550 relaciones: Año, Año bisiesto, Abdelaziz Buteflika, Adriano VI, Agustín de Iturbide, Alain Chamfort, Alaska, Alberto Gerchunoff, Alberto Miralles, Alcoy, Alejandro Farnesio (cardenal), Alejandro II de Rusia, Alemania, Alexander Armstrong, Alfonso XIII de España, Alicante, Alinghi, Amber Smith, American Motors Corporation, Ana de Dinamarca, Anchorage, André Bernardes Santos, André Tardieu, Andrés Ocaña, Antártida, Ante Razov, Antonio Gamero, Antonio Vodanovic, Arabia Saudita, Aragón, Argelia, Argentina, Augusto Pinochet, Australia, Azorín, Álava, Ángela de la Cruz, Édson Nobre, Óscar de Suecia, Bagdad, Bahía Prudhoe, Banda Oriental, Bangladés, Barcelona, Basil Hume, Bélgica, Becky G, Bedřich Smetana, Berthe Morisot, Bienvenido Scotivoli, ..., Bill Evans (pianista), Blanca Sánchez, Bloodshed, Bloqueo (estrategia), Bolivia, Brigadas Rojas, Bryce Dallas Howard, Budapest, Buenos Aires, Bulgaria, Calendario gregoriano, Camille Desmoulins, Canal de Panamá, Carl Gustaf Pilo, Carlos Sainz, Caspe, Castilla y León, Celedonio Romero, CFC, Charles-Jean de la Vallée Poussin, Charlie Christian, Chelín austriaco, Chile, Chris Martin, Christian Rakovski, Cien Días, Ciudad del Vaticano, Claudio Sanchez, Colombia, Combate de San Nicolás, Comité Olímpico Internacional, Comunismo, Concorde, Congo Belga, Congreso de los Estados Unidos, Corona de Castilla, Costa de Oro británica, D. H. Lawrence, Damien Duff, Daniel Craig, Día, Dejan Bodiroga, Desi Arnaz, DeWitt Clinton, Dictadura de Francisco Franco, Documento de identidad, Don Quijote de la Mancha, Dr. Seuss, Dusty Springfield, Ecuador, Eddie "Lockjaw" Davis, Edgar Andrade, Eduardo Cansino, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Edward Condon, Egipto, Ejército Popular de Liberación (Colombia), Ejército realista en América, El Día (Argentina), Elise Richter, Emilio Azcárraga Vidaurreta, Emily Carr, Emma Ozores, Emma Penella, Enrique Curiel, Enrique Gaspar y Rimbau, Enrique Pérez Comendador, Ernst Haas, Esclavitud, España, Estado de Palestina, Estados Unidos, Estatuto de autonomía, Estudio de grabación, FBI, FCA US, Feliciano Viera, Fernando Quiñones, Fiódor Ojlópkov, Fidel Castro, Florencia de la V, Fort Worth, Francia, Francisco de Herrera Campuzano, Francisco Franco, Francisco II del Sacro Imperio Romano Germánico y I de Austria, Francisco Salzillo, Francmasonería, Franco Vivian, Fructuoso Rivera, Gabriel Lippmann, Gabriele Tarquini, Gata Cattana, Gerona, Ghana, Giannis Skopelitis, Golpe de Estado, Gramo, Gran Bretaña, Gran incendio de Meireki, Guillermo Prieto Pradillo, Guna Yala, Hank Ballard, Harry Redknapp, Hồ Chí Minh, Héctor Anglada, Héctor Bidonde, Heinrich Olbers, Helmut Kohl, Henri Troyat, Henry Bataille, Horace Walpole, Howard Carter, Ian Woosnam, Iósif Stalin, Iglesia católica, Igor Antón, Imperio británico, India, Inglaterra, Isabel de Wied, Isla de Elba, Islamismo, Ismail Pachá, Ismail Shammout, Italia, Jacques Chirac, James Arthur, Javier Rojo, Júpiter (planeta), Jean-Bédel Bokassa, Jeff Healey, Jennifer Jones, Jesús Antonio Sam López, Jesús Carballo Martínez, Jesús López Cobos, Jim Lightbody, Joaquín de Churriguera, Joaquín Gutiérrez Cano, João Bernardo Vieira, Joel Roberts Poinsett, John Coltrane, John F. Kennedy, John Irving, John Wesley, Jon Bon Jovi, José Gutiérrez Vivó, José Luis Pellicena, José Rojas Moreno, Josefa Ortiz de Domínguez, Josema Yuste, Juan Antonio Samaranch, Juan Arany, Juan Bautista Azopardo, Juan Carlos Lectoure, Juan Luis Galiardo, Juan Macías, Juan Ramón Jiménez, Juan Simón, Julia Calvo, Karen Carpenter, Ken Salazar, Kevin Curren, Kevin Kurányi, Kilómetro cúbico, Kind of Blue, Kurt Weill, La Coruña, La Plata, Lance McNaught, Las Dakotas, León XIII, Leo Fall, Libertad sindical, Liga Árabe, Lisandro López, Lona Andre, Londres, Lotario de Francia, Lou Reed, Louis de Rouvroy, duque de Saint-Simon, Louis Gabriel Suchet, Louis-Michel van Loo, Luis Advíncula, Luis Martínez Villicaña, Luis V de Francia, Lyndon B. Johnson, Madame de Pompadour, Madrid, Manhattan, Manuel Belgrano, María Clotilde de Saboya, Marc Blitzstein, Mariano Yela, Marie Lipsius, Mark Evanier, Mark Evans, Marruecos, Martin Denny, Martin Ritt, Mary Edgar Mussi, Matilde Muñoz Sampedro, Mauricio Pochettino, México, Medellín, Meki Megara, Mel Ott, Melchora Aquino, Melina Petriella, Mem de Sá, Mendoza (Argentina), Mercedes McCambridge, Miguel de Unamuno, Mijaíl Gorbachov, Milagros Leal, Miles Davis, Mir-Hosein Musaví, Moe Berg, Moldavia, Momia, Monarca, Monitor (noticiario), Moscú, Mozambique, Multatuli, Murray Rothbard, Napoleón Bonaparte, National Basketball Association, Nelson Ned, Nevada, Nicolás I de Rusia, Nicolás II de Rusia, Nikolái Bujarin, Noriyuki Haga, Nueva Gales del Sur, Nueva York, Organización de las Naciones Unidas, Pakistán, Palamós, Panamá, París, Pío XII, Pedro del Castillo, Pedro Uralde, Pepita Serrador, Peter Straub, Philip K. Dick, Pioneer 10, Plan de Iguala, Polonia, Provincia de Jaén (España), Provincia de Villa Clara, Pueblo albanés, Pueblo franco, Puerto Rico, Rafael Quirós, Rally de Turquía, Randolph Scott, Río Paraná, Real Club Deportivo de La Coruña, Reggie Bush, República de Rodesia, República Popular China, Revolución de Octubre, Rey de España, Ricardo Lagos, Ricardo Miró, Richard Strauss, Roberto Dañino Zapata, Roberto II de Escocia, Roger Walkowiak, Rolando Hanglin, Rory Gallagher, Rosario Pi, Rumania, Rumasa, Rusia, Russ Feingold, Ruy Barbosa, Ryhor Baradulin, Sadam Husein, Salvador Mestres, Salvador Puig Antich, Samuel Houston, San Nicolás de los Arroyos, Sandy Dennis, Santander (España), Santoral católico, Saqqara, Serbia, Serge Gainsbourg, Sevilla, Shōkō Asahara, Sholem Aleijem, Siglo VII a. C., Simon Estes, Simon Wiesenthal, Sindicato Español Universitario, Sudán, Sufragio femenino, Sufragio universal, Sunny Lane, Talgo (tren), Tamara Tumánova, Texas, The Kooks, Thor Vilhjálmsson, Tokio, Tom Wolfe, Toulouse, Trevor Sinclair, Turquía, Unión Europea, Unión Europea de Radiodifusión, Unión Soviética, Universidad de Cambridge, Universidad de Oxford, Universidad de Salamanca, Uruguay, Valladolid, Vasco da Gama, Venezuela, Vicente Blasco Ibáñez, Vicente Parra, Victor de Bonald, Victor Houteff, Viena, Vietnam del Norte, Walter Bruch, Washington D. C., Wernher von Braun, Wibi Soerjadi, Wilt Chamberlain, Xavier O'Callaghan, Yahoo!, Yevgueni Baratynski, Zar, Zenobia Camprubí, 1 de marzo, 1282, 1316, 1332, 1459, 1498, 1561, 1572, 1585, 1589, 1616, 1619, 1657, 1707, 1724, 1755, 1760, 1769, 1770, 1779, 1783, 1791, 1793, 1797, 1800, 1807, 1810, 1811, 1815, 1817, 1820, 1821, 1822, 1824, 1829, 1835, 1836, 1840, 1842, 1843, 1855, 1859, 1861, 1865, 1867, 1871, 1872, 1876, 1884, 1885, 1891, 1895, 1897, 1900, 1902, 1903, 1904, 1905, 1906, 1907, 1908, 1909, 1911, 1912, 1913, 1914, 1915, 1916, 1917, 1919, 1921, 1922, 1923, 1925, 1926, 1927, 1928, 1930, 1931, 1932, 1933, 1934, 1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1946, 1947, 1948, 1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1954, 1955, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1985, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1994, 1995, 1997, 1998, 1999, 2 de abril, 2 de febrero, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2014, 2016, 2017, 2018, 3 de marzo, 986. Expandir índice (500 más) »
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Año · Ver más »
Año bisiesto
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Año bisiesto · Ver más »
Abdelaziz Buteflika
Abdelaziz Bouteflika (عبد العزيز بوتفليقة) (Oujda, Marruecos, 2 de marzo de 1937) es un político argelino, presidente de Argelia desde el 27 de abril de 1999.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Abdelaziz Buteflika · Ver más »
Adriano VI
Adriano VI (Utrecht, 2 de marzo de 1459 – Roma, 14 de septiembre de 1523), regente de Castilla y papa n.º 218 de la Iglesia católica de 1522 a 1523.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Adriano VI · Ver más »
Agustín de Iturbide
Agustín Cosme Damián de Iturbide y Arámburu, conocido como Agustín de Iturbide o Agustín I (Valladolid —actual Morelia—, Virreinato de Nueva España (actual México). 27 de septiembre de 1783-Padilla, Tamaulipas (México). 19 de julio de 1824) fue un militar y político novohispano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Agustín de Iturbide · Ver más »
Alain Chamfort
Alain Chamfort, llamado en realidad Alain Le Govic, es un cantante y compositor de música francés de origen bretón, nacido el en París.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Alain Chamfort · Ver más »
Alaska
Alaska es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Alaska · Ver más »
Alberto Gerchunoff
Alberto Gerchunoff (Proskurov, Imperio ruso, 1 de enero de 1883 - Buenos Aires, Argentina, 2 de marzo de 1950) fue un escritor y periodista argentino.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Alberto Gerchunoff · Ver más »
Alberto Miralles
Alberto Miralles Grancha (Elche, Alicante, 23 de septiembre de 1940 - Madrid, 2 de marzo de 2004) fue un dramaturgo español.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Alberto Miralles · Ver más »
Alcoy
Alcoy (en valenciano y cooficialmente, Alcoi) es una ciudad situada al sureste de España, en la Comunidad Valenciana, provincia de Alicante.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Alcoy · Ver más »
Alejandro Farnesio (cardenal)
Alejandro Farnesio (en italiano: Alessandro Farnese; Valentano, 5 de octubre de 1520-Roma, 2 de marzo de 1589) fue un eclesiástico italiano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Alejandro Farnesio (cardenal) · Ver más »
Alejandro II de Rusia
Alejandro II de Rusia (en ruso: Алексáндр II Никола́евич; Moscú, -San Petersburgo) fue zar del Imperio ruso desde el 3 de marzo de 1855 hasta su asesinato en 1881.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Alejandro II de Rusia · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Alemania · Ver más »
Alexander Armstrong
Alexander Henry Fenwick Armstrong (n. Northumberland, Reino Unido, 2 de marzo de 1970) es un comediante, actor y presentador británico, más conocido por ser miembro del dúo cómico Armstrong y Miller junto al actor Ben Miller.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Alexander Armstrong · Ver más »
Alfonso XIII de España
Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886-Roma, 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Alfonso XIII de España · Ver más »
Alicante
Alicante (en valenciano y cooficialmente Alacant) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, una de las tres que conforman la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Alicante · Ver más »
Alinghi
El Alinghi es un equipo de vela de la Sociedad Náutica de Ginebra.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Alinghi · Ver más »
Amber Smith
Amber Smith (n. en Tampa, Florida) es una actriz y modelo estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Amber Smith · Ver más »
American Motors Corporation
La American Motors Corporation (AMC) fue un fabricante de automóviles estadounidense fue fundada en 1954 a partir de la fusión de dos productores automotrices pioneros en el ramo, la Nash-Kelvinator Corporation (sucesora de Nash Motors, fundada en 1916) y la Hudson Motor Car Company (creada en 1909).
¡Nuevo!!: 2 de marzo y American Motors Corporation · Ver más »
Ana de Dinamarca
Ana de Dinamarca (12 de diciembre de 1574 - 2 de marzo de 1619) fue una princesa de la Casa de Oldenburgo y luego reina consorte de Inglaterra y Escocia al casarse con Jacobo VI de Escocia.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Ana de Dinamarca · Ver más »
Anchorage
Anchorage (pronunciación: /ˈæŋkərɪdʒ/), oficialmente Municipality of Anchorage en inglés; es una ciudad-condado consolidada localizada en la parte centro-sur del estado de Alaska, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Anchorage · Ver más »
André Bernardes Santos
André Filipe Bernardes Santos (Torres Vedras, Portugal, 2 de marzo de 1989) es un futbolista portugués que juega como mediocentro defensivo y actualmente sin equipo.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y André Bernardes Santos · Ver más »
André Tardieu
André Pierre Gabriel Amédée Tardieu (22 de septiembre de 1876-15 de septiembre de 1945) fue Primer ministro de Francia tres veces (3 de noviembre de 1929-17 de febrero de 1930; 2 de marzo-4 de diciembre de 1930; 20 de febrero-10 de mayo de 1932) y una figura destacada en la política francesa entre 1929 y 1932.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y André Tardieu · Ver más »
Andrés Ocaña
Andrés Ocaña Rabadán (Aguilar de la Frontera, 26 de abril de 1954-Córdoba, 2 de marzo de 2017) fue un político, funcionario y profesor español.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Andrés Ocaña · Ver más »
Antártida
La Antártida o continente antártico (del adjetivo latino antarcticus, y este a su vez del griego ανταρκτικός antarktikós, ‘opuesto al Ártico’), también denominada Antártica en Chile, es el continente más austral de la Tierra.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Antártida · Ver más »
Ante Razov
Ante Razov (n. Whittier, California; 2 de marzo de 1974), es un ex futbolista estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Ante Razov · Ver más »
Antonio Gamero
Antonio Gamero Aguirre (Madrid, 2 de marzo de 1934 - ibídem, 26 de julio de 2010) fue un actor español.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Antonio Gamero · Ver más »
Antonio Vodanovic
Antonio Andrés Vodanovic Paolinelli (Santiago, 2 de marzo de 1949) es un ingeniero comercial, locutor radial y presentador de televisión chileno de origen croata/dálmata, mayormente conocido por haberse desempeñado como animador del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar por 29 años consecutivos.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Antonio Vodanovic · Ver más »
Arabia Saudita
Arabia Saudita o Arabia Saudí,Menciona que en Hispanoamérica mayoritariamente se utiliza la forma «Arabia Saudita» (cuyo gentilicio es «saudita»), mientras que en España es mayoritaria la forma «Arabia Saudí» (cuyo gentilicio es «saudí/saudíes»).
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Arabia Saudita · Ver más »
Aragón
Aragón (en aragonés y oficialmente, Aragón; en catalán Aragó) Ley de Lenguas de Aragón.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Aragón · Ver más »
Argelia
Argelia (الجزائر,; en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ, Dzayer; Algérie), oficialmente República Argelina Democrática y Popular, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Argelia · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Argentina · Ver más »
Augusto Pinochet
Augusto José Ramón Pinochet Ugarte (Valparaíso, 25 de noviembre de 1915-Santiago, 10 de diciembre de 2006) fue un militar y político chileno, que encabezó la dictadura militar de Chile que se desarrolló entre 1973 y 1990, periodo conocido en ese país como Régimen Militar.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Augusto Pinochet · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Australia · Ver más »
Azorín
José Martínez Ruiz, más conocido por su seudónimo Azorín (Monóvar, 8 de junio de 1873-Madrid, 2 de marzo de 1967), fue un novelista español, además de ensayista, dramaturgo y crítico literario, miembro de la generación del 98.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Azorín · Ver más »
Álava
Álava (Araba; oficialmente Araba/Álava) es una provincia y territorio histórico de España, situada en la comunidad autónoma del País Vasco.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Álava · Ver más »
Ángela de la Cruz
María de los Ángeles Guerrero González (Sevilla, 30 de enero de 1846-ibídem, 2 de marzo de 1932) fue una monja católica española fundadora de la congregación religiosa llamada Compañía de las Hermanas de la Cruz dedicada a ayudar a los pobres y a los enfermos.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Ángela de la Cruz · Ver más »
Édson Nobre
Édson de Jesus Nobre (Benguela, Angola, 3 de febrero de 1980), es un futbolista angoleño.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Édson Nobre · Ver más »
Óscar de Suecia
El príncipe Óscar, duque de Escania (en sueco: Oscar Carl Olof Bernadotte; Estocolmo, Suecia, 2 de marzo de 2016) es el segundo hijo de la princesa Victoria de Suecia y de su esposo, Daniel Westling, así como nieto del rey Carlos XVI Gustavo y la reina Silvia.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Óscar de Suecia · Ver más »
Bagdad
Bagdad (en árabe: بغداد, Baġdād) es la capital de Irak, siendo también la ciudad más poblada del país, con 6 431 839 habitantes (est. 2008),, Mongabay.com, en inglés.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Bagdad · Ver más »
Bahía Prudhoe
La bahía Prudhoe es una pequeña ensenada del mar de Beaufort, localizada al norte de Alaska, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Bahía Prudhoe · Ver más »
Banda Oriental
La Banda Oriental fue un territorio ubicado al este del río Uruguay y al norte del Río de la Plata, sobre la costa atlántica de Sudamérica.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Banda Oriental · Ver más »
Bangladés
Bangladés o Bangladesh (en bengalí: বাংলাদেশ, transliteración: Bangladêš, que es la grafía adoptada en la documentación en español de la ONU y la UE),Grafía adoptada en los documentos en español de las Naciones Unidas (entrada, consultado 20 de enero de 2012) y de la Unión Europea (Unión Europea (2011). "Anexo A5 - Lista de Estados, territorios y monedas", en Libro de estilo interinstitucional, Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea; disponible en línea en http://publications.europa.eu/code/es/es-000100.htm, consultado 20 de enero de 2012), y establecida por el UNGEGN (UNGEGN (2011) UNGEGN list of country names, Working paper No. 54, p. 10; disponible en línea en http://unstats.un.org/unsd/geoinfo/ungegn/docs/26th-gegn-docs/WP/WP54_UNGEGN%20WG%20Country%20Names%20Document%202011.pdf, consultado 20 de enero de 2011).
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Bangladés · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Barcelona · Ver más »
Basil Hume
George Basil Hume, OSB, OM (1923–1999) fue un monje benedictino y cardenal inglés, arzobispo de Westminster desde 1976 y presidente de la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales desde 1979 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Basil Hume · Ver más »
Bélgica
Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Bélgica · Ver más »
Becky G
Rebbeca Marie Gómez (Inglewood, California, 2 de marzo de 1997), más conocida como Becky G, es una cantante, compositora y actriz estadounidense con ascendencia mexicana.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Becky G · Ver más »
Bedřich Smetana
Bedřich Smetana (pronunciado; 2 de marzo de 1824 – 12 de mayo de 1884) fue un compositor nacido en Bohemia, región que en vida del músico formó parte del Imperio austrohúngaro.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Bedřich Smetana · Ver más »
Berthe Morisot
Berthe Marie Pauline Morisot (Bourges, 14 de enero de 1841-París, 2 de marzo de 1895) fue una pintora francesa, fundadora y figura clave del movimiento impresionista.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Berthe Morisot · Ver más »
Bienvenido Scotivoli
San Bienvenido Scotivoli, (Ancona, 1188 - Ósimo, 2 de marzo de 1282. Italia).
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Bienvenido Scotivoli · Ver más »
Bill Evans (pianista)
Bill Evans (Plainfield, 16 de agosto de 1929, Nueva York, 15 de septiembre de 1980) fue un pianista y compositor estadounidense de jazz.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Bill Evans (pianista) · Ver más »
Blanca Sánchez
Blanca Sánchez de la Fuente (México, D. F., 2 de marzo de 1946 – México, D. F., 7 de enero de 2010), fue una actriz mexicana, de radio, cine y televisión.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Blanca Sánchez · Ver más »
Bloodshed
Bloodshed (su nombre real era Derek Armstead), nacido el 31 de julio de 1975, fue un rapero afroamericano afiliado con sus colegas del Harlem, Big L, Mase y Camron (primo de Bloodshed).
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Bloodshed · Ver más »
Bloqueo (estrategia)
Un bloqueo es cualquier esfuerzo para evitar que suministros, tropas, información o ayuda alcancen una fuerza de oposición.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Bloqueo (estrategia) · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Bolivia · Ver más »
Brigadas Rojas
Las Brigadas Rojas (en italiano Brigate Rosse) fueron una organización de lucha armada revolucionaria italiana fundada en 1969, que fue paulatinamente convirtiéndose en un grupo terrorista (véase: estrategia de la tensión).
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Brigadas Rojas · Ver más »
Bryce Dallas Howard
Bryce Dallas Howard (Los Ángeles, California, 2 de marzo de 1981) es una actriz, guionista y directora estadounidense, hija del director Ron Howard.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Bryce Dallas Howard · Ver más »
Budapest
Budapest es la capital y ciudad más poblada de Hungría, así como su principal centro industrial, comercial y de transportes.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Budapest · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Buenos Aires · Ver más »
Bulgaria
Bulgaria (България), oficialmente República de Bulgaria (en búlgaro: Република България, Republika Bǎlgarija), es un país soberano miembro de la Unión Europea situado al sureste del continente europeo.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Bulgaria · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Calendario gregoriano · Ver más »
Camille Desmoulins
Lucie-Simplice-Camille-Benoist Desmoulins (n. en Guise el 2 de marzo de 1760 - m. en París el 5 de abril de 1794) fue un personaje relevante de la Revolución francesa de 1789.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Camille Desmoulins · Ver más »
Canal de Panamá
El canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho, cuya longitud es de 82 km.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Canal de Panamá · Ver más »
Carl Gustaf Pilo
Carl Gustaf Pilo (Nyköping, 5 de marzo de 1711-Estocolmo, 2 de marzo de 1793) fue un pintor sueco.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Carl Gustaf Pilo · Ver más »
Carlos Sainz
Carlos Sainz Cenamor (Madrid, 12 de abril de 1962) es un piloto español de rally.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Carlos Sainz · Ver más »
Caspe
Caspe es una ciudad de la provincia de Zaragoza en la comunidad autónoma de Aragón (España), capital de la comarca del Bajo Aragón-Caspe.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Caspe · Ver más »
Castilla y León
Castilla y León es una comunidad autónoma española, referida como «comunidad histórica y cultural» en su Estatuto de Autonomía.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Castilla y León · Ver más »
Celedonio Romero
Celedonio Romero (n. Cienfuegos, Cuba; 2 de marzo de 1913 – f. San Diego, California, Estados Unidos; 8 de mayo de 1996) fue un guitarrista, compositor y poeta español conocido mundialmente por ser el fundador del cuarteto "Los Romeros".
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Celedonio Romero · Ver más »
CFC
Los clorofluorocarbonos (CFC) son derivados de los hidrocarburos saturados obtenidos mediante la sustitución de átomos de hidrógeno por átomos de flúor y/o cloro principalmente.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y CFC · Ver más »
Charles-Jean de la Vallée Poussin
Charles-Jean Étienne Gustave Nicolas LEVIEUX, Baron de La Vallée Poussin (Lovaina, Bélgica, 14 de agosto de 1866 - Bruselas, 2 de marzo de 1962) fue un matemático belga, conocido por haber demostrado (de modo independiente del francés Jacques Hadamard) el teorema de los números primos, utilizando para ello los métodos del análisis complejo.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Charles-Jean de la Vallée Poussin · Ver más »
Charlie Christian
Charlie Christian (Dallas, 29 de julio de 1916 - Nueva York, 2 de marzo de 1942) fue un guitarrista estadounidense de jazz.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Charlie Christian · Ver más »
Chelín austriaco
El chelín austriaco (Schilling) era la moneda de curso legal de Austria antes de la introducción del Euro en 2002.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Chelín austriaco · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Chile · Ver más »
Chris Martin
Christopher Anthony John Martin (Exeter, Devon, 2 de marzo de 1977), mejor conocido como Chris Martin, es un cantante, músico, compositor, productor discográfico y filántropo, cofundador y líder de la banda británica Coldplay.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Chris Martin · Ver más »
Christian Rakovski
Christian Rakovski, (Кръстьо Раковски en búlgaro) (-11 de septiembre de 1941), destacado dirigente comunista de origen rumano-búlgaro.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Christian Rakovski · Ver más »
Cien Días
El periodo conocido como los Cien Días (en francés Cent-Jours), o Campaña de Waterloo, comprende desde el 20 de marzo de 1815, fecha del regreso de Napoleón a París desde su exilio en Elba, hasta el 28 de junio de 1815, fecha de la segunda restauración de Luis XVIII como rey de Francia.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Cien Días · Ver más »
Ciudad del Vaticano
La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Ciudad del Vaticano · Ver más »
Claudio Sanchez
Claudio Sánchez (su nombre completo es Claudio Paul Sanchez) nació el 2 de marzo de 1978 en Suffern, Nueva York y es el cantante y guitarrista principal de la banda neoyorquina de rock progresivo Coheed and Cambria.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Claudio Sanchez · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Colombia · Ver más »
Combate de San Nicolás
El Combate de San Nicolás, que tuvo lugar frente a esa localidad el 2 de marzo de 1811, fue un enfrentamiento naval librado en el río Paraná entre fuerzas sutiles (fluviales) españolas del apostadero de Montevideo y la primera flotilla creada por la Junta de gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Combate de San Nicolás · Ver más »
Comité Olímpico Internacional
El Comité Olímpico Internacional (COI; International Olympic Committee, IOC; Comité International Olympique, CIO) es un organismo encargado de promover el olimpismo en el mundo y coordinar las actividades del Movimiento Olímpico.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Comité Olímpico Internacional · Ver más »
Comunismo
El comunismo es un modo de organización socioeconómica caracterizada por la propiedad en común de los medios de producción, la ausencia de propiedad privada en los medios de producción y la inexistencia de clases sociales y de estado.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Comunismo · Ver más »
Concorde
El Aérospatiale-BAC Concorde fue un avión supersónico utilizado para el transporte de pasajeros.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Concorde · Ver más »
Congo Belga
El Congo Belga fue el nombre del territorio administrado por el Reino de Bélgica en África entre 1908 y el 30 de junio de 1960, día en el que se independizó con el nombre de República Democrática del Congo.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Congo Belga · Ver más »
Congreso de los Estados Unidos
El Congreso de los Estados Unidos (United States Congress) es el depositario del poder legislativo de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Congreso de los Estados Unidos · Ver más »
Corona de Castilla
La Corona de Castilla (Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de León y de Castilla en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Corona de Castilla · Ver más »
Costa de Oro británica
Costa de Oro británica o simplemente Costa de Oro, era una colonia británica situada en el golfo de Guinea, al oeste de África.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Costa de Oro británica · Ver más »
D. H. Lawrence
David Herbert Richards Lawrence (Eastwood, Inglaterra; 11 de septiembre de 1885-Vence, Francia; 2 de marzo de 1930) fue un escritor inglés, autor de novelas, cuentos, poemas, obras de teatro, ensayos, libros de viaje, pinturas, traducciones, y críticas literarias.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y D. H. Lawrence · Ver más »
Damien Duff
Damien Duff es un exfutbolista irlandés.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Damien Duff · Ver más »
Daniel Craig
Daniel Wroughton Craig (Chester, Cheshire; 2 de marzo de 1968) es un actor británico de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Daniel Craig · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Día · Ver más »
Dejan Bodiroga
Dejan Bodiroga (en serbio: Дејан Бодирога) (2 de marzo de 1973, Zrenjanin, Serbia), es un ex-jugador de baloncesto en activo entre los años 90' y principios de los 00'.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Dejan Bodiroga · Ver más »
Desi Arnaz
Desi Arnaz, nacido Desiderio Alberto Arnaz y de Acha III (Santiago de Cuba, Cuba, 2 de marzo de 1917 — Hollywood, Estados Unidos, 2 de diciembre de 1986), fue un actor y músico cubano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Desi Arnaz · Ver más »
DeWitt Clinton
DeWitt Clinton (2 de marzo de 1769 Little Britain, Nueva York - 11 de febrero de 1828 Albany, Nueva York) fue un político estadounidense que ocupó los cargos de Senador de los Estados Unidos y Gobernador de Nueva York.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y DeWitt Clinton · Ver más »
Dictadura de Francisco Franco
Se conoce como dictadura de Franco o franquista —o régimen de Franco o franquista— al período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco de la Jefatura del Estado y con el desarrollo del franquismo; esto es, desde la guerra civil española (1936-1939) hasta su muerte y sucesión en 1975.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Dictadura de Francisco Franco · Ver más »
Documento de identidad
El documento de identidad, también conocido como Cédula de Identidad (CI), Cédula de Ciudadanía (CC), Tarjeta de Identidad (TI), Registro Civil (RC), Cédula de Extranjería (CE), Carné de Identidad (CI), Documento Nacional de Identidad (DNI), Documento Único de Identidad (DUI), identificación oficial o simplemente identificación (ID), dependiendo de las denominaciones utilizadas en cada país, es un documento público que contiene datos de identificación personal, emitido por un empleado público con autoridad competente para permitir la identificación personal e inequívoca de los ciudadanos.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Documento de identidad · Ver más »
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaEn la editio princeps (primera edición) de la novela, publicada a principios de 1605, el título que aparece en la portada es ''EL INGENIOSO HIDALGO DON QVIXOTE DE LA MANCHA''.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Don Quijote de la Mancha · Ver más »
Dr. Seuss
Theodor Seuss Geisel (Springfield, Massachusetts, 2 de marzo de 1904 – San Diego, California, 24 de septiembre de 1991) fue un escritor y caricaturista estadounidense, conocido por sus libros infantiles escritos bajo su seudónimo, Dr.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Dr. Seuss · Ver más »
Dusty Springfield
Mary Isabel Catherine Bernadette O'Brien, OBE (Hampstead, Londres, Inglaterra, 16 de abril de 1939 – Henley-on-Thames, Oxfordshire, Inglaterra, 2 de marzo de 1999) más conocida como Dusty Springfield, fue una cantante británica de pop soul.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Dusty Springfield · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Ecuador · Ver más »
Eddie "Lockjaw" Davis
Edward Davis (2 de marzo de 1922–3 de noviembre de 1986), más conocido como Eddie "Lockjaw" Davis, fue un saxofonista de jazz estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Eddie "Lockjaw" Davis · Ver más »
Edgar Andrade
Édgar Bismarck Andrade Rentería (nacido el 2 de marzo de 1988 en Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave), es un futbolista mexicano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Edgar Andrade · Ver más »
Eduardo Cansino
Eduardo Cansino Reina (2 de marzo de 1895 - 24 de diciembre de 1968) era conocido por ser un gran bailarín y actor.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Eduardo Cansino · Ver más »
Eduardo Frei Ruiz-Tagle
Eduardo Alfredo Juan Bernardo Frei Ruiz-TagleEl Mercurio (Santiago), 21 de noviembre de 1993, p.D1El nombre Bernardo lo 'heredó' de su padrino, el político Bernardo Leighton.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Eduardo Frei Ruiz-Tagle · Ver más »
Edward Condon
Edward Uhler Condon (2 de marzo de 1902 - 26 de marzo de 1974) fue un distinguido físico nuclear, un pionero en mecánica cuántica, participante en el desarrollo de armas nucleares y radares en la Segunda Guerra Mundial, director de investigación de Corning Glass, director del National Institute of Standards and Technology, y presidente de la Sociedad Americana de Física.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Edward Condon · Ver más »
Egipto
Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Egipto · Ver más »
Ejército Popular de Liberación (Colombia)
El Ejército Popular de Liberación (EPL), llamada su disidencia por el gobierno colombiano como Los Pelusos, es una organización guerrillera insurgente colombiana de extrema izquierda que forma parte del conflicto armado interno, de ideología Marxista-leninista.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Ejército Popular de Liberación (Colombia) · Ver más »
Ejército realista en América
Ejército Realista o Realistas son términos empleados para referirse a las fuerzas armadas formadas principalmente por españoles europeos y americanos, y empleadas para la defensa de la monarquía española frente a la revolución independentista hispanoamericana en el primer tercio del siglo XIX.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Ejército realista en América · Ver más »
El Día (Argentina)
El Día es un periódico argentino que se edita en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y El Día (Argentina) · Ver más »
Elise Richter
Elise Richter (Viena, 2 de marzo de 1865-campo de concentración de Theresienstadt, 21 de junio de 1943) fue una filóloga austriaca.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Elise Richter · Ver más »
Emilio Azcárraga Vidaurreta
Emilio Azcárraga Vidaurreta (Tampico, Tamaulipas, 2 de marzo de 1895 - Houston, Texas, 23 de septiembre de 1972) fue un empresario mexicano, magnate de las telecomunicaciones, hijo de Mariano Azcárraga y López de Rivera, y Emilia Vidaurreta y Rovira, ambos de remoto origen vasco.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Emilio Azcárraga Vidaurreta · Ver más »
Emily Carr
Emily Carr (13 de diciembre de 1871 – 2 de marzo de 1945) fue una artista y escritora canadiense profundamente inspirada por los indígenas de la Costa Noroeste del Pacífico.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Emily Carr · Ver más »
Emma Ozores
Emma Ozores Ruiz (Madrid, 2 de marzo de 1961) es una actriz española perteneciente a una importante familia de cómicos, actores y músicos.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Emma Ozores · Ver más »
Emma Penella
Manuela Ruiz Penella, conocida como Emma Penella (Madrid, 2 de marzo de 1931-ibídem, 27 de agosto de 2007), fue una actriz española de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Emma Penella · Ver más »
Enrique Curiel
Enrique Federico Curiel Alonso (15 de abril de 1947; Vigo, Pontevedra, Galicia, España - 2 de marzo de 2011; Madrid, España) fue un político y politólogo español.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Enrique Curiel · Ver más »
Enrique Gaspar y Rimbau
Enrique Lucio Eugenio Gaspar y Rimbau (Madrid, 2 de marzo de 1842-Olorón, 7 de septiembre de 1902); cónsul de carrera y escritor español, autor de obras de teatro, zarzuelas y novelas, incluyendo la primera obra de ciencia ficción conocida que utiliza una máquina del tiempo.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Enrique Gaspar y Rimbau · Ver más »
Enrique Pérez Comendador
Enrique Pérez Comendador (Hervás, Cáceres, 17 de noviembre de 1900 – Madrid, 2 de marzo de 1981), escultor español de la Escuela sevillana de escultura.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Enrique Pérez Comendador · Ver más »
Ernst Haas
Ernst Haas (Viena, 1921 - Nueva York, 1986) fue un fotógrafo y artista plástico austríaco.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Ernst Haas · Ver más »
Esclavitud
La esclavitud, como institución jurídica, es una situación por la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el amo); es una forma particular de relaciones de producción, característica de un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas en la evolución de la economía.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Esclavitud · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y España · Ver más »
Estado de Palestina
Palestina (Árabe: فلسطين, Filasṭīn, Falasṭīn o Filisṭīn), oficialmente declarado como el Estado de Palestina (Árabe: دولة فلسطين, Dawlat Filasṭin), es un Estado con reconocimiento limitado ubicado en el Próximo Oriente, más concretamente en el Levante mediterráneo, y que limita con Israel, Jordania, Egipto y la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Estado de Palestina · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Estados Unidos · Ver más »
Estatuto de autonomía
El estatuto de autonomía es la norma institucional básica de una comunidad autónoma o ciudad autónoma de España.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Estatuto de autonomía · Ver más »
Estudio de grabación
Un estudio de grabación es un recinto insonorizado y acondicionado acústicamente destinado al registro de sonido.el estudio de grabación es un conjunto de aparatos tecnológicos que graban y modifican el sonido, armonía, melodía, timbre, tono entre otras muchas funciones para el mejoramiento de la música.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Estudio de grabación · Ver más »
FBI
El Buró Federal de Investigaciones (FBI, del inglés Federal Bureau of Investigation), es la principal rama de investigación criminal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y FBI · Ver más »
FCA US
FCA US LLC es un histórico grupo automovilístico de los Estados Unidos, filial de Fiat Chrysler Automobiles Su sede se encuentra en Auburn Hills, Míchigan, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y FCA US · Ver más »
Feliciano Viera
Feliciano Alberto Viera Borges (Salto, 1872 - Ib., 13 de noviembre de 1927), político y Presidente Constitucional de Uruguay entre los años 1915 y 1919.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Feliciano Viera · Ver más »
Fernando Quiñones
Fernando Quiñones Chozas (Chiclana de la Frontera, 2 de marzo de 1930-Cádiz, 17 de noviembre de 1998) fue un escritor español, destacado por su obra literaria y poética.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Fernando Quiñones · Ver más »
Fiódor Ojlópkov
Fiódor Matvéyevich Ojlópkov (Фё́дор Матве́евич Охло́пков; 2 de marzo de 1908 - 28 de mayo de 1968) fue un francotirador soviético que luchó en la Gran Guerra Patria, donde mató a 429 soldados enemigos.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Fiódor Ojlópkov · Ver más »
Fidel Castro
Fidel Alejandro Castro Ruz (Birán, 13 de agosto de 1926-La Habana, 25 de noviembre de 2016) fue un militar, revolucionario, estadista y político cubano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Fidel Castro · Ver más »
Florencia de la V
Florencia Trinidad (Monte Grande, 2 de marzo de 1975), mejor conocida como Florencia de la V, es una actriz, comediante y vedette argentina.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Florencia de la V · Ver más »
Fort Worth
Fort Worth es una ciudad ubicada en los condados de Tarrant y Denton y parte del Área Metropolitana de Dallas en la región noreste del estado estadounidense de Texas, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Fort Worth · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Francia · Ver más »
Francisco de Herrera Campuzano
Francisco de Herrera Campuzano (activo en el siglo XVII) fue un visitador y real oidor de la provincia de Antioquia y su capital Santa Fe de Antioquia y de la Real Audiencia de México, donde falleció.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Francisco de Herrera Campuzano · Ver más »
Francisco Franco
Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Francisco Franco · Ver más »
Francisco II del Sacro Imperio Romano Germánico y I de Austria
Francisco de Habsburgo-Lorena y Borbón (Florencia, Toscana, 12 de febrero de 1768 - Viena, Imperio Austríaco, 2 de marzo de 1835) fue el último emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Francisco II (Franz II), desde 1792 hasta 1806, cuando el título fue disuelto después de la derrota en la batalla de Austerlitz por parte del Primer Imperio francés, liderado por Napoleón Bonaparte.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Francisco II del Sacro Imperio Romano Germánico y I de Austria · Ver más »
Francisco Salzillo
Francisco Salzillo y Alcaraz (Murcia, 12 de mayo de 1707-ibídem, 2 de marzo de 1783) fue un escultor barroco español, considerado como el más representativo imaginero del español y uno de los más grandes del Barroco.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Francisco Salzillo · Ver más »
Francmasonería
La francmasonería o masonería es una institución de carácter iniciático, filantrópico, simbólico, filosófico, discreto, armónico, selectivo, jerárquico, internacional, humanista y con una estructura federal, fundada en un sentimiento de fraternidad.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Francmasonería · Ver más »
Franco Vivian
Franco Emilio Vivian (n. 2 de marzo de 1989 - Ciudad de Buenos Aires Argentina), es un arquitecto y piloto argentino de automovilismo de velocidad.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Franco Vivian · Ver más »
Fructuoso Rivera
José Fructuoso Rivera y Toscana (Durazno, gobernación de Montevideo, 17 de octubre de 1784 - Melo, Uruguay, 13 de enero de 1854) era un militar y político de Uruguay que fuera el primer presidente constitucional, luego de diversas participaciones en las luchas independentistas.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Fructuoso Rivera · Ver más »
Gabriel Lippmann
Gabriel Jonas Lippmann (Bonnevoie, Luxemburgo, 16 de agosto de 1845 - 13 de julio de 1921) fue un físico luxemburgués y francés, galardonado con el Premio Nobel de Física en 1908 por su método de reproducción de los colores en fotografía, basado en el fenómeno de la interferencia.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Gabriel Lippmann · Ver más »
Gabriele Tarquini
Gabriele Tarquini (2 de marzo de 1962, Giulianova) es un piloto italiano de automovilismo de velocidad.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Gabriele Tarquini · Ver más »
Gata Cattana
Ana Isabel García Llorente, más conocida por sus nombres artísticos Gata Cattana y Ana Sforza (Adamuz, Córdoba, 11 de mayo de 1991 – Madrid, 2 de marzo de 2017) fue una artista, rapera, poeta, feminista y politóloga andaluza.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Gata Cattana · Ver más »
Gerona
Gerona (en catalán y oficialmente: Girona) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima y de la comarca del Gironés, en la comunidad autónoma de Cataluña.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Gerona · Ver más »
Ghana
Ghana, oficialmente la República de Ghana (inglés: Republic of Ghana), es un país del oeste de África constituido como una república semipresidencialista.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Ghana · Ver más »
Giannis Skopelitis
Giannis Skopelitis (en griego: Γιάννης Σκοπελίτης) (Grecia, 2 de marzo de 1978) es un futbolista griego.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Giannis Skopelitis · Ver más »
Golpe de Estado
Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Golpe de Estado · Ver más »
Gramo
El gramo (símbolo "g") es la unidad principal de masa del Sistema Cegesimal de Unidades, y la unidad de masa del sistema métrico decimal.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Gramo · Ver más »
Gran Bretaña
Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Gran Bretaña · Ver más »
Gran incendio de Meireki
El, también conocido como incendio Furisode, destruyó entre el 60 y 70 % de la capital japonesa de Edo (hoy Tokio) el 2 de marzo de 1657.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Gran incendio de Meireki · Ver más »
Guillermo Prieto Pradillo
Guillermo Prieto Pradillo (escuchar) (Ciudad de México; 10 de febrero de 1818 - Tacubaya; 2 de marzo de 1897), más conocido simplemente como Guillermo Prieto, fue un poeta y político mexicano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Guillermo Prieto Pradillo · Ver más »
Guna Yala
Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Guna Yala · Ver más »
Hank Ballard
Hank Ballard es el nombre artístico de John Henry Kendricks (18 de noviembre de 1927 - 2 de marzo de 2003), cantante afroamericano de R&B y Rock.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Hank Ballard · Ver más »
Harry Redknapp
Henry James Redknapp (Londres, Inglaterra; 2 de marzo de 1947), más conocido como Harry Redknapp, es un entrenador de fútbol inglés que actualmente está libre tras dejar el Birmingham City Football Club de la Football League Championship de su país.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Harry Redknapp · Ver más »
Hồ Chí Minh
Hồ Chí Minh (en alfabeto vietnamita: Hồ Chí Minh y en chữ nho: 胡志明; Nghe An, 19 de mayo de 1890 - Hanói, 2 de septiembre de 1969) fue un poeta, político, militar y comunista vietnamita.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Hồ Chí Minh · Ver más »
Héctor Anglada
Héctor Anglada (n. Villa Carlos Paz, Córdoba, 31 de enero de 1976- † Burzaco, Almirante Brown, Buenos Aires, 2 de marzo de 2002), fue un actor argentino de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Héctor Anglada · Ver más »
Héctor Bidonde
Héctor Bidonde (La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 2 de marzo de 1937) es un primer actor, director y profesor argentino.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Héctor Bidonde · Ver más »
Heinrich Olbers
Heinrich Wilhelm Matthäus Olbers (Arbergen, cerca de Bremen, 11 de octubre de 1758 - Bremen, 2 de marzo de 1840) fue un médico y astrónomo alemán, principalmente conocido por la paradoja de Olbers.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Heinrich Olbers · Ver más »
Helmut Kohl
Helmut Joseph Michael Kohl (Ludwigshafen am Rhein, 3 de abril de 1930-ibidem, 16 de junio de 2017) fue un político y estadista alemán.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Helmut Kohl · Ver más »
Henri Troyat
Henri Troyat, seudónimo de Levón Aslani Thorosián (en armenio: Լևոն Ասլանի Թորոսյան, en ruso: Lev Aslánovich Tarásov (Лев Асланович Тарасов), escritor, historiador y biógrafo francés de origen armenio y ruso. Nació en Moscú el 1 de noviembre de 1911 y falleció en París el ¿4? de marzo del 2007.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Henri Troyat · Ver más »
Henry Bataille
Henry Bataille (Nimes, 4 de abril de 1872 - París, 2 de marzo de 1922) fue un escritor, poeta y pintor francés.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Henry Bataille · Ver más »
Horace Walpole
Horacio Walpole, IV conde de Orford, conocido comúnmente como Horace Walpole, (24 de septiembre de 1717 – 2 de marzo de 1797), político, escritor e innovador arquitecto británico.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Horace Walpole · Ver más »
Howard Carter
Howard Carter (Kensington, Londres, 9 de mayo de 1874-ibídem, 2 de marzo de 1939) fue un célebre arqueólogo y egiptólogo inglés mundialmente conocido por descubrir en 1922 la tumba del rey Tutankamón (Tut-Anj-Amón), en el Valle de los Reyes, frente a Luxor, Egipto.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Howard Carter · Ver más »
Ian Woosnam
Ian Harold Woosnam (Oswestry, Inglaterra, 2 de marzo de 1958) es un golfista de Gales.
¡Nuevo!!: 2 de marzo e Ian Woosnam · Ver más »
Iósif Stalin
Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.
¡Nuevo!!: 2 de marzo e Iósif Stalin · Ver más »
Iglesia católica
La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.
¡Nuevo!!: 2 de marzo e Iglesia católica · Ver más »
Igor Antón
Igor Antón Hernández (Galdácano, Vizcaya, 2 de marzo de 1983) es un ciclista español, ganador entre otras de una etapa de la Vuelta a España 2006, dos de la Vuelta a España 2010 donde además fue líder durante varias jornadas, una del Giro de Italia 2011 y una de la Vuelta a España 2011.
¡Nuevo!!: 2 de marzo e Igor Antón · Ver más »
Imperio británico
El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.
¡Nuevo!!: 2 de marzo e Imperio británico · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: 2 de marzo e India · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: 2 de marzo e Inglaterra · Ver más »
Isabel de Wied
Isabel de Wied (nombre completo: Paulina Isabel Otilia Luisa de Wied; en alemán: Pauline Elisabeth Ottilie Luise von Wied; Neuwied, 29 de diciembre de 1843 - Bucarest, 2 de marzo de 1916) fue reina consorte de Rumanía por su matrimonio con el rey Carlos I, además de una célebre novelista bajo el pseudónimo de Carmen Sylva.
¡Nuevo!!: 2 de marzo e Isabel de Wied · Ver más »
Isla de Elba
La isla de Elba (en italiano: isola d'Elba y antiguamente Ilva o Aethalia) es una isla de origen volcánico de unos 225km², situada al oeste de Italia, y perteneciente a la provincia de Livorno (Italia).
¡Nuevo!!: 2 de marzo e Isla de Elba · Ver más »
Islamismo
El islamismo (en árabe: الإسلامية; o también إسلام سياسي; lit., "islam político") es un conjunto heterogéneo de movimientos políticos cuya ideología y programa político consiste esencialmente en la adaptación de la vida política a los mandatos religiosos del islam.
¡Nuevo!!: 2 de marzo e Islamismo · Ver más »
Ismail Pachá
Ismail Pachá (El Cairo, 31 de diciembre de 1830, - Estambul, 2 de marzo de 1895) también llamado Ismail el Magnífico (en árabe: إسماعيل باشا) era hijo de Ibrahim Bajá y fue el virrey de Egipto entre los años 1863 y 1879 bajo el control del Imperio otomano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo e Ismail Pachá · Ver más »
Ismail Shammout
Ismail Shammout (إسماعيل شموط) (Lydda, Mandato Británico de Palestina, 2 de marzo de 1930 - 3 de julio de 2006) fue un pintor e historiador de arte palestino, considerado por algunos como un pionero y uno de los fundadores del arte palestino moderno (a través de sus pinturas y exposiciones) a principios de los años 50, aunque para otros, vino a fortalecer y visibilizar un movimiento que ya se observaba en trabajos de diversos artistas palestinos de la primera mitad del siglo XX.
¡Nuevo!!: 2 de marzo e Ismail Shammout · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 2 de marzo e Italia · Ver más »
Jacques Chirac
Jacques René Chirac (París, 29 de noviembre de 1932) es un político francés retirado que ocupó los cargos de primer ministro (1974-1976; 1986-1988), alcalde de París (1977-1995) y presidente de la República Francesa (1995-2007).
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Jacques Chirac · Ver más »
James Arthur
James Andrew Arthur (n. el 2 de marzo de 1988 en Middlesbrough, Reino Unido), conocido simplemente como James Arthur, es un cantautor, guitarrista y pianista británico.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y James Arthur · Ver más »
Javier Rojo
Francisco Javier Rojo García (Pamplona, 2 de marzo de 1949) es un político español, miembro del PSE-EE y presidente del Senado entre 2004 y 2011.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Javier Rojo · Ver más »
Júpiter (planeta)
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Júpiter (planeta) · Ver más »
Jean-Bédel Bokassa
Jean-Bédel Bokassa, también conocido como Salah Eddine Ahmed Bokassa y como emperador Bokassa I (Bobangi, Congo francés, 22 de febrero de 1921 - Bangui, República Centroafricana, 3 de noviembre de 1996), fue gobernante de Centroáfrica desde el 1 de enero de 1966 —primero en calidad de dictador militar y luego, a partir del 4 de diciembre de 1976, como autoproclamado emperador del Imperio Centroafricano— hasta el 20 de septiembre de 1979, cuando fue derrocado mediante un golpe de Estado.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Jean-Bédel Bokassa · Ver más »
Jeff Healey
Jeff Healey (nacido como Norman Jeffrey Healey; Toronto, Canadá; 25 de marzo de 1966-ibídem, 2 de marzo de 2008) fue un guitarrista y vocalista de jazz, y blues-rock canadiense no vidente.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Jeff Healey · Ver más »
Jennifer Jones
Phyllis Lee Isley (Tulsa, Oklahoma, 2 de marzo de 1919 - Malibú, California, 17 de diciembre del 2009), conocida como Jennifer Jones, fue una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Jennifer Jones · Ver más »
Jesús Antonio Sam López
Jesús Antonio Sam López, (24 de diciembre de 1935 – 2 de marzo de 2010), fue un político y abogado mexicano, doctor en Derecho.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Jesús Antonio Sam López · Ver más »
Jesús Carballo Martínez
Jesús Carballo Martínez (Madrid, España, 26 de noviembre de 1976) es un ex gimnasta artístico español que fue bicampeón del mundo (1996 y 1999) y campeón de Europa (1998) en barra fija.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Jesús Carballo Martínez · Ver más »
Jesús López Cobos
Jesús López Cobos (Toro, 25 de febrero de 1940-Berlín, 2 de marzo de 2018) fue un director de orquesta español.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Jesús López Cobos · Ver más »
Jim Lightbody
James ("Jim") Davies Lightbody (15 de marzo de 1882 – †2 de marzo de 1953) fue un atleta estadounidense especialista en carreras de media distancia, Campeón olímpico de 800, 1500 y 3000 m obstáculos y medalla de plata en las cuatro millas por equipos en los Juegos Olímpicos de 1904.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Jim Lightbody · Ver más »
Joaquín de Churriguera
Joaquín de Churriguera Ocaña (Madrid, 1674-Plasencia, 1724) fue un arquitecto y tracista de retablos español.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Joaquín de Churriguera · Ver más »
Joaquín Gutiérrez Cano
Joaquín Gutiérrez Cano (Madrid, 29 de noviembre de 1920 - ibídem, 2 de marzo de 2009) fue un político y diplomático español.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Joaquín Gutiérrez Cano · Ver más »
João Bernardo Vieira
João Bernardo “Nino” Vieira (Bisáu, 27 de abril de 1939 - Guinea-Bisáu, 2 de marzo de 2009) fue un político de Guinea-Bisáu, que ocupó tres veces la presidencia de su país (la primera vez entre 1973 y 1984, la segunda vez entre 1984 y 1999 y la tercera vez desde el 1 de octubre de 2005 hasta su muerte en 2009).
¡Nuevo!!: 2 de marzo y João Bernardo Vieira · Ver más »
Joel Roberts Poinsett
Joel Roberts Poinsett (2 de marzo de 1779—12 de diciembre de 1851) fue un botánico y estadista estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Joel Roberts Poinsett · Ver más »
John Coltrane
John William Coltrane (Hamlet, ciudad en el condado de Richmond, en Carolina del Norte, 23 de septiembre de 1926-Nueva York, 17 de julio de 1967), también conocido como Trane, fue un músico estadounidense de jazz, saxofonista tenor y saxo soprano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y John Coltrane · Ver más »
John F. Kennedy
John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts, 29 de mayo de 1917-Dallas, Texas, 22 de noviembre de 1963) fue el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y John F. Kennedy · Ver más »
John Irving
John Winslow Irving (Exeter, Nuevo Hampshire, 2 de marzo de 1942 como John Wallace Blunt, Jr.) es un escritor estadounidense, autor de numerosos bestsellers y guionista ganador de un Óscar.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y John Irving · Ver más »
John Wesley
John Wesley (17 de junio de 1703 - † 2 de marzo de 1791) fue un clérigo anglicano y teólogo cristiano británico, nacido en Epworth, Lincolnshire, Inglaterra.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y John Wesley · Ver más »
Jon Bon Jovi
John Francis Bongiovi Jr. (Perth Amboy, 2 de marzo de 1962), conocido por su nombre artístico Jon Bon Jovi, es un músico, actor, compositor, filántropo y productor discográfico estadounidense, reconocido por ser el vocalista y líder de la banda de rock Bon Jovi.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Jon Bon Jovi · Ver más »
José Gutiérrez Vivó
José Gutiérrez Vivó, periodista y empresario mexicano, presidente y director general de Grupo Monitor.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y José Gutiérrez Vivó · Ver más »
José Luis Pellicena
José Luis Pellicena (n. Zaragoza; 2 de marzo de 1933) es un actor español.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y José Luis Pellicena · Ver más »
José Rojas Moreno
José de Rojas y Moreno (Alicante, 18 de diciembre de 1893-Madrid, 2 de marzo de 1973) heredó de su padre José de Rojas y Galiano, VIII Marqués del Bosch de Arés, el Condado de Casa Rojas.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y José Rojas Moreno · Ver más »
Josefa Ortiz de Domínguez
María Josefa Crescencia Ortiz Girón, más conocida como Josefa Ortiz de Domínguez o la Corregidora (Ciudad de México, 19 de abril de 1773- Ciudad de México, 2 de marzo de 1829), fue insurgente de la Independencia de México y esposa del corregidor de Querétaro, Miguel Domínguez, siendo una de las participantes en la conspiración de Querétaro y pieza clave para el inicio de la lucha que encabezó el cura Miguel Hidalgo y Costilla en Dolores Hidalgo.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Josefa Ortiz de Domínguez · Ver más »
Josema Yuste
José Mariano Yuste García de los Ríos, más conocido como Josema Yuste (Madrid, 2 de marzo de 1954) es un actor, humorista y presentador español.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Josema Yuste · Ver más »
Juan Antonio Samaranch
Juan Antonio Samaranch Torelló, I Marqués de Samaranch, (Barcelona, 17 de julio de 1920 - Barcelona, 21 de abril de 2010) fue un empresario y político español.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Juan Antonio Samaranch · Ver más »
Juan Arany
Juan Arany (en húngaro: Arany János) (2 de marzo de 1817, Nagyszalonta - 22 de octubre de 1882, Budapest) fue un bardo húngaro de poesía épica, considerado el más grande de los poetas épicos de Hungría.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Juan Arany · Ver más »
Juan Bautista Azopardo
Juan Bautista Azopardo (Senglea, Malta, 20 de febrero de 1772 - Buenos Aires, 23 de octubre de 1848) fue un militar y corsario maltés que luchó al servicio de Holanda, España y de Argentina.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Juan Bautista Azopardo · Ver más »
Juan Carlos Lectoure
Juan Carlos Tito Lectoure (*10 de junio de 1936 - † 2 de marzo de 2002) era un empresario y promotor de boxeo argentino.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Juan Carlos Lectoure · Ver más »
Juan Luis Galiardo
Juan Luis Galiardo Comes (San Roque, Cádiz, – Madrid) fue un actor y productor español de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Juan Luis Galiardo · Ver más »
Juan Macías
San Juan Macías (Ribera del Fresno, Extremadura, España, 2 de marzo de 1585-Lima, Perú, 16 de septiembre de 1645) fue un religioso y santo dominico español que evangelizó el Perú a partir de 1620.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Juan Macías · Ver más »
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez Mantecón (Moguer, Huelva, 23 de diciembre de 1881-San Juan, Puerto Rico, 29 de mayo de 1958) fue un poeta español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1956, por el conjunto de su obra, designándose como trabajo destacado de la misma la narración lírica Platero y yo.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Juan Ramón Jiménez · Ver más »
Juan Simón
Juan Ernesto Simón (2 de marzo de 1960, Rosario, Santa Fe, Argentina) es un exfutbolista argentino.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Juan Simón · Ver más »
Julia Calvo
Julia Calvo (n. 2 de marzo de 1961; Buenos Aires, Argentina), es una primera actriz y cantante argentina.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Julia Calvo · Ver más »
Karen Carpenter
Karen Anne Carpenter (New Haven, 2 de marzo de 1950 - Downey, 4 de febrero de 1983) fue una exitosa cantante y baterista estadounidense famosa por el dúo The Carpenters conformado por ella y su hermano, Richard Carpenter.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Karen Carpenter · Ver más »
Ken Salazar
Kenneth Lee "Ken" Salazar (Alamosa, Colorado, 2 de marzo de 1955) es un político estadounidense, secretario de Interior de los Estados Unidos entre 2009 y 2013 durante la Administración Obama.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Ken Salazar · Ver más »
Kevin Curren
Kevin Curren (n, 2 de marzo de 1958 en Durban, Sudáfrica) es un ex jugador de tenis sudafricano nacionalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Kevin Curren · Ver más »
Kevin Kurányi
Kevin Kuranyi es un exfutbolista alemán, aunque también tiene nacionalidad panameña y brasileña.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Kevin Kurányi · Ver más »
Kilómetro cúbico
El kilómetro cúbico es una unidad de volumen.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Kilómetro cúbico · Ver más »
Kind of Blue
Kind of Blue —en español: Una especie de tristeza o algún tipo de tristeza— es un álbum de estudio del músico estadounidense de jazz Miles Davis editado en 1959.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Kind of Blue · Ver más »
Kurt Weill
Kurt Julian Weill (Dessau, 2 de marzo de 1900 — Nueva York, 3 de abril de 1950) fue un compositor alemán, esposo de la actriz y cantante austríaca Lotte Lenya.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Kurt Weill · Ver más »
La Coruña
La Coruña (en gallego y oficialmente, A Coruña) es una ciudad y municipio de España.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y La Coruña · Ver más »
La Plata
La Plata es una ciudad argentina, capital de la provincia de Buenos Aires y cabecera del partido homónimo.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y La Plata · Ver más »
Lance McNaught
Lance McNaught(2 de marzo de 1981 - 13 de agosto de 2010), más conocido como Lance Cade, fue un luchador profesional estadounidense, más conocido por su paso por la World Wrestling Entertainment (WWE).
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Lance McNaught · Ver más »
Las Dakotas
Las Dakotas (The Dakotas) es un término colectivo que se usa en Estados Unidos para referirse a los estados de Dakota del Norte y Dakota del Sur.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Las Dakotas · Ver más »
León XIII
León XIII, de nombre secular Vincenzo Gioacchino Raffaele Luigi Pecci (Carpineto Romano, Estados Pontificios, 2 de marzo de 1810-Roma, Reino de Italia, 20 de julio de 1903), fue el papa n.º 256 de la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y León XIII · Ver más »
Leo Fall
Leopold Leo Fall (Olomouc, 2 de febrero de 1873 - Viena, 16 de septiembre de 1925) fue un director de orquesta y compositor checoaustriaco de operetas, de ascendencia judía.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Leo Fall · Ver más »
Libertad sindical
La libertad sindical es un derecho (fundamental) de los trabajadores y sus agrupaciones para agruparse y defender sus intereses comunes.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Libertad sindical · Ver más »
Liga Árabe
La Liga de los Estados Árabes o simplemente Liga Árabe (en árabe: جامعة الدول العربية), es una organización que agrupa a los Estados árabes del Medio Oriente y el Magreb.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Liga Árabe · Ver más »
Lisandro López
Lisandro López (Rafael Obligado, Buenos Aires, 2 de marzo de 1983) es un futbolista argentino, juega como delantero y su club actual es Racing Club de la Primera División de Argentina.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Lisandro López · Ver más »
Lona Andre
Lona Andre (2 de marzo de 1915-18 de septiembre de 1992) fue una actriz cinematográfica estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Lona Andre · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Londres · Ver más »
Lotario de Francia
Lotario (Laon, 941 - Compiègne, 2 de marzo de 986), rey de Francia Occidental entre 954 y 986.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Lotario de Francia · Ver más »
Lou Reed
Lewis Allen Reed, más conocido como Lou Reed (Brooklyn, Nueva York, 2 de marzo de 1942-Southampton, Estado de Nueva York, 27 de octubre de 2013), fue un poeta, cantante, guitarrista y compositor de rock, considerado el padre del rock alternativo, primero como líder del grupo The Velvet Underground y luego en solitario.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Lou Reed · Ver más »
Louis de Rouvroy, duque de Saint-Simon
Louis de Rouvroy, Duque de Saint-Simon (París, 16 de enero de 1675 - ibídem, 2 de marzo de 1755) fue un escritor y diplomático francés.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Louis de Rouvroy, duque de Saint-Simon · Ver más »
Louis Gabriel Suchet
Luis Gabriel Suchet (Lyon, 2 de marzo de 1770 – Marsella, 3 de enero de 1826) fue un militar y político francés, mariscal del Primer imperio, duque de la Albufera y par de Francia.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Louis Gabriel Suchet · Ver más »
Louis-Michel van Loo
Louis-Michel van Loo (Tolón, 2 de marzo de 1707 - París, 20 de marzo de 1771) fue un pintor francés.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Louis-Michel van Loo · Ver más »
Luis Advíncula
Luis Jan Piers Advíncula Castrillón (El Carmen, Provincia de Chincha, Perú, 2 de marzo de 1990) es un futbolista peruano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Luis Advíncula · Ver más »
Luis Martínez Villicaña
Luis Martínez Villicaña (Uruapan, Michoacán, 1 de abril de 1939 - Houston, Texas, 2 de marzo de 2011) fue un político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional que fue Gobernador de Michoacán y Secretario de la Reforma Agraria.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Luis Martínez Villicaña · Ver más »
Luis V de Francia
Luis V de Francia (hacia 967 – 21 de mayo de 987) fue rey de Francia Occidental desde 986 hasta su muerte prematura al año siguiente.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Luis V de Francia · Ver más »
Lyndon B. Johnson
Lyndon Baines Johnson (Stonewall, Texas, 27 de agosto de 1908-ibídem, 22 de enero de 1973), conocido por sus iniciales, LBJ, fue el trigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos, asumiendo el cargo tras la muerte de su predecesor John F. Kennedy en 1963 y ocupándolo hasta 1969.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Lyndon B. Johnson · Ver más »
Madame de Pompadour
Jeanne-Antoinette Poisson, duquesa-marquesa de Pompadour y marquesa de Menars, con paridad francesa, conocida como Madame de Pompadour (París, 29 de diciembre de 1721 - Versalles, 15 de abril de 1764), fue una muy famosa cortesana francesa, la amante más célebre del rey Luis XV, además de una de las principales promotoras de la cultura durante el reinado de dicho rey.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Madame de Pompadour · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Madrid · Ver más »
Manhattan
Manhattan es una isla situada en la desembocadura del río Hudson en el norte del puerto de Nueva York y también es uno de los cinco boroughs (distritos metropolitanos) que forman la ciudad de Nueva York.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Manhattan · Ver más »
Manuel Belgrano
Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano (Buenos Aires, Virreinato del Perú, Imperio español, 3 de junio de 1770 - ibidem, Provincias Unidas del Río de la Plata, 20 de junio de 1820) fue un diplomático, economista, periodista, político, abogado y militar rioplatense de destacada actuación en la actual Argentina, el Paraguay y el Alto Perú durante las dos primeras décadas del.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Manuel Belgrano · Ver más »
María Clotilde de Saboya
María Clotilde de Saboya, de su nombre Ludovica Teresa Maria Clotilde, (Turín, 2 de marzo de 1843 - Moncalieri, 25 de junio de 1911), fue una princesa italiana perteneciente a la Casa de Saboya por nacimiento, y a la Casa de Bonaparte por matrimonio, además de condesa de Moncalieri por concesión personal.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y María Clotilde de Saboya · Ver más »
Marc Blitzstein
Marc Blitzstein (2 de marzo de 1905, Filadelfia - 22 de enero de 1964, Fort-de-France, Martinica) fue un compositor, pianista y autor estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Marc Blitzstein · Ver más »
Mariano Yela
Mariano Yela Granizo (Madrid, 2 de marzo de 1921-5 de noviembre de 1994) fue un psicólogo y filósofo español.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Mariano Yela · Ver más »
Marie Lipsius
Ida Marie Lipsius, alias La Mara, (30 de diciembre de 1837, Leipzig — 2 de marzo de 1927, Schmölen) fue una historiadora de la música y escritora alemana.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Marie Lipsius · Ver más »
Mark Evanier
Mark Evanier (Los Ángeles, 1952) es un guionista estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Mark Evanier · Ver más »
Mark Evans
Mark Whitmore Evans (n. Melbourne, Australia; 2 de marzo de 1956) es un bajista australiano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Mark Evans · Ver más »
Marruecos
Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Marruecos · Ver más »
Martin Denny
Martin Denny (n. en Nueva York el 10 de abril de 1911 – f. en Honolulu el 2 de marzo de 2005) fue un músico estadounidense, intérprete de piano y compositor, mejor conocido como el "padre de la música exótica".
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Martin Denny · Ver más »
Martin Ritt
Martin Ritt (Nueva York, 2 de marzo de 1914-Santa Mónica, California, 8 de diciembre de 1990) fue un director, actor y guionista estadounidense que trabajó en cine y teatro.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Martin Ritt · Ver más »
Mary Edgar Mussi
Mary Mussi, nacida Edgar (n. el en Londres, Inglaterra, Reino Unido - f.), fue una escritora británica de más de 50 novelas románticas entre 1930 y 1991 bajo los seudónimos de Mary Howard y Josephine Edgar.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Mary Edgar Mussi · Ver más »
Matilde Muñoz Sampedro
Matilde Muñoz Sampedro (Madrid, 2 de marzo de 1900 - Ibídem, 14 de abril de 1969) fue una actriz española.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Matilde Muñoz Sampedro · Ver más »
Mauricio Pochettino
Mauricio Roberto Pochettino Trossero (Murphy, Santa Fe, Argentina, 2 de marzo de 1972) es un exfutbolista y entrenador de fútbol argentino nacionalizado español.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Mauricio Pochettino · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y México · Ver más »
Medellín
Medellín es un municipio colombiano, capital del departamento de Antioquia.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Medellín · Ver más »
Meki Megara
Mekki Mghara (Tetuán, 2 de marzo de 1933 - Tetuán, 11 de noviembre de 2009), conocido como Meki Megara, fue un pintor marroquí, pionero en el mundo de las artes plásticas en Marruecos.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Meki Megara · Ver más »
Mel Ott
Melvin Thomas Ott (2 de marzo de 1909 – 21 de noviembre de 1958) fue un jugador de béisbol de Estados Unidos que actuó en las Grandes Ligas como jardinero derecho.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Mel Ott · Ver más »
Melchora Aquino
Melchora Aquino de Ramos (el 6 de enero de 1812 - 2 de marzo de 1919) fue una revolucionaria filipina, también conocida como Tandang Sora (tandang deriva de matandâ, que significa "anciano" en tagalo) en la historia de las Filipinas.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Melchora Aquino · Ver más »
Melina Petriella
Melina Petriella (Buenos Aires, 2 de marzo de 1976) es una actriz y productora argentina de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Melina Petriella · Ver más »
Mem de Sá
Mem de Sá (1500-1572) fue un hidalgo y administrador colonial portugués.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Mem de Sá · Ver más »
Mendoza (Argentina)
Mendoza es una ciudad del oeste de Argentina.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Mendoza (Argentina) · Ver más »
Mercedes McCambridge
Mercedes Agnes Carlotta McCambridge (Joliet, 16 de marzo de 1916 – La Jolla, 2 de marzo de 2004), apodada coloquialmente Mercy, fue una actriz norteamericana de cine, televisión y radio ganadora de un Premio Óscar.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Mercedes McCambridge · Ver más »
Miguel de Unamuno
Miguel de Unamuno y Jugo (Bilbao, 29 de septiembre de 1864-Salamanca, 31 de diciembre de 1936) fue un escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Miguel de Unamuno · Ver más »
Mijaíl Gorbachov
Mijaíl Gorbachov (Stávropol, Unión Soviética, 2 de marzo de 1931) es un abogado y político ruso que fue secretario general del Comité Central Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1985 hasta 1991 y jefe de Estado de la Unión Soviética de 1988 a 1991.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Mijaíl Gorbachov · Ver más »
Milagros Leal
Milagros Leal Vázquez (Madrid, 2 de diciembre de 1902 - † Madrid, 2 de marzo de 1975) fue una actriz española.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Milagros Leal · Ver más »
Miles Davis
Miles Dewey Davis III (Alton, 26 de mayo de 1926-Santa Mónica; 28 de septiembre de 1991), conocido como Miles Davis, fue un trompetista y compositor estadounidense de jazz.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Miles Davis · Ver más »
Mir-Hosein Musaví
Mir-Hosein Musaví (transcrito en los medios ingleses como Mir-Hossein Moussavi; persa: میرحسین موسوی) (nacido el 2 de marzo de 1942 en Jamené, Azerbaiyán Oriental), es un arquitecto, pintor y político de oposición iraní.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Mir-Hosein Musaví · Ver más »
Moe Berg
Morris "Moe" Berg (2 de marzo de 1902 - 29 de mayo de 1972) fue un beisbolista de Estados Unidos de las Grandes Ligas de Béisbol, y que más adelante fue un espía durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Moe Berg · Ver más »
Moldavia
Moldavia (oficialmente República de Moldavia, en rumano Republica Moldova o Moldova, en ruso Республика Молдова) es un país ubicado en Europa oriental, situado entre Rumania al oeste y Ucrania al norte, este y sur.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Moldavia · Ver más »
Momia
Se denomina momia al cadáver de un ser humano o de un animal que, mediante embalsamamiento o por circunstancias naturales, se ha mantenido en aceptable estado de conservación del cuerpo mucho tiempo después de la muerte.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Momia · Ver más »
Monarca
Se conoce como monarca al jefe de Estado de un país cuya forma de organización recibe el nombre de monarquía; ejerce normalmente la más alta representación del Estado y arbitra y modera el funcionamiento de sus instituciones.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Monarca · Ver más »
Monitor (noticiario)
Monitor fue una emisión radiofónica mexicana conducida y producida por el periodista José Gutiérrez Vivó, que inició transmisiones en 1974 y se mantuvo al aire hasta el 23 de mayo de 2008 en una estación de radio en la ciudad de México, XENET-AM 1320 kHz.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Monitor (noticiario) · Ver más »
Moscú
Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Moscú · Ver más »
Mozambique
Mozambique, oficialmente la República de Mozambique (en portugués: República de Moçambique), es un país situado al sureste de África, a orillas del océano Índico.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Mozambique · Ver más »
Multatuli
Eduard Douwes Dekker (Ámsterdam, 2 de marzo 1820 — Nieder-Ingelheim, 19 de febrero 1887) fue un destacado escritor holandés.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Multatuli · Ver más »
Murray Rothbard
Murray Newton Rothbard (2 de marzo de 1926 - 7 de enero de 1995) fue un economista, historiador y teórico político judío estadounidense perteneciente a la Escuela austríaca de economía, que contribuyó a definir el moderno liberalismo de corte libertario (conocido también como libertarismo) y popularizó una forma de anarquismo de propiedad privada y libre mercado al que denominó anarcocapitalismo.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Murray Rothbard · Ver más »
Napoleón Bonaparte
Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Napoleón Bonaparte · Ver más »
National Basketball Association
La National Basketball Association, más conocida simplemente por sus siglas NBA (Asociación Nacional de Baloncesto), es una liga privada de baloncesto profesional que se disputa en Estados Unidos desde 1946, añadiéndose posteriormente Canadá en los años 1990.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y National Basketball Association · Ver más »
Nelson Ned
Nelson Ned D'Ávila Pinto (Ubá, 2 de marzo de 1947 - Cotia, 5 de enero de 2014),, artículo en el sitio web El Universal.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Nelson Ned · Ver más »
Nevada
Nevada es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Nevada · Ver más »
Nicolás I de Rusia
Nicolás I de Rusia (en ruso: Николай Павлович, Nicolás Pávlovich; Gátchina, 6 de julio de 1796-San Petersburgo, 2 de marzo de 1855) fue zar del Imperio ruso y rey de Polonia entre 1825 y 1855.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Nicolás I de Rusia · Ver más »
Nicolás II de Rusia
Nicolás II de Rusia (en ruso: Никола́й Алекса́ндрович Рома́нов, Nikolái Aleksándrovich Románov; San Petersburgo, -Ekaterimburgo, 17 de julio de 1918) fue el último zar de Rusia.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Nicolás II de Rusia · Ver más »
Nikolái Bujarin
Nikolái Ivánovich Bujarin (Moscú, -ibídem, 15 de marzo de 1938) fue un político, economista y filósofo marxista revolucionario ruso.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Nikolái Bujarin · Ver más »
Noriyuki Haga
Noriyuki Haga es un piloto de motociclismo nacido el 2 de marzo de 1975 en Nagoya (Japón).
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Noriyuki Haga · Ver más »
Nueva Gales del Sur
Nueva Gales del Sur (New South Wales, abreviado como NSW) es uno de los seis estados que, junto con los dos territorios continentales y los seis insulares, conforman la Mancomunidad de Australia.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Nueva Gales del Sur · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Nueva York · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Pakistán
Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Pakistán · Ver más »
Palamós
Palamós es un municipio español de la comarca del Bajo Ampurdán, en la provincia de Gerona (Cataluña).
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Palamós · Ver más »
Panamá
Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Panamá · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y París · Ver más »
Pío XII
Pío XII (en latín, Pius PP. XII), de nombre secular Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli (Roma, Italia, 2 de marzo de 1876-Castel Gandolfo, Italia, 9 de octubre de 1958), fue elegido papa número 260, cabeza visible de la Iglesia católica, y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 2 de marzo de 1939 hasta su muerte en 1958.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Pío XII · Ver más »
Pedro del Castillo
Pedro del Castillo (Villalba de Rioja, La Rioja (España), 1521 - Ciudad de Panamá, 1569) fue un conquistador español.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Pedro del Castillo · Ver más »
Pedro Uralde
Pedro Uralde Hernáez, (Vitoria, Álava País Vasco, España, 2 de marzo de 1958), más conocido como Peio Uralde es un ex futbolista de nacionalidad española.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Pedro Uralde · Ver más »
Pepita Serrador
Pepita Serrador (Josefina Serrador Marí) (Buenos Aires, 2 de marzo de 1913 - Madrid, 24 de mayo de 1964) fue una actriz argentina.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Pepita Serrador · Ver más »
Peter Straub
Peter Francis Straub (Milwaukee, Wisconsin; 2 de marzo de 1943) es un novelista, cuentista y poeta estadounidense especializado en el género de terror.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Peter Straub · Ver más »
Philip K. Dick
Philip Kindred Dick (Chicago, 16 de diciembre de 1928 - Santa Ana, California, 2 de marzo de 1982), más conocido como Philip K. Dick, fue un prolífico escritor y novelista estadounidense de ciencia ficción, que influyó notablemente en dicho género.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Philip K. Dick · Ver más »
Pioneer 10
Pioneer 10 es una sonda espacial estadounidense lanzada el 2 de marzo de 1972, siendo la primera sonda que atravesó con éxito el cinturón de asteroides y que llegó hasta el planeta Júpiter, el objetivo principal de su misión.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Pioneer 10 · Ver más »
Plan de Iguala
El Plan de Iguala o Plan de Independencia de la América Septentrional, fue un documento político proclamado por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821 en la ciudad de Iguala de la Independencia, Guerrero; en el cual se declaraba a la Nueva España como país soberano e independiente.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Plan de Iguala · Ver más »
Polonia
Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Polonia · Ver más »
Provincia de Jaén (España)
Jaén es una provincia española situada al este de la comunidad autónoma de Andalucía, y al sureste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Provincia de Jaén (España) · Ver más »
Provincia de Villa Clara
La provincia de Villa Clara se encuentra en la región central de Cuba.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Provincia de Villa Clara · Ver más »
Pueblo albanés
Los albaneses (Shqiptarët) o pueblo albanés se definen como un grupo étnico nativo de Albania y los países vecinos o como ciudadanos de la República de Albania, independientemente de su origen étnico. Los albaneses étnicos hablan el idioma albanés y más de la mitad de los albaneses étnicos viven en Albania y Kosovo. La diáspora albanesa también existe en un importante número de países.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Pueblo albanés · Ver más »
Pueblo franco
Los francos (del latín Franci o gens Francorum) fueron una comunidad de pueblos procedentes de Baja Renania y de los territorios situados inmediatamente al este del Rin (Westfalia), que al igual que muchas otras tribus germánicas occidentales entró a formar parte del Imperio romano en su última etapa en calidad de foederati, asentándose en el Limes (Bélgica y norte de Francia actuales).
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Pueblo franco · Ver más »
Puerto Rico
Puerto Rico, oficialmente Estado Libre Asociado de Puerto Rico, es un territorio no incorporado estadounidense con estatus de autogobierno.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Puerto Rico · Ver más »
Rafael Quirós
Rafael Quirós, (Lima, Provincia de Lima, Perú, 29 de agosto de 1910 - Lima, Provincia de Lima, Perú, 2 de marzo de 2012) fue un futbolista e ingeniero civil peruano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Rafael Quirós · Ver más »
Rally de Turquía
El Rally de Turquía es una carrera de rally que se disputó anualmente sobre tramos de tierra en Turquía.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Rally de Turquía · Ver más »
Randolph Scott
George Randolph Scott (Condado de Orange, 23 de enero de 1898 - Beverly Hills, 2 de marzo de 1987) fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Randolph Scott · Ver más »
Río Paraná
El río Paraná es un gran río del centro-este de Sudamérica que fluye en direcciones sur, este, sudoeste a través de Brasil, Paraguay y Argentina —formando una larga frontera entre estos dos últimos— hasta confluir con el río Uruguay —muy cerca de Buenos Aires— dando lugar al estuario río de la Plata.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Río Paraná · Ver más »
Real Club Deportivo de La Coruña
El Real Club Deportivo de La Coruña es un club de fútbol español de la ciudad de La Coruña, que milita en la Segunda División de España.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Real Club Deportivo de La Coruña · Ver más »
Reggie Bush
Reginald Alfred "Reggie" Bush II (San Diego (California), 2 de marzo de 1985), también llamado "The President" (El Presidente) aludiendo al presidente George Bush, es un jugador de fútbol americano que juega para los Buffalo Bills.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Reggie Bush · Ver más »
República de Rodesia
Rodesia (en inglés: Rhodesia) conocida oficialmente entre 1970 y 1979 como República de Rodesia fue un estado no reconocido que existió en el sur de África entre 1965 y 1979, en la actual República de Zimbabue.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y República de Rodesia · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y República Popular China · Ver más »
Revolución de Octubre
La Revolución de Octubre, también conocida como Revolución bolchevique y como Gran Revolución Socialista de Octubre según tanto la historiografía oficial de la antigua Unión Soviética como de acuerdo a algunos grupos comunistas (particularmente los antirrevisionistas), fue la segunda fase de la Revolución rusa de 1917, tras la Revolución de Febrero.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Revolución de Octubre · Ver más »
Rey de España
El rey de España es el jefe de Estado del país, símbolo de su unidad y permanencia, a quien corresponde arbitrar y moderar el funcionamiento regular de las instituciones y ejercer la más alta representación de la Nación, además de ejercer las funciones que le atribuyan expresamente la Constitución y las leyes.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Rey de España · Ver más »
Ricardo Lagos
Ricardo Froilán Lagos Escobar (Santiago, 2 de marzo de 1938) es un abogado, economista, académico, investigador y político chileno.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Ricardo Lagos · Ver más »
Ricardo Miró
Ricardo Miró Denis (Panamá, 5 de noviembre de 1883 - 2 de marzo de 1940) fue un escritor modernista panameño.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Ricardo Miró · Ver más »
Richard Strauss
Richard Georg Strauss (Múnich, 11 de junio de 1864-Garmisch-Partenkirchen, 8 de septiembre de 1949) fue un destacado compositor y director de orquesta alemán cuya larga trayectoria abarca desde el romanticismo tardío hasta la primera mitad del siglo XX.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Richard Strauss · Ver más »
Roberto Dañino Zapata
Roberto Enrique Dañino Zapata (*Lima, 2 de marzo de 1951 -), es un abogado y empresario peruano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Roberto Dañino Zapata · Ver más »
Roberto II de Escocia
Roberto II, llamado Roberto Estuardo (Stewart, que significa 'el Senescal' o 'el Administrador', un título que dio el nombre a la Casa de Estuardo).
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Roberto II de Escocia · Ver más »
Roger Walkowiak
Roger Walkowiak (Montluçon, Auvernia; 2 de marzo de 1927-Vichy, Auvernia; 6 de febrero de 2017) fue un ciclista francés, profesional entre 1951 y 1960, durante los cuales logró once victorias.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Roger Walkowiak · Ver más »
Rolando Hanglin
Rolando Victor Hanglin (Ramos Mejía, 2 de marzo de 1946) es un locutor radial, periodista y escritor argentino que actualmente conduce el programa RH 10 en Radio 10 de Argentina.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Rolando Hanglin · Ver más »
Rory Gallagher
Rory Gallagher (2 de marzo de 1948, Ballyshannon, Irlanda-14 de junio de 1995, Londres, Inglaterra) fue un músico, compositor y productor irlandés de blues rock, rhythm and blues y rock, conocido mundialmente por ser fundador de la banda Taste y por su exitosa carrera en solitario.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Rory Gallagher · Ver más »
Rosario Pi
Rosario Pi Brujas (Barcelona, 1899 – Madrid, 1967), fue una actriz, guionista y directora de cine española que trabajó en Italia y España durante las décadas de 1930 y 1940.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Rosario Pi · Ver más »
Rumania
Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Rumania · Ver más »
Rumasa
Rumasa (Ruiz Mateos Sociedad Anónima) fue un grupo de empresas españolas propiedad de la familia Ruiz-Mateos y Jiménez de Tejada, cuya matriz fue fundada en 1961.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Rumasa · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Rusia · Ver más »
Russ Feingold
Russell Dana "Russ" Feingold (2 de marzo de 1953) es un político estadounidense del Partido Demócrata.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Russ Feingold · Ver más »
Ruy Barbosa
Ruy Barbosa de Oliveira (Salvador de Bahía, 5 de noviembre de 1849 — Petrópolis, 1 de marzo de 1923) fue un importante escritor, jurista y político brasileño.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Ruy Barbosa · Ver más »
Ryhor Baradulin
Ryhor Ivanavich Baradulin (bielorruso: Рыгор Іванавіч Барадулін; 24 de febrero de 1935 - 2 de marzo de 2014) fue un poeta, ensayista y traductor bielorruso.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Ryhor Baradulin · Ver más »
Sadam Husein
Ṣaddām Ḥusayn Abd al-Maŷīd al-Tikrītī (صدام حسين عبد المجيد التكريتي) usualmente transcrito en los medios de comunicación como Saddam Hussein o Sadam Husein (Tikrit, 28 de abril de 1937 – Bagdad, 30 de diciembre de 2006) fue un político iraquí, presidente de su país entre 1979 y 2003.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Sadam Husein · Ver más »
Salvador Mestres
Salvador Mestres (Barcelona, 1910 - íd., 2 de marzo de 1975) fue un autor de historietas e ilustrador español, que trabajó también en el cine de animación.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Salvador Mestres · Ver más »
Salvador Puig Antich
Salvador Puig Antich (Barcelona, 30 de mayo de 1948 - Ibídem, 2 de marzo de 1974) fue un anarquista y antifascista español, apodado "El Metge" ("El Médico" en castellano) que formó parte del Movimiento Ibérico de Liberación (MIL), organización anticapitalista que apoyaba la agitación armada y fomentaba la lucha obrera.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Salvador Puig Antich · Ver más »
Samuel Houston
Samuel Houston (2 de marzo de 1793-26 de julio de 1863) fue un estadista, político y soldado estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Samuel Houston · Ver más »
San Nicolás de los Arroyos
San Nicolás de los Arroyos es una ciudad argentina, cabecera del partido de San Nicolás. Está situada en el extremo norte de la provincia de Buenos Aires, sobre el río Paraná y a la vera de la Autopista Buenos Aires - Rosario. Se ubica a 230 km de Buenos Aires, 73 km de Pergamino y 70 km de Rosario.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y San Nicolás de los Arroyos · Ver más »
Sandy Dennis
Sandra Dale "Sandy" Dennis (Nebraska, 27 de abril de 1937 — Connecticut, 2 de marzo de 1992) fue una actriz de teatro y cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Sandy Dennis · Ver más »
Santander (España)
Santander es una ciudad situada en el norte de España, capital de la comunidad autónoma de Cantabria y, a su vez, del municipio homónimo.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Santander (España) · Ver más »
Santoral católico
El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Santoral católico · Ver más »
Saqqara
Saqqara es el emplazamiento de la necrópolis principal de la ciudad de Menfis, en la ribera occidental del Nilo, situada a unos 30 km de El Cairo y 17 de la ciudad de Guiza.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Saqqara · Ver más »
Serbia
SerbiaLa grafía Servia también está aceptada por la Real Academia Española.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Serbia · Ver más »
Serge Gainsbourg
Serge Gainsbourg, cuyo nombre real era Lucien Ginsburg (París, 2 de abril de 1928 – ibídem, 2 de marzo de 1991), fue un músico, cantante, autor y compositor, actor y director de cine francés.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Serge Gainsbourg · Ver más »
Sevilla
Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Sevilla · Ver más »
Shōkō Asahara
Shoko Asahara, (麻原 彰晃 Asahara Shōkō) (2 de marzo de 1955 en Kumamoto, Japón), nacido Chizuo Matsumoto (松本智津夫 Matsumoto Chizuo) fue el líder espiritual de Verdad Suprema, una secta japonesa apocalipticista que sincretiza elementos budistas y cristianos y que en 1995 fue acusada de realizar los atentados terroristas con gas sarín en el metro de Tokio.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Shōkō Asahara · Ver más »
Sholem Aleijem
Sholem Aleijem (2 de marzo de 1859 - 13 de mayo de 1916) fue un popular humorista y escritor judío ruso de literatura en yidis, incluyendo novelas, cuentos, y obras de teatro.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Sholem Aleijem · Ver más »
Siglo VII a. C.
El siglo VII a. C. comenzó el 1 de enero del 700 a. C.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Siglo VII a. C. · Ver más »
Simon Estes
Simon Estes (Centerville, Iowa, 2 de marzo de 1938) es un bajo-barítono estadounidense, muy apreciado en sus interpretaciones de Wagner, Verdi y como recitalista.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Simon Estes · Ver más »
Simon Wiesenthal
Simon Wiesenthal (Buczacz, Austria-Hungría, actual Buchach, Ucrania; 31 de diciembre de 1908 - Viena; 20 de septiembre de 2005), de profesión arquitecto, contador, fue un investigador y cazanazis judío, que tras haber estado prisionero en el campo de concentración de Mauthausen-Gusen durante la Segunda Guerra Mundial dedicó la mayor parte de su vida a localizar e identificar criminales de guerra nazis que se encontraban fugitivos, para llevarlos ante la justicia.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Simon Wiesenthal · Ver más »
Sindicato Español Universitario
El Sindicato Español Universitario (SEU) fue una organización sindical estudiantil de carácter fascista que existió en España.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Sindicato Español Universitario · Ver más »
Sudán
Sudán, cuyo nombre oficial es República del Sudán (árabe: جمهورية السودان, Yumhūriyyat as-Sūdān), coloquialmente llamado Sudán del Norte (en contraposición a Sudán del Sur), es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Sudán · Ver más »
Sufragio femenino
El sufragio femenino o voto femenino hace referencia al derecho de voto ejercido por las mujeres y por lo tanto el derecho político y constitucional a votar a los cargos públicos electos así como a ser votado.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Sufragio femenino · Ver más »
Sufragio universal
El sufragio universal consiste en el derecho a voto de toda la población adulta de un Estado, independientemente de su procedencia, raza, sexo, creencias o condición social.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Sufragio universal · Ver más »
Sunny Lane
Sunny Lane (Georgia, 2 de marzo de 1980) es una actriz pornográfica estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Sunny Lane · Ver más »
Talgo (tren)
El Talgo es un tipo de tren formado principalmente por una composición articulada de coches cortos, de aluminio y más bajos que los tradicionales, diseñado y construido por la empresa española Patentes Talgo.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Talgo (tren) · Ver más »
Tamara Tumánova
Tamara Vladímirovna Tumánova (en ruso: Тамара Владимировна Туманова; Tiumén, RSFS de Rusia; 2 de marzo de 1919-Santa Mónica, California; 29 de mayo de 1996) fue una bailarina y actriz rusa.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Tamara Tumánova · Ver más »
Texas
Texas o Tejas es uno de los cincuenta estados que, junto con el Distrito de Columbia, conforman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Texas · Ver más »
The Kooks
The Kooks es una banda de indie-rock británico formada en Brighton, East Sussex, en 2004.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y The Kooks · Ver más »
Thor Vilhjálmsson
Thor Vilhjálmsson (en islandés) (Edimburgo, Escocia, 12 de agosto de 1925 – 2 de marzo de 2011) fue un escritor islandés.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Thor Vilhjálmsson · Ver más »
Tokio
es la capital de facto de Japón, localizada en el centro-este de la isla de Honshu, concretamente en la región de Kanto.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Tokio · Ver más »
Tom Wolfe
Thomas Kennerly Wolfe Jr., más conocido como Tom Wolfe (Richmond, Virginia; 2 de marzo de 1930-Nueva York, 15 de mayo de 2018), fue un escritor y periodista estadounidense, uno de los padres del llamado «nuevo periodismo».
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Tom Wolfe · Ver más »
Toulouse
ToulouseNombre utilizado mayoritariamente en español.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Toulouse · Ver más »
Trevor Sinclair
Trevor Lloyd Sinclair (Londres, Inglaterra, 2 de marzo de 1973), es un ex-futbolista inglés, jugaba como volante y se retiró en 2008.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Trevor Sinclair · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Turquía · Ver más »
Unión Europea
La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Unión Europea · Ver más »
Unión Europea de Radiodifusión
La Unión Europea de Radiodifusión (UER) (en inglés, European Broadcasting Union (EBU); en francés, Union Européenne de Radio-Télévision) es una organización internacional de radiodifusoras de servicio público.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Unión Europea de Radiodifusión · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Unión Soviética · Ver más »
Universidad de Cambridge
La Universidad de Cambridge es una universidad pública inglesa situada en la ciudad de Cambridge.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Universidad de Cambridge · Ver más »
Universidad de Oxford
La Universidad de Oxford, emplazada en la ciudad homónima del Reino Unido, es la universidad de habla inglesa más antigua del mundo.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Universidad de Oxford · Ver más »
Universidad de Salamanca
La Universidad de Salamanca (en latín, Universitas Studii Salmanticensis) es una universidad pública española emplazada en la ciudad de Salamanca.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Universidad de Salamanca · Ver más »
Uruguay
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Uruguay · Ver más »
Valladolid
Valladolid es un municipio y una ciudad española situada en el cuadrante noroeste de la península ibérica, capital de la provincia de Valladolid y sede de las Cortes y la Junta de la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Valladolid · Ver más »
Vasco da Gama
Vasco da Gama, conde da (de) Vidigueira (Sines, Portugal, ''ca''. 1460 o 1469-Cochín, India, 24 de diciembre de 1524), fue un célebre navegante y explorador portugués.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Vasco da Gama · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Venezuela · Ver más »
Vicente Blasco Ibáñez
Vicente Blasco Ibáñez (Valencia, 29 de enero de 1867-Menton, Francia, 28 de enero de 1928) fue un escritor, periodista y político español.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Vicente Blasco Ibáñez · Ver más »
Vicente Parra
Vicente Parra Collado (Oliva, Valencia, 5 de febrero de 1931 - Madrid, 2 de marzo de 1997) fue un actor español.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Vicente Parra · Ver más »
Victor de Bonald
Victor de Bonald (Millau, 19 de mayo de 1780 - Rodez, 2 de marzo de 1871) fue un escritor, abogado (especializado en derecho público), publicista y periodista francés.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Victor de Bonald · Ver más »
Victor Houteff
Victor T. Houteff (n. Raikovo, Bulgaria; 2 de marzo de 1885 - f. Waco, Texas; 5 de febrero de 1955), adventista.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Victor Houteff · Ver más »
Viena
Viena (en alemán: Wien AFI) es una ciudad austriaca en Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Viena · Ver más »
Vietnam del Norte
La República Democrática de Vietnam (en vietnamita: Việt Nam Dân Chủ Cộng Hòa), también conocida como Vietnam del Norte, fue un Estado socialista fundado por Hồ Chí Minh en Hanói el 2 de septiembre de 1945, con la retirada japonesa de la Indochina francesa.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Vietnam del Norte · Ver más »
Walter Bruch
Walter Bruch (2 de marzo de 1908 - 5 de mayo de 1990) fue un ingeniero electrónico alemán, famoso por inventar el sistema de codificación de televisión en color PAL en Telefunken a inicios de la década de 1960.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Walter Bruch · Ver más »
Washington D. C.
Washington D. C. (/ˈwɑʃɪŋtən diˈsi/ en inglés), oficialmente denominado Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Washington D. C. · Ver más »
Wernher von Braun
Wernher Magnus Maximilian Freiherr von Braun (Wirsitz, Imperio alemán; 23 de marzo de 1912-Alexandria, Virginia, Estados Unidos; 16 de junio de 1977) fue un ingeniero mecánico y aeroespacial alemán, nacionalizado estadounidense en 1955 con el fin de ser integrado en la NASA.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Wernher von Braun · Ver más »
Wibi Soerjadi
Wibisono Augustino Soerjadi (nacido el 2 de marzo de 1970 en Leiden, Países Bajos) es un pianista y compositor holandés.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Wibi Soerjadi · Ver más »
Wilt Chamberlain
Wilton Norman «Wilt» Chamberlain (Filadelfia, 21 de agosto de 1936-Los Ángeles, 12 de octubre de 1999) fue un jugador estadounidense de baloncesto que militó en Philadelphia/San Francisco Warriors, Philadelphia 76ers y Los Angeles Lakers.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Wilt Chamberlain · Ver más »
Xavier O'Callaghan
Xavier O'Callaghan Ferrer (Hospitalet del Infante, Tarragona, 2 de marzo de 1972) es un exjugador de balonmano español, que desarrolló toda su carrera en el FC Barcelona desde 1986 hasta su retirada en 2005.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Xavier O'Callaghan · Ver más »
Yahoo!
Yahoo! es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos que posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios tales como el popular correo electrónico Yahoo!.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Yahoo! · Ver más »
Yevgueni Baratynski
Yevgueni Abrámovich Baratynski o Boratynski (en ruso: Евге́ний Абра́мович Бараты́нский (Бoраты́нский), 2 de marzo de 1800, Tambov – 11 de julio de 1844, Nápoles) poeta, ensayista y escritor de relatos cortos.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Yevgueni Baratynski · Ver más »
Zar
Zar (en ruso, transliterado al alfabeto latino como tsar; en búlgaro, macedonio y serbio цар, car; y en croata car), que proviene del latín caesar, -ăris, en femenino zarina (царица, transliterado al alfabeto latino como tsaritsa; en croata, carica), era el título usado por monarcas eslavos, principalmente del Imperio ruso entre 1547 y 1917 (aunque desde 1721 la forma oficial fue la de emperador), pero también por los gobernantes de Serbia (1346–1371) y de Bulgaria (913–1396 y 1908–1946).
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Zar · Ver más »
Zenobia Camprubí
Zenobia Camprubí Aymar, (Malgrat de Mar, 31 de agosto de 1887-San Juan de Puerto Rico, 28 de octubre de 1956) fue una escritora y lingüista española.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y Zenobia Camprubí · Ver más »
1 de marzo
El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1 de marzo · Ver más »
1282
El año 1282 (MCCLXXXII) fue un año común comenzado en jueves dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1282 · Ver más »
1316
1316 (MCCCXVI) fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1316 · Ver más »
1332
1332 (MCCCXXXII) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1332 · Ver más »
1459
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1459 · Ver más »
1498
1498 (MCDXCVIII) fue un año común comenzado en sábado según el calendario juliano en vigor en esa fecha.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1498 · Ver más »
1561
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1561 · Ver más »
1572
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1572 · Ver más »
1585
1585 (MDLXXXV) fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1585 · Ver más »
1589
1589 (MDLXXXIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano, en vigor en el Imperio español, o un año común comenzado en miércoles según el calendario juliano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1589 · Ver más »
1616
1616 (MDCXVI) fue un año bisiesto comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1616 · Ver más »
1619
1619 (MDCXIX) fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1619 · Ver más »
1657
1657 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, en vigor en los países hispanohablantes en esta fecha, o un año común comenzado en jueves según el calendario juliano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1657 · Ver más »
1707
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1707 · Ver más »
1724
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1724 · Ver más »
1755
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1755 · Ver más »
1760
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1760 · Ver más »
1769
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1769 · Ver más »
1770
1770 (MDCCLXX) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, en vigor en el Imperio español, o un año común comenzado en jueves según el calendario juliano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1770 · Ver más »
1779
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1779 · Ver más »
1783
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1783 · Ver más »
1791
1791.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1791 · Ver más »
1793
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1793 · Ver más »
1797
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1797 · Ver más »
1800
1800 (MDCCC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1800 · Ver más »
1807
1807 (MDCCCVII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1807 · Ver más »
1810
1810 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1810 · Ver más »
1811
1811 (MDCCCXI) fue un año común empezando en martes.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1811 · Ver más »
1815
1815 (MDCCCXV) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1815 · Ver más »
1817
1817 (MDCCCXVII) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1817 · Ver más »
1820
1820 (MDCCCXX) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1820 · Ver más »
1821
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1821 · Ver más »
1822
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1822 · Ver más »
1824
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1824 · Ver más »
1829
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1829 · Ver más »
1835
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1835 · Ver más »
1836
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1836 · Ver más »
1840
1840 (MDCCCXL) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1840 · Ver más »
1842
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1842 · Ver más »
1843
1843 (MDCCCXLIII) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1843 · Ver más »
1855
1855 (MDCCCLV) fue un año común comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1855 · Ver más »
1859
1859 (MDCCCLIX) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1859 · Ver más »
1861
1861 (MDCCCLXI) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1861 · Ver más »
1865
1865 (MDCCCLXV) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1865 · Ver más »
1867
1867 (MDCCCLXVII) fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1867 · Ver más »
1871
1871 (MDCCCLXXI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1871 · Ver más »
1872
1872 (MDCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1872 · Ver más »
1876
1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1876 · Ver más »
1884
1884 (MDCCCLXXXIV) fue un Año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1884 · Ver más »
1885
1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1885 · Ver más »
1891
1891 (MDCCCXCI) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1891 · Ver más »
1895
1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1895 · Ver más »
1897
1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1897 · Ver más »
1900
1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1900 · Ver más »
1902
1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1902 · Ver más »
1903
1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1903 · Ver más »
1904
1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1904 · Ver más »
1905
1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1905 · Ver más »
1906
1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1906 · Ver más »
1907
1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1907 · Ver más »
1908
1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1908 · Ver más »
1909
1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1909 · Ver más »
1911
1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1911 · Ver más »
1912
1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1912 · Ver más »
1913
1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1913 · Ver más »
1914
1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1914 · Ver más »
1915
1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1915 · Ver más »
1916
1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1916 · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1917 · Ver más »
1919
1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1919 · Ver más »
1921
1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1921 · Ver más »
1922
1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1922 · Ver más »
1923
1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1923 · Ver más »
1925
1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1925 · Ver más »
1926
1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1926 · Ver más »
1927
1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1927 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1928 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1930 · Ver más »
1931
1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1931 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1932 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1933 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1934 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1936 · Ver más »
1937
1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1937 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1938 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1939 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1940 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1941 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1942 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1943 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1944 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1945 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1946 · Ver más »
1947
1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1947 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1948 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1949 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1950 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1951 · Ver más »
1952
1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1952 · Ver más »
1953
1953 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1953 · Ver más »
1954
1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1954 · Ver más »
1955
1955 fue un año normal comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1955 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1956 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1957 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1958 · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1959 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1960 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1961 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1962 · Ver más »
1963
1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1963 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1965 · Ver más »
1966
1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1966 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1967 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1968 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1969 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1970 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1971 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1972 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1973 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1974 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1975 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1976 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1977 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1979 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1980 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1981 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1982 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1983 · Ver más »
1985
1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1985 · Ver más »
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1987 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1988 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1989 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1990 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1991 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1992 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1994 · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1995 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1997 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1998 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 1999 · Ver más »
2 de abril
El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 2 de abril · Ver más »
2 de febrero
El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 2 de febrero · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 2000 · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 2001 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 2002 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 2003 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 2004 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 2005 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 2006 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 2007 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 2008 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 2009 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 2010 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 2011 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 2012 · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 2014 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 2016 · Ver más »
2017
2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 2017 · Ver más »
2018
2018 es el año actual.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 2018 · Ver más »
3 de marzo
El 3 de marzo es el 62.º (sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 63.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 3 de marzo · Ver más »
986
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de marzo y 986 · Ver más »