Tabla de contenidos
55 relaciones: Acetona, Agua, Alcalino, Alquilación, Amida de sodio, Amina, Apolar, Artrosis, Éter (química), Carbono, Centímetro cúbico, Cervicalgia, ChemSpider, Cloro, Cloroformo, Cloruro de hidrógeno, Cloruro de sulfurilo, Coeficiente de reparto, Combustible, Compuesto orgánico, Densidad, Destilación, Disolvente, Etanol, Fórmula molecular, Grado Celsius, Gramo, Haloalqueno, Hidrógeno, Intermedio de reacción, Isobutileno, Isomería, Isoquinoleína, Líquido, Litro, Metilamina, Milímetro de mercurio, Monóxido de carbono, Paladio, PubChem, Punto de ebullición, Punto de fusión, Punto de inflamabilidad, Reacción de ciclación, Solubilidad, Temperatura ambiente, Temperatura de autoignición, Tiocianato, 1,4-dicloro-2-buteno, 1-cloro-2-buteno, ... Expandir índice (5 más) »
Acetona
La acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula CH3(CO)CH3 del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Acetona
Agua
El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O) unidos por un enlace covalente.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Agua
Alcalino
Los metales alcalinos o simplemente alcalinos (del árabe, alqali) son estos seis elementos químicos: litio (Li), sodio (Na), potasio (K), rubidio (Rb), cesio (Cs) y francio (Fr).
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Alcalino
Alquilación
La alquilación es una reacción química a través de la que se agrega un grupo alquilo a una molécula orgánica.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Alquilación
Amida de sodio
La amida sódica, comúnmente llamada sodamida (nombre sistemático: azanida sódica), es un compuesto inorgánico de fórmula NaNH2.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Amida de sodio
Amina
En el ámbito de la química orgánica, las aminas son compuestos orgánicos y grupos funcionales que contienen un átomo de nitrógeno básico con un par solitario.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Amina
Apolar
Las moléculas apolares son aquellas moléculas que se producen por la unión entre átomos que poseen igual electronegatividad, por lo que las fuerzas con las que los átomos que conforman la molécula atraen los electrones del enlace que son iguales.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Apolar
Artrosis
La artrosis u osteoartritis es una enfermedad degenerativa crónica de lenta progresión común en la edad avanzada que afecta a las articulaciones móviles del cuerpo, caracterizada por dolor articular, sensibilidad acentuada, rigidez, alteración en la movilidad, crepitaciones y derrame.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Artrosis
Éter (química)
En química orgánica y bioquímica, un éter es un grupo funcional del tipo R-O-R', en donde R y R' son grupos alquilo, iguales o distintos, estando el átomo de oxígeno unido a estos.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Éter (química)
Carbono
El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Carbono
Centímetro cúbico
|nombre.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Centímetro cúbico
Cervicalgia
La cervicalgia (o dolor de cuello) es un problema común.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Cervicalgia
ChemSpider
ChemsSpider es una base de datos libre de química, propiedad de la Royal Society of Chemistry.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y ChemSpider
Cloro
El cloro es un elemento químico de número atómico 17 situado en el grupo de los halógenos (grupo VIIA) de la tabla periódica de los elementos.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Cloro
Cloroformo
El triclorometano, cloroformo (nombre aceptado por la IUPAC) o tricloruro de metilo es un compuesto químico de fórmula química CHCl3.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Cloroformo
Cloruro de hidrógeno
El cloruro de hidrógeno (ácido clorhídrico en su forma hidratada) es un compuesto químico de fórmula HCl, formado por un átomo de cloro unido a uno de hidrógeno.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Cloruro de hidrógeno
Cloruro de sulfurilo
El cloruro de sulfurilo es un compuesto inorgánico de fórmula SO2Cl2.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Cloruro de sulfurilo
Coeficiente de reparto
El coeficiente de reparto (K) de una sustancia, también llamado coeficiente de partición (P), es el cociente o razón entre las concentraciones de esa sustancia en las dos fases de la mezcla formada por dos disolventes inmiscibles en equilibrio.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Coeficiente de reparto
Combustible
Un combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma violenta con desprendimiento de calor.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Combustible
Compuesto orgánico
Compuesto orgánico o molécula orgánica es un compuesto químico que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Compuesto orgánico
Densidad
En física y química, la densidad (del latín, densĭtas, -ātis) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia o un objeto sólido.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Densidad
Destilación
La destilación es el proceso de separar los componentes o sustancias de una mezcla líquida mediante el uso de la ebullición selectiva y la condensación.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Destilación
Disolvente
Un disolvente o solvente es una sustancia química que disuelve al soluto (un sólido, líquido o gas químicamente diferente), resultando en una disolución; normalmente el solvente es el componente de una disolución presente en mayor cantidad.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Disolvente
Etanol
El etanol, también llamado alcohol etílico, es un compuesto químico orgánico alifático con un grupo funcional hidroxilo, formando parte de la familia de los alcoholes, de fórmula empírica C2H6O.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Etanol
Fórmula molecular
La fórmula molecular es un tipo de fórmula química que expresa el número real de átomos que forman una molécula.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Fórmula molecular
Grado Celsius
El grado CelsiusReal Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2022).
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Grado Celsius
Gramo
El gramo (símbolo: g) es la unidad principal de masa del Sistema Cegesimal de Unidades, y la unidad de peso del sistema métrico decimal.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Gramo
Haloalqueno
Un haloalqueno, llamado también haluro de alquenilo, es un compuesto orgánico derivado de un alqueno en el cual uno o más átomos de hidrógeno han sido reemplazados por átomos de halógeno (flúor, cloro, bromo o iodo).
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Haloalqueno
Hidrógeno
El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno e Hidrógeno
Intermedio de reacción
En química, el término intermedio de reacción, o simplemente intermedio, o también especie intermedia, hace referencia a una especie química, habitualmente de baja estabilidad, que aparece y posteriormente desaparece como parte de un mecanismo de reacción.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno e Intermedio de reacción
Isobutileno
El Isobutileno (o 2-metilpropeno) es un hidrocarburo de cierta importancia industrial.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno e Isobutileno
Isomería
La isomería es una propiedad de aquellos compuestos químicos (en especial las cadenas de carbono), que tienen la misma fórmula molecular (fórmula química no desarrollada) de iguales proporciones relativas de los átomos que conforman su molécula, pero presentan estructuras químicas distintas y, por ende, diferentes propiedades y configuración.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno e Isomería
Isoquinoleína
La isoquinoleína (también isoquinolina) es un compuesto orgánico heterocíclico.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno e Isoquinoleína
Líquido
El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible, lo que significa que su volumen es casi constante en un rango grande de presión.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Líquido
Litro
El litro (símbolos L o l) es una unidad de volumen del sistema métrico decimal, aceptada por el SI, igual a 1 decímetro cúbico (dm³), 1000 centímetros cúbicos (cm³) o 1/1000 metros cúbicos.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Litro
Metilamina
La metilamina es el compuesto orgánico de fórmula CH3NH2.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Metilamina
Milímetro de mercurio
El milímetro de mercurio (mmHg) es una unidad de presión manométrica, anteriormente definida como la presión ejercida en la base de una columna de mercurio (Hg) de un milímetro de altura (con una densidad de 13 595.1 kg/m³ a una temperatura de 273.15 K (0 °C) bajo la influencia de la aceleración estándar de la gravedad, 9.806 65 m/s²) y ahora definida precisamente como.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Milímetro de mercurio
Monóxido de carbono
El monóxido de carbono, también denominado óxido de carbono(II), gas carbonoso y anhídrido carbonoso (los dos últimos cada vez más en desuso), cuya fórmula química es CO es un gas incoloro y altamente tóxico.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Monóxido de carbono
Paladio
El paladio es un elemento químico de número atómico 46 situado en el grupo 10 de la tabla periódica de los elementos.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Paladio
PubChem
PubChem es una base de datos de moléculas.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y PubChem
Punto de ebullición
El punto de ebullición de una sustancia es la temperatura a la cual la presión de vapor del líquido es igual a la presión que rodea al líquido y se transforma en vapor.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Punto de ebullición
Punto de fusión
El punto de fusión (o, raramente, el punto de licuefacción) de una sustancia es la temperatura a la que cambia de estado de sólido a líquido.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Punto de fusión
Punto de inflamabilidad
El punto de inflamabilidad o punto de destello es el conjunto de condiciones de presión, temperatura, mezcla de gases en que una sustancia combustible/inflamable, normalmente un líquido, produce suficientes vapores que, al mezclarse con el aire, se inflamarían al aplicar una fuente de calor (llamada energía de activación) a una temperatura suficientemente elevada.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Punto de inflamabilidad
Reacción de ciclación
El término ciclación o ciclización es un término genérico utilizado para describir reacciones químicas que producen el cierre de estructuras moleculares lineales o ramificadas, para formar anillos, y más específicamente a aquellas reacciones químicas que producen compuestos orgánicos cíclicos.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Reacción de ciclación
Solubilidad
La solubilidad es la capacidad de una sustancia de disolverse en otra llamada disolvente.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Solubilidad
Temperatura ambiente
La temperatura ambiente es el rango de temperaturas del aire que la gente prefiere para lugares cerrados, en el cual no se siente ni frío ni calor cuando se usa ropa de casa.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Temperatura ambiente
Temperatura de autoignición
Se denomina temperatura de autoignición o temperatura de autoinflamación a la temperatura mínima, a presión de una atmósfera (hPa), a la que un combustible (sólido, líquido o gas) en contacto con el aire, arde espontáneamente sin necesidad de una fuente de calor exterior.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Temperatura de autoignición
Tiocianato
El tíocianato (también conocido como sulfocianato, sulfocianuro o rodanuro) es el anión − y la base conjugada del ácido tiociánico.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y Tiocianato
1,4-dicloro-2-buteno
El 1,4-dicloro-2-buteno o 1,4-diclorobut-2-eno es un compuesto orgánico de fórmula molecular C4H6Cl2.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y 1,4-dicloro-2-buteno
1-cloro-2-buteno
El 1-cloro-2-buteno, llamado también cloruro de crotilo, es un compuesto orgánico de fórmula molecular C4H7Cl.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y 1-cloro-2-buteno
1-cloro-2-metil-1-propeno
El 1-cloro-2-metil-1-propeno, llamado también cloruro de 2-metilpropeno, cloruro de 2,2-dimetilvinilo y cloruro de isocrotilo, es un compuesto orgánico de fórmula molecular C4H7Cl.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y 1-cloro-2-metil-1-propeno
1-cloro-2-metilpropano
El 1-cloro-2-metilpropano, también llamado cloruro de isobutilo, es un compuesto orgánico de fórmula molecular C4H9Cl.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y 1-cloro-2-metilpropano
2-cloro-2-metilpropano
El 2-cloro-2-metilpropano, también llamado cloruro de terc-butilo, es un compuesto orgánico de fórmula molecular C4H9Cl.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y 2-cloro-2-metilpropano
3-cloro-1-buteno
El 3-cloro-1-buteno, llamado también cloruro de 1-metilalilo, es un compuesto orgánico de fórmula molecular C4H7Cl.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y 3-cloro-1-buteno
3-cloro-2-(clorometil)-1-propeno
El 3-cloro-2-(clorometil)-1-propeno es un compuesto orgánico de fórmula molecular C4H6Cl2.
Ver 3-cloro-2-metil-1-propeno y 3-cloro-2-(clorometil)-1-propeno
También se conoce como 3-cloro-2-metilprop-1-eno, 3-cloro-2-metilpropeno, Cloruro de isobutenilo, Cloruro de metalilo.