Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

5 de marzo

Índice 5 de marzo

El 5 de marzo es el 64.º (sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 65.º en los años bisiestos.

454 relaciones: Año, Año bisiesto, Abdón Porte, Abril Campillo, Accidente del OB-1266 de Aero Ica, Adís Abeba, Administración para el Control de Drogas, Adriana Barraza, Adrià Pina, Aero Ica, Agencia Mundial Antidopaje, Alain Boublil, Alan Clark, Alberto Granado, Alberto Korda, Alberto Olmedo, Alemania, Alessandro Volta, Alfredo Casella, Andrés S. Viesca, Andy Gibb, Anjel Lertxundi, Anna Ajmátova, Anna Chakvetadze, Antoine Pevsner, Antonio Allegri da Correggio, Antonio de Ulloa, Augusto Pinochet, Avenida Libertador General Bernardo O'Higgins, Ayuntamiento de Sevilla, Árpád Fekete, Étienne Jules Marey, Índice bursátil Dow Jones, Šarūnas Jasikevičius, Barrera del sonido, Belice, Boston, Brasil, Buenos Aires, Calendario gregoriano, Cambio social, Canaan Sodindo Banana, Carlismo, Carlos Di Fulvio, Carlos Westendorp, Cádiz, César Cigliutti, Centro Cultural Gabriela Mistral, Cesáreo Guillermo, Charlie Parra del Riego, ..., Che Guevara, Che Guevara (fotografía), Chile, Cincomarzada, Club Atlético San Telmo, Conferencia de Chapultepec, Consejo Nacional Palestino, Copenhague, Cornualles, Correo electrónico, Cortina de Hierro, Dady Brieva, Dan Carter, Daniel Kahneman, Danny Drinkwater, Darío Grandinetti, David II de Escocia, David Tibet, Día, Demetrio Zorita Alonso, Dina Rot, Donato De Santis, Dora Marsden, Duma, Dyango, Ecuador, Eddy Grant, Edgar Lee Masters, Edward Egan, El Salvador, Elaine Paige, Emmanuel Mudiay, Enrique Camarena Salazar, Enrique II de Inglaterra, España, Estado Aragua, Estados Unidos, Esther Goris, Etiopía, Eva Mendes, Exequiel Benavídez, Federico Peña, Felipe de Évreux, Felipe González, Feria de Abril, Fidel Sánchez Hernández, Francia, Francisco de Eguía, Francisco Rivera, Franklin D. Roosevelt, Franquismo, Franz De Mulder, Franz Josef Jung, Frédéric Othon Théodore, Frente Argentino de Liberación, Fulton (Misuri), Gerardus Mercator, Giovanni Battista Tiepolo, Gonzalo Castillejos, Gran Depresión, Gran Recesión, Guatemala, Gueorgui Zhúkov, Guerra civil española, Guerra de Independencia de los Estados Unidos, Guerra del Golfo, Guerra Fría, Gustavo Adolfo Salinas Camiña, Haile Selassie, Heitor Villa-Lobos, Henry Rawlinson, Henry Travers, Herman J. Mankiewicz, Honduras, Howard Pyle, Hugo Chávez, Iósif Stalin, Iglesia católica, III Concilio de Letrán, Imperio británico, Irak, Isaac Herzog, Isabel II de España, Islas Galápagos, Islas Turcas y Caicos, Israel, Iván Noble, J. B. Lenoir, Jake Lloyd, James B. Sikking, James Tobin, Jay Silverheels, Júpiter (planeta), Jean Tabary, Jean-Baptiste-Gaspard d'Ansse de Villoison, Jean-Jacques Henner, Jesús de la Rosa Luque, Joan-Josep Tharrats, Joaquín Calvo Sotelo, Joaquim Muntañola, John Belushi, John Earle Raven, John Frusciante, Jonas Carlsson Dryander, Jonatan Cristaldo, Jordi Dauder, Jorge Macri, José María Merino, Josefina López de Serantes, Juan Castro (periodista), Juan de Östergötland, Juan Eduardo Esnáider, Juan Gualberto Gómez, Juan Jorge I de Sajonia, Juan José de la Cruz, Juan José Torres, Juan Sebastián Elcano, Juana II de Navarra, Julieta Pink, Karl Rahner, Ken Tyrrell, Kennedy Brice, Kurt Moll, La Coubre, La Meca, La Prensa (diario de Buenos Aires), LAN Airlines, Lapidación del diablo, Laurent Schwartz, Líbano, Leopoldo María Panero, Lina Ron, Lolo Ferrari, Lotte H. Eisner, Luca Turilli, Luciano Burti, Lucio Battisti, Lucio I, Luis de Requesens, Luis I de Hungría, Luis Villoro, Luisiana, Lunar Prospector, Lynn Margulis, Madison Beer, Madrid, Malisa Zini, Mallorca, Manuel Ángel Conejero, Manuel Fraga, Mar del Norte, Maracay, María de Gran Bretaña, Marcelo Piñeyro, Marejada ciclónica, Masacre de Boston, Masacre de Katyn, Matt Lucas, Maurice Jouvet, Metro de Santiago, Michel Verne, Miguel Fernández (poeta), Mohammad Mosaddeq, Montoneros, Moscú, Naum Gabo, Nazca, Nicolás Copérnico, Nicolás Maduro, Nikola Poplašen, Nikolái Leskov, Norodom Sihanouk, Nueva Orleans, Olusegun Obasanjo, Olve Eikemo, Organización de los Estados Americanos, Oscar Casco, Países Bajos, Palestina (región), Panamá, Partido Comunista de la Unión Soviética, Partido Comunista de Venezuela, Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, Patricio Aylwin, Patsy Cline, Paul Bearer, Paul Radmilovic, Pei Wenzhong, Península ibérica, Perú, Pier Paolo Pasolini, Pierre-Simon Laplace, Práxedes Mateo Sagasta, Presidente de Venezuela, Puerto Rico, Ramón de la Cruz, Ramón Otero Pedrayo, Ramiro Funes Mori, Ranuccio I Farnesio, Ray Loriga, Ray Tomlinson, Real Club Deportivo Mallorca, Red Velvet, Reino de Navarra, República Dominicana, República Srpska, Revolución cubana, Rex Harrison, Reynaldo Alturria, Richard Bell, Richard Kiley, Rodrigo de Castro Osorio, Rogelio Funes Mori, Rosa Luxemburgo, Rumania, Rusia, Russell Leetch, Sady Zañartu, Sal Borgese, Salvador Castaneda Castro, Samantha Eggar, Santiago de Chile, Santoral católico, Sebastián de Rocafull, Serguéi Bernstéin, Serguéi Prokófiev, Siglo XIII a. C., Siria, Sterling Knight, Steve Calvert, Tahití, Teena Marie, Tito Gobbi, Tony Flores, Tratado de No Proliferación Nuclear, Trujillo (Perú), Ugarit, Unión Soviética, Valencia, Valeriano Menéndez Conde y Álvarez, Venezuela, Vicente Marco, Vietnam, Voyager 1, Wally Szczerbiak, Walter Pintos Risso, Wilhelm Daniel Joseph Koch, William Beveridge, William Oughtred, William Powell, Winston Churchill, Wolfgang Larrazábal, Yasir Arafat, Yeri, Yip Harburg, Zaragoza, Zhou Enlai, 1133, 1179, 1324, 1326, 1329, 1512, 1523, 1534, 1535, 1574, 1576, 1585, 1616, 1618, 1622, 1644, 1651, 1656, 1696, 1701, 1723, 1748, 1750, 1766, 1770, 1771, 1794, 1827, 1829, 1830, 1838, 1847, 1848, 1853, 1860, 1870, 1874, 1878, 1879, 1880, 1882, 1886, 1887, 1888, 1895, 1896, 1898, 1901, 1904, 1905, 1907, 1908, 1911, 1915, 1916, 1918, 1920, 1921, 1922, 1923, 1924, 1925, 1927, 1929, 1930, 1931, 1932, 1933, 1934, 1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1946, 1947, 1948, 1949, 1950, 1952, 1953, 1954, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1993, 1995, 1996, 1998, 1999, 2000, 2001, 2003, 2004, 2005, 2006, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 254, 28 de febrero, 4 de marzo, 4 de septiembre, 5 de abril, 5 de febrero, 6 de marzo. Expandir índice (404 más) »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Año · Ver más »

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Año bisiesto · Ver más »

Abdón Porte

Abdón Porte (n. en el barrio Libertad, de la capital del departamento de Durazno, Uruguay, en 1893 - † Montevideo, Uruguay, 5 de marzo de 1918) fue un futbolista uruguayo.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Abdón Porte · Ver más »

Abril Campillo

Abril Campillo (14 de diciembre de 1958-5 de marzo de 2017) fue una actriz, vedette y cantante mexicana.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Abril Campillo · Ver más »

Accidente del OB-1266 de Aero Ica

El vuelo del OB-1266 de Aero Ica del 9 de abril de 2008 que sobrevolaba las Líneas de Nazca, un Cessna U206C Super Skywagon, sufrió un accidente minutos antes de aterrizar.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Accidente del OB-1266 de Aero Ica · Ver más »

Adís Abeba

Adís Abeba, también escrito como Addis Abeba o Addis Abbaba (del amárico አዲስ አበባ, Ädisə Äbäba, «Flor Nueva») es la capital y ciudad más poblada de Etiopía con una población de 3 384 569 habitantes, según el censo de 2008.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Adís Abeba · Ver más »

Administración para el Control de Drogas

La Administración para el Control de Drogas (en inglés: Drug Enforcement Administration, DEA por sus siglas en inglés; literalmente, Administración de Cumplimiento de Leyes sobre las Drogas) es la agencia del Departamento de Justicia de los Estados Unidos dedicada a la lucha contra el contrabando y el consumo de drogas en los Estados Unidos, además del lavado de activos.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Administración para el Control de Drogas · Ver más »

Adriana Barraza

Adriana Barraza (5 de marzo de 1956, Toluca, Estado de México) es una actriz mexicana nominada a los Premios de la Academia.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Adriana Barraza · Ver más »

Adrià Pina

Adrià Pina Alegre (La Alcudia, Valencia, 5 de marzo de 1959) es un artista y pintor español con una obra que se caracteriza por representaciones de carácter realista.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Adrià Pina · Ver más »

Aero Ica

Aero Ica, es una aerolínea del Perú.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Aero Ica · Ver más »

Agencia Mundial Antidopaje

La Agencia Mundial Antidopaje (en francés y oficialmente Agence mondiale antidopage, AMA y en inglés World Anti-Doping Agency, WADA) es una fundación independiente creada por una iniciativa colectiva apoyada por el COI.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Agencia Mundial Antidopaje · Ver más »

Alain Boublil

Alain Boublil (Túnez, 5 de marzo de 1941) es un libretista francés.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Alain Boublil · Ver más »

Alan Clark

Alan Clark (5 de marzo de 1952, Great Lumley, Inglaterra, Reino Unido) es un músico inglés.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Alan Clark · Ver más »

Alberto Granado

Alberto Granado Romero (Hernando, Córdoba, Argentina, 8 de agosto de 1922 – La Habana, Cuba, 5 de marzo de 2011) fue un científico y escritor argentino.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Alberto Granado · Ver más »

Alberto Korda

Alberto Díaz Gutiérrez, más conocido como Alberto Korda Quispe (14 de septiembre de 1928-25 de mayo de 2001), fue un fotógrafo cubano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Alberto Korda · Ver más »

Alberto Olmedo

Alberto Orlando Olmedo, apodado el Negro (Rosario, Santa Fe, 24 de agosto de 1933 - Mar del Plata, Buenos Aires, 5 de marzo de 1988), fue un humorista y actor argentino, considerado popularmente como uno de los "capocómicos" más importantes en la historia del espectáculo de su país, por su destacada labor en televisión, cine y teatro.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Alberto Olmedo · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Alemania · Ver más »

Alessandro Volta

Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta FRS (Como, 18 de febrero de 1745-ib., 5 de marzo de 1827) fue un físico italiano,Gigli Berzolari, Alberto: «Volta's Teaching in Como and Pavia.» Nuova voltiana famoso principalmente por haber desarrollado la pila eléctrica en 1800.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Alessandro Volta · Ver más »

Alfredo Casella

Alfredo Casella (Turín, 25 de julio de 1883 - Roma, 5 de marzo de 1947) fue un compositor, pianista y director de orquesta italiano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Alfredo Casella · Ver más »

Andrés S. Viesca

General Andrés Saturnino Jesús de los Dolores Viesca Bagües (Parras de la Fuente, Coahuila y Texas, 27 de noviembre de 1827 - Torreón, Coahuila, 5 de marzo de 1908) fue un destacado militar mexicano que peleó en la Guerra de Reforma y en la Segunda Intervención Francesa en México.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Andrés S. Viesca · Ver más »

Andy Gibb

Andrew Roy "Andy" Gibb (Mánchester, Inglaterra, 5 de marzo de 1958 – Oxford, Inglaterra, 10 de marzo de 1988) fue un cantante británico y un ídolo juvenil de la década de los 70.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Andy Gibb · Ver más »

Anjel Lertxundi

Anjel Lertxundi Esnal o Andu Lertxundi (Orio, Guipúzcoa, 5 de marzo de 1948) es un escritor, crítico literario, periodista y guionista de televisión español que escribe en euskera.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Anjel Lertxundi · Ver más »

Anna Ajmátova

Anna Andréyevna Ajmátova (ruso: Анна Андреевна Ахматова), de soltera Górenko (Bolshói Fontán, cerca de Odesa, - Domodédovo, cerca de Moscú, 5 de marzo de 1966), fue una destacada poetisa rusa.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Anna Ajmátova · Ver más »

Anna Chakvetadze

Anna Dzhambulievna Chakvetadze (ruso: А́нна Джамбулиевна Чаквета́дзе; n. 5 de marzo de 1987 en Moscú) es una jugadora de tenis profesional rusa de ascendencia georgiana y ucraniana.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Anna Chakvetadze · Ver más »

Antoine Pevsner

Antoine Pevsner (18 de enero de 1888 - 12 de abril de 1962) fue un escultor nacido en Klimavichy, Imperio ruso, hijo de un ingeniero.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Antoine Pevsner · Ver más »

Antonio Allegri da Correggio

Antonio Allegri da Correggio, conocido como Correggio (Correggio, cerca de Reggio Emilia, agosto de 1489 – ibídem, 5 de marzo de 1534), fue un pintor italiano del Renacimiento, dentro de la escuela de Parma que se desarrolló en la corte de los Farnesio durante el apogeo del Manierismo en Italia.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Antonio Allegri da Correggio · Ver más »

Antonio de Ulloa

Antonio de Ulloa y de la Torre-Giralt (Sevilla, 12 de enero de 1716-Isla de León, 5 de julio de 1795) fue un naturalista, militar y escritor español.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Antonio de Ulloa · Ver más »

Augusto Pinochet

Augusto José Ramón Pinochet Ugarte (Valparaíso, 25 de noviembre de 1915-Santiago, 10 de diciembre de 2006) fue un militar y político chileno, que encabezó la dictadura militar de Chile que se desarrolló entre 1973 y 1990, periodo conocido en ese país como Régimen Militar.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Augusto Pinochet · Ver más »

Avenida Libertador General Bernardo O'Higgins

La Avenida Libertador General Bernardo O'Higgins, más conocida como Alameda o Alameda del Libertador Bernardo O'Higgins, es la principal avenida de la ciudad de Santiago, capital de Chile.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Avenida Libertador General Bernardo O'Higgins · Ver más »

Ayuntamiento de Sevilla

El Ayuntamiento de Sevilla es una de las cuatro administraciones públicas con responsabilidad política en la ciudad de Sevilla, junto a la Administración General del Estado de España, la Junta de Andalucía, y la Diputación de Sevilla.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Ayuntamiento de Sevilla · Ver más »

Árpád Fekete

Árpád Fekete Priska (Salgótarján, Hungría, 5 de marzo de 1921 - Guadalajara, Jalisco, 26 de febrero de 2012) fue un futbolista y entrenador húngaro nacionalizado mexicano que jugaba en la posición de delantero.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Árpád Fekete · Ver más »

Étienne Jules Marey

Étienne Jules Marey (Beaune, Francia, 5 de marzo de 1830 – París, Francia, 21 de mayo de 1904) médico, fotógrafo e investigador francés, destacó por sus investigaciones en el estudio fotográfico del movimiento.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Étienne Jules Marey · Ver más »

Índice bursátil Dow Jones

El índice bursátil Dow Jones es cualquiera de los 130.000 índices bursátiles elaborados por la empresa Dow Jones Indexes, LLC, originalmente propiedad de la empresa Dow Jones & Company.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Índice bursátil Dow Jones · Ver más »

Šarūnas Jasikevičius

Šarūnas Jasikevičius (Kaunas, Lituania, 5 de marzo de 1976) es un exjugador y entrenador lituano de baloncesto que actualmente entrena al Žalgiris Kaunas.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Šarūnas Jasikevičius · Ver más »

Barrera del sonido

En aerodinámica, la barrera del sonido fue considerada un límite físico que impedía que objetos de gran tamaño se desplazaran a velocidad supersónica.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Barrera del sonido · Ver más »

Belice

Belice (en inglés: Belize) es un país soberano de América ubicado en el extremo noreste de Centroamérica cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional parlamentaria.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Belice · Ver más »

Boston

Boston (pronunciado en inglés /ˈbɒstən/) es la capital y ciudad más poblada de la Mancomunidad de Massachusetts, y una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Boston · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Brasil · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Buenos Aires · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Calendario gregoriano · Ver más »

Cambio social

El cambio social es una alteración apreciable de las estructuras sociales, las consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas, los valores y a los productos de las mismas.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Cambio social · Ver más »

Canaan Sodindo Banana

Canaan Sodindo Banana (5 de marzo de 1936-10 de noviembre de 2003) desempeñó el cargo de primer presidente de Zimbabue desde el 18 de abril de 1980 hasta el 31 de diciembre de 1987.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Canaan Sodindo Banana · Ver más »

Carlismo

El carlismo es un movimiento político español de carácter tradicionalista y legitimista derivado del absolutismo español que surgió durante la primera mitad del siglo XIX en oposición al liberalismo.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Carlismo · Ver más »

Carlos Di Fulvio

Carlos Di Fulvio (n. en Carrilobo, Córdoba, el) es un músico e historiador del folklore argentino.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Carlos Di Fulvio · Ver más »

Carlos Westendorp

Carlos Westendorp Cabeza (Madrid, 7 de enero de 1937) es un político, diplomático y jurista español.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Carlos Westendorp · Ver más »

Cádiz

Cádiz es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Cádiz · Ver más »

César Cigliutti

César Cigliutti (Concepción del Uruguay, Entre Ríos, 5 de marzo de 1957).

¡Nuevo!!: 5 de marzo y César Cigliutti · Ver más »

Centro Cultural Gabriela Mistral

El Centro Cultural Gabriela Mistral, Centro GAM o simplemente GAM, es un complejo ubicado en Santiago de Chile compuesto de dos edificios —más de 22 000 m²— con «diez salas para espectáculos, ensayos, exhibición y seminarios; una biblioteca y un estudio de grabación; así como salas de reunión y estudio, cafetería, restaurante y amplios patios al aire libre»; estos espacios «están disponibles para espectáculos, encuentros culturales o académicos, uso público, y actividades privadas o corporativas.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Centro Cultural Gabriela Mistral · Ver más »

Cesáreo Guillermo

Cesáreo Guillermo y Bastardo; (La Rodada, 8 de marzo de 1847 - Azua de Compostela, 8 de noviembre de 1885).

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Cesáreo Guillermo · Ver más »

Charlie Parra del Riego

Carlos Enrique Parra del Riego Campoverde, mejor conocido como Charlie Parra del Riego (5 de marzo de 1985) es un cantautor y guitarrista peruano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Charlie Parra del Riego · Ver más »

Che Guevara

Ernesto Guevara (Rosario, 14 de junio de 1928 - La Higuera, 9 de octubre de 1967), conocido como Che Guevara, fue un médico, político, militar, escritor, periodista y revolucionario argentino-cubano, y uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Che Guevara · Ver más »

Che Guevara (fotografía)

Guerrillero Heroico es una fotografía en la que aparece Ernesto "Che" Guevara con boina negra mirando a lo lejos.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Che Guevara (fotografía) · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Chile · Ver más »

Cincomarzada

La cincomarzada fue un enfrentamiento entre zaragozanos y Carlistas que tuvo lugar el 5 de marzo de 1838.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Cincomarzada · Ver más »

Club Atlético San Telmo

El Club Atlético San Telmo es un club deportivo argentino con base en el barrio de San Telmo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Club Atlético San Telmo · Ver más »

Conferencia de Chapultepec

La Conferencia de Chapultepec fue una importante reunión de los países de América, con excepción de Argentina y Canadá, celebrada en la Ciudad de México del 21 de febrero al 8 de marzo de 1945.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Conferencia de Chapultepec · Ver más »

Consejo Nacional Palestino

El Consejo Nacional Palestino (CNP) es el órgano legislativo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y elige a su Comité Ejecutivo (CE OLP), que asume el liderazgo de la organización entre sus períodos de sesiones.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Consejo Nacional Palestino · Ver más »

Copenhague

Copenhague (en danés: København) es la capital y la ciudad más poblada de Dinamarca, con una población urbana de y una población metropolitana, a fecha de 1 de octubre de 2013.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Copenhague · Ver más »

Cornualles

Cornualles (en inglés: Cornwall; en córnico: Kernow) es uno de los cuarenta y siete condados de Inglaterra, Reino Unido, con capital en Truro.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Cornualles · Ver más »

Correo electrónico

El correo electrónico (en inglés: electronic mail, comúnmente abreviado e-mail o email) es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales) mediante redes de comunicación electrónica.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Correo electrónico · Ver más »

Cortina de Hierro

Cortina de hierro o telón de acero es un término histórico que proviene de las expresiones alemana Eiserner Vorhang e inglesa Iron Curtain.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Cortina de Hierro · Ver más »

Dady Brieva

Rubén Enrique Brieva (Santa Fe; 5 de marzo de 1957), más conocido como Dady Brieva, es un actor y humorista argentino, integrante del trío cómico Midachi.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Dady Brieva · Ver más »

Dan Carter

Daniel William Carter, apodado "El Super Hombre", "El 10 de los Kiwis" (Southbridge, Christchurch, 5 de marzo de 1982), es un jugador de rugby neozelandés, que ha jugado hasta mediados del 2015 para los Canterbury en la ITM Cup de Nueva Zelanda y para los Crusaders en el Super Rugby, en la cual es el mayor anotador histórico.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Dan Carter · Ver más »

Daniel Kahneman

Daniel Kahneman (Tel Aviv, Israel, 5 de marzo de 1934) es un psicólogo de nacionalidades estadounidense e israelí.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Daniel Kahneman · Ver más »

Danny Drinkwater

Daniel Noel "Danny" Drinkwater (Manchester, Inglaterra; 5 de marzo de 1990) es un futbolista inglés juega como mediocampista en Chelsea de la Premier League de Inglaterra.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Danny Drinkwater · Ver más »

Darío Grandinetti

Darío Grandinetti (Rosario, 5 de marzo de 1959) es un actor argentino.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Darío Grandinetti · Ver más »

David II de Escocia

David II (¿?, 1324 - ¿?, 1371).

¡Nuevo!!: 5 de marzo y David II de Escocia · Ver más »

David Tibet

David Tibet (Originalmente David Michael Bunting), (5 de marzo de 1960, Batu Gajah, Malasia) es un músico de Apocaliptic Folk y artista que creció en Londres, en donde colaboró con las bandas Psychic TV (1981-1983) y 23 Skidoo (1982-1983).

¡Nuevo!!: 5 de marzo y David Tibet · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Día · Ver más »

Demetrio Zorita Alonso

Demetrio Zorita Alonso (Ponferrada, León; 5 de octubre de 1917-Torrejón de Ardoz, Madrid; 27 de noviembre de 1956) fue un militar y aviador español, conocido por ser el primer aviador español en superar la barrera del sonido.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Demetrio Zorita Alonso · Ver más »

Dina Rot

Dina Rot, extenso artículo de Ernesto Schoo en la revista Primera Plana del 18 de junio de 1968, y publicado en el sitio web Mágicas Ruinas.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Dina Rot · Ver más »

Donato De Santis

Donato De Santis (Milán, 5 de marzo de 1964) es un cocinero italiano especializado en la cocina de ese país.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Donato De Santis · Ver más »

Dora Marsden

Dora Marsden (5 de marzo de 1882 - 13 de diciembre de 1960) fue una escritora anarcoindividualista inglesa, editora de algunos periódicos literarios y autora de escritos filosóficos.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Dora Marsden · Ver más »

Duma

Una duma (en ruso: Дума) es cualquiera de las diferentes asambleas representativas de la Rusia moderna y de la historia rusa.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Duma · Ver más »

Dyango

José Gómez Romero, conocido como Dyango (Barcelona, 5 de marzo de 1940), es un cantante español de música romántica.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Dyango · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Ecuador · Ver más »

Eddy Grant

Edmond Montague Grant (Plaisance, Guyana, 5 de marzo de 1948) es un músico de reggae británico-guyanés.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Eddy Grant · Ver más »

Edgar Lee Masters

Edgar Lee Masters (Garnett, Kansas, 23 de agosto de 1868 - Melrose Park, Pensilvania, 5 de marzo de 1950), poeta, biógrafo y dramaturgo estadounidense.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Edgar Lee Masters · Ver más »

Edward Egan

Edward Michael Egan (Oak Park, Illinois; 2 de abril de 1932 - Nueva York, 5 de marzo de 2015) fue un arzobispo de Nueva York y cardenal.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Edward Egan · Ver más »

El Salvador

El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².

¡Nuevo!!: 5 de marzo y El Salvador · Ver más »

Elaine Paige

Elaine Jill Bickerstaff, OBE (nacida el 5 de marzo de 1948) es una cantante y actriz británica.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Elaine Paige · Ver más »

Emmanuel Mudiay

Emmanuel Mudiay (nacido el 5 de marzo de 1996 en Kinsasa, República Democrática del Congo) es un baloncestista congoleño de nacimiento y nacionalidad estadounidense que actualmente pertenece a los New York Knicks de la NBA.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Emmanuel Mudiay · Ver más »

Enrique Camarena Salazar

Enrique «Kiki» S. Camarena Salazar (Mexicali, Baja California, 26 de julio de 1941- Guadalajara, 7 de febrero de 1985) fue un agente encubierto de la DEA, mexicano de nacimiento y estadounidense por naturalización.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Enrique Camarena Salazar · Ver más »

Enrique II de Inglaterra

Enrique II Plantagenet (Le Mans, 5 de marzo de 1133 - Chinon, 6 de julio de 1189), también conocido como Enrique Court-manteau, o Henry FitzEmpress o Enrique Plantagenet fue rey de Inglaterra (1154-1189), duque de Normandía y Aquitania, conde de Anjou, conde de Maine, conde de Nantes y señor de Irlanda.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Enrique II de Inglaterra · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y España · Ver más »

Estado Aragua

Aragua es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Estado Aragua · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Estados Unidos · Ver más »

Esther Goris

Esther Goris (n. Buenos Aires 5 de marzo de 1963) es una actriz y escritora argentina.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Esther Goris · Ver más »

Etiopía

Etiopía, oficialmente la República Democrática Federal de Etiopía (RDFE) (en amhárico: ኢትዮጵያ, Ityop'iya), antiguamente conocida como Abisinia, es un país sin salida al mar situado en el Cuerno de África.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Etiopía · Ver más »

Eva Mendes

Eva de la Caridad Méndez (Miami, Florida, Estados Unidos, 5 de marzo de 1974), conocida profesionalmente como Eva Mendes, es una actriz y modelo estadounidense de ascendencia cubana.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Eva Mendes · Ver más »

Exequiel Benavídez

Exequiel Emanuel Benavidez (5 de marzo de 1989, Santiago del Estero, Argentina) es un futbolista argentino.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Exequiel Benavídez · Ver más »

Federico Peña

Federico Peña Cereceda (Ovalle, 1 de julio de 1896 - Santiago, 5 de marzo de 1964) fue un abogado y político chileno, ministro de Estado durante el Gobierno del presidente Jorge Alessandri.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Federico Peña · Ver más »

Felipe de Évreux

Felipe III de Navarra, (27 de marzo de 1306 – 16 de septiembre de 1343) También conocido como Felipe de Évreux o el Noble.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Felipe de Évreux · Ver más »

Felipe González

Felipe González Márquez (Sevilla, 5 de marzo de 1942) es un abogado, profesor universitario y político, secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) desde 1974 hasta 1997 y tercer presidente del Gobierno de España desde la reinstauración de la democracia, entre 1982 y 1996.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Felipe González · Ver más »

Feria de Abril

La Feria de Abril o Feria de Sevilla es una fiesta de primavera que se celebra anualmente en la ciudad de Sevilla, (Comunidad autónoma de Andalucía, España) en la que el público se reúne en un gran recinto denominado Real de la Feria, con calles con casetas efímeras, engalanadas con farolillos, por las que circulan jinetes y coches de caballo y por las que pasan diariamente unos 500.000 visitantes.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Feria de Abril · Ver más »

Fidel Sánchez Hernández

Fidel Sánchez Hernández (El Divisadero, El Salvador, 7 de julio de 1917 - San Salvador, El Salvador, 28 de febrero de 2003) fue un político y militar salvadoreño.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Fidel Sánchez Hernández · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Francia · Ver más »

Francisco de Eguía

Francisco Ramón de Eguía y López de Letona (Durango, Vizcaya, 5 de marzo de 1750-Madrid, 6 de enero de 1827) fue un militar y político español, I conde del Real Aprecio.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Francisco de Eguía · Ver más »

Francisco Rivera

Francisco Rivera Pérez, llamado «Paquirri» (Barbate, Cádiz, 5 de marzo de 1948 – Pozoblanco, Córdoba, 26 de septiembre de 1984) fue un torero español que falleció por una cornada recibida del toro llamado Avispado en la plaza de toros de Pozoblanco (Córdoba).

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Francisco Rivera · Ver más »

Franklin D. Roosevelt

Franklin Delano Roosevelt /ˈfræŋklɪn ˈdelənoʊ ˈroʊzəˌvəlt/ (Hyde Park, Nueva York; 30 de enero de 1882-Warm Springs Georgia; 12 de abril de 1945) fue un político y abogado estadounidense que alcanzó a ejercer como el trigésimo segundo presidente de los Estados Unidos desde 1933 hasta su muerte en 1945 y ha sido el único en ganar cuatro elecciones presidenciales en esa nación: la primera en 1932, la segunda en 1936, la tercera en 1940 y la cuarta en 1944.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Franklin D. Roosevelt · Ver más »

Franquismo

Franquismo es el término empleado para referirse a las ideologías y movimientos afines al régimen de Francisco Franco, así como al régimen homónimo y al periodo histórico de su duración que consistió en un gobierno de dictadura surgido en España tras la Guerra Civil comprendida entre 1936 y 1939 como consecuencia del golpe de Estado dirigido por Emilio Mola en julio de 1936 derrocó al gobierno de la Segunda República, haciéndose prevalecer hasta la muerte del dictador Franco, el 20 de noviembre de 1975 y que continuó hasta la autodisolución de las Cortes franquistas mediante la aprobación de la Ley para la Reforma Política sometida a referéndum el 15 de diciembre de 1976.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Franquismo · Ver más »

Franz De Mulder

Franz De Mulder (nacido el 14 de diciembre de 1937 en Kruishoutem - fallecido el 5 de marzo de 2001) fue un ciclista belga, profesional entre los años 1958 y 1963.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Franz De Mulder · Ver más »

Franz Josef Jung

Franz Josef Jung (5 de marzo de 1949) es un político alemán de la Unión Demócrata Cristiana (Christlich Demokratische Union Deutschlands, abreviado CDU).

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Franz Josef Jung · Ver más »

Frédéric Othon Théodore

Frédéric Othon Théodore Aristidès, conocido por el nombre artístico de Fredd (París el 5 de marzo de 1931 - París el 2 de abril de 2013) fue un guionista y dibujante de cómics francés de origen griego.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Frédéric Othon Théodore · Ver más »

Frente Argentino de Liberación

El Frente Argentino de Liberación (FAL) fue una organización guerrillera que tiene sus orígenes aproximadamente en 1963 en Argentina de ideología marxista-leninista, que utilizó también el nombre de Fuerzas Argentinas de Liberación.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Frente Argentino de Liberación · Ver más »

Fulton (Misuri)

Fulton es una ciudad ubicada en el condado de Callaway en el estado estadounidense de Misuri.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Fulton (Misuri) · Ver más »

Gerardus Mercator

Gerard Kremer, conocido por su nombre latinizado Gerardus Mercator (Rupelmundo, Flandes; 5 de marzo de 1512-Duisburgo, Sacro Imperio Romano Germánico; 2 de diciembre de 1594), también llamado Mercator o Gerardo Mercator, fue un geógrafo, matemático y cartógrafo flamenco, famoso por idear la llamada proyección de Mercator, un sistema de proyección cartográfica conforme, en el que se respetan las formas de los continentes pero no los tamaños.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Gerardus Mercator · Ver más »

Giovanni Battista Tiepolo

Giambattista (o Giovanni Battista) Tiepolo (Venecia, 5 de marzo de 1696-Madrid, 27 de marzo de 1770) fue un pintor y grabador italiano, considerado el último gran pintor de la era barroca.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Giovanni Battista Tiepolo · Ver más »

Gonzalo Castillejos

Gonzalo Castillejos (Leones, Córdoba, 5 de marzo de 1986) es un futbolista argentino.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Gonzalo Castillejos · Ver más »

Gran Depresión

La Gran Depresión, también conocida como Crisis del 29, fue una crisis económica mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Gran Depresión · Ver más »

Gran Recesión

Por Gran Recesiónse conoce a la crisis económica mundial que comenzó en el año 2008, y fue originada en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Gran Recesión · Ver más »

Guatemala

Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Guatemala · Ver más »

Gueorgui Zhúkov

Gueorgui Konstantínovich Zhúkov (1 de diciembre de 1896 - 18 de junio de 1974) fue un político, militar y mariscal de la Unión Soviética, considerado uno de los comandantes más destacados de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Gueorgui Zhúkov · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Guerra civil española · Ver más »

Guerra de Independencia de los Estados Unidos

La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »

Guerra del Golfo

La guerra del Golfo (2 de agosto de 1990 - 28 de febrero de 1991) fue un conflicto bélico librado por una fuerza de coalición autorizada por las Naciones Unidas, compuesta por 34 países y liderada por Estados Unidos, contra la República de Irak en respuesta a la invasión y anexión iraquí del Estado de Kuwait.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Guerra del Golfo · Ver más »

Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Guerra Fría · Ver más »

Gustavo Adolfo Salinas Camiña

General Gustavo Adolfo Salinas Caamiña (Cuatro Ciénegas, Coahuila; 17 de julio de 1893-ibídem, 5 de marzo de 1964) fue un piloto militar aviador mexicano que participó en la Revolución mexicana.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Gustavo Adolfo Salinas Camiña · Ver más »

Haile Selassie

Tafari Makonnen, más conocido como Haile Selassie I (Ejersa Goro, 23 de julio de 1892-Addis Abeba, 27 de agosto de 1975), fue el último monarca en ocupar el trono imperial de Etiopía.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Haile Selassie · Ver más »

Heitor Villa-Lobos

Heitor Villa-Lobos (Río de Janeiro, 5 de marzo de 1887 - Río de Janeiro, 17 de noviembre de 1959) fue un director de orquesta y compositor brasileño.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Heitor Villa-Lobos · Ver más »

Henry Rawlinson

Henry Creswicke Rawlinson, Primer Baronet (Chadlington, Oxfordshire, 11 de abril de 1810 – Londres, 5 de marzo de 1895) fue un soldado de nacionalidad inglesa, diplomático y orientalista.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Henry Rawlinson · Ver más »

Henry Travers

Henry Travers fue un actor inglés conocido, entre otros papeles, por el de ángel en ¡Qué bello es vivir!.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Henry Travers · Ver más »

Herman J. Mankiewicz

Herman Jacob Mankiewicz (7 de noviembre de 1897, Nueva York — 5 de marzo de 1953, Hollywood, California) es uno de los más legendarios guionistas de Hollywood, recordado, entre otras cosas, por su humor ácido y cínico (fue capaz de bromear sobre el trasero de Jack Warner en su presencia, siendo este uno de los más poderosos e irascibles productores de Hollywood), su genialidad, y su notorio alcoholismo.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Herman J. Mankiewicz · Ver más »

Honduras

Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Honduras · Ver más »

Howard Pyle

Howard Pyle (5 de marzo de 1853 - 9 de noviembre de 1911) fue un ilustrador y escritor norteamericano, gran conocedor de las leyendas medievales.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Howard Pyle · Ver más »

Hugo Chávez

Hugo Rafael Chávez Frías (Sabaneta, Barinas, Venezuela, 28 de julio de 1954-Caracas, 5 de marzo de 2013) fue un político y militar venezolano, presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde el 2 de febrero de 1999 hasta su fallecimiento en 2013.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Hugo Chávez · Ver más »

Iósif Stalin

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

¡Nuevo!!: 5 de marzo e Iósif Stalin · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.

¡Nuevo!!: 5 de marzo e Iglesia católica · Ver más »

III Concilio de Letrán

El Tercer Concilio Lateranense se celebró en Roma, teniendo como sede la Basílica de San Juan de Letrán, y desarrollándose en tres sesiones durante el mes de marzo de 1179.

¡Nuevo!!: 5 de marzo e III Concilio de Letrán · Ver más »

Imperio británico

El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.

¡Nuevo!!: 5 de marzo e Imperio británico · Ver más »

Irak

Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.

¡Nuevo!!: 5 de marzo e Irak · Ver más »

Isaac Herzog

Isaac "Bugi" Herzog (יצחק "בוז'י" הרצוג; el 22 de septiembre de 1960) es un político y abogado israelí.

¡Nuevo!!: 5 de marzo e Isaac Herzog · Ver más »

Isabel II de España

Isabel II de España, llamada «la de los Tristes Destinos» o «la Reina Castiza» (Madrid, 10 de octubre de 1830-París, 9 de abril de 1904), fue reina de España entre 1833 y 1868, gracias a la derogación del Reglamento de sucesión de 1713 (comúnmente denominado «Ley Sálica» aunque, técnicamente, no lo fuera) por medio de la Pragmática Sanción de 1830.

¡Nuevo!!: 5 de marzo e Isabel II de España · Ver más »

Islas Galápagos

Las islas Galápagos (también islas de los Galápagos y oficialmente archipiélago de Colón o archipiélago de Galápagos) constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador.

¡Nuevo!!: 5 de marzo e Islas Galápagos · Ver más »

Islas Turcas y Caicos

Las Islas Turcas y Caicos (en inglés Turks and Caicos Islands) son un territorio británico de ultramar dependiente del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 5 de marzo e Islas Turcas y Caicos · Ver más »

Israel

Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 5 de marzo e Israel · Ver más »

Iván Noble

Iván Álvarez Noble (n. Morón, Buenos Aires, 5 de marzo de 1968) es cantante, músico y actor argentino.

¡Nuevo!!: 5 de marzo e Iván Noble · Ver más »

J. B. Lenoir

J.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y J. B. Lenoir · Ver más »

Jake Lloyd

Jake Lloyd (Fort Collins, Colorado, 5 de marzo de 1989) es un ex-actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Jake Lloyd · Ver más »

James B. Sikking

James Barrie Sikking es un actor estadounidense, nacido el 5 de marzo de 1934 en Los Ángeles, California.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y James B. Sikking · Ver más »

James Tobin

James Tobin (Champaign, 5 de marzo de 1918-New Haven, Connecticut; 11 de marzo de 2002) fue un economista keynesiano estadounidense, Premio Nobel de Economía, miembro del Consejo de Asesores Económicos de la Presidencia de los Estados Unidos y de la Junta de gobierno del Sistema de Reserva Federal, profesor en las universidades de Harvard y Yale.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y James Tobin · Ver más »

Jay Silverheels

Jay Silverheels es el nombre artístico de Harold J. Smith (Six Nations, Ontario, 26 de mayo de 1912 - Woodlands, California, 5 de marzo de 1980).

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Jay Silverheels · Ver más »

Júpiter (planeta)

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Júpiter (planeta) · Ver más »

Jean Tabary

Jean Tabary fue un historietista francés, nacido el 5 de marzo de 1930 en Estocolmo y fallecido el 18 de agosto de 2011 en Pont-l'Abbé-d'Arnoult (Francia), a los 81 años.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Jean Tabary · Ver más »

Jean-Baptiste-Gaspard d'Ansse de Villoison

Jean-Baptiste-Gaspard d'Ansse de Villoison, nacido en Corbeil-Essonnes el 5 de marzo de 1750 y fallecido en París el 28 de abril de 1805, es un helenista y filólogo francés, conocido principalmente por la reconstitución del texto de la Ilíada de Homero.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Jean-Baptiste-Gaspard d'Ansse de Villoison · Ver más »

Jean-Jacques Henner

Jean-Jacques Henner (5 de marzo de 1829, Bernwiller (Alsacia) - 23 de julio de 1905, París) fue un pintor francés.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Jean-Jacques Henner · Ver más »

Jesús de la Rosa Luque

Jesús de la Rosa Luque (Sevilla, 5 de marzo de 1948 - Burgos, 14 de octubre de 1983) fue un músico, cantante y compositor español, famoso por haber sido el teclista, vocalista y compositor principal del grupo de rock andaluz Triana.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Jesús de la Rosa Luque · Ver más »

Joan-Josep Tharrats

Joan-Josep Tharrats i Vidal (Gerona, 1918 - Barcelona, 4 de julio de 2001) fue un pintor, teórico del arte y editor español.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Joan-Josep Tharrats · Ver más »

Joaquín Calvo Sotelo

Joaquín Calvo Sotelo (n. La Coruña, 5 de marzo de 1905 - f. Madrid, 7 de abril de 1993) fue un periodista y dramaturgo español, hermano del político José Calvo Sotelo y tío de Leopoldo Calvo Sotelo.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Joaquín Calvo Sotelo · Ver más »

Joaquim Muntañola

Joaquim Muntañola Puig (n. Barcelona; 9 de abril de 1914 - f. 5 de marzo de 2012)Pardo, Tomás (06/03/2012).

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Joaquim Muntañola · Ver más »

John Belushi

John Belushi (Chicago, Illinois, 24 de enero de 1949-Los Ángeles, California, 5 de marzo de 1982) fue un actor, comediante y músico estadounidense, conocido por sus actuaciones en el dúo musical The Blues Brothers (Los hermanos del Blues), junto al comediante canadiense Dan Aykroyd, y por su famosa parodia de la película, en la que él había participado, titulada Animal House en el programa televisivo estadounidense Saturday Night Live.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y John Belushi · Ver más »

John Earle Raven

John Earle Raven (* 14 de diciembre de 1914 - 5 de marzo de 1980) fue un filólogo clásico inglés, conocido por su obra sobre la filosofía presocrática, y un botánico amateur.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y John Earle Raven · Ver más »

John Frusciante

John Anthony Frusciante (Nueva York, 5 de marzo de 1970) es un guitarrista, cantante, compositor y productor estadounidense.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y John Frusciante · Ver más »

Jonas Carlsson Dryander

Jonas Carlsson Dryander (Gotemburgo, Suecia, 5 de marzo de 1748 - Londres, 19 de octubre de 1810) fue un botánico sueco.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Jonas Carlsson Dryander · Ver más »

Jonatan Cristaldo

Jonatan Ezequiel Cristaldo (Ingeniero Budge, Gran Buenos Aires, 5 de marzo de 1989) es un futbolista argentino.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Jonatan Cristaldo · Ver más »

Jordi Dauder

Jordi Dauder i Guardiola (Badalona, 5 de marzo de 1938 - Madrid, 16 de septiembre de 2011) fue un actor español, habiendo ejercido también como escritor, poeta y actor de voz.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Jordi Dauder · Ver más »

Jorge Macri

Jorge Macri (Tandil, Buenos Aires; 5 de marzo de 1965) es un político y empresario argentino.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Jorge Macri · Ver más »

José María Merino

José María Merino (La Coruña, Galicia, España) -Hijo Adoptivo de León- es un narrador, poeta, ensayista y académico de la Real Academia Española.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y José María Merino · Ver más »

Josefina López de Serantes

Josefina López González más conocida como Josefina López de Serantes (n. 6 de abril de 1922 en La Coruña - idem 5 de marzo de 1998), fue una escritora española de novela rosa, biografías, poesía y artículos periodísticos en español y gallego.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Josefina López de Serantes · Ver más »

Juan Castro (periodista)

Juan Castro (Buenos Aires, 13 de enero de 1971 - ibídem, 5 de marzo de 2004) fue un periodista argentino de trascendencia en la televisión.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Juan Castro (periodista) · Ver más »

Juan de Östergötland

Juan Johansson (Upsala, 18 de abril de 1589-Norrköping, 5 de marzo de 1618) fue un príncipe sueco, duque de Östergötland, conde de Åland y Bråborg.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Juan de Östergötland · Ver más »

Juan Eduardo Esnáider

Juan Eduardo Esnáider (Mar del Plata, 5 de marzo de 1973) es un ex futbolista, entrenador y periodista deportivo argentino.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Juan Eduardo Esnáider · Ver más »

Juan Gualberto Gómez

Juan Gualberto Gómez Ferrer (12 de julio de 1854, Sabanilla del Encomendador (hoy Municipio Juan Gualberto Gómez), Matanzas, Cuba - La Habana, 5 de marzo de 1933) fue un político (patriota), periodista y líder de los afroamericanos cubanos, que se destacó en la lucha por la Independencia de Cuba y durante la etapa republicana comprendida entre 1901 y 1933.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Juan Gualberto Gómez · Ver más »

Juan Jorge I de Sajonia

Juan Jorge I, elector de Sajonia (Dresde, 5 de marzo de 1585 - ibídem, 8 de octubre de 1656) fue un Elector de Sajonia, conde palatino de Sajonia y Margrave de Meissen y Mísnia en 1611, y miembro de la Casa de Wettin.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Juan Jorge I de Sajonia · Ver más »

Juan José de la Cruz

San Juan José de la Cruz (1654 – 1739) fue un santo italiano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Juan José de la Cruz · Ver más »

Juan José Torres

Juan José Torres González (Sacaba, Cochabamba, Bolivia; 5 de marzo de 1920 - San Andrés de Giles, Buenos Aires, Argentina; 2 de junio de 1976), conocido popularmente como J.J. Torres, fue un militar y político boliviano, que se desempeñó como el quincuagésimo presidente de Bolivia desde el 7 de octubre de 1970 hasta el 21 de agosto de 1971.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Juan José Torres · Ver más »

Juan Sebastián Elcano

Juan Sebastián Elcano, también escrito Juan Sebastián de Elcano, Juan Sebastián del Cano o Juan Sebastián de El Cano (Guetaria, 1476-Océano Pacífico, 4 de agosto de 1526), fue un marino español que completó la primera vuelta a la Tierra en la expedición de Magallanes-Elcano, quedando al frente de la expedición tras la muerte de Fernando de Magallanes.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Juan Sebastián Elcano · Ver más »

Juana II de Navarra

Juana II de Navarra (Conflans, Francia, 28 de enero de 1311 - Bréval, 6 de octubre de 1349) fue Reina de Navarra entre 1328 y 1349.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Juana II de Navarra · Ver más »

Julieta Pink

Julieta Soledad Rosales (Caseros, 5 de marzo de 1982), más conocida por su nombre artístico Julieta Luciana Pink, es una locutora argentina, egresada de COSAL en 2003.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Julieta Pink · Ver más »

Karl Rahner

Karl Rahner S.J. (Friburgo de Brisgovia, Imperio Alemán, 5 de marzo de 1904 – Innsbruck, Austria, 30 de marzo de 1984) fue uno de los teólogos católicos más importantes del siglo XX.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Karl Rahner · Ver más »

Ken Tyrrell

Robert Kenneth Tyrrell (3 de mayo de 1924, Surrey - 25 de agosto de 2001, ibídem), más conocido como Ken Tyrrell, fue un piloto de automovilismo británico y el fundador de la escudería de Fórmula 1 Tyrrell Racing.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Ken Tyrrell · Ver más »

Kennedy Brice

Kennedy Brice (n. 5 de marzo de 2004) es una actriz estadounidense conocida por su papel recurrente en la Cuarta Temporada de la exitosa serie The Walking Dead, interpretando a Molly.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Kennedy Brice · Ver más »

Kurt Moll

Kurt Moll (Buir, Renania del Norte-Westfalia; 11 de abril de 1938-Colonia, 5 de marzo de 2017) fue un cantante de ópera alemán, con voz de bajo.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Kurt Moll · Ver más »

La Coubre

El vapor La Coubre fue un buque de origen francés que fue objeto de sabotaje en el puerto de La Habana el 4 de marzo de 1960 cuando transportaba armas y municiones.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y La Coubre · Ver más »

La Meca

La Meca (مكة المكرمة o simplemente مكة‎‎) es la principal ciudad de la región del Hiyaz, en la actual Arabia Saudita, y una de las más importantes de la península de Arabia.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y La Meca · Ver más »

La Prensa (diario de Buenos Aires)

La Prensa es un diario de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, fundado en 1869 por José C. Paz, un rico estanciero, periodista, político y diplomático argentino y uno de los más destacados representantes de la Generación del Ochenta.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y La Prensa (diario de Buenos Aires) · Ver más »

LAN Airlines

LAN Airlines fue una aerolínea chilena que a partir del 5 de mayo de 2016 se convirtió en LATAM Airlines tras fusionarse con la aerolínea brasileña TAM Líneas Aéreas.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y LAN Airlines · Ver más »

Lapidación del diablo

La lapidación del diablo o lapidación de Satanás es una ceremonia simbólica practicada por los musulmanes durante su peregrinación (Hajj) en la que tiran las piedras que han recogido durante una fase anterior de la peregrinación, estas tres piedras simbolizan el demonio.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Lapidación del diablo · Ver más »

Laurent Schwartz

Laurent Schwartz (París, 5 de marzo de 1915 – ibíd. 4 de julio de 2002) fue un matemático francés conocido por sus trabajos sobre la teoría de distribuciones.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Laurent Schwartz · Ver más »

Líbano

Líbano (en árabe: لبنان Lubnān), oficialmente la República Libanesa (en árabe: الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lubnāniya, en arameo: לבנאנ, République libanaise), es un país de Oriente Próximo que limita al sur con Israel, al norte y al este con Siria, y está bañado por el mar Mediterráneo al oeste.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Líbano · Ver más »

Leopoldo María Panero

Leopoldo María Panero Blanc (Madrid, 16 de junio de 1948 – Las Palmas de Gran Canaria, 5 de marzo de 2014) fue un poeta español, encuadrado en la poesía española contemporánea dentro del grupo de los «Novísimos».

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Leopoldo María Panero · Ver más »

Lina Ron

Lina Ninette Ron Pereira (Anaco, Estado Anzoátegui, Venezuela, 23 de septiembre de 1959; Caracas, 5 de marzo de 2011).

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Lina Ron · Ver más »

Lolo Ferrari

Lolo Ferrari (9 de febrero de 1963, Clermont-Ferrand, Francia - 5 de marzo de 2000, Grasse).

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Lolo Ferrari · Ver más »

Lotte H. Eisner

Lotte H. Eisner (Berlín, 1896-1983) fue una de las primeras mujeres críticas de cine, pero su importancia no se debe a este hecho anecdótico, sino a su escrito La Pantalla Diabólica (Buenos Aires, El Cuenco de Plata 2013), considerado un clásico de la crítica cinematográfica y una obra de referencia indispensable en el estudio del cine expresionista alemán.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Lotte H. Eisner · Ver más »

Luca Turilli

Luca Turilli (Trieste, Italia; 5 de marzo de 1972) es un virtuoso músico y compositor italiano, más conocido como el fundador, compositor y guitarrista de la banda de power metal y metal sinfónico Rhapsody of Fire.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Luca Turilli · Ver más »

Luciano Burti

Luciano Pucci Burti (5 de marzo de 1975, São Paulo, Brasil) es un piloto de automovilismo de velocidad brasileño.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Luciano Burti · Ver más »

Lucio Battisti

Lucio Battisti (Poggio Bustone, 5 de marzo de 1943 — Milán, 9 de septiembre de 1998) fue un músico, compositor y cantante, considerado entre los más grandes e influyentes músicos del rock italiano,la balada y la música ligera, tanto como compositor e intérprete de su propia música y la de otros artistas.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Lucio Battisti · Ver más »

Lucio I

Lucio I (Roma, ¿? - 5 de marzo de 254) fue el papa n.º 22 de la Iglesia católica de 253 a 254.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Lucio I · Ver más »

Luis de Requesens

Luis de Requesens y Zúñiga (Barcelona, 25 de agosto de 1528 – Bruselas, 5 de marzo de 1576) fue un militar, marino, diplomático y político español, gobernador del Estado de Milán (1572–1573) y de los Países Bajos (1573–1576).

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Luis de Requesens · Ver más »

Luis I de Hungría

Luis I (en latín, Ludovicus I; en húngaro, I.; Visegrád, 5 de marzo de 1326-Nagyszombat, 10 de septiembre de 1382), llamado «el Grande» (en latín, Ludovicus Magnus; en húngaro, Nagy Lajos; en croata, Ludovik Veliki; en eslovaco, Ľudovít Veľký) o «el Húngaro» por los polacos (en polaco, Ludwik Węgierski), fue rey de Hungría y Croacia a partir de 1342 y de Polonia desde 1370 hasta su muerte. Fue el primer hijo de Carlos I de Hungría y su esposa, Isabel de Polonia, en sobrevivir la infancia. Un tratado de 1338 entre su padre y Casimiro III —el tío materno de Luis— confirmó el derecho del príncipe a heredar el Reino de Polonia si Casimiro III moría sin hijos. A cambio, Luis estaba obligado a ayudar a su tío en la reocupación de los territorios que Polonia había perdido en años anteriores. Ostentó el título de duque de Transilvania entre 1339 y 1342, pero no administró la provincia. Aunque ya era mayor de edad cuando sucedió a su padre en 1342, su madre profundamente religiosa ejerció una poderosa influencia sobre él. Heredó un reino centralizado y un gran tesoro de su padre. Durante los primeros años de su reinado, Luis lanzó una cruzada contra los lituanos y restauró la autoridad real en Croacia. Sus tropas derrotaron al ejército tártaro y ampliaron su dominio hacia el mar Negro. Cuando su hermano Andrés —duque de Calabria y esposo de la reina Juana I de Nápoles— fue asesinado en 1345, Luis acusó de asesinato a la viuda y durante los siguientes años conseguir un castigo para ella se convirtió en el principal objetivo de su política exterior. Lanzó dos campañas en el Reino de Nápoles entre 1347 y 1350. Sus tropas ocuparon territorios extensos en ambas ocasiones y Luis incorporó los estilos de los soberanos napolitanos (incluyendo el título del rey de Sicilia y Jerusalén), pero la Santa Sede nunca reconoció estas acciones. Las decisiones arbitrarias de Luis y las atrocidades cometidas por sus mercenarios hicieron impopular a su reinado en el sur de Italia. En 1351 retiró sus tropas en el Reino de Nápoles. Al igual que su padre, administró Hungría con poder absoluto y usó prerrogativas reales para otorgar privilegios a sus cortesanos. Sin embargo, también aprobó libertades de la nobleza húngara en la dieta de 1351 e hizo énfasis en la igualdad de condición de los nobles. En la misma dieta, introdujo un sistema de vinculación hereditaria y alquileres a pagos uniformes de los campesinos a los terratenientes y aprobó el derecho a la libre circulación para los campesinos. Luis llevó a cabo guerras contra los lituanos, Serbia y la Horda de Oro en los años 1350 y restauró la autoridad de los monarcas húngaros sobre territorios cercanos a las fronteras que se habían perdido durante los años anteriores. Obligó a la República de Venecia a renunciar a las ciudades dálmatas en 1358. También hizo varios intentos de ampliar su suzeranía sobre los gobernantes de Bosnia, Moldavia, Valaquia y zonas de Bulgaria y Serbia. Algunas veces, estos gobernantes cedían ante Luis, ya sea bajo coacción o con la esperanza de apoyo contra sus opositores internos, pero el gobierno de Luis en estas regiones fue solo nominal durante la mayor parte de su reinado. Sus intentos de convertir a sus súbditos paganos u ortodoxos al catolicismo le hicieron impopular en los países balcánicos. Luis estableció una universidad en Pécs en 1367, pero fue cerrada dos décadas después porque no consiguió suficientes ingresos para mantenerse. Heredó Polonia después de la muerte de su tío en 1370. Como no tenía hijos varones, Luis trató que sus súbditos reconocieran el derecho de sus hijas María y Eduviges a sucederle en Hungría y Polonia, respectivamente. Para conseguir esto, emitió el Privilegio de Koszyce en 1374, que explicaba las libertades de los nobles polacos. Sin embargo, su reinado fue impopular en Polonia. En Hungría, autorizó a las ciudades reales libres a delegar miembros del jurado ante un tribunal superior que conocía sus casos y estableció una nueva corte superior. Debido a una enfermedad de la piel, Luis se volcó a la devoción cristiana durante los últimos años de su vida. Al comienzo del cisma de Occidente, reconoció a Urbano VI como el papa legítimo. Después de que el pontífice destronara a Juana I y nombrara al primo lejano de Luis —Carlos de Durazzo— rey de Nápoles, el monarca húngaro ayudó al nuevo monarca napolitano a consolidar su poder en el reino. En la historiografía húngara, Luis fue considerado durante siglos como el rey húngaro más poderoso que gobernó un imperio «cuyas costas eran bañadas por tres mares».

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Luis I de Hungría · Ver más »

Luis Villoro

Luis Villoro Toranzo (Barcelona, España, 3 de noviembre de 1922 - Ciudad de México, México, 5 de marzo de 2014) fue un filósofo, investigador, profesor y diplomático mexicano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Luis Villoro · Ver más »

Luisiana

Luisiana es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Luisiana · Ver más »

Lunar Prospector

El Lunar Prospector fue una sonda espacial destinada al estudio de la superficie de la Luna.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Lunar Prospector · Ver más »

Lynn Margulis

Lynn Margulis, de soltera Lynn Petra Alexander (Chicago, 5 de marzo de 1938-22 de noviembre de 2011) fue una destacada bióloga estadounidense, considerada una de las principales figuras en el campo de la evolución biológica, respecto al origen de las células eucariotas.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Lynn Margulis · Ver más »

Madison Beer

Madison Elle Beer (Nueva York, 5 de marzo de 1999) es una cantante y actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Madison Beer · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Madrid · Ver más »

Malisa Zini

Malisa Zini (Buenos Aires el 5 de marzo de 1921 - idem. 25 de febrero de 1985) cuyo nombre de nacimiento era María Luisa Zambrini, fue una actriz de cine, teatro, televisión y radio argentina.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Malisa Zini · Ver más »

Mallorca

Mallorca (del latín insula maior, ‘isla mayor’, posteriormente Maiorica, en contraposición a Minorica o insula minor) es la isla más grande del archipiélago balear, la cual, junto a Menorca, Ibiza y Formentera, forma una comunidad autónoma uniprovincial (Islas Baleares), la más oriental de España.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Mallorca · Ver más »

Manuel Ángel Conejero

Manuel Ángel Conejero-Tomás Dionís-Bayer (Valencia, 5 de marzo de 1943) es Catedrático de Filología inglesa, rector-fundador de la, traductor de la Obra Completa de William Shakespeare al castellano, teórico y maestro de arte dramático, además de actor y dramaturgo español.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Manuel Ángel Conejero · Ver más »

Manuel Fraga

Manuel Fraga Iribarne (Villalba, -Madrid) fue un político, diplomático y profesor español de Derecho.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Manuel Fraga · Ver más »

Mar del Norte

El mar del Norte es un mar marginal del océano Atlántico, situado entre las costas de Noruega y Dinamarca en el este, las de las islas británicas al oeste y las de Alemania, los Países Bajos, Bélgica y Francia al sur.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Mar del Norte · Ver más »

Maracay

Maracay es una ciudad venezolana, capital del municipio Atanasio Girardot y del estado Aragua.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Maracay · Ver más »

María de Gran Bretaña

María de Gran Bretaña, también conocida como María de Hanóver (Londres, 5 de marzo de 1723 - Hanau, 14 de enero de 1772), fue Landgravina de Hesse-Kassel, consorte del landgrave Federico II.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y María de Gran Bretaña · Ver más »

Marcelo Piñeyro

Marcelo Piñeyro (n. 5 de marzo de 1953) es un director de cine y guionista argentino.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Marcelo Piñeyro · Ver más »

Marejada ciclónica

La marejada ciclónica es una inundación costera asociada con un sistema atmosférico de baja presión (normalmente, con un ciclón tropical).

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Marejada ciclónica · Ver más »

Masacre de Boston

La Masacre de Boston ocurrió la noche del 5 de marzo de 1770.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Masacre de Boston · Ver más »

Masacre de Katyn

La masacre de Katyn —en polaco: «zbrodnia katyńska», ruso: «Катынский расстрел»; lit.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Masacre de Katyn · Ver más »

Matt Lucas

Matthew Richard Lucas (Londres, 5 de marzo de 1974) es un comediante, escritor y actor británico.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Matt Lucas · Ver más »

Maurice Jouvet

Maurice Jouvet (Hendaya, 3 de febrero de 1923-Buenos Aires, 5 de marzo de 1999) fue un actor francés, de amplia trayectoria en el cine y la televisión de Argentina.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Maurice Jouvet · Ver más »

Metro de Santiago

El Metro de Santiago es el ferrocarril metropolitano cuya red cubre parte de la ciudad de Santiago, capital de la República de Chile.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Metro de Santiago · Ver más »

Michel Verne

Michel Jean Pierre Verne, (París, 3 de agosto de 1861 - Tolón, 5 de marzo de 1925) fue un escritor y editor francés, hijo del célebre escritor Julio Verne y Honorine Deviane.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Michel Verne · Ver más »

Miguel Fernández (poeta)

Miguel Fernández (Melilla, 13 de mayo de 1931 - ib., 5 de marzo de 1993) fue un poeta español, premio Nacional de Literatura en 1977 por Eros y Anteros (1976).

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Miguel Fernández (poeta) · Ver más »

Mohammad Mosaddeq

Mohammad Mosaddeq, transcrito también Mossadeq, Mossadegh,Mosaddiq, etc.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Mohammad Mosaddeq · Ver más »

Montoneros

Montoneros fue una organización guerrillera argentina de la izquierda peronista que se desempeñó entre 1970 y 1980.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Montoneros · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Moscú · Ver más »

Naum Gabo

Naum Gabo KBE (Bryansk, Imperio Ruso, 5 de agosto de 1890 - Waterbury, Connecticut, 23 de agosto de 1977) fue un escultor constructivista ruso y uno de los pioneros del arte cinético.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Naum Gabo · Ver más »

Nazca

Nazca (también Nasca) es una ciudad peruana ubicada en la región centro-sur del Perú, capital de la homónima provincia de Nasca, situada en la margen derecha del río Aja, afluente del Río Grande.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Nazca · Ver más »

Nicolás Copérnico

Nicolás Copérnico (Mikołaj Kopernik; Nicolaus Copernicus; Niklas Koppernigk.; Toruń, Prusia, Polonia, 19 de febrero de 1473-Frombork, Prusia, Polonia, 24 de mayo de 1543) fue un monje astrónomo polaco del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Nicolás Copérnico · Ver más »

Nicolás Maduro

Nicolás Maduro Moros (Caracas, 23 de noviembre de 1962) es un político venezolano, conocido por ser ministro de Relaciones Exteriores desde 2006 al 2012, vicepresidente de la República desde 2012 al 2013 y presidente de Venezuela desde 2013.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Nicolás Maduro · Ver más »

Nikola Poplašen

Nikola Poplašen (Никола Поплашен, nacido en 1951 cerca Sombor en Vojvodina) es un político serbobosnio, presidente de la República Srpska desde 1998, en que sucedió a Biljana Plavšić.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Nikola Poplašen · Ver más »

Nikolái Leskov

Nikolái Semiónovich Leskov (ruso: Николай Семёнович Лесков; Gorójovo, Óblast de Oriol, - San Petersburgo) fue un escritor y periodista ruso.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Nikolái Leskov · Ver más »

Norodom Sihanouk

Preah Bat Samdech Preah Norodom Sihanouk Varman, más conocido como Norodom Sihanouk (en camboyano: នរោត្តម សីហនុ; Nom Pen, Indochina francesa, 31 de octubre de 1922 - Pekín, China, 15 de octubre de 2012), hijo del rey Norodom Suramarit y la reina Sisowath Kossamak, fue conocido como Padre de la Patria por dirigir a Camboya hacia la independencia del dominio francés en 1954.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Norodom Sihanouk · Ver más »

Nueva Orleans

Nueva Orleans (en francés: La Nouvelle-Orléans; en inglés: New Orleans) es una ciudad ubicada al sureste del estado de Luisiana, Estados Unidos, sobre el delta del río Misisipi.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Nueva Orleans · Ver más »

Olusegun Obasanjo

Oluṣẹgun Mathew Okikiọla Arẹmu Ọbasanjọ (nacido el 5 de marzo de 1937) es un político y militar nigeriano, Presidente de Nigeria en dos ocasiones.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Olusegun Obasanjo · Ver más »

Olve Eikemo

Olve Eikemo, más conocido como Abbath Doom Occulta o simplemente Abbath (Bergen, Noruega, 27 de junio de 1973), es un músico noruego conocido por haber sido el vocalista y guitarrista de la banda de black metal Immortal.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Olve Eikemo · Ver más »

Organización de los Estados Americanos

La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental creada el 30 de abril de 1948, con el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo multilateral y la integración de América.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Organización de los Estados Americanos · Ver más »

Oscar Casco

Oscar Casco (Cafayate, 5 de marzo de 1923 - Buenos Aires, 6 de agosto de 1993) ―seudónimo de Oscar Adrián Goizueta― fue un galán y actor argentino de radio, cine y televisión.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Oscar Casco · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Países Bajos · Ver más »

Palestina (región)

Palestina, desde un punto de vista geográfico e histórico, es el nombre que recibe el territorio comprendido aproximadamente entre el mar Mediterráneo y el valle del río Jordán (de oeste a este), y entre el río Litani y el Néguev, sin incluir el Sinaí (de norte a sur).

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Palestina (región) · Ver más »

Panamá

Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Panamá · Ver más »

Partido Comunista de la Unión Soviética

El Partido Comunista de la Unión Soviética (Коммунистическая партия Советского Союза, Kommunistíchieskaya Pártiya Soviétskogo Soyúza; abreviado: КПСС, KPSS; en castellano PCUS) fue el único partido político legal de la Unión Soviética, y una de las mayores organizaciones comunistas en el mundo.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Partido Comunista de la Unión Soviética · Ver más »

Partido Comunista de Venezuela

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) es un partido político venezolano de ideología marxista-leninista que nace el 5 de marzo de 1931, siendo el partido contemporáneo más antiguo de Venezuela.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Partido Comunista de Venezuela · Ver más »

Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán

El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (en alemán,; abreviado como NSDAP), conocido coloquialmente como Partido Nazi, fue un partido político activo en Alemania entre 1920 y 1945 cuya ideología se sustentaba en el nazismo.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán · Ver más »

Patricio Aylwin

Patricio Aylwin Azócar (Viña del Mar, 26 de noviembre de 1918-Santiago, 19 de abril de 2016) fue un político, abogado y jurista chileno.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Patricio Aylwin · Ver más »

Patsy Cline

Patsy Cline, (Winchester, Virginia, Estados Unidos, 8 de septiembre de 1932 - Camden, Tennessee, Estados Unidos, 5 de marzo de 1963) fue una cantante estadounidense de música country.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Patsy Cline · Ver más »

Paul Bearer

William Alvin Moody (Mobile, Alabama, 10 de abril de 1954 - Mobile, Alabama, 5 de marzo de 2013) fue un mánager de lucha libre profesional.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Paul Bearer · Ver más »

Paul Radmilovic

Paul Radmilovic (Cardiff, 5 de marzo de 1886- Weston-super-Mare, 29 de septiembre de 1968) fue un jugador inglés de waterpolo y nadador.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Paul Radmilovic · Ver más »

Pei Wenzhong

Pei Wenzhong (chino: 裴文中, inglés W. C. Pei, 5 de marzo de 1904 – 18 de septiembre de 1982) fue un paleontólogo, arqueólogo y antropólogo chino.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Pei Wenzhong · Ver más »

Península ibérica

La península ibérica se encuentra situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, y unida al resto del continente europeo por el noreste.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Península ibérica · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Perú · Ver más »

Pier Paolo Pasolini

Pier Paolo Pasolini (Bolonia, Emilia-Romaña, Italia; - Ostia, Lacio) fue un escritor, poeta y director de cine italiano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Pier Paolo Pasolini · Ver más »

Pierre-Simon Laplace

Pierre-Simon Laplace (Beaumont-en-Auge, Normandía, Francia, 28 de marzo de 1749-París, 5 de marzo de 1827) fue un astrónomo, físico y matemático francés.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Pierre-Simon Laplace · Ver más »

Práxedes Mateo Sagasta

Práxedes Mariano Mateo Sagasta y Escolar (Torrecilla en Cameros, 21 de julio de 1825-Madrid, 5 de enero de 1903) fue un ingeniero de caminos y político español, miembro del Partido Liberal —progresista—, varias veces presidente del Consejo de Ministros en el período comprendido entre 1870 y 1902 y famoso por sus dotes retóricas.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Práxedes Mateo Sagasta · Ver más »

Presidente de Venezuela

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela es a la vez el jefe de Estado y de Gobierno, dirige el poder ejecutivo nacional de Venezuela y es comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Presidente de Venezuela · Ver más »

Puerto Rico

Puerto Rico, oficialmente Estado Libre Asociado de Puerto Rico, es un territorio no incorporado estadounidense con estatus de autogobierno.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Puerto Rico · Ver más »

Ramón de la Cruz

Don Ramón de la Cruz Cano y Olmedilla (Madrid, 28 de marzo de 1731 — ibíd, 5 de marzo de 1794) fue un dramaturgo español, considerado como uno de los definidores del casticismo madrileño en el contexto del «arte nuevo de hacer comedias» expresado en forma de sainete o entremés.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Ramón de la Cruz · Ver más »

Ramón Otero Pedrayo

Ramón Antonio Vicente Otero Pedrayo (Orense, 5 de marzo de 1888-ibídem, 10 de abril de 1976) fue un escritor y político español, vinculado ideológicamente al galleguismo conservador.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Ramón Otero Pedrayo · Ver más »

Ramiro Funes Mori

Ramiro José Funes Mori (Ciudad de Mendoza, Argentina, 5 de marzo de 1991) es un futbolista argentino juega como defensa central y su actual equipo es el Villarreal C.F. de la LaLiga de España, y en la Selección de fútbol de Argentina.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Ramiro Funes Mori · Ver más »

Ranuccio I Farnesio

Ranuccio I Farnesio (-) fue el IV duque de Parma y Piacenza desde 1592 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Ranuccio I Farnesio · Ver más »

Ray Loriga

Jorge Loriga Torrenova, conocido como Ray Loriga (Madrid; 5 de marzo de 1967), es un escritor, guionista y director de cine español.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Ray Loriga · Ver más »

Ray Tomlinson

Raymond Samuel "Ray" Tomlinson (Amsterdam, Nueva York, 2 de octubre de 1941 - 5 de marzo de 2016), fue un programador informático estadounidense, que implementó en 1971 el primer sistema de correo electrónico en ARPANET, Yahoo, 7 de marzo de 2016.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Ray Tomlinson · Ver más »

Real Club Deportivo Mallorca

El Real Club Deportivo Mallorca es un club de fútbol español, de la ciudad de Palma (Islas Baleares).

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Real Club Deportivo Mallorca · Ver más »

Red Velvet

Red Velvet, es un grupo femenino surcoreano formado por S.M. Entertainment.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Red Velvet · Ver más »

Reino de Navarra

El Reino de Navarra (en euskera: Nafarroako Erresuma) fue uno de los reinos medievales de Europa situado en ambas vertientes de los Pirineos occidentales, pero con la mayor parte de su territorio localizado al sur de la cordillera pirenaica, en el norte de la península ibérica.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Reino de Navarra · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y República Dominicana · Ver más »

República Srpska

La República Srpska (serbio cirílico: Република Српска) es una de las dos entidades políticas que forman Bosnia y Herzegovina, junto con la Federación de Bosnia y Herzegovina.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y República Srpska · Ver más »

Revolución cubana

La Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista, y la llegada al poder del líder del Ejército Guerrillero, Fidel Castro.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Revolución cubana · Ver más »

Rex Harrison

Reginald Carey Harrison, (n. 5 de marzo de 1908 - m. 2 de junio de 1990), conocido como Rex Harrison, fue un actor de teatro y cine inglés.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Rex Harrison · Ver más »

Reynaldo Alturria

Reynaldo Martín Alturria (Entre Ríos, 24 de agosto de 1913 - Buenos Aires, 5 de marzo de 2003) fue un militar argentino que alcanzó el grado de Coronel.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Reynaldo Alturria · Ver más »

Richard Bell

Richard Bell (Toronto, Canadá, 5 de marzo de 1946 - Toronto, Canadá, 15 de junio de 2007) fue un músico canadiense, conocido por su papel en sesiones de grabación y recordado como pianista de Janis Joplin y The Band.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Richard Bell · Ver más »

Richard Kiley

Richard Paul Kiley (31 de marzo de 1922 – 5 de marzo de 1999) fue un actor estadounidense de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Richard Kiley · Ver más »

Rodrigo de Castro Osorio

Rodrigo de Castro Osorio, (Valladolid, 5 de marzo de 1523-Sevilla, 1600) fue cardenal, obispo de Zamora, (1574-1578) y de la diócesis de Cuenca, (1578-1581), Arzobispo de Sevilla, (1581 - 1600), miembro del Consejo de Estado de España y del Supremo Consejo de la Inquisición española durante el reinado de Felipe II.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Rodrigo de Castro Osorio · Ver más »

Rogelio Funes Mori

Rogelio Gabriel Funes Mori (Mendoza, Argentina; 5 de marzo de 1991) es un futbolista profesional argentino que juega como delantero para los Rayados de Monterrey de la Liga MX.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Rogelio Funes Mori · Ver más »

Rosa Luxemburgo

Rosa Luxemburgo (en alemán: Rosa Luxemburg, en polaco: Róża Luksemburg; Zamość, Zarato de Polonia, 5 de marzo de 1871-Berlín, Alemania, 15 de enero de 1919) fue una teórica marxista de origen polaco-judío.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Rosa Luxemburgo · Ver más »

Rumania

Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Rumania · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Rusia · Ver más »

Russell Leetch

Russell Jonathan Leetch (nacido el 5 de marzo de 1982, en Solihull, Inglaterra) es el bajista de la banda de indie rock de Birmingham Editors.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Russell Leetch · Ver más »

Sady Zañartu

Sady Zañartu Bustos (Taltal, 6 de mayo de 1893 - 5 de marzo de 1983), fue un escritor chileno, que creó obras enmarcadas dentro de criollismo, el anecdotario histórico y la valoración nacionalista de lo patrio.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Sady Zañartu · Ver más »

Sal Borgese

Giuseppe Salvatore Borgese, más conocido como Sal Borgese (Roma, 5 de marzo de 1937) es un actor italiano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Sal Borgese · Ver más »

Salvador Castaneda Castro

Salvador Castaneda Castro, (Chalchuapa, El Salvador, 6 de agosto de 1888 - San Salvador, El Salvador, 5 de marzo de 1965) fue un militar y político salvadoreño que se desempeñó como Presidente de la República (1945-1948).

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Salvador Castaneda Castro · Ver más »

Samantha Eggar

Samantha Eggar, como Victoria Louise Samantha Marie Elizabeth Therese Eggar (Hampstead, 5 de marzo de 1939) es una actriz británica.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Samantha Eggar · Ver más »

Santiago de Chile

Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Santiago de Chile · Ver más »

Santoral católico

El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Santoral católico · Ver más »

Sebastián de Rocafull

Sebastián de Rocafull y Español (también escrito Rocaful y, en textos franceses Roquefoule), (Báguena, c. 1618 – Bruselas, 5 de marzo de 1656).

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Sebastián de Rocafull · Ver más »

Serguéi Bernstéin

Serguéi Natánovich Bernstéin (en alfabeto cirílico: Сергей Натанович Бернштейн, ocasionalmente se transcribe al alfabeto latino con la ortografía Bernshtein) (n. 5 de marzo de 1880 en Odessa - Ucrania, Imperio ruso - 26 de octubre de 1968 en Moscú) era un importante matemático.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Serguéi Bernstéin · Ver más »

Serguéi Prokófiev

Serguéi Serguéievich Prokófiev (en ruso Серге́й Серге́евич Проко́фьев; Sóntsovka, 23 de abril de 1891–Moscú, 5 de marzo de 1953), conocido como Serguéi Prokófiev, fue un compositor, pianista y director de orquesta ruso.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Serguéi Prokófiev · Ver más »

Siglo XIII a. C.

Formalmente, el siglo XIII antes de Cristo empezó el 1 de enero de 1300 a. C.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Siglo XIII a. C. · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Siria · Ver más »

Sterling Knight

Sterling Sandmann Knight (Knight mentions that his middle name has two n's at the end) (n. 5 de marzo de 1989) es un actor, cantante, compositor, director, comediante y músico estadounidense.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Sterling Knight · Ver más »

Steve Calvert

Steve Calvert (28 de junio de 1916 – 5 de marzo de 1991) fue un prolífico actor conocido por sus actuaciones disfrazado con trajes simiescos en muchas producciones cinematográficas de Hollywood y en programas televisivos.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Steve Calvert · Ver más »

Tahití

Tahití (históricamente llamada Otaheite y antiguamente, en España, conocida como la Isla de Manuel de Amat y Junyent) es la isla más grande de la Polinesia Francesa, un territorio de ultramar francés localizado en las islas de la Sociedad, en el sur del océano Pacífico.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Tahití · Ver más »

Teena Marie

Mary Christine Brockert (Santa Mónica, California, 5 de marzo de 1956 - Los Ángeles, California, 26 de diciembre de 2010) más conocida como Teena Marie, nacida y apodada Lady T fue una cantante estadounidense de R&B y soul, además de guitarrista, compositora y productora.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Teena Marie · Ver más »

Tito Gobbi

Tito Gobbi (Bassano del Grappa, 24 de octubre de 1913 – Roma, 5 de marzo de 1984) fue uno de los más grandes barítonos italianos.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Tito Gobbi · Ver más »

Tony Flores

Jesús Antonio Flores Pérez, más conocido como Tony Flores (Guaymas, 29 de agosto de 1949-Ciudad de México, 5 de marzo de 2017), fue un actor, conductor y comediante mexicano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Tony Flores · Ver más »

Tratado de No Proliferación Nuclear

El Tratado de No Proliferación Nuclear (NPT, Nuclear Non-Proliferation Treaty, en inglés) es un tratado abierto a la firma el 1 de julio de 1968 y entra en vigor 5 de marzo de 1970 que restringe la posesión de armas nucleares y forma parte por tanto de los esfuerzos de la comunidad internacional para impedir la proliferación de armas de destrucción masiva.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Tratado de No Proliferación Nuclear · Ver más »

Trujillo (Perú)

Trujillo es la capital del departamento peruano de La Libertad, es la tercera ciudad del Perú por población, alcanzando el año es la tercera ciudad del Perú más poblada con 970 635 habitantes según los Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades del INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática).

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Trujillo (Perú) · Ver más »

Ugarit

Ugarit (actual Ras Shamra رأس شمرة; en árabe) fue una antigua ciudad portuaria, situada en la costa mediterránea al norte de Siria a pocos kilómetros de la moderna ciudad de Latakia, en la región asiática conocida como Levante.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Ugarit · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Unión Soviética · Ver más »

Valencia

Valencia (en valenciano y oficialmente València)es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Valencia · Ver más »

Valeriano Menéndez Conde y Álvarez

Valeriano Menéndez Conde y Álvarez (San Martín de Luiña, Cudillero, Asturias, 24 de noviembre de 1848 – Valencia, 5 de marzo de 1916) fue un sacerdote y obispo español.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Valeriano Menéndez Conde y Álvarez · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Venezuela · Ver más »

Vicente Marco

Vicente Marco (Valencia, 5 de marzo de 1916 — Madrid, 30 de agosto de 2008) fue un periodista español.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Vicente Marco · Ver más »

Vietnam

Vietnam (Việt Nam en vietnamita) —oficialmente República Socialista de Vietnam (en vietnamita: Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam)— es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Vietnam · Ver más »

Voyager 1

La Voyager 1 es una sonda espacial robótica de 722 kilogramos, lanzada el 5 de septiembre de 1977, desde Cabo Cañaveral, Florida.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Voyager 1 · Ver más »

Wally Szczerbiak

Walter Robert "Wally" Szczerbiak (5 de marzo de 1977, en Madrid, España) es un exjugador de baloncesto estadounidense que disputó 10 temporadas de la NBA.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Wally Szczerbiak · Ver más »

Walter Pintos Risso

Walter Pintos Risso (Montevideo, 8 de agosto de 1906 - 5 de marzo de 2003), arquitecto y político uruguayo, perteneciente al Partido Colorado.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Walter Pintos Risso · Ver más »

Wilhelm Daniel Joseph Koch

Wilhelm Daniel Joseph Koch (5 de marzo 1771, Kusel - 14 de noviembre 1849, Erlangen) fue un médico, botánico, briólogo, pteridólogo y algólogo alemán.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Wilhelm Daniel Joseph Koch · Ver más »

William Beveridge

William Henry Beveridge, primer Baron Beveridge de Tuggal, (Bengal, Bangladesh, 5 de marzo de 1879 - Oxford, Reino Unido, 16 de marzo de 1963) fue un economista y político británico.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y William Beveridge · Ver más »

William Oughtred

William Oughtred (5 de marzo de 1574 Eton, Buckinghamshire - † 30 de junio de 1660 Albury, Surrey).

¡Nuevo!!: 5 de marzo y William Oughtred · Ver más »

William Powell

William Horatio Powell (Pittsburgh, 29 de julio de 1892-Palm Springs, 5 de marzo de 1984) fue un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y William Powell · Ver más »

Winston Churchill

Winston Leonard Spencer Churchill, KG, OM, CH, TD, FRS, PC (palacio de Blenheim, 30 de noviembre de 1874 – Londres, 24 de enero de 1965) fue un político y estadista británico, conocido por su liderazgo del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Winston Churchill · Ver más »

Wolfgang Larrazábal

Wolfgang Enrique Larrazábal Ugueto (Carúpano, Estado Sucre, 5 de marzo de 1911 - Caracas, 27 de febrero de 2003) fue un vicealmirante de la Armada de Venezuela, presidente de la Junta de Gobierno de Venezuela en 1958.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Wolfgang Larrazábal · Ver más »

Yasir Arafat

Mohammed Yasir Abdel Rahman Abdel Raouf Arafat al-Qudwa al-Husseini (محمد ياسر عبد الرحمن عبد الرؤوف عرفات القدوة الحسيني) (El Cairo, Egipto, 24 de agosto de 1929-Clamart, Francia, 11 de noviembre de 2004), más conocido como Yasir Arafat (ياسر عرفات) o por su kunya Abu Ammar (أبو عمار), fue un líder nacionalista palestino, presidente de la Organización para la Liberación de Palestina, presidente de la Autoridad Nacional Palestina y líder del partido político secular Fatah, que fundó en 1959.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Yasir Arafat · Ver más »

Yeri

Kim Ye-rim (Seúl, 5 de marzo de 1999), más conocida como Yeri, es una cantante, bailarina, rapera, compositora y presentadora surcoreana.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Yeri · Ver más »

Yip Harburg

Edgar Yipsel Harburg (Nueva York, 8 de abril de 1896 Hollywood, 5 de marzo de 1981), breve biografía en el sitio web Answers.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Yip Harburg · Ver más »

Zaragoza

Zaragoza es una ciudad y un municipio de España, capital de la comarca de Zaragoza, de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Aragón.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Zaragoza · Ver más »

Zhou Enlai

Zhou Enlai (chino simplificado: 周恩来, chino tradicional: 周恩來, pinyin: Zhōu Ēnlái, Wade-Giles: Chou En-lai) (Huai'an, 5 de marzo de 1898 – Pekín, 8 de enero de 1976) fue un destacado político de la República Popular China, miembro del Partido Comunista Chino desde su juventud y primer ministro de China desde el establecimiento del régimen socialista en 1949 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y Zhou Enlai · Ver más »

1133

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1133 · Ver más »

1179

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1179 · Ver más »

1324

1324 (MCCCXXIV) fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1324 · Ver más »

1326

1326 (MCCCXXVI) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1326 · Ver más »

1329

1329 (MCCCXXIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1329 · Ver más »

1512

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1512 · Ver más »

1523

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1523 · Ver más »

1534

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1534 · Ver más »

1535

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1535 · Ver más »

1574

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1574 · Ver más »

1576

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1576 · Ver más »

1585

1585 (MDLXXXV) fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1585 · Ver más »

1616

1616 (MDCXVI) fue un año bisiesto comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1616 · Ver más »

1618

1618 (MDCXVIII) fue un año común comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1618 · Ver más »

1622

1622 (MDCXXII) fue un año común comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1622 · Ver más »

1644

1644 (MDCXLIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1644 · Ver más »

1651

1651 (MDCLI) fue un año común comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1651 · Ver más »

1656

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1656 · Ver más »

1696

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1696 · Ver más »

1701

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1701 · Ver más »

1723

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1723 · Ver más »

1748

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1748 · Ver más »

1750

1750 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1750 · Ver más »

1766

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1766 · Ver más »

1770

1770 (MDCCLXX) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, en vigor en el Imperio español, o un año común comenzado en jueves según el calendario juliano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1770 · Ver más »

1771

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1771 · Ver más »

1794

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1794 · Ver más »

1827

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1827 · Ver más »

1829

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1829 · Ver más »

1830

1830 (MDCCCXXX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1830 · Ver más »

1838

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1838 · Ver más »

1847

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1847 · Ver más »

1848

1848 (MDCCCXLVIII).

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1848 · Ver más »

1853

1853 (MDCCCLIII) fue un año común comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1853 · Ver más »

1860

1860 (MDCCCLX) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1860 · Ver más »

1870

1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1870 · Ver más »

1874

1874 (MDCCCLXXIV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1874 · Ver más »

1878

1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1878 · Ver más »

1879

1879 (MDCCCLXXIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1879 · Ver más »

1880

1880 (MDCCCLXXX) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1880 · Ver más »

1882

1882 (MDCCCLXXXII) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1882 · Ver más »

1886

1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1886 · Ver más »

1887

1887 (MDCCCLXXXVII) fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1887 · Ver más »

1888

1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1888 · Ver más »

1895

1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1895 · Ver más »

1896

1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1896 · Ver más »

1898

1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1898 · Ver más »

1901

1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1901 · Ver más »

1904

1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1904 · Ver más »

1905

1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1905 · Ver más »

1907

1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1907 · Ver más »

1908

1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1908 · Ver más »

1911

1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1911 · Ver más »

1915

1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1915 · Ver más »

1916

1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1916 · Ver más »

1918

1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1918 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1920 · Ver más »

1921

1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1921 · Ver más »

1922

1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1922 · Ver más »

1923

1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1923 · Ver más »

1924

1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1924 · Ver más »

1925

1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1925 · Ver más »

1927

1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1927 · Ver más »

1929

1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1929 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1930 · Ver más »

1931

1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1931 · Ver más »

1932

1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1932 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1933 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1934 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1936 · Ver más »

1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1937 · Ver más »

1938

1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1938 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1939 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1940 · Ver más »

1941

1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1941 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1942 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1943 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1944 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1945 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1946 · Ver más »

1947

1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1947 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1948 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1949 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1950 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1952 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1953 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1954 · Ver más »

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1956 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1957 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1958 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1959 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1960 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1963 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1964 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1965 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1967 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1968 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1970 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1971 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1972 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1973 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1974 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1975 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto y fue designado como.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1976 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1977 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1979 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1980 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1981 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1982 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1983 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1984 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1985 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1986 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1987 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1988 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1989 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1990 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1991 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1993 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1995 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1996 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1998 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 1999 · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 2000 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 2001 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 2003 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 2004 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 2006 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 2008 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 2009 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 2010 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 2011 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 2012 · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 2013 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 2014 · Ver más »

2015

2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 2015 · Ver más »

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 2016 · Ver más »

2017

2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 2017 · Ver más »

254

El año 254 (CCLIV) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 254 · Ver más »

28 de febrero

El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 28 de febrero · Ver más »

4 de marzo

El 4 de marzo es el 63.º (sexagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 64.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 4 de marzo · Ver más »

4 de septiembre

El 4 de septiembre es el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 248.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 4 de septiembre · Ver más »

5 de abril

El 5 de abril es el 95.º (nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 96.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 5 de abril · Ver más »

5 de febrero

El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 5 de febrero · Ver más »

6 de marzo

El 6 de marzo es el 65.º (sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 66.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 5 de marzo y 6 de marzo · Ver más »

Redirecciona aquí:

05 de marzo.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »