Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

2 de noviembre

Índice 2 de noviembre

El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 307.º en los años bisiestos.

519 relaciones: Año, Año bisiesto, Abraham Valdelomar, Alan Jones, Alemania, Alfonso IV de Aragón, Alfred Wegener, Alfredo De Angelis (músico), Alianza Popular Revolucionaria Americana, Alice Brady, Ana de Hannover, Ana Katz, Andalucía, Andréi Razumovski, Andy Irons, Annie Laurie Gaylor, Antonio Dal Masetto, Arabia Saudita, Argentina, Asamblea General de las Naciones Unidas, Asamblea Nacional de Francia, Audiencia Nacional, Avión, Avy Scott, Álvaro Gómez Hurtado, Ámsterdam, Ígor Moiséyev, Bando nacional, Barcelona, Bartolomé I, Bélgica, BBC, BBC One, Benito Mussolini, Bill Johnston, Birmingham, Bobby Dall, Bon Jovi, Brasil, Bruselas, Burt Lancaster, Calendario gregoriano, Cambio climático, Canadá, Caracas, Carl Ditters von Dittersdorf, Carles Puigdemont, Carlos de Montúfar, Carmen Amaya, Carter Beauford, ..., Casa de Saúd, Cataluña, Cádiz, César Baena, César Rengifo, CBC/Radio-Canada, Charles Itandje, Charles Sheffield, Chicago Cubs, Chile, Clero, Cliff Compton, Club Social de Deportes Rangers, Colombia, Comercio internacional, Congreso de los Diputados, Conmemoración de los Fieles Difuntos, Connecticut, Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Constanza I de Sicilia, Constitución, Corea del Sur, Cuba, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Daniel Boone, Darío Silva, Dave Pegg, David Ben-Gurión, David Schwimmer, Día, Día de Muertos, Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, Dólar estadounidense, Death Cab for Cutie, Decapitated, Declaración Balfour, Deportación, Desembarco y combate de Pisagua, Dictadura, Diego Alfredo Lugano, Diego Bertie, Dornier Do X, Economía de mercado, Eddy Vilard, Eduardo de Kent (1767-1820), Edward Colston, Egipto, El amante de Lady Chatterley, El Pentágono, Emma de Francia, Engelbert Kaempfer, Enrique Molina (poeta), Erwin Krüger, España, Estación Espacial Internacional, Estados Unidos, Estatuto de autonomía, Etiopía, Euskadi Ta Askatasuna, Eustaquio Gopar, Eustoquio Gómez, Eva Cassidy, Félix Paiva, Fútbol americano, Federico Tedeschini, Fernando Vizcaíno Casas, Flandes, Francesc Macià, Francia, Franquismo, Gante, Gaspar de Portolá, George Bernard Shaw, George Boole, Georges Schehadé, Georges Sorel, Georgia, Gerrie Knetemann, Gobierno de Cataluña, Golfo de California, Grenoble, Guerra civil española, Guerra de Vietnam, Guerra del rey Felipe, Gusano informático, Haile Selassie, Hal Roach, Harlow Shapley, Harry Babbitt, Harry S. Truman, Héctor Barberá, Henry Edwards, Henry Stafford, Hidroavión, Holanda, Howard Hughes, Huelga, Hughes H-4 Hercules, Hungría, Imperio otomano, Imre Nagy, India, Indira Gandhi, Inglaterra, Instituto Tecnológico de Massachusetts, Irán, Irwin Allen, Islas Kuriles, Israel, Italia, IX Concilio de Toledo, Jaime II de Aragón, James Dunn, James K. Polk, James Thurber, Japón, Jaume Balagueró, Jean Siméon Chardin, Jenny Lind, Jens Johansson, Jimmy Carter, Joel Joan, John F. Kennedy, John Foulds, John William Cooke, Jorge de Sena, Jorge Maggio, Jorge Vargas (actor), José Alós Mora, José Francisco de Isla, José Luis López Vázquez, José Luis Viejo, José Marco y Sanchís, José Menéndez Menéndez, José Ramón Guizado, Joseph Radetzky, Juan Domingo Perón, Juan Manuel Lillo Díez, Juan Ramón López Muñiz, Juan Ramón Lucas, Juan Zorrilla de San Martín, Jules Barbey d'Aurevilly, K. D. Lang, Kai Nielsen, Karim El-Kerem, Katelyn Tarver, Keith Emerson, Ken Rosewall, Kendall Schmidt, Kennedy Bakircioglu, Kyōko Fukada, León Trotski, Leganés, Leonor de Habsburgo, Londres, Louis Coulon de Villiers, Luchino Visconti, Lucy Tejada, Luis Corradi, Luisa Josefina Hernández, Madrid, Malaquías de Armagh, Manuel de Araújo Porto-Alegre, Mar del Norte, María Antonieta de Austria, María Fernanda D'Ocón, María Martha Serra Lima, Marejada ciclónica, Mariano Gambier, Marisol Nichols, Martin Luther King, Massachusetts, Matilde de Flandes, Maximiliano III de Austria, Medellín, Mehmed V, Misamis Occidental, Misamis Oriental, Mississippi John Hurt, Modest Cuixart, Moneda, Mozambique, Nacionalidad estadounidense, Napalm, Narragansett, Nelly, Ngô Đình Diệm, Norman Morrison, Ocupación estadounidense de Filipinas, Odilón, Odysséas Elýtis, Olga Desmond, Orden de Cluny, Oregón, Oreste Benzi, Organización de las Naciones Unidas, Orlando Cabrera, Ovni, Países Bajos, Pablo Armero, Pakistán, Palestina (región), Partido Comunista Peruano, Partido Popular, Pat Buchanan, Patriarca de Constantinopla, Pedro de Mendoza, Pedro III de Aragón, Pena de muerte, Península de Jutlandia, Península del Sinaí, Penguin Books, Perú, Peter Debye, Pier Paolo Pasolini, Pierre Daix, Pio de San Luis Gonzaga, Pisagua, Pittsburgh, Plata, Plymouth, Poliomielitis, Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial, Prodigy (rapero), Provincia de Misamis, Publio, Pueblo británico, Pueblo judío, Pueblo ruso, Radiodifusión, Rafael Aburto, Rafael Márquez Lugo, Rafael Monasterios, Rafael Valentín Valdivieso, Randy Harrison, Río de la Plata, Río Yser, Reginald Arvizu, Reino de Aragón, Reino Unido, René Farrait, República Popular China, Resistencia peronista, Rhode Island, Ricardo Alfonsín, Ricardo Prieto, Richard Edward Taylor, Richard Serra, Robert Cormier, Ronald Reagan, Rudolf Barshái, Rusia, Saïd Aouita, Samantha Womack, Santoral católico, Scott Boras, Seúl, Segunda Guerra Mundial, Severo Ochoa, Shahrukh Khan, Sharmell Sullivan, Siberia, Sistema multipartidista, Socialdemocracia, Sociedad Religiosa de los Amigos, Sofía de Grecia, Song Huizong, Stefanie Powers, Stevan Jovetić, Steve Ditko, Sudáfrica, Suicidio, Talca, Texas, The Circle, The Times, Theo van Gogh (director de cine), Thomas Midgley, Tihomir Blaškić, Titian Peale, Tobías Bolaños Palma, Toledo, Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, Tripura, Triunfo (España), Turquía, Unico Wilhelm van Wassenaer, Universidad de Boston, Universidad de Minnesota, Uruguay, Utrecht, Vanessa Miller, Víctor Guardia Quirós, Verdún, Victoriano Santos Iriarte, Victorino de la Plaza, Victorino de Petovio, Vietnam del Sur, Virus, Vladimir Beara, Warren G. Harding, Yolanda de Anjou, Zaide Silvia Gutiérrez, Zvonimir Soldo, 1 de noviembre, 1042, 1082, 1083, 1148, 1154, 1170, 1285, 1327, 1428, 1483, 1534, 1541, 1570, 1618, 1636, 1675, 1692, 1699, 17 de noviembre, 1709, 1716, 1734, 1739, 1752, 1755, 1757, 1765, 1766, 1767, 1769, 1780, 1781, 1789, 1795, 1799, 1804, 1806, 1807, 1808, 1814, 1815, 1840, 1844, 1846, 1847, 1858, 1865, 1868, 1876, 1879, 1880, 1885, 1887, 1889, 1890, 1892, 1894, 1895, 1898, 1902, 1905, 1906, 1909, 1910, 1911, 1912, 1913, 1914, 1915, 1916, 1917, 1919, 1920, 1923, 1924, 1925, 1926, 1927, 1928, 1929, 1930, 1931, 1934, 1935, 1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1942, 1944, 1946, 1947, 1948, 1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1954, 1955, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 2 de diciembre, 2 de octubre, 2000, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2014, 2015, 2016, 2017, 3 de noviembre, 655, 943, 998. Expandir índice (469 más) »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Año · Ver más »

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Año bisiesto · Ver más »

Abraham Valdelomar

Pedro Abraham Valdelomar Pinto (Ica, 27 de abrilde 1888-Ayacucho, 3 de noviembre de 1919) fue un narrador, poeta, periodista, ensayista y dramaturgo peruano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Abraham Valdelomar · Ver más »

Alan Jones

Alan Stanley Jones (2 de noviembre de 1946, Melbourne, Australia) es un piloto de automovilismo de velocidad australiano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Alan Jones · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Alemania · Ver más »

Alfonso IV de Aragón

Alfonso IV de Aragón, el Benigno (¿Nápoles?, 1299 - Barcelona, 1336).

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Alfonso IV de Aragón · Ver más »

Alfred Wegener

Alfred Lothar Wegener (Berlín, 1 de noviembre de 1880-Clarinetania, Groenlandia, 2 de noviembre de 1930) fue un meteorólogo y geofísico alemán, uno de los grandes padres de la geología moderna al proponer la teoría de la deriva continental.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Alfred Wegener · Ver más »

Alfredo De Angelis (músico)

Alfredo de Angelis (2 de noviembre de 1912 - 31 de marzo de 1992) fue un músico de tango, que se destacó como director de orquesta y pianista, y también como compositor.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Alfredo De Angelis (músico) · Ver más »

Alianza Popular Revolucionaria Americana

El Partido Aprista Peruano (PAP) conocido también como el Partido del Pueblo o el Partido de la Estrella, es un partido político peruano inicialmente proyectado a escala continental (APRA), de postura afín a la centroizquierda y miembro de la Internacional Socialista.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Alianza Popular Revolucionaria Americana · Ver más »

Alice Brady

Alice Brady (2 de noviembre de 1892 - 28 de octubre de 1939) fue una actriz estadounidense ganadora de un Óscar que empezó su carrera en el cine mudo y sobrevivió a la transición al cine sonoro.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Alice Brady · Ver más »

Ana de Hannover

Ana de Hannover (Schloss Herrenhausen, en Hannover, Alemania, 2 de noviembre de 1709 - La Haya, 12 de enero de 1759) fue la segunda de los nueve hijos del duque Jorge Augusto de Brünswick-Luneburgo (futuro rey Jorge II de Gran Bretaña) y de su esposa, la margravina Carolina de Brandeburgo-Ansbach.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Ana de Hannover · Ver más »

Ana Katz

Ana Katz (Buenos Aires; 2 de noviembre de 1975) es una directora y actriz de cine y teatro argentina.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Ana Katz · Ver más »

Andalucía

Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía, compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Andalucía · Ver más »

Andréi Razumovski

Andréi Kirílovich Razumovski (también Andrés, Andreas, Rasumovsky) (en ucraniano: Андрі́й Кири́лович Розумо́вський, Andriy Kyrylovych Rozumovskyi) (2 de noviembre de 1752 - 23 de septiembre de 1836), fue un conde (después príncipe) y diplomático ruso que pasó muchos años de su vida en Viena.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Andréi Razumovski · Ver más »

Andy Irons

Andy Irons (Oahu, 24 de julio de 1978 – Dallas, 2 de noviembre de 2010) fue un surfista profesional, campeón del mundo de surf en tres ocasiones —2002, 2003 y 2004.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Andy Irons · Ver más »

Annie Laurie Gaylor

Annie Laurie Gaylor (Tomah, Wisconsin 2 de noviembre de 1955) es cofundadora de la Freedom From Religion Foundation y, junto a su marido, Dan Barker su actual co-presidenta.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Annie Laurie Gaylor · Ver más »

Antonio Dal Masetto

Antonio Dal Masetto (Intra, Verbania, 14 de febrero de 1938-Buenos Aires, 2 de noviembre de 2015) fue un escritor y periodista italiano nacionalizado argentino.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Antonio Dal Masetto · Ver más »

Arabia Saudita

Arabia Saudita o Arabia Saudí,Menciona que en Hispanoamérica mayoritariamente se utiliza la forma «Arabia Saudita» (cuyo gentilicio es «saudita»), mientras que en España es mayoritaria la forma «Arabia Saudí» (cuyo gentilicio es «saudí/saudíes»).

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Arabia Saudita · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Argentina · Ver más »

Asamblea General de las Naciones Unidas

La Asamblea General de las Naciones Unidas es el órgano principal de las Naciones Unidas. En ella están representados todos los Estados Miembros, cada uno con votaciones sobre cuestiones importantes, tales como la de paz y seguridad, ingreso de nuevos Miembros y cuestiones presupuestarias, se deciden por mayoría de dos tercios (mayoría calificada).

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Asamblea General de las Naciones Unidas · Ver más »

Asamblea Nacional de Francia

La Asamblea Nacional de Francia (en francés: Assemblée Nationale) es una de las dos cámaras que componen el parlamento de Francia.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Asamblea Nacional de Francia · Ver más »

Audiencia Nacional

La Audiencia Nacional es un tribunal español con sede en la ciudad de Madrid y que tiene jurisdicción en todo el territorio nacional.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Audiencia Nacional · Ver más »

Avión

Un avión (del francés avion, y este como forma aumentativa del latín avis, ave), también denominado aeroplano, es un aerodino de ala fija, o aeronave con mayor densidad que el aire, dotado de alas y un espacio de carga, y capaz de volar impulsado por ninguno, uno, o más motores.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Avión · Ver más »

Avy Scott

Avy Scott (nacida el 2 de noviembre de 1981 en Tampa, Florida) es una actriz porno y modelo erótica estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Avy Scott · Ver más »

Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado (Bogotá, 8 de mayo de 1919 - Bogotá, 2 de noviembre de 1995) fue un abogado, político, escritor y periodista colombiano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Álvaro Gómez Hurtado · Ver más »

Ámsterdam

Ámsterdam o Amsterdam, según la pronunciación etimológica, es la capital oficial de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Ámsterdam · Ver más »

Ígor Moiséyev

Ígor Aleksándrovich Moiséyev (en ruso: Игорь Александрович Моисеев) (Kiev, 8 de enero de 1906 - Moscú, 2 de noviembre de 2007) fue un coreógrafo y bailarín ruso, uno de los más aclamados del siglo XX.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Ígor Moiséyev · Ver más »

Bando nacional

Bando nacional es el nombre con el que se autodenominaron los sublevados en el Golpe de Estado en España de julio de 1936 contra el gobierno de la Segunda República Española, tras el triunfo del Frente Popular en las elecciones de febrero de dicho año que daría origen a la Guerra Civil Española (1936-1939).

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Bando nacional · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Barcelona · Ver más »

Bartolomé I

Bartolomé I (en griego: Βαρθολομαίος Α’, Bartholomaíos A’), de nombre secular Demetrio Archondonis (en griego: Δημήτριος Αρχοντώνης; Imbros, Turquía, el 29 de febrero de 1940), es el actual Patriarca de Constantinopla desde el 2 de noviembre de 1991.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Bartolomé I · Ver más »

Bélgica

Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Bélgica · Ver más »

BBC

La British Broadcasting Corporation (en español: Corporación de Radiodifusión Británica) —o simplemente BBC— es el servicio público de radio y televisión del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y BBC · Ver más »

BBC One

BBC One es el primer canal de televisión de la BBC.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y BBC One · Ver más »

Benito Mussolini

Benito Amilcare Andrea Mussolini (Dovia di Predappio, 29 de julio de 1883-Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un político, dictador y periodista italiano, primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado brevemente.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Benito Mussolini · Ver más »

Bill Johnston

William M. ("Little Bill") Johnston (2 de noviembre de 1894 - 1 de mayo de 1946) fue un jugador de tenis estadounidense, destacado en los años 10 y 20.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Bill Johnston · Ver más »

Birmingham

Birmingham (pronunciado /ˈbɜːmɪŋəm/) es una ciudad y un municipio metropolitano perteneciente al Reino Unido, en el condado Midlands Occidentales, de la región Midlands del Oeste.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Birmingham · Ver más »

Bobby Dall

Robert Harry Kuykendall, también conocido como Bobby Dall nacido el 2 de noviembre de 1963 en Pensilvania, Estados Unidos, es un músico estadounidense conocido por ser el bajista de la banda Poison.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Bobby Dall · Ver más »

Bon Jovi

Bon Jovi es una banda estadounidense de rock formada en Nueva Jersey, en 1983, por su líder y vocalista Jon Bon Jovi.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Bon Jovi · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Brasil · Ver más »

Bruselas

Bruselas (en francés: Bruxelles, en neerlandés: Brussel y en alemán: Brüssel) es la capital y la ciudad más grande de Bélgica, y la principal sede administrativa de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Bruselas · Ver más »

Burt Lancaster

Burton Stephen "Burt" Lancaster (Nueva York, 2 de noviembre de 1913 - Los Ángeles, 20 de octubre de 1994) fue un actor estadounidense, perteneciente al cine clásico de ese país.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Burt Lancaster · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Calendario gregoriano · Ver más »

Cambio climático

Para los efectos climáticos actuales y futuros de la influencia humana, véase Calentamiento global.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Cambio climático · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Canadá · Ver más »

Caracas

Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, y principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación venezolana.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Caracas · Ver más »

Carl Ditters von Dittersdorf

August Carl Ditters von Dittersdorf (Laimgrube, hoy parte de Viena, 2 de noviembre de 1739 - Neuhof, Bohemia, 24 de octubre de 1799) fue un compositor y violinista austríaco.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Carl Ditters von Dittersdorf · Ver más »

Carles Puigdemont

Carles Puigdemont Casamajó (Amer, 29 de diciembre de 1962) es un político y periodista español.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Carles Puigdemont · Ver más »

Carlos de Montúfar

Carlos de Montúfar y Larrea-Zurbano (Quito, 2 de noviembre de 1780 - Buga, 31 de julio de 1816) fue un noble y militar criollo considerado uno de los libertadores del actual Ecuador.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Carlos de Montúfar · Ver más »

Carmen Amaya

Carmen Amaya Amaya (Barcelona, 2 de noviembre de 1918 - Bagur, Gerona, 19 de noviembre de 1963) ha sido la bailaora más universal que ha dado el flamenco.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Carmen Amaya · Ver más »

Carter Beauford

Carter Beauford (nacido el 2 de noviembre de 1957 en Charlottesville, Virginia, Estados Unidos) es un baterista, percusionista, y miembro fundador de la Dave Matthews Band.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Carter Beauford · Ver más »

Casa de Saúd

La casa de Saud (بيت آل سعود, Bait al Sa‘ūd), o familia Saud (Āl Saʿūd), es la dinastía de la familia real de Arabia Saudí.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Casa de Saúd · Ver más »

Cataluña

Cataluña (en catalán: Catalunya; en aranés: Catalonha) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica, situada en el nordeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Cataluña · Ver más »

Cádiz

Cádiz es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Cádiz · Ver más »

César Baena

César Augusto Baena Sierraalta, OFM (n. 2 de noviembre de 1986, Caracas), es un esquiador venezolano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y César Baena · Ver más »

César Rengifo

César Rengifo (Caracas, Venezuela, 14 de mayo de 1915 – Caracas, Venezuela, 2 de noviembre de 1980) fue un pintor y dramaturgo venezolano representante de las tendencias realistas en la pintura venezolana inspiradas por la pintura mexicana, junto con Héctor Poleo, y Gabriel Bracho; todos ellos después de haber iniciado estudios en Caracas fueron a México en la mejor época del muralismo mexicano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y César Rengifo · Ver más »

CBC/Radio-Canada

CBC/Radio-Canada, más conocida por sus marcas Canadian Broadcasting Corporation (en inglés, «Corporación Canadiense de Radiodifusión») y Société Radio-Canada (en francés, «Sociedad Radio-Canadá»), es la corporación de radiotelevisión pública de Canadá.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y CBC/Radio-Canada · Ver más »

Charles Itandje

Charles Itandje (Bobigny, Francia, 2 de noviembre de 1982), futbolista camerunés, de origen francés.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Charles Itandje · Ver más »

Charles Sheffield

Charles Sheffield (Kingston upon Hull, 25 de junio de 1935 - Rockville, 2 de noviembre de 2002) fue un físico y escritor de ciencia ficción británico.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Charles Sheffield · Ver más »

Chicago Cubs

Los Chicago Cubs (Cachorros de Chicago en español) es un equipo de béisbol profesional de Estados Unidos, con sede en el lado Norte de Chicago, Illinois.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Chicago Cubs · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Chile · Ver más »

Clero

Clero es el nombre colectivo que engloba de forma general a los que han sido ordenados en el servicio religioso: obispos, presbíteros y diáconos.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Clero · Ver más »

Cliff Compton

Clifford David Compton (2 de noviembre de 1979) es un luchador profesional, que trabaja para Global Force Wrestling bajo su nombre real.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Cliff Compton · Ver más »

Club Social de Deportes Rangers

El Club Social de Deportes Rangers es un equipo de fútbol de Chile con 115 años y es oriundo de la ciudad de Talca, Región del Maule.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Club Social de Deportes Rangers · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Colombia · Ver más »

Comercio internacional

Se define como comercio internacional, comercio exterior o comercio mundial al movimiento que tienen los bienes y servicios a través de los distintos países y sus mercados.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Comercio internacional · Ver más »

Congreso de los Diputados

El Congreso de los Diputados es la Cámara Baja de las Cortes Generales, el órgano constitucional que representa al pueblo español.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Congreso de los Diputados · Ver más »

Conmemoración de los Fieles Difuntos

La Conmemoración a los Fieles Difuntos, generalmente llamada Día de los Muertos o Día de los Difuntos es una celebración que se realiza el 2 de noviembre complementando al Día de Todos los Santos, cuyo objetivo es orar por aquellos fieles que han acabado su vida terrenal y, especialmente, por aquellos que se encuentran aún en estado de purificación en el Purgatorio.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Conmemoración de los Fieles Difuntos · Ver más »

Connecticut

Connecticut (/kəˈnet.ɪ.kət/  en inglés) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Connecticut · Ver más »

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es el organismo de las Naciones Unidas encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »

Constanza I de Sicilia

Constanza de Sicilia, de la familia Hauteville, nacida el 2 de noviembre de 1154, es la hija póstuma del rey normando Roger II de Sicilia, muere en febrero de 1198.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Constanza I de Sicilia · Ver más »

Constitución

Una Constitución (del latín constitutio, -ōnis) es un texto codificado de carácter jurídico-político, fruto de un poder constituyente, que tiene el propósito de constituir la separación de poderes, definiendo y creando los poderes constituidos (legislativo, ejecutivo y judicial), que antes de la constitución estaban unidos o entremezclados, define sus respectivos controles y equilibrios (checks and balances), además es la ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de normas jurídicas, fundamentando (según el normativismo) todo el ordenamiento jurídico, incluye el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos y delimita los poderes e instituciones de la organización política.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Constitución · Ver más »

Corea del Sur

La, comúnmente conocida como Corea del Sur para distinguirla de Corea del Norte, es un país soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Corea del Sur · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Cuba · Ver más »

Dakota del Norte

Dakota del Norte es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Dakota del Norte · Ver más »

Dakota del Sur

Dakota del Sur es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Dakota del Sur · Ver más »

Daniel Boone

Daniel Boone (2 de noviembre de 1734 – 26 de septiembre de 1820) fue un pionero y colonizador estadounidense que abrió el camino conocido como Wilderness Road y fundó Boonesborough, en Kentucky (también conocido como Boonesboro), uno de los primeros asentamientos de habla inglesa en la región.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Daniel Boone · Ver más »

Darío Silva

Darío Debray Silva Pereira (Treinta y Tres, 2 de noviembre de 1972) es un ex-jugador de fútbol uruguayo que jugaba como delantero.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Darío Silva · Ver más »

Dave Pegg

Dave Pegg (*2 de noviembre de 1947) fue el bajista de Jethro Tull entre los años 1979 y 1995.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Dave Pegg · Ver más »

David Ben-Gurión

David Ben-Gurión (דָּוִד בֶּן גּוּרִיּוֹן; Płońsk, Polonia del Congreso; 16 de octubre de 1886-Sde Boker, Israel: 1 de diciembre de 1973), quien recibió al nacer el nombre de David Grün (léase Griún), fue un líder sionista, sindicalista, periodista, político y estadista israelí, primer ministro de Israel entre 1948 y 1954 y nuevamente entre 1955 y 1963.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y David Ben-Gurión · Ver más »

David Schwimmer

David Lawrence Schwimmer (Astoria, Nueva York, Estados Unidos, 2 de noviembre de 1966) es un actor y director de televisión y cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y David Schwimmer · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Día · Ver más »

Día de Muertos

El Día de Muertos es una celebración tradicional mexicana que honra a los ancestros.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Día de Muertos · Ver más »

Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas

La Asamblea General de las Naciones Unidas decide proclamar el 2 de noviembre Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Dólar estadounidense · Ver más »

Death Cab for Cutie

Death Cab for Cutie es una banda de indie pop e indie rock estadounidense formada en Bellingham, Washington en 1997.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Death Cab for Cutie · Ver más »

Decapitated

Decapitated es una banda polaca de death metal formada en Krosno, Polonia en 1996.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Decapitated · Ver más »

Declaración Balfour

La Declaración Balfour (fechada el 2 de noviembre de 1917) fue una manifestación formal pública del gobierno británico durante la Primera Guerra Mundial, para anunciar su apoyo al establecimiento de un «hogar nacional» para el pueblo judío en la región de Palestina, que en ese entonces formaba parte del Imperio otomano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Declaración Balfour · Ver más »

Deportación

Deportación es la expulsión de una persona o un grupo de personas de un país.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Deportación · Ver más »

Desembarco y combate de Pisagua

El Desembarco en Pisagua o Combate de Pisagua fue un ataque anfibio por tropas chilenas bajadas desde naves de transporte protegidas por sus naves de guerra contra el puerto de Pisagua defendido por tropas aliadas de Perú y Bolivia ocurrido el 2 de noviembre de 1879 en el marco de la Campaña de Tarapacá durante la Guerra del Pacífico.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Desembarco y combate de Pisagua · Ver más »

Dictadura

Dictadura (del latín dictatūra) es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador) o élite, generalmente a través de la consolidación de un gobierno de facto, que se caracteriza por una ausencia de división de poderes, una propensión a ejercitar arbitrariamente el mando en beneficio de la minoría que la apoya, la independencia del gobierno respecto a la presencia o no de consentimiento por parte de cualquiera de los gobernados, y la imposibilidad de que a través de un procedimiento institucionalizado la oposición llegue al poder.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Dictadura · Ver más »

Diego Alfredo Lugano

Diego Alfredo Lugano Morena (Canelones, 2 de noviembre de 1980) es un ex-futbolista uruguayo.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Diego Alfredo Lugano · Ver más »

Diego Bertie

Diego Felipe Bertie Brignardello (nacido en Lima; 2 de noviembre de 1967) es un actor peruano, conocido por su participación en telenovelas en el Perú, Venezuela, Brasil, Colombia y Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Diego Bertie · Ver más »

Dornier Do X

El Dornier Do X fue en su momento el mayor, más pesado y potente avión del mundo.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Dornier Do X · Ver más »

Economía de mercado

Por economía de mercado se entiende la organización y asignación de la producción y el consumo de bienes y servicios que surge del juego entre la oferta y la demanda.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Economía de mercado · Ver más »

Eddy Vilard

Eddy Vilard (n. 2 de noviembre de 1988) en Cancún, Quintana Roo; se dio a conocer en la telenovela Rebelde, entre 2004 y 2006.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Eddy Vilard · Ver más »

Eduardo de Kent (1767-1820)

Eduardo Augusto del Reino Unido (Palacio de Buckingham, Londres, 2 de noviembre de 1767 - Devon, 23 de enero de 1820), Duque de Kent y de Strathearn.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Eduardo de Kent (1767-1820) · Ver más »

Edward Colston

Edward Colston (2 de noviembre de 1636 - 11 de octubre de 1721) fue un comerciante y filántropo.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Edward Colston · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Egipto · Ver más »

El amante de Lady Chatterley

El amante de Lady Chatterley (Lady Chatterley's Lover, con frecuencia mencionada de manera abreviada, Lady Chatterley) es una novela de 1928 del escritor británico David Herbert Lawrence, también con frecuencia citado de manera abreviada, D. H. Lawrence.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y El amante de Lady Chatterley · Ver más »

El Pentágono

El Pentágono (en inglés: The Pentagon) es la sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y El Pentágono · Ver más »

Emma de Francia

Emma de Francia (894-934) hija de Roberto I de Francia y de Beatriz de Vermandois, se casó en 921 con el duque Raúl de Borgoña que, tras la muerte del rey Roberto I, fue consagrado rey de los Francos el 13 de julio de 923 en la Abadía de Saint-Médard de Soissons.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Emma de Francia · Ver más »

Engelbert Kaempfer

Engelbert Kaempfer (16 de septiembre de 1651 - 2 de noviembre de 1716) fue un naturalista germano, explorador y médico.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Engelbert Kaempfer · Ver más »

Enrique Molina (poeta)

Enrique Molina (Buenos Aires, 2 de noviembre de 1910 — Ib., 13 de noviembre de 1997) fue un poeta y pintor argentino.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Enrique Molina (poeta) · Ver más »

Erwin Krüger

Erwin Kruger Urroz (León, Nicaragua, 2 de noviembre de 1915 - Managua, 28 de julio de 1973) fue un compositor, músico y publicista nicaragüense conocido como El Acuarelista Musical porque en sus composiciones musicales describía --como en una pintura de acuarelas-- el paisaje de su patria.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Erwin Krüger · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y España · Ver más »

Estación Espacial Internacional

La Estación Espacial Internacional (en inglés, International Space Station o ISS) es un centro de investigación en la órbita terrestre, cuya administración, gestión y desarrollo está a cargo de la cooperación internacional.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Estación Espacial Internacional · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Estados Unidos · Ver más »

Estatuto de autonomía

El estatuto de autonomía es la norma institucional básica de una comunidad autónoma o ciudad autónoma de España.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Estatuto de autonomía · Ver más »

Etiopía

Etiopía, oficialmente la República Democrática Federal de Etiopía (RDFE) (en amhárico: ኢትዮጵያ, Ityop'iya), antiguamente conocida como Abisinia, es un país sin salida al mar situado en el Cuerno de África.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Etiopía · Ver más »

Euskadi Ta Askatasuna

Euskadi Ta Askatasuna (ETA) (del euskera, 'País Vasco y Libertad') fue una organización terrorista nacionalista vasca que se proclamaba independentista, abertzale, socialista y revolucionaria.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Euskadi Ta Askatasuna · Ver más »

Eustaquio Gopar

Eustaquio Gopar (2 de noviembre de 1876-25 de octubre de 1963) fue uno de los "Últimos de Filipinas" y político, nacido en el municipio de Tuineje (Fuerteventura, Canarias).

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Eustaquio Gopar · Ver más »

Eustoquio Gómez

Eustoquio Gómez (La Mulera, estado Táchira, 2 de noviembre de 1868-†Caracas, 21 de diciembre de 1935) fue un político y militar venezolano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Eustoquio Gómez · Ver más »

Eva Cassidy

Eva Marie Cassidy (Oxon Hill, Washington D. C., 2 de febrero de 1963 - Bowie, Maryland, 2 de noviembre de 1996) fue una cantante de jazz y soul.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Eva Cassidy · Ver más »

Félix Paiva

Félix Paiva (Caazapá, 21 de febrero de 1877 — Asunción, 2 de noviembre de 1965), fue un abogado, periodista y político paraguayo.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Félix Paiva · Ver más »

Fútbol americano

El fútbol americano (en inglés american football, o simplemente football en los Estados Unidos y Canadá.) nació hace más de cien años en EE.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Fútbol americano · Ver más »

Federico Tedeschini

Federico Tedeschini (Antrodoco, 12 de octubre de 1873 – Roma, 2 de noviembre de 1959) fue un cardenal y nuncio apostólico de origen italiano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Federico Tedeschini · Ver más »

Fernando Vizcaíno Casas

Fernando Vizcaíno Casas (Valencia, 23 de febrero de 1926 – Madrid, 2 de noviembre de 2003) fue un escritor, periodista y abogado laboralista español.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Fernando Vizcaíno Casas · Ver más »

Flandes

Flandes, a veces llamada Flandres (en neerlandés: Vlaanderen, en francés: Flandre, en inglés: Flanders, en alemán: Flandern), es una región de Europa donde la población habla flamenco, oficialmente llamado neerlandés.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Flandes · Ver más »

Francesc Macià

Francesc Macià i Llussà, también conocido en castellano como Francisco Maciá (Villanueva y Geltrú, 21 de septiembre de 1859-Barcelona, 25 de diciembre de 1933), fue un político y militar español de ideología republicana e independentista catalana, teniente coronel del Ejército de Tierra, presidente de la Generalidad de Cataluña y uno de los fundadores de los partidos Estat Català y Esquerra Republicana de Catalunya; fue sucedido al frente de este último por Lluís Companys tras su muerte a los 74 años.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Francesc Macià · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Francia · Ver más »

Franquismo

Franquismo es el término empleado para referirse a las ideologías y movimientos afines al régimen de Francisco Franco, así como al régimen homónimo y al periodo histórico de su duración que consistió en un gobierno de dictadura surgido en España tras la Guerra Civil comprendida entre 1936 y 1939 como consecuencia del golpe de Estado dirigido por Emilio Mola en julio de 1936 derrocó al gobierno de la Segunda República, haciéndose prevalecer hasta la muerte del dictador Franco, el 20 de noviembre de 1975 y que continuó hasta la autodisolución de las Cortes franquistas mediante la aprobación de la Ley para la Reforma Política sometida a referéndum el 15 de diciembre de 1976.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Franquismo · Ver más »

Gante

Gante (Gent; Gand) es una ciudad de Bélgica, capital de la provincia de Flandes Oriental en la Región Flamenca.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Gante · Ver más »

Gaspar de Portolá

Gaspar de Portolá Rovira (Os de balaguer, Lérida, 1716 – Lérida, 1786) fue un militar, administrador colonial y explorador español.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Gaspar de Portolá · Ver más »

George Bernard Shaw

George Bernard Shaw (Dublín, 26 de julio de 1856-Ayot St. Lawrence, Reino Unido; 2 de noviembre de 1950), conocido a petición del propio autor como Bernard Shaw, fue un dramaturgo, crítico y polemista irlandés cuya influencia en el teatro, la cultura y la política occidentales se extiende desde 1880 hasta nuestros días.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y George Bernard Shaw · Ver más »

George Boole

George Boole (Lincoln, Lincolnshire, Inglaterra, 2 de noviembre de 1815 - Ballintemple, Condado de Cork, Irlanda, 8 de diciembre de 1864) fue un matemático y lógico británico.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y George Boole · Ver más »

Georges Schehadé

Georges Schehadé (Alejandría Egipto, 2 de noviembre de 1905 - París, Francia, 17 de enero de 1989) fue un prestigioso poeta y dramaturgo libanés que escribió en lengua francesa.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Georges Schehadé · Ver más »

Georges Sorel

Georges Eugène Sorel (2 de noviembre de 1847 - 29 de agosto de 1922) fue un filósofo francés y teórico del sindicalismo revolucionario.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Georges Sorel · Ver más »

Georgia

Georgia (en georgiano: საქართველო, transliterado: Sakartvelo) es un país soberano localizado en la costa del mar Negro,en el límite entre Europa Oriental y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Georgia · Ver más »

Gerrie Knetemann

Gerrie Knetemann (nacido el 6 de marzo de 1951 en Ámsterdam - fallecido el 2 de noviembre de 2004) fue un ciclista neerlandés, profesional entre los años 1974 y 1989, durante los cuales logró 130 victorias.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Gerrie Knetemann · Ver más »

Gobierno de Cataluña

El Gobierno de Cataluña (en catalán: Govern de Catalunya; en occitano: Govèrn de Catalonha) es una de las instituciones estatutarias que conforman la Generalidad de Cataluña.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Gobierno de Cataluña · Ver más »

Golfo de California

El golfo de California, también llamado mar de Cortés o mar Bermejo, es una extensión del océano Pacífico y se ubica entre la península de Baja California y los estados de Sonora y Sinaloa, al noroeste de México.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Golfo de California · Ver más »

Grenoble

Grenoble es una ciudad del sureste de Francia, en la región Auvernia-Ródano-Alpes, capital del departamento de Isère y conocida como la capital de los Alpes franceses.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Grenoble · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Guerra civil española · Ver más »

Guerra de Vietnam

La guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés, Chiến tranh Việt Nam en vietnamita) llamada también Segunda Guerra de Indochina o guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas, fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno socialista o comunista.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Guerra de Vietnam · Ver más »

Guerra del rey Felipe

La llamada guerra de King Pipe o del guerra del Rey Felipe fue un violento conflicto que tuvo lugar entre 1675 y 1678 entre los colonos llegados a América del Norte y los indios que habitaban lo que antiguamente se conocía como Nueva Inglaterra, actualmente Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Guerra del rey Felipe · Ver más »

Gusano informático

Un gusano informático (también llamado IWorm por su apócope en inglés, "I" de Internet, Worm de gusano) es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Gusano informático · Ver más »

Haile Selassie

Tafari Makonnen, más conocido como Haile Selassie I (Ejersa Goro, 23 de julio de 1892-Addis Abeba, 27 de agosto de 1975), fue el último monarca en ocupar el trono imperial de Etiopía.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Haile Selassie · Ver más »

Hal Roach

Hal Roach, originalmente Harold Eugene Roach (Elmira, Nueva York; 14 de enero de 1892-Bel Air, California; 2 de noviembre de 1992), fue un productor cinematográfico estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Hal Roach · Ver más »

Harlow Shapley

Harlow Shapley (Nashville, Misuri, 2 de noviembre de 1885-Boulder, Colorado, 20 de octubre de 1972) fue un astrónomo estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Harlow Shapley · Ver más »

Harry Babbitt

Harry Babbitt (2 de noviembre de 1913 – 9 de abril de 2004) fue un cantante estadounidense, estrella de la época de las Big Band.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Harry Babbitt · Ver más »

Harry S. Truman

Harry S. Truman (Lamar, Estados Unidos, 8 de mayo de 1884-Kansas City, Estados Unidos, 26 de diciembre de 1972) fue el trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos desde 1945 hasta 1953.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Harry S. Truman · Ver más »

Héctor Barberá

Héctor Barberá Vall (Dos Aguas, Valencia, 2 de noviembre de 1986) es un piloto de motociclismo español que corrió en Moto2 con el equipo en 2018, y corrió en MotoGP desde 2010 hasta 2017.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Héctor Barberá · Ver más »

Henry Edwards

Henry Edwards (18 de septiembre de 1882 – 2 de noviembre de 1952) fue un actor y director cinematográfico británico.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Henry Edwards · Ver más »

Henry Stafford

Henry Stafford, 2° duque de Buckingham (4 de septiembre de 1455-2 de noviembre de 1483) fue un noble inglés que jugó un importante papel en la subida y caída de Ricardo III de Inglaterra.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Henry Stafford · Ver más »

Hidroavión

Un hidroavión es un avión capaz de despegar en una superficie de agua.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre e Hidroavión · Ver más »

Holanda

Holanda (en neerlandés, Holland) es una región histórica y una provincia situada en la costa occidental de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Holanda · Ver más »

Howard Hughes

Howard Robard Hughes, Jr. (Humble, Texas, 24 de diciembre de 1905 – Houston, 5 de abril de 1976) fue un multimillonario empresario, magnate, inversionista, ingeniero autodidacta, aviador, productor y director de cine estadounidense, famoso por sus reconocidas y exitosas películas The Racket (1928), Hermanos de armas (1930), y The Outlaw (1943).

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Howard Hughes · Ver más »

Huelga

La huelga es una forma de protesta en la que sus participantes o miembros se abstienen de realizar la actividad que realizan normalmente en perjuicio de aquellos a los que dirigen sus reivindicaciones o sus quejas.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Huelga · Ver más »

Hughes H-4 Hercules

El Hughes H-4 Hercules (conocido también como "Spruce Goose", en español, ganso de abeto) fue un avión diseñado y construido por la compañía Hughes Aircraft de la cual era dueño Howard Hughes.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Hughes H-4 Hercules · Ver más »

Hungría

Hungría (en húngaro: Magyarország) es un país sin litoral de Europa Central.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Hungría · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre e Imperio otomano · Ver más »

Imre Nagy

Imre Nagy, en húngaro Nagy Imre (7 de junio de 1896 – 16 de junio de 1958) fue un político húngaro, nacido de una familia campesina pobre.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre e Imre Nagy · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre e India · Ver más »

Indira Gandhi

Indira Priyadarshini Gandhi (en hindi: इन्दिरा प्रियदर्शिनी गान्धी; Allahabad, 19 de noviembre de 1917-Nueva Delhi, 31 de octubre de 1984) fue la única hija de Kamala Nehru y Jawaharlal Nehru, héroe nacional, y la segunda primera ministra de la India que mayor tiempo estuvo en el cargo, tras su padre.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre e Indira Gandhi · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre e Inglaterra · Ver más »

Instituto Tecnológico de Massachusetts

El Instituto Tecnológico de Massachusetts o Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT por las iniciales de su nombre en idioma inglés, Massachusetts Institute of Technology) es una universidad privada localizada en Cambridge, Massachusetts (Estados Unidos).

¡Nuevo!!: 2 de noviembre e Instituto Tecnológico de Massachusetts · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre e Irán · Ver más »

Irwin Allen

Irwin Allen (12 de junio 1916 - 2 de noviembre 1991), fue un productor de cine y televisión, con el sobrenombre de " Maestro del desastre ", por su labor en importantes films del género de "cine de catástrofes".

¡Nuevo!!: 2 de noviembre e Irwin Allen · Ver más »

Islas Kuriles

Las islas Kuriles, también denominadas como islas Curiles (en ruso: Кури́льские острова, Kurilskie ostrova), son un archipiélago de islas en su mayoría volcánicas, que se extiende en dirección nordeste desde Hokkaidō, en Japón, hasta la península de Kamchatka, separando el mar de Ojotsk del océano Pacífico Norte.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre e Islas Kuriles · Ver más »

Israel

Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre e Israel · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre e Italia · Ver más »

IX Concilio de Toledo

El noveno concilio celebrado en la ciudad de Toledo fue un sínodo de Obispos de la Cartaginesa en el Reino de los Visigodos, del año 655.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre e IX Concilio de Toledo · Ver más »

Jaime II de Aragón

Jaime II de Aragón, el Justo (Valencia, 10 de abril de 1267– Barcelona, 2 de noviembre de 1327) fue rey de Aragón, de Valencia y conde de Barcelona entre 1291 y su muerte, y rey de Sicilia entre 1285 y 1302.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Jaime II de Aragón · Ver más »

James Dunn

James Howard Dunn (2 de noviembre de 1905 – 3 de septiembre de 1967) fue un actor cinematográfico estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y James Dunn · Ver más »

James K. Polk

James Knox Polk (2 de noviembre de 1795 – 15 de junio de 1849) fue el undécimo Presidente de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y James K. Polk · Ver más »

James Thurber

James Grover Thurber (Columbus, Ohio, 8 de diciembre de 1894 - Nueva York, 2 de noviembre de 1961) fue un escritor y humorista gráfico estadounidense cuyos trabajos, que van de lo ridículo a lo satírico, le dieron un lugar entre los mejores humoristas del siglo XX.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y James Thurber · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Japón · Ver más »

Jaume Balagueró

Jaume Balagueró i Bernat (Lérida, 3 de noviembre de 1968) es un director de cine español.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Jaume Balagueró · Ver más »

Jean Siméon Chardin

Jean-Baptiste-Siméon Chardin (París, 2 de noviembre de 1699 – 6 de diciembre de 1779), está considerado como uno de los más importantes pintores franceses del siglo XVIII.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Jean Siméon Chardin · Ver más »

Jenny Lind

Johanna Maria Lind (Estocolmo, 6 de octubre de 1820-Malvern, Worcestershire, 2 de noviembre de 1887), más conocida como Jenny Lind, fue una soprano de Suecia.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Jenny Lind · Ver más »

Jens Johansson

Jens Ola Johansson (n. el 2 de noviembre de 1963 en Estocolmo) es un teclista y pianista sueco de power metal.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Jens Johansson · Ver más »

Jimmy Carter

James Earl Carter, Jr. (Plains, Georgia, Estados Unidos, 1 de octubre de 1924), mejor conocido como Jimmy Carter, es un político estadounidense del Partido Demócrata que fue el trigésimo noveno presidente de los Estados Unidos (1977-1981), antes había ejercido de gobernador del estado de Georgia (1971-1975) y de senador en la Asamblea General de Georgia (1962-1966).

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Jimmy Carter · Ver más »

Joel Joan

Joel Joan i Juvé (Barcelona, 2 de noviembre de 1970) es un actor teatral y director y guionista de series televisivas español.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Joel Joan · Ver más »

John F. Kennedy

John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts, 29 de mayo de 1917-Dallas, Texas, 22 de noviembre de 1963) fue el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y John F. Kennedy · Ver más »

John Foulds

John Foulds (Hulme, Mánchester, 2 de noviembre de 1880 - Calcuta, 25 de abril de 1939) fue un compositor británico.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y John Foulds · Ver más »

John William Cooke

John William Cooke (La Plata, 14 de noviembre de 1919 – Buenos Aires, 19 de septiembre de 1968)Edmundo Murray:, en: Dictionary of Irish Latin American Biography.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y John William Cooke · Ver más »

Jorge de Sena

Jorge (Cândido) de Sena (Lisboa, 2 de noviembre de 1919 — Santa Bárbara, California, 4 de junio de 1978) fue un poeta, crítico, ensayista, novelista, dramaturgo, traductor y profesor universitario portugués.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Jorge de Sena · Ver más »

Jorge Maggio

Jorge Bernardo Teodoro Maggio, más conocido como Coco Maggio (n. 2 de noviembre de 1982 en Buenos Aires, Argentina), es un periodista, conductor y actor argentino de televisión y radio.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Jorge Maggio · Ver más »

Jorge Vargas (actor)

Vamoh luk (Aguascalientes, 25 de junio de 1941 - Ciudad de México, 2 de noviembre de 2009) fue un actor mexicano de gran trayectoria en cine y televisión.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Jorge Vargas (actor) · Ver más »

José Alós Mora

José María de Alós y de Mora (Palma de Mallorca, 2 de noviembre de 1765 — Madrid, 17 de junio de 1844), III marqués de Alós fue un noble, militar y político español.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y José Alós Mora · Ver más »

José Francisco de Isla

José Francisco de Isla de la Torre y Rojo (Vidanes, León, 25 de abril de 1703 – Bolonia, 2 de noviembre de 1781), fue un novelista y religioso jesuita español.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y José Francisco de Isla · Ver más »

José Luis López Vázquez

José Luis López Vázquez de la Torre (Madrid, 11 de marzo de 1922-Madrid, 2 de noviembre de 2009) fue un actor español.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y José Luis López Vázquez · Ver más »

José Luis Viejo

José Luis Viejo Gómez (Yunquera de Henares, Guadalajara, 2 de noviembre de 1949 − Azuqueca de Henares, Guadalajara, 16 de noviembre de 2014) fue un ciclista español, profesional entre 1973 y 1982.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y José Luis Viejo · Ver más »

José Marco y Sanchís

José Marco y Sanchís (Valencia, 1830-Madrid, 1895) fue un escritor, periodista y dramaturgo español.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y José Marco y Sanchís · Ver más »

José Menéndez Menéndez

José Menéndez Menéndez (Santo Domingo de Miranda, España; 2 de noviembre de 1846-Buenos Aires, Argentina; 24 de abril de 1918) fue un empresario español radicado en la Patagonia argentina y chilena.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y José Menéndez Menéndez · Ver más »

José Ramón Guizado

José Ramón Guizado Valdés (1899 - 1964) era el primer vicepresidente de José Antonio Remón Cantera (Presidente de Panamá asesinado el 2 de enero de 1955), y lo sucedió en el cargo aquella noche del magnicidio, asumiendo la Presidencia Constitucional de la República de Panamá.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y José Ramón Guizado · Ver más »

Joseph Radetzky

Johann Joseph Wenzel Graf Radetzky von Radetz (en checo: Jan Josef Václav hrabě Radecký z Radče; 2 de noviembre de 1766 - 5 de enero de 1858) fue un noble y militar bohemio del Imperio Austríaco inmortalizado por la composición de Johann Strauss, la Marcha Radetzky.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Joseph Radetzky · Ver más »

Juan Domingo Perón

Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Juan Domingo Perón · Ver más »

Juan Manuel Lillo Díez

Juan Manuel Lillo Díez (Tolosa, España; 3 de noviembre de 1965), es un entrenador español de fútbol y actualmente se encuentra sin equipo.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Juan Manuel Lillo Díez · Ver más »

Juan Ramón López Muñiz

Juan Ramón López Muñiz (Gijón, Asturias, España, 2 de noviembre de 1968), conocido como Muñiz, es un exfutbolista y entrenador que dirige al Málaga C. F. de la Segunda División de España.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Juan Ramón López Muñiz · Ver más »

Juan Ramón Lucas

Juan Ramón Lucas (Madrid, 2 de noviembre de 1958) es un periodista español.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Juan Ramón Lucas · Ver más »

Juan Zorrilla de San Martín

Juan Zorrilla de San Martín (Montevideo, 28 de diciembre de 1855 - Ib. 3 de noviembre de 1931) fue un escritor, periodista, docente y diplomático uruguayo.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Juan Zorrilla de San Martín · Ver más »

Jules Barbey d'Aurevilly

Jules Amédée Barbey d'Aurevilly (Saint-Sauveur-le-Vicomte, 2 de noviembre de 1808 – París, 23 de abril de 1889) fue un escritor y periodista francés.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Jules Barbey d'Aurevilly · Ver más »

K. D. Lang

Kathryn Dawn Lang (Edmonton, Alberta, Canadá, 2 de noviembre de 1961), más conocida como k.d. lang, es una cantante canadiense de pop y country, ganadora de cuatro premios Grammy, un Premio Brit y seis galardones en los Premios Juno.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y K. D. Lang · Ver más »

Kai Nielsen

Kai Nielsen (26 de noviembre de 1882 en Svendborg - 2 de noviembre de 1924 en Frederiksberg) fue un escultor danés y se le considera parte del grupo de artistas de Fionia al principio del siglo XX.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Kai Nielsen · Ver más »

Karim El-Kerem

Karim El-Kerem (Brooklyn, Nueva York, 2 de noviembre de 1987) es un actor estadounidense, hijo de madre española y padre egipcio.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Karim El-Kerem · Ver más »

Katelyn Tarver

Katelyn Marie Tarver (Glennville, Georgia, Estados Unidos, 2 de noviembre de 1989) Christian Activities, November 8, 2005.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Katelyn Tarver · Ver más »

Keith Emerson

Keith Noel Emerson (2 de noviembre de 1944, Todmorden, Lancashire-10 de marzo de 2016, Santa Mónica, California) fue un pianista, teclista y compositor inglés.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Keith Emerson · Ver más »

Ken Rosewall

Ken Robert Rosewall, MBE (2 de noviembre de 1934) es uno de los tenistas más exitosos de la historia del tenis.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Ken Rosewall · Ver más »

Kendall Schmidt

Kendall Francis Schmidt (Wichita, Kansas, Estados Unidos, 2 de noviembre de 1990) es un actor, cantante, compositor, productor y bailarín estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Kendall Schmidt · Ver más »

Kennedy Bakircioglu

Kennedy Bakircioglu (Södertälje, Suecia, 2 de noviembre de 1980), conocido deportivamente como Kennedy, es un futbolista sueco con ascendencia asiria.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Kennedy Bakircioglu · Ver más »

Kyōko Fukada

es una actriz y cantante japonesa.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Kyōko Fukada · Ver más »

León Trotski

(Yánovka, Ucrania, - Coyoacán, México, 21 de agosto de 1940), más conocido como o, en español, como León Trotski, fue un político y revolucionario ruso de origen judío.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y León Trotski · Ver más »

Leganés

Leganés es un municipio y una ciudad española que forma parte de la Comunidad de Madrid.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Leganés · Ver más »

Leonor de Habsburgo

Leonor de Habsburgo y Jagellón (Viena, 2 de noviembre de 1534 - Mantua, 5 de agosto de 1594).

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Leonor de Habsburgo · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Londres · Ver más »

Louis Coulon de Villiers

Louis Coulon de Villiers (17 de agosto de 1710-2 de noviembre de 1757) fue un militar franco-canadiense que luchó en la guerra franco-india.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Louis Coulon de Villiers · Ver más »

Luchino Visconti

Luchino Visconti di Modrone, conde de Lonate Pozzolo (Milán, 2 de noviembre de 1906 – Roma, 17 de marzo de 1976), fue un aristócrata, director de ópera y de cine italiano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Luchino Visconti · Ver más »

Lucy Tejada

Lucy Tejada Sáenz (Pereira, 9 de octubre de 1920 - Cali, 2 de noviembre de 2011) fue una artista colombiana contemporánea que vivió muchos años en Cali.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Lucy Tejada · Ver más »

Luis Corradi

Luis Corradi fue un actor cuyo nombre de nacimiento era Luis Eduardo Cuccaro Rolla que nació el 2 de noviembre de 1912 y falleció en Argentina el 23 de enero de 2003.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Luis Corradi · Ver más »

Luisa Josefina Hernández

Luisa Josefina Hernández (Ciudad de México, 2 de noviembre 1928) es una escritora y dramaturga mexicana.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Luisa Josefina Hernández · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Madrid · Ver más »

Malaquías de Armagh

Malaquías de Armagh (Armagh, 1094 - Clairvaux, 2 de noviembre de 1148) fue el arzobispo católico de Armagh (Irlanda).

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Malaquías de Armagh · Ver más »

Manuel de Araújo Porto-Alegre

Manuel José de Araújo Porto-Alegre, barón de Santo Ângelo (Rio Pardo, Río Grande del Sur, Brasil; 2 de noviembre de 1806 – Lisboa, Portugal; 29 de diciembre de 1879), fue poeta y dramaturgo, precursor del romanticismo brasileño, así como pintor, arquitecto, urbanista, periodista, caricaturista, crítico e historiador de arte, profesor y diplomático.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Manuel de Araújo Porto-Alegre · Ver más »

Mar del Norte

El mar del Norte es un mar marginal del océano Atlántico, situado entre las costas de Noruega y Dinamarca en el este, las de las islas británicas al oeste y las de Alemania, los Países Bajos, Bélgica y Francia al sur.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Mar del Norte · Ver más »

María Antonieta de Austria

María Antonia Josefa Juana de Habsburgo-Lorena (en alemán, Maria Antonia Josepha Johanna von Habsburg-Lothringen; Viena, 2 de noviembre de 1755-París, 16 de octubre de 1793), más conocida bajo el nombre de María Antonieta de Austria, fue una archiduquesa de Austria y reina consorte de Francia y de Navarra.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y María Antonieta de Austria · Ver más »

María Fernanda D'Ocón

María Fernanda Conejos Gómez, conocida como María Fernanda D'Ocón (Valencia, 2 de noviembre de 1937), es una actriz española.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y María Fernanda D'Ocón · Ver más »

María Martha Serra Lima

María Martha Serra Lima (Buenos Aires, 19 de diciembre de 1944-Miami, 2 de noviembre de 2017) fue una cantante y actriz argentina.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y María Martha Serra Lima · Ver más »

Marejada ciclónica

La marejada ciclónica es una inundación costera asociada con un sistema atmosférico de baja presión (normalmente, con un ciclón tropical).

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Marejada ciclónica · Ver más »

Mariano Gambier

Mariano Francisco Gambier (San Juan, 2 de noviembre de 1931 - ibídem, 4 de septiembre de 2006) fue un arqueólogo argentino, que, junto con su equipo de colaboradores, hizo aportes relevantes a la arqueología de la provincia de San Juan.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Mariano Gambier · Ver más »

Marisol Nichols

Marisol Nichols (Chicago, Illinois, 2 de noviembre de 1973) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Marisol Nichols · Ver más »

Martin Luther King

Martin Luther King, Jr.La abreviatura Jr. (de junior) se debe a la necesidad de distinguirlo de su padre, conocido como Martin Luther King, Sr. (de senior).

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Martin Luther King · Ver más »

Massachusetts

Massachusetts, oficialmente mancomunidad de Massachusetts (en inglés Commonwealth of Massachusetts), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Massachusetts · Ver más »

Matilde de Flandes

Matilde de Flandes (c. 1031 - Caen, 2 de noviembre de 1083),Strickland, Agnes.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Matilde de Flandes · Ver más »

Maximiliano III de Austria

Archiduque Maximiliano de Austria (Wiener Neustadt, 12 de octubre de 1558 - Viena, 2 de noviembre de 1618).

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Maximiliano III de Austria · Ver más »

Medellín

Medellín es un municipio colombiano, capital del departamento de Antioquia.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Medellín · Ver más »

Mehmed V

Mehmed V (2 de noviembre de 1844 - 3 de julio de 1918), sultán del Imperio otomano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Mehmed V · Ver más »

Misamis Occidental

Misamis Occidental (cebuano: Kasadpang Misamis) es una provincia en la región de Mindanao del Norte en Filipinas.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Misamis Occidental · Ver más »

Misamis Oriental

Misamis Oriental (cebuano: Sidlakang Misamis) es una provincia en la región de Mindanao del Norte en Filipinas.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Misamis Oriental · Ver más »

Mississippi John Hurt

"Mississippi" John Smith Hurt (Teoc, Misisipi, 8 de marzo de 1893, Grenada, Misisipi - 2 de noviembre de 1966) fue un cantante y guitarrista de blues y folk.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Mississippi John Hurt · Ver más »

Modest Cuixart

Modest Cuixart i Tàpies (Barcelona, 2 de noviembre de 1925-Palamós, 31 de octubre de 2007) fue un pintor español, uno de los más representativos de la posguerra española, cofundador del grupo Dau al Set junto con Joan Brossa, Antoni Tàpies, Joan Ponç, Arnau Puig y Joan-Josep Tharrats.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Modest Cuixart · Ver más »

Moneda

La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco y con los distintivos elegidos por la autoridad emisora, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Moneda · Ver más »

Mozambique

Mozambique, oficialmente la República de Mozambique (en portugués: República de Moçambique), es un país situado al sureste de África, a orillas del océano Índico.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Mozambique · Ver más »

Nacionalidad estadounidense

La nacionalidad o ciudadanía estadounidense es el estatus de una persona física como miembro legal de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Nacionalidad estadounidense · Ver más »

Napalm

El napalm o DNapalm gelatinosa es un combustible que produce una combustión más duradera que la de la gasolina simple.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Napalm · Ver más »

Narragansett

Los narragansett son una tribu de indios algonquinos, cuyo nombre quiere decir «Gente de cabeza pequeña», y que se dividen en ocho grupos tribales, entre ellos los siguientes: narraganssett, shawomet, pawtuxet, coweset, niantick y sakonet.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Narragansett · Ver más »

Nelly

Cornell Haynes Jr, (Austin, Texas; 2 de noviembre de 1974), más conocido por su nombre artistico Nelly, es un rapero, cantante, compositor de canciones, y actor estadounidense que saltó a la fama a principios del siglo XXI.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Nelly · Ver más »

Ngô Đình Diệm

Ngô Đình Diệm, nombre cristiano: Jean-Baptiste Ngo Dinh Diem (Huế, 3 de enero de 1901 – Saigón, 2 de noviembre de 1963) fue un político vietnamita y una figura central al principio de la Guerra de Vietnam.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Ngô Đình Diệm · Ver más »

Norman Morrison

Norman Morrison (29 de diciembre de 1933 - 2 de noviembre de 1965), nació en Erie, Pensilvania, fue un cuáquero de Baltimore que pasó a la historia por suicidarse quemándose a lo bonzo cuando tenía 31 años en protesta contra la participación de Estados Unidos en la Guerra de Vietnam.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Norman Morrison · Ver más »

Ocupación estadounidense de Filipinas

La ocupación estadounidense de Filipinas (1898-1946) comienza tras la adquisición del Archipiélago por parte de los Estados Unidos quienes lo compran a España tras el desenlace de la Guerra hispano-estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Ocupación estadounidense de Filipinas · Ver más »

Odilón

Odilón fue el segundo conde de Gerona (que incluía los pagus de Besalú y de Ampurias) posterior a 801 y anterior a 817.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Odilón · Ver más »

Odysséas Elýtis

Odysséas Alepoudélis (Οδυσσέας Αλεπουδέλης), conocido por su seudónimo Odysséas Elýtis (Οδυσσέας Ελύτης; Heraclión, 2 de noviembre de 1911-Atenas, 18 de marzo de 1996), fue un poeta griego, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1979, considerado como uno de los renovadores de la poesía griega a lo largo del siglo XX.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Odysséas Elýtis · Ver más »

Olga Desmond

Olga Antonie Sellin, conocida artísticamente como Olga Desmond (Allenstein/Olsztyn –actual Polonia–, 2 de noviembre de 1890-Berlín Este, 2 de agosto de 1964), fue una bailarina y actriz prusiana cuya actividad se encuadra dentro del movimiento coreográfico alemán denominado Nackttanz, surgido en los años anteriores al inicio de la Primera Guerra Mundial como un intento de «modernizar» la danza, en que sus protagonistas llegaban a actuar en ocasiones totalmente desnudas ante el público.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Olga Desmond · Ver más »

Orden de Cluny

La Orden de Cluny es una reforma de la orden benedictina.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Orden de Cluny · Ver más »

Oregón

Oregón es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Oregón · Ver más »

Oreste Benzi

Oreste Benzi (Forli, Italia, 7 de septiembre de 1925 - Rímini, Italia, 2 de noviembre de 2007) fue un sacerdote católico, fundador de la Asociación Comunidad Papa Juan XXIII y conocido por dedicarse a salvar a las mujeres de la prostitución.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Oreste Benzi · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Orlando Cabrera

Orlando Luis Cabrera (Cartagena de Indias, 2 de noviembre de 1974) es un exbeisbolista colombiano que actuó como shortstop en las Grandes Ligas de Béisbol.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Orlando Cabrera · Ver más »

Ovni

El término objeto volador no identificado, más conocido por el acrónimo ovni,El sustantivo común «ovni» proviene del acrónimo OVNI, calco del acrónimo inglés UFO (‘unidentified flying object’).

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Ovni · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Países Bajos · Ver más »

Pablo Armero

Pablo Armero (Tumaco, Nariño, 2 de noviembre de 1986), es un futbolista colombiano, juega como lateral izquierdo y actualmente juega en el América de Cali de la Categoría Primera A de Colombia.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Pablo Armero · Ver más »

Pakistán

Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Pakistán · Ver más »

Palestina (región)

Palestina, desde un punto de vista geográfico e histórico, es el nombre que recibe el territorio comprendido aproximadamente entre el mar Mediterráneo y el valle del río Jordán (de oeste a este), y entre el río Litani y el Néguev, sin incluir el Sinaí (de norte a sur).

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Palestina (región) · Ver más »

Partido Comunista Peruano

El Partido Comunista Peruano (PCP) fue un partido político peruano fundado en el 8 de octubre de 1928 por José Carlos Mariátegui con el nombre de "Partido Socialista", siendo integrante de la Internacional Comunista.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Partido Comunista Peruano · Ver más »

Partido Popular

El Partido Popular (PP) es un partido político liberal conservador español situado entre el centroderecha y la derecha política.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Partido Popular · Ver más »

Pat Buchanan

Patrick Joseph Buchanan (n. 2 de noviembre de 1938) es un comentarista político, escritor, columnista, político y locutor de radio estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Pat Buchanan · Ver más »

Patriarca de Constantinopla

El Patriarca de Constantinopla es el patriarca ecuménico de la Iglesia ortodoxa, con sede en Constantinopla.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Patriarca de Constantinopla · Ver más »

Pedro de Mendoza

Pedro de Mendoza o bien Pedro de Mendoza y Luján (Guadix, Granada, ca. 1499 – Océano Atlántico cerca de las islas Canarias, 23 de junio de 1537) fue un militar de familia noble, caballero de Alcántara desde 1524, almirante y conquistador español, nombrado por el emperador Carlos V como el primer adelantado del Río de la Plata y como gobernador de la Nueva Andalucía, cuyo territorio comprendía desde el paralelo 25° 31' 26" S –límite sur de la Gobernación de Nueva Toledo que fue concedida a Diego de Almagro–, al norte, hasta el paralelo 35º S –límite norte de la gobernación de Nueva León que fue concedida a Simón de Alcazaba y Sotomayor–, al sur.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Pedro de Mendoza · Ver más »

Pedro III de Aragón

Pedro III de Aragón (Valencia, 1240-Villafranca del Penedés, 11 de noviembre de 1285), llamado el Grande, fue hijo de Jaime I el Conquistador y su segunda esposa Violante de Hungría.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Pedro III de Aragón · Ver más »

Pena de muerte

La pena de muerte, pena capital o ejecución consiste en provocar la muerte a un condenado por parte del Estado, como castigo por un delito establecido en la legislación; los delitos por los cuales se aplica esta sanción suelen denominarse «delitos capitales».

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Pena de muerte · Ver más »

Península de Jutlandia

Jutlandia (Jylland; Jütland) es una península de la Europa noroccidental que comprende la parte continental de Dinamarca y el norte de Alemania (estado federal de Schleswig-Holstein).

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Península de Jutlandia · Ver más »

Península del Sinaí

La península del Sinaí, o simplemente el Sinaí (en árabe,شبه جزيرة سيناء, Shibh Yaziret Sina'; en hebreo, חצי האי סיני) es una península con forma de triángulo, situada en la región asiática del Próximo Oriente.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Península del Sinaí · Ver más »

Penguin Books

Penguin Books es una editorial británica fundada en 1935 por Allen Lane, con la intención de suministrar literatura de calidad a precios tan asequibles como, en la época, un paquete de cigarrillos, y que fueran vendidos no sólo en librerías, sino también en estaciones ferroviarias y en tiendas en general.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Penguin Books · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Perú · Ver más »

Peter Debye

Petrus (Peter) Josephus Wilhelmus Debye o Petrus Josephus Wilhelmus Debije (Maastricht, 24 de marzo de 1884 - Ithaca, Nueva York, 2 de noviembre de 1966) fue un ingeniero eléctrico, físico-químico y profesor universitario estadounidense de origen neerlandés, autor de numerosos trabajos relacionados con la mecánica cuántica.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Peter Debye · Ver más »

Pier Paolo Pasolini

Pier Paolo Pasolini (Bolonia, Emilia-Romaña, Italia; - Ostia, Lacio) fue un escritor, poeta y director de cine italiano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Pier Paolo Pasolini · Ver más »

Pierre Daix

Pierre Daix (Ivry-sur-Seine, 24 de mayo de 1922 − 2 de noviembre de 2014) fue un periodista y escritor francés, autor de varias obras sobre Pablo Picasso, de quien era amigo, así como de varias obras sobre el arte de otros artistas, de artículos y de libros sobre su experiencia comunista y vivencia en el campo de concentración de Mauthausen; también era autor de novelas.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Pierre Daix · Ver más »

Pio de San Luis Gonzaga

Pio de San Luis Gonzaga o Pio de Campidelli (Romaña, 29 de abril de 1868 - Casale, 2 de noviembre de 1889) fue un monje italiano de la Congregación de la Pasión que fue beatificado en la Iglesia Católica el 17 de noviembre de 1985 por el Papa Juan Pablo II.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Pio de San Luis Gonzaga · Ver más »

Pisagua

Pisagua es una localidad chilena, ubicada en la zona costera septentrional de dicho país.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Pisagua · Ver más »

Pittsburgh

Pittsburgh es una ciudad de los Estados Unidos, sede del condado de Allegheny en Pensilvania.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Pittsburgh · Ver más »

Plata

La plata es un elemento químico de número atómico 47 situado en el grupo 11 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Plata · Ver más »

Plymouth

Plymouth es una ciudad del condado de Devon, en el sudoeste de Inglaterra.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Plymouth · Ver más »

Poliomielitis

La poliomielitis (del griego πολιός, poliós: gris; y de µυελός, myelós: refiriéndose a la médula espinal) es una enfermedad infecciosa, también llamada de forma abreviada polio, que afecta principalmente al sistema nervioso.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Poliomielitis · Ver más »

Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial

Las Potencias del Eje, durante la Segunda Guerra Mundial, eran el bando beligerante que luchaba contra los Aliados, estando integrado y liderado por Alemania, el Imperio de Japón y el Reino de Italia, además de la ayuda de otros países.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Prodigy (rapero)

Albert Johnson, más conocido por su nombre artístico Prodigy (Hempstead, condado de Nassau, Nueva York, 2 de noviembre de 1974-Las Vegas, Nevada, 20 de junio de 2017), fue un rapero estadounidense integrante del dúo neoyorquino Mobb Deep.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Prodigy (rapero) · Ver más »

Provincia de Misamis

La provincia de Misamis fue una demarcación territorial histórica de Filipinas, ocupaba la parte norte de la isla de Mindanao.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Provincia de Misamis · Ver más »

Publio

Publio puede referirse a lo siguiente.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Publio · Ver más »

Pueblo británico

El pueblo británico o los británicos, son los ciudadanos del Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte), los territorios británicos de ultramar y las dependencias de la Corona británica y sus descendientes.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Pueblo británico · Ver más »

Pueblo judío

El pueblo judío es una colectividad religiosa y cultural descendientes del pueblo hebreo y los antiguos israelitas del levante mediterráneo.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Pueblo judío · Ver más »

Pueblo ruso

Los rusos (en ruso: русские - rússkiye, singular русский - russki) son un grupo étnico eslavo oriental, que viven principalmente en Rusia y sus países vecinos.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Pueblo ruso · Ver más »

Radiodifusión

Retransmisión es un término que designa el servicio de emisión de señales de radio y televisión para uso público generalizado o muy amplio.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Radiodifusión · Ver más »

Rafael Aburto

Rafael Aburto Renobales (Guecho, 2 de noviembre de 1913 - Madrid, 9 de marzo de 2014) fue un arquitecto español.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Rafael Aburto · Ver más »

Rafael Márquez Lugo

Rafael Márquez Lugo (Ciudad de México, México, 2 de noviembre de 1981) es un exfutbolista mexicano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Rafael Márquez Lugo · Ver más »

Rafael Monasterios

Rafael Monasterios (Barquisimeto, Venezuela, 22 de noviembre de 1884 - 2 de noviembre de 1961) fue un artista plástico especializado en pintar paisajes venezolanos en los cuales supo plasmar la fuerza y el carácter de su exuberante naturaleza.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Rafael Monasterios · Ver más »

Rafael Valentín Valdivieso

Monseñor Rafael Valentín Valdivieso Zañartu (Santiago, Chile, 2 de noviembre de 1804– Santiago, Chile, 8 de junio de 1878) fue arzobispo de la arquidiócesis de Santiago de Chile durante 30 años.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Rafael Valentín Valdivieso · Ver más »

Randy Harrison

Randolph Clarke "Randy" Harrison (nacido el 2 de noviembre de 1977 en Nashua, Nuevo Hampshire) es un actor estadounidense conocido sobre todo por su papel de Justin Taylor en la serie de televisión Queer as Folk.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Randy Harrison · Ver más »

Río de la Plata

El río de la Plata es un estuario o bahía del Cono Sur de América formado por la unión de los ríos Paraná y Uruguay.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Río de la Plata · Ver más »

Río Yser

El río Yser (en neerlandés IJzer) es un río de Francia y Bélgica.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Río Yser · Ver más »

Reginald Arvizu

Reginald "Fieldy" Arvizu nació el 2 de noviembre de 1969 en Bakersfield, California y es un músico estadounidense conocido por ser el bajista de la banda de nu metal KoЯn su técnica de tocar el bajo es una combinación de ritmos de Slap y Hip hop.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Reginald Arvizu · Ver más »

Reino de Aragón

El Reino de Aragón (en aragonés: Reino d'Aragón) nace en 1035, por la unión de los condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza en la figura de Ramiro I. Se prolongará hasta 1707, cuando Felipe V promulgó los Decretos de Nueva Planta, por los que el reino se integra en el Reino de España.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Reino de Aragón · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Reino Unido · Ver más »

René Farrait

René Farrait Nieves (San Juan, Puerto Rico; 2 de noviembre de 1967) es un cantante puertorriqueño de ascendencia francesa que perteneció al grupo Menudo.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y René Farrait · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y República Popular China · Ver más »

Resistencia peronista

La Resistencia peronista es el nombre que recibe un período de la historia del peronismo y un movimiento de resistencia a las dictaduras y gobiernos civiles argentinos instalados a partir del golpe de estado de septiembre de 1955 —que derrocó al gobierno constitucional de Juan D. Perón— y hasta el 25 de mayo de 1973, fecha en la que asumió el gobierno constitucional de Héctor José Cámpora.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Resistencia peronista · Ver más »

Rhode Island

El Estado de Rhode Island y Plantaciones de Providence, o simplemente Rhode Island, es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Rhode Island · Ver más »

Ricardo Alfonsín

Ricardo Luis Alfonsín (Chascomús, provincia de Buenos Aires, 2 de noviembre de 1951) es un abogado, y maestro argentino.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Ricardo Alfonsín · Ver más »

Ricardo Prieto

Ricardo Prieto Marcico (Montevideo, Uruguay, 8 de febrero de 1943 – Montevideo, 2 de noviembre de 2008) fue un dramaturgo, poeta y narrador uruguayo.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Ricardo Prieto · Ver más »

Richard Edward Taylor

Richard Edward Taylor, CC, FRS, FRSC, Ph.D., M.Sc, B.Sc (Medicine Hat, Alberta; 2 de noviembre de 1929-22 de febrero de 2018) fue un físico estadounidense canadiense (emérito) en la Universidad de Stanford y ganador del Premio Nobel de Física en 1990, compartido con Jerome Friedman y Henry Kendall "por sus investigaciones pioneras en colisiones profundamente inelásticas de electrones con protones y neutrones ligados, que han sido de importancia esencial en el desarrollo del modelo de quarks en física de partículas.".

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Richard Edward Taylor · Ver más »

Richard Serra

Richard Serra (San Francisco, Estados Unidos; 2 de noviembre de 1939) es un escultor minimalista estadounidense conocido por trabajar con grandes piezas de acero corten.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Richard Serra · Ver más »

Robert Cormier

Robert Edmund Cormier (17 de enero de 1925 - 2 de noviembre de 2000) fue un escritor estadounidense de literatura juvenil.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Robert Cormier · Ver más »

Ronald Reagan

Ronald Wilson Reagan (pronunciado como /ˈrɑnəld ˈwɪlsən ˈreɪgən/; Tampico, 6 de febrero de 1911-Bel-Air, Los Ángeles, 5 de junio de 2004) fue un actor y político estadounidense, el cuadragésimo presidente de los Estados Unidos entre 1981 y 1989 y el trigésimo tercer gobernador del estado de California entre 1967 y 1975.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Ronald Reagan · Ver más »

Rudolf Barshái

Rudolf Borísovich Barshái (en ruso: Рудольф Борисович Баршай) (Stanitsa Labínskaya, Krai de Krasnodar, Rusia, 28 de septiembre de 1924-Basilea, 2 de noviembre de 2010) fue un director de orquesta y violista soviético/ruso.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Rudolf Barshái · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Rusia · Ver más »

Saïd Aouita

Saïd Aouita - (2 de noviembre de 1959 en Kenitra, Marruecos) Atleta marroquí especialista en pruebas de media distancia.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Saïd Aouita · Ver más »

Samantha Womack

Samantha Zoe Janus-Womack (Brighton, 2 de noviembre de 1972) es una actriz británica, más conocida por haber interpretado a Mandy Wilkins en Game On y por haber interpretado Ronnie Mitchell en la serie británica EastEnders.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Samantha Womack · Ver más »

Santoral católico

El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Santoral católico · Ver más »

Scott Boras

Scott Dean Boras (Sacramento, California, 2 de noviembre de 1952) es un agente deportivo, especializado en el béisbol.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Scott Boras · Ver más »

Seúl

, pronunciado:, oficialmente, es la capital de Corea del Sur desde la creación de esta república en 1948, la capital histórica de Corea desde hace más de 600 años y la ciudad más poblada de la península de Corea.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Seúl · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Severo Ochoa

Severo Ochoa de Albornoz (Luarca, Asturias, 24 de septiembre de 1905-Madrid, 1 de noviembre de 1993) fue un científico español nacionalizado estadounidense de renombre internacional.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Severo Ochoa · Ver más »

Shahrukh Khan

Shah Rukh Khan (शाहरुख़ ख़ान en hindi) nacido 2 de noviembre de 1965, también conocido como SRK, es un actor de cine, productor y personalidad de televisión indio.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Shahrukh Khan · Ver más »

Sharmell Sullivan

Sharmell Sullivan-Huffman (Gary, Indiana, 2 de noviembre de 1970), conocida como Sharmell, es una luchadora profesional que luchó en la World Championship Wrestling, World Wrestling Entertainment y en la TNA siendo parte de The Main Event Mafia.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Sharmell Sullivan · Ver más »

Siberia

Siberia (en ruso: Сиби́рь, tr.: Sibír) es una vasta región geográfica que se encuentra en la parte asiática oriental de la Federación Rusa, por lo que también se le llama Rusia asiática, Rusia oriental o Rusia del Este; y por su situación geográfica respecto al continente asiático se denomina ocasionalmente Asia Septentrional, Asia del norte o Norte de Asia. Es una región que se extiende desde los montes Urales en el oeste, hasta el océano Pacífico en el este, y que colinda al norte con el océano Ártico y al sur con Kazajistán, Mongolia, Corea del Norte y China. No representa ninguna división político-administrativa, ya que está formada por varios distritos de la Federación Rusa. Siberia representa aproximadamente el 76 % del territorio de la Federación Rusa, (13,1 millones de kilómetros cuadrados), con una densidad de población muy baja, siendo el hogar de sólo el 28 % de la población de Rusia (36 millones de personas aproximadamente).

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Siberia · Ver más »

Sistema multipartidista

Un sistema multipartidista o sistema pluripartidista es un sistema de partidos políticos en el que una gran cantidad de partidos "políticos" tiene la oportunidad de optar por el poder ejecutivo, así como el poder legislativo se encuentra dividido entre una gran cantidad de bancadas o fracciones, en contraposición al bipartidismo (la hegemonía de dos partidos políticos), ó el unipartidismo (la hegemonía de un solo partido político).

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Sistema multipartidista · Ver más »

Socialdemocracia

En sentido amplio, la socialdemocracia es una ideología política, social y económica que apoya las intervenciones económicas y sociales para promover la justicia social en el marco de una economía capitalista, así como un régimen de política que implica un compromiso con la democracia representativa, medidas para la redistribución del ingreso y regulación de la economía en las disposiciones de interés general y estado de bienestar.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Socialdemocracia · Ver más »

Sociedad Religiosa de los Amigos

La Sociedad Religiosa de los Amigos, generalmente conocida como los cuáqueros o amigos, es una comunidad religiosa disidente fundada en Inglaterra por George Fox (1624-1691).

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Sociedad Religiosa de los Amigos · Ver más »

Sofía de Grecia

Sofía de Grecia y DinamarcaSofía nació sin apellidos ya que en la cultura helénica los miembros de la Familia Real no los necesitaban, al llegar a España los necesitó y por tanto usó el nombre de su título griego: princesa de Grecia y Dinamarca.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Sofía de Grecia · Ver más »

Song Huizong

Huizong (2 de noviembre de 1082 – 4 de junio de 1135) fue el octavo emperador de la Dinastía Song de China.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Song Huizong · Ver más »

Stefanie Powers

Stefania Zofia Federkiewicz, más conocida como Stefanie Powers (2 de noviembre de 1942, Hollywood, California), es una actriz de cine y teatro, así como cantante estadounidense de origen polaco.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Stefanie Powers · Ver más »

Stevan Jovetić

Stevan Jovetić (Podgorica, Yugoslavia (actual Montenegro), 2 de noviembre de 1989) es un futbolista montenegrino que juega como mediocampista ofensivo y su equipo actual es el Mónaco de la Ligue 1 de Francia.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Stevan Jovetić · Ver más »

Steve Ditko

Steve Ditko (Johnstown, Pensilvania; 2 de noviembre de 1927) es un historietista estadounidense, conocido sobre todo por ser el co-creador de Spider-Man y Doctor Strange junto con Stan Lee.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Steve Ditko · Ver más »

Sudáfrica

Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Sudáfrica · Ver más »

Suicidio

El suicidio (del latín moderno: suicidium) es el acto por el que una persona de forma deliberada se provoca la muerte.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Suicidio · Ver más »

Talca

Talca es una Ciudad y Comuna de la Zona Centro Sur de Chile, capital de la provincia homónima y de la Región del Maule.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Talca · Ver más »

Texas

Texas o Tejas es uno de los cincuenta estados que, junto con el Distrito de Columbia, conforman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Texas · Ver más »

The Circle

The Circle (El Círculo) es el título del undécimo álbum de estudio de la banda de rock Bon Jovi.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y The Circle · Ver más »

The Times

The Times es un periódico nacional publicado diariamente en el Reino Unido.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y The Times · Ver más »

Theo van Gogh (director de cine)

Theo van Gogh (La Haya, 23 de julio de 1957 – Ámsterdam, 2 de noviembre de 2004) fue un cineasta, productor de televisión, columnista de prensa y actor neerlandés.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Theo van Gogh (director de cine) · Ver más »

Thomas Midgley

Thomas Midgley, Jr. (18 de mayo de 1889 – 2 de noviembre de 1944) fue un ingeniero mecánico y químico estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Thomas Midgley · Ver más »

Tihomir Blaškić

Tihomir Blaškić (nacido el 2 de noviembre de 1960 en Kiseljak, Bosnia y Herzegovina, Yugoslavia) fue un oficial bosniocroata del ejército del Consejo Croata de Defensa, condenado por crímenes de guerra por el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Tihomir Blaškić · Ver más »

Titian Peale

Titian Ramsay Peale (* 2 de noviembre de 1799 - 13 de marzo de 1885); naturalista, entomólogo y fotógrafo estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Titian Peale · Ver más »

Tobías Bolaños Palma

Tobías Bolaños Palma (* Heredia, Costa Rica; 2 de noviembre de 1892 – † San José, Costa Rica; 19 de octubre de 1953) fue el primer aviador graduado costarricense, estudió aviación en Francia, luchó en la Primera Guerra Mundial, condecorado en varias ocasiones, primer tico que vuela en cielo costarricense el 19 de diciembre de 1929, sentó las bases de la aviación en Costa Rica, reconocido por su valentía, servicio y patriotismo.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Tobías Bolaños Palma · Ver más »

Toledo

Toledo es un municipio y ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Toledo · Ver más »

Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca

Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), también llamado Tratado de Río, es un pacto de defensa mutua interamericano firmado el 2 de septiembre de 1947 en Río de Janeiro.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca · Ver más »

Tripura

Tripura (en bengalí ত্রিপুরা, tr. Tripura) es uno de los veintinueve estados que, junto con los siete territorios de la Unión, forman la República de la India.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Tripura · Ver más »

Triunfo (España)

Triunfo fue una revista española, inicialmente de espectáculos, y posteriormente de política, economía y cultura, fundada en Valencia en 1946 por José Ángel Ezcurra, que fue su director desde el principio hasta el final de su publicación, en 1982.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Triunfo (España) · Ver más »

Turquía

Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Turquía · Ver más »

Unico Wilhelm van Wassenaer

El conde Unico Wilhelm van Wassenaer (Delden, Holanda, 2 de noviembre de 1692 — La Haya, 9 de noviembre de 1766) fue un diplomático y compositor holandés.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Unico Wilhelm van Wassenaer · Ver más »

Universidad de Boston

La Universidad de Boston (Boston University; BU por sus siglas en inglés) es una universidad privada localizada en Boston, Massachusetts, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Universidad de Boston · Ver más »

Universidad de Minnesota

La Universidad de Minnesota, Twin Cities es una universidad más importante del sistema de la Universidad de Minnesota.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Universidad de Minnesota · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Uruguay · Ver más »

Utrecht

Utrecht (en español también llamada Utrech, así como Utreque, hoy en desuso) es la capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Utrecht · Ver más »

Vanessa Miller

Vanessa Meriel Claudia Miller Brescia (Santiago, 2 de noviembre de 1975) es una actriz chilena, que ha desarrollado su carrera profesional entre su país de origen y Argentina.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Vanessa Miller · Ver más »

Víctor Guardia Quirós

Víctor Guardia Quirós (San José, Costa Rica, 16 de septiembre de 1873 - 2 de noviembre de 1959) fue un abogado y escritor costarricense.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Víctor Guardia Quirós · Ver más »

Verdún

Verdún es una localidad y comuna de Francia, en la región de Lorena, departamento de Mosa.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Verdún · Ver más »

Victoriano Santos Iriarte

Victoriano Santos Iriarte (Canelones, Uruguay; 2 de noviembre 1902 - Montevideo, Uruguay 11 de noviembre de 1938), apodado "El Canario", fue miembro del equipo nacional de Uruguay que ganó la primera Copa del Mundo en 1930, y del Racing Club de Montevideo en el ámbito del Clubes.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Victoriano Santos Iriarte · Ver más »

Victorino de la Plaza

Victorino de la Plaza (Ciudad de Salta, Salta, Argentina, 2 de noviembre de 1840 - Buenos Aires, Argentina, 2 de octubre de 1919) fue un abogado, militar y político argentino, Presidente de la Nación Argentina entre el 9 de agosto de 1914 y el 12 de octubre de 1916.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Victorino de la Plaza · Ver más »

Victorino de Petovio

San Victorino de Petovio o Pettau (Victotinus Petavionensis o Poetovionensis), obispo, primer exegeta latino, Padre de la Iglesia y mártir, nacido probablemente en Grecia entorno al 250 y muerto el 2 de noviembre de 304.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Victorino de Petovio · Ver más »

Vietnam del Sur

La República de Vietnam (en vietnamita: Việt Nam Cộng Hòa), más conocida de forma coloquial como Vietnam del Sur, fue un estado localizado en el Sudeste Asiático que ocupaba lo que hoy en día es el sur de Vietnam, siendo su capital Saigón, conocida como la Perla del Sudeste asiático, teniendo en cuenta la importancia de su desarrollo económico y cultural.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Vietnam del Sur · Ver más »

Virus

En biología, un virusRenato Dulbecco, en 1975, definió a un virus como: Mientras que la pareja investigadora Luna y Darnell, en 1967, argumentaron su propia definición: Citado en.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Virus · Ver más »

Vladimir Beara

Vladimir Beara (en cirílico: Владимир Беара; n. 2 de noviembre de 1928, Zelovo — 11 de agosto de 2014 en Split, Croacia) fue un jugador de fútbol croata (étnicamente serbio) que jugó como portero, principalmente, en el Hajduk Split y Estrella Roja de Belgrado.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Vladimir Beara · Ver más »

Warren G. Harding

Warren Gamaliel Harding (2 de noviembre de 1865-2 de agosto de 1923) fue el vigésimo noveno presidente de los Estados Unidos, asumiendo el cargo desde 1921 a 1923, y fue el sexto que murió durante su mandato, debido a un ataque cerebrovascular.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Warren G. Harding · Ver más »

Yolanda de Anjou

Yolanda de Anjou (Nancy, 2 de noviembre de 1428–23 de marzo de 1483) fue duquesa de Lorena (1473) y de Bar (1480).

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Yolanda de Anjou · Ver más »

Zaide Silvia Gutiérrez

Zaide Silvia Gutiérrez Cruz (Ciudad de México; 2 de noviembre de 1959) es una actriz mexicana de cine, televisión y teatro, además de directora y maestra de actuación.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Zaide Silvia Gutiérrez · Ver más »

Zvonimir Soldo

Zvonimir Soldo (* 2 de noviembre de 1967 en Zagreb, República Federal Socialista de Yugoslavia, actual Croacia) es un ex-futbolista croata que jugaba en la posición de mediocampista, actualmente es entrenador que está sin equipo tras entrenar en 2010 al 1. FC Köln.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y Zvonimir Soldo · Ver más »

1 de noviembre

El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1 de noviembre · Ver más »

1042

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1042 · Ver más »

1082

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1082 · Ver más »

1083

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1083 · Ver más »

1148

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1148 · Ver más »

1154

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1154 · Ver más »

1170

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1170 · Ver más »

1285

El año 1285 (MCCLXXXV) fue un año común comenzado en lunes dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1285 · Ver más »

1327

1327 (MCCCXXVII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1327 · Ver más »

1428

Creación del Magdalene College de la Universidad de Cambridge.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1428 · Ver más »

1483

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1483 · Ver más »

1534

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1534 · Ver más »

1541

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1541 · Ver más »

1570

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1570 · Ver más »

1618

1618 (MDCXVIII) fue un año común comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1618 · Ver más »

1636

1636 (MDCXXXVI) fue un año común comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1636 · Ver más »

1675

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1675 · Ver más »

1692

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1692 · Ver más »

1699

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1699 · Ver más »

17 de noviembre

El 17 de noviembre es el 321.º (tricentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 322.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 17 de noviembre · Ver más »

1709

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1709 · Ver más »

1716

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1716 · Ver más »

1734

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1734 · Ver más »

1739

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1739 · Ver más »

1752

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1752 · Ver más »

1755

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1755 · Ver más »

1757

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1757 · Ver más »

1765

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1765 · Ver más »

1766

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1766 · Ver más »

1767

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1767 · Ver más »

1769

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1769 · Ver más »

1780

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1780 · Ver más »

1781

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1781 · Ver más »

1789

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1789 · Ver más »

1795

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1795 · Ver más »

1799

1799 (MDCCXCIX) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1799 · Ver más »

1804

1804 (MDCCCIV) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1804 · Ver más »

1806

1806 (MDCCCVI) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1806 · Ver más »

1807

1807 (MDCCCVII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1807 · Ver más »

1808

1808 (MDCCCVIII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1808 · Ver más »

1814

1814 (MDCCCXIV) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1814 · Ver más »

1815

1815 (MDCCCXV) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1815 · Ver más »

1840

1840 (MDCCCXL) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1840 · Ver más »

1844

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1844 · Ver más »

1846

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1846 · Ver más »

1847

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1847 · Ver más »

1858

1858 (MDCCCLVIII) fue un año normal comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1858 · Ver más »

1865

1865 (MDCCCLXV) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1865 · Ver más »

1868

1868 (MDCCCLXVIII) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1868 · Ver más »

1876

1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1876 · Ver más »

1879

1879 (MDCCCLXXIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1879 · Ver más »

1880

1880 (MDCCCLXXX) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1880 · Ver más »

1885

1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1885 · Ver más »

1887

1887 (MDCCCLXXXVII) fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1887 · Ver más »

1889

1889 (MDCCCLXXXIX) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1889 · Ver más »

1890

1890 (MDCCCXC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1890 · Ver más »

1892

1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1892 · Ver más »

1894

1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1894 · Ver más »

1895

1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1895 · Ver más »

1898

1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1898 · Ver más »

1902

1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1902 · Ver más »

1905

1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1905 · Ver más »

1906

1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1906 · Ver más »

1909

1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1909 · Ver más »

1910

1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1910 · Ver más »

1911

1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1911 · Ver más »

1912

1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1912 · Ver más »

1913

1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1913 · Ver más »

1914

1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1914 · Ver más »

1915

1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1915 · Ver más »

1916

1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1916 · Ver más »

1917

1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1917 · Ver más »

1919

1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1919 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1920 · Ver más »

1923

1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1923 · Ver más »

1924

1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1924 · Ver más »

1925

1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1925 · Ver más »

1926

1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1926 · Ver más »

1927

1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1927 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1928 · Ver más »

1929

1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1929 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1930 · Ver más »

1931

1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1931 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1934 · Ver más »

1935

1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1935 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1936 · Ver más »

1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1937 · Ver más »

1938

1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1938 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1939 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1940 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1942 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1944 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1946 · Ver más »

1947

1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1947 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1948 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1949 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1950 · Ver más »

1951

1951 fue un año normal comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1951 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1952 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1953 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1954 · Ver más »

1955

1955 fue un año normal comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1955 · Ver más »

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1956 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1957 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1958 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1959 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1960 · Ver más »

1961

1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1961 · Ver más »

1962

1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1962 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1963 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1964 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1965 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1967 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1968 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1969 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1970 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1971 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1972 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1973 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1974 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1975 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto y fue designado como.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1976 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1977 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1979 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1980 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1981 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1982 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1983 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1984 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1986 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1987 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1988 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1989 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1990 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1991 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1992 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1993 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1994 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1995 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1996 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1997 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 1998 · Ver más »

2 de diciembre

El 2 de diciembre es el 336.º (tricentésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 337.ºen los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 2 de diciembre · Ver más »

2 de octubre

El 2 de octubre es el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 276.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 2 de octubre · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 2000 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 2002 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 2003 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 2004 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 2007 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 2008 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 2009 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 2010 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 2011 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 2014 · Ver más »

2015

2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 2015 · Ver más »

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 2016 · Ver más »

2017

2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 2017 · Ver más »

3 de noviembre

El 3 de noviembre es el 307.º (tricentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 308.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 3 de noviembre · Ver más »

655

655 (DCLV) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 655 · Ver más »

943

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 943 · Ver más »

998

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de noviembre y 998 · Ver más »

Redirecciona aquí:

02 de noviembre, 2 de Noviembre.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »