Tabla de contenidos
27 relaciones: Alucinógeno, Arilciclohexilamina, Éster, Éter (química), Cocaína, Derivado (química), Droga disociativa, Droga sintética, Estados Unidos, Fenciclidina, Isomería, Ley de drogas (Chile), Ligando (bioquímica), Metoxetamina, Opioide, Potencia (farmacología), Receptor κ-opioide, Receptor NMDA, Receptor opioide, Receptor opioide delta, Receptor opioide mu, Receptor sigma-2, Reino Unido, Relación estructura-actividad, Sal (química), Transportador de dopamina, 4-MeO-PCP.
Alucinógeno
Se llama alucinógenos a cierto tipo de drogas que, en dosis no tóxicas, causan alteraciones profundas en la percepción de la realidad del consumidor.
Arilciclohexilamina
Las arilciclohexilaminas, también conocidas como arilciclohexaminas o arilciclohexanaminas, son una clase química de drogas farmacéuticas, de diseño y experimentales.
Ver 3-MeO-PCP y Arilciclohexilamina
Éster
Los ésteres son compuestos orgánicos derivados de petróleo o inorgánicos oxigenados en los cuales uno o más grupos hidroxilos son sustituidos por grupos orgánicos alquilo (simbolizados por R').
Éter (química)
En química orgánica y bioquímica, un éter es un grupo funcional del tipo R-O-R', en donde R y R' son grupos alquilo, iguales o distintos, estando el átomo de oxígeno unido a estos.
Ver 3-MeO-PCP y Éter (química)
Cocaína
La cocaína o benzoilmetilecgonina según la denominación común internacional, también conocida simplemente como coca, es un alcaloide tropano y fuerte estimulante utilizado sobre todo como droga recreativa.
Derivado (química)
En química, un derivado es un compuesto que deriva de un compuesto similar a través de una reacción química.
Ver 3-MeO-PCP y Derivado (química)
Droga disociativa
Las drogas como el PCP (clorhidrato de fenciclidina, polvo de ángel) y la ketamina, inicialmente desarrolladas como anestésicos generales para cirugía, distorsionan las percepciones visuales y auditivas, y producen sentimientos de aislamiento o disociación del medio y del propio individuo.
Ver 3-MeO-PCP y Droga disociativa
Droga sintética
Una droga sintética, de síntesis o diseño es aquel fármaco de la síntesis artificial (o comercializado, si ya existía) de forma clandestina a fin de evitar las disposiciones existentes de las leyes sobre drogas, generalmente mediante cuando se cogen de derivados o análogos de fármacos existentes modificando su estructura química; menos comúnmente se refiere a la búsqueda de drogas con estructuras químicas diferentes que producen efectos subjetivos similares a las drogas ilícitas, con efectos similares o más potentes, que generalmente se venden en el mercado gris, debido a la desregularización existente en cuanto a este tipo de sustancias.todas se pueden consumir.
Ver 3-MeO-PCP y Droga sintética
Estados Unidos
«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.
Ver 3-MeO-PCP y Estados Unidos
Fenciclidina
La fenciclidina (contracción del nombre químico fenilciclohexilpiperidina), conocida por su abreviatura del inglés, PCP, es una droga disociativa de la familia de las arilciclohexilaminas.
Isomería
La isomería es una propiedad de aquellos compuestos químicos (en especial las cadenas de carbono), que tienen la misma fórmula molecular (fórmula química no desarrollada) de iguales proporciones relativas de los átomos que conforman su molécula, pero presentan estructuras químicas distintas y, por ende, diferentes propiedades y configuración.
Ley de drogas (Chile)
La ley 20.000, que sustituye la ley nº 19.366, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, conocida como Ley de drogas, es una ley chilena que tipifica delitos y faltas relativos al tráfico y consumo de drogas y confiere facultades especiales de investigación a la autoridad.
Ver 3-MeO-PCP y Ley de drogas (Chile)
Ligando (bioquímica)
Un ligando o ligante (del Latín ligandum, ligando) es una sustancia (usualmente una molécula pequeña) que forma un complejo con una biomolécula.
Ver 3-MeO-PCP y Ligando (bioquímica)
Metoxetamina
La metoxetamina o 3-MeO-2-oxo-PCE es una sustancia química de la clase arilciclohexilamina que se ha vende como droga de diseño.
Opioide
Un opioide es cualquier agente endógeno o exógeno que se une a receptores opioides situados principalmente en el sistema nervioso central y en el tracto gastrointestinal.
Potencia (farmacología)
En el campo de la farmacología, la potencia es una medida de la actividad del fármaco expresada en términos de la cantidad requerida para producir un efecto de intensidad dada.
Ver 3-MeO-PCP y Potencia (farmacología)
Receptor κ-opioide
El receptor κ-opioide (en inglés κ-opioid receptor y, del mismo, su acrónimo KOR) o receptor opioide kappa es una proteína que en los humanos es codificada por el gen OPRK1.
Ver 3-MeO-PCP y Receptor κ-opioide
Receptor NMDA
Los receptores NMDA o NMDAr (de N-metil-D-aspartato) son receptores celulares pertenecientes a un subgrupo (GluN) de los receptores ionotrópicos, un tipo de receptores de glutamato presente en las sinapsis neuronales, que participa en la regulación del potencial excitatorio postsináptico, y tienen un rol preponderante en la plasticidad neuronal, el aprendizaje y la memoria.
Receptor opioide
Los receptores opioides son receptores celulares para neurotransmisores presentes en el sistema nervioso de los grandes mamíferos, a los que se unen los opioides (ya sean estos de procedencia endógena o exógena).
Ver 3-MeO-PCP y Receptor opioide
Receptor opioide delta
El receptor opioide delta o receptor opiode δ es un tipo de receptor opioide localizado principalmente en el cerebro y los ganglios espinales del sistema nervioso periférico.
Ver 3-MeO-PCP y Receptor opioide delta
Receptor opioide mu
El receptor opioide mu o receptor opiode μ es un receptor opioide localizado principalmente en el cerebro y la médula espinal.
Ver 3-MeO-PCP y Receptor opioide mu
Receptor sigma-2
El receptor sigma-2 (σ2R) es un subtipo de receptor sigma que ha llamado la atención debido a su participación en enfermedades como el cáncer y las enfermedades neurológicas.
Ver 3-MeO-PCP y Receptor sigma-2
Reino Unido
El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.
Relación estructura-actividad
La relación estructura-actividad (SAR) es la relación entre la estructura química de una molécula y su actividad biológica.
Ver 3-MeO-PCP y Relación estructura-actividad
Sal (química)
En química, una sal es un compuesto químico formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa) mediante un enlace iónico.
Transportador de dopamina
El transportador de dopamina, conocido también como transportador activo de dopamina, DAT (por las siglas en inglés de dopamine active transporter) o por su número en código SLC6A3, es una proteína integral de la membrana celular de las neuronas dopaminérgicas cuya función es transportar el neurotransmisor dopamina desde el espacio sináptico, hacia el interior de la neurona presináptica, desde donde puede ser almacenada nuevamente en vesículas para su ulterior liberación, o bien, ser degradada.
Ver 3-MeO-PCP y Transportador de dopamina
4-MeO-PCP
La 4-metoxifenciclidina (conocida también como metoxidina y abreviada 4-MeO-PCP) es un fármaco anestésico disociativo que se ha vendido en línea como producto químico de investigación.