71 relaciones: Adolf Hitler, Alemania nazi, Batalla de Francia, Batalla de Kahlenberg, Batalla de Kursk, Bélgica, Bélgorod, Bolsa de Demyansk, Brigadeführer, Bydgoszcz, Cabeza ósea, Cambrai, Campo de concentración, Campo de concentración de Buchenwald, Campo de concentración de Sachsenhausen, Chasselay (Ródano), Cruz de Hierro, Dachau, Demiansk, División militar, Divisiones de las Waffen-SS, Erich von Manstein, Fieseler Fi 156, Francia, Francia de Vichy, Granaderos Panzer, Grupo de Ejércitos Norte, Grupo de Ejércitos Sur, Gruppenführer, Heinz Lammerding, Hermann Hoth, Invasión alemana de Polonia de 1939, Járkov, Kampfgruppe, Línea Stalin, Letonia, Lituania, Luftwaffe, Mauthausen, Obergruppenführer, Ofensiva del Lago Balatón, Operación Barbarroja, Operación Dinamo, Oranienburg, Panzer, Paul Hausser, Princeton University Press, Ródano (departamento), San Petersburgo, Segunda Guerra Mundial, ..., Sitio de Leningrado, SS-Totenkopfverbände, Sturmabteilung, Sturmgeschütz III, Tata senegalés de Chasselay, Tercera batalla de Járkov, Theodor Eicke, Tiradores senegaleses, Viena, Waffen-SS, Wilhelm von Leeb, 16 de octubre, 1934, 1939, 1940, 1942, 1943, 1945, 22 de noviembre, 4.º Ejército Panzer, 9 de noviembre. Expandir índice (21 más) »
Adolf Hitler
Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Adolf Hitler · Ver más »
Alemania nazi
La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Alemania nazi · Ver más »
Batalla de Francia
La batalla de Francia en el ámbito de la Segunda Guerra Mundial, se inició tras el ataque de la Wehrmacht (fuerzas armadas alemanas) al territorio de Francia y el Benelux el 10 de mayo de 1940, y acabó con la capitulación del gobierno francés el 25 de junio del mismo año.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Batalla de Francia · Ver más »
Batalla de Kahlenberg
La batalla de Kahlenberg, o segundo sitio de Viena, tuvo lugar en Viena los días 11 y 12 de septiembre de 1683, tras dos meses de asedio por tropas del Imperio otomano.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Batalla de Kahlenberg · Ver más »
Batalla de Kursk
La batalla de Kursk, también denominada Operación Ciudadela, da nombre a una serie de choques armados que tuvieron lugar entre julio y agosto de 1943 en la región de ese mismo nombre en Rusia en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Batalla de Kursk · Ver más »
Bélgica
Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Bélgica · Ver más »
Bélgorod
Bélgorod (en ruso: Белгород) es una ciudad, centro administrativo de la óblast de Bélgorod de la Federación Rusa.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Bélgorod · Ver más »
Bolsa de Demyansk
La Bolsa de Demyansk (en alemán: Kessel von Demjansk; en ruso: Демьянский котёл) fue un encerramiento de unos cien mil soldados del ejército alemán, por tropas del Ejército Rojo cerca de Demiansk durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Bolsa de Demyansk · Ver más »
Brigadeführer
El Brigadeführer era un alto rango militar dentro de las SS, el cual fue utilizado en la Alemania nazi entre los años 1932 y 1945.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Brigadeführer · Ver más »
Bydgoszcz
Bydgoszcz (en latín: Bydgostia) es una ciudad situada en el norte de Polonia, cerca de los ríos Brda y Vístula, con una población de 356 177 habitantes en 2010.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Bydgoszcz · Ver más »
Cabeza ósea
La cabeza ósea o esqueleto de la cabeza o calavera, es el conjunto de huesos que forman el esqueleto de la cabeza (cráneo y huesos de la cara); y rodean y protegen al encéfalo y los órganos de los sentidos, y contienen al aparato de la masticación.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Cabeza ósea · Ver más »
Cambrai
Cambrai o Cambray (oficialmente en francés Cambrai, en neerlandés, Kamerijk) es una ciudad y comuna francesa en el departamento Norte de la que es subprefectura y de la región de Alta Francia.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Cambrai · Ver más »
Campo de concentración
Un campo de concentración, o campo de internamiento, es un centro de detención o confinamiento donde se encierra a personas por su pertenencia a un colectivo genérico en lugar de por sus actos individuales, sin juicio previo y sin garantías judiciales, aunque puede existir una cobertura legal integrada en un sistema de represión política.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Campo de concentración · Ver más »
Campo de concentración de Buchenwald
El campo de concentración de Buchenwald fue uno de los más grandes campos de concentración en territorio alemán.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Campo de concentración de Buchenwald · Ver más »
Campo de concentración de Sachsenhausen
El campo de concentración de Sachsenhausen, ubicado en la población de Oranienburg, en Brandeburgo, Alemania, fue construido por los nazis en 1936 para confinar o liquidar masivamente a opositores políticos, judíos, gitanos, homosexuales, posteriormente también prisioneros de guerra y finalmente Testigos de Jehová.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Campo de concentración de Sachsenhausen · Ver más »
Chasselay (Ródano)
Chasselay es una comuna francesa el departamento de Ródano, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Chasselay (Ródano) · Ver más »
Cruz de Hierro
La Cruz de Hierro (en alemán: Eisernes Kreuz.) es una condecoración militar del Reino de Prusia y posteriormente de Alemania, concedida por actos de gran valentía o por méritos en el mando de las tropas.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Cruz de Hierro · Ver más »
Dachau
Dachau es una pequeña ciudad del sur de Alemania, situada en el estado federado de Baviera, a solo 13 km al noroeste de Múnich.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Dachau · Ver más »
Demiansk
Demiánsk (en ruso: Демя́нск) es una localidad (asentamiento de tipo urbano) del óblast de Nóvgorod, centro administrativo del raión homónimo, en Rusia.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Demiansk · Ver más »
División militar
Una división es una gran formación militar formada por varias brigadas o regimientos, a los que se añaden unidades más pequeñas de artillería, Estado Mayor y otras unidades especializadas (comunicaciones, ingenieros, etc.), generalmente sumando un total de entre 10 000, y un máximo de 20 000 soldados.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y División militar · Ver más »
Divisiones de las Waffen-SS
Todas las divisiones en las Waffen-SS estaban ordenadas en una única serie, sin importar su tipo.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Divisiones de las Waffen-SS · Ver más »
Erich von Manstein
Erich von Manstein (nacido Fritz Erich von Lewinski; Berlín, 24 de noviembre de 1887-Icking, 9 de junio de 1973) fue un mariscal de campo (Generalfeldmarschall) alemán, considerado uno de los más grandes estrategas militares de la Alemania nazi.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Erich von Manstein · Ver más »
Fieseler Fi 156
El Fieseler Fi 156 Storch (‘cigüeña’ en alemán) pasó a la historia como uno de los aviones más importantes de la Segunda Guerra Mundial; es el avión más conocido de la compañía, debido a su amplia utilización durante el conflicto.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Fieseler Fi 156 · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Francia · Ver más »
Francia de Vichy
La Francia de Vichy o régimen de Vichy (Régime de Vichy) es el nombre con que informalmente se conoce al régimen político instaurado por el mariscal Philippe Pétain en parte del territorio francés y en la totalidad de sus colonias, tras la firma del armisticio con la Alemania nazi en el marco de la Segunda Guerra Mundial, subsistiendo hasta agosto de 1944.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Francia de Vichy · Ver más »
Granaderos Panzer
Granaderos Panzer es la traducción al español del término de origen alemán, que suele abreviarse como PzGren o Pzg.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Granaderos Panzer · Ver más »
Grupo de Ejércitos Norte
El Grupo de Ejércitos Norte (en alemán: Heeresgruppe Nord) fue una formación estratégica de un grupo de ejércitos de campaña subordinado al OKH alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Grupo de Ejércitos Norte · Ver más »
Grupo de Ejércitos Sur
Se conoce como Grupo de Ejércitos Sur (en alemán Heeresgruppe Süd) a un grupo de ejércitos que fue organizado por el Heer durante la Segunda Guerra Mundial, siendo creado en 1939 y manteniéndose en activo hasta el final mismo de la guerra, el 8 de mayo de 1945.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Grupo de Ejércitos Sur · Ver más »
Gruppenführer
Gruppenführer.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Gruppenführer · Ver más »
Heinz Lammerding
Heinz Lammerding (Dortmund, 27 de agosto de 1905 - Bad Tölz, 13 de enero de 1971) fue un militar alemán y miembro de las Waffen-SS que comandó la 2.ª División SS "Das Reich" durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Heinz Lammerding · Ver más »
Hermann Hoth
Herman Hoth (Neuruppin, 12 de abril de 1885 - Goslar, 25 de enero de 1971) fue un coronel general alemán que tomó parte en la Segunda Guerra Mundial consiguiendo varias victorias de importancia, tanto en el frente este como en el oeste.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Hermann Hoth · Ver más »
Invasión alemana de Polonia de 1939
La invasión alemana de Polonia fue una acción militar de la Alemania nazi encaminada a anexionarse el territorio polaco.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf e Invasión alemana de Polonia de 1939 · Ver más »
Járkov
Járkov o Járkiv (transliterado: Járkov) es la segunda ciudad más grande de Ucrania.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Járkov · Ver más »
Kampfgruppe
El ejército alemán era al inicio de la Segunda Guerra Mundial el más avanzado en cuanto a conceptos tácticos se refiere.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Kampfgruppe · Ver más »
Línea Stalin
La Línea Stalin fue una línea de fortificaciones ubicadas a lo largo de la frontera occidental de la Unión Soviética desde el istmo de Carelia hasta las orillas del mar Negro.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Línea Stalin · Ver más »
Letonia
Letonia, oficialmente República de Letonia (en letón: Latvijas Republika, en ruso: Латви́йская Респу́блика), es un país soberano miembro de la Unión Europea, con capital en Riga, que abarca 64 589 km² de superficie y cuenta con una población total de 2 070 371 habitantes.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Letonia · Ver más »
Lituania
Lituania, oficialmente República de Lituania (en lituano: Lietuvos Respublika), es un país soberano del norte de Europa, miembro de la Unión Europea, constituido como un Estado social y democrático de derecho, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Lituania · Ver más »
Luftwaffe
Actualmente la Luftwaffe (literalmente «Arma aérea» en alemán) es la denominación de la fuerza aérea de la República Federal de Alemania formada en 1955 y reunificada con la de la República Democrática Alemana en 1990 tras la caída del Muro de Berlín.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Luftwaffe · Ver más »
Mauthausen
Mauthausen es un municipio austriaco situado en el estado de Alta Austria, en la región de Mühlviertel y en el distrito de Perg, situado a 25 km de Linz.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Mauthausen · Ver más »
Obergruppenführer
Obergruppenführer fue un rango militar de las Sturmabteilung (SA) y posteriormente de las Schutzstaffel (SS), así como de las Waffen SS, todas ellas organizaciones del Partido Nazi y de Alemania durante el periodo de 1925 a 1945.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Obergruppenführer · Ver más »
Ofensiva del Lago Balatón
La Ofensiva del Lago Balatón, cuyo nombre en clave era Unternehmen Frühlingserwachen (en español: «Operación Despertar de Primavera»), fue una operación militar lanzada por la Wehrmacht alemana contra las fuerzas soviéticas en el Frente Oriental.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Ofensiva del Lago Balatón · Ver más »
Operación Barbarroja
La Operación Barbarroja (en alemán: Unternehmen Barbarossa), emprendida el 22 de junio de 1941, fue el nombre en clave dado por Adolf Hitler al plan de invasión de la Unión Soviética por parte de las Fuerzas del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Operación Barbarroja · Ver más »
Operación Dinamo
La Operación Dinamo (en inglés: Operation Dynamo), también conocida como milagro de Dunkerque o evacuación de Dunkerque, fue una operación de evacuación de las tropas aliadas en territorio francés (después de que Francia fuera derrotada por el ejército alemán) durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Operación Dinamo · Ver más »
Oranienburg
Oranienburg es una ciudad alemana del estado federado de Brandeburgo y capital del distrito de Oberhavel.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Oranienburg · Ver más »
Panzer
Panzer es una forma abreviada de Panzerkampfwagen, palabra alemana que significa "vehículo de combate blindado".
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Panzer · Ver más »
Paul Hausser
Paul Hausser (7 de octubre de 1880 - 21 de diciembre de 1972) fue un militar alemán en la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, conocido como "Papa Hausser" por sus oficiales y elementos de tropa quienes lo consideraban el decano de las Waffen SS.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Paul Hausser · Ver más »
Princeton University Press
Princeton University Press es una editorial académica independiente, estrechamente ligada a la Universidad de Princeton.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Princeton University Press · Ver más »
Ródano (departamento)
Ródano (69) (en francés: Rhône) es un departamento francés situado en la región de Auvernia-Ródano-Alpes.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Ródano (departamento) · Ver más »
San Petersburgo
San Petersburgo (Sankt-Peterburg) es la segunda ciudad más poblada de Rusia después de la capital nacional Moscú, con 5 026 000 habitantes (2013) y un área metropolitana de 5,85 millones.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y San Petersburgo · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Sitio de Leningrado
El sitio de Leningrado (блокада Ленинграда, translitera a blokada Leningrada) fue una acción militar de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial encabezada por Wilhelm Ritter von Leeb, que buscó inicialmente apoderarse de la ciudad de Leningrado (la actual San Petersburgo).
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Sitio de Leningrado · Ver más »
SS-Totenkopfverbände
Las SS-Totenkopfverbände (SS-TV), traducible como "Unidades de la Calavera", fueron la organización de las SS responsable de administrar los Campos de concentración nazis durante el Tercer Reich, entre otras funciones similares.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y SS-Totenkopfverbände · Ver más »
Sturmabteilung
Las Sturmabteilung o «SA» (que se puede traducir por «sección de asalto») funcionaron como una organización tipo milicia del NSDAP, el partido nacionalsocialista alemán.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Sturmabteilung · Ver más »
Sturmgeschütz III
El Sturmgeschütz III (StuG III) es un cañón de asalto, el más producido de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Sturmgeschütz III · Ver más »
Tata senegalés de Chasselay
El Tata de Chasselay, oficialmente conocido como Necrópolis nacional de Chasselay, es una necrópolis militar situada en Chasselay() en el departamento francés del Rhône, donde están enterrados 188 soldados senegaleses masacrados por la División Totenkopf de las SS alemanas.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Tata senegalés de Chasselay · Ver más »
Tercera batalla de Járkov
La tercera batalla de Járkov concluyó con la recaptura de Járkov por la Wehrmacht alemana, esta fue la última ciudad importante que la Alemania nacionalsocialista capturaría en la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Tercera batalla de Járkov · Ver más »
Theodor Eicke
Theodor Eicke (Hampont, Alsacia-Lorena, Imperio alemán —actual Francia—; 17 de octubre de 1892-cerca de Oriol, Unión Soviética; 26 de febrero de 1943) fue un dirigente nazi conocido por su fanatismo y brutal eficacia en la administración de los campos de concentración a través de las SS-Totenkopfverbände, y el haber participado junto a Michel Lippert en el asesinato de Ernst Röhm durante la Noche de los cuchillos largos.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Theodor Eicke · Ver más »
Tiradores senegaleses
Los Tiradores senegaleses (del francés, tirailleurs Sénégalais) fueron un cuerpo colonial de infantería del Ejército Francés reclutados en Senegal, África Occidental Francesa y en todo el África central y del este, zonas principales del Imperio colonial francés.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Tiradores senegaleses · Ver más »
Viena
Viena (en alemán: Wien AFI) es una ciudad austriaca en Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Viena · Ver más »
Waffen-SS
Las Waffen-SS (traducción libre del alemán: SS armadas) eran el cuerpo de combate de élite de las Schutzstaffel (más conocidas como las SS, o escuadras de protección).
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Waffen-SS · Ver más »
Wilhelm von Leeb
Wilhelm Leeb (5 de septiembre de 1876 - 29 de abril de 1956) fue un militar alemán ennoblecido como caballero (Ritter) el 2 de mayo de 1915 al recibir la Orden Militar de Max Joseph, y que alcanzara el rango de mariscal de campo durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y Wilhelm von Leeb · Ver más »
16 de octubre
El 16 de octubre es el 289.º (ducentésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 290.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y 16 de octubre · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y 1934 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y 1939 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y 1940 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y 1942 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y 1943 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y 1945 · Ver más »
22 de noviembre
El 22 de noviembre es el 326.º (tricentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 327.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y 22 de noviembre · Ver más »
4.º Ejército Panzer
El 4.º Ejército Panzer (en alemán: 4.Panzer-Armee) fue, antes de ser designado como ejército, el 4.º Grupo Panzer (Panzergruppe 4), un ejército panzer alemán que entró en acción durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y 4.º Ejército Panzer · Ver más »
9 de noviembre
El 9 de noviembre es el 313.º (tricentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 314.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 3.ª División SS Totenkopf y 9 de noviembre · Ver más »
Redirecciona aquí:
3 Division SS Totenkopf, 3 Panzerdivision SS Totenkopf, 3 SS Division Totenkopf, 3 SS-Panzer-Division Totenkopf, 3. SS-Panzer-Division Totenkopf, 3ª Division SS Totenkopf, 3ª División SS Totenkopf, 3ª Panzerdivision SS Totenkopf, 3ª SS División Totenkopf, Division SS Totenkopf, División SS Totenkopf, SS Division Totenkopf.