Tabla de contenidos
49 relaciones: Agua, Alqueno, Apolar, Base (química), Butadieno, Carbono, Carbono asimétrico, Centímetro cúbico, ChemSpider, Cloro, Cloruro de carbono(IV), Cloruro de hidrógeno, Coeficiente de reparto, Combustible, Compuesto orgánico, Densidad, Disolvente, Enantiómero, Enlace doble, Fórmula molecular, Grado Celsius, Gramo, Haloalqueno, Hidrógeno, In situ, Isomería, Líquido, Litro, Milímetro de mercurio, N-butil-litio, Nitrógeno, Nitropropano, Oxidante, Paladio, PubChem, Punto de ebullición, Punto de fusión, Punto de inflamabilidad, Solubilidad, Temperatura ambiente, Tetrahidrofurano, Trifenilfosfano, 1,1-dicloro-3,3-dimetil-1-buteno, 1,4-dicloro-2-buteno, 1-cloro-2-buteno, 1-cloro-2-metil-1-propeno, 2-clorobutano, 3-cloro-1-butino, 3-cloro-2-metil-1-propeno.
Agua
El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O) unidos por un enlace covalente.
Alqueno
Los alquenos son hidrocarburos insaturados que tienen doble enlace carbono-carbono en su molécula.
Ver 3-cloro-1-buteno y Alqueno
Apolar
Las moléculas apolares son aquellas moléculas que se producen por la unión entre átomos que poseen igual electronegatividad, por lo que las fuerzas con las que los átomos que conforman la molécula atraen los electrones del enlace que son iguales.
Base (química)
Una base o álcali (del árabe: al-qaly القلي,القالي, 'ceniza') es una sustancia que presenta propiedades alcalinas.
Ver 3-cloro-1-buteno y Base (química)
Butadieno
El 1,3-butadieno es un alqueno que se produce en la destilación del petróleo.
Ver 3-cloro-1-buteno y Butadieno
Carbono
El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.
Ver 3-cloro-1-buteno y Carbono
Carbono asimétrico
Un carbono asimétrico, carbono estereogénico o carbono quiral es un átomo de carbono que está enlazado con cuatro sustituyentes o elementos diferentes.
Ver 3-cloro-1-buteno y Carbono asimétrico
Centímetro cúbico
|nombre.
Ver 3-cloro-1-buteno y Centímetro cúbico
ChemSpider
ChemsSpider es una base de datos libre de química, propiedad de la Royal Society of Chemistry.
Ver 3-cloro-1-buteno y ChemSpider
Cloro
El cloro es un elemento químico de número atómico 17 situado en el grupo de los halógenos (grupo VIIA) de la tabla periódica de los elementos.
Cloruro de carbono(IV)
El cloruro de carbono(IV) o tetracloruro de carbono, CCl4 es un compuesto químico sintético, organoclorado, no inflamable, antiguamente utilizado como extintor y en la producción de refrigerantes, pero actualmente abandonado debido a su toxicidad.
Ver 3-cloro-1-buteno y Cloruro de carbono(IV)
Cloruro de hidrógeno
El cloruro de hidrógeno (ácido clorhídrico en su forma hidratada) es un compuesto químico de fórmula HCl, formado por un átomo de cloro unido a uno de hidrógeno.
Ver 3-cloro-1-buteno y Cloruro de hidrógeno
Coeficiente de reparto
El coeficiente de reparto (K) de una sustancia, también llamado coeficiente de partición (P), es el cociente o razón entre las concentraciones de esa sustancia en las dos fases de la mezcla formada por dos disolventes inmiscibles en equilibrio.
Ver 3-cloro-1-buteno y Coeficiente de reparto
Combustible
Un combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma violenta con desprendimiento de calor.
Ver 3-cloro-1-buteno y Combustible
Compuesto orgánico
Compuesto orgánico o molécula orgánica es un compuesto químico que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno.
Ver 3-cloro-1-buteno y Compuesto orgánico
Densidad
En física y química, la densidad (del latín, densĭtas, -ātis) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia o un objeto sólido.
Ver 3-cloro-1-buteno y Densidad
Disolvente
Un disolvente o solvente es una sustancia química que disuelve al soluto (un sólido, líquido o gas químicamente diferente), resultando en una disolución; normalmente el solvente es el componente de una disolución presente en mayor cantidad.
Ver 3-cloro-1-buteno y Disolvente
Enantiómero
En química, los enantiómeros (del griego 'ἐνάντιος', enántios, "opuesto", y 'μέρος', méros, "parte" o "porción"), también llamados isómeros ópticos, son una clase de estereoisómeros tales que en la pareja de compuestos la molécula de uno es imagen especular de la molécula del otro y no son superponibles.
Ver 3-cloro-1-buteno y Enantiómero
Enlace doble
Un enlace doble en química es un enlace covalente entre dos átomos que implica cuatro electrones de enlace en lugar de los dos de una ligazón simple.
Ver 3-cloro-1-buteno y Enlace doble
Fórmula molecular
La fórmula molecular es un tipo de fórmula química que expresa el número real de átomos que forman una molécula.
Ver 3-cloro-1-buteno y Fórmula molecular
Grado Celsius
El grado CelsiusReal Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2022).
Ver 3-cloro-1-buteno y Grado Celsius
Gramo
El gramo (símbolo: g) es la unidad principal de masa del Sistema Cegesimal de Unidades, y la unidad de peso del sistema métrico decimal.
Haloalqueno
Un haloalqueno, llamado también haluro de alquenilo, es un compuesto orgánico derivado de un alqueno en el cual uno o más átomos de hidrógeno han sido reemplazados por átomos de halógeno (flúor, cloro, bromo o iodo).
Ver 3-cloro-1-buteno y Haloalqueno
Hidrógeno
El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H.
Ver 3-cloro-1-buteno e Hidrógeno
In situ
In situ es una expresión latina que significa 'en el sitio' o 'en el lugar', y que suele utilizarse para designar un fenómeno observado en el lugar, o una manipulación realizada en el lugar.
Ver 3-cloro-1-buteno e In situ
Isomería
La isomería es una propiedad de aquellos compuestos químicos (en especial las cadenas de carbono), que tienen la misma fórmula molecular (fórmula química no desarrollada) de iguales proporciones relativas de los átomos que conforman su molécula, pero presentan estructuras químicas distintas y, por ende, diferentes propiedades y configuración.
Ver 3-cloro-1-buteno e Isomería
Líquido
El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible, lo que significa que su volumen es casi constante en un rango grande de presión.
Ver 3-cloro-1-buteno y Líquido
Litro
El litro (símbolos L o l) es una unidad de volumen del sistema métrico decimal, aceptada por el SI, igual a 1 decímetro cúbico (dm³), 1000 centímetros cúbicos (cm³) o 1/1000 metros cúbicos.
Milímetro de mercurio
El milímetro de mercurio (mmHg) es una unidad de presión manométrica, anteriormente definida como la presión ejercida en la base de una columna de mercurio (Hg) de un milímetro de altura (con una densidad de 13 595.1 kg/m³ a una temperatura de 273.15 K (0 °C) bajo la influencia de la aceleración estándar de la gravedad, 9.806 65 m/s²) y ahora definida precisamente como.
Ver 3-cloro-1-buteno y Milímetro de mercurio
N-butil-litio
El compuesto químico n-butil-litio (a menudo abreviado n-BuLi o simplemente BuLi) es el compuesto de organolitio más extendido.
Ver 3-cloro-1-buteno y N-butil-litio
Nitrógeno
El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su masa atómica es de 14,0067 g/mol y en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico.
Ver 3-cloro-1-buteno y Nitrógeno
Nitropropano
El 1-nitropropano y el 2-nitropropano son compuestos orgánicos pertenecientes a la serie homóloga de los nitroderivados.
Ver 3-cloro-1-buteno y Nitropropano
Oxidante
Un agente oxidante o comburente es un compuesto químico que oxida a otra sustancia en reacciones electroquímicas o de reducción-oxidación.
Ver 3-cloro-1-buteno y Oxidante
Paladio
El paladio es un elemento químico de número atómico 46 situado en el grupo 10 de la tabla periódica de los elementos.
Ver 3-cloro-1-buteno y Paladio
PubChem
PubChem es una base de datos de moléculas.
Ver 3-cloro-1-buteno y PubChem
Punto de ebullición
El punto de ebullición de una sustancia es la temperatura a la cual la presión de vapor del líquido es igual a la presión que rodea al líquido y se transforma en vapor.
Ver 3-cloro-1-buteno y Punto de ebullición
Punto de fusión
El punto de fusión (o, raramente, el punto de licuefacción) de una sustancia es la temperatura a la que cambia de estado de sólido a líquido.
Ver 3-cloro-1-buteno y Punto de fusión
Punto de inflamabilidad
El punto de inflamabilidad o punto de destello es el conjunto de condiciones de presión, temperatura, mezcla de gases en que una sustancia combustible/inflamable, normalmente un líquido, produce suficientes vapores que, al mezclarse con el aire, se inflamarían al aplicar una fuente de calor (llamada energía de activación) a una temperatura suficientemente elevada.
Ver 3-cloro-1-buteno y Punto de inflamabilidad
Solubilidad
La solubilidad es la capacidad de una sustancia de disolverse en otra llamada disolvente.
Ver 3-cloro-1-buteno y Solubilidad
Temperatura ambiente
La temperatura ambiente es el rango de temperaturas del aire que la gente prefiere para lugares cerrados, en el cual no se siente ni frío ni calor cuando se usa ropa de casa.
Ver 3-cloro-1-buteno y Temperatura ambiente
Tetrahidrofurano
El tetrahidrofurano es un compuesto orgánico heterocíclico.
Ver 3-cloro-1-buteno y Tetrahidrofurano
Trifenilfosfano
El trifenilfosfano (nombre aceptado por la IUPAC, tradicionalmente llamado trifenilfosfina) es un sólido incoloro, insoluble en agua y soluble en muchos disolventes orgánicos apolares como el benceno, y polares como el diclorometano, el cloroformo etc.
Ver 3-cloro-1-buteno y Trifenilfosfano
1,1-dicloro-3,3-dimetil-1-buteno
El 1,1-dicloro-3,3-dimetil-1-buteno, o 1,1-dicloro-3,3-dimetilbut-1-eno de acuerdo a la nomenclatura IUPAC, es un compuesto orgánico de fórmula molecular C5H10Cl2.
Ver 3-cloro-1-buteno y 1,1-dicloro-3,3-dimetil-1-buteno
1,4-dicloro-2-buteno
El 1,4-dicloro-2-buteno o 1,4-diclorobut-2-eno es un compuesto orgánico de fórmula molecular C4H6Cl2.
Ver 3-cloro-1-buteno y 1,4-dicloro-2-buteno
1-cloro-2-buteno
El 1-cloro-2-buteno, llamado también cloruro de crotilo, es un compuesto orgánico de fórmula molecular C4H7Cl.
Ver 3-cloro-1-buteno y 1-cloro-2-buteno
1-cloro-2-metil-1-propeno
El 1-cloro-2-metil-1-propeno, llamado también cloruro de 2-metilpropeno, cloruro de 2,2-dimetilvinilo y cloruro de isocrotilo, es un compuesto orgánico de fórmula molecular C4H7Cl.
Ver 3-cloro-1-buteno y 1-cloro-2-metil-1-propeno
2-clorobutano
El 2-clorobutano, también llamado cloruro de sec-butilo, es un compuesto orgánico de fórmula molecular C4H9Cl.
Ver 3-cloro-1-buteno y 2-clorobutano
3-cloro-1-butino
El 3-cloro-1-butino o 3-clorobut-1-ino es un compuesto orgánico de fórmula molecular C4H5Cl.
Ver 3-cloro-1-buteno y 3-cloro-1-butino
3-cloro-2-metil-1-propeno
El 3-cloro-2-metil-1-propeno, llamado también 3-cloro-2-metilpropeno, cloruro de metalilo o cloruro de isobutenilo, es un compuesto orgánico de fórmula molecular C4H7Cl.
Ver 3-cloro-1-buteno y 3-cloro-2-metil-1-propeno
También se conoce como 3-clorobut-1-eno, Cloruro de 1-metilalilo.