178 relaciones: Alemania, Alemania nazi, Aquisgrán, Ardenas, Batalla de Arrás (1940), Batalla de Cambrai, Batalla de Cassel, Batalla de Cherburgo, Batalla de Dieppe, Batalla de Dunkerque, Batalla de Francia, Batalla de Königsberg, Batalla de Moscú, Batalla de Smolensk (1943), Batalla del Somme, Bélgica, Bretaña, Coronel, Coronel general, Corredor polaco, Diciembre, Dietrich von Saucken, Ejército (unidad militar), Ejército Rojo, Elbląg, Enero, Erwin Rommel, Fall Blau, Febrero, Fedor von Bock, Flandes, Francia, Friedrich Hoßbach, Friedrich-Wilhelm Müller, Günther Blumentritt, Günther von Kluge, Gerd von Rundstedt, Gotthard Heinrici, Grupo de Ejércitos A, Grupo de Ejércitos B, Grupo de Ejércitos Centro, Grupo de Ejércitos Norte, Grupo de Ejércitos Vístula, Hans von Salmuth, Heer (Wehrmacht), III Cuerpo de Ejército (Alemania), Invasión de Polonia de 1939, Johannes Frießner, Junio, Karl Albert Kurt Brennecke, ..., Kurt von Tippelskirch, Laguna del Vístula, Línea Sigfrido, Lieja, Maguilov, Mar Báltico, Mariscal de campo, Maubeuge, Mayor, Minsk, Namur, Normandía, Oberkommando des Heeres, Occidente, Octubre, Ofensiva de Prusia Oriental, Operación Bagration, Operación Barbarroja, Oriente, Orsha, Países Bajos, Polonia, Pomerania, Prusia Oriental, Río Mosa, Renania, República Socialista Soviética de Bielorrusia, Segunda Guerra Mundial, Septiembre, Smolensk, Somme (departamento), Teniente coronel, Teniente general, Varsovia, Vístula, Vítebsk, VI Cuerpo de Ejército (Alemania), Walther von Brauchitsch, Wehrmacht, XXXVIII Cuerpo de Ejército (Alemania), 1 de agosto, 1 de diciembre, 1 de enero, 1 de junio, 1 de octubre, 1 de septiembre, 10 de abril, 10 de enero, 10 de junio, 11 de septiembre, 12 de mayo, 12 de septiembre, 13 de enero, 13 de junio, 13 de mayo, 14 de junio, 15 de agosto, 15 de febrero, 15 de julio, 15 de mayo, 15 de noviembre, 15 de octubre, 15 de septiembre, 16 de abril, 16 de agosto, 16 de octubre, 17 de febrero, 17 de junio, 17 de mayo, 18 de julio, 18 de mayo, 18 de septiembre, 18.ª División de granaderos Panzer, 19 de diciembre, 19 de julio, 19 de junio, 19 de mayo, 19 de septiembre, 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 2 de septiembre, 20 de enero, 20 de julio, 20 de mayo, 21 de septiembre, 21.ª División de Infantería (Alemania), 22 de junio, 22 de mayo, 23 de junio, 23 de mayo, 23 de octubre, 24 de mayo, 25 de enero, 25 de febrero, 25 de octubre, 26 de agosto, 26 de junio, 26 de mayo, 27 de abril, 27 de mayo, 28 de abril, 29 de enero, 29 de septiembre, 3 de abril, 3.º Ejército Panzer, 30 de junio, 30 de marzo, 30 de octubre, 31 de julio, 4 de junio, 5 de abril, 5 de junio, 5 de mayo, 5 de septiembre, 5.ª División Panzer, 6 de junio, 7 de julio, 7 de septiembre, 7.ª División Panzer (Wehrmacht), 8 de marzo, 8 de septiembre, 9 de junio, 9 de mayo. Expandir índice (128 más) »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Alemania · Ver más »
Alemania nazi
La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Alemania nazi · Ver más »
Aquisgrán
Aquisgrán (en alemán: Aachen; en fráncico ripuario: Oche: en francés: Aix-la-Chapelle; y en latín: Aquisgranum), también llamada Baños de Aquisgrán, es una ciudad balneario en el distrito gubernamental de Colonia en Renania del Norte-Westfalia (Alemania).
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Aquisgrán · Ver más »
Ardenas
Ardenas (08) (en francés: Ardennes) es un departamento francés situado en la región de Gran Este.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Ardenas · Ver más »
Batalla de Arrás (1940)
La batalla de Arrás tuvo lugar durante la batalla de Francia, en las primeras etapas de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Batalla de Arrás (1940) · Ver más »
Batalla de Cambrai
El término batalla de Cambrai puede hacer referencia a alguno de los siguientes enfrentamientos ocurridos en la ciudad francesa de Cambrai.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Batalla de Cambrai · Ver más »
Batalla de Cassel
Batalla de Cassel puede referirse a: Una de las distintas batallas con el mismo nombre que tuvieron lugar cerca de la ciudad de Cassel, Francia.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Batalla de Cassel · Ver más »
Batalla de Cherburgo
La batalla de Cherburgo fue parte de la batalla de Normandía, durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Batalla de Cherburgo · Ver más »
Batalla de Dieppe
El Desembarco de Dieppe, también conocida como la Batalla de Dieppe u Operación Jubilee, fue planificada y ejecutada por los Aliados durante la II Guerra Mundial, cuando un conjunto de unidades canadienses y británicas asaltaron el puerto francés de Dieppe, ocupado por la Alemania Nazi, el 19 de agosto de 1942.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Batalla de Dieppe · Ver más »
Batalla de Dunkerque
Batalla de Dunkerque puede referirse a.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Batalla de Dunkerque · Ver más »
Batalla de Francia
La batalla de Francia en el ámbito de la Segunda Guerra Mundial, se inició tras el ataque de la Wehrmacht (fuerzas armadas alemanas) al territorio de Francia y el Benelux el 10 de mayo de 1940, y acabó con la capitulación del gobierno francés el 25 de junio del mismo año.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Batalla de Francia · Ver más »
Batalla de Königsberg
La batalla de Königsberg selló la conquista de Prusia Oriental por el Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Batalla de Königsberg · Ver más »
Batalla de Moscú
La batalla de Moscú (ruso: Битва за Москву, tr: Bitva za Moskvu; en alemán: Schlacht um Moskau) es el nombre dado por los historiadores soviéticos a dos periodos de lucha estratégicamente significativos en un corredor de 600 km del Frente Oriental durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Batalla de Moscú · Ver más »
Batalla de Smolensk (1943)
La segunda batalla de Smolensk (7 de agosto de 1943 – 2 de octubre de 1943) fue una gran ofensiva en la Segunda Guerra Mundial, lanzada por el Ejército Rojo sobre el Frente Oriental, simultáneamente con la batalla del Dniéper.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Batalla de Smolensk (1943) · Ver más »
Batalla del Somme
La batalla del Somme de 1916 fue una de las más largas y sangrientas de la Primera Guerra Mundial, con más de un millón de bajas entre ambos bandos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Batalla del Somme · Ver más »
Bélgica
Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Bélgica · Ver más »
Bretaña
Bretaña (Bretagne, en bretón: Breizh, en galó: Bertaèyn) es una de las trece regiones que, junto con los territorios de Ultramar, conforman la República Francesa.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Bretaña · Ver más »
Coronel
Coronel es el rango militar más alto de los oficiales superiores de los ejércitos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Coronel · Ver más »
Coronel general
Coronel General es un rango militar empleado por varios ejércitos del mundo para designar a oficiales de la más alta graduación.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Coronel general · Ver más »
Corredor polaco
Corredor polaco o Pasillo polaco es la denominación del territorio creado en el Tratado de Versalles que se extendía por la desembocadura del río Vístula, para revivir el extinto estado de Polonia asegurando su acceso al mar Báltico.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Corredor polaco · Ver más »
Diciembre
Diciembre es el duodécimo y último mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Diciembre · Ver más »
Dietrich von Saucken
Dietrich von Saucken (Fischhausen, 16 de mayo de 1892 - Pullach, 27 de septiembre de 1980) fue un general del Ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Dietrich von Saucken · Ver más »
Ejército (unidad militar)
Un ejército, también llamado ejército de campo, es un mando militar terrestre en las fuerzas armadas de muchos países, superior a un cuerpo de ejército e inferior a un grupo de ejércitos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Ejército (unidad militar) · Ver más »
Ejército Rojo
El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA, acortado en ruso con frecuencia a Красная армия: KA) fue la denominación oficial del ejército y la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia y después de 1922, de la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Ejército Rojo · Ver más »
Elbląg
Elbląg (Elbing) es una ciudad de 130 000 habitantes situada en el norte de Polonia.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Elbląg · Ver más »
Enero
Enero (del latín iānuārius → lv. jānuāirō → em. janero → enero) es el primer mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Enero · Ver más »
Erwin Rommel
Erwin Johannes Eugen Rommel (Heidenheim an der Brenz, -Ulm) fue un militar y uno de los más famosos mariscales de campo alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Erwin Rommel · Ver más »
Fall Blau
La Operación Azul (en alemán: Fall Blau) fue una operación bélica planificada y ejecutada por la Wehrmacht alemana en 1942 durante la II Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Fall Blau · Ver más »
Febrero
Febrero es el segundo mes del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Febrero · Ver más »
Fedor von Bock
Fedor von Bock (3 de diciembre de 1880 - 4 de mayo de 1945) fue un mariscal de campo alemán durante la Segunda Guerra Mundial, considerado uno de los más grandes generales de la Wehrmacht.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Fedor von Bock · Ver más »
Flandes
Flandes, a veces llamada Flandres (en neerlandés: Vlaanderen, en francés: Flandre, en inglés: Flanders, en alemán: Flandern), es una región de Europa donde la población habla flamenco, oficialmente llamado neerlandés.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Flandes · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Francia · Ver más »
Friedrich Hoßbach
Friedrich Wilhelm Ludwig Hoßbach (Unna, Westfalia, 2 de noviembre de 1894 - Gotinga, Baja Sajonia, 10 de septiembre de 1980) fue un general de infantería alemán y ayudante militar de Adolf Hitler durante sus primeros tiempos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Friedrich Hoßbach · Ver más »
Friedrich-Wilhelm Müller
Friedrich-Wilhelm Müller (Barmen, 29 de agosto de 1897 - Atenas, 20 de mayo de 1947) fue un general del Ejército alemán durante la segunda guerra mundial.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Friedrich-Wilhelm Müller · Ver más »
Günther Blumentritt
Günther Blumentritt (Múnich, Baviera; 10 de febrero de 1897 - Ibidem; 12 de octubre de 1967) fue un general alemán de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Günther Blumentritt · Ver más »
Günther von Kluge
Günther Adolf Ferdinand von Kluge, conocido como Günther von Kluge (Posen, Imperio alemán; 30 de octubre de 1882 - Metz, Francia; 19 de agosto de 1944), apodado "Kluger Hans" (equivalente a Juan el listo, juego de palabras en alemán, pues klug significa listo, inteligente), fue un militar alemán con el grado de Mariscal de Campo de la Wehrmacht.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Günther von Kluge · Ver más »
Gerd von Rundstedt
Karl Rudolf Gerd von Rundstedt (Aschersleben, 12 de diciembre de 1875 - Hannover, 24 de febrero de 1953) fue un militar alemán que alcanzó el rango de Mariscal de Campo (Generalfeldmarschall), conocido por ser uno de los mejores generales de la Wehrmacht durante la Segunda Guerra Mundial y por tener un punto de vista apolítico a lo largo de toda su carrera.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Gerd von Rundstedt · Ver más »
Gotthard Heinrici
Gotthard Heinrici (Gumbinnen (hoy Gusev), 25 de diciembre de 1886 - Waiblingen, 13 de diciembre de 1971) fue un general alemán de la Wehrmacht durante la Segunda Guerra Mundial, que tuvo destacada participación en varios combates en los distintos frentes de batalla.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Gotthard Heinrici · Ver más »
Grupo de Ejércitos A
El Grupo de Ejércitos A (en alemán Heeresgruppe A) fue una fuerza militar del Tercer Reich que primero fue destinada al Frente Occidental del Heer entre 1939 y 1940.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Grupo de Ejércitos A · Ver más »
Grupo de Ejércitos B
Grupo de Ejércitos B era el nombre de tres grupos de ejércitos alemanes que actuaron durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Grupo de Ejércitos B · Ver más »
Grupo de Ejércitos Centro
El Grupo de Ejércitos Centro (GEC) (en alemán: Heeresgruppe Mitte) fue un grupo de ejércitos del Heer de la Alemania nazi creado el 22 de junio de 1941, cuando el Grupo de Ejércitos B fue renombrado como Grupo de Ejércitos Centro.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Grupo de Ejércitos Centro · Ver más »
Grupo de Ejércitos Norte
El Grupo de Ejércitos Norte (en alemán: Heeresgruppe Nord) fue una formación estratégica de un grupo de ejércitos de campaña subordinado al OKH alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Grupo de Ejércitos Norte · Ver más »
Grupo de Ejércitos Vístula
El Grupo de Ejércitos Vístula o Grupo de Ejércitos del Vístula (Heeresgruppe Weichsel) se formó el 24 de enero de 1945 a instancias de Heinz Guderian para llenar el vacío defensivo entre los ríos Vístula y Óder.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Grupo de Ejércitos Vístula · Ver más »
Hans von Salmuth
Hans Eberhard Kurt von Salmuth (Metz, Alsacia-Lorena, entonces Imperio alemán (hoy Francia); 11 de noviembre de 1888 – Heidelberg, Baden-Württemberg, República Federal Alemana; 1 de enero de 1962) fue un militar alemán, activo bajo el Imperio alemán, la República de Weimar y el Tercer Reich, que alcanzó el grado de generaloberst, asumiendo el mando de varias unidades militares de la Wehrmacht y siendo condecorado con la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro por su actuación durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Hans von Salmuth · Ver más »
Heer (Wehrmacht)
El Heer (ejército, en alemán) eran las fuerzas terrestres de la Wehrmacht, las Fuerzas Armadas alemanas desde 1935 a 1945.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Heer (Wehrmacht) · Ver más »
III Cuerpo de Ejército (Alemania)
El III Cuerpo de Ejército (III. ArmeeKorps) fue un cuerpo en el ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) e III Cuerpo de Ejército (Alemania) · Ver más »
Invasión de Polonia de 1939
Invasión de Polonia de 1939 hace referencia a varios acontecimientos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) e Invasión de Polonia de 1939 · Ver más »
Johannes Frießner
Johannes Frießner (Chemnitz, 22 de marzo de 1892 - Bad Reichenhall, 26 de junio de 1971) fue un general alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Johannes Frießner · Ver más »
Junio
Junio (del latín Iunius, mes de Juno) es el sexto mes del año en el Calendario Gregoriano y tiene 30 días.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Junio · Ver más »
Karl Albert Kurt Brennecke
Karl Albert Kurt Brennecke fue militar alemán que combatió en la Primera y Segunda Guerra Mundial, alcanzando el grado de General de Infantería.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Karl Albert Kurt Brennecke · Ver más »
Kurt von Tippelskirch
Kurt von Tippelskirch (Charlottenburg, Berlín, 9 de octubre de 1891 - Luneburgo, Baja Sajonia, 10 de mayo de 1957) fue un militar alemán que alcanzó el grado de General der Infanterie durante la Segunda Guerra Mundial en la Wehrmacht del Tercer Reich.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Kurt von Tippelskirch · Ver más »
Laguna del Vístula
La laguna del Vístula (Zalew Wiślany; Калининградский залив, Kaliningradskiy Zaliv; Frisches Haff; Aismarės) es una masa de agua dulce junto al mar Báltico y separada del golfo de Gdansk por una lengua de arena conocida como cordón del Vístula; el agua de la laguna procede mayormente del río Vístula.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Laguna del Vístula · Ver más »
Línea Sigfrido
La Línea Sigfrido (en alemán Siegfried-Linie o Westwall, Muro del Oeste) fue el nombre que dieron los Aliados a una línea defensiva alemana contrapuesta a la Línea Maginot francesa durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Línea Sigfrido · Ver más »
Lieja
Lieja (en francés: Liège, en neerlandés: Luik, en alemán: Lüttich, en valón: Lîdje, hasta 1949, el nombre francés de la ciudad fue escrito Liége, con el acento agudo en vez de un acento grave) es una ciudad belga de 192.711 habitantes (más de 600.000 con su aglomeración), situada en la parte francófona del país, cerca de las fronteras con Alemania y Países Bajos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Lieja · Ver más »
Maguilov
Maguilov (tr.: Moguiliov, también Mahilioŭ) es una ciudad subprovincial de Bielorrusia.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Maguilov · Ver más »
Mar Báltico
El mar Báltico (del latín: Mare Balticum) es un mar interior de agua salobre del norte de Europa abierto al mar del Norte y, finalmente, al océano Atlántico a través de los estrechos de Kattegat y Skagerrak.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Mar Báltico · Ver más »
Mariscal de campo
El mariscal de campo, o simplemente mariscal, es un rango militar con diversos significados según el país de que se trate.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Mariscal de campo · Ver más »
Maubeuge
Maubeuge es una ciudad y comuna francesa situada en el departamento de Norte, en la región de Norte-Paso de Calais.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Maubeuge · Ver más »
Mayor
El rango militar de mayor o comandante es el inmediatamente inferior al de teniente coronel e inmediatamente superior al de capitán primero.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Mayor · Ver más »
Minsk
Minsk (o Мінск) es la capital y ciudad más grande de Bielorrusia.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Minsk · Ver más »
Namur
Namur (Nameur en valón, Namen en neerlandés) es la capital de la región belga de Valonia y, a la vez, de la provincia de Namur.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Namur · Ver más »
Normandía
Normandía (Normandie;en normando, Normaundie) es una entidad histórica, geográfica y cultural en el noroeste de Francia, bordeada por el canal de la Mancha.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Normandía · Ver más »
Oberkommando des Heeres
Oberkommando des Heeres o OKH (Alto Mando del Ejército) fue parte de la estructura del Oberkommando der Wehrmacht (OKW) durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Oberkommando des Heeres · Ver más »
Occidente
Occidente (del latín occĭdens, ‘puesta de Sol, oeste’) es una expresión autoidentificatoria histórica surgida en Europa, para denominar una zona del mundo (los países occidentales o mundo occidental), una cultura o conjunto de culturas (cultura occidental) y una civilización (civilización occidental).
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Occidente · Ver más »
Octubre
Octubre es el décimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Octubre · Ver más »
Ofensiva de Prusia Oriental
La Ofensiva de Prusia oriental fue una operación estratégica emprendida por el Ejército rojo en esta histórica región alemana hacia el final de la Segunda guerra mundial.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Ofensiva de Prusia Oriental · Ver más »
Operación Bagration
La Operación Bagratión u Operación Ofensiva Bagratión (Oперация Багратион, Operatsiya Bagratión) fue el nombre en clave que recibió la ofensiva en masa del Ejército Rojo sobre la Bielorrusia soviética durante el verano de 1944.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Operación Bagration · Ver más »
Operación Barbarroja
La Operación Barbarroja (en alemán: Unternehmen Barbarossa), emprendida el 22 de junio de 1941, fue el nombre en clave dado por Adolf Hitler al plan de invasión de la Unión Soviética por parte de las Fuerzas del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Operación Barbarroja · Ver más »
Oriente
Oriente (del latín, orĭens, participio de orīri: «aparecer», «nacer») es la denominación que se le da a la dirección por donde se levanta el Sol (y los demás astros) acuñada en la antigüedad, es decir, el plano que contiene al Este.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Oriente · Ver más »
Orsha
Orsha (y) es una ciudad subprovincial de Bielorrusia.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Orsha · Ver más »
Países Bajos
Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Países Bajos · Ver más »
Polonia
Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Polonia · Ver más »
Pomerania
Pomerania (Pomorze; Pòmòrskô; Pommern; Померания) es una región histórico-geográfica de la antigua Prusia situada en el norte de Polonia y Alemania, en el litoral del mar Báltico.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Pomerania · Ver más »
Prusia Oriental
Prusia Oriental (en alemán: Ostpreußen, pronunciado como /ˈʔostʰˌpʰrɔɪ̯sn/; en lituano: Rytų Prūsija o Rytprūsiai; en polaco: Prusy Wschodnie; en ruso: Восточная Пруссия) es una región histórica de Europa Oriental situada en la costa sudoriental del mar Báltico, y que actualmente se halla dividida entre Polonia (el sector sur de Prusia ahora forma el Voivodato de Varmia y Masuria), Lituania y la Federación Rusa (el sector norte, que ahora es el Óblast de Kaliningrado).
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Prusia Oriental · Ver más »
Río Mosa
El río Mosa (Meuse; Maas; Maas) es un importante río europeo de la vertiente del mar del Norte, que nace en Francia y tras fluir por Bélgica y los Países Bajos desemboca a través del delta común del Rin-Mosa-Escalda. Tiene una longitud de —el 31.º río europeo más largo y el 18.º de los primarios— y drena una cuenca de más de —78.ª cuenca europea y 6.ª del mar del Norte—: corresponden a Bélgica, a Francia y a los Países Bajos, siendo el resto de Alemania y Luxemburgo. Tiene un caudal medio de. Su cuenca está habitada por 9 millones de europeos. El Mosa nace en el noroeste de Francia a solamente 409 m de altitud, y discurre primero en dirección norte, después hacia el noreste tras cruzar el macizo de las Ardenas y, por último, al oeste. Desemboca a través del Haringvliet, un entrante del mar del Norte, después de dividirse en varios ramales ahora abandonados que dejan entre ellos un amplio delta. Administrativamente, el río discurre por la nueva región francesa de Gran Este —departamentos de Haute-Marne, Vosgos, Mosa y Ardenas—, por las regiones belgas de Valonia —provincias de Namur y Lieja— y Flandes —provincia de Limburgo— y por las provincias neerlandesas de Brabante Septentrional, Limburgo, Güeldres, Holanda Meridional y Utrecht. Las ciudades más importantes en su curso son las francesas Commercy, Verdún, Mouzon, Sedán, Charleville-Mézières y Givet, las belgas Dinant, Namur, Andenne, Huy, Seraing, Lieja y Maaseik y las neerlandesas Maastricht, Roermond y Venlo. Sus principales afluentes son los ríos Semois, Sambre, Ourthe, Rur, Chiers, Niers y Lesse. El río es navegable desde la ciudad de Saint-Mihiel para gálibos gabarit Freycinet, desde Givet para péniches (barcazas de) y desde el puerto autónomo de Lieja y hasta Rotterdam, por buques del tipo renano y barcazas (2 x). Está comunicado por medio de varios canales con las cuencas del Rin y del Sena. Históricamente, el Mosa fue la frontera occidental del Sacro Imperio Romano Germánico desde su creación, en el siglo IX, hasta la anexión de la mayor parte de Alsacia y Lorena por Francia tras el tratado de la Paz de Westfalia, en 1648, y de la anexión del Principado de Lieja, en 1792, también por Francia. Nostálgicamente, el río es mencionado aún hoy en el himno alemán. Los gobiernos de los cinco países de su cuenca —y también de las tres regiones de Bélgica— firmaron el 26 de abril de 1994 un «Acuerdo internacional sobre el Mosa» en Charleville-Mézières con el fin de solucionar todas las cuestiones relativas al río, incluso la cuestión de la manera en que las autoridades políticas correspondientes se entienden para preservar los intereses que comparten. Se estableció también una Comisión Internacional del Mosa para llevar el acuerdo a la práctica. Un nuevo acuerdo fue firmado el 3 de diciembre de 2002 en Gand, que entró en vigor el 1 de diciembre de 2006.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Río Mosa · Ver más »
Renania
La región de Renania (en alemán: Rheinland) es el nombre con el que se designa a las tierras de ambos lados del río Rin, al oeste de Alemania.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Renania · Ver más »
República Socialista Soviética de Bielorrusia
República Socialista Soviética de Bielorrusia (en ruso, Белору́сская Сове́тская Социалисти́ческая Респу́блика, en bielorruso, Беларуская Савецкая Сацыялістычная Рэспубліка) fue uno de los cuatro miembros fundadores de la Unión Soviética en 1922, junto con la República Socialista Soviética de Ucrania, la República Federativa Socialista Soviética Transcaucásica y la República Federal Socialista Soviética de Rusia.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y República Socialista Soviética de Bielorrusia · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Septiembre
Septiembre o setiembre es el noveno mes del año en el calendario gregoriano y tiene 30 días.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Septiembre · Ver más »
Smolensk
Smolensk o Smolensko (en ruso: Смоленск) es una ciudad en la Rusia occidental, a orillas del río Dniéper, y es la capital administrativa del óblast de Smolensk.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Smolensk · Ver más »
Somme (departamento)
Somme (80) es un departamento francés situado en la región de Picardía.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Somme (departamento) · Ver más »
Teniente coronel
Generalmente el grado de teniente coronel es el inmediato superior al rango de mayor (comandante en algunos países) es inferior al de coronel.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Teniente coronel · Ver más »
Teniente general
Teniente general (su abreviatura es distinta según cada país) es un rango en el escalafón militar.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Teniente general · Ver más »
Varsovia
Varsovia (en polaco: Warszawa, en Alfabeto Fonético Internacional:, en inglés: Warsaw) es la ciudad más grande de Polonia, y la capital del país desde el año 1596, cuando el rey Segismundo III Vasa la trasladó desde Cracovia.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Varsovia · Ver más »
Vístula
El río Vístula (Wisła,; Weichsel) es uno de los principales ríos de la Europa oriental, el más largo de los que desembocan en el mar Báltico y el más importante de Polonia, por la que discurre íntegramente.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Vístula · Ver más »
Vítebsk
Vítebsk o también Vítsiebsk (Ві́цебск; Ви́тебск) es una ciudad subprovincial del noreste de Bielorrusia, capital de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Vítebsk · Ver más »
VI Cuerpo de Ejército (Alemania)
El VI Cuerpo de Ejército (VI. ArmeeKorps) fue un cuerpo en el ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y VI Cuerpo de Ejército (Alemania) · Ver más »
Walther von Brauchitsch
Heinrich Alfred Hermann Walther von Brauchitsch (Berlín, 4 de octubre de 1881 - Hamburgo, 18 de octubre de 1948) fue comandante en jefe del OKH (Alto Mando del Ejército) en los primeros años de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Walther von Brauchitsch · Ver más »
Wehrmacht
La Wehrmacht («Fuerza de Defensa» en alemán) era el nombre de las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi desde 1935 a 1945, surgida tras la disolución de las fuerzas armadas de la República de Weimar, llamadas Reichswehr.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y Wehrmacht · Ver más »
XXXVIII Cuerpo de Ejército (Alemania)
El XXXVIII Cuerpo de Ejército (XXXVIII Armeekorps) fue un Cuerpo del ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y XXXVIII Cuerpo de Ejército (Alemania) · Ver más »
1 de agosto
El 1 de agosto es el 213.º (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 1 de agosto · Ver más »
1 de diciembre
El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 1 de diciembre · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 1 de enero · Ver más »
1 de junio
El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 1 de junio · Ver más »
1 de octubre
El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 275.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 1 de octubre · Ver más »
1 de septiembre
El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 1 de septiembre · Ver más »
10 de abril
El 10 de abril es el 100.º (centésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 101.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 10 de abril · Ver más »
10 de enero
El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 10 de enero · Ver más »
10 de junio
El 10 de junio es el 161.º (centésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 162.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 10 de junio · Ver más »
11 de septiembre
El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 255.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 11 de septiembre · Ver más »
12 de mayo
El 12 de mayo es el 132.º (centésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 133.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 12 de mayo · Ver más »
12 de septiembre
El 12 de septiembre es el 255.º (ducentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 256.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 12 de septiembre · Ver más »
13 de enero
El 13 de enero es el 13.º (decimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 13 de enero · Ver más »
13 de junio
El 13 de junio es el 164.º (centésimo sexagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 165.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 13 de junio · Ver más »
13 de mayo
El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 13 de mayo · Ver más »
14 de junio
El 14 de junio es el 165.º (centésimo sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 166.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 14 de junio · Ver más »
15 de agosto
El 15 de agosto es el 227.º (ducentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 228.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 15 de agosto · Ver más »
15 de febrero
El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 15 de febrero · Ver más »
15 de julio
El 15 de julio es el 196.º (centésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 197.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 15 de julio · Ver más »
15 de mayo
El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 15 de mayo · Ver más »
15 de noviembre
El 15 de noviembre es el 319.º (tricentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 320.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 15 de noviembre · Ver más »
15 de octubre
El 15 de octubre es el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 289.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 15 de octubre · Ver más »
15 de septiembre
El 15 de septiembre es el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 259.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 15 de septiembre · Ver más »
16 de abril
El 16 de abril es el 106.º (centésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 107.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 16 de abril · Ver más »
16 de agosto
El 16 de agosto es el 228.º (ducentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 229.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 16 de agosto · Ver más »
16 de octubre
El 16 de octubre es el 289.º (ducentésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 290.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 16 de octubre · Ver más »
17 de febrero
El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 17 de febrero · Ver más »
17 de junio
El 17 de junio es el 168.º (centésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 169.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 17 de junio · Ver más »
17 de mayo
El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 17 de mayo · Ver más »
18 de julio
El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 18 de julio · Ver más »
18 de mayo
El 18 de mayo es el 138.º (centésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 139.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 18 de mayo · Ver más »
18 de septiembre
El 18 de septiembre es el 261.º (ducentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 262.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 18 de septiembre · Ver más »
18.ª División de granaderos Panzer
La 18ª División de granaderos Panzer (18. Panzergrenadier-Division) se formó a partir de la 18ª División de Infantería Motorizada y luchó en el frente oriental de junio a septiembre de 1944.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 18.ª División de granaderos Panzer · Ver más »
19 de diciembre
El 19 de diciembre es el 353.º (tricentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 354.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 19 de diciembre · Ver más »
19 de julio
El 19 de julio es el 200.º (ducentésimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 201.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 19 de julio · Ver más »
19 de junio
El 19 de junio es el centésimo septuagésimo día del año en el calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 19 de junio · Ver más »
19 de mayo
El 19 de mayo es el 139.º (centésimo trigésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 140.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 19 de mayo · Ver más »
19 de septiembre
El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 263.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 19 de septiembre · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 1939 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 1940 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 1941 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 1942 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 1943 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 1944 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 1945 · Ver más »
2 de septiembre
El 2 de septiembre es el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 246.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 2 de septiembre · Ver más »
20 de enero
El 20 de enero es el vigésimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 20 de enero · Ver más »
20 de julio
El 20 de julio es el 201.º (ducentésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 202.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 20 de julio · Ver más »
20 de mayo
El 20 de mayo es el 140.º (centésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 141.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 20 de mayo · Ver más »
21 de septiembre
El 21 de septiembre es el 264.º (ducentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 265.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 21 de septiembre · Ver más »
21.ª División de Infantería (Alemania)
La 21.ª División de Infantería fue una división de Infantería del Ejército alemán (Wehrmacht) durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 21.ª División de Infantería (Alemania) · Ver más »
22 de junio
El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 22 de junio · Ver más »
22 de mayo
El 22 de mayo es el 142.º (centésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 143.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 22 de mayo · Ver más »
23 de junio
El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 23 de junio · Ver más »
23 de mayo
El 23 de mayo es el 143.º (centésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 144.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 23 de mayo · Ver más »
23 de octubre
El 23 de octubre es el 296.º (ducentésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 297.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 23 de octubre · Ver más »
24 de mayo
El 24 de mayo es el 144.º (centésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 145.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 24 de mayo · Ver más »
25 de enero
El 25 de enero es el 25.º (vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 25 de enero · Ver más »
25 de febrero
El 25 de febrero es el 56.º (quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 25 de febrero · Ver más »
25 de octubre
El 25 de octubre es el 298.º (ducentésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 299.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 25 de octubre · Ver más »
26 de agosto
El 26 de agosto es el 238.º (ducentésimo trigésimo octavo) día del año del calendario gregoriano y el 239.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 26 de agosto · Ver más »
26 de junio
El 26 de junio es el 177.º (centésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 178.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 26 de junio · Ver más »
26 de mayo
El 26 de mayo es el 146.º (centésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 147.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 26 de mayo · Ver más »
27 de abril
El 27 de abril es el 117.º (centésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 118.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 27 de abril · Ver más »
27 de mayo
El 27 de mayo es el 147.º (centésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 148.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 27 de mayo · Ver más »
28 de abril
El 28 de abril es el 118.º (centésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 28 de abril · Ver más »
29 de enero
El 29 de enero es el 29.º (vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 29 de enero · Ver más »
29 de septiembre
El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 29 de septiembre · Ver más »
3 de abril
El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 3 de abril · Ver más »
3.º Ejército Panzer
El 3.º Ejército Panzer fue una unidad acorazada que hizo parte del Heer durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 3.º Ejército Panzer · Ver más »
30 de junio
El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 30 de junio · Ver más »
30 de marzo
El 30 de marzo es el 89.º (octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 90.º (nonagésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 30 de marzo · Ver más »
30 de octubre
El 30 de octubre es el 303.º (tricentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 304.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 30 de octubre · Ver más »
31 de julio
El 31 de julio es el 212.º (ducentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 213.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 31 de julio · Ver más »
4 de junio
El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 4 de junio · Ver más »
5 de abril
El 5 de abril es el 95.º (nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 96.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 5 de abril · Ver más »
5 de junio
El 5 de junio es el 156.º (centésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 157.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 5 de junio · Ver más »
5 de mayo
El 5 de mayo es el 125.º (centésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 126.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 5 de mayo · Ver más »
5 de septiembre
El 5 de septiembre es el 248.º (ducentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 249.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 5 de septiembre · Ver más »
5.ª División Panzer
La 5.ª División Panzer fue una División Panzer del Heer, o Ejército de la Alemania nazi, durante la Segunda Guerra Mundial, y una División Panzer del Ejército alemán.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 5.ª División Panzer · Ver más »
6 de junio
El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 6 de junio · Ver más »
7 de julio
El 7 de julio es el 188.º (centésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 189.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 7 de julio · Ver más »
7 de septiembre
El 7 de septiembre es el 250.º (ducentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 251.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 7 de septiembre · Ver más »
7.ª División Panzer (Wehrmacht)
La 7.ª División Panzer (en alemán: 7. Panzer-Division) fue una unidad blindada del Heer formada el 18 de octubre de 1939 de la denominada 2.ª División Ligera, que participó en la Batalla de Francia.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 7.ª División Panzer (Wehrmacht) · Ver más »
8 de marzo
El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 8 de marzo · Ver más »
8 de septiembre
El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 8 de septiembre · Ver más »
9 de junio
El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 9 de junio · Ver más »
9 de mayo
El 9 de mayo es el 129.º (centésimo vigesimonoveno) día del año del calendario gregoriano y el 130.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4.º Ejército (Alemania) y 9 de mayo · Ver más »
Redirecciona aquí:
4 Ejercito (Alemania), 4 Ejercito Alemania, 4º Ejercito Alemania, 4º Ejército (Alemania).