Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

2 de octubre

Índice 2 de octubre

El 2 de octubre es el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 276.º en los años bisiestos.

451 relaciones: Aaron McKie, Año, Año bisiesto, Accidente cerebrovascular, Acta Única Europea, AeroPerú, Alberto Martín-Artajo, Alec Issigonis, Alemania, Alexander Robert Todd, Alexandru Averescu, Alice Prin, Alzamiento de Varsovia, Andreas Gryphius, Andriy Danilko, Annie Leibovitz, Antonio Gala, Argentina, Arnold Peter Møller, Asesino en serie, Atalarico, Atolón Johnston, August Wilson, Augusto del Palatinado-Sulzbach, Augustus Keppel, Ayumi Hamasaki, Álvaro Gil Varela, Ángel de Iturbide, Ángel de la guarda, Ángel Garvín, Badly Drawn Boy, Batalla de Alesia, Batalla de González, Batalla de Largs, Batalla de Moscú, Batalla de Rancagua, Boeing 757, Bola de Nieve, Bomba atómica, Borís Sháposhnikov, Brasil, Bud Abbott, Bud Gaugh, Buenos Aires, Calendario gregoriano, Camilla Belle, Canadá, Cannabis (psicotrópico), Carlos Alberto de Cerdeña, Carlos Borromeo, ..., Carlos Slepoy, Carmen Rossi, Catedral de Lima, Cesáreo Onzari, Charles Drake, Charles Lee, Chile, Chiyo-ni, Christian de Duve, Christian Otto Mohr, Christopher Derrick, Ciclotrón, Ciudad de México, Claro M. Recto, Colombia, Computadora, Conferencias Panamericanas, Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2005, Cordell Hull, Crímenes de Wineville, Día, Día Internacional de la No Violencia, Dick Barnett, Dictadura de Francisco Franco, Diego Sarmiento de Acuña, Dinastía ayubí, Don McLean, Donna Karan, Eberhard Friedrich Walcker, Edison Chará, Eduardo Serra, Edward Burnett Tylor, Efraín Recinos, Egipto, Elsa Pinilla, Emplazamiento de pruebas de Nevada, ENIAC, Equivalencia en TNT, Ernest Renan, Ernesto Bianco, Escoceses, España, Estadio Vicente Calderón, Estados Unidos, Estambul, Etiopía, Eugenio Cruz Vargas, Evangelina Elizondo, Fútbol, Felipe III de Francia, Ferdinand Foch, Fernando López Heptener, Fernando Sánchez Dragó, François Arago, Francia, Francis Hopkinson, Francisco Fonseca, Frankie Fredericks, Franz Biebl, Galia, Gene Autry, George Hotz, George McFarland, Gilberto de Lotaringia, Gilberto Guzmán, Gobierno General (España), Gol, Gordon Stewart Northcott, Graham Greene, Groucho Marx, Guerra de Secesión, Guinea, Hanói, Heinz Günther Konsalik, Heinz von Foerster, Heriberto Quiñones, Hiroshima, Honorato V de Mónaco, Horca, Iglesia ortodoxa turca, Independencia de Texas, Iroqués, Isabel de Aragón (1470-1498), Isla Amchitka, Italia, Iván IV de Rusia, Jack Finney, Jack Parsons, Jacques Cartier, Jaime de Borbón y Borbón-Parma, Jana Novotná, Janry (historietista), Japón, Jim Root, John André, José Ángel Montero, José Manuel Isla, José Martínez Suárez, José Prudencio Padilla, Josemaría Escrivá de Balaguer, Josiah Burchett, Juan Antonio Scasso, Juegos Asiáticos de 1994, Julio César, Junta Técnica del Estado, Karl von Terzaghi, Kazán, Kelly Ripa, Kiko Casilla, Kim Jong-il, La Madre María, Lal Bahadur Shastri, Las Vegas, Lene Nystrøm, Leopold Figl, Lorraine Bracco, Louis de Bonald, Lucas Castromán, Luis Sendín, Luis Turcios Lima, Luke Wilkshire, Lydia Fairén, Madeleine Carroll, Madrid, Mahatma Gandhi, Maja Ivarsson, Marcel Duchamp, Marcos Sastre, Maria Aurèlia Capmany, Maria Wetterstrand, Maribel Verdú, Marie-Georges Pascal, Marion Bartoli, Martha Brookes Hutcheson, Masacre de Carandiru, Masacre de Tiberíades, Massimo Gramellini, Max Bruch, Maye Brandt, Michelle Krusiec, Mike Rutherford, Mirtha Legrand, Mont-Royal, Montreal, Morante de la Puebla, Moscú, Moses Gunn, Movimiento de 1968 en México, Nat Turner, Neville Marriner, Nicolas-Joseph Cugnot, Nipsey Russell, Noruega, Océano Pacífico, Olga Lucas, Olivier Gendebien, Omar Sívori, Operación Dominic, Opus Dei, Organización de las Naciones Unidas, OTAN, Paavo Nurmi, Palestina (región), Partido Comunista de España, Pastora Matoses, Patriarca de Constantinopla, Patricia Janiot, Paul Halmos, Paul von Hindenburg, Pedro Peña, Perú, Peter Brian Medawar, Philip Oakey, Pierre de Bérulle, Plebiscito sobre los acuerdos de paz de Colombia de 2016, Polonia, Primož Brezec, Prisión Estatal de San Quentin, Proof (rapero), Range Murata, Ray Tomlinson, Reconquista (Chile), Región de Los Ríos, Regina Torné, Regiones de Chile, Reino de Jerusalén, Revuelta árabe de Palestina de 1936-1939, Ricardo III de Inglaterra, Richard Hell, Robbie Nevil, Robert Bourassa, Roberto Herlitzka, Rock Hudson, Rodrigo Noya, Roh Moo-hyun, Romina Power, Rubén Darío Gigena, Saladino, Samantha Barks, Samuel Adams, Santoral católico, Saturio, São Paulo, Secretaría de Relaciones Exteriores (España), Secretaría General del Jefe del Estado, Segunda Guerra Mundial, Selección de fútbol de México, Sidney Samson, Sigtryggur Baldursson, Siim Kallas, Simon Gregson, Siria, Sitio de Jerusalén (1187), Sonthi Boonyaratglin, Soria, Steve Sabol, Sting, Sultán, Susana González (actriz), Svante August Arrhenius, Tamara Dobson, Texas, Thomas Lipton, Thomas Muster, Tiberíades, Tiffany (cantante), Tom Petty, Tratado de Ámsterdam, Trevor Brooking, Tyson Chandler, Unión Soviética, Universidad de California en Berkeley, Uruguay, Valdivia, Víctor Paz Estenssoro, Vercingétorix, Vernor Vinge, Victorino de la Plaza, Vietnam, Villa Urquiza (Buenos Aires), Virginia, Vuelo 603 de Aeroperú, Wallace Stevens, Washington D. C., William Beresford, William Cavendish (1720-1764), William Guy Carr, William Ramsay, Wolfhart Pannenberg, Woodrow Wilson, Yokozuna (luchador), Zona desmilitarizada, Zona sublevada, 1 de octubre, 1187, 1263, 1285, 1452, 1470, 1535, 1538, 1552, 1559, 1582, 1616, 1626, 1629, 1644, 1722, 1724, 1737, 1746, 1754, 1764, 1768, 1775, 1780, 1782, 1786, 1797, 1798, 1800, 1803, 1804, 1808, 1814, 1816, 1817, 1828, 1832, 1835, 1841, 1847, 1851, 1852, 1853, 1864, 1869, 1871, 1872, 1876, 1879, 1882, 1883, 1889, 1890, 1892, 1893, 1895, 1901, 1902, 1904, 1905, 1907, 1911, 1913, 1914, 1916, 1917, 1918, 1919, 1920, 1921, 1923, 1924, 1925, 1926, 1927, 1928, 1929, 1930, 1931, 1935, 1936, 1937, 1938, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1946, 1947, 1948, 1949, 1950, 1951, 1952, 1954, 1955, 1957, 1958, 1959, 1960, 1962, 1963, 1964, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1996, 1997, 1998, 1999, 2 de noviembre, 2 de septiembre, 2001, 2002, 2005, 2006, 2007, 2011, 2014, 2016, 2017, 3 de octubre, 534, 939. Expandir índice (401 más) »

Aaron McKie

Aaron Fitzgerald McKie (nacido el 2 de octubre de 1972 en Filadelfia, Pensilvania) es un ex jugador y entrenador de baloncesto estadounidense que disputó 13 temporadas NBA.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Aaron McKie · Ver más »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Año · Ver más »

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Año bisiesto · Ver más »

Accidente cerebrovascular

Los términos accidente o ataque cerebrovascular (ACV),Ramírez Moreno, Dr.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Accidente cerebrovascular · Ver más »

Acta Única Europea

El Acta Única Europea (AUE) es un tratado internacional firmado en Luxemburgo y La Haya (Países Bajos) el 17 de febrero y el 28 de febrero de 1986 (en La Haya) por los 12 países miembros que en ese momento formaban la Comunidad Europea.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Acta Única Europea · Ver más »

AeroPerú

La Empresa de Transporte Aéreo del Perú S.A. AeroPerú, fue la aerolínea de bandera del Perú.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y AeroPerú · Ver más »

Alberto Martín-Artajo

Alberto Martín-Artajo Álvarez (Madrid, 2 de octubre de 1905-31 de agosto de 1979) fue un político y propagandista católico español, ministro de Asuntos Exteriores durante la dictadura franquista.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Alberto Martín-Artajo · Ver más »

Alec Issigonis

Sir Alec Issigonis, originalmente Alexander Arnold Constantine Issigonis (18 de noviembre de 1906 en Esmirna, Turquía—2 de octubre de 1988 en Longbridge) fue un ingeniero británico de orígenes griegos.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Alec Issigonis · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Alemania · Ver más »

Alexander Robert Todd

Alexander Robertus Todd, Barón de Todd, PC, OM, FRS (Glasgow, Escocia, 2 de octubre de 1907 - Cambridge, Inglaterra, 10 de enero de 1997), fue un químico y profesor universitario escocés galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1957.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Alexander Robert Todd · Ver más »

Alexandru Averescu

Alexandru Averescu (-) fue un mariscal y político populista rumano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Alexandru Averescu · Ver más »

Alice Prin

Alice Prin, (Châtillon-sur-Seine, Borgoña, 2 de octubre de 1901 - Sanary-sur-Mer, 29 de abril de 1953), también conocida como Kiki de Montparnasse, fue una modelo, cantante y actriz francesa que se convirtió en musa de varios artistas europeos afincados en París: Chaïm Soutine, Francis Picabia, Jean Cocteau, Alexander Calder, Per Krohg, Hermine David, Pablo Gargallo, Toño Salazar, Moïse Kisling, Man Ray.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Alice Prin · Ver más »

Alzamiento de Varsovia

El Alzamiento o Levantamiento de Varsovia (en polaco: Powstanie Warszawskie; en alemán: Warschauer Aufstand) se trata de la mayor rebelión civil contra la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Alzamiento de Varsovia · Ver más »

Andreas Gryphius

Andreas Gryphius es la forma latinizada del nombre de Andreas Greif (Großglogau, Silesia, 2 de octubre de 1616 - 16 de julio de 1664), poeta y dramaturgo barroco alemán de la Primera escuela de Silesia.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Andreas Gryphius · Ver más »

Andriy Danilko

Andriy Mijáylovich Danilko (en ucraniano: Андрій Михайлович Данилко, en ruso: Андрей Михайлович Данилко; Poltava, Ucrania, entonces parte de la Unión Soviética; 2 de octubre de 1973) es un actor, comediante y cantante ucraniano, más conocido por su personaje de Verka Serduchka (Верка Сердючка en ruso, Вєркa Сердючкa en ucraniano).

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Andriy Danilko · Ver más »

Annie Leibovitz

Anna Lou «Annie» Leibovitz (Waterbury, Connecticut, 2 de octubre de 1949) es una fotógrafa estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Annie Leibovitz · Ver más »

Antonio Gala

Antonio Gala Velasco (Córdoba, 2 de octubre de 1930) es un dramaturgo, escritor, guionista y articulista español.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Antonio Gala · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Argentina · Ver más »

Arnold Peter Møller

Arnold Peter Møller (Dragør, Dinamarca, 2 de octubre de 1876 - Copenhague, Dinamarca, 12 de junio de 1965) fue un magnate danés del transporte marítimo, empresario y fundador del A.P. Moller-Maersk Group.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Arnold Peter Møller · Ver más »

Asesino en serie

Un asesino en serie, también conocido como asesino serial, es una persona que asesina a tres o más personas en un lapso de 30 días o más, con un período de enfriamiento entre cada asesinato, y cuya motivación se basa en la gratificación psicológica que le proporciona dicho crimen.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Asesino en serie · Ver más »

Atalarico

Atalarico (516 - 2 de octubre 534) fue rey de los ostrogodos del 526 al 534, como sucesor de su abuelo materno Teodorico el Grande.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Atalarico · Ver más »

Atolón Johnston

Johnston es un atolón de 2,63 km² en el océano Pacífico Norte, a un tercio de distancia entre Hawái y las islas Marshall.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Atolón Johnston · Ver más »

August Wilson

August Wilson (Pittsburgh, Pensilvania, 27 de abril de 1945 – Seattle, Washington, 2 de octubre de 2005) fue un dramaturgo estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y August Wilson · Ver más »

Augusto del Palatinado-Sulzbach

Augusto del Palatinado-Suzbach (Neuburg an der Donau, 2 de octubre de 1582 - Weinheim, 14 de agosto de 1632) fue un noble alemán, duque del Palatinado-Sulzbach desde 1614 hastq 1632.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Augusto del Palatinado-Sulzbach · Ver más »

Augustus Keppel

Augustus Keppel (Londres, 25 de abril de 1725 -Suffolk, 2 de octubre de 1786) primer vizconde de Keppel, fue un oficial de la Marina Real británica y político, miembro de la Cámara de los Comunes desde 1755 hasta 1782.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Augustus Keppel · Ver más »

Ayumi Hamasaki

es una cantante y compositora japonesa de J-Pop.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Ayumi Hamasaki · Ver más »

Álvaro Gil Varela

Álvaro Gil Varela (n. Lugo; 1905 - f. Madrid; 2 de octubre de 1980) fue un empresario y filántropo gallego, además de doctor en Ciencias Naturales por la Universidad de Berlín e ingeniero de Montes.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Álvaro Gil Varela · Ver más »

Ángel de Iturbide

Ángel María José Ignacio Francisco Xavier de Iturbide y Huarte (Santiago de Querétaro, Querétaro Arteaga; 2 de octubre de 1816 - Ciudad de México; 21 de julio de 1872).

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Ángel de Iturbide · Ver más »

Ángel de la guarda

El ángel de la guarda o ángel custodio según las creencias católicas, es el ángel al que Dios ha dado la misión de proteger, guardar y guíar a cada hombre durante su vida en la Tierra para facilitarle el ascenso al Cielo.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Ángel de la guarda · Ver más »

Ángel Garvín

Ángel Fermín Garvín MartínAparece por error como Cardín en lugar de Garvín en algunas referencias (Santander, 1918 - Madrid, 2 de octubre de 1942) fue un obrero metalúrgico, político español, miembro del Comité Central del Partido Comunista en el interior durante la dictadura franquista, asesinado víctima de la represión política.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Ángel Garvín · Ver más »

Badly Drawn Boy

Damon Gough, conocido como Badly Drawn Boy (n. 2 de octubre de 1969) es un cantautor indie.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Badly Drawn Boy · Ver más »

Batalla de Alesia

La batalla de Alesia o el sitio de Alesia fue un enfrentamiento militar librado en el año 52 a. C., en la capital de la tribu gala de los mandubios, la fortaleza homónima.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Batalla de Alesia · Ver más »

Batalla de González

La Batalla de González fue una escaramuza que tuvo lugar el 2 de octubre de 1835, en la ciudad mexicana de González entre fuerzas texanas y un destacamento del Ejército Mexicano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Batalla de González · Ver más »

Batalla de Largs

La Batalla de Largs fue un enfrentamiento militar entre los ejércitos de Noruega y Escocia que tuvo lugar cerca de la actual localidad de Largs en North Ayrshire, en el Firth of Clyde (Escocia), el 2 de octubre de 1263.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Batalla de Largs · Ver más »

Batalla de Moscú

La batalla de Moscú (ruso: Битва за Москву, tr: Bitva za Moskvu; en alemán: Schlacht um Moskau) es el nombre dado por los historiadores soviéticos a dos periodos de lucha estratégicamente significativos en un corredor de 600 km del Frente Oriental durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Batalla de Moscú · Ver más »

Batalla de Rancagua

La batalla de Rancagua fue un enfrentamiento militar ocurrido el 1 y 2 de octubre de 1814 en la ciudad homónima en el contexto de la Guerra de independencia de Chile.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Batalla de Rancagua · Ver más »

Boeing 757

El Boeing 757 (pronunciado «siete-cinco-siete») es un avión comercial de fabricación estadounidense, de corto, medio y largo radio de acción, de fuselaje estrecho, fabricado por Boeing.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Boeing 757 · Ver más »

Bola de Nieve

Ignacio Jacinto Villa Fernández (Guanabacoa, Cuba, 11 de septiembre de 1911-Ciudad de México, 2 de octubre de 1971), más conocido por su nombre artístico de Bola de Nieve, fue un cantante, compositor y pianista cubano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Bola de Nieve · Ver más »

Bomba atómica

Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Bomba atómica · Ver más »

Borís Sháposhnikov

Borís Mijáilovich Sháposhnikov (ruso: Бори́с Миха́йлович Ша́пошников; Zlatoust, 2 de octubre de 1882 – Moscú, 26 de marzo de 1945).

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Borís Sháposhnikov · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Brasil · Ver más »

Bud Abbott

William Alexander Bud Abbott, (n. 2 de octubre de 1895 - m. 24 de abril de 1974) fue un actor, productor y comediante estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Bud Abbott · Ver más »

Bud Gaugh

Floyd "Bud" Gaugh (2 de octubre de 1967) es un músico de rock, que ha tocado la batería en las bandas Sublime (1988-1996), Long Beach Dub Allstars (1997-2002), Eyes Adrift (2002-2003) Volcano (2004) Del Mar (2006-presente).

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Bud Gaugh · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Buenos Aires · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Calendario gregoriano · Ver más »

Camilla Belle

Camilla Belle Routh Gould (Los Ángeles, 2 de octubre de 1986) es una actriz estadounidense de ascendencia brasileña.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Camilla Belle · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Canadá · Ver más »

Cannabis (psicotrópico)

El cannabis, también conocido como marihuana, entre otros muchos nombres, es el psicoactivo o psicotrópico obtenido de la planta del cáñamo —o Cannabis sativa— utilizado con fines recreativos y medicinales.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Cannabis (psicotrópico) · Ver más »

Carlos Alberto de Cerdeña

Carlos Alberto de Saboya (Turín, 2 de octubre de 1798 - Oporto, 28 de agosto de 1849), Rey de Cerdeña, Duque del Piamonte y Príncipe de Carignano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Carlos Alberto de Cerdeña · Ver más »

Carlos Borromeo

Carlos Borromeo (Arona, Ducado de Milán, 2 de octubre de 1538 - Milán, 3 de noviembre de 1584) fue un cardenal italiano, arzobispo de Milán y uno de los grandes reformadores católicos de la época postridentina.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Carlos Borromeo · Ver más »

Carlos Slepoy

Carlos Alberto Slepoy Prada (Buenos Aires, 2 de octubre de 1949-Madrid, 17 de abril de 2017), conocido también como Carli Slepoy, fue un jurista argentino exiliado en España especialmente conocido por su asistencia durante cuatro décadas como abogado a víctimas de las dictaduras argentina, chilena, guatemalteca y española dedicándose a la defensa de los derechos humanos y la justicia universal.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Carlos Slepoy · Ver más »

Carmen Rossi

Carmen Rossi (Málaga, 1932-Alcalá de Henares, Madrid; 2 de octubre de 2007) fue una actriz española.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Carmen Rossi · Ver más »

Catedral de Lima

La Basílica Catedral de Lima y Primada del Perú es la Iglesia Mayor del Perú y se encuentra en el centro histórico de Lima.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Catedral de Lima · Ver más »

Cesáreo Onzari

Cesáreo Onzari (1903 - 1964) fue un jugador de fútbol argentino, considerado como el primero del mundo en conseguir el llamado gol olímpico.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Cesáreo Onzari · Ver más »

Charles Drake

Charles Drake (2 de octubre de 1917 – 10 de septiembre de 1994) fue un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Charles Drake · Ver más »

Charles Lee

Charles Lee (Cheshire, 6 de febrero de 1732 – Filadelfia, 2 de octubre de 1782) fue un soldado británico que sirvió como general del Ejército Continental durante la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Charles Lee · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Chile · Ver más »

Chiyo-ni

1703 – 2 de octubre de 1775) monja budista y poetisa japonesa del periodo Edo. Se considera una de las mejores poetisas haiku.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Chiyo-ni · Ver más »

Christian de Duve

Christian René Marie Joseph de Duve (Thames Ditton, Surrey; 2 de octubre de 1917-Grez-Doiceau, Bélgica; 4 de mayo de 2013) fue un citólogo y bioquímico inglés.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Christian de Duve · Ver más »

Christian Otto Mohr

Christian Otto Mohr (Wesselburen, 8 de octubre de 1835 - Dresde, 2 de octubre de 1918) fue un ingeniero civil alemán, uno de los más célebres del siglo XIX.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Christian Otto Mohr · Ver más »

Christopher Derrick

Christopher Hugh Derrick (12 de junio de 1921 – 2 de octubre de 2007) escritor, ensayista e intelectual inglés.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Christopher Derrick · Ver más »

Ciclotrón

Un ciclotrón es un tipo de acelerador de partículas.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Ciclotrón · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Ciudad de México · Ver más »

Claro M. Recto

Claro María Recto y Mayo (Tiáong, Tayabas, actual provincia de Quezon), 8 de febrero de 1890 - Roma, 2 de octubre de 1960), fue un político, hispanista y escritor filipino. Una calle de la ciudad de Manila lleva su nombre.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Claro M. Recto · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Colombia · Ver más »

Computadora

La computadora (del inglés: computer; y este del latín: computare, 'calcular'), también denominada computador u ordenador (del francés: ordinateur; y este del latín: ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Computadora · Ver más »

Conferencias Panamericanas

Sus antecedentes, según algunos historiadores, están en el Congreso de Panamá convocado por Simón Bolívar en 1826.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Conferencias Panamericanas · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2005

La Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Perú 2005 (FIFA U-17 World Cup Peru 2005, en inglés) fue la XI edición de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2005 · Ver más »

Cordell Hull

Cordell Hull (Olympus, Tennessee, EUA 2 de octubre de 1871 - Washington D.C., 23 de julio de 1955) fue un abogado y político estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Cordell Hull · Ver más »

Crímenes de Wineville

Los crímenes de Wineville (también conocidos como asesinatos del gallinero de Wineville) son una serie de secuestros y asesinatos de niños que tuvieron lugar en Los Ángeles de 1928 a 1930.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Crímenes de Wineville · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Día · Ver más »

Día Internacional de la No Violencia

El Día Internacional de la No Violencia es observado el 2 de octubre, el aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi, líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía y la estrategia de la no violencia.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Día Internacional de la No Violencia · Ver más »

Dick Barnett

Richard "Dick" Barnett (Gary, Indiana, 2 de octubre de 1936) es un exjugador de baloncesto estadounidense que disputó 14 temporadas en la NBA.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Dick Barnett · Ver más »

Dictadura de Francisco Franco

Se conoce como dictadura de Franco o franquista —o régimen de Franco o franquista— al período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco de la Jefatura del Estado y con el desarrollo del franquismo; esto es, desde la guerra civil española (1936-1939) hasta su muerte y sucesión en 1975.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Dictadura de Francisco Franco · Ver más »

Diego Sarmiento de Acuña

Diego Sarmiento de Acuña, I conde de Gondomar y señor de las Villas y Casa de Gondomar (Astorga, 1 de noviembre de 1567 - Haro, 2 de octubre de 1626) fue un noble y diplomático español, caballero de la orden de Calatrava, y embajador de España en Inglaterra entre 1613 y 1622.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Diego Sarmiento de Acuña · Ver más »

Dinastía ayubí

La dinastía ayubí (1171-1250) fue un linaje de sultanes de Siria y Egipto de origen kurdo.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Dinastía ayubí · Ver más »

Don McLean

Don McLean (New Rochelle, Nueva York; 2 de octubre de 1945) es un cantautor estadounidense, principalmente famoso por su balada «American Pie» (1971), sobre un acontecimiento que se conoce como El día que murió la música y se basa en la muerte de Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Booper en un accidente aéreo en 1959.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Don McLean · Ver más »

Donna Karan

Donna Karan (2 de octubre de 1948) es una diseñadora de moda estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Donna Karan · Ver más »

Eberhard Friedrich Walcker

Eberhard Friedrich Walcker (Cannstatt, 3 de julio de 1794-Ludwigsburg, 2 de octubre de 1872) fue un fabricante de órganos alemán nacido en Cannstatt, cerca de Stuttgart, y, como su nieto Oskar, fue proveedor de Guillermo II de Wurtemberg y de la Santa Sede.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Eberhard Friedrich Walcker · Ver más »

Edison Chará

Edison Hipólito Chará Lucumí (Padilla, Cauca, 2 de octubre de 1980 — Cali, Valle del Cauca, 19 de octubre de 2011) fue un futbolista colombiano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Edison Chará · Ver más »

Eduardo Serra

Eduardo Serra (Lisboa, 2 de octubre de 1943) es un director de fotografía portugués, nominado en dos ocasiones a los Premios Óscar a la Mejor fotografía.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Eduardo Serra · Ver más »

Edward Burnett Tylor

Edward Burnett Tylor (Londres, Inglaterra; 2 de octubre de 1832 – Somerset, 2 de enero de 1917), fue un pionero en la antropología que resumió la misma en 1871 como el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otras capacidades y hábitos adquiridos por el hombre en cuanto miembro de la sociedad.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Edward Burnett Tylor · Ver más »

Efraín Recinos

Efraín Enrique Recinos Valenzuela (Quetzaltenango, 15 de mayo de 1928 - Ciudad de Guatemala, 2 de octubre de 2011) conocido como Efraín Recinos, fue un ingeniero, urbanista, pintor, escultor, muralista, escenógrafo, inventor y homo universalis hasta el día de su fallecimiento, con aún proyectos arquitectónicos en desarrollo.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Efraín Recinos · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Egipto · Ver más »

Elsa Pinilla

Elsa Pinilla Osuna, más conocida como Elsa Pinilla, (Madrid, 2 de octubre de 1985) es una actriz, presentadora, compositora y cantante española, hija del productor musical Pablo Pinilla y de María Osuna.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Elsa Pinilla · Ver más »

Emplazamiento de pruebas de Nevada

El Nevada Test Site (Emplazamiento de Pruebas de Nevada) es una reserva del Departamento de Energía de los Estados Unidos situada en el condado de Nye, Nevada, a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, cerca de.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Emplazamiento de pruebas de Nevada · Ver más »

ENIAC

ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), fue una de las primeras computadoras de propósito general.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y ENIAC · Ver más »

Equivalencia en TNT

Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Equivalencia en TNT · Ver más »

Ernest Renan

Joseph Ernest Renan (Tréguier —Côtes-d'Armor—, 27 de febrero de 1823-París, 2 de octubre de 1892), conocido simplemente como Ernest Renan, fue un escritor, filólogo, filósofo, arqueólogo e historiador francés.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Ernest Renan · Ver más »

Ernesto Bianco

Ernesto Bianco (nacido Oscar Ernesto Pelicori; Buenos Aires, 20 de junio de 1922-ibídem, 2 de octubre de 1977) fue un actor, director y guionista argentino.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Ernesto Bianco · Ver más »

Escoceses

El pueblo escocés (escocés: Scots Fawk, gaélico escocés: Albannaich), pueblo de los escoceses, es una nación y etnia nativa de Escocia.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Escoceses · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y España · Ver más »

Estadio Vicente Calderón

El Estadio Vicente Calderón fue un recinto deportivo propiedad del Club Atlético de Madrid, situado en la ribera del río Manzanares del barrio de Imperial, distrito de Arganzuela, en Madrid, España.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Estadio Vicente Calderón · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Estados Unidos · Ver más »

Estambul

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Estambul · Ver más »

Etiopía

Etiopía, oficialmente la República Democrática Federal de Etiopía (RDFE) (en amhárico: ኢትዮጵያ, Ityop'iya), antiguamente conocida como Abisinia, es un país sin salida al mar situado en el Cuerno de África.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Etiopía · Ver más »

Eugenio Cruz Vargas

Eugenio Cruz Vargas (Santiago, 2 de octubre de 1923 - Olmué, 18 de enero de 2014) fue un notable pintor y poeta chileno, cuya obra plástica se desarrolló en el marco del paisajismo naturalista y la abstracción, mientras que su poemario bajo los conceptos del surrealismo.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Eugenio Cruz Vargas · Ver más »

Evangelina Elizondo

Evangelina Elizondo (Ciudad de México, 28 de abril de 1929-Ciudad de México, 2 de octubre de 2017) fue una actriz de cine mexicana, una de las actrices de la Época de Oro del cine mexicano, que destacó también en el teatro y la televisión.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Evangelina Elizondo · Ver más »

Fútbol

El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Fútbol · Ver más »

Felipe III de Francia

Felipe III de Francia, llamado el Atrevido, (en francés: Philippe le Hardi) (Poissy, Isla de Francia, 30 de abril de 1245 – Perpiñán, Rosellón, 5 de octubre de 1285), fue el décimo rey de Francia (1270–1285) perteneciente a la dinastía de los Capetos.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Felipe III de Francia · Ver más »

Ferdinand Foch

Ferdinand Jean Marie Foch (Tarbes, 2 de octubre de 1851 - París, 20 de marzo de 1929) fue un mariscal francés y comandante en jefe de los ejércitos Aliados durante la Primera Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Ferdinand Foch · Ver más »

Fernando López Heptener

Fernando López Heptener (Écija, 29 de octubre de 1902-Zamora, 2 de octubre de 1993) fue un óptico, fotógrafo y cineasta español.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Fernando López Heptener · Ver más »

Fernando Sánchez Dragó

Fernando Sánchez Dragó (Madrid, 2 de octubre de 1936) es un escritor español.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Fernando Sánchez Dragó · Ver más »

François Arago

François Jean Dominique Arago (Estagel, 26 de febrero de 1786 - París, 2 de octubre de 1853) fue un destacado matemático, físico, y astrónomo francés. Como político, llegó a desempeñar el cargo de Jefe del Gobierno de la República Francesa en 1848.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y François Arago · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Francia · Ver más »

Francis Hopkinson

Francis Hopkinson (Filadelfia, 21 de septiembre de 1737-ibíd., 9 de mayo de 1791) fue un político estadounidense y uno de los firmantes de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos como delegado de Nueva Jersey.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Francis Hopkinson · Ver más »

Francisco Fonseca

José Francisco Fonseca Guzmán (León, México, 2 de octubre de 1979), más conocido como «Kikín», es un exfutbolista mexicano que se desempeñaba en la posición de delantero.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Francisco Fonseca · Ver más »

Frankie Fredericks

Frank Fredericks (nacido el 2 de octubre de 1967) es un ex atleta namibio, el primero y hasta ahora único medallista olímpico de su país.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Frankie Fredericks · Ver más »

Franz Biebl

Franz Xaver Biebl (1 de septiembre de 1906 - † 2 de octubre de 2001), fue un compositor alemán.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Franz Biebl · Ver más »

Galia

Galia (en latín: Gallia) es el nombre romano dado a una región de la Europa occidental actualmente ocupada por Bélgica, Francia, el oeste de Suiza, el norte de Italia y zonas de Alemania y los Países Bajos al oeste del Rin.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Galia · Ver más »

Gene Autry

Orvon Grover «Gene» Autry (29 de septiembre de 1907 - 2 de octubre de 1998) fue un cantante y actor estadounidense relacionado con la cultura wéstern.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Gene Autry · Ver más »

George Hotz

Francis George Hotz, (n. 2 de octubre de 1989), alias geohot, es un hacker estadounidense experto en seguridad de sistemas informáticos que cobró notoriedad por la gran precocidad que demostró con 17 años al crear blackra1n que, aprovechando otros desarrollos, lograba ser el primero en desbloquear el iPhone, permitiendo que el dispositivo sea utilizado con otros operadores de telecomunicaciones, a diferencia de la intención de Apple de proveer a sus clientes con solo el uso de la red de AT&T.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y George Hotz · Ver más »

George McFarland

George "Spanky" McFarland (2 de octubre de 1928 – 30 de junio de 1993) fue un actor estadounidense conocido por sus interpretaciones en la serie de cortos cómicos de La Pandilla en las décadas de 1930 y 1940.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y George McFarland · Ver más »

Gilberto de Lotaringia

Gilberto (o Giselberto) (c. 890 - 02 de octubre 939) fue el duque de Lotaringia (o Lorena) hasta 939.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Gilberto de Lotaringia · Ver más »

Gilberto Guzmán

Gilberto Guzmán (ca. 1931 – Santiago, 2 de octubre de 2011) fue un actor cómico chileno, conocido por su personaje "El Fatiga" y su participación en el trío "Pinto, Paredes y Angulo".

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Gilberto Guzmán · Ver más »

Gobierno General (España)

El Gobierno General fue uno de los diversos organismos político-administrativos creados por el general Franco en 1936 tras ser nombrado jefe del gobierno de la España rebelde, en el contexto de la Guerra Civil.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Gobierno General (España) · Ver más »

Gol

Un gol (del inglés goal; meta, objetivo) es el hecho de marcar un tanto o punto que es el objetivo del juego en varios deportes.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Gol · Ver más »

Gordon Stewart Northcott

Gordon Stewart Northcott, apodado El Asesino del Gallinero, (9 de noviembre de 1906 - 2 de octubre de 1930) fue un granjero y asesino en serie conocido por realizar una serie de secuestros y asesinatos de niños que tuvieron lugar en Los Ángeles entre 1928 y 1930, bajo el nombre de Crímenes de Wineville.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Gordon Stewart Northcott · Ver más »

Graham Greene

Henry Graham Greene (Berkhamsted, Hertfordshire, 2 de octubre de 1904 – Vevey, Suiza, 3 de abril de 1991) fue un escritor, guionista y crítico británico, cuya obra explora la confusión del hombre moderno y trata asuntos política o moralmente ambiguos en un trasfondo contemporáneo.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Graham Greene · Ver más »

Groucho Marx

Julius Henry Marx, más conocido como Groucho Marx (Nueva York, -Los Ángeles), fue un actor, humorista y escritor estadounidense, conocido principalmente por ser uno de los miembros de los hermanos Marx.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Groucho Marx · Ver más »

Guerra de Secesión

La Guerra de Secesión o Guerra Civil Estadounidense (en inglés American Civil War o simplemente Civil War en los Estados Unidos) fue un conflicto bélico significativo en la historia de dicho país que tuvo lugar entre 1861 y 1865.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Guerra de Secesión · Ver más »

Guinea

Guinea, oficialmente la República de Guinea (en francés: République de Guinée), y a veces llamada Guinea-Conakri para diferenciarla de otros países africanos como su vecino Guinea-Bisáu o Guinea Ecuatorial, es un país de África occidental, antiguamente conocido como Guinea Francesa.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Guinea · Ver más »

Hanói

Hanói (en vietnamita: Hà Nội) es la ciudad capital de Vietnam así como la segunda ciudad más grande del país tras la ciudad de Ho Chi Minh.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Hanói · Ver más »

Heinz Günther Konsalik

Heinz Günther Konsalik, es el pseudónimo de Heinz Günther (Colonia, 28 de mayo de 1921-Salzburgo 2 de octubre de 1999) escritor alemán.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Heinz Günther Konsalik · Ver más »

Heinz von Foerster

Heinz von Foerster (1911 – 2002) científico y cibernético.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Heinz von Foerster · Ver más »

Heriberto Quiñones

Heriberto Quiñones González (1907 - Madrid, 2 de octubre de 1942) fue un militante comunista y agente de la Komintern en España, ejecutado por la dictadura franquista.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Heriberto Quiñones · Ver más »

Hiroshima

La ciudad de (escuchar) es la capital de la prefectura de Hiroshima, en la región de Chugoku, al oeste de Japón.

¡Nuevo!!: 2 de octubre e Hiroshima · Ver más »

Honorato V de Mónaco

Honorato V Gabriel Grimaldi (París, 13 de mayo de 1778 - 2 de octubre de 1841) era hijo de Honorato IV de Mónaco (1758-1819) y de su esposa, Luisa d'Aumont, duquesa de Mazarin (1759-1826), heredera del ducado de La Meilleraye.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Honorato V de Mónaco · Ver más »

Horca

Se denomina horca (del latín forca, horca del labrador) al conjunto de tres palos o vigas (dos hincados en la tierra y el tercero por encima trabando ambos), en el que morían, colgados por el cuello (ahorcamiento) los condenados a esta pena.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Horca · Ver más »

Iglesia ortodoxa turca

La Iglesia ortodoxa turca (Türk Ortodoks Kilisesi en turco) o Patriarcado Ortodoxo Turco Autocéfalo (Bağımsız Türk Ortodoks Patrikhanesi) es una Iglesia ortodoxa no canónica, únicamente reconocida por el Estado turco.

¡Nuevo!!: 2 de octubre e Iglesia ortodoxa turca · Ver más »

Independencia de Texas

La guerra de la Independencia de Texas, o Revolución de Texas, tuvo lugar entre el 2 de octubre de 1835 y el 21 de abril de 1836.

¡Nuevo!!: 2 de octubre e Independencia de Texas · Ver más »

Iroqués

Los iroqueses o haudenosaunee son nativos de América del Norte.

¡Nuevo!!: 2 de octubre e Iroqués · Ver más »

Isabel de Aragón (1470-1498)

Isabel de Aragón (Dueñas, 2 de octubre de 1470-Zaragoza, 23 de agosto de 1498), hija del rey Fernando II de Aragón y la reina Isabel I de Castilla, fue dos veces princesa de Asturias, infanta de Castilla y Aragón, y más tarde, reina consorte de Portugal.

¡Nuevo!!: 2 de octubre e Isabel de Aragón (1470-1498) · Ver más »

Isla Amchitka

Amchitka es una isla volcánica en una zona de inestabilidad tectónica. Forma parte del grupo de islas Rata en el sistema formado por las islas Aleutianas en el sudoeste de Alaska. Tiene una longitud de 68 kilómetros y varía entre los 3 y los 6 kilómetros de anchura. Tiene un clima oceánico, con muchas tormentas y con cielos generalmente nublados. La isla estuvo ocupada durante más de 2500 años por los pueblos aleut o esquimal, pero no ha habido una población permanente desde 1832. Se incluyó en la compra de Alaska de 1867, y desde entonces ha formado parte de los Estados Unidos. Durante la Segunda Guerra Mundial se usó como aeródromo para las fuerzas estadounidenses en la batalla de las Islas Aleutianas. Amchitka fue elegida por la Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos para llevar a cabo detonaciones de armas nucleares bajo tierra. Se llevaron a cabo tres pruebas de este tipo: Long Shot, que produjo una explosión de 80 kilotones en 1965, Milrow, que produjo una explosión de 1 megatón en 1969 y Cannikin en 1971. Esta última explosión, de «menos de 5 megatones», es la mayor explosión subterránea nuclear que se ha llevado a cabo en suelo estadounidense. Las pruebas tuvieron muchas críticas, ya que los grupos ecologistas tenían miedo de que la explosión Cannikin en particular pudiese desencadenar graves terremotos y tsunamis. Desde entonces, Amchitka no se ha usado más para pruebas nucleares, aunque está bajo vigilancia por la presencia de contaminación radioactiva.

¡Nuevo!!: 2 de octubre e Isla Amchitka · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 2 de octubre e Italia · Ver más »

Iván IV de Rusia

, llamado Iván el Terrible (Kolómenskoye, Rusia, 25 de agosto de 1530 - Moscú, 18 de marzo de 1584), fue un zar de Rusia (1547-1584), el primero en llevar el título de zar (desde 1547) y es considerado como uno de los creadores del Estado ruso.

¡Nuevo!!: 2 de octubre e Iván IV de Rusia · Ver más »

Jack Finney

Jack Finney (Milwaukee, 2 de octubre de 1911 - Greenbrae, 14 de noviembre de 1995) fue un escritor estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Jack Finney · Ver más »

Jack Parsons

John Whiteside Parsons (nombre de nacimiento Marvel Whiteside Parsons) (2 de octubre, 1914 – 17 de junio, 1952) fue un ingeniero aeroespacial, científico y ocultista estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Jack Parsons · Ver más »

Jacques Cartier

Jacques Cartier (Rothéneuf, 31 de diciembre de 1491-Saint-Malo, 1 de septiembre de 1557) fue un navegante y explorador francés que realizó tres viajes a América del Norte al servicio de la corona francesa, que le convirtieron en el primer explorador de esa nacionalidad en el Nuevo Mundo.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Jacques Cartier · Ver más »

Jaime de Borbón y Borbón-Parma

Jaime de Borbón y Borbón-Parma (Vevey, 27 de junio de 1870–París, 2 de octubre de 1931) fue pretendiente carlista al trono de España con el nombre de Jaime III (1909–1931).

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Jaime de Borbón y Borbón-Parma · Ver más »

Jana Novotná

Jana Novotná (Brno, Checoslovaquia; 2 de octubre de 1968-19 de noviembre de 2017) fue una tenista checa.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Jana Novotná · Ver más »

Janry (historietista)

Jean-Richard Geurts (seudónimo Janry) es un dibujante de historietas belga, nacido el en Jadotville, ex-Congo belga (actual Likasi en la República Democrática del Congo).

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Janry (historietista) · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Japón · Ver más »

Jim Root

James Donald Root (Des Moines, Iowa, Estados Unidos; 2 de octubre de 1971) es conocido por ser el guitarrista líder de la banda de Metal Slipknot y ex-guitarrista de la banda Stone Sour.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Jim Root · Ver más »

John André

John André (2 de mayo de 1750, Londres, Inglaterra - 2 de octubre de 1780, Tappan, Nueva York, Estados Unidos) fue un espía y oficial del ejército británico.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y John André · Ver más »

José Ángel Montero

José Ángel Montero (Caracas, Venezuela, 2 de octubre de 1832-Ibídem, 24 de agosto de 1881) fue un compositor de ópera venezolano, contemporáneo del brasileño Antônio Carlos Gomes.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y José Ángel Montero · Ver más »

José Manuel Isla

José Manuel Isla Hevia (Melipilla, 2 de octubre de 1916 - Santiago, 17 de octubre de 1971), fue un abogado y político demócratacristiano chileno.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y José Manuel Isla · Ver más »

José Martínez Suárez

José Antonio Martínez Suárez (Villa Cañás, Santa Fe, 2 de octubre de 1925) es un director de cine y guionista argentino.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y José Martínez Suárez · Ver más »

José Prudencio Padilla

José Prudencio Padilla López (Riohacha, Virreinato de Nueva Granada, 19 de marzo de 1784 - Bogotá, Gran Colombia, 2 de octubre de 1828) fue un militar, marino y prócer colombiano que participó en las guerras de independencia.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y José Prudencio Padilla · Ver más »

Josemaría Escrivá de Balaguer

Josemaría Escrivá de Balaguer y Albás, bautizado con el nombre José María Julián Mariano (Barbastro, Huesca, Aragón, 9 de enero de 1902-Roma, 26 de junio de 1975) fue un sacerdote español, fundador en 1928 del Opus Dei y santo de la Iglesia católica, cuya fiesta se celebra el 26 de junio.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Josemaría Escrivá de Balaguer · Ver más »

Josiah Burchett

Josiah Burchett (c. 1666 - Hampstead, 2 de octubre de 1746) fue un político e historiador inglés.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Josiah Burchett · Ver más »

Juan Antonio Scasso

Juan Antonio Scasso (14 de enero de 1892 - 2 de octubre de 1973) fue un arquitecto uruguayo creador del proyecto de construcción del Estadio Centenario.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Juan Antonio Scasso · Ver más »

Juegos Asiáticos de 1994

Los XII Juegos Asiáticos se celebraron en Hiroshima (Japón), del 2 de octubre al 16 de octubre de 1994, bajo la denominación Hiroshima 1994.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Juegos Asiáticos de 1994 · Ver más »

Julio César

Cayo Julio César (en latín, Gaius Iulius Caesar; Roma, 12/13 de julio de 100 a. C.-ibídem, 15 de marzo de 44 a. C.) fue un líder militar y político romano de la era tardorrepublicana.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Julio César · Ver más »

Junta Técnica del Estado

La Junta Técnica del Estado fue uno de los varios organismos político-administrativos creados por el general Franco en octubre de 1936 tras su nombramiento como jefe de gobierno de la España rebelde durante la Guerra Civil Española.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Junta Técnica del Estado · Ver más »

Karl von Terzaghi

Karl von Terzaghi, (*Praga, 2 de octubre de 1883 - † Winchester, Massachusetts (Estados Unidos), 25 de octubre de 1963).

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Karl von Terzaghi · Ver más »

Kazán

Kazán (en ruso: Казань, Kazan; en tártaro: Казан) es la capital y ciudad más poblada de la República de Tartaristán, en Rusia.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Kazán · Ver más »

Kelly Ripa

Kelly Maria Ripa (nacida en Nueva Jersey, Estados Unidos; el 2 de octubre de 1970) es una actriz y presentadora de televisión estadounidense ganadora de un premio Emmy.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Kelly Ripa · Ver más »

Kiko Casilla

Francisco Casilla Cortés (Alcover, Provincia de Tarragona, España; 2 de octubre de 1986), deportivamente conocido como Kiko Casilla, es un portero español.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Kiko Casilla · Ver más »

Kim Jong-il

Kim Jong-il (Monte Paektu, 16 de febrero de 1942-Pionyang, 17 de diciembre de 2011) fue un político y militar norcoreano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Kim Jong-il · Ver más »

La Madre María

María Salomé Loredo y Otaola de Subiza (San Julián de Musques, 22 de octubre de 1854 - Turdera, 2 de octubre de 1928), conocida como Madre María, fue una mujer que fue objeto de devoción popular en la provincia de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y La Madre María · Ver más »

Lal Bahadur Shastri

Lal Bahadur Shastri (en hindi: लालबहादुर शास्त्री; Mughalsarai, Uttar Pradesh, 2 de octubre de 1904 - Taskent, 11 de enero de 1966) fue un político indio, líder del Congreso Nacional Indio y segundo primer ministro de la India.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Lal Bahadur Shastri · Ver más »

Las Vegas

Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Las Vegas · Ver más »

Lene Nystrøm

Lene Grawford Nystrøm Rasted (Tønsberg, Noruega, 2 de octubre de 1973), conocida como Lene, es una cantante noruega, vocalista del grupo noruego-danés de dance-pop Aqua.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Lene Nystrøm · Ver más »

Leopold Figl

Leopold Figl (2 de octubre de 1902 - 9 de mayo de 1965), fue un político austriaco.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Leopold Figl · Ver más »

Lorraine Bracco

Lorraine Bracco (2 de octubre de 1954) es una actriz estadounidense que ha sido candidata a los premios Oscar, Globo de Oro y Emmy y ganadora del Premio del Sindicato de Actores.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Lorraine Bracco · Ver más »

Louis de Bonald

Louis Gabriel, vizconde de Bonald (Millau, 2 de octubre de 1754 - 23 de noviembre de 1840) fue un político, filósofo, escritor y publicista francés, exponente del pensamiento católico tradicionalista en los años posteriores a la Revolución francesa.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Louis de Bonald · Ver más »

Lucas Castromán

Lucas Martín Castromán (Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 2 de octubre de 1980) es un ex-futbolista argentino que jugaba en el puesto de delantero e hizo su debut como profesional en el año 1998 vistiendo la camiseta de Vélez Sarsfield.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Lucas Castromán · Ver más »

Luis Sendín

Luis Sendín LópezVéase sobre el segundo nombre,: 112.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Luis Sendín · Ver más »

Luis Turcios Lima

Luis Augusto Turcios Lima (Guatemala, 23 de noviembre de 1941 - ibídem, 2 de octubre de 1966) fue un militar y luego un comandante guerrillero guatemalteco.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Luis Turcios Lima · Ver más »

Luke Wilkshire

Luke Wilkshire (n. Wollongong, Australia, el 2 de octubre de 1981), es un futbolista australiano que juega como lateral derecho y cuyo club actual es el Feyenoord de Rotterdam de la Eredivisie.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Luke Wilkshire · Ver más »

Lydia Fairén

Lydia Fairén Rulduá (Barcelona, 2 de octubre de 1989) es una cantante, actriz y bailarina española que se dio a conocer en el programa de televisión Eurojunior en 2004, quedando entre los finalistas.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Lydia Fairén · Ver más »

Madeleine Carroll

Madeleine Carroll (26 de febrero de 1906 – 2 de octubre de 1987) fue una actriz británica, muy popular en las décadas de 1930 y 1940.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Madeleine Carroll · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Madrid · Ver más »

Mahatma Gandhi

Mahatma Gandhi (Porbandar, India británica; 2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, Unión de la India; 30 de enero de 1948) fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia indio contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Mahatma Gandhi · Ver más »

Maja Ivarsson

Maja Ivarsson (n. 2 de octubre de 1979, Åhus, Escania, Suecia) es la vocalista del grupo musical The Sounds.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Maja Ivarsson · Ver más »

Marcel Duchamp

Marcel Duchamp (AFI) (Blainville-Crevon, 28 de julio de 1887 - Neuilly-sur-Seine, 2 de octubre de 1968) fue un artista y ajedrecista francés.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Marcel Duchamp · Ver más »

Marcos Sastre

Marcos Sastre (Montevideo, 2 de octubre de 1808 - Buenos Aires, 15 de febrero 1887) fue un escritor y educador argentino de origen uruguayo, fundador, junto con Juan B. Alberdi, Juan María Gutiérrez y Esteban Echeverría, del Salón Literario, inicio de la Generación del 37.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Marcos Sastre · Ver más »

Maria Aurèlia Capmany

Maria Aurèlia Capmany i Farnés (Barcelona, 3 de agosto de 1918 - 2 de octubre de 1991) fue una novelista, dramaturga y ensayista española.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Maria Aurèlia Capmany · Ver más »

Maria Wetterstrand

Ingrid María Wetterstrand (Eskilstuna, Södermanland, 2 de octubre de 1973) es una política sueca.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Maria Wetterstrand · Ver más »

Maribel Verdú

María Isabel Verdú Rollán (Madrid, 2 de octubre de 1970), conocida como Maribel Verdú, es una actriz española ganadora de dos Premios Goya y del Premio Nacional de Cinematografía en España, y del Premio Ariel en México.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Maribel Verdú · Ver más »

Marie-Georges Pascal

Marie-Georges Pascal fue una actriz francesa nacida el 2 de octubre de 1946 en Cambrai, y fallecida el 9 de noviembre de 1985 en París.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Marie-Georges Pascal · Ver más »

Marion Bartoli

Marion Bartoli (nacida el 2 de octubre de 1984 en Le Puy-en-Velay, Francia), es una exjugadora de tenis profesional francesa.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Marion Bartoli · Ver más »

Martha Brookes Hutcheson

Martha Brookes Hutcheson (2 de octubre de 1871 – 1959) fue una arquitecta del paisaje y escritora estadounidense, activa en el área de Nueva Inglaterra, Nueva York y Nueva Jersey.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Martha Brookes Hutcheson · Ver más »

Masacre de Carandiru

La masacre de Carandiru (nombre con el cual fue popularizada en los medios locales) ocurrió el en la Penitenciaría de Carandiru (Casa de Detenção de São Paulo) cuando tras una rebelión dentro del centro penitenciario mueren 111 reclusos por parte de la Policía Militar del Estado de São Paulo.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Masacre de Carandiru · Ver más »

Masacre de Tiberíades

La Masacre de Tiberíades se llevó a cabo el 2 de octubre de 1938 durante la Revuelta árabe de Palestina de 1936-1939, en la ciudad de Tiberíades.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Masacre de Tiberíades · Ver más »

Massimo Gramellini

Massimo Gramellini (Turín, Italia, 2 de octubre de 1960) es un periodista y escritor italiano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Massimo Gramellini · Ver más »

Max Bruch

Max Christian Friedrich Bruch (Colonia, 6 de enero de 1838 - Friedenau, 2 de octubre de 1920) fue un compositor y director de orquesta judío alemán de la época romántica de la música clásica.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Max Bruch · Ver más »

Maye Brandt

María Xavier Brandt Angulo (Caracas, Venezuela, 28 de abril de 1961-Baruta, 2 de octubre de 1982), más conocida como Maye Brandt, fue una modelo venezolana ganadora del Miss Venezuela 1980.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Maye Brandt · Ver más »

Michelle Krusiec

Michelle J. Krusiec (n. 2 de octubre de 1974) es una actriz estadounidense de origen taiwanés.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Michelle Krusiec · Ver más »

Mike Rutherford

Michael John Cleote Crawford Rutherford, conocido como Mike Rutherford, es un guitarrista y bajista inglés nacido el 2 de octubre de 1950 en Guildford, Surrey.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Mike Rutherford · Ver más »

Mirtha Legrand

Mirtha Legrand (Villa Cañás, 23 de febrero de 1927) (seudónimo de Rosa María Juana Martínez Suárez) es una actriz y presentadora de televisión argentina.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Mirtha Legrand · Ver más »

Mont-Royal

Mont-Royal hace referencia a varios artículos.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Mont-Royal · Ver más »

Montreal

Montreal (Montréal en la grafía oficial de la ciudad, en francés) es la mayor ciudad de la provincia de Quebec, en Canadá y la segunda más poblada del país.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Montreal · Ver más »

Morante de la Puebla

José Antonio Morante Camacho (La Puebla del Río, provincia de Sevilla, 2 de octubre de 1979) conocido artísticamente como Morante de la Puebla, es un torero español.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Morante de la Puebla · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Moscú · Ver más »

Moses Gunn

Moses Gunn (2 de octubre de 1929 - 16 de diciembre de 1993) fue un actor estadounidense, ganador de un premio Obie, y co-fundador de la Negro Ensemble Company en la década de 1960.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Moses Gunn · Ver más »

Movimiento de 1968 en México

El movimiento de 1968 en México fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), El Colegio de México, la Escuela de Agricultura de Chapingo, la Universidad Iberoamericana, la Universidad La Salle y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionales en la Ciudad de México y otros estados como Puebla, constituidos en el órgano directriz del movimiento denominado Consejo Nacional de Huelga (CNH).

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Movimiento de 1968 en México · Ver más »

Nat Turner

Nathaniel "Nat" Turner (2 de octubre de 1800 – Jerusalem, Virginia, 11 de noviembre de 1831) fue un esclavo estadounidense, cuya rebelión fallida en el condado de Southampton, en Virginia, es el ejemplo más destacado de resistencia de los negros ante el sistema esclavista imperante en los estados del Sur antes de la guerra de Secesión.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Nat Turner · Ver más »

Neville Marriner

Sir Neville Marriner (Lincoln, Inglaterra, 15 de abril de 1924-2 de octubre de 2016) fue un violinista y director de orquesta británico.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Neville Marriner · Ver más »

Nicolas-Joseph Cugnot

Nicolas-Joseph Cugnot (Void-Vacon, Francia, 25 de septiembre de 1725 — París, 2 de octubre de 1804) fue un inventor francés a quien el gobierno francés atribuye la invención del primer vehículo autopropulsado o automóvil.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Nicolas-Joseph Cugnot · Ver más »

Nipsey Russell

Nipsey Russell fue un actor estadounidense nacido el 15 de septiembre de 1918 en Atlanta, Georgia (Estados Unidos), y muerto el 2 de octubre de 2005 en New York.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Nipsey Russell · Ver más »

Noruega

Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Noruega · Ver más »

Océano Pacífico

El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Océano Pacífico · Ver más »

Olga Lucas

Olga Lucas Torre nació en Toulouse en 1947 en el seno de una familia española.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Olga Lucas · Ver más »

Olivier Gendebien

Olivier Gendebien (Bruselas, Bélgica, 12 de enero de 1924 - 2 de octubre de 1998) fue un piloto de automovilismo belga que se destacó en el Campeonato Mundial de Resistencia, en particular como piloto oficial de Ferrari.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Olivier Gendebien · Ver más »

Omar Sívori

Enrique Omar Sívori (San Nicolás de los Arroyos, Provincia de Buenos Aires, Argentina; 2 de octubre de 1935-Ibid.; 17 de febrero de 2005) fue un futbolista y entrenador argentino, naturalizado italiano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Omar Sívori · Ver más »

Operación Dominic

La Operación Dominic fue una serie de pruebas nucleares realizadas por los Estados Unidos entre 1962 y 1963.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Operación Dominic · Ver más »

Opus Dei

La prelatura personal de la Santa Cruz y Opus Dei (en latín: Praelatura Sanctae Crucis et Operis Dei), conocida simplemente como Opus Dei, es una jurisdicción de alcance mundial perteneciente a la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Opus Dei · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

OTAN

La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y OTAN · Ver más »

Paavo Nurmi

Paavo Johannes Nurmi (Turku, Finlandia Occidental; 13 de junio de 1897-Helsinki, Finlandia, 2 de octubre de 1973) fue un atleta finlandés especialista en las pruebas de media y larga distancia.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Paavo Nurmi · Ver más »

Palestina (región)

Palestina, desde un punto de vista geográfico e histórico, es el nombre que recibe el territorio comprendido aproximadamente entre el mar Mediterráneo y el valle del río Jordán (de oeste a este), y entre el río Litani y el Néguev, sin incluir el Sinaí (de norte a sur).

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Palestina (región) · Ver más »

Partido Comunista de España

El Partido Comunista de España (PCE) es un partido político español de tendencia marxista-leninista formado el 14 de noviembre de 1921 a raíz de una escisión del Partido Socialista Obrero Español disconforme con la línea política socialdemócrata y cuya intención inicial era sumarse a la Internacional Comunista convocada por Lenin.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Partido Comunista de España · Ver más »

Pastora Matoses

María Rafaela Matoses (París, 1892 - Angulema, 2 de octubre de 1952) fue una conocida pintora francesa.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Pastora Matoses · Ver más »

Patriarca de Constantinopla

El Patriarca de Constantinopla es el patriarca ecuménico de la Iglesia ortodoxa, con sede en Constantinopla.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Patriarca de Constantinopla · Ver más »

Patricia Janiot

Ángela Patricia Janiot Martirena (Bucaramanga, Santander, Colombia, 2 de octubre de 1963), es una periodista y exmodelo colombiana.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Patricia Janiot · Ver más »

Paul Halmos

Paul Richard Halmos (3 de marzo de 1916 - 2 de octubre de 2006) fue un destacado matemático estadounidense, nacido en Budapest (Hungría).

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Paul Halmos · Ver más »

Paul von Hindenburg

Paul von Beneckendorff und von Hindenburg (Posen, 2 de octubre de 1847 - Neudeck, 2 de agosto de 1934) fue un militar, estadista y político alemán que dirigió en gran parte la política de Alemania durante la segunda mitad de la Primera Guerra Mundial y ejerció como presidente de Alemania desde 1925 hasta su muerte en 1934.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Paul von Hindenburg · Ver más »

Pedro Peña

Pedro Peña Allén (Tordehumos, Valladolid, 14 de diciembre de 1925 - Madrid, 2 de octubre de 2014) fue un actor español.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Pedro Peña · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Perú · Ver más »

Peter Brian Medawar

Peter Brian Medawar, OM, CBE (Petrópolis, 28 de febrero de 1915 – Londres, 2 de octubre de 1987) fue un científico británico nacido en Brasil, conocido por su trabajo sobre cómo el sistema inmunitario rechaza o acepta trasplantes de tejidos.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Peter Brian Medawar · Ver más »

Philip Oakey

Philip Oakey nacido en 2 de octubre de 1955, es un músico inglés conocido por ser uno de los pioneros de la música electrónica desde 1977, como la voz líder del grupo The Human League.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Philip Oakey · Ver más »

Pierre de Bérulle

Pierre de Bérulle (4 de febrero de 1575 - 2 de octubre de 1629) fue un cardenal y escritor ascético francés.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Pierre de Bérulle · Ver más »

Plebiscito sobre los acuerdos de paz de Colombia de 2016

El plebiscito sobre los acuerdos de paz de Colombia de 2016 fue el mecanismo de refrendación para aprobar los acuerdos entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Plebiscito sobre los acuerdos de paz de Colombia de 2016 · Ver más »

Polonia

Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Polonia · Ver más »

Primož Brezec

Primož Brezec (nacido el 2 de octubre de 1979 en Postojna, Eslovenia) es un exjugador profesional de baloncesto que disputó 21 temporadas como profesional, 8 de ellas en la NBA.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Primož Brezec · Ver más »

Prisión Estatal de San Quentin

La Prisión Estatal de San Quintín (San Quentin State Prison) es una prisión estadounidense, perteneciente al Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California y ubicada en San Quentin, un área no incorporada en el Condado de Marin, California.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Prisión Estatal de San Quentin · Ver más »

Proof (rapero)

DeShaun Dupree Holton (Detroit, 2 de octubre de 1973 - ibídem, 11 de abril de 2006), más conocido como Proof, fue un rapero estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Proof (rapero) · Ver más »

Range Murata

es un artista y diseñador japonés, conocido por su estilo único que combina el Art decó con elementos característicos del anime japonés.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Range Murata · Ver más »

Ray Tomlinson

Raymond Samuel "Ray" Tomlinson (Amsterdam, Nueva York, 2 de octubre de 1941 - 5 de marzo de 2016), fue un programador informático estadounidense, que implementó en 1971 el primer sistema de correo electrónico en ARPANET, Yahoo, 7 de marzo de 2016.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Ray Tomlinson · Ver más »

Reconquista (Chile)

Reconquista es el nombre del periodo de la historia de Chile que comienza con la batalla de Rancagua el 1 y 2 de octubre de 1814 y termina con la victoria patriota en la batalla de Chacabuco el 12 de febrero de 1817.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Reconquista (Chile) · Ver más »

Región de Los Ríos

La región de Los Ríos es una de las quince regiones en que se divide la República de Chile.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Región de Los Ríos · Ver más »

Regina Torné

Regina Torné (Villahermosa, Tabasco, México; 2 de octubre de 1942) es una actriz mexicana.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Regina Torné · Ver más »

Regiones de Chile

Las regiones de Chile son las divisiones territoriales superiores de ese país.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Regiones de Chile · Ver más »

Reino de Jerusalén

El Reino de Jerusalén (Regnum Hierosolymitanum), a veces denominado el Reino Latino de Jerusalén o el Reino de Acre fue un Estado católico latino que se fundó en el Levante mediterráneo en 1099 tras la conquista de Jerusalén en la Primera Cruzada.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Reino de Jerusalén · Ver más »

Revuelta árabe de Palestina de 1936-1939

La Gran Revuelta Árabe fue una rebelión en protesta de la inmigración judía durante los años 1936 - 1939 en el Mandato Británico de Palestina..

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Revuelta árabe de Palestina de 1936-1939 · Ver más »

Ricardo III de Inglaterra

Ricardo III de Inglaterra (Castillo de Fotheringay, Northamptonshire, 2 de octubre de 1452 – Campos de Bosworth, Leicester, 22 de agosto de 1485) fue rey de Inglaterra desde 1483 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Ricardo III de Inglaterra · Ver más »

Richard Hell

Richard Meyers (Lexington, Kentucky, Estados Unidos; 2 de octubre de 1949), más conocido como Richard Hell, es un cantante, compositor, bajista y escritor reconocido mundialmente por haber sido el líder de la influyente banda de la primera ola del punk The Voidoids, el bajista del grupo proto-punk Television, y bajista y vocalista de The Heartbreakers, de estos dos últimos durante un breve período.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Richard Hell · Ver más »

Robbie Nevil

Robbie Nevil, seudónimo artístico de Robert S. Nevil (Los Ángeles, California, 2 de octubre de 1958) es un cantante, compositor, productor y guitarrista pop estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Robbie Nevil · Ver más »

Robert Bourassa

Robert Bourassa (14 de julio de 1933 – 2 de octubre de 1996) fue un político y economista quebequense.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Robert Bourassa · Ver más »

Roberto Herlitzka

Roberto Herlitzka (Turín, 2 de octubre de 1937) es un actor italiano de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Roberto Herlitzka · Ver más »

Rock Hudson

Rock Hudson, de nombre real Roy Harold Scherer, Jr. (Winnetka, Illinois, 17 de noviembre de 1925 - Beverly Hills, California, 2 de octubre de 1985) fue un actor de cine estadounidense famoso por sus papeles de galán del cine clásico moderno estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Rock Hudson · Ver más »

Rodrigo Noya

Rodrigo Noya (Chascomús, Buenos Aires, 2 de octubre de 1993) es un actor y cantante argentino.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Rodrigo Noya · Ver más »

Roh Moo-hyun

Roh Moo-hyun (Gimhae, 1 de septiembre de 1946 - Yangsan, 23 de mayo de 2009) fue un político y abogado surcoreano que desempeñó el cargo de Presidente de Corea del Sur desde 2003 hasta 2008.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Roh Moo-hyun · Ver más »

Romina Power

Romina Francesca Power Welter (Los Ángeles, Estados Unidos, 2 de octubre de 1951) es una actriz y cantante estadounidense nacionalizada italiana, hija del actor Tyrone Power y de la actriz mexicana Linda Christian.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Romina Power · Ver más »

Rubén Darío Gigena

Rubén Darío Gigena (n. Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 2 de octubre de 1980) es un futbolista argentino.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Rubén Darío Gigena · Ver más »

Saladino

Al-Nāsir Ṣalāḥ ad-Dīn Yūsuf ibn Ayyūb (en kurdo: Selahedînê Eyûbî, y en árabe: صلاح الدين يوسف بن أيوب), más conocido en Occidente como Saladino, Saladín, Salahadín o Saladine (1138, Tikrit (Irak)-4 de marzo de 1193, Damasco), fue uno de los grandes gobernantes del mundo islámico, siendo sultán de Egipto y Siria e incluyendo en sus dominios Palestina, Mesopotamia, Yemen, Hiyaz y Libia.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Saladino · Ver más »

Samantha Barks

Samantha Barks, (n. Laxey, Isla de Man, 2 de octubre de 1990) es una actriz y cantante manesa.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Samantha Barks · Ver más »

Samuel Adams

Samuel Adams (27 de septiembre de 1722 - 2 de octubre de 1803) fue un hombre de estado americano, un filósofo político, y uno de los padres fundadores de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Samuel Adams · Ver más »

Santoral católico

El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Santoral católico · Ver más »

Saturio

Saturio (Soria, 493-ibídem, hacia el 570) fue un anacoreta visigodo del siglo VI.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Saturio · Ver más »

São Paulo

São Paulo, conocida también como San Pablo o San Paulo en lengua española, oficialmente denominada: Município de São Paulo, es la ciudad capital del estado de São Paulo y la principal ciudad de la región Metropolitana de San Pablo, en Brasil.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y São Paulo · Ver más »

Secretaría de Relaciones Exteriores (España)

La Secretaría de Relaciones Exteriores fue una de las instituciones político-administrativas que creó en 1936 el general Franco, tras su nombramiento como jefe del gobierno del bando rebelde durante la Guerra Civil Española.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Secretaría de Relaciones Exteriores (España) · Ver más »

Secretaría General del Jefe del Estado

La Secretaría General del Jefe del Estado fue uno de los diversos organismos político-administrativos creados por el general Franco el 2 de octubre de 1936 tras su nombramiento como Jefe del gobierno.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Secretaría General del Jefe del Estado · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Selección de fútbol de México

La selección de fútbol de México es el equipo masculino representativo del país en las competiciones oficiales.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Selección de fútbol de México · Ver más »

Sidney Samson

Sidney Samson (nacido el 2 de octubre de 1981), es un DJ y productor holandés de música house.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Sidney Samson · Ver más »

Sigtryggur Baldursson

Sigtryggur Baldursson (Reikiavik, Islandia, 2 de octubre de 1962) es un músico de grupos de la década de 1980; actualmente es baterista de sesión.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Sigtryggur Baldursson · Ver más »

Siim Kallas

Siim Kallas (Tallin, 2 de octubre de 1948) es un político estonio.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Siim Kallas · Ver más »

Simon Gregson

Simon Alan Gregory, más conocido como Simon Gregson, es un actor inglés que interpreta a Steve McDonald en la serie Coronation Street.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Simon Gregson · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Siria · Ver más »

Sitio de Jerusalén (1187)

El sitio de Jerusalén se llevó a cabo del 20 de septiembre al 2 de octubre de 1187.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Sitio de Jerusalén (1187) · Ver más »

Sonthi Boonyaratglin

Sondhi Boonyaratglin (en tailandés สนธิ บุญยรัตกลิน) (*Pathumthani, Tailandia, 2 de octubre de 1946), fue Jefe de Gobierno provisional y Comandante en Jefe las Fuerzas Armadas del Reino de Tailandia, sustituyendo las funciones del Primer Ministro Thaksin Shinawatra como consecuencia del golpe de estado ocurrido en ése país el 19 de septiembre de 2006.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Sonthi Boonyaratglin · Ver más »

Soria

Soria es un municipio y una ciudad española, situada en el este de la comunidad autónoma de Castilla y León y capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Soria · Ver más »

Steve Sabol

Stephen Douglas «Steve» Sabol (Moorestown, Nueva Jersey, 2 de octubre de 1942 - 18 de septiembre de 2012) fue un productor audiovisual estadounidense, fundador y presidente de NFL Films, junto a su padre Edwin Sabol.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Steve Sabol · Ver más »

Sting

Gordon Matthew Thomas Sumner, CBE (Wallsend, 2 de octubre de 1951), más conocido como Sting, es un músico británico que se desempeñó inicialmente como bajista, y más tarde como cantante y bajista del grupo musical The Police.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Sting · Ver más »

Sultán

El término sultán (del árabe سلطان sulṭān, y éste de سلطة sulṭa: «poder») es un título utilizado en algunos países islámicos equivalente al de rey o monarca (aunque no se traduce, ya que un rey propiamente dicho es en árabe un malik).

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Sultán · Ver más »

Susana González (actriz)

Susana González (Zacatecas; 2 de octubre de 1973) es una actriz y modelo mexicana.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Susana González (actriz) · Ver más »

Svante August Arrhenius

Svante August Arrhenius (Vik, Suecia, 19 de febrero de 1859 - Estocolmo, 2 de octubre de 1927) fue un científico (originalmente físico y más tarde químico) y profesor sueco galardonado con el Premio Nobel de Química de 1903 por su contribución al desarrollo de la química con sus experimentos en el campo de la disociación electrolítica.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Svante August Arrhenius · Ver más »

Tamara Dobson

Tamara Dobson (14 de mayo de 1944Algunas fuentes dicen que nació en 1947, pero según sus datos en el Instituto de Seguridad Social, nació en 1944. Su número de seguridad social era 212-46-3554. – 2 de octubre de 2006) fue una actriz y modelo estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Tamara Dobson · Ver más »

Texas

Texas o Tejas es uno de los cincuenta estados que, junto con el Distrito de Columbia, conforman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Texas · Ver más »

Thomas Lipton

Thomas Johnstone Lipton (Glasgow, 10 de mayo de 1850-Londres, 2 de octubre de 1931) fue un comerciante y aficionado a la vela británico, creador de la famosa marca de té Lipton y uno de los más persistentes competidores de la historia de la Copa América.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Thomas Lipton · Ver más »

Thomas Muster

Thomas Muster (Leibnitz, Austria; 2 de octubre de 1967) es extenista profesional austriaco.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Thomas Muster · Ver más »

Tiberíades

Tiberíades (escuchar) (טבריה, Tverya; طبرية, Tabariyyah) es una ciudad en la orilla occidental del mar de Galilea, en la Baja Galilea, en el Distrito Norte de Israel.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Tiberíades · Ver más »

Tiffany (cantante)

Tiffany (Norwalk, California, 2 de octubre de 1971) es el nombre artístico de Tiffany Renee Darwish, una cantante estadounidense con varios hits de pop adolescente en la década de los 1980s.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Tiffany (cantante) · Ver más »

Tom Petty

Thomas Earl Petty (Gainesville, Florida; 20 de octubre de 1950-Santa Mónica, California; 2 de octubre de 2017) fue un músico, cantante, compositor, productor y multiinstrumentista estadounidense, conocido por su trabajo al frente del grupo Tom Petty and the Heartbreakers y como cofundador del supergrupo The Traveling Wilburys a finales de la década de 1980, donde tocó bajo los seudónimos de Charlie T. Wilbury, Jr. y Muddy Wilbury, además de por su carrera en solitario.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Tom Petty · Ver más »

Tratado de Ámsterdam

El tratado de Ámsterdam fue un acuerdo firmado el 2 de octubre de 1997 en la ciudad neerlandesa de Ámsterdam.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Tratado de Ámsterdam · Ver más »

Trevor Brooking

Sir Trevor David Brooking, CBE (Londres, Inglaterra, 2 de octubre de 1948), es un ex-futbolista inglés, también tuvo una breve carrera de entrenador.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Trevor Brooking · Ver más »

Tyson Chandler

Tyson Cleotis Chandler (Hanford, California, 2 de octubre de 1982) es un jugador de baloncesto estadounidense que en la actualidad milita en Phoenix Suns de la NBA.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Tyson Chandler · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Unión Soviética · Ver más »

Universidad de California en Berkeley

La Universidad de California en Berkeley (también conocida como Berkeley o Cal) es una universidad pública estadounidense con sede en Berkeley (California).

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Universidad de California en Berkeley · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Uruguay · Ver más »

Valdivia

Valdivia es una ciudad y comuna del sur de Chile, capital de la provincia homónima y de la región de Los Ríos.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Valdivia · Ver más »

Víctor Paz Estenssoro

Víctor Ángel Paz Estenssoro (Tarija, Bolivia, 2 de octubre de 1907 - Tarija, Bolivia, 7 de junio de 2001) fue un abogado y político boliviano, presidente de Bolivia en cuatro ocasiones (1952-1956; 1960-1964; 6 de agosto al 4 de noviembre de 1964 y 1985-1989).

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Víctor Paz Estenssoro · Ver más »

Vercingétorix

Vercingétorix (c. de 80 a. C. en Auvernia- 46 a. C. en Roma) era hijo del líder galo Celtilo, de la tribu de los arvernos.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Vercingétorix · Ver más »

Vernor Vinge

Vernor Vinge (Waukesha, Wisconsin, Estados Unidos, 2 de octubre de 1944) es un matemático y escritor estadounidense.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Vernor Vinge · Ver más »

Victorino de la Plaza

Victorino de la Plaza (Ciudad de Salta, Salta, Argentina, 2 de noviembre de 1840 - Buenos Aires, Argentina, 2 de octubre de 1919) fue un abogado, militar y político argentino, Presidente de la Nación Argentina entre el 9 de agosto de 1914 y el 12 de octubre de 1916.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Victorino de la Plaza · Ver más »

Vietnam

Vietnam (Việt Nam en vietnamita) —oficialmente República Socialista de Vietnam (en vietnamita: Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam)— es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Vietnam · Ver más »

Villa Urquiza (Buenos Aires)

Villa Urquiza es uno de los barrios en que se encuentra dividida la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Villa Urquiza (Buenos Aires) · Ver más »

Virginia

Virginia, oficialmente Mancomunidad de Virginia (en inglés Commonwealth of Virginia), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Virginia · Ver más »

Vuelo 603 de Aeroperú

El vuelo 603 de AeroPerú fue un vuelo comercial programado entre el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima, Perú y el Aeropuerto Arturo Merino Benítez en Santiago de Chile que se accidentó el 2 de octubre de 1996.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Vuelo 603 de Aeroperú · Ver más »

Wallace Stevens

Wallace Stevens (Reading (Pensilvania), 2 de octubre de 1879 – Hartford (Connecticut), 2 de agosto de 1955) fue un poeta estadounidense, adscrito, como T. S. Eliot, a la corriente vanguardista (modernism: modernismo anglosajón, que no debe confundirse con el modernismo hispánico, anterior cronológicamente y con un programa estético diverso) en lengua inglesa.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Wallace Stevens · Ver más »

Washington D. C.

Washington D. C. (/ˈwɑʃɪŋtən diˈsi/ en inglés), oficialmente denominado Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital de los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Washington D. C. · Ver más »

William Beresford

William Carr Beresford /ˈwɪlɪəm kɑː ˈberɪsfəd/ (2 de octubre de 1768-8 de enero de 1854) fue un militar y político británico, mariscal en el ejército portugués.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y William Beresford · Ver más »

William Cavendish (1720-1764)

William Cavendish, IV duque de Devonshire (8 de mayo de 1720 - 2 octubre de 1764), tratado como lord Cavendish antes de 1729 y como marqués de Hartington entre 1729 y 1755, fue un político whig y estadista británico que ocupó brevemente el cargo de primer ministro de Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y William Cavendish (1720-1764) · Ver más »

William Guy Carr

William James Guy Carr (Formby, Lancashire, Inglaterra, 2 de junio de 1895-Ontario, Canadá, 2 de octubre de 1959), apodado Commander Carr, es un escritor de teorías conspirativas y antimasónicas que escribió desde un punto de vista cristiano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y William Guy Carr · Ver más »

William Ramsay

William Ramsay (2 de octubre de 1852, Glasgow - 23 de julio de 1916, High Wycombe, Buckinghamshire) fue un químico y profesor universitario británico escocés galardonado con el Premio Nobel de Química de 1904 por sus trabajos que le permitieron identificar distintos gases nobles.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y William Ramsay · Ver más »

Wolfhart Pannenberg

Wolfhart Pannenberg (Stettin, 2 de octubre de 1928 - Múnich, 5 de septiembre de 2014) fue un teólogo protestante alemán.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Wolfhart Pannenberg · Ver más »

Woodrow Wilson

Thomas Woodrow Wilson (Staunton, 28 de diciembre de 1856-Washington D. C., 3 de febrero de 1924) fue un político y abogado estadounidense, vigésimo octavo presidente de los Estados Unidos, que asumió el cargo desde 1913 a 1921.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Woodrow Wilson · Ver más »

Yokozuna (luchador)

Rodney Agatupu Anoa'i más conocido como Yokozuna (San Francisco, California, 2 de octubre de 1966 - Liverpool, 22 de octubre de 2000) fue un famoso luchador profesional estadounidense de la WWF (WWE).

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Yokozuna (luchador) · Ver más »

Zona desmilitarizada

En terminología militar, una zona desmilitarizada o zona neutral es un área, por lo general la frontera o límite entre dos o más potencias militares (o alianzas), donde la actividad militar no está permitida, por lo general por medio de un tratado de paz, un armisticio u otros acuerdos bilaterales o multilaterales.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Zona desmilitarizada · Ver más »

Zona sublevada

Zona sublevada o franquista son los nombres por los que la historiografía contemporánea conoce a la zona de España que, en el transcurso de la guerra civil, estuvo bajo el dominio de los sublevados contra la República y que fue denominada por estos como «zona nacional».

¡Nuevo!!: 2 de octubre y Zona sublevada · Ver más »

1 de octubre

El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 275.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1 de octubre · Ver más »

1187

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1187 · Ver más »

1263

El año 1263 (MCCLXIII) fue un año común dentro del calendario juliano que comenzó en lunes.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1263 · Ver más »

1285

El año 1285 (MCCLXXXV) fue un año común comenzado en lunes dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1285 · Ver más »

1452

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1452 · Ver más »

1470

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1470 · Ver más »

1535

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1535 · Ver más »

1538

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1538 · Ver más »

1552

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1552 · Ver más »

1559

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1559 · Ver más »

1582

1582 (MDLXXXII) fue un año común que comienza en lunes del calendario juliano, y un año común que habría comenzado en viernes en el calendario gregoriano proléptico.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1582 · Ver más »

1616

1616 (MDCXVI) fue un año bisiesto comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1616 · Ver más »

1626

1626 (MDCXXVI) fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1626 · Ver más »

1629

1629 (MDCXXIX) fue un año común comenzado en lunes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1629 · Ver más »

1644

1644 (MDCXLIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1644 · Ver más »

1722

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1722 · Ver más »

1724

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1724 · Ver más »

1737

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1737 · Ver más »

1746

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1746 · Ver más »

1754

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1754 · Ver más »

1764

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1764 · Ver más »

1768

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1768 · Ver más »

1775

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1775 · Ver más »

1780

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1780 · Ver más »

1782

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1782 · Ver más »

1786

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1786 · Ver más »

1797

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1797 · Ver más »

1798

1798 (MDCCXCVII) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1798 · Ver más »

1800

1800 (MDCCC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1800 · Ver más »

1803

1803 (MDCCCIII) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1803 · Ver más »

1804

1804 (MDCCCIV) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1804 · Ver más »

1808

1808 (MDCCCVIII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1808 · Ver más »

1814

1814 (MDCCCXIV) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1814 · Ver más »

1816

1816 (MDCCCXVI) fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como el año sin verano, debido al cambio climático ocurrido el año anterior.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1816 · Ver más »

1817

1817 (MDCCCXVII) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1817 · Ver más »

1828

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1828 · Ver más »

1832

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1832 · Ver más »

1835

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1835 · Ver más »

1841

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1841 · Ver más »

1847

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1847 · Ver más »

1851

1851 (MDCCCLI) fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1851 · Ver más »

1852

1852 (MDCCCLII) fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1852 · Ver más »

1853

1853 (MDCCCLIII) fue un año común comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1853 · Ver más »

1864

1864 (MDCCCLXIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1864 · Ver más »

1869

1869 (MDCCCLXIX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1869 · Ver más »

1871

1871 (MDCCCLXXI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1871 · Ver más »

1872

1872 (MDCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1872 · Ver más »

1876

1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1876 · Ver más »

1879

1879 (MDCCCLXXIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1879 · Ver más »

1882

1882 (MDCCCLXXXII) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1882 · Ver más »

1883

1883 (MDCCCLXXXIII) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1883 · Ver más »

1889

1889 (MDCCCLXXXIX) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1889 · Ver más »

1890

1890 (MDCCCXC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1890 · Ver más »

1892

1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1892 · Ver más »

1893

1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1893 · Ver más »

1895

1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1895 · Ver más »

1901

1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1901 · Ver más »

1902

1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1902 · Ver más »

1904

1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1904 · Ver más »

1905

1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1905 · Ver más »

1907

1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1907 · Ver más »

1911

1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1911 · Ver más »

1913

1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1913 · Ver más »

1914

1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1914 · Ver más »

1916

1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1916 · Ver más »

1917

1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1917 · Ver más »

1918

1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1918 · Ver más »

1919

1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1919 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1920 · Ver más »

1921

1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1921 · Ver más »

1923

1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1923 · Ver más »

1924

1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1924 · Ver más »

1925

1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1925 · Ver más »

1926

1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1926 · Ver más »

1927

1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1927 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1928 · Ver más »

1929

1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1929 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1930 · Ver más »

1931

1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1931 · Ver más »

1935

1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1935 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1936 · Ver más »

1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1937 · Ver más »

1938

1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1938 · Ver más »

1941

1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1941 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1942 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1943 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1944 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1945 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1946 · Ver más »

1947

1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1947 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1948 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1949 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1950 · Ver más »

1951

1951 fue un año normal comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1951 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1952 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1954 · Ver más »

1955

1955 fue un año normal comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1955 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1957 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1958 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1959 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1960 · Ver más »

1962

1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1962 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1963 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1964 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1967 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1968 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1969 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1970 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1971 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1972 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1973 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1974 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1977 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1978 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1979 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1980 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1981 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1982 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1984 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1985 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1986 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1987 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1988 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1989 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1990 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1991 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1992 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1993 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1994 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1996 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1997 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1998 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 1999 · Ver más »

2 de noviembre

El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 307.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 2 de noviembre · Ver más »

2 de septiembre

El 2 de septiembre es el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 246.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 2 de septiembre · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 2001 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 2002 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 2007 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 2011 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 2014 · Ver más »

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 2016 · Ver más »

2017

2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 2017 · Ver más »

3 de octubre

El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 277.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 3 de octubre · Ver más »

534

534 (DXXXIV) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 534 · Ver más »

939

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 2 de octubre y 939 · Ver más »

Redirecciona aquí:

02 de octubre, 2 de Octubre.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »