Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

2 de febrero

Índice 2 de febrero

El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

721 relaciones: Año, Año bisiesto, Años 180 a. C., Abba Eban, Abel Resino, Abraham Duquesne, Absolutismo, Aerinita, Afganistán, Agencia Central de Inteligencia, Aitor Gorosabel, Alarico II, Albert Ràfols-Casamada, Albert Sidney Johnston, Alberto Beltrán, Alberto Sols, Aldo Palazzeschi, Alejandro Amenábar, Aleksander Tammert, Alemania, Alex Westaway, Alexander Selkirk, Alfonso Nieto Tamargo, Alfred Brehm, Alfred Delp, Alfredo Stroessner, Alistair MacLean, Alpha Oumar Konaré, América Latina, Ambrosio Alfinger, Ana de Baviera, Ana de Habsburgo, reina de Polonia y Suecia, Ana de Mendoza de la Cerda, Anastasio Somoza Debayle, Anatomía patológica, André Frossard, Andréi Chesnokov, Andrés de Grecia, Andrés Rodríguez Pedotti, Andrej Kiska, Anna May Wong, Antonio Bermejo, Antonio Pagudo, Antonio Raimundo Ibáñez Llano y Valdés, Antti Aarne, Archidiócesis de Madrid, Archipiélago Juan Fernández, Arfa Karim, Argentina, Arizona, ..., Arte pop, Asamblea constituyente, Atentados del 11 de septiembre de 2001, Auntie Anne's, Austria, Aviñón, Ayn Rand, Ámsterdam, Ângelo de Sousa, Émile Coste, Óscar Pulido, Đỗ Mười, Baja Sajonia, Baltasar Castiglione, Baltimore, Barbara Sukowa, Barcelona, Barry Ferguson, Barry Morse, Batalla de la Arada, Batalla de la Morcuera, Batalla de Stalingrado, Bárbara Mori, Bárbara Rey, Belgrado, Benedicto XIII (papa), Benito Mussolini, Bert Parks, Bertrand Russell, Bessho Nagaharu, Blake Clark, Bořivoj II de Bohemia, Bogdan Filov, Bona Sforza de Milán, Bordighera, Boris Karloff, Boston, Bozorg Alavi, Brandy Talore, Breviario de Alarico, Buenos Aires, Burcardo, C Sharp, Calendario gregoriano, California, Camp de Les Corts, Campo de concentración, Campo de concentración de Mauthausen-Gusen, Canarias, Canciller de Alemania, Cantón Biblián, Caracas, Caricatura, Carl Buchheister, Carl English, Carl Friedrich Goerdeler, Carlos Andrés Pérez, Carlos Arraíz, Carlos Ibáñez del Campo, Carlos Rubiera Tuya, Carol Ann Susi, Carolina Klüft, Catalina de Ricci, Catedrático de universidad, Charles Maurice de Talleyrand, Chicago, Chile, Chris Kyle, Christian Dior, Christie Brinkley, Ciclón Yasi, Ciriaco De Mita, Claudio Morel Rodríguez, Clemente XIII, Colombia, Colorado, Congreso Nacional Indio, Consejo de Europa, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Constitución de la República de Filipinas, Constitución española de 1812, Contras, Convenio de Ramsar, Corona de Castilla, Corona imperial, Cortes de Castilla, Costa Rica, Cristóbal de Gama, Damdin Süjbaatar, Damião de Góis, Dana International, Daniel Defoe, Daniela Castelo, Daniil Jarms, Dar es-Salam, David Friedman, Día, Día de la Marmota, Día Mundial de los Humedales, Dólar estadounidense, Derecho romano, Derry, Detroit, Dmitri Mendeléyev, Domingo Sangriento (1972), Donald Driver, Donald Pleasence, Dries van Agt, Dublín, Dwight D. Eisenhower, Ecuador, Edén Pastora, Eden Espinosa, Eduardo Tamayo Barrena, Ejército Soviético, El Salvador, Elaine Stritch, Elección presidencial de El Salvador de 2014, Emplazamiento de pruebas de Nevada, Enrique Simonet, Equivalencia en TNT, Eric Arturo Delvalle, Erich Eliskases, Erico XI Eriksson, Ernst Diehl, Ernst Hanfstaengl, Escala sismológica de Richter, Escudo (heráldica), España, Estados Unidos, Estonia, Eugenio Hermoso, Eulalio Gutiérrez Ortiz, Euskadi Ta Askatasuna, Eva Cassidy, Familia Welser, Fani Jalkiá, Farrah Fawcett, Fútbol Club Barcelona, Felipe II de España, Fernando Colomo, Fernando Morena, Fernando VII de España, Filadelfia, Filipinas, Flor tubulosa, François-Alphonse Forel, Francia, Francisco Franco, Francisco Maturana, Francisco Pérez Tejada, Francisco Tuero, Frank Lloyd, Franquismo, Fred Perry, Frederick Lane, Fritz Kreisler, Gabriel Naudé, Gansu, Gastón de Orleans, Gemma Arterton, Gene Kelly, Genichiro Tenryū, George Grigore, George Halas, George Murdoch, Gerard Piqué, Gerd Albrecht, Gerhard Hüsch, Gerhard Schröder, Gertrude Scharff Goldhaber, Gino Bechi, Giovanni Martinelli, Giovanni Pierluigi da Palestrina, Gonzalo de Castro, Govert Flinck, Graham Nash, Gran Ducado de Lituania, Grand Central Terminal, Gregorio XVI, Guatemala, Gucci Mane, Guerra civil española, Guerra de Afganistán (1978-1992), Guerra de las Dos Rosas, Guerrilleros de Cristo Rey, Guido Kaczka, Guillaume de l'Hôpital, Guillermo Alejandro de los Países Bajos, Guillermo de Norwich, Guillermo Marino, Guipúzcoa, Guns N' Roses, Gustav de Laval, Hard rock, Haroun Tazieff, Hatuey, Héctor Lombard, Hella Haasse, Hendrik Anthony Kramers, Herbie Faye, Herefordshire, Hermilio Hernández, Hesse, Histología, Honduras, Horacio O'Connor, Hugo Chávez, Humberto Bravo, Hungría, Iglesia católica, Ignacio Duarte y Quirós, Ignacio López Rayón, Ildefonso Falcones, Imperio británico, Imperio ruso, Imre Lakatos, Indias, Indira Gandhi, Indonesia, Inglaterra, Intervención estadounidense en México, Irak, Irán, Irán-Contra, Irlanda, Irlanda del Norte, Isaías Afewerki, Isabella Colbran, Italia, Jacques Philippe Marie Binet, Jaime I de Aragón, Jaime Lusinchi, James Joyce, James Kantor, Jane Little, Japón, Jascha Heifetz, Jason Kapono, Jean Absil, Jean de Lattre de Tassigny, Joaquín Calvo Sotelo, João César Monteiro, Johann Christoph Gottsched, John Kerr (actor), John L. Sullivan, Johnston McCulley, Jorge Glusberg, José Guadalupe Posada, José J. Veiga, José López Piteira, José Luis Vila-San Juan, José Mena Alfaro, José Muñoz Ávila, José Samitier, Joseph Lydon, Juan I de Dinamarca, Juan Marichal, Juan XII, Juana II de Nápoles, Julio Sosa, Kabul, Kasaï, Kazimierz Kuratowski, Kiko Femenía, Konstantín de Vladímir, Konstantin von Neurath, Lago Alberto (África), Lago Tanganica, Lagos, Lancaster (Pensilvania), Laura Poitras, Lauren Lane, Laurent Nkunda, Leche de luna, Leo Fall, Leonor I de Navarra, LeRoy Ellis, Les Dawson, Leszek Engelking, Letonia, Libelo de sangre, Libor Sionko, Liga Americana, Lino Oviedo, Lisa Della Casa, Lodovico Ferrari, Lorenzo de Canterbury, Lori Beth Denberg, Los otros (película), Lou Harrison, Louis Marchand, Luigi Mancinelli, Luis Espinal Camps, Luis II, duque de Baviera, Luis Javier Garrido, Luis Nishizawa Flores, Luisa Fernanda de Borbón, Luna, Macarena Gómez, Madrid, Mahoma, Manila, Manuel Murguía, Manuel Tenenbaum, Mar Fernández Vázquez, Mara Croatto, María Clara Alonso, Marcel Bozzuffi, Marcello Truzzi, Mariano Herencia Zevallos, Mario Echandi Jiménez, Martin Lister, Martin Schongauer, Martin Spanjers, Martina Arroyo, Max Schmeling, Máxima de los Países Bajos, México, Múnich, Melvin Mora, Mercedes Palomino, Meteorito Sylacauga, Michael Misick, Microcrédito, Microsoft Visual Studio, Miguel Ángel Rodríguez Echeverría, Miguel Obando y Bravo, Millvina Dean, Milwaukee, Miranda de Ebro, Mohamed I de Córdoba, Morris Almond, Motociclismo, Naoki Sano, Natalie Clifford Barney, Nathan Delfouneso, Nazismo, Nell Gwyn, Nevada, Nicaragua, Nigeria, Nina Zilli, Nueva Ámsterdam, Nueva York, Nuevo México, Oleguer Presas, Operación Ranger, Ordoño I de Asturias, Orlando "Cachaíto" López, Oscar Malbernat, Otón I del Sacro Imperio Romano Germánico, Oviedo, Owen Tudor (1400-1461), Países Bajos, Pablo Picasso, Pacto Antikomintern, Palacio papal de Aviñón, Panamá (ciudad), Papa, Paraguay, Park Geun-hye, Parlamento de la República Italiana, Partido Nacionalista Vasco, Partido Socialdemócrata de Alemania, Pat Sullivan, Paul Baloff, Pavol Országh Hviezdoslav, Pedro de Mendoza, Perú, Philip Laats, Philip Seymour Hoffman, Philippe Claudel, Premios Goya, Presentación de Jesús en el Templo, Presidente, Presidente de Chile, Providence (Rhode Island), Provincia del Chaco, Pueblo visigodo, Punxsutawney, Quique Sánchez Flores, R. Scott Bakker, Rafael Caldera, Rafael Carrera, Rafael Navas Pardo, Raimundo Saporta, Ramón Franco, Ramón José Velásquez, Ramsar (Irán), Río Bravo, Río de la Plata, Rómulo Betancourt, Región de Murcia, República, República de China, República Federal de Centro América, República Popular China, Resistencia (ciudad), Reyes Católicos, Rick Dufay, Robert DeLeo, Robinson Crusoe, Rodrigo de Castilla, Roger Federer, Roger Williamson, Roma, Ronald Reagan, Ronny Cedeño, Ruth M. Kirk, Ruy López de Villalobos, Ryanair, Sacro Imperio Romano Germánico, Sadok y los mártires de Sandomierz, Salem al-Hazmi, Salvador Sanfuentes, San Luis (Misuri), San Salvador, Sanford Meisner, Santa Marta (Colombia), Santa Sede, Santiago Ramón y Cajal, Santoral católico, Sean Elliott, Segunda Guerra Mundial, Sergio Castaño, Shakira, Sid Vicious, Silvestre Varela, Sociedad de las Naciones, Solomon R. Guggenheim, Sri Pandit Jawaharlal Nehru, Stan Getz, Tanzania, Teatro Español, Teddy Hart, Tenerife, Terra Mariana, Terremoto, Texas, Than Shwe, Thomas M. Disch, Tony Ryan, Toyotomi Hideyoshi, Tratado de Guadalupe Hidalgo, Truxton Hare, Tullio Serafin, Uganda, Ulises (novela), Unión Soviética, Universidad de Madrid, Universidad Nacional Autónoma de México, Utah, Valéry Giscard d'Estaing, Valeri Karpin, Věra Chytilová, Venezuela, Victoria Song, Virgen de la Candelaria, Virgen de la Candelaria (Islas Canarias), Virgen de San Juan de los Lagos, Vladislao II de Polonia, Volcán, Volcán Villarrica, Walter Gastón Bustos, Wenzel Anton Graf Kaunitz, William Casey, William Howard Stein, William Stanley, Wyoming, Xavier Leroux, Yemayá, Zaire, Zaragoza, 1 de febrero, 1124, 1132, 1207, 1208, 1218, 1250, 1260, 1294, 1353, 1386, 1425, 1435, 1455, 1461, 1491, 1494, 1502, 1512, 1518, 1522, 1529, 1536, 1537, 1542, 1543, 1580, 1590, 1592, 1594, 1598, 1600, 1649, 1650, 1653, 1660, 1669, 1688, 1700, 1703, 1704, 1709, 1711, 1712, 1737, 1754, 1769, 1785, 1786, 1803, 1809, 1814, 1817, 1829, 1832, 1837, 1841, 1848, 1849, 1851, 1853, 1861, 1862, 1866, 1873, 1875, 1878, 1880, 1881, 1882, 1883, 1885, 1886, 1887, 1889, 1892, 1893, 1894, 1895, 1896, 1897, 1899, 1900, 1901, 1902, 1904, 1905, 1906, 1907, 1908, 1910, 1912, 1913, 1914, 1915, 1917, 1918, 1919, 1920, 1921, 1922, 1923, 1925, 1926, 1927, 1928, 1929, 1930, 1931, 1932, 1933, 1935, 1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1946, 1947, 1948, 1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1954, 1955, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2 de enero, 2 de marzo, 2000, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2011, 2012, 2013, 2014, 2016, 3 de febrero, 506, 619, 850, 865, 962. Expandir índice (671 más) »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Año · Ver más »

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Año bisiesto · Ver más »

Años 180 a. C.

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Años 180 a. C. · Ver más »

Abba Eban

Abba Eban (en אבא אבן) -nacido Aubrey Solomon Meir- (Ciudad de El Cabo, 2 de febrero de 1915 - 17 de noviembre de 2002), fue un político y diplomático israelí, Ministro de Relaciones Exteriores de Israel entre 1966 y 1974.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Abba Eban · Ver más »

Abel Resino

Abel Resino Gómez (Velada, Toledo, España, 2 de febrero de 1960), conocido como Abel, es un ex futbolista y entrenador español que actualmente está libre tras dejar el Granada CF.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Abel Resino · Ver más »

Abraham Duquesne

Abraham Duquesne, marqués de Quesne, (Dieppe, 1610-París, 1688) fue un general francés y uno de los mejores militares del siglo XVII.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Abraham Duquesne · Ver más »

Absolutismo

Absolutismo es la denominación de un régimen político, una parte de un periodo histórico, una ideología y una forma de gobierno o de Estado (el 'estado absoluto'), propios del llamado Antiguo Régimen, y caracterizados por la pretensión teórica (con distintos grados de realización en la práctica) de que el poder político del gobernante no estuviera sujeto a ninguna limitación institucional, fuera de la ley divina.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Absolutismo · Ver más »

Aerinita

La aerinita es un mineral, un raro silicato que incuye también iones carbonato, que pertenece al grupo de los piroxenos.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Aerinita · Ver más »

Afganistán

Afganistán (افغانستان en dari, افغانستان en pastún) —oficialmente República Islámica de Afganistán (dari: جمهوری اسلامی افغانستان, Jomhūrī-ye Eslā̄mī̄-ye Afghā̄nestā̄n; en pastún: د افغانستان اسلامي جمهوریت, Dê Afghānistān Islāmī Jumhūrīyat)— es un país sin salida al mar ubicado en el corazón de Asia.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Afganistán · Ver más »

Agencia Central de Inteligencia

La Agencia Central de Inteligencia, cuyo nombre original en inglés es Central Intelligence Agency (CIA), es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »

Aitor Gorosabel

Aitor Gorosabel Garai (Éibar, 2 de febrero de 1970) es un cantante y guitarrista español cofundador del grupo vasco de heavy metal Su Ta Gar.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Aitor Gorosabel · Ver más »

Alarico II

Alarico II (en gótico: Alareiks; 458-507) fue rey de los visigodos desde el año 484 hasta el 507.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Alarico II · Ver más »

Albert Ràfols-Casamada

Albert Ràfols-Casamada (Barcelona, 2 de febrero de 1923 - 17 de diciembre de 2009) fue un poeta y pintor español.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Albert Ràfols-Casamada · Ver más »

Albert Sidney Johnston

Albert Sidney Johnston (n. 2 de febrero de 1803 - f. 6 de abril de 1862) fue un general de tres ejércitos diferentes: el Ejército texano (de la República de Texas), el ejército de los Estados Unidos y el Ejército de los Estados Confederados.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Albert Sidney Johnston · Ver más »

Alberto Beltrán

Alberto Amancio Beltrán (Palo Blanco, La Romana, 5 de mayo de 1923 - Miami, 2 de febrero de 1997) fue un cantante dominicano, conocido en el mundo musical latinoamericano como "El Negrito del Batey".

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Alberto Beltrán · Ver más »

Alberto Sols

Alberto Sols García (Sax (Alicante); 2 de febrero de 1917- Denia, 10 de agosto de 1989) fue un investigador bioquímico español.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Alberto Sols · Ver más »

Aldo Palazzeschi

Aldo Palazzeschi (Florencia, 2 de febrero de 1885 - Roma, 17 de agosto de 1974) fue el seudónimo de Aldo Giurlani, un novelista, poeta, periodista y ensayista italiano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Aldo Palazzeschi · Ver más »

Alejandro Amenábar

Alejandro Fernando Amenábar Cantos (Santiago de Chile, 31 de marzo de 1972) es un director de cine, guionista y compositor chileno-español.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Alejandro Amenábar · Ver más »

Aleksander Tammert

Aleksander Tammer (2 de febrero de 1973, Tartu), es un lanzador de disco estonio.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Aleksander Tammert · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Alemania · Ver más »

Alex Westaway

Alex Westaway (nacido el 2 de febrero de 1983 en Northampton, Inglaterra), es un músico británico actualmente integrante del grupo Fightstar, donde ejerce de guitarrista, co-compositor y segunda voz.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Alex Westaway · Ver más »

Alexander Selkirk

Alexander Selkirk, nacido Alexander Selcraig (Lower Largo, Fife, Escocia, 1676–Ghana, 13 de diciembre de 1721), fue un marinero escocés que estuvo durante cuatro años y cuatro meses como un náufrago en una isla desierta en la zona central de Chile; es probable que tanto sus viajes como la historia de Pedro Serrano proporcionaran inspiración a Daniel Defoe (él lo entrevistó) para Robinson Crusoe —aunque en su primera edición de 1719 la isla se ubica cerca de la desembocadura del río Orinoco y no en el océano Pacífico—.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Alexander Selkirk · Ver más »

Alfonso Nieto Tamargo

Alfonso Nieto Tamargo (Oviedo, Asturias, 23 de mayo de 1932-Pamplona, Navarra, 2 de febrero de 2012) fue Doctor en Derecho y periodista español, ex-rector de la Universidad de Navarra.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Alfonso Nieto Tamargo · Ver más »

Alfred Brehm

Alfred Edmund Brehm (2 de febrero de 1829, Unterrenthendorf, hoy Renthendorf-11 de noviembre de 1884, ibidem) fue un zoólogo y escritor alemán, hijo de Christian Ludwig Brehm.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Alfred Brehm · Ver más »

Alfred Delp

Alfred Friedrich Delp (Mannheim, Gran Ducado de Baden, 15 de septiembre de 1907-Berlín, Alemania, 2 de febrero de 1945) fue un jesuita alemán miembro del círculo de Kreisau, grupo en resistencia contra el nacionalsocialismo.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Alfred Delp · Ver más »

Alfredo Stroessner

Juan Alfredo Stroessner Matiauda (Encarnación, 3 de noviembre de 1912 - Brasilia, 16 de agosto de 2006) fue un militar y político paraguayo.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Alfredo Stroessner · Ver más »

Alistair MacLean

Alistair Stuart MacLean (Glasgow, 21 de abril de 1922 - 2 de febrero de 1987) fue un novelista escocés, autor de varias novelas de ambiente bélico, de suspense y de aventuras, de las cuales las mejores conocidas son quizás Los cañones de Navarone y El desafío de las águilas (Donde las águilas se atreven).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Alistair MacLean · Ver más »

Alpha Oumar Konaré

Alpha Oumar Konaré es un político malí.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Alpha Oumar Konaré · Ver más »

América Latina

América Latina o Latinoamérica (en ocasiones abreviado con el acrónimo inglés) es un concepto étnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una región del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas del latín (principalmente español o portugués y en menor medida francés).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y América Latina · Ver más »

Ambrosio Alfinger

Ambrosio Alfinger o Ambrosio de Alfínger o bien en alemán Ambrose von Alfinger, también como Ehinger, Dalfinger o Thalfinger (Thalfingen bei Ulm / Ciudad Imperial Libre de Constanza, Sacro Imperio Romano Germánico, 1500 - ''Chitacomar'' del territorio de los chitareros, actual Chinácota, 31 de mayo de 1533) fue un explorador y conquistador alemán de territorios septentrionales de la Sudamérica española, bajo los servicios del emperador Carlos V, siendo aquellas tierras correspondientes a las actuales Venezuela y Colombia.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Ambrosio Alfinger · Ver más »

Ana de Baviera

Ana de Baviera (nombres alternativos Ana del Palatinado o Ana Wittelsbach) (26 de septiembre de 1329, República Checa - † 2 de febrero de 1353, Praga, República Checa), de la dinastía Wittelsbach, fue la segunda esposa de Carlos IV de Luxemburgo, Reina del Sacro Imperio Romano Germánico y Reina consorte de Bohemia.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Ana de Baviera · Ver más »

Ana de Habsburgo, reina de Polonia y Suecia

Ana de Habsburgo también conocida como Ana de Austria (Graz, Austria, 16 de agosto de 1573 - Varsovia, Polonia, 10 de febrero de 1598), fue una noble austríaca, reina de Polonia y de Suecia tras su matrimonio con el rey Segismundo III Vasa.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Ana de Habsburgo, reina de Polonia y Suecia · Ver más »

Ana de Mendoza de la Cerda

Ana de Mendoza de la Cerda y de Silva y Álvarez de Toledo (Cifuentes, 29 de junio de 1540 - Pastrana, 2 de febrero de 1592) fue una noble española que ostentó los títulos de II duquesa de Francavilla, II princesa de Mélito, II condesa de Aliano y II marquesa de Algecilla por derecho propio; así como princesa de Éboli, duquesa de Estremera, duquesa de Pastrana y marquesa de Diano, por su matrimonio con Ruy Gómez de Silva, noble portugués y valido del rey Felipe II de España, por lo que es conocida coloquialmente como la Princesa de Éboli.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Ana de Mendoza de la Cerda · Ver más »

Anastasio Somoza Debayle

Anastasio Somoza Debayle (León, Nicaragua, 5 de diciembre de 1925 - Asunción, Paraguay, 17 de septiembre de 1980) fue un militar, político y empresario nicaragüense.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Anastasio Somoza Debayle · Ver más »

Anatomía patológica

La anatomía patológica (AP) es la rama de la medicina que se ocupa del estudio, por medio de técnicas morfológicas, de las causas, el desarrollo y las consecuencias de las enfermedades.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Anatomía patológica · Ver más »

André Frossard

André Frossard, (Colombier-Châtelot, Doubs, 14 de enero de 1915 - Versalles, 2 de febrero de 1995) fue un periodista y escritor francés.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y André Frossard · Ver más »

Andréi Chesnokov

Andréi Eduárdovich Chesnokov Андре́й Эдуа́рдович Чесноко́в (2 de febrero de 1966), jugador de tenis ruso nacido en Moscú.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Andréi Chesnokov · Ver más »

Andrés de Grecia

Andrés de Grecia y Dinamarca (Atenas, 2 de febrero de 1882 - Montecarlo, Mónaco, 3 de diciembre de 1944).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Andrés de Grecia · Ver más »

Andrés Rodríguez Pedotti

Andrés Rodríguez Pedotti (San Salvador, 19 de junio de 1923 – Nueva York, 21 de abril de 1997) fue un político y General paraguayo, presidente provisional y luego el 49º constitucional de su país desde el 3 de febrero de 1989 hasta el 15 de agosto de 1993.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Andrés Rodríguez Pedotti · Ver más »

Andrej Kiska

Andrej Kiska (Pronunciación eslovaca:; n. Poprad, Eslovaquia, 2 de febrero de 1963) es un filántropo, ingeniero eléctrico, empresario y político eslovaco.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Andrej Kiska · Ver más »

Anna May Wong

Wong Liu Tsong (3 de enero de 1905 en Los Ángeles - 2 de febrero de 1961) fue una actriz de cine chino-americana.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Anna May Wong · Ver más »

Antonio Bermejo

Antonio Bermejo (Chivilcoy, 2 de febrero de 1853 - Buenos Aires, 19 de octubre de 1929) fue un abogado, juez y político argentino del Partido Autonomista Nacional que luego de ser diputado, senador y ministro fue nombrado en 1903 por el presidente Julio Argentino Roca con acuerdo del Senado como miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, desempañándose como presidente de la misma desde 1905 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Antonio Bermejo · Ver más »

Antonio Pagudo

Antonio Pérez Agudo (Baza, Granada, 2 de febrero de 1977) es un actor español, conocido por interpretar a Javier Maroto Gutiérrez en La que se avecina.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Antonio Pagudo · Ver más »

Antonio Raimundo Ibáñez Llano y Valdés

Antonio Raimundo Ibáñez Gastón de Isaba y Llano Valdés, Marqués de Sargadelos (Ferreirela de Baxo, aldea de Santa Eulalia de Oscos, Asturias, 17 de octubre de 1749 - Ribadeo, Lugo, 2 de febrero de 1809) fue un noble e industrial español especialmente conocido por crear la fábrica de cerámica de Sargadelos, modelo del primer capitalismo industrial en España respecto al control de la producción y del personal.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Antonio Raimundo Ibáñez Llano y Valdés · Ver más »

Antti Aarne

Antti Amatus Aarne (5 de diciembre de 1867 - 2 de febrero de 1925) fue un folclorista finés, más conocido por desarrollar un sistema de clasificación de fábulas clásicas conocido como Aarne-Thompson, llamado así a partir de la traducción al inglés y posterior ampliación por parte del folclorista estadounidense Stith Thompson.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Antti Aarne · Ver más »

Archidiócesis de Madrid

La archidiócesis de Madrid (en latín: Archidioecesis Matritensis) es una jurisdicción eclesiástica de la Iglesia católica en España.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Archidiócesis de Madrid · Ver más »

Archipiélago Juan Fernández

El archipiélago Juan Fernández es un conjunto de islas ubicado en el Pacífico Sur, a más de 670 km de América del Sur.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Archipiélago Juan Fernández · Ver más »

Arfa Karim

Arfa Karim Randhawa (Faisalabad, 2 de febrero de 1995 - Lajore, 14 de enero de 2012) fue una estudiante y niña prodigio pakistaní.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Arfa Karim · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Argentina · Ver más »

Arizona

Arizona es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Arizona · Ver más »

Arte pop

Arte pop (en inglés, Pop art) es un movimiento artístico surgido en Reino Unido y Estados Unidos a mediados del siglo XX, inspirado en la estética de la vida cotidiana y los bienes de consumo de la época, tales como anuncios publicitarios, comic books, objetos culturales «mundanos» y del mundo del cine.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Arte pop · Ver más »

Asamblea constituyente

Una asamblea o convención constituyente o constitucional es una reunión nacional de representantes populares que asumen el objetivo específico de dictar las reglas que, en el futuro, regirán la relación entre gobernantes, gobernados, el funcionamiento, distribución del poder y fundamento de su sistema político y social.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Asamblea constituyente · Ver más »

Atentados del 11 de septiembre de 2001

Los atentados del 11 de septiembre de 2001 (denominados comúnmente como 9/11 o con el numerónimo 11-S u 11S) fueron una serie de cuatro atentados terroristas suicidas cometidos aquel día en Estados Unidos por 19 miembros de la red yihadista Al Qaeda, mediante el secuestro de aviones comerciales para ser impactados contra diversos objetivos, causando la muerte de 3016 personas (incluidos los 19 terroristas y los 24 desaparecidos) y dejando a otras 6000 heridas, así como la destrucción en Nueva York de todo el complejo de edificios del World Trade Center (incluidas las Torres Gemelas) y graves daños en el edificio del Pentágono (sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, en el estado de Virginia), episodio que precedería a la guerra de Afganistán y a la adopción por el Gobierno estadounidense y sus aliados de la política denominada «guerra contra el terrorismo».

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Atentados del 11 de septiembre de 2001 · Ver más »

Auntie Anne's

Auntie Anne's es una franquicia estadounidense especializada en la venta de pretzel suaves que nació en 1988 bajó la idea de Anne Beiler y su marido Jonas Beiler en Downingtown, Pensilvania.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Auntie Anne's · Ver más »

Austria

Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Austria · Ver más »

Aviñón

Aviñón (en francés Avignon, en occitano provenzal Avinhon o Avignoun) es una ciudad y comuna francesa, capital del departamento de Vaucluse, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Aviñón · Ver más »

Ayn Rand

Ayn Rand, seudónimo de Alisa Zinóvievna Rosenbaum (en ruso: Алиса Зиновьевна Розенбаум; San Petersburgo, 2 de febrero de 1905-Nueva York, 6 de marzo de 1982), fue una filósofa y escritora rusa de origen judío que obtuvo la nacionalidad estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Ayn Rand · Ver más »

Ámsterdam

Ámsterdam o Amsterdam, según la pronunciación etimológica, es la capital oficial de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Ámsterdam · Ver más »

Ângelo de Sousa

Ângelo César Cardoso de Sousa conocido como Ângelo de Sousa, (Maputo - Mozambique, 2 de febrero de 1938 – Oporto, Portugal, 29 de marzo de 2011), fue un escultor, pintor, pedagogo y diseñador portugués.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Ângelo de Sousa · Ver más »

Émile Coste

Emile Coste, nacido el 02 de febrero de 1862 en Toulon y murió el 07 de julio de 1927 en Toulon, fue un esgrimista francés de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Émile Coste · Ver más »

Óscar Pulido

Óscar Pulido Enríquez fue un actor y cantante mexicano nacido el 2 de febrero de 1906 en Ciudad de México y fallecido el 16 de mayo de 1974 debido a problemas cardíacos.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Óscar Pulido · Ver más »

Đỗ Mười

Đỗ Mười, (* Thanh Tri (Hanói), 2 de febrero de 1917 -), es un político vietnamita y ex-Primer Ministro de Vietnam.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Đỗ Mười · Ver más »

Baja Sajonia

Baja Sajonia (en alemán: Niedersachsen) es uno de los 16 estados federados de Alemania.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Baja Sajonia · Ver más »

Baltasar Castiglione

Baldassarre, Baldassar o Baldesar Castiglione, españolizado como Baltasar Castiglione o Baltasar Castellón, (Casatico, Mantua, 6 de diciembre de 1478-Toledo, 2 de febrero de 1529) fue un noble cortesano, diplomático y escritor italiano, conde de Novellata, autor del célebre tratado Il Cortegiano (1528), traducido al castellano en 1534 como El Cortesano por Juan Boscán.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Baltasar Castiglione · Ver más »

Baltimore

Baltimore es una ciudad independiente y la más poblada del estado estadounidense de Maryland.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Baltimore · Ver más »

Barbara Sukowa

Barbara Sukowa (Bremen, 2 de febrero de 1950) es una artista alemana, actriz de teatro y de cine, recitante y narradora en el ámbito de la música clásica.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Barbara Sukowa · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Barcelona · Ver más »

Barry Ferguson

Barry Ferguson (Glasgow, Escocia, Reino Unido, 2 de febrero de 1978) es un futbolista escocés.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Barry Ferguson · Ver más »

Barry Morse

Herbert "Barry" Morse (10 de junio de 1918 - 2 de febrero de 2008) fue un actor teatral, cinematográfico, radiofónico y televisivo británico naturalizado canadiense, conocido principalmente por sus interpretaciones en las series de la ABC El Fugitivo y Space: 1999.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Barry Morse · Ver más »

Batalla de la Arada

La Batalla de la Arada se libró el 2 de febrero de 1851 cerca de la ciudad de Chiquimula en Guatemala, entre las fuerzas de Guatemala y un ejército aliado de Honduras y El Salvador.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Batalla de la Arada · Ver más »

Batalla de la Morcuera

La batalla de la Morcuera, fue una batalla librada en el desfiladero de la Hoz de la Morcuera, situado entre Foncea y Bugedo, muy cerca de la ciudad de Miranda de Ebro, el día 9 de agosto del año 865, entre las tropas cristianas de Ordoño I y los musulmanes de Mohamed I de Córdoba saldándose con la derrota para las tropas cristianas retrasando así el avance de la Reconquista.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Batalla de la Morcuera · Ver más »

Batalla de Stalingrado

La batalla de Stalingrado fue un enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht de la Alemania nazi y sus aliados del Eje por el control de la ciudad soviética de Stalingrado, actual Volgogrado, entre el 23 de agosto de 1942 y el 2 de febrero de 1943.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Batalla de Stalingrado · Ver más »

Bárbara Mori

Bárbara Mori Ochoa (Montevideo, Uruguay; 2 de febrero de 1978) es una actriz uruguaya, naturalizada mexicana.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Bárbara Mori · Ver más »

Bárbara Rey

María García García, más conocida como Bárbara Rey (Totana, Murcia, España, 2 de febrero de 1950), es una actriz, vedette y presentadora de televisión española.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Bárbara Rey · Ver más »

Belgrado

Belgrado (en serbio: Beograd; la Ciudad Blanca; escrito en alfabeto cirílico: Беoград) es la capital de la República de Serbia, además de la ciudad más grande y poblada del territorio de la antigua Yugoslavia.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Belgrado · Ver más »

Benedicto XIII (papa)

Benedicto XIII O.P. (Gravina in Puglia, 2 de febrero de 1649 - Roma, 23 de febrero de 1730) fue un religioso dominico, que fue elegido el 245º papa de la Iglesia católica entre 1724 y 1730.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Benedicto XIII (papa) · Ver más »

Benito Mussolini

Benito Amilcare Andrea Mussolini (Dovia di Predappio, 29 de julio de 1883-Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un político, dictador y periodista italiano, primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado brevemente.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Benito Mussolini · Ver más »

Bert Parks

Bert Parks (30 de diciembre de 1914 – 2 de febrero de 1992) fue un actor, cantante y presentador radiofónico y televisivo estadounidense, conocido sobre todo por presentar entre 1955 y 1979 la emisión de la elección de Miss America.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Bert Parks · Ver más »

Bertrand Russell

Bertrand Arthur William Russell, tercer conde de Russell, OM, MRS (Trellech, 18 de mayo de 1872 - Penrhyndeudraeth, 2 de febrero de 1970) fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico ganador del Premio Nobel de Literatura y conocido por su influencia en la filosofía analítica, sus trabajos matemáticos y su activismo social.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Bertrand Russell · Ver más »

Bessho Nagaharu

fue un daimyō japonés del período Sengoku.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Bessho Nagaharu · Ver más »

Blake Clark

Blake Clark (n. Macon, Georgia; 2 de febrero de 1946) es un comediante y actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Blake Clark · Ver más »

Bořivoj II de Bohemia

Bořivoj II (también Borivoj o Borivoi) (1064 – 2 de febrero de 1124) fue duque de Bohemia entre el 25 de diciembre de 1100 y mayo de 1107, y entre diciembre de 1117 y el 16 de agosto de 1120.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Bořivoj II de Bohemia · Ver más »

Bogdan Filov

Bogdan Filov (en búlgaro Богдан Филов), nacido el en Stara Zagora y fallecido el en Sofía), fue un arqueólogo y político, con ideas propias de la extrema derecha, que fue primer ministro de Bulgaria entre 1940 y 1943.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Bogdan Filov · Ver más »

Bona Sforza de Milán

Bona Sforza de Milán (Vigevano, 2 de febrero de 1494 – Bari, 19 de noviembre de 1557), hija de Gian Galeazzo Sforza de Milán e Isabel de Aragón, y por tanto miembro de la casa Sforza, en 1518 se convirtió en la segunda esposa del rey Segismundo I Jagellón el Viejo y reina de Polonia.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Bona Sforza de Milán · Ver más »

Bordighera

Bordighera es una ciudad y municipio de la provincia de Imperia, en Liguria (Italia).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Bordighera · Ver más »

Boris Karloff

William Henry Pratt (Londres, 23 de noviembre de 1887 – Sussex, 2 de febrero de 1969), conocido como Boris Karloff, fue un actor británico famoso por sus papeles en películas de terror.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Boris Karloff · Ver más »

Boston

Boston (pronunciado en inglés /ˈbɒstən/) es la capital y ciudad más poblada de la Mancomunidad de Massachusetts, y una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Boston · Ver más »

Bozorg Alavi

Seyyed Mochtaba Alaví, mejor conocido por su seudónimo literario como Bozorg Alavi (persa: علوی سید مجتبی بزرگ; Teherán, Irán; 2 de febrero de 1904 – Berlín, Alemania; 18 de febrero de 1997), fue un escritor iraní, novelista, político e intelectual.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Bozorg Alavi · Ver más »

Brandy Talore

Brandy Talore (n. 2 de febrero de 1982 en Toledo, Ohio), es una actriz porno estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Brandy Talore · Ver más »

Breviario de Alarico

El Breviario de Alarico (o Lex Romana Visigothorum) es un cuerpo legal visigodo, en el cual se recoge el Derecho romano vigente en el reino visigodo de Tolosa, que fue elaborado durante el reinado de Alarico II (484–507 d. C.), siendo promulgado el 2 de febrero de 506 en Aduris (actual Aire-sur-l'Adour, en la región de Burdeos, Francia).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Breviario de Alarico · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Buenos Aires · Ver más »

Burcardo

San Burcardo de Wurzburgo (Bucardo, Burkhard o Burkardus) fue el primer obispo de Wurzburgo entre 741 y 754.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Burcardo · Ver más »

C Sharp

C# (pronunciado si sharp en inglés) es un lenguaje de programación orientado a objetos desarrollado y estandarizado por Microsoft como parte de su plataforma.NET, que después fue aprobado como un estándar por la ECMA (ECMA-334) e ISO (ISO/IEC 23270).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y C Sharp · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Calendario gregoriano · Ver más »

California

California es uno de los cincuenta estados de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y California · Ver más »

Camp de Les Corts

El Camp de Les Corts (en español traducido como Campo de Las Cortes), popularmente llamado Les Corts, fue el segundo estadio de fútbol de la historia del Fútbol Club Barcelona, anterior al actual Camp Nou y posterior al Camp del Carrer Indústria.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Camp de Les Corts · Ver más »

Campo de concentración

Un campo de concentración, o campo de internamiento, es un centro de detención o confinamiento donde se encierra a personas por su pertenencia a un colectivo genérico en lugar de por sus actos individuales, sin juicio previo y sin garantías judiciales, aunque puede existir una cobertura legal integrada en un sistema de represión política.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Campo de concentración · Ver más »

Campo de concentración de Mauthausen-Gusen

El campo de concentración de Mauthausen (desde el verano de 1940, Mauthausen-Gusen) fue un grupo de campos de concentración nazis situados en torno a la pequeña localidad de Mauthausen en Austria, aproximadamente a 20 km de Linz.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Campo de concentración de Mauthausen-Gusen · Ver más »

Canarias

Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española con estatus de nacionalidad histórica.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Canarias · Ver más »

Canciller de Alemania

El Canciller federal, Bundeskanzler en alemán, es la denominación del jefe de Gobierno de Alemania.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Canciller de Alemania · Ver más »

Cantón Biblián

Biblián es un cantón de la provincia de Cañar en Ecuador.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Cantón Biblián · Ver más »

Caracas

Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, y principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación venezolana.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Caracas · Ver más »

Caricatura

Una caricatura (del italiano caricare: cargar, exagerar) es un retrato que exagera o distorsiona la apariencia física de una o varias personas en ocasiones un retrato de la sociedad reconocible, para crear un parecido fácilmente identificable y, generalmente, humorístico.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Caricatura · Ver más »

Carl Buchheister

Carl Buchheister (Hanóver, 17 de octubre de 1890 – ídem, 2 de febrero de 1964) fue un artista constructivista alemán destacado por sus múltiples series de «pinturas modelo» que comenzó en 1925.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Carl Buchheister · Ver más »

Carl English

Carl Jerome English (San Juan de Terranova, Canadá, 2 de febrero de 1981) es un jugador de baloncesto canadiense que pertenece a la plantilla del ALBA Berlín de la Basketball Bundesliga.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Carl English · Ver más »

Carl Friedrich Goerdeler

Carl Friedrich Goerdeler (31 de julio de 1884 - 2 de febrero de 1945) fue un político, ejecutivo, economista monárquico y conservador alemán integrante del movimiento "Widerstand", oponente tenaz al régimen nazi y participante del complot del 20 de julio de 1944 para asesinar a Hitler.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Carl Friedrich Goerdeler · Ver más »

Carlos Andrés Pérez

Carlos Andrés Pérez Rodríguez (Rubio, estado Táchira, Venezuela; 27 de octubre de 1922-Miami, Estado de Florida, Estados Unidos; 25 de diciembre de 2010), también conocido como CAP por las siglas de su nombre y El Caminante, fue un político venezolano perteneciente al partido Acción Democrática que ejerció el cargo de presidente de la República en dos periodos (1974-1979 y 1989-1993).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Carlos Andrés Pérez · Ver más »

Carlos Arraíz

Carlos Castillo (n. 1972), más conocido por su nombre artístico Carlos Arráiz, es un actor venezolano de teatro, televisión, cine y doblaje; además de locutor, cantante, bailarín y modelo.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Carlos Arraíz · Ver más »

Carlos Ibáñez del Campo

Carlos Ibáñez del Campo (Linares, 3 de noviembre de 1877-Santiago, 28 de abril de 1960) fue un militar y político chileno, presidente de la República en dos ocasiones: en los periodos 1927-1931 y 1952-1958.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Carlos Ibáñez del Campo · Ver más »

Carlos Rubiera Tuya

José Carlos Rubiera Tuya, conocido como Carlos Rubiera (2 de febrero de 1956, Gijón, Asturias) es un profesor de música, músico y escritor español en lengua asturiana.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Carlos Rubiera Tuya · Ver más »

Carol Ann Susi

Carol Ann Susi (Brooklyn, Nueva York, 2 de febrero de 1952 − Los Ángeles, California, 11 de noviembre de 2014) fue una actriz de cine, teatro y televisión estadounidense, conocida por interpretar la voz de la señora Wolowitz (madre de Howard Wolowitz) en la comedia de situación The Big Bang Theory.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Carol Ann Susi · Ver más »

Carolina Klüft

Carolina Klüft (2 de febrero de 1983 en Borås, Suecia) es una ex atleta sueca especializada en pruebas combinadas, que fue campeona olímpica, mundial y europea de heptatlón.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Carolina Klüft · Ver más »

Catalina de Ricci

Santa Catalina de Ricci fue una monja católica italiana.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Catalina de Ricci · Ver más »

Catedrático de universidad

En algunos sistemas universitarios, un catedrático es un profesor e investigador que tiene que haber pasado una serie de requisitos para alcanzar dicho puesto, el más alto en el escalafón docente de una universidad.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Catedrático de universidad · Ver más »

Charles Maurice de Talleyrand

Charles-Maurice de Talleyrand-Périgord, más conocido como Talleyrand /talɛˈʀɑ̃/, (París, 2 de febrero de 1754-ibídem, 17 de mayo de 1838) fue un sacerdote, político, diplomático y estadista francés, de extrema relevancia e influencia en los acontecimientos de finales del siglo XVIII e inicios del XIX, logrando desempeñarse en altos cargos políticos y dentro de la jerarquía de la Iglesia católica, durante el reinado de Luis XVI, posteriormente en la Revolución francesa, luego en la era del Imperio Napoleónico y finalmente la etapa de la restauración monárquica, con el advenimiento de la Monarquía de Julio y el reinado de Luis Felipe I. Considerado uno de los diplomáticos más destacados de su época, siendo notable su ejercicio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, en cuatro ocasiones, durante los cuales lideró la política exterior de la Revolución francesa, así como la ambiciosa política expansionista del Consulado Francés y el Imperio Napoleónico, además de tomar una destacable participación en el Congreso de Viena.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Charles Maurice de Talleyrand · Ver más »

Chicago

Chicago, conocida coloquialmente como «la Segunda Ciudad» o «la Ciudad de los Vientos», es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos, detrás de Nueva York y Los Ángeles.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Chicago · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Chile · Ver más »

Chris Kyle

Christopher Scott Kyle (Odessa, 5 de abril de 1974 - Glen Rose, 2 de febrero de 2013) fue un francotirador y militar estadounidense perteneciente a los SEAL de la Armada de los Estados Unidos, famoso por ser el francotirador más letal de la historia militar estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Chris Kyle · Ver más »

Christian Dior

Christian Dior (Granville, Francia, 21 de enero de 1905-Montecatini Terme, Italia, 24 de octubre de 1957) fue un influyente diseñador de moda, fundador de la firma de moda que lleva su nombre, Dior, una de las marcas de artículos de lujo más representativas del último siglo.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Christian Dior · Ver más »

Christie Brinkley

Christie Brinkley (Monroe, 2 de febrero de 1954) es una modelo y actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Christie Brinkley · Ver más »

Ciclón Yasi

El ciclón tropical Yasi (/ jɑ ː ː si /) fue un ciclón tropical que tocó tierra en el norte de Queensland, Australia, en las primeras horas del jueves, 03 de febrero 2011.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Ciclón Yasi · Ver más »

Ciriaco De Mita

Ciriaco Luigi De Mita (2 de febrero de 1928 -) político italiano, ocupó el cargo de Presidente del Consejo de Ministros de Italia entre 1988 y 1989.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Ciriaco De Mita · Ver más »

Claudio Morel Rodríguez

Claudio Marcelo Morel Rodríguez (Asunción, Paraguay; 2 de febrero de 1978) es un ex futbolista paraguayo jugaba de defensor central o lateral izquierdo.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Claudio Morel Rodríguez · Ver más »

Clemente XIII

Clemente XIII (Venecia, 7 de marzo de 1693 - Roma, 2 de febrero de 1769).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Clemente XIII · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Colombia · Ver más »

Colorado

Colorado es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Colorado · Ver más »

Congreso Nacional Indio

El Congreso Nacional Indio y "Partido de Acción Nacional (PAN)" (también conocido como el Partido del Congreso, CNI) es uno de los principales partidos políticos de India.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Congreso Nacional Indio · Ver más »

Consejo de Europa

El Consejo de Europa (abr: CdE; en francés: Conseil de l'Europe y en inglés: Council of Europe) es una organización internacional de ámbito regional destinada a promover, mediante la cooperación de los estados de Europa, la configuración de un espacio político y jurídico común en el continente, sustentado sobre los valores de la democracia, los derechos humanos y el Imperio de la ley.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Consejo de Europa · Ver más »

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es una agencia estatal adscrita al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Consejo Superior de Investigaciones Científicas · Ver más »

Constitución de la República de Filipinas

La Constitución de la República de Filipinas (o Constitución de Filipinas) vigente en la actualidad, fue firmada en 1987 y entró en vigor el 11 de febrero del mismo año tras una serie de Cartas Magnas predecesoras que fueron siendo modificadas o renovadas por completo tras los acontecimentos acaecidos durante el xx.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Constitución de la República de Filipinas · Ver más »

Constitución española de 1812

La Constitución Política de la Monarquía Española, más conocida como Constitución española de 1812 o Constitución de Cádiz, conocida popularmente como la Pepa, fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Constitución española de 1812 · Ver más »

Contras

Contras o contra (acortamiento de contrarrevolucionarios también autodenominados Resistencia Nicaragüense) es el nombre dado a los grupos terroristas de insurgentes financiados por Estados Unidos que intentaron el derrocamiento Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que gobernó Nicaragua luego del derrocamiento en julio de 1979 del gobierno dictatorial del presidente Anastasio Somoza y su familia.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Contras · Ver más »

Convenio de Ramsar

La Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, conocida en forma abreviada como Convenio de Ramsar, ciudad del Irán situada a orillas del mar Caspio donde la Convención sobre los Humedales fue firmada el martes 2 de febrero de 1971 y entró en vigor el 21 de diciembre de 1975.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Convenio de Ramsar · Ver más »

Corona de Castilla

La Corona de Castilla (Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de León y de Castilla en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Corona de Castilla · Ver más »

Corona imperial

La corona imperial consiste en un cerco, normalmente de metal precioso y pedrería, que usaron los emperadores desde la Edad Media como símbolo de su autoridad.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Corona imperial · Ver más »

Cortes de Castilla

Las Cortes de Castilla eran la institución política que realizaba la representación estamental de la Corona de Castilla durante la Edad Media y el Antiguo Régimen.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Cortes de Castilla · Ver más »

Costa Rica

Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Costa Rica · Ver más »

Cristóbal de Gama

Cristóbal de Gama ('Cristóvão da Gama'; Évora, 1515 - 29 de agosto de 1542) fue un militar portugués que lideró al ejército portugués en la cruzada que libró en Etiopía, entre los años 1541 y 1543, contra el ejército musulmán de Ahmad ibn Ibrihim al-Ghazi (también conocido como Ahmad Gragn).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Cristóbal de Gama · Ver más »

Damdin Süjbaatar

Süjbator (en mongol Дамдин Сүхбаатар); también conocido como Süjbaatar y originalmente Süj Сүх) (2 de febrero de 1893 - 22 de febrero de 1923). Padre de la Mongolia moderna, Süjbator emancipó a su país de la tutela china, repartió tierras y rebaños, y canceló la deuda externa.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Damdin Süjbaatar · Ver más »

Damião de Góis

Damião de Góis (AFI) (Alenquer, Portugal; 2 de febrero de 1502jul. 12 de febrero de 1502greg.-ibídem, 30 de enero de 1574jul. 9 de febrero de 1574greg.) fue un historiador y humanista portugués del Renacimiento, amigo y discípulo de Erasmo de Róterdam.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Damião de Góis · Ver más »

Dana International

Sharon Cohen (en hebreo, שרון כהן; Tel Aviv, 1972), profesionalmente conocida como Dana International (en hebreo, דנה אינטרנשיונל), es una cantante y compositora israelí de música pop.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Dana International · Ver más »

Daniel Defoe

Daniel Foe, más conocido por su seudónimo Daniel Defoe (Londres, entre 1659 y 1661, posiblemente el 10 de octubre de 1660-Moorfields, Londres) fue un escritor, periodista y panfletista inglés, mundialmente conocido por su novela Robinson Crusoe.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Daniel Defoe · Ver más »

Daniela Castelo

Daniela Castelo (Buenos Aires, 8 de octubre de 1963 – Buenos Aires, 2 de febrero de 2011) fue una periodista, psicóloga y productora argentina, hija mayor del periodista y conductor Adolfo Castelo (1940-2004).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Daniela Castelo · Ver más »

Daniil Jarms

Daniíl Ivánovich Jarms (en idioma ruso, Дании́л Ива́нович Хармс; nombre de nacimiento: Дании́л Ива́нович Ювачёв, transliterado Daniil Ivánovich Yuvachóv; 30 de diciembre de 1905 - 2 de febrero de 1942) es un escritor satírico ruso de la época soviética que se incluye dentro de la corriente del surrealismo y el absurdo.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Daniil Jarms · Ver más »

Dar es-Salam

Dar es-Salam (árabe: دار السلام, Dār as-Salām: "remanso de paz" o "casa de la paz") es la ciudad más poblada de Tanzania, situada en la costa este del continente africano junto al océano Índico.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Dar es-Salam · Ver más »

David Friedman

David Director Friedman (n. 1945) profesor universitario, escritor y economista anarcocapitalista estadounidense, hijo del conocido economista y premio Nobel Milton Friedman.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y David Friedman · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Día · Ver más »

Día de la Marmota

El Día de la Marmota es un método folclórico usado por los granjeros, de Estados Unidos y Canadá, para predecir el fin del invierno, basados en el comportamiento del animal cuando sale de hibernar el 2 de febrero.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Día de la Marmota · Ver más »

Día Mundial de los Humedales

El Día Mundial de los Humedales se celebra el 2 de febrero desde 1997, en conmemoración de la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar, Irán, el 2 de febrero de 1971.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Día Mundial de los Humedales · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Dólar estadounidense · Ver más »

Derecho romano

El término «derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de la Antigua Roma, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (según la tradición, el 21 de abril de 753 a. C.) y que se extiende hasta mediados del siglo VI d.C., época en la que tuvo lugar la labor compiladora del emperador Justiniano I, que desde el Renacimiento se conoció con el nombre de Corpus Iuris Civilis.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Derecho romano · Ver más »

Derry

Derry (en gaélico irlandés: Doire o Doire Cholm Chille), oficialmente Londonderry, es una ciudad de Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Derry · Ver más »

Detroit

Detroit (AFI) (del francés antiguo: Citat d'Étroit, que significa «Ciudad del Estrecho») es la ciudad más grande del estado estadounidense de Míchigan y la capital del condado de Wayne.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Detroit · Ver más »

Dmitri Mendeléyev

Dmitri Ivánovich Mendeléyev (en ruso: Дми́трий Ива́нович Менделе́ев; Tobolsk, -San Petersburgo) fue un químico ruso, célebre por haber descubierto el patrón subyacente en lo que ahora se conoce como la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Dmitri Mendeléyev · Ver más »

Domingo Sangriento (1972)

El Domingo Sangriento de 1972 (en inglés: Bloody Sunday) fue una jornada de incidentes ocurridos en Derry (Irlanda del Norte) el domingo 30 de enero de 1972, en el contexto del conflicto de Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Domingo Sangriento (1972) · Ver más »

Donald Driver

Donald Jerome Driver (nacido el 2 de febrero de 1975) es un ex-jugador de fútbol americano que estuvo en la posición de receptor abierto y un autor de bestselling del New York Times, además de ser el ganador de la temporada 14 de Dancing with the Stars.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Donald Driver · Ver más »

Donald Pleasence

Donald Henry Pleasence (Worksop, Nottinghamshire, Inglaterra; 5 de octubre de 1919 - Saint-Paul de Vence, Francia; 2 de febrero de 1995), fue un actor británico.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Donald Pleasence · Ver más »

Dries van Agt

Andreas Antonius Maria van Agt, mejor conocido como Dries van Agt (Geldrop, 2 de febrero de 1931), es un abogado, político y diplomático neerlandés.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Dries van Agt · Ver más »

Dublín

Dublín (en irlandés: Baile Átha Cliath, AFI:, o población del vado de cañizo; en inglés: Dublin, AFI) es la capital de la República de Irlanda y ciudad más poblada de la isla.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Dublín · Ver más »

Dwight D. Eisenhower

Dwight David «Ike» Eisenhower (Denison, 14 de octubre de 1890-Washington D.esdC., 28 de marzo de 1969) fue un militar y político que sirvió como el 34.º presidente de los Estados Unidos entre 1953 y 1961.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Dwight D. Eisenhower · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Ecuador · Ver más »

Edén Pastora

Edén Atanacio Pastora Gómez, más conocido como Edén Pastora (Metapa, actual Ciudad Darío, departamento de Matagalpa; 15 de noviembre de 1936), es un antiguo guerrillero, político y militar nicaragüense.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Edén Pastora · Ver más »

Eden Espinosa

Eden Erica Espinosa (nacida el 2 de febrero de 1978 en Anaheim, California) es una cantante y actriz teatral estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Eden Espinosa · Ver más »

Eduardo Tamayo Barrena

Eduardo Tamayo Barrena (Peñarroya-Pueblonuevo, provincia de Córdoba, 2 de febrero de 1959) es un político español y licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Eduardo Tamayo Barrena · Ver más »

Ejército Soviético

El Ejército Soviético es el nombre con el que se denominó a la principal rama terrestre de las Fuerzas Armadas Soviéticas desde febrero de 1946 hasta diciembre de 1991, cuando fue reemplazada por las Fuerzas Terrestres de Rusia aunque no estuvieron plenamente fuera de servicio hasta el 25 de diciembre de 1993.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Ejército Soviético · Ver más »

El Salvador

El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².

¡Nuevo!!: 2 de febrero y El Salvador · Ver más »

Elaine Stritch

Elaine Stritch (Detroit, Míchigan, Estados Unidos, 2 de febrero de 1925 - 17 de julio de 2014) fue una cantante y actriz estadounidense, particularmente famosa en el teatro de Broadway y por sus incursiones en televisión donde fue premiada en repetidas oportunidades.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Elaine Stritch · Ver más »

Elección presidencial de El Salvador de 2014

La elección presidencial de El Salvador de 2014 se desarrolló el día domingo 2 de febrero de ese mismo año, y como ninguno de los candidatos obtuvo la mitad más uno de los votos válidos para ser proclamado ganador, se desarrolló una segunda vuelta el domingo 9 de marzo entre los dos candidatos que obtuvieron mayor número de votos válidos en la primera elección.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Elección presidencial de El Salvador de 2014 · Ver más »

Emplazamiento de pruebas de Nevada

El Nevada Test Site (Emplazamiento de Pruebas de Nevada) es una reserva del Departamento de Energía de los Estados Unidos situada en el condado de Nye, Nevada, a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, cerca de.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Emplazamiento de pruebas de Nevada · Ver más »

Enrique Simonet

Enrique Simonet Lombardo (Valencia, 1866 - Madrid, 1927) fue un pintor español.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Enrique Simonet · Ver más »

Equivalencia en TNT

Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Equivalencia en TNT · Ver más »

Eric Arturo Delvalle

Eric Arturo Delvalle Cohen-Henríquez (Panamá; 2 de febrero de 1937-Cleveland, Estados Unidos; 2 de octubre de 2015. 2 de octubre de 2015) fue un político y empresario panameño.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Eric Arturo Delvalle · Ver más »

Erich Eliskases

Erich Gottlieb Eliskases (Innsbruck, 15 de febrero de 1913 – Córdoba, 2 de febrero de 1997) fue un gran jugador de ajedrez austríaco, posteriormente nacionalizado argentino, que alcanzó el título de Gran Maestro Internacional.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Erich Eliskases · Ver más »

Erico XI Eriksson

Erico XI de Suecia (en sueco: Erik Eriksson, en nórdico antiguo: Eiríkr Eiríksson; 1216 - 2 de febrero de 1250), también conocido como Erico el Tartamudo o Erico el Cojo, fue rey de Suecia en dos períodos, el primero de 1222 a 1229 y el segundo de 1234 a 1250.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Erico XI Eriksson · Ver más »

Ernst Diehl

Ernst Diehl (nacido el 9 de junio de 1874 en Emmerich, fallecido el 2 de febrero de 1947 en Múnich) fue un filólogo clásico y epigrafista alemán.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Ernst Diehl · Ver más »

Ernst Hanfstaengl

Ernst "Putzi" Hanfstaengl (Múnich, Alemania; 2 de febrero de 1887 – 6 de noviembre de 1975) fue un periodista-editor, músico, e hijo de un rico editor de arte alemán, Edgar Hanfstaengl, y madre estadounidense que tuvo una gran cercanía e influencia en la ascensión hacia el poder por parte de Adolf Hitler durante la República de Weimar.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Ernst Hanfstaengl · Ver más »

Escala sismológica de Richter

La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Escala sismológica de Richter · Ver más »

Escudo (heráldica)

El escudo o blasón, en cimera el soporte físico del blasón, situado en el centro de las armerías.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Escudo (heráldica) · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y España · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Estados Unidos · Ver más »

Estonia

Estonia, oficialmente República de Estonia (en estonio: Eesti Vabariik), es una república báltica situada en el norte de Europa.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Estonia · Ver más »

Eugenio Hermoso

Eugenio Hermoso Martínez (Fregenal de la Sierra (Badajoz), 26 de febrero de 1883 – Madrid, 2 de febrero de 1963) fue un pintor español, académico de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de la que llegó a ser catedrático.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Eugenio Hermoso · Ver más »

Eulalio Gutiérrez Ortiz

Eulalio Gutiérrez Ortiz (Ramos Arizpe, Coahuila; 2 de febrero de 1881 - Saltillo, Coahuila; 12 de agosto de 1939) fue un militar y político mexicano, presidente de México del 6 de noviembre de 1914 al 16 de enero de 1915, con carácter provisional por mandato de la Convención de Aguascalientes.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Eulalio Gutiérrez Ortiz · Ver más »

Euskadi Ta Askatasuna

Euskadi Ta Askatasuna (ETA) (del euskera, 'País Vasco y Libertad') fue una organización terrorista nacionalista vasca que se proclamaba independentista, abertzale, socialista y revolucionaria.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Euskadi Ta Askatasuna · Ver más »

Eva Cassidy

Eva Marie Cassidy (Oxon Hill, Washington D. C., 2 de febrero de 1963 - Bowie, Maryland, 2 de noviembre de 1996) fue una cantante de jazz y soul.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Eva Cassidy · Ver más »

Familia Welser

Los Welser eran una familia de banqueros de Augsburgo (Alemania) y una de las principales casas financieras de Europa en la primera mitad del siglo XVI.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Familia Welser · Ver más »

Fani Jalkiá

Fani Halkia (Larissa, Grecia, 2 de febrero de 1979).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Fani Jalkiá · Ver más »

Farrah Fawcett

Farrah Fawcett (Corpus Christi, Texas; 2 de febrero de 1947-Santa Mónica, California; 25 de junio de 2009) fue una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Farrah Fawcett · Ver más »

Fútbol Club Barcelona

El Fútbol Club Barcelona (Futbol Club Barcelona) es una entidad polideportiva de Barcelona (España).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Fútbol Club Barcelona · Ver más »

Felipe II de España

Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de EspañaLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1585 comprendía en su totalidad:Rey de Castilla y de León —como Felipe II—, de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) —como Felipe I—, de Navarra —como Felipe IV—, de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña —como Felipe V—, de Brabante y Lotaringia, Limburgo, Luxemburgo, Güeldres, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Artois, Palatino de Borgoña, de Tirol, de Henao, de Holanda, de Zelanda, de Namur, de Zutphen, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Príncipe de Suabia, Margrave del Sacro Imperio Romano, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina, de Frisia, Salins, Malinas, y de las ciudades, pueblos y tierras de Utrech, Overijssel y Groninga.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Felipe II de España · Ver más »

Fernando Colomo

Fernando Colomo Gómez (Madrid, España; 2 de febrero de 1946) es un director de cine, actor, guionista, productor y arquitecto español.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Fernando Colomo · Ver más »

Fernando Morena

Fernando Morena Belora (Montevideo, 2 de febrero de 1952) exjugador de fútbol y director técnico.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Fernando Morena · Ver más »

Fernando VII de España

Fernando VII de España, llamado «el Deseado» o «el Rey Felón» (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Fernando VII de España · Ver más »

Filadelfia

Filadelfia (Philadelphia, también apodada coloquialmente Philly) es la mayor ciudad del estado de Pensilvania, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Filadelfia · Ver más »

Filipinas

Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Filipinas · Ver más »

Flor tubulosa

En botánica, la flor tubulosa o flor del disco es uno de los tipos de flores que presentan las inflorescencias en capítulo de las plantas pertenecientes a la familia de las Compuestas.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Flor tubulosa · Ver más »

François-Alphonse Forel

François-Alphonse Forel (2 de febrero 1841 - 7 de agosto 1912) fue un científico suizo quien fue un pionero del estudio físico de los lagos, y considerado el fundador de la limnología.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y François-Alphonse Forel · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Francia · Ver más »

Francisco Franco

Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Francisco Franco · Ver más »

Francisco Maturana

Francisco Maturana García (Quibdó, Chocó, 15 de febrero de 1949) es un odontólogo, exfutbolista y director técnico de fútbol colombiano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Francisco Maturana · Ver más »

Francisco Pérez Tejada

Francisco José Pérez Tejada Padilla (n. Mexicali, Baja California, México; 2 de febrero de 1977).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Francisco Pérez Tejada · Ver más »

Francisco Tuero

Francisco Tuero Bertrand (Oviedo, 1921-Oviedo 2 de febrero de 2003) fue juez y tratadista eminente asturiano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Francisco Tuero · Ver más »

Frank Lloyd

Frank Lloyd (Glasgow, 2 de febrero de 1886 - Santa Mónica, de California, 10 de agosto de 1960) fue director, guionista y productor de cine.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Frank Lloyd · Ver más »

Franquismo

Franquismo es el término empleado para referirse a las ideologías y movimientos afines al régimen de Francisco Franco, así como al régimen homónimo y al periodo histórico de su duración que consistió en un gobierno de dictadura surgido en España tras la Guerra Civil comprendida entre 1936 y 1939 como consecuencia del golpe de Estado dirigido por Emilio Mola en julio de 1936 derrocó al gobierno de la Segunda República, haciéndose prevalecer hasta la muerte del dictador Franco, el 20 de noviembre de 1975 y que continuó hasta la autodisolución de las Cortes franquistas mediante la aprobación de la Ley para la Reforma Política sometida a referéndum el 15 de diciembre de 1976.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Franquismo · Ver más »

Fred Perry

Frederick John Perry (Stockport, Gran Mánchester, Reino Unido, 18 de mayo de 1909 - Melbourne, Victoria, Australia, 2 de febrero de 1995) fue un campeón de tenis de mesa y de tenis británico.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Fred Perry · Ver más »

Frederick Lane

Frederick Claude Vivian Lane (nacido el 2 de febrero de 1880, muerto el 14 de mayo de 1969) fue un nadador australiano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Frederick Lane · Ver más »

Fritz Kreisler

Fritz Kreisler (Viena, 2 de febrero de 1875 - Nueva York, 29 de enero de 1962) fue un violinista, compositor y pianista de origen austriaco.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Fritz Kreisler · Ver más »

Gabriel Naudé

Gabriel Naudé, (nacido el 2 de febrero de 1600 y fallecido el 10 de julio de 1653 en Abbeville), fue un bibliotecario francés.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Gabriel Naudé · Ver más »

Gansu

Gansu léase: Kan-sú es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Gansu · Ver más »

Gastón de Orleans

Gastón Juan Bautista de Francia (Fontainebleau, 25 de abril de 1608 - Blois, 2 de febrero de 1660), conocido como Gastón de Orleans, fue un príncipe francés de la rama Borbón de la Dinastía de los Capetos.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Gastón de Orleans · Ver más »

Gemma Arterton

Gemma Christina Arterton (Gravesend, Inglaterra, 2 de febrero de 1986) es una actriz inglesa.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Gemma Arterton · Ver más »

Gene Kelly

Eugene Curran Kelly, más conocido como Gene Kelly (Pittsburgh, 23 de agosto de 1912 – Beverly Hills, 2 de febrero de 1996), fue un actor, cantante, bailarín, director y coreógrafo estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Gene Kelly · Ver más »

Genichiro Tenryū

(2 de febrero de 1950) es un luchador de sumo y lucha libre profesional retirado japonés, más conocido por su nombre artístico Genichiro Tenryu.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Genichiro Tenryū · Ver más »

George Grigore

George Grigore (Grindu, Rumania, 2 de febrero de 1958) es un escritor rumano, ensayista, traductor, catedrático e investigador en estudios medio orientales.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y George Grigore · Ver más »

George Halas

George Stanley Halas, Sr. (2 de febrero de 1895 - 31 de octubre de 1983), apodado "Papa Bear" y "Mr.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y George Halas · Ver más »

George Murdoch

George Murdoch (29 de abril de 1850-2 de febrero de 1910) fue el primer alcalde de Calgary, (Alberta, Canadá).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y George Murdoch · Ver más »

Gerard Piqué

Gerard Piqué Bernabéu (Barcelona, 2 de febrero de 1987) es un futbolista español que juega como defensa central en el Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Gerard Piqué · Ver más »

Gerd Albrecht

Gerd Albrecht (Essen, 19 de julio de 1935 - Berlín, 2 de febrero de 2014) fue un director de orquesta alemán.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Gerd Albrecht · Ver más »

Gerhard Hüsch

Gerhard Hüsch (Heinrich Wilhelm Fritz) (2 de febrero de 1901 - Hannover; 23 de noviembre de 1984 - Múnich) fue un famoso barítono alemán muy apreciado en Mozart y como recitalista de Lieder.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Gerhard Hüsch · Ver más »

Gerhard Schröder

Gerhard Fritz Kurt Schröder (Mossenberg-Wöhren, 7 de abril de 1944) es un político alemán perteneciente al Partido Socialdemócrata alemán, especialmente conocido por haber sido canciller de Alemania (en alemán, Bundeskanzler o canciller federal) entre 1998 y 2005.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Gerhard Schröder · Ver más »

Gertrude Scharff Goldhaber

Gertrude Scharff Goldhaber (Mannheim, 14 de julio de 1911 – Patchogue, 2 de febrero de 1998) fue una física nuclear norteamericana de origen judío alemán.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Gertrude Scharff Goldhaber · Ver más »

Gino Bechi

Gino Bechi (16 de octubre de 1913 – 2 de febrero de 1993) fue un cantante de opera de nacionalidad italiana.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Gino Bechi · Ver más »

Giovanni Martinelli

Giovanni Martinelli (Montagnana, 22 de octubre de 1885 - Nueva York, 2 de febrero de 1969) fue un famoso tenor italiano de la misma época que Benamino Gigli, aunque su carrera fue más prolongada.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Giovanni Martinelli · Ver más »

Giovanni Pierluigi da Palestrina

Giovanni Pierluigi da Palestrina (Palestrina, (en latín "Praeneste"), cerca de Roma, el 30 de septiembre de 1525 - Roma, 2 de febrero de 1594) fue un compositor italiano renacentista de música religiosa católica, reconocido por sus composiciones polifónicas.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Giovanni Pierluigi da Palestrina · Ver más »

Gonzalo de Castro

Gonzalo de Castro (n. Madrid, 2 de febrero de 1963) es un actor español.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Gonzalo de Castro · Ver más »

Govert Flinck

Govert (o Govaert) Teuniszoon Flinck (Cléveris, 25 de enero de 1615 - Ámsterdam, 2 de febrero de 1660) fue un pintor barroco holandés.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Govert Flinck · Ver más »

Graham Nash

Graham Nash, OBE (2 de febrero de 1942 en Blackpool, Lancashire) es un músico británico, conocido por su voz de tenor ligero y por sus aportes como compositor con el grupo de rock británico The Hollies y con el folk rock súper grupo Crosby, Stills and Nash.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Graham Nash · Ver más »

Gran Ducado de Lituania

El Gran Ducado de Lituania (ruteno: Великое князство Литовъское, polaco: Wielkie Księstwo Litewskie) fue un estado de la Europa Central y del Este, que existió entre los siglos XII/XIII y XVIII.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Gran Ducado de Lituania · Ver más »

Grand Central Terminal

La Terminal Grand Central (GCT, a menudo llamada como Grand Central Station o simplemente como la Grand Central) es una estación terminal en la Calle 42 y la Avenida Park en Midtown Manhattan en la Ciudad de Nueva York.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Grand Central Terminal · Ver más »

Gregorio XVI

Gregorio XVI (Belluno, República de Venecia, 18 de septiembre de 1765-Roma, Estados de la Iglesia, 1 de junio de 1846), fue un religioso camaldulense que fue elegido el 254º Papa de la Iglesia católica entre 1831 y 1846.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Gregorio XVI · Ver más »

Guatemala

Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Guatemala · Ver más »

Gucci Mane

Radric Davis, (12 de febrero de 1980), más conocido por su nombre artístico, Gucci Mane, es un rapero estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Gucci Mane · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Guerra civil española · Ver más »

Guerra de Afganistán (1978-1992)

La Guerra de Afganistán, también llamada como Guerra ruso-afgana o Guerra afgano-soviética, (الحرب الأفغانية/Афганская война) por los muyahidines islamistas afganos, fue la primera fase del extenso conflicto de la Guerra civil afgana.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Guerra de Afganistán (1978-1992) · Ver más »

Guerra de las Dos Rosas

La guerra de las Dos Rosas fue una guerra civil que enfrentó intermitentemente a los miembros y partidarios de la Casa de Lancaster contra los de la Casa de York entre 1455 y 1487.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Guerra de las Dos Rosas · Ver más »

Guerrilleros de Cristo Rey

Guerrilleros de Cristo Rey fue un grupo parapolicial de ideología ultraderechista que actuó en España principalmente durante la década de 1970.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Guerrilleros de Cristo Rey · Ver más »

Guido Kaczka

Guido Martín Kaczka (Moreno, Buenos Aires; 2 de febrero de 1978) es un actor, conductor de radio y televisión y productor argentino.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Guido Kaczka · Ver más »

Guillaume de l'Hôpital

Guillaume François Antoine, marqués de l'Hôpital (París, 1661 – París, 2 de febrero de 1704) fue un matemático francés.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Guillaume de l'Hôpital · Ver más »

Guillermo Alejandro de los Países Bajos

El rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos (en neerlandés: Willem-Alexander Claus George Ferdinand van Oranje-Nassau; Utrecht, 27 de abril de 1967) es el actual monarca neerlandés desde el 30 de abril de 2013, cuando su madre, la reina Beatriz, abdicó la Corona y retomó el título de princesa de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Guillermo Alejandro de los Países Bajos · Ver más »

Guillermo de Norwich

Guillermo de Norwich (Norwich, 2 de febrero de 1132 - ibídem, 22 de marzo de 1144) fue un niño inglés, cuya muerte se atribuyó a la comunidad judía de la ciudad de Norwich.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Guillermo de Norwich · Ver más »

Guillermo Marino

Guillermo Andrés Marino (2 de febrero de 1981, Los Surgentes, Provincia de Córdoba) es un futbolista argentino que juega como mediocampista.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Guillermo Marino · Ver más »

Guipúzcoa

Guipúzcoa (en euskera, y oficialmente Gipuzkoa) es una provincia española y territorio histórico de la comunidad autónoma del País Vasco.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Guipúzcoa · Ver más »

Guns N' Roses

Guns N' Roses es una banda estadounidense de hard rock formada en Hollywood (Los Ángeles, California) en 1985.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Guns N' Roses · Ver más »

Gustav de Laval

Carl Gustav Patrick de Laval (9 de mayo de 1845, Orsa, Suecia - 2 de febrero de 1913, Estocolmo) fue un científico que con la edad de 33 años inventó una centrifugadora capaz de separar fácilmente la leche de la mantequilla, llamada desnatadora, que poco después fue usada para esta función en muchos lugares.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Gustav de Laval · Ver más »

Hard rock

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Hard rock · Ver más »

Haroun Tazieff

Haroun Tazieff (Varsovia, 11 de mayo de 1914 - París, 2 de febrero de 1998) fue un vulcanólogo y geólogo francés.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Haroun Tazieff · Ver más »

Hatuey

Hatuey fue un cacique taíno proveniente de la isla de Quisqueya que luchó contra los conquistadores españoles en esa isla (actual República Dominicana y Haití) y en Cuba.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Hatuey · Ver más »

Héctor Lombard

Héctor Miguel Lombard Pedrosa (nacido el 2 de febrero de 1978) es un peleador cubano-australiano de artes marciales mixtas y ex yudoca olímpico que actualmente compite en la categoría de peso wélter en la UFC.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Héctor Lombard · Ver más »

Hella Haasse

Hella S. Haasse (de nacimiento Hélène Serafia Haasse; Batavia, Indias Orientales Neerlandesas —en la actualidad Yakarta, Indonesia—; 2 de febrero de 1918-Ámsterdam, Países Bajos; 29 de septiembre de 2011) fue una escritora neerlandesa.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Hella Haasse · Ver más »

Hendrik Anthony Kramers

Hendrik Anthony Kramers (Róterdam, 2 de febrero de 1894-Oegstgeest, 24 de abril de 1952) fue un físico neerlandés, autor de destacados trabajos en colaboración con Niels Bohr y con Werner Heisenberg sobre la aplicación de la teoría cuántica a las propiedades de la materia.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Hendrik Anthony Kramers · Ver más »

Herbie Faye

Herbie Faye (2 de febrero de 1899—28 de junio de 1980) fue un actor estadounidense conocido por su intervención en las series televisivas de la CBS The Phil Silvers Show (1955–1959) y The New Phil Silvers Show (1963–1964).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Herbie Faye · Ver más »

Herefordshire

Herefordshire es uno de los cuarenta y siete condados de Inglaterra, Reino Unido, con capital en Hereford.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Herefordshire · Ver más »

Hermilio Hernández

Hermilio Hernández (Autlán de Navarro, Jalisco, México), 2 de febrero de 1931, (Guadalajara, Jalisco, México), 4 de abril de 2008.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Hermilio Hernández · Ver más »

Hesse

Hesse o Hessia (en alemán: Hessen) es uno de los 16 estados federados de Alemania.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Hesse · Ver más »

Histología

La histología (del griego ἱιστός/histós, "tejido", y λογία/logía, "tratado, estudio, disciplina") es la disciplina que estudia todo lo relacionado con los tejidos orgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones.

¡Nuevo!!: 2 de febrero e Histología · Ver más »

Honduras

Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Honduras · Ver más »

Horacio O'Connor

Horacio O´Connor (Buenos Aires, Argentina, 2 de febrero de 1928 - ibídem, 13 de julio de 1997) fue un actor de televisión y cine argentino.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Horacio O'Connor · Ver más »

Hugo Chávez

Hugo Rafael Chávez Frías (Sabaneta, Barinas, Venezuela, 28 de julio de 1954-Caracas, 5 de marzo de 2013) fue un político y militar venezolano, presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde el 2 de febrero de 1999 hasta su fallecimiento en 2013.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Hugo Chávez · Ver más »

Humberto Bravo

Humberto Rafael Bravo (Añatuya, Santiago del Estero, Argentina; 2 de febrero de 1951) es un exfutbolista argentino que se desempeñaba como delantero.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Humberto Bravo · Ver más »

Hungría

Hungría (en húngaro: Magyarország) es un país sin litoral de Europa Central.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Hungría · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.

¡Nuevo!!: 2 de febrero e Iglesia católica · Ver más »

Ignacio Duarte y Quirós

Ignacio Duarte y Quirós (Córdoba, entre 1618 y 1620 - Estancia Caroya, 2 de febrero de 1703) fue un sacerdote español fundador del Colegio Monserrat en la ciudad de Córdoba.

¡Nuevo!!: 2 de febrero e Ignacio Duarte y Quirós · Ver más »

Ignacio López Rayón

José Ignacio Antonio López-Rayón y López-Aguado (Tlalpujahua, Michoacán, 31 de julio de 1773 - Ciudad de México, 2 de febrero de 1832) fue un insurgente mexicano, secretario del cura Miguel Hidalgo y Costilla, que encabezó el movimiento de independencia de su país a la muerte de éste.

¡Nuevo!!: 2 de febrero e Ignacio López Rayón · Ver más »

Ildefonso Falcones

Ildefonso Falcones de Sierra (Barcelona, 1959) es un abogado y escritor español, conocido por ser el autor de La catedral del mar (2006).

¡Nuevo!!: 2 de febrero e Ildefonso Falcones · Ver más »

Imperio británico

El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.

¡Nuevo!!: 2 de febrero e Imperio británico · Ver más »

Imperio ruso

Imperio ruso (en ruso: Российская Империя, Россійская Имперія en ortografía anterior a 1918) es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917.

¡Nuevo!!: 2 de febrero e Imperio ruso · Ver más »

Imre Lakatos

Imre Lakatos, nacido Imre Lipschitz (Debrecen, Hungría, 1922 - Londres, 1974), fue un economista húngaro de origen judío que logró salvarse de la persecución judicial nazi cambiando su apellido.

¡Nuevo!!: 2 de febrero e Imre Lakatos · Ver más »

Indias

Como Indias (pluralización de India ya que este era el territorio de referencia) se conocieron, hasta entrado el siglo XIX, varias regiones de Asia y América.

¡Nuevo!!: 2 de febrero e Indias · Ver más »

Indira Gandhi

Indira Priyadarshini Gandhi (en hindi: इन्दिरा प्रियदर्शिनी गान्धी; Allahabad, 19 de noviembre de 1917-Nueva Delhi, 31 de octubre de 1984) fue la única hija de Kamala Nehru y Jawaharlal Nehru, héroe nacional, y la segunda primera ministra de la India que mayor tiempo estuvo en el cargo, tras su padre.

¡Nuevo!!: 2 de febrero e Indira Gandhi · Ver más »

Indonesia

Indonesia, oficialmente la República de Indonesia (en indonesio: Republik Indonesia), es un país insular ubicado entre el Sudeste Asiático y Oceanía.

¡Nuevo!!: 2 de febrero e Indonesia · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: 2 de febrero e Inglaterra · Ver más »

Intervención estadounidense en México

La Intervención estadounidense en México (llamada también Guerra México-Americana), conocida como Guerra de Estados Unidos-México (Mexican-American War en inglés), fue un conflicto bélico que enfrentó a ambos países entre los años de 1846 y 1848.

¡Nuevo!!: 2 de febrero e Intervención estadounidense en México · Ver más »

Irak

Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.

¡Nuevo!!: 2 de febrero e Irak · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: 2 de febrero e Irán · Ver más »

Irán-Contra

El escándalo Irán-Contra, también conocido como Irangate, es un acontecimiento político ocurrido en 1985 y 1986, en el cual el gobierno de los Estados Unidos, bajo la administración del presidente Ronald Reagan, vendió armas al gobierno iraní cuando este se encontraba inmerso en la guerra Irán-Irak y financió el movimiento conocido como Contra nicaragüense (movimiento armado creado y financiado por los Estados Unidos para atacar al gobierno sandinista de Nicaragua, durante el periodo conocido como Revolución nicaragüense).

¡Nuevo!!: 2 de febrero e Irán-Contra · Ver más »

Irlanda

Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.

¡Nuevo!!: 2 de febrero e Irlanda · Ver más »

Irlanda del Norte

Irlanda del Norte (en inglés: Northern Ireland; en irlandés, Tuaisceart Éireann; en escocés del Ulster, Norlin Airlann) es una de las cuatro naciones constitutivas del Reino Unido, situada en el noreste de la isla de Irlanda.

¡Nuevo!!: 2 de febrero e Irlanda del Norte · Ver más »

Isaías Afewerki

Isaías Afewerki.

¡Nuevo!!: 2 de febrero e Isaías Afewerki · Ver más »

Isabella Colbran

Isabel Colbrand (Madrid; 28 de febrero de 1784, Fondazione Rossini, 23 november 2012 - Bolonia; 7 de octubre de 1845), fue considerada la mejor mezzosoprano y soprano dramático- coloratura de su tiempo, aunque aparentemente era una soprano sfogato.

¡Nuevo!!: 2 de febrero e Isabella Colbran · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 2 de febrero e Italia · Ver más »

Jacques Philippe Marie Binet

Jacques Philippe Marie Binet, nacido en Rennes el 2 de febrero de 1786 y fallecido en París el 12 de mayo de 1856, fue un matemático y astrónomo francés.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Jacques Philippe Marie Binet · Ver más »

Jaime I de Aragón

Jaime I de Aragón el Conquistador (Catalán: Jaume el Conqueridor, Aragonés: Chaime lo Conqueridor, Occitano: Jacme lo Conquistaire) (Montpellier, 2 de febrero de 1208-Alcira, 27 de julio de 1276) fue rey de Aragón (1213-1276), de Valencia (1238-1276) y de Mallorca (1229-1276), conde de Barcelona (1213-1276), conde de Urgel, señor de Montpellier (1213-1276) y de otros feudos en Occitania, Burriana.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Jaime I de Aragón · Ver más »

Jaime Lusinchi

Jaime Ramón Lusinchi (Clarines, Anzoátegui, 27 de mayo de 1924 - Caracas, 21 de mayo de 2014)fue un médico pediatra y dirigente político venezolano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Jaime Lusinchi · Ver más »

James Joyce

James Augustine Aloysius Joyce (Dublín, 2 de febrero de 1882 – Zúrich, 13 de enero de 1941) fue un escritor irlandés, reconocido mundialmente como uno de los más importantes e influyentes del siglo XX.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y James Joyce · Ver más »

James Kantor

James Jimmy Kantor (Johannesburgo, 26 de febrero de 1927 - Londres, 2 de febrero de 1974), artículo biográfico en inglés en el sitio web Remembered.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y James Kantor · Ver más »

Jane Little

Jane Little (nacida Jane Finley; Atlanta, Estados Unidos, 2 de febrero de 1929 - Atlanta, Estados Unidos, 15 de mayo de 2016) fue una contrabajista, una de los miembros fundadores de la Atlanta Youth Symphony Orchestra, que fue precursora de la Orquesta Sinfónica de Atlanta, donde tocó desde los 16 años de edad hasta su muerte con 87.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Jane Little · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Japón · Ver más »

Jascha Heifetz

Jascha Heifetz (Vilnius, 2 de febrero de 1901 - Los Ángeles, 10 de diciembre de 1987) fue uno de los violinistas más notables del siglo XX.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Jascha Heifetz · Ver más »

Jason Kapono

Jason Alan Kapono (Long Beach, California, 4 de febrero de 1981) es un exjugador de baloncesto estadounidense que disputó nueve temporadas en la NBA y una más en la liga griega.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Jason Kapono · Ver más »

Jean Absil

Jean Absil (Bonsecours, Hainaut, 23 de octubre de 1893 – Bruselas, 2 de febrero de 1974), fue un compositor belga.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Jean Absil · Ver más »

Jean de Lattre de Tassigny

Jean Joseph Marie Gabriel de Lattre de Tassigny (2 de febrero de 1889 - 11 de enero de 1952) fue un militar francés considerado un héroe de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Jean de Lattre de Tassigny · Ver más »

Joaquín Calvo Sotelo

Joaquín Calvo Sotelo (n. La Coruña, 5 de marzo de 1905 - f. Madrid, 7 de abril de 1993) fue un periodista y dramaturgo español, hermano del político José Calvo Sotelo y tío de Leopoldo Calvo Sotelo.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Joaquín Calvo Sotelo · Ver más »

João César Monteiro

João César Monteiro (Figueira da Foz, 2 de febrero de 1939 - Lisboa, 3 de febrero de 2003), director de cine, guionista y crítico de cine portugués.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y João César Monteiro · Ver más »

Johann Christoph Gottsched

Johann Christoph Gottsched (2 de febrero de 1700 - 12 de diciembre de 1766) fue un escritor, dramaturgo y crítico alemán.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Johann Christoph Gottsched · Ver más »

John Kerr (actor)

John Grinham Kerr (Nueva York, 15 de noviembre de 1931 - Pasadena, 2 de febrero de 2013) fue un actor y abogado estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y John Kerr (actor) · Ver más »

John L. Sullivan

John Lawrence Sullivan (Roxbury, Massachusetts; -Abington, Massachusetts), más conocido como the Boston Strong Boy, fue un boxeador estadounidense, el último de los campeones de los pesos pesados, después de John Gelhorn, con manos desnudas y el primero de los campeones con guantes del 7 de febrero de 1882 a 1892, y es generalmente reconocido como el último campeón de peso pesado de boxeo a puño limpio en el London Prize Ring Rules.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y John L. Sullivan · Ver más »

Johnston McCulley

Johnston McCulley (Arthur Johnston McCulley) (Ottawa, Illinois, 2 de febrero de 1883 - Los Ángeles, California, 23 de noviembre de 1958) fue un periodista, escritor y guionista, creador del personaje El Zorro.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Johnston McCulley · Ver más »

Jorge Glusberg

Jorge Glusberg (Buenos Aires, 23 de septiembre de 1932 - 2 de febrero de 2012), fue un ensayista, antólogo y promotor cultural argentino.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Jorge Glusberg · Ver más »

José Guadalupe Posada

José Guadalupe Posada (Aguascalientes, 2 de febrero de 1852 - Ciudad de México, 20 de enero de 1913) fue un grabador, ilustrador y caricaturista mexicano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y José Guadalupe Posada · Ver más »

José J. Veiga

José Jacinto Pereira Veiga, conocido como José J. Veiga (Corumbá de Goiás, Goiás, 2 de febrero de 1915 — Río de Janeiro, 19 de septiembre de 1999), fue un escritor y periodista brasileño, considerado uno de los mayores autores en portugués del realismo fantástico.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y José J. Veiga · Ver más »

José López Piteira

El beato fray José López Piteira fue un monje agustino nacido en Cuba que, junto con los demás miembros de la comunidad del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, fue víctima de la Persecución religiosa durante la Guerra Civil Española concretamente en las Matanzas de Paracuellos.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y José López Piteira · Ver más »

José Luis Vila-San Juan

José Luis Vila-San-Juan (Barcelona, 1927 - Barcelona, 1 de febrero de 2004) fue un historiador, periodista y publicista español.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y José Luis Vila-San Juan · Ver más »

José Mena Alfaro

José Mena Alfaro (n. San José, Costa Rica, 2 de febrero de 1989), es un futbolista costarricense, que juega como defensa en la Universidad de Costa Rica.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y José Mena Alfaro · Ver más »

José Muñoz Ávila

José Muñoz Ávila (Burgos, 22 de agosto de 1923 – ibídem, 2 de febrero de 2011) fue un médico urólogo español que ocupó la alcaldía de Burgos entre los años 1973 y 1979.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y José Muñoz Ávila · Ver más »

José Samitier

José Samitier Vilalta o Josep Samitier Vilalta (Barcelona, 2 de febrero de 1902 - ibídem, 4 de mayo de 1972) fue un jugador y entrenador de fútbol español, que desarrolló la mayor parte de su carrera deportiva en el Fútbol Club Barcelona antes de pasar al Real Madrid Club de Fútbol y finalizar su carrera en el Olympique Gymnaste Club de Nice francés.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y José Samitier · Ver más »

Joseph Lydon

Joseph Patrick "Joe" Lydon (Swinford, condado de Mayo, República de Irlanda, 2 de febrero de 1878 – San Luis, Misuri, EUA, 19 de agosto de 1937) fue un boxeador irlandés–estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Joseph Lydon · Ver más »

Juan I de Dinamarca

Juan I de Dinamarca (en danés y noruego Hans o Johan, en sueco Johan) (Aalborg, 2 de febrero de 1455 - Aalborg, 20 de febrero de 1513).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Juan I de Dinamarca · Ver más »

Juan Marichal

Juan Antonio Marichal Sánchez (nacido el 20 de octubre de 1937 en Laguna Verde) es un ex lanzador dominicano que jugó en las Grandes Ligas de Béisbol.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Juan Marichal · Ver más »

Juan XII

Juan XII (Roma,¿937?–14 de mayo de 964) Papa nº 130 de la Iglesia católica (de 955 a 964), siendo electo con menos de 18 años de edad.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Juan XII · Ver más »

Juana II de Nápoles

Juana II de Anjou-Durazzo (Zara, Dalmacia 1371 - Nápoles, 1435).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Juana II de Nápoles · Ver más »

Julio Sosa

Julio María Sosa Venturini (Las Piedras, Uruguay, 2 de febrero de 1926 – Buenos Aires, Argentina, 26 de noviembre de 1964), más conocido como Julio Sosa y apodado El Varón del Tango, fue un cantante uruguayo de tango que alcanzó la fama en Buenos Aires y Uruguay en las décadas de 1950 y 1960, siendo, junto a Carlos Gardel y Roberto Goyeneche los mayores íconos de la historia del género.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Julio Sosa · Ver más »

Kabul

Kabul (كابل en persa y pashtu, transliterado como Kabul, Kābul, Kābol o Kabol) es la capital y la ciudad más grande de Afganistán, con una población estimada de 2 413 032 habitantes en 2009, aunque otras referencias elevan la cifra hasta 3 450 000 habitantes.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Kabul · Ver más »

Kasaï

La provincia de Kasaï en la República Democrática del Congo fue creada de acuerdo con la Constitución de 2005.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Kasaï · Ver más »

Kazimierz Kuratowski

Kazimierz Kuratowski (Varsovia, 2 de febrero de 1896 - 18 de junio de 1980) fue un matemático y lógico polaco.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Kazimierz Kuratowski · Ver más »

Kiko Femenía

Francisco Femenía Far, (deportivamente) conocido como Kiko Femenía o (simplemente) Kiko (2 de febrero de 1991, Sanet y Negrals, Alicante) es un futbolista español que juega de Lateral o Extremo en el Watford de la Premier League.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Kiko Femenía · Ver más »

Konstantín de Vladímir

Konstantín Vsévolodovich también conocido como Konstantín de Vladímir o Konstantín de Rostov (18 de mayo de 1186, Rostov - 2 de febrero de 1218) fue el hijo mayor de Vsévolod III de Vladímir y María Shvarnovna.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Konstantín de Vladímir · Ver más »

Konstantin von Neurath

Konstantin von Neurath (2 de febrero de 1873 – 14 de agosto de 1956).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Konstantin von Neurath · Ver más »

Lago Alberto (África)

El lago Alberto, Albert Nyanza o lago Mobutu Sese Seko es un lago del África central situado en el Gran Valle del Rift, al oeste de Uganda, y le sirve de frontera con la República Democrática del Congo (antiguo Zaire o Congo Belga) desde 1894.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Lago Alberto (África) · Ver más »

Lago Tanganica

El lago Tanganica (local: Tanganyika) es uno de los grandes lagos de África.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Lago Tanganica · Ver más »

Lagos

Lagos (en yoruba, Èkó) es una ciudad portuaria ubicada en las costas de Nigeria, en el estado homónimo, del que fue capital hasta 1976, en la costa de la bahía de Benín y en un archipiélago frente al continente.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Lagos · Ver más »

Lancaster (Pensilvania)

Lancaster, la Ciudad de la Rosa Roja, es una ciudad en el sector sur-central del estado estadounidense de Pensilvania y la cabeza del condado de Lancaster.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Lancaster (Pensilvania) · Ver más »

Laura Poitras

Laura Poitras (Boston, Massachusetts, 2 de febrero 1964).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Laura Poitras · Ver más »

Lauren Lane

Lauren Lane (Oklahoma, 2 de febrero de 1961) es una actriz teatral y de televisión estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Lauren Lane · Ver más »

Laurent Nkunda

Laurent Nkunda, también llamado Nkundabatware, es un dirigente guerrillero banyamulengue, miembro del Reagrupamiento Congoleño para la Democracia (RCD), que actúa al este de la República Democrática del Congo desde 1998.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Laurent Nkunda · Ver más »

Leche de luna

Leche de luna es una sustancia blanca y cremosa que se encuentra dentro de las cuevas.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Leche de luna · Ver más »

Leo Fall

Leopold Leo Fall (Olomouc, 2 de febrero de 1873 - Viena, 16 de septiembre de 1925) fue un director de orquesta y compositor checoaustriaco de operetas, de ascendencia judía.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Leo Fall · Ver más »

Leonor I de Navarra

Leonor I de Navarra (Olite, 2 de febrero de 1426 - Tudela, 12 de febrero de 1479), fue infanta de Aragón y de Navarra, condesa de Foix por matrimonio (1441-1472), gobernadora (1462–1479) y reina de Navarra (28 de enero-12 de febrero de 1479).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Leonor I de Navarra · Ver más »

LeRoy Ellis

LeRoy Ellis (nacido el 10 de marzo de 1940 en Far Rockaway, Nueva York y fallecido el 2 de junio de 2012 en Portland, Oregón) fue un jugador de baloncesto estadounidense que disputó 14 temporadas de la NBA.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y LeRoy Ellis · Ver más »

Les Dawson

Les Dawson (2 de febrero de 1931 – 10 de junio de 1993) fue un humorista y actor británico, recordado por su estilo deliberadamente inexpresivo, su personalidad gruñona y sus chistes relativos a su suegra y a su mujer.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Les Dawson · Ver más »

Leszek Engelking

Leszek Engelking (Bytom, 2 de febrero de 1955) es un poeta, escritor, historiador de la literatura, crítico literario y traductor polaco.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Leszek Engelking · Ver más »

Letonia

Letonia, oficialmente República de Letonia (en letón: Latvijas Republika, en ruso: Латви́йская Респу́блика), es un país soberano miembro de la Unión Europea, con capital en Riga, que abarca 64 589 km² de superficie y cuenta con una población total de 2 070 371 habitantes.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Letonia · Ver más »

Libelo de sangre

Los libelos de sangre o calumnias de la sangre fueron acusaciones en las que se afirmaba que los judíos realizaban crímenes empleando sangre humana durante sus rituales religiosos.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Libelo de sangre · Ver más »

Libor Sionko

Libor Sionko (Ostrava, República Checa, 1 de febrero de 1977) es un ex-futbolista checo.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Libor Sionko · Ver más »

Liga Americana

La Liga Americana (American League) o, más formalmente Liga Americana de Clubes de Béisbol Profesional (American League of Professional Baseball Clubs) es una de las dos ligas que conforman las Grandes Ligas de Béisbol.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Liga Americana · Ver más »

Lino Oviedo

Lino César Oviedo Silva (Juan de Mena, Paraguay, 23 de septiembre de 1943 - Hayes, Paraguay, 2 de febrero de 2013) fue un general y político paraguayo, que sirvió como comandante del Ejército Paraguayo hasta su arresto, el 22 de abril de 1996.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Lino Oviedo · Ver más »

Lisa Della Casa

Lisa della Casa (Burgdorf, Suiza, 2 de febrero de 1919 - Münsterlingen, Suiza, 10 de diciembre de 2012) fue una cantante soprano lírica suiza.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Lisa Della Casa · Ver más »

Lodovico Ferrari

Ludovico Ferrari fue un matemático italiano, nació en Bolonia, Italia, el 2 de febrero de 1522 y murió en la misma ciudad envenenado de trióxido de arsénico por su hermana el 5 de octubre de 1565.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Lodovico Ferrari · Ver más »

Lorenzo de Canterbury

Lorenzo de Canterbury (fallecido el 2 de febrero de 619) fue el segundo arzobispo de Canterbury y miembro de la misión gregoriana enviada de Italia a Inglaterra para convertir a los anglosajones al cristianismo.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Lorenzo de Canterbury · Ver más »

Lori Beth Denberg

Lori Beth Denberg (nacida como Lori Beth Denberg; Northridge, California; 2 de febrero de 1976) es un actriz y comediante estadounidense, conocida por su trabajo como miembro del reparto original de Nickelodeon de la serie cómica All That, y por su papel de Lydia Liza Gutman en The WB sitcom The Steve Harvey Show.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Lori Beth Denberg · Ver más »

Los otros (película)

Los otros (en inglés The others) es una película hispano-estadounidense de 2001 dirigida por Alejandro Amenábar y protagonizada por Nicole Kidman.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Los otros (película) · Ver más »

Lou Harrison

Lou Silver Harrison (14 de mayo de 1917 – 2 de febrero de 2003) fue un compositor estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Lou Harrison · Ver más »

Louis Marchand

Louis Marchand (Lyon, 2 de febrero de 1669 — París, 17 de febrero de 1732) fue un compositor, clavecinista y organista francés.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Louis Marchand · Ver más »

Luigi Mancinelli

Luigi Mancinelli (Orvieto, 6 de febrero de 1848 - Roma, 2 de febrero de 1921) fue un director de orquesta y compositor italiano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Luigi Mancinelli · Ver más »

Luis Espinal Camps

Luis Espinal Camps, conocido también como Lucho Espinal, (San Fruitos de Bages, 2 de febrero de 1932 - La Paz, 22 de marzo de 1980) fue un poeta, periodista, cineasta y religioso jesuita español nacionalizado boliviano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Luis Espinal Camps · Ver más »

Luis II, duque de Baviera

Duque Luis II de Baviera apodado el Severo o el Estricto (alemán: Ludwig II der Strenge, Herzog von Bayern, Pfalzgraf bei Rhein) (13 de abril de 1229 - 2 de febrero de 1294) fue duque de Baviera y conde palatino del Rin desde 1253.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Luis II, duque de Baviera · Ver más »

Luis Javier Garrido

Luis Javier Garrido (n. 1941, Ciudad de México - 1 de febrero de 2012) fue escritor, profesor e investigador universitario y analista político mexicano que colaboró semanalmente en el izquierdista periódico La Jornada.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Luis Javier Garrido · Ver más »

Luis Nishizawa Flores

Luis Nishizawa Flores (Hacienda de San Mateo, Ixtacalco, Cuautitlán; 2 de febrero de 1918-Toluca de Lerdo, 29 de septiembre de 2014) fue un pintor mexicano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Luis Nishizawa Flores · Ver más »

Luisa Fernanda de Borbón

María Luisa Fernanda de Borbón y Borbón (Madrid, 30 de enero de 1832 - Sevilla, 2 de febrero de 1897) fue infanta de España desde su nacimiento y duquesa de Montpensier por matrimonio.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Luisa Fernanda de Borbón · Ver más »

Luna

La Luna es el único satélite natural de la Tierra.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Luna · Ver más »

Macarena Gómez

Macarena Gómez Traseira (Bujalance (Córdoba), 2 de febrero de 1978) es una actriz española, conocida por su papel de Lola Trujillo en la serie La que se avecina y por protagonizar la película de Comedia de terror de 2008, Sexykiller, morirás por ella.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Macarena Gómez · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Madrid · Ver más »

Mahoma

Mahoma (La Meca, c. 26 de abril de 570-Medina, 8 de junio de 632) fue el fundador del islam.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Mahoma · Ver más »

Manila

Manila (en inglés:; en tagalo: Maynila; en pampango: Menila; en zambal: Ibali) es la capital de las Filipinas y la segunda ciudad del país por número de habitantes.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Manila · Ver más »

Manuel Murguía

Manuel Antonio Martínez Murguía (Arteixo, La Coruña, 1833-id., 1923) fue un historiador y escritor español.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Manuel Murguía · Ver más »

Manuel Tenenbaum

Manuel Tenenbaum (Montevideo, 1934 – Ib., 2 de febrero de 2016) fue un profesor, historiador, filántropo y activista judío uruguayo.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Manuel Tenenbaum · Ver más »

Mar Fernández Vázquez

María del Mar Fernández Vázquez (2 de febrero de 1973), es una filóloga hispánica y románica española, y diplomada en Estudios Avanzados.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Mar Fernández Vázquez · Ver más »

Mara Croatto

Mara Croatto (Caracas, 2 de febrero de 1969) es una conocida actriz de televisión y de teatro venezolana.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Mara Croatto · Ver más »

María Clara Alonso

María Clara Alonso (Rosario, Santa Fe, Argentina; 2 de febrero de 1990), más conocida como Clara Alonso, es una actriz, actriz de doblaje, bailarina, cantante y conductora argentina.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y María Clara Alonso · Ver más »

Marcel Bozzuffi

Marcel Bozzuffi (28 de octubre de 1928 - 2 de febrero de 1988) fue un actor de cine francés, quizás recordado por su papel en The French Connection.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Marcel Bozzuffi · Ver más »

Marcello Truzzi

Marcello Truzzi (6 de septiembre de 1935 - 2 de febrero de 2003) fue un profesor de sociología en la Universidad de Michigan Oriental, copresidente fundador del Comité para la Investigación Científica de las Afirmaciones de lo Paranormal ((CSICOP)), fundador de la Sociedad para la Exploración Científica, y director del Centro para la Investigación de Anomalías Científicas.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Marcello Truzzi · Ver más »

Mariano Herencia Zevallos

Mariano Herencia Zevallos y Larrauri (Supalla, Aymaraes, 15 de octubre de 1820 - Chinchao, Huánuco, 2 de febrero de 1873), fue un militar y político peruano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Mariano Herencia Zevallos · Ver más »

Mario Echandi Jiménez

Mario José Echandi Jiménez (17 de junio de 1915, San José, Costa Rica - 30 de julio de 2011, San José) abogado y político costarricense, fue diputado en la Asamblea Legislativa de 1953 a 1958 y presidente de Costa Rica de 1958 a 1962.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Mario Echandi Jiménez · Ver más »

Martin Lister

Martin Lister (Buckingham, 1639 – 2 de febrero de 1712) fue médico ordinario de Ana, reina de Inglaterra, y aunque famoso en el arte de curar, no pudo detener el curso de la enfermedad que le condujo a la muerte a principios del siglo XVIII.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Martin Lister · Ver más »

Martin Schongauer

Martin Schongauer (Colmar, h. 1448 - Breisach, 2 de febrero de 1491) fue un grabador y pintor alemán perteneciente a la fase flamenca del gótico o prerrenacimiento.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Martin Schongauer · Ver más »

Martin Spanjers

Martin Ryan Spanjers (2 de febrero de 1987, Tucson, Arizona) es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Martin Spanjers · Ver más »

Martina Arroyo

Martina Arroyo (Nueva York, 2 de febrero de 1937) es una retirada soprano lírico-spinto estadounidense, entre las primeras afroamericanas que conquistó los escenarios internacionales de ópera.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Martina Arroyo · Ver más »

Max Schmeling

Maximilian Adolph Otto Siegfried Schemeling (Pomerania Occidental-Greifswald, 28 de septiembre de 1905 — Distrito de Harburgo, 2 de febrero de 2005) fue un boxeador alemán campeón del mundo de los pesos pesados.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Max Schmeling · Ver más »

Máxima de los Países Bajos

Máxima de los Países Bajos, nacida como Máxima Zorreguieta (Buenos Aires, Argentina, 17 de mayo de 1971) es la actual reina consorte de los Países Bajos desde el 30 de abril de 2013 por su matrimonio con el rey Guillermo Alejandro, siendo la segunda consorte (esposa de un soberano) de Europa nacida en Hispanoamérica, después de la gran duquesa María Teresa de Luxemburgo, cubana de origen, y la segunda reina y tercera soberana nacida en Latinoamérica, al tener en cuenta a la portuguesa nacida en Brasil María II de Portugal.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Máxima de los Países Bajos · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y México · Ver más »

Múnich

Múnich (también ˈmu.nik; München,; en austro-bávaro: Minga) es la capital, la mayor y la más importante ciudad del estado federado de Baviera y, después de Berlín y Hamburgo, la tercera ciudad de Alemania por número de habitantes.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Múnich · Ver más »

Melvin Mora

Melvin Mora (nacido el 2 de febrero de 1972 en la población de Agua Negra, Estado Yaracuy, Venezuela), es un ex-beisbolista venezolano que se desempeñó como jugador en las Grandes Ligas de Béisbol hasta la temporada 2011, jugando como tercera base de los Arizona Diamondbacks; esto luego de formar parte del roster de los Colorado Rockies durante el año 2010.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Melvin Mora · Ver más »

Mercedes Palomino

Mercedes Palomino (Barcelona, 2 de febrero de 1913 - Outremont (Canadá), 18 de abril de 2006) fue una actriz y empresaria teatral canadiense de origen español.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Mercedes Palomino · Ver más »

Meteorito Sylacauga

El meteorito Sylacauga cayó el 30 de noviembre de 1954 a las 14:46 hora local (18:46 UTC)Povenmire, H. (1995):, en Abstracts of the Lunar and Planetary Science Conference, volumen 26, pág. 1133; 1995.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Meteorito Sylacauga · Ver más »

Michael Misick

Michael Eugene Misick (Bottle Creek, Caicos del Norte, Islas Turcas y Caicos, 2 de febrero de 1966) fue el Premier de las Islas Turcas y Caicos desde el 15 de agosto de 2003 hasta el 23 de marzo de 2009.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Michael Misick · Ver más »

Microcrédito

Microcrédito, en economía y finanzas, es la extensión de préstamos muy pequeños a prestatarios pobres que típicamente carecen de un colateral, un empleo fijo o un historial de crédito verificable.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Microcrédito · Ver más »

Microsoft Visual Studio

Microsoft Visual Studio es un entorno de desarrollo integrado (IDE, por sus siglas en inglés) para sistemas operativos Windows.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Microsoft Visual Studio · Ver más »

Miguel Ángel Rodríguez Echeverría

Miguel Ángel Rodríguez Echeverría (San José, 8 de enero de 1940) es un economista, empresario y político costarricense.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Miguel Ángel Rodríguez Echeverría · Ver más »

Miguel Obando y Bravo

Miguel Obando y Bravo, S.D.B. (La Libertad, Chontales; 2 de febrero de 1926-Managua, Nicaragua; 3 de junio de 2018) fue un cardenal nicaragüense y arzobispo emérito de Managua.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Miguel Obando y Bravo · Ver más »

Millvina Dean

Elizabeth Gladys Dean (Devon, Inglaterra, 2 de febrero de 1912 – Hampshire, Inglaterra, 31 de mayo de 2009), más conocida como Millvina Dean, fue la última superviviente del hundimiento del ''Titanic''.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Millvina Dean · Ver más »

Milwaukee

Milwaukee es la ciudad más grande en el estado de Wisconsin, Estados Unidos, y del condado de Milwaukee.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Milwaukee · Ver más »

Miranda de Ebro

Miranda de Ebro es un municipio y ciudad de España, ubicado en el norte del país, perteneciente a la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Miranda de Ebro · Ver más »

Mohamed I de Córdoba

Mohamed I de Córdoba (محمد بن عبد الرحمن الأوسط) (Qurṭubah, 823 – ibídem, 886) fue emir independiente de al-Ándalus (852–886), hijo y sucesor de Abderramán II, miembro de la dinastía Omeya de Córdoba.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Mohamed I de Córdoba · Ver más »

Morris Almond

Morris Almond (Dalton, Georgia) es un exjugador de baloncesto estadounidense que disputó tres temporadas en la NBA, y varias más en diferentes ligas europeas.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Morris Almond · Ver más »

Motociclismo

El motociclismo es el uso deportivo de la motocicleta en varias modalidades.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Motociclismo · Ver más »

Naoki Sano

(2 de febrero de 1965) es un luchador de artes marciales mixtas y lucha libre profesional japonés, principalmente conocido por su trabajo en New Japan Pro Wrestling, Union of Wrestling Forces International y Pro Wrestling NOAH.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Naoki Sano · Ver más »

Natalie Clifford Barney

Natalie Clifford Barney (Dayton, 31 de octubre de 1876-París, 2 de febrero de 1972) fue una escritora, poeta y novelista estadounidense que vivió como expatriada en París.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Natalie Clifford Barney · Ver más »

Nathan Delfouneso

Nathan Abayomi Delfouneso (Birmingham, Inglaterra, 2 de febrero de 1991) es un futbolista inglés de origen nigeriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Nathan Delfouneso · Ver más »

Nazismo

Nazismo es la contracción de la voz alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como los demás territorios que lo conformaron —Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Países Bajos, Dinamarca y Noruega—.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Nazismo · Ver más »

Nell Gwyn

Nell Gwyn (o Gwynn o Gwynne), nacida Eleanor, (2 de febrero de 1650 - 14 de noviembre de 1687), fue una de las primeras actrices inglesas que obtuvo reconocimiento público, y fue amante durante muchos años del rey Carlos II.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Nell Gwyn · Ver más »

Nevada

Nevada es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Nevada · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Nicaragua · Ver más »

Nigeria

Nigeria, oficialmente República Federal de Nigeria (inglés Federal Republic of Nigeria; en hausa Jamhuriyar Taraiyar Nijeriya; en igbo Ȯha nke Ohaneze Naíjíríà; en yoruba Àpapọ̀ Olómìnira ilẹ̀ Nàìjíríà), es un país soberano situado en África occidental, en la zona del golfo de Guinea, cuya forma de gobierno es la república federal presidencialista.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Nigeria · Ver más »

Nina Zilli

María Chiara Fraschetta (Piacenza, 2 de febrero de 1980), conocida como Nina Zilli, es una cantautora italiana.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Nina Zilli · Ver más »

Nueva Ámsterdam

Nueva Ámsterdam ('New Amsterdam'; y 'Nieuw Amsterdam') fue un asentamiento fortificado neerlandés del siglo XVII localizado en el valle fluvial del río Hudson, parte de la colonia de los Nuevos Países Bajos de América del Norte, y que se convertiría posteriormente en la ciudad de Nueva York.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Nueva Ámsterdam · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Nueva York · Ver más »

Nuevo México

Nuevo México es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Nuevo México · Ver más »

Oleguer Presas

Oleguer Presas Renom (Sabadell, Barcelona, España, 2 de febrero de 1980), conocido como Oleguer, es un exfutbolista español.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Oleguer Presas · Ver más »

Operación Ranger

Operación Ranger fue una serie de pruebas nucleares realizadas por los Estados Unidos en 1951, en el sitio de pruebas de Nevada.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Operación Ranger · Ver más »

Ordoño I de Asturias

Ordoño I de Asturias (Oviedo, 821 - ibídem, 27 de mayo de 866), rey de Asturias entre los años 850 y 866, fue hijo del rey Ramiro I y padre de Alfonso III de Asturias.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Ordoño I de Asturias · Ver más »

Orlando "Cachaíto" López

Candelario Orlando "Cachaíto" López Vergara (2 de febrero de 1933, La Habana, Cuba - 9 de febrero de 2009, ibídem) fue un virtuoso contrabajista cubano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Orlando "Cachaíto" López · Ver más »

Oscar Malbernat

Oscar Cacho Malbernat (La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 2 de febrero de 1944), exfutbolista argentino, tiene una larga trayectoria como entrenador técnico.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Oscar Malbernat · Ver más »

Otón I del Sacro Imperio Romano Germánico

Otón I de Alemania, también conocido como Otón el Grande (Otto I., der Große), (Wallhausen, cerca de Sangerhausen, 23 de noviembre de 912 - Memleben, 7 de mayo de 973) fue rey de Germania de 936 a 973 y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico de 962 a 973.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Otón I del Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Oviedo

Oviedo (en asturiano Uviéu) es un concejo y ciudad española, capital del Principado de Asturias.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Oviedo · Ver más »

Owen Tudor (1400-1461)

Owain ap Maredudd (conocido también por Owain ap Maredudd ap Tudur u Owen Tudor) (c. 1400 - 2 de febrero de 1461) era un soldado galés y cortesano, descendiente directo del Señor de Rhys Rhys ap Gruffydd, aunque es solamente recordado por su papel en la fundación de la Dinastía Tudor y por su relación con Catalina de Valois (Catalina de Francia), viuda del rey Enrique V de Inglaterra.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Owen Tudor (1400-1461) · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Países Bajos · Ver más »

Pablo Picasso

Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Pablo Picasso · Ver más »

Pacto Antikomintern

El Pacto Antikomintern o Tratado Antikomintern fue firmado el 25 de noviembre de 1936 entre el Imperio del Japón y la Alemania nazi, siendo el documento relanzado y de nuevo firmado el 25 de noviembre de 1941, tras la invasión de la URSS por Alemania.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Pacto Antikomintern · Ver más »

Palacio papal de Aviñón

El palacio de los papas (palais des papes) en Aviñón (Francia) es uno de los edificios góticos más grandes e importantes medievales de Europa.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Palacio papal de Aviñón · Ver más »

Panamá (ciudad)

Panamá es la capital de la República de Panamá, de la provincia de Panamá y cabecera del distrito homónimo.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Panamá (ciudad) · Ver más »

Papa

El papa es el obispo de Roma y, como tal, recibe la consideración de cabeza visible de la Iglesia católica y cabeza del Colegio Episcopal, además del título de soberano en el Estado de la Ciudad del Vaticano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Papa · Ver más »

Paraguay

Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Paraguay · Ver más »

Park Geun-hye

Park Geun-hye (Daegu, Corea del Sur, 2 de febrero de 1952) es una política surcoreana.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Park Geun-hye · Ver más »

Parlamento de la República Italiana

El Parlamento de la República Italiana (en italiano: Parlamento della Repubblica Italiana) es el órgano constitucional titular del poder legislativo.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Parlamento de la República Italiana · Ver más »

Partido Nacionalista Vasco

El Partido Nacionalista Vasco, oficialmente Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (Euzko Alderdi Jeltzalea, Parti Nationaliste Basque; EAJ-PNV o, en Francia, EAJ-PNB) es un partido político creado en 1895 de ideología nacionalista vasca, liberal y demócrata cristiana.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Partido Nacionalista Vasco · Ver más »

Partido Socialdemócrata de Alemania

El Partido Socialdemócrata de Alemania (Sozialdemokratische Partei Deutschlands; SPD) es un partido político alemán de ideología socialdemócrata.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Partido Socialdemócrata de Alemania · Ver más »

Pat Sullivan

Patrick Sullivan (22 de febrero de 1887 – 15 de febrero de 1933) fue un productor australiano, conocido por la producción de los primeros cortos mudos de el gato Félix.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Pat Sullivan · Ver más »

Paul Baloff

Paul Baloff (25 de abril de 1960-2 de febrero de 2002) fue un cantante estadounidense, más conocido por ser vocalista de la banda de thrash metal Exodus.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Paul Baloff · Ver más »

Pavol Országh Hviezdoslav

PhDr.h.c. Pavol Országh Hviezdoslav (su nombre propio es Pavol Országh; seudónimo: Hviezdoslav, Jozef Zbranský, Hijo del pueblo; marcas: O.P.O.) (*2 de febrero de 1849, Vyšný Kubín– † 8 de noviembre de 1921, Dolný Kubín) era poeta eslovaco, dramático, escritor, traductor, abogado, era también miembro de Revolucionaria de la Asamblea Nacional ČSR (1918) y presidente honorario de Matica slovenská 1919). Hviezdoslav es uno de los líderes de la literatura eslovaca y de la cultura eslovaca al fin del siglo XIX y el comienzo del siglo XX y parece a apariciones más importantes de toda la literatura eslovaca. En su honor se nombra planeta (3980) Hviezdoslav.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Pavol Országh Hviezdoslav · Ver más »

Pedro de Mendoza

Pedro de Mendoza o bien Pedro de Mendoza y Luján (Guadix, Granada, ca. 1499 – Océano Atlántico cerca de las islas Canarias, 23 de junio de 1537) fue un militar de familia noble, caballero de Alcántara desde 1524, almirante y conquistador español, nombrado por el emperador Carlos V como el primer adelantado del Río de la Plata y como gobernador de la Nueva Andalucía, cuyo territorio comprendía desde el paralelo 25° 31' 26" S –límite sur de la Gobernación de Nueva Toledo que fue concedida a Diego de Almagro–, al norte, hasta el paralelo 35º S –límite norte de la gobernación de Nueva León que fue concedida a Simón de Alcazaba y Sotomayor–, al sur.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Pedro de Mendoza · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Perú · Ver más »

Philip Laats

Philip Laats (Amberes, 2 de febrero de 1963) es un deportista belga que compitió en yudo, ganador de dos medallas de bronce en el Campeonato Europeo de Yudo en los años 1990 y 1995.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Philip Laats · Ver más »

Philip Seymour Hoffman

Philip Seymour Hoffman (Fairport, estado de Nueva York, - Nueva York) fue un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Philip Seymour Hoffman · Ver más »

Philippe Claudel

Philippe Claudel (2 de febrero de 1962), es un escritor y cineasta francés.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Philippe Claudel · Ver más »

Premios Goya

Los Premios Goya o Premios Anuales de la Academia son los galardones otorgados de forma anual por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, con la finalidad de premiar a los mejores profesionales en cada una de las distintas especialidades del cine español.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Premios Goya · Ver más »

Presentación de Jesús en el Templo

Presentación de Jesús en el Templo es la denominación convencional de un episodio evangélico y un tema iconográfico relativamente frecuente en el arte cristiano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Presentación de Jesús en el Templo · Ver más »

Presidente

Presidente (del latín praesĭdere, «sentarse al frente»), por lo general, es la designación utilizada para identificar a la persona que dirige una reunión, una sesión de trabajo o una asamblea.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Presidente · Ver más »

Presidente de Chile

El presidente de la República de Chile es el jefe de Estado y de gobierno del país y su máxima autoridad política.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Presidente de Chile · Ver más »

Providence (Rhode Island)

Providence es la capital y la ciudad más grande de Rhode Island en los Estados Unidos, y una de las primeras ciudades en ser fundadas en ese país.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Providence (Rhode Island) · Ver más »

Provincia del Chaco

La Provincia del Chaco (tal y como figura en su Constitución provincial) o Chaco es una de las 23 provincias que componen la República Argentina.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Provincia del Chaco · Ver más »

Pueblo visigodo

Los visigodos fueron la rama de los pueblos godos perteneciente a los pueblos germánicos orientales.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Pueblo visigodo · Ver más »

Punxsutawney

Punxsutawney es un borough ubicado en el condado de Jefferson en el estado estadounidense de Pensilvania.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Punxsutawney · Ver más »

Quique Sánchez Flores

Enrique Sánchez Flores (Madrid, 5 de febrero de 1965), conocido como Quique Sánchez Flores o simplemente Quique, es un exfutbolista y entrenador español.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Quique Sánchez Flores · Ver más »

R. Scott Bakker

Richard Scott Bakker (Simcoe, Ontario, 2 de febrero de 1967) es un escritor canadiense de literatura fantástica.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y R. Scott Bakker · Ver más »

Rafael Caldera

Rafael Antonio Caldera Rodríguez (San Felipe, 24 de enero de 1916​ - Caracas, 24 de diciembre de 2009) fue un jurista, educador, académico y estadista venezolano, figura central en la política del siglo XX en su país.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Rafael Caldera · Ver más »

Rafael Carrera

José Rafael Carrera y Turcios (Ciudad de Guatemala, 24 de octubre de 1814-ibídem, 14 de abril de 1865), fue un caudillo militar guatemalteco, Jefe de Estado (1844-1847) y presidente vitalicio de la República de Guatemala (1847-1848; 1851-1865).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Rafael Carrera · Ver más »

Rafael Navas Pardo

Rafael Navas Pardo (Madrid, Cundinamarca, 2 de febrero de 1908 - Bogotá, 13 de mayo de 1990) fue un militar y político colombiano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Rafael Navas Pardo · Ver más »

Raimundo Saporta

Raimundo Saporta Namías (Constantinopla, 16 de diciembre de 1926 - Madrid, 2 de febrero de 1997), fue un destacado directivo del Real Madrid, la Federación Española de Baloncesto (FEB) y la Federación Internacional de Baloncesto.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Raimundo Saporta · Ver más »

Ramón Franco

Ramón Franco Bahamonde (Ferrol, 2 de febrero de 1896-mar Mediterráneo, 28 de octubre de 1938) fue un militar, aviador y político español.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Ramón Franco · Ver más »

Ramón José Velásquez

Ramón José Velásquez Mujica (San Juan de Colón, Táchira, Venezuela, 28 de noviembre de 1916 - Caracas, Venezuela, 24 de junio de 2014) fue un político, jurista e historiador venezolano, presidente de la república electo por el Congreso Nacional durante el período 1993-1994.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Ramón José Velásquez · Ver más »

Ramsar (Irán)

Ramsar (en persa: رامسر) es una ciudad de la provincia de Mazandarán en Irán, en la costa del mar Caspio.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Ramsar (Irán) · Ver más »

Río Bravo

El río Bravo o Bravo del Norte, nombrado de ese modo en México, o río Grande en Estados Unidos, es un largo río del sur de Estados Unidos y norte de México que fluye en direcciones S y SE a través de Colorado y Nuevo México hasta llegar a la ciudad de El Paso (Texas) a partir de donde forma la frontera sur de Texas (EE. UU.) y la frontera norte de los estados mexicanos de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, hasta desaguar en el golfo de México (océano Atlántico).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Río Bravo · Ver más »

Río de la Plata

El río de la Plata es un estuario o bahía del Cono Sur de América formado por la unión de los ríos Paraná y Uruguay.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Río de la Plata · Ver más »

Rómulo Betancourt

Rómulo Ernesto Betancourt Bello (Guatire, Venezuela, 22 de febrero de 1908 - Nueva York, Estados Unidos, 28 de septiembre de 1981) fue un político y periodista venezolano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Rómulo Betancourt · Ver más »

Región de Murcia

La Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial española, situada en el sudeste de la península ibérica, entre Andalucía (provincias de Granada y Almería) y la Comunidad Valenciana (provincia de Alicante), y entre la costa mediterránea y Castilla-La Mancha (provincia de Albacete).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Región de Murcia · Ver más »

República

Una república (del latín respublĭca, ‘cosa oficial’, ‘cosa pública’, ‘lo público’; y este de res, ‘cosa’, y pūblica, ‘pública’, viene de populus,‘pueblo’), es una Forma de Estado cuya máxima autoridad no es un monarca y las demás autoridades ocupan el poder a través de una forma de gobierno como la aristocracia, la democracia, el parlamentarismo, la oligarquía, etc.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y República · Ver más »

República de China

La República de China, más conocida como Taiwán, es un Estado con reconocimiento limitado situado en el extremo oriente de Asia.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y República de China · Ver más »

República Federal de Centro América

La República Federal de Centro América fue una federación que surgió de la Asamblea Constituyente de las Provincias Unidas del Centro de América, el 22 de noviembre de 1824, a través de la Constitución de la República Federal de Centroamérica de 1824.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y República Federal de Centro América · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y República Popular China · Ver más »

Resistencia (ciudad)

Resistencia —y también oficialmente Ciudad de Resistencia— es una ciudad argentina, capital y ciudad más poblada de la provincia del Chaco, además de su principal centro social y económico.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Resistencia (ciudad) · Ver más »

Reyes Católicos

Los Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, soberanos de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Reyes Católicos · Ver más »

Rick Dufay

Richard Marc "Rick" Dufay (n. 19 de febrero, 1952 en París, Francia) es un guitarrista que tocó en la banda Aerosmith en el período en que Brad Whitford dejó la banda, entre 1980 y 1984.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Rick Dufay · Ver más »

Robert DeLeo

Robert DeLeo (nacido el 2 de febrero de 1966 en Montclair, Nueva Jersey, EE.UU.) es un bajista estadounidense que militó en la década de los '90 en los Stone Temple Pilots como miembro fundador junto a su hermano Dean.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Robert DeLeo · Ver más »

Robinson Crusoe

Robinson Crusoe es una de las obras más famosas del célebre escritor inglés Daniel Defoe, publicada en 1719 y considerada la primera novela inglesa.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Robinson Crusoe · Ver más »

Rodrigo de Castilla

Rodrigo (m. 873) fue un noble y primer conde de Castilla (c. 860-873).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Rodrigo de Castilla · Ver más »

Roger Federer

Roger Federer (Basilea, Suiza, 8 de agosto de 1981) es un tenista profesional suizo que actualmente ocupa el segundo lugar en la clasificación de la ATP. A menudo, se lo conoce a Federer como "Federer Express" o "Fed Express", y "FedEx" de manera abreviada. También se lo conoce como "The Swiss Master" o simplemente "Maestro". Federer ha sido entrenado por Adolf Kacovsky (1991), Peter Carter (1991-2000), Peter Lundgren (2000-03), Tony Roche (2006-07), José Higueras (2008), Paul Annacone (2010-13), Stefan Edberg (2014-2015), y actualmente por Severin Lüthi desde 2007 e Ivan Ljubičić desde 2016.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Roger Federer · Ver más »

Roger Williamson

Roger Williamson (Leicestershire, 2 de febrero de 1948-Zandvoort, 29 de julio de 1973) fue piloto de automovilismo británico, que falleció durante el Gran Premio de los Países Bajos de 1973, su segunda carrera en la Fórmula 1.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Roger Williamson · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Roma · Ver más »

Ronald Reagan

Ronald Wilson Reagan (pronunciado como /ˈrɑnəld ˈwɪlsən ˈreɪgən/; Tampico, 6 de febrero de 1911-Bel-Air, Los Ángeles, 5 de junio de 2004) fue un actor y político estadounidense, el cuadragésimo presidente de los Estados Unidos entre 1981 y 1989 y el trigésimo tercer gobernador del estado de California entre 1967 y 1975.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Ronald Reagan · Ver más »

Ronny Cedeño

Ronny Alexander Salazar Cedeño (Puerto Cabello, Venezuela, 2 de febrero de 1983), más conocido como Ronny Cedeño es un beisbolista profesional venezolano que juega en la posición de campocorto.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Ronny Cedeño · Ver más »

Ruth M. Kirk

Ruth M. Kirk (2 de febrero de 1930 - 17 de junio de 2011) fue una política estadounidense que representó al distrito legislativo número 44 en la Cámara de Delegados de Maryland.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Ruth M. Kirk · Ver más »

Ruy López de Villalobos

Ruy López de Villalobos (Málaga, España, 1500 - Isla Ambon, 1546) fue un hidalgo y marino español que exploró las islas Filipinas y trató, sin éxito, de colonizarlas y establecer una ruta comercial viable con los territorios españoles en América.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Ruy López de Villalobos · Ver más »

Ryanair

Ryanair, Plc (ISE: RYA) es una aerolínea irlandesa de bajo costo con sede social en Irlanda.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Ryanair · Ver más »

Sacro Imperio Romano Germánico

El Sacro Imperio Romano Germánico (en alemán: Heiliges Römisches Reich; en latín: Sacrum Romanum Imperium o Sacrum Imperium Romanum—para distinguirlo del Reich alemán de 1871—, y también conocido como el Primer Reich o Imperio antiguo) fue una agrupación política ubicada en la Europa occidental y central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea. Su nombre deriva de la pretensión de los gobernantes medievales de continuar la tradición del Imperio carolingio (desaparecido en el siglo X), el cual había revivido el título de Emperador romano en Occidente, como una forma de conservar el prestigio del antiguo Imperio romano. El adjetivo «sacro» no fue empleado sino hasta el reinado de Federico Barbarroja (sancionado en 1157) para legitimar su existencia como la santa voluntad divina en el sentido cristiano. Así, la designación Sacrum Imperium fue documentada por primera vez en 1157, mientras que el título Sacrum Romanum Imperium apareció hacia 1184 y fue usado de manera definitiva desde 1254. El complemento Deutscher Nation (en latín: Nationis Germanicæ) fue añadido en el siglo XV. El Imperio se formó en 962 bajo la dinastía sajona a partir de la antigua Francia Oriental (una de las tres partes en que se dividió el Imperio carolingio). Desde su creación, el Sacro Imperio se convirtió en la entidad predominante en la Europa central durante casi un milenio hasta su disolución en 1806. En el curso de los siglos, sus fronteras fueron considerablemente modificadas. En el momento de su mayor expansión, el Imperio comprendía casi todo el territorio de la actual Europa central, así como partes de Europa del sur. Así, a inicios del siglo XVI, en tiempos del emperador Carlos V, además del territorio de Holstein, el Sacro Imperio comprendía Bohemia, Moravia y Silesia. Por el sur se extendía hasta Carniola en las costas del Adriático; por el oeste, abarcaba el condado libre de Borgoña (Franco-Condado) y Saboya, fuera de Génova, Lombardía y Toscana en tierras italianas. También estaba integrada en el Imperio la mayor parte de los Países Bajos, con la excepción del Artois y Flandes, al oeste del Escalda. Debido a su carácter supranacional, el Sacro Imperio nunca se convirtió en un Estado nación o en un Estado moderno; más bien, mantuvo un gobierno monárquico y una tradición imperial estamental. En 1648, los Estados vecinos fueron constitucionalmente integrados como Estados imperiales. El Imperio debía asegurar la estabilidad política y la resolución pacífica de los conflictos mediante la restricción de la dinámica del poder: ofrecía protección a los súbditos contra la arbitrariedad de los señores, así como a los estamentos más bajos contra toda infracción a los derechos cometida por los estamentos más altos o por el propio Imperio. Entonces, el Imperio cumplió igualmente una función pacificadora en el sistema de potencias europeas; sin embargo, desde la Edad Moderna, fue estructuralmente incapaz de emprender guerras ofensivas, extender su poder o su territorio. Así, a partir de mediados del siglo XVIII, el Imperio ya no fue capaz de seguir protegiendo a sus miembros de las políticas expansionistas de las potencias internas y externas. Esta fue su mayor carencia y una de las causas de su declive. La defensa del derecho y la conservación de la paz se convirtieron en sus objetivos fundamentales. Las guerras napoleónicas y el consiguiente establecimiento de la Confederación del Rin demostraron la debilidad del Sacro Imperio, el cual se convirtió en un conjunto incapaz de actuar. El Sacro Imperio Romano Germánico desapareció el 6 de agosto de 1806 cuando Francisco II renunció a la corona imperial para mantenerse únicamente como emperador austríaco, debido a las derrotas sufridas a manos de Napoleón I.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Sadok y los mártires de Sandomierz

Sadok de Sandomierz, era un domínico polaco asesinado junto a sus 48 compañeros, durante la Invasión Mongola de Polonia, en 1260.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Sadok y los mártires de Sandomierz · Ver más »

Salem al-Hazmi

Salem al-Hazmi (en árabe الحازمي سالم trasliterado Alhazmi) (La Meca, Arabia Saudita, 2 de febrero de 1981 - Condado de Arlington, Virginia, Estados Unidos, 11 de septiembre de 2001) fue uno de los cinco hombres nombrados por el FBI como secuestradores del vuelo 77 de American Airlines.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Salem al-Hazmi · Ver más »

Salvador Sanfuentes

Salvador Sanfuentes Torres (Santiago, 2 de febrero de 1817-ibíd., 17 de julio de 1860) fue un abogado, político y poeta chileno.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Salvador Sanfuentes · Ver más »

San Luis (Misuri)

San Luis (en inglés: Saint Louis) es una ciudad independiente del estado de Misuri, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y San Luis (Misuri) · Ver más »

San Salvador

San Salvador es la capital de la República de El Salvador y la cabecera del departamento y municipio homónimos.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y San Salvador · Ver más »

Sanford Meisner

Sanford Meisner (31 de agosto de 1905 – 2 de febrero de 1997) fue un actor y profesor de interpretación de nacionalidad estadounidense, que desarrolló un método interpretativo conocido hoy en día como la Técnica Meisner.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Sanford Meisner · Ver más »

Santa Marta (Colombia)

Santa Marta, oficialmente Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, es la capital del departamento del Magdalena, Colombia.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Santa Marta (Colombia) · Ver más »

Santa Sede

La Santa Sede (en latín, Sancta Sedes) es la sede del obispo de Roma, el papa, que ocupa un lugar preeminente entre las demás sedes episcopales de la Iglesia católica; constituye el gobierno central de la Iglesia, por quien actúa y habla, y es reconocida internacionalmente como una entidad soberana.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Santa Sede · Ver más »

Santiago Ramón y Cajal

Santiago Ramón y Cajal (Petilla de Aragón, 1 de mayo de 1852-Madrid, 17 de octubre de 1934) fue un médico español, especializado en histología y anatomía patológica.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Santiago Ramón y Cajal · Ver más »

Santoral católico

El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Santoral católico · Ver más »

Sean Elliott

Sean Michael Elliott (nacido el 2 de febrero de 1968 en Tucson, Arizona) es un exjugador de baloncesto estadounidense que disputó 12 temporadas en la NBA.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Sean Elliott · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Sergio Castaño

Sergio Castaño Ortega (Dos Hermanas, 2 de febrero de 1982) era un jugador profesional del fútbol español.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Sergio Castaño · Ver más »

Shakira

Shakira Isabel Mebarak Ripoll ---- 2). ---- 3). ---- 4). (Barranquilla, 2 de febrero de 1977) es una cantautora, productora discográfica, bailarina, modelo, empresaria, actriz, embajadora de buena voluntad de la UNICEF y filántropa colombiana. Debutó en el mercado discográfico hispanoamericano en 1995 con el álbum Pies descalzos colaborando con Luis Fernando Ochoa en la composición y producción de los once temas incluidos, en los que se destacan «Estoy aquí», «¿Dónde estás corazón?» y «Antología». Años después, continuó trabajando con Ochoa y lanzó su álbum ¿Dónde están los ladrones? (1998). El éxito internacional le llegó en el 2001 con su álbum Laundry Service. Cuatro años más tarde, Shakira lanzó su sexto álbum de estudio, titulado Fijación oral vol. 1 y volvió a colaborar con Luis Fernando Ochoa, Lester Méndez, y Gustavo Cerati en la producción de distintas canciones, entre las que destacan «En tus pupilas», «La tortura» con Alejandro Sanz, «La pared» y «No». Sin embargo, Shakira se convirtió en una de las artistas más aclamadas internacionalmente al iniciar la promoción de su quinto álbum de estudio, Oral Fixation vol. 2, cuyo relanzamiento a inicios de 2006 involucró el lanzamiento de «Hips Don't Lie» ("Las caderas no mienten"), canción que se convirtió en el sencillo más exitoso del año a nivel mundial, siendo incluido en la banda sonora de la Copa Mundial de Fútbol de 2006. Shakira es la artista femenina internacional con mayor número de ventas durante la década de 2000 y la única que tuvo cinco sencillos («Hips Don't Lie», «Loca», «Whenever, Wherever», «Underneath Your Clothes» y «La tortura», en las posiciones #1, #16, #17, #18, y #19, respectivamente) en la lista de los veinte más vendidos en la pasada década (2000-2009), siendo «Hips Don't Lie» el sencillo más vendido de la década, colocándose entre los primeros cuarenta en la historia de la música. En 2013 Shakira se convirtió en la segunda mujer viva más premiada y la tercera en la historia.Anexo:Premios y nominaciones de Shakira Había ganado ya cuatro Premios Grammy, siete Billboard Music Award, siete American Music AwardsAnexo:Premios y nominaciones de Shakira y doce Premios Grammy Latino, entre otros. La empresa Live Nation consideró a Shakira la artista más importante de su generación por su impacto global consolidado y la situó con su contrato como referencia entre los artistas más importantes del mundo. Según la revista Forbes, es una de las cantantes que más dinero gana y está considerada una de las cien mujeres más influyentes del planeta. Se estima que Shakira ha vendido alrededor de 90 millones de álbumes y más de 80 millones de sencillos en todo el mundo. Es también la artista sudamericana más vendida de toda la historia y una de las artistas con mayores ventas discográficas de la historia. Entre sus principales récords, se convirtió en la única artista en la historia de VEVO en lograr conseguir más de 100 millones de reproducciones con una misma canción en dos versiones, logro que ha repetido varias veces; primero con «Waka Waka (Esto es África)», luego con «La La La (Brasil 2014)», con «Loba» y finalmente con «suerte» tanto en las versiones en inglés como en español. En 1999, la transmisión de su primer álbum en vivo MTV Unplugged se convirtió en la primera presentación acústica internacional transmitida en español por MTV en Estados Unidos, y posteriormente a través de varias redes europeas. Es la primera y, hasta ahora, única persona junto con Cristiano Ronaldo que ha conseguido 100 millones de seguidores en Facebook y ha sido la única en participar musicalmente en tres mundiales de fútbol consecutivos: en 2006 con «Hips Don't Lie», en 2010 con «Waka Waka (Esto es África)» y en 2014 con una versión de la canción «Dare (La La La)». A fines de 2017, Shakira se convirtió en la primera artista en ingresar cuatro canciones en español de un solo álbum a ''Billboard'' Hot 100, la principal lista musical de los Estados Unidos Su gira musical Sale el sol World Tour (2010-2011), recaudó más de 145 millones de dólares y logró reunir a más de cuatro millones de personas, siendo la segunda gira consecutiva de Shakira en lograr esto. Shakira además es el nombre de una marca de perfumes, que la artista promociona en colaboración con la compañía de moda y perfumes española Puig.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Shakira · Ver más »

Sid Vicious

John Simon Ritchie (Londres, 10 de mayo de 1957-Nueva York, 2 de febrero de 1979), conocido como Sid Vicious, fue un músico inglés, considerado una de las figuras más importantes de la explosión del punk de la década de 1970 y por su turbulenta relación con la groupie estadounidense Nancy Spungen.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Sid Vicious · Ver más »

Silvestre Varela

Silvestre Manuel Gonçalves Varela (2 de febrero de 1985, Almada Portugal) es un futbolista Portugués.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Silvestre Varela · Ver más »

Sociedad de las Naciones

La Sociedad de las Naciones (SDN) o Liga de las Naciones fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Sociedad de las Naciones · Ver más »

Solomon R. Guggenheim

Solomon Robert Guggenheim (Filadelfia, 2 de febrero de 1861-Nueva York, 3 de noviembre de 1949) fue un coleccionista de arte y filántropo estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Solomon R. Guggenheim · Ver más »

Sri Pandit Jawaharlal Nehru

Śrī Pandit Jawāharlāl Nehru (Hindi: जवाहरलाल नेहरू, Allahabad, 14 de noviembre de 1889 - Nueva Delhi, 27 de mayo de 1964).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Sri Pandit Jawaharlal Nehru · Ver más »

Stan Getz

Stanley Gayetzki, más conocido como Stan Getz (Filadelfia, 2 de febrero de 1927-Malibú, de California, 6 de junio de 1991), fue un saxofonista tenor estadounidense de jazz.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Stan Getz · Ver más »

Tanzania

Tanzania, oficialmente la República Unida de Tanzania (en suajili Jamhuri ya Muungano wa Tanzania; en inglés: United Republic of Tanzania), es un país situado en la costa este de África Central.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Tanzania · Ver más »

Teatro Español

El Teatro Español, llamado hasta 1849 Teatro del Príncipe, es un teatro público de Madrid (España), perteneciente al ayuntamiento de la capital.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Teatro Español · Ver más »

Teddy Hart

Theodore "Teddy" Annis (2 de febrero de 1980) es un luchador profesional canadiense más conocido por su nombre en el ring como Teddy Hart.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Teddy Hart · Ver más »

Tenerife

Tenerife es una isla del océano Atlántico perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias (España).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Tenerife · Ver más »

Terra Mariana

Terra Mariana (expresión que María") era el nombre de un territorio de compleja soberanía que existió entre 1207 y 1561 en la región denominada Livonia (las actuales Estonia y Letonia); que se denomina en las fuentes como "Confederación livonia", "Livonia medieval" o "antigua Livonia" (Alt-Livland, Vana-Liivimaa y Livonija) para distinguirla del Ducado de Livonia y la Gobernación de Livonia posteriores.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Terra Mariana · Ver más »

Terremoto

Un terremoto (del latín terraemōtus, a partir de terra, «tierra», y motus, «movimiento»), también llamado sismo, seísmo (del francés séisme, derivado del griego σεισμός), temblor, temblor de tierra o movimiento telúrico, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Terremoto · Ver más »

Texas

Texas o Tejas es uno de los cincuenta estados que, junto con el Distrito de Columbia, conforman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Texas · Ver más »

Than Shwe

Than Shwe (en birmano:, STCLB (MLCTS): San: Hrwe, ALA-LC: San‘″ Rvh’e, BGN-PCGN: Than: Shwe, Okell: Thàñ Hywei; pronunciación birmana:; Kyaukse, 2 de febrero de 1933), general del Ejército de Birmania y Jefe del Estado desde el 23 de abril de 1992 hasta el 4 de febrero del 2011 en calidad de Presidente del Consejo de Estado para la Paz y el Desarrollo.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Than Shwe · Ver más »

Thomas M. Disch

Thomas Michael Disch, más conocido como Thomas M. Disch, (2 de febrero de 1940 - 4 de julio de 2008) fue un escritor estadounidense de ciencia ficción y poeta.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Thomas M. Disch · Ver más »

Tony Ryan

Anthony Ryan (Newmarket, condado de Tipperary, Irlanda, 2 de febrero de 1936 - condado de Kildare, Irlanda, 3 de octubre de 2007) fue el fundador de la aerolínea irlandesa de vuelos económicos Ryanair.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Tony Ryan · Ver más »

Toyotomi Hideyoshi

fue un daimio del período Sengoku que unificó Japón.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Toyotomi Hideyoshi · Ver más »

Tratado de Guadalupe Hidalgo

El Tratado de Guadalupe Hidalgo (Treaty of Guadalupe Hidalgo), oficialmente llamado Tratado de Paz, Amistad, Límites y Arreglo Definitivo entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América, fue firmado al final de la Guerra de México-Estados Unidos por los gobiernos de México y los Estados Unidos el 2 de febrero de 1848, y fue ratificado el 30 de mayo de 1848.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Tratado de Guadalupe Hidalgo · Ver más »

Truxton Hare

Truxton Thomas Hare (12 de octubre de 1878 - 2 de febrero de 1956) fue un atleta y jugador de fútbol estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Truxton Hare · Ver más »

Tullio Serafin

Tullio Serafin (Rottanova di Carvazere, 1 de septiembre de 1878-Roma, 2 de febrero de 1968) fue un director de orquesta italiano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Tullio Serafin · Ver más »

Uganda

Uganda, oficialmente la República de Uganda (en inglés Republic of Uganda; en suajili Jamhuri ya Uganda) es un país soberano situado en África oriental.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Uganda · Ver más »

Ulises (novela)

Ulises es una novela del escritor irlandés James Joyce, publicada en 1922 con el título original en inglés de Ulysses.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Ulises (novela) · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Unión Soviética · Ver más »

Universidad de Madrid

Universidad Central y, más tarde, Universidad de Madrid fueron instituciones precedentes de la actual Universidad Complutense de Madrid.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Universidad de Madrid · Ver más »

Universidad Nacional Autónoma de México

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una universidad pública mexicana.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Universidad Nacional Autónoma de México · Ver más »

Utah

Utah es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Utah · Ver más »

Valéry Giscard d'Estaing

Valéry Marie René Giscard d'Estaing (Coblenza, Alemania, 2 de febrero de 1926) es un político francés.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Valéry Giscard d'Estaing · Ver más »

Valeri Karpin

Valeri Gueórguievich Karpin (en ruso: Валерий Георгиевич Карпин; en estonio: Valery Karpin) (n. Narva, República Socialista Soviética de Estonia, 2 de febrero de 1969) es un exfutbolista y entrenador nacido en Unión Soviética con nacionalidad rusa, adquiriendo posteriormente la nacionalidad de estonia.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Valeri Karpin · Ver más »

Věra Chytilová

Věra Chytilová (Ostrava, 2 de febrero de 1929 - Praga, 12 de marzo de 2014) fue una directora de cine checa de vanguardia y pionera del cine checo.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Věra Chytilová · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Venezuela · Ver más »

Victoria Song

Song Qian (Chino: 宋茜; pinyin: Sòng Qiàn) (2 de febrero de 1987), más conocida como Victoria Song o Victoria, es una cantante, actriz, bailarina y modelo china, y también la líder del grupo coreano femenino F(x).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Victoria Song · Ver más »

Virgen de la Candelaria

Virgen de la Candelaria o Nuestra Señora de Candelaria es una advocación mariana de la religión católica que tiene su origen en Tenerife (España).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Virgen de la Candelaria · Ver más »

Virgen de la Candelaria (Islas Canarias)

Nuestra Señora de la Candelaria es una advocación mariana de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Virgen de la Candelaria (Islas Canarias) · Ver más »

Virgen de San Juan de los Lagos

La Virgen de San Juan de los Lagos o Cihualpilli es una pequeña imagen de la Virgen María en su advocación de la Inmaculada Concepción, venerada en el santuario ubicado en la ciudad de San Juan de los Lagos, en el estado de Jalisco, de la cual es patrona.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Virgen de San Juan de los Lagos · Ver más »

Vladislao II de Polonia

Jogaila, después Vladislao II Jagellón (ca. 1362-1 de junio de 1434), fue gran duque de Lituania (1377-1434) y más tarde rey de Polonia (1386-1434), primero como consorte de su mujer Eduviges hasta 1399, y luego como monarca hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Vladislao II de Polonia · Ver más »

Volcán

Un volcán (del nombre del dios mitológico romano Vulcano) es una estructura geológica por la que emerge el magma que se disocia en lava y gases provenientes del interior de la Tierra.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Volcán · Ver más »

Volcán Villarrica

El Volcán Villarrica (en mapudungun: Ruka Pillañ, 'casa del pillán') es un estratovolcán chileno de 2.847 msnm —2.450 m, contando desde la base— ubicado en los Andes meridionales.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Volcán Villarrica · Ver más »

Walter Gastón Bustos

Walter Gastón Bustos (Córdoba, Argentina, 20 de enero de 1984 - ibídem, 2 de febrero de 2013) fue un futbolista argentino que jugaba como volante de contención.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Walter Gastón Bustos · Ver más »

Wenzel Anton Graf Kaunitz

Wenzel Anton Kaunitz-Rietberg, conde y príncipe de Kaunitz (Viena, 2 de febrero de 1711 - 27 de junio de 1794), fue un estadista austríaco.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Wenzel Anton Graf Kaunitz · Ver más »

William Casey

William Joseph Casey (13 de marzo de 1913 - 6 de mayo de 1987) fue director del Servicio de Inteligencia de Estados Unidos entre 1981 y 1987.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y William Casey · Ver más »

William Howard Stein

William Howard Stein (Nueva York, EE. UU., 1911 - íd. 1980) fue un químico, bioquímico y profesor universitario norteamericano galardonado con el Premio Nobel de Química en 1972.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y William Howard Stein · Ver más »

William Stanley

William Stanley puede hacer referencia a.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y William Stanley · Ver más »

Wyoming

Wyoming es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Wyoming · Ver más »

Xavier Leroux

Xavier Henry Napoleón Leroux (Velletri, Italia, 11 de octubre de 1863 – París, 2 de febrero de 1919) fue un compositor francés de música clásica y ópera.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Xavier Leroux · Ver más »

Yemayá

Yemayá, o Jemanjá, también llamada Yemanyá (Yemọya en Nigeria, Iemanjá o aún Dona Janaína en Brasil; ver sección ''Nombre'') es la orishá del pueblo egba, divinidad de la fertilidad de la mitología yoruba, originalmente asociada a los ríos y desembocaduras.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Yemayá · Ver más »

Zaire

Con el nombre Zaire (Zaïre, pronunciado Zaír) fue conocido entre el 27 de octubre de 1971 y el 17 de mayo de 1997 el país africano actualmente llamado República Democrática del Congo.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Zaire · Ver más »

Zaragoza

Zaragoza es una ciudad y un municipio de España, capital de la comarca de Zaragoza, de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Aragón.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y Zaragoza · Ver más »

1 de febrero

El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1 de febrero · Ver más »

1124

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1124 · Ver más »

1132

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1132 · Ver más »

1207

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1207 · Ver más »

1208

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1208 · Ver más »

1218

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1218 · Ver más »

1250

El año 1250 (MCCL) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en sábado.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1250 · Ver más »

1260

El año 1260 (MCCLX) fue un año bisiesto dentro del calendario juliano que empezó en jueves.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1260 · Ver más »

1294

El año 1294 (MCCXCIV) fue un año común comenzado en viernes dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1294 · Ver más »

1353

1353 (MCCCLIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1353 · Ver más »

1386

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1386 · Ver más »

1425

Blanca I de Navarra, reina de Navarra.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1425 · Ver más »

1435

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1435 · Ver más »

1455

1455 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario juliano en vigor en esa fecha.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1455 · Ver más »

1461

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1461 · Ver más »

1491

1491 (MCDXCI) fue un año común comenzado en jueves según el calendario juliano en vigor en esa fecha.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1491 · Ver más »

1494

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1494 · Ver más »

1502

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1502 · Ver más »

1512

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1512 · Ver más »

1518

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1518 · Ver más »

1522

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1522 · Ver más »

1529

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1529 · Ver más »

1536

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1536 · Ver más »

1537

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1537 · Ver más »

1542

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1542 · Ver más »

1543

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1543 · Ver más »

1580

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1580 · Ver más »

1590

1590 (MDXC) fue un año común comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1590 · Ver más »

1592

1592 (MDXCII) fue un año común comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1592 · Ver más »

1594

1594 (MDXCIV) fue un año común comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1594 · Ver más »

1598

1598 (MDXCVIII) fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1598 · Ver más »

1600

1600 (MDC) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano (o un martes según el calendario juliano, en el que también fue bisiesto).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1600 · Ver más »

1649

1649 (MDCXLIX) fue un año común comenzado en viernes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1649 · Ver más »

1650

1650 (MDCL) fue un año común comenzado en sábado, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1650 · Ver más »

1653

1653 (MDCLIII) fue un año común comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1653 · Ver más »

1660

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1660 · Ver más »

1669

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1669 · Ver más »

1688

1688 ((MDCLXXXVIII) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1688 · Ver más »

1700

El año 1700 (MDCC) fue un año que comenzó en viernes según el calendario gregoriano, y en lunes según el calendario juliano; según éste, fue un año bisiesto.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1700 · Ver más »

1703

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1703 · Ver más »

1704

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1704 · Ver más »

1709

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1709 · Ver más »

1711

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1711 · Ver más »

1712

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1712 · Ver más »

1737

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1737 · Ver más »

1754

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1754 · Ver más »

1769

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1769 · Ver más »

1785

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1785 · Ver más »

1786

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1786 · Ver más »

1803

1803 (MDCCCIII) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1803 · Ver más »

1809

1809 (MDCCCIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1809 · Ver más »

1814

1814 (MDCCCXIV) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1814 · Ver más »

1817

1817 (MDCCCXVII) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1817 · Ver más »

1829

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1829 · Ver más »

1832

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1832 · Ver más »

1837

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1837 · Ver más »

1841

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1841 · Ver más »

1848

1848 (MDCCCXLVIII).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1848 · Ver más »

1849

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1849 · Ver más »

1851

1851 (MDCCCLI) fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1851 · Ver más »

1853

1853 (MDCCCLIII) fue un año común comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1853 · Ver más »

1861

1861 (MDCCCLXI) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1861 · Ver más »

1862

1862 (MDCCCLXII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1862 · Ver más »

1866

1866 (MDCCCLXVI) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1866 · Ver más »

1873

1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1873 · Ver más »

1875

1875 (MDCCCLXXV) fue un Año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1875 · Ver más »

1878

1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1878 · Ver más »

1880

1880 (MDCCCLXXX) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1880 · Ver más »

1881

1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1881 · Ver más »

1882

1882 (MDCCCLXXXII) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1882 · Ver más »

1883

1883 (MDCCCLXXXIII) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1883 · Ver más »

1885

1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1885 · Ver más »

1886

1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1886 · Ver más »

1887

1887 (MDCCCLXXXVII) fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1887 · Ver más »

1889

1889 (MDCCCLXXXIX) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1889 · Ver más »

1892

1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1892 · Ver más »

1893

1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1893 · Ver más »

1894

1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1894 · Ver más »

1895

1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1895 · Ver más »

1896

1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1896 · Ver más »

1897

1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1897 · Ver más »

1899

1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1899 · Ver más »

1900

1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1900 · Ver más »

1901

1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1901 · Ver más »

1902

1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1902 · Ver más »

1904

1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1904 · Ver más »

1905

1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1905 · Ver más »

1906

1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1906 · Ver más »

1907

1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1907 · Ver más »

1908

1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1908 · Ver más »

1910

1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1910 · Ver más »

1912

1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1912 · Ver más »

1913

1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1913 · Ver más »

1914

1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1914 · Ver más »

1915

1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1915 · Ver más »

1917

1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1917 · Ver más »

1918

1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1918 · Ver más »

1919

1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1919 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1920 · Ver más »

1921

1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1921 · Ver más »

1922

1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1922 · Ver más »

1923

1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1923 · Ver más »

1925

1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1925 · Ver más »

1926

1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1926 · Ver más »

1927

1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1927 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1928 · Ver más »

1929

1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1929 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1930 · Ver más »

1931

1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1931 · Ver más »

1932

1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1932 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1933 · Ver más »

1935

1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1935 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1936 · Ver más »

1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1937 · Ver más »

1938

1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1938 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1939 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1940 · Ver más »

1941

1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1941 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1942 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1943 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1944 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1945 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1946 · Ver más »

1947

1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1947 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1948 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1949 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1950 · Ver más »

1951

1951 fue un año normal comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1951 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1952 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1953 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1954 · Ver más »

1955

1955 fue un año normal comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1955 · Ver más »

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1956 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1957 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1958 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1959 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1960 · Ver más »

1961

1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1961 · Ver más »

1962

1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1962 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1963 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1964 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1965 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1967 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1968 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1969 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1970 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1971 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1972 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1973 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1974 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1975 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto y fue designado como.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1976 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1977 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1978 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1979 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1980 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1981 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1982 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1983 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1984 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1985 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1986 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1987 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1988 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1989 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1990 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1991 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1992 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1993 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1994 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1995 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1996 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1997 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1998 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 1999 · Ver más »

2 de enero

El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 2 de enero · Ver más »

2 de marzo

El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 2 de marzo · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 2000 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 2002 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 2003 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 2004 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 2007 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 2008 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 2011 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 2012 · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 2013 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 2014 · Ver más »

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 2016 · Ver más »

3 de febrero

El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 3 de febrero · Ver más »

506

506 (DVI) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 506 · Ver más »

619

619 (DCXIX) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 619 · Ver más »

850

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 850 · Ver más »

865

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 865 · Ver más »

962

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de febrero y 962 · Ver más »

Redirecciona aquí:

02 de febrero.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »