16 relaciones: Cicerón, Edom, Etnarca, Galilea, Herodes Antipas, Herodes Arquelao, Herodes I el Grande, Jesús de Nazaret, Judea, Marco Tulio Tirón, República Popular China, Samaria, Séneca, Taquigrafía, 23 de febrero, 6 a. C..
Cicerón
Marco Tulio Cicerón  (Arpino, 3 de enero de 106 a. C.-Formia, 7 de diciembre de 43 a. C.) fue un jurista, político, filósofo, escritor y orador romano.
¡Nuevo!!: 4 a. C. y Cicerón · Ver más »
Edom
Edom (אֱדוֹם ʼĔḏôm(tiberiano), Edom, «Rojo»; en asirio: Udumi; en siriaco: ܐܕܘܡ, ʼedōm) o Idumea (Ἰδουμαία, Idoumaía; Idūmaea) era una región del Levante mediterráneo, ubicada al sur de Judea y del mar Muerto, y habitada tradicionalmente por el pueblo semita de los edomitas o idumeos.
¡Nuevo!!: 4 a. C. y Edom · Ver más »
Etnarca
Etnarca (Εθνάρχης) se refiere generalmente a un cargo político con poder sobre un grupo étnico común.
¡Nuevo!!: 4 a. C. y Etnarca · Ver más »
Galilea
Galilea (en hebreo, הגליל ha-Galil, "la provincia"; en árabe, الجليل al-Jalil; en latín Galilaea, del griego antiguo Γαλιλαία) es una región histórica montañosa situada al norte de Israel, ubicada entre el mar Mediterráneo y el valle del Zabulón al Oeste, el sur del Líbano al Norte, el Valle de Jezreel y Beat Shean al Sur, el valle del Jordán, el valle de Hula y el Kinneret al Este.
¡Nuevo!!: 4 a. C. y Galilea · Ver más »
Herodes Antipas
Herodes, más conocido como Herodes Antipas o Herodes el Tetrarca (Judea, 20 a. C. - Saint-Bertrand-de-Comminges, 39) fue tetrarca de Perea y Galilea desde 4 a. C. hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 4 a. C. y Herodes Antipas · Ver más »
Herodes Arquelao
Arquelao o Archelaus (c. 23 a. C. - c. 18 d. C.) fue etnarca de Judea, Samaria e Idumea (4 a. C. - 6) Herodes Arquelao era hijo de Herodes I el Grande y Malthace, hermano de Herodes Antipas, y medio hermano de Herodes Filipo II.
¡Nuevo!!: 4 a. C. y Herodes Arquelao · Ver más »
Herodes I el Grande
Herodes (en hebreo הוֹרְדוֹס, Hordos; en griego Ἡρῴδης, Hērōdēs) también conocido como Herodes el Grande (en griego Μέγας ἡρῴδης) o Herodes I (probablemente en la región de Idumea, 73/74 a. C. - Jericó, región de Judea, 4 a. C.), fue rey de Judea, Galilea, Samaria e Idumea entre los años 37 a. C.
¡Nuevo!!: 4 a. C. y Herodes I el Grande · Ver más »
Jesús de Nazaret
Jesús de Nazaret, también conocido como Jesús,En griego antiguo: Ἰησοῦς, Iesous; en arameo: ܝܫܘܥ, Išo; en hebreo antiguo: יְהוֹשֻׁעַ, Yehošuaʕ, o יֵשׁוּעַ, Yešuaʕ.
¡Nuevo!!: 4 a. C. y Jesús de Nazaret · Ver más »
Judea
Judea (en יהודה, Yehudá, 'agradezco a Dios' o 'reconozco a Dios') es la parte montañosa del sur de la histórica Tierra de Israel (Eretz Israel).
¡Nuevo!!: 4 a. C. y Judea · Ver más »
Marco Tulio Tirón
Marco Tulio Tirón (103 a. C. – 4 a. C.) fue secretario de Marco Tulio Cicerón, el famoso orador y político romano, quien le cita frecuentemente en sus cartas.
¡Nuevo!!: 4 a. C. y Marco Tulio Tirón · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: 4 a. C. y República Popular China · Ver más »
Samaria
Samaria (en שֹׁמְרוֹן) es una región montañosa de Israel ubicada en la parte norte de Judea y Samaria, cuyo territorio corresponde al bíblico Reino de Israel.
¡Nuevo!!: 4 a. C. y Samaria · Ver más »
Séneca
Lucio Anneo Séneca (en latín, Lucius Annaeus Seneca; Corduba, 4 a. C.-Roma, 65 d. C.), llamado Séneca el Joven para distinguirlo de su padre, fue un filósofo, político, orador y escritor romano conocido por sus obras de carácter moralista.
¡Nuevo!!: 4 a. C. y Séneca · Ver más »
Taquigrafía
La taquigrafía o estenografía es todo aquel sistema de escritura rápido y conciso que permite transcribir un discurso a la misma velocidad a la que se habla.
¡Nuevo!!: 4 a. C. y Taquigrafía · Ver más »
23 de febrero
El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 a. C. y 23 de febrero · Ver más »
6 a. C.
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 a. C. y 6 a. C. · Ver más »