24 relaciones: Atresmedia Cine, Bárbara Santa-Cruz, Berto Romero, Comedia romántica, España, Idioma español, Inma Cuesta, Javier Ruiz Caldera, Joaquín Reyes, Laura Sánchez López, María Botto, Martiño Rivas, Natalia Rodríguez (actriz), Octavi Pujades, Paco León, Película, Premios Feroz, Premios Goya, Quim Gutiérrez, Rossy de Palma, Silvia Abril, Toni Sevilla, Warner Bros., 2013.
Atresmedia Cine
Atresmedia Cine (anteriormente conocido como Antena 3 Films o A3 Films) es una productora española de producción cinematográfica y es propiedad de Atresmedia Corporación.
¡Nuevo!!: 3 bodas de más y Atresmedia Cine · Ver más »
Bárbara Santa-Cruz
Bárbara Santa-Cruz (Madrid, 9 de junio de 1983) es una actriz española de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 3 bodas de más y Bárbara Santa-Cruz · Ver más »
Berto Romero
Alberto Romero Tomás (Cardona, 17 de noviembre de 1974), más conocido como Berto Romero, es un humorista, guionista y actor español.
¡Nuevo!!: 3 bodas de más y Berto Romero · Ver más »
Comedia romántica
Las comedias románticas son un subgénero de las películas de comedia, así como de las películas románticas El argumento básico de una comedia romántica es que dos personas se conocen, bromean entre ellas, pero a pesar de la atracción obvia para la audiencia no se ven románticamente involucrados por algún tipo de factor interno (exteriormente ellos no se gustan mutuamente) o por una barrera externa (uno de ellos tiene una relación amorosa con otra persona, por ejemplo).
¡Nuevo!!: 3 bodas de más y Comedia romántica · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 3 bodas de más y España · Ver más »
Idioma español
El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.
¡Nuevo!!: 3 bodas de más e Idioma español · Ver más »
Inma Cuesta
Inmaculada Cuesta Martínez (Valencia, 25 de junio de 1980) es una actriz española.
¡Nuevo!!: 3 bodas de más e Inma Cuesta · Ver más »
Javier Ruiz Caldera
Javier Ruiz Caldera (Viladecans, Barcelona, 1976) es un director de cine español.
¡Nuevo!!: 3 bodas de más y Javier Ruiz Caldera · Ver más »
Joaquín Reyes
Joaquín Reyes Cano (Albacete, 16 de agosto de 1974) es un dibujante, actor y cómico español.
¡Nuevo!!: 3 bodas de más y Joaquín Reyes · Ver más »
Laura Sánchez López
Laura Sánchez López (Groß-Gerau, Alemania, 29 de mayo de 1981) es una modelo y actriz española.
¡Nuevo!!: 3 bodas de más y Laura Sánchez López · Ver más »
María Botto
María Botto Rota (Buenos Aires, Argentina, 10 de febrero de 1974) es una actriz argentino-española.
¡Nuevo!!: 3 bodas de más y María Botto · Ver más »
Martiño Rivas
Martiño Rivas López, también conocido por su nombre artístico Martín Rivas, (Vimianzo, La Coruña, 10 de enero de 1985) es un actor español conocido por sus actuaciones en las series de televisión de Antena 3 El internado junto a Blanca Suárez, Ana de Armas, Yon González, Elena Furiase o Luis Merlo entre otros y en Las Chicas del Cable junto a Blanca Suárez, Yon González, Ana Fernández, Ana María Polvorosa, Maggie Civantos y Nadia de Santiago, entre otros.
¡Nuevo!!: 3 bodas de más y Martiño Rivas · Ver más »
Natalia Rodríguez (actriz)
Natalia Rodríguez Arroyo (Madrid, España, 7 de mayo de 1992) es una actriz española.
¡Nuevo!!: 3 bodas de más y Natalia Rodríguez (actriz) · Ver más »
Octavi Pujades
Octavi Pujades Boix (Sabadell, Provincia de Barcelona, 1 de julio de 1974) es un médico y actor español de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 3 bodas de más y Octavi Pujades · Ver más »
Paco León
Francisco «Paco» León Barrios (Triana, Sevilla, España, 4 de octubre de 1974) es un actor, director, productor y filántropo español.
¡Nuevo!!: 3 bodas de más y Paco León · Ver más »
Película
Una película, a veces también llamada film, es una obra de arte cinematográfica, la cual expresa la narración de una historia o un hecho de manera visual a través del video, es decir una secuencia de imágenes, usualmente acompañada de sonido.
¡Nuevo!!: 3 bodas de más y Película · Ver más »
Premios Feroz
Los Premios Feroz son unos premios cinematográficos españoles, creados en el mes de noviembre de 2013 por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España con carácter anual para reconocer el mérito y calidad de las producciones cinematográficas españolas de cada año y cuya primera gala de entrega de premios se celebró el 27 de enero de 2014.
¡Nuevo!!: 3 bodas de más y Premios Feroz · Ver más »
Premios Goya
Los Premios Goya o Premios Anuales de la Academia son los galardones otorgados de forma anual por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, con la finalidad de premiar a los mejores profesionales en cada una de las distintas especialidades del cine español.
¡Nuevo!!: 3 bodas de más y Premios Goya · Ver más »
Quim Gutiérrez
Joaquim Gutiérrez Ylla, más conocido como Quim Gutiérrez (27 de marzo de 1981, Barcelona) es un actor español ganador de un Premio Goya a mejor actor revelación por AzulOscuroCasiNegro en 2007.
¡Nuevo!!: 3 bodas de más y Quim Gutiérrez · Ver más »
Rossy de Palma
Rosa Elena García Echave (Palma de Mallorca, 16 de septiembre de 1954), conocida como Rossy de Palma, es una actriz española que se dio a conocer como "chica Almodóvar" en películas de dicho director como Mujeres al borde de un ataque de nervios o La flor de mi secreto.
¡Nuevo!!: 3 bodas de más y Rossy de Palma · Ver más »
Silvia Abril
Silvia Abril Fernández (Mataró, Barcelona; 10 de abril de 1971) es una actriz y humorista española.
¡Nuevo!!: 3 bodas de más y Silvia Abril · Ver más »
Toni Sevilla
Toni Sevilla (n. Barcelona; 1949) es un actor español de teatro, cine, televisión y doblaje.
¡Nuevo!!: 3 bodas de más y Toni Sevilla · Ver más »
Warner Bros.
Warner Bros.
¡Nuevo!!: 3 bodas de más y Warner Bros. · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 3 bodas de más y 2013 · Ver más »