Tabla de contenidos
50 relaciones: Aire, Amina, Amina biogénica, Amoníaco, Antraceno, Cadaverina, Carbono, Centímetro cúbico, ChEBI, Ciclopentanamina, Coeficiente de reparto, Cosmético, Densidad, Diamina, Escandio, Etanol, Etilisopropilamina, Fórmula molecular, Fertilizante, Gas, Glicerol, Grado Celsius, Gramo, Grupo amino, Hidrófilo, Hidrófobo, Hidrógeno, Isomería, Isopentano, Lactosa, Líquido, Leucina, Metabolismo, Milímetro de mercurio, Nitrógeno, P53, Plaguicida, Punto de inflamabilidad, Síntesis orgánica, Sodio, Solubilidad, Temperatura, Temperatura de autoignición, Tolueno, Tumor, 1-Octanol, 1-pentanamina, 2,2-dimetil-1-propanamina, 2-pentanamina, 3-pentanamina.
Aire
Se denomina aire a la disolución de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen dentro del planeta Tierra por acción de la gravedad.
Ver 3-metil-1-butanamina y Aire
Amina
En el ámbito de la química orgánica, las aminas son compuestos orgánicos y grupos funcionales que contienen un átomo de nitrógeno básico con un par solitario.
Ver 3-metil-1-butanamina y Amina
Amina biogénica
Una amina biogénica es una sustancia biogénica con uno o más grupos amina.
Ver 3-metil-1-butanamina y Amina biogénica
Amoníaco
El amoníaco, amoniaco, azano, espíritu de Hartshorn, trihidruro de nitrógeno o gas de amonio es un compuesto químico de nitrógeno con la fórmula química NH3.
Ver 3-metil-1-butanamina y Amoníaco
Antraceno
El antraceno es un hidrocarburo aromático policíclico.
Ver 3-metil-1-butanamina y Antraceno
Cadaverina
La cadaverina, nombre común de la 1,5-pentanodiamina o 1,5-diaminopentano, (ChemSpider) es una diamina de fórmula molecular C5H14N2.
Ver 3-metil-1-butanamina y Cadaverina
Carbono
El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.
Ver 3-metil-1-butanamina y Carbono
Centímetro cúbico
|nombre.
Ver 3-metil-1-butanamina y Centímetro cúbico
ChEBI
ChEBI (significa "'Entidades químicas de interés biológico", o "Química en el EBI") es una base de datos de entidades moleculares centrada en pequeños componentes químicos.
Ver 3-metil-1-butanamina y ChEBI
Ciclopentanamina
La ciclopentanamina o ciclopentilamina es una amina primaria derivada del ciclopentano cuya fórmula molecular es C5H11N.
Ver 3-metil-1-butanamina y Ciclopentanamina
Coeficiente de reparto
El coeficiente de reparto (K) de una sustancia, también llamado coeficiente de partición (P), es el cociente o razón entre las concentraciones de esa sustancia en las dos fases de la mezcla formada por dos disolventes inmiscibles en equilibrio.
Ver 3-metil-1-butanamina y Coeficiente de reparto
Cosmético
Los cosméticos (también, productos de belleza) son preparaciones de uso externo constituidas por sustancias naturales o sintéticas o sus mezclas que se utilizan en la piel, las uñas, la cavidad bucal, los ojos, los genitales externos, los pies, el rostro, el cabello para la higiene personal, para perfumar, mejorar la apariencia, para protegerla y mantenerla en buen estado.
Ver 3-metil-1-butanamina y Cosmético
Densidad
En física y química, la densidad (del latín, densĭtas, -ātis) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia o un objeto sólido.
Ver 3-metil-1-butanamina y Densidad
Diamina
La diamina es una sustancia orgánica en cuya molécula hay dos grupos de -NH2 unidos a uno o dos carbonos de radicales hidrocarburos.
Ver 3-metil-1-butanamina y Diamina
Escandio
El escandio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Sc y su número atómico es 21.
Ver 3-metil-1-butanamina y Escandio
Etanol
El etanol, también llamado alcohol etílico, es un compuesto químico orgánico alifático con un grupo funcional hidroxilo, formando parte de la familia de los alcoholes, de fórmula empírica C2H6O.
Ver 3-metil-1-butanamina y Etanol
Etilisopropilamina
La etilisopropilamina es un compuesto orgánico de fórmula molecular C5H13N.
Ver 3-metil-1-butanamina y Etilisopropilamina
Fórmula molecular
La fórmula molecular es un tipo de fórmula química que expresa el número real de átomos que forman una molécula.
Ver 3-metil-1-butanamina y Fórmula molecular
Fertilizante
Un fertilizante o abono es cualquier tipo de sustancia orgánica o inorgánica que contiene nutrientes en formas asimilables por las plantas, para mantener o incrementar el contenido de estos elementos en el suelo, mejorar la calidad del sustrato a nivel nutricional, estimular el crecimiento vegetativo de las plantas, etc.
Ver 3-metil-1-butanamina y Fertilizante
Gas
El gas (palabra inventada por el científico flamenco Jan Baptista van Helmont en el, sobre el latín chaos) es un estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan o reaccionan débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta concentración de energía cinética.
Ver 3-metil-1-butanamina y Gas
Glicerol
El propano-1,2,3-triol, glicerol o glicerina (C3H8O3) (del griego glykos, dulce) es un alcohol con tres grupos hidroxilos (–OH).
Ver 3-metil-1-butanamina y Glicerol
Grado Celsius
El grado CelsiusReal Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2022).
Ver 3-metil-1-butanamina y Grado Celsius
Gramo
El gramo (símbolo: g) es la unidad principal de masa del Sistema Cegesimal de Unidades, y la unidad de peso del sistema métrico decimal.
Ver 3-metil-1-butanamina y Gramo
Grupo amino
En química orgánica, un grupo amino es un grupo funcional derivado del amoníaco o alguno de sus derivados alquilados por eliminación de uno de sus átomos de hidrógeno.
Ver 3-metil-1-butanamina y Grupo amino
Hidrófilo
Hidrófilo o hidrofílico (del griego hydros, ‘agua’, y philia, ‘amistad’) es una sustancia que tiene afinidad por el agua.
Ver 3-metil-1-butanamina e Hidrófilo
Hidrófobo
En fisicoquímica, la hidrofobicidad es la propiedad física de una molécula que es aparentemente repelida de una masa de agua.
Ver 3-metil-1-butanamina e Hidrófobo
Hidrógeno
El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H.
Ver 3-metil-1-butanamina e Hidrógeno
Isomería
La isomería es una propiedad de aquellos compuestos químicos (en especial las cadenas de carbono), que tienen la misma fórmula molecular (fórmula química no desarrollada) de iguales proporciones relativas de los átomos que conforman su molécula, pero presentan estructuras químicas distintas y, por ende, diferentes propiedades y configuración.
Ver 3-metil-1-butanamina e Isomería
Isopentano
Isopentano o metilbutano, C5H12, también llamado 2-metilbutano, es un alcano de cadena ramificada con cinco átomos de carbono.
Ver 3-metil-1-butanamina e Isopentano
Lactosa
La lactosa es un disacárido formado por la unión de una molécula de glucosa y otra de galactosa.
Ver 3-metil-1-butanamina y Lactosa
Líquido
El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible, lo que significa que su volumen es casi constante en un rango grande de presión.
Ver 3-metil-1-butanamina y Líquido
Leucina
La leucina (abreviada Leu o L) es uno de los veinte aminoácidos que utilizan las células para sintetizar proteínas.
Ver 3-metil-1-butanamina y Leucina
Metabolismo
El término metabolismo (acuñado por Theodor Schwann, proveniente del griego μεταβολή, metabole, que significa cambio, más el sufijo -ισμός (-ismo) que significa cualidad, sistema), hace referencia a todos los procesos físicos y químicos del cuerpo que convierten o usan energía, tales como: respiración, circulación sanguínea, regulación de la temperatura corporal, contracción muscular, digestión de alimentos y nutrientes, eliminación de los desechos a través de la orina y de las heces y funcionamiento del cerebro y los nervios.
Ver 3-metil-1-butanamina y Metabolismo
Milímetro de mercurio
El milímetro de mercurio (mmHg) es una unidad de presión manométrica, anteriormente definida como la presión ejercida en la base de una columna de mercurio (Hg) de un milímetro de altura (con una densidad de 13 595.1 kg/m³ a una temperatura de 273.15 K (0 °C) bajo la influencia de la aceleración estándar de la gravedad, 9.806 65 m/s²) y ahora definida precisamente como.
Ver 3-metil-1-butanamina y Milímetro de mercurio
Nitrógeno
El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su masa atómica es de 14,0067 g/mol y en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico.
Ver 3-metil-1-butanamina y Nitrógeno
P53
p53 es una proteína supresora de tumores.
Ver 3-metil-1-butanamina y P53
Plaguicida
Según la definición de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), un plaguicida o pesticida es cualquier sustancia destinada a prevenir, destruir, atraer, repeler o combatir cualquier plaga, incluidas las especies indeseadas de plantas o animales, durante la producción, almacenamiento, transporte, distribución y elaboración de alimentos, productos agrícolas o alimentos para animales o que pueda administrarse a los animales para combatir ectoparásitos.
Ver 3-metil-1-butanamina y Plaguicida
Punto de inflamabilidad
El punto de inflamabilidad o punto de destello es el conjunto de condiciones de presión, temperatura, mezcla de gases en que una sustancia combustible/inflamable, normalmente un líquido, produce suficientes vapores que, al mezclarse con el aire, se inflamarían al aplicar una fuente de calor (llamada energía de activación) a una temperatura suficientemente elevada.
Ver 3-metil-1-butanamina y Punto de inflamabilidad
Síntesis orgánica
La síntesis orgánica es la construcción planificada de moléculas orgánicas mediante reacciones químicas.
Ver 3-metil-1-butanamina y Síntesis orgánica
Sodio
El sodio es un elemento químico de símbolo Na con número atómico 11 que fue descubierto en 1807.
Ver 3-metil-1-butanamina y Sodio
Solubilidad
La solubilidad es la capacidad de una sustancia de disolverse en otra llamada disolvente.
Ver 3-metil-1-butanamina y Solubilidad
Temperatura
La temperatura es una magnitud referida a la noción de calor medible mediante un termómetro.
Ver 3-metil-1-butanamina y Temperatura
Temperatura de autoignición
Se denomina temperatura de autoignición o temperatura de autoinflamación a la temperatura mínima, a presión de una atmósfera (hPa), a la que un combustible (sólido, líquido o gas) en contacto con el aire, arde espontáneamente sin necesidad de una fuente de calor exterior.
Ver 3-metil-1-butanamina y Temperatura de autoignición
Tolueno
El tolueno, metilbenceno o fenilmetano (C6H5CH3) es un hidrocarburo de tipo aromático que se produce a partir del benceno.
Ver 3-metil-1-butanamina y Tolueno
Tumor
Un tumor es cualquier alteración de los tejidos que produzca un aumento de volumen.
Ver 3-metil-1-butanamina y Tumor
1-Octanol
Octan1-ol (también llamado 1-octanol, octanol-1, n-octanol, alcohol octílico o simplemente octanol) es un alcohol primario cuya cadena carbonada es lineal con ocho átomos de carbono y cuya fórmula molecular es CH3(CH2)7OH.
Ver 3-metil-1-butanamina y 1-Octanol
1-pentanamina
La 1-pentanamina, también llamada n-pentilamina o amilamina, es una amina primaria de fórmula molecular C5H13N.
Ver 3-metil-1-butanamina y 1-pentanamina
2,2-dimetil-1-propanamina
La 2,2-dimetil-1-propanamina es una amina primaria de fórmula molecular C5H13N, isómera de la 1-pentanamina.
Ver 3-metil-1-butanamina y 2,2-dimetil-1-propanamina
2-pentanamina
La 2-pentanamina es una amina primaria con fórmula molecular C5H13N.
Ver 3-metil-1-butanamina y 2-pentanamina
3-pentanamina
La 3-pentanamina, también llamada 3-pentilamina o 3-aminopentano, es una amina primaria con fórmula molecular C5H13N.
Ver 3-metil-1-butanamina y 3-pentanamina
También se conoce como 3-metil-1-butilamina, 3-metilbutilamina, Isoamilamina, Isobutilcarbilamina, Isopentilamina, Leucamina, Monoisoamilamina.