23 relaciones: Anastasia Vinnikova, Bielorrusia, Bielorrusia en el Festival de la Canción de Eurovisión, Butterflies (canción de 3+2), Compañía Nacional de Radio y Televisión de Bielorrusia, Elgiazar Farashyan, Festival de la Canción de Eurovisión 2010, Minsk, Muzykaínyj sud, Noruega, Obshchenatsionálnoye Televídeniye, Oslo, Petr Elfimov, Pop, Robert Wells, Soul, Unión Europea de Radiodifusión, 19 de marzo, 2006, 2010, 25 de febrero, 25 de mayo, 29 de mayo.
Anastasia Vinnikova
Anastasia Vinnikova (Анастасія Віннікова y, Анастасия Винникова; Dzyarzhynsk, RSS de Bielorrusia, Unión Soviética, 15 de abril de 1991) es una cantante bielorrusa, que representó a su país en el Festival de la Canción de Eurovisión 2011.
¡Nuevo!!: 3+2 (banda bielorrusa) y Anastasia Vinnikova · Ver más »
Bielorrusia
Bielorrusia —o Belarús según la nomenclatura de la ONU— (oficialmente, antiguamente llamada Rus Blanca, es un país soberano, sin litoral, de Europa Oriental que, hasta 1991, formó parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Limita al norte con Lituania y Letonia, al este con la Federación de Rusia, al sur con Ucrania y al oeste con Polonia. La capital es Minsk. Hasta el siglo XX, los bielorrusos carecían de la oportunidad de crear una identidad nacional distintiva porque durante siglos las tierras de la actual Bielorrusia pertenecían a varios países étnicamente diferentes, incluido el Principado de Pólatsk, el Gran Ducado de Lituania y la República de las Dos Naciones. Después de la breve existencia de la República Nacional Bielorrusa (1918-1919), Bielorrusia se convirtió en una república constituyente de la URSS, la República Socialista Soviética de Bielorrusia. La unificación definitiva de Bielorrusia, dentro de sus fronteras modernas, tuvo lugar en 1939, cuando las tierras ruso-bielorrusas en poder de la Segunda República Polaca (1918-1939) se anexionaron a la Unión Soviética en virtud de los términos del Pacto Ribbentrop-Mólotov. El territorio de este país fue devastado en la Segunda Guerra Mundial, durante la cual Bielorrusia perdió alrededor de un tercio de su población y más de la mitad de sus recursos económicos. La República fue rehabilitada en los años posteriores a la guerra. El Parlamento de la República declaró la soberanía de Bielorrusia el 27 de julio de 1990, y tras el colapso de la Unión Soviética, Bielorrusia se declaró independiente el 25 de agosto de 1991. Aleksandr Lukashenko ha sido presidente del país desde 1994. Durante su presidencia, Lukashenko ha implementado políticas similares a las de la era soviética, como la propiedad estatal de la economía, a pesar de las objeciones de los gobiernos occidentales. Desde 2000, Bielorrusia y Rusia firmaron un tratado para una mayor cooperación con algunos toques de la formación de un Estado de la Unión. La mayoría de la población de Bielorrusia (de casi 10 millones) vive en las áreas urbanas alrededor de Minsk o en las capitales de las otras provincias. Más del 80% de la población son nativos bielorrusos, el resto la componen minorías de rusos, polacos y ucranianos. Desde un referéndum en 1995, el país ha tenido dos idiomas oficiales: el bielorruso y el ruso. La Constitución de Bielorrusia no declara una religión oficial, aunque la principal religión en el país es el cristianismo, principalmente ortodoxo ruso (la segunda rama cristiana más popular, el catolicismo, tiene un seguimiento mucho menor en comparación). Es un país completamente llano (no supera los 300 metros sobre el nivel del mar), dividido en tres zonas geográficas bien diferenciadas: la del norte, poblada de lagos; la meseta boscosa central y la parte sur, muy pantanosa y deshabitada, llamada Pantanos de Prípiat.
¡Nuevo!!: 3+2 (banda bielorrusa) y Bielorrusia · Ver más »
Bielorrusia en el Festival de la Canción de Eurovisión
Bielorrusia ha participado en el Festival de la Canción de Eurovisión en 15 ocasiones.
¡Nuevo!!: 3+2 (banda bielorrusa) y Bielorrusia en el Festival de la Canción de Eurovisión · Ver más »
Butterflies (canción de 3+2)
"Butterflies" (en español: Mariposas) es una canción escrita por Maxim Fadeev y Malka Chaplin e interpretada por el grupo bielorruso 3+2, y que representará a su país en el próximo Festival de la Canción de Eurovisión 2010, a celebrarse en Oslo, Noruega.
¡Nuevo!!: 3+2 (banda bielorrusa) y Butterflies (canción de 3+2) · Ver más »
Compañía Nacional de Radio y Televisión de Bielorrusia
La Compañía Nacional de Radio y Televisión de Bielorrusia (en bielorruso, Нацыянальная дзяржаўная тэлерадыёкампанія Рэспублікі Беларусь), cuyo nombre comercial es Beltelradio (en bielorruso, Белтэлерадыёкампанія), es la organización estatal de radiodifusión pública de Bielorrusia.
¡Nuevo!!: 3+2 (banda bielorrusa) y Compañía Nacional de Radio y Televisión de Bielorrusia · Ver más »
Elgiazar Farashyan
Elgiazar Farashyan (2 de noviembre de 1988) es un cantante de Bielorrusia.
¡Nuevo!!: 3+2 (banda bielorrusa) y Elgiazar Farashyan · Ver más »
Festival de la Canción de Eurovisión 2010
El LV Festival de la Canción de Eurovisión se celebró el 25, 27 de mayo y el 29 de mayo de 2010, en Baerum, un suburbio de Oslo, la capital noruega, tras la victoria aplastante de Alexander Rybak en el festival de 2009 con su canción Fairytale, que con 387 puntos marcó el récord absoluto de puntuación en la historia del concurso.
¡Nuevo!!: 3+2 (banda bielorrusa) y Festival de la Canción de Eurovisión 2010 · Ver más »
Minsk
Minsk (o Мінск) es la capital y ciudad más grande de Bielorrusia.
¡Nuevo!!: 3+2 (banda bielorrusa) y Minsk · Ver más »
Muzykaínyj sud
Muzykaínyj sud (en español: Tribunal musical, en cirílico: Музыкальный суд) era la preselección que realizaría Bielorrusia para elegir a su representante en el próximo Festival de la Canción de Eurovisión que se realizará en 2010.
¡Nuevo!!: 3+2 (banda bielorrusa) y Muzykaínyj sud · Ver más »
Noruega
Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.
¡Nuevo!!: 3+2 (banda bielorrusa) y Noruega · Ver más »
Obshchenatsionálnoye Televídeniye
Obshchenatsionálnoye Televídeniye (ONT, en ruso: Общенациональное телевидение, en español: Televisión Nacional) es el segundo canal de televisión con cobertura nacional de Bielorrusia.
¡Nuevo!!: 3+2 (banda bielorrusa) y Obshchenatsionálnoye Televídeniye · Ver más »
Oslo
Oslo, llamada Christiania o Cristianía en español de 1624 a 1897 y Kristiania de 1897 a 1924, es la capital y la ciudad más poblada de Noruega, además de ser su centro político, económico y cultural.
¡Nuevo!!: 3+2 (banda bielorrusa) y Oslo · Ver más »
Petr Elfimov
Petr Elfimov (Пётр Ялфімаў y, Пётр Елфимов; Maguilov, República Socialista Soviética de Bielorrusia, Unión Soviética, 15 de febrero de 1980) es un cantante bielorruso.
¡Nuevo!!: 3+2 (banda bielorrusa) y Petr Elfimov · Ver más »
Pop
La música pop (del inglés pop music, contracción de popular music) es un género de música popular que tuvo su origen a finales del año 1950 como una derivación del tradicional pop, en combinación con otros géneros musicales que estaban de moda en aquel momento.
¡Nuevo!!: 3+2 (banda bielorrusa) y Pop · Ver más »
Robert Wells
Robert Henry Arthur Wells (nacido el 7 de abril de 1962 en Estocolmo) es un compositor, arreglista y músico de origen sueco.
¡Nuevo!!: 3+2 (banda bielorrusa) y Robert Wells · Ver más »
Soul
El soul es un género musical originario de Estados Unidos que combina elementos del góspel, del doo-wop y del rhythm and blues.
¡Nuevo!!: 3+2 (banda bielorrusa) y Soul · Ver más »
Unión Europea de Radiodifusión
La Unión Europea de Radiodifusión (UER) (en inglés, European Broadcasting Union (EBU); en francés, Union Européenne de Radio-Télévision) es una organización internacional de radiodifusoras de servicio público.
¡Nuevo!!: 3+2 (banda bielorrusa) y Unión Europea de Radiodifusión · Ver más »
19 de marzo
El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 3+2 (banda bielorrusa) y 19 de marzo · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 3+2 (banda bielorrusa) y 2006 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 3+2 (banda bielorrusa) y 2010 · Ver más »
25 de febrero
El 25 de febrero es el 56.º (quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 3+2 (banda bielorrusa) y 25 de febrero · Ver más »
25 de mayo
El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 3+2 (banda bielorrusa) y 25 de mayo · Ver más »
29 de mayo
El 29 de mayo es el 149.º (centésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 150.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 3+2 (banda bielorrusa) y 29 de mayo · Ver más »
Redirecciona aquí:
3+2 (banda de Bielorrusia), 3+2 (grupo bielorruso).