489 relaciones: Año, Año bisiesto, Abdicación, Ada Rosa del Valle Itúrrez de Cappellini, Adolpho Ducke, Adriana Salonia, Agencia Central de Inteligencia, Al-Mutásim, Alejandro García "Virulo", Alemania, Alex English, Alexander Dubček, Alfonso García-Gallo, Alfonso La Marmora, Alfred Brendel, Alfred Dreyfus, Alfred Thomas Agate, Alma Muriel, Alvin Ailey, Amado Sapag, Amy Johnson, Anabaptismo, André Franquin, Andréi Platónov, Andrés Rillón, Antonio Lotti, Arkansas, Armando Dely Valdés, Arthur Kennedy, Artois, Arturo Benedetti Michelangeli, Asamblea Nacional de Venezuela, Asís G. Ayerbe, Australia, Ópera Garnier, Barcelona, Bartolomé de las Casas, Bartomeu Rosselló-Pòrcel, Batalla de Buin, Batalla de Nancy, Batalla de Turckheim, Benedict Arnold, Blanca Soto, Bomba atómica, Borgoña, Bradley Cooper, Brandeburgo, Cabalgata de Reyes Magos, Calendario gregoriano, California, ..., Calvin Coolidge, Camboya, Camille Jordan, Campaña Nacional de Alfabetización en Cuba, Carlos de San Andrés, Carlos el Temerario, Carlos I de Orleans, Carmen Zapata, Carnaval de Negros y Blancos, Catalina de Médici, Chadwick A. Trujillo, Charles Garnier, Charles Mingus, Checoslovaquia, Chema Rodríguez Vaquero, Chuck McKinley, Chuck Noll, Claudia Bahamón, Colombia, Comisión Federal de Comunicaciones, Conrado Benítez, Constanze Mozart, Convoión, Cuba, Daily Mail, Daniel Sánchez Pardos, Daphne Oram, David Lincoln Rabinowitz, Día, Deadmau5, Deepika Padukone, Deogracias de Cartago, Diane Keaton, Diego Tristán, Diego Vera, DJ BoBo, Eduardo el Confesor, Eduardo Escobar (beisbolista), Eduardo San Román, Eindhoven, Eleonora Cassano, Emiliana de Roma, Emilio Mitre (militar), Emma Abbott, Emplazamiento de pruebas de Nevada, Enrique Rocha, Equivalencia en TNT, Eris (planeta enano), Ernest Shackleton, Escala sismológica de Richter, España, Esperando a Godot, Esteban Manuel de Villegas, Eugenia de Chikoff, Eusébio da Silva Ferreira, Félix Loustau, Fecundación in vitro, Federico García Vigil, Felix Manz, Fernando Fernández Urosa, Ferrán Corominas, Flandes, Ford Motor Company, François Villon, Francesc Sabaté, Francia, Francisco Suárez, Franck Montagny, Frank-Walter Steinmeier, Franz Drameh, Frecuencia modulada, Friedrich Dürrenmatt, Gabriel Cardona, Gaspar Marcano Boadas, Gaspar Melchor de Jovellanos, Genoveva Torres Morales, George Reeves, George Washington, George Washington Carver, Gerlaco, Germán Gómez Gómez, Giuseppe Lanza del Vasto, GNU, Golden Gate, Gregorio Aráoz de Lamadrid, Guatemala, Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana, Guerra de Independencia de los Estados Unidos, Guillermo de Jülich-Cléveris-Berg, Hamás, Hans Conried, Harold Clayton Urey, Hayao Miyazaki, Héctor Baldassi, Henri Herz, Honduras, Hugo Avendaño, Hugo Pieter Vogel, Ikechukwu Uche, Inocencio X, Isaac Díaz Pardo, Isabel Gemio, Isabel I de Rusia, Isla del Diablo, Islas Shetland, Israel, Jane Wyman, Janica Kostelić, January Jones, Japón, Javier Valle Riestra, Jemeres rojos, Jerusalén, Joe Flanigan, John Redmond, Jordi Botella Miró, Jorge Alonso Martín, Jorge Juan, Jorge R. Camacho Lazo, José Hernández (pintor), Joselo, Joseph Erlanger, Joseph Radetzky, Juan Benet, Juan Carlos I de España, Juan Carlos Puppo, Juan de Luxemburgo, Juan Goytisolo, Juan Luppi, Juan Neumann, Julio Garavito, Karl Alfred von Zittel, Kathleen Kenyon, King Camp Gillette, Konrad Adenauer, Las Vegas, Léon Walras, Lisandro de la Torre, Louis Hon, Luís Góis, Ludovico Sforza, Luis XV de Francia, Mal Evans, Malangatana Ngwenya, Manuel González Prada, María Cristina Vilanova de Árbenz, María Fernanda Cartier, Marcelina Darowska, Marilyn Manson, Marina Lezcano, Marko Marulić, Martha Washington, Martz Schmidt, Maruja Mallo, Massimo Girotti, Maurizio Pollini, Max Adler, Max Born, México, Michael E. Brown, Milán, Mistinguett, Momofuku Andō, Montaña rusa, Muntanya Russa, Nagakura Shinpachi, Nellie Tayloe Ross, Nelson Ned, Nicaragua, Nicolas de Staël, Nicolás Nikoláyevich Románov el Joven, Norberto Méndez, Obispo, Observatorio Palomar, País Vasco, Países Bajos, Pablo Gargallo, Pablo VI, Pamela Sue Martin, Panamá, Paramahansa Yogananda, París, Parque de Atracciones Tibidabo, Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, Pascal Terry, Pasto (Colombia), Pedro Bonilli, Pepe Carrol, Pete Maravich, Phil Thornalley, Picardía, Pierre Boulez, Pierre Cogan, Polonia, Práxedes Mateo Sagasta, Primavera de Praga, Qi Jiguang, Raísa Gorbachova, Rafael Berenguer y Condé, Ramón María del Valle-Inclán, Ramiro II de León, Regicidio, República de Chechenia, Ricardo de Cornualles, Richard Nixon, Richard Stallman, Richmond (Virginia), Robert Duvall, Robert François Damiens, Roberto Gerhard, Rogerio de Todi, Roy Jenkins, Rudolf Christoph Eucken, Sam Phillips, Samuel Beckett, San Francisco (California), San Francisco de Campeche, Santiago Bal, Santiago Ventura, Santos Pastor, Sákis Rouvás, Sebastian Deisler, Severino Gazzelloni, Sha Jahan, Shintarō Asanuma, Simeón el Estilita, Sinclética de Alejandría, Sistema solar, Sol Yurick, Sonny Bono, Stephen Kleene, Sultán bin Abdulaziz, Tasmania, Teatro del absurdo, Teófila Martínez, Tel Aviv, Telesforo, Telesforo Montejo Robledo, Terenci Moix, Terremoto, Tina Modotti, Tomás el Gafe, Trinidad (Cuba), Troy Van Leeuwen, Ulpiano Checa, Umberto Eco, Unión Soviética, Universidad Nacional del Sur, Vasko Popa, Venera 5, Venus (planeta), Vinnie Jones, Virginia, Virreinato de Nueva España, Vladímir Chaguin, Vladimir Šenauer, Walter Mondale, Wieland Wagner, Wilbert Harrison, William John Wills, William Snodgrass, Yahya Ayyash, Yihad Islámica Palestina, Yves Tanguy, Zúrich, Zebulon Pike, Zulfikar Ali Bhutto, 1066, 1209, 1272, 1439, 1463, 1465, 1477, 1500, 1524, 1527, 1543, 1548, 1554, 1588, 1589, 1592, 1617, 1655, 1666, 1669, 1675, 1713, 1740, 1744, 1757, 1759, 1762, 1773, 1779, 1781, 1796, 1811, 1813, 1818, 1821, 1822, 1824, 1834, 1838, 1839, 1842, 1843, 1844, 1846, 1855, 1857, 1858, 1860, 1861, 1865, 1873, 1874, 1875, 1876, 1878, 1881, 1886, 1888, 1890, 1891, 1893, 1895, 1896, 1900, 1901, 1902, 1903, 1904, 1906, 1909, 1910, 1911, 1914, 1915, 1916, 1917, 1918, 1919, 1920, 1921, 1922, 1923, 1924, 1925, 1926, 1927, 1928, 1929, 1930, 1931, 1932, 1933, 1934, 1935, 1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1946, 1947, 1948, 1951, 1952, 1953, 1954, 1955, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2016, 2017, 4 de enero, 5 de diciembre, 5 de febrero, 6 de enero, 842, 951. Expandir índice (439 más) »
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Año · Ver más »
Año bisiesto
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Año bisiesto · Ver más »
Abdicación
Abdicación (del latín abdicatio, renegar, renunciar; de ab de, y dicare, declarar, proclamar como no perteneciente a uno), el acto según el cual una persona renuncia y cede por sí misma su cargo antes de que expire el tiempo para el cual se tomó el mismo.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Abdicación · Ver más »
Ada Rosa del Valle Itúrrez de Cappellini
Ada Rosa del Valle Itúrrez de Cappellini (nacida el 5 de enero de 1946 en Villa Ojo de Agua) es una abogada, escribana y política argentina, actual Senadora Nacional por la provincia de Santiago del Estero.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Ada Rosa del Valle Itúrrez de Cappellini · Ver más »
Adolpho Ducke
Adolpho (u Adolfo) Ducke (* 19 de octubre de 1876, Trieste - 5 de enero de 1959 Fortaleza) fue un botánico, entomólogo y etnólogo brasileño, de origen italiano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Adolpho Ducke · Ver más »
Adriana Salonia
Adriana Salonia (nacida el 5 de enero de 1966 en Buenos Aires) es una actriz argentina.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Adriana Salonia · Ver más »
Agencia Central de Inteligencia
La Agencia Central de Inteligencia, cuyo nombre original en inglés es Central Intelligence Agency (CIA), es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »
Al-Mutásim
Abu Ishaq al-Mu'tásim ibn Harún (أبو إسحاق المعتصم بن هارون, octubre de 796 – 5 de enero de 842) fue califa abasí (833-842).
¡Nuevo!!: 5 de enero y Al-Mutásim · Ver más »
Alejandro García "Virulo"
Alejandro García Villalón, más conocido por Virulo, es un humorista de profesión.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Alejandro García "Virulo" · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Alemania · Ver más »
Alex English
Alexander "Alex" English (nacido el 5 de enero de 1954 en Columbia, Carolina del Sur) es un exjugador de baloncesto estadounidense que disputó 15 temporadas en la NBA y una más en la liga italiana.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Alex English · Ver más »
Alexander Dubček
Alexander Dubček (Uhrovec; 27 de noviembre de 1921 – Praga; 7 de noviembre de 1992) fue un político checoslovaco, líder de este país entre 1968 y 1969 y conocido por su intento de reformar el régimen comunista (Primavera de Praga).
¡Nuevo!!: 5 de enero y Alexander Dubček · Ver más »
Alfonso García-Gallo
Alfonso García-Gallo de Diego (Soria, 5 de enero de 1911 – Madrid, 21 de diciembre de 1992) fue un historiador español, que estudió durante la segunda mitad del siglo XX la historia del derecho.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Alfonso García-Gallo · Ver más »
Alfonso La Marmora
Alfonso Ferrero, marqués de La Marmora, llamado en Italia simplemente como La Marmora (Turín, 18 de noviembre de 1804 - Florencia, 5 de enero de 1878), fue un general y político italiano, uno de los principales actores, junto con Garibaldi y Mazzini, del llamado Risorgimento, y hermano de los también militares Alessandro La Marmora y Alberto della Marmora.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Alfonso La Marmora · Ver más »
Alfred Brendel
Alfred Brendel, KBE(honoraria) (5 de enero de 1931, Vízmberk, Checoslovaquia) es un pianista, poeta y escritor austriaco.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Alfred Brendel · Ver más »
Alfred Dreyfus
Alfred Dreyfus (Mulhouse, Alsacia, 9 de octubre de 1859 - París, Isla de Francia, 12 de julio de 1935) fue un militar francés conocido por el Caso Dreyfus.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Alfred Dreyfus · Ver más »
Alfred Thomas Agate
Alfred Thomas Agate (14 de febrero de 1812, en Sparta, Nueva York – 5 de enero de 1846, Washington, D.C.) fue un célebre artista, pintor y miniaturista estadounidense.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Alfred Thomas Agate · Ver más »
Alma Muriel
Alma Muriel del Sordo, más conocida como Alma Muriel (Ciudad de México, 20 de octubre de 1951 - Playa del Carmen, Quintana Roo, 5 de enero de 2014), fue una actriz mexicana.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Alma Muriel · Ver más »
Alvin Ailey
Alvin Ailey Jr. (Rogers, Texas; 5 de enero de 1931-Nueva York, Nueva York; 1 de diciembre de 1989) fue un bailarín y coreógrafo estadounidense.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Alvin Ailey · Ver más »
Amado Sapag
Amado Sapag (n. en Zapala, el 5 de enero de 1921 - † Neuquén, 6 de agosto de 2002) fue un empresario y político argentino, Intendente de su ciudad y cofundador del Movimiento Popular Neuquino.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Amado Sapag · Ver más »
Amy Johnson
Amy Johnson (Kingston upon Hull, Inglaterra, 1 de julio de 1903-Londres, 5 de enero de 1941) fue una piloto pionera de la aviación británica.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Amy Johnson · Ver más »
Anabaptismo
El anabaptismo es una de las corrientes existentes dentro del protestantismo.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Anabaptismo · Ver más »
André Franquin
André Franquin (Etterbeek, Bélgica, 3 de enero de 1924 - Saint-Laurent-du-Var, Francia, 5 de enero de 1997) fue un autor belga de historietas, uno de los más importantes de todos los tiempos, iniciador y miembro de la llamada Escuela de Marcinelle, conocido por personajes como Spirou y Fantasio, el Marsupilami o Tomás el Gafe.
¡Nuevo!!: 5 de enero y André Franquin · Ver más »
Andréi Platónov
Andréi Platónov, en cirílico ruso: Андре́й Плато́нов, seudónimo de Andréi Platónovich Kliméntov (en ruso: Андре́й Плато́нович Климе́нтов) (Vorónezh, 28 de agosto de 1899 - 5 de enero de 1951) fue un escritor soviético, uno de los primeros que emergieron después de la Revolución rusa de 1917.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Andréi Platónov · Ver más »
Andrés Rillón
Andrés Eugenio Rillón Romani (Viña del Mar, 27 de diciembre de 1929-Santiago, 5 de enero de 2017)Servicio de Registro Civil e Identificación, Inscripción N°40, año 1930, circunscripción Viña del Mar.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Andrés Rillón · Ver más »
Antonio Lotti
Antonio Lotti (Venecia, 5 de enero de 1667 – ib., 5 de enero de 1740) fue un compositor italiano del Barroco tardío.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Antonio Lotti · Ver más »
Arkansas
Arkansas es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Arkansas · Ver más »
Armando Dely Valdés
Armando Javier Dely Valdez (Colón, 5 de enero de 1964 – 16 de agosto de 2004) fue un futbolista panameño, y ex seleccionado nacional más conocido como «Pelé Dely» o «el Pelé Panameño».
¡Nuevo!!: 5 de enero y Armando Dely Valdés · Ver más »
Arthur Kennedy
John Arthur Kennedy (17 de febrero de 1914, Worcester (Massachusetts) – 5 de enero de 1990, Branford, Connecticut), fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Arthur Kennedy · Ver más »
Artois
Artois (pronunciado /ɑʁtwɑ/), llamada en español antiguo Artesia, es una región tradicional del norte de Francia que está en el departamento de Paso de Calais, en la actual región de Alta Francia.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Artois · Ver más »
Arturo Benedetti Michelangeli
Arturo Benedetti Michelangeli (5 de enero de 1920 - 12 de junio de 1995) fue un pianista italiano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Arturo Benedetti Michelangeli · Ver más »
Asamblea Nacional de Venezuela
La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela es el órgano unicameral que ejerce el poder legislativo en dicho país.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Asamblea Nacional de Venezuela · Ver más »
Asís G. Ayerbe
Asís González Ayerbe (Valladolid, 5 de enero de 1978) es un fotógrafo, diseñador gráfico y editor español.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Asís G. Ayerbe · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Australia · Ver más »
Ópera Garnier
La Ópera Garnier, también conocida como Palacio Garnier u Ópera de París, es uno de los edificios más característicos del XIX Distrito de París y del paisaje urbano de la capital francesa. Napoleón III ordenó su construcción al arquitecto Charles Garnier, quien lo diseñó en Estilo Imperio. Desde su inauguración en 1875, la ópera fue llamada oficialmente Academia Nacional de Música-Teatro de la Ópera. Conservó su título hasta 1978, cuando fue renombrada Teatro Nacional de la Ópera de París. En 1989 la Compañía de la Ópera trasladó su sede al recién construido Teatro de la Bastilla y su vieja sede recibió el nombre de Palacio Garnier, donde permanece la Academia Nacional de Música. A pesar del cambio de nombre oficial y del traslado de la Compañía de la Ópera, el Palacio Garnier sigue siendo conocido popularmente por el nombre de Ópera de Garnier en París.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Ópera Garnier · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Barcelona · Ver más »
Bartolomé de las Casas
Bartolomé de las Casas O.P. (Sevilla, 1474 o 1484-Madrid, julio de 1566) fue un encomendero español y luego fraile dominico, cronista, obispo de Chiapas (en aquel entonces, territorio bajo jurisdicción de la Capitanía General de Guatemala) y escritor.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Bartolomé de las Casas · Ver más »
Bartomeu Rosselló-Pòrcel
Bartomeu Rosselló-Pòrcel (Palma de Mallorca, 3 de agosto de 1913 - Brull, Barcelona, 5 de enero de 1938) fue un poeta y traductor español en lengua catalana.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Bartomeu Rosselló-Pòrcel · Ver más »
Batalla de Buin
La batalla de Buin, llamada también batalla del río Buin o batalla del puente de Buin, fue un hecho de armas ocurrido el 6 de enero de 1839, durante la segunda expedición restauradora chileno-peruana en el marco de la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Batalla de Buin · Ver más »
Batalla de Nancy
La batalla de Nancy se libró el 5 de enero de 1477 en la ciudad francesa del mismo nombre.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Batalla de Nancy · Ver más »
Batalla de Turckheim
La batalla de Turckheim se enmarca dentro de la guerra franco-holandesa y enfrentó el 5 de enero de 1675 al ejército francés, al mando de Enrique de la Tour de Auvergne-Bouillon contra un importante ejército imperial al mando de Alejandro de Bournonville y de Federico Guillermo I de Brandeburgo conocido como el Gran Elector.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Batalla de Turckheim · Ver más »
Benedict Arnold
Benedict Arnold V (Norwich (Connecticut), Connecticut, 14 de enero de 1741 – Londres, Inglaterra, 14 de junio de 1801) fue un general estadounidense, que se pasó al bando británico durante la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Benedict Arnold · Ver más »
Blanca Soto
Blanca Soto Benavides (Monterrey, Nuevo León, México, 5 de enero de 1979) es una modelo y actriz mexicana.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Blanca Soto · Ver más »
Bomba atómica
Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Bomba atómica · Ver más »
Borgoña
Borgoña (en francés: Bourgogne) fue una región de Francia, situada al centro-noreste del país y que agrupaba a los departamentos de Yonne, Côte-d'Or, Nièvre y Saône-et-Loire.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Borgoña · Ver más »
Bradley Cooper
Bradley Charles Cooper (Filadelfia, Pensilvania; 5 de enero de 1975) es un actor y exmodelo estadounidense.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Bradley Cooper · Ver más »
Brandeburgo
Brandeburgo, o menos frecuentemente Brandemburgo (en alemán: Brandenburg; en sorbio: Bramborska), es uno de los 16 estados federados de Alemania.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Brandeburgo · Ver más »
Cabalgata de Reyes Magos
La Cabalgata de Reyes Magos es un desfile de carrozas típico, en las ciudades españolas, andorranas, checas y polacas, en algunas mexicanas del estado de Guanajuato como en el municipio de Irapuato y en la localidad portuguesa de Monção, en el que los Reyes Magos (Melchor, Gaspar y Baltasar) y sus pajes y ayudantes lanzan caramelos y pelotas a los niños que les observan desde la calle.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Cabalgata de Reyes Magos · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Calendario gregoriano · Ver más »
California
California es uno de los cincuenta estados de Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 5 de enero y California · Ver más »
Calvin Coolidge
John Calvin Coolidge Jr. (4 de julio de 1872-5 de enero de 1933) fue el trigésimo presidente de los Estados Unidos (1923-29).
¡Nuevo!!: 5 de enero y Calvin Coolidge · Ver más »
Camboya
Camboya, oficialmente Reino de Camboya (en jemer o camboyano: ព្រះរាជាណាចក្រកម្ពុជា, Preăh Réachéanachâk Kâmpŭchéa), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Camboya · Ver más »
Camille Jordan
Marie Ennemond Camille Jordan (Lyon, 5 de enero de 1838-París, 22 de enero de 1922) fue un matemático francés, conocido tanto por su trabajo sobre la teoría de grupos, como por su influyente Curso de análisis (Cours d’analyse).
¡Nuevo!!: 5 de enero y Camille Jordan · Ver más »
Campaña Nacional de Alfabetización en Cuba
La Campaña Nacional de Alfabetización en Cuba fue una campaña de alcance nacional impulsada en 1961 por el Gobierno cubano por iniciativa de el Che Guevara para reducir el analfabetismo e incrementar el porcentaje de población escolarizada.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Campaña Nacional de Alfabetización en Cuba · Ver más »
Carlos de San Andrés
San Carlos de San Andrés (Juan Andrés Houben como nombre de seglar) fue un conocido pasionista irlandés del siglo XIX.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Carlos de San Andrés · Ver más »
Carlos el Temerario
Carlos I de Valois, llamado el Audaz o el Temerario (en francés: Charles le Hardi o le Téméraire; Dijón, 10 de noviembre de 1433-Nancy, 5 de enero de 1477), fue duque de Borgoña, Brabante, Limburgo y Luxemburgo, entre otros títulos.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Carlos el Temerario · Ver más »
Carlos I de Orleans
Carlos I de Orleans, duque de Orleans (París, 24 de noviembre de 1394 – Amboise 5 de enero de 1465), fue un poeta, noble y militar francés, que se destacó por su amarga disputa con Juan Sin Miedo y combatió junto a él en la célebre batalla de Agincourt, enfrentamiento clave en la sangrienta guerra de los Cien Años.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Carlos I de Orleans · Ver más »
Carmen Zapata
Carmen Margarita Zapata (Nueva York, 15 de julio de 1927 − Van Nuys, 5 de enero de 2014) fue una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Carmen Zapata · Ver más »
Carnaval de Negros y Blancos
El Carnaval de Negros y Blancos es la fiesta más grande e importante del sur de Colombia, si bien por su Indicación Geográfica le pertenece a la ciudad de San Juan de Pasto, también ha sido adoptada por otros municipios nariñenses y del suroccidente Colombiano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Carnaval de Negros y Blancos · Ver más »
Catalina de Médici
Catalina de Médici (Florencia, Italia, 13 de abril de 1519 - Castillo de Blois, Francia, 5 de enero de 1589) fue una noble italiana, hija de Lorenzo II de Médici y Magdalena de la Tour de Auvernia.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Catalina de Médici · Ver más »
Chadwick A. Trujillo
Chadwick A. Trujillo, (22 de noviembre de 1973), también conocido como Chad Trujillo, es un astrónomo estadounidense, descubridor de asteroides y codescubridor de Eris, el planeta enano más masivo conocido del Sistema Solar.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Chadwick A. Trujillo · Ver más »
Charles Garnier
Charles Garnier (París, 6 de noviembre de 1825 - id., 3 de agosto de 1898) fue un arquitecto francés del siglo XIX.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Charles Garnier · Ver más »
Charles Mingus
Charles Mingus (Nogales, Arizona, 22 de abril de 1922-Cuernavaca, México, 5 de enero de 1979) fue un contrabajista, compositor, director de big band y pianista estadounidense de jazz.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Charles Mingus · Ver más »
Checoslovaquia
Checoslovaquia (en checo y en eslovaco: Československo, Česko‑Slovensko) fue una república de Europa Central que existió de 1918 a 1992 (a excepción del periodo correspondiente a la Segunda Guerra Mundial, época en la que perteneció a Alemania).
¡Nuevo!!: 5 de enero y Checoslovaquia · Ver más »
Chema Rodríguez Vaquero
José María Rodríguez Vaquero (Autilla del Pino, 5 de enero de 1980), más conocido como Chema Rodríguez, es un jugador de balonmano español que juega en el USM Saran francés.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Chema Rodríguez Vaquero · Ver más »
Chuck McKinley
Charles Robert "Chuck" McKinley Jr. (5 de enero de 1941 - 10 de agosto de 1986) fue un jugador de tenis estadounidense ganador del torneo de Wimbledon en 1963.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Chuck McKinley · Ver más »
Chuck Noll
Charles Henry "Chuck" Noll (Cleveland, 5 de enero de 1932 - Pittsburgh, 13 de junio de 2014) fue un entrenador en jefe de fútbol americano, que sirvió como entrenador de los Pittsburgh Steelers en la NFL de 1969 a 1991.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Chuck Noll · Ver más »
Claudia Bahamón
Claudia María Bahamón Jaramillo (Neiva, Colombia, 5 de enero de 1979) es una modelo y presentadora colombiana.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Claudia Bahamón · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Colombia · Ver más »
Comisión Federal de Comunicaciones
La Comisión Federal de Comunicaciones (Federal Communications Commission, FCC) es una agencia estatal independiente de Estados Unidos, bajo responsabilidad directa del Congreso.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Comisión Federal de Comunicaciones · Ver más »
Conrado Benítez
Conrado Benítez García (Matanzas, 19 de febrero de 1942 - Trinidad, 5 de enero de 1961) fue un docente alfabetizador cubano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Conrado Benítez · Ver más »
Constanze Mozart
Constanze Mozart (nacida Constanze Weber y tras su segundo matrimonio Constanze von Nissen) (Zell en el Valle del Wiese, Selva Negra, Alemania, 5 de enero de 1762 – Salzburgo, 6 de marzo de 1842), prima del compositor Carl Maria von Weber, y esposa de Wolfgang Amadeus Mozart.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Constanze Mozart · Ver más »
Convoión
Convoión de Bretaña, fue un abad bretón, miembro de la Orden de San Benito,http://www.evangeliodeldia.org/main.php?language.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Convoión · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Cuba · Ver más »
Daily Mail
El Daily Mail es un periódico británico, de tamaño tabloide y dirigido a las clases medias.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Daily Mail · Ver más »
Daniel Sánchez Pardos
Daniel Sánchez Pardos (Barcelona, 5 de enero de 1979) es un escritor español.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Daniel Sánchez Pardos · Ver más »
Daphne Oram
Daphne Oram (31 de diciembre de 1925 - 5 de enero de 2003) compositora de música electrónica de nacionalidad Británica.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Daphne Oram · Ver más »
David Lincoln Rabinowitz
David Lincoln Rabinowitz (Nació en 1960) es un investigador de la Universidad de Yale.
¡Nuevo!!: 5 de enero y David Lincoln Rabinowitz · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Día · Ver más »
Deadmau5
Joel Thomas Zimmerman (Niagara Falls, Canadá; 5 de enero de 1981), mejor conocido por su nombre artístico deadmau5 (pronunciado en inglés dead mouse), es un productor musical, DJ, músico, y compositor canadiense.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Deadmau5 · Ver más »
Deepika Padukone
Deepika Padukone (nacida el 5 de enero de 1986 en Copenhague, Dinamarca) es una modelo y actriz india de la industria de Bollywood.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Deepika Padukone · Ver más »
Deogracias de Cartago
Deogracias de Cartago, Diosgracias de Cartago o Deogratias Carthaginensis fue un obispo cartaginense (tunecino), que vivió en el siglo V.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Deogracias de Cartago · Ver más »
Diane Keaton
Diane Keaton (Los Ángeles, 5 de enero de 1946) es una actriz, directora y productora de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Diane Keaton · Ver más »
Diego Tristán
Diego Tristán Herrera (La Algaba, provincia de Sevilla, 5 de enero de 1976) es un exjugador español que ocupaba la posición de delantero.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Diego Tristán · Ver más »
Diego Vera
Diego Daniel Vera Méndez (Montevideo, Uruguay, 5 de enero de 1985), más conocido como Diego Vera, es un futbolista uruguayo.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Diego Vera · Ver más »
DJ BoBo
Peter René Cipriano Baumann (Kölliken, Suiza, 5 de enero de 1968), conocido como DJ BoBo, es un exitoso músico de Europop y Eurodance suizo.
¡Nuevo!!: 5 de enero y DJ BoBo · Ver más »
Eduardo el Confesor
Eduardo el Confesor, conocido también como san Eduardo el Confesor. (c. 1003-5 de enero de 1066) fue rey de Inglaterra entre 1042 y 1066; hijo de Etelredo II el Indeciso y Emma de Normandía, fue uno de los últimos reyes anglosajones de Inglaterra y es generalmente considerado como el último rey de la casa de Wessex.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Eduardo el Confesor · Ver más »
Eduardo Escobar (beisbolista)
Eduardo José Escobar (nacido en Villa de Cura, Estado Aragua, Venezuela, el 5 de enero de 1989), es un campocorto y tercera base venezolano de béisbol profesional que juega para los Minnesota Twins de las Grandes Ligas y en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional con los Tigres de Aragua.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Eduardo Escobar (beisbolista) · Ver más »
Eduardo San Román
Eduardo Ángel San Román Torres (Arequipa; 5 de enero de 1920–Lima; 20 de marzo de 1998), fue un distinguido periodista deportivo peruano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Eduardo San Román · Ver más »
Eindhoven
Eindhoven es un municipio y una ciudad situada en la provincia de Brabante Septentrional, en el sur de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Eindhoven · Ver más »
Eleonora Cassano
Eleonora Cassano (n. Buenos Aires, Argentina, 5 de enero de 1965) es una bailarina argentina.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Eleonora Cassano · Ver más »
Emiliana de Roma
Emiliana de Roma, fue una virgen y religiosa romana, del siglo VI, perteneciente a la familia de los Anicia, que es conocida por ser la familia de San Gregorio Magno y su bisabuelo y antecesor San Félix III.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Emiliana de Roma · Ver más »
Emilio Mitre (militar)
Emilio Mitre (n. Carmen de Patagones, 5 de enero de 1824 - † Buenos Aires, 24 de diciembre de 1893), militar argentino, hermano del presidente Bartolomé Mitre, que participó en las guerras civiles argentinas, en la Guerra del Paraguay y en las campañas contra los indígenas del sur de su país.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Emilio Mitre (militar) · Ver más »
Emma Abbott
Emma Abbott (Chicago, 9 de diciembre de 1850 - Salt Lake City, 5 de enero de 1891) fue una cantante de ópera soprano estadounidense.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Emma Abbott · Ver más »
Emplazamiento de pruebas de Nevada
El Nevada Test Site (Emplazamiento de Pruebas de Nevada) es una reserva del Departamento de Energía de los Estados Unidos situada en el condado de Nye, Nevada, a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, cerca de.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Emplazamiento de pruebas de Nevada · Ver más »
Enrique Rocha
Enrique Miguel Rocha Ruiz (Silao, Guanajuato, México; 5 de enero de 1940), también conocido como «Rochon», es un actor mexicano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Enrique Rocha · Ver más »
Equivalencia en TNT
Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Equivalencia en TNT · Ver más »
Eris (planeta enano)
Eris o (136199) Eris es el más masivo de los planetas enanos conocidos, el segundo en tamaño y el cuerpo más grande que no ha sido visitado por una sonda espacial.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Eris (planeta enano) · Ver más »
Ernest Shackleton
Ernest Henry Shackleton (Kilkea, condado de Kildare, Irlanda, 15 de febrero de 1874 - Georgia del Sur, 5 de enero de 1922) fue un explorador polar anglo-irlandés, una de las principales figuras de la conocida como Edad heroica de la exploración de la Antártida.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Ernest Shackleton · Ver más »
Escala sismológica de Richter
La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Escala sismológica de Richter · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 5 de enero y España · Ver más »
Esperando a Godot
Esperando a Godot (en francés: En attendant Godot), a veces subtitulada Tragicomedia en dos actos, es una obra perteneciente al teatro del absurdo, escrita a finales de los años 40 por Samuel Beckett y publicada en 1952 por Éditions de Minuit.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Esperando a Godot · Ver más »
Esteban Manuel de Villegas
Esteban Manuel de Villegas (Matute, La Rioja, 5 de enero de 1589 - Nájera, La Rioja, 3 de septiembre de 1669) fue un poeta español del Siglo de Oro.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Esteban Manuel de Villegas · Ver más »
Eugenia de Chikoff
Eugenia de Chikoff (Buenos Aires, Argentina, 29 de agosto de 1919 - Buenos Aires, Argentina, 5 de enero de 2014), conocida popularmente como la Condesa de Chikoff, fue una maestra de protocolo, cultura social y buenos modales y figura mediática argentina, hija del célebre conde Chikoff.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Eugenia de Chikoff · Ver más »
Eusébio da Silva Ferreira
Eusébio da Silva Ferreira, fue conocido en el ámbito deportivo como Eusébio (Lourenço Marques, África Oriental Portuguesa, 25 de enero de 1942 - Lisboa, Portugal, 5 de enero de 2014), fue un futbolista portugués de origen africano, en lo que hoy es Mozambique.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Eusébio da Silva Ferreira · Ver más »
Félix Loustau
Félix Loustau, (Avellaneda, Buenos Aires, Argentina; 25 de diciembre de 1922 - Idem; 5 de enero de 2003),, fue jugador argentino de fútbol, integrante de la célebre delantera de River Plate conocida como La Máquina y tricampeón sudamericano con la Selección Argentina en 1945, 1946 y 1947.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Félix Loustau · Ver más »
Fecundación in vitro
La fecundación in vitro, FIV o (IVF en inglés) es una técnica por la cual la fecundación de los ovocitos por los espermatozoides se realiza fuera del cuerpo de la madre.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Fecundación in vitro · Ver más »
Federico García Vigil
Federico García Vigil (Montevideo, 5 de enero de 1941) es un compositor, profesor y director orquestal uruguayo.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Federico García Vigil · Ver más »
Felix Manz
Felix Manz (Zúrich, 1498 - ibid., 5 de enero de 1527) fue un líder anabaptista, cofundador de los Hermanos Suizos y primer mártir de la Reforma radical.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Felix Manz · Ver más »
Fernando Fernández Urosa
Fernando Fernández Urosa, (Alcalá de Henares, 5 de enero de 1971 -) jugador de balonmano español.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Fernando Fernández Urosa · Ver más »
Ferrán Corominas
Ferran Corominas Telechea (Bañolas, Gerona, España, 5 de enero de 1983), conocido como Coro, es un futbolista español.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Ferrán Corominas · Ver más »
Flandes
Flandes, a veces llamada Flandres (en neerlandés: Vlaanderen, en francés: Flandre, en inglés: Flanders, en alemán: Flandern), es una región de Europa donde la población habla flamenco, oficialmente llamado neerlandés.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Flandes · Ver más »
Ford Motor Company
La Ford Motor Company, o conocido como Ford, es una Empresa Multinacional Estadounidense fabricante de automóviles con sede en Dearborn, fue fundada por Henry Ford y se incorporó el 16 de junio de 1903.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Ford Motor Company · Ver más »
François Villon
François de Montcorbier o de Loges, llamado François Villon (nacido en 1431 o 1432 en París, desaparecido en 1463); poeta francés del Siglo XV.
¡Nuevo!!: 5 de enero y François Villon · Ver más »
Francesc Sabaté
Francesc Sabaté Llopart (Hospitalet de Llobregat, 30 de marzo de 1915 - San Celoni, 5 de enero, 1960), más conocido como Quico Sabaté o El Quico fue un anarquista español.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Francesc Sabaté · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Francia · Ver más »
Francisco Suárez
Francisco Suárez, conocido como Doctor Eximius (Granada, 5 de enero de 1548-Lisboa, 25 de septiembre de 1617), fue un teólogo, filósofo y jurista jesuita español.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Francisco Suárez · Ver más »
Franck Montagny
Franck Montagny (Feurs, Loire, Francia, 5 de enero de 1978) es un piloto francés de automovilismo de velocidad.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Franck Montagny · Ver más »
Frank-Walter Steinmeier
Frank-Walter Steinmeier (nacido el 5 de enero de 1956 en Detmold, Renania del Norte-Westfalia) es un político alemán, miembro del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD, por sus siglas en alemán).
¡Nuevo!!: 5 de enero y Frank-Walter Steinmeier · Ver más »
Franz Drameh
Franz Alhusaine Drameh (Londres, 5 de enero de 1993) es un actor británico, conocido por su papel en la película Attack the Block.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Franz Drameh · Ver más »
Frecuencia modulada
La modulación de frecuencia, o frecuencia modulada (FM), es una técnica de modulación que permite transmitir información a través de una onda portadora variando su frecuencia.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Frecuencia modulada · Ver más »
Friedrich Dürrenmatt
Friedrich Dürrenmatt (Konolfingen, Cantón de Berna, 5 de enero de 1921 - Neuchâtel, 14 de diciembre de 1990) fue un pintor y escritor suizo en lengua alemana.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Friedrich Dürrenmatt · Ver más »
Gabriel Cardona
Gabriel Cardona Escanero (Villacarlos, Menorca, 1938-Barcelona, 5 de enero de 2011 El País. Consultado el 3 de noviembre de 2012.) fue un militar, escritor e historiador español.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Gabriel Cardona · Ver más »
Gaspar Marcano Boadas
Gaspar Marcano Boadas (San Juan Bautista, Estado Nueva Esparta, 5 de enero de 1781 - Maracaibo, Estado Zulia, 1821) fue un oficial del ejército venezolano en la guerra de independencia, abogado, político, congresista y poeta.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Gaspar Marcano Boadas · Ver más »
Gaspar Melchor de Jovellanos
Gaspar Melchor de Jovellanos (Gijón, 5 de enero de 1744-Puerto de Vega, Navia, 27 de noviembre de 1811) fue un escritor, jurista y político ilustrado español.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Gaspar Melchor de Jovellanos · Ver más »
Genoveva Torres Morales
Santa Genoveva Torres Morales (Almenara, Castellón, España, 3 de enero de 1870 - Zaragoza, España, 5 de enero de 1956) fue religiosa y fundadora del Instituto de las Hermanas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Ángeles, para ayudar a las mujeres, beatificada posteriormente.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Genoveva Torres Morales · Ver más »
George Reeves
George Reeves (5 de enero de 1914-16 de junio de 1959) fue un actor estadounidense de cine, teatro y televisión que apareció en importantes películas de finales de la década de 1930 a la década de 1950 y en una larga lista de películas tipo B, es más conocido por su papel de Superman en la exitosa serie de televisión Aventuras de Superman de la década de 1950 y por las especulaciones referentes a las circunstancias de su muerte.
¡Nuevo!!: 5 de enero y George Reeves · Ver más »
George Washington
George Washington /ˌdʒɔɹdʒ ˈwɑʃɪŋtən/(Westmoreland, Virginia, América Británica, 22 de febrero de 1732-Mount Vernon, Virginia, Estados Unidos, 14 de diciembre de 1799)El nacimiento y muerte de Washington se dan utilizando el Calendario Gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y George Washington · Ver más »
George Washington Carver
George Washington Carver (5 de enero de 1864-5 de enero de 1943) fue un científico, botánico, micólogo, educador e inventor afroamericano que trabajó en el concepto de extensión agraria en el Instituto Tuskegee en Tuskegee (Alabama).
¡Nuevo!!: 5 de enero y George Washington Carver · Ver más »
Gerlaco
San Gerlaco (Gerlaco, Gerlac, Gerlachus van Houthem, Gerlac de Valkenberg) (1100? - 1170?) fue un ermitaño holandés del siglo XII.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Gerlaco · Ver más »
Germán Gómez Gómez
Germán Gómez Gómez (Santander, España; 5 de enero de 1914 - Madrid, España; 22 de marzo de 2004) fue un futbolista español que jugó en el Atlético de Madrid en la década de los años 40, consiguiendo dos Copas de la Liga.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Germán Gómez Gómez · Ver más »
Giuseppe Lanza del Vasto
Lanza del Vasto (nacido Giuseppe Giovanni Luigi Enrico Lanza di Trabia en San Vito dei Normanni, Italia, el 29 de septiembre de 1901 - murió en la Comunidad del Arca "La Longuera", situada a 7 km de Elche de la Sierra, Albacete, España, el 5 de enero de 1981) fue un filósofo, poeta, artista y activista de la no violencia.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Giuseppe Lanza del Vasto · Ver más »
GNU
GNU es un sistema operativo de tipo Unix desarrollado por y para el Proyecto GNU, y auspiciado por la Free Software Foundation.
¡Nuevo!!: 5 de enero y GNU · Ver más »
Golden Gate
El Golden Gate (Puerta Dorada en español) es un estrecho situado en la California occidental, que separa la bahía de San Francisco, del Océano Pacífico.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Golden Gate · Ver más »
Gregorio Aráoz de Lamadrid
Gregorio Aráoz de Lamadrid o Gregorio Aráoz de La Madrid (San Miguel de Tucumán, 28 de noviembre de 1795 - Buenos Aires, 5 de enero de 1857) fue un militar argentino, guerrero de la Independencia argentina, de las guerras civiles y líder del partido unitario.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Gregorio Aráoz de Lamadrid · Ver más »
Guatemala
Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Guatemala · Ver más »
Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana
La Guerra de la Confederación o Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana fue el enfrentamiento bélico ocurrido desde 1836 hasta 1839 entre la Confederación Perú-Boliviana y la coalición formada por la República de Chile y los peruanos contrarios a la Confederación.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana · Ver más »
Guerra de Independencia de los Estados Unidos
La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »
Guillermo de Jülich-Cléveris-Berg
Guillermo de Jülich-Cléveris-Berg (en alemán: Wilhelm Jülich-Kleve-Berg; Düsseldorf, 28 de julio de 1516 - Düsseldorf, 5 de enero de 1592) fue Duque de Jülich-Cléveris-Berg desde 1539 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Guillermo de Jülich-Cléveris-Berg · Ver más »
Hamás
Hamás (حماس 'entusiasmo, fervor' y acrónimo de Harakat al-Muqáwama al-Islamiya, حركة المقاومة الإسلامية Movimiento de Resistencia Islámico) es una organización palestina que se declara como yihadista, nacionalista e islamista.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Hamás · Ver más »
Hans Conried
Hans Georg Conried, Jr.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Hans Conried · Ver más »
Harold Clayton Urey
Harold Clayton Urey (Walkerton, Indiana; 29 de abril de 1893-La Jolla, California; 5 de enero de 1981) fue un químico y profesor universitario estadounidense. Pionero en el trabajo con isótopos, recibió el Premio Nobel de Química en 1934, y posteriormente elaboró la Teoría de la Evolución Paleontológica basándose en sus descubrimientos en el campo de la física atómica.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Harold Clayton Urey · Ver más »
Hayao Miyazaki
es un director de cine de animación, productor, animador, ilustrador, dibujante de mangas y productor de anime japonés, de renombre internacional y con una carrera de cinco décadas.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Hayao Miyazaki · Ver más »
Héctor Baldassi
Héctor Walter Baldassi (Río Ceballos, Córdoba, 5 de enero de 1966) es un exárbitro argentino de fútbol, que llegó a dirigir en el Mundial de Sudáfrica 2010.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Héctor Baldassi · Ver más »
Henri Herz
Henri Herz (6 de enero de 1803–25 de enero de 1888) fue un pianista, compositor y fabricante de pianos austriaco.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Henri Herz · Ver más »
Honduras
Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Honduras · Ver más »
Hugo Avendaño
Hugo Avendaño Espinoza (n. Tuxpan, Veracruz, México; 8 de marzo de 1927 - f. Ciudad de México; 5 de enero de 1998) fue un barítono y actor mexicano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Hugo Avendaño · Ver más »
Hugo Pieter Vogel
Hugo Pieter Vogel, (Hooge Zwaluwe, 27 de noviembre de 1833 - La Haya, 5 de enero de 1886) fue un arquitecto de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Hugo Pieter Vogel · Ver más »
Ikechukwu Uche
Ikechukwu Uche (Lagos, Nigeria, 5 de enero de 1985) es un futbolista nigeriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero e Ikechukwu Uche · Ver más »
Inocencio X
Inocencio X (Roma, 6 de mayo de 1574 – Roma, 7 de enero de 1655) fue el papa n.º 236 de la Iglesia católica, entre 1644 y 1655.
¡Nuevo!!: 5 de enero e Inocencio X · Ver más »
Isaac Díaz Pardo
Isaac Díaz Pardo (Santiago de Compostela, 22 de agosto de 1920 - La Coruña, 5 de enero de 2012) fue un intelectual galleguista, pintor, ceramista, diseñador, editor y empresario español.
¡Nuevo!!: 5 de enero e Isaac Díaz Pardo · Ver más »
Isabel Gemio
Isabel Gemio Cardoso (Alburquerque, Badajoz, 5 de enero de 1961) es una presentadora española de televisión.
¡Nuevo!!: 5 de enero e Isabel Gemio · Ver más »
Isabel I de Rusia
Isabel I de Rusia, o Isabel Petrovna Románova (en ruso: Елизаве́та Петро́вна; Kolómenskoe, 29 de diciembre de 1709-San Petersburgo, 5 de enero de 1762), fue emperatriz del Imperio ruso entre 1741 y 1762.
¡Nuevo!!: 5 de enero e Isabel I de Rusia · Ver más »
Isla del Diablo
La isla del Diablo (en francés "Île du Diable") es la más pequeña de las tres islas de la Salvación (en francés Îles du Salut).
¡Nuevo!!: 5 de enero e Isla del Diablo · Ver más »
Islas Shetland
Las islas Shetland (antiguamente llamadas Zetland; en nórdico antiguo Hjaltland; en gaélico escocés Sealtainn; Setelanda en español del S. XVI) son un grupo de islas del Atlántico Norte situadas entre las islas Feroe, la costa del suroeste de Noruega y la isla de Gran Bretaña.
¡Nuevo!!: 5 de enero e Islas Shetland · Ver más »
Israel
Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 5 de enero e Israel · Ver más »
Jane Wyman
Sarah Jane Mayfield, más conocida como Jane Wyman (St. Joseph, Misuri, 5 de enero de 1914-Rancho Mirage, California, 10 de septiembre de 2007), fue una actriz estadounidense de cine y televisión, ganadora de un Premio Óscar a la mejor actriz por la película Belinda.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Jane Wyman · Ver más »
Janica Kostelić
Janica Kostelić (pronunciación: Yanitsa Kostelich) (nacida el 5 de enero de 1982 en Zagreb) es una esquiadora alpina de Croacia.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Janica Kostelić · Ver más »
January Jones
January Jones (Sioux Falls, 5 de enero de 1978) es una actriz y exmodelo estadounidense.
¡Nuevo!!: 5 de enero y January Jones · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Japón · Ver más »
Javier Valle Riestra
Javier Maximiliano Alfredo Hipólito Valle Riestra González Olaechea (Lima, 5 de enero de 1932) es un abogado constitucionalista, jurista y político peruano, miembro del Partido Aprista Peruano, ha ejercido diversos cargos públicos; entre ellos el de Presidente del Consejo de Ministros del Perú en el Gobierno de Alberto Fujimori.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Javier Valle Riestra · Ver más »
Jemeres rojos
Jemeres Rojos (Khmers Rouges en francés, Khmer Krahom en camboyano) es el nombre con el que fue conocida la organización guerrillera camboyana que, tras la Guerra de Vietnam, la salida de los Estados Unidos y el derrocamiento del general Lon Nol (que regía una dictadura militar desde 1970), tomó el poder el 17 de abril de 1975 (la «Caída de Phnom Penh»).
¡Nuevo!!: 5 de enero y Jemeres rojos · Ver más »
Jerusalén
Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Jerusalén · Ver más »
Joe Flanigan
Joe Flanigan (nacido Joseph Dunnigan III; Los Ángeles, California; 5 de enero de 1967) es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Joe Flanigan · Ver más »
John Redmond
John Edward Redmond (Condado de Wexford, 1 de septiembre de 1856 - Londres, 6 de marzo de 1918) fue un político irlandés, líder del Partido Parlamentario Irlandés entre 1900 y 1918.
¡Nuevo!!: 5 de enero y John Redmond · Ver más »
Jordi Botella Miró
Jordi Botella Miró (Alcoy, 5 de enero de 1958) es profesor de valenciano en el instituto IES Pare Vitòria de Alcoy, aparte de poeta y narrador.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Jordi Botella Miró · Ver más »
Jorge Alonso Martín
Jorge Alonso Martín (Salamanca, España, 5 de enero de 1985) es un futbolista español.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Jorge Alonso Martín · Ver más »
Jorge Juan
Jorge Juan y Santacilia (bautizado en Monforte del Cid, Alicante, España, 5 de enero de 1713-Madrid, 21 de junio de 1773) fue un humanista, ingeniero naval y científico español.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Jorge Juan · Ver más »
Jorge R. Camacho Lazo
Jorge R. Camacho Lazo (La Habana, 5 de enero de 1934 - París, 30 de marzo de 2011) fue un pintor cubano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Jorge R. Camacho Lazo · Ver más »
José Hernández (pintor)
José Hernández Muñoz (Tánger, 5 de enero de 1944-Málaga, 20 de noviembre de 2013), fue un pintor y artista plástico español, miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando desde 1989.
¡Nuevo!!: 5 de enero y José Hernández (pintor) · Ver más »
Joselo
José Manuel Díaz Márquez (Barbacoas, Estado Aragua, Venezuela, - Caracas, Venezuela), más conocido por su seudónimo Joselo, fue un actor, cantante y comediante venezolano, hermano menor del también fallecido cantautor venezolano Simón Díaz.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Joselo · Ver más »
Joseph Erlanger
Joseph Erlanger (San Francisco, 5 de enero de 1874 – San Luis (Misuri), 5 de diciembre de 1965) fue un fisiólogo estadounidense, galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1944 por su trabajo sobre los axones, compartido con su colaborador Herbert Spencer Gasser (1888-1963).
¡Nuevo!!: 5 de enero y Joseph Erlanger · Ver más »
Joseph Radetzky
Johann Joseph Wenzel Graf Radetzky von Radetz (en checo: Jan Josef Václav hrabě Radecký z Radče; 2 de noviembre de 1766 - 5 de enero de 1858) fue un noble y militar bohemio del Imperio Austríaco inmortalizado por la composición de Johann Strauss, la Marcha Radetzky.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Joseph Radetzky · Ver más »
Juan Benet
Juan Benet Goitia (Madrid, 7 de octubre de 1927-5 de enero de 1993) fue un escritor español, considerado por algunos —Javier Marías entre ellosBlanca, Inés.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Juan Benet · Ver más »
Juan Carlos I de España
Juan Carlos I de España (Roma, 5 de enero de 1938) fue rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 19 de junio de 2014, fecha de su abdicación y del acceso a la jefatura del Estado de su hijo Felipe VI.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Juan Carlos I de España · Ver más »
Juan Carlos Puppo
Juan Carlos Puppo (Buenos Aires, Argentina; 5 de enero de 1935-Ciudad de Buenos Aires; 10 de julio de 2016) fue un actor y director argentino de larga trayectoria artística en su país, tanto en cine como en el teatro y la televisión.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Juan Carlos Puppo · Ver más »
Juan de Luxemburgo
Juan de Nassau-Weilburg y Borbón-Parma (Jean Benoît Guillaume Robert Antoine Louis Marie Adolphe Marc d'Aviano de Nassau-Weilburg) (Castillo de Berg, 5 de enero de 1921) fue gran duque de Luxemburgo desde el 12 de noviembre de 1964 hasta el 7 de octubre de 2000.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Juan de Luxemburgo · Ver más »
Juan Goytisolo
Juan Goytisolo (Barcelona, España, 5 de enero de 1931-Marrakech, Marruecos, 4 de junio de 2017) fue un escritor e intelectual español.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Juan Goytisolo · Ver más »
Juan Luppi
Juan Luppi (Argentina, 5 de enero de 1990) es un actor argentino.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Juan Luppi · Ver más »
Juan Neumann
Juan Nepomuceno Neumann(1811, Prachatitz, Imperio Austro-Húngaro — 1860, Filadelfia, Estados Unidos) estudió teología en el año 1831 en el seminario de Budweis aunque fue ordenado en Filadelfia en el año 1836.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Juan Neumann · Ver más »
Julio Garavito
Julio Garavito Armero (Bogotá, 5 de enero de 1865 - Bogotá, 11 de marzo de 1920) fue un astrónomo, matemático, economista e ingeniero colombiano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Julio Garavito · Ver más »
Karl Alfred von Zittel
Karl Alfred von Zittel (Baulinger, 25 de septiembre 1839 - Múnich, 5 de enero 1904) fue un geólogo, naturalista, paleobotánico y paleontólogo alemán.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Karl Alfred von Zittel · Ver más »
Kathleen Kenyon
Dame Kathleen Mary Kenyon (5 de enero de 1906 - 24 de agosto de 1978) fue una destacada arqueóloga inglesa, especialmente de la cultura del Neolítico en la Creciente fértil y en las excavaciones de Jericó entre 1952 y 1958.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Kathleen Kenyon · Ver más »
King Camp Gillette
King Camp Gillette (Fond du Lac, Wisconsin, 5 de enero de 1855-Los Ángeles, California, 9 de julio de 1932) fue un empresario estadounidense conocido por ser el inventor de la maquinilla de afeitar.
¡Nuevo!!: 5 de enero y King Camp Gillette · Ver más »
Konrad Adenauer
(Colonia, 5 de enero de 1876 - Rhöndorf, 19 de abril de 1967) fue un político alemán, primer canciller de la República Federal de Alemania (Alemania Occidental) y uno de los «padres de Europa» junto con Robert Schuman, Jean Monnet y Alcide De Gasperi, así llamado por su papel relevante en el surgimiento de las Comunidades Europeas.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Konrad Adenauer · Ver más »
Las Vegas
Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Las Vegas · Ver más »
Léon Walras
Marie-Ésprit-Léon Walras (Évreux, Francia; 16 de diciembre de 1834-Montreux, Suiza; 5 de enero de 1910), fue un economista francés de la Escuela de Lausana.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Léon Walras · Ver más »
Lisandro de la Torre
Lisandro de la Torre (Rosario, 6 de diciembre de 1868 – Buenos Aires, 5 de enero de 1939) fue un dirigente político, abogado y escritor argentino.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Lisandro de la Torre · Ver más »
Louis Hon
Louis Hon (Couches-les-Mines, Francia, 11 de septiembre de 1924-Saint-Raphael, Francia, 5 de enero de 2008), fue un ex-futbolista y ex-entrenador francés.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Louis Hon · Ver más »
Luís Góis
Luiz Fernando de Sousa Pires de Goes (Coímbra, Portugal, 5 de enero de 1933 - Mafra, Portugal, 18 de septiembre de 2012) fue un médico y músico portugués, considerado uno de los máximos exponentes de la canción de Coímbra.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Luís Góis · Ver más »
Ludovico Sforza
Ludovico Sforza (Vigevano, 27 de julio de 1452 - Loches, 27 de mayo de 1508), llamado el Moro (il Moro), a los 42 años se convirtió en Duque de Milán (1494-1499), y tomó parte en la primera y segunda guerras italianas (1494-1498) y (1499–1501).
¡Nuevo!!: 5 de enero y Ludovico Sforza · Ver más »
Luis XV de Francia
Luis XV de Francia (en francés, Louis XV) (Versalles, 15 de febrero de 1710-ibídem, 10 de mayo de 1774), llamado el Bien amado (en francés: le Bien-Aimé), fue rey de Francia y de NavarraEntiéndase Navarra o Reino de Navarra, en este contexto, como el territorio transpirenaico (Baja Navarra) del Reino de Navarra desintegrado en 1530.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Luis XV de Francia · Ver más »
Mal Evans
Malcolm Evans (27 de mayo de 1935 – 5 de enero de 1976), es más conocido como roadie, asistente, y amigo de la banda de rock The Beatles.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Mal Evans · Ver más »
Malangatana Ngwenya
Malangatana Valente Ngwenya (Matalana, Marracuene, Mozambique, 6 de junio de 1936 – Matosinhos, Oporto, Portugal, 5 de enero de 2011) fue un artista plástico y poeta mozambiqueño.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Malangatana Ngwenya · Ver más »
Manuel González Prada
José Manuel de los Reyes González de Prada y Álvarez de Ulloa, conocido como Manuel González Prada (Lima, 5 de enero de 1844 - Lima, 22 de julio de 1918), fue un ensayista, pensador, anarquista y poeta peruano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Manuel González Prada · Ver más »
María Cristina Vilanova de Árbenz
María Cristina Vilanova Castro de Árbenz (San Salvador, 17 de abril de 1915 – San José, 5 de enero de 2009) fue la primera dama de Guatemala durante los periodos (1944-1945) y (1951-1954), fue esposa del presidente guatemalteco coronel Jacobo Árbenz Guzmán.
¡Nuevo!!: 5 de enero y María Cristina Vilanova de Árbenz · Ver más »
María Fernanda Cartier
María Fernanda Cartier (Italia; 15 de junio de 1926 - Buenos Aires, Argentina; 5 de enero de 2006) fue una actriz, cantante, animadora, vedette y modelo italiana que hizo toda su carrera en Argentina.
¡Nuevo!!: 5 de enero y María Fernanda Cartier · Ver más »
Marcelina Darowska
Marcelina Darowska, (Szulaki, 16 de enero de 1827 – 5 de enero de 1911), fue un monja polaca, que fue beatificada por el entonces Papa Juan Pablo II en la Plaza de San Pedro en Roma en el año 1996.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Marcelina Darowska · Ver más »
Marilyn Manson
Brian Hugh Warner, más conocido por su nombre artístico Marilyn Manson (Canton, Ohio, Estados Unidos, 5 de enero de 1969) es un cantante, compositor, actor, escritor, pintor y director de cine estadounidense, conocido por su personalidad e imagen controvertidas y por ser el vocalista y líder de la banda de metal industrial Marilyn Manson.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Marilyn Manson · Ver más »
Marina Lezcano
Marina Lezcano (Lomas de Zamora, Buenos Aires, 5 de enero de 1957) es una exjockey argentina, considerada por los medios periodísticos y la gente del turf como la mejor jocketa argentina de todos los tiempos.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Marina Lezcano · Ver más »
Marko Marulić
Marco Marulo (Split, 18 de agosto de 1450 - Split, 5 de enero de 1524) fue un poeta croata, defensor del humanismo cristiano, generalmente considerado el padre de la literatura en lengua croata, y una de las más señeras figuras del Renacimiento de la actual Croacia.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Marko Marulić · Ver más »
Martha Washington
Martha Dandridge Custis Washington, (13 de junio de 1731 – 22 de mayo de 1802).
¡Nuevo!!: 5 de enero y Martha Washington · Ver más »
Martz Schmidt
Martz Schmidt o simplemente Schmidt son los pseudónimos del artista español Gustavo Martínez Gómez (Cartagena, Murcia, 3 de julio 1922-Barcelona, 5 de enero de 1998), adscrito a la segunda generación o generación del 57 de la Escuela Bruguera, junto a autores como Figueras, Gin, Ibañez, Nadal, Raf, Segura o Vázquez.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Martz Schmidt · Ver más »
Maruja Mallo
Maruja Mallo (Viveiro, Lugo, 5 de enero de 1902- Madrid, 6 de febrero de 1995), fue una pintora surrealista española.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Maruja Mallo · Ver más »
Massimo Girotti
Massimo Girotti (Mogliano, 18 de mayo de 1918-Roma, 5 de enero de 2003) fue un actor italiano, cuya carrera abarcó más de siete décadas en cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Massimo Girotti · Ver más »
Maurizio Pollini
Maurizio Pollini (Milán, Italia, 5 de enero de 1942) es un pianista italiano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Maurizio Pollini · Ver más »
Max Adler
Max Adler (5 de enero de 1873, Viena - 28 de junio de 1937, ibíd.) fue un sociólogo, jurista, político, filósofo, teórico socialista y profesor universitario austríaco, expatriado a Alemania.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Max Adler · Ver más »
Max Born
Max Born (Breslau, Reino de Prusia; 11 de diciembre de 1882–Gotinga, Alemania Occidental; 5 de enero de 1970) fue un matemático y físico alemán.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Max Born · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 5 de enero y México · Ver más »
Michael E. Brown
Michael (Mike) E. Brown (Huntsville, 5 de junio de 1965) es profesor del observatorio astronómico en el Instituto Tecnológico de California (California Institute of Technology (Caltech) desde 2002. Anteriormente fue profesor asistente en el Caltech entre 1997 y 2002. Obtuvo su Licenciatura en Física por la Universidad de Princeton en 1987. Había realizado sus estudios de graduado en Universidad de Berkeley donde obtuvo un magíster en Astronomía en 1990 y el doctorado en la misma disciplina en 1994. Michael E. Brown y su equipo de Caltech han descubierto hasta el 2011, 14 objetos transneptunianos utilizando el telescopio Hale de 5 metros del Observatorio Palomar. Entre estos hay dos planetas enanos: Makemake (2005) y Eris (2005). También es el autor de How I Killed Pluto and Why It Had It Coming (Cómo maté a Plutón y por qué se lo merecía), publicado en 2010.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Michael E. Brown · Ver más »
Milán
Milán (en italiano: Milano, y en dialecto milanés: Milàn) es la mayor Área Metropolitana de Italia y el segundo municipio de Italia por población, capital de la Ciudad metropolitana de Milán y de la región de Lombardía.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Milán · Ver más »
Mistinguett
Mistinguett, nombre artístico de Jeanne Bourgeois (Enghien-les-Bains 5 de abril de 1875 - Bougival, 5 de enero de 1956), fue una vedette, cantante y actriz francesa.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Mistinguett · Ver más »
Momofuku Andō
fue un taiwanés-japonés, fundador y presidente de Nissin Foods, creador de la sopa instantánea ramen carneada hoy en día en forma de Cup Noodle.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Momofuku Andō · Ver más »
Montaña rusa
Una montaña rusa es un tipo de atracción consistente en un sistema de raíles, que forman una o varias vías que suben y bajan en circuitos diseñados específicamente.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Montaña rusa · Ver más »
Muntanya Russa
Muntanya Russa es una montaña rusa del Parque de Atracciones Tibidabo fabricada por la empresa neerlandesa Vekoma e inaugurada el 23 de diciembre de 2008.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Muntanya Russa · Ver más »
Nagakura Shinpachi
fue capitán de la segunda tropa del Shinsengumi.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Nagakura Shinpachi · Ver más »
Nellie Tayloe Ross
Nellie Tayloe Ross(St. Joseph, 29 de noviembre de 1876-Washington D. C., 19 de diciembre de 1977) fue una política estadounidense, la 14.ª gobernadora de Wyoming en el periodo 1925-1927, y directora de la Casa de la Moneda de Estados Unidos de 1933 a 1953.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Nellie Tayloe Ross · Ver más »
Nelson Ned
Nelson Ned D'Ávila Pinto (Ubá, 2 de marzo de 1947 - Cotia, 5 de enero de 2014),, artículo en el sitio web El Universal.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Nelson Ned · Ver más »
Nicaragua
Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Nicaragua · Ver más »
Nicolas de Staël
Nicolas de Staël (* San Petersburgo, 5 de enero de 1914 - Antibes, 16 de marzo de 1955) fue un pintor de nacionalidad francesa y origen ruso que se conoce sobre todo por su uso de un espeso impasto y sus paisajes intensamente abstractos.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Nicolas de Staël · Ver más »
Nicolás Nikoláyevich Románov el Joven
El gran duque Nicolás Nikoláyevich Románov el Joven (en ruso: Николай Николаевич Романов; San Petersburgo, Imperio ruso, 6 de noviembre de 1856 - Antibes, Francia, 5 de enero de 1929), nieto del zar Nicolás I, fue comandante supremo del Ejército Imperial ruso (1914-1915) y comandante del ejército del Cáucaso (1915), durante la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Nicolás Nikoláyevich Románov el Joven · Ver más »
Norberto Méndez
Norberto Méndez (Buenos Aires, 5 de enero de 1923 - 22 de junio de 1998), conocido como "Tucho", fue un futbolista argentino.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Norberto Méndez · Ver más »
Obispo
En el cristianismo, un obispo (del latín episcopus; en griego ἐπίσκοπος, 'vigilante', 'inspector', 'supervisor' o 'superintendente') es un fiel que recibe el liderazgo de supervisar a los pastores o sacerdotes, según el caso, de un territorio determinado.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Obispo · Ver más »
Observatorio Palomar
El Observatorio Palomar u Observatorio del Monte Palomar es un observatorio astronómico de propiedad privada localizado en San Diego, California, a 140 km al sudeste del Observatorio Monte Wilson.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Observatorio Palomar · Ver más »
País Vasco
El País Vasco o Euskadi (Euskal Herria o Euskadi), denominado frecuentemente Comunidad Autónoma Vasca (Euskal Autonomia Erkidegoa; CAV-EAE) es una comunidad autónoma y nacionalidad histórica española, situada en el extremo oriental de la costa del mar Cantábrico, limítrofe con Francia.
¡Nuevo!!: 5 de enero y País Vasco · Ver más »
Países Bajos
Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Países Bajos · Ver más »
Pablo Gargallo
Pablo Emilio Gargallo Catalán (Maella, Zaragoza, 5 de enero de 1881- Reus (Tarragona), 28 de diciembre de 1934) fue un escultor y pintor español.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Pablo Gargallo · Ver más »
Pablo VI
Pablo VI (en latín: Paulus PP VI), de nombre secular Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini (Concesio, cerca de Brescia, Lombardía; 26 de septiembre de 1897-Castel Gandolfo; 6 de agosto de 1978), fue el papa 262 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 21 de junio de 1963 hasta su muerte el 6 de agosto de 1978.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Pablo VI · Ver más »
Pamela Sue Martin
Pamela Sue Martin (Westport, Connecticut, 5 de enero de 1953) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Pamela Sue Martin · Ver más »
Panamá
Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Panamá · Ver más »
Paramahansa Yogananda
Paramahansa Yogananda (Gorakhpur, 5 de enero de 1893 - Los Ángeles, 7 de marzo de 1952) fue un yogui y gurú hinduista, propagador del yoga en Occidente, particularmente del método llamado kriya yoga.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Paramahansa Yogananda · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: 5 de enero y París · Ver más »
Parque de Atracciones Tibidabo
El Parque de Atracciones Tibidabo (en catalán y oficialmente Parc d'Atraccions Tibidabo) es un parque de atracciones situado en la montaña del Tibidabo, perteneciente a la sierra de Collserola, al oeste del municipio de Barcelona.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Parque de Atracciones Tibidabo · Ver más »
Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán
El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (en alemán,; abreviado como NSDAP), conocido coloquialmente como Partido Nazi, fue un partido político activo en Alemania entre 1920 y 1945 cuya ideología se sustentaba en el nazismo.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán · Ver más »
Pascal Terry
Pascal Terry (Francia, 1 de diciembre de 1959 - La Pampa, Argentina, 7 de enero de 2009) fue un piloto de motociclismo francés que falleció a los 49 años por un edema pulmonar tras la cuarta etapade la edición 2009 del Rally de Dakar siendo ésta su primera participación en el mismo.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Pascal Terry · Ver más »
Pasto (Colombia)
Pasto es un municipio colombiano, capital del departamento de Nariño, cuya cabecera municipal ostenta el nombre de San Juan de Pasto.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Pasto (Colombia) · Ver más »
Pedro Bonilli
Pedro Bonilli (1841-1935) fue un sacerdote y filántropo italiano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Pedro Bonilli · Ver más »
Pepe Carrol
José Arsenio Franco Larraz, más conocido por su nombre artístico Pepe Carrol (Calatayud, Zaragoza, 19 de septiembre de 1957 - Zaragoza, 5 de enero de 2004), fue un mago y presentador de televisión español.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Pepe Carrol · Ver más »
Pete Maravich
Peter Press Maravich (22 de junio de 1947 - 5 de enero de 1988).
¡Nuevo!!: 5 de enero y Pete Maravich · Ver más »
Phil Thornalley
Phil Thornalley (nacido Philip Carden Thornalley, 5 de enero, 1960, Worlington, Suffolk, Inglaterra) es un compositor y productor discográfico que ha trabajado en la industria de la música desde 1978, se le conoce principalmente por su breve etapa en la banda The Cure y por co-escribir (con Scott Cutler y Anne Preven) y producir la canción "Torn" de Ednaswap (grupo de Cutler y Preven), que fue versionada por Natalie Imbruglia con gran éxito de ventas, incluida en su álbum debut Left of the Middle.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Phil Thornalley · Ver más »
Picardía
Picardía (en francés: Picardie) fue una región de Francia, ubicada en la zona Septentrional Boreal (Norte) del país.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Picardía · Ver más »
Pierre Boulez
Pierre Boulez (Montbrison, 26 de marzo de 1925-Baden-Baden, 5 de enero de 2016) fue un compositor, pedagogo y director de orquesta francés cuya influencia en el terreno musical e intelectual contemporáneo ha sido notable.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Pierre Boulez · Ver más »
Pierre Cogan
Pierre Cogan (10 de enero de 1914 - 5 de enero de 2013) fue un antiguo ciclista profesional francés que compitió entre la década de 1930 y la década de 1950.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Pierre Cogan · Ver más »
Polonia
Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 5 de enero y Polonia · Ver más »
Práxedes Mateo Sagasta
Práxedes Mariano Mateo Sagasta y Escolar (Torrecilla en Cameros, 21 de julio de 1825-Madrid, 5 de enero de 1903) fue un ingeniero de caminos y político español, miembro del Partido Liberal —progresista—, varias veces presidente del Consejo de Ministros en el período comprendido entre 1870 y 1902 y famoso por sus dotes retóricas.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Práxedes Mateo Sagasta · Ver más »
Primavera de Praga
La Primavera de Praga (Pražské jaro; Pražská jar) fue un período de liberalización política en Checoslovaquia, durante la Guerra Fría, que se prolongó desde el 5 de enero hasta el 20 de agosto de 1968, cuando el país fue invadido por la URSS y sus aliados del Pacto de Varsovia (salvo Rumania).
¡Nuevo!!: 5 de enero y Primavera de Praga · Ver más »
Qi Jiguang
Qi Jiguang (12 de noviembre de 1528 - 5 de enero de 1588) fue un general y héroe nacional chino que vivió durante la dinastía Ming.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Qi Jiguang · Ver más »
Raísa Gorbachova
Raísa Maksímovna Gorbachova (en ruso Раи́са Макси́мовна Горбачё́ва), apellido de soltera: Titarenko (Титаре́нко); Rubtsovsk, Siberia, 5 de enero de 1932-Münster, Alemania, 20 de septiembre de 1999) fue la esposa de Mijaíl Gorbachov, presidente de la Unión Soviética. Fue creadora de fundaciones para la preservación de la herencia cultural rusa y la educación de los nuevos talentos, así como para los programas de tratamiento de cáncer a los niños.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Raísa Gorbachova · Ver más »
Rafael Berenguer y Condé
Rafael Berenguer y Condé (Valencia, 16 de noviembre de 1822 - Valencia, 5 de enero de 1890), fue un profesor de dibujo que también realizó decoraciones escenográficas.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Rafael Berenguer y Condé · Ver más »
Ramón María del Valle-Inclán
Ramón José Simón Valle Peña (Villanueva de Arosa, -Santiago de Compostela), también conocido como Ramón del Valle-Inclán o Ramón María del Valle-Inclán, fue un dramaturgo, poeta y novelista español, que formó parte de la corriente literaria denominada modernismo en España y se encuentra próximo, en sus últimas obras, a la denominada generación del 98.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Ramón María del Valle-Inclán · Ver más »
Ramiro II de León
Ramiro II de León, llamado el Grande (c. 898-León, enero de 951), fue un rey de León entre 931 y 951.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Ramiro II de León · Ver más »
Regicidio
Regicidio es el asesinato u homicidio de un monarca, su consorte, un príncipe heredero o un regente.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Regicidio · Ver más »
República de Chechenia
La República de Chechenia (tr.: Chechénskaya Respúblika; Нохчийн Республика, tr.: Nojchiin Respúblika), también conocida simplemente como Chechenia (en ruso: Чечня, tr.: Chechniá; en checheno: Нохчийчоь, tr.: Nojchicho), es una de las veintiuna repúblicas que, junto con los cuarenta y siete óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: 5 de enero y República de Chechenia · Ver más »
Ricardo de Cornualles
Ricardo de Cornualles (Castillo de Winchester, 5 de enero de 1209 - Castillo de Berkhamstead, 2 de abril de 1272) fue el segundo hijo del rey Juan I de Inglaterra.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Ricardo de Cornualles · Ver más »
Richard Nixon
Richard Milhous Nixon (Yorba Linda, California, 9 de enero de 1913-Nueva York, 22 de abril de 1994) fue el trigésimo séptimo presidente de los Estados Unidos entre 1969 y 1974, año en que se convirtió en el único presidente en dimitir del cargo.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Richard Nixon · Ver más »
Richard Stallman
Richard Matthew Stallman (nacido en Manhattan, Nueva York, 16 de marzo de 1953), con frecuencia abreviado como «rms», es un programador estadounidense y fundador del movimiento por el software libre en el mundo.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Richard Stallman · Ver más »
Richmond (Virginia)
Richmond es la capital del estado de Virginia (oficialmente Mancomunidad de Virginia).
¡Nuevo!!: 5 de enero y Richmond (Virginia) · Ver más »
Robert Duvall
Robert Duvall (San Diego, California, 5 de enero de 1931) es un actor y director de cine estadounidense, ganador de un Premio Óscar al mejor actor en 1984, un Premio Emmy y cuatro premios Globo de Oro, además de otros importantes premios.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Robert Duvall · Ver más »
Robert François Damiens
Robert François Damiens, nació en 1715 en La Thieuloye, cerca de Arrás (Pas-de-Calais) y murió en 1757 en París.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Robert François Damiens · Ver más »
Roberto Gerhard
Robert Juan René Gerhard Ottenwaelder (Valls, Tarragona, 25 de septiembre de 1896 - Cambridge, 5 de enero de 1970), fue un compositor español.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Roberto Gerhard · Ver más »
Rogerio de Todi
Rogerio de Todi, fue un terciario franciscano, que según la tradición, fue discípulo de San Francisco de Asís, quien lo envió en misión evangelizadora a España.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Rogerio de Todi · Ver más »
Roy Jenkins
Roy Harris Jenkins, Barón Jenkins of Hillhead (Abersychan, 11 de noviembre de 1920-Oxfordshire, 5 de enero de 2003) fue un político británico, miembro sucesivamente del Partido Laborista, del Partido Social Demócrata y del Partido Liberal Demócrata, y ministro en diversas ocasiones durante la década de 1960 y 1970.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Roy Jenkins · Ver más »
Rudolf Christoph Eucken
Rudolf Christoph Eucken (Aurich, Alemania, 5 de enero de 1846 - Jena, 15 de septiembre de 1926).
¡Nuevo!!: 5 de enero y Rudolf Christoph Eucken · Ver más »
Sam Phillips
Samuel Cornelius Phillips (5 de enero de 1923 - 30 de junio de 2003) fue un locutor, técnico radiofónico y productor musical estadounidense, fundador del sello discográfico Sun Records, estrechamente vinculado al nacimiento del rockabilly.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Sam Phillips · Ver más »
Samuel Beckett
Samuel Barclay Beckett /ˈsæmju‿əl ˈbɑːɹkli ˈbɛkɪt/ (Dublín, 13 de abril de 1906 – París, 22 de diciembre de 1989) fue un dramaturgo, novelista, crítico y poeta irlandés, uno de los más importantes representantes del experimentalismo literario del siglo XX, dentro del modernismo anglosajón.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Samuel Beckett · Ver más »
San Francisco (California)
San Francisco, de forma oficial Ciudad y Condado de San Francisco (en inglés: City and County of San Francisco), es una ciudad que ocupa la cuarta posición de ciudad más poblada del estado de California y la 13.ª de Estados Unidos, con una población de aproximadamente 837 442 habitantes en 2013.
¡Nuevo!!: 5 de enero y San Francisco (California) · Ver más »
San Francisco de Campeche
San Francisco de Campeche es la capital del estado mexicano de Campeche y cabecera del municipio del mismo nombre.
¡Nuevo!!: 5 de enero y San Francisco de Campeche · Ver más »
Santiago Bal
Santiago Bal (n. Buenos Aires, 5 de enero de 1936), es un reconocido actor, comediante, autor y director argentino de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Santiago Bal · Ver más »
Santiago Ventura
Santiago Ventura Bertomeu (Burriana, 5 de enero de 1980) es un extenista profesional.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Santiago Ventura · Ver más »
Santos Pastor
Santos Pastor Prieto, (Castrogonzalo, Zamora, 1951 - Madrid, 5 de enero de 2010), fue un economista y jurista español.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Santos Pastor · Ver más »
Sákis Rouvás
Anastásios "Sákis" Rouvás (en griego: Αναστάσιος "Σάκης" Ρουβάς) nacido el 5 de enero de 1972 en Corfú, Grecia es un cantante y gimnasta griego.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Sákis Rouvás · Ver más »
Sebastian Deisler
Sebastian Deisler (Lörrach, 5 de enero de 1980) es un ex futbolista alemán.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Sebastian Deisler · Ver más »
Severino Gazzelloni
Severino Gazzelloni (Roccasecca, Lacio; 5 de enero de 1919-Cassino, Lacio; 21 de noviembre de 1992) fue un flautista italiano, uno de los mayores virtuosos del siglo XX.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Severino Gazzelloni · Ver más »
Sha Jahan
Shah Jahan I (1592-1666) fue el constructor del Taj Mahal, hijo del Emperador Jahangir y de su esposa Bibi Bilqis Makani (Jodh Bai), princesa rajput de Marwar (Jodhpur); de hecho su abuela paterna era también una princesa hindú rajput de Amber (Jaipur), por lo que el setenta y cinco por ciento de sus antepasados eran príncipes hindúes.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Sha Jahan · Ver más »
Shintarō Asanuma
Shintarō Asanuma (浅沼 晋太郎 Asanuma Shintarou, 5 de enero de 1976, Prefectura de Iwate) es un seiyū, director y guionista japonés.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Shintarō Asanuma · Ver más »
Simeón el Estilita
San Simón o Simeón el Estilita o simplemente Simón Estilita (Sisan, Cilicia, c. 390 – Alepo, Siria, 27 de septiembre de 459), también conocido como Simeón Estilita el Viejo (para diferenciarlo de Simeón Estilita el Joven y Simeón Estilita III), fue un santo asceta cristiano que nació en Cilicia a finales del siglo IV.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Simeón el Estilita · Ver más »
Sinclética de Alejandría
Sinclética de Alejandría nació en Alejandría en el siglo IV.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Sinclética de Alejandría · Ver más »
Sistema solar
El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Sistema solar · Ver más »
Sol Yurick
Sol Yurick (Nueva York, 18 de enero de 1925 - 5 de enero de 2013) fue un novelista estadounidense.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Sol Yurick · Ver más »
Sonny Bono
Salvatore Phillip Bono (Detroit, Míchigan; 16 de febrero de 1935-Stateline, Nevada; 5 de enero de 1998), más conocido como Sonny Bono fue un actor, cantautor y político estadounidense que llevó adelante su carrera durante tres décadas.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Sonny Bono · Ver más »
Stephen Kleene
Stephen Kleene (n. Hartford, Connecticut, Estados Unidos; 5 de enero de 1909 - f. Madison, Wisconsin; 25 de enero de 1994) fue un lógico y matemático estadounidense.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Stephen Kleene · Ver más »
Sultán bin Abdulaziz
Sultán bin Abdul-Aziz al-Saúd (en árabe: صاحب السمو الملكي الأمير سلطان بن عبدالعزيز آل سعود, Riad, 5 de enero de 1928 - 22 de octubre de 2011) fue el príncipe heredero y viceprimer ministro de Arabia Saudita, ministro de la Defensa y de Aviación Civil e inspector general del Reino.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Sultán bin Abdulaziz · Ver más »
Tasmania
Tasmania es un estado que conforma la Mancomunidad de Australia, el cual se ubica en Oceanía.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Tasmania · Ver más »
Teatro del absurdo
El Teatro del absurdo abarca un conjunto de obras escritas por ciertos dramaturgos estadounidenses y europeos durante las décadas de 1940, 1950 y 1960 y, en general, el que surgió a partir de la obra de aquellos.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Teatro del absurdo · Ver más »
Teófila Martínez
María Teófila Martínez Saiz (Santander, 5 de enero de 1948) es una política española.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Teófila Martínez · Ver más »
Tel Aviv
Tel Aviv-Yafo (en תֵּל־אָבִיב-יָפוֹ, en árabe تل ابيب-يافا Tal Abīb-Yāfā), usualmente llamada Tel Aviv, es una ciudad de Israel con una población estimada de 411.800 habitantes.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Tel Aviv · Ver más »
Telesforo
Telesforo (Grecia, ¿? - Roma, ha. 137) fue el papa n.º 8 de la Iglesia católica de 125 a 136.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Telesforo · Ver más »
Telesforo Montejo Robledo
Telesforo Montejo y Robledo (Segovia, 5 de enero de 1818-Madrid, 24 de abril de 1896) fue un político español.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Telesforo Montejo Robledo · Ver más »
Terenci Moix
Terenci Moix, seudónimo de Ramón Moix Meseguer (n. Barcelona; 5 de enero de 1942 - f. Barcelona; 2 de abril de 2003), fue un escritor español en lengua castellana y catalana, hermano mayor de la también escritora Ana María Moix (1947-2014).
¡Nuevo!!: 5 de enero y Terenci Moix · Ver más »
Terremoto
Un terremoto (del latín terraemōtus, a partir de terra, «tierra», y motus, «movimiento»), también llamado sismo, seísmo (del francés séisme, derivado del griego σεισμός), temblor, temblor de tierra o movimiento telúrico, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Terremoto · Ver más »
Tina Modotti
Assunta Adelaide Luigia Modotti Mondini, conocida como Tina Modotti (Údine, Italia, 16 de agosto de 1896 - Ciudad de México, México, 5 de enero de 1942) fue una fotógrafa italiana, activista y luchadora social en México.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Tina Modotti · Ver más »
Tomás el Gafe
Tomas el Gafe (Gaston Lagaffe en francés original) es una serie de historietas creada en 1957 por el dibujante belga André Franquin, también creador de Marsupilami, Modeste et Pompon y dibujante de Spirou y Fantasio.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Tomás el Gafe · Ver más »
Trinidad (Cuba)
La ciudad de Trinidad se halla ubicada en la región central de Cuba, específicamente en el sur de la provincia cubana de Sancti Spíritus, y es la capital del municipio del mismo nombre.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Trinidad (Cuba) · Ver más »
Troy Van Leeuwen
Troy Van Leeuwen nació el 5 de enero de 1970 en Los Ángeles, California, y es un guitarrista estadounidense conocido por haber tocado en bandas como A Perfect Circle o Queens of the Stone Age, de la cual forma parte desde 2002.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Troy Van Leeuwen · Ver más »
Ulpiano Checa
Ulpiano Fernández-Checa y Saiz, conocido en el mundo del arte como Ulpiano Checa (Colmenar de Oreja, 3 de abril de 1860-Dax, 5 de enero de 1916), fue un pintor, escultor, cartelista e ilustrador español.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Ulpiano Checa · Ver más »
Umberto Eco
Umberto Eco (Alessandria, Piamonte, Italia, - Milán, Lombardía, Italia) fue un escritor, filósofo y profesor de universidad italiano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Umberto Eco · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Unión Soviética · Ver más »
Universidad Nacional del Sur
La Universidad Nacional del Sur (UNS) es una universidad pública argentina con sede central en Bahía Blanca, al sur de la Provincia de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Universidad Nacional del Sur · Ver más »
Vasko Popa
Vasile "Vasko" Popa (cirílico serbio: Васко Попа) (Grebenac, Voivodina, 29 de junio de 1922 — Belgrado, 5 de enero de 1991) fue un poeta serbio, de origen rumano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Vasko Popa · Ver más »
Venera 5
La Venera 5 (Венера 5 en ruso) fue una sonda espacial soviética lanzada el 5 de enero de 1969.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Venera 5 · Ver más »
Venus (planeta)
Venus es el segundo planeta del sistema solar en orden de distancia desde el Sol, el sexto en cuanto a tamaño, ordenados de mayor a menor.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Venus (planeta) · Ver más »
Vinnie Jones
Vincent Peter Jones, más conocido como Vinnie Jones (n. 5 de enero de 1965 en Watford, Hertfordshire, Inglaterra, Reino Unido), es un exfutbolista y actor británico.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Vinnie Jones · Ver más »
Virginia
Virginia, oficialmente Mancomunidad de Virginia (en inglés Commonwealth of Virginia), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Virginia · Ver más »
Virreinato de Nueva España
El virreinato de Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida en gran parte de América del Norte por la Monarquía Hispánica durante la colonización española de América, entre los siglos XVI y XIX.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Virreinato de Nueva España · Ver más »
Vladímir Chaguin
Vladímir Guennádievich Chaguin (en ruso: Владимир Геннадиевич Чагин; a veces transcrito a la francesa como Vladimir Tchaguine) es un ex piloto de rallies ruso nacido el 5 de enero de 1970, y siete veces ganador del Rally Dakar en la categoría de camiones, al volante de un Kamaz, este piloto cuenta con el récord de 63 etapas ganadas en el Rally Dakar.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Vladímir Chaguin · Ver más »
Vladimir Šenauer
Vladimir "Geza" Šenauer (29 de noviembre de 1930 – 5 de enero de 2013) fue un futbolista profesional de Croacia.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Vladimir Šenauer · Ver más »
Walter Mondale
Walter Frederick Mondale (Ceylon, Minnesota; 5 de enero de 1928), conocido como Fritz Mondale, es un político estadounidense.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Walter Mondale · Ver más »
Wieland Wagner
Wieland Wagner (Bayreuth, 5 de enero de 1917 – Múnich, 17 de octubre de 1966) fue el primogénito de los cuatro hijos (Wieland, Wolfgang, Friedelinde y Verena) de Siegfried Wagner y la inglesa Winifred Wagner (nacida Williams), nieto del compositor Richard Wagner y bisnieto del compositor y pianista Franz Liszt.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Wieland Wagner · Ver más »
Wilbert Harrison
Wilbert Harrison fue un cantante estadounidense.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Wilbert Harrison · Ver más »
William John Wills
William John Wills fue un topógrafo inglés, nacido en 1834 y muerto en 1861, que alcanzó fama como segundo de la desafortunada expedición de Burke y Wills, la primera en atravesar Australia de sur a norte, hallando una ruta que cruzaba el continente desde las áreas habitadas de Victoria hasta el Golfo de Carpentaria.
¡Nuevo!!: 5 de enero y William John Wills · Ver más »
William Snodgrass
William De Witt Snodgrass (5 de enero de 1926 – 13 de enero de 2009) fue un poeta estadounidense que utilizó el seudónimo S. S. Gardons.
¡Nuevo!!: 5 de enero y William Snodgrass · Ver más »
Yahya Ayyash
Yahya Abdal-Tif Ayyash (22 de febrero de 1966 - 5 de enero de 1996) era el principal fabricante de bombas de Hamás y líder del batallón de Samaria de las brigadas Izz Al-Din Al-Qassam.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Yahya Ayyash · Ver más »
Yihad Islámica Palestina
Yihad Islámica Palestina (en árabe: حركة الجهاد الإسلامي في فلسطين - Harakat al-Jihād al-Islāmi fi Filastīn) es un movimiento yihadista considerado terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido, Japón, Canadá, Australia e Israel.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Yihad Islámica Palestina · Ver más »
Yves Tanguy
Raymond Georges Yves Tanguy (5 de enero de 1900 – 15 de enero de 1955) fue un pintor surrealista francés.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Yves Tanguy · Ver más »
Zúrich
Zúrich (en alemán Zürich o, en francés Zurich, en italiano Zurigo, en romanche Turitg) es la principal ciudad de la Confederación Suiza, con una población de 404 783 habitantes en 2014 y un área metropolitana de 1 392 396 de habitantes.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Zúrich · Ver más »
Zebulon Pike
Zebulon Montgomery Pike Jr. (Lamberton, Nueva Jersey, 5 de enero de 1779-27 de abril de 1813) fue un militar y explorador estadounidense, conocido por haber llevado a cabo la expedición Pike, a menudo comparada con la expedición de Lewis y Clark, en la que cartografió gran parte de la sección sur de los terrenos adquiridos en la Compra de la Luisiana.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Zebulon Pike · Ver más »
Zulfikar Ali Bhutto
Zulfikar Ali Bhutto (en urdú, ذوالفقار علی بھٹو; en sindhi, ذوالفقار علي ڀُٽو), (* 5 de enero de 1928 - 4 de abril de 1979), fue un político pakistaní.
¡Nuevo!!: 5 de enero y Zulfikar Ali Bhutto · Ver más »
1066
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1066 · Ver más »
1209
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1209 · Ver más »
1272
El año 1272 (MCCLXXII) fue un año bisiesto comenzado en viernes dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1272 · Ver más »
1439
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1439 · Ver más »
1463
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1463 · Ver más »
1465
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1465 · Ver más »
1477
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1477 · Ver más »
1500
1500 (MD) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario juliano en vigor en esas fechas.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1500 · Ver más »
1524
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1524 · Ver más »
1527
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1527 · Ver más »
1543
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1543 · Ver más »
1548
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1548 · Ver más »
1554
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1554 · Ver más »
1588
1588 (MDLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1588 · Ver más »
1589
1589 (MDLXXXIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano, en vigor en el Imperio español, o un año común comenzado en miércoles según el calendario juliano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1589 · Ver más »
1592
1592 (MDXCII) fue un año común comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1592 · Ver más »
1617
1617 (MDCXVII) fue un año común comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1617 · Ver más »
1655
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1655 · Ver más »
1666
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1666 · Ver más »
1669
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1669 · Ver más »
1675
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1675 · Ver más »
1713
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1713 · Ver más »
1740
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1740 · Ver más »
1744
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1744 · Ver más »
1757
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1757 · Ver más »
1759
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1759 · Ver más »
1762
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1762 · Ver más »
1773
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1773 · Ver más »
1779
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1779 · Ver más »
1781
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1781 · Ver más »
1796
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1796 · Ver más »
1811
1811 (MDCCCXI) fue un año común empezando en martes.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1811 · Ver más »
1813
1813 (MDCCCXIII) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1813 · Ver más »
1818
1818 (MDCCCXVIII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1818 · Ver más »
1821
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1821 · Ver más »
1822
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1822 · Ver más »
1824
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1824 · Ver más »
1834
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1834 · Ver más »
1838
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1838 · Ver más »
1839
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1839 · Ver más »
1842
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1842 · Ver más »
1843
1843 (MDCCCXLIII) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1843 · Ver más »
1844
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1844 · Ver más »
1846
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1846 · Ver más »
1855
1855 (MDCCCLV) fue un año común comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1855 · Ver más »
1857
1857 (MDCCCLVII) fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1857 · Ver más »
1858
1858 (MDCCCLVIII) fue un año normal comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1858 · Ver más »
1860
1860 (MDCCCLX) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1860 · Ver más »
1861
1861 (MDCCCLXI) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1861 · Ver más »
1865
1865 (MDCCCLXV) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1865 · Ver más »
1873
1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1873 · Ver más »
1874
1874 (MDCCCLXXIV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1874 · Ver más »
1875
1875 (MDCCCLXXV) fue un Año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1875 · Ver más »
1876
1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1876 · Ver más »
1878
1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1878 · Ver más »
1881
1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1881 · Ver más »
1886
1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1886 · Ver más »
1888
1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1888 · Ver más »
1890
1890 (MDCCCXC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1890 · Ver más »
1891
1891 (MDCCCXCI) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1891 · Ver más »
1893
1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1893 · Ver más »
1895
1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1895 · Ver más »
1896
1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1896 · Ver más »
1900
1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1900 · Ver más »
1901
1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1901 · Ver más »
1902
1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1902 · Ver más »
1903
1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1903 · Ver más »
1904
1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1904 · Ver más »
1906
1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1906 · Ver más »
1909
1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1909 · Ver más »
1910
1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1910 · Ver más »
1911
1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1911 · Ver más »
1914
1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1914 · Ver más »
1915
1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1915 · Ver más »
1916
1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1916 · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1917 · Ver más »
1918
1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1918 · Ver más »
1919
1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1919 · Ver más »
1920
1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1920 · Ver más »
1921
1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1921 · Ver más »
1922
1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1922 · Ver más »
1923
1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1923 · Ver más »
1924
1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1924 · Ver más »
1925
1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1925 · Ver más »
1926
1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1926 · Ver más »
1927
1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1927 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1928 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1929 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1930 · Ver más »
1931
1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1931 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1932 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1933 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1934 · Ver más »
1935
1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1935 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1936 · Ver más »
1937
1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1937 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1938 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1939 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1940 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1941 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1942 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1943 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1944 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1945 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1946 · Ver más »
1947
1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1947 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1948 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1951 · Ver más »
1952
1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1952 · Ver más »
1953
1953 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1953 · Ver más »
1954
1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1954 · Ver más »
1955
1955 fue un año normal comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1955 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1956 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1957 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1958 · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1959 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1960 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1961 · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1964 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1965 · Ver más »
1966
1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1966 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1967 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1968 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1969 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1970 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1971 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1972 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1975 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1976 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1977 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1979 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1980 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1981 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1982 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1983 · Ver más »
1984
1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1984 · Ver más »
1985
1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1985 · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1986 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1988 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1989 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1990 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1991 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1992 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1993 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1994 · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1995 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1996 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1997 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1998 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 1999 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 2002 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 2003 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 2004 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 2005 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 2006 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 2007 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 2008 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 2009 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 2010 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 2011 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 2012 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 2013 · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 2014 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 2016 · Ver más »
2017
2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 2017 · Ver más »
4 de enero
El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 4 de enero · Ver más »
5 de diciembre
El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 5 de diciembre · Ver más »
5 de febrero
El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 5 de febrero · Ver más »
6 de enero
El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 6 de enero · Ver más »
842
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 842 · Ver más »
951
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de enero y 951 · Ver más »