Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

3 a. C.

Índice 3 a. C.

Sin descripción.

12 relaciones: Apolonio de Tiana, Dinastía Han, Emperador romano, Filosofía, Galba, Matemático, Misticismo, 13 de marzo, 24 de diciembre, 68, 69, 97.

Apolonio de Tiana

Apolonio de Tiana (en griego antiguo: Ἀπολλώνιος ὁ Τυανεύς, en latín, Apollonius Tyaneus; Tiana, Capadocia, 3 a. C. – Éfeso, ca. 97) fue un filósofo, matemático y místico griego neopitagórico.

¡Nuevo!!: 3 a. C. y Apolonio de Tiana · Ver más »

Dinastía Han

La dinastía Han (chino tradicional: 漢, chino simplificado: 汉, Wade-Giles: Han4, pinyin: Hàn) siguió a la dinastía Qin y precedió al periodo de los Tres Reinos en China desde el 206 a. C. hasta el 220 d. C..

¡Nuevo!!: 3 a. C. y Dinastía Han · Ver más »

Emperador romano

Emperador romano es el término utilizado por los historiadores para referirse a los gobernantes del Imperio romano tras el final de la República romana.

¡Nuevo!!: 3 a. C. y Emperador romano · Ver más »

Filosofía

La filosofía (del griego antiguo φιλοσοφία «φιλοσοφία ας ἡ amor a la ciencia, afición a la sabiduría; estudio o ejercicio de una ciencia o arte; filosofía.» trans. en latín como philosophĭa) es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.

¡Nuevo!!: 3 a. C. y Filosofía · Ver más »

Galba

Servio Sulpicio Galba (en latín, Servius Sulpicius Galba;Lucio Livio Ocela Sulpicio Galba por adopción; tras su promoción a la dignidad imperial, Servius Galba Imperator Caesar Augustus; tras su muerte, condena oficial de su memoria, rehabilitada senato consulto hacia el año 70. Terracina, 24 de diciembre de 3 a. C. - Roma, 15 de enero de 69) fue emperador del Imperio romano desde el 8 de junio de 68 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 3 a. C. y Galba · Ver más »

Matemático

Un matemático (del latín: mathēmāticus y este a su vez del griego μαθηματικός mathēmatikós) es una persona cuya área primaria de estudio e investigación son las matemáticas, es decir, es una persona que contribuye con nuevo conocimiento en este campo de estudio.

¡Nuevo!!: 3 a. C. y Matemático · Ver más »

Misticismo

La mística (del verbo griego myein, «encerrar», de donde mystikós, «cerrado, arcano o misterioso») designa un tipo de experiencia muy difícil de alcanzar en que se llega al grado máximo de unión del alma humana a lo Sagrado durante la existencia terrenal.

¡Nuevo!!: 3 a. C. y Misticismo · Ver más »

13 de marzo

El 13 de marzo es el septuagésimo segundo día del año en el calendario gregoriano y el septuagésimo tercero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 3 a. C. y 13 de marzo · Ver más »

24 de diciembre

El 24 de diciembre es el 358.º (tricentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 359.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 3 a. C. y 24 de diciembre · Ver más »

68

El año 68 (LXVIII) fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 3 a. C. y 68 · Ver más »

69

El año 69 (LXIX) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 3 a. C. y 69 · Ver más »

97

El año 97 (XCVII) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 3 a. C. y 97 · Ver más »

Redirecciona aquí:

3 a C, 3 a.C., 3 adC, Ano 3 adC, Año 3 adC.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »