Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

3 de enero

Índice 3 de enero

El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.

495 relaciones: A. J. Burnett, Año, Año bisiesto, Abuso sexual, Accidente ferroviario de Torre del Bierzo de 1944, Adolf Hitler, Adriano Vieira Louzada, Adrián Dárgelos, Aeroflot, Alaska, Aléxandros Papadiamantis, Aleksandr Grechanínov, Alessandro Petacchi, Alois Hitler, Amaia Romero, André Franquin, Angelos Basinas, Anna May Wong, Antero, Antoine Thomson d'Abbadie, Antonio Birabent, AOA, Ardenas (región), Aretha Franklin, Argentina, Arik Einstein, Arma nuclear, Armenia, Asociación Deportiva Santa Bárbara, August Macke, Austria, Automóvil, Autoridad Nacional Palestina, Óscar Domínguez, Baldassare Galuppi, Bastoña, Batalla de Arapey, Batalla de Princeton, Bélgica, Benito Mussolini, Benjamín Carrillo Puerto, Berlingske, Bernardo de la Maza, Bill Travers, Boeing 737, Bohemia, Bomba atómica, Borís Kojnó, Borís Yeltsin, Bruce LaBruce, ..., Burry Stander, Calendario gregoriano, Candelaria Molfese, Canito, Cantón de Santa Bárbara, Carl Gustav Carus, Carl Runge, Carles Francino Murgades, Carlos García y Bocanegra, Carlos I de Inglaterra, Carlos Keller, Carlos Luis Maldonado, Carlos Muñoz (actor colombiano), Carnaval de Negros y Blancos, Catalina de Valois (1401-1437), Celtic Football Club, Chang Sung Kim, Charles Cornwallis, Chiang Kai-shek, Cicerón, Ciudad de México, Ciudad del Vaticano, Claude Bourgelat, Clement Attlee, Clemente de Ancyra, Club Atlético Lanús, CNCO, Conrad Hilton, Contaminación, Cortes Generales, Costa Rica, Cuadrántidas, Cuba, Dabney Coleman, Damián de Molokai, Danica McKellar, Daniel Alomía Robles, Daniel de Padua, Daniel Hendler, David Tyree, Día, Dólar estadounidense, Delaware, Departamento de Salto, Diácono, Diego Morcillo Rubio de Auñón, Dinamarca, Ecuador, Edesio Carrillo Puerto, Edgar Cayce, Edmund Hillary, Edu Moya, Eduardo Aliverti, Edward Brooke, El País, Eli Manning, Emil Jannings, Emplazamiento de pruebas de Nevada, Equivalencia en TNT, Ernst Mahle, Erosión, Escala sismológica de Richter, Esperanza Aguirre, Estados Unidos, Federico Mayor Zaragoza, Federico Sopeña, Felipe Carrillo Puerto, Felipe V de Francia, Fidel Castro, Francia, Francis Smith, Francisco José Freire, Francisco Rivera Ordóñez, Francisco Sá Carneiro, Frans Masereel, Fredric Hasselquist, Gavin Hastings, Genoveva de París, Genoveva Torres Morales, George H. W. Bush, George Martin (músico), George Monck, George Washington, Gianfranco Fini, Gino Cervi, Glasgow, Golpe de Estado de Pavía, Gordio, Grace Coolidge, Guerra de Secesión, Henri Chopin, Henriette Sontag, Henry Lytton, Honduras, Ikechi Anya, Iliana Fox, Inglaterra, Internet, Invasión luso-brasileña, Irán, Irkutsk, Irlanda, Islas Malvinas, Italia, J. R. R. Tolkien, Jack Levine, Jack Pickford, Jack Ruby, Jacob Bolotin, Jacobo Balde, Jaroslav Hašek, Jean Focas, Jeremiah Horrocks, Jesús de Nazaret, Jim Ross, Joaquín Gatell y Folch, Johann Filips Jansen, John Paul Jones, John Redmond, John Russell (actor), John Sturges, Jorge Gibson Brown, José Antonio Fernández Ordóñez, José Gervasio Artigas, José Lladró, José María Dols Samper, José María Gironella, José Pascual Vila, Joseph Fesch, Joseph Jenkins Roberts, Joseph Joffre, Joseph Wirth, Josiah Wedgwood, Joy Adamson, Juan García Esquivel, Juan Rodríguez Cabrillo, Juan XXIII, Juancho Pérez, Juanito Belmonte, Judith Anderson, Julio Lagos (periodista), Katie McGrath, La Habana, Las Vegas, León X, Lee Bowyer, Lee Harvey Oswald, Legión de Cristo, Leonardo da Vinci, Leonardo Torres Quevedo, Liberia, Linas Kleiza, Lloyd (cantante), Lluvia de meteoros, Louis Gabriel Suchet, Luca Gelfi, Luciano, Lucien Buysse, Lucretia Mott, Luis Sojo, Madrid, Manolo Lama, Manuel Antonio Noriega, Manuel Pavía, Mar Rojo, Marcel Georges Charles Petitmengin, Marcial Maciel, Margaret Thatcher, Margarina, Marianne Grunberg-Manago, Marion Davies, Mars Polar Lander, Marta Calvó, Martín Lutero, Mary Garden, Matías Catrileo, Maurice Charles Pierre Langeron, Maximiliano de Sajonia, Mártir, Mérida (México), México, Míster Mundo, Míster Venezuela, Mel Gibson, Metro de Lima, Michael Schumacher, Michelle Stephenson, Miguel Induráin, Milt Dunnell, Mohammed Waheed Hassan, Monique Wittig, Moritz Hauptmann, Moscú, Nataly Umaña, Nazario Luque, Néstor Ibarra, Ngô Đình Diệm, Nicaragua, Nicky Salapu, Nueva York, Nueva Zelanda, Observatorio Lick, Océano Atlántico, Organización de las Naciones Unidas, Pablo Sánchez, Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Panamá, Papa, París, Parmenio Medina, Partido Nacional Fascista, Pasto (Colombia), Pat Hingle, Patty Shepard, Paul Bley, Pedro Laín Entralgo, Pekín, Peter Sutermeister, Pierre Larousse, Pola Negri, Polo sur, Polonia, Portugal, Primera República Española, Provincia de León, Prusia, Puente de Brooklyn, Raúl Garello, Rafael Arráiz Lucca, Rai, Rai 1, Ray Milland, Río Amarillo, Reino Unido, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, Reloj, Renato Carosone, República de China (1912-1949), República Popular China, Richard Arkwright, Robert Loggia, Rodolfo Kuhn, Roma, Ronald Cerritos, Ronald Smith, Rosa Montero, Rosman García, Ross Boss Friedman, Rossy War, Rusia, Salón de la Fama del Rock and Roll, Sandro Finoglio, Santoral católico, Segunda guerra sino-japonesa, Sergio Jiménez, Sergio Leone, Serguéi Sóbolev, Sofía, START II, Stéphane Pignol, Stephen F. Austin, Stephen Stills, Túpolev, Teopompo y Sinesio, Terremoto de Verona de 1117, The Everly Brothers, The New York Times, Thomas Bangalter, Torre del Bierzo, Tres Arroyos, Turquía, Ulán Bator, United Fruit Company, Uruguay, Van Dyke Parks, Verona, Vesna Vulović, Vic Grimes, Vicar, Victor Borge, Victoria Principal, Virginidad, Walter Ferreira, Wilfrido Carrillo Puerto, Wilhelm Cuno, Wilhelm Pieck, Will Eisner, William Harrison Ainsworth, William Joyce, William Renshaw, Yangtsé, Yucatán, ZaSu Pitts, 106 a. C., 1117, 1322, 1437, 1496, 1521, 1543, 1604, 1641, 1642, 1670, 1719, 1722, 1733, 1749, 1763, 1777, 1779, 1785, 1788, 1789, 1793, 1795, 1806, 1810, 1815, 1817, 1826, 1833, 1834, 1838, 1840, 1848, 1857, 1861, 1865, 1868, 1870, 1871, 1874, 1875, 1876, 1878, 1879, 1881, 1882, 1883, 1887, 1888, 1892, 1894, 1895, 1897, 1899, 1901, 1903, 1904, 1905, 1906, 1909, 1911, 1915, 1920, 1921, 1922, 1923, 1924, 1925, 1926, 1927, 1928, 1929, 1930, 1931, 1932, 1933, 1934, 1936, 1938, 1939, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1946, 1950, 1951, 1952, 1953, 1954, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1992, 1993, 1994, 1995, 1997, 1999, 2 de enero, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 236, 3 de diciembre, 3 de febrero, 303, 310, 4 de enero. Expandir índice (445 más) »

A. J. Burnett

Allan James Burnett (3 de enero de 1977 en North Little Rock, Arkansas) es un ex lanzador abridor derecho de las Grandes Ligas de Béisbol.

¡Nuevo!!: 3 de enero y A. J. Burnett · Ver más »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Año · Ver más »

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Año bisiesto · Ver más »

Abuso sexual

El abuso sexual es definido como cualquier actividad sexual entre dos o más personas sin consentimiento de alguno de ellos.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Abuso sexual · Ver más »

Accidente ferroviario de Torre del Bierzo de 1944

El accidente ferroviario de Torre del Bierzo de 1944 se produjo en España, el día 3 de enero de dicho año, cuando un tren correo, una locomotora en maniobras y un tren de mercancías, chocaron dentro del túnel nº 20 de la línea Palencia-La Coruña (a la altura de la localidad de Torre del Bierzo, en terrenos de la villa de Albares de la Ribera, en la provincia de León).

¡Nuevo!!: 3 de enero y Accidente ferroviario de Torre del Bierzo de 1944 · Ver más »

Adolf Hitler

Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Adolf Hitler · Ver más »

Adriano Vieira Louzada

Adriano Vieira Louzada (*Rio Branco, Brasil, 3 de enero de 1979) es un futbolista brasilero.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Adriano Vieira Louzada · Ver más »

Adrián Dárgelos

Adrián Hugo Rodríguez, más conocido como Adrián Dárgelos (Lanús, 3 de enero de 1969), es un cantante y compositor argentino, líder del grupo musical Babasónicos.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Adrián Dárgelos · Ver más »

Aeroflot

Aeroflot Aerolíneas rusas,, o Aeroflot (Аэрофло́т, "Flota aérea"), es la línea aérea nacional de Rusia y la mayor de las existentes en el país.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Aeroflot · Ver más »

Alaska

Alaska es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Alaska · Ver más »

Aléxandros Papadiamantis

Aléxandros Papadiamandis (Scíathos, 4 de marzo de 1851 - 3 de enero de 1911) fue un escritor griego —"el mayor prosista de la Grecia moderna", según Kundera—, famoso principalmente por su novela La asesina, considerada su obra magna.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Aléxandros Papadiamantis · Ver más »

Aleksandr Grechanínov

Aleksandr Tíjonovich Grechanínov (a veces escrito como Alexander/Alexandre Gretchaninov/Gretchaninoff/Gretschaninow; Александр Тихонович Гречанинов) (Moscú, 25 de octubre de 1864, – Nueva York, 3 de enero de 1956) fue un compositor ruso enmarcado dentro del Romanticismo tardío.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Aleksandr Grechanínov · Ver más »

Alessandro Petacchi

Alessandro Petacchi (La Spezia, 3 de enero de 1974) es un ex ciclista italiano, conocido como Mister sprint y Ale Jet por su dominio durante varios años en esa especialidad.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Alessandro Petacchi · Ver más »

Alois Hitler

Alois Hitler (nacido Alois Schicklgruber; Strones, Municipio de Döllersheim, Bezirk Zwettl, Niederösterreich; 7 de junio de 1837 - Leonding, cerca de Linz; 3 de enero de 1903) fue un funcionario de aduanas austriaco, conocido por ser el padre de Adolf Hitler.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Alois Hitler · Ver más »

Amaia Romero

Amaia Romero Arbizu (Pamplona, 3 de enero de 1999) es una cantante española.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Amaia Romero · Ver más »

André Franquin

André Franquin (Etterbeek, Bélgica, 3 de enero de 1924 - Saint-Laurent-du-Var, Francia, 5 de enero de 1997) fue un autor belga de historietas, uno de los más importantes de todos los tiempos, iniciador y miembro de la llamada Escuela de Marcinelle, conocido por personajes como Spirou y Fantasio, el Marsupilami o Tomás el Gafe.

¡Nuevo!!: 3 de enero y André Franquin · Ver más »

Angelos Basinas

Angelos Basinas (pronunciado Basinás), nacido en Chalkida (Grecia) el 3 de enero de 1976), es un ex-futbolista griego. Jugaba como centrocampista.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Angelos Basinas · Ver más »

Anna May Wong

Wong Liu Tsong (3 de enero de 1905 en Los Ángeles - 2 de febrero de 1961) fue una actriz de cine chino-americana.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Anna May Wong · Ver más »

Antero

Antero (en latín, Anterus), canonizado como san Antero (Petilia Policastro, Magna Grecia, c. finales del siglo II-Roma, 3 de enero de236) fue el decimonoveno papa de la Iglesia católica, ejerciendo entre los años 235 y 236.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Antero · Ver más »

Antoine Thomson d'Abbadie

Antoine Thomson d'Abbadie d'Arrast (Dublín, Irlanda, 3 de enero de 1810 - París, Francia 20 de marzo de 1897), explorador, geógrafo, numismático y astrónomo francés, particularmente famoso por sus viajes a Etiopía durante la primera mitad del siglo XIX.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Antoine Thomson d'Abbadie · Ver más »

Antonio Birabent

Antonio Birabent (n. Buenos Aires, 3 de enero de 1969) es un músico, actor y periodista argentino, hijo del celebrado músico Moris.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Antonio Birabent · Ver más »

AOA

AOA (acrónimo de Ace of Angels), es un girl group surcoreano formado por FNC Entertainment en 2012.

¡Nuevo!!: 3 de enero y AOA · Ver más »

Ardenas (región)

La región de Ardenas (en francés Ardennes, en neerlandés Ardennen) es una región de bosques extensos y colinas, en los países de Bélgica, Luxemburgo y una parte de Francia, correspondiente al departamento de Ardenas, en la región de Champaña-Ardenas.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Ardenas (región) · Ver más »

Aretha Franklin

Aretha Louise Franklin (Memphis, 25 de marzo de 1942) es una cantante de soul, R&B y gospel.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Aretha Franklin · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Argentina · Ver más »

Arik Einstein

Arik Einstein (en אריק איינשטיין, nacido el 3 de enero de 1939 - 26 de noviembre de 2013) fue un cantante, compositor y actor israelí.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Arik Einstein · Ver más »

Arma nuclear

Un arma nuclear es un explosivo de alto poder que utiliza la energía nuclear.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Arma nuclear · Ver más »

Armenia

Armenia (en armenio: Հայաստան, Hayastán), oficialmente República de Armenia, es un país del Cáucaso Sur y sin salida al mar.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Armenia · Ver más »

Asociación Deportiva Santa Bárbara

La Asociación Deportiva Santa Bárbara fue un club de fútbol de la ciudad de Santa Bárbara en la provincia Heredia.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Asociación Deportiva Santa Bárbara · Ver más »

August Macke

August Macke (Meschede, Renania del Norte-Westfalia, 3 de febrero de 1887–Souain-Perthes-lès-Hurlus, Francia, 26 de septiembre de 1914) fue uno de los principales miembros del grupo expresionista alemán Der Blaue Reiter (El Jinete Azul).

¡Nuevo!!: 3 de enero y August Macke · Ver más »

Austria

Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Austria · Ver más »

Automóvil

El término automóvil (del griego αὐτο "uno mismo con Dios", y del latín mobĭlis "que se mueve") se utiliza por antonomasia para referirse a los automóviles de turismo.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Automóvil · Ver más »

Autoridad Nacional Palestina

La Autoridad Palestina o Autoridad Nacional Palestina (ANP), cuyo nombre oficial es Autoridad Palestina de Cisjordania y Franja de Gaza, es una organización administrativa autónoma que gobierna transitoriamente desde 1994 en la Franja de Gaza y parte de Cisjordania.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Autoridad Nacional Palestina · Ver más »

Óscar Domínguez

Óscar Domínguez (San Cristóbal de La Laguna, 3 de enero de 1906 – París, 31 de diciembre de 1957) fue un pintor surrealista español perteneciente a la generación del 27.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Óscar Domínguez · Ver más »

Baldassare Galuppi

Baldassare Galuppi (Burano, República de Venecia, 18 de octubre de 1706-Venecia, 3 de enero de 1785) fue un compositor veneciano, famoso por sus óperas y principalmente por sus óperas bufas.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Baldassare Galuppi · Ver más »

Bastoña

Bastoña (en francés Bastogne, en neerlandés Bastenaken) es un municipio de Bélgica, situado, dentro de la región de Valonia, en la provincia de Luxemburgo, en la zona conocida como Las Ardenas.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Bastoña · Ver más »

Batalla de Arapey

La Batalla de Arapey fue un enfrentamiento militar librado durante la invasión lusobrasileña el 3 de enero de 1817.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Batalla de Arapey · Ver más »

Batalla de Princeton

La Batalla de Princeton (3 de enero de 1777) fue una victoria estratégica para las fuerzas revolucionarias del General Washington sobre las fuerzas británicas cerca de Princeton, Nueva Jersey.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Batalla de Princeton · Ver más »

Bélgica

Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Bélgica · Ver más »

Benito Mussolini

Benito Amilcare Andrea Mussolini (Dovia di Predappio, 29 de julio de 1883-Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un político, dictador y periodista italiano, primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado brevemente.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Benito Mussolini · Ver más »

Benjamín Carrillo Puerto

Benjamín Carrillo Puerto fue un revolucionario mexicano, nacido en Motul, Yucatán en 1893 y fallecido en la ciudad de Mérida, capital del estado, el 3 de enero de 1924 al ser fusilado junto con sus hermanos, Felipe Carrillo Puerto, Wilfrido y Edesio, tras el cruento golpe de estado que derrocó al gobierno socialista de Carrillo Puerto.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Benjamín Carrillo Puerto · Ver más »

Berlingske

Berlingske (hasta el 2010 Berlingske Tidende) es un diario danés fundado en 1749.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Berlingske · Ver más »

Bernardo de la Maza

Bernardo Arturo de la Maza Bañados (Santiago de Chile, 3 de enero de 1946) periodista chileno conocido por su rol, durante 14 años, como conductor del noticiero 24 Horas.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Bernardo de la Maza · Ver más »

Bill Travers

Bill Travers (n. Newcastle-upon-Tyne, Tyne and Wear, Inglaterra; 3 de enero de 1922 - f. Dorking, Surrey, Inglaterra; 29 de marzo de 1994) fue un actor británico, en una familia de origen irlandés.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Bill Travers · Ver más »

Boeing 737

El Boeing 737 (pronunciado «siete-tres-siete») es un avión comercial de reacción de fuselaje estrecho de corto a medio alcance, fabricado por la compañía estadounidense Boeing Commercial Airplanes.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Boeing 737 · Ver más »

Bohemia

Bohemia (en checo y eslovaco: Čechy; Böhmen; Czechy) es una de las tres regiones históricas que integran la República Checa, antes parte de Checoslovaquia.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Bohemia · Ver más »

Bomba atómica

Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Bomba atómica · Ver más »

Borís Kojnó

Borís Kojnó (Moscú, 3 de enero de 1904 - París, 8 de diciembre de 1990) fue un poeta y libretista ruso.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Borís Kojnó · Ver más »

Borís Yeltsin

Borís Nikoláievich Yeltsin, Butká, óblast de Sverdlovsk, Unión Soviética, 1 de febrero de 1931-Moscú, Rusia, 23 de abril de 2007) fue el primer presidente de la Federación de Rusia, cargo que ejerció de 1991 a 1999. El 11 de julio de 1990, durante la celebración del XXVIII Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética, Borís Yeltsin anuncia su baja en el PCUS. En las elecciones presidenciales de junio de 1991 Borís Yeltsin, presentándose como independiente, sale elegido presidente de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia con el 57 % de los votos. Fue reelegido en 1996, derrotando a Guennadi Ziugánov del revivido Partido Comunista. Sin embargo, Yeltsin nunca recuperó su popularidad inicial después de una serie de crisis económicas y políticas en Rusia durante la década de 1990. En agosto de 1991, Yeltsin se ganó los aplausos internacionales al promoverse a sí mismo como un demócrata y por desafiar el intento de golpe de Estado de agosto de 1991 llevado a cabo por los comunistas de línea dura en el gobierno soviético y en la KGB. Tras la disolución de la Unión Soviética en diciembre de 1991, Yeltsin se comprometió a transformar la economía socialista de Rusia en una economía de libre mercado e implementó la terapia de choque económico, la liberalización de los precios y los programas de privatización. Debido al método de privatización, una buena parte de la riqueza nacional cayó en manos de un pequeño grupo de oligarcas. La era Yeltsin estuvo marcada por la corrupción generalizada, el colapso económico, dos guerras en Chechenia y enormes problemas sociales y políticos que afectaron a Rusia y a otros antiguos Estados de la Unión Soviética. Durante los primeros años de su presidencia, muchos de los partidarios políticos de Yeltsin se volvieron contra él y el Vicepresidente Aleksandr Rutskói denunció a las reformas como un «genocidio económico». Los constantes enfrentamientos con el Parlamento culminaron en la crisis constitucional rusa de octubre de 1993, cuando el Parlamento intentó apartar de su cargo a Yeltsin y este, como respuesta, asedió la Casa Blanca rusa, en la que murieron cientos de personas. Yeltsin se deshizo de la Constitución vigente, prohibió temporalmente la oposición política y prosiguió con su experimentación económica. A continuación, introdujo una nueva Constitución con un fuerte poder presidencial y que fue aprobada por un polémico referéndum antes de finalizar el año. El 31 de diciembre de 1999, Yeltsin hizo un sorpresivo anuncio de su renuncia, dejando la presidencia en manos de su sucesor, el entonces primer ministro, Vladímir Putin. Yeltsin dejó el cargo siendo ampliamente impopular entre la población rusa. Según algunas estimaciones, sus índices de aprobación al dejar el cargo fueron tan bajos como el 2 %.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Borís Yeltsin · Ver más »

Bruce LaBruce

Bruce LaBruce (Southampton, Ontario, 3 de enero de 1964) es un escritor, realizador cinematográfico y fotógrafo canadiense, afincado en Toronto.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Bruce LaBruce · Ver más »

Burry Stander

Burry Stander (Port Shepstone, 16 de septiembre de 1987 – Shelly Beach, 3 de enero de 2013) fue un deportista sudafricano que compitió en ciclismo de montaña en la disciplina de campo a través, en Sports-Reference.com (SR/Olympic Sports).

¡Nuevo!!: 3 de enero y Burry Stander · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Calendario gregoriano · Ver más »

Candelaria Molfese

María Candelaria Molfese (Buenos Aires; 3 de enero de 1991) más conocida como Cande Molfese, es una actriz, cantante y modelo argentina, conocida por su papel de Camila Torres en la serie de Disney Channel, Violetta.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Candelaria Molfese · Ver más »

Canito

José Enrique Cano Leal, Canito (Madrid, 26 de octubre de 1959 - ibídem, 3 de enero de 1980), fue un compositor, batería y cantante español.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Canito · Ver más »

Cantón de Santa Bárbara

Santa Bárbara es el cantón número 4 de la provincia de Heredia, Costa Rica.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Cantón de Santa Bárbara · Ver más »

Carl Gustav Carus

Carl Gustav Carus (3 de enero de 1789, Leipzig, Alemania – 28 de julio de 1869, Dresden, Alemania) fue un pintor, psicólogo, naturalista y micólogo alemán.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Carl Gustav Carus · Ver más »

Carl Runge

Carl David Tolmé Runge o Carl Runge (30 de agosto de 1856 – 3 de enero de 1927) fue un matemático, físico y espectroscopista alemán.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Carl Runge · Ver más »

Carles Francino Murgades

Carles Francino Murgades (Barcelona, España; 3 de enero de 1958) es un presentador radiofónico español, actualmente encargado de presentar La ventana de la Cadena SER.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Carles Francino Murgades · Ver más »

Carlos García y Bocanegra

Carlos Gracía y Bocanegra (Cuetzalan, 3 de enero de 1788 - Ciudad de México, 28 de junio de 1838) fue un abogado mexicano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Carlos García y Bocanegra · Ver más »

Carlos I de Inglaterra

Carlos I de Inglaterra y de Escocia (Charles I of England and Scotland; Dunfermline, Escocia, 19 de noviembre de 1600 - Palacio de Whitehall, Londres, 30 de enero de 1649), fue rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda, desde el 27 de marzo de 1625 hasta su ejecución en 1649.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Carlos I de Inglaterra · Ver más »

Carlos Keller

Carlos Keller Rueff (Concepción, 3 de enero de 1897 - 28 de febrero de 1974) fue un economista, filósofo y político chileno.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Carlos Keller · Ver más »

Carlos Luis Maldonado

Carlos Maldonado (Maracaibo 3 de enero de 1979) es un beisbolista venezolano que participa en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional y en las Grandes Ligas de Béisbol.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Carlos Luis Maldonado · Ver más »

Carlos Muñoz (actor colombiano)

Carlos Muñoz Sánchez (Puente Nacional, Santander, 3 de enero de 1934 - Bogotá, 11 de enero de 2016)fue un actor colombiano de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Carlos Muñoz (actor colombiano) · Ver más »

Carnaval de Negros y Blancos

El Carnaval de Negros y Blancos es la fiesta más grande e importante del sur de Colombia, si bien por su Indicación Geográfica le pertenece a la ciudad de San Juan de Pasto, también ha sido adoptada por otros municipios nariñenses y del suroccidente Colombiano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Carnaval de Negros y Blancos · Ver más »

Catalina de Valois (1401-1437)

Catalina de Valois, también conocida como Catalina de Francia (Hôtel de Saint-Pol, París 27 de octubre de 1401 - Londres 3 de enero de 1437), fue una princesa francesa, Reina consorte de Enrique V de Inglaterra.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Catalina de Valois (1401-1437) · Ver más »

Celtic Football Club

El Celtic Football Club es un club de fútbol de Escocia con sede en la zona de Parkhead, en Glasgow, que actualmente juega en la Scottish Premiership.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Celtic Football Club · Ver más »

Chang Sung Kim

Chang Sung Kim (n. Corea del Sur) es un actor y director de teatro de origen coreano que reside en Argentina desde los siete años.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Chang Sung Kim · Ver más »

Charles Cornwallis

Charles Cornwallis, 1.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Charles Cornwallis · Ver más »

Chiang Kai-shek

Chiang Kai-shek o Jiang Jieshi (en; grafías alternativas:; Xikou, 31 de octubre de 1887-Taipéi, 5 de abril de 1975) fue un militar y estadista chino.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Chiang Kai-shek · Ver más »

Cicerón

Marco Tulio Cicerón  (Arpino, 3 de enero de 106 a. C.-Formia, 7 de diciembre de 43 a. C.) fue un jurista, político, filósofo, escritor y orador romano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Cicerón · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Ciudad de México · Ver más »

Ciudad del Vaticano

La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Ciudad del Vaticano · Ver más »

Claude Bourgelat

Claude Bourgelat (27 de marzo de 1712 – 3 de enero de 1779) fue un Medico veterinario francés.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Claude Bourgelat · Ver más »

Clement Attlee

Clement Richard Attlee (Putney, Londres, 3 de enero de 1883-Westminster, 8 de octubre de 1967) fue un destacado político británico, líder del Partido Laborista entre 1935 y 1955 y primer ministro del Reino Unido entre 1945 y 1951.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Clement Attlee · Ver más »

Clemente de Ancyra

Clemente de Ancira (Ancira, 250 - Ancira, 2 de enero del 303 al 310) fue un obispo y mártir de los tiempos del emperador romano Diocleciano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Clemente de Ancyra · Ver más »

Club Atlético Lanús

El Club Atlético Lanús es un club deportivo de Argentina fundado el 3 de enero de 1915 en la ciudad de Lanús, provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Club Atlético Lanús · Ver más »

CNCO

CNCO es un grupo musical de pop latino y reguetón formado en Miami, Florida el 13 de diciembre del 2015 por los ganadores de la primera temporada de La Banda, un programa de televisión emitido ese año por la cadena estadounidense de habla hispana Univision.

¡Nuevo!!: 3 de enero y CNCO · Ver más »

Conrad Hilton

Conrad Nicholson Hilton (San Antonio, 25 de diciembre de 1887 – Santa Monica, 3 de enero de 1979) fue un empresario hotelero estadounidense, fundador de la cadena de Hoteles Hilton.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Conrad Hilton · Ver más »

Contaminación

La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que éste sea inseguro o no apto para su uso.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Contaminación · Ver más »

Cortes Generales

Las Cortes Generales son el Parlamento español, constituido y regulado en el título III de la Constitución.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Cortes Generales · Ver más »

Costa Rica

Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Costa Rica · Ver más »

Cuadrántidas

Las cuadrántidas son una lluvia de meteoros de actividad alta.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Cuadrántidas · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Cuba · Ver más »

Dabney Coleman

Dabney Wharton Coleman (Austin, Texas, 3 de enero de 1932) es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Dabney Coleman · Ver más »

Damián de Molokai

Damián de Molokai, SS.CC., también conocido como Padre Damián, cuyo nombre de nacimiento fue Jozef de Veuster (Tremeloo, Reino de Bélgica, 3 de enero de 1840–Molokaʻi, Reino de Hawái, Estados Unidos, 15 de abril de 1889) fue un misionero católico belga de la Congregación de los Sagrados Corazones, que dedicó su vida al cuidado de los leprosos de Molokai.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Damián de Molokai · Ver más »

Danica McKellar

Danica McKellar es una actriz y matemática estadounidense nacida en la ciudad de La Jolla, California el 3 de enero de 1975.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Danica McKellar · Ver más »

Daniel Alomía Robles

Daniel Alomía Robles (Huánuco, Perú, 3 de enero de 1871 - Lima, 17 de julio de 1942) fue un reconocido compositor y musicólogo peruano, autor de la famosa composición "El cóndor pasa".

¡Nuevo!!: 3 de enero y Daniel Alomía Robles · Ver más »

Daniel de Padua

San Daniel de Padua es un santo y mártir católico.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Daniel de Padua · Ver más »

Daniel Hendler

Daniel Hendler (Montevideo, 3 de enero de 1976) es un actor, director, guionista y productor uruguayo que mayormente desarrolló su carrera en Argentina, donde reside desde el año 2005.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Daniel Hendler · Ver más »

David Tyree

David Mikel Tyree (nacido el 3 de enero de 1980 en Livingston, Nueva Jersey) es un receptor abierto de fútbol americano que jugó con los New York Giants de la National Football League.

¡Nuevo!!: 3 de enero y David Tyree · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Día · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Dólar estadounidense · Ver más »

Delaware

Delaware es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Delaware · Ver más »

Departamento de Salto

Salto es uno de los diecinueve departamentos que componen la República Oriental del Uruguay.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Departamento de Salto · Ver más »

Diácono

Un diácono (del griego διακονος, diakonos, y luego del latín diaconus, «servidor») es considerado un servidor, un clérigo o un ministro eclesiástico, cuyas calificaciones y funciones muestran variaciones según las distintas ramas del cristianismo.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Diácono · Ver más »

Diego Morcillo Rubio de Auñón

Diego Morcillo Rubio de Auñón de Robledo, O.SS.T. (Villarrobledo, Reino de Toledo, 3 de enero de 1642 - Lima, Virreinato del Perú, 12 de marzo de 1730) era un religioso trinitario español que fue asignado como obispo de León en Nicaragua de 1701 a 1708 y de La Paz de 1708 hasta 1714.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Diego Morcillo Rubio de Auñón · Ver más »

Dinamarca

Dinamarca (en danés:, «La tierra o marca de los daneses») es un país soberano miembro de la Unión Europea situado en el norte de Europa.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Dinamarca · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Ecuador · Ver más »

Edesio Carrillo Puerto

Edesio Carrillo Puerto, fue un revolucionario mexicano, nacido en Motul, Yucatán en 1891 y fallecido en la ciudad de Mérida, capital del estado, el 3 de enero de 1924.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Edesio Carrillo Puerto · Ver más »

Edgar Cayce

Edgar Cayce (Hopkinsville, 18 de marzo de 1877 - Virginia Beach, 3 de enero de 1945) fue un médium estadounidense que decía poseer la habilidad de responder a preguntas sobre temas tan diversos como sanación, reencarnación, inmortalidad, espiritualidad, guerras, la Atlántida y futuros acontecimientos mientras se encontraba en un estado hipnótico de trance.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Edgar Cayce · Ver más »

Edmund Hillary

Edmund Percival Hillary KG, ONZ, KBE (Auckland, 20 de julio de 1919-ibídem, 11 de enero de 2008), fue un alpinista, explorador y filántropo neozelandés.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Edmund Hillary · Ver más »

Edu Moya

Eduardo Moya Cantillo, (n. Monesterio (Badajoz), España, 3 de enero de 1981), futbolista español conocido como Edu Moya.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Edu Moya · Ver más »

Eduardo Aliverti

Eduardo Pablo García Aliverti (Buenos Aires, 3 de enero de 1956) es un periodista, locutor y docente argentino.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Eduardo Aliverti · Ver más »

Edward Brooke

Edward William Brooke III (Washington D. C., 26 de octubre de 1919- Coral Gables, Florida, 3 de enero de 2015) fue un político estadounidense, miembro del Partido Republicano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Edward Brooke · Ver más »

El País

El País es un periódico español fundado en 1976.

¡Nuevo!!: 3 de enero y El País · Ver más »

Eli Manning

Elisha Nelson "Eli" Manning nació el 3 de enero de 1981 en Nueva Orleans, Luisiana y es un jugador de fútbol americano, quarterback de los New York Giants de la NFL americana.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Eli Manning · Ver más »

Emil Jannings

Emil Jannings (Rorschach, Suiza, 23 de julio de 1884 - Strobl, Austria, 3 de enero de 1950) fue un actor suizo, cuyo verdadero nombre era Theodor Friedrich Emil Janenz.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Emil Jannings · Ver más »

Emplazamiento de pruebas de Nevada

El Nevada Test Site (Emplazamiento de Pruebas de Nevada) es una reserva del Departamento de Energía de los Estados Unidos situada en el condado de Nye, Nevada, a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, cerca de.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Emplazamiento de pruebas de Nevada · Ver más »

Equivalencia en TNT

Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Equivalencia en TNT · Ver más »

Ernst Mahle

Ernst Mahle (Stuttgart (Alemania), 3 de enero de 1929) es un director de orquesta y compositor brasileño nacido en Alemania.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Ernst Mahle · Ver más »

Erosión

La erosión es el desgaste o denudación de suelos y rocas que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Erosión · Ver más »

Escala sismológica de Richter

La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Escala sismológica de Richter · Ver más »

Esperanza Aguirre

Esperanza Aguirre y Gil de Biedma (Madrid, 3 de enero de 1952) es una aristócrata y política española, ministra de Educación y Cultura (1996-1999), presidenta del Senado entre 1999 y 2002 y de la Comunidad de Madrid entre 2003 y 2012.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Esperanza Aguirre · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Estados Unidos · Ver más »

Federico Mayor Zaragoza

Federico Mayor Zaragoza (Barcelona, 27 de enero de 1934) es un farmacéutico, profesor, poeta, político y alto funcionario internacional español.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Federico Mayor Zaragoza · Ver más »

Federico Sopeña

Federico Sopeña Ibáñez (Valladolid, 25 de enero de 1917 - Madrid, 22 de mayo de 1991) fue un historiador del arte, musicólogo, filósofo y museógrafo.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Federico Sopeña · Ver más »

Felipe Carrillo Puerto

Felipe Santiago Carrillo Puerto (n. Motul de Carrillo Puerto, Yucatán, el 8 de noviembre de 1874 - Mérida, 3 de enero de 1924) fue un político, periodista y caudillo revolucionario mexicano, gobernador de Yucatán de 1922 a 1924.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Felipe Carrillo Puerto · Ver más »

Felipe V de Francia

Felipe V de Francia, llamado "Felipe el Largo" (Lyon, Francia, c. 1292-93 - Longchamp (Paris), 3 de enero de 1322), fue nombrado conde de Poitiers por su padre, y nombrado Par del Reino por obra de su hermano mayor.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Felipe V de Francia · Ver más »

Fidel Castro

Fidel Alejandro Castro Ruz (Birán, 13 de agosto de 1926-La Habana, 25 de noviembre de 2016) fue un militar, revolucionario, estadista y político cubano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Fidel Castro · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Francia · Ver más »

Francis Smith

Francisco Brydon Smith, más conocido como Francis Smith (Buenos Aires, 3 de enero de 1938 - ibídem, 11 de febrero de 2009), fue un músico y compositor argentino, que se destacó por haber realizado varias de las canciones más populares de la década de 1970 en Argentina.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Francis Smith · Ver más »

Francisco José Freire

Francisco José Freire (3 de enero de 1719 - 5 de julio de 1773) fue un historiador y filólogo portugués nacido en Lisboa.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Francisco José Freire · Ver más »

Francisco Rivera Ordóñez

Francisco de Asís Rivera Ordóñez (Madrid, 3 de enero de 1974), más conocido como Fran Rivera, es un torero español.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Francisco Rivera Ordóñez · Ver más »

Francisco Sá Carneiro

Francisco Manuel Lumbrales de Sá Carneiro, (Oporto, 19 de julio de 1934 - Loures, 4 de diciembre de 1980) fue un abogado y político portugués, fundador y líder del Partido Social Demócrata (PSD) y primer ministro de Portugal desde 3 de enero de 1980 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Francisco Sá Carneiro · Ver más »

Frans Masereel

Frans Masereel (Blankenberge, Bélgica; 30 de julio de 1889-Aviñón, Francia; 3 de enero de 1972) fue un artista belga, uno de los más importantes creadores en el campo de la xilografía.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Frans Masereel · Ver más »

Fredric Hasselquist

Fredric Hasselquist (3 de enero de 1722 - 9 de febrero de 1752) fue un explorador y naturalista sueco, uno de los diecisiete apóstoles de Linneo.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Fredric Hasselquist · Ver más »

Gavin Hastings

Gavin Hastings (Edimburgo, Escocia, 3 de enero de 1962) es un ex jugador escocés de rugby que se desempeñaba como fullback.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Gavin Hastings · Ver más »

Genoveva de París

Genoveva (en francés, Geneviève, latín: Genovefa, latinización del fráncico *kenowīfa o *Kenuwefa, formado de keno, «género» o «raza», y wefa, «esposa») (Nanterre, 423 - París, c. 502/512, según las fuentes y la tradición) fue una virgen francesa, venerada como santa por la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Genoveva de París · Ver más »

Genoveva Torres Morales

Santa Genoveva Torres Morales (Almenara, Castellón, España, 3 de enero de 1870 - Zaragoza, España, 5 de enero de 1956) fue religiosa y fundadora del Instituto de las Hermanas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Ángeles, para ayudar a las mujeres, beatificada posteriormente.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Genoveva Torres Morales · Ver más »

George H. W. Bush

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de enero y George H. W. Bush · Ver más »

George Martin (músico)

George Henry Martin (Londres, 3 de enero de 1926-Londres, 8 de marzo de 2016), artículo del 9 de marzo de 2016 en el sitio web BBC (Londres).

¡Nuevo!!: 3 de enero y George Martin (músico) · Ver más »

George Monck

George Monck (* 6 de diciembre de 1608 - † 3 de enero de 1670) fue un militar y político inglés que sirvió a Carlos I, pero que con la llegada de la república decidió trabajar para Oliver Cromwell hasta que éste murió, que será cuando convoque el parlamento para restaurar la dinastía de los Estuardo y otorgar el trono a Carlos II de Inglaterra.

¡Nuevo!!: 3 de enero y George Monck · Ver más »

George Washington

George Washington /ˌdʒɔɹdʒ ˈwɑʃɪŋtən/(Westmoreland, Virginia, América Británica, 22 de febrero de 1732-Mount Vernon, Virginia, Estados Unidos, 14 de diciembre de 1799)El nacimiento y muerte de Washington se dan utilizando el Calendario Gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y George Washington · Ver más »

Gianfranco Fini

Gianfranco Fini (nacido el 3 de enero de 1952 en Bolonia) es un político italiano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Gianfranco Fini · Ver más »

Gino Cervi

Gino Cervi (Bolonia, 3 de mayo de 1901 - Punta Ala, 3 de enero de 1974) fue un actor y comediante italiano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Gino Cervi · Ver más »

Glasgow

Glasgow (Glaschu en gaélico escocés, o Glesga en escocés), oficialmente City of Glasgow, es una ciudad y un concejo en Escocia, Reino Unido.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Glasgow · Ver más »

Golpe de Estado de Pavía

El golpe de Estado de Pavía, o simplemente golpe de Pavía, fue un golpe de Estado que se produjo en España el 3 de enero de 1874, durante la Primera República y que estuvo encabezado por el general Manuel Pavía, capitán general de Castilla la Nueva cuya jurisdicción incluía Madrid.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Golpe de Estado de Pavía · Ver más »

Gordio

Gordio (del griego Γόρδιον/Gordion, también conocida como Gordión o Gordium, en turco Gordiyon) era la capital del antiguo reino de Frigia.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Gordio · Ver más »

Grace Coolidge

Anna Grace Coolidge Goodhue (n. Burlington (Vermont), 3 de enero de 1879 † Plymouth (Vermont), 8 de julio de 1957) fue la esposa del presidente de los Estados Unidos, Calvin Coolidge casados en el año 1905.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Grace Coolidge · Ver más »

Guerra de Secesión

La Guerra de Secesión o Guerra Civil Estadounidense (en inglés American Civil War o simplemente Civil War en los Estados Unidos) fue un conflicto bélico significativo en la historia de dicho país que tuvo lugar entre 1861 y 1865.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Guerra de Secesión · Ver más »

Henri Chopin

Henri Chopin (18 de junio de 1922 – 3 de enero de 2008) fue un poeta francés de vanguardia y músico.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Henri Chopin · Ver más »

Henriette Sontag

Henriette Sontag (3 de enero de 1806 - 17 de junio de 1854) fue una soprano alemana del siglo XIX.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Henriette Sontag · Ver más »

Henry Lytton

Sir Henry Lytton (3 de enero de 1865 – 15 de agosto de 1936) fue un actor y cantante inglés que fue primer exponente de los papeles de barítono cómico de las óperas de Gilbert y Sullivan en los primeros años del siglo XX.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Henry Lytton · Ver más »

Honduras

Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Honduras · Ver más »

Ikechi Anya

Ikechi Anya es un futbolista escocés de origen nigeriano-rumana.

¡Nuevo!!: 3 de enero e Ikechi Anya · Ver más »

Iliana Fox

Iliana Jan Fox Gaitán (n. Ciudad de México, México; 3 de enero de 1977), conocida simplemente como Iliana Fox es una actriz mexicana.

¡Nuevo!!: 3 de enero e Iliana Fox · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: 3 de enero e Inglaterra · Ver más »

Internet

El internet (o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen, formen una red lógica única de alcance mundial.

¡Nuevo!!: 3 de enero e Internet · Ver más »

Invasión luso-brasileña

La Invasión luso-brasileña, también conocida como Invasión portuguesa de 1816, Guerra contra Artigas (en Brasil) o Segunda Invasión portuguesa de 1816, es el nombre que los contemporáneos de los hechos e historiadores han dado al conflicto armado que se produjo entre 1816 y 1820 en la totalidad del territorio actual de la República Oriental del Uruguay, en la Mesopotamia argentina y el sur del Brasil, y que tuvo como resultado la anexión de la Banda Oriental al Reino del Brasil, con el nombre de Provincia Cisplatina.

¡Nuevo!!: 3 de enero e Invasión luso-brasileña · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: 3 de enero e Irán · Ver más »

Irkutsk

Irkutsk es una ciudad y centro administrativo del óblast de Irkutsk en Rusia.

¡Nuevo!!: 3 de enero e Irkutsk · Ver más »

Irlanda

Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.

¡Nuevo!!: 3 de enero e Irlanda · Ver más »

Islas Malvinas

Las islas Malvinas (Falkland Islands,; Îles Malouines) es un archipiélago situado en la plataforma continental de América del Sur, dentro del sector de mar epicontinental del océano Atlántico Sur perteneciente al mar Argentino.

¡Nuevo!!: 3 de enero e Islas Malvinas · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 3 de enero e Italia · Ver más »

J. R. R. Tolkien

John Ronald Reuel Tolkien, CBE (AFI) (Bloemfontein, hoy Sudáfrica; 3 de enero de 1892 - Bournemouth, Dorset; 2 de septiembre de 1973), a menudo citado como J. R. R. Tolkien o JRRT, fue un escritor, poeta, servidor militar, filólogo, lingüista y profesor universitario británico nacido en el desaparecido Orange al sur de África, conocido principalmente por ser el autor de las novelas clásicas de fantasía heroica El hobbit y El Señor de los Anillos.

¡Nuevo!!: 3 de enero y J. R. R. Tolkien · Ver más »

Jack Levine

Jack Levine (Boston, 3 de enero de 1915 – Nueva York, 8 de noviembre de 2010) fue un pintor realista y grabador estadounidense.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Jack Levine · Ver más »

Jack Pickford

Jack Pickford (18 de agosto de 1896 – 3 de enero de 1933), fue un actor estadounidense nacido en Canadá.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Jack Pickford · Ver más »

Jack Ruby

Jack Leon Ruby, de nacimiento Jacob Leon Rubenstein (Chicago, Illinois, Estados Unidos, 25 de marzo de 1911 - Dallas, Texas, 3 de enero de 1967), fue un empresario nocturno de Dallas y figura secundaria del hampa estadounidense conocido por asesinar el 24 de noviembre de 1963 en la ciudad de Dallas a Lee Harvey Oswald, el único sospechoso en custodia policial por el asesinato, dos días antes de ser juzgado, del Presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Jack Ruby · Ver más »

Jacob Bolotin

Jacob Bolotin (3 de enero de 1888-1 de abril de 1924), hijo de una familia de inmigrantes judíos polacos, fue un médico estadounidense ciego de nacimiento que vivía y practicaba en Chicago.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Jacob Bolotin · Ver más »

Jacobo Balde

Juan Jacobo Balde, también conocido como Jacques Baldé o Jakob Balde, (Ensisheim, Alsacia, 3 de enero de 1604-Neuburg an der Donau, 9 de agosto de 1688) fue un poeta jesuita alemán.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Jacobo Balde · Ver más »

Jaroslav Hašek

Jaroslav Hašek (Praga, 30 de abril de 1883 - Lipnice nad Sázavou, 3 de enero de 1923) fue un novelista y periodista checo, conocido fundamentalmente por su novela, publicada por entregas entre 1920 y 1923, El buen soldado Švejk (Osudy dobrého vojáka Švejka za světové války), una sátira antimilitarista ambientada en la Gran Guerra.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Jaroslav Hašek · Ver más »

Jean Focas

Jean-Henri Focas, conocido también como Ionnas Focas (20 de julio de 1909 - 3 de enero de 1969) fue un astrónomo grecofrancés, especializado en astronomía planetaria.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Jean Focas · Ver más »

Jeremiah Horrocks

Jeremiah Horrocks (Toxteth Park, cerca de Liverpool, Lancashire; 1618-ibídem, 3 de enero de 1641), también llamado Jeremiah Horrox, fue un astrónomo inglés, el primero en hacer la observación del tránsito de Venus.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Jeremiah Horrocks · Ver más »

Jesús de Nazaret

Jesús de Nazaret, también conocido como Jesús,En griego antiguo: Ἰησοῦς, Iesous; en arameo: ܝܫܘܥ, Išo; en hebreo antiguo: יְהוֹשֻׁעַ, Yehošuaʕ, o יֵשׁוּעַ, Yešuaʕ.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Jesús de Nazaret · Ver más »

Jim Ross

James William Ross (3 de enero de 1952) es dueño de una cadena de restaurantes, comentarista retirado de lucha libre profesional y ex-director ejecutivo de Raw de la WWE Su nombre artístico es Jim Ross o simplemente J. R. Es más conocido por su trabajo como comentarista en Raw junto a Jerry "The King" Lawler.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Jim Ross · Ver más »

Joaquín Gatell y Folch

Joaquín Gatell y Folch (Altafulla, Tarragona, 3 de enero de 1826 - Cádiz, 13 de mayo de 1879), también conocido como el caíd Ismail, fue un arabista, espía y explorador español.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Joaquín Gatell y Folch · Ver más »

Johann Filips Jansen

Johann Filips Jansen o Juan Felipe (fl., 1645-1674) fue un grabador calcográfico flamenco activo en Valencia y Aragón.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Johann Filips Jansen · Ver más »

John Paul Jones

John Baldwin (n. Sidcup, Inglaterra, 3 de enero de 1946), más conocido como John Paul Jones, es un músico multiinstrumentista británico, reconocido principalmente por haber sido bajista del grupo Led Zeppelin.

¡Nuevo!!: 3 de enero y John Paul Jones · Ver más »

John Redmond

John Edward Redmond (Condado de Wexford, 1 de septiembre de 1856 - Londres, 6 de marzo de 1918) fue un político irlandés, líder del Partido Parlamentario Irlandés entre 1900 y 1918.

¡Nuevo!!: 3 de enero y John Redmond · Ver más »

John Russell (actor)

John Russell (John Lawrence Russell: Los Ángeles, de California, 3 de enero de 1921 – 19 de enero de 1991) fue un actor estadounidense conocido principalmente por interpretar al Marshal Dan Troop en la serie de televisión del género western Lawman de 1958 a 1962.

¡Nuevo!!: 3 de enero y John Russell (actor) · Ver más »

John Sturges

John Eliot Sturges (3 de enero de 1910, Oak Park, Illinois; 18 de agosto de 1992, San Luis Obispo, California), fue un director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 3 de enero y John Sturges · Ver más »

Jorge Gibson Brown

Jorge Gibson Brown (Altamirano (Buenos Aires), 3 de abril de 1880 – San Isidro, 3 de enero de 1936) fue un futbolista y jugador de críquet argentino.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Jorge Gibson Brown · Ver más »

José Antonio Fernández Ordóñez

José Antonio Fernández Ordóñez (Madrid, 18 de noviembre de 1933 - ibídem, 3 de enero de 2000) fue un eminente Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (denominación en España del título superior de ingeniería civil).

¡Nuevo!!: 3 de enero y José Antonio Fernández Ordóñez · Ver más »

José Gervasio Artigas

José Gervasio Artigas Arnal (Montevideo, Virreinato del Perú, 19 de junio de 1764 - Quinta Ybyray de Asunción, Paraguay, 23 de septiembre de 1850) fue un militar y estadista rioplatense que actuó durante la Guerra de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata y que se destacó por ser el heraldo del federalismo en el país.

¡Nuevo!!: 3 de enero y José Gervasio Artigas · Ver más »

José Lladró

José Lladró Dolz (Almácera, 3 de enero de 1928) es empresario y artista español conocido por sus piezas artísticas de cerámica.

¡Nuevo!!: 3 de enero y José Lladró · Ver más »

José María Dols Samper

José María Dols Samper, conocido también como José Mari Manzanares hijo (Alicante, 3 de enero de 1982) es un torero español.

¡Nuevo!!: 3 de enero y José María Dols Samper · Ver más »

José María Gironella

José María Gironella Pous (Darnius, Gerona, 31 de diciembre de 1917-Arenys de Mar, provincia de Barcelona, 3 de enero de 2003) fue un escritor español.

¡Nuevo!!: 3 de enero y José María Gironella · Ver más »

José Pascual Vila

José Pascual Vila, químico y farmacéutico español nacido en Mataró, Barcelona el 3 de enero de 1895 y fallecido el 18 de septiembre de 1979.

¡Nuevo!!: 3 de enero y José Pascual Vila · Ver más »

Joseph Fesch

Joseph Fesch (Ajaccio, 3 de enero de 1763 – Roma, 13 de mayo de 1839) fue un eclesiástico francés, emparentado con la familia materna de Napoleón Bonaparte, arzobispo de Lyon entre 1802-1836 y cardenal.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Joseph Fesch · Ver más »

Joseph Jenkins Roberts

Joseph Jenkins Roberts (15 de marzo de 1809 – 24 de febrero de 1876) fue el primer Presidente de Liberia (1848–1856, 1872–1876).

¡Nuevo!!: 3 de enero y Joseph Jenkins Roberts · Ver más »

Joseph Joffre

Joseph Jacques Césaire Joffre (Rivesaltes, Francia; 12 de enero de 1852 - París, Francia; 3 de enero de 1931) fue un militar francés.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Joseph Joffre · Ver más »

Joseph Wirth

El doctor Karl Joseph Wirth (6 de septiembre de 1879 - 3 de enero de 1956) es un político alemán del Partido del Centro, quien sirvió como canciller de Alemania de 1921 a 1922.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Joseph Wirth · Ver más »

Josiah Wedgwood

Josiah Wedgwood (bautizado en Burslem (Inglaterra), 1730-Etruria (Inglaterra), 1795) fue un famoso alfarero y diseñador inglés en el siglo XVIII.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Josiah Wedgwood · Ver más »

Joy Adamson

Joy Adamson (20 de enero de 1910 - 3 de enero de 1980) fue una naturalista austriaca conocida por su libro Born free, en el que narra las experiencias que vivió para salvar a una leona llamada Elsa.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Joy Adamson · Ver más »

Juan García Esquivel

Juan García Esquivel, más conocido como Esquivel (Tampico, Tamaulipas; 20 de enero de 1918-Jiutepec, Morelos; 3 de enero de 2002), fue un arreglista, pianista y compositor mexicano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Juan García Esquivel · Ver más »

Juan Rodríguez Cabrillo

Juan Rodríguez Cabrillo (¿1498-1500? Palma del Río, Reino de Córdoba— un lugar frente a la costa del sur de California, 3 de enero de 1543) fue un marino y explorador de Palma del Río conocido por haber realizado una de las primeras expediciones europeas de la costa oeste de América del Norte mientras navegaba al servicio de la Corona Española, navegando cerca de la costa del actual estado de California y participando en la fundación de la ciudad de Oaxaca, en México.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Juan Rodríguez Cabrillo · Ver más »

Juan XXIII

Juan XXIII (latín: Ioannes PP. XXIII), de nombre secular Angelo Giuseppe Roncalli (Sotto il Monte, Bérgamo, Lombardía, Italia, 25 de noviembre de 1881-Ciudad del Vaticano, 3 de junio de 1963), fue el papa número 261 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano entre 1958 y 1963.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Juan XXIII · Ver más »

Juancho Pérez

Juan Pérez Márquez (Badajoz, 3 de enero de 1974), más conocido como Juancho Pérez, es un jugador español de balonmano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Juancho Pérez · Ver más »

Juanito Belmonte

Juan Félix Verón, más conocido como Juanito Belmonte (n. Tiro Suizo, Rosario, Santa Fe, Argentina; 3 de enero de 1933 - f. Buenos Aires, Argentina; 23 de junio de 2012) fue un actor, productor, conductor, publicista y empresario argentino de una larga trayectoria.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Juanito Belmonte · Ver más »

Judith Anderson

Dame Judith Anderson, DBE, de nacimiento Frances Margaret Anderson-Anderson (10 de febrero de 1897, Adelaida, Australia Meridional - 3 de enero de 1992, Santa Bárbara, California), fue una actriz estadounidense de origen australiano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Judith Anderson · Ver más »

Julio Lagos (periodista)

Julio Héctor Lagos (Buenos Aires, 3 de enero de 1945).

¡Nuevo!!: 3 de enero y Julio Lagos (periodista) · Ver más »

Katie McGrath

Katherine Elizabeth "Katie" McGrath (Dublín) es una actriz y modelo irlandesa, más conocida por interpretar a Morgana en la serie de televisión de BBC One, Merlín y por su papel de Lucy Westenra en la serie Dracula.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Katie McGrath · Ver más »

La Habana

La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.

¡Nuevo!!: 3 de enero y La Habana · Ver más »

Las Vegas

Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Las Vegas · Ver más »

León X

León X (Florencia, 11 de diciembre de 1475 – Roma, 1 de diciembre de 1521), papa 217.º de la Iglesia católica de 1513 a 1521.

¡Nuevo!!: 3 de enero y León X · Ver más »

Lee Bowyer

Lee David Bowyer (Londres, Inglaterra, 3 de enero de 1977), es ex-futbolista inglés.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Lee Bowyer · Ver más »

Lee Harvey Oswald

Lee Harvey Oswald (Nueva Orleans, Luisiana, 18 de octubre de 1939-Dallas, Texas, 24 de noviembre de 1963) fue un exmarine inculpado de ser presuntamente el único autor del asesinato del presidente estadounidense John F. Kennedy, ocurrido el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, según las tres investigaciones realizadas por el gobierno de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Lee Harvey Oswald · Ver más »

Legión de Cristo

Los Legionarios de Cristo es una congregación religiosa clerical católica de derecho pontificio fundada el 3 de enero de 1941 en la Ciudad de México por el sacerdote mexicano Marcial Maciel.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Legión de Cristo · Ver más »

Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci) escuchar (Vinci, 15 de abril de 1452Friedenthal, pág. 9-Amboise, 2 de mayo de 1519) fue un polímata florentino del Renacimiento italiano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Leonardo da Vinci · Ver más »

Leonardo Torres Quevedo

Leonardo Torres Quevedo (Santa Cruz de Iguña, Molledo, Cantabria, 28 de diciembre de 1852–Madrid, 18 de diciembre de 1936) fue un matemático, ingeniero de caminos e inventor español de finales del siglo XIX y principios del XX.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Leonardo Torres Quevedo · Ver más »

Liberia

La República de Liberia, conocida simplemente como Liberia, es un país ubicado en la costa oeste de África y que limita con Sierra Leona al oeste, Costa de Marfil al este y Guinea al norte.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Liberia · Ver más »

Linas Kleiza

Linas Kleiza (nacido el 3 de enero de 1985 en Kaunas (URSS) fue un baloncestista lituano. Kleiza, de 2.03 m y 111 kg, jugaba de ala-pívot y llegó a los Estados Unidos en el 2002 para jugar una temporada en el baloncesto de instituto en el Montrose Christian High School en Rockville, Maryland, luego de lo cual participó por dos años en la Universidad de Missouri. Kleiza fue escogido Nº 27 del Draft de la NBA de 2005 por los Portland Trail Blazers, siendo inmediatamente transferido a los Nuggets. El 10 de julio de 2009 se oficializa su marcha al Olympiacos B.C., con un sueldo de 12,2 millones de dólares por 2 temporadas. El 7 de julio de 2010, Kleiza regresa a la NBA al fichar por Toronto Raptors por cuatro años y 20 millones de dólares.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Linas Kleiza · Ver más »

Lloyd (cantante)

Lloyd Harlin Polite Jr. (3 de enero de 1986) más conocido como Lloyd es un cantante estadounidense nacido en Nueva Orleans, Luisiana, EE. UU. por su madre de ascendencia puertorriqueña y padre de ascendencia afroamericana.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Lloyd (cantante) · Ver más »

Lluvia de meteoros

Cuando un objeto astronómico (más comúnmente un cometa), se adentra en el interior del Sistema Solar, la interacción con el viento solar hace que su superficie se active.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Lluvia de meteoros · Ver más »

Louis Gabriel Suchet

Luis Gabriel Suchet (Lyon, 2 de marzo de 1770 – Marsella, 3 de enero de 1826) fue un militar y político francés, mariscal del Primer imperio, duque de la Albufera y par de Francia.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Louis Gabriel Suchet · Ver más »

Luca Gelfi

Luca Gelfi fue un ciclista profesional italiano nacido en Seriate (Bérgamo) el 21 de junio de 1966.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Luca Gelfi · Ver más »

Luciano

Luciano hace referencia a varios artículos.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Luciano · Ver más »

Lucien Buysse

Lucien Buysse (11 de septiembre de 1892 – 3 de enero de 1980) fue un ciclista de nacionalidad belga que llegó a ganar el Tour de Francia.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Lucien Buysse · Ver más »

Lucretia Mott

Lucretia Mott (Nantucket, Massachusetts; 3 de enero de 1793-Cheltenham, Pensilvania; 11 de noviembre de 1880) fue una defensora de los derechos de la mujer, pionera dentro del movimiento feminista que pasó a la historia, entre otros motivos, por participar en la organización de la Convención de Seneca Falls.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Lucretia Mott · Ver más »

Luis Sojo

Luis Sojo (nació 3 de enero de 1965 en el Barrio 24 de Julio de Petare, Caracas, Venezuela) fue un jugador de béisbol, el único con cinco títulos de bateo en la Liga de Béisbol Profesional de Venezuela, además ha logrado ganar cinco anillos de Serie Mundial con los Yankees de Nueva York.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Luis Sojo · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Madrid · Ver más »

Manolo Lama

Manuel Lama Jiménez (Madrid, 3 de enero de 1962), conocido como Manolo Lama, es un locutor deportivo español.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Manolo Lama · Ver más »

Manuel Antonio Noriega

Manuel Antonio Noriega Moreno (Panamá, 11 de febrero de 1934-29 de mayo de 2017) fue un militar y político panameño.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Manuel Antonio Noriega · Ver más »

Manuel Pavía

Manuel Pavía y Rodríguez de Alburquerque (Cádiz, 2 de agosto de 1827-Madrid, 4 de enero de 1895) fue un general español cuyo golpe de Estado acabó en la práctica con la Primera República Española.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Manuel Pavía · Ver más »

Mar Rojo

El mar Rojo (البحر الأحمر Baḥr al-Aḥmar, al-Baḥru l-’Aḥmar y Yam Suf en hebreo, que se traduce como "mar de los juncos" o "mar de las cañas") es un golfo o cuenca del océano Índico entre África y Asia.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Mar Rojo · Ver más »

Marcel Georges Charles Petitmengin

Marcel Georges Charles Petitmengin fue un botánico, pteridólogo, religioso protestante, y explorador francés (* 3 de enero de 1881, Nancy - 19 de octubre de 1908, Malzéville).

¡Nuevo!!: 3 de enero y Marcel Georges Charles Petitmengin · Ver más »

Marcial Maciel

Marcial Maciel Degollado (Cotija de la Paz, 10 de marzo de 1920-Naples, 30 de enero de 2008) fue un sacerdote mexicano, fundador de la asociación seglar Regnum Christi y de la congregación católica Legión de Cristo.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Marcial Maciel · Ver más »

Margaret Thatcher

Margaret Hilda Thatcher (de soltera Roberts; Grantham, 13 de octubre de 1925-Londres, 8 de abril de 2013) fue una política británica que ejerció como primera ministra del Reino Unido desde 1979 a 1990, siendo la persona en ese cargo por mayor tiempo durante el siglo y la primera mujer que ocupó este puesto en su país.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Margaret Thatcher · Ver más »

Margarina

Margarina es un término genérico para denominar distintos tipos de grasas usadas en sustitución de la mantequilla.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Margarina · Ver más »

Marianne Grunberg-Manago

Marianne Grunberg-Manago (San Petersburgo, 6 de enero de 1921 - París, 3 de enero de 2013) fue una bioquímica francesa de origen ruso. Descubrió junto a Severo Ochoa el ARN-polimerasa.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Marianne Grunberg-Manago · Ver más »

Marion Davies

Marion Davies (Brooklyn, 3 de enero de 1897 – Hollywood, 22 de septiembre de 1961) fue una actriz estadounidense también conocida por su relación sentimental con el periodista William Randolph Hearst que mantuvo durante 30 años y que llegó a eclipsar su carrera profesional.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Marion Davies · Ver más »

Mars Polar Lander

La Mars Polar Lander (MPL) fue una sonda espacial estadounidense.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Mars Polar Lander · Ver más »

Marta Calvó

Marta Calvó García, (Barcelona, 3 de enero de 1963) es una actriz española de cine, teatro, televisión y doblaje.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Marta Calvó · Ver más »

Martín Lutero

Martín Lutero, nacido como Martin Luder, después cambiado a Martin Luther, como es conocido en alemán (Eisleben, Alemania, 10 de noviembre de 1483-ibidem, 18 de febrero de 1546), fue un teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania y en cuyas enseñanzas se inspiraron la Reforma Protestante y la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Martín Lutero · Ver más »

Mary Garden

Mary Garden (Aberdeen, 20 de febrero de 1874-Inverurie, 3 de enero de 1967) fue una destacada soprano británica que desarrolló su carrera profesional principalmente en Francia y los Estados Unidos en el primer tercio del siglo XX.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Mary Garden · Ver más »

Matías Catrileo

Matías Valentín Catrileo Quezada (Santiago, 11 de septiembre de 1984 - 3 de enero de 2008) fue un estudiante universitario chileno de etnia mapuche muerto mientras participaba en la ocupación del exfundo Santa Margarita.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Matías Catrileo · Ver más »

Maurice Charles Pierre Langeron

Maurice Charles Pierre Langeron (Dijon-Bourg-la-Reine) fue un médico, briólogo y micólogo francés; que trabajó además con fósiles vegetales.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Maurice Charles Pierre Langeron · Ver más »

Maximiliano de Sajonia

Maximiliano de Sajonia (Maximiliano María José Antonio Juan Bautista Evangelista Ignacio Agustín Javier Luis Juan Nepomuceno Januario Hermenegildo Cordero Pascual; Dresde, 9 de abril de 1759-ibídem, 3 de enero de 1838) fue el quinto hijo de Federico Cristián, elector de Sajonia y María Antonia, princesa de Baviera.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Maximiliano de Sajonia · Ver más »

Mártir

Un mártir (del griego «μάρτυς, -υρος», «testigo») es una persona que sufre persecución y muerte por defender una causa, generalmente religiosa, o por renunciar a abjurar de ella, con lo que da «testimonio» de su creencia en ella.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Mártir · Ver más »

Mérida (México)

Mérida es la capital y ciudad más poblada del estado de Yucatán, México.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Mérida (México) · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 3 de enero y México · Ver más »

Míster Mundo

Míster Mundo es un concurso mundial de belleza masculina, que se realiza desde 1996.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Míster Mundo · Ver más »

Míster Venezuela

El Míster Venezuela (o Míster Venezuela Mundo) es un concurso de belleza masculina nacional de Venezuela dirigido por Osmel Sousa, apodado el zar de la belleza, que se celebra desde 1996.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Míster Venezuela · Ver más »

Mel Gibson

Mel Columcille Gerard Gibson AO (Peekskill, Nueva York; 3 de enero de 1956) es un actor, director y productor de cine australiano-estadounidense nacionalizado irlandés.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Mel Gibson · Ver más »

Metro de Lima

El Metro de Lima y Callao (también llamado Metro de Lima o Tren eléctrico) es un ferrocarril metropolitano que sirve al área metropolitana de Lima, conformada por la conurbación de las ciudades de Lima y Callao, en el Perú.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Metro de Lima · Ver más »

Michael Schumacher

Michael Schumacher (pronunciado /mɪçaeːl ʃuːmaxɐ/) (Hürth-Hermülheim, Alemania Occidental, 3 de enero de 1969) es un expiloto alemán de automovilismo de velocidad, el más laureado de la historia de la Fórmula 1, que compitió desde 1991 hasta 2006 y desde 2010 hasta 2012.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Michael Schumacher · Ver más »

Michelle Stephenson

Michelle Stephenson (n. 3 de enero de 1977 en Abingdon, Oxfordshire) cantante británica y presentadora de TV.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Michelle Stephenson · Ver más »

Miguel Induráin

Miguel Induráin Larraya(Villava, Navarra, 16 de julio de 1964) es un ciclista español, profesional entre 1984 y 1996.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Miguel Induráin · Ver más »

Milt Dunnell

Milt Dunnell (Ontario, Canadá, 24 de diciembre de 1905 - † íd., 3 de enero de 2008), fue un periodista deportivo que trabajó en el conocido periódico canadiense Toronto Star.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Milt Dunnell · Ver más »

Mohammed Waheed Hassan

Mohammed Waheed Hassan Manik (Malé, 3 de enero de 1953) fue Presidente de las Maldivas desde febrero de 2012 hasta noviembre de 2013.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Mohammed Waheed Hassan · Ver más »

Monique Wittig

Monique Wittig (Haut-Rhin; 13 de julio de 1935 – Tucson, Arizona, 3 de enero de 2003) fue una escritora francesa y teórica feminista, que hizo aportes fundamentales al lesbofeminismo, aunque erróneamente se le considera una autora precursora de la teoría queer.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Monique Wittig · Ver más »

Moritz Hauptmann

Moritz Hauptmann (Dresde, 13 de octubre de 1792-Leipzig, 3 de enero de 1868) fue un compositor, profesor y teórico musical alemán.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Moritz Hauptmann · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Moscú · Ver más »

Nataly Umaña

Nataly Umaña (Ibagué, Tolima, 3 de enero de 1986) es una actriz, modelo, y conductora colombiana.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Nataly Umaña · Ver más »

Nazario Luque

Nazario Luque Vera (Castilleja del Campo, provincia de Sevilla, 3 de enero de 1944), conocido por Nazario, como firma su obra, es un historietista y pintor español, considerado el padre del cómic underground español, y uno de los más destacados del cómic gay, junto a Tom de Finlandia y Ralf König.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Nazario Luque · Ver más »

Néstor Ibarra

Néstor Carlos Amadeo Ibarra, (5 de noviembre de 1938 - 3 de enero de 2005) fue un conductor de programas de radio y televisión y periodista argentino de importante trayectoria.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Néstor Ibarra · Ver más »

Ngô Đình Diệm

Ngô Đình Diệm, nombre cristiano: Jean-Baptiste Ngo Dinh Diem (Huế, 3 de enero de 1901 – Saigón, 2 de noviembre de 1963) fue un político vietnamita y una figura central al principio de la Guerra de Vietnam.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Ngô Đình Diệm · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Nicaragua · Ver más »

Nicky Salapu

Nicky Salapu (13 de septiembre de 1980 en Pago Pago) es un futbolista samoamericano que juega como arquero.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Nicky Salapu · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Nueva York · Ver más »

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda o Nueva ZelandiaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Nueva Zelanda · Ver más »

Observatorio Lick

El observatorio Lick es un observatorio astronómico dependiente de la Universidad de California y situado en la cima del Monte Hamilton, a 1300 m de altitud y a pocos kilómetros de la ciudad de San José, California.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Observatorio Lick · Ver más »

Océano Atlántico

El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Océano Atlántico · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Pablo Sánchez

Pablo Andrés Sánchez, conocido como Vitamina Sánchez, (Rosario, Argentina, 3 de enero de 1973) es un ex-futbolista y entrenador argentino, que jugaba como mediocampista; actualmente se desempeña como entrenador, de último paso en Everton de Viña del Mar (Primera División de Chile).

¡Nuevo!!: 3 de enero y Pablo Sánchez · Ver más »

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ICESCR: International Covenant on Economic, Social and Cultural Rights, por sus siglas en inglés) es un tratado multilateral general que reconoce Derechos económicos, sociales y culturales y establece mecanismos para su protección y garantía.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales · Ver más »

Panamá

Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Panamá · Ver más »

Papa

El papa es el obispo de Roma y, como tal, recibe la consideración de cabeza visible de la Iglesia católica y cabeza del Colegio Episcopal, además del título de soberano en el Estado de la Ciudad del Vaticano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Papa · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: 3 de enero y París · Ver más »

Parmenio Medina

Parmenio Medina Pérez (Antioquia, Colombia), 2 de enero de 1939 - (San Miguel, Santo Domingo, Heredia, Costa Rica) 7 de julio de 2001) fue un periodista radiofónico colombiano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Parmenio Medina · Ver más »

Partido Nacional Fascista

El Partido Nacional Fascista (en italiano: Partito Nazionale Fascista, abreviado PNF) fue un partido político italiano, máxima expresión del fascismo y única formación política legal durante la dictadura de Benito Mussolini, entre 1925 y 1943.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Partido Nacional Fascista · Ver más »

Pasto (Colombia)

Pasto es un municipio colombiano, capital del departamento de Nariño, cuya cabecera municipal ostenta el nombre de San Juan de Pasto.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Pasto (Colombia) · Ver más »

Pat Hingle

Martin Patterson "Pat" Hingle (n. 19 de julio de 1924 - 3 de enero de 2009) fue un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Pat Hingle · Ver más »

Patty Shepard

Patty Moran Shepard (Greenville, Carolina del Sur, Estados Unidos, 1 de octubre de 1945 - Madrid, 3 de enero de 2013) (67 años), conocida artísticamente como Patty Shepard, fue una actriz de cine estadounidense que trabajó fundamentalmente en la década de los años setenta en España e Italia.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Patty Shepard · Ver más »

Paul Bley

Paul Bley (Montreal, 10 de noviembre de 1932-3 de enero de 2016) fue un pianista y compositor canadiense de jazz, conocido sobre todo por sus trabajos dentro del campo del free jazz.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Paul Bley · Ver más »

Pedro Laín Entralgo

Pedro Laín Entralgo (Urrea de Gaén, provincia de Teruel, 15 de febrero de 1908-Madrid, 5 de junio de 2001) fue un médico, historiador, ensayista y filósofo español.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Pedro Laín Entralgo · Ver más »

Pekín

Pekín, Pequín o Beijing (pronunciado:, literalmente «capital del Norte») es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Pekín · Ver más »

Peter Sutermeister

Peter Sutermeister (Feuerthalen, 28 de mayo de 1916 — Altavilla, 3 de enero de 2003) fue un abogado, escritor y libretista suizo, considerado uno de los mayores biógrafos de compositores del país.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Peter Sutermeister · Ver más »

Pierre Larousse

Pierre Athanase Larousse (Toucy, 23 de octubre de 1817-París, 3 de enero de 1875) fue un gramático, pedagogo y lexicógrafo francés.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Pierre Larousse · Ver más »

Pola Negri

Barbara Apolonia Chalupiec (Lipno, Polonia, 3 de enero de 1897 - San Antonio, 1 de agosto de 1987), conocida artísticamente bajo el seudónimo de Pola Negri; fue una actriz polaca de ascendencia eslovaca, una de las grandes divas del cine mudo.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Pola Negri · Ver más »

Polo sur

El término polo sur se refiere normalmente al polo sur geográfico, el punto más austral de la superficie terrestre, el opuesto al polo norte.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Polo sur · Ver más »

Polonia

Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 3 de enero y Polonia · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Portugal · Ver más »

Primera República Española

La Primera República Española fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes, el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874, cuando el pronunciamiento del general Martínez Campos dio comienzo a la restauración de la monarquía borbónica.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Primera República Española · Ver más »

Provincia de León

León (Llión, en leonés; León en gallego) es una provincia española situada en el noroeste de la comunidad autónoma de Castilla y León y su capital es la ciudad de León.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Provincia de León · Ver más »

Prusia

Prusia (en alemán: Preußen o Preussen; en polaco: Prusy; en ruso: Пру́ссия; en latín: Borussia, Prutenia) fue un reino alemán y Estado histórico nacido de la unión del Ducado de Prusia y el Margraviato de Brandeburgo (Brandeburgo-Prusia).

¡Nuevo!!: 3 de enero y Prusia · Ver más »

Puente de Brooklyn

El puente de Brooklyn (conocido inicialmente como "puente de Nueva York y Brooklyn") une los distritos de Manhattan y de Brooklyn en la ciudad de Nueva York.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Puente de Brooklyn · Ver más »

Raúl Garello

Raúl Garello (Chacabuco, provincia de Buenos Aires, 3 de enero de 1936 - Buenos Aires, 29 de septiembre de 2016) cuyo nombre completo era Raúl Miguel Garello, fue un bandoneonista, director, compositor y arreglador argentino, dedicado a la música de tango.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Raúl Garello · Ver más »

Rafael Arráiz Lucca

Rafael Arráiz Lucca Nació en Caracas, Venezuela, el 3 de enero de 1959, ensayista, poeta, historiador, profesor Principal de Carrera de la Universidad del Rosario en Bogotá, Colombia y Profesor Titular de la Universidad Metropolitana en Caracas.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Rafael Arráiz Lucca · Ver más »

Rai

Rai puede referirse a.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Rai · Ver más »

Rai 1

Rai 1 (Rai Uno) es el primer canal de televisión de la Radiotelevisione Italiana (Rai), empresa de radiodifusión pública de Italia.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Rai 1 · Ver más »

Ray Milland

Ray Milland (Neath, 3 de enero de 1907 - Torrance, 10 de marzo de 1986) fue un actor y cineasta británico.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Ray Milland · Ver más »

Río Amarillo

El río Amarillo o Huang He, antiguamente, Hwang-ho, es un largo río del centro de China que fluye en direcciones NE, E, S y nuevamente, NE, a través de las provincias de Qinghai, Gansu, Henan, Shandong, Shanxi y Shaanxi, y las regiones autónomas de Mongolia Interior y Ningxia, hasta desaguar en el mar de Bohai.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Río Amarillo · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Reino Unido · Ver más »

Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda

El Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda fue formado por la unión del Reino de Gran Bretaña (ya una unión de los reinos de Escocia e Inglaterra en 1707) y el Reino de Irlanda en 1800.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda · Ver más »

Reloj

Antiguo reloj francés que mide el tiempo en unidades métricas Se denomina reloj al instrumento capaz de medir el tiempo natural (días, años, fases lunares, etc.) en unidades convencionales (horas, minutos o segundos).

¡Nuevo!!: 3 de enero y Reloj · Ver más »

Renato Carosone

Renato Carosone (Nápoles, 3 de enero de 1920 - Roma, 20 de mayo de 2001) fue uno de los más importantes cantantes italianos de canción napolitana, y uno de los principales intérpretes de música pop de la posguerra.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Renato Carosone · Ver más »

República de China (1912-1949)

La República de China (chino tradicional: 中華民國, chino simplificado: 中华民国, pinyin: Zhōnghuá Mínguó) fue un estado soberano en el este de Asia, que ocupaba los territorios de la China moderna, y parte de su historia era Mongolia y Taiwán.

¡Nuevo!!: 3 de enero y República de China (1912-1949) · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 3 de enero y República Popular China · Ver más »

Richard Arkwright

Richard Arkwright (23 de diciembre de 1732 - 3 de agosto de 1792) fue un industrial inglés que patentó el marco giratorio movido por agua (Water Frame) en 1769, y fundó la primera factoría de algodón hidráulica del mundo en Cromford, Derbyshire en 1771, siendo uno de los catalizadores de la Revolución Industrial.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Richard Arkwright · Ver más »

Robert Loggia

Salvatore Loggia, más conocido como Robert Loggia (Nueva York, 3 de enero de 1930-Los Ángeles, 4 de diciembre de 2015), fue un actor y director de cine estadounidense, generalmente reconocido por sus papeles como secundario.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Robert Loggia · Ver más »

Rodolfo Kuhn

Rodolfo Kuhn (Buenos Aires, Argentina; 29 de diciembre de 1934-Valle de Bravo, México; 3 de enero de 1987) fue un director de cine, guionista y productor argentino.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Rodolfo Kuhn · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Roma · Ver más »

Ronald Cerritos

Ronald Osvaldo Cerritos Flores, nacido el 3 de enero de 1975 en San Salvador, es un futbolista salvadoreño que ha jugado para ADET, los San José Earthquakes, el Dallas Burn, D.C. United, el Houston Dynamo, San Salvador F.C., los Real Maryland Monarchs y los Carolina Railhawks.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Ronald Cerritos · Ver más »

Ronald Smith

Ronald Bertram Smith (3 de enero de 1922 - 27 de mayo de 2004) fue un pianista de música clásica Inglés, compositor y profesor nacido en Londres.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Ronald Smith · Ver más »

Rosa Montero

Rosa Montero Gayo (Madrid, 3 de enero de 1951) es una periodista y escritora española.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Rosa Montero · Ver más »

Rosman García

Rosman José García Parra (Maracay, 3 de enero de 1979 - Km 24 de la Autopista Regional del Centro, Estado Miranda, 29 de diciembre de 2011) fue un beisbolista profesional venezolano que jugó en la posición de lanzador.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Rosman García · Ver más »

Ross Boss Friedman

Ross Boss Friedman o Ross the Boss (3 de enero de 1954, Bronx de Nueva York, Estados Unidos) es un músico estadounidense dentro de los estilos heavy metal, punk rock y blues-rock.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Ross Boss Friedman · Ver más »

Rossy War

Rosa Aurelia Guerra Morales (Lago de Valencia, Departamento de Madre de Dios, Perú, 3 de enero de 1969), conocida en el mundo artístico como Rossy War, es una cantante y compositora peruana, que llegó a la fama internacional con el auge de la tecnocumbia en la década de 1990.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Rossy War · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: 3 de enero y Rusia · Ver más »

Salón de la Fama del Rock and Roll

El Salón de la Fama del Rock and Roll (Rock and Roll Hall of Fame) es un museo situado en Cleveland (Ohio, Estados Unidos) dedicado al recuerdo y memoria de los artistas más famosos e influyentes en la industria musical a través del género de la música ''rock''.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Salón de la Fama del Rock and Roll · Ver más »

Sandro Finoglio

Sandro Finoglio Speranza (n. 3 de enero de 1973 en Caracas, Venezuela) es actor, animador, modelo, Míster Venezuela 1997 y Míster Mundo 1998.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Sandro Finoglio · Ver más »

Santoral católico

El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Santoral católico · Ver más »

Segunda guerra sino-japonesa

La segunda guerra sino-japonesa o chino-japonesa (中国抗日战争 en chino, 日中戦争 en japonés) fue un conflicto militar entre la República de China y el Imperio de Japón que se libró entre el 7 de julio de 1937 y el 9 de septiembre de 1945, en el marco de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Segunda guerra sino-japonesa · Ver más »

Sergio Jiménez

Sergio Jiménez Flores (17 de diciembre de 1937 – 2 de enero de 2007) fue un primer actor y director mexicano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Sergio Jiménez · Ver más »

Sergio Leone

Sergio Leone (Roma, 3 de enero de 1929 – Roma, 30 de abril de 1989) fue un guionista, productor y director de cine italiano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Sergio Leone · Ver más »

Serguéi Sóbolev

Sergéi Lvóvich Sóbolev (Ruso: Серге́й Льво́вич Со́болев Sergéi Lvovič Sóbolev) (6 de octubre 1908- 3 de enero 1989) fue un matemático ruso que trabajó en análisis matemático y ecuaciones en derivadas parciales.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Serguéi Sóbolev · Ver más »

Sofía

Sofia (en búlgaro: София; tr.: Sófiya; pronunciado) es la capital y la ciudad más grande de la República de Bulgaria.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Sofía · Ver más »

START II

El START II (Strategic Arms Reduction Treaty, Tratado de Reducción de Armas Estratégicas) es un acuerdo firmado por George H. W. Bush y Borís Yeltsin el 3 de enero de 1993, que prohibía el uso de los ICBMs de cabezas múltiples (MIRV).

¡Nuevo!!: 3 de enero y START II · Ver más »

Stéphane Pignol

Stéphane Jean François Pignol, conocido como Pignol (Aubagne, Francia, 3 de enero de 1977) es un futbolista francés.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Stéphane Pignol · Ver más »

Stephen F. Austin

Stephen Fuller Austin (3 de noviembre de 1793-27 de diciembre de 1836), fue un empresario estadounidense nacido en Virginia y criado en el sureste de Missouri.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Stephen F. Austin · Ver más »

Stephen Stills

Stephen Arthur Stills (Dallas, Texas, 3 de enero de 1945) es un guitarrista, cantante y compositor estadounidense, conocido por su trabajo con Buffalo Springfield y con Crosby, Stills, Nash and Young.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Stephen Stills · Ver más »

Túpolev

Túpolev (en ruso: Туполев) es una empresa de defensa y aeronáutica rusa.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Túpolev · Ver más »

Teopompo y Sinesio

Teopompo y Sinesio fueron dos santos cristianos que murieron en Nertóbriga en la décima persecución contra los cristianos en el año 306.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Teopompo y Sinesio · Ver más »

Terremoto de Verona de 1117

El 3 de enero de 1117, el terremoto de Verona ―que se calcula en VII grados en la escala sismológica de Mercalli― sacudió el norte de Italia y el sur de Alemania.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Terremoto de Verona de 1117 · Ver más »

The Everly Brothers

The Everly Brothers fue un dúo de hermanos de música country y rockabilly y una de las más grandes influencias en la historia del rock & roll.

¡Nuevo!!: 3 de enero y The Everly Brothers · Ver más »

The New York Times

The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York por Arthur Ochs Sulzberger Jr., que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.

¡Nuevo!!: 3 de enero y The New York Times · Ver más »

Thomas Bangalter

Thomas Bangalter (París, 3 de enero de 1975) es un músico francés de música electrónica y miembro del dúo Daft Punk junto a Guy-Manuel de Homem-Christo.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Thomas Bangalter · Ver más »

Torre del Bierzo

Torre del Bierzo es un municipio y localidad de la comarca de El Bierzo, provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Torre del Bierzo · Ver más »

Tres Arroyos

La ciudad de Tres Arroyos es la cabecera del partido homónimo.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Tres Arroyos · Ver más »

Turquía

Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Turquía · Ver más »

Ulán Bator

Ulán Bator forma romanizada del mongol cirílico: y escritura mongol: Ulaγanbaγatur, lit.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Ulán Bator · Ver más »

United Fruit Company

La United Fruit Company (UFCO) (1899–1970), conocida como la frutera, el Pulpo o la Yunai (en Costa Rica), era una firma comercial multinacional estadounidense, fundada en 1899 que producía y comercializaba frutas tropicales (principalmente banano) cultivados en América Latina, y que se convirtió en una fuerza política y económica determinante en muchos países de dicha región durante el siglo, influyendo decisivamente sobre gobiernos y partidos para mantener sus operaciones con el mayor margen posible de ganancias, al extremo de auspiciar golpes de estado y sobornar políticos.

¡Nuevo!!: 3 de enero y United Fruit Company · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Uruguay · Ver más »

Van Dyke Parks

Van Dyke Parks (3 de enero de 1941, Hattiesburg, Mississippi) es un músico prodigio, compositor, arreglista y letrista.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Van Dyke Parks · Ver más »

Verona

Verona es una ciudad de 257.943 habitantes, situada en el norte de Italia, capital de la provincia del mismo nombre, una de las siete provincias de la región del Véneto.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Verona · Ver más »

Vesna Vulović

Vesna Vulović fue una azafata de las líneas aéreas yugoslavas.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Vesna Vulović · Ver más »

Vic Grimes

Victor Grimes (3 de enero de 1963) es un luchador profesional estadounidense, más conocido por sus apariciones en Extreme Championship Wrestling, Xtreme Pro Wrestling, y durante poco tiempo en World Wrestling Federation.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Vic Grimes · Ver más »

Vicar

Vicar, seudónimo de Víctor José Arriagada Ríos (Santiago, 16 de abril de 1934 — ibídem, 3 de enero de 2012), fue un historietista chileno.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Vicar · Ver más »

Victor Borge

Victor Borge, nombre artístico de Børge Rosenbaum (3 de enero de 1909 — 23 de diciembre de 2000), fue un pianista y comediante danés, que vivió en los Estados Unidos hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Victor Borge · Ver más »

Victoria Principal

Victoria Principal (3 de enero de 1950, Fukuoka, Japón) es una actriz estadounidense, más conocida por su papel como Pamela Barnes Ewing, "Pam", en la serie de drama de la CBS Dallas, entre 1978 y 1987.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Victoria Principal · Ver más »

Virginidad

La virginidad, en su significación más amplia y precisa, es el estado en el que una cosa o proceso se mantiene sin alteraciones desde su origen.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Virginidad · Ver más »

Walter Ferreira

Walter Ferreira (Montevideo, 18 de mayo de 1951 -Ibídem, 3 de enero de 2016) fue un conocido kinesiólogo uruguayo de distintos cuadros de fútbol de su país.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Walter Ferreira · Ver más »

Wilfrido Carrillo Puerto

Wilfrido Carrillo Puerto (Fido), fue un revolucionario mexicano, hermano de Felipe Carrillo Puerto, gobernador socialista de Yucatán, México.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Wilfrido Carrillo Puerto · Ver más »

Wilhelm Cuno

Dr.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Wilhelm Cuno · Ver más »

Wilhelm Pieck

Friedrich Wilhelm Reinhold Pieck (Guben, provincia de Brandeburgo, 3 de enero de 1876 - Berlín Este, 7 de septiembre de 1960) fue un destacado político comunista alemán.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Wilhelm Pieck · Ver más »

Will Eisner

William Erwin Eisner (Brooklyn, Nueva York, 6 de marzo de 1917 - Lauderdale Lakes, Florida, 3 de enero de 2005) fue un influyente historietista estadounidense, creador del famoso personaje The Spirit en 1941 y popularizador del concepto de novela gráfica a partir de 1978.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Will Eisner · Ver más »

William Harrison Ainsworth

William Harrison Ainsworth (Mánchester, Inglaterra, 4 de febrero de 1805-Reigate, Inglaterra, 3 de enero de 1882) fue un novelista inglés.

¡Nuevo!!: 3 de enero y William Harrison Ainsworth · Ver más »

William Joyce

William Joyce (Nueva York, 24 de abril de 1906 – Londres, 3 de enero de 1946), conocido despectivamente como "Lord Haw-Haw" (si bien éste fue un alias empleado por más personas), fue un activista político y locutor de radio de origen angloamericano que trabajó para el gobierno nacionalsocialista alemán durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 3 de enero y William Joyce · Ver más »

William Renshaw

William "Willy" Charles Renshaw (3 de enero, 1861 - 12 de agosto, 1904) fue uno de los más grandes tenistas que tuvo el Reino Unido, destacándose en los años 1880, época en la que consiguió un total de 14 títulos en Wimbledon.

¡Nuevo!!: 3 de enero y William Renshaw · Ver más »

Yangtsé

El río Yangtsé (en tibetano, Bri-chu) es un largo río de China —el mayor del país y del continente asiático— que fluye en direcciones SE y E a través de ocho provincias —Anhui, Hubei, Hunan, Jiangsu, Jiangxi, Qinghai, Sichuan y Yunnan—, las municipalidades de Chongqing y Shanghái, y la región autónoma del Tíbet, hasta desaguar en el mar de la China Oriental, cerca de Shanghái.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Yangtsé · Ver más »

Yucatán

Yucatán es una de las treinta y dos entidades federativas que integran los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 3 de enero y Yucatán · Ver más »

ZaSu Pitts

ZaSu Pitts (3 de enero de 1894 - 7 de junio de 1963) fue una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 3 de enero y ZaSu Pitts · Ver más »

106 a. C.

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 106 a. C. · Ver más »

1117

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1117 · Ver más »

1322

1322 (MCCCXXII) fue un año común comenzado en viernes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1322 · Ver más »

1437

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1437 · Ver más »

1496

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1496 · Ver más »

1521

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1521 · Ver más »

1543

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1543 · Ver más »

1604

1604 (MDCIV) fue un Año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1604 · Ver más »

1641

1641 (MDCXLI) fue un año común comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1641 · Ver más »

1642

1642 (MDCXLII) fue un año común comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1642 · Ver más »

1670

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1670 · Ver más »

1719

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1719 · Ver más »

1722

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1722 · Ver más »

1733

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1733 · Ver más »

1749

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1749 · Ver más »

1763

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1763 · Ver más »

1777

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1777 · Ver más »

1779

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1779 · Ver más »

1785

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1785 · Ver más »

1788

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1788 · Ver más »

1789

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1789 · Ver más »

1793

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1793 · Ver más »

1795

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1795 · Ver más »

1806

1806 (MDCCCVI) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1806 · Ver más »

1810

1810 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1810 · Ver más »

1815

1815 (MDCCCXV) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1815 · Ver más »

1817

1817 (MDCCCXVII) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1817 · Ver más »

1826

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1826 · Ver más »

1833

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1833 · Ver más »

1834

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1834 · Ver más »

1838

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1838 · Ver más »

1840

1840 (MDCCCXL) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1840 · Ver más »

1848

1848 (MDCCCXLVIII).

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1848 · Ver más »

1857

1857 (MDCCCLVII) fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1857 · Ver más »

1861

1861 (MDCCCLXI) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1861 · Ver más »

1865

1865 (MDCCCLXV) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1865 · Ver más »

1868

1868 (MDCCCLXVIII) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1868 · Ver más »

1870

1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1870 · Ver más »

1871

1871 (MDCCCLXXI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1871 · Ver más »

1874

1874 (MDCCCLXXIV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1874 · Ver más »

1875

1875 (MDCCCLXXV) fue un Año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1875 · Ver más »

1876

1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1876 · Ver más »

1878

1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1878 · Ver más »

1879

1879 (MDCCCLXXIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1879 · Ver más »

1881

1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1881 · Ver más »

1882

1882 (MDCCCLXXXII) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1882 · Ver más »

1883

1883 (MDCCCLXXXIII) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1883 · Ver más »

1887

1887 (MDCCCLXXXVII) fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1887 · Ver más »

1888

1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1888 · Ver más »

1892

1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1892 · Ver más »

1894

1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1894 · Ver más »

1895

1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1895 · Ver más »

1897

1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1897 · Ver más »

1899

1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1899 · Ver más »

1901

1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1901 · Ver más »

1903

1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1903 · Ver más »

1904

1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1904 · Ver más »

1905

1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1905 · Ver más »

1906

1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1906 · Ver más »

1909

1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1909 · Ver más »

1911

1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1911 · Ver más »

1915

1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1915 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1920 · Ver más »

1921

1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1921 · Ver más »

1922

1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1922 · Ver más »

1923

1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1923 · Ver más »

1924

1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1924 · Ver más »

1925

1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1925 · Ver más »

1926

1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1926 · Ver más »

1927

1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1927 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1928 · Ver más »

1929

1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1929 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1930 · Ver más »

1931

1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1931 · Ver más »

1932

1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1932 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1933 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1934 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1936 · Ver más »

1938

1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1938 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1939 · Ver más »

1941

1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1941 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1942 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1943 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1944 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1945 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1946 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1950 · Ver más »

1951

1951 fue un año normal comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1951 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1952 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1953 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1954 · Ver más »

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1956 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1957 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1958 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1959 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1960 · Ver más »

1961

1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1961 · Ver más »

1962

1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1962 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1963 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1964 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1965 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1967 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1969 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1970 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1971 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1972 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1973 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1974 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1975 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto y fue designado como.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1976 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1977 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1978 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1979 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1980 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1981 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1982 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1983 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1985 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1986 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1987 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1988 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1989 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1990 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1992 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1993 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1994 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1995 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1997 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 1999 · Ver más »

2 de enero

El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 2 de enero · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 2000 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 2001 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 2002 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 2003 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 2004 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 2007 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 2008 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 2009 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 2012 · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 2013 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 2014 · Ver más »

2015

2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 2015 · Ver más »

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 2016 · Ver más »

236

El año 236 (CCXXXVI) fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 236 · Ver más »

3 de diciembre

El 3 de diciembre es el 337.º (tricentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 338.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 3 de diciembre · Ver más »

3 de febrero

El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 3 de febrero · Ver más »

303

303 (CCCIII) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 303 · Ver más »

310

310 (CCCX) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 310 · Ver más »

4 de enero

El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de enero y 4 de enero · Ver más »

Redirecciona aquí:

03 de enero.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »