68 relaciones: Alemania nazi, Aliados de la Segunda Guerra Mundial, Anschluss, Austria, Batalla de Francia, Batalla de Stalingrado, Campaña de Noruega, Clima, Coronel general, División militar, Eduard Dietl, Ejército Británico, Ejército de Tierra Francés, Ejército finlandés, Ejército Rojo, Eslovaquia, España, Exilio republicano español, Finlandia, Francia, Frente Occidental (Segunda Guerra Mundial), Frente Oriental (Segunda Guerra Mundial), Graz, Grupo de Ejércitos Norte, Grupo de Ejércitos Sur, Guerra civil española, Heer (Wehrmacht), Hungría, Invasión de Polonia de 1939, Julius Ringel, Laponia finlandesa, Múrmansk, Montaña, Narvik, Níquel, Noruega, Operación Barbarroja, Operación Silberfuchs, Operación Weserübung, Péchenga, Puerto, Reino Unido, San Petersburgo, Segunda Guerra Mundial, Segunda República Española, Silesia, Sitio de Leningrado, Teniente general, Tercera Batalla de Narvik, Ucrania, ..., Unión Soviética, 10 de agosto, 10 de septiembre, 13.ª Media Brigada de la Legión Extranjera, 14 de junio, 1938, 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 23 de octubre, 26 de agosto, 29 de septiembre, 3 de julio, 8 de mayo. Expandir índice (18 más) »
Alemania nazi
La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Alemania nazi · Ver más »
Aliados de la Segunda Guerra Mundial
Los Aliados fueron los países opuestos oficialmente a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Aliados de la Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Anschluss
Anschluss es una palabra alemana que, en un contexto político, significa «unión», «reunión» o «anexión».
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Anschluss · Ver más »
Austria
Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Austria · Ver más »
Batalla de Francia
La batalla de Francia en el ámbito de la Segunda Guerra Mundial, se inició tras el ataque de la Wehrmacht (fuerzas armadas alemanas) al territorio de Francia y el Benelux el 10 de mayo de 1940, y acabó con la capitulación del gobierno francés el 25 de junio del mismo año.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Batalla de Francia · Ver más »
Batalla de Stalingrado
La batalla de Stalingrado fue un enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht de la Alemania nazi y sus aliados del Eje por el control de la ciudad soviética de Stalingrado, actual Volgogrado, entre el 23 de agosto de 1942 y el 2 de febrero de 1943.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Batalla de Stalingrado · Ver más »
Campaña de Noruega
La Campaña de Noruega, durante la Segunda Guerra Mundial, llevó a la primera confrontación directa entre las fuerzas militares de los Aliados (el Reino Unido, la Francia de la Tercera República) contra la Alemania nazi La razón primaria de esta etapa del conflicto fue la ocupación alemana de Noruega, debida a la dependencia de Berlín del mineral de hierro sueco, proveniente del puerto noruego de Narvik, para sostener los esfuerzos de la guerra.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Campaña de Noruega · Ver más »
Clima
El clima es la estadística del tiempo atmosférico, normalmente sobre un intervalo de 30 años.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Clima · Ver más »
Coronel general
Coronel General es un rango militar empleado por varios ejércitos del mundo para designar a oficiales de la más alta graduación.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Coronel general · Ver más »
División militar
Una división es una gran formación militar formada por varias brigadas o regimientos, a los que se añaden unidades más pequeñas de artillería, Estado Mayor y otras unidades especializadas (comunicaciones, ingenieros, etc.), generalmente sumando un total de entre 10 000, y un máximo de 20 000 soldados.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y División militar · Ver más »
Eduard Dietl
Eduard Dietl (Bad Aibling, Alemania el 21 de julio de 1890 - Waldbach, Austria el 23 de junio de 1944).
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Eduard Dietl · Ver más »
Ejército Británico
El Ejército británico (en inglés: British Army) es la fuerza defensiva y ofensiva de 121 710 soldados regulares (2016), de los cuales 29 630 son reservistas.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Ejército Británico · Ver más »
Ejército de Tierra Francés
El Ejército de Tierra francés (en francés: Armée de terre) es uno de los cuatro componentes de las Fuerzas Armadas de Francia.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Ejército de Tierra Francés · Ver más »
Ejército finlandés
El Ejército finlandés (Suomen maavoimat) es la rama terrestre de las Fuerzas Armadas de Finlandia.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Ejército finlandés · Ver más »
Ejército Rojo
El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA, acortado en ruso con frecuencia a Красная армия: KA) fue la denominación oficial del ejército y la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia y después de 1922, de la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Ejército Rojo · Ver más »
Eslovaquia
Eslovaquia (en eslovaco) o República Eslovaca (en eslovaco) es un país soberano miembro de la Unión Europea (desde el año 2004).
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Eslovaquia · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y España · Ver más »
Exilio republicano español
El exilio republicano español se refiere el conjunto de ciudadanos españoles que, durante la Guerra Civil Española de 1936 a 1939 y la inmediata posguerra, se vieron forzados a abandonar su tierra natal y desplazarse a otros países, por motivos políticos e ideológicos, o por temor a las represalias por parte del bando vencedor y del régimen político autoritario instaurado en España, permaneciendo en el extranjero hasta que la evolución de las circunstancias internas del país les permitió regresar paulatinamente, aunque fueron muchos los que finalmente se integraron en las sociedades que les dieron refugio, contribuyendo en algunos destacados casos a su desarrollo.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Exilio republicano español · Ver más »
Finlandia
Finlandia, oficialmente República de Finlandia, es un país miembro de la Unión Europea desde 1995 y situado en el noreste de Europa.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Finlandia · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Francia · Ver más »
Frente Occidental (Segunda Guerra Mundial)
El frente de la Europa occidental o frente occidental fue el segundo frente europeo en importancia durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Frente Occidental (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »
Frente Oriental (Segunda Guerra Mundial)
El frente de Europa oriental o frente oriental fue el principal frente durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Frente Oriental (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »
Graz
Graz es una ciudad austríaca, capital del estado federado de Estiria (en alemán, Steiermark).
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Graz · Ver más »
Grupo de Ejércitos Norte
El Grupo de Ejércitos Norte (en alemán: Heeresgruppe Nord) fue una formación estratégica de un grupo de ejércitos de campaña subordinado al OKH alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Grupo de Ejércitos Norte · Ver más »
Grupo de Ejércitos Sur
Se conoce como Grupo de Ejércitos Sur (en alemán Heeresgruppe Süd) a un grupo de ejércitos que fue organizado por el Heer durante la Segunda Guerra Mundial, siendo creado en 1939 y manteniéndose en activo hasta el final mismo de la guerra, el 8 de mayo de 1945.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Grupo de Ejércitos Sur · Ver más »
Guerra civil española
La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Guerra civil española · Ver más »
Heer (Wehrmacht)
El Heer (ejército, en alemán) eran las fuerzas terrestres de la Wehrmacht, las Fuerzas Armadas alemanas desde 1935 a 1945.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Heer (Wehrmacht) · Ver más »
Hungría
Hungría (en húngaro: Magyarország) es un país sin litoral de Europa Central.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Hungría · Ver más »
Invasión de Polonia de 1939
Invasión de Polonia de 1939 hace referencia a varios acontecimientos.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) e Invasión de Polonia de 1939 · Ver más »
Julius Ringel
Julius Ringel (Völkermarkt, Austria; 16 de noviembre de 1889-Baviera, Alemania; 11 de febrero de 1967) fue un militar austriaco.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Julius Ringel · Ver más »
Laponia finlandesa
La región de Laponia o Laponia finesa (Lapin maakunta; Lappi; Lapplands län) es una de las diecinueve regiones de la República de Finlandia.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Laponia finlandesa · Ver más »
Múrmansk
Múrmansk (en ruso: Мурманск; en finés: Muurmanni; en lengua sami: Murmanska) es una ciudad portuaria de Rusia ubicada en el extremo noroeste del país, específicamente en la costa norte de la península de Kola en la desembocadura del río Kola frente al mar de Barents (golfo de Kola), y próxima a la frontera rusa con Noruega y Finlandia, en la región de Laponia.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Múrmansk · Ver más »
Montaña
Una montaña es una eminencia topográfica (elevación natural de terreno) superior a 700 m respecto a su base.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Montaña · Ver más »
Narvik
Narvik es un municipio y una ciudad de Noruega perteneciente a la provincia de Nordland, en distrito tradicional de Ofoten.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Narvik · Ver más »
Níquel
El níquel es un elemento químico cuyo número atómico es 28 y su símbolo es Ni, situado en el grupo 10 de la tabla periódica de los elementos.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Níquel · Ver más »
Noruega
Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Noruega · Ver más »
Operación Barbarroja
La Operación Barbarroja (en alemán: Unternehmen Barbarossa), emprendida el 22 de junio de 1941, fue el nombre en clave dado por Adolf Hitler al plan de invasión de la Unión Soviética por parte de las Fuerzas del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Operación Barbarroja · Ver más »
Operación Silberfuchs
La Operación Silberfuchs (traducido al español como "Operación zorro de plata") fue el nombre en clave utilizado por la Alemania Nazi para referirse a la operación conjunta de alemanes y finlandeses con el objetivo de capturar el puerto de Múrmansk, al norte de la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Operación Silberfuchs · Ver más »
Operación Weserübung
La Operación Weserübung fue el nombre clave para el asalto alemán sobre las neutrales Dinamarca y Noruega durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Operación Weserübung · Ver más »
Péchenga
Péchenga (en ruso: Пе́ченга) es una pequeña localidad de tipo urbano de Rusia europea septentrional, situada en el las riberas del río Péchenga unos pocos kilómetros al sur de la bahía del Péchenga.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Péchenga · Ver más »
Puerto
El puerto es, por extensión, aquel espacio destinado y orientado especialmente al flujo de mercancías, personas, información o a dar abrigo y seguridad a aquellas embarcaciones o naves encargadas de llevar a cabo dichas tareas.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Puerto · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Reino Unido · Ver más »
San Petersburgo
San Petersburgo (Sankt-Peterburg) es la segunda ciudad más poblada de Rusia después de la capital nacional Moscú, con 5 026 000 habitantes (2013) y un área metropolitana de 5,85 millones.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y San Petersburgo · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Segunda República Española
La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la guerra civil, que dio paso a la dictadura franquista. El numeral «segunda» obedece a la necesidad de distinguirlo del anterior período republicano, la Primera República Española (1873-1874).
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Segunda República Española · Ver más »
Silesia
Silesia (Śląsk; Slezsko; Schlesien; en dialecto alemán silesio: Schläsing) es una región histórica de Europa Nororiental que hoy está casi enteramente en Polonia con pequeñas partes en la República Checa y Alemania.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Silesia · Ver más »
Sitio de Leningrado
El sitio de Leningrado (блокада Ленинграда, translitera a blokada Leningrada) fue una acción militar de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial encabezada por Wilhelm Ritter von Leeb, que buscó inicialmente apoderarse de la ciudad de Leningrado (la actual San Petersburgo).
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Sitio de Leningrado · Ver más »
Teniente general
Teniente general (su abreviatura es distinta según cada país) es un rango en el escalafón militar.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Teniente general · Ver más »
Tercera Batalla de Narvik
La Tercera Batalla Narvik fue librada en los alrededores del pueblo de Narvik, entre las fuerzas de Alemania y las fuerzas aliadas, como parte de la campaña de Noruega de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Tercera Batalla de Narvik · Ver más »
Ucrania
Ucrania (en ucraniano: Україна; romanización: Ukraína, pronunciación: ukrɑˈjinɑ) es un Estado soberano ubicado en el este de Europa.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Ucrania · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y Unión Soviética · Ver más »
10 de agosto
El 10 de agosto es el 222.º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 223.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y 10 de agosto · Ver más »
10 de septiembre
El 10 de septiembre es el 253.º (ducentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 254.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y 10 de septiembre · Ver más »
13.ª Media Brigada de la Legión Extranjera
La 13.ª Media Brigada de la Legión Extranjera (13ª DBLE) es la única unidad interarmas de la Legión Extranjera y la única media brigada permanente del Ejército francés hoy en día.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y 13.ª Media Brigada de la Legión Extranjera · Ver más »
14 de junio
El 14 de junio es el 165.º (centésimo sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 166.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y 14 de junio · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y 1938 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y 1939 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y 1940 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y 1941 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y 1942 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y 1943 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y 1944 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y 1945 · Ver más »
23 de octubre
El 23 de octubre es el 296.º (ducentésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 297.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y 23 de octubre · Ver más »
26 de agosto
El 26 de agosto es el 238.º (ducentésimo trigésimo octavo) día del año del calendario gregoriano y el 239.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y 26 de agosto · Ver más »
29 de septiembre
El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y 29 de septiembre · Ver más »
3 de julio
El 3 de julio es el 184.º (centésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 185.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y 3 de julio · Ver más »
8 de mayo
El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 129.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 3.ª División de Montaña (Alemania) y 8 de mayo · Ver más »
Redirecciona aquí:
3 Division de Montana Alemania, 3 Division de Montaña (Alemania), 3ª Division de Montana Alemania, 3ª División de Montaña (Alemania).