Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

3 de febrero

Índice 3 de febrero

El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

592 relaciones: Año, Año bisiesto, Abel Tarride, Ablación de clítoris, Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Adrian R'Mante, Afrikáner, Agatángelo, Agencia Central de Inteligencia, Aglaja Veteranyi, Agner Krarup Erlang, Al Lewis, Al Taliaferro, Alba Solís, Albin Waczyński, Albino Barra Villalobos, Alemania, Alfonso de Castro, Alfonso XII de España, Alfonso XIII de España, Alfred Lucchetti, Alfredo Stroessner, Aliados de la Segunda Guerra Mundial, Alvar Aalto, Amancio Prada, América del Sur, Andrés Rodríguez Pedotti, Antártida, António Óscar de Fragoso Carmona, Antenor Patiño, Anticastrismo, Antonio José de Sucre, Antonio Lara Ramos, Antonio Machado, Antonio Machado Álvarez, Antonio Martínez Cobos, Aquisgrán, Argentina, Arpad Miklos, Arturo Fernández Meyzán, Asamblea Regional de Murcia, Audrey Meadows, Augusto César Sandino, Austria, Aves, Ángel Luis Bienvenida, Édouard Glissant, Óscar (santo), Óscar Arias Sánchez, Óscar Córdoba, ..., Bañolas, Batalla de Caseros, Bélgica, Ben Gazzara, Berlín, Berlinda de Meerbeke, Bernardo Reyes, Blas de Lezo, Blas de Sebaste, Blas Mora, Blythe Danner, Bohumil Hrabal, Borís Shtiúrmer, Brasil, Bruno Pezzey, Bruselas, Buddy Holly, Buenos Aires, Burgos, Calendario gregoriano, Cali, Camilo Torres Restrepo, Canadá, Caracas, Cardenal Mazarino, Carl Theodor Dreyer, Carlismo, Carlos Berlocq, Carlos Cossio, Carlos Felipe Ximenes Belo, Carlos I de España, Carlos Mayolo, Carlos Obligado, Cartagena (España), Caudete, Cesena, Checoslovaquia, Chile, Chiprana, Cho Kyu-hyun, Christchurch, Cienfuegos, Ciudad de México, Ciudad del Este, Ciudad del Vaticano, Claudina Thévenet, Colombia, Combate de San Lorenzo, Consejo Administrativo Militar Provisional, Costa Rica, Cretácico, Daddy Yankee, Dave Davies, Día, Dólar, Demócratas de Izquierda, Democracia, Derecha política, Derecho canónico, Desmond Tutu, Documento de identidad, Eduardo Kingman, Eduardo Ulibarri, Ejército Grande, Eliza Schneider, Elizabeth Blackwell, Emil Julius Klaus Fuchs, Endesa, Ernst Mayr, Escuela Nacional Preparatoria, España, Estados Unidos, Estocolmo, Estrecho de Gibraltar, Etiopía, Europa, Evaristo Márquez Contreras, Extrema derecha, Fabián Bielinsky, Fátima Flórez, Federico Guillermo von Seydlitz, Felipe Boso, Felix Mendelssohn, Ferrol, Fiesta de la Candelaria, Finlandia, Francisco Franco, Francisco Javier Elzo, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Fulgencio Berdugo, Galicia, Gambia, Gaston Julia, Georg Trakl, George Crabbe, Georges Braque, Gertrude Stein, Gideon Mantell, Gran Bretaña, Granadilla de Abona, Grecia, Grozni, Guerra de las Comunidades de Castilla, Guerra de los Ocho Santos, Guerras de los Bóeres, Haití, Hans-Jochen Vogel, Helen Stephens, Hennie Kuiper, Henning Mankell, Henry Heimlich, Hernán Darío Gómez, Hispanoamérica, Horace Greeley, Hordeum vulgare, Hornillos de Cerrato, Huelva, Hugo Junkers, Ichikawa Danjūrō XII, Idioma checo, Idioma gallego, Ilana Sod, Imperio alemán, Imperio británico, Imperio otomano, Imperio ruso, Instituto Cervantes, Invasiones Inglesas, Irak, Isabel Garcés, Isla Fisher, Israel, Italia, Iván Goremykin, Iván IV de Rusia, Jacques Soustelle, James A. Michener, Japón, Jason Morris, Jay Adams, Jörg Haider, Jean Baptiste Biot, Jean-Bertrand Aristide, Jehan Alain, Jenaro Pérez Villaamil, Jericó, Joachim Löw, Joan Capdevila, João César Monteiro, Joey Bishop, Johann Georg Albrechtsberger, Johannes Gutenberg, Johannesburgo, John Cassavetes, Johnny "Guitar" Watson, Jorge Ánckermann, Jorge Di Pascuale, Jorge Guinzburg, Jorge Riestra, José Biriukov, José Comas Quesada, José de San Martín, José Jabardo, José Luis Hidalgo, José María Aragón Foureaux, José María Langlais, José María Maravall, Juan Alberto Belloch, Juan Bautista Sacasa, Juan Carlos Calabró, Juan de Gante, Juan de Orduña, Juan García Iranzo, Juan José Ruiz de Apodaca y Eliza, Juan Manuel de Rosas, Juan Manuel Fanjul, Juan Manuel Montalbán, Juan Negrín, Juan Pablo II, Juegos Olímpicos de Sapporo 1972, Justo José de Urquiza, Karachi, Karla Faye Tucker, Kenneth Anger, Kerry Von Erich, Kiev, La dama de las camelias, La Frikipedia, La Montaña (Torrelavega), Lana Clarkson, Lao She, Laurence Tolhurst, Léon Degrelle, Lee Ranaldo, Leon Schlumpf, Lisboa, Londres, Lorenzo Torres, Los Ángeles, Louise Brough, Luigi Dallapiccola, Luna, Luna 9, Lunalilo, M'balia Marichal, Madrid, Malév, Manila, Manuel Castellano, Manuel Díez-Alegría, Manuel Linares Rivas, Manuel Machado, Manuel Moreno López, Manuela da Silveira, Mar del Norte, María Isidra de Guzmán y de la Cerda, María Jiménez, Marejada ciclónica, Maria Schneider, Marie Duplessis, Mario Valles, Markus Schulz, Mart Poom, Marta Taboada, Martín Agüero Ereño, Maura Tierney, Maurice Jouvet, Maurice Ross, México, Mehmed II, Mengistu Haile Mariam, Mercedes Abad, Metro, Michael Cimino, Miguel F. Martínez, Milagros de la Vega, Ministerio de Educación y Ciencia (1982-1996), Minuto, Mixu Paatelainen, Monterrey, Montevideo, Morgan Fairchild, Murad II, Murcia, Natalia Medvédeva, Nathan Lane, Nature, Naturgy, Nicaragua, Nigeria, No Doubt, Norman Rockwell, Nuestra Señora de Suyapa, Nueva Zelanda, Oceanus Procellarum, Oferta pública de adquisición, Olof Palme, Oporto, Organización de las Naciones Unidas, Organización de Países Exportadores de Petróleo, Organización para la Liberación de Palestina, Otto Maria Carpeaux, Ottokar Novacek, País Vasco, Países Bajos, Pablo Picasso, Palacio del Louvre, Paraguay, París, Partido Comunista de Vietnam, Partido Comunista Italiano, Partido de la Libertad de Austria, Partido Popular Austríaco, Partido Socialista Obrero Español, Patera, Patricio Achurra, Paul Auster, Pável Urysón, Pedro de Mendoza, Pedro Knight, Pedro Muguruza, Pedro Rodríguez de Campomanes, Peggy Ann Garner, Pena de muerte, Peter Snell, Petróleo, Phil Spector, Portugal, Prestige, Primera Guerra Mundial, Programa Ranger, Provincia de Buenos Aires, Provincia de Cádiz, Provincia de Gerona, Pueblo yaqui, Raúl "Chato" Padilla, Rafael García y García de Castro, Rafael Lorente Escudero, Ramón J. Sender, Ramón María Aller Ulloa, Ramón Prieto Bances, Río de la Plata, Río Segura, Real Academia Gallega, Real Federación Española de Fútbol, Refugio Reyes Rivas, Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín, República de Chechenia, República Popular China, Repúblicas de la Unión Soviética, Retief Goosen, Ricardo Magdalena, Risto Heikki Ryti, Ritchie Valens, Robert Gascoyne-Cecil, Roland Freisler, Romano Mussolini, Rougned Odor, Ryne Sanborn, Samuel Youd, San Félix, San Lorenzo (Santa Fe), Sandoval de la Reina, Santa Marta de Tormes, Santiago de Cuba, Santoral católico, Sapporo, Sara Carbonero, Sóviet Supremo de la Unión Soviética, Sean Kingston, Segunda Guerra Mundial, Segundo, Setsubun, Simone Weil, Slobodan Rajković, Sociedad General de Autores y Editores, Soledad Puértolas, Sonora, Sorpresa de Lácar, Stuart Hall, Super Junior, Sylvain Arend, Tabacalera, Tafari Benti, Tarifa, Tenerife, Tercera Guerra Carlista, Territorios Palestinos, The Big Bopper, The Temptations, Thomas Cochrane, Thomas Klestil, Toledo, Tomás de Saboya-Génova, Tonelada, Transbordador espacial Discovery, Triple Frontera, Triticum, Turquía, Ucrania, Umm Kalzum, Unión Soviética, Uruguay, Valdivia, Valparaíso, Vanesa González, Venezuela, Victor Buono, Victoria Eugenia de Battenberg, Viena, Vlade Divac, Vladimír Clementis, Vodafone, Walt Disney, Warwick Davis, William Cornelius Van Horne, Wolfgang Schüssel, Woodrow Wilson, Xero (demo), Yasir Arafat, Yasuharu Konishi, Zar, Zurab Shvania, (1969) Alain, 1377, 1399, 1451, 1468, 1522, 1536, 1558, 1574, 1614, 1651, 1689, 1721, 1736, 1754, 1783, 1790, 1795, 1802, 1803, 1807, 1809, 1811, 1813, 1815, 1820, 1821, 1825, 1826, 1828, 1830, 1832, 1839, 1843, 1847, 1849, 1852, 1859, 1861, 1862, 1867, 1870, 1874, 1875, 1878, 1887, 1889, 1892, 1893, 1894, 1895, 1898, 1899, 1900, 1901, 1902, 1903, 1904, 1906, 1907, 1909, 1911, 1912, 1913, 1915, 1916, 1917, 1918, 1919, 1920, 1923, 1924, 1925, 1926, 1927, 1928, 1929, 1930, 1931, 1932, 1933, 1934, 1935, 1938, 1939, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1947, 1948, 1949, 1950, 1951, 1952, 1954, 1955, 1956, 1957, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2 de febrero, 2000, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2011, 2012, 2013, 2014, 2016, 26 de abril, 3 de enero, 3 de marzo, 316, 4 de febrero, 865. Expandir índice (542 más) »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Año · Ver más »

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Año bisiesto · Ver más »

Abel Tarride

Abel Tarride (18 de abril de 1865 – 3 de febrero de 1951) fue un actor y dramaturgo de nacionalidad francesa.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Abel Tarride · Ver más »

Ablación de clítoris

La ablación del clítoris oficialmente llamada ablación genital femenina (MGF) por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la eliminación parcial o total de tejido de los órganos genitales femeninos, particularmente del clítoris (clitoridectomía), con objetivo de eliminar el placer sexual en las mujeres, considerando razones culturales, religiosas o cualquier otro motivo no médico.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Ablación de clítoris · Ver más »

Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (AACCE) es la institución española creada en 1986 que otorga de forma anual los premios del cine español, es decir, los Premios Goya.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España · Ver más »

Adrian R'Mante

Adrian R'Mante (nacido el día 3 de febrero de 1978) es un actor muy conocido por su papel de Esteban Julio Ricardo Montoya de la Rosa Ramírez en la serie televisiva de Disney Channel The Suite Life of Zack & Cody.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Adrian R'Mante · Ver más »

Afrikáner

Los afrikáneres o bóeres(también llamados bóers, afrikaanders, afrikaans, afrikaaners, burghers o neerlandeses del Cabo) son un grupo étnico de origen neerlandés cuya área de asentamiento se extiende fundamentalmente por territorios de Sudáfrica y de Namibia.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Afrikáner · Ver más »

Agatángelo

San Agatángelo (Elche, c. 253-Ancyra, 5 de noviembre entre el 303 y el 310) fue un diácono y discípulo de san Clemente de Ancyra, martirizado con su maestro en tiempos del emperador romano Diocleciano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Agatángelo · Ver más »

Agencia Central de Inteligencia

La Agencia Central de Inteligencia, cuyo nombre original en inglés es Central Intelligence Agency (CIA), es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »

Aglaja Veteranyi

Aglaja Veteranyi (Bucarest, 17 de mayo de 1962 - Zúrich, 3 de febrero de 2002) fue una actriz de teatro y escritora suiza de origen rumano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Aglaja Veteranyi · Ver más »

Agner Krarup Erlang

Agner Krarup Erlang (Lønborg, Jutlandia Central, -Copenhague) fue un matemático, estadístico e ingeniero danés que inventó los campos de ingeniería de tráfico de telecomunicaciones y la teoría de colas.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Agner Krarup Erlang · Ver más »

Al Lewis

Albert Meister (Nueva York, 30 de abril de 1910 -ídem, 3 de febrero de 2006), mejor conocido en el medio artístico como Al Lewis, fue un actor estadounidense, inmortalizado en televisión como el Abuelo Munster.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Al Lewis · Ver más »

Al Taliaferro

Charles Alfred Taliaferro (29 de agosto de 1905 - 3 de febrero de 1969) más conocido como Al Taliaferro fue un artista cómico que trabajó en la realización de historietas con personajes de The Walt Disney Company.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Al Taliaferro · Ver más »

Alba Solís

Ángela Herminia Lamberti (Buenos Aires, Argentina, 18 de octubre de 1927 - 3 de febrero de 2016), más conocida como Alba Solís, fue una cantante, actriz y vedette argentina.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Alba Solís · Ver más »

Albin Waczyński

Albin Waczyński (Choroszcz, 1 de junio de 1929 - Choroszcz, 3 de febrero de 2003), Un pintor, psiquiatra y especialista en construcción de hospitales.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Albin Waczyński · Ver más »

Albino Barra Villalobos

Albino Barra Villalobos (Santiago, 3 de febrero de 1906 - ibídem, 17 de agosto de 1993), dirigente sindical y político socialista chileno.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Albino Barra Villalobos · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Alemania · Ver más »

Alfonso de Castro

Alfonso de Castro O. F. M. (Zamora, c. 1495 - Bruselas, Bélgica, 3 de febrero de 1558) fue un teólogo, jurista, consejero real y sacerdote franciscano español perteneciente a la llamada Escuela de Salamanca.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Alfonso de Castro · Ver más »

Alfonso XII de España

Alfonso XII de España, apodado «el Pacificador» (Madrid, 28 de noviembre de 1857-El Pardo, 25 de noviembre de 1885), fue rey de España entre 1874 y 1885.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Alfonso XII de España · Ver más »

Alfonso XIII de España

Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886-Roma, 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Alfonso XIII de España · Ver más »

Alfred Lucchetti

Alfred Lucchetti Farré, (Barcelona, 3 de febrero de 1934 - 8 de abril de 2011) fue un actor español, de origen italiano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Alfred Lucchetti · Ver más »

Alfredo Stroessner

Juan Alfredo Stroessner Matiauda (Encarnación, 3 de noviembre de 1912 - Brasilia, 16 de agosto de 2006) fue un militar y político paraguayo.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Alfredo Stroessner · Ver más »

Aliados de la Segunda Guerra Mundial

Los Aliados fueron los países opuestos oficialmente a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Aliados de la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Alvar Aalto

Hugo Alvar Henrik Aalto (Kuortane, Ostrobotnia del Sur; 3 de febrero de 1898-Helsinki, 11 de mayo de 1976) fue un arquitecto y diseñador finlandés.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Alvar Aalto · Ver más »

Amancio Prada

Amancio Prada (Dehesas, Ponferrada, León, 3 de febrero de 1949) es un compositor y cantautor español.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Amancio Prada · Ver más »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y América del Sur · Ver más »

Andrés Rodríguez Pedotti

Andrés Rodríguez Pedotti (San Salvador, 19 de junio de 1923 – Nueva York, 21 de abril de 1997) fue un político y General paraguayo, presidente provisional y luego el 49º constitucional de su país desde el 3 de febrero de 1989 hasta el 15 de agosto de 1993.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Andrés Rodríguez Pedotti · Ver más »

Antártida

La Antártida o continente antártico (del adjetivo latino antarcticus, y este a su vez del griego ανταρκτικός antarktikós, ‘opuesto al Ártico’), también denominada Antártica en Chile, es el continente más austral de la Tierra.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Antártida · Ver más »

António Óscar de Fragoso Carmona

António Óscar de Fragoso Carmona (Lisboa, Portugal, 24 de noviembre de 1869 – 18 de abril de 1951) fue un político y militar portugués.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y António Óscar de Fragoso Carmona · Ver más »

Antenor Patiño

Antenor Patiño Rodríguez (Oruro, Bolivia, 12 de octubre de 1896 - 2 de febrero de 1982, Nueva York, Estados Unidos) fue un empresario boliviano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Antenor Patiño · Ver más »

Anticastrismo

Anticastrismo es una corriente político-ideológica vinculada con la extrema-derecha que nace del anticomunismo y se basa en la oposición al sistema político introducido en 1959 por Fidel Castro en Cuba, tras la Revolución Cubana.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Anticastrismo · Ver más »

Antonio José de Sucre

Antonio José Francisco de Sucre y Alcalá (Cumaná, Capitanía General de Venezuela, Monarquía Católica; actual estado Sucre, Venezuela, 3 de febrero de 1795 - Montañas de Berruecos, La Unión, Nueva Granada, actual Colombia; 4 de junio de 1830), conocido como El Gran Mariscal de Ayacucho, fue un político y militar venezolano, prócer de la independencia americana, así como un diplomático y estadista, presidente de Bolivia, Gobernador del Perú, General en Jefe del Ejército de la Gran Colombia, Comandante del Ejército del Sur y Gran Mariscal de Ayacucho.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Antonio José de Sucre · Ver más »

Antonio Lara Ramos

Antonio Lara Ramos (Noalejo, Jaén, 3 de febrero de 1957) es un escritor e historiador español.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Antonio Lara Ramos · Ver más »

Antonio Machado

Antonio Machado Ruiz (Sevilla, -Colliure) fue un poeta español, el más joven representante de la Generación del 98.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Antonio Machado · Ver más »

Antonio Machado Álvarez

Antonio Machado Álvarez, más conocido por su seudónimo Demófilo -que no debe confundirse con el mismo que usó el escritor coetáneo Fernando Lozano Montes- (Santiago de Compostela, 6 de abril de 1846 – Sevilla, 4 de febrero de 1893), fue un escritor, antropólogo y folclorista español, hijo del médico y naturalista Antonio Machado y Núñez y padre de los poetas Manuel Machado y Antonio Machado.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Antonio Machado Álvarez · Ver más »

Antonio Martínez Cobos

Antonio Martínez Cobos "el Cobijano" (Higuera la Real, Badajoz, 3 de febrero de 1930-Valencia, 6 de febrero de 2009) fue un novillero español, afincado en Valencia.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Antonio Martínez Cobos · Ver más »

Aquisgrán

Aquisgrán (en alemán: Aachen; en fráncico ripuario: Oche: en francés: Aix-la-Chapelle; y en latín: Aquisgranum), también llamada Baños de Aquisgrán, es una ciudad balneario en el distrito gubernamental de Colonia en Renania del Norte-Westfalia (Alemania).

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Aquisgrán · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Argentina · Ver más »

Arpad Miklos

Árpád Miklós (Budapest, 11 de septiembre de 1967 - Nueva York, 3 de febrero de 2013) fue un actor húngaro de cine pornográfico gay.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Arpad Miklos · Ver más »

Arturo Fernández Meyzán

Arturo Fernández Meyzán (San Vicente de Cañete, Provincia de Cañete, Perú, 3 de febrero de 1906 - Lima, Provincia de Lima, Perú, 27 de noviembre de 1999) fue un futbolista y director técnico peruano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Arturo Fernández Meyzán · Ver más »

Asamblea Regional de Murcia

La Asamblea Regional de Murcia es el parlamento autonómico de la Región de Murcia (España), con sede en la ciudad de Cartagena.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Asamblea Regional de Murcia · Ver más »

Audrey Meadows

Audrey Meadows (8 de febrero de 1922 — 3 de febrero de 1996) fue una actriz estadounidense, conocida principalmente por su papel de la inexpresiva ama de casa Alice Kramden en la serie televisiva de la década de 1950 The Honeymooners.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Audrey Meadows · Ver más »

Augusto César Sandino

Augusto Nicolás Calderón Sandino (Niquinohomo, 1895-Managua, 1934), más conocido como Augusto C. Sandino, fue un patriota y revolucionario nicaragüense.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Augusto César Sandino · Ver más »

Austria

Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Austria · Ver más »

Aves

Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas que les permiten, en la mayoría de los casos, volar, pero no todas vuelan.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Aves · Ver más »

Ángel Luis Bienvenida

Ángel Luis Mejías Jiménez "Bienvenida" (Sevilla, 2 de agosto de 1924-Madrid, 3 de febrero de 2007), fue un torero español llamado dandi por su elegancia.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Ángel Luis Bienvenida · Ver más »

Édouard Glissant

Édouard Glissant (Sainte-Marie, Martinica, 21 de septiembre de 1928 – París, 3 de febrero de 2011) fue un novelista, poeta y ensayista francés.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Édouard Glissant · Ver más »

Óscar (santo)

San Óscar, también llamado Ascario, Anscario, Ansgar o Anskar (Amiens, Austrasia; 8 de septiembre de 801-Brema, Sajonia; 3 de febrero de 865), fue un obispo y misionero europeo, el primer arzobispo de Hamburgo y santo patrono de Escandinavia, siendo su día festivo el 3 de febrero.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Óscar (santo) · Ver más »

Óscar Arias Sánchez

Óscar Arias Sánchez (San José, 13 de septiembre de 1940) es un abogado, economista, politólogo y empresario costarricense.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Óscar Arias Sánchez · Ver más »

Óscar Córdoba

Óscar Eduardo Córdoba Arce (Cali, Valle del Cauca, Colombia; 3 de febrero de 1970) es un exfutbolista colombiano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Óscar Córdoba · Ver más »

Bañolas

Bañolas(en catalán y oficialmente Banyoles) es una ciudad española, capital de la comarca del Pla de l'Estany en la provincia de Gerona, en la comunidad autónoma de Cataluña.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Bañolas · Ver más »

Batalla de Caseros

La batalla de Caseros fue un enfrentamiento armado ocurrido el 3 de febrero de 1852, en el cual el ejército de la Confederación Argentina, al mando de Juan Manuel de Rosas —gobernador de la provincia de Buenos Aires y Encargado de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina—, fue derrotado por el Ejército Grande, compuesto por fuerzas del Brasil, el Uruguay, las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe y los unitarios exiliados, liderado por Justo José de Urquiza —gobernador de Entre Ríos, quien se había sublevado contra Rosas el 1 de mayo de 1851 en el Pronunciamiento de Urquiza—, y que tuvo como consecuencia la renuncia inmediata de Rosas al gobierno y su exilio en Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Batalla de Caseros · Ver más »

Bélgica

Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Bélgica · Ver más »

Ben Gazzara

Biagio Anthony Gazzara (28 de agosto de 1930 - 3 de febrero de 2012), conocido como Ben Gazzara, fue un actor estadounidense de cine, televisión y teatro.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Ben Gazzara · Ver más »

Berlín

Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Berlín · Ver más »

Berlinda de Meerbeke

Santa Berlinda (Berlindis, Bellaude) (f. 702) fue una monja benedictina de familia noble.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Berlinda de Meerbeke · Ver más »

Bernardo Reyes

Bernardo Doroteo Reyes Ogazón (Guadalajara, Jalisco, 20 de agosto de 1850 - México, D.F., 12 de febrero de 1913) fue un destacado militar y político mexicano, que peleó en la Segunda Intervención Francesa en México.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Bernardo Reyes · Ver más »

Blas de Lezo

Blas de Lezo y Olavarrieta (Pasajes, Guipúzcoa, 3 de febrero de 1689-Cartagena de Indias, Nueva Granada, 7 de septiembre de 1741) fue un almirante español —conocido por la singular estampa que le dieron sus numerosas heridas de guerra—, considerado uno de los mejores estrategas de la historia de la Armada Española y famoso por dirigir, junto con el virrey Sebastián de Eslava, la defensa de Cartagena de Indias durante el asedio británico de 1741.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Blas de Lezo · Ver más »

Blas de Sebaste

Blas de Sebaste, venerado como san Blas, fue un médico, obispo de Sebaste (Sebastensis armenorum) en Armenia (actual Sivas, Turquía), y mártir cristiano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Blas de Sebaste · Ver más »

Blas Mora

Blas Mora (Albalate del Arzobispo, Teruel, 3 de febrero de 1861 - Zaragoza, julio de 1938) fue un cantante de jota aragonesa ganador del primer Certamen Oficial de Jota Aragonesa de 1894 y el extraordinario (reservado para ganadores del primer galardón) de 1899 y 1904.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Blas Mora · Ver más »

Blythe Danner

Blythe Danner (Filadelfia, 3 de febrero de 1943) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Blythe Danner · Ver más »

Bohumil Hrabal

Bohumil Hrabal (Brno, 28 de marzo de 1914 - Praga, 3 de febrero de 1997) fue un destacado novelista checo, entre cuyas obras cabe destacar Trenes rigurosamente vigilados (1964), Yo, que he servido al rey de Inglaterra (1971), Una soledad demasiado ruidosa (1977, en edición «samizdat») y la autobiográfica Bodas en casa (1986-1987).

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Bohumil Hrabal · Ver más »

Borís Shtiúrmer

Borís Vladímirovich Shtiúrmer (Бори́с Влади́мирович Штю́рмер, (27 de julio de 1848 - 9 de septiembre de 1917) fue un cortesano ruso que pasó a la historia «como un obsequioso seguidor de Rasputin, del cual fue solo un títere»". Ocupó el cargo de primer ministro, Canciller y ministro del Interior del Imperio ruso varios meses en 1916. Graduado de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Petersburgo, Shtiúrmer disfrutó de buenas relaciones con la camarilla conservadora de la corte que maquinó su nombramiento como gobernador de Nóvgorod en 1894 y Yaroslavl en 1896. A pesar de frecuentes rumores de malversación de fondos, Shtiúrmer se volvió uno de los más fiables burócratas que trabajaban bajo Viacheslav fon Pleve y fue admitido en el Consejo de Estado de la Rusia Imperial en 1904. Aspiraba a suceder a Von Plehve en el puesto y el zar incluso firmó un ukase para tal efecto, pero el cargo fue finalmente para el príncipe Sviatopolk-Mirski. La carrera de Shtiúrmer se hundió bajo Piotr Stolypin, pero resurgió debido a las celebraciones a escala nacional de 1913 por el tricentenario de la dinastía Románov, cuando acompañó al zar en su viaje a lo largo del Volga y fue nominado para el puesto de alcalde de Moscú. La elección de Shtiúrmer fracasó, pero logró ganar la confianza de un círculo asociado con Grigori Rasputín. A raíz de la I Guerra Mundial, Shtiúrmer pidió al zar Nicolás II decretar el cambio de su apellido alemán a Panin. Puesto que los Panin eran una distinguida familia de la nobleza rusa, el monarca no pudo acceder a la petición de Shtiúrmer hasta haber consultado a todos los miembros de la familia Panin. Pendiente estos procedimientos, Shtiúrmer fue promovido a primer ministro con un alto grado de libertad política el 20 de enero de 1916. Fue simultáneamente ministro del Interior (desde marzo de 1916) y ministro de Relaciones Exteriores (desde julio). El Gobierno de Shtiúrmer fue profundamente impopular en todos los aspectos. Fue sospechoso de archirreaccionario y germanófilo. Su malogrado intento de enrolar no rusos en el servicio activo del ejército provocó un sangriento Kyrgyz levantamiento conocido como el Urkun. Tras el colapso de la Ofensiva Brusílov transcendió que Shtiúrmer había entrado en conversaciones separadas de paz con los alemanes. El 1 de noviembre Pável Miliukov, concluyó que las políticas de Shtiúrmer hicieron peligrar la Triple Entente al pronunciar su famoso discurso «estupidez o traición» ante la Duma. Incluso el zar tuvo que admitir que Shtiúrmer era una provocación al Parlamento y a todos los demás. El 19 de noviembre fue destituido. Tras su salida del poder, Shtiúrmer se postuló para un asiento en la quinta Duma Estatal. Fue arrestado por el Gobierno Provisional Ruso después de la Revolución de Febrero en 1917 y murió en la Fortaleza de San Pedro y San Pablo a fines de ese año.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Borís Shtiúrmer · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Brasil · Ver más »

Bruno Pezzey

Bruno Pezzey (3 de febrero de 1955 en Lauterach, Austria - 31 de diciembre de 1994 en Innsbruck), fue un futbolista austriaco, se desempeñaba como defensa y líbero.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Bruno Pezzey · Ver más »

Bruselas

Bruselas (en francés: Bruxelles, en neerlandés: Brussel y en alemán: Brüssel) es la capital y la ciudad más grande de Bélgica, y la principal sede administrativa de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Bruselas · Ver más »

Buddy Holly

Charles Hardin Holley, más conocido como Buddy Holly (Lubbock, Texas, 7 de septiembre de 1936 - Clear Lake, Iowa, 3 de febrero de 1959), fue un compositor y cantante estadounidense de mediados de la década de 1950, considerado hoy en día como uno de los pioneros y creadores del rock and roll.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Buddy Holly · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Buenos Aires · Ver más »

Burgos

Burgos es un municipio y una ciudad española situados en el norte de la península ibérica.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Burgos · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Calendario gregoriano · Ver más »

Cali

Cali, oficialmente Santiago de Cali, es un municipio colombiano, capital del departamento del Valle del Caucay la tercera ciudad más poblada de Colombia.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Cali · Ver más »

Camilo Torres Restrepo

Jorge Camilo Torres Restrepo (Bogotá, 3 de febrero de 1929 - San Vicente de Chucurí, Santander, 15 de febrero de 1966) fue un sacerdote católico colombiano, pionero de la Teología de la Liberación, cofundador de la primera facultad de Sociología de América Latina en la Universidad Nacional de Colombia y miembro del grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN).

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Camilo Torres Restrepo · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Canadá · Ver más »

Caracas

Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, y principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación venezolana.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Caracas · Ver más »

Cardenal Mazarino

Jules Mazarin (nacido como Giulio Mazarini o Mazzarini o Mazarino), más conocido como el cardenal Mazarino (Pescina, Abruzos, 14 de julio de 1602-Vincennes, 9 de marzo de 1661) fue un hábil diplomático, cardenal y político italiano, primero al servicio del papa y más tarde al servicio del reino de Francia.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Cardenal Mazarino · Ver más »

Carl Theodor Dreyer

Carl Theodor Dreyer (Copenhague; 3 de febrero de 1889-ib., 20 de marzo de 1968) fue un director de cine y guionista danés, considerado uno de los mayores directores del cine europeo.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Carl Theodor Dreyer · Ver más »

Carlismo

El carlismo es un movimiento político español de carácter tradicionalista y legitimista derivado del absolutismo español que surgió durante la primera mitad del siglo XIX en oposición al liberalismo.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Carlismo · Ver más »

Carlos Berlocq

Carlos Berlocq (Chascomús, 3 de febrero de 1983) es un tenista profesional argentino.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Carlos Berlocq · Ver más »

Carlos Cossio

Carlos Cossio (San Miguel de Tucumán,3 de febrero de 1903 – Buenos Aires, 24 de agosto de 1987) fue un jurista, abogado, filósofo del derecho, militante universitario reformista y profesor argentino.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Carlos Cossio · Ver más »

Carlos Felipe Ximenes Belo

Carlos Felipe Ximenes Belo SDB.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Carlos Felipe Ximenes Belo · Ver más »

Carlos I de España

Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, llamado «el César»También «el César Carlos», «Su Majestad Cesárea», «el Viajero» o «el Ausente».

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Carlos I de España · Ver más »

Carlos Mayolo

Carlos José Mayolo Velasco (n. en Cali, Valle del Cauca, el 10 de septiembre de 1945 - f. en Bogotá el 3 de febrero de 2007) fue un director, guionista y actor de cine colombiano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Carlos Mayolo · Ver más »

Carlos Obligado

Carlos Obligado (21 de mayo de 1889–3 de febrero de 1949) fue un poeta, crítico y escritor argentino, conocido autor del poema patriótico "Marcha a las Malvinas".

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Carlos Obligado · Ver más »

Cartagena (España)

Cartagena es una ciudad y un municipio español situado junto al mar Mediterráneo en la comunidad autónoma de la Región de Murcia.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Cartagena (España) · Ver más »

Caudete

Caudete es un municipio español situado al sureste de la península ibérica, en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Caudete · Ver más »

Cesena

Cesena (antiguamente Caesena) es una ciudad en la Emilia-Romagna, región del norte de Italia.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Cesena · Ver más »

Checoslovaquia

Checoslovaquia (en checo y en eslovaco: Československo, Česko‑Slovensko) fue una república de Europa Central que existió de 1918 a 1992 (a excepción del periodo correspondiente a la Segunda Guerra Mundial, época en la que perteneció a Alemania).

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Checoslovaquia · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Chile · Ver más »

Chiprana

Chiprana es un municipio de la provincia de Zaragoza, Comunidad Autónoma de Aragón en España.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Chiprana · Ver más »

Cho Kyu-hyun

Cho Kyu Hyun (3 de febrero de 1988), mejor conocido como Kyuhyun, es un cantante y actor de musicales surcoreano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Cho Kyu-hyun · Ver más »

Christchurch

Christchurch (maorí: Ōtautahi) es una ciudad de Nueva Zelanda, fundada en 1850 y ubicada aproximadamente a 300 kilómetros al sur de la capital, Wellington, en la costa este de la Isla del Sur, siendo la ciudad más grande de ésta y la tercera del país después de Auckland y Wellington.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Christchurch · Ver más »

Cienfuegos

Cienfuegos es una ciudad de Cuba, capital de la provincia del mismo nombre (anteriormente pertenecía a la provincia de Las Villas).

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Cienfuegos · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Ciudad de México · Ver más »

Ciudad del Este

Ciudad del Este es una ciudad localizada en el extremoeste del Paraguay, al este de la Región Oriental.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Ciudad del Este · Ver más »

Ciudad del Vaticano

La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Ciudad del Vaticano · Ver más »

Claudina Thévenet

Claudina Thévenet (1774-1837), nacida en la región de Lyon, Francia, fue fundadora de la Congregación de Jesús-María para la educación de los niños abandonados, beatificada en 1981, y proclamada santa por el papa Juan Pablo II el 21 de marzo de 1993.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Claudina Thévenet · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Colombia · Ver más »

Combate de San Lorenzo

El Combate de San Lorenzo fue un enfrentamiento armado que ocurrió el 3 de febrero de 1813, junto al Convento de San Carlos Borromeo situado en la actual localidad de San Lorenzo de la provincia de Santa Fe, Argentina, en el que las fuerzas independentistas rioplatenses (argentinas) sorprendieron y vencieron a las españolas de la Milicia urbana de Montevideo (realistas) quienes vía fluvial aprovisionaban la ciudad en el Sitio de Montevideo (1812-1814).

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Combate de San Lorenzo · Ver más »

Consejo Administrativo Militar Provisional

El Consejo Administrativo Militar Provisional (CAMP), más conocido por la transliteración de la primera palabra en amárico de su primer nombre, Derg o Dergue, fue una junta militar comunista que gobernó Etiopía desde la Revolución etíope de 1974 hasta la formación de la República Democrática Popular de Etiopía 1987.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Consejo Administrativo Militar Provisional · Ver más »

Costa Rica

Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Costa Rica · Ver más »

Cretácico

El Cretácico, o Cretáceo, es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Mesozoica; dentro de esta, el Cretácico ocupa el tercer y último lugar siguiendo al Jurásico.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Cretácico · Ver más »

Daddy Yankee

Ramón Luis Ayala Rodríguez (San Juan, 3 de febrero de 1977), conocido como Daddy Yankee, es un cantante, actor, productor discográfico, locutor de radio y empresario puertorriqueño.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Daddy Yankee · Ver más »

Dave Davies

David Russell Gordon "Dave" Davies (Fortis Green, Londres, Inglaterra, 3 de febrero de 1947) es músico de rock británico, mejor conocido por ser el guitarrista de la banda de rock británica The Kinks.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Dave Davies · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Día · Ver más »

Dólar

El dólar (representado por $) es el nombre de la moneda oficial de varios países, dependencias y regiones.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Dólar · Ver más »

Demócratas de Izquierda

Demócratas de Izquierda (Democratici di Sinistra (DS) fue un partido político italiano, sucesor del Partido Demócrata de Izquierda (PDS), descendiente directo a su vez del extinto Partido Comunista Italiano (PCI). Fue parte de las coaliciones El Olivo y L'Unione, y en octubre de 2007 fue unos de creadores del Partido Demócrata (PD). A nivel europeo era miembro del Partido Socialista Europeo.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Demócratas de Izquierda · Ver más »

Democracia

La democracia (del latín tardío democratĭa, y este del griego δημοκρατία dēmokratía) es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Democracia · Ver más »

Derecha política

Se conoce como derecha política al segmento del espectro político que acepta las diferencias sociales como algo inevitable, natural o normal frente a la izquierda, que persigue la igualdad de la sociedad.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Derecha política · Ver más »

Derecho canónico

El derecho canónico (del griego kanon/κανον, para regla, norma o medida) es una ciencia jurídica que conforma una rama dentro del derecho cuya finalidad es estudiar y desarrollar la regulación jurídica de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Derecho canónico · Ver más »

Desmond Tutu

Desmond Mpilo Tutu (Klerksdorp, Transvaal, Sudáfrica, 7 de octubre de 1931) es un clérigo y pacifista sudafricano que adquirió fama internacional durante la década de 1980 a causa de su lucha contra el Apartheid.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Desmond Tutu · Ver más »

Documento de identidad

El documento de identidad, también conocido como Cédula de Identidad (CI), Cédula de Ciudadanía (CC), Tarjeta de Identidad (TI), Registro Civil (RC), Cédula de Extranjería (CE), Carné de Identidad (CI), Documento Nacional de Identidad (DNI), Documento Único de Identidad (DUI), identificación oficial o simplemente identificación (ID), dependiendo de las denominaciones utilizadas en cada país, es un documento público que contiene datos de identificación personal, emitido por un empleado público con autoridad competente para permitir la identificación personal e inequívoca de los ciudadanos.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Documento de identidad · Ver más »

Eduardo Kingman

Eduardo Kingman Riofrío (Loja (provincia de Loja), 23 de febrero de 1913 - Quito, 27 de noviembre de 1997), conocido como El pintor de las manos, fue un pintor, dibujante, grabador y muralista ecuatoriano, considerado como uno de los maestros del expresionismo y el indigenismo ecuatoriano del siglo XX junto a Oswaldo Guayasamín y Camilo Egas.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Eduardo Kingman · Ver más »

Eduardo Ulibarri

Eduardo Ulibarri Bilbao (nacido en Remedios, Cuba, 3 de febrero de 1952) es un periodista, académico, diplomático y consultor costarricense.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Eduardo Ulibarri · Ver más »

Ejército Grande

El llamado Ejército Grande (Ejército Grande Aliado Libertador) fue el cuerpo militar que, en 1852, al mando del gobernador y del caudillo federal de la Provincia de Entre Ríos, brigadier Justo José de Urquiza, invadió las provincias de Santa Fe y Buenos Aires y derrotó al ejército del gobernador y caudillo federal de la provincia de Buenos Aires, brigadier Juan Manuel de Rosas, que hasta ese momento tenía a su cargo el ejercicio de las relaciones exteriores de la Confederación Argentina, en la Batalla de Caseros.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Ejército Grande · Ver más »

Eliza Schneider

Eliza Jane Schneider nació el 3 de febrero de 1978, actriz, cantante, historiadora y autora estadounidense, es una mujer de diversas voces.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Eliza Schneider · Ver más »

Elizabeth Blackwell

Elizabeth Blackwell (3 de febrero de 1821-31 de mayo de 1910) fue la primera mujer que logró ejercer la profesión como médico en los Estados Unidos y en todo el mundo." Nació en Bristol (Inglaterra), siendo la tercera de los nueve hijos de Samuel Blackwell, un refinador de azúcar y de Hannah Lane, criándose así en una familia con suficiente capacidad económica como para pagar la educación a todos sus hijos.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Elizabeth Blackwell · Ver más »

Emil Julius Klaus Fuchs

Emil Julius Klaus Fuchs (29 de diciembre de 1911 en Rüsselsheim – 28 de enero de 1988 en Berlín Oriental) fue un físico teórico nacido en Alemania.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Emil Julius Klaus Fuchs · Ver más »

Endesa

Endesa, fundada como Empresa Nacional De Electricidad Sociedad Anónima (ENDESA) y cuyo nombre legal es Endesa, S.A., es una empresa española que opera en los sectores eléctrico y gasístico.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Endesa · Ver más »

Ernst Mayr

Ernst Walter Mayr (5 de julio de 1904, Kempten, Alemania – 3 de febrero de 2005, Bedford, Massachusetts Estados Unidos), fue uno de los más notables biólogos evolutivos del siglo XX.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Ernst Mayr · Ver más »

Escuela Nacional Preparatoria

La Escuela Nacional Preparatoria (ENP) es una institución educativa a nivel bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México y que depende de la Dirección General de la Escuela Nacional Preparatoria (DGENP).

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Escuela Nacional Preparatoria · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y España · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Estados Unidos · Ver más »

Estocolmo

Estocolmo es la capital y ciudad más grande de Suecia.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Estocolmo · Ver más »

Estrecho de Gibraltar

El estrecho de Gibraltar es el lugar por donde se produce la unión natural de dos masas de agua: el mar Mediterráneo y el océano Atlántico y la separación entre dos continentes: Europa y África.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Estrecho de Gibraltar · Ver más »

Etiopía

Etiopía, oficialmente la República Democrática Federal de Etiopía (RDFE) (en amhárico: ኢትዮጵያ, Ityop'iya), antiguamente conocida como Abisinia, es un país sin salida al mar situado en el Cuerno de África.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Etiopía · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Europa · Ver más »

Evaristo Márquez Contreras

Evaristo Márquez Contreras (Juan Gallego, aldea de El Madroño, 3 de febrero de 1929-Sevilla, 24 de enero de 1996), fue un escultor español.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Evaristo Márquez Contreras · Ver más »

Extrema derecha

Extrema derecha, derecha radical o de forma peyorativa ultraderecha son términos utilizados en política para describir movimientos o partidos políticos que promueven y sostienen posiciones o discursos nacionalistas y conservadores considerados radicales o extremistas.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Extrema derecha · Ver más »

Fabián Bielinsky

Fabián Bielinsky (Buenos Aires, 3 de febrero de 1959 – São Paulo, 28 de junio de 2006) fue un director de cine nacido en Argentina.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Fabián Bielinsky · Ver más »

Fátima Flórez

María Eugenia Flórez (Olivos, Buenos Aires, Argentina, 3 de febrero de 1981) más conocida como Fátima Flórez, es una actriz, humorista, imitadora, bailarina, cantante y conductora argentina.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Fátima Flórez · Ver más »

Federico Guillermo von Seydlitz

Federico Guillermo von Seydlitz (Kalkar, 3 de febrero de 1721 - Ohlau, 7 de noviembre de 1773) fue un General de Caballería de Prusia e Inspector General de Caballería.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Federico Guillermo von Seydlitz · Ver más »

Felipe Boso

Felipe Boso (Villarramiel de Campos, 1 de junio de 1924 - Meckenheim, Alemania, 3 de febrero de 1983, es el seudónimo utilizado por el poeta español Felipe Segundo Fernández Alonso.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Felipe Boso · Ver más »

Felix Mendelssohn

Felix Mendelssohn (Hamburgo, 3 de febrero de 1809-Leipzig, 4 de noviembre de 1847), cuyo nombre completo era Jakob Ludwig Felix Mendelssohn Bartholdy, fue un compositor, director de orquesta y pianista de música romántica alemán.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Felix Mendelssohn · Ver más »

Ferrol

Ferrol (en ocasiones llamado también El Ferrol) es una ciudad y municipio español situado al norte de la provincia de La Coruña, en Galicia.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Ferrol · Ver más »

Fiesta de la Candelaria

La Candelaria es una fiesta popular celebrada por los católicos, que celebra la Presentación de Jesús en el Templo, la Purificación de la Virgen después del parto y la Virgen de la Candelaria, advocación mariana aparecida en Tenerife (Islas Canarias), al suroeste de España, en el siglo XV.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Fiesta de la Candelaria · Ver más »

Finlandia

Finlandia, oficialmente República de Finlandia, es un país miembro de la Unión Europea desde 1995 y situado en el noreste de Europa.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Finlandia · Ver más »

Francisco Franco

Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Francisco Franco · Ver más »

Francisco Javier Elzo

Francisco Javier Elzo es Catedrático Emérito de Sociología de la Universidad de Deusto e investigador social, nació en Beasáin (Guipúzcoa) el 3 de febrero de 1942.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Francisco Javier Elzo · Ver más »

Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo FARC-EP fue una organización guerrillera insurgente y terrorista de extrema izquierda de inspiración marxista-leninista, en Colombia. Fue considerada por Estados Unidos como un grupo terrorista comparándola con el Estado Islámico. Este calificativo terminó en los Diálogos de la Habana. Participó en el conflicto armado colombiano desde su conformación oficial en 1964. Inicialmente estuvo bajo el comando de Pedro Antonio Marín (conocido por los alias de Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo) hasta su fallecimiento en marzo de 2008 por causas naturales. Posteriormente, su comandante en jefe fue Guillermo León Sáenz alias Alfonso Cano, hasta que fue abatido por el Ejército de Colombia el día 4 de noviembre de 2011, gracias a la contraofensiva denominada Operación Odiseo. El 15 de noviembre la organización confirmó, por medio de un comunicado, que su nuevo comandante en jefe era Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko o Timoleón Jiménez, quien los dirigió hasta el 26 de septiembre de 2016, día de la firma de los Acuerdos de La Habana, que buscó terminar el conflicto de esta guerrilla con el Estado colombiano y que esperaba fuesen ratificados por el pueblo colombiano mediante un plebiscito que se celebró el 2 de octubre de 2016, el cual les hubiera brindado garantías para que abandonaran de manera definitiva la lucha insurgente y así se convirtieran en un movimiento político. El resultado del plebiscito fue una ajustada victoria del NO. Sin embargo, se renegociaron los acuerdos con base en los que ya existían, teniendo en cuenta algunas objeciones de quienes apoyaron el NO, pero buscando una aprobación del congreso, evitando una nueva votación del pueblo; estos nuevos acuerdos se firmaron el 24 de noviembre de 2016. El 28 de agosto de 2017 se celebró en Bogotá el congreso fundacional del nuevo partido que mantiene las siglas FARC pero con el significado Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común. Los orígenes de las FARC son anteriores a 1964, año en que el presidente en ejercicio Guillermo León Valencia decidió bombardear la entonces llamada "República de Marquetalia", lugar donde estaba asentado un grupo de liberales y comunistas de origen campesino. Este y otros lugares del territorio nacional habían sido denunciados por algunos senadores como "repúblicas independientes", donde la autoridad de estado fue anulada por estas autodefensas campesinas. Aunque inicialmente el cauce de las actividades realizadas por las FARC eran de autodefensa y guerra de guerrillas contra el estado, en la década del 80 incursionaron en el narcotráfico, inicialmente cobrando la llamada "vacuna" a los narcotraficantes en el sur del país y luego en los años 90´s, en la llamada "Zona de Despeje" para los diálogos de paz en el gobierno de Andrés Pastrana, con el cultivo de hoja de coca y la producción y tráfico de cocaina por las rutas de la selva hacia los países vecinos y de ahi para Estados Unidos. También incursionaron en otras actividades ilícitas como la minería ilegal, la extorsión, el uso de técnicas de guerra propias del Vietcong como sembrar minas antipersona, el asesinato de civiles, miembros del gobierno, policías y militares, el secuestro con fines políticos o extorsivos, atentados con bombas y armas no convencionales (cilindros de gas, animales bomba), actos que han provocado desplazamientos forzados de civiles, reclutamiento de menores, destrucción de puentes y carreteras por medio de bombas con dinamita, además de destrucción de estaciones de policía y las casas de los civiles que se encuentran cerca. Según las Naciones Unidas, las FARC y el ELN fueron responsables de 12% de los asesinatos de civiles del conflicto armado en Colombia. Para el año 2010, se estimaba que las FARC estaban presentes y ejercían su influencia en algunas zonas de 24 de los 32 departamentos de Colombia sobre todo en el Centro, al Sur y Oriente del país, concretamente en Putumayo, Cundinamarca, Tolima, Huila, Meta, Casanare, Arauca, Vichada, Caqueta, Guaviare, Nariño, Cauca y Valle del Cauca. El gobierno de Colombia había reportado la existencia de operaciones militares y campamentos en los países que tienen frontera con Colombia, como Venezuela, Ecuador, Panamá y Brasil. Su número de efectivos varía según las fuentes, en 2001 se estimaban hasta en 16.000, pero después de las derrotas sufridas posteriormente, el grupo se vio reducido. Entre 2002 y 2010 se han registrado 12.216 desmovilizados de las FARC.Sin embargo, pese al debilitamiento sufrido, producto de la muerte de sus principales cabecillas, las Fuerzas Militares de Colombia a través del sector Defensa, y la Consultora en Seguridad y Defensa Decisive Point aseguran que entre 2011 y 2013 la cifra de militantes en armas de las FARC pasaron de 9075 a 6672 por la presión de las fuerzas estatales colombianas. En 2014 el Centro de Estudios para el Análisis de Conflictos aseguró que las FARC tenían entre 6.500 y 6.700 miembros militantes en armas. Según un informe de Human Rights Watch, aproximadamente entre el 20% y el 30% son menores de 18 años, muchos según información gubernamental reclutados forzosamente.Informe de Human Rights Watch:, 22 de febrero de 2005. Acceso a la versión en línea del 1 de septiembre de 2006 (en inglés). Las mujeres, que tuvieron presencia en la organización desde un inicio pero sólo se les reconoció como guerrilleras a partir de 1970, conforman aproximadamente 40% de las FARC. El 23 de junio de 2016, después de casi cuatro años de diálogos entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP desarrollados en La Habana (Cuba), se declaró el cese temporal pero indefinido de las acciones militares de ambos bandos además de la desmovilización, entrega de armas y reinserción a la vida civil de los militantes del grupo subversivo, siendo el fin de las FARC como organización insurgente y alzada en armas. El 24 de agosto de 2016 se firmó el acuerdo definitivo y ambas partes ordenaron el cese al fuego definitivo a partir de las 00:00 del 29 de agosto. El texto del acuerdo definitivo fue publicado en Internet. El 23 de septiembre, después de terminar la Décima Conferencia Guerrillera (máxima instancia de este grupo subversivo), todos los frentes y bloques de guerra aceptaron acatar los acuerdos firmados en La Habana, además de la entrega de su armamento a la ONU y su posterior desmovilización y reincorporación a la vida civil con excepción de una facción del Frente Primero, que ha manifestado que seguirá en armas. El gobierno sometió a votación del pueblo colombiano la refrendación de los acuerdos firmados con las FARC a través de un plebiscito que se desarrolló el 2 de octubre de 2016, siendo finalmente rechazados por estrecho margen. Esto obligó al gobierno y a las FARC a modificar y/o renegociar los acuerdos ya firmados con las propuestas de los promotores del NO, firmando el acuerdo con estas modificaciones el 24 de noviembre de 2016 en el Teatro Colón de Bogotá (por lo que estos acuerdos son conocidos también como los Acuerdos del Teatro Colón) y radicado inmediatamente en el Congreso de la República para su estudio, ratificación e implementación aprobando el texto, tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, pese a las críticas y amenazas de demandar estos nuevos acuerdos por parte del partido opositor y que se había manifestado en contra del proceso de paz, Centro Democrático, debido a la negativa del gobierno a convocar un nuevo plebiscito para que los colombianos los refrenden. Con esta ratificación e implementación en el Congreso, comenzó en forma el proceso de desmovilización de insurgentes y de entrega de las armas a la ONU en un lapso de 180 días, desde el 1 de diciembre de 2016, entrega de armas que culminó el 14 de agosto de 2017, mes y medio después del plazo establecido en los acuerdos. Del 28 al 31 de agosto de 2017 ex-integrantes de las FARC fundaron el partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia · Ver más »

Fulgencio Berdugo

Fulgencio Berdugo Cabrera (Barranquilla, Colombia; 14 de junio de 1918-Barranquilla, Colombia; 3 de febrero de 2003) fue un futbolista colombiano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Fulgencio Berdugo · Ver más »

Galicia

Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su Estatuto de Autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Galicia · Ver más »

Gambia

Gambia (en inglés: The Gambia), oficialmente República de Gambia o República del Gambia y anteriormente República Islámica de Gambia, es una nación de África occidental.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Gambia · Ver más »

Gaston Julia

Gaston Maurice Julia (Sidi Bel Abes, Argelia; 3 de febrero de 1893-París, Francia; 19 de marzo de 1978) fue un matemático francés.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Gaston Julia · Ver más »

Georg Trakl

Georg Trakl (n. 3 de febrero de 1887, en Salzburgo, Austria– 3 de noviembre de 1914, en Cracovia, Polonia) fue un poeta austríaco, uno de los iniciadores de las vanguardias y el expresionismo literario.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Georg Trakl · Ver más »

George Crabbe

George Crabbe (Aldeburgh, 24 de diciembre de 1754 - Trowbridge, 3 de febrero de 1832) fue un poeta y naturalista inglés.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y George Crabbe · Ver más »

Georges Braque

Georges Braque (Argenteuil-sur-Seine, 13 de mayo de 1882 - París, 31 de agosto de 1963) fue un pintor y escultor francés.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Georges Braque · Ver más »

Gertrude Stein

Gertrude Stein (Allegheny, 3 de febrero de 1874 - Neuilly-sur-Seine, 27 de julio de 1946) fue una escritora estadounidense de novelas, poesía y teatro.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Gertrude Stein · Ver más »

Gideon Mantell

Gideon Algernon Mantell (3 de febrero de 1790 – 10 de noviembre de 1852) fue un obstetra, naturalista, geólogo y paleontólogo inglés.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Gideon Mantell · Ver más »

Gran Bretaña

Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Gran Bretaña · Ver más »

Granadilla de Abona

Granadilla de Abona es un municipio perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife —Canarias, España—.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Granadilla de Abona · Ver más »

Grecia

Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Grecia · Ver más »

Grozni

Grozni (Грозный; Соьлж-ГІала, tr.: Solj Ghaala) es la capital de la República de Chechenia, sujeto federal de Rusia.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Grozni · Ver más »

Guerra de las Comunidades de Castilla

La Guerra de las Comunidades de Castilla fue el levantamiento armado de los denominados comuneros, acaecido en la Corona de Castilla desde el año 1520 hasta 1522, es decir, a comienzos del reinado de Carlos I. Las ciudades protagonistas fueron las del interior castellano, situándose a la cabeza del alzamiento las de Toledo y Valladolid.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Guerra de las Comunidades de Castilla · Ver más »

Guerra de los Ocho Santos

La guerra de los Ocho Santos (1375-1378) fue un conflicto entre el papa Gregorio XI y una coalición de ciudades-estado italianas liderada por Florencia, que contribuyó al fin del papado de Aviñón.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Guerra de los Ocho Santos · Ver más »

Guerras de los Bóeres

Las guerras de los bóeresDiccionario panhispánico de dudas: «».

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Guerras de los Bóeres · Ver más »

Haití

Haití, oficialmente la República de Haití (en criollo haitiano: Repiblik Ayiti o en francés: République d'Haïti), es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco de América.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Haití · Ver más »

Hans-Jochen Vogel

Hans-Jochen Vogel (Gotinga, 3 de febrero de 1926) es un político alemán del SPD.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Hans-Jochen Vogel · Ver más »

Helen Stephens

Helen Herring Stephens (Fulton, Misuri; 3 de febrero de 1918-Saint Louis, Misuri; 17 de enero de 1994) fue una atleta estadounidense especialista en pruebas de velocidad que ganó dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, en 100 metros y relevos 4x100 metros.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Helen Stephens · Ver más »

Hennie Kuiper

Hennie Kuiper (nacido el 3 de febrero de 1949 en Denekamp, Overijssel) fue un ciclista neerlandés, profesional entre los años 1973 y 1988, durante los cuales logró 81 victorias.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Hennie Kuiper · Ver más »

Henning Mankell

Henning Mankell (Estocolmo, Suecia, 3 de febrero de 1948 - Gotemburgo, Suecia, 5 de octubre de 2015) fue un novelista y dramaturgo sueco, reconocido internacionalmente por su serie de doce novelas negras sobre el inspector Kurt Wallander.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Henning Mankell · Ver más »

Henry Heimlich

Henry Heimlich (Wilmington, Delaware; 3 de febrero de 1920-Cincinnati, Ohio; 17 de diciembre de 2016) fue un médico estadounidense.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Henry Heimlich · Ver más »

Hernán Darío Gómez

Hernán Darío Gómez Jaramillo (Medellín, Antioquia, 3 de febrero de 1956), apodado El Bolillo o El Bembé, es un exfutbolista y director técnico colombiano de amplia trayectoria, actualmente a cargo de la Selección panameña de fútbol.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Hernán Darío Gómez · Ver más »

Hispanoamérica

Hispanoamérica, América Hispana o América Española es una región cultural integrada por los estados de América donde se habla español.

¡Nuevo!!: 3 de febrero e Hispanoamérica · Ver más »

Horace Greeley

Horace Greeley (3 de febrero de 1811 – 29 de noviembre de 1872), periodista y político estadounidense.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Horace Greeley · Ver más »

Hordeum vulgare

Hordeum vulgare, la cebada, es una planta monocotiledónea anual perteneciente a la familia de las poáceas (gramíneas); a su vez, es un cereal de gran importancia tanto para animales como para humanos y es el quinto cereal más cultivado en el mundo (53 millones de hectáreas o 132 millones de acres).

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Hordeum vulgare · Ver más »

Hornillos de Cerrato

Hornillos de Cerrato es un municipio y localidad de España, en la comarca de El Cerrato, provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León La segunda o tercera semana de agosto se celebra una "Semana Cultural".

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Hornillos de Cerrato · Ver más »

Huelva

Huelva es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Huelva · Ver más »

Hugo Junkers

Hugo Junkers (Rheidt, Alemania, 3 de febrero de 1859 - Gauting, Alemania, 3 de febrero de 1935) fue un constructor aeronáutico e industrial alemán, creador del primer aeroplano construido por completo en metal.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Hugo Junkers · Ver más »

Ichikawa Danjūrō XII

(6 de agosto de 1946 - 3 de febrero de 2013) fue un actor japonés, el duodécimo actor kabuki en llevar el ilustre nombre Ichikawa Danjūrō.

¡Nuevo!!: 3 de febrero e Ichikawa Danjūrō XII · Ver más »

Idioma checo

El idioma checo (autoglotónimos čeština, český jazyk) es una lengua eslava occidental hablada principalmente en la República Checa, que se representa en la escritura utilizando el alfabeto latino junto con diversos signos diacríticos.

¡Nuevo!!: 3 de febrero e Idioma checo · Ver más »

Idioma gallego

El gallego (galego en gallego) es una lengua romance del subgrupo galaico-portugués hablada principalmente en la comunidad española de Galicia.

¡Nuevo!!: 3 de febrero e Idioma gallego · Ver más »

Ilana Sod

Ilana Sod Cybula (México, Distrito Federal, 3 de febrero de 1973) es una periodista mexicana de radio y televisión en México y Latinoamérica, nominada al Emmy a lo mejor de la TV en inglés de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 3 de febrero e Ilana Sod · Ver más »

Imperio alemán

El Imperio alemán (en alemán: Deutsches Reich,Constitución alemana de 1871 (en alemán) llamado por algunos historiadores alemanes Kaiserlich Deutsches Reich o simplemente Kaiserreich), fue la forma de Estado que existió en Alemania desde su unificación y la proclamación de Guillermo I como emperador, el 18 de enero de 1871, hasta 1918, cuando se convirtió en una república después de la derrota en la Primera Guerra Mundial y la abdicación de Guillermo II (9 de noviembre de 1918).

¡Nuevo!!: 3 de febrero e Imperio alemán · Ver más »

Imperio británico

El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.

¡Nuevo!!: 3 de febrero e Imperio británico · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.

¡Nuevo!!: 3 de febrero e Imperio otomano · Ver más »

Imperio ruso

Imperio ruso (en ruso: Российская Империя, Россійская Имперія en ortografía anterior a 1918) es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917.

¡Nuevo!!: 3 de febrero e Imperio ruso · Ver más »

Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes (IC) es un organismo público español, que se creó el 21 de marzo de 1991 por el Gobierno de España, con el alto patrocinio de los reyes de España, bajo el mandato del presidente Felipe González y dependiente de su Ministerio de Asuntos Exteriores.

¡Nuevo!!: 3 de febrero e Instituto Cervantes · Ver más »

Invasiones Inglesas

Las Invasiones Inglesas fueron dos expediciones militares fracasadas que el Imperio británico emprendió en 1806 y 1807 contra el Virreinato del Río de la Plata —perteneciente a la Corona española— con el objetivo de anexarlo.

¡Nuevo!!: 3 de febrero e Invasiones Inglesas · Ver más »

Irak

Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.

¡Nuevo!!: 3 de febrero e Irak · Ver más »

Isabel Garcés

Isabel Garcés Cerezal (Madrid, 28 de enero de 1901-Madrid, 3 de febrero de 1981) fue una actriz española.

¡Nuevo!!: 3 de febrero e Isabel Garcés · Ver más »

Isla Fisher

Isla Lang Fisher (Muscat, Oman; 3 de febrero de 1976) es una actriz y autora australiana.

¡Nuevo!!: 3 de febrero e Isla Fisher · Ver más »

Israel

Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 3 de febrero e Israel · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 3 de febrero e Italia · Ver más »

Iván Goremykin

Ivan Logginovitch Goremykin (Ива́н Лóггинович Горемы́кин, Ivan Logginovič Goremykin) (8 de noviembre de 1839 - 24 de diciembre de 1917) fue un Primer Ministro ruso durante la Primera Guerra Mundial y un político extremadamente conservador en sus posturas políticas.

¡Nuevo!!: 3 de febrero e Iván Goremykin · Ver más »

Iván IV de Rusia

, llamado Iván el Terrible (Kolómenskoye, Rusia, 25 de agosto de 1530 - Moscú, 18 de marzo de 1584), fue un zar de Rusia (1547-1584), el primero en llevar el título de zar (desde 1547) y es considerado como uno de los creadores del Estado ruso.

¡Nuevo!!: 3 de febrero e Iván IV de Rusia · Ver más »

Jacques Soustelle

Jacques Soustelle (Montpellier, Francia, 3 de febrero de 1912 - 6 de agosto de 1990) fue un político y etnólogo francés, especialista en las culturas mesoamericanas, llegó a ser director del Musée de l'homme en París en 1938.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Jacques Soustelle · Ver más »

James A. Michener

James Albert Michener (n. 3 de febrero de 1907 - f. 16 de octubre de 1997) fue un escritor y novelista estadounidense.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y James A. Michener · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Japón · Ver más »

Jason Morris

Jason Newth Morris (Scotia, 3 de febrero de 1967) es un deportista estadounidense que compitió en yudo.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Jason Morris · Ver más »

Jay Adams

Jay Adams (Los Ángeles, California; 3 de febrero de 1961 - Puerto Escondido, Oaxaca; 15 de agosto de 2014) fue un skater y surfista originario de Santa Mónica, California.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Jay Adams · Ver más »

Jörg Haider

Jörg Haider (Bad Goisern, Austria, 26 de enero de 1950 - Klagenfurt, Carintia, Austria, 11 de octubre de 2008) fue un político austriaco, primero líder del FPÖ (Freiheitliche Partei Österreichs, entre 1986 y 2000) y después, desde 2005 hasta su muerte, líder del partido BZÖ (una escisión del FPÖ).

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Jörg Haider · Ver más »

Jean Baptiste Biot

Jean-Baptiste Biot (París, 21 de abril de 1774 - ibídem, 3 de febrero de 1862) fue un físico, astrónomo y matemático francés.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Jean Baptiste Biot · Ver más »

Jean-Bertrand Aristide

Jean-Bertrand Aristide (Port Salut, Haití, 15 de julio de 1953) es un político y sacerdote salesiano haitiano, portavoz de la teología de la liberación.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Jean-Bertrand Aristide · Ver más »

Jehan Alain

Jehan Alain (Saint-Germain-en-Laye, 3 de febrero de 1911 - Saumur, 20 de junio de 1940) compositor y organista francés.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Jehan Alain · Ver más »

Jenaro Pérez Villaamil

Jenaro Pérez de Villaamil y d'HuguetSu nombre aparece tanto con la grafía «Jenaro» como con «Genaro».

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Jenaro Pérez Villaamil · Ver más »

Jericó

Jericó (en árabe أريحا Ariha; en hebreo יְרִיחוֹ Yériho (escuchar)) es una antigua ciudad situada en Cisjordania, cerca del río Jordán, en Palestina.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Jericó · Ver más »

Joachim Löw

Joachim "Jogi" Löw jo'ʔaxiːm løːf (Schönau, Alemania, 3 de febrero de 1960) es un exfutbolista y entrenador alemán.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Joachim Löw · Ver más »

Joan Capdevila

Joan Capdevila Méndez (Tárrega, Lérida, España, 3 de febrero de 1978) es un ex-futbolista español que se desempeñaba en la posición de lateral izquierdo.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Joan Capdevila · Ver más »

João César Monteiro

João César Monteiro (Figueira da Foz, 2 de febrero de 1939 - Lisboa, 3 de febrero de 2003), director de cine, guionista y crítico de cine portugués.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y João César Monteiro · Ver más »

Joey Bishop

Joey Bishop (nacido Joseph Abraham Gottlieb; Nueva York, 3 de febrero de 1918-Newport Beach, California; 17 de octubre de 2007) fue un conocido cómico estadounidense de los años 1960, cuando sus shows, tanto en el teatro como en la televisión, consiguieron un notable éxito.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Joey Bishop · Ver más »

Johann Georg Albrechtsberger

Johann Georg Albrechtsberger (3 de febrero de 1736, Klosterneuburg - 7 de marzo de 1809, Viena), compositor y teórico austriaco.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Johann Georg Albrechtsberger · Ver más »

Johannes Gutenberg

Johannes Gutenberg (también escrito en ocasiones Gutemberg; Maguncia, Sacro Imperio Romano Germánico; c. 1400-ibídem, 3 de febrero de 1468) fue un orfebre alemán, inventor de la prensa de imprenta con tipos móviles moderna (hacia 1440).

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Johannes Gutenberg · Ver más »

Johannesburgo

Johannesburgo (en afrikáans e inglés: Johannesburg, en zulú: Igoli, 'lugar de oro') es la ciudad más grande y poblada de Sudáfrica.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Johannesburgo · Ver más »

John Cassavetes

John Nicholas Cassavetes (Nueva York, 9 de diciembre de 1929-Los Ángeles, 3 de febrero de 1989) fue un actor, guionista y director estadounidense.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y John Cassavetes · Ver más »

Johnny "Guitar" Watson

Johnny "Guitar" Watson (3 de febrero de 1935 - 17 de mayo de 1996) fue un guitarrista y cantante de blues norteamericano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Johnny "Guitar" Watson · Ver más »

Jorge Ánckermann

Jorge Anckermann Rafart (La Habana, 22 de marzo de 1877 - ibídem, 3 de febrero de 1941) fue un pianista, director de orquesta y compositor cubano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Jorge Ánckermann · Ver más »

Jorge Di Pascuale

Jorge Fernando Di Pascuale (Buenos Aires, 28 de diciembre de 1930) fue un dirigente sindical argentino que se destacó como líder del Sindicato de Farmacia y militante del Peronismo Revolucionario. Es reconocido por su honestidad; a pesar de su larga trayectoria política y sindical nunca tuvo casa propia.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Jorge Di Pascuale · Ver más »

Jorge Guinzburg

Jorge Ariel Guinzburg (Buenos Aires, 3 de febrero de 1949-ibídem, 12 de marzo de 2008) fue un humorista, periodista, productor teatral y conductor de televisión y radio argentino.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Jorge Guinzburg · Ver más »

Jorge Riestra

Jorge Riestra (Rosario, 4 de enero de 1926-Rosario, 3 de febrero de 2016) fue un escritor argentino.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Jorge Riestra · Ver más »

José Biriukov

José "Chechu" Alexandrovich Biriukov Aguirregabiria (Moscú, 3 de febrero de 1963) es un ex baloncestista hispano-ruso.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y José Biriukov · Ver más »

José Comas Quesada

José Comas Quesada (Puerto de la Luz, Las Palmas de Gran Canaria; 3 de febrero de 1928-ibidem, 14 de enero de 1993) fue un pintor grancanario, considerado uno de los máximos exponentes de la pintura a la acuarela, tanto en Canarias como en España, del último cuarto del siglo XX.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y José Comas Quesada · Ver más »

José de San Martín

José Francisco de San Martín y Matorras (Yapeyú, Virreinato del Río de la Plata, 25 de febrero de 1778 - Boulogne-sur-Mer, Francia, 17 de agosto de 1850) fue un militar y político argentino cuyas campañas revolucionarias fueron decisivas para las independencias de Argentina, Chile y Perú.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y José de San Martín · Ver más »

José Jabardo

José Jabardo Zaragoza (Nació en Azuqueca de Henares, Guadalajara el 3 de febrero de 1915 - Falleció en Benidorm, Alicante; el 12 de abril de 1986), fue un ciclista profesional español cuyo único éxito deportivo lo obtuvo en 1942 cuando logró una victoria de etapa en la Vuelta a España, prueba en la que en la edición de 1941 logro la tercera plaza en la clasificación general final.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y José Jabardo · Ver más »

José Luis Hidalgo

José Luis Francisco Hidalgo Iglesias (Torres, Cantabria, 10 de octubre de 1919 – Madrid, 3 de febrero de 1947), más conocido como José Luis Hidalgo, fue un poeta y pintor español.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y José Luis Hidalgo · Ver más »

José María Aragón Foureaux

José María Aragón Foureaux, conocido artísiticamente como Pompoff (Francia, 1887 - 3 de febrero de 1970) fue un payaso español, pareja del dúo Pompoff y Thedy.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y José María Aragón Foureaux · Ver más »

José María Langlais

José María Langlais fue un actor de cine, teatro y televisión argentino que nació en Buenos Aires, Argentina el 25 de noviembre de 1934 y falleció en la misma ciudad el 3 de febrero de 2006.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y José María Langlais · Ver más »

José María Maravall

José María Maravall Herrero (Madrid, 7 de abril de 1942) es un sociólogo y político español, militante del PSOE, que ejerció de ministro de Educación y Ciencia (1982-1988) en los dos primeros gobiernos de Felipe González.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y José María Maravall · Ver más »

Juan Alberto Belloch

Juan Alberto Belloch Julbe (Mora de Rubielos, Teruel, 3 de febrero de 1950) es un juez y político español.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Juan Alberto Belloch · Ver más »

Juan Bautista Sacasa

Juan Bautista Sacasa Sacasa, fue un médico, catedrático universitario y político nicaragüense, que primeramente, ejerció como Vicepresidente de Nicaragua, bajo el gobierno del Presidente Carlos José Solórzano, electo para el período de gobierno, del 1 de enero de 1925 al 14 de marzo de 1926, quien no pudo concluir su presidencia, porque fue objeto de un golpe de estado, conocido como El Lomazo, el 17 de enero de 1926, por parte del General Emiliano Chamorro Vargas.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Juan Bautista Sacasa · Ver más »

Juan Carlos Calabró

Juan Carlos Calabró (Buenos Aires, 3 de febrero de 1934 - ibídem, 5 de noviembre de 2013) fue un actor, locutor, cantante y humorista argentino, recordado por crear los personajes televisivos "Johnny Tolengo", "Renato el contra" y "Aníbal", entre otros.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Juan Carlos Calabró · Ver más »

Juan de Gante

Juan de Gante, duque de Lancaster (6 de marzo de 1340 - 3 de febrero de 1399) fue un noble inglés, cuarto hijo varón —pero tercero superviviente— del rey Eduardo III de Inglaterra y de Felipa de Henao.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Juan de Gante · Ver más »

Juan de Orduña

Juan de Orduña y Fernández-Shaw (n. Madrid; 27 de diciembre de 1900 – f. Madrid; 3 de febrero de 1974) fue un actor y director de cine español.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Juan de Orduña · Ver más »

Juan García Iranzo

Juan García Iranzo (Muniesa, 20 de septiembre de 1918-Barcelona, 3 de febrero de 1998) fue un historietista de la época clásica del tebeo español, creador de la célebre serie El Cachorro, entre otras muchas.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Juan García Iranzo · Ver más »

Juan José Ruiz de Apodaca y Eliza

Juan José Ruiz de Apodaca y Eliza (Cádiz, 3 de febrero de 1754 - Madrid, 11 de enero de 1835), I conde del Venadito, fue un marino, militar y gobernador colonial español.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Juan José Ruiz de Apodaca y Eliza · Ver más »

Juan Manuel de Rosas

Juan Manuel de Rosas nacido como Juan Manuel José Domingo Ortiz de Rozas y López de Osornio (Buenos Aires, 30 de marzo de 1793–Southampton, 14 de marzo de 1877) fue un militar y político argentino que en el año 1829 ―tras derrotar al general Juan Lavalle― fue gobernador de la provincia de Buenos Aires llegando a ser, entre 1835 y 1852, el principal caudillo de la Confederación Argentina.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Juan Manuel de Rosas · Ver más »

Juan Manuel Fanjul

Juan Manuel Fanjul Sedeño (Melilla, 14 de noviembre de 1914-Madrid, 3 de febrero de 1989) fue un político, abogado y banquero español.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Juan Manuel Fanjul · Ver más »

Juan Manuel Montalbán

Juan Manuel Montalbán Herranz (Torrelaguna, 20 de octubre de 1806 - Madrid, 3 de febrero de 1889).

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Juan Manuel Montalbán · Ver más »

Juan Negrín

Juan Negrín López (Las Palmas de Gran Canaria, 3 de febrero de 1892 - París, 12 de noviembre de 1956) fue un médico fisiólogo y político español, presidente del Gobierno de la II República entre 1937 y 1945, ya en el exilio.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Juan Negrín · Ver más »

Juan Pablo II

Juan Pablo II (en latín: Ioannes Paulus II), de nombre secular Karol Józef Wojtyła (Wadowice, Polonia, 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Juan Pablo II · Ver más »

Juegos Olímpicos de Sapporo 1972

Los Juegos Olímpicos de Sapporo 1972, oficialmente conocidos como XI Juegos Olímpicos de Invierno, fueron un evento multideportivo internacional que tuvo lugar en la ciudad de Sapporo, Japón entre el 3 y el 13 de febrero de 1972.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Juegos Olímpicos de Sapporo 1972 · Ver más »

Justo José de Urquiza

Justo José de Urquiza (Talar de Arroyo Largo, hoy Arroyo Urquiza, Virreinato del Río de la Plata, 18 de octubre de 1801-Palacio San José, cerca de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, 11 de abril de 1870) fue un militar y político argentino. Fue varias veces gobernador de la provincia de Entre Ríos, líder del Partido Federal y presidente de la Confederación Argentina entre 1854 y 1860. Fue asesinado durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Justo José de Urquiza · Ver más »

Karachi

Karachi (urdu: کراچي, sindhi: ڪراچي) es la ciudad más poblada de Pakistán y la capital de la provincia de Sindh.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Karachi · Ver más »

Karla Faye Tucker

Karla Faye Tucker (18 de noviembre de 1959 - 3 de febrero de 1998) fue una convicta por asesinato en el Estado de Texas condenada en 1984 y ejecutada catorce años más tarde.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Karla Faye Tucker · Ver más »

Kenneth Anger

Kenneth Anger (n. Kenneth Wilbur Anglemyer) es un cineasta y escritor estadounidense nació en Santa Mónica (California) el 3 de febrero de 1927.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Kenneth Anger · Ver más »

Kerry Von Erich

Kerry Gene Adkisson (3 de febrero de 1960 – 18 de febrero de 1993), fue un luchador profesional estadounidense bajo los nombres de Kerry Von Erich, The Modern Day Warrior y The Texas Tornado y fue parte de la familia Von Erich de luchadores profesionales.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Kerry Von Erich · Ver más »

Kiev

Kiev (Київ; Киев; Kijów) es la capital y mayor ciudad de Ucrania, así como del óblast de Kiev, con una población de aproximadamente 2,8 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Kiev · Ver más »

La dama de las camelias

La dama de las camelias, publicada por primera vez en 1848, es una novela firmada por Alexandre Dumas (hijo).

¡Nuevo!!: 3 de febrero y La dama de las camelias · Ver más »

La Frikipedia

La Frikipedia fue una wiki en español.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y La Frikipedia · Ver más »

La Montaña (Torrelavega)

La Montaña es una localidad del municipio de Torrelavega (Cantabria, España).

¡Nuevo!!: 3 de febrero y La Montaña (Torrelavega) · Ver más »

Lana Clarkson

Lana Clarkson (5 de abril de 1962 - 3 de febrero de 2003) fue una actriz y modelo estadounidense.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Lana Clarkson · Ver más »

Lao She

Lao She (chino: 老舍, pinyin: Lǎo Shě, Wade-Giles: Lao She) (Pekín, China; 3 de febrero de 1899 - Pekín; 24 de agosto de 1966) fue un escritor chino, uno de los máximos representantes de la literatura china del siglo XX.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Lao She · Ver más »

Laurence Tolhurst

Laurence "Lol" Tolhurst (nombre real Laurence Andrew Tolhurst), nació el 3 de febrero de 1959 en Horley, Surrey, Reino Unido.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Laurence Tolhurst · Ver más »

Léon Degrelle

Léon Joseph Marie Ignace Degrelle (Bouillon, Bélgica; 15 de junio de 1906 - Málaga, España; 31 de marzo de 1994) fue un político belga y oficial de las Waffen SS, que terminó su vida en España.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Léon Degrelle · Ver más »

Lee Ranaldo

Lee M. Ranaldo (n. 3 de febrero de 1956) es un músico estadounidense conocido por ser guitarrista, en ocasiones vocalista y cofundador de la banda Sonic Youth y la banda Text of Light.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Lee Ranaldo · Ver más »

Leon Schlumpf

Leon Schlumpf (Felsberg, Grisones, Suiza, 3 de febrero de 1925 - Coira, 7 de julio de 2012) fue un político y abogado suizo, cuyos ascendientes eran originarios de Mönchaltorf, Zúrich.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Leon Schlumpf · Ver más »

Lisboa

Lisboa (pronunciación en portugués) es la capital y mayor ciudad de Portugal.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Lisboa · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Londres · Ver más »

Lorenzo Torres

Lorenzo José Torres Agüero (n. Buenos Aires, Virreinato del Río de la Plata, agosto de 1803 – Buenos Aires, Argentina, 1880), abogado y político argentino, que se destacó como el símbolo de la continuidad entre el gobierno de Juan Manuel de Rosas y los gobiernos que sucedieron al de éste en la provincia de Buenos Aires, que proclamaban ser la antítesis del sistema político rosista.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Lorenzo Torres · Ver más »

Los Ángeles

Los Ángeles (en inglés: Los Angeles, pronunciado), oficialmente Ciudad de Los Ángeles y de manera abreviada L. A., es la ciudad más poblada del estado estadounidense de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Los Ángeles · Ver más »

Louise Brough

Louise Brough (Oklahoma City, Oklahoma, 11 de marzo de 1923 – Vista, California, 3 de febrero de 2014) fue una tenista estadounidense.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Louise Brough · Ver más »

Luigi Dallapiccola

Luigi Dallapiccola (Pisino d'Istria, 3 de febrero de 1904 – Florencia, 19 de febrero de 1975), fue un importante compositor y pianista italiano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Luigi Dallapiccola · Ver más »

Luna

La Luna es el único satélite natural de la Tierra.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Luna · Ver más »

Luna 9

Luna 9, también conocida como Lunik 9, fue una sonda espacial perteneciente al Programa espacial soviético dentro del Programa Luna.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Luna 9 · Ver más »

Lunalilo

Lunalilo — nacido William Charles Lunalilo (31 de enero de 1835 - 3 de febrero de 1874) — fue Rey de Hawái desde el 8 de enero de 1873 hasta el 3 de febrero de 1874.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Lunalilo · Ver más »

M'balia Marichal

M'balia Marichal Ibar nació el 3 de febrero de 1979 en México DF, es una actriz y cantante mexicana.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y M'balia Marichal · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Madrid · Ver más »

Malév

Malév (IATA: MA, OACI: MAH, indicativo: Malév), acrónimo de Magyar Légiközlekedési Vállalat, «Compañía Húngara de Aviación», fue la aerolínea de bandera de Hungría.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Malév · Ver más »

Manila

Manila (en inglés:; en tagalo: Maynila; en pampango: Menila; en zambal: Ibali) es la capital de las Filipinas y la segunda ciudad del país por número de habitantes.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Manila · Ver más »

Manuel Castellano

Manuel Rodríguez de la Parra Castellano, conocido como Manuel Castellano (Madrid, 1826 - ibídem, 1880) fue un pintor, grabador y coleccionista español perteneciente al Romanticismo.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Manuel Castellano · Ver más »

Manuel Díez-Alegría

Manuel Díez-Alegría Gutiérrez (Llanes, 25 de julio de 1906-Madrid, 3 de febrero de 1987) fue un militar y diplomático español.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Manuel Díez-Alegría · Ver más »

Manuel Linares Rivas

Manuel Linares-Rivas y Astray-Caneda (Santiago de Compostela, 8 de febrero de 1866-Madrid, 3 de febrero de 1938) fue un político y dramaturgo español, hijo del político Aureliano Linares Rivas y tío del actor José María Linares Rivas.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Manuel Linares Rivas · Ver más »

Manuel Machado

Manuel Machado Ruiz (Sevilla, 29 de agosto de 1874-Madrid, 19 de enero de 1947) fue un poeta y dramaturgo español, enmarcado en el modernismo, y hermano de Antonio Machado.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Manuel Machado · Ver más »

Manuel Moreno López

Manuel Moreno López (Sevilla, 3 de febrero de 1815-Madrid, 22 de noviembre de 1874) fue un político español.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Manuel Moreno López · Ver más »

Manuela da Silveira

María Manuela da Silveira Baliño (Montevideo, 3 de febrero de 1982) es una presentadora de televisión y humorista uruguaya.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Manuela da Silveira · Ver más »

Mar del Norte

El mar del Norte es un mar marginal del océano Atlántico, situado entre las costas de Noruega y Dinamarca en el este, las de las islas británicas al oeste y las de Alemania, los Países Bajos, Bélgica y Francia al sur.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Mar del Norte · Ver más »

María Isidra de Guzmán y de la Cerda

María Isidra Quintina de Guzmán y de la Cerda (Madrid, 31 de octubre de 1767 - Córdoba, 5 de marzo de 1803), conocida como la doctora de Alcalá fue la primera mujer que ostentó en España el título de doctor y la dignidad de académico de la lengua.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y María Isidra de Guzmán y de la Cerda · Ver más »

María Jiménez

María Jiménez Gallego (Sevilla, 3 de febrero de 1950) es una cantante y actriz española que se hizo famosa por el contenido liberal de sus letras y actuaciones.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y María Jiménez · Ver más »

Marejada ciclónica

La marejada ciclónica es una inundación costera asociada con un sistema atmosférico de baja presión (normalmente, con un ciclón tropical).

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Marejada ciclónica · Ver más »

Maria Schneider

Maria Schneider (París, 27 de marzo de 1952 – íd., 3 de febrero de 2011) fue una actriz francesa, conocida mundialmente por su papel junto a Marlon Brando en la película franco-italiana de 1972, El último tango en París, dirigida por Bernardo Bertolucci.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Maria Schneider · Ver más »

Marie Duplessis

Marie Duplessis, de su verdadero nombre Rose-Alphonsine Plessis, (Nonant-le-Pin, Orne, Baja Normandía, 15 de enero de 1824 - París, 3 de febrero de 1847), fue una famosa cortesana francesa, condesa de Perregaux por matrimonio, cuya vida inspiró la novela La dama de las camelias, de Alexandre Dumas (hijo), y la ópera La traviata, del compositor Giuseppe Verdi.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Marie Duplessis · Ver más »

Mario Valles

Mario Antonio Valles Velásquez (Dagua, 3 de febrero de 1977) es un deportista colombiano que compitió en yudo, ganador de dos medallas en los Juegos Panamericanos en los años 2003 y 2007, y una medalla en el Campeonato Panamericano de Yudo de 2007.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Mario Valles · Ver más »

Markus Schulz

Markus Schulz es un DJ y productor alemán afincado actualmente entre Miami, Florida, EE. UU. y Berlín, Alemania.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Markus Schulz · Ver más »

Mart Poom

Mart Poom (Tallin, Estonia, 3 de febrero de 1972) es un futbolista estonio retirado.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Mart Poom · Ver más »

Marta Taboada

Marta Angélica Taboada de Dillon (Salta, 5 de agosto de 1942 - Ciudadela, 3 de febrero de 1977) fue una maestra y abogada argentina, militante del FR-17 (Frente Revolucionario «17 de Octubre»).

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Marta Taboada · Ver más »

Martín Agüero Ereño

Martín Agüero Ereño (Bilbao, 3 de febrero de 1902 - Ibíd. 11 de julio de 1977) fue un torero español.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Martín Agüero Ereño · Ver más »

Maura Tierney

Maura Lynn Tierney (n. 3 de febrero de 1965) es una actriz estadounidense, ganadora del Globo de Oro como mejor actriz de reparto por su papel en la serie de Showtime The Affair, y nominada al premio Emmy por su papel de Abby Lockhart en Urgencias.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Maura Tierney · Ver más »

Maurice Jouvet

Maurice Jouvet (Hendaya, 3 de febrero de 1923-Buenos Aires, 5 de marzo de 1999) fue un actor francés, de amplia trayectoria en el cine y la televisión de Argentina.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Maurice Jouvet · Ver más »

Maurice Ross

Maurice Ross (*Dundee, Escocia, 3 de febrero de 1981), futbolista escocés.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Maurice Ross · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y México · Ver más »

Mehmed II

Mehmed II Fatih (turco otomano: محمد بن مراد خان, Meḥemmed b. Murād Ḫān; turco moderno: Fatih Sultan Mehmed) también conocido como el-Fātiḥ, الفاتح, "el Conquistador" en turco otomano (30 de marzo de 1432 - 3 de mayo de 1481), hijo de Murad II, Sultán otomano entre 1451 y 1481.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Mehmed II · Ver más »

Mengistu Haile Mariam

Mengistu Haile Mariam o Hailé Mariam Mengistu (en amhárico: መንግስቱ ኃይለ ማርያም; Walaita, 21 de mayo de 1937) es un militar y político etíope, teniente coronel del Ejército de Etiopía, líder del Consejo Administrativo Militar Provisional (conocido como Derg), la junta militar que asumió el poder luego del derrocamiento de Haile Selassie, entre los años 1974 y 1987, y Presidente de la República Democrática Popular de Etiopía desde 1987 a 1991, cuando fue derrocado.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Mengistu Haile Mariam · Ver más »

Mercedes Abad

Mercedes Abad Casas (n. Barcelona, Cataluña, España; 1961) es una escritora y periodista española.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Mercedes Abad · Ver más »

Metro

El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Metro · Ver más »

Michael Cimino

Michael Cimino (Nueva York, 3 de febrero de 1939-Los Ángeles, 2 de julio de 2016) fue un director de cine, guionista y productor estadounidense.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Michael Cimino · Ver más »

Miguel F. Martínez

Miguel Filomeno Martínez Pérez (Monterrey, Nuevo León, 5 de julio de 1850 - ibídem, 3 de febrero de 1919) fue un destacado ingeniero, educador y músico mexicano, uno de los representantes de la Escuela Nuevoleonesa, junto a Pablo Livas y Serafín Peña.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Miguel F. Martínez · Ver más »

Milagros de la Vega

María de los Milagros de la Vega (3 de febrero de 1895 - 11 de diciembre de 1980), más conocida como Milagros de la Vega, fue una actriz dramática de teatro y cine argentino.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Milagros de la Vega · Ver más »

Ministerio de Educación y Ciencia (1982-1996)

El Ministerio de Educación y Ciencia de España, durante los gobiernos de Felipe González (legislaturas II, III, IV y V), fue un departamento ministerial con competencias en educación y ciencia.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Ministerio de Educación y Ciencia (1982-1996) · Ver más »

Minuto

El minuto es una unidad de tiempo que equivale a la sexagésima parte de una hora.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Minuto · Ver más »

Mixu Paatelainen

Mika-Matti Petteri Paatelainen (Helsinki, 3 de febrero de 1967) es un exfutbolista y actual entrenador de Finlandia.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Mixu Paatelainen · Ver más »

Monterrey

Monterrey es una ciudad mexicana, capital y ciudad más poblada del estado de Nuevo León.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Monterrey · Ver más »

Montevideo

Montevideo es la capital y ciudad más poblada de la República Oriental del Uruguay.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Montevideo · Ver más »

Morgan Fairchild

Morgan Fairchild (Texas, Estados Unidos, 3 de febrero de 1950) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Morgan Fairchild · Ver más »

Murad II

Murat II, también llamado por los cristianos Amurates II (1404-3 de febrero de 1451), gobernó como sultán del Imperio otomano desde 1421 hasta 1451 (tan solo interrumpido durante el período de 1444 a 1446), y su reinado estuvo marcado por una larga guerra contra los cristianos de los Balcanes y los emiratos turcos en Anatolia, conflicto que se extendió durante 25 años.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Murad II · Ver más »

Murcia

Murcia es una ciudad española, capital del municipio del mismo nombre y de la comunidad autónoma de la Región de Murcia.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Murcia · Ver más »

Natalia Medvédeva

Natalya Medvedeva (Ruso: Наталья Георгиевна Медведева) (14 de julio de 1958, San Petersburgo—3 de febrero de 2003, Moscú) fue una poeta, escritora, músico, e integrante del grupo de rock Tribunal.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Natalia Medvédeva · Ver más »

Nathan Lane

Joseph "Nathan" Lane (n. 3 de febrero de 1956) es un actor y comediante estadounidense nacido en Nueva Jersey.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Nathan Lane · Ver más »

Nature

Nature es una de las más prestigiosas revistas científicas a nivel mundial, que fue fundada por Joseph Norman Lockyer.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Nature · Ver más »

Naturgy

Gas Natural SDG, S.A. (GNSDG), cuyo nombre comercial es Naturgy, es una empresa privada española dedicada a la generación, comercialización y distribución de gas natural y electricidad.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Naturgy · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Nicaragua · Ver más »

Nigeria

Nigeria, oficialmente República Federal de Nigeria (inglés Federal Republic of Nigeria; en hausa Jamhuriyar Taraiyar Nijeriya; en igbo Ȯha nke Ohaneze Naíjíríà; en yoruba Àpapọ̀ Olómìnira ilẹ̀ Nàìjíríà), es un país soberano situado en África occidental, en la zona del golfo de Guinea, cuya forma de gobierno es la república federal presidencialista.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Nigeria · Ver más »

No Doubt

No Doubt es una banda de Rock formada en 1986, en Anaheim, California, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y No Doubt · Ver más »

Norman Rockwell

Norman Percevel Rockwell (Nueva York, Estados Unidos, 3 de febrero de 1894 – Stockbridge, Massachusetts, Estados Unidos, 8 de noviembre de 1978) fue un ilustrador, fotógrafo y pintor estadounidense célebre por sus imágenes llenas de ironía y humor.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Norman Rockwell · Ver más »

Nuestra Señora de Suyapa

Nuestra Señora de Suyapa, o Virgen de Suyapa, es una advocación mariana de la religión católica, cuya representación en una estatua de cedro 6.5 cm se venera en la Basílica de Suyapa, en Tegucigalpa, Honduras, donde se mantiene.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Nuestra Señora de Suyapa · Ver más »

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda o Nueva ZelandiaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Nueva Zelanda · Ver más »

Oceanus Procellarum

Oceanus Procellarum (Océano de las Tormentas), a veces llamado cuenca Procellarum, es un vasto mar lunar, que se encuentra en el margen oeste de la cara visible de la Luna.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Oceanus Procellarum · Ver más »

Oferta pública de adquisición

Una oferta pública de adquisición (OPA) de acciones u otros valores es una operación mercantil en la que una o varias sociedades (oferentes) realizan una oferta de compra de acciones a todos los accionistas de una sociedad admitida a cotización en un mercado oficial para, de esta forma, alcanzar una participación en el capital con derecho de voto de la sociedad (junto con la que ya se posea, en su caso) que sea significativa.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Oferta pública de adquisición · Ver más »

Olof Palme

Sven Olof Joachim Palme (Estocolmo, 30 de enero de 1927 - Ib., 28 de febrero de 1986) fue un político sueco.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Olof Palme · Ver más »

Oporto

Oporto (en portugués Porto) es la segunda ciudad más importante de Portugal, después de Lisboa.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Oporto · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Organización de Países Exportadores de Petróleo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es un organismo internacional fundado en Bagdad, Irak en 1960.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Organización de Países Exportadores de Petróleo · Ver más »

Organización para la Liberación de Palestina

La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) es una coalición de movimientos políticos y paramilitares creada por el Consejo Nacional Palestino en Jerusalén Este en mayo de 1964 bajo los auspicios de la Liga Árabe, y considerada por ésta desde octubre de 1974, como la "única representante legítima del pueblo palestino".

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Organización para la Liberación de Palestina · Ver más »

Otto Maria Carpeaux

Otto Karpfen, más conocido como Otto Maria Carpeaux (Viena, 9 de marzo de 1900 — Río de Janeiro, 3 de febrero de 1978) fue un ensayista, crítico literario y periodista austríaco nacionalizado brasileño.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Otto Maria Carpeaux · Ver más »

Ottokar Novacek

Ottokar Eugen Novaček, (Otakar Evžen Nováček, Ottokar Eugen Nováček, Nováček Ottokár Jenő, Отокар Новачек) (Fehertemplom, 13 de mayo de 1866 — Nueva York, 3 de febrero de 1900) fue un violinista y compositor húngaro.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Ottokar Novacek · Ver más »

País Vasco

El País Vasco o Euskadi (Euskal Herria o Euskadi), denominado frecuentemente Comunidad Autónoma Vasca (Euskal Autonomia Erkidegoa; CAV-EAE) es una comunidad autónoma y nacionalidad histórica española, situada en el extremo oriental de la costa del mar Cantábrico, limítrofe con Francia.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y País Vasco · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Países Bajos · Ver más »

Pablo Picasso

Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Pablo Picasso · Ver más »

Palacio del Louvre

El Palacio del Louvre (en francés: Palais du Louvre), en la orilla derecha del Sena en París, es un antiguo palacio real situado entre los jardines de las Tullerías y la iglesia de Saint-Germain-l'Auxerrois de París.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Palacio del Louvre · Ver más »

Paraguay

Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Paraguay · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y París · Ver más »

Partido Comunista de Vietnam

El Partido Comunista de Vietnam (en vietnamita: Đảng Cộng sản Việt Nam) es un partido político de Vietnam, el más grande y principal del país.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Partido Comunista de Vietnam · Ver más »

Partido Comunista Italiano

El Partido Comunista Italiano (PCI) fue un importante partido político de Italia en el siglo XX situado en la izquierda política.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Partido Comunista Italiano · Ver más »

Partido de la Libertad de Austria

El Partido de la Libertad de Austria (en alemán: Freiheitliche Partei Österreichs, FPÖ) es un partido político austríaco de ideología conservadora y nacionalista, considerado de derecha o de extrema derecha.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Partido de la Libertad de Austria · Ver más »

Partido Popular Austríaco

El Partido Popular Austríaco (en alemán: Österreichische Volkspartei, abreviado ÖVP) es un partido político austríaco de ideología conservadora y de doctrina demócrata cristiana fundado al restablecerse la constitución de la República Federal de Austria al finalizar la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Partido Popular Austríaco · Ver más »

Partido Socialista Obrero Español

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español que en el espectro político se sitúa en el centroizquierda.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Patera

Una patera es una embarcación pequeña con un fondo plano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Patera · Ver más »

Patricio Achurra

Patricio Achurra Garfias (Santiago, 3 de febrero de 1948) es un actor de cine, teatro y televisión y político chileno.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Patricio Achurra · Ver más »

Paul Auster

Paul Auster (Newark, Estados Unidos, 3 de febrero de 1947) es un escritor, guionista y director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Paul Auster · Ver más »

Pável Urysón

Pável Samuílovich Uryson (Павел Самуилович Урысон; Odesa, Imperio ruso, 3 de febrero de 1898 - Batz-sur-Mer, costa de Bretaña, Francia, 17 de agosto de 1924) fue un matemático ruso.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Pável Urysón · Ver más »

Pedro de Mendoza

Pedro de Mendoza o bien Pedro de Mendoza y Luján (Guadix, Granada, ca. 1499 – Océano Atlántico cerca de las islas Canarias, 23 de junio de 1537) fue un militar de familia noble, caballero de Alcántara desde 1524, almirante y conquistador español, nombrado por el emperador Carlos V como el primer adelantado del Río de la Plata y como gobernador de la Nueva Andalucía, cuyo territorio comprendía desde el paralelo 25° 31' 26" S –límite sur de la Gobernación de Nueva Toledo que fue concedida a Diego de Almagro–, al norte, hasta el paralelo 35º S –límite norte de la gobernación de Nueva León que fue concedida a Simón de Alcazaba y Sotomayor–, al sur.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Pedro de Mendoza · Ver más »

Pedro Knight

Gerónimo Pedro Knight Caraballo (Matanzas, Cuba, 30 de septiembre de 1921 - Los Ángeles, Estados Unidos, 3 de febrero de 2007) fue un músico cubano-estadounidense conocido por ser el esposo de la cantante Celia Cruz.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Pedro Knight · Ver más »

Pedro Muguruza

Pedro Muguruza Otaño (1893-1952) fue un arquitecto español, consejero nacional y procurador en las dos primeras legislaturas Cortes franquistas.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Pedro Muguruza · Ver más »

Pedro Rodríguez de Campomanes

Pedro Rodríguez de Campomanes y Pérez, primer conde de Campomanes (Santa Eulalia de Sorribas, Tineo, Asturias, 1 de julio de 1723 - Madrid, 3 de febrero de 1802) fue un político, jurisconsulto y economista español.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Pedro Rodríguez de Campomanes · Ver más »

Peggy Ann Garner

Peggy Ann Garner (3 de febrero de 1932 – 16 de octubre de 1984) fue una actriz cinematográfica y teatral estadounidense.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Peggy Ann Garner · Ver más »

Pena de muerte

La pena de muerte, pena capital o ejecución consiste en provocar la muerte a un condenado por parte del Estado, como castigo por un delito establecido en la legislación; los delitos por los cuales se aplica esta sanción suelen denominarse «delitos capitales».

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Pena de muerte · Ver más »

Peter Snell

Peter George Snell (nacido el 17 de diciembre de 1938 en Opunake) es un atleta retirado de Nueva Zelanda especialista en pruebas de media distancia.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Peter Snell · Ver más »

Petróleo

El petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Petróleo · Ver más »

Phil Spector

Harvey Philip Spector (Nueva York, Estados Unidos, 26 de diciembre de 1939) es un músico y productor estadounidense, conocido sobre todo por su técnica de orquestación, el muro de sonido, consistente en grabar múltiples pistas de acompañamiento, superponiéndolas hasta crear un sonido compacto y algo apabullante.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Phil Spector · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Portugal · Ver más »

Prestige

El petrolero Prestige fue un buque monocasco liberiano, operado bajo bandera de las Bahamas, que el 19 de noviembre de 2002 se hundió frente a las costas de Galicia, ocasionando un vertido de crudo que provocó uno de los mayores desastres ecológicos de la historia de España.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Prestige · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Programa Ranger

Las Ranger fueron las primeras sondas estadounidenses, desarrolladas en el año 1960 por el Jet Propulsion Laboratory (JPL).

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Programa Ranger · Ver más »

Provincia de Buenos Aires

La Provincia de Buenos Aires (tal y como figura en su Constitución), o más brevemente Buenos Aires, es una de las veintitrés provincias que forman parte de la República Argentina, y es uno de los veinticuatro estados autogobernados que conforman el país y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Provincia de Buenos Aires · Ver más »

Provincia de Cádiz

Cádiz es una provincia española situada en el sur de la comunidad autónoma de Andalucía, siendo su capital la ciudad de Cádiz. Está dividida en 44 municipios, entre los que destacan la propia Cádiz, Jerez de la Frontera, Algeciras, San Fernando y El Puerto de Santa María entre otros. La población de la provincia es de 1.239.889 habitantes (INE 2016), de los cuales 669.033 viven en el área metropolitana de la Bahía de Cádiz-Jerez y 267.692 en el área metropolitana de la Bahía de Algeciras. Posee una superficie de 7.435,85 km², siendo su densidad de población de 166.74 hab./km². La ciudad más poblada es Jerez de la Frontera con 212.830 habitantes (2016). La provincia limita al Norte con las provincias de Sevilla y Huelva, al Este con la provincia de Málaga, al Suroeste con el océano Atlántico, al Sureste con el mar Mediterráneo, y al Sur con el estrecho de Gibraltar y el territorio británico de Gibraltar. Las principales actividades económicas son el turismo y otras actividades del sector terciario (67% del PIB provincial), seguido de las industrias (naval, aeronáutica, petroquímica...) que constituyen el 28% del PIB. La renta bruta per cápita es de €15.814, en el tercer trimestre de 2015 (INE). Además, la tasa de desempleo es una de las más elevadas del país. La provincia se divide en 6 comarcas: la Bahía de Cádiz, la Campiña de Jerez, la Costa Noroeste, la Sierra, la Janda y el Campo de Gibraltar, además de regiones históricas como el Marco de Jerez y Cádiz y los Puertos. De entre sus variados espacios naturales protegidos destacan los seis parques naturales. La provincia está dividida en dos diócesis católicas delimitadas por el río Guadalete, la Diócesis de Asidonia-Jerez al Norte y la Diócesis de Cádiz y Ceuta al Sur.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Provincia de Cádiz · Ver más »

Provincia de Gerona

Gerona (en catalán y oficialmente: Girona) es una provincia española situada al nordeste de la comunidad autónoma de Cataluña.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Provincia de Gerona · Ver más »

Pueblo yaqui

Los yaquis son un pueblo indígena del estado de Sonora (México), asentados originariamente a lo largo del río Yaqui.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Pueblo yaqui · Ver más »

Raúl "Chato" Padilla

Raúl Padilla Mendoza (Monterrey, Nuevo León, México; 17 de junio de 1918-Ciudad de México, 3 de febrero de 1994), popularmente conocido con el apodo de El Chato, fue un actor mexicano, conocido por su participación en los programas de Chespirito, luego de la salida de Carlos Villagrán y Ramón Valdés, destacándose a Jaimito El Cartero en El Chavo del Ocho, y al Licenciado Raúl Morales en Los Caquitos.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Raúl "Chato" Padilla · Ver más »

Rafael García y García de Castro

Rafael García y García de Castro (Miranda del Castañar, Salamanca, – Granada). religioso español, sacerdote católico, obispo de Jaén y arzobispo de Granada.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Rafael García y García de Castro · Ver más »

Rafael Lorente Escudero

Rafael Lorente Escudero (Montevideo, 3 de febrero de 1907 - 22 de marzo de 1992), arquitecto uruguayo.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Rafael Lorente Escudero · Ver más »

Ramón J. Sender

Ramón José Sender Garcés (Chalamera, Huesca, 3 de febrero de 1901 - San Diego, Estados Unidos, 16 de enero de 1982), conocido como Ramón J. Sender, fue un escritor español, padre del escritor, músico y artista Ramón Sender Barayón, abuelo del diseñador Sol Sender (autor del logo de la campaña del presidente Obama) y tío del actor y cómico Raúl Sender.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Ramón J. Sender · Ver más »

Ramón María Aller Ulloa

Ramón María Aller Ulloa (Lalín, 3 de febrero de 1878-28 de marzo de 1966) fue un astrónomo, matemático y sacerdote católico español.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Ramón María Aller Ulloa · Ver más »

Ramón Prieto Bances

Ramón Prieto Bances (Oviedo, 27 de noviembre de 1889 - ibídem, 3 de febrero de 1972).

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Ramón Prieto Bances · Ver más »

Río de la Plata

El río de la Plata es un estuario o bahía del Cono Sur de América formado por la unión de los ríos Paraná y Uruguay.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Río de la Plata · Ver más »

Río Segura

El río Segura (en latín Thader, en árabe وادي الأبيض Wadi al-Abyad, «río Blanco») es un importante río del sureste de España.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Río Segura · Ver más »

Real Academia Gallega

La Real Academia Gallega (en gallego Real Academia Galega, RAG) es la institución científica que tiene como objetivo el estudio de la cultura de Galicia, y especialmente, de la lengua gallega.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Real Academia Gallega · Ver más »

Real Federación Española de Fútbol

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) es el organismo rector del fútbol en España. Fue fundada el 29 de septiembre de 1913, aunque tiene su antecedente directo en la «Federación Española de Clubs de Football», constituida en 1909. Tiene su sede en Las Rozas de Madrid, donde se encuentra la Ciudad del Fútbol, inaugurada el 12 de mayo de 2003. La RFEF está afiliada a la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA), máximos organismos del fútbol a nivel mundial y europeo respectivamente, y al Comité Olímpico Español (COE), en calidad de federación con deporte olímpico. A 30 de junio de 2007 tenía 18 286 clubes inscritos y 697 195 futbolistas federados, lo que la convierte en la federación deportiva con más licencias de España.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Real Federación Española de Fútbol · Ver más »

Refugio Reyes Rivas

José Refugio Reyes Rivas (Sauceda de la Borda, Zacatecas, 2 de septiembre de 1862-Aguascalientes, Aguascalientes, 3 de febrero de 1943) fue un arquitecto mexicano, autor de algunos de los edificios más representativos de la ciudad de Aguascalientes, donde su obra es considerada parte del patrimonio histórico y arquitectónico.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Refugio Reyes Rivas · Ver más »

Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín

El Regimiento de Granaderos a Caballo «General San Martín» (RGC) es una unidad del arma de caballería del Ejército Argentino, que actualmente se desempeña como guardia presidencial y cumple ciertas funciones protocolares.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín · Ver más »

República de Chechenia

La República de Chechenia (tr.: Chechénskaya Respúblika; Нохчийн Республика, tr.: Nojchiin Respúblika), también conocida simplemente como Chechenia (en ruso: Чечня, tr.: Chechniá; en checheno: Нохчийчоь, tr.: Nojchicho), es una de las veintiuna repúblicas que, junto con los cuarenta y siete óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y República de Chechenia · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y República Popular China · Ver más »

Repúblicas de la Unión Soviética

Las repúblicas de la Unión Soviética fueron las repúblicas socialistas soviéticas que conformaron constitucionalmente la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Repúblicas de la Unión Soviética · Ver más »

Retief Goosen

Retief Goosen, nacido el 3 de febrero de 1969, es un golfista sudafricano, ganador en dos ocasiones del US Open y gran variedad de torneos menores, dentro del PGA Tour.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Retief Goosen · Ver más »

Ricardo Magdalena

Ricardo Magdalena Tabuenca (Zaragoza, 3 de febrero de 1849 - ibídem, 28 de marzo de 1910) fue un arquitecto, pintor, diseñador y artista zaragozano y uno de los máximos exponentes del historicismo y eclecticismo arquitectónico en España.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Ricardo Magdalena · Ver más »

Risto Heikki Ryti

Risto Heikki Ryti (Huittinen, 1889- Helsinki, 1956), fue un político finlandés, quinto presidente de la República de Finlandia (1940-1944), licenciado en derecho, quien gobernó su patria durante los años cruciales de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Risto Heikki Ryti · Ver más »

Ritchie Valens

Ritchie Valens, seudónimo de Ricardo Steven Valenzuela Reyes (Pacoima, Los Ángeles, Estados Unidos, 13 de mayo de 1941-Clear Lake, Iowa, 3 de febrero de 1959) fue un músico, cantante y guitarrista estadounidense de ascendencia mexicana pocho.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Ritchie Valens · Ver más »

Robert Gascoyne-Cecil

Robert Arthur Talbot Gascoyne-Cecil, tercer marqués de Salisbury, KG, GCVO, PC, (Hatfield, Hertfordshire, 3 de febrero de 1830 - Ibid., 22 de agosto de 1903) fue un destacado político británico, más conocido como lord Salisbury.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Robert Gascoyne-Cecil · Ver más »

Roland Freisler

Roland Freisler (Celle, Alemania; 30 de octubre de 1893-Berlín, 3 de febrero de 1945) fue un abogado, militar, político nazi y Presidente del Tribunal Popular o Corte del Pueblo (Volksgerichtshof) de la Alemania Nazi; fue uno de los más temidos e implacables jueces del nazismo; escenificaba farsas judiciales con su manera grosera y humillante de dirigirse a los encausados y la prohibición de usar cinturones (a fin de que se le cayeran los pantalones ridiculizándolos delante de la audiencia) ocasionó que hasta los mismos nazis del entorno de Hitler lo rechazaran.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Roland Freisler · Ver más »

Romano Mussolini

Romano Mussolini (Forlì, 26 de septiembre de 1927-Roma, 3 de febrero de 2006) fue un reconocido pianista de jazz y pintor italiano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Romano Mussolini · Ver más »

Rougned Odor

Rougned Roberto Odor (Maracaibo, Venezuela, 3 de febrero de 1994) es un beisbolista venezolano que juega en segunda base para los Texas Rangers de la MLB.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Rougned Odor · Ver más »

Ryne Sanborn

Ryne Andrew Sanborn, (3 de febrero de 1989) es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Ryne Sanborn · Ver más »

Samuel Youd

Samuel Youd (Huyton, 16 de abril de 1922 - Bath, 3 de febrero de 2012) fue un escritor inglés adscrito al género de la ciencia ficción.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Samuel Youd · Ver más »

San Félix

«San Félix» hace referencia a varios artículos.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y San Félix · Ver más »

San Lorenzo (Santa Fe)

San Lorenzo ciudad en la zona sur de la provincia de Santa Fe, Argentina, a 23 km al norte de la ciudad de Rosario; en la orilla occidental del río Paraná y a 147 km de la capital provincial.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y San Lorenzo (Santa Fe) · Ver más »

Sandoval de la Reina

Sandoval de la Reina es una localidad española y una entidad local menor situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León, comarca Odra-Pisuerga, Ayuntamiento de Villadiego.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Sandoval de la Reina · Ver más »

Santa Marta de Tormes

Santa Marta de Tormes es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Santa Marta de Tormes · Ver más »

Santiago de Cuba

Santiago de Cuba es una ciudad de Cuba, situada en el este de la isla.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Santiago de Cuba · Ver más »

Santoral católico

El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Santoral católico · Ver más »

Sapporo

Sapporo (札幌市; Sapporo-shi) (escuchar) es una ciudad de Japón, situada en la parte suroeste interior de la isla de Hokkaidō.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Sapporo · Ver más »

Sara Carbonero

Sara Carbonero Arévalo (Corral de Almaguer, España, 3 de febrero de 1984) es una periodista y presentadora de televisión española.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Sara Carbonero · Ver más »

Sóviet Supremo de la Unión Soviética

El Sóviet Supremo de la Unión Soviética (Верховный Совет СССР, Verjovny Sovet SSSR) era el Sóviet Supremo (máximo órgano legislativo) en la Unión Soviética y el único con poder para aprobar las enmiendas constitucionales.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Sóviet Supremo de la Unión Soviética · Ver más »

Sean Kingston

Kisean Anderson (Miami, 3 de febrero de 1990), más conocido como Sean Kingston, es un cantante de rap, reggae y pop estadounidense de ascendencia jamaiquina.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Sean Kingston · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Segundo

El segundo es la unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades, el Sistema Cegesimal de Unidades y el Sistema Técnico de Unidades.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Segundo · Ver más »

Setsubun

El es una celebración japonesa llevada a cabo el día antes del comienzo de una nueva estación del año.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Setsubun · Ver más »

Simone Weil

Simone Weil (París, 3 de febrero de 1909-Ashford, 24 de agosto de 1943) fue una filósofa francesa.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Simone Weil · Ver más »

Slobodan Rajković

Slobodan Rajković (serbio: Слободан Рајковић), (Belgrado, antigua República Federal Socialista de Yugoslavia, 3 de febrero de 1989), es un futbolista serbio.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Slobodan Rajković · Ver más »

Sociedad General de Autores y Editores

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) es una sociedad privada española reconocida legalmente como de gestión colectiva, dedicada a la gestión de los derechos de autor de sus socios, entre los que se cuentan toda clase de artistas y empresarios del negocio de la cultura.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Sociedad General de Autores y Editores · Ver más »

Soledad Puértolas

Soledad Puértolas Villanueva (Zaragoza, 3 de febrero de 1947) es una escritora española.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Soledad Puértolas · Ver más »

Sonora

Sonora (escuchar) es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Sonora · Ver más »

Sorpresa de Lácar

La batalla de Lácar o sorpresa de Lácar fue una batalla que tuvo lugar durante la tercera guerra carlista.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Sorpresa de Lácar · Ver más »

Stuart Hall

Stuart Hall (Kingston, 3 de febrero de 1932 - Londres, 10 de febrero de 2014) fue un teórico cultural y sociólogo jamaiquino, afincado en Inglaterra desde 1951 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Stuart Hall · Ver más »

Super Junior

Super Junior, también conocido como SuJu o SJ, es una boy band, proveniente de Corea del Sur.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Super Junior · Ver más »

Sylvain Arend

Sylvain Julien Victor Arend (Robelmont, Luxemburgo, 6 de agosto de 1902–18 de febrero de 1992. Consultado el 18/09/2008.) fue un astrónomo belga, cuyo principal campo de interés era la astrometría.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Sylvain Arend · Ver más »

Tabacalera

Tabacalera S.A. fue la sociedad mercantil creada por el régimen franquista en 1946 para gestionar el monopolio español de las labores del tabaco y timbre.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Tabacalera · Ver más »

Tafari Benti

El General de Brigada Tafari Benti (1921 - 1977) fue el Jefe de Estado de Etiopía y el presidente de la Junta de Gobierno conocida como Derg, entre el 28 noviembre 1974 y 3 febrero 1977.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Tafari Benti · Ver más »

Tarifa

Tarifa es un municipio español de la provincia de Cádiz, Andalucía.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Tarifa · Ver más »

Tenerife

Tenerife es una isla del océano Atlántico perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias (España).

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Tenerife · Ver más »

Tercera Guerra Carlista

La tercera guerra carlista fue una guerra civil desarrollada en España entre 1872 y 1876, entre los partidarios de Carlos, duque de Madrid, pretendiente carlista con el nombre de Carlos VII, y los gobiernos de Amadeo I, de la I República y de Alfonso XII.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Tercera Guerra Carlista · Ver más »

Territorios Palestinos

Territorios Palestinos es una de las denominaciones que recibe el territorio formado por las regiones de Cisjordania (5655 km² de superficie terrestre y 220 km² del mar Muerto) y la Franja de Gaza (365 km²).

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Territorios Palestinos · Ver más »

The Big Bopper

Jiles Perry "J.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y The Big Bopper · Ver más »

The Temptations

The Temptations es una banda estadounidense formada en Detroit, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y The Temptations · Ver más »

Thomas Cochrane

Thomas Alexander Cochrane, X conde de Dundonald, marqués de Maranhão (Annsfield cerca de Hamilton, 14 de diciembre de 1775-Londres, 31 de octubre de 1860), conocido como lord Cochrane, fue un político radical, oficial e innovador naval británico-chileno.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Thomas Cochrane · Ver más »

Thomas Klestil

Thomas Klestil (n. 4 de noviembre de 1932 en Viena - † 6 de julio de 2004) fue un diplomático y político austríaco.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Thomas Klestil · Ver más »

Toledo

Toledo es un municipio y ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Toledo · Ver más »

Tomás de Saboya-Génova

Príncipe Tomás de Saboya, II duque de Génova (italiano: Tommaso Alberto Vittorio; Turín, 6 de febrero de 1854 - 5 de abril de 1931) fue un príncipe italiano, nieto del rey Carlos Alberto de Cerdeña y sobrino del primer rey de Italia, Víctor Manuel II.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Tomás de Saboya-Génova · Ver más »

Tonelada

Tonelada (de tonel y ésta del diminutivo del francés antiguo tonne, tonel grande) es una unidad de medida de peso en el sistema métrico decimal y actualmente de masa en el Sistema Internacional de Unidades (SI).

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Tonelada · Ver más »

Transbordador espacial Discovery

El transbordador espacial Discovery (designación NASA: OV-103) fue una de las tres naves que permanecieron en la flota de transbordadores espaciales de la NASA, junto con el Atlantis y el Endeavour.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Transbordador espacial Discovery · Ver más »

Triple Frontera

La Triple Frontera (en portugués: Tríplice Fronteira) es un conocido trifinio internacional situado en el cruce de fronteras entre Argentina, Brasil y Paraguay, cerca de las famosas cataratas del Iguazú.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Triple Frontera · Ver más »

Triticum

Trigo (Triticum spp) es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; se trata de plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Triticum · Ver más »

Turquía

Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Turquía · Ver más »

Ucrania

Ucrania (en ucraniano: Україна; romanización: Ukraína, pronunciación: ukrɑˈjinɑ) es un Estado soberano ubicado en el este de Europa.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Ucrania · Ver más »

Umm Kalzum

Fāima Ibrāhīm al-Baltāī (en árabe, فاطمة إبراهيم البلتاجي), más conocida por su nombre artístico Umm Kulthum (أم كلثوم IPA:/ʔumm kalθūm/), fue una cantante egipcia, nacida el 30 de diciembre de 1898 y fallecida el 3 de febrero de 1975.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Umm Kalzum · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Unión Soviética · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Uruguay · Ver más »

Valdivia

Valdivia es una ciudad y comuna del sur de Chile, capital de la provincia homónima y de la región de Los Ríos.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Valdivia · Ver más »

Valparaíso

Valparaíso es una comuna y ciudad de la Zona Central de Chile, capital de la provincia y región de Valparaíso.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Valparaíso · Ver más »

Vanesa González

Vanesa Natalia González (3 de febrero de 1987, Banfield, Gran Buenos Aires) es una actriz argentina de televisión y teatro.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Vanesa González · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Venezuela · Ver más »

Victor Buono

Victor Charles Buono (3 de febrero de 1938 - 1 de enero de 1982) fue un actor y cómico estadounidense.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Victor Buono · Ver más »

Victoria Eugenia de Battenberg

Victoria Eugenia de Battenberg (Castillo de Balmoral, Aberdeenshire, Escocia, 24 de octubre de 1887 - Lausana, Suiza, 15 de abril de 1969) fue la reina consorte de España por su matrimonio con el rey Alfonso XIII.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Victoria Eugenia de Battenberg · Ver más »

Viena

Viena (en alemán: Wien AFI) es una ciudad austriaca en Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Viena · Ver más »

Vlade Divac

Vlade Divac (Владе Дивац), nacido el 3 de febrero de 1968 en Prijepolje, Yugoslavia (hoy Serbia), es un ex jugador serbio de la NBA, que jugó en la posición de pívot y que era reconocido por su gran habilidad para hacer pases.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Vlade Divac · Ver más »

Vladimír Clementis

Vladimír "Vlado" Clementis (20 de septiembre de 1902, Tisovec (Tiszolc) - 3 de diciembre de 1952 Praga) fue un abogado, periodista político y político comunista eslovaco, así como un miembro prominente del Partido Comunista de Checoslovaquia.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Vladimír Clementis · Ver más »

Vodafone

Vodafone Group plc, inicialmente conocido como Racal Telecom, es un operador de telefonía móvil, telefonía fija y de ADSL, multinacional con sede central en Newbury, Berkshire, Reino Unido.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Vodafone · Ver más »

Walt Disney

Walter Elias "Walt" Disney (Chicago, Illinois; 5 de diciembre de 1901 - Burbank, California; 15 de diciembre de 1966) fue un productor, director, guionista y animador estadounidense.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Walt Disney · Ver más »

Warwick Davis

Warwick Ashley Davis (Epsom, Surrey, 3 de febrero de 1970) es un actor británico conocido por sus papeles del ewok Wicket W. Warrick en La guerra de las galaxias: el retorno del Jedi (1983), de Willow en la película Willow (1988) y del profesor Filius Flitwick en la saga de películas de Harry Potter (2001-2011).

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Warwick Davis · Ver más »

William Cornelius Van Horne

William Cornelius Van Horne (3 de febrero de 1843, Frankfort, Illinois, Estados Unidos – 11 de septiembre de 1915, Montreal, Canadá), que fue caballero comendador de la Orden de San Miguel y San Jorge, era un ejecutivo ferrovial norteamericano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y William Cornelius Van Horne · Ver más »

Wolfgang Schüssel

Wolfgang Schüssel (Viena, Austria, 7 de junio de 1945 -) es un político austriaco, Canciller de su país entre febrero de 2000 y enero de 2007.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Wolfgang Schüssel · Ver más »

Woodrow Wilson

Thomas Woodrow Wilson (Staunton, 28 de diciembre de 1856-Washington D. C., 3 de febrero de 1924) fue un político y abogado estadounidense, vigésimo octavo presidente de los Estados Unidos, que asumió el cargo desde 1913 a 1921.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Woodrow Wilson · Ver más »

Xero (demo)

Xero fue la primera maqueta (demo) de la banda de rock, Linkin Park, el 05 de noviembre de 1996, que en ese tiempo se llamaba Xero.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Xero (demo) · Ver más »

Yasir Arafat

Mohammed Yasir Abdel Rahman Abdel Raouf Arafat al-Qudwa al-Husseini (محمد ياسر عبد الرحمن عبد الرؤوف عرفات القدوة الحسيني) (El Cairo, Egipto, 24 de agosto de 1929-Clamart, Francia, 11 de noviembre de 2004), más conocido como Yasir Arafat (ياسر عرفات) o por su kunya Abu Ammar (أبو عمار), fue un líder nacionalista palestino, presidente de la Organización para la Liberación de Palestina, presidente de la Autoridad Nacional Palestina y líder del partido político secular Fatah, que fundó en 1959.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Yasir Arafat · Ver más »

Yasuharu Konishi

(nacido en Hokkaidō el 3 de febrero de 1959) es un músico, compositor y DJ japonés.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Yasuharu Konishi · Ver más »

Zar

Zar (en ruso, transliterado al alfabeto latino como tsar; en búlgaro, macedonio y serbio цар, car; y en croata car), que proviene del latín caesar, -ăris, en femenino zarina (царица, transliterado al alfabeto latino como tsaritsa; en croata, carica), era el título usado por monarcas eslavos, principalmente del Imperio ruso entre 1547 y 1917 (aunque desde 1721 la forma oficial fue la de emperador), pero también por los gobernantes de Serbia (1346–1371) y de Bulgaria (913–1396 y 1908–1946).

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Zar · Ver más »

Zurab Shvania

Zurab Shvania (Tiflis, 9 de diciembre de 1963 - ibídem, 3 de febrero de 2005) fue un hombre de estado georgiano prominente.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y Zurab Shvania · Ver más »

(1969) Alain

(1969) Alain es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto por Sylvain Julien Victor Arend desde el Real Observatorio de Bélgica, Uccle, el 3 de febrero de 1935.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y (1969) Alain · Ver más »

1377

1377 (MCCCLXXVII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1377 · Ver más »

1399

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1399 · Ver más »

1451

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1451 · Ver más »

1468

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1468 · Ver más »

1522

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1522 · Ver más »

1536

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1536 · Ver más »

1558

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1558 · Ver más »

1574

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1574 · Ver más »

1614

1614 (MDCXIV) fue un año común comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1614 · Ver más »

1651

1651 (MDCLI) fue un año común comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1651 · Ver más »

1689

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1689 · Ver más »

1721

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1721 · Ver más »

1736

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1736 · Ver más »

1754

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1754 · Ver más »

1783

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1783 · Ver más »

1790

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1790 · Ver más »

1795

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1795 · Ver más »

1802

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1802 · Ver más »

1803

1803 (MDCCCIII) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1803 · Ver más »

1807

1807 (MDCCCVII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1807 · Ver más »

1809

1809 (MDCCCIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1809 · Ver más »

1811

1811 (MDCCCXI) fue un año común empezando en martes.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1811 · Ver más »

1813

1813 (MDCCCXIII) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1813 · Ver más »

1815

1815 (MDCCCXV) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1815 · Ver más »

1820

1820 (MDCCCXX) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1820 · Ver más »

1821

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1821 · Ver más »

1825

Parlamento de Tapihue entre loncos mapuches y blancos (representantes de la república).

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1825 · Ver más »

1826

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1826 · Ver más »

1828

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1828 · Ver más »

1830

1830 (MDCCCXXX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1830 · Ver más »

1832

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1832 · Ver más »

1839

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1839 · Ver más »

1843

1843 (MDCCCXLIII) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1843 · Ver más »

1847

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1847 · Ver más »

1849

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1849 · Ver más »

1852

1852 (MDCCCLII) fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1852 · Ver más »

1859

1859 (MDCCCLIX) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1859 · Ver más »

1861

1861 (MDCCCLXI) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1861 · Ver más »

1862

1862 (MDCCCLXII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1862 · Ver más »

1867

1867 (MDCCCLXVII) fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1867 · Ver más »

1870

1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1870 · Ver más »

1874

1874 (MDCCCLXXIV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1874 · Ver más »

1875

1875 (MDCCCLXXV) fue un Año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1875 · Ver más »

1878

1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1878 · Ver más »

1887

1887 (MDCCCLXXXVII) fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1887 · Ver más »

1889

1889 (MDCCCLXXXIX) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1889 · Ver más »

1892

1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1892 · Ver más »

1893

1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1893 · Ver más »

1894

1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1894 · Ver más »

1895

1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1895 · Ver más »

1898

1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1898 · Ver más »

1899

1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1899 · Ver más »

1900

1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1900 · Ver más »

1901

1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1901 · Ver más »

1902

1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1902 · Ver más »

1903

1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1903 · Ver más »

1904

1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1904 · Ver más »

1906

1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1906 · Ver más »

1907

1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1907 · Ver más »

1909

1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1909 · Ver más »

1911

1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1911 · Ver más »

1912

1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1912 · Ver más »

1913

1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1913 · Ver más »

1915

1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1915 · Ver más »

1916

1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1916 · Ver más »

1917

1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1917 · Ver más »

1918

1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1918 · Ver más »

1919

1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1919 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1920 · Ver más »

1923

1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1923 · Ver más »

1924

1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1924 · Ver más »

1925

1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1925 · Ver más »

1926

1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1926 · Ver más »

1927

1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1927 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1928 · Ver más »

1929

1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1929 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1930 · Ver más »

1931

1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1931 · Ver más »

1932

1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1932 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1933 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1934 · Ver más »

1935

1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1935 · Ver más »

1938

1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1938 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1939 · Ver más »

1941

1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1941 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1942 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1943 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1944 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1945 · Ver más »

1947

1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1947 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1948 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1949 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1950 · Ver más »

1951

1951 fue un año normal comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1951 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1952 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1954 · Ver más »

1955

1955 fue un año normal comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1955 · Ver más »

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1956 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1957 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1959 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1960 · Ver más »

1961

1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1961 · Ver más »

1962

1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1962 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1963 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1965 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1967 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1968 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1969 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1970 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1971 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1972 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1973 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1974 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1975 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto y fue designado como.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1976 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1977 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1978 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1979 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1980 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1981 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1982 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1983 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1984 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1985 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1986 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1987 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1988 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1989 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1990 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1991 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1992 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1993 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1994 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1995 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1996 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1997 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1998 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 1999 · Ver más »

2 de febrero

El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 2 de febrero · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 2000 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 2002 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 2003 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 2004 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 2007 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 2011 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 2012 · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 2013 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 2014 · Ver más »

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 2016 · Ver más »

26 de abril

El 26 de abril es el 116.º (centésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 117.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 26 de abril · Ver más »

3 de enero

El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 3 de enero · Ver más »

3 de marzo

El 3 de marzo es el 62.º (sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 63.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 3 de marzo · Ver más »

316

316 (CCCXVI) fue un año bisiesto comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 316 · Ver más »

4 de febrero

El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 4 de febrero · Ver más »

865

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 3 de febrero y 865 · Ver más »

Redirecciona aquí:

03 de febrero.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »