Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

4 de noviembre

Índice 4 de noviembre

El 4 de noviembre es el 308.º (tricentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 309.º en los años bisiestos.

574 relaciones: Año, Año bisiesto, Abraham Lincoln, Acuerdo de París, Administradoras de fondos de pensiones de Chile, Adolf Hitler, Adrian Zaugg, Agencia Central de Inteligencia, Agustín Tosco, Airbus A380, Al Qaeda, Alejandra Flechner, Alemania, Alexz Johnson, Alfonso Cano, Alfonso II de Nápoles, Alonso Quesada, Amadou Toumani Touré, Amancio, América Central, Amberes, Andrew Gleason, Antonio Ruiz Soler, Antonio Teodoro Ortells, Arantxa Sánchez Vicario, Argelia, Argentina, Arnaldo Otegi, Arno, Arnold Rothstein, Arquidiócesis de Milán, Art Carney, Asamblea General de las Naciones Unidas, Audrey Hollander, Aurangzeb, Álvaro Colom, Ámsterdam, Ángel Corella, Barack Obama, Barbara Grier, Barcelona, Batalla de Aguanegra, Batasuna, Bélgica, Benno Besson, Berlín Este, Bernard Law Montgomery, Bert Patenaude, Bogotá, Bolonia, ..., Bon Jovi, Boris Tadić, Bornos, Bruno Junqueira, Buddy Bolden, Buenaventura Carlos Aribau, Cachemira (región), Calendario gregoriano, California, Calvin Coolidge, Cameron Mitchell (actor), Camillo Benso, conde de Cavour, Capitalización individual, Caracas, Carlismo, Carlos Acuña, Carlos Antonio López, Carlos Borromeo, Carlos Botto Vallarino, Carlos Castellano Gómez, Carlos Castillo Armas, Carlos Echeverría (ciclista), Carlos I de España, Carlos Jonguitud Barrios, Carlos M. Gutiérrez, Carlos María de Bustamante, Carlos María Princivalle, Carlos P. García, Carlos Tejedor, César Évora, Cedric Bixler-Zavala, Celtic Football Club, Centro Nacional para la Información Biotecnológica, Chandrika Kumaratunga, Chela Arias, Chicago, Chile, Chilevisión, Ciro Alegría, Citibank, Clark Graebner, Club de Fútbol Pachuca, Colombia, Concilio de Trento, Concorde, Conspiración de la pólvora, Contrarreforma, Convención Europea de Derechos Humanos, Copa Intercontinental, Crisis de los rehenes en Irán, Cristian Blanco, Croacia, Cy Young, David Bowie, Délfor Medina, Día, Dólar, Deep Impact (sonda espacial), Delfín Lévano, Delia Casanova, Dick Groat, Dictadura de Francisco Franco, Didier Ratsiraka, Diego Barros Arana, Diocleciano, Dioxina, División Mecanizada «Brunete» n.º 1, Doris Roberts, Ducado de Milán, Dwight D. Eisenhower, E.T., el extraterrestre, Eduard Koksharov, Eduardo Ladislao Holmberg, Eduardo Rosales, Eduardo V de Inglaterra, Edward Dannreuther, Edward F. Cline, Egipto, El Alamein, El mal de Montano, Elecciones generales de Guatemala de 2007, Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2008, Elgar Howarth, Elisabet Bargalló, Emerico de Hungría (santo), Emil Hassler, Enana del Can Mayor, Enner Valencia, Enrique Olivera, Enrique Vila-Matas, Ermes Muccinelli, Erwin Rommel, España, Estado Libre del Congo, Estados Unidos, Esteban I de Hungría, Estrasburgo, Etiopía, Euskadi Ta Askatasuna, Evelio Arias Ramos, Ezequiel Martínez Estrada, Félix de Valois, Felix Mendelssohn, Ferni Presas, Filipinas, Florencia, Francia, Francisca García-Huidobro, Francisco Ballesteros, Francisco Bolognesi, Franklin D. Roosevelt, Frente Sandinista de Liberación Nacional, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Gabriel Fauré, Gabriela David, Galaxia, Gaspar de Guzmán y Sandoval, George Edward Moore, Gerardo Sagredo, Gerhard Ludwig Goebel, Germanías, Gig Young, Gilles Deleuze, Graciela Romero, Granada, Granizo, Guadix, Guatemala, Guerra de Independencia de Venezuela, Guerra de los Ochenta Años, Guido Reni, Guillén de Castro, Guillermo III de Inglaterra, Guillermo León Valencia, Hamburgo, Hara Takashi, Hélmer Herrera, Henry Heerup, Horace Gould, Horacio Elizondo, Howard Carter, Hu Jintao, Hungría, Huracán Mitch, Imelda Marcos, Imperio austrohúngaro, Inglaterra, Inquisición, Irán, Irlanda del Norte, Isaac Rabin, Isabel Granada, Ismail II de Granada, Jacques Villeneuve Sr., Jaime de Borbón y Borbón-Parma, James Honeyman-Scott, Japón, Józef Rotblat, Jean Giraudoux, Jean-Charles de la Faille, Jean-Jacques Perrey, Jeff Probst, Jeff Scott Soto, Joan Miró, Johann Nikolaus Götz, Johannes Cocceius, John Benbow, John McCain, Jordan Rudess, Jorge Manicera, Jorge Wehbe, José Carrillo de Albornoz, José del Patrocinio Romero Jiménez, José Luis Ortiz Araya, José Luis Sáenz de Heredia, José María Torre, José Monegal, Joseph Estrada, Juan Camilo Mouriño, Juan III Ducas Vatatzés, Juan Manuel Cagigal y Odoardo, Juan March, Juan Mayorga, Julian Iantzi, Justiniano II, Juventud Socialista de Chile, Kamila Skolimowska, Kathy Griffin, Ken Kirzinger, Khalil Sultan, Kiel, Kinect, La Bella Otero, La interpretación de los sueños, Laos, Léon Bloy, Lenin Hurtado, Lois Xosé Pereira, Loretta Swit, Luís Figo, Lucreţiu Pătrăşcanu, Luiz Inácio Lula da Silva, Luxor, Madrid, Magreb, Manila, Manuel A. Alonso, Manuel Acero, Manuel Azaña, María Enriqueta Estuardo, María II de Inglaterra, María Pagés, Marcell Jansen, Marco alemán, Mario Melchiot, Markie Post, Marruecos, Martin Balsam, Matthew McConaughey, Matti Vanhanen, México, Melissa Mathison, Menelik II, Michael Crichton, Michel Kikoïne, Microsoft, Miguel Ángel Ortez, Miguel Calero, Miguel Mari Lasa, Miguel Mihura, Milán, Miliki, Monterrey (California), Muhammed V de Granada, Muro de Berlín, Nadia Anjuman, Natalie Pérez, Nature, Nápoles, Nicandro, Nicaragua, Nicolas Frantz, Nikolaos Plastiras, Niní Gambier, Norman Foster Ramsey, Nueva York, Odumegwu Ojukwu, Orden Trinitaria, Organización de las Naciones Unidas, OTAN, Países Bajos, Panamá, París, Partido Demócrata (Estados Unidos), Partido Republicano (Estados Unidos), Pata (músico), Patricio Barros, Paul Delaroche, Pedro de Aragón y Anjou, Philip Sclater, Piamonte, Pilar Primo de Rivera, Pisa, Pragmática Sanción, Premio Herralde, Primera Guerra Mundial, Provincia de Cádiz, Puente aéreo, Qantas, Quique Villanueva, Racing Club, Ralph Macchio, Rasmus Bartholin, Referéndum, Reino de Cerdeña, República Popular China, Resolución 10 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Revolución de Noviembre, Revolución húngara de 1956, Richard Wollheim, Rigoberta Menchú, Robert Mapplethorpe, Robert Waring Darwin, Rodez, Ronald Reagan, Rosario Flores, Roter Frontkämpferbund, Salomón Reinach, Sam Francis, Sanford Myron Zeller, Santiago de Chile, Santiago del Estero (ciudad), Santiago Sierra, Santoral católico, Sean Combs, SEAT, Seattle, Sebastián Estevanez, Segunda Guerra Mundial, Serbia, Sergio Fernández Larraín, Sergio Sendel, Sheree North, Shoghi Effendi, Sigmund Freud, Space Oddity, Spyridon Marinatos, Squeeze, Sri Lanka, Stanley Cortez, Steven Universe, Stig Dagerman, Sturmabteilung, Sudáfrica, Tabriz, Takeo Miki, Túpac Amaru II, Teatro de San Carlos, Teherán, This House Is Not For Sale, Thomas Klestil, Throbbing Gristle, Tokio, Tomás Estrada Palma, Tomás Meabe, Tommy Lee Sparta, Tony Abbott, Tony Richardson, Toyota Racing, Traian Băsescu, Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Tutankamón, Unesco, Unión Soviética, Unidad Popular (Ecuador), Universidad de Chile, Universidad de Washington, Valencia, Valle de los Reyes, Vía Láctea, Venezuela, Virreinato del Perú, Walter Cronkite, Wang Shu, Washington (estado), Wayne Static, Wilfred Owen, Will Rogers, Xbox 360, XIII Concilio de Toledo, Ximena Córdoba, Zacarías de Vizcarra, 1042, 1254, 13 de mayo, 1359, 1381, 1411, 1448, 1470, 1519, 1549, 1569, 1571, 1575, 1576, 1584, 1605, 1618, 1631, 1652, 1664, 1669, 1675, 1677, 1698, 1702, 1706, 1737, 1740, 1741, 1774, 1780, 1781, 1792, 1798, 1810, 1811, 1816, 1817, 1829, 1831, 1836, 1844, 1847, 1852, 1855, 1856, 1861, 1864, 1868, 1869, 1873, 1877, 1879, 1880, 1883, 1885, 1887, 1889, 1891, 1893, 1895, 1896, 1899, 1900, 1901, 1904, 1907, 1908, 1909, 1911, 1913, 1914, 1915, 1916, 1917, 1918, 1919, 1920, 1921, 1922, 1923, 1924, 1925, 1928, 1929, 1930, 1931, 1932, 1933, 1934, 1935, 1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1942, 1943, 1946, 1947, 1948, 1950, 1951, 1952, 1953, 1954, 1955, 1956, 1957, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1994, 1995, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 23 de octubre, 3 de noviembre, 4 de diciembre, 4 de octubre, 5 de noviembre, 683, 711. Expandir índice (524 más) »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Año · Ver más »

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Año bisiesto · Ver más »

Abraham Lincoln

Abraham Lincoln (Hodgenville, Kentucky, 12 de febrero de 1809-Washington D. C., 15 de abril de 1865) fue un político y abogado estadounidense que ejerció como decimosexto presidente de los Estados Unidos de América desde marzo de 1861 hasta su asesinato en abril de 1865.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Abraham Lincoln · Ver más »

Acuerdo de París

El Acuerdo de París (inglés: Paris Agreement; francés: Accord de Paris) es un acuerdo dentro del marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que establece medidas para la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a través de la mitigación, adaptación y resiliencia de los ecosistemas a efectos del Calentamiento Global, su aplicabilidad sería para el año 2020, cuando finaliza la vigencia del Protocolo de Kioto.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Acuerdo de París · Ver más »

Administradoras de fondos de pensiones de Chile

Las administradoras de fondos de pensiones (AFP) de Chile son instituciones financieras privadas encargadas de administrar los fondos de cuentas individuales de ahorros para pensiones.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Administradoras de fondos de pensiones de Chile · Ver más »

Adolf Hitler

Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Adolf Hitler · Ver más »

Adrian Zaugg

Adrian Zaugg es un piloto de automovilismo sudafricano nacido el 4 de noviembre de 1986.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Adrian Zaugg · Ver más »

Agencia Central de Inteligencia

La Agencia Central de Inteligencia, cuyo nombre original en inglés es Central Intelligence Agency (CIA), es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »

Agustín Tosco

Agustín «Gringo» Tosco (Coronel Moldes, Córdoba, Argentina, 22 de mayo de 1930 – 4 de noviembre de 1975) fue un dirigente sindical argentino del gremio de Luz y Fuerza, ideología marxista, miembro de la CGT de los Argentinos y uno de los principales actores del Cordobazo.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Agustín Tosco · Ver más »

Airbus A380

El Airbus A380 —denominado A3XX durante gran parte de su etapa de desarrollo— es un avión tetrareactor fabricado por la empresa europea Airbus, subsidiaria del grupo Airbus Group.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Airbus A380 · Ver más »

Al Qaeda

Al Qaeda (القاعدة, transcripción: ʔal-Qāʕidah, transliteración: alQaⱶᴉdë: ‘la base’), o Al Qaida, es una organización paramilitar, yihadista, que emplea prácticas terroristas y se plantea como un movimiento de resistencia islamista alrededor del mundo, mientras que es comúnmente señalada como una red de terrorismo internacional.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Al Qaeda · Ver más »

Alejandra Flechner

Alejandra Flechner (Buenos Aires, 4 de noviembre de 1961) es una actriz argentina de teatro, cine y televisión.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Alejandra Flechner · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Alemania · Ver más »

Alexz Johnson

Alexzandra Spencer «Alexz» Johnson (n. New Westminster; 4 de noviembre de 1986), es una actriz y cantante canadiense.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Alexz Johnson · Ver más »

Alfonso Cano

Guillermo León Sáenz Vargas, alias «Alfonso Cano» (Bogotá, 22 de julio de 1948 - † Suárez, Cauca, 4 de noviembre de 2011) fue un guerrillero colombiano, comandante del Bloque Central, Comandante en Jefe y miembro del Secretariado de las FARC, agrupación considerada como terrorista por 33 Estados (como Colombia, Perú, Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda, y la Unión Europea, entre otros) y actos que han provocado desplazamientos forzados de civiles.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Alfonso Cano · Ver más »

Alfonso II de Nápoles

Alfonso II de Nápoles (Nápoles, – Mesina), llamado el Guercho.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Alfonso II de Nápoles · Ver más »

Alonso Quesada

Rafael Romero Quesada, conocido como Alonso Quesada (Las Palmas de Gran Canaria, 5 de diciembre de 1886 - † Las Palmas de Gran Canaria, 4 de noviembre de 1925), poeta, narrador y autor dramático español.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Alonso Quesada · Ver más »

Amadou Toumani Touré

Amadou Toumani Touré, fue presidente de la república de Malí desde 1991 hasta 1992 y nuevamente en 2002, derrocado por un golpe militar en 2012.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Amadou Toumani Touré · Ver más »

Amancio

Amancio hace referencia a varios artículos.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Amancio · Ver más »

América Central

América Central —también llamada Centroamérica o América del Centro— es la región geográfica dentro del continente americano comprendida entre América del Norte y América del Sur.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y América Central · Ver más »

Amberes

Amberes, antiguamente conocida como Antuerpia, es una ciudad situada en Bélgica que posee 521.600 habitantes en 2018.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Amberes · Ver más »

Andrew Gleason

Andrew Mattei Gleason (Fresno, California; 4 de noviembre de 1921 - 17 de octubre de 2008) fue un matemático estadounidense y creador del teorema teorema que lleva su nombre.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Andrew Gleason · Ver más »

Antonio Ruiz Soler

Antonio Ruiz Soler (Sevilla, 4 de noviembre de 1921-Madrid, 5 de febrero de 1996), conocido artísticamente como Antonio el Bailarín, fue bailarín, bailaor de flamenco, coreógrafo y director artístico.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Antonio Ruiz Soler · Ver más »

Antonio Teodoro Ortells

Antonio Teodoro Ortells (Rubielos, 29 de marzo de 1647 - Valencia, 4 de noviembre de 1706) fue un compositor español.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Antonio Teodoro Ortells · Ver más »

Arantxa Sánchez Vicario

Aránzazu Arantxa Isabel María Sánchez Vicario (Barcelona, España, 18 de diciembre de 1971) es una extenista española.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Arantxa Sánchez Vicario · Ver más »

Argelia

Argelia (الجزائر,; en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ, Dzayer; Algérie), oficialmente República Argelina Democrática y Popular, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Argelia · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Argentina · Ver más »

Arnaldo Otegi

Arnaldo Otegi Mondragon (Elgóibar, 6 de julio de 1958) es un político español, actual coordinador general de Euskal Herria Bildu (EH Bildu).

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Arnaldo Otegi · Ver más »

Arno

El río Arno es un río de Italia que discurre por la región de la Toscana.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Arno · Ver más »

Arnold Rothstein

Arnold Rothstein (17 de enero de 1882; 4 de noviembre de 1928) fue un gánster del crimen organizado judeoestadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Arnold Rothstein · Ver más »

Arquidiócesis de Milán

La arquidiócesis de Milán (en latín: Archidioecesis Mediolanensis) es una sede metropolitana de la Iglesia Católica en Italia.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Arquidiócesis de Milán · Ver más »

Art Carney

Arthur William Matthew “Art” Carney (Mount Vernon (Nueva York), 4 de noviembre de 1918 - Chester (Connecticut), 9 de noviembre de 2003) fue un actor estadounidense de cine, teatro, televisión y radio.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Art Carney · Ver más »

Asamblea General de las Naciones Unidas

La Asamblea General de las Naciones Unidas es el órgano principal de las Naciones Unidas. En ella están representados todos los Estados Miembros, cada uno con votaciones sobre cuestiones importantes, tales como la de paz y seguridad, ingreso de nuevos Miembros y cuestiones presupuestarias, se deciden por mayoría de dos tercios (mayoría calificada).

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Asamblea General de las Naciones Unidas · Ver más »

Audrey Hollander

Audrey Hollander (n. 4 de noviembre de 1979, Alexandria, Virginia, Estados Unidos) es el nombre artístico de Lindsay Gene Abston Brush, una actriz porno estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Audrey Hollander · Ver más »

Aurangzeb

Abu Muzaffar Muhiuddin Muhammad Aurangzeb Alamgir (3 de noviembre de 1618 - 3 de marzo de 1707), más conocido como Aurangzeb, fue emperador del Imperio mogol entre 1658 y 1707 y está considerado como el último de los "grandes mogoles".

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Aurangzeb · Ver más »

Álvaro Colom

Álvaro Colom Caballeros (Ciudad de Guatemala, 15 de junio de 1951) es un ingeniero, empresario y político guatemalteco.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Álvaro Colom · Ver más »

Ámsterdam

Ámsterdam o Amsterdam, según la pronunciación etimológica, es la capital oficial de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Ámsterdam · Ver más »

Ángel Corella

Ángel Corella López (8 de noviembre de 1975) es un bailarín español, artista Principal del American Ballet Theatre, de la ciudad de Nueva York.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Ángel Corella · Ver más »

Barack Obama

«Barack» y «Obama» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Barack Obama · Ver más »

Barbara Grier

Barbara Grier (4 de noviembre de 1933 - 10 de noviembre de 2011) fue una escritora y editora estadounidense más conocida por ser cofundadora de Naiad Press, y la escritora y editora de The Ladder, bajo el pseudónimo de Gene Damon.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Barbara Grier · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Barcelona · Ver más »

Batalla de Aguanegra

La batalla de Aguanegra fue una escaramuza ocurrida el 4 de noviembre de 1810 entre la avanzada del contingente comandado por el Marqués del Toro liderada por el capitán Manuel de Negrete y la avanzada de las fuerzas del capitán general Fernando Miyares.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Batalla de Aguanegra · Ver más »

Batasuna

Batasuna (del euskera, ‘unidad’; pronunciado /batásuná/) fue un partido político de ideología nacionalista vasca, independentista y socialista, cuyo ámbito de actuación incluía las comunidades autónomas españolas del País Vasco y Navarra, además de la región del País Vasco francés.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Batasuna · Ver más »

Bélgica

Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Bélgica · Ver más »

Benno Besson

Benno Besson (René Benjamin Besson) (Yverdon-les-Bains, Suiza; 4 de noviembre de 1922 - Berlín, Alemania, 23 de febrero de 2006) fue un actor y director de teatro y cine suizo.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Benno Besson · Ver más »

Berlín Este

Berlín Este o Berlín Oriental (en alemán: Ostberlin) es el nombre que recibe la parte de la ciudad de Berlín que inicialmente quedó bajo administración de la Unión Soviética desde el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y que luego pasó a ser capital de la República Democrática Alemana (RDA).

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Berlín Este · Ver más »

Bernard Law Montgomery

Bernard Law Montgomery, 1.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Bernard Law Montgomery · Ver más »

Bert Patenaude

Bertram "Bert" Patenaude (4 de noviembre de 1909, Fall River, Massachusetts - 4 de noviembre de 1974, Fall River, Massachusetts) fue un futbolista estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Bert Patenaude · Ver más »

Bogotá

Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C. (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Bogotá · Ver más »

Bolonia

Bolonia (Bologna, en emiliano-romañol, Bulåggna, pronunciado //) es una ciudad de Italia, capital de la ciudad metropolitana homónima y de la región Emilia-Romaña (en el norte del país), situada entre el río Reno y el río Savena, cerca de los Apeninos.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Bolonia · Ver más »

Bon Jovi

Bon Jovi es una banda estadounidense de rock formada en Nueva Jersey, en 1983, por su líder y vocalista Jon Bon Jovi.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Bon Jovi · Ver más »

Boris Tadić

Boris Tadić (en serbio cirilizado: Борис Тадић) (Sarajevo, 15 de enero de 1958) fue, desde el 11 de julio de 2004 hasta el 5 de abril de 2012, presidente de Serbia.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Boris Tadić · Ver más »

Bornos

Bornos es un municipio español de la provincia de Cádiz.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Bornos · Ver más »

Bruno Junqueira

Bruno Junqueira (Belo Horizonte, 4 de noviembre de 1976) es un piloto brasileño de automovilismo de velocidad.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Bruno Junqueira · Ver más »

Buddy Bolden

Charles "Buddy" Bolden (Nueva Orleans; 6 de septiembre de 1877 – Jackson; 4 de noviembre de 1931) fue un cornetista de hot, considerado como uno de los padres y fundadores del jazz.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Buddy Bolden · Ver más »

Buenaventura Carlos Aribau

Buenaventura Carlos Aribau Farriols (Barcelona, 4 de noviembre de 1798-17 de septiembre de 1862) fue un escritor, político y economista español, considerado el iniciador de la Renaixença (romanticismo en la cultura catalana).

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Buenaventura Carlos Aribau · Ver más »

Cachemira (región)

Cachemira es una región ubicada en la zona norte del subcontinente Indio.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Cachemira (región) · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Calendario gregoriano · Ver más »

California

California es uno de los cincuenta estados de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y California · Ver más »

Calvin Coolidge

John Calvin Coolidge Jr. (4 de julio de 1872-5 de enero de 1933) fue el trigésimo presidente de los Estados Unidos (1923-29).

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Calvin Coolidge · Ver más »

Cameron Mitchell (actor)

Cameron Mitchell (Dallastown, 4 de noviembre de 1918 - Pacific Palisades, 6 de julio de 1994) fue un actor estadounidense de películas, televisión y teatro en Broadway.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Cameron Mitchell (actor) · Ver más »

Camillo Benso, conde de Cavour

Camillo Paolo Filippo Giulio Benso, conde de Cavour (Turín, 10 de agosto de 1810 - 6 de agosto de 1861) fue un político y estadista de la Italia anterior y durante la unificación.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Camillo Benso, conde de Cavour · Ver más »

Capitalización individual

En seguridad social se denomina capitalización individual a un sistema de ahorro personal para la vejez.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Capitalización individual · Ver más »

Caracas

Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, y principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación venezolana.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Caracas · Ver más »

Carlismo

El carlismo es un movimiento político español de carácter tradicionalista y legitimista derivado del absolutismo español que surgió durante la primera mitad del siglo XIX en oposición al liberalismo.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Carlismo · Ver más »

Carlos Acuña

Carlos Ernesto Di Loreto (Buenos Aires, 4 de noviembre de 1915 — Buenos Aires, 19 de febrero de 1999), más conocido como Carlos Acuña, fue un cantante y compositor argentino que desarrolló una importante carrera en España, donde fue considerado "el otro Gardel".

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Carlos Acuña · Ver más »

Carlos Antonio López

Carlos Antonio López Insfrán (Asunción, 4 de noviembre de 1792-ibídem, 10 de septiembre de 1862) fue un político paraguayo que ocupó los cargos de cónsul y presidente de Paraguay.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Carlos Antonio López · Ver más »

Carlos Borromeo

Carlos Borromeo (Arona, Ducado de Milán, 2 de octubre de 1538 - Milán, 3 de noviembre de 1584) fue un cardenal italiano, arzobispo de Milán y uno de los grandes reformadores católicos de la época postridentina.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Carlos Borromeo · Ver más »

Carlos Botto Vallarino

Carlos Botto Vallarino (nacido en Viña del Mar, Chile, 4 de noviembre de 1923 - Santiago, 27 de junio de 2004) fue un pianista, profesor y compositor chileno, Premio Nacional de Artes 1996.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Carlos Botto Vallarino · Ver más »

Carlos Castellano Gómez

Carlos Castellano Gómez (Montalbán de Córdoba; 4 de noviembre de 1904—Fuengirola, 13 de marzo de 2002), fue un compositor y músico español.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Carlos Castellano Gómez · Ver más »

Carlos Castillo Armas

Carlos Alberto Castillo Armas (Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, 4 de noviembre de 1914 - Casa Presidencial de Guatemala, 26 de julio de 1957).

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Carlos Castillo Armas · Ver más »

Carlos Echeverría (ciclista)

Carlos Echeverría Zudaire, nacido el 4 de noviembre de 1940 en Aramendía (Navarra, España), fue un ciclista navarro, profesional entre los años 1961 y 1971, durante los que consiguió 32 victorias.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Carlos Echeverría (ciclista) · Ver más »

Carlos I de España

Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, llamado «el César»También «el César Carlos», «Su Majestad Cesárea», «el Viajero» o «el Ausente».

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Carlos I de España · Ver más »

Carlos Jonguitud Barrios

Carlos Jonguitud Barrios (Coxcatlán, San Luis Potosí, 4 de noviembre de 1924 - México D. F., 22 de noviembre de 2011) fue un político y maestro mexicano por la Normal Rural de Ozuluama y realizó estudios de Derecho en la UNAM.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Carlos Jonguitud Barrios · Ver más »

Carlos M. Gutiérrez

Carlos M. Gutiérrez (La Habana, 4 de noviembre de 1953) es un político y empresario estadounidense nacido en Cuba, quien ejerció como Secretario de Comercio de los Estados Unidos entre 2005 y 2009 durante el segundo período presidencial de George W. Bush.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Carlos M. Gutiérrez · Ver más »

Carlos María de Bustamante

Carlos María de Bustamante (Antequera, Oaxaca, 1774 - Ciudad de México, 21 de septiembre de 1848) fue un abogado, historiador, escritor, periodista, editor y político mexicano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Carlos María de Bustamante · Ver más »

Carlos María Princivalle

Carlos María Princivalle Catalá (Salto, 4 de noviembre de 1887 - Montevideo, 19 de diciembre de 1959) fue un escritor, dramaturgo y periodista uruguayo.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Carlos María Princivalle · Ver más »

Carlos P. García

Carlos García y Polístico (Talibon, Bohol, 4 de noviembre de 1896-Quezón, 14 de junio de 1971) fue un político filipino, presidente de su país entre el 1957 y el 1961.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Carlos P. García · Ver más »

Carlos Tejedor

Carlos Tejedor (Buenos Aires, 4 de noviembre de 1817-3 de enero de 1903) fue un jurisconsulto y político argentino, gobernador de la Provincia de Buenos Aires (1878-1880).

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Carlos Tejedor · Ver más »

César Évora

César Évora (La Habana, Cuba, 4 de noviembre de 1959) es un actor cubano que ha desarrollado la mayor parte de su carrera en México.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y César Évora · Ver más »

Cedric Bixler-Zavala

Cedric Bixler-Zavala (nacido el 4 de noviembre de 1974 en Redwood City, California) es un músico estadounidense conocido por su trabajo como vocalista y compositor de la banda de rock progresivo The Mars Volta, y como vocalista y ocasional guitarrista del grupo de post-hardcore At The Drive-In.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Cedric Bixler-Zavala · Ver más »

Celtic Football Club

El Celtic Football Club es un club de fútbol de Escocia con sede en la zona de Parkhead, en Glasgow, que actualmente juega en la Scottish Premiership.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Celtic Football Club · Ver más »

Centro Nacional para la Información Biotecnológica

El Centro Nacional para la Información Biotecnológica o National Center for Biotechnology Information (NCBI) es parte de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (National Library of Medicine), una rama de los Institutos Nacionales de Salud (National Institutes of Health o NIH).

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Centro Nacional para la Información Biotecnológica · Ver más »

Chandrika Kumaratunga

Chandrika Kumaratunga (Colombo, 29 de junio de 1945) es una política de Sri Lanka.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Chandrika Kumaratunga · Ver más »

Chela Arias

Graciela "Chela" Arias Celemín (Medellín, 17 de septiembre de 1949) es una actriz colombiana que debutó en 1968 con la telenovela colombiana La muerte escucha.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Chela Arias · Ver más »

Chicago

Chicago, conocida coloquialmente como «la Segunda Ciudad» o «la Ciudad de los Vientos», es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos, detrás de Nueva York y Los Ángeles.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Chicago · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Chile · Ver más »

Chilevisión

Chilevisión (estilizado como ChileVisión y también conocido en los medios escritos por su sigla CHV) es la tercera red de televisión más antigua de Chile, que transmite por la frecuencia 11 de Santiago.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Chilevisión · Ver más »

Ciro Alegría

Ciro Alegría Bazán, más conocido como Ciro Alegría (Sartimbamba, departamento de La Libertad, 4 de noviembre de 1909-Chaclacayo, 17 de febrero de 1967) fue un escritor, político y periodista peruano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Ciro Alegría · Ver más »

Citibank

Citibank es la división de consumo de la empresa multinacional de servicios financieros Citigroup.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Citibank · Ver más »

Clark Graebner

Clark Graebner (n. 4 de noviembre de 1943) es un ex-jugador de tenis de Estados Unidos, recordado por haber alcanzado la final del Campeonato Norteamericano de Tenis en 1967 y por su labor como periodista especializado del deporte.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Clark Graebner · Ver más »

Club de Fútbol Pachuca

El Club de Fútbol Pachuca es un club de fútbol con sede en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, México.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Club de Fútbol Pachuca · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Colombia · Ver más »

Concilio de Trento

El concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Concilio de Trento · Ver más »

Concorde

El Aérospatiale-BAC Concorde fue un avión supersónico utilizado para el transporte de pasajeros.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Concorde · Ver más »

Conspiración de la pólvora

La conspiración de la pólvora (en inglés: Gunpowder Plot) fue un complot fallido organizado por un grupo de provinciales católicos ingleses (Robert Catesby, Guy Fawkes) para matar al rey Jacobo I, a su familia y a la mayor parte de la aristocracia protestante explosionando las Casas del Parlamento durante la Apertura de Estado (5 de noviembre de 1605).

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Conspiración de la pólvora · Ver más »

Contrarreforma

Se denomina Reforma católica o Contrarreforma a la respuesta de la Iglesia católica dada a la reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Contrarreforma · Ver más »

Convención Europea de Derechos Humanos

El Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, más conocido como la Convención Europea de Derechos Humanos, fue adoptado por el Consejo de Europa el 4 de noviembre de 1950 y entró en vigor en 1953.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Convención Europea de Derechos Humanos · Ver más »

Copa Intercontinental

La Copa Intercontinental, por extensión Copa Intercontinental de Clubes Campeones y oficialmente desde 1980 Coupe Européenne-Sudamericaine (Copa Europea-Sudamericana), fue una competición internacional oficial de clubes de fútbol que enfrentaba anualmente al campeón de la Liga de Campeones de la UEFA con el vencedor de la Copa Libertadores de la Conmebol.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Copa Intercontinental · Ver más »

Crisis de los rehenes en Irán

La crisis de los rehenes en Irán se desarrolló en un periodo de 444 días, durante el cual un grupo de estudiantes iraníes tomó como rehenes 66 diplomáticos y ciudadanos de los Estados Unidos de América (EE.UU.). La crisis empezó el 4 de noviembre de 1979 y se prolongó hasta el 20 de enero de 1981.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Crisis de los rehenes en Irán · Ver más »

Cristian Blanco

Cristian Blanco Víquez, n. (4 de noviembre de 1980, San José, Costa Rica), es un futbolista costarricense que juega como volante y milita en el Municipal Grecia de la Segunda División de Costa Rica.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Cristian Blanco · Ver más »

Croacia

Croacia, oficialmente República de Croacia (en croata: Republika Hrvatska, Hrvatska AFI), es una república democrática parlamentaria, miembro de la Unión Europea, ubicada entre Europa Central, Europa meridional y el mar Mediterráneo; limita al noreste con Hungría, al este con Serbia, al sureste con Bosnia-Herzegovina y Montenegro, al noroeste con Eslovenia y al suroeste con el mar Adriático; donde comparte una frontera marítima con Italia. Su capital y ciudad más poblada es Zagreb. Tiene 56 594 km² de extensión territorial —esta cifra incluye las más de mil islas que se ubican frente a la costa del mar Adriático— y cuenta con un clima variado, en su mayor parte continental y mediterráneo. En cuanto a la administración política, el país está dividido en veinte condados y la ciudad de Zagreb. Su población asciende a más de 4.29 millones de habitantes, la mayor parte de ellos son croatas de religión católica. A principios del siglo VII los croatas arribaron a la zona y dos siglos más tarde se organizaron en dos ducados. En el 925 Tomislav se convirtió en el primer rey, elevando el estatus del estado a un reino. El Reino de Croacia mantuvo su soberanía por casi dos siglos, y alcanzó su apogeo durante el reinado de Pedro Krešimir IV y Demetrio Zvonimir. Croacia formó una unión personal con Hungría en 1102. En 1527, amenazado por la expansión otomana, el parlamento croata eligió a Fernando I de Habsburgo como sucesor del trono croata. En 1918, tras la Primera Guerra Mundial, formó parte del efímero Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, el cual se había separado de Austria–Hungría, y que posteriormente se transformó en el Reino de Yugoslavia. Durante la Segunda Guerra Mundial se fundó un Estado títere de la Alemania Nazi. Luego de la guerra, Croacia fue un miembro fundador y elemento federal de la Segunda Yugoslavia, un Estado socialista. En junio de 1991 Croacia declaró su independencia, la cual fue reconocida el 8 de octubre de ese año. La guerra croata de Independencia tuvo lugar en los cuatro años sucesivos a la declaración. En 2012 Croacia mantenía un Índice de Desarrollo Humano muy alto. El Fondo Monetario Internacional la clasificó como una economía emergente y en desarrollo, mientras que el Banco Mundial la identificó como una economía de altos ingresos. Croacia es miembro de la ONU, el Consejo de Europa, la OTAN, la Organización Mundial de Comercio y es un miembro fundador de la Unión por el Mediterráneo. Además, en julio de 2013 Croacia accedió a la Unión Europea. Como un miembro activo de las Fuerzas de paz de las Naciones Unidas, ha contribuido con tropas a la misión de seguridad de la OTAN en Afganistán y durante el periodo de 2008 a 2009 ocupó un asiento del Consejo de Seguridad de la ONU. La economía croata está dominada por el sector servicios, seguido por la industria y la agricultura. El turismo es una fuente de ingresos importante durante el verano, ya que el país se encuentra dentro de los veinte destinos turísticos más visitados en el mundo. El Estado controla una parte de la economía, con un gasto gubernamental importante y su principal socio comercial es la Unión Europea. Desde el 2000 el país invirtió en infraestructura, especialmente en caminos y medios de transporte, así como en los corredores Pan-Europeos. El Estado croata provee de un sistema de salud universal y educación primaria y secundaria gratuita, al mismo tiempo que apoya la cultura por medio de diversas instituciones públicas e inversiones en los medios de comunicación y la literatura.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Croacia · Ver más »

Cy Young

Denton True Young "Cy" Young (Cy the cyclone, el ciclón) (Ohio, 29 de marzo de 1867 - 4 de noviembre de 1955) fue un jugador estadounidense de béisbol, pitcher, en cuya memoria se otorga cada año un trofeo con su nombre al mejor pitcher de las Grandes Ligas.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Cy Young · Ver más »

David Bowie

David Robert Jones (Londres, 8 de enero de 1947-Nueva York, 10 de enero de 2016), más conocido por su nombre artístico David Bowie, fue un músico y compositor británico, quien ejerció a su vez de actor, productor discográfico y arreglista.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y David Bowie · Ver más »

Délfor Medina

Délfor Luis Medina (3 de septiembre de 1928, Buenos Aires - 4 de noviembre de 2006, Buenos Aires) fue un actor argentino.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Délfor Medina · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Día · Ver más »

Dólar

El dólar (representado por $) es el nombre de la moneda oficial de varios países, dependencias y regiones.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Dólar · Ver más »

Deep Impact (sonda espacial)

Deep Impact (en español Impacto Profundo) es una sonda espacial de la NASA ideada para estudiar la composición del interior de un cometa.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Deep Impact (sonda espacial) · Ver más »

Delfín Lévano

Delfín Lévano Gómez, (*Lima, 4 de noviembre de 1885 - † 23 de septiembre de 1941), fue un líder anarquista y sindical peruano, periodista y obrero panadero, además de poeta, músico y conferencista.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Delfín Lévano · Ver más »

Delia Casanova

Delia Casanova (Poza Rica, Veracruz, México, 4 de noviembre de 1948) es una actriz mexicana de cine, teatro y televisión, ganadora de un Ariel de Plata (Mentiras piadosas).

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Delia Casanova · Ver más »

Dick Groat

Richard Morrow "Dick" Groat (nacido el 4 de noviembre de 1930 en Wilkinsburg, Pensilvania) es un ex jugador de baloncesto y de béisbol estadounidense que disputó una temporada en la NBA y 14 más en la MLB.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Dick Groat · Ver más »

Dictadura de Francisco Franco

Se conoce como dictadura de Franco o franquista —o régimen de Franco o franquista— al período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco de la Jefatura del Estado y con el desarrollo del franquismo; esto es, desde la guerra civil española (1936-1939) hasta su muerte y sucesión en 1975.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Dictadura de Francisco Franco · Ver más »

Didier Ratsiraka

Didier Ratsiraka (4 de noviembre de 1936) es un militar y político de Madagascar, presidente de dicha nación insular africana entre 1975 y 1993, y de nuevo entre 1997 y 2002.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Didier Ratsiraka · Ver más »

Diego Barros Arana

Diego Jacinto Agustín Barros Arana (Santiago, 16 de agosto de 1830-ibídem, 4 de noviembre de 1907) fue un pedagogo, diplomático e historiador chileno, considerado uno de los principales intelectuales liberales del siglo XIX.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Diego Barros Arana · Ver más »

Diocleciano

Diocleciano (nombre completo: Cayo Aurelio Valerio Diocleciano Augusto; en latín, Gaius Aurelius Valerius Diocletianus Augustus; c. 24 de diciembre de 244Barnes, New Empire, 30, 46; Bowman, "Diocletian and the First Tetrarchy" (CAH), 68.-3 de diciembre de 311),Barnes, "Lactantius and Constantine", 32-35; Barnes, New Empire, 31-32.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Diocleciano · Ver más »

Dioxina

Las dioxinas son compuestos químicos que se producen a partir de procesos de combustión que implican al cloro.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Dioxina · Ver más »

División Mecanizada «Brunete» n.º 1

La División Mecanizada «Brunete» n.º 1 fue una unidad militar del ejército de España, creada en 1943 con el nombre de División Acorazada n.º 1 y más tarde como División Acorazada «Brunete», denominación que se modificó con ocasión de la reorganización del ejército español en 1996.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y División Mecanizada «Brunete» n.º 1 · Ver más »

Doris Roberts

Doris May Roberts (St. Louis, 4 de noviembre 1925 - Los Ángeles, 17 de abril de 2016) fue una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Doris Roberts · Ver más »

Ducado de Milán

El Ducado de Milán, también llamado Milanesado o Estado de Milán, fue durante la Edad Media la principal potencia del norte de Italia.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Ducado de Milán · Ver más »

Dwight D. Eisenhower

Dwight David «Ike» Eisenhower (Denison, 14 de octubre de 1890-Washington D.esdC., 28 de marzo de 1969) fue un militar y político que sirvió como el 34.º presidente de los Estados Unidos entre 1953 y 1961.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Dwight D. Eisenhower · Ver más »

E.T., el extraterrestre

E.T., el extraterrestre es una película dirigida por Steven Spielberg, escrita por Melissa Mathison, protagonizada por Henry Thomas y distribuida por Universal Pictures, la película está basada en un amigo imaginario del propio director, creado tras el divorcio de sus padres.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y E.T., el extraterrestre · Ver más »

Eduard Koksharov

Eduard Aleksándrovich Koksharov (ruso:Эдуард Александрович Кокшаров; 4 de noviembre de 1975, Krasnodar, Rusia) es un jugador de balonmano que juega en la posición de extremo izquierdo.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Eduard Koksharov · Ver más »

Eduardo Ladislao Holmberg

Eduardo Ladislao Holmberg (Buenos Aires, 27 de junio de 1852 – 4 de noviembre de 1937) fue un médico, naturalista y escritor argentino.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Eduardo Ladislao Holmberg · Ver más »

Eduardo Rosales

Eduardo Rosales Gallinas (Madrid, 4 de noviembre de 1836 - Madrid, 13 de septiembre de 1873) fue un pintor purista del siglo XIX español.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Eduardo Rosales · Ver más »

Eduardo V de Inglaterra

Eduardo V de Inglaterra (Abadía de Westminster, 4 de noviembre de 1470 - 6 de julio de 1483) era el primogénito varón del rey Eduardo IV y de Isabel Woodville.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Eduardo V de Inglaterra · Ver más »

Edward Dannreuther

Edward Dannreuther (4 de noviembre de 1844, Estrasburgo, Imperio alemán – 12 de febrero de 1905, Hastings, Reino Unido) fue un pianista y musicólogo alemán, asentado en Inglaterra desde 1863.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Edward Dannreuther · Ver más »

Edward F. Cline

Edward Francis Cline (Kenosha, Wisconsin; 4 de noviembre de 1891-Hollywood, California; 22 de mayo de 1961) fue un escritor, actor, guionista, y director de cine estadounidense, más conocido por su trabajo en conjunto con los comediantes W.C. Fields y Buster Keaton.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Edward F. Cline · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Egipto · Ver más »

El Alamein

El Alamein (o Al Alamayn) (en árabe: العلمين) es una ciudad al norte de Egipto en la costa del mar Mediterráneo, situada a 106 km al oeste de Alejandría y 240 km al noroeste de El Cairo.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y El Alamein · Ver más »

El mal de Montano

El mal de Montano es una novela del escritor catalán Enrique Vila-Matas, publicada inicialmente en noviembre de 2002 por la colección «Narrativas hispánicas» de la Editorial Anagrama, y luego en 2007 en la colección «Compactos» de la misma editorial, con otro diseño y portada.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y El mal de Montano · Ver más »

Elecciones generales de Guatemala de 2007

Las elecciones generales de Guatemala de 2007 se celebraron el domingo 9 de septiembre de 2007.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Elecciones generales de Guatemala de 2007 · Ver más »

Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2008

La elección a Presidente de los Estados Unidos de 2008 tuvo lugar el martes 4 de noviembre de 2008.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2008 · Ver más »

Elgar Howarth

Elgar Howarth (Cannock, Staffordshire, 4 de noviembre de 1935), es un director de orquesta y compositor inglés.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Elgar Howarth · Ver más »

Elisabet Bargalló

Elisabet Bargalló (Portbou, Alto Ampurdán, 4 de noviembre de 1970) es una actriz de doblaje catalana.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Elisabet Bargalló · Ver más »

Emerico de Hungría (santo)

El príncipe san Emerico (o Emérico; en húngaro: Szent Imre, en latín: Sanctus Emericus; 1000/1007-2 de septiembre de 1031), llamado el Confesor, fue hijo del rey san Esteban I de Hungría y de la beata Gisela de Baviera, miembro de la dinastía real conocida como la Casa de Árpád.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Emerico de Hungría (santo) · Ver más »

Emil Hassler

Emil Hassler (Aarau, Suiza, 20 de junio de 1864 - Asunción, Paraguay, 4 de noviembre de 1937)(var. ort. fr.: Émile Hassler, esp.: Emilio Hassler).

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Emil Hassler · Ver más »

Enana del Can Mayor

La galaxia enana Can Mayor se encuentra en la constelación Canis Maior.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Enana del Can Mayor · Ver más »

Enner Valencia

Enner Remberto Valencia Lastra (San Lorenzo, Provincia de Esmeraldas; 4 de noviembre de 1989), conocido como Enner Valencia, es un futbolista ecuatoriano que juega como extremo, delantero o volante ofensivo en Tigres UANL de la Liga Bancomer MX.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Enner Valencia · Ver más »

Enrique Olivera

Enrique José Olivera (Buenos Aires, Argentina, 9 de febrero de 1940 - ibídem, 4 de noviembre de 2014), artículo en el diario La Nación (Buenos Aires).

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Enrique Olivera · Ver más »

Enrique Vila-Matas

Enrique Vila-Matas (Barcelona, 31 de marzo de 1948) es un escritor español, autor de más de una treintena de obras, que incluyen novelas, ensayos y otros tipos de narrativa y libros misceláneos.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Enrique Vila-Matas · Ver más »

Ermes Muccinelli

Ermes Muccinelli (Lugo di Romagna, Rávena, 28 de julio de 1927 - San Paolo di Savona, 4 de noviembre de 1994).

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Ermes Muccinelli · Ver más »

Erwin Rommel

Erwin Johannes Eugen Rommel (Heidenheim an der Brenz, -Ulm) fue un militar y uno de los más famosos mariscales de campo alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Erwin Rommel · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y España · Ver más »

Estado Libre del Congo

El Estado Libre del Congo o Estado Independiente del Congo (en francés: État Indépendant du Congo) fue una antigua unión personal colonial africano, gobernado por el rey Leopoldo II de Bélgica, cuyas fronteras coinciden con la actual República Democrática del Congo. El Congo fue administrado por el rey Leopoldo II entre 1885 y 1908, año en que el territorio fue cedido a Bélgica. Durante el período en que fue administrado por Leopoldo II, el territorio fue objeto de una explotación sistemática e indiscriminada de sus recursos naturales (especialmente el marfil y el caucho), en la que se utilizó exclusivamente mano de obra indígena en condiciones de esclavitud. Para mantener su control sobre la población nativa, la administración colonial instauró un régimen de terror, en el que fueron frecuentes los asesinatos en masa y las mutilaciones. Debido a esto y otros factores relacionados, hubo un elevadísimo número de víctimas mortales: aunque es imposible realizar cálculos exactos, la mayoría de los autores mencionan cifras de entre cinco y diez millones de muertos. Sin embargo, diversos historiadores argumentan contra esta cifra debido a la ausencia de censos fiables, a la enorme mortalidad de las enfermedades como la viruela o la enfermedad del sueño y al hecho de que solo había 175 agentes administrativos a cargo de la explotación de caucho. A partir de 1900, la prensa europea y estadounidense comenzó a informar acerca de las dramáticas condiciones en que vivía la población nativa del territorio. Las maniobras diplomáticas y la presión de la opinión pública consiguieron que el rey belga renunciase a su dominio personal sobre el Congo, que pasó a convertirse en una colonia de Bélgica, bajo el nombre de Congo Belga.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Estado Libre del Congo · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Estados Unidos · Ver más »

Esteban I de Hungría

Esteban I (en latín, Stephanus I; en húngaro, I.; en eslovaco, Štefan I.), llamado «el Santo» o «el Grande» (Esztergom, c. 975-ib. o Székesfehérvár, 15 de agosto de 1038), fue el último gran príncipe de los húngaros (997-1000/1001) y el primer rey de Hungría (1000/1001-1038).

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Esteban I de Hungría · Ver más »

Estrasburgo

Estrasburgo (en francés: Strasbourg; en alsaciano: Strossburi; en alemán: Straßburg) es una ciudad de Francia, situada en la región histórica y cultural de Alsacia.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Estrasburgo · Ver más »

Etiopía

Etiopía, oficialmente la República Democrática Federal de Etiopía (RDFE) (en amhárico: ኢትዮጵያ, Ityop'iya), antiguamente conocida como Abisinia, es un país sin salida al mar situado en el Cuerno de África.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Etiopía · Ver más »

Euskadi Ta Askatasuna

Euskadi Ta Askatasuna (ETA) (del euskera, 'País Vasco y Libertad') fue una organización terrorista nacionalista vasca que se proclamaba independentista, abertzale, socialista y revolucionaria.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Euskadi Ta Askatasuna · Ver más »

Evelio Arias Ramos

Evelio Arias Ramos (Ciudad Pemex, 10 de septiembre de 1966 - Ciudad de México, 4 de noviembre de 2008) más conocido como Evelio con V Chica, fue un actor y comediante mexicano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Evelio Arias Ramos · Ver más »

Ezequiel Martínez Estrada

Ezequiel Martínez Estrada (San José de la Esquina, Santa Fe, 14 de septiembre de 1895 — Bahía Blanca, Buenos Aires, 4 de noviembre de 1964) fue un escritor, poeta, ensayista, crítico literario y biógrafo argentino.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Ezequiel Martínez Estrada · Ver más »

Félix de Valois

Félix de Valois (probablemente Valois, Francia, en fecha desconocida - Cerfroid, (Aisne), 4 de noviembre de 1212) fue un ermitaño francés que ayudó a san Juan de Mata a fundar la Orden de la Santísima Trinidad para la Redención de Cautivos.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Félix de Valois · Ver más »

Felix Mendelssohn

Felix Mendelssohn (Hamburgo, 3 de febrero de 1809-Leipzig, 4 de noviembre de 1847), cuyo nombre completo era Jakob Ludwig Felix Mendelssohn Bartholdy, fue un compositor, director de orquesta y pianista de música romántica alemán.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Felix Mendelssohn · Ver más »

Ferni Presas

Fernando "Ferni" Presas Vías (nacido en Madrid, España, el 4 de noviembre de 1957) es un músico español.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Ferni Presas · Ver más »

Filipinas

Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Filipinas · Ver más »

Florencia

Florencia (Firenze en italiano) es una ciudad situada en el norte de la región central de Italia, capital y ciudad más poblada de la Ciudad metropolitana homónima y de la región de Toscana, de la que es su centro histórico, artístico, económico y administrativo.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Florencia · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Francia · Ver más »

Francisca García-Huidobro

Francisca García-Huidobro Herman (Madrid, España, 4 de noviembre de 1973) es una actriz y presentadora de televisión chilena.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Francisca García-Huidobro · Ver más »

Francisco Ballesteros

Francisco Ballesteros (Francisco Tomás Benito Ballestero González), (Brea de Aragón (Zaragoza), 6 de marzo de 1771 - París, 29 de junio de 1832) fue un general español.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Francisco Ballesteros · Ver más »

Francisco Bolognesi

Francisco Bolognesi Cervantes (*Lima, Virreinato del Perú, 4 de noviembre de 1816 - † Arica, Perú, 7 de junio de 1880), fue un militar peruano que participó en la Guerra del Pacífico, o más propiamente dicha, la Guerra del Guano y del Salitre.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Francisco Bolognesi · Ver más »

Franklin D. Roosevelt

Franklin Delano Roosevelt /ˈfræŋklɪn ˈdelənoʊ ˈroʊzəˌvəlt/ (Hyde Park, Nueva York; 30 de enero de 1882-Warm Springs Georgia; 12 de abril de 1945) fue un político y abogado estadounidense que alcanzó a ejercer como el trigésimo segundo presidente de los Estados Unidos desde 1933 hasta su muerte en 1945 y ha sido el único en ganar cuatro elecciones presidenciales en esa nación: la primera en 1932, la segunda en 1936, la tercera en 1940 y la cuarta en 1944.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Franklin D. Roosevelt · Ver más »

Frente Sandinista de Liberación Nacional

El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) es una organización política de Nicaragua, fundado en su origen como una organización política-militar de izquierda en 1961 por Carlos Fonseca Amador, Santos López, Tomás Borge, Silvio Mayorga y Germán Pomares Ordóñez, entre otros.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Frente Sandinista de Liberación Nacional · Ver más »

Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo FARC-EP fue una organización guerrillera insurgente y terrorista de extrema izquierda de inspiración marxista-leninista, en Colombia. Fue considerada por Estados Unidos como un grupo terrorista comparándola con el Estado Islámico. Este calificativo terminó en los Diálogos de la Habana. Participó en el conflicto armado colombiano desde su conformación oficial en 1964. Inicialmente estuvo bajo el comando de Pedro Antonio Marín (conocido por los alias de Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo) hasta su fallecimiento en marzo de 2008 por causas naturales. Posteriormente, su comandante en jefe fue Guillermo León Sáenz alias Alfonso Cano, hasta que fue abatido por el Ejército de Colombia el día 4 de noviembre de 2011, gracias a la contraofensiva denominada Operación Odiseo. El 15 de noviembre la organización confirmó, por medio de un comunicado, que su nuevo comandante en jefe era Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko o Timoleón Jiménez, quien los dirigió hasta el 26 de septiembre de 2016, día de la firma de los Acuerdos de La Habana, que buscó terminar el conflicto de esta guerrilla con el Estado colombiano y que esperaba fuesen ratificados por el pueblo colombiano mediante un plebiscito que se celebró el 2 de octubre de 2016, el cual les hubiera brindado garantías para que abandonaran de manera definitiva la lucha insurgente y así se convirtieran en un movimiento político. El resultado del plebiscito fue una ajustada victoria del NO. Sin embargo, se renegociaron los acuerdos con base en los que ya existían, teniendo en cuenta algunas objeciones de quienes apoyaron el NO, pero buscando una aprobación del congreso, evitando una nueva votación del pueblo; estos nuevos acuerdos se firmaron el 24 de noviembre de 2016. El 28 de agosto de 2017 se celebró en Bogotá el congreso fundacional del nuevo partido que mantiene las siglas FARC pero con el significado Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común. Los orígenes de las FARC son anteriores a 1964, año en que el presidente en ejercicio Guillermo León Valencia decidió bombardear la entonces llamada "República de Marquetalia", lugar donde estaba asentado un grupo de liberales y comunistas de origen campesino. Este y otros lugares del territorio nacional habían sido denunciados por algunos senadores como "repúblicas independientes", donde la autoridad de estado fue anulada por estas autodefensas campesinas. Aunque inicialmente el cauce de las actividades realizadas por las FARC eran de autodefensa y guerra de guerrillas contra el estado, en la década del 80 incursionaron en el narcotráfico, inicialmente cobrando la llamada "vacuna" a los narcotraficantes en el sur del país y luego en los años 90´s, en la llamada "Zona de Despeje" para los diálogos de paz en el gobierno de Andrés Pastrana, con el cultivo de hoja de coca y la producción y tráfico de cocaina por las rutas de la selva hacia los países vecinos y de ahi para Estados Unidos. También incursionaron en otras actividades ilícitas como la minería ilegal, la extorsión, el uso de técnicas de guerra propias del Vietcong como sembrar minas antipersona, el asesinato de civiles, miembros del gobierno, policías y militares, el secuestro con fines políticos o extorsivos, atentados con bombas y armas no convencionales (cilindros de gas, animales bomba), actos que han provocado desplazamientos forzados de civiles, reclutamiento de menores, destrucción de puentes y carreteras por medio de bombas con dinamita, además de destrucción de estaciones de policía y las casas de los civiles que se encuentran cerca. Según las Naciones Unidas, las FARC y el ELN fueron responsables de 12% de los asesinatos de civiles del conflicto armado en Colombia. Para el año 2010, se estimaba que las FARC estaban presentes y ejercían su influencia en algunas zonas de 24 de los 32 departamentos de Colombia sobre todo en el Centro, al Sur y Oriente del país, concretamente en Putumayo, Cundinamarca, Tolima, Huila, Meta, Casanare, Arauca, Vichada, Caqueta, Guaviare, Nariño, Cauca y Valle del Cauca. El gobierno de Colombia había reportado la existencia de operaciones militares y campamentos en los países que tienen frontera con Colombia, como Venezuela, Ecuador, Panamá y Brasil. Su número de efectivos varía según las fuentes, en 2001 se estimaban hasta en 16.000, pero después de las derrotas sufridas posteriormente, el grupo se vio reducido. Entre 2002 y 2010 se han registrado 12.216 desmovilizados de las FARC.Sin embargo, pese al debilitamiento sufrido, producto de la muerte de sus principales cabecillas, las Fuerzas Militares de Colombia a través del sector Defensa, y la Consultora en Seguridad y Defensa Decisive Point aseguran que entre 2011 y 2013 la cifra de militantes en armas de las FARC pasaron de 9075 a 6672 por la presión de las fuerzas estatales colombianas. En 2014 el Centro de Estudios para el Análisis de Conflictos aseguró que las FARC tenían entre 6.500 y 6.700 miembros militantes en armas. Según un informe de Human Rights Watch, aproximadamente entre el 20% y el 30% son menores de 18 años, muchos según información gubernamental reclutados forzosamente.Informe de Human Rights Watch:, 22 de febrero de 2005. Acceso a la versión en línea del 1 de septiembre de 2006 (en inglés). Las mujeres, que tuvieron presencia en la organización desde un inicio pero sólo se les reconoció como guerrilleras a partir de 1970, conforman aproximadamente 40% de las FARC. El 23 de junio de 2016, después de casi cuatro años de diálogos entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP desarrollados en La Habana (Cuba), se declaró el cese temporal pero indefinido de las acciones militares de ambos bandos además de la desmovilización, entrega de armas y reinserción a la vida civil de los militantes del grupo subversivo, siendo el fin de las FARC como organización insurgente y alzada en armas. El 24 de agosto de 2016 se firmó el acuerdo definitivo y ambas partes ordenaron el cese al fuego definitivo a partir de las 00:00 del 29 de agosto. El texto del acuerdo definitivo fue publicado en Internet. El 23 de septiembre, después de terminar la Décima Conferencia Guerrillera (máxima instancia de este grupo subversivo), todos los frentes y bloques de guerra aceptaron acatar los acuerdos firmados en La Habana, además de la entrega de su armamento a la ONU y su posterior desmovilización y reincorporación a la vida civil con excepción de una facción del Frente Primero, que ha manifestado que seguirá en armas. El gobierno sometió a votación del pueblo colombiano la refrendación de los acuerdos firmados con las FARC a través de un plebiscito que se desarrolló el 2 de octubre de 2016, siendo finalmente rechazados por estrecho margen. Esto obligó al gobierno y a las FARC a modificar y/o renegociar los acuerdos ya firmados con las propuestas de los promotores del NO, firmando el acuerdo con estas modificaciones el 24 de noviembre de 2016 en el Teatro Colón de Bogotá (por lo que estos acuerdos son conocidos también como los Acuerdos del Teatro Colón) y radicado inmediatamente en el Congreso de la República para su estudio, ratificación e implementación aprobando el texto, tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, pese a las críticas y amenazas de demandar estos nuevos acuerdos por parte del partido opositor y que se había manifestado en contra del proceso de paz, Centro Democrático, debido a la negativa del gobierno a convocar un nuevo plebiscito para que los colombianos los refrenden. Con esta ratificación e implementación en el Congreso, comenzó en forma el proceso de desmovilización de insurgentes y de entrega de las armas a la ONU en un lapso de 180 días, desde el 1 de diciembre de 2016, entrega de armas que culminó el 14 de agosto de 2017, mes y medio después del plazo establecido en los acuerdos. Del 28 al 31 de agosto de 2017 ex-integrantes de las FARC fundaron el partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia · Ver más »

Gabriel Fauré

Gabriel Urbain Fauré (Pamiers, Francia, 12 de mayo de 1845-París, ibídem, 4 de noviembre de 1924) fue un compositor, pedagogo, organista y pianista francés.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Gabriel Fauré · Ver más »

Gabriela David

Gabriela David (Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 21 de septiembre de 1960 - Buenos Aires, Argentina, 4 de noviembre de 2010) fue una guionista y directora de cine argentina.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Gabriela David · Ver más »

Galaxia

Una galaxia es un conjunto de estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico, materia oscura y energía unidos gravitatoriamente con una estructura más o menos definida.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Galaxia · Ver más »

Gaspar de Guzmán y Sandoval

Gaspar Alonso Pérez de Guzmán el Bueno (Valladolid, c. 2 de agosto de 1602 – Dueñas, 4 de noviembre de 1664), IX duque de Medina Sidonia, VII marqués de Cazaza, XI conde de Niebla y XIV señor de Sanlúcar.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Gaspar de Guzmán y Sandoval · Ver más »

George Edward Moore

George Edward Moore (1873-1958), filósofo británico, conocido por su papel en el desarrollo de la filosofía occidental contemporánea, su contribución a la teoría ética y su defensa del realismo filosófico.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y George Edward Moore · Ver más »

Gerardo Sagredo

Su retrato en Venecia. San Gerardo (23 de abril de 980 – 24 de septiembre de 1046) fue obispo de Csanád y murió martirizado.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Gerardo Sagredo · Ver más »

Gerhard Ludwig Goebel

Gerhard Ludwig Goebel.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Gerhard Ludwig Goebel · Ver más »

Germanías

La rebelión de las Germanías fue un conflicto que se produjo en los reinos de Mallorca y Valencia a comienzos del reinado de Carlos I, entre 1519 y 1523.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Germanías · Ver más »

Gig Young

Gig Young (4 de noviembre de 1913 – 19 de octubre de 1978) fue un actor televisivo y cinematográfico estadounidense, ganador de un Óscar.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Gig Young · Ver más »

Gilles Deleuze

Gilles Deleuze (París, 18 de enero de 1925 - ibíd, 4 de noviembre de 1995) fue un filósofo francés, considerado entre los más importantes e influyentes del siglo XX.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Gilles Deleuze · Ver más »

Graciela Romero

Graciela María Luisa Romero Piñero, más conocida por su apodo de Totó Romero (n. 14 de mayo de 1925 - f. 4 de noviembre de 2011), fue una asistente social, periodista y escritora chilena.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Graciela Romero · Ver más »

Granada

Granada es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Granada · Ver más »

Granizo

El granizo es un tipo de precipitación sólida que se compone de bolas o grumos irregulares de hielo, cada uno de los cuales se refiere como una piedra de granizo.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Granizo · Ver más »

Guadix

Término municipal de Guadix respecto a la provincia de Granada. Guadix es una ciudad y un municipio español, capital de la comarca homónima.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Guadix · Ver más »

Guatemala

Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Guatemala · Ver más »

Guerra de Independencia de Venezuela

La Guerra de independencia de Venezuela fue un conflicto armado librado entre los años 1810 y 1823 por las fuerzas republicanas de Venezuela contra el dominio español para obtener la independencia del país.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Guerra de Independencia de Venezuela · Ver más »

Guerra de los Ochenta Años

La guerra de los Ochenta Años o guerra de Flandes fue una guerra que enfrentó a las Diecisiete Provincias de los Países Bajos contra su soberano, quien era también rey de España.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Guerra de los Ochenta Años · Ver más »

Guido Reni

Guido Reni (Bolonia, 4 de noviembre de 1575 - Bolonia, 18 de agosto de 1642) fue un pintor italiano perteneciente a la Escuela Boloñesa y famoso del clasicismo romano-boloñés.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Guido Reni · Ver más »

Guillén de Castro

Guillén de Castro y Bellvís (Valencia, 4 de noviembre de 1569 – Madrid, 28 de julio de 1631), en valenciano Guillem de Castro, fue un dramaturgo español, considerado como el más importante de la escuela valenciana de fines del siglo XVI y uno de los más señeros de la comedia nueva lopesca, desarrollada a partir de la irrupción en el teatro de Lope de Vega.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Guillén de Castro · Ver más »

Guillermo III de Inglaterra

Guillermo III de Inglaterra fue un aristócrata neerlandés y príncipe protestante de Orange desde su nacimiento, y rey de Inglaterra e Irlanda –como Guillermo III– desde el 13 de febrero de 1689, y rey de Escocia –como Guillermo II– desde el 11 de abril de 1689, en cada caso hasta su muerte en 1702.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Guillermo III de Inglaterra · Ver más »

Guillermo León Valencia

Guillermo León Valencia Muñoz (Popayán, Cauca, 27 de abril de 1909; Manhattan, Nueva York, 4 de noviembre de 1971) fue un abogado, político y diplomático colombiano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Guillermo León Valencia · Ver más »

Hamburgo

Hamburgo (Hamburg en alemán; pronunciación alemana:, pronunciación local:; Hamborg en bajo alemán, pronunciado) es una ciudad situada al norte de Alemania.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Hamburgo · Ver más »

Hara Takashi

(9 de febrero de 1856 - 4 de noviembre de 1921) fue un político japonés y el decimonoveno Primer Ministro de Japón, del 29 de septiembre de 1918 al 4 de noviembre de 1921.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Hara Takashi · Ver más »

Hélmer Herrera

Hélmer Herrera Buitrago, más conocido como Pacho Herrera (Palmira, Valle del Cauca 24 de agosto de 1951 - Palmira 4 de noviembre de 1998) fue un narcotraficante colombiano, tercero al mando dentro del Cartel de Cali.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Hélmer Herrera · Ver más »

Henry Heerup

Henry Heerup (Frederiksberg, 4 de noviembre de 1907 - 30 de mayo de 1993) fue un pintor y escultor danés.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Henry Heerup · Ver más »

Horace Gould

Horace Harry Twigg (nacido el 20 de septiembre de 1918 en Bristol, Inglaterra - fallecido el 4 de noviembre de 1968 en Southmead), fue un piloto inglés de Fórmula 1.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Horace Gould · Ver más »

Horacio Elizondo

Horacio Marcelo Elizondo (Quilmes, Buenos Aires, Argentina, 4 de noviembre de 1963) es un ex árbitro internacional de categoría FIFA, que se desempeñaba en el fútbol argentino.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Horacio Elizondo · Ver más »

Howard Carter

Howard Carter (Kensington, Londres, 9 de mayo de 1874-ibídem, 2 de marzo de 1939) fue un célebre arqueólogo y egiptólogo inglés mundialmente conocido por descubrir en 1922 la tumba del rey Tutankamón (Tut-Anj-Amón), en el Valle de los Reyes, frente a Luxor, Egipto.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Howard Carter · Ver más »

Hu Jintao

Hu Jintao (nacido el 21 de diciembre de 1942) fue el principal dirigente de la República Popular China.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Hu Jintao · Ver más »

Hungría

Hungría (en húngaro: Magyarország) es un país sin litoral de Europa Central.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Hungría · Ver más »

Huracán Mitch

El huracán Mitch fue uno de los ciclones tropicales más poderosos y mortales que se han visto en la era moderna, teniendo una velocidad máxima de vientos sostenidos de 290 km/h.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Huracán Mitch · Ver más »

Imelda Marcos

Imelda Romuáldez Marcos (Manila, 2 de julio de 1929) es la viuda del que fuera dictador de Filipinas durante 21 años, Ferdinand Marcos, siendo ella primera dama de dicho país durante ese período y una figura predominante en la política de Filipinas, recibiendo el nombre de la «Mariposa de Hierro» o la «Mariposa de Acero», debido a la importancia política que tuvo y que ninguna otra primera dama de Filipinas jamás haya tenido, ejerciendo roles activos dentro del gobierno, incluyendo el de ministra de Asentamientos Humanos, embajadora plenipotenciaria y extraordinaria, gobernadora de la Gran Manila e incluso miembro de la legislación interina establecida entre el 12 de junio de 1978 y el 5 de junio de 1984 en el país, además de ocupar numerosos cargos directivos en empresas y entidades estatales o públicas.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre e Imelda Marcos · Ver más »

Imperio austrohúngaro

El Imperio austrohúngaro, Monarquía austrohúngara o simplemente Austria-Hungría (en alemán: Österreichisch-Ungarische Monarchie; en húngaro: Osztrák-Magyar Monarchia), fue un Estado europeo creado en 1867 tras el llamado Compromiso austrohúngaro, por el cual se reconocía al Reino de Hungría como una entidad autónoma dentro del Imperio austríaco.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre e Imperio austrohúngaro · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre e Inglaterra · Ver más »

Inquisición

El término Inquisición o Santa Inquisición hace alusión a varias instituciones dedicadas a la supresión de la herejía mayoritariamente en el seno de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre e Inquisición · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre e Irán · Ver más »

Irlanda del Norte

Irlanda del Norte (en inglés: Northern Ireland; en irlandés, Tuaisceart Éireann; en escocés del Ulster, Norlin Airlann) es una de las cuatro naciones constitutivas del Reino Unido, situada en el noreste de la isla de Irlanda.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre e Irlanda del Norte · Ver más »

Isaac Rabin

Isaac Rabin (יִצְחַק רָבִּין, Yitzhak Rabin; Jerusalén, 1 de marzo de 1922-Tel Aviv, 4 de noviembre de 1995) fue un militar y político israelí.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre e Isaac Rabin · Ver más »

Isabel Granada

Isabel Granada Castro (Manila, Filipinas; 9 de marzo de 1976-Doha, Catar; 4 de noviembre de 2017) fue una actriz, cantante, atleta y piloto filipina.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre e Isabel Granada · Ver más »

Ismail II de Granada

Ismail II (1339 – Granada, 28 de junio de 1360), fue el segundo hijo de Yusuf I y el noveno soberano nazarí de Granada, que reinó de agosto de 1359 hasta el 28 de junio de 1360.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre e Ismail II de Granada · Ver más »

Jacques Villeneuve Sr.

Jacques Villeneuve Sr. (Berthierville, Quebec, 4 de noviembre de 1953), también conocido como Jacquo, es un expiloto canadiense de automovilismo.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Jacques Villeneuve Sr. · Ver más »

Jaime de Borbón y Borbón-Parma

Jaime de Borbón y Borbón-Parma (Vevey, 27 de junio de 1870–París, 2 de octubre de 1931) fue pretendiente carlista al trono de España con el nombre de Jaime III (1909–1931).

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Jaime de Borbón y Borbón-Parma · Ver más »

James Honeyman-Scott

James Honeyman-Scott (Hereford, Reino Unido, 4 de noviembre de 1956 – Londres,16 de junio de 1982) fue guitarrista y miembro fundador del grupo de rock The Pretenders.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y James Honeyman-Scott · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Japón · Ver más »

Józef Rotblat

Józef Rotblat (4 de noviembre de 1908 - 31 de agosto de 2005) fue un físico nuclear y activista polaco.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Józef Rotblat · Ver más »

Jean Giraudoux

Hippolyte Jean Giraudoux (Bellac, departamento de Haute-Vienne, 29 de octubre de 1882 - París, 31 de enero de 1944) fue un escritor francés.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Jean Giraudoux · Ver más »

Jean-Charles de la Faille

Juan Carlos de la Faille, Jean-Charles de la Faille o Jan-Karel della Faille (Amberes, 1 de marzo de 1597 - Barcelona, 4 de noviembre de 1652) fue un matemático jesuita de los Países Bajos Españoles.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Jean-Charles de la Faille · Ver más »

Jean-Jacques Perrey

Jean Marcel Leroy, conocido artísticamente como Jean-Jacques Perrey (París, 20 de enero de 1929 - Lausana (Suiza), 4 de noviembre de 2016) fue un músico y productor francés de música electrónica y un pionero en el género.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Jean-Jacques Perrey · Ver más »

Jeff Probst

Jeffrey Lee "Jeff" Probst (4 de noviembre de 1961) es un presentador de concursos, productor ejecutivo, y reportero de nacionalidad estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Jeff Probst · Ver más »

Jeff Scott Soto

Jeff Scott Soto es un cantante de hard rock estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Jeff Scott Soto · Ver más »

Joan Miró

Joan Miró i Ferrà (Barcelona, 20 de abril de 1893-Palma de Mallorca, 25 de diciembre de 1983) fue un pintor, escultor, grabador y ceramista español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Joan Miró · Ver más »

Johann Nikolaus Götz

Johann Nikolaus Götz (Worms, 9 de julio de 1721 - Winterburg, 4 de noviembre de 1781) fue un poeta y traductor alemán del rococó.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Johann Nikolaus Götz · Ver más »

Johannes Cocceius

Johannes Cocceius, Coccejus, Cocceio, CockJean Baptiste Ladvocat,, Joseph Rico, 1753, pg.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Johannes Cocceius · Ver más »

John Benbow

John Benbow (10 de marzo de 1653 - 4 de noviembre de 1702) fue un oficial inglés de la Marina Real.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y John Benbow · Ver más »

John McCain

John Sidney McCain III (Coco Solo-Colón, Zona del Canal de Panamá, 29 de agosto de 1936) es un político estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y John McCain · Ver más »

Jordan Rudess

Jordan Charles Rudess (Nueva York, 4 de noviembre de 1956) es un teclista estadounidense, conocido por ser miembro de la banda de metal progresivo Dream Theater y por su talento como teclista.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Jordan Rudess · Ver más »

Jorge Manicera

Jorge Carlos Manicera Fuentes, (Villa Dolores, Montevideo, Uruguay, 4 de noviembre de 1938 - Montevideo, Uruguay, 18 de septiembre de 2012) fue un futbolista uruguayo.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Jorge Manicera · Ver más »

Jorge Wehbe

Jorge Wehbe (Río Cuarto, 1929 - Buenos Aires, 4 de noviembre de 1998), abogado y economista argentino y es familiar directo del poeta y político libanés Tannus Alejandro Wehbe Malik quien era de Mahrouna pero a comienzos del siglo XX huyo del país hacia Colombia por culpa del Imperio otomano y familiar también de la cantante, actriz y modelo libanesa Haifa Wehbe.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Jorge Wehbe · Ver más »

José Carrillo de Albornoz

José Francisco Carrillo de Albornoz y Montiel Esquivel y Guzmán (Sevilla, Reino de Sevilla, 8 de octubre de 1671-Madrid, 26 de junio de 1747), I duque de Montemar con Grandeza de España y III conde de Montemar, fue un destacado militar español que llegó a desempeñar el cargo de Virrey de Sicilia.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y José Carrillo de Albornoz · Ver más »

José del Patrocinio Romero Jiménez

José del Patrocinio Romero Jiménez (n. Torrecampo, Córdoba; 7 de marzo de 1935 - f. Madrid; 4 de noviembre de 2006), pintor y poeta español.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y José del Patrocinio Romero Jiménez · Ver más »

José Luis Ortiz Araya

José Luis Ortiz Araya (San José, 4 de noviembre de 1930 - ibídem, 14 de octubre de 2012) fue un periodista y narrador costarricense.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y José Luis Ortiz Araya · Ver más »

José Luis Sáenz de Heredia

José Luis Sáenz de Heredia y Osio (Madrid, 10 de abril de 1911-Madrid 4 de noviembre de 1992) fue un director de cine y documental español.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y José Luis Sáenz de Heredia · Ver más »

José María Torre

José María Torre Hütt, más conocido como José María Torre (4 de noviembre de 1977, Ciudad de México), es un actor y diseñador de modas mexicano que empezó su carrera a los cinco años, haciendo comerciales televisivos.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y José María Torre · Ver más »

José Monegal

José Monegal (Melo, 25 de julio de 1892 - Montevideo, 4 de noviembre de 1968) fue un escritor y periodista uruguayo.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y José Monegal · Ver más »

Joseph Estrada

José Marcelo Ejército, más conocido como Joseph "Erap" Estrada (nacido el 19 de abril de 1937 en Tondo en Manila), es un político y actor filipino, Presidente de la República entre 1998-2001.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Joseph Estrada · Ver más »

Juan Camilo Mouriño

Juan Camilo Mouriño Terrazo (Madrid, España; 1 de agosto de 1971 — México, D. F.; 4 de noviembre de 2008) fue un político y economista mexicano, miembro del Partido Acción Nacional, que se desempeñó como Secretario de Gobernación en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Juan Camilo Mouriño · Ver más »

Juan III Ducas Vatatzés

Juan III Ducas Vatatzés (en griego: Ιωάννης Γ΄ Δούκας Βατάτζης, trans. Iōannēs III Doukas Vatatzēs; Didimóteico, aprox. 1192-Ninfeo, 3 de noviembre de 1254) fue emperador de Nicea desde 1221 hasta 1254.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Juan III Ducas Vatatzés · Ver más »

Juan Manuel Cagigal y Odoardo

Juan Manuel Cagigal y Odoardo (Barcelona, 10 de agosto de 1803 - Yaguaraparo, 10 de febrero de 1856), en ocasiones escrito Cajigal, fue un ingeniero, militar, matemático y periodista venezolano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Juan Manuel Cagigal y Odoardo · Ver más »

Juan March

Juan March Ordinas (Santa Margarita, Baleares, 4 de octubre de 1880 - Madrid, 10 de marzo de 1962) fue un contrabandista, empresario y financiero español del siglo XX.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Juan March · Ver más »

Juan Mayorga

Juan Antonio Mayorga Ruano (Madrid, 6 de abril de 1965) es un dramaturgo español.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Juan Mayorga · Ver más »

Julian Iantzi

Julian Iantzi Mitxelena (Woodland, California, 4 de noviembre de 1967), es un presentador de televisión español.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Julian Iantzi · Ver más »

Justiniano II

Justiniano II (en griego: Ιουστινιανός Β´, latín: Justinianus II; Constantinopla, 669 - Damatris, 4 de noviembre de 711), emperador de los romanos durante dos periodos separados, de 685 a 695 y de 705 a 711, con un periodo intermedio en el que poder recayó en manos de dos generales usurpadores: Leoncio y Tiberio III. También conocido como Rhinotmetos (Ρινότμητος: "nariz cortada"), Justiniano era hijo del anterior emperador Constantino IV y de Anastasia.,Alesander Kazhdan. Oxford Dictionary of Byzantium, Oxford University Press. ed.1991,p.501 ISBN 978-0-19-504652-6 que había mandado mutilar a sus hermanos Heraclio y Tiberio,Alexander Canduci. Triumph & Tragedy: The Rise and Fall of Rome's Immortal Emperors,p.198. Pier 9.2010, ISBN 978-1-74196-598-8 como forma de asegurar la ascensión al trono de Justiniano a su muerte. En 685, con 16 años de edad, Justiniano sucedió a su padre sin aparente oposición. A pesar de sus relevantes talentos y cualidades para el ejercicio del poder, poseía un sentido despótico y cruel de la autoridad imperial. Tras reinar durante diez años, fue depuesto, mutilado y exiliado, retornando al poder diez años después, para ser finalmente asesinado.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Justiniano II · Ver más »

Juventud Socialista de Chile

La Juventud Socialista de Chile (JS) es la organización juvenil de los y las militantes, simpatizantes y adherentes del Partido Socialista de Chile (PS) que cuenten entre 14 y 30 años de edad.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Juventud Socialista de Chile · Ver más »

Kamila Skolimowska

Kamila Skolimowska (Varsovia, Polonia, 4 de noviembre de 1982 - Vila Real de Santo António, Portugal, 18 de febrero de 2009) fue una atleta polaca especialista en lanzamiento de martillo, que se proclamó campeona olímpica en los Juegos de Sídney 2000 con sólo 17 años y que es una de las mejores lanzadoras de los últimos años.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Kamila Skolimowska · Ver más »

Kathy Griffin

Kathleen Mary Griffin (4 de noviembre de 1960), más conocida como Kathy Griffin, es una actriz y humorista estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Kathy Griffin · Ver más »

Ken Kirzinger

Ken Kirzinger es un doble de cine y actor nacido el 4 de noviembre de 1959 en Saskatchewan, Canadá.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Ken Kirzinger · Ver más »

Khalil Sultan

Khalil Sultan (Chagatai / persa: خلیل سلطان) fue el gobernador timúrida de Transoxiana desde 1405 a 1409.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Khalil Sultan · Ver más »

Kiel

Kiel es la capital del estado federado alemán de Schleswig-Holstein, el más septentrional de Alemania.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Kiel · Ver más »

Kinect

Kinect para Xbox 360, o simplemente Kinect (originalmente conocido por el nombre en clave «Project Natal»), es «un controlador de juego libre y entretenimiento» creado por Alex Kipman, desarrollado por Microsoft para la videoconsola Xbox 360, y desde junio del 2011 para PC a través de Windows 7 y Windows 8.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Kinect · Ver más »

La Bella Otero

Agustina del Carmen Otero Iglesias, más conocida como Carolina Otero o La Bella Otero (Valga, Pontevedra, Galicia, España, 4 de noviembre de 1868-Niza, Francia, 10 de abril de 1965) fue una bailarina, cantante, actriz y cortesana de origen español afincada en Francia y uno de los personajes más destacados de la Belle Époque francesa en los círculos artísticos y la vida galante de París.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y La Bella Otero · Ver más »

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños (Die Traumdeutung) es una obra de Sigmund Freud.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y La interpretación de los sueños · Ver más »

Laos

Laos, oficialmente República Democrática Popular Lao (en lao: ສາທາລະນະລັດ ປະຊາທິປະໄຕ ປະຊາຊົນລາວ, Sathalanalat Paxathipatai Paxaxon Lao), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Laos · Ver más »

Léon Bloy

Léon Bloy (Périgueux, Dordoña, - Bourg-la-Reine, Altos del Sena) fue un escritor francés de novela y ensayo.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Léon Bloy · Ver más »

Lenin Hurtado

Jaime Lenin Hurtado Angulo (Guayaquil, 4 de noviembre de 1963) es un abogado y político ecuatoriano afroecuatoriano alineado con el partido Unidad Popular, ex-MPD.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Lenin Hurtado · Ver más »

Lois Xosé Pereira

Lois Xosé Pereira Arias (Lugo, 1965) es un escritor español.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Lois Xosé Pereira · Ver más »

Loretta Swit

Loretta Switt (Passaic, Nueva Jersey, 4 de noviembre de 1937) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Loretta Swit · Ver más »

Luís Figo

Luís Filipe Madeira Caeiro (Lisboa, Portugal, 14 de noviembre de 1972), más conocido como Luís Figo, es un ex futbolista portugués que jugaba en las demarcaciones de interior y extremo derecho.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Luís Figo · Ver más »

Lucreţiu Pătrăşcanu

Lucreţiu Pătrăşcanu 4 de noviembre de 1900; 17 de abril de 1954, fue un abogado, sociólogo y economista, líder delvPartido Comunista Rumano (en rumano: Partidul Comunist Român) crítico a Stalin, ministro de Justicia de Rumanía.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Lucreţiu Pătrăşcanu · Ver más »

Luiz Inácio Lula da Silva

Luiz Inácio Lula da Silva (Caetés, 27 de octubre de 1945), más conocido como Lula da Silva, fue presidente de la República Federativa de Brasil entre el 1 de enero de 2003 y el.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Luiz Inácio Lula da Silva · Ver más »

Luxor

Luxor o Lúxor (en árabe: الأقصر al-Uqsur) es una población egipcia edificada sobre las ruinas de la ciudad de Tebas, la que fue capital del Imperio Nuevo del Antiguo Egipto, y capital del IV nomo del Alto Egipto.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Luxor · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Madrid · Ver más »

Magreb

Magreb (en árabe: المغرب al-Maġrib; en bereber: Tamazgha) es la adaptación al castellano o español de una voz árabe que significa "lugar por donde se pone el sol", el Poniente, la parte más occidental del mundo árabe.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Magreb · Ver más »

Manila

Manila (en inglés:; en tagalo: Maynila; en pampango: Menila; en zambal: Ibali) es la capital de las Filipinas y la segunda ciudad del país por número de habitantes.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Manila · Ver más »

Manuel A. Alonso

Manuel A. Alonso Pacheco (San Juan, Puerto Rico, 6 de octubre de 1822 - San Juan, Puerto Rico, 4 de noviembre de 1889) fue un escritor y médico puertorriqueño.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Manuel A. Alonso · Ver más »

Manuel Acero

Manuel Acero Montoro (Baeza, c. 1875 - id., 4 de noviembre de 1939) fue un campesino y político de Andalucía, España, ejecutado víctima de la represión durante la dictadura franquista.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Manuel Acero · Ver más »

Manuel Azaña

Manuel Azaña Díaz (Alcalá de Henares, 10 de enero de 1880-Montauban, 3 de noviembre de 1940) fue un político, escritor y periodista español presidente del Consejo de Ministros (1931-1933) y presidente de la Segunda República (1936-1939).

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Manuel Azaña · Ver más »

María Enriqueta Estuardo

María Enriqueta Estuardo nació en el palacio de St. James, en Londres, el 4 de noviembre de 1631, siendo la tercera de los nueve hijos del rey Carlos I de Inglaterra y de su esposa, la princesa Enriqueta María de Francia.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y María Enriqueta Estuardo · Ver más »

María II de Inglaterra

María II de Inglaterra (30 de abril de 1662-28 de diciembre de 1694) fue reina de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1689 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y María II de Inglaterra · Ver más »

María Pagés

María Jesús Pagés Madrigal, conocida como María Pagés (Sevilla, 28 de julio de 1963), es una bailaora y coreógrafa de flamenco española, reconocida a nivel nacional e internacional.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y María Pagés · Ver más »

Marcell Jansen

Marcell Jansen (nacido el 4 de noviembre de 1985 en Mönchengladbach) es un ex futbolista alemán que jugaba de lateral izquierdo y su último equipo fue el Hamburgo.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Marcell Jansen · Ver más »

Marco alemán

El marco alemán (Deutsche Mark) fue la moneda oficial de Alemania Occidental (1948-1990) y de Alemania (1990-2002) hasta la adopción del euro en 2002.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Marco alemán · Ver más »

Mario Melchiot

Mario Melchiot (nacido el 4 de noviembre de 1976 en Ámsterdam) es un lateral derecho de los Países Bajos que ha jugado en el Ajax Ámsterdam de la Eredivisie y en varios clubes europeos.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Mario Melchiot · Ver más »

Markie Post

Marjorie Amrstrong Post (Palo Alto, California, 4 de noviembre de 1950), llamada Markie Post, es una actriz estadounidense más conocida por su papel de la abogada defensora Christine Sullivan en la sitcom de NBC Juzgado de guardia (1985-1992), y como la contratista Terri Michaels en la serie de ABC Profesión peligro (1982-1985).

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Markie Post · Ver más »

Marruecos

Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Marruecos · Ver más »

Martin Balsam

Martin Balsam (Nueva York, 4 de noviembre de 1919 - Roma, 13 de febrero de 1996) fue un actor estadounidense ganador del premio Óscar.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Martin Balsam · Ver más »

Matthew McConaughey

Matthew David McConaughey (en inglés /məˈkɒnəheɪ/) (Uvalde) es un actor y productor de cine y televisión estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Matthew McConaughey · Ver más »

Matti Vanhanen

Matti Taneli Vanhanen (Jyväskylä, 4 de noviembre de 1955) es un político finlandés, representante del Partido del Centro, fue primer ministro de Finlandia desde el 24 de junio de 2003 hasta el 22 de junio de 2010.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Matti Vanhanen · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y México · Ver más »

Melissa Mathison

Melissa Marie Mathison (3 de junio de 1950 - 4 de noviembre de 2015) fue una guionista estadounidense de cine y televisión.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Melissa Mathison · Ver más »

Menelik II

Menelik II (Ankober, 17 de agosto de 1844–Adís Abeba, 12 de diciembre de 1913) fue emperador de Etiopía (llamada en aquel entonces Abisinia).

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Menelik II · Ver más »

Michael Crichton

Michael Crichton /ˈmaɪkl̩ ˈkɹaɪtn̩/ (Chicago, Illinois; 23 de octubre de 1942-Los Ángeles, California; 4 de noviembre de 2008) fue un escritor, guionista, director y productor de cine estadounidense, célebre por sus trabajos en los géneros de la ciencia ficción, la intriga y la ficción médica.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Michael Crichton · Ver más »

Michel Kikoïne

Michel Kikoïne (Mijaíl Péretsovich Kikoin, Михаил Перецович Кикоин) (Réchytsa, Bielorrusia, 31 de mayo de 1892 - Cannes, 4 de noviembre de 1968) fue un pintor francés de origen ruso y ascendencia judía.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Michel Kikoïne · Ver más »

Microsoft

Microsoft Corporation es una compañía tecnológica multinacional con sede en Redmond, Washington en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Microsoft · Ver más »

Miguel Ángel Ortez

Miguel Ángel Ortez Guillén (Mozonte, Nueva Segovia, 4 de noviembre de 1907 - Palacagüina, Madriz, 15 de mayo de 1931) fue un general nicaragüense del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional que combatió la intervención estadounidense desde 1927 hasta su muerte en 1931.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Miguel Ángel Ortez · Ver más »

Miguel Calero

Miguel Ángel Calero Rodríguez (Ginebra, Valle del Cauca, 14 de abril de 1971 – Ciudad de México, 4 de diciembre de 2012) fue un futbolista colombiano que también contaba con la nacionalidad mexicana.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Miguel Calero · Ver más »

Miguel Mari Lasa

Miguel María Lasa Urquía, (Oyarzun, 4 de noviembre de 1947), conocido como Miguel Mari Lasa y apodado Lapa, fue un ciclista español, profesional entre 1969 y 1981.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Miguel Mari Lasa · Ver más »

Miguel Mihura

Miguel Mihura Santos (Madrid, 21 de julio de 1905-ibídem, 28 de octubre de 1977) fue un escritor, historietista y periodista español.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Miguel Mihura · Ver más »

Milán

Milán (en italiano: Milano, y en dialecto milanés: Milàn) es la mayor Área Metropolitana de Italia y el segundo municipio de Italia por población, capital de la Ciudad metropolitana de Milán y de la región de Lombardía.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Milán · Ver más »

Miliki

Emilio Alberto Aragón Bermúdez, conocido artísticamente como Miliki (Carmona, provincia de Sevilla, -Madrid) fue un payaso, acordeonista, compositor y cantante español, conocido especialmente por haber formado parte de Los Payasos de la Tele.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Miliki · Ver más »

Monterrey (California)

Monterrey (en inglés, Monterey) es una ciudad del estado de California (Estados Unidos).

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Monterrey (California) · Ver más »

Muhammed V de Granada

Muhammed V de Granada (1338 - Granada, 16 de enero de 1391), fue el octavo soberano nazarí de Granada entre 1354 y 1359, y en un segundo reinado, entre 1362 y 1391.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Muhammed V de Granada · Ver más »

Muro de Berlín

El Muro de Berlín (en alemán: Berliner Mauer) fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Muro de Berlín · Ver más »

Nadia Anjuman

Nadia Anjuman (Herat, 1980 - ibídem, 4 de noviembre de 2005) fue una poeta y periodista afgana, asesinada a golpes por su esposo, Farid Anjuman, y los familiares de este.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Nadia Anjuman · Ver más »

Natalie Pérez

Natalie Pérez (n. 4 de noviembre de 1986; Ciudad Autónoma de Buenos Aires) es una actriz y cantante argentina.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Natalie Pérez · Ver más »

Nature

Nature es una de las más prestigiosas revistas científicas a nivel mundial, que fue fundada por Joseph Norman Lockyer.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Nature · Ver más »

Nápoles

Nápoles (en italiano Napoli, en napolitano Napule) es la ciudad más poblada del sur de Italia, capital de la región de Campania y de la Ciudad metropolitana de Nápoles de más de 6 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Nápoles · Ver más »

Nicandro

Nicandro de Colofón, escritor griego que vivió cerca del siglo II a. C. Es muy problemático reconstruir su biografía ya que existieron varios homónimos más o menos contemporáneos suyos y también poetas, por ejemplo un Nicandro de Colofón que fue hijo de Anazágoras y que vivió en tiempos de Átalo I de Pérgamo.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Nicandro · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Nicaragua · Ver más »

Nicolas Frantz

Nicolas Frantz (nacido el 4 de noviembre de 1899 en Mamer - fallecido el 8 de noviembre de 1985) fue un ciclista luxemburgués, profesional entre los años 1923 y 1934, durante los cuales consiguió 60 victorias.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Nicolas Frantz · Ver más »

Nikolaos Plastiras

Nikolaos Plastiras (en griego: Νικόλαος Πλαστήρας, 4 de noviembre de 1883 - 26 de julio de 1953) fue un político y militar griego.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Nikolaos Plastiras · Ver más »

Niní Gambier

Niní Gambier (Buenos Aires, Argentina 16 de marzo de 1916 -4 de noviembre de 1999) fue una actriz argentina.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Niní Gambier · Ver más »

Norman Foster Ramsey

Norman Foster Ramsey, Jr. (27 de agosto de 1915, en Washington - 4 de noviembre de 2011) fue un físico y profesor estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Norman Foster Ramsey · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Nueva York · Ver más »

Odumegwu Ojukwu

Chukwuemeka Odumegwu Ojukwu (Nnewi, Nigeria, 4 de noviembre de 1933-Londres, Reino Unido, 26 de noviembre de 2011) fue un gobernador de la región oriental de Nigeria (1966-1967) y líder del estado separatista de Biafra (1967-1970).

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Odumegwu Ojukwu · Ver más »

Orden Trinitaria

La Orden de la Santísima Trinidad y de los Cautivos (en latín Ordinis Sanctae Trinitatis et Captivorum, conocida también como Orden Trinitaria o Trinitarios, es una familia religiosa fundada por el francés Juan de Mata (1154-1213), de origen provenzal, con Regla propia, aprobada por Inocencio III el 17 de diciembre de 1198 con la bula Operante divine dispositionis; a la que se unió la praxis de Félix de Valois (cofundador de la Orden). Fue la primera institución oficial de la Iglesia dedicada a la liberación de presos mediante medios no violentos. Es también la primera Orden religiosa no monástica y una de las principales órdenes religiosas que se extendieron por España y Europa durante la Baja Edad Media.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Orden Trinitaria · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

OTAN

La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y OTAN · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Países Bajos · Ver más »

Panamá

Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Panamá · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y París · Ver más »

Partido Demócrata (Estados Unidos)

El Partido Demócrata (DP) (en inglés, Democratic Party) es uno de los dos principales partidos políticos de los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Partido Demócrata (Estados Unidos) · Ver más »

Partido Republicano (Estados Unidos)

El Partido Repúblicano (GOP) (en inglés, Republican Party; también conocido como GOP, de Grand Old Party, El Gran Partido Viejo) es un partido político de los Estados Unidos, al lado del Partido Demócrata son los dos únicos partidos que han ejercido el poder en ese país desde mediados del siglo XIX.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Partido Republicano (Estados Unidos) · Ver más »

Pata (músico)

Tomoaki Ishizuka, más conocido como Pata, es uno de los guitarristas de X Japan.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Pata (músico) · Ver más »

Patricio Barros

Patricio Barros Alemparte (Santiago, 4 de noviembre de 1920 - Santiago, 22 de septiembre de 1986) fue un abogado y político liberal chileno, ministro de Estado del presidente Jorge Alessandri Rodríguez.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Patricio Barros · Ver más »

Paul Delaroche

Hippolyte Delaroche (París, 17 de julio de 1797 – París, 4 de noviembre de 1859), conocido como Paul Delaroche, fue un pintor francés romántico de la primera mitad del siglo XIX.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Paul Delaroche · Ver más »

Pedro de Aragón y Anjou

Pedro de Aragón y Anjou, también Pedro IV de Ribagorza o Pedro I de Ampurias (Barcelona 1305 - Valencia 1380), infante de Aragón y conde de Ribagorza, de Ampurias (hasta 1341) y de Prades (desde 1341).

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Pedro de Aragón y Anjou · Ver más »

Philip Sclater

Philip Lutley Sclater (4 de noviembre de 1829-27 de junio de 1913) fue un abogado y zoólogo británico.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Philip Sclater · Ver más »

Piamonte

El Piamonte (en italiano: Piemonte; en piamontés, occitano y arpitano: Piemont) es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Piamonte · Ver más »

Pilar Primo de Rivera

Pilar Primo de Rivera y Sáenz de Heredia (Madrid, 4 de noviembre de 1907-Madrid, 17 de marzo de 1991) fue una política española de ideología falangista, que tuvo un papel destacado durante la dictadura franquista.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Pilar Primo de Rivera · Ver más »

Pisa

Pisa es una ciudad de la región italiana de la Toscana y la capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Pisa · Ver más »

Pragmática Sanción

Pragmática sanción es la pragmática promulgada por el rey que incumbe a aspectos fundamentales del Estado, regulando cuestiones tales como la sucesión dinástica u otras.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Pragmática Sanción · Ver más »

Premio Herralde

El Premio Herralde de Novela es concedido anualmente en España por la Editorial Anagrama a una novela inédita en Idioma español.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Premio Herralde · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Provincia de Cádiz

Cádiz es una provincia española situada en el sur de la comunidad autónoma de Andalucía, siendo su capital la ciudad de Cádiz. Está dividida en 44 municipios, entre los que destacan la propia Cádiz, Jerez de la Frontera, Algeciras, San Fernando y El Puerto de Santa María entre otros. La población de la provincia es de 1.239.889 habitantes (INE 2016), de los cuales 669.033 viven en el área metropolitana de la Bahía de Cádiz-Jerez y 267.692 en el área metropolitana de la Bahía de Algeciras. Posee una superficie de 7.435,85 km², siendo su densidad de población de 166.74 hab./km². La ciudad más poblada es Jerez de la Frontera con 212.830 habitantes (2016). La provincia limita al Norte con las provincias de Sevilla y Huelva, al Este con la provincia de Málaga, al Suroeste con el océano Atlántico, al Sureste con el mar Mediterráneo, y al Sur con el estrecho de Gibraltar y el territorio británico de Gibraltar. Las principales actividades económicas son el turismo y otras actividades del sector terciario (67% del PIB provincial), seguido de las industrias (naval, aeronáutica, petroquímica...) que constituyen el 28% del PIB. La renta bruta per cápita es de €15.814, en el tercer trimestre de 2015 (INE). Además, la tasa de desempleo es una de las más elevadas del país. La provincia se divide en 6 comarcas: la Bahía de Cádiz, la Campiña de Jerez, la Costa Noroeste, la Sierra, la Janda y el Campo de Gibraltar, además de regiones históricas como el Marco de Jerez y Cádiz y los Puertos. De entre sus variados espacios naturales protegidos destacan los seis parques naturales. La provincia está dividida en dos diócesis católicas delimitadas por el río Guadalete, la Diócesis de Asidonia-Jerez al Norte y la Diócesis de Cádiz y Ceuta al Sur.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Provincia de Cádiz · Ver más »

Puente aéreo

Un puente aéreo es una operación militar en la que un área ubicada en un territorio hostil o amenazado es tomada y asegurada, permitiendo el aterrizaje de nuevas tropas y material bélico, y proporcionando nuevo espacio de maniobra para la consecución de las subsiguientes operaciones proyectadas.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Puente aéreo · Ver más »

Qantas

Qantas Airlines Limited es la aerolínea de bandera de Australia.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Qantas · Ver más »

Quique Villanueva

Enrique "Quique" Sappia Villanueva (Buenos Aires, 29 de septiembre de 1942-ibíd., 4 de noviembre de 1997) fue un cantante argentino.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Quique Villanueva · Ver más »

Racing Club

Racing Club, conocido también como «Racing Club de Avellaneda» o simplemente «Racing», es una institución deportiva oriunda de Argentina, fundada el 25 de marzo de 1903, ubicada en la ciudad de Avellaneda, en el conurbano bonaerense.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Racing Club · Ver más »

Ralph Macchio

Ralph George Macchio (4 de noviembre de 1961) es un actor italoestadounidense muy reconocido en la década de los 80.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Ralph Macchio · Ver más »

Rasmus Bartholin

Rasmus Bartholin (latinizado como Erasmus Bartholinus; 13 de agosto de 1625 - 4 de noviembre de 1698) fue un médico y científico danés hijo de Caspar Bartholin el Viejo y Anna Fincke, hija a su vez del matemático Thomas Fincke.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Rasmus Bartholin · Ver más »

Referéndum

El referéndum o referendo es un procedimiento jurídico por el que se someten al voto popular leyes, o actos administrativos para su ratificación.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Referéndum · Ver más »

Reino de Cerdeña

El Reino de Cerdeña fue el nombre de las posesiones de la casa de Saboya en 1720, cuando la isla de Cerdeña le fue obsequiada al rey Víctor Amadeo II de Saboya para compensar la pérdida de Sicilia a manos del Imperio austríaco en virtud del tratado de La Haya.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Reino de Cerdeña · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y República Popular China · Ver más »

Resolución 10 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

La resolución 10 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, adoptada unánimemente el 4 de noviembre de 1946, determinó que ya no existía una justificación para que la dictadura de Francisco Franco en España fuese vigilada por el Consejo de Seguridad, transfiriendo toda la documentación relativa sobre este asunto a la Asamblea General de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Resolución 10 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »

Revolución de Noviembre

La revolución de noviembre de 1918 en Alemania, hacia el final de la Primera Guerra Mundial, llevó al cambio desde la Monarquía constitucional del ''Kaiserreich'' alemán a una república parlamentaria y democrática.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Revolución de Noviembre · Ver más »

Revolución húngara de 1956

La Revolución húngara de 1956 (1956-os forradalom o 1956-os felkelés) fue un movimiento revolucionario espontáneo de alcance nacional contra el gobierno de la República Popular de Hungría y sus políticas impuestas desde la Unión Soviética, que duró desde el 23 de octubre hasta el 10 de noviembre de 1956.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Revolución húngara de 1956 · Ver más »

Richard Wollheim

Richard Arthur Wollheim (5 de mayo de 1923 - 4 de noviembre de 2003) fue un filósofo del arte nacido en Inglaterra.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Richard Wollheim · Ver más »

Rigoberta Menchú

Rigoberta Menchú Tum (Uspantán, 9 de enero de 1959) es una líder indígena guatemalteca, miembro del grupo maya quiché, defensora de los derechos humanos, embajadora de buena voluntad de la UNESCO y ganadora del Premio Nobel de la Paz (1992) y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (1998).

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Rigoberta Menchú · Ver más »

Robert Mapplethorpe

Robert Mapplethorpe (Nueva York, 4 de noviembre de 1946 – Boston, 9 de marzo de 1989) fue un fotógrafo estadounidense, célebre por sus fotografías en blanco y negro de gran formato, especialmente flores y desnudos.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Robert Mapplethorpe · Ver más »

Robert Waring Darwin

Robert Waring Darwin (* Newark, Lincolnshire 17 de octubre 1724 – Elston, Nottinghamshire 4 de noviembre 1816) de Elston Hall, fue un botánico inglés.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Robert Waring Darwin · Ver más »

Rodez

Rodez (en occitano: Rodés), es una comuna francesa, situada en el departamento de Aveyron y en la región de Mediodía-Pirineos.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Rodez · Ver más »

Ronald Reagan

Ronald Wilson Reagan (pronunciado como /ˈrɑnəld ˈwɪlsən ˈreɪgən/; Tampico, 6 de febrero de 1911-Bel-Air, Los Ángeles, 5 de junio de 2004) fue un actor y político estadounidense, el cuadragésimo presidente de los Estados Unidos entre 1981 y 1989 y el trigésimo tercer gobernador del estado de California entre 1967 y 1975.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Ronald Reagan · Ver más »

Rosario Flores

Rosario del Carmen González Flores (Madrid, España, 4 de noviembre de 1963), más conocida como Rosario Flores, o simplemente Rosario, es una cantante, compositora y actriz española de origen gitano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Rosario Flores · Ver más »

Roter Frontkämpferbund

El Roter Frontkämpferbund (RFB), también denominado Rotfrontkämpferbund, fue una organización paramilitar del Partido Comunista de Alemania (KPD) que existió durante la República de Weimar, aunque oficialmente estaba registrada como una asociación no política.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Roter Frontkämpferbund · Ver más »

Salomón Reinach

Salomón Reinach (n. 29 de agosto de 1858 – f. 4 de noviembre de 1932) fue un pionero en la investigación de la Historia del arte, en la filología clásica y en la arqueología francesa.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Salomón Reinach · Ver más »

Sam Francis

Samuel Lewis Francis (San Mateo, California, 25 de junio de 1923 - Santa Mónica, California, 4 de noviembre de 1994) fue un pintor y artista gráfico estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Sam Francis · Ver más »

Sanford Myron Zeller

Sanford Myron Zeller (Coldwater, Míchigan, 19 de octubre 1885 - † 4 de noviembre 1948) fue un micólogo estadounidense, educado en Lawrence College en Wisconsin, luego en la Universidad Greenville de Illinois, en donde recibió una Licenciatura en Ciencias en 1909.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Sanford Myron Zeller · Ver más »

Santiago de Chile

Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Santiago de Chile · Ver más »

Santiago del Estero (ciudad)

Santiago del Estero es una ciudad del norte de Argentina, capital de la provincia de Santiago del Estero y cabecera del departamento Capital.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Santiago del Estero (ciudad) · Ver más »

Santiago Sierra

Santiago Sierra (Madrid, 1966) es un artista conceptual español.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Santiago Sierra · Ver más »

Santoral católico

El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Santoral católico · Ver más »

Sean Combs

Sean John Combs, más conocido como P. Diddy, Puff Daddy, Niddy, Faun John o Puffy, (Harlem, Nueva York, 4 de noviembre de 1969) es un rapero, cantante, coreógrafo, actor y productor musical estadounidense ganador de cuatro Grammys,.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Sean Combs · Ver más »

SEAT

SEAT, S.A. es una empresa española de automóviles fundada por el extinto Instituto Nacional de Industria el 9 de mayo de 1950.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y SEAT · Ver más »

Seattle

Seattle (/siːˈætəl/) es la ciudad más grande del estado de Washington, en el noroeste de los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Seattle · Ver más »

Sebastián Estevanez

Sebastián Estevanez, (n. en Buenos Aires, 4 de noviembre de 1970), es un actor argentino, hijo del productor Enrique Estevanez y hermano de la actriz Sol Estevanez.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Sebastián Estevanez · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Serbia

SerbiaLa grafía Servia también está aceptada por la Real Academia Española.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Serbia · Ver más »

Sergio Fernández Larraín

Sergio José María Marcos Fernández Larraín (Melipilla, 27 de julio de 1909-Santiago, 4 de noviembre de 1983) fue un político chileno.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Sergio Fernández Larraín · Ver más »

Sergio Sendel

Sergio Santaella Sendel nació en la Ciudad de México, México el 4 de noviembre de 1966 es un actor mexicano de televisión y cine.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Sergio Sendel · Ver más »

Sheree North

Sheree North (17 de enero de 1932 - 4 de noviembre del 2005) fue una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Sheree North · Ver más »

Shoghi Effendi

Shoghí Effendí Rabbání (n. 1 de marzo de 1897 - f. 4 de noviembre de 1957), Más conocido como Shoghi Effendi, fue el Guardián y designado cabeza de la fe Baha'i desde 1921 hasta su muerte en 1957.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Shoghi Effendi · Ver más »

Sigmund Freud

Sigmund FreudEn idioma alemán, su nombre se pronuncia de acuerdo con el AFI (alfabeto fonético internacional).

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Sigmund Freud · Ver más »

Space Oddity

Space Oddity -en españolː «rareza espacial»- es una de las obras cumbre del músico británico David Bowie (1947-2016).

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Space Oddity · Ver más »

Spyridon Marinatos

Spyridon Nikolaou Marinatos (en griego: Σπυρίδων Νικολάου Μαρινᾶτος, Lixouri, 4 de noviembre de 1901 - Santorini, 1 de octubre de 1974) fue uno de los principales arqueólogos griegos del siglo XX.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Spyridon Marinatos · Ver más »

Squeeze

Squeeze es una banda musical británica formada en Londres en 1974.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Squeeze · Ver más »

Sri Lanka

Sri LankaEl país era conocido hasta 1972 como Ceilán y originalmente como Heladiva.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Sri Lanka · Ver más »

Stanley Cortez

Stanley Cortez, nacido como Stanislaus Krantz (Nueva York, 4 de noviembre de 1905 - Los Ángeles, 23 de diciembre de 1997), fue un director de fotografía estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Stanley Cortez · Ver más »

Steven Universe

Steven Universe es una serie de televisión estadounidense, en formato de animación, creada por Rebecca Sugar para Cartoon Network.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Steven Universe · Ver más »

Stig Dagerman

Stig Dagerman (5 de octubre de 1923 - 4 de noviembre de 1954) fue un escritor anarquista sueco.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Stig Dagerman · Ver más »

Sturmabteilung

Las Sturmabteilung o «SA» (que se puede traducir por «sección de asalto») funcionaron como una organización tipo milicia del NSDAP, el partido nacionalsocialista alemán.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Sturmabteilung · Ver más »

Sudáfrica

Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Sudáfrica · Ver más »

Tabriz

Tabriz (en azerí Təbriz, en persa تبریز) es una ciudad situada al noroeste de Irán, capital de la provincia de Azerbaiyán Oriental, con una población de alrededor de 2.2 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Tabriz · Ver más »

Takeo Miki

fue un político japonés, que ejerció como 66º primer ministro de su país.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Takeo Miki · Ver más »

Túpac Amaru II

José Gabriel Condorcanqui Noguera llamado igualmente José Gabriel Túpac Amaru APU SAHUARAURA, Justo, Noticia importante para el conocimiento de la posteridad, en: Cornejo Bouroncle, Jorge Op.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Túpac Amaru II · Ver más »

Teatro de San Carlos

El Teatro de San Carlos (Teatro di San Carlo en italiano) es el teatro más importante de Nápoles y uno de los más famosos del mundo.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Teatro de San Carlos · Ver más »

Teherán

Teherán (تهران, Tehrān, en persa) es la capital de la República Islámica de Irán.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Teherán · Ver más »

This House Is Not For Sale

This House Is Not For Sale es el decimocuarto álbum de estudio de la banda Bon Jovi, que fue publicado el 4 de noviembre de 2016.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y This House Is Not For Sale · Ver más »

Thomas Klestil

Thomas Klestil (n. 4 de noviembre de 1932 en Viena - † 6 de julio de 2004) fue un diplomático y político austríaco.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Thomas Klestil · Ver más »

Throbbing Gristle

Throbbing Gristle fue una banda británica de música experimental e industrial que evolucionó del grupo performance COUM Transmissions.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Throbbing Gristle · Ver más »

Tokio

es la capital de facto de Japón, localizada en el centro-este de la isla de Honshu, concretamente en la región de Kanto.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Tokio · Ver más »

Tomás Estrada Palma

Tomás Estrada Palma (Bayamo, Cuba, 9 de julio de 1835 - Santiago de Cuba, 8 de noviembre de 1908).

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Tomás Estrada Palma · Ver más »

Tomás Meabe

Tomás Meabe Bilbao (Durango, 15 de octubre de 1879 - Madrid, 4 de noviembre de 1915) fue un escritor y político socialista español, fundador de las Juventudes Socialistas de España, organización juvenil del PSOE.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Tomás Meabe · Ver más »

Tommy Lee Sparta

Leroy Russell Beneto (4 de noviembre de 1987, Saint James Parish, Jamaica) conocido por su nombre artístico Tommy Lee y más recientemente conocido como Tommy Lee Sparta, es un cantante jamaiquino.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Tommy Lee Sparta · Ver más »

Tony Abbott

Anthony John «Tony» Abbott (n.; Londres) es un político australiano, que fue Primer Ministro de Australia.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Tony Abbott · Ver más »

Tony Richardson

Tony Richardson (5 de junio, 1928 – 4 de noviembre de 1991) fue un director de cine inglés, ganador de dos premios Óscar por su película Tom Jones.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Tony Richardson · Ver más »

Toyota Racing

Toyota Racing fue un equipo de automovilismo con el cual la multinacional japonesa Toyota participó en Fórmula 1 desde 2002 hasta 2009.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Toyota Racing · Ver más »

Traian Băsescu

Traian Băsescu (Basarabi, Rumania; 4 de noviembre de 1951) es un político rumano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Traian Băsescu · Ver más »

Tribunal Europeo de Derechos Humanos

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH; también denominado Tribunal de Estrasburgo y Corte Europea de Derechos Humanos) es la máxima autoridad judicial para la garantía de los derechos humanos y libertades fundamentales en toda Europa, excepto Bielorrusia, Kazajistán y la Ciudad del Vaticano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Tribunal Europeo de Derechos Humanos · Ver más »

Tutankamón

Tutankamón, llamado en vida Neb-jeperu-Ra Tut-anj-Amón, fue un faraón perteneciente a la dinastía XVIII de Egipto, que reinó de 1336/5 a 1327/5 a. C. Su nombre original, Tut-anj-Atón Serr-anou, significa «imagen viva de Atón», mientras que Tut-anj-Amón significa «imagen viva de Amón».

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Tutankamón · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Unesco · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Unión Soviética · Ver más »

Unidad Popular (Ecuador)

El Movimiento Unidad Popular (UP) es un movimiento político ecuatoriano de izquierda revolucionaria cercana al marxismo-leninismo al estar conformado con el ala electoral del Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Unidad Popular (Ecuador) · Ver más »

Universidad de Chile

La Universidad de Chile es una institución de educación superior de carácter nacional y público de Chile, creada por ley de 19 de noviembre de 1842, e instalada el 17 de septiembre de 1843.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Universidad de Chile · Ver más »

Universidad de Washington

La Universidad de Washington (en inglés: University of Washington) es una de las universidades públicas más grandes de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Universidad de Washington · Ver más »

Valencia

Valencia (en valenciano y oficialmente València)es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Valencia · Ver más »

Valle de los Reyes

El Valle de los Reyes (en árabe, Uadi Abwāb Al-Muluk (وادي الملوك): Valle de las Puertas de los Reyes) es una necrópolis del antiguo Egipto, en las cercanías de Luxor, donde se encuentran las tumbas de la mayoría de faraones del Imperio Nuevo (dinastías XVIII, XIX y XX), así como de la reina Hatshepsut y de algunos animales.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Valle de los Reyes · Ver más »

Vía Láctea

La galaxia de la Vía Láctea, o simplemente la Vía Láctea, es una galaxia espiral donde se encuentra el sistema solar y a su vez se encuentra la Tierra.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Vía Láctea · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Venezuela · Ver más »

Virreinato del Perú

El Virreinato del Perú fue una entidad territorial situada en América del Sur, integrante del Imperio español que fue creada por la Corona durante su dominio en el Nuevo Mundo, entre los siglos XVI y XIX.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Virreinato del Perú · Ver más »

Walter Cronkite

Walter Leland Cronkite (junior) (Saint Joseph, 4 de noviembre de 1916 - Nueva York, 17 de julio de 2009) fue un periodista y presentador de noticias televisivo estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Walter Cronkite · Ver más »

Wang Shu

Wang Shu (Urumchi), es un arquitecto chino perteneciente al nuevo movimiento de los organismos modernos en China.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Wang Shu · Ver más »

Washington (estado)

Washington, también llamado estado de Washington para diferenciarlo de Washington D. C., es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Washington (estado) · Ver más »

Wayne Static

Wayne Static, nacido como Wayne Richard Wells (4 de noviembre de 1965-1 de noviembre de 2014), fue un músico estadounidense, conocido por haber sido el cantante, guitarrista, encargado de los teclados y programador del grupo metal Industrial/nu metal Static-X. Su pueblo natal es Shelby, Míchigan.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Wayne Static · Ver más »

Wilfred Owen

Wilfred Edward Salter Owen (Oswestry, Inglaterra, 18 de marzo de 1893 - Ors, Francia, 4 de noviembre de 1918) fue un poeta y un soldado inglés.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Wilfred Owen · Ver más »

Will Rogers

William Penn Adair "Will" Rogers (4 de noviembre de 1879 – 15 de agosto de 1935) fue un cowboy, humorista, comentarista y actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Will Rogers · Ver más »

Xbox 360

Xbox 360 es la videoconsola de sobremesa de la marca Xbox producida por Microsoft.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Xbox 360 · Ver más »

XIII Concilio de Toledo

El XIII Concilio de Toledo fue una reunión de Obispos del Reino Visigodo iniciada en Toledo el 4 de noviembre del 683 en la Iglesia de los Santos Apóstoles.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y XIII Concilio de Toledo · Ver más »

Ximena Córdoba

Ximena Córdoba Londoño (Medellín, Colombia, 4 de noviembre de 1979) es una modelo, actriz y conductora colombiana.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Ximena Córdoba · Ver más »

Zacarías de Vizcarra

Zacarías de Vizcarra y Arana (Abadiano, 4 de noviembre de 1879-Madrid, 18 de septiembre de 1963) fue un obispo católico español, conocido ideólogo de la Hispanidad.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y Zacarías de Vizcarra · Ver más »

1042

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1042 · Ver más »

1254

El año 1254 (MCCLIV) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en jueves.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1254 · Ver más »

13 de mayo

El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 13 de mayo · Ver más »

1359

1359 (MCCCLIX) fue un año común comenzado en martes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1359 · Ver más »

1381

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1381 · Ver más »

1411

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1411 · Ver más »

1448

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1448 · Ver más »

1470

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1470 · Ver más »

1519

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1519 · Ver más »

1549

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1549 · Ver más »

1569

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1569 · Ver más »

1571

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1571 · Ver más »

1575

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1575 · Ver más »

1576

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1576 · Ver más »

1584

1584 (MDLXXXIV) fue un año bisiesto.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1584 · Ver más »

1605

1605 (MDCV) fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1605 · Ver más »

1618

1618 (MDCXVIII) fue un año común comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1618 · Ver más »

1631

1631 (MDCXXXI) fue un año común comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1631 · Ver más »

1652

1652 (MDCLII) fue un año bisiesto comenzado en lunes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1652 · Ver más »

1664

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1664 · Ver más »

1669

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1669 · Ver más »

1675

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1675 · Ver más »

1677

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1677 · Ver más »

1698

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1698 · Ver más »

1702

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1702 · Ver más »

1706

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1706 · Ver más »

1737

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1737 · Ver más »

1740

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1740 · Ver más »

1741

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1741 · Ver más »

1774

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1774 · Ver más »

1780

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1780 · Ver más »

1781

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1781 · Ver más »

1792

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1792 · Ver más »

1798

1798 (MDCCXCVII) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1798 · Ver más »

1810

1810 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1810 · Ver más »

1811

1811 (MDCCCXI) fue un año común empezando en martes.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1811 · Ver más »

1816

1816 (MDCCCXVI) fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como el año sin verano, debido al cambio climático ocurrido el año anterior.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1816 · Ver más »

1817

1817 (MDCCCXVII) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1817 · Ver más »

1829

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1829 · Ver más »

1831

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1831 · Ver más »

1836

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1836 · Ver más »

1844

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1844 · Ver más »

1847

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1847 · Ver más »

1852

1852 (MDCCCLII) fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1852 · Ver más »

1855

1855 (MDCCCLV) fue un año común comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1855 · Ver más »

1856

1856 (MDCCCLVI) fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1856 · Ver más »

1861

1861 (MDCCCLXI) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1861 · Ver más »

1864

1864 (MDCCCLXIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1864 · Ver más »

1868

1868 (MDCCCLXVIII) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1868 · Ver más »

1869

1869 (MDCCCLXIX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1869 · Ver más »

1873

1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1873 · Ver más »

1877

1877 (MDCCCLXXVII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1877 · Ver más »

1879

1879 (MDCCCLXXIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1879 · Ver más »

1880

1880 (MDCCCLXXX) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1880 · Ver más »

1883

1883 (MDCCCLXXXIII) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1883 · Ver más »

1885

1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1885 · Ver más »

1887

1887 (MDCCCLXXXVII) fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1887 · Ver más »

1889

1889 (MDCCCLXXXIX) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1889 · Ver más »

1891

1891 (MDCCCXCI) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1891 · Ver más »

1893

1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1893 · Ver más »

1895

1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1895 · Ver más »

1896

1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1896 · Ver más »

1899

1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1899 · Ver más »

1900

1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1900 · Ver más »

1901

1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1901 · Ver más »

1904

1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1904 · Ver más »

1907

1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1907 · Ver más »

1908

1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1908 · Ver más »

1909

1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1909 · Ver más »

1911

1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1911 · Ver más »

1913

1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1913 · Ver más »

1914

1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1914 · Ver más »

1915

1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1915 · Ver más »

1916

1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1916 · Ver más »

1917

1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1917 · Ver más »

1918

1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1918 · Ver más »

1919

1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1919 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1920 · Ver más »

1921

1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1921 · Ver más »

1922

1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1922 · Ver más »

1923

1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1923 · Ver más »

1924

1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1924 · Ver más »

1925

1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1925 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1928 · Ver más »

1929

1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1929 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1930 · Ver más »

1931

1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1931 · Ver más »

1932

1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1932 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1933 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1934 · Ver más »

1935

1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1935 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1936 · Ver más »

1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1937 · Ver más »

1938

1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1938 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1939 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1940 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1942 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1943 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1946 · Ver más »

1947

1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1947 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1948 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1950 · Ver más »

1951

1951 fue un año normal comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1951 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1952 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1953 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1954 · Ver más »

1955

1955 fue un año normal comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1955 · Ver más »

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1956 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1957 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1959 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1960 · Ver más »

1961

1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1961 · Ver más »

1962

1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1962 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1963 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1964 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1965 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1967 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1968 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1969 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1970 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1971 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1972 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1973 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1974 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1975 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto y fue designado como.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1976 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1977 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1979 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1980 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1981 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1982 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1983 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1984 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1985 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1986 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1987 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1988 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1989 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1990 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1991 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1992 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1994 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1995 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1997 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1998 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 1999 · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 2000 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 2001 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 2002 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 2003 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 2004 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 2007 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 2008 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 2009 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 2010 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 2011 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 2012 · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 2013 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 2014 · Ver más »

2015

2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 2015 · Ver más »

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 2016 · Ver más »

2017

2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 2017 · Ver más »

23 de octubre

El 23 de octubre es el 296.º (ducentésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 297.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 23 de octubre · Ver más »

3 de noviembre

El 3 de noviembre es el 307.º (tricentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 308.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 3 de noviembre · Ver más »

4 de diciembre

El 4 de diciembre es el 338.º (tricentésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 339.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 4 de diciembre · Ver más »

4 de octubre

El 4 de octubre es el 277.º (ducentésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 278.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 4 de octubre · Ver más »

5 de noviembre

El 5 de noviembre es el 309.º (tricentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 310.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 5 de noviembre · Ver más »

683

683 (DCLXXXIII) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 683 · Ver más »

711

711 (DCCXI) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 4 de noviembre y 711 · Ver más »

Redirecciona aquí:

04 de noviembre.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »