Estamos trabajando para restaurar la aplicación de Unionpedia en la Google Play Store
SalienteEntrante
🌟¡Simplificamos nuestro diseño para una mejor navegación!
Instagram Facebook X LinkedIn

3-pentanamina

Índice 3-pentanamina

La 3-pentanamina, también llamada 3-pentilamina o 3-aminopentano, es una amina primaria con fórmula molecular C5H13N.

Tabla de contenidos

  1. 38 relaciones: Alquilo, Amina, Aziridina, Ángstrom, Cadaverina, Carbono, Cáncer, Centímetro cúbico, Coeficiente de reparto, Densidad, Diamina, Etilisopropilamina, Fórmula molecular, Grado Celsius, Gramo, Grupo amino, Herbicida, Hidrófilo, Hidrófobo, Hidrógeno, Isomería, Líquido, Litro, Metabolismo, Metabolito, Milímetro de mercurio, Miligramo, Nitrógeno, Pentanamina, Punto de ebullición, Punto de fusión, Punto de inflamabilidad, Síntesis orgánica, 1-pentanamina, 2,2-dimetil-1-propanamina, 2-pentanamina, 3-metil-1-butanamina, 3-pentanona.

Alquilo

El grupo funcional alquilo (nombre derivado de alcano con la terminación de radical -ilo) es un sustituyente, formado por la separación de un átomo de hidrógeno de un hidrocarburo saturado o alcano, para que así el alcano pueda enlazarse a otro átomo o grupo de átomos.

Ver 3-pentanamina y Alquilo

Amina

En el ámbito de la química orgánica, las aminas son compuestos orgánicos y grupos funcionales que contienen un átomo de nitrógeno básico con un par solitario.

Ver 3-pentanamina y Amina

Aziridina

La aziridina es el compuesto de fórmula molecular C2H5N, cuya estructura corresponde a la de un ciclopropano con un grupo metileno sustituido por un átomo de nitrógeno.

Ver 3-pentanamina y Aziridina

Ángstrom

El ángstrom (símbolo Å)Entry "angstrom" in the Oxford online dictionary.

Ver 3-pentanamina y Ángstrom

Cadaverina

La cadaverina, nombre común de la 1,5-pentanodiamina o 1,5-diaminopentano, (ChemSpider) es una diamina de fórmula molecular C5H14N2.

Ver 3-pentanamina y Cadaverina

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.

Ver 3-pentanamina y Carbono

Cáncer

El término cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.

Ver 3-pentanamina y Cáncer

Centímetro cúbico

|nombre.

Ver 3-pentanamina y Centímetro cúbico

Coeficiente de reparto

El coeficiente de reparto (K) de una sustancia, también llamado coeficiente de partición (P), es el cociente o razón entre las concentraciones de esa sustancia en las dos fases de la mezcla formada por dos disolventes inmiscibles en equilibrio.

Ver 3-pentanamina y Coeficiente de reparto

Densidad

En física y química, la densidad (del latín, densĭtas, -ātis) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia o un objeto sólido.

Ver 3-pentanamina y Densidad

Diamina

La diamina es una sustancia orgánica en cuya molécula hay dos grupos de -NH2 unidos a uno o dos carbonos de radicales hidrocarburos.

Ver 3-pentanamina y Diamina

Etilisopropilamina

La etilisopropilamina es un compuesto orgánico de fórmula molecular C5H13N.

Ver 3-pentanamina y Etilisopropilamina

Fórmula molecular

La fórmula molecular es un tipo de fórmula química que expresa el número real de átomos que forman una molécula.

Ver 3-pentanamina y Fórmula molecular

Grado Celsius

El grado CelsiusReal Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2022).

Ver 3-pentanamina y Grado Celsius

Gramo

El gramo (símbolo: g) es la unidad principal de masa del Sistema Cegesimal de Unidades, y la unidad de peso del sistema métrico decimal.

Ver 3-pentanamina y Gramo

Grupo amino

En química orgánica, un grupo amino es un grupo funcional derivado del amoníaco o alguno de sus derivados alquilados por eliminación de uno de sus átomos de hidrógeno.

Ver 3-pentanamina y Grupo amino

Herbicida

Un herbicida es un producto químico utilizado para controlar / eliminar plantas indeseadas.

Ver 3-pentanamina y Herbicida

Hidrófilo

Hidrófilo o hidrofílico (del griego hydros, ‘agua’, y philia, ‘amistad’) es una sustancia que tiene afinidad por el agua.

Ver 3-pentanamina e Hidrófilo

Hidrófobo

En fisicoquímica, la hidrofobicidad es la propiedad física de una molécula que es aparentemente repelida de una masa de agua.

Ver 3-pentanamina e Hidrófobo

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H.

Ver 3-pentanamina e Hidrógeno

Isomería

La isomería es una propiedad de aquellos compuestos químicos (en especial las cadenas de carbono), que tienen la misma fórmula molecular (fórmula química no desarrollada) de iguales proporciones relativas de los átomos que conforman su molécula, pero presentan estructuras químicas distintas y, por ende, diferentes propiedades y configuración.

Ver 3-pentanamina e Isomería

Líquido

El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible, lo que significa que su volumen es casi constante en un rango grande de presión.

Ver 3-pentanamina y Líquido

Litro

El litro (símbolos L o l) es una unidad de volumen del sistema métrico decimal, aceptada por el SI, igual a 1 decímetro cúbico (dm³), 1000 centímetros cúbicos (cm³) o 1/1000 metros cúbicos.

Ver 3-pentanamina y Litro

Metabolismo

El término metabolismo (acuñado por Theodor Schwann, proveniente del griego μεταβολή, metabole, que significa cambio, más el sufijo -ισμός (-ismo) que significa cualidad, sistema), hace referencia a todos los procesos físicos y químicos del cuerpo que convierten o usan energía, tales como: respiración, circulación sanguínea, regulación de la temperatura corporal, contracción muscular, digestión de alimentos y nutrientes, eliminación de los desechos a través de la orina y de las heces y funcionamiento del cerebro y los nervios.

Ver 3-pentanamina y Metabolismo

Metabolito

Un metabolito es cualquier molécula utilizada, capaz o producida durante el metabolismo.

Ver 3-pentanamina y Metabolito

Milímetro de mercurio

El milímetro de mercurio (mmHg) es una unidad de presión manométrica, anteriormente definida como la presión ejercida en la base de una columna de mercurio (Hg) de un milímetro de altura (con una densidad de 13 595.1 kg/m³ a una temperatura de 273.15 K (0 °C) bajo la influencia de la aceleración estándar de la gravedad, 9.806 65 m/s²) y ahora definida precisamente como.

Ver 3-pentanamina y Milímetro de mercurio

Miligramo

El miligramo (símbolo mg) es una unidad de masa del Sistema Internacional de Unidades.

Ver 3-pentanamina y Miligramo

Nitrógeno

El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su masa atómica es de 14,0067 g/mol y en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico.

Ver 3-pentanamina y Nitrógeno

Pentanamina

El término químico pentanamina se puede referir a cualquiera de estos compuestos orgánicos que contienen cinco átomos de carbono y un grupo funcional amino.

Ver 3-pentanamina y Pentanamina

Punto de ebullición

El punto de ebullición de una sustancia es la temperatura a la cual la presión de vapor del líquido es igual a la presión que rodea al líquido y se transforma en vapor.

Ver 3-pentanamina y Punto de ebullición

Punto de fusión

El punto de fusión (o, raramente, el punto de licuefacción) de una sustancia es la temperatura a la que cambia de estado de sólido a líquido.

Ver 3-pentanamina y Punto de fusión

Punto de inflamabilidad

El punto de inflamabilidad o punto de destello es el conjunto de condiciones de presión, temperatura, mezcla de gases en que una sustancia combustible/inflamable, normalmente un líquido, produce suficientes vapores que, al mezclarse con el aire, se inflamarían al aplicar una fuente de calor (llamada energía de activación) a una temperatura suficientemente elevada.

Ver 3-pentanamina y Punto de inflamabilidad

Síntesis orgánica

La síntesis orgánica es la construcción planificada de moléculas orgánicas mediante reacciones químicas.

Ver 3-pentanamina y Síntesis orgánica

1-pentanamina

La 1-pentanamina, también llamada n-pentilamina o amilamina, es una amina primaria de fórmula molecular C5H13N.

Ver 3-pentanamina y 1-pentanamina

2,2-dimetil-1-propanamina

La 2,2-dimetil-1-propanamina es una amina primaria de fórmula molecular C5H13N, isómera de la 1-pentanamina.

Ver 3-pentanamina y 2,2-dimetil-1-propanamina

2-pentanamina

La 2-pentanamina es una amina primaria con fórmula molecular C5H13N.

Ver 3-pentanamina y 2-pentanamina

3-metil-1-butanamina

La 3-metil-1-butanamina es una amina primaria de fórmula molecular C5H13N, isómera de la 1-pentanamina.

Ver 3-pentanamina y 3-metil-1-butanamina

3-pentanona

La 3-pentanona, o dietilcetona, es una cetona líquida incolora con un olor similar al de la acetona.

Ver 3-pentanamina y 3-pentanona

También se conoce como 3-pentilamina, Dietilmetilamina.