465 relaciones: Año, Año bisiesto, Academia Chilena de la Lengua, Achille Emana, Adam Smith, Adén, Adolfo Aguilar Zínser, Agencia Central de Inteligencia, Alaska, Alejandro Michelena, Alepo, Allvar Gullstrand, Ambrosio Spínola, Andoni Cedrún, Antonio García (piloto), Antonio Varas, Arma biológica, Arturo Matte, Astrid de Bélgica, Ayatolá, Édouard Piette, Íllora, Bagua, Barco de vapor, Batalla de Midway, Batalla naval del golfo de Nápoles, Benjamin Franklin, Berlín, Bernardino Baldi, Bill Tilden, Bomba atómica, Bonifacio (mártir), Bonifacio de Lausana, Breda, Brenda Castillo, Brian McKnight, Buenos Aires, Cadena perpetua, Calendario gregoriano, California, Canal de Suez, Carl Maria von Weber, Carlomagno, Carlos Barredo, Carlos Berlanga, Carmelo Bernaola, Carmine Crocco, Cavour (Italia), Cólera, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, ..., Chela Ruiz, Chile, Christina Odenberg, Ciudad del Vaticano, Clemente V, Club Social y Deportivo Colo-Colo, Conde de Egmont, Connie Mulder, Constitución, Conway Twitty, Copa Libertadores de América, Cremación, Cumbre de la Tierra de Estocolmo, Daniel Gildenlöw, David Bisbal, Día, Día D, Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada, Día Mundial del Medio Ambiente, Dee Dee Ramone, Dennis Gabor, Desiderio, Diego Velázquez, Dinamarca, Domingo Santa María Santa Cruz, Eclipse solar, Ecuador, Edmundo de Lancaster, Edmundo de Langley, Eduard von Hartmann, Eduardo Sívori, El hombre del tanque, Elecciones generales de Perú de 2011, Elecciones generales de Perú de 2016, Electricidad, Elena Cornaro Piscopia, Elio Carmichael, Ellen Einan, Emplazamiento de pruebas de Nevada, Equivalencia en TNT, Escala sismológica de Richter, España, Estados Unidos, Estocolmo, Eugenio Montejo, Europa, Euskadi Ta Askatasuna, Eva Green, Félix Arcadio Montero Monge, Federico García Lorca, Federico II Hohenstaufen, Fedra López, Felipe de Montmorency, Fernando de Portugal (1402-1443), Fernando de Portugal, duque de Guarda y de Trancoso, Fernando II de Aragón, Fernando Iwasaki, Fernando Manzaneque, Fernando Meira, Francia, Frederick Franck, Gabriel Aresti, Gabriela Radice, Galilea Montijo, George Marshall, Georges Feydeau, Giorgio Amendola, Giovanni Paisiello, Golpe de Estado, Granada, Grandes Lagos (América del Norte), Guerra civil siria, Guerra de los Ochenta Años, Guerra de los Seis Días, Guerras de los Bóeres, Guillermo de Suecia, Gustav Ernst von Stackelberg, Hans von Marées, Henri Gaudier-Brzeska, Herbert Kitchener, Hermosillo, Homosexualidad, Houston, Idaho, Iglesia de Suecia, Ignacio Olábarri Gortázar, Imogen Poots, Incendio de la Guardería ABC, India, Indira Gandhi, Indochina, Israel, Italia, Ivy Compton-Burnett, James Michel, Józef Beck, Jean Maximilien Lamarque, Jeanette Nolan, Jenaro Pérez Villaamil, Jerusalén, Jesús Rafael Soto, Joe Clark, John Maynard Keynes, John Profumo, Jorge Serrano Elías, Jorge Van Rankin, José Aldunate, José Luis Barreiro, José María del Castillo Rada, José Pablo Ventura, Joseph Pitton de Tournefort, Juan Carlos Adrianza, Judea (provincia romana), Jules Pascin, Julio Popper, Julio Sánchez Padilla, Keiko Fujimori, Ken Follett, Kenny G, Kurt Tank, Latina Televisión, Lauge Koch, Legión romana, Ley de la Selva en el Perú, Liza Weil, Lombardía, Los Ángeles, Luis César Amadori, Luis III Gonzaga, Luis Valls Taberner, Luis X de Francia, Malí, Manuel del Palacio, María Leal, Marc Rieper, Mariano Sorrentino, Mario Recordón, Marixa Balli, Mark Wahlberg, Martí Ventolrà, Martha Argerich, Martha Sabrina, Mary Kay Bergman, Maurice Duverger, Mártir, México, Michele Monti, Miguel Abadía Méndez, Miguel Gómez Damas, Milton Cortez, Monarquía constitucional, Montenegro, Mozilla Application Suite, Nacho Canut, Nápoles, Nicko McBrain, Noël Mamère, Normandía, O. Henry, Obispo, Ola de calor, Olavarría, Olga Kirsch, Ollanta Humala, Ona Carbonell, Operación Tumbler-Snapper, Organización de las Naciones Unidas, Orlando Gibbons, Osvaldo Artaza, OTAN, Otto Eléspuru Revoredo, Pablo Lunati, Pablo VI, Pakistán, Palestina (región), Pancho Villa, Papa, París, Paul Keres, Pavía, Paz de Cavour, Pedro Arico Suárez, Pedro Laín Entralgo, Pedro Pablo Kuczynski, Pena de muerte, Península de Kamchatka, Perú, Percy Olivares, Pete Wentz, Piamonte, Pierre Wantzel, Plan Marshall, Presa de Teton, Presidente del Perú, Pretoria, Prosper Sainton, Protestas de la Plaza de Tiananmén de 1989, Pu Songling, Rachel Griffiths, Ramón José Velásquez, Ramiro de León Carpio, Ray Bradbury, Rayo, Rebelión árabe, Rebelión irlandesa de 1798, Reino Unido, Reiulf Steen, República Popular China, Revolución liberal de Ecuador, Riccardo Zandonai, Richard Scarry, Robert F. Kennedy, Robinson Chirinos, Roma, Ron Livingston, Ronald Reagan, Ronnie Dyson, Rubén de la Red, Ruhollah Jomeini, Ruth Benedict, Salvatore Ferragamo, Sancho Dávila y Fernández de Celis, Sandra Beltrán, Sanjō Tennō, Santo Domingo (provincia), Santoral católico, Sébastien Lefebvre, Sebastián Ariosa, Sebastián Saja, Segunda Guerra Mundial, Sendero Luminoso, Serbia, Serbia y Montenegro, Seychelles, Siglo XIV a. C., Sijismo, Singapur, Sirhan Sirhan, Sitio de Breda (1625), Sleepy John Estes, Society of United Irishmen, Stefania Sandrelli, Stephen Crane, Sudáfrica, Suecia, Sufragio femenino, Teherán, Televisión, Templo Dorado, Teodoro Obiang Nguema, Tercio, Terremoto del Río de la Plata de 1888, Thomas Chippendale, Tito, Tony Jackson (pianista), Tony Richardson, Tratados de Saigón, Troye Sivan, Unión Soviética, Universidad de Nápoles Federico II, Valdense, Vasili Kuznetsov, Víctor García (cantante), Viena, Vietnam, VIH/sida, Vitus Bering, Walter Plunkett, William Kahan, Yúliya Lipnítskaya, 1 de junio, 1017, 1181, 1224, 1284, 1296, 1305, 1316, 1341, 1412, 1443, 1486, 1507, 1553, 1561, 1568, 1599, 1625, 1640, 1646, 1656, 1718, 1723, 1741, 1752, 1766, 1785, 1798, 1813, 1814, 1816, 1817, 1826, 1830, 1832, 1833, 1837, 1849, 1854, 1862, 1867, 1876, 1878, 1883, 1884, 1885, 1886, 1887, 1888, 1893, 1895, 1897, 1898, 1900, 1905, 1906, 1908, 1910, 1912, 1914, 1915, 1916, 1917, 1918, 1919, 1921, 1923, 1925, 1926, 1928, 1930, 1931, 1932, 1933, 1939, 1940, 1941, 1942, 1944, 1945, 1946, 1947, 1948, 1949, 1950, 1952, 1953, 1955, 1956, 1957, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1973, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1997, 1998, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2016, 4 de junio, 5 de julio, 5 de mayo, 6 de junio, 70, 754, 774. Expandir índice (415 más) »
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Año · Ver más »
Año bisiesto
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Año bisiesto · Ver más »
Academia Chilena de la Lengua
La Academia Chilena de la Lengua reúne a un grupo de académicos y expertos en el uso de la lengua española en Chile, a esta variante lingüística se le denomina como español chileno.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Academia Chilena de la Lengua · Ver más »
Achille Emana
Achille Emaná Edzimbi (Yaoundé, Camerún, 5 de junio de 1982) es un futbolista camerunés.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Achille Emana · Ver más »
Adam Smith
Adam Smith (Kirkcaldy 16 de junio de 1723-Edimburgo 17 de julio de 1790) fue un economista y filósofo escocés, considerado uno de los mayores exponentes de la economía clásica.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Adam Smith · Ver más »
Adén
Adén o Aden (árabe: عدن ʿAdan) es una ciudad de Yemen, 170 kilómetros (105 millas) al este del estrecho de Bab-el-Mandeb.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Adén · Ver más »
Adolfo Aguilar Zínser
Adolfo Aguilar Zínser (Ciudad de México, 2 de diciembre de 1949 - 5 junio de 2005) fue un escritor, analista político, periodista, diplomático y político mexicano que se desempeñó como Comisionado del Consejo de Seguridad Nacional, de Orden, de Justicia y de Respeto de la república Mexicana durante el mandato del Presidente Vicente Fox, y como Embajador de México ante la ONU, fungiendo como Presidente del Consejo de Seguridad de la ONU, durante la invasión de Estados Unidos a Irak siendo Aguilar Zinser opositor de aquella incursión militar.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Adolfo Aguilar Zínser · Ver más »
Agencia Central de Inteligencia
La Agencia Central de Inteligencia, cuyo nombre original en inglés es Central Intelligence Agency (CIA), es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »
Alaska
Alaska es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Alaska · Ver más »
Alejandro Michelena
Alejandro Michelena (Montevideo, 5 de junio de 1947) es un escritor y periodista uruguayo.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Alejandro Michelena · Ver más »
Alepo
Alepo (en árabe: حلب) es una ciudad de Siria, capital de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Alepo · Ver más »
Allvar Gullstrand
Allvar Gullstrand (Landskrona, Suecia; 5 de junio de 1862-Estocolmo, 28 de julio de 1930) fue un oftalmólogo sueco.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Allvar Gullstrand · Ver más »
Ambrosio Spínola
Ambrosio Spínola Doria (en Italiano: Ambrogio Spinola Doria) (Génova, 1569 - Castelnuovo Scrivia, 25 de septiembre de 1630) I duque de Sesto (1612), I marqués de los Balbases (1621) y Grande de España.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Ambrosio Spínola · Ver más »
Andoni Cedrún
Andoni Cedrún Ibarra, más conocido simplemente como Cedrún, es un ex jugador de fútbol español.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Andoni Cedrún · Ver más »
Antonio García (piloto)
Antonio García Navarro (Madrid, España, 5 de junio de 1980) es un piloto español de automovilismo.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Antonio García (piloto) · Ver más »
Antonio Varas
Antonio Varas de la Barra (Cauquenes, 13 de junio de 1817 — Santiago, 5 de junio de 1886) fue un abogado y político chileno.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Antonio Varas · Ver más »
Arma biológica
Un arma biológica —también conocida como bioarma o arma bacteriológica— es cualquier patógeno (bacteria, virus u otro organismo que cause enfermedades) que se utiliza como arma de guerra.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Arma biológica · Ver más »
Arturo Matte
Arturo Matte Larraín (Santiago, 5 de junio de 1893-ibídem, 9 de abril de 1980) fue un abogado, educador, político y empresario chileno.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Arturo Matte · Ver más »
Astrid de Bélgica
Astrid de Bélgica (Bruselas, Bélgica, 5 de junio de 1962) es la única hija del anterior rey de los belgas, Alberto II, y de su consorte, la reina Paola.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Astrid de Bélgica · Ver más »
Ayatolá
Ayatolá, ayatola o ayatollah (del persa آیتالله ayatollah, este a su vez del árabe آيةالله āyatu l-lāh, "señal de Alá" o "señal de Dios", desde āyat, señal, y Allah, Dios) es el segundo título más alto dentro del clero chií duodecimano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Ayatolá · Ver más »
Édouard Piette
Édouard Piette (11 de marzo de 1827 - 5 de junio de 1906) fue un historiador y arqueólogo francés.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Édouard Piette · Ver más »
Íllora
Íllora es una localidad y municipio español situado en la parte oriental de la comarca de Loja, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Íllora · Ver más »
Bagua
Bagua puede referirse a.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Bagua · Ver más »
Barco de vapor
Un barco de vapor, también llamado de manera mucho menos frecuente piróscafo, es un buque propulsado por máquinas de vapor, actualmente en desuso, o por turbinas de vapor.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Barco de vapor · Ver más »
Batalla de Midway
La batalla de Midway (ミッドウェー海戦; rōmaji: «Middowē Kaisen») fue un conflicto aeronaval que se libró entre los días 4 y 7 de junio de 1942 en el teatro del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Batalla de Midway · Ver más »
Batalla naval del golfo de Nápoles
La batalla naval del golfo de Nápoles fue una de las batallas de la guerra de las vísperas sicilianas.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Batalla naval del golfo de Nápoles · Ver más »
Benjamin Franklin
Benjamin Franklin (Boston, 17 de enero de 1706Engber, Daniel (2006). visto 17 de junio 2009. Explica las fechas de nacimiento confusas, de Franklin. Los registros contemporáneos, que utilizan el calendario juliano, anotan su nacimiento el 6 de enero 1705. La nueva ley hizo efecto en 1752 cambiando al Calendario Gregoriano, con el inicio del año: el 1 de enero en lugar del 25 de marzo. Todas las fechas se adelantaron 11 días, y para los entre el 1 de enero y el 25 de marzo, el avance de un año. - Filadelfia, 17 de abril de 1790) fue un político, polímata, científico e inventor estadounidense.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Benjamin Franklin · Ver más »
Berlín
Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Berlín · Ver más »
Bernardino Baldi
Bernardino Baldi (Urbino, Italia, 5 de junio de 1553 - ídem, 12 de octubre de 1617) fue un escritor, historiador y matemático italiano, descendiente de una familia noble.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Bernardino Baldi · Ver más »
Bill Tilden
William Tatem Tilden II (10 de febrero de 1893-5 de junio de 1953) fue una estrella del tenis estadounidense de los años 1920 y 1930 considerado como Nº1 del mundo durante 7 años y entre los más grandes tenistas que ha dado la historia.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Bill Tilden · Ver más »
Bomba atómica
Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Bomba atómica · Ver más »
Bonifacio (mártir)
Bonifacio (680-754), santo y mártir inglés.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Bonifacio (mártir) · Ver más »
Bonifacio de Lausana
San Bonifacio (Bruselas, 5 de junio de 1181 - Abadía de La Cambre, Bruselas, 19 de febrero de 1260) fue obispo de Lausana.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Bonifacio de Lausana · Ver más »
Breda
Breda es una ciudad, y municipio de la provincia de Brabante Septentrional (Países Bajos).
¡Nuevo!!: 5 de junio y Breda · Ver más »
Brenda Castillo
Brenda Castillo (nacida el 5 de junio de 1992 en Bajos de Haina) Es una voleibolista Dominicana considerada la Mejor Libero del Mundo que compite para la Selección Nacional Dominicana.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Brenda Castillo · Ver más »
Brian McKnight
Brian McKnight (Buffalo, Nueva York, 5 de junio de 1969) es un productor, compositor de canciones y cantante de música R&B.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Brian McKnight · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Buenos Aires · Ver más »
Cadena perpetua
El presidio perpetuo o cadena perpetua es una pena privativa de libertad de carácter indefinido, que normalmente se impone como condena ante un delito grave, y que puede implicar la privación de libertad de por vida.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Cadena perpetua · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Calendario gregoriano · Ver más »
California
California es uno de los cincuenta estados de Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 5 de junio y California · Ver más »
Canal de Suez
El canal de Suez es una vía artificial de navegación situada en Egipto que une el mar Mediterráneo con el mar Rojo.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Canal de Suez · Ver más »
Carl Maria von Weber
Carl Maria von Weber (18 de noviembre de 1786 - 5 de junio de 1826) fue un compositor romántico alemán.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Carl Maria von Weber · Ver más »
Carlomagno
Carlomagno —o Carolus Magnus en latín— (¿Herstal?, 2 de abril de 742, 747 o 748-Aquisgrán, 28 de enero de 814) fue rey de los francos desde 768, rey nominal de los lombardos desde 764 e Imperator Augustus —emperador— desde 800 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Carlomagno · Ver más »
Carlos Barredo
Carlos Barredo Llamazales (5 de junio de 1981, Oviedo, Asturias) es un exciclista español retirado del pelotón internacional desde diciembre de 2012.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Carlos Barredo · Ver más »
Carlos Berlanga
Carlos Jesús García-Berlanga Manrique (Madrid, 11 de agosto de 1959-Madrid, 5 de junio de 2002) fue un cantante y compositor español de música pop y una de las figuras centrales de la Movida madrileña.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Carlos Berlanga · Ver más »
Carmelo Bernaola
Carmelo Alonso Bernaola (Ochandiano, 16 de julio de 1929 - Madrid, 5 de junio del 2002) fue un compositor, profesor de música y clarinetista español.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Carmelo Bernaola · Ver más »
Carmine Crocco
Carmine Crocco, apodado Donatello (5 de junio de 1830 - 18 de junio de 1905) fue un brigante italiano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Carmine Crocco · Ver más »
Cavour (Italia)
Cavour es una localidad y comune italiana de la provincia de Turín, región de Piamonte, con 5.512 habitantes.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Cavour (Italia) · Ver más »
Cólera
El cólera es una enfermedad infecto-contagiosa intestinal aguda, provocada por los serotipos O1 y O139 de la bacteria Vibrio cholerae, que produce una diarrea secretoria caracterizada por deposiciones semejantes al agua de arroz, con un marcado olor a pescado, una elevada cantidad de sodio, bicarbonato y potasio, y una escasa cantidad de proteínas.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Cólera · Ver más »
Centros para el Control y Prevención de Enfermedades
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CCPEEU) (en inglés Centers for Disease Control and Prevention, CDC) son una agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos cuya responsabilidad a nivel nacional radica en el desarrollo y la aplicación de la prevención y control de enfermedades, salud ambiental y la realización de actividades de educación y promoción de la salud.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Centros para el Control y Prevención de Enfermedades · Ver más »
Chela Ruiz
Chela Ruiz fue una actriz argentina de radio, teatro, cine y televisión cuyo verdadero nombre era Aurora Ruiz, nacida en Buenos Aires el 5 de junio de 1921 y fallecida en la misma ciudad el 17 de diciembre de 1999.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Chela Ruiz · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Chile · Ver más »
Christina Odenberg
Christina Odenberg (nació el 26 de marzo de 1940) es la obispo de la Diócesis de Lund en Suecia.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Christina Odenberg · Ver más »
Ciudad del Vaticano
La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Ciudad del Vaticano · Ver más »
Clemente V
Clemente V, (Villandraut, 1264 – Roquemaure, 20 de abril de 1314).
¡Nuevo!!: 5 de junio y Clemente V · Ver más »
Club Social y Deportivo Colo-Colo
El Club Social y Deportivo Colo-Colo, más conocido como Colo-Colo, es una institución dedicada al fútbol profesional con base en la ciudad de Santiago, Chile.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Club Social y Deportivo Colo-Colo · Ver más »
Conde de Egmont
Lamoral, conde de Egmont (18 de noviembre de 1522-5 de junio de 1568), general y hombre de Estado de Flandes y caballero de la Orden del Toisón de Oro.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Conde de Egmont · Ver más »
Connie Mulder
Connie Petrus Mulder (5 de junio de 1925 – 1988) fue un político sudafricano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Connie Mulder · Ver más »
Constitución
Una Constitución (del latín constitutio, -ōnis) es un texto codificado de carácter jurídico-político, fruto de un poder constituyente, que tiene el propósito de constituir la separación de poderes, definiendo y creando los poderes constituidos (legislativo, ejecutivo y judicial), que antes de la constitución estaban unidos o entremezclados, define sus respectivos controles y equilibrios (checks and balances), además es la ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de normas jurídicas, fundamentando (según el normativismo) todo el ordenamiento jurídico, incluye el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos y delimita los poderes e instituciones de la organización política.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Constitución · Ver más »
Conway Twitty
Harold Lloyd Jenkins conocido artísticamente como Conway Twitty (Friars Point, Mississippi, 1 de septiembre de 1933 — Springfield, Missouri, 5 de junio de 1993) fue uno de los artistas más laureados de la música country en Estados Unidos durante el siglo XX.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Conway Twitty · Ver más »
Copa Libertadores de América
La Copa Libertadores de América (en portugués: Copa Libertadores da América o Taça Libertadores da América), llamada oficialmente Copa Conmebol Libertadores, y conocida simplemente como Copa Libertadores o Conmebol Libertadores, es un torneo anual internacional oficial de fútbol organizado por la Conmebol, creado en 1960 bajo la denominación de Copa de Campeones de América (en portugués: Copa dos Campeões da América) o Copa Campeones de América.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Copa Libertadores de América · Ver más »
Cremación
La cremación o incineración es la práctica de deshacer un cuerpo humano muerto, quemándolo, lo que frecuentemente se lleva a cabo en un lugar denominado crematorio.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Cremación · Ver más »
Cumbre de la Tierra de Estocolmo
La Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano(CNUMAH) (también conocida como Conferencia de Estocolmo) fue una conferencia internacional convocada por la Organización de Naciones Unidas celebrada en Estocolmo, Suecia entre el 5 y el 16 de junio de 1972.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Cumbre de la Tierra de Estocolmo · Ver más »
Daniel Gildenlöw
Daniel Gildenlöw (nacido el 5 de junio de 1973 en Eskilstuna, Suecia) es un músico y compositor sueco conocido por haber fundado el grupo de metal progresivo Pain of Salvation, de la que es el principal compositor, líder, multi-instrumentalista y creador de todas las historias que se esconden detrás de todos sus álbumes conceptuales.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Daniel Gildenlöw · Ver más »
David Bisbal
David Bisbal Ferre (Almería, Andalucía, 5 de junio de 1979) es un cantante español, que alcanzó la popularidad en el año 2001 tras su participación en la primera edición de Operación Triunfo, (a menudo abreviado OT), emitido por Televisión Española, donde quedó en segundo lugar.
¡Nuevo!!: 5 de junio y David Bisbal · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Día · Ver más »
Día D
Día D es un término usado genéricamente por los militares anglosajones para indicar el día en el que se debe iniciar un ataque o una operación de combate.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Día D · Ver más »
Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada
El 22 de noviembre de 2017 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución A/72/L.12 proclamó el 5 de junio Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada a fin de destacar las amenazas que plantea la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada para el uso sostenible de los recursos pesqueros.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada · Ver más »
Día Mundial del Medio Ambiente
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la ONU en su resolución del 15 de diciembre de 1972.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Día Mundial del Medio Ambiente · Ver más »
Dee Dee Ramone
Douglas Glenn Colvin (Fort Lee, Virginia; 18 de septiembre de 1951-Hollywood, California; 5 de junio de 2002), mejor conocido como Dee Dee Ramone, fue el cofundador, compositor y bajista del grupo de punk rock estadounidense Ramones.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Dee Dee Ramone · Ver más »
Dennis Gabor
Dennis Gabor, CBE (en húngaro: Gábor Dénes) (Budapest, Hungría, 5 de junio de 1900 – Londres, Reino Unido, 9 de febrero de 1979) fue un físico húngaro, premio Nobel de Física, conocido por ser el inventor de la holografía.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Dennis Gabor · Ver más »
Desiderio
Desiderio (¿710? - c. 786) conocido también como Didier de Istria (Didier en francés), fue el último rey del pueblo lombardo desde 756 hasta 774.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Desiderio · Ver más »
Diego Velázquez
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, bautizado el 6 de junio de 1599-Madrid, 6 de agosto de 1660), conocido como Diego Velázquez, fue un pintor barroco español considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Diego Velázquez · Ver más »
Dinamarca
Dinamarca (en danés:, «La tierra o marca de los daneses») es un país soberano miembro de la Unión Europea situado en el norte de Europa.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Dinamarca · Ver más »
Domingo Santa María Santa Cruz
Don Domingo Santa María Santa Cruz, (Viña del Mar, 8 de agosto de 1920 - Santiago, 5 de junio de 2006) fue un ingeniero, académico, empresario, dirigente gremial y político chileno, ministro de Estado y embajador de su país en los Estados Unidos durante el Gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Domingo Santa María Santa Cruz · Ver más »
Eclipse solar
Un eclipse solar es el fenómeno que se produce cuando la Luna oculta al Sol, desde la vista de la Tierra.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Eclipse solar · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Ecuador · Ver más »
Edmundo de Lancaster
Edmundo Plantagenet (Londres, – Bayona (Francia)), llamado Crouchback (el de la «Cruz a la espalda», en referencia a la cruz que llevaba detrás en el tabardo cuando participó en la Novena Cruzada, fue un noble y político inglés, I conde de Lancaster. Fue el segundo hijo varón de Enrique III de Inglaterra y de Leonor de Provenza. Fue nombrado Conde de Chester en 1253, y al año siguiente el Papa Inocencio IV le confirió la corona de Sicilia, cediendo el condado de Chester a su hermano Eduardo. Pero no llegó a tomar posesión efectiva del reino, pues el verdadero rey de Sicilia, Conrado IV de Hohenstaufen, lo ocupó formalmente poco después. En compensación por el título enajenado a favor de su hermano, se le otorgaron otros territorios, que le fueron expropiados a la familia de Montfort, acusados de traición a causa de la revuelta que ellos capitanearon: conde de Leicester (25 de octubre de 1264), conde de Derby (12 de julio de 1265) y conde de Lancaster (1267), título por el que sería generalmente conocido. Se casó en la abadía de Westminster, el 9 de abril de 1269, con la condesa Aveline de Forez, de 10 años de edad, y que moriría los 15, en 1274, sin descendencia. Dos años más tarde, el 3 de febrero de 1276, se casó en segundas nupcias, en la ciudad de París, con Blanca de Artois, reina viuda de Navarra. De este matrimonio nacieron 4 hijos.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Edmundo de Lancaster · Ver más »
Edmundo de Langley
Edmundo de Langley, Duque de York (Kings Langley, Hertfordshire, - Ibídem). Era el quinto hijo (el cuarto vivo) del rey Eduardo III de Inglaterra y de Felipa de Henao.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Edmundo de Langley · Ver más »
Eduard von Hartmann
Karl Robert Eduard von Hartmann (23 de febrero de 1842 - 5 de junio de 1906) fue un filósofo alemán.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Eduard von Hartmann · Ver más »
Eduardo Sívori
Eduardo Sívori (Buenos Aires, 13 de octubre de 1847 - 5 de junio de 1918) fue un pintor argentino considerado el introductor y máximo exponente del realismo pictórico en ese país.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Eduardo Sívori · Ver más »
El hombre del tanque
El hombre del tanque (en inglés tank man), también conocido como el rebelde desconocido (the unknown rebel), es el apodo que se atribuyó a un hombre anónimo que se volvió internacionalmente famoso al ser grabado y fotografiado de pie frente a una columna de tanques durante las protestas de la Plaza de Tiananmén de 1989 en la República Popular China.
¡Nuevo!!: 5 de junio y El hombre del tanque · Ver más »
Elecciones generales de Perú de 2011
Las elecciones generales de Perú de 2011 se realizaron el domingo 10 de abril del año 2011, con el fin de elegir a las personas que ocupen varios de los más altos cargos del Estado de la República del Perú durante el periodo 2011-2016.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Elecciones generales de Perú de 2011 · Ver más »
Elecciones generales de Perú de 2016
Las elecciones generales de Perú de 2016 se realizaron el 10 de abril de 2016, para elegir al presidente de la República, dos vicepresidentes de la misma, 130 congresistas de la República y 5 parlamentarios andinos para el período gubernamental 2016-2021.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Elecciones generales de Perú de 2016 · Ver más »
Electricidad
La electricidad (del griego ήλεκτρον élektron, cuyo significado es ‘ámbar’) es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Electricidad · Ver más »
Elena Cornaro Piscopia
Elena Lucrezia Cornaro Piscopia (5 de junio de 1646 – 26 de julio de 1684) fue una filósofa veneciana que en el año 1678 se convirtió en la primera mujer en recibir un doctorado en filosofía de una universidad.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Elena Cornaro Piscopia · Ver más »
Elio Carmichael
Vital Jesús Carmichael Jiménez (Chetumal, 13 de abril de 1935 - Chetumal, 5 de junio de 2014) fue un artista plástico mexicano, hijo de Valentina Jiménez Carrillo y Jesús Carmichael Martínez.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Elio Carmichael · Ver más »
Ellen Einan
Ellen Einan (Svolvær, Nordland, 5 de junio de 1931 — Kabelvåg, Nordland, 25 de marzo de 2013) fue una poetisa noruega.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Ellen Einan · Ver más »
Emplazamiento de pruebas de Nevada
El Nevada Test Site (Emplazamiento de Pruebas de Nevada) es una reserva del Departamento de Energía de los Estados Unidos situada en el condado de Nye, Nevada, a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, cerca de.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Emplazamiento de pruebas de Nevada · Ver más »
Equivalencia en TNT
Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Equivalencia en TNT · Ver más »
Escala sismológica de Richter
La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Escala sismológica de Richter · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 5 de junio y España · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Estados Unidos · Ver más »
Estocolmo
Estocolmo es la capital y ciudad más grande de Suecia.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Estocolmo · Ver más »
Eugenio Montejo
Eugenio Montejo (Caracas, 19 de octubre de 1938 - Valencia, 5 de junio de 2008) fue un poeta y ensayista venezolano, fundador de la revista Azar Rey y cofundador de la Revista Poesía de la Universidad de Carabobo.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Eugenio Montejo · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Europa · Ver más »
Euskadi Ta Askatasuna
Euskadi Ta Askatasuna (ETA) (del euskera, 'País Vasco y Libertad') fue una organización terrorista nacionalista vasca que se proclamaba independentista, abertzale, socialista y revolucionaria.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Euskadi Ta Askatasuna · Ver más »
Eva Green
Eva Gaëlle Green (París, 6 de julio de 1980) es una actriz y modelo francesa.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Eva Green · Ver más »
Félix Arcadio Montero Monge
Félix Arcadio Montero Monge (Santo Domingo (Costa Rica), 1850- Frente a las costas de El Salvador, 5 de junio de 1897).
¡Nuevo!!: 5 de junio y Félix Arcadio Montero Monge · Ver más »
Federico García Lorca
Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898-camino de Víznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Federico García Lorca · Ver más »
Federico II Hohenstaufen
Federico II de Hohenstaufen (Iesi, 26 de diciembre de 1194-Castel Fiorentino, 13 de diciembre de 1250), llamado «stupor mundi» y «puer Apuliae» (hijo de Apulia), fue rey de Sicilia, Chipre y Jerusalén, y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Federico II Hohenstaufen · Ver más »
Fedra López
María Fernanda López Bernini (Buenos Aires, Argentina; 5 de junio de 1962) más conocida como Fedra López, es una actriz y modelo argentina que realizó su carrera profesional en Venezuela.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Fedra López · Ver más »
Felipe de Montmorency
Felipe de Montmorency (en francés: Philippe de Montmorency; ¿castillo de Ooidonk, 1524? – Bruselas, 5 de junio de 1568), también conocido como Conde de Horn, fue un militar y hombre de Estado de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Felipe de Montmorency · Ver más »
Fernando de Portugal (1402-1443)
Fernando de Portugal, llamado el Príncipe Santo (portugués: Fernando, o Infante Santo) (Santarém, 29 de septiembre de 1402 - Fez, Marruecos, 5 de junio de 1443).
¡Nuevo!!: 5 de junio y Fernando de Portugal (1402-1443) · Ver más »
Fernando de Portugal, duque de Guarda y de Trancoso
Fernando de Portugal (Abrantes, 5 de junio de 1507 - Abrantes, 7 de noviembre de 1534), infante de Portugal, duque de Guarda y de Trancoso, fue hijo de Manuel I de Portugal y de su segunda esposa, la infanta María de Aragón.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Fernando de Portugal, duque de Guarda y de Trancoso · Ver más »
Fernando II de Aragón
Fernando II de Aragón, llamado «el Católico» (Sos, 10 de marzo de 1452-Madrigalejo, 23 de enero de 1516), fue rey de Aragón (1479-1516), de Castilla (como Fernando V, 1474-1504), de Sicilia (como Fernando II, 1468-1516), de Nápoles (como Fernando III, 1504-1516) y de Cerdeña (como Fernando II, 1479-1516).
¡Nuevo!!: 5 de junio y Fernando II de Aragón · Ver más »
Fernando Iwasaki
Fernando Iwasaki Cauti (Lima, Perú, 5 de junio de 1961) es un escritor, investigador, docente, filólogo e historiador peruano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Fernando Iwasaki · Ver más »
Fernando Manzaneque
Fernando Manzaneque Sánchez, apodado Manzaneque de la Mancha (Campo de Criptana (Ciudad Real), 4 de febrero de 1934 - Alcázar de San Juan (Ciudad Real), 5 de junio de 2004), fue un ciclista español, profesional entre 1958 y 1968.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Fernando Manzaneque · Ver más »
Fernando Meira
Fernando Meira, (Guimarães, 5 de junio de 1978) es un futbolista portugués.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Fernando Meira · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Francia · Ver más »
Frederick Franck
Frederick Franck (Maastricht, Países Bajos, 1909 - Nueva York, 29 de agosto del 2006) fue un pintor, escultor y escritor estadounidense de origen neerlandés.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Frederick Franck · Ver más »
Gabriel Aresti
Gabriel Aresti Segurola (Bilbao, 14 de octubre de 1933 - Bilbao, 5 de junio de 1975) fue un escritor y poeta nacido y fallecido en Bilbao y que escribió en euskera, tal vez el más importante del siglo XX en este idioma.Fue miembro de la Euskaltzaindia.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Gabriel Aresti · Ver más »
Gabriela Radice
Gabriela Verónica Radice (Buenos Aires, 5 de junio de 1968) es una periodista y conductora de radio y televisión.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Gabriela Radice · Ver más »
Galilea Montijo
Martha Galilea Montijo Torres (Guadalajara, Jalisco, México; 5 de junio de 1973) es una conductora de televisión y actriz mexicana.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Galilea Montijo · Ver más »
George Marshall
George Catlett Marshall (Uniontown, Pensilvania, 31 de diciembre de 1880) es un militar y político estadounidense, jefe del Estado Mayor del Ejército durante la Segunda Guerra Mundial y Secretario de Estado norteamericano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y George Marshall · Ver más »
Georges Feydeau
Georges Feydeau (París (Francia), 8 de diciembre de 1862 - Rueil-Malmaison (Francia), 5 de junio de 1921) fue un dramaturgo francés durante la Belle Époque.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Georges Feydeau · Ver más »
Giorgio Amendola
Giorgio Amendola Kuhn (Roma, 21 de noviembre del 1907 - Roma, 5 de junio del 1980) fue un partisano, escritor y político italiano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Giorgio Amendola · Ver más »
Giovanni Paisiello
Giovanni Paisiello (Tarento, Reino de Nápoles, 9 de mayo de 1740 - Nápoles, Reino de Nápoles, 5 de junio de 1816) fue un compositor clásico de la actual Italia.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Giovanni Paisiello · Ver más »
Golpe de Estado
Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Golpe de Estado · Ver más »
Granada
Granada es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Granada · Ver más »
Grandes Lagos (América del Norte)
Los Grandes Lagos son un grupo de cinco lagos situados en la frontera entre los Estados Unidos y Canadá.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Grandes Lagos (América del Norte) · Ver más »
Guerra civil siria
La guerra civil siria (al-Ḥarb al-ahliyya al-sūriyya) es un conflicto bélico iniciado a principios de 2011 y que se desarrolla en la actualidad en Siria.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Guerra civil siria · Ver más »
Guerra de los Ochenta Años
La guerra de los Ochenta Años o guerra de Flandes fue una guerra que enfrentó a las Diecisiete Provincias de los Países Bajos contra su soberano, quien era también rey de España.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Guerra de los Ochenta Años · Ver más »
Guerra de los Seis Días
La guerra de los Seis Días — también conocida como Guerra de junio de 1967 en la historiografía árabe— fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por la República Árabe Unida —denominación oficial de Egipto por entonces—, Jordania, Irak y Siria entre el 5 y el 10 de junio de 1967.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Guerra de los Seis Días · Ver más »
Guerras de los Bóeres
Las guerras de los bóeresDiccionario panhispánico de dudas: «».
¡Nuevo!!: 5 de junio y Guerras de los Bóeres · Ver más »
Guillermo de Suecia
Guillermo de Suecia (Carl Wilhelm Ludvig) (Palacio de Tullgarn, 17 de junio de 1884 - Castillo de Stenhammer, 5 de junio de 1965), príncipe de Suecia y Noruega, duque de Södermanland.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Guillermo de Suecia · Ver más »
Gustav Ernst von Stackelberg
Gustav-Ernst Ottonovich Graf von Stackelberg (conde de Stackelberg) (Tallinn (antigua Reval), Estonia, 5 de junio de 1766 - París, Francia, 18 de abril de 1850), fue un noble diplomático ruso de origen balticoalemán.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Gustav Ernst von Stackelberg · Ver más »
Hans von Marées
Hans von Marées (Elberfeld, hoy suburbio de Wuppertal, 24 de diciembre de 1837 – Roma, 5 de junio de 1887) fue un pintor alemán.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Hans von Marées · Ver más »
Henri Gaudier-Brzeska
Henri Gaudier-Brzeska (Saint-Jean-de-Braye (Loiret), 4 de octubre 1891 - Neuville-Saint-Vaast (Paso de Calais)5 de junio de 1915), fue un escultor francés.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Henri Gaudier-Brzeska · Ver más »
Herbert Kitchener
Horatio Herbert Kitchener, I conde de Kitchener (Ballylongford, Irlanda, 24 de junio de 1850 - Islas Orcadas, 5 de junio de 1916) fue un importante militar y político británico de origen irlandés.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Herbert Kitchener · Ver más »
Hermosillo
Hermosillo es una ciudad mexicana, capital del estado de Sonora, con una localización central y una población de 884,273 habitantes, es también la ciudad más poblada de la entidad.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Hermosillo · Ver más »
Homosexualidad
La homosexualidad (del griego antiguo ὁμός, ‘igual’, y el latín sexus, ‘sexo’) es una atracción romántica, atracción sexual o comportamiento sexual entre miembros del mismo sexo o género.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Homosexualidad · Ver más »
Houston
Houston (pronunciado en inglés /ˈhjuːstən/, español /'xjus.ton/) es la ciudad más poblada en el estado de Texas y la cuarta ciudad más poblada de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Houston · Ver más »
Idaho
Idaho es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 5 de junio e Idaho · Ver más »
Iglesia de Suecia
La Iglesia de Suecia (Svenska kyrkan) es una Iglesia evangélica luterana de episcopado histórico.
¡Nuevo!!: 5 de junio e Iglesia de Suecia · Ver más »
Ignacio Olábarri Gortázar
Ignacio Olábarri Gortázar (Bilbao, 1950) es un historiador español, catedrático emérito de la Universidad de Navarra.
¡Nuevo!!: 5 de junio e Ignacio Olábarri Gortázar · Ver más »
Imogen Poots
Imogen Gay Poots (Londres, 3 de junio de 1989)Age given as 17 at time of 28 Weeks Later release.
¡Nuevo!!: 5 de junio e Imogen Poots · Ver más »
Incendio de la Guardería ABC
El incendio de la Guardería ABC ocurrió el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, México.
¡Nuevo!!: 5 de junio e Incendio de la Guardería ABC · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: 5 de junio e India · Ver más »
Indira Gandhi
Indira Priyadarshini Gandhi (en hindi: इन्दिरा प्रियदर्शिनी गान्धी; Allahabad, 19 de noviembre de 1917-Nueva Delhi, 31 de octubre de 1984) fue la única hija de Kamala Nehru y Jawaharlal Nehru, héroe nacional, y la segunda primera ministra de la India que mayor tiempo estuvo en el cargo, tras su padre.
¡Nuevo!!: 5 de junio e Indira Gandhi · Ver más »
Indochina
Indochina, o península de Indochina, es una zona del sudeste asiático situada entre la India y China.
¡Nuevo!!: 5 de junio e Indochina · Ver más »
Israel
Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 5 de junio e Israel · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 5 de junio e Italia · Ver más »
Ivy Compton-Burnett
Ivy Compton-Burnett (Pinner, Middlesex, 5 de junio de 1884 – Londres, 27 de agosto de 1969) fue una novelista inglesa de original estilo y densidad.
¡Nuevo!!: 5 de junio e Ivy Compton-Burnett · Ver más »
James Michel
James Alix Michel (1944-) es un político seychelense, presidente de su país desde el 16 de abril de 2004 hasta el 16 de octubre de 2016.
¡Nuevo!!: 5 de junio y James Michel · Ver más »
Józef Beck
Józef Beck (José Beck; (Varsovia, Polonia, 4 de octubre de 1894 - Stanesti, Rumanía, 5 de junio de 1944) fue un político polaco. Entre el 2 de noviembre de 1932 y el 30 de septiembre de 1939 desempeñó el cargo de Ministro de Asuntos Exteriores de Polonia.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Józef Beck · Ver más »
Jean Maximilien Lamarque
Jean Maximilien Lamarque, nacido en Saint-Sever (Landes) el 22 de julio de 1770, muerto de cólera el 1 de junio de 1832, fue un oficial-general francés, que hizo su carrera en los ejércitos de la Revolución y el Imperio, en particular destacó en las guerras de Vendée y España.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Jean Maximilien Lamarque · Ver más »
Jeanette Nolan
Jeanette Nolan (30 de diciembre de 1911-5 de junio de 1998) fue una actriz radiofónica, cinematográfica y televisiva de nacionalidad estadounidense, nominada a cuatro Premios Emmy a lo largo de su carrera.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Jeanette Nolan · Ver más »
Jenaro Pérez Villaamil
Jenaro Pérez de Villaamil y d'HuguetSu nombre aparece tanto con la grafía «Jenaro» como con «Genaro».
¡Nuevo!!: 5 de junio y Jenaro Pérez Villaamil · Ver más »
Jerusalén
Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Jerusalén · Ver más »
Jesús Rafael Soto
Jesús Soto (Ciudad Bolívar, Venezuela, 5 de junio de 1923 - París, Francia, 14 de enero de 2005) fue un artista venezolano, figura importante del arte cinético, que inicia y desarrolla a finales de los años 50.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Jesús Rafael Soto · Ver más »
Joe Clark
Charles Joseph Clark (*High River, 1939 -) es un periodista, empresario, profesor y político, fue primer ministro de Canadá entre 1979 y 1980.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Joe Clark · Ver más »
John Maynard Keynes
John Maynard Keynes, primer barón Keynes (5 de junio de 1883 – 21 de abril de 1946) fue un economista británico, considerado como uno de los más influyentes del siglo XX.
¡Nuevo!!: 5 de junio y John Maynard Keynes · Ver más »
John Profumo
John Dennis Profumo, 5º Baron Profumo, CBE, informalmente Jack Profumo (30 de enero de 1915-10 de marzo de 2006) fue un político y militar británico, Secretario de Estado para la Guerra (ministro de defensa), durante el gobierno del Primer Ministro Harold Macmillan, del Partido Conservador de ese país.
¡Nuevo!!: 5 de junio y John Profumo · Ver más »
Jorge Serrano Elías
Jorge Antonio Serrano Elías (Ciudad de Guatemala, 26 de abril de 1945) es un político e ingeniero industrial guatemalteco que gobernó Guatemala constitucionalmente de 1991 a 1993.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Jorge Serrano Elías · Ver más »
Jorge Van Rankin
Jorge Van Rankin Arellano (Ciudad de México; 5 de junio de 1963).
¡Nuevo!!: 5 de junio y Jorge Van Rankin · Ver más »
José Aldunate
|nombre.
¡Nuevo!!: 5 de junio y José Aldunate · Ver más »
José Luis Barreiro
José Luis Barreiro Rivas, también Xosé Luís Barreiro Rivas (n. Forcarey, Pontevedra, 1949) es un político y politólogo español cuya trayectoria profesional ha discurrido íntegramente en el ámbito gallego.
¡Nuevo!!: 5 de junio y José Luis Barreiro · Ver más »
José María del Castillo Rada
José María Del Castillo y Rada (Cartagena de Indias, a la sazón de España/Imperio español, 20 de diciembre de 1776- Bogotá, 5 de junio de 1833).
¡Nuevo!!: 5 de junio y José María del Castillo Rada · Ver más »
José Pablo Ventura
José Pablo Ventura (Bánfield, 5 de junio de 1950 - Santa Fe, 4 de enero de 1977) fue un dirigente estudiantil y activista revolucionario argentino de los años setenta, integró la cúpula de Montoneros, organización armada del Movimiento Peronista.
¡Nuevo!!: 5 de junio y José Pablo Ventura · Ver más »
Joseph Pitton de Tournefort
Joseph Pitton de Tournefort (5 de junio de 1656—28 de diciembre de 1708) fue un botánico, y explorador francés, destacado como el primero en aclarar la definición del concepto de género para las plantas.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Joseph Pitton de Tournefort · Ver más »
Juan Carlos Adrianza
Juan Carlos Adrianza (5 de junio de 1983, Cabimas, estado Zulia, Venezuela - 2 de diciembre de 2011, Calabozo, estado Guárico, Venezuela), fue un actor y comediante venezolano que se desempeñaba también como cantante y locutor.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Juan Carlos Adrianza · Ver más »
Judea (provincia romana)
Judea (Iudæa; en inscripciones, IVDÆA), fue una provincia romana en la región romana de Oriens, es decir Oriente (hoy día parte del Medio Oriente), en la orilla oriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Judea (provincia romana) · Ver más »
Jules Pascin
Jules Pascin es el seudónimo de Julius Mordecai Pincas (Vidin, Principado de Bulgaria; 31 de marzo de 1885 – París, Francia; 5 de junio de 1930), pintor de origen búlgaro nacionalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Jules Pascin · Ver más »
Julio Popper
Julio Popper (Bucarest, 15 de diciembre de 1857 - Buenos Aires, 5 de junio de 1893) fue un ingeniero y aventurero rumano, judío nacionalizado y asentado en Argentina.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Julio Popper · Ver más »
Julio Sánchez Padilla
Julio César Sánchez Padilla (Santa Lucía, Canelones, 4 de junio de 1932) es un empresario, periodista y político uruguayo perteneciente al Partido Colorado.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Julio Sánchez Padilla · Ver más »
Keiko Fujimori
Keiko Sofía Fujimori Higuchi (en japonés: 藤森恵子; Lima) es una política peruana, hija del expresidente de la República, Alberto Fujimori, y de Susana Higuchi, ex primera dama del Perú y excongresista de la República.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Keiko Fujimori · Ver más »
Ken Follett
Kenneth Martin Follett (Cardiff, Gales; 5 de junio de 1949), más conocido como Ken Follett, es un escritor británico de novelas de suspense e históricas.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Ken Follett · Ver más »
Kenny G
Kenneth Bruce Gorelick (5 de junio de 1956, Seattle, Washington, Estados Unidos), más conocido por su nombre artístico, Kenny G, es un saxofonista estadounidense ganador del Grammy.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Kenny G · Ver más »
Kurt Tank
Kurt Waldemar Tank (24 de febrero de 1898 - 5 de junio de 1983) fue un notable ingeniero aeronáutico y piloto de pruebas alemán, que dirigió el departamento de diseño de Focke-Wulf entre 1931 y 1945.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Kurt Tank · Ver más »
Latina Televisión
Latina Televisión (más conocido como Latina, y previamente conocida como Frecuencia Latina) es un canal de televisión abierta peruano que emite desde 1983 inicialmente bajo el nombre de Frecuencia 2.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Latina Televisión · Ver más »
Lauge Koch
Lauge Koch (*Kalundborg, Región de Selandia 5 de julio de 1892 – Copenhague 5 de junio de 1964),fue un geólogo y explorador danés.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Lauge Koch · Ver más »
Legión romana
La legión romana (del latín legio, derivado de legere, recoger, juntar, seleccionar) era la unidad militar de infantería básica de la antigua Roma.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Legión romana · Ver más »
Ley de la Selva en el Perú
La Ley de la Selva en el Perú se refiere a la aplicación de diez decretos legislativos y leyes en el marco del Tratado de Libre Comercio Perú-Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Ley de la Selva en el Perú · Ver más »
Liza Weil
Liza Weil (Passaic, Nueva Jersey, 6 de junio de 1977) es una actriz estadounidense conocida por su papel de Paris Geller en la serie de televisión Gilmore Girls.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Liza Weil · Ver más »
Lombardía
Lombardía (en italiano: Lombardia; en lombardo: Lumbardéa) es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Lombardía · Ver más »
Los Ángeles
Los Ángeles (en inglés: Los Angeles, pronunciado), oficialmente Ciudad de Los Ángeles y de manera abreviada L. A., es la ciudad más poblada del estado estadounidense de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Los Ángeles · Ver más »
Luis César Amadori
Luis César Amadori (Pescara, Italia, 28 de mayo de 1902 - Buenos Aires, Argentina, 5 de junio de 1977) fue un director de cine, guionista, escritor, músico, letrista y productor argentino nacido en Italia.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Luis César Amadori · Ver más »
Luis III Gonzaga
Luis III Gonzaga (Ludovico III Gonzaga, también llamado Lodovico) apodado el Turco (5 de junio de 1412 - Goito, 11 de junio de 1478) fue el Segundo Marqués de Mantua, desde 1444 hasta su muerte en 1478.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Luis III Gonzaga · Ver más »
Luis Valls Taberner
Luis Valls-Taberner Arnó (Barcelona, 5 de junio de 1926-ibídem, 25 de febrero de 2006), fue un financiero español.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Luis Valls Taberner · Ver más »
Luis X de Francia
Luis X de Francia (4 de octubre de 1289 – 5 de junio de 1316), llamado Luis el Obstinado (francés: Louis le Hutin), fue rey de Navarra y conde de Champaña y Brie (como Luis I) desde 1305 y Rey de Francia desde 1314 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Luis X de Francia · Ver más »
Malí
Malí o Mali, cuyo nombre completo es República de Malí (en francés, République du Mali), es un estado sin litoral de África Occidental.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Malí · Ver más »
Manuel del Palacio
Manuel del Palacio y Simó (Lérida, 24 de diciembre de 1831-Madrid, 5 de junio de 1906) fue un periodista y poeta satírico español.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Manuel del Palacio · Ver más »
María Leal
María Leal (n. como María Cristina Martínez en Buenos Aires, el 5 de junio de 1947) es una actriz argentina.
¡Nuevo!!: 5 de junio y María Leal · Ver más »
Marc Rieper
Marc Rieper-Jensen (nacido el 5 de junio de 1968 en Rødovre, Dinamarca) es un futbolista retirado que jugaba en la posición de defensa central.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Marc Rieper · Ver más »
Mariano Sorrentino
Mariano Oscar Sorrentino (1979 -), futbolista argentino.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Mariano Sorrentino · Ver más »
Mario Recordón
Mario Recordon Burnier (Osorno, 14 de julio de 1922-Lago Colico, 5 de junio de 1994) fue un arquitecto chileno y atleta especializado primero en la prueba de lanzamiento de peso y posteriormente de decatlón y 110 metros vallas, apodado atléticamente El Tigre de Osorno.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Mario Recordón · Ver más »
Marixa Balli
Marisa Laura Caballi (Mar del Plata, 5 de junio de 1969), conocida como Marixa Balli, es una bailarina, comerciante, vedette, actriz y cantante de música tropical argentina.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Marixa Balli · Ver más »
Mark Wahlberg
Mark Robert Michael Wahlberg (Boston, Massachusetts, 5 de junio de 1971) es un actor, modelo, cantante y productor de televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Mark Wahlberg · Ver más »
Martí Ventolrà
Martí Ventolrà (Barcelona, 16 de diciembre de 1906 - México DF, 5 de junio de 1977) fue un futbolista internacional español.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Martí Ventolrà · Ver más »
Martha Argerich
María Martha Argerich (Buenos Aires, 5 de junio de 1941) es una pianista argentina de música académica, considerada una de los mayores exponentes de su generación y la posguerra.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Martha Argerich · Ver más »
Martha Sabrina
Martha Sabrina Martínez Martín del Campo, conocida como Martha Sabrina, es una actriz y locutora de radio mexicana.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Martha Sabrina · Ver más »
Mary Kay Bergman
Mary Kay Bergman (5 de junio de 1961 - 11 de noviembre de 1999) fue una actriz de voz estadounidense, conocida por dar voz a varios personajes de South Park y su papel de Timmy Turner en Los padrinos mágicos.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Mary Kay Bergman · Ver más »
Maurice Duverger
Maurice Duverger (Angulema, 5 de junio de 1917-París, 17 de diciembre de 2014) fue un jurista, politólogo y político francés.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Maurice Duverger · Ver más »
Mártir
Un mártir (del griego «μάρτυς, -υρος», «testigo») es una persona que sufre persecución y muerte por defender una causa, generalmente religiosa, o por renunciar a abjurar de ella, con lo que da «testimonio» de su creencia en ella.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Mártir · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 5 de junio y México · Ver más »
Michele Monti
Michele Monti (Livorno, 5 de junio de 1970) es un deportista italiano que compitió en yudo, ganador de una medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Yudo de 1997 y una medalla de bronce en el Campeonato Europeo de Yudo de 2004.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Michele Monti · Ver más »
Miguel Abadía Méndez
Miguel Abadía Méndez (Coello, 5 de julio de 1867-Choachí, 9 de mayo de 1947) fue un abogado y político colombiano, estudió en la Universidad del Rosario, en Bogotá, donde obtuvo el titulo de doctor y trabajaba como periodista.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Miguel Abadía Méndez · Ver más »
Miguel Gómez Damas
Miguel Sancho Gómez Damas (Torredonjimeno (Jaén); 5 de junio de 1785 - Burdeos, Francia; 11 de junio de 1864) fue un militar español.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Miguel Gómez Damas · Ver más »
Milton Cortez
Milton Cortez Suárez (Trinidad, Bolivia; 5 de junio de 1962), es un cantante, compositor y actor boliviano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Milton Cortez · Ver más »
Monarquía constitucional
Monarquía Constitucional es una forma de estado en el cual existe separación de poderes, donde el monarca ostenta el Poder Ejecutivo nombrando al gobierno, mientras que el Poder Legislativo, lo ejerce una asamblea o parlamento, habitualmente, electo por los ciudadanos.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Monarquía constitucional · Ver más »
Montenegro
Montenegro (en montenegrino: Crna Gora) es un país del sureste de Europa situado en la península balcánica, cuenta con casi 300 km de costa a orillas del mar Adriático.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Montenegro · Ver más »
Mozilla Application Suite
Mozilla Application Suite es un navegador web y una plataforma de desarrollo libre y de código abierto.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Mozilla Application Suite · Ver más »
Nacho Canut
Ignacio Canut Guillén, más conocido como Nacho Canut, (Valencia, 5 de junio de 1957) es un compositor y bajista español.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Nacho Canut · Ver más »
Nápoles
Nápoles (en italiano Napoli, en napolitano Napule) es la ciudad más poblada del sur de Italia, capital de la región de Campania y de la Ciudad metropolitana de Nápoles de más de 6 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Nápoles · Ver más »
Nicko McBrain
Michael Henry McBrain (Hackney, Gran Londres, Inglaterra, 5 de junio de 1952) es el baterista del grupo británico de heavy metal Iron Maiden.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Nicko McBrain · Ver más »
Noël Mamère
Noël Mamère (Libourne, cerca de Burdeos, Gironda, 25 de diciembre de 1948) es un político francés.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Noël Mamère · Ver más »
Normandía
Normandía (Normandie;en normando, Normaundie) es una entidad histórica, geográfica y cultural en el noroeste de Francia, bordeada por el canal de la Mancha.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Normandía · Ver más »
O. Henry
O.
¡Nuevo!!: 5 de junio y O. Henry · Ver más »
Obispo
En el cristianismo, un obispo (del latín episcopus; en griego ἐπίσκοπος, 'vigilante', 'inspector', 'supervisor' o 'superintendente') es un fiel que recibe el liderazgo de supervisar a los pastores o sacerdotes, según el caso, de un territorio determinado.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Obispo · Ver más »
Ola de calor
Una ola de calor es un periodo más o menos prolongado, excesivamente cálido, que puede ser también muy húmedo, aunque ello suele ser raro, ya que el propio calor atmosférico hace que la humedad se condense formando nubes, con lo que disminuye el calor atmosférico (calor de condensación) al ser en parte absorbido por esas nubes.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Ola de calor · Ver más »
Olavarría
Olavarría es una ciudad argentina ubicada en el interior bonaerense, en la región del centro de la Provincia de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Olavarría · Ver más »
Olga Kirsch
Olga Kirsch (Koppies, 23 de septiembre de 1924-5 de junio de 1997) escritora y traductora sudafricana.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Olga Kirsch · Ver más »
Ollanta Humala
Ollanta Moisés Humala Tasso (Lima, 27 de junio de 1962) es un militar retirado y político peruano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Ollanta Humala · Ver más »
Ona Carbonell
Ona Carbonell Ballestero (Barcelona, 5 de junio de 1990) es una nadadora española y capitana del equipo español de natación sincronizada.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Ona Carbonell · Ver más »
Operación Tumbler-Snapper
La Operación Tumbler-Snapper fue una serie de pruebas atómicas realizadas por Estados Unidos entre abril y junio de 1952 en el Sitio de Pruebas de Nevada.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Operación Tumbler-Snapper · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Orlando Gibbons
Orlando Gibbons (25 de diciembre de 1583 — 5 de junio de 1625) fue un músico y organista renacentista.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Orlando Gibbons · Ver más »
Osvaldo Artaza
Osvaldo Enrique Artaza Barrios (Chillán, 5 de junio de 1955) es chileno, médico pediatra, magister en administración en salud.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Osvaldo Artaza · Ver más »
OTAN
La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.
¡Nuevo!!: 5 de junio y OTAN · Ver más »
Otto Eléspuru Revoredo
Otto Eléspuru Revoredo (*Lima, Perú, 1 de diciembre de 1924 - 9 de junio de 2017) fue un militar peruano, que ostentó el grado de General de Ejército y ocupó la Comandancia en Jefe del Ejército del Perú desde junio de 1981 hasta el 5 de diciembre de 1981.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Otto Eléspuru Revoredo · Ver más »
Pablo Lunati
Pablo Lunati (Buenos Aires, Argentina; 5 de junio de 1967) es un ex árbitro argentino de fútbol, que fue internacional desde 2007 hasta 2012.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Pablo Lunati · Ver más »
Pablo VI
Pablo VI (en latín: Paulus PP VI), de nombre secular Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini (Concesio, cerca de Brescia, Lombardía; 26 de septiembre de 1897-Castel Gandolfo; 6 de agosto de 1978), fue el papa 262 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 21 de junio de 1963 hasta su muerte el 6 de agosto de 1978.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Pablo VI · Ver más »
Pakistán
Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Pakistán · Ver más »
Palestina (región)
Palestina, desde un punto de vista geográfico e histórico, es el nombre que recibe el territorio comprendido aproximadamente entre el mar Mediterráneo y el valle del río Jordán (de oeste a este), y entre el río Litani y el Néguev, sin incluir el Sinaí (de norte a sur).
¡Nuevo!!: 5 de junio y Palestina (región) · Ver más »
Pancho Villa
José Doroteo Arango Arámbula (San Juan del Río, Durango, México; 5 de junio de 1878 - Hidalgo del Parral, Chihuahua, México; 20 de julio de 1923) más conocido por su seudónimo Francisco Villa o el hipocorístico de este, Pancho Villa, fue uno de los jefes de la Revolución mexicana,Krauze, 2009; 15-18.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Pancho Villa · Ver más »
Papa
El papa es el obispo de Roma y, como tal, recibe la consideración de cabeza visible de la Iglesia católica y cabeza del Colegio Episcopal, además del título de soberano en el Estado de la Ciudad del Vaticano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Papa · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: 5 de junio y París · Ver más »
Paul Keres
Paul Keres (Narva, Imperio ruso, 7 de enero de 1916 - Helsinki, Finlandia, 5 de junio de 1975) fue un ajedrecista estonio, uno de los mejores jugadores de ajedrez de todos los tiempos, aunque jamás llegó a ser campeón del mundo.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Paul Keres · Ver más »
Pavía
Pavía (la antigua Ticinum, en italiano: Pavia) tiene una población de 71.000 habitantes y es una ciudad situada en el suroeste de la Lombardía, en el norte de Italia, a 35 km al sur de Milán.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Pavía · Ver más »
Paz de Cavour
La Paz de Cavour fue firmado en Cavour, en la "Casaforte Acaja-Racconigi", el 5 de junio de 1561, por los ministros de los valles Valdense de Piedmont y Felipe Saboya-Racconigi, representante del Ducado de Saboya.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Paz de Cavour · Ver más »
Pedro Arico Suárez
Pedro Bonifacio Suárez (5 de junio de 1908, Santa Brígida, Canarias, España - 18 de abril de 1979, Buenos Aires, Argentina) mejor conocido por su apodo «Arico» fue un futbolista hispano-argentino que desarrolló toda su carrera deportiva en Argentina.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Pedro Arico Suárez · Ver más »
Pedro Laín Entralgo
Pedro Laín Entralgo (Urrea de Gaén, provincia de Teruel, 15 de febrero de 1908-Madrid, 5 de junio de 2001) fue un médico, historiador, ensayista y filósofo español.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Pedro Laín Entralgo · Ver más »
Pedro Pablo Kuczynski
Pedro Pablo Kuczynski Godard (Lima, Perú, 3 de octubre de 1938) es un académico, economista, empresario, escritor y político peruano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Pedro Pablo Kuczynski · Ver más »
Pena de muerte
La pena de muerte, pena capital o ejecución consiste en provocar la muerte a un condenado por parte del Estado, como castigo por un delito establecido en la legislación; los delitos por los cuales se aplica esta sanción suelen denominarse «delitos capitales».
¡Nuevo!!: 5 de junio y Pena de muerte · Ver más »
Península de Kamchatka
La península de Kamchatka (Камчатка, a veces transliterado como Kamtchatka) es una península volcánica de 1250 km de longitud situada en el Extremo Oriente ruso, al este de Rusia, y que se interna en el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Península de Kamchatka · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Perú · Ver más »
Percy Olivares
Percy Olivares (Lima, Provincia de Lima, Perú, 5 de junio de 1968), es un exfutbolista peruano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Percy Olivares · Ver más »
Pete Wentz
Peter Lewis Kingston «Pete» Wentz III (nacido el 5 de junio de 1979) es un músico estadounidense conocido por ser el bajista y letrista principal de la banda estadounidense Fall Out Boy.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Pete Wentz · Ver más »
Piamonte
El Piamonte (en italiano: Piemonte; en piamontés, occitano y arpitano: Piemont) es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Piamonte · Ver más »
Pierre Wantzel
Pierre Laurent Wantzel (París, 5 de junio de 1814-Ibídem, 21 de mayo de 1848) fue un matemático francés, quien demostró que varios problemas geométricos antiguos son imposibles de resolver usando únicamente regla y compás.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Pierre Wantzel · Ver más »
Plan Marshall
El Plan Marshall —oficialmente llamado European Recovery Program, ERP— fue una iniciativa de Estados Unidos para ayudar a Europa Occidental, en la que los estadounidenses dieron ayudas económicas por valor de unos 13 000 millones de dólares de la época para la reconstrucción de aquellos países de Europa devastados tras la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Plan Marshall · Ver más »
Presa de Teton
La Represa de Teton fue una represa ubicada sobre el río Teton en el estado de Idaho en Estados Unidos, finalizada en noviembre de 1975 la represa sufrió un fallo en su muro lo cual produjo el 5 de junio de 1976 su rompimiento y el desagüe del embalse de agua que contenía costando la vida de 14 personas y cerca de 1.000 millones de dólares en reconstrucción e indemnizaciones.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Presa de Teton · Ver más »
Presidente del Perú
El presidente constitucional de la República del Perú es el jefe de Estado y de Gobierno de la República del Perú.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Presidente del Perú · Ver más »
Pretoria
Pretoria es una ciudad situada en la parte norte de la provincia de Gauteng, en Sudáfrica, dentro de la Municipalidad Metropolitana de la Ciudad de Tshwane.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Pretoria · Ver más »
Prosper Sainton
Prosper Philippe Catherine Sainton (Toulouse, 5 de junio de 1813 - 17 de octubre de 1890) fue un violinista francés.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Prosper Sainton · Ver más »
Protestas de la Plaza de Tiananmén de 1989
Las protestas de la Plaza de Tiananmén de 1989, también conocidas como la masacre de Tiananmén, la revuelta de Tiananmén o el incidente del 4 de junio (en chino: 六四事件), consistieron en una serie de manifestaciones lideradas por estudiantes en la República Popular China, que ocurrieron entre el 15 de abril y el 4 de junio de 1989.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Protestas de la Plaza de Tiananmén de 1989 · Ver más »
Pu Songling
Pu Songling (蒲松齡), también conocido como P'sung Ling (Zibo, en Shandong, 5 de junio de 1640 - 25 de febrero de 1715) es un escritor chino de la dinastía Qing, autor de la famosa recopilación Cuentos fantásticos del estudio del charlatán (Liáo zhāi zhì yì) (聊齋志異), escritos en lengua clásica en la tradición de los chuanqi (傳奇) de la dinastía Tang.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Pu Songling · Ver más »
Rachel Griffiths
Rachel Anne Griffiths (n. Melbourne, Australia, 18 de diciembre de 1968), actriz australiana de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Rachel Griffiths · Ver más »
Ramón José Velásquez
Ramón José Velásquez Mujica (San Juan de Colón, Táchira, Venezuela, 28 de noviembre de 1916 - Caracas, Venezuela, 24 de junio de 2014) fue un político, jurista e historiador venezolano, presidente de la república electo por el Congreso Nacional durante el período 1993-1994.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Ramón José Velásquez · Ver más »
Ramiro de León Carpio
Ramiro de León Carpio (Ciudad de Guatemala, 12 de enero de 1942 — Miami, 16 de abril de 2002) fue el cuadragésimo tercer Presidente de Guatemala.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Ramiro de León Carpio · Ver más »
Ray Bradbury
Ray Douglas Bradbury (Waukegan, 22 de agosto de 1920-Los Ángeles, 5 de junio de 2012) fue un escritor estadounidense de misterio del género fantástico, terror y ciencia ficción.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Ray Bradbury · Ver más »
Rayo
El rayo es una poderosa descarga natural de electricidad estática, producida durante una tormenta eléctrica, que genera un pulso electromagnético.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Rayo · Ver más »
Rebelión árabe
La Rebelión árabe (en árabe: الثورة العربية الكبرى La Gran Revuelta Árabe) fue una sublevación iniciada por el jerife de La Meca contra el Imperio otomano sobre Palestina con el objeto de crear un estado árabe unificado desde Alepo en Siria hasta Adén en el Yemen.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Rebelión árabe · Ver más »
Rebelión irlandesa de 1798
La Rebelión irlandesa de 1798 (en irlandés Éirí Amach 1798), también conocida como la Rebelión de los Irlandeses Unidos (en irlandés Éirí Amach na nÉireannach Aontaithe) fue un levantamiento nacionalista irlandés que tuvo lugar en 1798 contra el dominio británico en Irlanda.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Rebelión irlandesa de 1798 · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Reino Unido · Ver más »
Reiulf Steen
Reiulf Steen (Hurum, 16 de agosto de 1933 – Oslo, 5 de junio de 2014) fue un escritor, embajador y político noruego.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Reiulf Steen · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: 5 de junio y República Popular China · Ver más »
Revolución liberal de Ecuador
La Revolución liberal de Ecuador fue un proceso de transformación política y económica dentro de la República del Ecuador que estalló el 5 de junio de 1895 en la ciudad de Guayaquil con el desconocimiento del gobierno nacional por parte de las autoridades locales, provocando un enfrentamiento bélico entre los liberales —en su mayoría provenientes del litoral— y los conservadores —cuyo bastión se ubicaba en las ciudades de la serranía—, iniciando así la guerra civil ecuatoriana, tras la cual posteriormente fueron derrocados los gobiernos sucesores al garcianismo, y se impusieron los gobiernos liberales.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Revolución liberal de Ecuador · Ver más »
Riccardo Zandonai
Riccardo Zandonai (Sacco di Rovereto, 28 de mayo de 1883-Pésaro, 5 de junio de 1944) fue un compositor italiano de ópera.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Riccardo Zandonai · Ver más »
Richard Scarry
Richard McClure Scarry (Boston, 5 de junio de 1919 – Gstaad, Suiza, 30 de abril de 1994) fue un popular autor e ilustrador americano de cuentos infantiles.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Richard Scarry · Ver más »
Robert F. Kennedy
Robert Francis "Bobby" Kennedy (Brookline, Massachusetts; 20 de noviembre de 1925-Los Ángeles, California; 6 de junio de 1968), también conocido como RFK, fue Fiscal General de los Estados Unidos desde 1961 hasta 1964.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Robert F. Kennedy · Ver más »
Robinson Chirinos
Robinson David Chirinos González (nacido en Punto Fijo, Falcón, Venezuela, el 5 de junio de 1984) es un Beisbolista que juega para los Rangers de texas en las Grandes Ligas de Béisbol y para los Navegantes del Magallanes en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Robinson Chirinos · Ver más »
Roma
Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Roma · Ver más »
Ron Livingston
Ron Livingston (Cedar Rapids, Iowa; 5 de junio de 1967) es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Ron Livingston · Ver más »
Ronald Reagan
Ronald Wilson Reagan (pronunciado como /ˈrɑnəld ˈwɪlsən ˈreɪgən/; Tampico, 6 de febrero de 1911-Bel-Air, Los Ángeles, 5 de junio de 2004) fue un actor y político estadounidense, el cuadragésimo presidente de los Estados Unidos entre 1981 y 1989 y el trigésimo tercer gobernador del estado de California entre 1967 y 1975.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Ronald Reagan · Ver más »
Ronnie Dyson
Ronnie Dyson nació el 5 de junio de 1950 en Washington D. C., Estados Unidos de América; y falleció el 10 de noviembre de 1990 en Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Ronnie Dyson · Ver más »
Rubén de la Red
Rubén de la Red Gutiérrez (Arroyomolinos, Madrid, 5 de junio de 1985) es un ex-futbolista y entrenador español.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Rubén de la Red · Ver más »
Ruhollah Jomeini
Ruhollah Musaví Jomeini (روح الله موسوی خمینی en persa; Jomein, 24 de septiembre de 1902-Teherán, 3 de junio de 1989) fue un ayatolá iraní, líder político-espiritual de la Revolución islámica de 1979, que derrocó al sah Mohammad Reza Pahleví, y Líder Supremo del país hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Ruhollah Jomeini · Ver más »
Ruth Benedict
Ruth Benedict (Nueva York, 5 de junio de 1887 – ibid. 17 de septiembre de 1948) fue una antropóloga y folcloróloga estadounidense.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Ruth Benedict · Ver más »
Salvatore Ferragamo
Salvatore Ferragamo (Bonito, 5 de junio de 1898 – Florencia, 7 de agosto de 1960) fue un diseñador de zapatos italiano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Salvatore Ferragamo · Ver más »
Sancho Dávila y Fernández de Celis
Sancho Dávila y Fernández de Celis (Cádiz, 5 de junio de 1905-Madrid, 14 de noviembre de 1972) fue un político español de extrema derecha que tuvo un destacado papel durante la Guerra Civil y los primeros años de la dictadura franquista.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Sancho Dávila y Fernández de Celis · Ver más »
Sandra Beltrán
Sandra Liliana Beltrán Ojeda (Bucaramanga, 5 de junio de 1975) es una actriz y modelo colombiana.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Sandra Beltrán · Ver más »
Sanjō Tennō
(5 de febrero de 976 - 5 de junio de 1017) fue el sexagésimo séptimo (67º) emperador de Japón, según el orden tradicional de sucesión.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Sanjō Tennō · Ver más »
Santo Domingo (provincia)
Santo Domingo o Provincia Santo Domingo es una de las 32 provincias de la República Dominicana.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Santo Domingo (provincia) · Ver más »
Santoral católico
El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Santoral católico · Ver más »
Sébastien Lefebvre
Sébastien Lefebvre (pronunciado ѕéвαѕ:тιєи ℓєfєв'err (n. Montréal, Quebec, 5 de junio de 1981) es un músico franco-canadiense, quién es mayor conocido como el guitarrista rítmico y corista de la banda pop punk Simple Plan. También ha lanzado su álbum solista "You Are HereVous Etes Ici” por Coalition Entertainment Records en 2009. El apellido de Lefebvre está bien marcado, entre los hablantes de francés, "le-fev", pero los habladores de inglés generalmente lo pronuncian "le-fevra". Él ha comentado la diferencia, sin la pronunciación francesa, en sus escritos. En el DVD A Big Package for You, él pronuncia "le-fever" cuando se presenta; sin embargo los otros miembros de la banda pueden ser observados sonriendo mientras él lo hace.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Sébastien Lefebvre · Ver más »
Sebastián Ariosa
Sergio Sebastián Ariosa Moreira (Montevideo, Uruguay, 5 de junio de 1985) es un futbolista uruguayo, cuyo puesto es el de lateral izquierdo y juega actualmente en el Club Sportivo San Lorenzo de la Segunda División de Paraguay.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Sebastián Ariosa · Ver más »
Sebastián Saja
Diego Sebastián Saja (Brandsen, Provincia de Buenos Aires, Argentina; 5 de junio de 1979), es un exfutbolista y entrenador argentino.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Sebastián Saja · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Sendero Luminoso
Sendero Luminoso (SL), cuyo nombre oficial es Partido Comunista del Perú - Sendero Luminoso (PCP-SL), es una organización terrorista y genocida de tendencia ideológica marxista, leninista y maoísta originada en el Perú.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Sendero Luminoso · Ver más »
Serbia
SerbiaLa grafía Servia también está aceptada por la Real Academia Española.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Serbia · Ver más »
Serbia y Montenegro
Serbia y Montenegro (en serbio cirilizado: Србија и Црна Гора, en serbio romanizado: Srbija i Crna Gora), oficialmente Unión Estatal de Serbia y Montenegro, fue un Estado europeo situado en la Península Balcánica, constituido por las repúblicas de Serbia y Montenegro y el territorio de Kosovo.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Serbia y Montenegro · Ver más »
Seychelles
Las Seychelles, oficialmente la República de las Seychelles (en inglés, Republic of Seychelles; en francés, République des Seychelles; en criollo seychelense, Repiblik Sesel) son un grupo de 115 islas ubicadas en el océano Índico, al noreste de Madagascar, con una superficie total de 455 km².
¡Nuevo!!: 5 de junio y Seychelles · Ver más »
Siglo XIV a. C.
El siglo XIV antes de Cristo comenzó el 1 de enero de 1400 a. C.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Siglo XIV a. C. · Ver más »
Sijismo
El sijismo es una religión india fundada por Gurú Nanak (1469-1539), que se desarrolló en el contexto del conflicto entre las doctrinas del hinduismo y del islam durante los siglos XVI y XVII.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Sijismo · Ver más »
Singapur
Singapur, oficialmente República de Singapur (en inglés: Republic of Singapore; en chino: 新加坡共和国; en malayo: Republik Singapura; y en tamil: சிங்கப்பூர் குடியரசு), es un país soberano insular de Asia, formado por sesenta y tres islas, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Singapur · Ver más »
Sirhan Sirhan
Sirhan Bishara Sirhan (Jerusalén, 19 de marzo de 1944) es un cristiano palestino de nacionalidad jordana, responsable del asesinato del senador Robert F. Kennedy el 5 de junio de 1968, minutos después de que Kennedy ganara las elecciones primarias presidenciales de California.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Sirhan Sirhan · Ver más »
Sitio de Breda (1625)
El asedio de Breda tuvo lugar en 1625, durante el transcurso de la Guerra europea de los Treinta Años y de la Guerra de los Ochenta Años en Flandes, que enfrentaba a los tercios españoles del ejército de Flandes con las fuerzas de las Provincias Unidas de los Países Bajos; la ciudad fortaleza de Breda, bajo el gobierno de Justino de Nassau, fue sitiada y finalmente conquistada por los ejércitos españoles bajo el mando de Ambrosio Spínola en 1625.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Sitio de Breda (1625) · Ver más »
Sleepy John Estes
Sleepy John Estes fue un guitarrista y cantante de blues, nacido en Ripley, Tennessee, el 25 de enero de 1899 (aunque algunos autores lo cifran en el mismo día de 1904), y fallecido en Brownsville, Tennessee, el 5 de junio de 1977.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Sleepy John Estes · Ver más »
Society of United Irishmen
La Society of United Irishmen o Sociedad de los Irlandeses Unidos fue una organización política irlandesa del siglo XVIII de signo republicano-nacionalista, que defendió la independencia irlandesa frente al Reino Unido.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Society of United Irishmen · Ver más »
Stefania Sandrelli
Stefania Sandrelli (Viareggio, Toscana, 5 de junio de 1946) es una actriz italiana.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Stefania Sandrelli · Ver más »
Stephen Crane
Stephen Crane (Newark (Nueva Jersey), 1 de noviembre de 1871 - Badenweiler (Alemania), 5 de junio de 1900) fue un escritor y periodista estadounidense, influyente en la literatura del siglo XX.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Stephen Crane · Ver más »
Sudáfrica
Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Sudáfrica · Ver más »
Suecia
Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 5 de junio y Suecia · Ver más »
Sufragio femenino
El sufragio femenino o voto femenino hace referencia al derecho de voto ejercido por las mujeres y por lo tanto el derecho político y constitucional a votar a los cargos públicos electos así como a ser votado.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Sufragio femenino · Ver más »
Teherán
Teherán (تهران, Tehrān, en persa) es la capital de la República Islámica de Irán.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Teherán · Ver más »
Televisión
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Televisión · Ver más »
Templo Dorado
El Templo Dorado, conocido en la India como Harmandir Sahib, es un templo sij ubicado en la localidad india de Amritsar, cerca de la frontera pakistaní (en el estado de Punjab).
¡Nuevo!!: 5 de junio y Templo Dorado · Ver más »
Teodoro Obiang Nguema
Teodoro Obiang Nguema Mbasogo (Acoacán, 5 de junio de 1942), es presidente y jefe de Estado de la República de Guinea Ecuatorial, desde el golpe de estado del 3 de agosto de 1979, tras el derrocamiento de Francisco Macías Nguema.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Teodoro Obiang Nguema · Ver más »
Tercio
Un tercio era una unidad militar del Ejército español durante la época de la Casa de Austria.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Tercio · Ver más »
Terremoto del Río de la Plata de 1888
El terremoto del Río de la Plata se produjo el 5 de junio de 1888 a las 3:20 UTC-3, con una magnitud de 5,5 en la escala de Richter.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Terremoto del Río de la Plata de 1888 · Ver más »
Thomas Chippendale
Thomas Chippendale (Otley, West Yorkshire, ca 5 de junio de 1718-Londres, noviembre de 1779) fue un ebanista inglés, creador de un estilo de muebles de lujo que alcanzó gran difusión y que se consideró típicamente inglés.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Thomas Chippendale · Ver más »
Tito
Tito Flavio Sabino Vespasiano (latín: Titus Flavius Sabinus Vespasianus),Desde el 24 de junio de 79, Imperator Titus Caesar Vespasianus Augustus; su muerte, Divino Tito (Divus Titus).
¡Nuevo!!: 5 de junio y Tito · Ver más »
Tony Jackson (pianista)
Tony Jackson fue un pianista, compositor y cantante estadounidense de blues y jazz tradicional, nacido en Nueva Orleans, Luisiana, alrededor del año 1868, y fallecido en Chicago, en 1922.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Tony Jackson (pianista) · Ver más »
Tony Richardson
Tony Richardson (5 de junio, 1928 – 4 de noviembre de 1991) fue un director de cine inglés, ganador de dos premios Óscar por su película Tom Jones.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Tony Richardson · Ver más »
Tratados de Saigón
Los tratados de Saigón fueron dos acuerdos separados firmados a mediados del siglo XIX entre el gobierno de Francia y la dinastía Nguyen de Vietnam.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Tratados de Saigón · Ver más »
Troye Sivan
Troye Sivan Mellet (Johannesburgo, Sudáfrica, 5 de junio de 1995), más conocido como Troye Sivan, es un cantante, compositor, actor y modelo sudafricano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Troye Sivan · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Unión Soviética · Ver más »
Universidad de Nápoles Federico II
La Universidad de Nápoles Federico II (en italiano: Università degli Studi di Napoli Federico II) es la principal universidad napolitana y una de las más importantes de Italia.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Universidad de Nápoles Federico II · Ver más »
Valdense
El movimiento valdense surge, a partir del movimiento de los Pobres de Lyon, en el siglo XII, a partir de la predicación de Pedro Valdo, es actualmente considerada como una iglesia protestante, movimiento al que se unió en el siglo XVI.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Valdense · Ver más »
Vasili Kuznetsov
Vasili Vasílievich Kuznetsov (ruso: Василий Васильевич Кузнецов) (12 de febrero de 1901 – 5 de junio de 1990)fue un político soviético.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Vasili Kuznetsov · Ver más »
Víctor García (cantante)
Víctor García González (Brisbane, Australia, 5 de junio de 1970), más conocido como Víctor García, es el fundador, vocalista y líder de la banda asturiana de epic metal WarCry y ex miembro de Avalanch.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Víctor García (cantante) · Ver más »
Viena
Viena (en alemán: Wien AFI) es una ciudad austriaca en Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Viena · Ver más »
Vietnam
Vietnam (Việt Nam en vietnamita) —oficialmente República Socialista de Vietnam (en vietnamita: Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam)— es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Vietnam · Ver más »
VIH/sida
La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH/sida) son un espectro de enfermedades causadas por la infección causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
¡Nuevo!!: 5 de junio y VIH/sida · Ver más »
Vitus Bering
Vitus Jonassen Bering (a veces escrito Behring) (Horsens, Jutlandia; 12 de agosto de 1681-isla de Bering, 19 de diciembre de 1741) fue un marino y explorador danés al servicio de la marina rusa, un capitán-komandor conocido entre los marineros rusos con el nombre de Iván Ivanovich.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Vitus Bering · Ver más »
Walter Plunkett
Walter Plunkett (5 de junio de 1912, Oakland, California — 8 de marzo de 1982, Santa Mónica, California) fue un diseñador de vestuario de películas estadounidense.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Walter Plunkett · Ver más »
William Kahan
William Velvel Kahan (nació el 5 de junio de 1933 en Toronto, Canadá).
¡Nuevo!!: 5 de junio y William Kahan · Ver más »
Yúliya Lipnítskaya
Yúlia Viacheslávovna Lipnítskaya (Ekaterimburgo, 5 de junio de 1998) es una patinadora artística sobre hielo rusa retirada.
¡Nuevo!!: 5 de junio y Yúliya Lipnítskaya · Ver más »
1 de junio
El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1 de junio · Ver más »
1017
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1017 · Ver más »
1181
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1181 · Ver más »
1224
El año 1224 fue un año bisiesto dentro del calendario juliano, que empezó en lunes.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1224 · Ver más »
1284
El año 1284 (MCCLXXXIV) fue un año bisiesto comenzado en sábado dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1284 · Ver más »
1296
El año 1296 (MCCXCVI) fue un año bisiesto comenzado en domingo dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1296 · Ver más »
1305
El año 1305 (MCCCV) fue un año común comenzado en viernes dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1305 · Ver más »
1316
1316 (MCCCXVI) fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1316 · Ver más »
1341
1341 (MCCCXLI) fue un año común comenzado en lunes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1341 · Ver más »
1412
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1412 · Ver más »
1443
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1443 · Ver más »
1486
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1486 · Ver más »
1507
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1507 · Ver más »
1553
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1553 · Ver más »
1561
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1561 · Ver más »
1568
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1568 · Ver más »
1599
1599 (MDXCIX) fue un año común comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1599 · Ver más »
1625
1625 (MDCXXV) fue un año común comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1625 · Ver más »
1640
1640 (MDCXL) fue un año común comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1640 · Ver más »
1646
1646 (MDCXLVI) fue un año común comenzado en lunes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1646 · Ver más »
1656
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1656 · Ver más »
1718
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1718 · Ver más »
1723
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1723 · Ver más »
1741
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1741 · Ver más »
1752
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1752 · Ver más »
1766
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1766 · Ver más »
1785
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1785 · Ver más »
1798
1798 (MDCCXCVII) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1798 · Ver más »
1813
1813 (MDCCCXIII) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1813 · Ver más »
1814
1814 (MDCCCXIV) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1814 · Ver más »
1816
1816 (MDCCCXVI) fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como el año sin verano, debido al cambio climático ocurrido el año anterior.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1816 · Ver más »
1817
1817 (MDCCCXVII) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1817 · Ver más »
1826
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1826 · Ver más »
1830
1830 (MDCCCXXX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1830 · Ver más »
1832
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1832 · Ver más »
1833
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1833 · Ver más »
1837
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1837 · Ver más »
1849
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1849 · Ver más »
1854
1854 (MDCCCLIV) fue un año común comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1854 · Ver más »
1862
1862 (MDCCCLXII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1862 · Ver más »
1867
1867 (MDCCCLXVII) fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1867 · Ver más »
1876
1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1876 · Ver más »
1878
1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1878 · Ver más »
1883
1883 (MDCCCLXXXIII) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1883 · Ver más »
1884
1884 (MDCCCLXXXIV) fue un Año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1884 · Ver más »
1885
1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1885 · Ver más »
1886
1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1886 · Ver más »
1887
1887 (MDCCCLXXXVII) fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1887 · Ver más »
1888
1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1888 · Ver más »
1893
1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1893 · Ver más »
1895
1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1895 · Ver más »
1897
1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1897 · Ver más »
1898
1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1898 · Ver más »
1900
1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1900 · Ver más »
1905
1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1905 · Ver más »
1906
1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1906 · Ver más »
1908
1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1908 · Ver más »
1910
1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1910 · Ver más »
1912
1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1912 · Ver más »
1914
1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1914 · Ver más »
1915
1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1915 · Ver más »
1916
1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1916 · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1917 · Ver más »
1918
1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1918 · Ver más »
1919
1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1919 · Ver más »
1921
1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1921 · Ver más »
1923
1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1923 · Ver más »
1925
1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1925 · Ver más »
1926
1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1926 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1928 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1930 · Ver más »
1931
1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1931 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1932 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1933 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1939 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1940 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1941 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1942 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1944 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1945 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1946 · Ver más »
1947
1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1947 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1948 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1949 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1950 · Ver más »
1952
1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1952 · Ver más »
1953
1953 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1953 · Ver más »
1955
1955 fue un año normal comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1955 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1956 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1957 · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1959 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1960 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1961 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1962 · Ver más »
1963
1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1963 · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1964 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1965 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1967 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1968 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1969 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1970 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1971 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1973 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1975 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1976 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1977 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1979 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1980 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1981 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1982 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1983 · Ver más »
1984
1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1984 · Ver más »
1985
1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1985 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1989 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1990 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1991 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1992 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1993 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1994 · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1995 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1997 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 1998 · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 2001 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 2002 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 2003 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 2004 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 2005 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 2006 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 2007 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 2008 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 2009 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 2010 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 2011 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 2012 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 2013 · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 2014 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 2016 · Ver más »
4 de junio
El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 4 de junio · Ver más »
5 de julio
El 5 de julio es el 186.º (centésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 187.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 5 de julio · Ver más »
5 de mayo
El 5 de mayo es el 125.º (centésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 126.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 5 de mayo · Ver más »
6 de junio
El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 6 de junio · Ver más »
70
El año 70 (LXX) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 70 · Ver más »
754
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 754 · Ver más »
774
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 5 de junio y 774 · Ver más »