Estamos trabajando para restaurar la aplicación de Unionpedia en la Google Play Store
SalienteEntrante
🌟¡Simplificamos nuestro diseño para una mejor navegación!
Instagram Facebook X LinkedIn

3-dimetilaminopropilamina

Índice 3-dimetilaminopropilamina

La 3-dimetilaminopropilamina, también llamada N',N'-dimetilpropano-1,3-diamina, 3-(dimetilamino)-1-propilamina y DMAPA, es una poliamina de fórmula molecular C5H14N2.

Tabla de contenidos

  1. 63 relaciones: Acetileno, Acroleína, Alquilo, Amida, Amina, Amoníaco, Asfaltenos, Ácido carboxílico, Base (química), Cadaverina, Carbono, Catálisis, Centímetro cúbico, ChemSpider, Cobalto, Coeficiente de reparto, Combustible, Corrosión, Densidad, Descalcificador de agua, Deshidratación, Diamina, Dimetilamina, Epóxido, Fórmula molecular, Fenol, Floculación, Grado Celsius, Gramo, Grupo activante, Grupo amino, Halogenuro, Hidrófilo, Hidrófobo, Hidrógeno, Hidróxido, Hidrogenación, Isocianato, Journal of Organic Chemistry, Líquido, N,N'-dimetil-1,3-propanodiamina, N,N,N',N'-tetrametilmetanodiamina, N-(2-aminoetil)-1,3-propanodiamina, N-propiletilendiamina, Níquel, Nitrógeno, Pascal (unidad), Peróxido, Petróleo, Poise, ... Expandir índice (13 más) »

Acetileno

El acetileno o etino es el alquino más sencillo.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Acetileno

Acroleína

La acroleína (IUPAC: 2-propenal) es un líquido incoloro o amarillo, de olor desagradable.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Acroleína

Alquilo

El grupo funcional alquilo (nombre derivado de alcano con la terminación de radical -ilo) es un sustituyente, formado por la separación de un átomo de hidrógeno de un hidrocarburo saturado o alcano, para que así el alcano pueda enlazarse a otro átomo o grupo de átomos.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Alquilo

Amida

Una amida es un compuesto que se forma conceptual o químicamente por el reemplazo del hidroxilo de un oxácido por un sustituyente amino.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Amida

Amina

En el ámbito de la química orgánica, las aminas son compuestos orgánicos y grupos funcionales que contienen un átomo de nitrógeno básico con un par solitario.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Amina

Amoníaco

El amoníaco, amoniaco, azano, espíritu de Hartshorn, trihidruro de nitrógeno o gas de amonio es un compuesto químico de nitrógeno con la fórmula química NH3.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Amoníaco

Asfaltenos

Los asfaltenos son una familia de compuestos químicos orgánicos del petróleo crudo y representan los compuestos más pesados y por tanto, los de mayor punto de ebullición.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Asfaltenos

Ácido carboxílico

En química orgánica, un ácido carboxílico es un ácido orgánico que contiene un grupo carboxilo (C(.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Ácido carboxílico

Base (química)

Una base o álcali (del árabe: al-qaly القلي,القالي, 'ceniza') es una sustancia que presenta propiedades alcalinas.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Base (química)

Cadaverina

La cadaverina, nombre común de la 1,5-pentanodiamina o 1,5-diaminopentano, (ChemSpider) es una diamina de fórmula molecular C5H14N2.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Cadaverina

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Carbono

Catálisis

La catálisis es el proceso por el cual se aumenta la velocidad de una reacción química, debido a la participación de una sustancia llamada catalizador; aquellas que desactivan la catálisis son denominados inhibidores.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Catálisis

Centímetro cúbico

|nombre.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Centímetro cúbico

ChemSpider

ChemsSpider es una base de datos libre de química, propiedad de la Royal Society of Chemistry.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y ChemSpider

Cobalto

El cobalto (del alemán kobalt, voz derivada de kobolds, los "Duendes" que, según los mineros de Sajonia de la Edad Media, eran espíritus de la tierra que tenían embrujado el mineral, por lo que, aunque parecía mena de cobre, no producía este elemento con el tratamiento habitual) es un elemento químico de número atómico 27 y símbolo Co situado en el grupo 9 de la tabla periódica de los elementos.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Cobalto

Coeficiente de reparto

El coeficiente de reparto (K) de una sustancia, también llamado coeficiente de partición (P), es el cociente o razón entre las concentraciones de esa sustancia en las dos fases de la mezcla formada por dos disolventes inmiscibles en equilibrio.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Coeficiente de reparto

Combustible

Un combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma violenta con desprendimiento de calor.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Combustible

Corrosión

La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por parte de su entorno.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Corrosión

Densidad

En física y química, la densidad (del latín, densĭtas, -ātis) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia o un objeto sólido.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Densidad

Descalcificador de agua

El descalcificador o ablandador de agua es un aparato que, por medios mecánicos o químicos, trata el agua para reducir el contenido de sales minerales.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Descalcificador de agua

Deshidratación

En fisiología, la deshidratación es la alteración o falta de agua y sales minerales en el plasma de un cuerpo, también se puede definir como la pérdida de agua corporal por encima del 3 %.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Deshidratación

Diamina

La diamina es una sustancia orgánica en cuya molécula hay dos grupos de -NH2 unidos a uno o dos carbonos de radicales hidrocarburos.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Diamina

Dimetilamina

La 'dimetilamina' o 'N-metilmetanamina', es un gas incoloro, inflamable, con olor a amoníaco.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Dimetilamina

Epóxido

En química orgánica un epóxido es un éter cíclico formado por un átomo de oxígeno unido a dos átomos de carbono, que a su vez están unidos entre sí mediante un solo enlace covalente.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Epóxido

Fórmula molecular

La fórmula molecular es un tipo de fórmula química que expresa el número real de átomos que forman una molécula.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Fórmula molecular

Fenol

El fenol (también llamado ácido carbólico, ácido fénico, alcohol fenílico, ácido fenílico, fenilhidróxido, hidrato de fenilo, oxibenceno, hidroxibenceno o hidróxido de benceno) en su forma pura es un sólido cristalino de color blanco-incoloro a temperatura ambiente.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Fenol

Floculación

La floculación es un proceso químico mediante el cual, con la adición de sustancias denominadas floculantes, se aglutinan las sustancias coloidales presentes en el agua, facilitando de esta forma su decantación y posterior filtrado.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Floculación

Grado Celsius

El grado CelsiusReal Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2022).

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Grado Celsius

Gramo

El gramo (símbolo: g) es la unidad principal de masa del Sistema Cegesimal de Unidades, y la unidad de peso del sistema métrico decimal.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Gramo

Grupo activante

En química, especialmente en química orgánica, se dice que un grupo funcional es un grupo activante o grupo activador cuando aumenta la reactividad química de la molécula hacia un tipo de reacción química particular.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Grupo activante

Grupo amino

En química orgánica, un grupo amino es un grupo funcional derivado del amoníaco o alguno de sus derivados alquilados por eliminación de uno de sus átomos de hidrógeno.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Grupo amino

Halogenuro

Un halogenuro o haluro (derivado del nombre griego halos.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Halogenuro

Hidrófilo

Hidrófilo o hidrofílico (del griego hydros, ‘agua’, y philia, ‘amistad’) es una sustancia que tiene afinidad por el agua.

Ver 3-dimetilaminopropilamina e Hidrófilo

Hidrófobo

En fisicoquímica, la hidrofobicidad es la propiedad física de una molécula que es aparentemente repelida de una masa de agua.

Ver 3-dimetilaminopropilamina e Hidrófobo

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H.

Ver 3-dimetilaminopropilamina e Hidrógeno

Hidróxido

El hidróxido es una combinación derivada del agua tras la sustitución de uno de sus átomos de hidrógeno por la de un metal, se encuentra presente en muchas bases.

Ver 3-dimetilaminopropilamina e Hidróxido

Hidrogenación

La hidrogenación es un tipo de reacción química (redox) cuyo resultado final visible es la adición de hidrógeno (H2) a otro compuesto.

Ver 3-dimetilaminopropilamina e Hidrogenación

Isocianato

El isocianato es un grupo químico con fórmula -N.

Ver 3-dimetilaminopropilamina e Isocianato

Journal of Organic Chemistry

El Journal of Organic Chemistry (abreviado como J. Org. Chem. o JOC) es una publicación científica para contribuyentes originales de investigaciones fundamentales en química orgánica y bioorgánica.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Journal of Organic Chemistry

Líquido

El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible, lo que significa que su volumen es casi constante en un rango grande de presión.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Líquido

N,N'-dimetil-1,3-propanodiamina

La N,N'-dimetil-1,3-propanodiamina, también llamada 1,3-bis(metilamino)propano y N,N'-dimetiltrimetilendiamina, es una diamina de fórmula molecular C5H14N2.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y N,N'-dimetil-1,3-propanodiamina

N,N,N',N'-tetrametilmetanodiamina

La N,N,N',N'-tetrametilmetanodiamina, también llamada bis(dimetilamino)metano y N,N,N',N'-tetrametildiaminometano, es una poliamina de fórmula molecular C5H14N2.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y N,N,N',N'-tetrametilmetanodiamina

N-(2-aminoetil)-1,3-propanodiamina

La N-(2-aminoetil)-1,3-propanodiamina, también llamada 3-(2-aminoetilamino)propilamina, (2-aminoetil)(3-aminopropil)amina y N-(3-aminopropil)etilendiamina, es una poliamina de fórmula molecular C5H15N3.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y N-(2-aminoetil)-1,3-propanodiamina

N-propiletilendiamina

La N-propiletilendiamina, también llamada N-propil-1,2-etanodiamina y 2-(aminoetil)(propil)amina, es una diamina de fórmula molecular C5H14N2.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y N-propiletilendiamina

Níquel

El níquel es un elemento químico cuyo número atómico es 28 y su símbolo es Ni, situado en el grupo 10 de la tabla periódica de los elementos.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Níquel

Nitrógeno

El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su masa atómica es de 14,0067 g/mol y en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Nitrógeno

Pascal (unidad)

El pascal (símbolo Pa) es la unidad de presión del Sistema Internacional de Unidades.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Pascal (unidad)

Peróxido

Los peróxidos son sustancias que presentan un enlace oxígeno-oxígeno y que contienen el oxígeno en estado de oxidación −1.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Peróxido

Petróleo

El petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Petróleo

Poise

El poise (símbolo: P) es la unidad de viscosidad dinámica del Sistema Cegesimal de Unidades: Es decir, equivale a una fuerza de 1 dina por 1 cm², generada por una diferencia de velocidad de 1 cm por segundo, en un espacio de 1 cm.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Poise

Poliamina

Las poliaminas son moléculas de naturaleza policatiónica presentes en plantas, animales y microorganismos.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Poliamina

Poliuretano

El poliuretano es un polímero que se obtiene de bases hidroxílicas combinadas con diisocianatos (en general se utiliza TDI o MDI).

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Poliuretano

Reacción exotérmica

Se denomina reacción exotérmica a cualquier reacción química que desprenda energía, ya sea como luz o calor, o lo que es lo mismo: con una variación negativa de la entalpía; es decir: \Delta_H.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Reacción exotérmica

Síntesis orgánica

La síntesis orgánica es la construcción planificada de moléculas orgánicas mediante reacciones químicas.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Síntesis orgánica

Solubilidad

La solubilidad es la capacidad de una sustancia de disolverse en otra llamada disolvente.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Solubilidad

Tensoactivo

Los tensoactivos o tensioactivos (también llamados surfactantes) son sustancias que influyen por medio de la tensión superficial en la superficie de contacto entre dos fases (p.ej., dos líquidos insolubles uno en otro).

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Tensoactivo

Urea

La urea (del griego ouron, a su vez del indoeuropeo awer, "humedad, flujo") o carbamida es un compuesto químico de fórmula CO(NH2)2.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y Urea

1,2-dicloroetano

El compuesto químico 1,2-dicloroetano (DCA) comúnmente conocido por su antiguo nombre de dicloruro de etileno (EDC), es un hidrocarburo clorado, utilizado principalmente para producir el monómero de cloruro de vinilo (VCM, o cloroeteno), el principal precursor para la producción del polímero PVC.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y 1,2-dicloroetano

1-etil-3-(3-dimetilaminopropil)carbodiimida

La EDC (también EDAC o EDCI, acrónimos para N-(3-Dimetilaminopropil)-N′-etilcarbodiimida) es una carbodiimida soluble en agua, obtenida generalmente como su clorhidrato.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y 1-etil-3-(3-dimetilaminopropil)carbodiimida

1-Octanol

Octan1-ol (también llamado 1-octanol, octanol-1, n-octanol, alcohol octílico o simplemente octanol) es un alcohol primario cuya cadena carbonada es lineal con ocho átomos de carbono y cuya fórmula molecular es CH3(CH2)7OH.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y 1-Octanol

1-pentanamina

La 1-pentanamina, también llamada n-pentilamina o amilamina, es una amina primaria de fórmula molecular C5H13N.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y 1-pentanamina

2,2-dimetil-1,3-propanodiamina

La 2,2-dimetil-1,3-propanodiamina es una diamina de fórmula molecular C5H14N2, isómera de la cadaverina.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y 2,2-dimetil-1,3-propanodiamina

3-pentanamina

La 3-pentanamina, también llamada 3-pentilamina o 3-aminopentano, es una amina primaria con fórmula molecular C5H13N.

Ver 3-dimetilaminopropilamina y 3-pentanamina

También se conoce como 1-amino-3-(dimetilamino)propano, 3-(dimetilamino)-1-propilamina, 3-aminopropildimetilamina, DMAPA, N',N'-dimetil-1,3-propanodiamina, N',N'-dimetilpropano-1,3-diamina, N,N-dimetil-1,3-propanodiamina.

, Poliamina, Poliuretano, Reacción exotérmica, Síntesis orgánica, Solubilidad, Tensoactivo, Urea, 1,2-dicloroetano, 1-etil-3-(3-dimetilaminopropil)carbodiimida, 1-Octanol, 1-pentanamina, 2,2-dimetil-1,3-propanodiamina, 3-pentanamina.