13 relaciones: Bernardo Reyes, Castillo de Chapultepec, Ciudad de México, Francisco de Paula Mendoza, Museo Soumaya, Pintura, Pintura al óleo, Porfirio Díaz, Puebla, Toma de Puebla (1867), 1902, 1904, 1905.
Bernardo Reyes
Bernardo Doroteo Reyes Ogazón (Guadalajara, Jalisco, 20 de agosto de 1850 - México, D.F., 12 de febrero de 1913) fue un destacado militar y político mexicano, que peleó en la Segunda Intervención Francesa en México.
¡Nuevo!!: 2 de abril de 1867. Entrada del general Porfirio Díaz a Puebla y Bernardo Reyes · Ver más »
Castillo de Chapultepec
El Castillo de Chapultepec es una construcción palaciega en el centro del Bosque de Chapultepec situado en la Ciudad de México, a una elevación de 2325 metros sobre el nivel del mar.
¡Nuevo!!: 2 de abril de 1867. Entrada del general Porfirio Díaz a Puebla y Castillo de Chapultepec · Ver más »
Ciudad de México
La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 2 de abril de 1867. Entrada del general Porfirio Díaz a Puebla y Ciudad de México · Ver más »
Francisco de Paula Mendoza
Francisco de Paula Mendoza fue un pintor mexicano que se especializó en batallas militares, paisaje y retratos.
¡Nuevo!!: 2 de abril de 1867. Entrada del general Porfirio Díaz a Puebla y Francisco de Paula Mendoza · Ver más »
Museo Soumaya
Museo Soumaya es una institución cultural sin fines de lucro fundada en 1994 que cuenta con dos recintos en la Ciudad de México: Plaza Loreto y Plaza Carso.
¡Nuevo!!: 2 de abril de 1867. Entrada del general Porfirio Díaz a Puebla y Museo Soumaya · Ver más »
Pintura
La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas.
¡Nuevo!!: 2 de abril de 1867. Entrada del general Porfirio Díaz a Puebla y Pintura · Ver más »
Pintura al óleo
El óleo, palabra proveniente del latín oleum (aceite), es una técnica pictórica consistente en mezclar los pigmentos con un aglutinante a base de aceites, normalmente de origen vegetal.
¡Nuevo!!: 2 de abril de 1867. Entrada del general Porfirio Díaz a Puebla y Pintura al óleo · Ver más »
Porfirio Díaz
José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, conocido como Porfirio Díaz (Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 15 de septiembre de 1830 - París, Francia, 2 de julio de 1915), fue un militar mexicano que ejerció el cargo de presidente de México en siete ocasiones.
¡Nuevo!!: 2 de abril de 1867. Entrada del general Porfirio Díaz a Puebla y Porfirio Díaz · Ver más »
Puebla
Puebla (escuchar) es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 2 de abril de 1867. Entrada del general Porfirio Díaz a Puebla y Puebla · Ver más »
Toma de Puebla (1867)
La Toma de Puebla de 1867 (más conocida como la Batalla del 2 de abril) tuvo lugar desde marzo al 2 de abril de 1867 en las afueras de la Ciudad de Puebla en el estado de Puebla, México, entre elementos del ejército mexicano de la república, al mando del Gral.
¡Nuevo!!: 2 de abril de 1867. Entrada del general Porfirio Díaz a Puebla y Toma de Puebla (1867) · Ver más »
1902
1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de abril de 1867. Entrada del general Porfirio Díaz a Puebla y 1902 · Ver más »
1904
1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de abril de 1867. Entrada del general Porfirio Díaz a Puebla y 1904 · Ver más »
1905
1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de abril de 1867. Entrada del general Porfirio Díaz a Puebla y 1905 · Ver más »