569 relaciones: A Flock of Seagulls, Año, Año bisiesto, Adolfo Luque, Aeropuerto de Mánchester, Agaete, Al-Mundir de Córdoba, Alberto R. Gonzales, Aleksandr Danílovich Aleksándrov, Alfonso V de Aragón, Alianza Popular Revolucionaria Americana, Alta Verapaz, Alto Volta, Amalfi (Italia), América, Ana Frank, Aníbal Tarabini, Andalucía, Anita Page, Antonio Machín, Antonio Valencia, Aramberri, Argentina, Aristarco de Tesalónica, Arturo Umberto Illia, Ary Renan, Assia Djebar, Asunción, Atón, Atlanta, Australia, Austria, Álava, Ámsterdam, Ángel Edo, Ávila, Bahía de Caráquez, Baldomero (El Jueves), Banco Mundial, Bando sublevado, Barack Obama, Barcelona, Bartolomé Colón, Batalla de Alcazarquivir, Béla Balázs, Begoña Huertas, Benalauría, Bettino Craxi, Billy Bob Thornton, Bipartidismo conservador-liberal, ..., Blanca Andreu, Bogotá, Budapest, Buenos Aires, Bulgaria, Cabo de Palos, Calendario gregoriano, Canarias, Caribe (región), Carlos García (pianista), Carlos López Buchardo, Carlos Sabat Ercasty, Casablanca, Cassen (actor), César Vallejo, Córdoba (España), Centola, Champaña-Ardenas, Champán, Charles W. Clark, Checoslovaquia, Chente García Acosta, Chile, Ciriaco Cano, Ciudad del Vaticano, Claudio José Brindis de Salas, Cloro, Club Atlético San Lorenzo de Almagro, Club Estudiantes de La Plata, Cobán, Colombia, Consejo de Ciento, Constanze Mozart, Coriún Aharonián, Costa Rica, Crescencio, Creta, Cristóbal Colón, Cuba, Dama de Elche, Daniel Bautista, Daniel Dae Kim, Daniella van Graas, Daugavpils, Día, Dean Malenko, Dennis Lehane, Desastre de Annual, Desobediencia civil, Diario de Ana Frank, Dictadura de Francisco Franco, Diego Latorre, Dom Pérignon (champán), Domenico Morelli, Domingo Caycedo, Domingo de Guzmán, Domingo Mania, Domingo Matheu, Domingo Santa María, Dylan y Cole Sprouse, Ecuador, Eddie Condon, Edgard Parrales, El Tocuyo, Elche, Enrique Angelelli, Enrique I de Francia, Enrique Molina Garmendia, Enrique Olaya Herrera, Epifanio, Ernesto Cardenal, Ernst Bloch, Escuela Naval Arturo Prat, España, Estado campamental, Estados Unidos, Eudoxia de Heliópolis, Europa, Eva Amaral, Fórmula 1, Fernando Cardenal, Fernando II de Aragón, Feudalismo, Fiestas de La Blanca, Fondo Monetario Internacional, Francesco Paolo Michetti, Francia, Francisco (papa), Francisco Bayeu, Francisco Moreno Zuleta, Frederick C Robbins, Fredrik Reinfeldt, Gabriel González Videla, García Jofre de Loaísa, Gaspar Núñez de Arce, Génova, Götz Friedrich, George Rooke, Gibraltar, Giovanni Spadolini, Glenn Cunningham, Grado Celsius, Gran Canaria, Gran Premio de Alemania, Granada, Grecia, Guardia Nacional de Venezuela, Guatemala, Guerra civil española, Guerra Fría, Guerras de los Balcanes, Guillermo Enrique Hudson, Guillermo Mordillo, Gustavo Rojas Pinilla, Ha Seung-Jin, Hans Christian Andersen, Hans Dahlberg, Héctor Herrera Álvarez, Hectárea, Hedda Sterne, Helen Tamiris, Helen Thomas, Helena de Constantinopla, Henri Cornet, Henri Lecoq, Hilda Suárez, Hispasat, Holocausto, Honolulu, Hubert Ingraham, Humberto III de Saboya, Hyundai, Iósif Stalin, Ignacio García Camacho, India, Inglaterra, Inmaculada Cruz, Inquisición, Ioannis Metaxás, Iowa, Isabel Bowes-Lyon, Isidoro, Islas Molucas, Italia, Ivángorod, Jang Keun Suk, Javi de Pedro, Javier Solana, Jean Joseph Etienne Lenoir, Jeanne Calment, Jeff Gordon, Jess Thomas, Jessica Mauboy, John August, John Burgoyne, John Venn, José Ángel Conchello, José de Torres Wilson, José del Carmen Sánchez Magallanes, José Laureano Pineda Ugarte, José Luis Rodríguez Zapatero, Juan Antonio García Díez, Juan Manuel Fangio, Juan María Vianney, Juan Pablo II, Juan Picasso, Juan Rafael Mora Porras, Juan Ruiz de Alarcón, Juan Sebastián Elcano, Juegos Olímpicos, Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, Julián Lago, Julio Alfredo Egea, Julio Galán, Julio López (actor argentino), Justino, Kensuke Sasaki, Kike Morandé, Kily González, Kishore Kumar, Klaus Schulze, Knut Hamsun, Kurt Busch, La Española, La Rioja (España), Larisa Latýnina, Larry Knechtel, Lauren Tom, León XIII, Lee Hazlewood, Lejía, Letonia, Lilian Valmar, Louis Armstrong, Louis Vuitton, Luís Boa Morte, Luc Leblanc, Luis Aponte Martínez, Luis I de Orleans, Luis Miguel Enciso Recio, Lyndon B. Johnson, Madrid, Mahatma Gandhi, Managua, Manuel Ayau, Manuel Lloret, María (madre de Jesús), María José de Bélgica, Marcelo Filippini, Marco Russ, Marcus Schenkenberg, Marek Heinz, Mark Milligan, Marruecos, Martín Garitano, Marte (planeta), Maserati, Maureen Starkey, Max Cavalera, Melbourne, Melvyn Douglas, Metro de Santiago, Michael Phelps, Miguel d'Escoto, Mike Marsh, Ministerio, Mixco, Mohamed I de Córdoba, Movilización estudiantil en Chile de 2011, Moya Brennan, Nabi Tajima, Naoki Matsuda, Nathaniel Buzolic, Nelson Mandela, Neus Asensi, Nicaragua, Nicolas-Jacques Conté, Nina Zhivanevskaya, Norah Lange, Nuestra Señora de las Nieves, Nuevo León, Ofelia Uribe, Onofre, Orden de Frailes Menores, Organización de las Naciones Unidas, Orlando Arcia, OTAN, Otto Steiger, País Vasco, Pablo González del Amo, Pablo Picasso, Panadero, Paraguay, Pío X, Pearl White, Pellegrino Artusi, Perú, Percy Bysshe Shelley, Peregrino, Perpetua, Phoenix (sonda), Pierre-André Taguieff, Pieter Coecke van Aelst, Pisa, Planeta, Ponza, Portugal, Premio Juan Rulfo, Presidente de Costa Rica, Primera Guerra Mundial, Provincia de Almería, Provincia de Málaga, Pueblo albanés, Qatar Airways, Quiché (Guatemala), Rafael Núñez, Raniero de Split, Raoul Wallenberg, Raul Hilberg, Reichstag (parlamento alemán), Reino Unido, Remigio Crespo Toral, Renato Ruggiero, República Dominicana, Revolución francesa, Ricardo Serrano González, Richard Belzer, Richard FitzGilbert de Clare, Rincón de Soto, Robbin Crosby, Roberto Burle Marx, Rodolfo Motta, Roger Clemens, Roquetas de Mar, Rubem Fonseca, Rumania, Sacapulas, Sacatepéquez, Salamanca, Salvador Albacete, Santo Domingo, Santo Domingo Suchitepéquez, Santo Domingo Xenacoj, Santoral católico, Saunders Mac Lane, Sebastián I de Portugal, Seicho Matsumoto, Septiembre Negro (organización), Sergio Marqués, Sergio Urrego, Sevilla, Siegfried Wagner, Simón de Montfort, VI conde de Leicester, Sonda espacial, Sonsón, SS Sirio (1883), Suchitepéquez, Sudán, Suecia, Tanzania, Teatro Colón, Telecomunicación, Temperatura, Teología de la liberación, Tertulino, The Wanted, Thereza Di Marzo, Toma de Gibraltar (1704), Tomás de Aquino, Tomás de Brotherton, Toni Schneiders, Unión Soviética, Urbano VII, Valdis Valters, Víktor Hartmann, Vístula, Venezuela, Vicente Álvarez Areces, Vicente de la Mata, Victor Mature, Viena, Vietnam del Norte, Violeta, Virgilio Piñera, Vitoria, Walter Pater, Wenceslao III de Bohemia, William Orbaugh, William Rowan Hamilton, William Schuman, Witold Gombrowicz, Wolfgang Amadeus Mozart, Yacimiento arqueológico de La Alcudia, Yoelbi Quesada, Yuka Terasaki, Yungay (Perú), Zalduendo de Álava, 1060, 1135, 1222, 1265, 1290, 1306, 1338, 1435, 1484, 1496, 1502, 1521, 1522, 1526, 1540, 1578, 1639, 1693, 1703, 1704, 1755, 1765, 1782, 1783, 1789, 1792, 1795, 1800, 1805, 1818, 1819, 1820, 1821, 1825, 1826, 1834, 1839, 1841, 1843, 1846, 1851, 1852, 1859, 1860, 1870, 1871, 1873, 1875, 1880, 1881, 1884, 1886, 1890, 1891, 1897, 1900, 1901, 1903, 1904, 1905, 1906, 1907, 1908, 1909, 1910, 1911, 1912, 1913, 1914, 1915, 1917, 1919, 1920, 1921, 1922, 1924, 1925, 1926, 1927, 1929, 1930, 1932, 1933, 1934, 1936, 1937, 1938, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1946, 1947, 1948, 1950, 1952, 1954, 1955, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1996, 1997, 1998, 1999, 2002, 2003, 2004, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 29 de julio, 3 de agosto, 4 de julio, 4 de septiembre, 5 de agosto, 8 de agosto, 886, 9 de agosto, 9 de julio. Expandir índice (519 más) »
A Flock of Seagulls
A Flock of Seagulls es un grupo musical británico de estilo rock electrónico, derivado del new wave, pop rock y synth pop de los años 80.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y A Flock of Seagulls · Ver más »
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Año · Ver más »
Año bisiesto
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Año bisiesto · Ver más »
Adolfo Luque
Adolfo Domingo De Guzmán "Dolf" Luque (La Habana, Cuba, 4 de agosto de 1890 - La Habana, 3 de julio de 1957), conocido como “Papá Montero”, fue un jugador de béisbol cubano, siendo famoso como pitcher en las Grandes Ligas a principios del siglo XX.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Adolfo Luque · Ver más »
Aeropuerto de Mánchester
El Aeropuerto de Mánchester es un gran aeropuerto, ubicado en Ringway en la Ciudad de Mánchester dentro de Gran Mánchester, Reino Unido, y es el aeropuerto con más operaciones del país, si no exceptuamos la región de Londres, en cuanto a pasajeros.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Aeropuerto de Mánchester · Ver más »
Agaete
Agaete es un municipio canario perteneciente a la provincia de Las Palmas (España).
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Agaete · Ver más »
Al-Mundir de Córdoba
Al-Mundir (Córdoba, 844-Bobastro, 888), sexto emir independiente de Al-Ándalus.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Al-Mundir de Córdoba · Ver más »
Alberto R. Gonzales
Alberto R. Gonzales (San Antonio, Texas, 4 de agosto de 1955), es un abogado y político estadounidense. Fue el octogésimo Fiscal General de los Estados Unidos. Gonzales fungió como Consejero de la Casa Blanca durante el primer período de gobierno del Presidente George W. Bush (2001-2005) y como Juez Asociado de la Corte Suprema del Estado de Texas (1999-2000). Gonzales nació en San Antonio, Texas. Es el segundo de los ocho hijos de Pablo y María Gonzales, mexicanos que emigraron ilegalmente a los Estados Unidos de América. Su padre, que murió en 1982, era obrero de la industria de la construcción. Se graduó con honores en la MacArthur High School de Houston, en 1973. Ese mismo año se alistó en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos para un período de cuatro años de servicio, sirviendo por dos años en una base aérea de Fort Yukon, Alaska antes de ser aceptado en la Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en 1975. En 1977, él se trasladó a la Universidad Rice (Houston, Texas), donde él obtuvo una licenciatura en ciencia política en 1979; En 1982 se graduó como Doctor en Derecho en la Harvard Law School. Gonzales fue el abogado de George W. Bush cuando éste era gobernador de Texas (ayudándolo a ejecutar un número récord de condenados a muerte), y después fue instalado como secretario de estado y juez de la Suprema Corte de texas. Gonzales acompañó a su jefe cuando éste ganó la presidencia para ser su abogado de la Casa Blanca y finalmente llegó a ser el primer "hispano" en encabezar el Departamento de Justicia como Fiscal General de los Estados Unidos. El 25 de enero de 2002, Gonzales sostuvo que la llamada guerra contra el terrorismo "deja, a mi juicio, obsoleta las limitaciones estrictas de Ginebra sobre la interrogación de prisioneros enemigos". También argumentó que los derechos básicos garantizados por las leyes nacionales, incluso el habeas corpus, no eran aplicables a detenidos extranjeros e incluso estadounidenses declarados como "combatientes enemigos". Fue objeto de duras críticas durante los últimos años por elaborar la justificación legal para anular derechos humanos codificados en leyes nacionales e internacionales para la llamada "guerra contra el terror". Su error fatal fue cuando engañó a legisladores sobre su papel potencialmente ilegal en el despido por motivos políticos de nueve fiscales federales, así como también su orden de espiar a estadounidenses sin una previa autorización judicial; algo que se volvió un escándalo político mayor para el gobierno de George W. Bush. Alberto R. Gonzales anunció su renuncia como Fiscal General de los Estados Unidos la mañana del día 27 de agosto de 2007, la cual surtió sus efectos el 17 de septiembre de 2007, ello como consecuencia de los escándalos en torno al espionaje, la polémica destitución de nueve fiscales y las denuncias de torturas en Guantánamo y Abu Ghraib (generando mucho debate su afirmación de que la Convención de Ginebra estaba obsoleta).
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Alberto R. Gonzales · Ver más »
Aleksandr Danílovich Aleksándrov
Aleksandr Danílovich Aleksándrov, transliteración del ruso, Александр Данилович Александров (Volýn, gubérniya de Riazán, Imperio ruso (hoy óblast de Riazán, Rusia), 4 de agosto de 1912 - Moscú, 27 de julio de 1999) fue un matemático ruso.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Aleksandr Danílovich Aleksándrov · Ver más »
Alfonso V de Aragón
Alfonso V de Aragón (Medina del Campo, 1396 - Nápoles, 27 de junio de 1458), llamado también el Magnánimo y el Sabio, entre 1416 y 1458 fue rey de Aragón, de Valencia, de Mallorca, de Sicilia, de Cerdeña y conde de Barcelona; y entre 1442 - 1458 rey de Nápoles.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Alfonso V de Aragón · Ver más »
Alianza Popular Revolucionaria Americana
El Partido Aprista Peruano (PAP) conocido también como el Partido del Pueblo o el Partido de la Estrella, es un partido político peruano inicialmente proyectado a escala continental (APRA), de postura afín a la centroizquierda y miembro de la Internacional Socialista.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Alianza Popular Revolucionaria Americana · Ver más »
Alta Verapaz
Alta Verapaz es un departamento ubicado al norte de Guatemala, a unos 200 km de la Ciudad de Guatemala.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Alta Verapaz · Ver más »
Alto Volta
La República del Alto Volta (République de Haute-Volta, actualmente la República de Burkina Faso) fue establecida el 11 de diciembre de 1958 como una república autónoma dentro de la Comunidad Francesa.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Alto Volta · Ver más »
Amalfi (Italia)
Amalfi es una comuna y archidiócesis en la región de Campania de Italia, situada a la orilla del golfo de Salerno, a 75 km de Nápoles.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Amalfi (Italia) · Ver más »
América
América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y América · Ver más »
Ana Frank
Annelies Marie Frank, conocida en español como Ana Frank (Fráncfort del Meno, 12 de junio de 1929 - Bergen-Belsen, marzo de 1945), fue una niña alemana con ascendencia judía, mundialmente conocida gracias al Diario de Ana Frank, la edición de su diario íntimo, donde dejó constancia de los casi dos años y medio que pasó ocultándose, con su familia y cuatro personas más, de los nazis en Ámsterdam (Países Bajos) durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Ana Frank · Ver más »
Aníbal Tarabini
Aníbal Roberto Tarabini (La Plata, Buenos Aires, Argentina, 4 de agosto de 1941 - Berazategui, Buenos Aires, Argentina, 21 de abril de 1997) fue un ex-futbolista argentino.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Aníbal Tarabini · Ver más »
Andalucía
Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía, compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Andalucía · Ver más »
Anita Page
Anita Pomares, más conocida como Anita Page (Nueva York, 4 de agosto de 1910 – Los Ángeles, 6 de septiembre de 2008), fue una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Anita Page · Ver más »
Antonio Machín
Antonio Abad Lugo Machín, conocido como Antonio Machín (Sagua la Grande, Cuba, 11 de febrero de 1903 - Madrid, España, 4 de agosto de 1977), fue un cantante cubano de boleros y de música popular en general.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Antonio Machín · Ver más »
Antonio Valencia
Luis Antonio Valencia Mosquera (Nueva Loja; 4 de agosto de 1985), es un futbolista ecuatoriano, juega de carrilero por derecha.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Antonio Valencia · Ver más »
Aramberri
Aramberri es un municipio del estado mexicano de Nuevo León.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Aramberri · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Argentina · Ver más »
Aristarco de Tesalónica
Aristarco de Tesalónica, a quien el libro de los Hechos de los Apóstoles describe como un «macedonio de la ciudad de Tesalónica», fue un cristiano del siglo I citado en cinco pasajes del Nuevo Testamento, siempre asociado con la figura de Pablo de Tarso.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Aristarco de Tesalónica · Ver más »
Arturo Umberto Illia
Arturo Umberto Illia (Pergamino, provincia de Buenos Aires, 4 de agosto de 1900 – Córdoba, provincia de Córdoba, 18 de enero de 1983) fue un médico y político argentino que fue elegido presidente de la Nación Argentina, cargo en el que se desempeñó entre el 12 de octubre de 1963 y el 28 de junio de 1966, cuando fue derrocado por un golpe de estado cívico-militar.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Arturo Umberto Illia · Ver más »
Ary Renan
Cornélis o Cornelius-Ary Renan (París, 28 de octubre de 1857-4 de agosto de 1900), más conocido como Ary Renan, fue un pintor y grabador, poeta, escritor y activista político francés, hijo primogénito y único varón de Ernest Renan y nieto por línea materna del también pintor de origen neerlandés Henry Scheffer, hermano de Ary Scheffer.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Ary Renan · Ver más »
Assia Djebar
Assia Djebar (en árabe أسيا جبار), seudónimo literario de Fatema Zohra Imalayen (Cherchell, Argelia, 30 de junio de 1936 - París, 6 de febrero de 2015) fue una lingüista, historiadora, traductora, crítica literaria y profesora de origen argelino y nacionalidad francesa.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Assia Djebar · Ver más »
Asunción
Asunción (Paraguay, fonéticamente) es la capital y la ciudad más poblada de la República del Paraguay.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Asunción · Ver más »
Atón
Atón era una deidad solar del Antiguo Egipto que representaba al disco solar en el firmamento.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Atón · Ver más »
Atlanta
Atlanta es la capital y ciudad más extensa y poblada del estado de Georgia y la trigésimo tercera en Estados Unidos en cantidad de habitantes en 2008.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Atlanta · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Australia · Ver más »
Austria
Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Austria · Ver más »
Álava
Álava (Araba; oficialmente Araba/Álava) es una provincia y territorio histórico de España, situada en la comunidad autónoma del País Vasco.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Álava · Ver más »
Ámsterdam
Ámsterdam o Amsterdam, según la pronunciación etimológica, es la capital oficial de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Ámsterdam · Ver más »
Ángel Edo
Ángel Edo Alsina es un ex ciclista español, nacido el 4 de agosto de 1970 en la localidad barcelonesa de Gavá (España).
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Ángel Edo · Ver más »
Ávila
Ávila es una ciudad y municipio español, situado en la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Ávila · Ver más »
Bahía de Caráquez
Bahía de Caráquez, también conocida como San Antonio de Morga de la Bahía de Caráquez, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Sucre, así como la octava urbe más grande y poblada de la Provincia de Manabí.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Bahía de Caráquez · Ver más »
Baldomero (El Jueves)
Baldomero, también conocida como Madurito, feo y sin dinero, ¿qué más quieres, Baldomero?, es una tira cómica, escrita y dibujada por Albert Pallarés, y publicada semanalmente en la revista española de humor El Jueves desde 1998.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Baldomero (El Jueves) · Ver más »
Banco Mundial
El Banco Mundial (en inglés: World Bank, abreviado: WB) es una organización multinacional especializada en finanzas y asistencia.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Banco Mundial · Ver más »
Bando sublevado
Bando sublevado es uno de los nombres dados por la historiografía contemporánea a los militares y organizaciones políticas españolas que se alzaron en golpe de Estado contra la Segunda República y la combatieron en la consiguiente guerra civil.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Bando sublevado · Ver más »
Barack Obama
«Barack» y «Obama» redirigen aquí.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Barack Obama · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Barcelona · Ver más »
Bartolomé Colón
Bartolomé Colón, nacido como Bartolomeo Colombo (GénovaUna Giornata nella Città, por Corinna Praga e Laura Monaco, Sagep Editrice, Genova 1992, pág. 14., Alfredo Preste, Alessandro Torti, Remo Viazzi, Sei itinerari in Portoria, Grafiche Frassicomo, Genova, 1997, dal sito genovanotizie.it, dal sito ItineraPaolo Zerbini, Colombo per Genova, collana Genova Dove, Andrea Proto Editore, pág. 132.13 de septiembre de 1460-Concepción de la isla La Española, 11 de diciembre de 1514), fue un navegante y cartógrafo genovés, hermano de Cristóbal y Diego Colón, primer adelantado y segundo gobernador general de Indias, además de colaborador de su hermano mayor en sus viajes.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Bartolomé Colón · Ver más »
Batalla de Alcazarquivir
La batalla de Alcazarquivir, también llamada batalla de Ksar el Kebir o batalla de los Tres Reyes, fue una batalla que tuvo lugar el 4 de agosto de 1578, y enfrentó a las fuerzas portuguesas y a las de los pretendientes al trono de Marruecos.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Batalla de Alcazarquivir · Ver más »
Béla Balázs
Béla Balázs (Szeged, 4 de agosto de 1884 – Budapest, 17 de mayo de 1949), nacido Herbert Bauer, fue un poeta, dramaturgo, crítico de cine y guionista húngaro.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Béla Balázs · Ver más »
Begoña Huertas
Begoña Huertas Uhagón (Gijón, 1965) es una escritora española: ensayista, novelista y filóloga.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Begoña Huertas · Ver más »
Benalauría
Benalauría es un municipio español de la provincia de Málaga, Andalucía, situado al este de la provincia en el Valle del Genal, siendo una de las poblaciones que conforman la comarca de la Serranía de Ronda.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Benalauría · Ver más »
Bettino Craxi
Benedetto "Bettino" Craxi (Milán, 24 de febrero de 1934 - Hammamet, Túnez, 19 de enero de 2000) fue un político italiano y uno de los máximos exponentes del Partido Socialista Italiano (PSI).
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Bettino Craxi · Ver más »
Billy Bob Thornton
Billy Bob Thornton (Hot Springs, Arkansas; 4 de agosto de 1955) es un actor, director de cine y músico estadounidense.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Billy Bob Thornton · Ver más »
Bipartidismo conservador-liberal
El bipartidismo conservador-liberal es el sistema partidista predominante en Colombia desde mediados del siglo XIX.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Bipartidismo conservador-liberal · Ver más »
Blanca Andreu
Blanca Andreu (La Coruña, 1959) es una poeta española de la generación de los ochenta o postnovísimos.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Blanca Andreu · Ver más »
Bogotá
Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C. (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Bogotá · Ver más »
Budapest
Budapest es la capital y ciudad más poblada de Hungría, así como su principal centro industrial, comercial y de transportes.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Budapest · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Buenos Aires · Ver más »
Bulgaria
Bulgaria (България), oficialmente República de Bulgaria (en búlgaro: Република България, Republika Bǎlgarija), es un país soberano miembro de la Unión Europea situado al sureste del continente europeo.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Bulgaria · Ver más »
Cabo de Palos
El cabo de Palos es un cabo de España en aguas del mar Mediterráneo, y una población que se encuentra en el municipio de Cartagena, en la Región de Murcia.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Cabo de Palos · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Calendario gregoriano · Ver más »
Canarias
Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española con estatus de nacionalidad histórica.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Canarias · Ver más »
Caribe (región)
El Caribe es una región conformada por el mar Caribe, sus islas y las costas que rodean a este mar.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Caribe (región) · Ver más »
Carlos García (pianista)
Carlos Juan Pedro García Echeverry (Capilla del Señor, Provincia de Buenos Aires, 21 de abril de 1914 − Buenos Aires, 4 de agosto de 2006) fue un pianista, director, compositor y arreglista argentino.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Carlos García (pianista) · Ver más »
Carlos López Buchardo
Carlos Félix López Buchardo (Buenos Aires, 12 de octubre de 1881 - Buenos Aires, 21 de abril de 1948), fue un compositor argentino.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Carlos López Buchardo · Ver más »
Carlos Sabat Ercasty
Carlos Sabat Ercasty (Montevideo, 4 de noviembre de 1887 - ídem, 4 de agosto de 1982), fue un poeta y profesor uruguayo.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Carlos Sabat Ercasty · Ver más »
Casablanca
Casablanca (en amazig, Anfa ⴰⵏⴼⴰ; en árabe clásico, الدار البيضاء, ad-Dār al-Baīḍaʾ, «La Casa Blanca»; en dialecto marroquí Casa o Casa Blanca) es una ciudad en el oeste de Marruecos, capital de la región del Casablanca-Settat.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Casablanca · Ver más »
Cassen (actor)
Casto Sendra Barrufet, conocido como Cassen (Tarragona, 28 de octubre de 1928 - Barcelona, 4 de agosto de 1991), fue un actor y humorista español.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Cassen (actor) · Ver más »
César Vallejo
César Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, 16 de marzo de 1892-París, 15 de abril de 1938) fue un poeta y escritor peruano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y César Vallejo · Ver más »
Córdoba (España)
Córdoba es una ciudad y municipio español en Andalucía, capital de la provincia homónima, situada en una depresión a orillas del Guadalquivir y al pie de Sierra Morena.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Córdoba (España) · Ver más »
Centola
Centola es una localidad y comune italiana de la provincia de Salerno, región de Campania, con 4.918 habitantes.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Centola · Ver más »
Champaña-Ardenas
Champaña-Ardenas (en francés Champagne-Ardenne) fue una de las 22 regiones administrativas metropolitanas de Francia hasta 2015, que agrupaba cuatro departamentos: Aube, Ardenas, Alto Marne y Marne.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Champaña-Ardenas · Ver más »
Champán
El champán o champaña (en francés, champagne) es un tipo de vino espumoso elaborado conforme al método champenoise en la región de Champaña, en el noreste de Francia.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Champán · Ver más »
Charles W. Clark
Charles William Clark (15 de octubre de 1865 - 4 de agosto de 1925).
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Charles W. Clark · Ver más »
Checoslovaquia
Checoslovaquia (en checo y en eslovaco: Československo, Česko‑Slovensko) fue una república de Europa Central que existió de 1918 a 1992 (a excepción del periodo correspondiente a la Segunda Guerra Mundial, época en la que perteneció a Alemania).
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Checoslovaquia · Ver más »
Chente García Acosta
José Vicente "Chente" García Acosta (Tafalla, Navarra; 4 de agosto de 1972) es un exciclista español.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Chente García Acosta · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Chile · Ver más »
Ciriaco Cano
Ciriaco Cano González (Plasencia, Cáceres, España, 4 de agosto de 1948) es un exfutbolista y exentrenador español que jugaba de centrocampista.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Ciriaco Cano · Ver más »
Ciudad del Vaticano
La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Ciudad del Vaticano · Ver más »
Claudio José Brindis de Salas
Claudio José Domingo Brindis de Salas y Garrido (La Habana, Cuba, 1852 - Buenos Aires, Argentina, 1 de junio de 1911) fue un músico y violinista cubano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Claudio José Brindis de Salas · Ver más »
Cloro
El cloro es un elemento químico de número atómico 17 situado en el grupo de los halógenos (grupo VIIA) de la tabla periódica de los elementos.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Cloro · Ver más »
Club Atlético San Lorenzo de Almagro
El Club Atlético San Lorenzo de Almagro, conocido popularmente como San Lorenzo de Almagro o simplemente San Lorenzo, es un club deportivo, social y cultural, con 110 años de historia, fue fundado el 1 de abril de 1908.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Club Atlético San Lorenzo de Almagro · Ver más »
Club Estudiantes de La Plata
El Club Estudiantes de La Plata, también conocido como Estudiantes de La Plata, o simplemente Estudiantes, es un club deportivo de Argentina, ubicado en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Club Estudiantes de La Plata · Ver más »
Cobán
Este artículo corresponde al municipio y cabecera departamental de Alta Verapaz; para el equipo de fútbol véase: Cobán Imperial Cobán (del q'ek'chi, significa «entre nubes») es un municipio y también a la ciudad que es cabecera del departamento de Alta Verapaz, localizado en la República de Guatemala.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Cobán · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Colombia · Ver más »
Consejo de Ciento
El Consejo de Ciento (en catalán Consell de Cent) era la institución de autogobierno municipal de la ciudad de Barcelona entre los siglos XIII y XVIII.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Consejo de Ciento · Ver más »
Constanze Mozart
Constanze Mozart (nacida Constanze Weber y tras su segundo matrimonio Constanze von Nissen) (Zell en el Valle del Wiese, Selva Negra, Alemania, 5 de enero de 1762 – Salzburgo, 6 de marzo de 1842), prima del compositor Carl Maria von Weber, y esposa de Wolfgang Amadeus Mozart.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Constanze Mozart · Ver más »
Coriún Aharonián
Coriún Aharonián (Montevideo, 4 de agosto de 1940-Ib, 8 de octubre de 2017) fue un compositor y musicólogo uruguayo.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Coriún Aharonián · Ver más »
Costa Rica
Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Costa Rica · Ver más »
Crescencio
Crescencio es un nombre propio masculino de origen latino en su variante en español.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Crescencio · Ver más »
Creta
Creta (en griego: Κρήτη) es la isla más grande de Grecia y la quinta en tamaño del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Creta · Ver más »
Cristóbal Colón
Cristóbal Colón, Cristoforo Colombo en italiano o Christophorus Columbus en latín (Génova, 31 de octubre de 1451-Valladolid, 20 de mayo de 1506), fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Cristóbal Colón · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Cuba · Ver más »
Dama de Elche
La Dama de Elche es una escultura ibera realizada en piedra caliza entre los siglos V y IV a. C. Se trata de un busto que representa una dama, ricamente ataviada, cuyo rostro muestra unas facciones perfectas.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Dama de Elche · Ver más »
Daniel Bautista
Daniel Bautista Rocha (El Salado, San Luis Potosí, 4 de agosto de 1952) es un marchista mexicano ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 y en la Copa del Mundo de Caminata y poseedor del récord mundial.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Daniel Bautista · Ver más »
Daniel Dae Kim
Daniel Dae Kim (4 de agosto de 1968) es un actor estadounidense de origen coreano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Daniel Dae Kim · Ver más »
Daniella van Graas
Daniella van Graas (Tuitjenhorn, Holanda, 4 de agosto de 1975) es una modelo profesional y actriz holandesa.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Daniella van Graas · Ver más »
Daugavpils
Daugavpils es la segunda ciudad más poblada de Letonia, con 105.958 habitantes en 2008 y una superficie de 72,5 km².
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Daugavpils · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Día · Ver más »
Dean Malenko
Dean Simon Malenko (n. 4 de agosto de 1960), es un luchador profesional retirado que actualmente trabaja para la WWE, en su marca WWE NXT, en la cual es el productor senior.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Dean Malenko · Ver más »
Dennis Lehane
Dennis Lehane (Dorchester, Boston, Massachusetts, 4 de agosto de 1965) es un escritor estadounidense, cinco de cuyas novelas han sido llevadas al cine: Mystic River (titulada Río místico en algunos países), Gone Baby Gone, The Drop, Shutter Island y Live by night, y varias han merecido premios, entre ellas Un trago antes de la guerra y el bestseller Mystic River.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Dennis Lehane · Ver más »
Desastre de Annual
La batalla de Annual (episodio más conocido en la historiografía española como Desastre de Annual) fue una gravísima derrota militar española ante los rifeños comandados por Abd el-Krim.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Desastre de Annual · Ver más »
Desobediencia civil
Desobediencia o desobediencia civil se define como el acto de desacatar una norma de la que se tiene obligación de cumplimiento.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Desobediencia civil · Ver más »
Diario de Ana Frank
Con el título de El diario de Ana Frank,se conoce la edición de los diarios personales escritos por Ana Frank entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944 en un total de tres cuadernos conservados en la actualidad,.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Diario de Ana Frank · Ver más »
Dictadura de Francisco Franco
Se conoce como dictadura de Franco o franquista —o régimen de Franco o franquista— al período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco de la Jefatura del Estado y con el desarrollo del franquismo; esto es, desde la guerra civil española (1936-1939) hasta su muerte y sucesión en 1975.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Dictadura de Francisco Franco · Ver más »
Diego Latorre
Diego Fernando Latorre (Buenos Aires, Argentina; 4 de agosto de 1969) es un exfutbolista y actual comentarista deportivo argentino.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Diego Latorre · Ver más »
Dom Pérignon (champán)
Dom Pérignon (pronunciación francesa:; /ˌdɒmpɛrɪˈnjɒn/ en inglés) es una marca de champán, producida por Moët & Chandon.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Dom Pérignon (champán) · Ver más »
Domenico Morelli
Domenico Morelli (* Nápoles, Italia, 4 de agosto de 1826, † id., 13 de agosto de 1901) fue un pintor italiano, autor de cuadros de tema histórico y bíblico, de colorido brillante.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Domenico Morelli · Ver más »
Domingo Caycedo
Domingo de Caycedo y Sanz de Santamaría (Bogotá, Colombia, 4 de agosto de 1783-Puente Aranda, en las cercanías de Bogotá, 1 de julio de 1843) fue un militar activo en la Guerra de Independencia, estadista colombiano, encargado de la presidencia de la República de la Nueva Granada (1830 - 1831), y vicepresidente de la Gran Colombia.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Domingo Caycedo · Ver más »
Domingo de Guzmán
Domingo de Guzmán (Caleruega, Burgos; 1170Hubert Jedin,Manual de Historia de la Iglesia.Tomo IV,p.300- Bolonia, Sacro Imperio Romano Germánico, 6 de agosto de 1221) fue un presbítero castellano y santo católico, fundador de la Orden de Predicadores, más conocidos como dominicos.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Domingo de Guzmán · Ver más »
Domingo Mania
Domingo Mania (Témperley, 4 de agosto de 1915 - ibídem, 1981) fue un actor argentino.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Domingo Mania · Ver más »
Domingo Matheu
Domingo Bartolomé Francisco Matheu (Mataró, España; 4 de agosto de 1765 - Buenos Aires, Argentina; 28 de marzo de 1831) fue un comerciante, piloto naval y político argentino nacido en Cataluña.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Domingo Matheu · Ver más »
Domingo Santa María
Domingo Santa María González (Santiago, 4 de agosto de 1825-ibídem, 18 de julio de 1889) fue un abogado y político chileno, que ejerció como Presidente de Chile entre 1881 y 1886.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Domingo Santa María · Ver más »
Dylan y Cole Sprouse
Dylan Thomas Sprouse y Cole Mitchell Sprouse (n. Arezzo, Toscana, Italia, 4 de agosto de 1992) son dos actores gemelos estadounidenses.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Dylan y Cole Sprouse · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Ecuador · Ver más »
Eddie Condon
Eddie Condon fue un guitarrista, banjoista, cantante y director de orquesta estadounidense de jazz tradicional y swing, nacido en Goodland, Indiana, el 16 de noviembre de 1905, y fallecido en Nueva York el 4 de agosto de 1973.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Eddie Condon · Ver más »
Edgard Parrales
Edgard Francisco Parrales Castillo (Managua, 16 de noviembre de 1942).
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Edgard Parrales · Ver más »
El Tocuyo
El Tocuyo, fundada como Nuestra Señora de la Pura y Limpia Concepción de El Tocuyo, es una ciudad Venezolana, capital del municipio Morán, estado Lara.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y El Tocuyo · Ver más »
Elche
Elche (en valenciano Elx,, y oficialmente Elche/Elx) es una ciudad y municipio español situado en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana y capital de la comarca del Bajo Vinalopó.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Elche · Ver más »
Enrique Angelelli
Enrique Ángel Angelelli Carletti (Córdoba, 18 de julio de 1923 – La Rioja, 4 de agosto de 1976Aunque en la mayor parte de la bibliografía se cita esta fecha de defunción, en se indica como fecha de su muerte el 5 de agosto de 1976.) fue un obispo católico argentino.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Enrique Angelelli · Ver más »
Enrique I de Francia
Enrique I de Francia (Reims, 4 de mayo de 1008 - Orleans, 4 de agosto de 1060), rey de Francia del 1031 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Enrique I de Francia · Ver más »
Enrique Molina Garmendia
Enrique Molina Garmendia (La Serena, 4 de agosto de 1871-Concepción, 6 de marzo de 1964), fue un connotado educador y filósofo chileno, que promovió y ayudó a desarrollar la descentralización de la educación en Chile.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Enrique Molina Garmendia · Ver más »
Enrique Olaya Herrera
Enrique Alfredo Olaya Herrera (Guateque, 12 de noviembre de 1880- Roma, 18 de febrero de 1937) fue un político colombiano, Presidente de Colombia del 7 de agosto de 1930 al 7 de agosto de 1934.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Enrique Olaya Herrera · Ver más »
Epifanio
El nombre propio Epifanio hace referencia a varios artículos en Wikipedia.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Epifanio · Ver más »
Ernesto Cardenal
Ernesto Cardenal Martínez (Granada, Nicaragua, 20 de enero de 1925) es un poeta, sacerdote, teólogo, escritor, traductor, escultor y político nicaragüense de fama mundial, ante todo, por su obra poética, que le ha merecido varios premios internacionales.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Ernesto Cardenal · Ver más »
Ernst Bloch
Ernst Bloch (8 de julio de 1885 en Ludwigshafen am Rhein - 4 de agosto de 1977 en Tubinga) fue un filósofo alemán.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Ernst Bloch · Ver más »
Escuela Naval Arturo Prat
La Escuela Naval Arturo Prat tiene por misión formar a los futuros Oficiales de Marina de la Armada de Chile.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Escuela Naval Arturo Prat · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y España · Ver más »
Estado campamental
La expresión «Estado campamental» fue acuñada por el parlamentario Ramón Serrano Suñer para definir la embrionaria primera organización gubernamental del general Franco que este implantó tras su nombramiento como jefe del gobierno por las fuerzas rebeldes durante la Guerra Civil Española.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Estado campamental · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Estados Unidos · Ver más »
Eudoxia de Heliópolis
Eudoxia de Heliópolis (Griego Ευδοκία) fue una mujer samaritana que vivió en Heliópolis (actual Baalbek, Líbano, cuando formaba parte de la Gran Siria).
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Eudoxia de Heliópolis · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Europa · Ver más »
Eva Amaral
Eva María Amaral Lallana (Zaragoza, 4 de agosto de 1972) es una cantante, compositora y música española, integrante del grupo de rock Amaral junto a Juan Aguirre, con el que ha vendido alrededor de cuatro millones de discos.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Eva Amaral · Ver más »
Fórmula 1
La Fórmula 1, abreviada como F1 y también denominada la «categoría reina del automovilismo» o «la máxima categoría del automovilismo», es la competición de automovilismo internacional más popular y prestigiosa, superando a categorías de automovilismo como la NASCAR, el Campeonato Mundial de Rally, el Campeonato Mundial de Turismos o la Fórmula E, entre otras.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Fórmula 1 · Ver más »
Fernando Cardenal
Fernando Cardenal Martínez (Granada, Nicaragua, 26 de enero de 1934-Managua, 20 de febrero de 2016) fue un jesuita, teólogo de la liberación nicaragüense, y ministro de Educación durante el Gobierno sandinista de su país, entre los años 1984 y 1990 y Director Nacional de "Fe y Alegría" en Nicaragua hasta su fallecimiento.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Fernando Cardenal · Ver más »
Fernando II de Aragón
Fernando II de Aragón, llamado «el Católico» (Sos, 10 de marzo de 1452-Madrigalejo, 23 de enero de 1516), fue rey de Aragón (1479-1516), de Castilla (como Fernando V, 1474-1504), de Sicilia (como Fernando II, 1468-1516), de Nápoles (como Fernando III, 1504-1516) y de Cerdeña (como Fernando II, 1479-1516).
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Fernando II de Aragón · Ver más »
Feudalismo
Feudalismo es la denominación del sistema político predominante en la Europa Occidental de los siglos centrales de la Edad Media (entre los siglos IX al XV, aunque no hay acuerdo entre los historiadores sobre su comienzo y su duración, y esta varía según la región), y en la Europa Oriental durante la Edad Moderna, caracterizado por la descentralización del poder político; al basarse en la difusión del poder desde la cúspide (donde en teoría se encontraban el emperador o los reyes) hacia la base donde el poder local se ejercía de forma efectiva con gran autonomía o independencia por una aristocracia, llamada nobleza, cuyos títulos derivaban de gobernadores del imperio carolingio (duques, marqueses, condes) o tenían otro origen (barones, caballeros, etc.). Este término también se utiliza historiográficamente para denominar las formaciones sociales históricas caracterizadas por el modo de producción que el materialismo histórico (la historiografía marxista) denomina feudal.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Feudalismo · Ver más »
Fiestas de La Blanca
Las Fiestas en honor a la Virgen Blanca, se celebran en Vitoria (Álava) España.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Fiestas de La Blanca · Ver más »
Fondo Monetario Internacional
El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglés: International Monetary Fund) es una organización financiera internacional con sede en Washington D. C., Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Fondo Monetario Internacional · Ver más »
Francesco Paolo Michetti
Francesco Paolo Michetti (2 de octubre de 1851 – 5 de marzo de 1929) era un pintor italiano conocido por sus trabajos de género.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Francesco Paolo Michetti · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Francia · Ver más »
Francisco (papa)
Francisco (en latín, Franciscus PP.) de nombre secular Jorge Mario Bergoglio (Buenos Aires, 17 de diciembre de 1936), es el 266.º y actual papa de la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Francisco (papa) · Ver más »
Francisco Bayeu
Francisco Bayeu y Subías (Zaragoza, 9 de marzo de 1734 - Madrid, 4 de agosto de 1795) fue un pintor español, miembro de una notable familia de pintores entre los que se encontraban sus hermanos Ramón y Manuel.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Francisco Bayeu · Ver más »
Francisco Moreno Zuleta
Francisco Moreno y Zuleta (Jerez de la Frontera, 4 de agosto de 1880-Madrid, 3 de julio de 1963) fue un abogado y político español, que desempeñó los cargos de ministro de Economía Nacional y de Hacienda durante la dictadura del general Primo de Rivera.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Francisco Moreno Zuleta · Ver más »
Frederick C Robbins
Frederick Chapman Robbins (Auburn (Alabama) Estados Unidos 25 de agosto de 1916 - 4 de agosto de 2003).
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Frederick C Robbins · Ver más »
Fredrik Reinfeldt
John Fredrik Reinfeldt (4 de agosto de 1965) es un político sueco que ocupó el cargo de primer ministro entre 2006 y 2014, como líder del ''Moderata samlingspartiet'' (Partido Moderado), habiendo resultado elegido el 25 de octubre de 2003 en sustitución de Bo Lundgren.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Fredrik Reinfeldt · Ver más »
Gabriel González Videla
Gabriel Enrique González Videla (La Serena, 22 de noviembre de 1898-Santiago, 22 de agosto de 1980) fue un abogado y político chileno, uno de los importantes del Partido Radical durante la primera mitad del siglo XX.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Gabriel González Videla · Ver más »
García Jofre de Loaísa
Fray Francisco José García Jofre de Loaísa o García Jofré de Loaisa (Ciudad Real, 1490 – océano Pacífico, 30 de julio de 1526) fue un marino español que descubrió el cabo de Hornos y las islas Marshall.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y García Jofre de Loaísa · Ver más »
Gaspar Núñez de Arce
Gaspar Núñez de Arce (Valladolid, 4 de agosto de 1832En algunas fuentes aparece el 4 de septiembre de 1834 o el 4 de agosto de 1834 como fecha de nacimiento. La explicación para tal discrepancia reside en que la partida de bautismo de Núñez de Arce fue anotada de manera incorrecta, tal y como constató el historiador vallisoletano Narciso Alonso Cortés. Véase la referencia bibliográfica señalada.-Madrid, 9 de junio de 1903) fue un poeta y político español que evolucionó del Romanticismo hacia el realismo literario.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Gaspar Núñez de Arce · Ver más »
Génova
Génova (Genova, pronunciado; Zena en el dialecto genovés del idioma ligur) es la sexta ciudad italiana y la tercera del Norte de Italia por población, ya que cuenta con 609 746 habitantes y la cuarta ciudad por movimiento económico.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Génova · Ver más »
Götz Friedrich
Götz Friedrich (Naumburgo, Alemania, 4 de agosto de 1930 - Berlín, 12 de diciembre de 2000) fue un director de teatro y ópera, maestro y teórico alemán.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Götz Friedrich · Ver más »
George Rooke
Sir George Rooke (Saint-Laurent, 1650 - Londres, 24 de enero de 1709) fue un comandante y almirante naval británico.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y George Rooke · Ver más »
Gibraltar
Gibraltar (en inglés: Gibraltar) es un territorio británico de ultramarsituado en una pequeña península del extremo sur de la península ibérica, haciendo frontera únicamente con España, país que reclama su soberanía.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Gibraltar · Ver más »
Giovanni Spadolini
Giovanni Spadolini (21 de junio de 1925 - 4 de agosto de 1994), nacido en Florencia era un político liberal italiano, miembro del Partido Republicano Italiano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Giovanni Spadolini · Ver más »
Glenn Cunningham
Glenn V. Cunningham (4 de agosto de 1909 - 10 de marzo de 1988), nacido en Elkhart, Kansas, fue un corredor de fondo y atleta estadounidense considerado por muchos como el mejor corredor de una milla de su país de todos los tiempos.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Glenn Cunningham · Ver más »
Grado Celsius
El grado Celsius (históricamente conocido como centígrado; símbolo ℃) es la unidad termométrica cuyo 0 se ubica 0,01 grados por debajo del punto triple del agua y su intensidad calórica equivale a la del kelvin.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Grado Celsius · Ver más »
Gran Canaria
Gran Canaria es una isla situada en el océano Atlántico, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias en España.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Gran Canaria · Ver más »
Gran Premio de Alemania
El Gran Premio de Alemania es una carrera de automovilismo de velocidad que se disputa en Alemania y es válida para el Campeonato Mundial de Fórmula 1 desde 1951.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Gran Premio de Alemania · Ver más »
Granada
Granada es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Granada · Ver más »
Grecia
Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Grecia · Ver más »
Guardia Nacional de Venezuela
La Guardia Nacional de Venezuela o Guardia Nacional Bolivariana, es uno de los cuatro componentes (conforme al artículo 328 de la Constitución) que conforman la Fuerza Armada Nacional de Venezuela fundada el 4 de agosto de 1937 por el entonces presidente general Eleazar López Contreras.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Guardia Nacional de Venezuela · Ver más »
Guatemala
Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Guatemala · Ver más »
Guerra civil española
La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Guerra civil española · Ver más »
Guerra Fría
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Guerra Fría · Ver más »
Guerras de los Balcanes
Las guerras de los Balcanes fueron dos guerras ocurridas en el sureste de Europa de 1912 a 1913.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Guerras de los Balcanes · Ver más »
Guillermo Enrique Hudson
William Henry Hudson (Quilmes, 4 de agosto de 1841 - Worthing, 18 de agosto de 1922) ―conocido en Argentina como Guillermo Enrique Hudson― fue un naturalista y escritor nacido en la Argentina, que luego emigró a Inglaterra.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Guillermo Enrique Hudson · Ver más »
Guillermo Mordillo
Guillermo Mordillo Menéndez (Villa Pueyrredón, 4 de agosto, 1932), más conocido como Mordillo es un dibujante argentino reconocido internacionalmente por sus pinturas cómicas, coloridas y mudas sobre el amor, deportes (especialmente fútbol y golf), animales y varios aspectos curiosos de la vida.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Guillermo Mordillo · Ver más »
Gustavo Rojas Pinilla
Gustavo Rojas Pinilla (Tunja, 12 de marzo de 1900-Melgar, 17 de enero de 1975) fue un militar, ingeniero civil y político colombiano quien, tras un golpe de Estado al titular Laureano Gómez, ocupó la presidencia de Colombia del 13 de junio de 1953 al 10 de mayo de 1957.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Gustavo Rojas Pinilla · Ver más »
Ha Seung-Jin
Ha Seung-Jin -en idioma coreano 하 승진- (nacido el 4 de agosto de 1985 en Seúl) es un jugador de baloncesto surcoreano que pertenece a la plantilla del Jeonju KCC Egis de la liga coreana.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Ha Seung-Jin · Ver más »
Hans Christian Andersen
Hans Christian Andersen (Odense, 2 de abril de 1805 - Copenhague, 4 de agosto de 1875) fue un escritor y poeta danés, famoso por sus cuentos para niños, entre ellos El patito feo, La sirenita y La reina de las nieves.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Hans Christian Andersen · Ver más »
Hans Dahlberg
Hans Dahlberg (* Estocolmo, Suecia, 4 de agosto de 1930), actor sueco.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Hans Dahlberg · Ver más »
Héctor Herrera Álvarez
Héctor Leobardo Herrera Álvarez, más conocido como Cholo, fue un actor cómico mexicano, nacido en la ciudad de Mérida, Yucatán, el 12 de agosto de 1934 y fallecido en la misma ciudad, el 4 de agosto de 2010.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Héctor Herrera Álvarez · Ver más »
Hectárea
La hectárea o hectómetro cuadrado (el prefijo hecto-, del griego ἑκατόν, que significa «cien») es una medida de superficie equivalente a 100 áreas o 10 000 metros cuadrados.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Hectárea · Ver más »
Hedda Sterne
Hedda Sterne (Rumania, 4 de agosto de 1910 - 8 de abril de 2011) fue una artista estadounidense, incluida en la primera generación de pintores del expresionismo abstracto.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Hedda Sterne · Ver más »
Helen Tamiris
Helen Tamiris, de nacimiento Helen Becker (24 de abril de 1905, Nueva York-4 de agosto de 1966, Nueva York), fue una bailarina, coreógrafa y profesora estadounidense.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Helen Tamiris · Ver más »
Helen Thomas
Helen Thomas (Winchester, Kentucky, 4 de agosto de 1920 - Ciudad de Washington, 20 de julio de 2013) fue una periodista, escritora y corresponsal estadounidense.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Helen Thomas · Ver más »
Helena de Constantinopla
Flavia Julia Helena, también conocida como santa Helena o Elena y Helena de Constantinopla (Trapani, hacia 250 - Roma, 329), fue una emperatriz romana y, posteriormente, proclamada como santa de las Iglesias católica, luterana y ortodoxa.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Helena de Constantinopla · Ver más »
Henri Cornet
Henri Jardy, llamado Henri Cornet (Desvres, 4 de agosto de 1884 - † Prunay-le-Gillon, 18 de marzo de 1941) fue un ciclista francés de principios del siglo XX, que ganó el Tour de Francia de 1904, con apenas diecinueve años de edad.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Henri Cornet · Ver más »
Henri Lecoq
Henri Lecoq (*, Avesnes-sur-Helpe -, Clermont-Ferrand) fue un botánico francés.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Henri Lecoq · Ver más »
Hilda Suárez
Hilda Suárez (provincia de Río Negro, Argentina, 4 de agosto de 1924 – Buenos Aires, Argentina, 8 de septiembre de 2006), cuyo nombre completo era Hilda Haydée Suárez fue una actriz de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 4 de agosto e Hilda Suárez · Ver más »
Hispasat
Hispasat, S.A es un operador de satélites de comunicaciones español que ofrece cobertura en América, Europa y el Norte de África en las posiciones 30° Oeste y 61° Oeste.
¡Nuevo!!: 4 de agosto e Hispasat · Ver más »
Holocausto
En Historia, se identifica con el nombre de Holocausto —también conocido en hebreo como השואה, Shoá, traducido como «La Catástrofe»— a lo que técnicamente también se conoce, según la terminología nazi, como «solución final» —en alemán, Endlösung— de la «cuestión judía», al genocidio étnico, político y religioso que tuvo lugar en Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial bajo el régimen de la Alemania nazi.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Holocausto · Ver más »
Honolulu
Honolulu o Honolulú es la capital y localidad más grande del estado de Hawái, en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Honolulu · Ver más »
Hubert Ingraham
Hubert Alexander Ingraham (nacido el 4 de agosto de 1947 en Pine Ridge, en la isla de Gran Bahama, en Bahamas) es un ex-político bahamés, fue Primer Ministro de su país, desde 1992 a 2002, y de nuevo a 2007 a 2012, siendo así el segundo para servir en el cargo.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Hubert Ingraham · Ver más »
Humberto III de Saboya
Humberto III (4 de agosto de 1135-4 de marzo de 1189), apodado el Santo, Conde de Saboya desde 1148 hasta 1189.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Humberto III de Saboya · Ver más »
Hyundai
es un conglomerado de empresas y negocios de Corea del Sur, fundado en 1947 por Chung Ju-yung.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Hyundai · Ver más »
Iósif Stalin
Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.
¡Nuevo!!: 4 de agosto e Iósif Stalin · Ver más »
Ignacio García Camacho
Ignacio García Camacho (* Cieza (Murcia) 4 de agosto de 1969) ex ciclista profesional, logrando un total de cinco victorias.
¡Nuevo!!: 4 de agosto e Ignacio García Camacho · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: 4 de agosto e India · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: 4 de agosto e Inglaterra · Ver más »
Inmaculada Cruz
María Inmaculada Cruz Salcedo (Cuenca, 8 de diciembre de 1960 - ibídem, 4 de agosto de 2013) fue una maestra y política socialista española.
¡Nuevo!!: 4 de agosto e Inmaculada Cruz · Ver más »
Inquisición
El término Inquisición o Santa Inquisición hace alusión a varias instituciones dedicadas a la supresión de la herejía mayoritariamente en el seno de la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: 4 de agosto e Inquisición · Ver más »
Ioannis Metaxás
Ioannis Metaxás (en griego Ιωάννης Μεταξάς, 12 de abril de 1871-29 de enero de 1941) fue un general y político griego que el estableció una dictaduraCliadakis, Harry C.: "The Political and Diplomatic Background to the Metaxas.
¡Nuevo!!: 4 de agosto e Ioannis Metaxás · Ver más »
Iowa
Iowa es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 4 de agosto e Iowa · Ver más »
Isabel Bowes-Lyon
Isabel Bowes-Lyon (Elizabeth Angela Marguerite Bowes-Lyon, Londres, Inglaterra, 4 de agosto de 1900 – íd., 30 de marzo de 2002) fue la esposa del rey Jorge VI y por lo tanto reina consorte del Reino Unido y los dominios británicos, desde 1936 hasta la muerte de su esposo en 1952.
¡Nuevo!!: 4 de agosto e Isabel Bowes-Lyon · Ver más »
Isidoro
Isidoro es un nombre propio masculino de origen griego, derivado de Ἰσίδωρος, Isídōros, compuesto de Ἶσις, Isis y δῶρον, dōron: "regalo de (la diosa) Isis".
¡Nuevo!!: 4 de agosto e Isidoro · Ver más »
Islas Molucas
Las islas Molucas (en indonesio, Maluku), también conocidas como las islas de las Especias, son un archipiélago de Indonesia.
¡Nuevo!!: 4 de agosto e Islas Molucas · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 4 de agosto e Italia · Ver más »
Ivángorod
Ivángorod (Ивангород; en estonio: Jaanilinn; en finlandés: Iivananlinna) es una ciudad del óblast de Leningrado, en Rusia, en el raión de Kingisepp.
¡Nuevo!!: 4 de agosto e Ivángorod · Ver más »
Jang Keun Suk
Jang Keun Suk (hangul: 장근석, hanja: 張根碩; n. Chungcheong del Norte, Corea del Sur, 4 de agosto de 1987) es un actor y cantante surcoreano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Jang Keun Suk · Ver más »
Javi de Pedro
Francisco Javier de Pedro Falque, conocido como De Pedro o Javi de Pedro (Viniegra de Abajo, La Rioja, España, 4 de agosto de 1973), es un futbolista español retirado.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Javi de Pedro · Ver más »
Javier Solana
Francisco Javier Solana de Madariaga (Madrid, 14 de julio de 1942), más conocido como Javier Solana, es un político, físico, embajador y profesor español.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Javier Solana · Ver más »
Jean Joseph Etienne Lenoir
Jean Joseph Etienne Lenoir (Mussy-la-Ville, Bélgica, 12 de enero de 1822 - La Varenne-Saint-Hilaire, 4 de agosto de 1900) fue un ingeniero belga, naturalizado francés, inventor del primer motor de combustión interna.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Jean Joseph Etienne Lenoir · Ver más »
Jeanne Calment
Jeanne Louise Calment (pronunciación francesa:; Arlés, Bocas del Ródano, Francia, 21 de febrero de 1875 - Ibídem, 4 de agosto de 1997) fue una supercentenaria francesa confirmada como la persona documentada más longeva de la historia, al alcanzar la edad de 122 años y 164 días (en total 44 724 días de vida).
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Jeanne Calment · Ver más »
Jeff Gordon
Jeffery Michael Gordon, más conocido como Jeff Gordon, (Vallejo, California, Estados Unidos, 4 de agosto de 1971) es un piloto estadounidense de automovilismo de velocidad, actualmente retirado.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Jeff Gordon · Ver más »
Jess Thomas
Jess Thomas (4 de agosto de 1927, Hot Springs, Dakota del Sur— 11 de octubre de 1993, San Francisco, California) fue un tenor lírico estadounidense destacado en papeles wagnerianos y straussianos, especialmente como Lohengrin y el Emperador de La mujer sin sombra.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Jess Thomas · Ver más »
Jessica Mauboy
Jessica Hilda "Jess" Mauboy (Darwin, Territorio del Norte, Australia, 4 de agosto de 1989) es una cantante y actriz australiana, más conocida por su participación en el programa Australian Idol y por haber interpretado a Julie McCrae en la película The Sapphires.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Jessica Mauboy · Ver más »
John August
John August (4 de agosto de 1970) es un guionista y director de cine estadounidense, más conocido por sus frecuentes colaboraciones con la escritura de guiones para las películas de Tim Burton.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y John August · Ver más »
John Burgoyne
John Burgoyne (Sutton, cerca de Londres, 24 de febrero de 1722 – Londres, 4 de agosto de 1792) fue un general y dramaturgo británico.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y John Burgoyne · Ver más »
John Venn
John Venn (Drypool, 4 de agosto de 1834 - Cambridge, 4 de abril de 1923), fue un matemático y lógico británico miembro de la Real Sociedad de Londres.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y John Venn · Ver más »
José Ángel Conchello
José Ángel Conchello Dávila (*Monterrey, Nuevo León, 1 de septiembre de 1923 - †Estado de México, 4 de agosto de 1998).
¡Nuevo!!: 4 de agosto y José Ángel Conchello · Ver más »
José de Torres Wilson
José de Torres Wilson (Jerez de la Frontera, Cádiz, España, 3 de setiembre de 1931 - Montevideo, 4 de agosto de 1999) fue un historiador y escritor uruguayo.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y José de Torres Wilson · Ver más »
José del Carmen Sánchez Magallanes
José del Carmen Sánchez Magallanes (n. Cárdenas, Tabasco, 4 de agosto de 1891 - Ciudad de México, 24 de abril de 1941) Fue un revolucionario tabasqueño y miembro del Congreso Constituyente de 1917.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y José del Carmen Sánchez Magallanes · Ver más »
José Laureano Pineda Ugarte
José Laureano Pineda Ugarte (Potosí, Rivas, Nicaragua, 4 de julio de 1802 – Managua, Nicaragua, 17 de septiembre de 1853) fue un político nicaragüense que siendo Senador en la Asamblea Legislativa del Estado de Nicaragua fue designado para ejercer como Supremo Director del Estado de Nicaragua en dos ocasiones y una en disidencia luego de ser separado del cargo a raíz de un golpe militar.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y José Laureano Pineda Ugarte · Ver más »
José Luis Rodríguez Zapatero
José Luis Rodríguez Zapatero (Valladolid, 4 de agosto de 1960) es un político socialista y consejero de Estado español.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y José Luis Rodríguez Zapatero · Ver más »
Juan Antonio García Díez
Juan Antonio García Díez (Madrid, 1940 - Madrid, 1998) fue un político español que ocupó diversas carteras ministeriales bajo la Presidencia de Adolfo Suárez y Leopoldo Calvo-Sotelo.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Juan Antonio García Díez · Ver más »
Juan Manuel Fangio
Juan Manuel Fangio Déramo (Balcarce, provincia de Buenos Aires, Argentina, 24 de junio de 1911 – Buenos Aires, Argentina, 17 de julio de 1995) fue un automovilista de velocidad argentino.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Juan Manuel Fangio · Ver más »
Juan María Vianney
Juan Bautista María Vianney (Dardilly, 8 de mayo de 1786-Ars-sur-Formans, 4 de agosto de 1859), conocido como el Santo Cura de Ars, fue un presbítero francés proclamado patrono de los sacerdotes católicos, especialmente de los que tienen cura de almas (párrocos).
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Juan María Vianney · Ver más »
Juan Pablo II
Juan Pablo II (en latín: Ioannes Paulus II), de nombre secular Karol Józef Wojtyła (Wadowice, Polonia, 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Juan Pablo II · Ver más »
Juan Picasso
Juan Picasso González (Málaga, 22 de agosto de 1857 - Madrid 5 de abril de 1935).
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Juan Picasso · Ver más »
Juan Rafael Mora Porras
Juan Rafael Mora Porras, llamado Don Juanito (San José, 8 de febrero de 1814 - Puntarenas, 30 de septiembre de 1860) fue presidente de Costa Rica en tres ocasiones consecutivas.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Juan Rafael Mora Porras · Ver más »
Juan Ruiz de Alarcón
Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza (Taxco, 1581?-Madrid, 4 de agosto de 1639) fue un escritor novohispano del Siglo de Oro que cultivó distintas variantes de la dramaturgia.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Juan Ruiz de Alarcón · Ver más »
Juan Sebastián Elcano
Juan Sebastián Elcano, también escrito Juan Sebastián de Elcano, Juan Sebastián del Cano o Juan Sebastián de El Cano (Guetaria, 1476-Océano Pacífico, 4 de agosto de 1526), fue un marino español que completó la primera vuelta a la Tierra en la expedición de Magallanes-Elcano, quedando al frente de la expedición tras la muerte de Fernando de Magallanes.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Juan Sebastián Elcano · Ver más »
Juegos Olímpicos
Los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) (Jeux Olympiques en francés, y Olympic Games en inglés), Olimpiadas u Olimpíadas son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de diversas partes del mundo.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Juegos Olímpicos · Ver más »
Juegos Olímpicos de Atlanta 1996
Los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXVI Olimpiada e informalmente como los Centennial Olympic Games (Juegos Olímpicos del Centenario), se celebraron en Atlanta, Estados Unidos, entre el 19 de julio y el 4 de agosto de 1996.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 · Ver más »
Julián Lago
Julián Timoteo Lago San José (Valladolid, España, 24 de enero de 1946 - Asunción, Paraguay, 4 de agosto de 2009), fue un periodista español que llegó a convertirse en uno de los iconos del periodismo durante la transición democrática.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Julián Lago · Ver más »
Julio Alfredo Egea
Julio Alfredo Egea Reche (Chirivel, Almería, 4 de agosto de 1926) es un poeta español de la segunda mitad del siglo XX y principios del siglo XXI, y académico correspondiente de la Academia de Buenas Letras de Granada desde diciembre de 2007 con el título de Ilustrísimo Señor.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Julio Alfredo Egea · Ver más »
Julio Galán
Julio Galán (Múzquiz, Coahuila; 5 de diciembre de 1959-Zacatecas, 4 de agosto de 2006) fue un pintor mexicano de arte contemporáneo, de los años 1980.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Julio Galán · Ver más »
Julio López (actor argentino)
Julio López (Buenos Aires, 19 de abril de 1934 - Buenos Aires, 4 de agosto de 2012), artículo en el diario Clarín (Buenos Aires).
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Julio López (actor argentino) · Ver más »
Justino
Justino puede referirse a las siguientes personas.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Justino · Ver más »
Kensuke Sasaki
(4 de agosto de 1966) es un luchador profesional japonés, actualmente parte de Pro Wrestling NOAH.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Kensuke Sasaki · Ver más »
Kike Morandé
Francisco Javier Morandé Peñafiel (Santiago, 9 de agosto de 1954), más conocido como «Kike Morandé», es un presentador de televisión y empresario chileno.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Kike Morandé · Ver más »
Kily González
Cristian Alberto González Perret (Rosario, Argentina, 4 de agosto de 1974), más conocido como Kily González, es un ex-futbolista argentino nacionalizado español que ocupaba la demarcación de interior o volante izquierdo.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Kily González · Ver más »
Kishore Kumar
Kishore Kumar (en bengalí: কিশোর কুমার; Khandwa, Provincias Centrales; 4 de agosto de 1929-Mumbai, Maharashtra; 13 de octubre de 1987) fue un actor y cantante del cine de la India.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Kishore Kumar · Ver más »
Klaus Schulze
Klaus Schulze (Berlín, 4 de agosto de 1947) es un intérprete y compositor alemán de música electrónica.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Klaus Schulze · Ver más »
Knut Hamsun
Knut Hamsun, nacido Knut Pedersen (Vågå, 4 de agosto de 1859-Grimstad, 19 de febrero de 1952), fue un escritor noruego.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Knut Hamsun · Ver más »
Kurt Busch
Kurt Thomas Busch (4 de agosto de 1978, Las Vegas, Estados Unidos) es un piloto de automovilismo de velocidad que compite en la Copa NASCAR, el principal certamen de stock cars de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Kurt Busch · Ver más »
La Española
La Española (en latín: Hispaniola; en criollo haitiano: Ispayola) es una isla del mar Caribe que acoge a dos estados soberanos, la República Dominicana y Haití.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y La Española · Ver más »
La Rioja (España)
La Rioja es una comunidad autónoma de España situada en el norte de la península ibérica.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y La Rioja (España) · Ver más »
Larisa Latýnina
Larisa Semiónovna Latýnina (Лариса Семенівна Латиніна, Лари́са Семёновна Латы́нина, nacida en Jersón, RSS de Ucrania, Unión Soviética, el 27 de diciembre de 1934) es la mujer más laureada de la historia olímpica con dieciocho medallas en gimnasia artística: nueve de oro, cinco de plata y cuatro de bronce y hasta los Juegos Olímpicos de Londres 2012 fue la mayor medallista olímpica de la historia, cuando fue superada en esta edición por el nadador estadounidense Michael Phelps en medallas totales y empatada en Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 con las 14 medallas obtenidas de forma individual por el mismo deportista.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Larisa Latýnina · Ver más »
Larry Knechtel
William Lawrence Larry Knechtel (Bell, 4 de agosto de 1940 - Yakima, 20 de agosto de 2009) fue un tecladista y bajista estadounidense, mejor conocido por su trabajo como músico de sesión con artistas como Simon & Garfunkel, Duane Eddy, The Beach Boys, The Mamas & the Papas, The Monkees, The Partridge Family, The Doors, Elvis Presley, y como miembro de la banda Bread (de los años setenta).
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Larry Knechtel · Ver más »
Lauren Tom
Lauren Tom (n. 4 de agosto de 1961 en Chicago, Ilinois) es una actriz de voz estadounidense.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Lauren Tom · Ver más »
León XIII
León XIII, de nombre secular Vincenzo Gioacchino Raffaele Luigi Pecci (Carpineto Romano, Estados Pontificios, 2 de marzo de 1810-Roma, Reino de Italia, 20 de julio de 1903), fue el papa n.º 256 de la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y León XIII · Ver más »
Lee Hazlewood
Barton Lee Hazlewood, más conocido como Lee Hazlewood, fue un cantante, compositor y productor estadounidense nacido en Mannford, Oklahoma el 9 de julio de 1929 y fallecido el 4 de agosto de 2007 en Henderson, cerca de Las Vegas.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Lee Hazlewood · Ver más »
Lejía
La lejía (también conocido como cloro, límpido o lavandina) es el nombre utilizado para una variedad de sustancias que en disolución acuosa, son un fuerte oxidante, frecuentemente utilizada como desinfectante, como decolorante y en general como solvente de materia orgánica.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Lejía · Ver más »
Letonia
Letonia, oficialmente República de Letonia (en letón: Latvijas Republika, en ruso: Латви́йская Респу́блика), es un país soberano miembro de la Unión Europea, con capital en Riga, que abarca 64 589 km² de superficie y cuenta con una población total de 2 070 371 habitantes.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Letonia · Ver más »
Lilian Valmar
Celia María Damestoi, más conocida como Lilian Valmar, (27 de septiembre de 1928 – 4 de agosto de 2013), fue una actriz y vedette argentina perteneciente al arrabal porteño.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Lilian Valmar · Ver más »
Louis Armstrong
Louis Daniel ArmstrongLouis se pronuncia, con s muda.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Louis Armstrong · Ver más »
Louis Vuitton
Louis Vuitton Malletier, es una casa fundada en 1854 por Louis Vuitton (pronunciada Lui Vuito).
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Louis Vuitton · Ver más »
Luís Boa Morte
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Luís Boa Morte · Ver más »
Luc Leblanc
Luc Leblanc (Limoges, 4 de agosto de 1966) es un ex-ciclista francés, profesional desde 1987 hasta 1998.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Luc Leblanc · Ver más »
Luis Aponte Martínez
Luis Cardenal Aponte Martínez (4 de agosto de 1922 - 10 de abril de 2012), nacido en Lajas, Puerto Rico es el único puertorriqueño nombrado cardenal de la Iglesia Católica.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Luis Aponte Martínez · Ver más »
Luis I de Orleans
Luis I de Orleans (Versalles, 4 de agosto de 1703 - París, 4 de febrero de 1752), llamado "el Piadoso", con el sobrenombre de "el Genovevo", fue duque de Orleans entre 1723 y 1752.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Luis I de Orleans · Ver más »
Luis Miguel Enciso Recio
Luis Miguel Enciso Recio (Valladolid, 8 de abril de 1930) es un historiador y político español.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Luis Miguel Enciso Recio · Ver más »
Lyndon B. Johnson
Lyndon Baines Johnson (Stonewall, Texas, 27 de agosto de 1908-ibídem, 22 de enero de 1973), conocido por sus iniciales, LBJ, fue el trigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos, asumiendo el cargo tras la muerte de su predecesor John F. Kennedy en 1963 y ocupándolo hasta 1969.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Lyndon B. Johnson · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Madrid · Ver más »
Mahatma Gandhi
Mahatma Gandhi (Porbandar, India británica; 2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, Unión de la India; 30 de enero de 1948) fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia indio contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Mahatma Gandhi · Ver más »
Managua
Managua es la ciudad capital de Nicaragua y cabecera del municipio y departamento homónimos, así como la sede del gobierno y los poderes del Estado.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Managua · Ver más »
Manuel Ayau
Manuel Francisco Ayau Cordón (27 de diciembre de 1925-4 de agosto de 2010) fue un intelectual, académico, empresario y político liberal de Guatemala.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Manuel Ayau · Ver más »
Manuel Lloret
Manuel Lloret es un ciclista español nacido el 4 de agosto de 1981 en la localidad alicantina de Muro del Alcoy (España).
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Manuel Lloret · Ver más »
María (madre de Jesús)
María (en arameo, מרים, 'Mariam'), madre de Jesús de Nazaret, fue una mujer judía de Nazaret de Galilea que, según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del siglo I a.C. y mediados del siglo I d.C. También el Corán (siglo VII), libro sagrado del islam, la presenta como madre de Jesús (Isa), bajo su nombre árabe, Maryam o Miriam.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y María (madre de Jesús) · Ver más »
María José de Bélgica
María José de Bélgica (Ostende, 4 de agosto de 1906 – Thônex, 27 de enero de 2001) fue Reina consorte de Italia, nacida Princesa de Bélgica, hija del Rey Alberto I de Bélgica y la Duquesa Isabel Gabriela de Baviera y hermana del también Rey Leopoldo III.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y María José de Bélgica · Ver más »
Marcelo Filippini
Marcelo Filippini (Montevideo, Uruguay, 4 de agosto de 1967) es un ex tenista uruguayo.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Marcelo Filippini · Ver más »
Marco Russ
Marco Russ (nacido el 4 de agosto de 1985 en Hanau, en la región de Hesse, Alemania) es un futbolista alemán que juega como defensa en el Eintracht Frankfurt de la 1. Bundesliga.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Marco Russ · Ver más »
Marcus Schenkenberg
Marcus Lodewijk Schenkenberg van Mierop, más conocido como Marcus Schenkenberg (Estocolmo, Suecia, 4 de agosto de 1968), es un modelo, actor y fotógrafo sueco.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Marcus Schenkenberg · Ver más »
Marek Heinz
Marek Heinz (Olomouc, República Checa, 4 de agosto de 1977), futbolista checo.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Marek Heinz · Ver más »
Mark Milligan
Mark Milligan (Sídney, Nueva Gales del Sur, 4 de agosto de 1985), es un futbolista internacional australiano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Mark Milligan · Ver más »
Marruecos
Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Marruecos · Ver más »
Martín Garitano
Martín Garitano Larrañaga (nacido en Vergara, Guipúzcoa, 4 de agosto de 1963) es un periodista y político español de ideología independentista vasca de izquierdas.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Martín Garitano · Ver más »
Marte (planeta)
Marte es el cuarto planeta en orden de distancia al Sol y el segundo más pequeño del sistema solar, después de Mercurio.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Marte (planeta) · Ver más »
Maserati
Maserati S.p.A. es un fabricante italiano de automóviles deportivos de lujo perteneciente al grupo automovilístico Fiat S.p.A.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Maserati · Ver más »
Maureen Starkey
Maureen "Mo" Starkey Tigrett (nacida como Mary Cox; 4 de agosto de 1946, Liverpool, Inglaterra - 30 de diciembre de 1994, Seattle, Washington, Estados Unidos) fue la primera esposa del baterista de The Beatles, Ringo Starr.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Maureen Starkey · Ver más »
Max Cavalera
Massimiliano Antônio Cavalera (Belo Horizonte, 4 de agosto de 1969) es un músico brasileño.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Max Cavalera · Ver más »
Melbourne
Melbourne es una ciudad australiana, capital y mayor ciudad del estado de Victoria.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Melbourne · Ver más »
Melvyn Douglas
Melvyn Douglas (Melvyn Edouard Hesselberg: Macon, de Georgia, 5 de abril de 1901 - Nueva York, 4 de agosto de 1981) fue un actor estadounidense ganador de los premios Óscar, Tony y Emmy.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Melvyn Douglas · Ver más »
Metro de Santiago
El Metro de Santiago es el ferrocarril metropolitano cuya red cubre parte de la ciudad de Santiago, capital de la República de Chile.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Metro de Santiago · Ver más »
Michael Phelps
Michael Fred Phelps II (Baltimore, Maryland, 30 de junio de 1985) es un nadador de competición estadounidense retirado y el deportista olímpico más condecorado de todos los tiempos, con un total de 28 medallas.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Michael Phelps · Ver más »
Miguel d'Escoto
Miguel d’Escoto Brockmann (Los Ángeles, 5 de febrero de 1933-Managua, 8 de junio de 2017) fue un diplomático, político y sacerdote católico nicaragüense.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Miguel d'Escoto · Ver más »
Mike Marsh
Michael Lawrence Marsh (Los Ángeles, California, Estados Unidos, 4 de agosto de 1967) es un atleta estadounidense retirado especialista en pruebas de velocidad, campeón olímpico de los 200 metros en los Juegos de Barcelona 1992.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Mike Marsh · Ver más »
Ministerio
Un ministerio (departamento o secretaría en algunos países, como Estados Unidos o México respectivamente) es cada una de las partes en las que se puede dividir el Gobierno de un país.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Ministerio · Ver más »
Mixco
Mixco es una Ciudad del departamento de Guatemala, en la República de Guatemala.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Mixco · Ver más »
Mohamed I de Córdoba
Mohamed I de Córdoba (محمد بن عبد الرحمن الأوسط) (Qurṭubah, 823 – ibídem, 886) fue emir independiente de al-Ándalus (852–886), hijo y sucesor de Abderramán II, miembro de la dinastía Omeya de Córdoba.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Mohamed I de Córdoba · Ver más »
Movilización estudiantil en Chile de 2011
La movilización estudiantil de 2011 corresponde a una serie de manifestaciones realizadas a nivel nacional por estudiantes universitarios y de secundaria de Chile durante 2011.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Movilización estudiantil en Chile de 2011 · Ver más »
Moya Brennan
Moya Brennan, (4 de agosto de 1952 -), seudónimo de Máire Philomena Ní Bhraonáin, es una cantante irlandesa de música New age y celta, nacida en Gweedore, condado de Donegal.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Moya Brennan · Ver más »
Nabi Tajima
fue una supercentenaria japonesa que murió a los 117 años y 260 días, siendo la persona viva más anciana del mundo tras la muerte de Violet Brown, el 15 de septiembre de 2017.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Nabi Tajima · Ver más »
Naoki Matsuda
fue un futbolista japonés.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Naoki Matsuda · Ver más »
Nathaniel Buzolic
Nathaniel «Nate» Buzolic (Sídney, Nueva Gales del Sur; 4 de agosto de 1983) es un actor australiano, más conocido por interpretar a Paul O'Donnell en la serie de televisión australiana Out of the Blue y Kol Mikaelson en la serie estadounidense The Vampire Diaries, así como en su spin-off The Originals.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Nathaniel Buzolic · Ver más »
Nelson Mandela
Nelson Rolihlahla Mandela(IPA) (Mvezo, Unión Sudafricana; 18 de julio de 1918-Johannesburgo, Gauteng, Sudáfrica; 5 de diciembre de 2013) fue un abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo sudafricano que ostentó el cargo de presidente de su país de 1994 a 1999.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Nelson Mandela · Ver más »
Neus Asensi
María de las Nieves Asensio Liñán, conocida artísticamente como Neus Asensi (Barcelona, 4 de agosto de 1965), es una actriz española.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Neus Asensi · Ver más »
Nicaragua
Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Nicaragua · Ver más »
Nicolas-Jacques Conté
Nicolas-Jacques Conté (4 de agosto de 1755 - 6 de diciembre de 1805) fue un pintor, militar y aeronauta francés conocido por haber inventado el lápiz moderno de grafito y arcilla.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Nicolas-Jacques Conté · Ver más »
Nina Zhivanevskaya
Nina Aleksándrovna Zhivanevskaya (Kúibyshev, 24 de junio de 1977) es una nadadora española, de origen ruso.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Nina Zhivanevskaya · Ver más »
Norah Lange
Norah Lange (Buenos Aires, 23 de octubre de 1905 - Ibid., 4 de agosto de 1972) fue una novelista y poetisa argentina de vanguardia, vinculada primero al Grupo Martín Fierro, especialmente con Jorge Alis y luego al Grupo Proa de Leopoldo Marechal.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Norah Lange · Ver más »
Nuestra Señora de las Nieves
Nuestra Señora de las Nieves es una antigua advocación mariana que se remonta al siglo IV y que está muy extendida en Italia, España, Latinoamérica y Portugal.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Nuestra Señora de las Nieves · Ver más »
Nuevo León
Nuevo León (escuchar) es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Nuevo León · Ver más »
Ofelia Uribe
Ofelia Uribe Durán, también conocida como Ofelia Uribe de Acosta (Oiba, 22 de diciembre de 1900 - Bogotá, 4 de agosto de 1988) fue una periodista colombiana, maestra, política y feminista sufragista.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Ofelia Uribe · Ver más »
Onofre
San Onofre (Ὀνούφριος, del egipcio: Wnn-nfr, que significa «el que es continuamente bueno")(* alrededor de 320 en Etiopía, † en torno al año 400 quizás en Siria) es un santo muy honrado y recordado hoy en día por los coptos, y venerado también por la iglesia católica.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Onofre · Ver más »
Orden de Frailes Menores
La Orden de Frailes Menores, Ordo Fratrum Minorum (O.F.M.), es la rama más numerosa de la Primera Orden de San Francisco.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Orden de Frailes Menores · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Orlando Arcia
Orlando Jesús Arcia (nacido en Anaco, Estado Anzoátegui, Venezuela, el 4 de agosto de 1994), es un beisbolista profesional venezolano que juega en las posiciones de campocorto con los Milwaukee Brewers de las Grandes Ligas.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Orlando Arcia · Ver más »
OTAN
La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y OTAN · Ver más »
Otto Steiger
Otto Steiger fue un científico suizo, quien construyó, en 1892, la primera calculadora que tuvo éxito comercial, basada en la técnica de Ramón Verea y León Bollee; su nombre fue la Millonaria.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Otto Steiger · Ver más »
País Vasco
El País Vasco o Euskadi (Euskal Herria o Euskadi), denominado frecuentemente Comunidad Autónoma Vasca (Euskal Autonomia Erkidegoa; CAV-EAE) es una comunidad autónoma y nacionalidad histórica española, situada en el extremo oriental de la costa del mar Cantábrico, limítrofe con Francia.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y País Vasco · Ver más »
Pablo González del Amo
Pablo González del Amo (Madrid, 1927 - ibíd., 4 de agosto de 2004) fue un montador cinematográfico español.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Pablo González del Amo · Ver más »
Pablo Picasso
Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Pablo Picasso · Ver más »
Panadero
Un panadero es el artesano cuyo oficio es hacer pan; también se aplica a la persona que vende el pan y sus derivados.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Panadero · Ver más »
Paraguay
Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Paraguay · Ver más »
Pío X
Pío X (latín: Pius PP. X; Treviso, Reino de Lombardía-Venecia (actual Italia); 2 de junio de 1835-Roma, 20 de agosto de 1914) fue el 257.º papa de la Iglesia católica entre 1903 y 1914.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Pío X · Ver más »
Pearl White
Pearl Fay White, (4 de marzo de 1889-4 de agosto de 1938) fue una actriz cinematográfica estadounidense, apodada la «Stunt Queen» (Reina Especialista) del cine mudo, principalmente gracias a la serie cinematográfica Los peligros de Paulina.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Pearl White · Ver más »
Pellegrino Artusi
Pellegrino Artusi (Forlimpopoli, cerca de Forlì, 4 de agosto de 1820 – Florencia, 30 de marzo de 1911) fue un culinario autor italiano conocido por su obra: La scienza in cucina e l'arte di mangiare bene (La ciencia de la cocina y el arte del bien comer) compuesto de 790 recetas de cocina que fue editada en 1891.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Pellegrino Artusi · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Perú · Ver más »
Percy Bysshe Shelley
Percy Bysshe Shelley (Field Place, Horsham, Inglaterra, 4 de agosto de 1792-Viareggio, Gran Ducado de Toscana, 8 de julio de 1822) fue un escritor, ensayista y poeta romántico inglés.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Percy Bysshe Shelley · Ver más »
Peregrino
El término peregrino (del lat. peregrīnus) se refiere en su significado más clásico al viajero que, por devoción o por voto, visita un santuario o algún lugar considerado sagrado.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Peregrino · Ver más »
Perpetua
Perpetua (sinónimo de eterna) puede referirse a.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Perpetua · Ver más »
Phoenix (sonda)
Phoenix o Phoenix Mars Lander es una sonda espacial construida por la NASA, lanzada el 4 de agosto de 2007 desde la base de Cabo Cañaveral con destino al planeta Marte.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Phoenix (sonda) · Ver más »
Pierre-André Taguieff
Pierre-André Taguieff (París, 4 de agosto de 1946) es un filósofo y politólogo francés, autor de numerosos ensayos de sociología.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Pierre-André Taguieff · Ver más »
Pieter Coecke van Aelst
Pieter Coecke van Aelst o Pieter van Aelst (Aalst -Alost en español-, 14 de agosto de 1502 - Bruselas, 6 de diciembre de 1550) fue un pintor, grabador, dibujante y editor flamenco.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Pieter Coecke van Aelst · Ver más »
Pisa
Pisa es una ciudad de la región italiana de la Toscana y la capital de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Pisa · Ver más »
Planeta
Un planeta es, según la definición adoptada por la Unión Astronómica Internacional, un cuerpo celeste que.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Planeta · Ver más »
Ponza
Ponza es una localidad y comune italiana de la provincia de Latina, región de Lacio, con 3.344 habitantes.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Ponza · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Portugal · Ver más »
Premio Juan Rulfo
El Premio Juan Rulfo es un galardón otorgado por Radio Francia Internacional (RFI) desde 1982 y coorganizado por el Instituto Cervantes de París, Casa de América Latina, Instituto de México en París, Colegio de España en París, Le Monde diplomatique, edición de España, Unión Latina y FondaChao, entre otros, variando cada año.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Premio Juan Rulfo · Ver más »
Presidente de Costa Rica
El presidente de la República de Costa Rica es el Jefe de Estado y gobierno de Costa Rica.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Presidente de Costa Rica · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Provincia de Almería
Almería es una provincia española de la comunidad autónoma de Andalucía; situada en el sureste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Provincia de Almería · Ver más »
Provincia de Málaga
Málaga es una de las ocho provincias españolas que componen la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Provincia de Málaga · Ver más »
Pueblo albanés
Los albaneses (Shqiptarët) o pueblo albanés se definen como un grupo étnico nativo de Albania y los países vecinos o como ciudadanos de la República de Albania, independientemente de su origen étnico. Los albaneses étnicos hablan el idioma albanés y más de la mitad de los albaneses étnicos viven en Albania y Kosovo. La diáspora albanesa también existe en un importante número de países.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Pueblo albanés · Ver más »
Qatar Airways
Qatar Airways Company Q.C.S.C. (القطرية, Al Qatariyah), que opera como Qatar Airways, es la compañía de transporte aéreo principal de Catar.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Qatar Airways · Ver más »
Quiché (Guatemala)
Quiché es un departamento que se encuentra situado en la región noroccidental de la República de Guatemala.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Quiché (Guatemala) · Ver más »
Rafael Núñez
Rafael Wenceslao Núñez Moledo (Cartagena de Indias, Gran Colombia, 28 de septiembre de 1825–''Ibidem'', Colombia, 18 de septiembre de 1894) fue un político y escritor colombiano que ocupó en varias oportunidades el cargo de presidente de Colombia.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Rafael Núñez · Ver más »
Raniero de Split
Raniero de Split o Raniero de Spalato o de Cagli o de Fonteavellanatambién Raniero, Ranieri, Renier, Rayner.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Raniero de Split · Ver más »
Raoul Wallenberg
Raoul Gustav Wallenberg (4 de agosto de 1912 – 16 de julio de 1947) fue un diplomático sueco miembro de una prestigiosa e influyente familia (la familia Wallenberg).
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Raoul Wallenberg · Ver más »
Raul Hilberg
Raul Hilberg (Viena, 2 de junio de 1926 - Williston, Vermont, 4 de agosto de 2007), historiador austriaco, nacionalizado estadounidense, famoso por sus estudios sobre el Holocausto.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Raul Hilberg · Ver más »
Reichstag (parlamento alemán)
Reichstag hace referencia a los diferentes parlamentos que se sucedieron en Alemania entre 1849 y 1944.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Reichstag (parlamento alemán) · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Reino Unido · Ver más »
Remigio Crespo Toral
Remigio Crespo Toral (4 de agosto de 1860 - 8 de julio de 1939) era un destacado escritor y hombre público cuencano, considerado como una de las figuras más importantes de la poesía y de la literatura ecuatoriana.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Remigio Crespo Toral · Ver más »
Renato Ruggiero
Renato Ruggiero (Nápoles, 9 de abril de 1930 – Milán, 4 de agosto de 2013) fue un político italiano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Renato Ruggiero · Ver más »
República Dominicana
La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y República Dominicana · Ver más »
Revolución francesa
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Revolución francesa · Ver más »
Ricardo Serrano González
Ricardo Serrano González, también conocido como Richi Serrano, es un exciclista español nacido el 4 de agosto de 1978 en Valladolid (España).
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Ricardo Serrano González · Ver más »
Richard Belzer
Richard Jay Belzer (n. 4 de agosto de 1944) es un actor, comediante y escritor estadounidense, reconocido por su actuación como el detective, John Munch, en la serie televisiva policiaca, Law & Order: Special Victims Unit de la NBC y Homicide: The life of the Street.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Richard Belzer · Ver más »
Richard FitzGilbert de Clare
Richard Fitz Gilbert de Clare, II conde de Pembroke, Señor de Leinster, Justiciar de Irlanda (1130 – 20 de abril de 1176), conocido popularmente como Strongbow (Arco fuerte), fue un Lord cambro-normando y el principal líder de la invasión cambro-normanda de Irlanda.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Richard FitzGilbert de Clare · Ver más »
Rincón de Soto
Rincón de Soto es un municipio español perteneciente a la comunidad autónoma de La Rioja.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Rincón de Soto · Ver más »
Robbin Crosby
Robbinson Lantz Crosby (4 de agosto de 1959 – 6 de junio de 2002), fue uno de los miembros fundadores y guitarrista de la banda de hair metal Ratt, que logró su mayor éxito en los Estados Unidos en la década de los ochentas.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Robbin Crosby · Ver más »
Roberto Burle Marx
Roberto Burle Marx (São Paulo, 4 de agosto de 1909 — Río de Janeiro, 4 de junio de 1994) fue un artista plástico, y naturalista brasileño que alcanzó un gran renombre internacional como arquitecto paisajista.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Roberto Burle Marx · Ver más »
Rodolfo Motta
Rodolfo Motta (Buenos Aires, 11 de julio de 1944 - Buenos Aires, 4 de agosto de 2014) fue un futbolista y director técnico argentino.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Rodolfo Motta · Ver más »
Roger Clemens
William Roger Clemens (nació el 4 de agosto de 1962, en Dayton, Ohio), apodado "El cohete" (The Rocket), es un ex-jugador de béisbol estadounidense.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Roger Clemens · Ver más »
Roquetas de Mar
Roquetas de Mar es un municipio español de la provincia de Almería y la comunidad autónoma de Andalucía, capital del partido judicial homónimo, situado en la comarca del Poniente Almeriense y a 21 kilómetros de la capital de provincia, Almería.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Roquetas de Mar · Ver más »
Rubem Fonseca
Rubem Fonseca (Juiz de Fora, Minas Gerais, 11 de mayo de 1925) es un escritor y guionista de cine brasileño.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Rubem Fonseca · Ver más »
Rumania
Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Rumania · Ver más »
Sacapulas
Sacapulas (del náhuatl «zacatl pulo», que significa «zacate desmenuzado») es un municipio del departamento de Quiché, en la República de Guatemala.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Sacapulas · Ver más »
Sacatepéquez
Sacatepéquez (voz náhuatl que significa «en el cerro cubierto de hierba») es un departamento de la República de Guatemala, situado en la región Central de ese país centroamericano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Sacatepéquez · Ver más »
Salamanca
Salamanca es una localidad, municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Salamanca · Ver más »
Salvador Albacete
Salvador Albacete y Albert (Cartagena, 4 de diciembre de 1827-Madrid, 4 de agosto de 1890) fue un político español, ministro de Ultramar durante la Restauración borbónica.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Salvador Albacete · Ver más »
Santo Domingo
Santo Domingo (oficialmente llamada Santo Domingo de Guzmán) es la capital de la República Dominicana.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Santo Domingo · Ver más »
Santo Domingo Suchitepéquez
Santo Domingo Suchitepéquez (Santo Domingo: en honor a su santo patrono Domingo de Guzmán; «Suchitepéquez»: del náhuatl, significa «en el cerro de las flores») es un municipio en el departamento de Suchitepéquez, en la República de Guatemala.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Santo Domingo Suchitepéquez · Ver más »
Santo Domingo Xenacoj
Santo Domingo Xenacoj («Santo Domingo»: por su santo patrono Domingo de Guzmán, O.P.; «Xenacoj»: significa «bajo el cerro de Nacoj») es un municipio del departamento de Sacatepéquez, Guatemala.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Santo Domingo Xenacoj · Ver más »
Santoral católico
El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Santoral católico · Ver más »
Saunders Mac Lane
Saunders Mac Lane (4 de agosto de 1909, Taftville, Connecticut – 14 de abril de 2005, San Francisco) fue un matemático estadounidense cofundador de la teoría de categorías con Samuel Eilenberg.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Saunders Mac Lane · Ver más »
Sebastián I de Portugal
Sebastián I de Portugal, apodado «el Deseado», (Lisboa 20 de enero de 1554 - Alcazarquivir, 4 de agosto de 1578) fue rey de Portugal.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Sebastián I de Portugal · Ver más »
Seicho Matsumoto
fue un prolífico escritor y periodista japonés, ganó el Premio Akutagawa en 1952.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Seicho Matsumoto · Ver más »
Septiembre Negro (organización)
Septiembre Negro (en árabe, أيلول الأسود, Aylūl al-Aswad) fue una organización terrorista palestina fundada en 1970.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Septiembre Negro (organización) · Ver más »
Sergio Marqués
Sergio Rutilio Marqués Fernández (Gijón, 4 de agosto de 1946-ib., 8 de mayo de 2012) fue un político español, presidente del Principado de Asturias entre 1995 y 1999.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Sergio Marqués · Ver más »
Sergio Urrego
Sergio David Urrego Reyes (Bogotá, 25 de noviembre de 1997 - Bogotá, 4 de agosto de 2014) fue un estudiante colombiano que se suicidó tras ser supuestamente víctima de homofobia.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Sergio Urrego · Ver más »
Sevilla
Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Sevilla · Ver más »
Siegfried Wagner
Siegfried Wagner (6 de junio de 1869, Triebschen, Lucerna, Suiza - 4 de agosto de 1930, Bayreuth, Alemania) fue un compositor alemán e hijo del músico Richard Wagner que tuvo a su cargo el Festival de Bayreuth entre 1908 y 1930.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Siegfried Wagner · Ver más »
Simón de Montfort, VI conde de Leicester
Simón V de Montfort, VI conde de Leicester (23 de mayo de 1208 - 4 de agosto de 1265) fue un noble franco-inglés, notable como principal líder de la oposición baronal al gobierno del rey Enrique III de Inglaterra.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Simón de Montfort, VI conde de Leicester · Ver más »
Sonda espacial
Una sonda espacial es un dispositivo artificial que se envía al espacio con el fin de estudiar cuerpos de nuestro sistema solar, tales como planetas, satélites, asteroides o cometas.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Sonda espacial · Ver más »
Sonsón
Sonsón (durante la época de dominio español, llamado San José de Ezpeleta de Sonsón) es un municipio de Colombia localizado al sur del departamento de Antioquia, en la jurisdicción de la región Oriente.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Sonsón · Ver más »
SS Sirio (1883)
El Sirio era un transatlántico italiano que naufragó frente a las costas del cabo de Palos (Cartagena) en el año 1906, dando lugar a una gran cantidad de víctimas mortales.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y SS Sirio (1883) · Ver más »
Suchitepéquez
El Departamento de Suchitepequez (del náhuatl, significa «en el cerro de las flores») se encuentra situado en la región Sur Occidental de Guatemala.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Suchitepéquez · Ver más »
Sudán
Sudán, cuyo nombre oficial es República del Sudán (árabe: جمهورية السودان, Yumhūriyyat as-Sūdān), coloquialmente llamado Sudán del Norte (en contraposición a Sudán del Sur), es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Sudán · Ver más »
Suecia
Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Suecia · Ver más »
Tanzania
Tanzania, oficialmente la República Unida de Tanzania (en suajili Jamhuri ya Muungano wa Tanzania; en inglés: United Republic of Tanzania), es un país situado en la costa este de África Central.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Tanzania · Ver más »
Teatro Colón
El Teatro Colón es un teatro de ópera de la ciudad de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Teatro Colón · Ver más »
Telecomunicación
Una telecomunicación es toda transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza, típicamente electromagnéticas, que contengan signos, sonidos, imágenes o, en definitiva, cualquier tipo de información que se desee comunicar a cierta distancia.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Telecomunicación · Ver más »
Temperatura
La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Temperatura · Ver más »
Teología de la liberación
La teología de la liberación es una corriente teológica cristiana integrada por varias vertientes católicas y protestantes, nacida en América Latina tras la aparición de las Comunidades Eclesiales de Base, el Concilio Vaticano II y la Conferencia de Medellín (Colombia, 1968), que se caracteriza por considerar que el Evangelio exige la opción preferencial por los pobres y por recurrir a las ciencias humanas y sociales para definir las formas en que debe realizarse aquella opción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Teología de la liberación · Ver más »
Tertulino
Tertulino o Tertulín (más raramente, Tertuliano) fue un mártir de la Iglesia Católica del siglo III, presbítero ordenado en Roma por el propio Papa San Esteban.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Tertulino · Ver más »
The Wanted
The Wanted fue una boy band británica-irlandesa formada por Max George, Siva Kaneswaran, Jay McGuiness, Tom Parker y Nathan Sykes.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y The Wanted · Ver más »
Thereza Di Marzo
Thereza di Marzo (San Pablo, 4 de agosto de 1903 - San Pablo, 9 de febrero de 1986) fue una pionera de la aviación brasileña.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Thereza Di Marzo · Ver más »
Toma de Gibraltar (1704)
La toma de Gibraltar tuvo lugar el 4 de agosto de 1704 en el contexto de la Guerra de Sucesión Española por parte de la flota angloholandesa comandada por George Rooke y el príncipe de Hesse-Darmstadt.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Toma de Gibraltar (1704) · Ver más »
Tomás de Aquino
Tomás de Aquino (en italiano, Tommaso d'Aquino; Roccasecca, Italia, 1224/1225-Abadía de Fossanova, 7 de marzo de 1274) fue un teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, el principal representante de la enseñanza escolástica, una de las mayores figuras de la teología sistemática y, a su vez, una de las fuentes más citadas de su época en metafísica, hasta el punto de, una vez muerto, ser considerado el referente de las escuelas del pensamiento tomista y neotomista.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Tomás de Aquino · Ver más »
Tomás de Brotherton
Tomás de Brotherton, Primer Conde de Norfolk y Mariscal de Inglaterra.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Tomás de Brotherton · Ver más »
Toni Schneiders
Toni Schneiders (Urbar, 1920 - Lindau, 2006) fue un fotógrafo alemán.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Toni Schneiders · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Unión Soviética · Ver más »
Urbano VII
Urbano VII (* Roma, 4 de agosto de 1521 – † Roma, 27 de septiembre de 1590) fue el papa número 228 de la Iglesia católica en 1590.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Urbano VII · Ver más »
Valdis Valters
Valdis Valters (nació el 4 de agosto de 1957 en Riga, Letonia) fue un jugador de baloncesto de la Unión Soviética en la década de los 80.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Valdis Valters · Ver más »
Víktor Hartmann
Víktor Aleksándrovich Hartmann (Ruso: Виктор Александрович Гартман; 5 de mayo de 1834, San Petersburgo; 4 de agosto de 1873, Kireyevo, cerca de Moscú) fue un arquitecto, escultor y pintor ruso.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Víktor Hartmann · Ver más »
Vístula
El río Vístula (Wisła,; Weichsel) es uno de los principales ríos de la Europa oriental, el más largo de los que desembocan en el mar Báltico y el más importante de Polonia, por la que discurre íntegramente.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Vístula · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Venezuela · Ver más »
Vicente Álvarez Areces
Vicente Alberto Álvarez Areces (Olloniego, 4 de agosto de 1942) es un político español.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Vicente Álvarez Areces · Ver más »
Vicente de la Mata
Vicente "Capote" de la Mata (Rosario, Santa Fe, Argentina; 15 de enero de 1918-Rosario, 4 de agosto de 1980) fue un futbolista argentino que se destacó en los años 1930 y 1940.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Vicente de la Mata · Ver más »
Victor Mature
Victor Mature - verdadero nombre: Vittore Maturi (n. Louisville, Kentucky; 29 de enero de 1913 - f. Rancho Santa Fe, California, 4 de agosto de 1999) fue un actor estadounidense de origen italiano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Victor Mature · Ver más »
Viena
Viena (en alemán: Wien AFI) es una ciudad austriaca en Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Viena · Ver más »
Vietnam del Norte
La República Democrática de Vietnam (en vietnamita: Việt Nam Dân Chủ Cộng Hòa), también conocida como Vietnam del Norte, fue un Estado socialista fundado por Hồ Chí Minh en Hanói el 2 de septiembre de 1945, con la retirada japonesa de la Indochina francesa.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Vietnam del Norte · Ver más »
Violeta
El término Violeta puede referirse a.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Violeta · Ver más »
Virgilio Piñera
Virgilio Piñera (Cárdenas, 4 de agosto de 1912 - La Habana, 18 de octubre de 1979) fue un escritor cubano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Virgilio Piñera · Ver más »
Vitoria
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Vitoria · Ver más »
Walter Pater
Walter Horatio Pater (Stepney, Londres, Inglaterra, 4 de agosto de 1839 - Oxford, 30 de julio de 1894) fue un ensayista inglés, crítico literario, e historiador de arte.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Walter Pater · Ver más »
Wenceslao III de Bohemia
Wenceslao III Premyslid (en checo y eslovaco Václav III, alemán: Wenzel III, húngaro Vencel, polaco Wacław, serbocroata: V(j)enceslav III/В(j)eнцeслав III o Vaclav III/Вацлав III), (6 de octubre de 1289 - 4 de agosto de 1306, Olomouc, Moravia, al este de la actual República Checa) fue vigésimocuarto Rey de Hungría (1301-1305), rey de Bohemia (1305-1306) y rey de Polonia (1305-1306).
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Wenceslao III de Bohemia · Ver más »
William Orbaugh
William Orbaugh (Guatemala, 4 de agosto de 1958), en Docs.Exdat.com, artículo en el boletín del DAAD (Deutscher Akademischer Austausch Dienst: Servicio Alemán de Intercambio Académico).
¡Nuevo!!: 4 de agosto y William Orbaugh · Ver más »
William Rowan Hamilton
William Rowan Hamilton (Dublín, 4 de agosto de 1805-ibídem, 2 de septiembre de 1865) fue un matemático, físico, y astrónomo irlandés, que hizo importantes contribuciones al desarrollo de la óptica, la dinámica, y el álgebra.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y William Rowan Hamilton · Ver más »
William Schuman
William Howard Schuman (4 de agosto de 1910 – 15 de febrero de 1992) fue un compositor estadounidense y administrador musical.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y William Schuman · Ver más »
Witold Gombrowicz
Witold Gombrowicz (Małoszyce, Polonia, 4 de agosto de 1904 - Vence, Francia, 24 de julio de 1969) fue un novelista y dramaturgo polaco, candidato en vida al premio Nobel de Literatura.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Witold Gombrowicz · Ver más »
Wolfgang Amadeus Mozart
Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus MozartPronunciado en alemán:.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Wolfgang Amadeus Mozart · Ver más »
Yacimiento arqueológico de La Alcudia
El yacimiento arqueológico de La Alcudia se encuentra a 3 km al Sur de la ciudad española de Elche (Alicante), cerca del río Vinalopó.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Yacimiento arqueológico de La Alcudia · Ver más »
Yoelbi Quesada
Yoelbi Quesada (nacido el 4 de agosto de 1973 en Sancti Spíritus) es un atleta cubano que compite en triple salto.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Yoelbi Quesada · Ver más »
Yuka Terasaki
Yuka Terasaki (寺崎 裕香 Terasaki Yuka, Prefectura de Kumamoto, 4 de agosto de 1983) es una seiyū japonesa.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Yuka Terasaki · Ver más »
Yungay (Perú)
Yungay (fundada como Santo Domingo de Yungay el 4 de agosto de 1540) es una ciudad peruana localizada en la zona central del Callejón de Huaylas en el departamento de Áncash.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Yungay (Perú) · Ver más »
Zalduendo de Álava
Zalduendo o Zalduendo de Álava (en euskera y oficialmente Zalduondo) es un pequeño municipio de la provincia de Álava (País Vasco) (España).
¡Nuevo!!: 4 de agosto y Zalduendo de Álava · Ver más »
1060
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1060 · Ver más »
1135
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1135 · Ver más »
1222
El año 1222 fue un año normal dentro del calendario juliano, que empezó en sábado.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1222 · Ver más »
1265
El año 1265 (MCCLXV) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en jueves.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1265 · Ver más »
1290
El año 1290 (MCCXC) fue un año común comenzado en domingo dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1290 · Ver más »
1306
El año 1306 (MCCCVI) fue un año común comenzado en sábado dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1306 · Ver más »
1338
1338 (MCCCXXXVIII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1338 · Ver más »
1435
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1435 · Ver más »
1484
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1484 · Ver más »
1496
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1496 · Ver más »
1502
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1502 · Ver más »
1521
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1521 · Ver más »
1522
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1522 · Ver más »
1526
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1526 · Ver más »
1540
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1540 · Ver más »
1578
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1578 · Ver más »
1639
1639 (MDCXXXIX) fue un año común comenzado en sábado, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1639 · Ver más »
1693
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1693 · Ver más »
1703
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1703 · Ver más »
1704
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1704 · Ver más »
1755
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1755 · Ver más »
1765
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1765 · Ver más »
1782
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1782 · Ver más »
1783
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1783 · Ver más »
1789
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1789 · Ver más »
1792
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1792 · Ver más »
1795
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1795 · Ver más »
1800
1800 (MDCCC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1800 · Ver más »
1805
1805 (MDCCCV) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1805 · Ver más »
1818
1818 (MDCCCXVIII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1818 · Ver más »
1819
1819 (MDCCCXIX) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1819 · Ver más »
1820
1820 (MDCCCXX) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1820 · Ver más »
1821
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1821 · Ver más »
1825
Parlamento de Tapihue entre loncos mapuches y blancos (representantes de la república).
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1825 · Ver más »
1826
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1826 · Ver más »
1834
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1834 · Ver más »
1839
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1839 · Ver más »
1841
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1841 · Ver más »
1843
1843 (MDCCCXLIII) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1843 · Ver más »
1846
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1846 · Ver más »
1851
1851 (MDCCCLI) fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1851 · Ver más »
1852
1852 (MDCCCLII) fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1852 · Ver más »
1859
1859 (MDCCCLIX) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1859 · Ver más »
1860
1860 (MDCCCLX) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1860 · Ver más »
1870
1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1870 · Ver más »
1871
1871 (MDCCCLXXI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1871 · Ver más »
1873
1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1873 · Ver más »
1875
1875 (MDCCCLXXV) fue un Año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1875 · Ver más »
1880
1880 (MDCCCLXXX) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1880 · Ver más »
1881
1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1881 · Ver más »
1884
1884 (MDCCCLXXXIV) fue un Año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1884 · Ver más »
1886
1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1886 · Ver más »
1890
1890 (MDCCCXC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1890 · Ver más »
1891
1891 (MDCCCXCI) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1891 · Ver más »
1897
1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1897 · Ver más »
1900
1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1900 · Ver más »
1901
1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1901 · Ver más »
1903
1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1903 · Ver más »
1904
1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1904 · Ver más »
1905
1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1905 · Ver más »
1906
1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1906 · Ver más »
1907
1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1907 · Ver más »
1908
1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1908 · Ver más »
1909
1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1909 · Ver más »
1910
1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1910 · Ver más »
1911
1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1911 · Ver más »
1912
1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1912 · Ver más »
1913
1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1913 · Ver más »
1914
1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1914 · Ver más »
1915
1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1915 · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1917 · Ver más »
1919
1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1919 · Ver más »
1920
1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1920 · Ver más »
1921
1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1921 · Ver más »
1922
1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1922 · Ver más »
1924
1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1924 · Ver más »
1925
1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1925 · Ver más »
1926
1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1926 · Ver más »
1927
1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1927 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1929 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1930 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1932 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1933 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1934 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1936 · Ver más »
1937
1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1937 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1938 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1940 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1941 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1942 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1943 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1944 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1946 · Ver más »
1947
1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1947 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1948 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1950 · Ver más »
1952
1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1952 · Ver más »
1954
1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1954 · Ver más »
1955
1955 fue un año normal comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1955 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1956 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1957 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1958 · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1959 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1960 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1961 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1962 · Ver más »
1963
1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1963 · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1964 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1965 · Ver más »
1966
1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1966 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1967 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1968 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1969 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1970 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1971 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1972 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1973 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1974 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1975 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1976 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1977 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1978 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1980 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1981 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1982 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1983 · Ver más »
1984
1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1984 · Ver más »
1985
1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1985 · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1986 · Ver más »
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1987 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1988 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1989 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1990 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1991 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1992 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1993 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1994 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1996 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1997 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1998 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 1999 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 2002 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 2003 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 2004 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 2006 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 2007 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 2008 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 2009 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 2010 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 2011 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 2012 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 2013 · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 2014 · Ver más »
29 de julio
El 29 de julio es el 210.º (ducentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 211.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 29 de julio · Ver más »
3 de agosto
El 3 de agosto es el 215.º (ducentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 216.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 3 de agosto · Ver más »
4 de julio
El 4 de julio es el 185.º (centésimo octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 186.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 4 de julio · Ver más »
4 de septiembre
El 4 de septiembre es el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 248.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 4 de septiembre · Ver más »
5 de agosto
El 5 de agosto es el 217.º (ducentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 218.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 5 de agosto · Ver más »
8 de agosto
El 8 de agosto es el 220.º (ducentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 221.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 8 de agosto · Ver más »
886
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 886 · Ver más »
9 de agosto
El 9 de agosto es el 221.º (ducentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 222.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 9 de agosto · Ver más »
9 de julio
El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 4 de agosto y 9 de julio · Ver más »