546 relaciones: Aaron Bernstein, Aasmund Olavsson Vinje, Año, Año bisiesto, Años 40 a. C., Años 640 a. C., Abadía de Arbroath, ABBA, Adam Raga, Adís Abeba, Adithya (actor), Adrián Alonso, Agencia EFE, Alain N'Kong, Alarico I, Alberto Durero, Aleksandr Herzen, Alemania, Alemania nazi, Alexander Kielland, Alexi Amarista, Alfredo Ovando Candía, Amairani, Amando de Ossorio, American Fur Company, Andoni Ferreño, André Cardinal Destouches, André Previn, André-Louis Danjon, Andrés Pajares, Anthony Fokker, Antoine de Saint-Exupéry, Anton Eleutherius Sauter, Anton Geesink, Argentina, Arturo de Ascanio, Asaf Jah VII, Asociación del Fútbol Argentino, Atenas, Atolón Bikini, Austrasia, Aviñón, Azawad, África, Érica García, Ígor Semshov, Ígor Stravinski, Barry Levinson, Batalla de Fariskur, Batalla de Pollentia, ..., Batalla de Tapso, Bigas Luna, Billy Dee Williams, Bison Dele, Black Francis, Bomba atómica, Bombardeo de Belgrado (1941), Bosnia y Herzegovina, Brasil, Brighton, Broadway, Brock Lesnar, Bryce Moon, Buenos Aires, Burundi, Cabo Cañaveral, Cabo de Buena Esperanza, Calendario gregoriano, Carla Peterson, Carlos Félix de Cerdeña, Catalina Moriggi, Celestino I, Celuloide, Cesariano, Châlus, Childeberto II, Christopher Franke, Ciudad de Guatemala, Ciudad del Cabo, Clara de Asís, Concierto para piano n.º 1 (Brahms), Constantinopla, Copa Mundial de Fútbol, Corin Redgrave, Cortometraje, Cosme Pérez, Costa Rica, Cristóbal Colón, Croacia, Cyprien Ntaryamira, Dalmacia, Dan Andersson, David Woodard, Día, Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, Declaración de Arbroath, Declaración de independencia de Azawad, Dibujo animado, Diego Donayre, Dinastía ayubí, Djamel Bakar, Dubrovnik, DuPont Corporation, Edgardo Gabriel Storni, Edmond H. Fischer, Egipto, El País, El principito, Emma Vilarasau, Emplazamiento de pruebas de Nevada, Enewetak, Enrique Álvarez Félix, Equivalencia en TNT, Escala sismológica de Richter, Escocia, España, Estados Unidos, Estambul, Esterilidad, Estilicón, Federico Olivera, Felicity Palmer, Felipe III de España, Feodor Lynen, Festival de la Canción de Eurovisión, Festival de la Canción de Eurovisión 1968, Flandes, Francia, Francis (artista), Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, Genocidio de Ruanda, Gerhard Ritter, Gerry Mulligan, Gheorghe Zamfir, Gil Kane, Giovanni Pascoli, Glenn Gould, Globo aerostático, Goiás Esporte Clube, Goiânia, Granada, Granada Club de Fútbol, Grecia, Greer Garson, Guatemala, Guerra de Bosnia, Guerra del Golfo, Guillaume Bigourdan, Gustave Moreau, Guy Peellaert, Habib Burguiba, Haganá, Hans Richter, Helga Deen, Hermann Lang, Homero Aridjis, Horst L. Störmer, Huecograbado, Hutu, Ian Paisley, Ignác Kolisch, India, Inglaterra, Intelsat, Interahamwe, Inuit, Ioannis Alevras, Irán, Isaac Asimov, Isla de Elba, Islas Marshall, Italia, James Best, James Dewey Watson, James Mill, Jan van Riebeeck, Jason Hervey, Jean-Baptiste Rousseau, Jeanne Hébuterne, Jerusalén, Jesús T. Piñero, Johann Kuhnau, John Jacob Astor, John Pizzarelli, John Ratzenberger, John Sculley, John William Waterhouse, Jorge de Podiebrad, Jorge Fernández Díaz, José Agustín Caballero, José Antonio de la Loma, José Bonifácio, José Celestino Mutis, José Osuna, José Ramón Fernández (periodista), Joseíto Mateo, Josefina López de Serantes, Joseph Smith, Josimar Vargas, Juan de Médicis (1498-1526), Juan I de Portugal, Juan Manuel Guilera, Juan Pablo II, Juegos Olímpicos, Juegos Olímpicos de Atenas 1896, Jules Bordet, Julio César, Julio César Benítez, Julio Grondona, Julio Marc, Juvénal Habyarimana, Kapu Rajaiah, Karl Allöder, Karl von Spreti, Keith Hunter Jesperson, Kurt Georg Kiesinger, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, La Plata, Las Vegas, Leonard Bernstein, Leonora Carrington, Little Boy, Londres, Louis Marie-Auguste Boutan, Lucas Licht, Luigi Comencini, Luis del Sol, Luis Guillermo Solís, Luis IX de Francia, Luis Montero (baloncestista), M/S Sea Diamond, Madrid, Mahatma Gandhi, Malí, Managua, Mandato británico de Palestina, María Cristina de Habsburgo (1574-1621), María Leopoldina de Habsburgo, Marcha de la sal, Mari Trini, Marilu Henner, Martín Méndez, Mary Anderson (actriz, 1918-2014), Massiel, Matthew Henson, Maurice Stokes, Mélida Anaya Montes, Mehmed II, Merle Haggard, Michael Rooker, Michael Woods, Michele Bachmann, Mickey Cochrane, Mickey Rooney, Miguel Ángel Gómez Campuzano, Miguel Ángel Silvestre, Miguel Poblet, Mike Bailey, Mohammad Reza Pahleví, Montevideo, Mozárabe, Nacho Vigalondo, Nadar, Napoleón Bonaparte, NASA, Nazismo, Nicaragua, Nicolas Chamfort, Niels Henrik Abel, Noemí Laserre, Notker Balbulus, Nueva Orleans, Nueva York, Omar Torrijos Herrera, Operación Castle, Operación Upshot-Knothole, Orden de Avis, Orquesta Filarmónica de Nueva York, Oskar Vogt, Osvaldo Piazza, Países Bajos, Pakistán, Palermo (Buenos Aires), Panamá, Partisanos yugoslavos, Paso de Calais, Pasquale Paoli, Patricia Miccio, Patrick Hernández, Paul Rudd, Pedro Armendáriz Jr., Pedro de Verona, Peter Maivia, Petrarca, Peyton List (actriz nacida en 1998), Philip Henry Gosse, Piamonte, Pier Giorgio Frassati, Pogromo de Jerusalén en 1920, Polo norte, Pompeyanos, Portugal, Primera Guerra Mundial, Protocolo de Palermo, Provincia de Buenos Aires, Provincia de Corrientes, Provincia de Entre Ríos, Provincia de Santa Fe, Provincia de Veraguas, Pueblo visigodo, Queen, Quinto Cecilio Metelo Escipión, Rafael Correa, Rafael Sanzio, Rafael Tovar y de Teresa, Raimundo Orsi, Ram Dass, Rama I, Raniero III de Mónaco, Red Norvo, Reino Unido, René Lalique, Revolución francesa, Ricardo I de Inglaterra, Ricardo Lavié, Rob Epstein, Robert Peary, Robert Volkmann, Roberto Bishara, Roy Mayorga, Ruanda, Sah, Samuel Lovett Waldo, Sarajevo, Satélite de comunicaciones, Séptima Cruzada, Sebastián Spreng, Segunda Guerra Mundial, Selección de fútbol de Egipto, Selección de fútbol de Israel, Shayrat, Silvia Derbez, Siria, Soraya Esfandiary, Stanislas de Guaita, Suecia, Tadeusz Kantor, Tailandia, Tanja Poutiainen, Tempo, Terremoto de L'Aquila de 2009, Territorios Palestinos, Tetrafluoroetileno, The Undertaker, Tiempo universal coordinado, Tito Labieno, Tratado Thomson-Urrutia, Travestismo, Tutsi, Udo Dirkschneider, United Airlines, Universidad Católica de La Plata, Uruguay, Valladolid, Visita pastoral, Walter Huston, Walter Martínez, Warren Haynes, Washington Beltrán Mullin, Waterloo (canción), WrestleMania, Xabier Aldanondo, Xenia Románova, Yugoslavia, Yugoslavos, Zach Braff, 1199, 1250, 1320, 1327, 1348, 1385, 1420, 1453, 1483, 1498, 15 de abril, 1503, 1510, 1520, 1528, 1580, 1593, 16 de abril, 1606, 1621, 1632, 1652, 1660, 1667, 1671, 1672, 1712, 1713, 1725, 1732, 1741, 1765, 1773, 1782, 1783, 1793, 1808, 1810, 1812, 1814, 1815, 1818, 1820, 1826, 1829, 1830, 1835, 1837, 1838, 1849, 1851, 1852, 1860, 1861, 1869, 1870, 1875, 1881, 1884, 1886, 1888, 1890, 1894, 1896, 1897, 1898, 1901, 1903, 1904, 1906, 1909, 1911, 1912, 1914, 1915, 1917, 1918, 1919, 1920, 1922, 1925, 1926, 1927, 1928, 1929, 1930, 1931, 1934, 1935, 1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1946, 1947, 1949, 1950, 1952, 1953, 1954, 1955, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2004, 2005, 2007, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 29 de mayo, 402, 5 de abril, 570, 6 de marzo, 6 de mayo, 7 de abril, 912. Expandir índice (496 más) »
Aaron Bernstein
Aaron Bernstein (n. 6 de abril de 1812 en Gdansk; † 12 de febrero de 1884 en Berlín) fue un escritor alemán de origen judío, además de autor y reformista.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Aaron Bernstein · Ver más »
Aasmund Olavsson Vinje
Aasmund Olavsson Vinje (Vinje, Telemark; 6 de abril de 1818-Gran, Oppland; 30 de julio de 1870) fue un escritor, poeta y periodista noruego, uno de los escritores pioneros en el uso del landsmål (conocido ahora como nynorsk), la forma del noruego desarrollada por Ivar Aasen.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Aasmund Olavsson Vinje · Ver más »
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Año · Ver más »
Año bisiesto
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Año bisiesto · Ver más »
Años 40 a. C.
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Años 40 a. C. · Ver más »
Años 640 a. C.
Siglo: siglo VIII a. C. - siglo VII a. C. - siglo VI a. C. Década: Años 670 a. C. - Años 660 a. C. - Años 650 a. C. - Años 640 a. C.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Años 640 a. C. · Ver más »
Abadía de Arbroath
La Abadía de Arbroath (en inglés, Arbroath Abbey) es una abadía situada en la localidad de Arbroath, en Escocia (Escocia); fue fundada en 1178 por Guillermo I de Escocia para un grupo de monjes Benedictinos de la Abadía de Kelso.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Abadía de Arbroath · Ver más »
ABBA
Abba (estilizado ABBA®) es un grupo sueco de música pop, integrado por Benny Andersson, Anni-Frid «Frida» Lyngstad, Björn Ulvaeus y Agnetha Fältskog.
¡Nuevo!!: 6 de abril y ABBA · Ver más »
Adam Raga
Adam Raga Sans (Ulldecona, España 6 de abril de 1982) es un piloto español de trial, campeón del Mundial outdoor de la especialidad (2005 y 2006) y cuatro veces campeón del Mundial de trial indoor.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Adam Raga · Ver más »
Adís Abeba
Adís Abeba, también escrito como Addis Abeba o Addis Abbaba (del amárico አዲስ አበባ, Ädisə Äbäba, «Flor Nueva») es la capital y ciudad más poblada de Etiopía con una población de 3 384 569 habitantes, según el censo de 2008.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Adís Abeba · Ver más »
Adithya (actor)
Adithya (Bombay, 6 de abril de 1974) es un conocido actor de cine indio de clase B. En idioma tamil, su nombre se escribe ஆதித்யா. Ha aparecido en películas en tamil y en malaialam. Es ateo.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Adithya (actor) · Ver más »
Adrián Alonso
Adrián Alonso (n. México, D. F., 6 de abril de 1994) es un actor mexicano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Adrián Alonso · Ver más »
Agencia EFE
La agencia EFE es una agencia de noticias internacional fundada en Burgos (España) el 3 de enero de 1939.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Agencia EFE · Ver más »
Alain N'Kong
Alain N'Kong (Yaoundé, Camerún, 6 de abril de 1979) es un futbolista camerunés, con nacionalidad mexicana que juega como mediocampista o delantero que actualmente se desempeña en el Arema Malang de la Superliga de Indonesia.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Alain N'Kong · Ver más »
Alarico I
Alarico I (gót. Allareiks, ‘rey de todos’; Peuce, 370-Cosenza, 410), fue rey de los visigodos entre 395 y 410, perteneciente a la dinastía baltinga, hijo (o nieto paterno) del caudillo visigodo Rocestes y hermano (o sobrino) de Afarid.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Alarico I · Ver más »
Alberto Durero
Alberto Durero (en alemán Albrecht Dürer; Núremberg, 21 de mayo de 1471-Núremberg, 6 de abril de 1528) es el artista más famoso del Renacimiento alemán, conocido en todo el mundo por sus pinturas, dibujos, grabados y escritos teóricos sobre arte.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Alberto Durero · Ver más »
Aleksandr Herzen
Aleksandr Ivánovich Herzen Алекса́ндр Ива́нович Ге́рцен (Moscú, 6 de abril de 1812 -París, 21 de enero de 1870) fue un prominente demócrata revolucionario ruso, ideólogo de la revolución campesina, publicista, filósofo materialista y economista.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Aleksandr Herzen · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Alemania · Ver más »
Alemania nazi
La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Alemania nazi · Ver más »
Alexander Kielland
Alexander Lange Kielland (IPA) (18 de febrero de 1849 – 6 de abril de 1906) fue uno de los escritores noruegos más famosos del siglo XIX Nace en el pueblo pesquero de Stavanger, Noruega en el seno de una rica familia de comerciantes.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Alexander Kielland · Ver más »
Alexi Amarista
Alexi José Amarista (nacido el 6 de abril de 1989) es un infielder y jardinero central venezolano de béisbol profesional que es agente libre de las Grandes Ligas.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Alexi Amarista · Ver más »
Alfredo Ovando Candía
Alfredo Ovando Candía (Cobija - Pando, 6 de abril de 1918 - La Paz, 24 de enero de 1982) fue un militar y político boliviano, presidente de facto de la República de Bolivia en dos ocasiones (1966 y 1969).
¡Nuevo!!: 6 de abril y Alfredo Ovando Candía · Ver más »
Amairani
Amairani Romero Gutiérrez (Ciudad de México, 6 de abril de 1970), más conocida simplemente como Amairani, es una actriz mexicana que debutó en la televisión en 1988 en la telenovela Dulce desafío.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Amairani · Ver más »
Amando de Ossorio
Amando de Ossorio Rodríguez (La Coruña, 6 de abril de 1918-Madrid, 13 de enero de 2001) fue un director de cine español de fantaterror.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Amando de Ossorio · Ver más »
American Fur Company
La American Fur Company (que en español, literalmente, sería Compañía Piel Americana, aunque una traducción más adecuada sería Compañía Peletera Americana o Compañía de las Pieles de América) fue una compañía estadounidense dedicada al comercio de pieles.
¡Nuevo!!: 6 de abril y American Fur Company · Ver más »
Andoni Ferreño
José Antonio (Andoni) Ferreño Morales, presentador de televisión y actor español (n. 6 de abril de 1965).
¡Nuevo!!: 6 de abril y Andoni Ferreño · Ver más »
André Cardinal Destouches
André Cardinal llamado Destouches (París, 6 de abril de 1672 — París, 7 de febrero de 1749), fue un compositor francés de la época barroca.
¡Nuevo!!: 6 de abril y André Cardinal Destouches · Ver más »
André Previn
Andreas Ludwig Priwin, KBE (honoraria) (Berlín, 6 de abril de 1929), conocido como André Previn, es un pianista, director de orquesta y compositor estadounidense de origen alemán.
¡Nuevo!!: 6 de abril y André Previn · Ver más »
André-Louis Danjon
André-Louis Danjon (Caen, 6 de abril de 1890 – Suresnes, 21 de abril de 1967) fue un astrónomo francés conocido por desarrollar un método para medir el brillo de la Tierra sobre la Luna.
¡Nuevo!!: 6 de abril y André-Louis Danjon · Ver más »
Andrés Pajares
Andrés Pajares Martín (Madrid, 6 de abril de 1940) es un actor, director, guionista y humorista de cine, teatro y televisión español.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Andrés Pajares · Ver más »
Anthony Fokker
Anton Herman Gerard 'Anthony' Fokker (6 de abril de 1890 - 23 de diciembre de 1939), nacido en Blitar en la isla de Java Oriental (ahora Indonesia).
¡Nuevo!!: 6 de abril y Anthony Fokker · Ver más »
Antoine de Saint-Exupéry
Antoine Marie Jean-Baptiste Roger Conde de Saint-Exupéry (Lyon, 29 de junio de 1900-Isla de Riou, 31 de julio de 1944) fue un escritor y aviador francés, autor de la famosa obra El principito.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Antoine de Saint-Exupéry · Ver más »
Anton Eleutherius Sauter
Anton Eleutherius Sauter (18 de abril de 1800, Großarl, Arzobispado de Salzburgo- 6 de abril de 1881, Salzburg, Estado de Salzburgo, Imperio austrohúngaro) fue un botánico, micólogo y médico austríaco.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Anton Eleutherius Sauter · Ver más »
Anton Geesink
Antonius Johannes Geesink –conocido como Anton Geesink– (Utrecht, 6 de abril 1934 – ibídem, 27 de agosto de 2010) fue un deportista neerlandés que compitió en yudo y en lucha libre profesional.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Anton Geesink · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Argentina · Ver más »
Arturo de Ascanio
Arturo de Ascanio (San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, 1929-Madrid, 6 de abril de 1997) fue un mago español, de quien se considera que revolucionó la concepción psicológica de la magia.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Arturo de Ascanio · Ver más »
Asaf Jah VII
Sir Osman Ali Khan, conocido como Asaf Jah VII (urdú:آصف جاہ), nacido Usman Ali Khan Bahadur (Urdú: مان علی خان بہادر 6 abril, 1886 – 24 de febrero, 1967), fue el último Nizam (o gobernante) del Principado de Hyderabad y de Berar.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Asaf Jah VII · Ver más »
Asociación del Fútbol Argentino
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) es la institución responsable de organizar y regular las distintas selecciones nacionales, y los campeonatos oficiales, en todas las modalidades, incluidas las ramas de futsal, playa y femenina, del deporte en ese país.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Asociación del Fútbol Argentino · Ver más »
Atenas
es la capital de Grecia y actualmente la ciudad más grande del país.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Atenas · Ver más »
Atolón Bikini
El atolón Bikini es un atolón deshabitado de unos 6 km² de superficie.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Atolón Bikini · Ver más »
Austrasia
Austrasia (en francés Austrasie, y en alemán Austrasien) es el nombre con el que se conoce la parte nororiental del reino Franco durante el periodo de los reyes merovingios, en contraposición a Neustria, que era la parte noroccidental.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Austrasia · Ver más »
Aviñón
Aviñón (en francés Avignon, en occitano provenzal Avinhon o Avignoun) es una ciudad y comuna francesa, capital del departamento de Vaucluse, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Aviñón · Ver más »
Azawad
Azawad (Neo-Tifinagh: ⴰⵣⴰⵓⴷ, árabe: أزواد, francés: Azaouad o Azaouâd) es un territorio situado en África Occidental que fue declarado unilateralmente independiente.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Azawad · Ver más »
África
África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.
¡Nuevo!!: 6 de abril y África · Ver más »
Érica García
Érica García es una compositora, conductora, cantante y actriz argentina.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Érica García · Ver más »
Ígor Semshov
Ígor Petróvich Semshov (en ruso: Игорь Петрович Семшов; Moscú, Unión Soviética, actual Rusia, 6 de abril de 1978) es un exfutbolista ruso.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Ígor Semshov · Ver más »
Ígor Stravinski
Ígor Fiódorovich Stravinski (en ruso: Игорь Фёдорович Стравинский; Oranienbaum, 17 de junio de 1882-Nueva York, 6 de abril de 1971) fue un compositor y director de orquesta ruso, fue uno de los músicos más importantes y trascendentes del siglo XX.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Ígor Stravinski · Ver más »
Barry Levinson
Barry Levinson (Baltimore, Maryland, 6 de abril de 1942) es un guionista, director, actor y productor estadounidense de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Barry Levinson · Ver más »
Batalla de Fariskur
La batalla de Fariskur sucedió el 6 de abril de 1250 en el contexto de la Séptima Cruzada.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Batalla de Fariskur · Ver más »
Batalla de Pollentia
La batalla de Pollentia tuvo lugar el 6 de abril de 402 en la ciudad italiana de Pollentia (la actual Pollenzo).
¡Nuevo!!: 6 de abril y Batalla de Pollentia · Ver más »
Batalla de Tapso
La batalla de Tapso fue un enfrentamiento armado librado entre cesarianos y pompeyanos durante la segunda guerra civil de la República romana, en el 46 a. C..
¡Nuevo!!: 6 de abril y Batalla de Tapso · Ver más »
Bigas Luna
Josep Joan Bigas Luna, conocido artísticamente como Bigas Luna (Barcelona, 19 de marzo de 1946-La Riera, Tarragona, 5 de abril de 2013), fue un director y guionista de cine español.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Bigas Luna · Ver más »
Billy Dee Williams
William December Williams Jr. (n. 6 de abril de 1937 en Nueva York), más conocido como Billy Dee Williams, es un actor estadounidense, famoso por haber interpretado a Lando Calrissian en las películas Star Wars: Episode V - The Empire Strikes Back (1980) y Star Wars: Episode VI - Return of the Jedi (1983).
¡Nuevo!!: 6 de abril y Billy Dee Williams · Ver más »
Bison Dele
Bison Dele (nacido Brian Carson Williams el 6 de abril de 1969 y fallecido 7 de julio de 2002), fue un jugador de baloncesto profesional estadounidense que finalizó su carrera como pívot para Detroit Pistons de la NBA.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Bison Dele · Ver más »
Black Francis
Charles Michael Kittridge Thompson IV, conocido primero como Black Francis y luego como Frank Black (Boston, Massachusetts, 6 de abril de 1965), es un cantante, compositor y guitarrista estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Black Francis · Ver más »
Bomba atómica
Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Bomba atómica · Ver más »
Bombardeo de Belgrado (1941)
El bombardeo de Belgrado (en serbio: Bombardovanje Beograda, serbio cirílico: Бомбардовање Београда) durante la Segunda Guerra Mundial, también conocido por su nombre en clave Operación Castigo (en alemán: Unternehmen Strafgericht), fue una operación militar aérea de la Luftwaffe sobre la ciudad de Belgrado, capital del Reino de Yugoslavia, como paso previo a la invasión del país por las potencias del Eje.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Bombardeo de Belgrado (1941) · Ver más »
Bosnia y Herzegovina
Bosnia y Herzegovina (en bosnio y croata: Bosna i Hercegovina; en serbio y bosnio cirílico: Босна и Херцеговина, translit. Bosna i Jertsegovina), comúnmente llamada Bosnia-Herzegovina, o simplemente Bosnia, es un país soberano europeo, con capital en Sarajevo, situado en la confluencia de Europa central y del sudeste europeo, y que limita con Croacia, al norte, oeste y sur; con Serbia al este; con Montenegro al este y al sur, y con el mar Adriático (solo 30 kilómetros).
¡Nuevo!!: 6 de abril y Bosnia y Herzegovina · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Brasil · Ver más »
Brighton
Brighton es una ciudad situada en la costa sur de Inglaterra.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Brighton · Ver más »
Broadway
Broadway ("Camino ancho" en español) es una avenida, y junto con la Quinta Avenida es la calle más famosa de Manhattan.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Broadway · Ver más »
Brock Lesnar
Lesnar es seis veces Campeón Mundial tras haber sido una vez el Campeón Peso Pesado de la IWGP, cuatro veces el Campeón (Mundial Peso Pesado) de la WWE, una vez Campeón Universal de la WWE.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Brock Lesnar · Ver más »
Bryce Moon
Bryce Moon (Pietermaritzburg, Sudáfrica, 6 de abril de 1986), es un futbolista sudafricano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Bryce Moon · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Buenos Aires · Ver más »
Burundi
Burundi o Burundí, oficialmente República de Burundí (Republika y'u Burundi, pronunciado //; République du Burundi, pronunciado //), es una pequeña nación soberana ubicada en la región de los grandes lagos de África en África Oriental que carece de salida al mar.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Burundi · Ver más »
Cabo Cañaveral
El cabo Cañaveral (Cape Canaveral) es un cabo situado en la costa este del estado de Florida al norte de la ciudad homónima.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Cabo Cañaveral · Ver más »
Cabo de Buena Esperanza
El cabo de Buena Esperanza (en portugués, Cabo da Boa Esperança; en afrikáans, Kaap die Goeie Hoop; en inglés, Cape of Good Hope) es un cabo localizado en el extremo sur de Africa.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Cabo de Buena Esperanza · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Calendario gregoriano · Ver más »
Carla Peterson
Carla Constanza Peterson (Córdoba; 6 de abril de 1974) es una actriz y directora de teatro Argentina.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Carla Peterson · Ver más »
Carlos Félix de Cerdeña
Carlos Félix José María de Saboya (en italiano: Carlo Felice Giuseppe Maria; Turín, 6 de abril de 1765 - ibídem, 27 de abril de 1831)fue Duque de Saboya, Piamonte y Aosta y Rey de Cerdeña de 1821 a 1831.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Carlos Félix de Cerdeña · Ver más »
Catalina Moriggi
Catalina Moriggi (Pallanza, 1437-6 de abril de 1478), también conocida como Catalina de Pallanza, fue una religiosa católica italiana, fundadora de las Monjas Eremitas de la Orden de San Ambrosio de Nemus.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Catalina Moriggi · Ver más »
Celestino I
Celestino I (Roma, ¿?-27 de julio de 432) fue el papa n.º 43 de la Iglesia católica de 422 a 432.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Celestino I · Ver más »
Celuloide
El celuloide es el nombre comercial de un material plástico de nitrato de celulosa, que se obtiene usando nitrocelulosa y alcanfor, con añadidos de tintes y otros agentes.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Celuloide · Ver más »
Cesariano
Los cesarianos eran una de las dos facciones que lucharon en la segunda guerra civil.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Cesariano · Ver más »
Châlus
Châlus (en occitano Chasluç) es una población y comuna francesa, situada en la región de Lemosín, departamento de Alto Vienne, en el distrito de Limoges y cantón de Châlus..
¡Nuevo!!: 6 de abril y Châlus · Ver más »
Childeberto II
Childeberto II (570-595) fue rey de Austrasia, hijo de Sigeberto I y Brunegilda.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Childeberto II · Ver más »
Christopher Franke
Chris Franke es un músico y compositor alemán nacido el 6 de abril de 1953 en Berlín.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Christopher Franke · Ver más »
Ciudad de Guatemala
La ciudad de Guatemala es la ciudad más grande de Centroamérica, y cuyo nombre oficial es Nueva Guatemala de la Asunción, considerada como la capital y sede de los poderes gubernamentales de la República de Guatemala, así como sede del Parlamento Centroamericano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Ciudad de Guatemala · Ver más »
Ciudad del Cabo
Ciudad del Cabo (Kaapstad; Cape Town; Ikapa) es la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, después de Johannesburgo.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Ciudad del Cabo · Ver más »
Clara de Asís
Santa Clara de Asís (en italiano: Chiara d'Assisi; Asís, Italia, 16 de julio de 1194 – ídem, 11 de agosto de 1253), religiosa y santa italiana.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Clara de Asís · Ver más »
Concierto para piano n.º 1 (Brahms)
El Concierto para piano y orquesta n.º 1 en re menor, op. 15, es una obra que Johannes Brahms compuso para ese instrumento en 1858 y estrenó el 22 de enero de 1859, en el Teatro Real de Hanóver.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Concierto para piano n.º 1 (Brahms) · Ver más »
Constantinopla
Constantinopla (en griego antiguo: Κωνσταντινούπολις, Kōnstantinoúpolis, abreviado como en griego medieval ἡ Πόλις, ί Pόlis, 'La Ciudad'; en latín Cōnstantinōpolis, en turco otomano formal Konstantiniyye) es el nombre histórico de la actual ciudad de Estambul (en idioma turco İstanbul), situada a ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía, y que fue capital de distintos imperios a lo largo de la historia: del Imperio romano (330-395), del Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino (395-1204 y 1261-1453), del Imperio latino (1204-1261) y del Imperio otomano (1453-1922), que empezó con la Caída de Constantinopla y terminó con la Ocupación de Constantinopla.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Constantinopla · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol
La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, cuyo nombre original fue el Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Copa Mundial de Fútbol · Ver más »
Corin Redgrave
Corin Redgrave (16 de julio de 1939 - 6 de abril de 2010) fue un actor y activista político británico.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Corin Redgrave · Ver más »
Cortometraje
Un cortometraje, o coloquialmente un corto, es una producción audiovisual cinematográfica que dura un máximo de 30 minutos y mínimo de 5.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Cortometraje · Ver más »
Cosme Pérez
Cosme Pérez, más conocido como Juan Rana (Tudela de Duero, Valladolid, principios de abril de 1593-Madrid, 20 de abril de 1672) fue un actor cómico español del Siglo de Oro.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Cosme Pérez · Ver más »
Costa Rica
Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Costa Rica · Ver más »
Cristóbal Colón
Cristóbal Colón, Cristoforo Colombo en italiano o Christophorus Columbus en latín (Génova, 31 de octubre de 1451-Valladolid, 20 de mayo de 1506), fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Cristóbal Colón · Ver más »
Croacia
Croacia, oficialmente República de Croacia (en croata: Republika Hrvatska, Hrvatska AFI), es una república democrática parlamentaria, miembro de la Unión Europea, ubicada entre Europa Central, Europa meridional y el mar Mediterráneo; limita al noreste con Hungría, al este con Serbia, al sureste con Bosnia-Herzegovina y Montenegro, al noroeste con Eslovenia y al suroeste con el mar Adriático; donde comparte una frontera marítima con Italia. Su capital y ciudad más poblada es Zagreb. Tiene 56 594 km² de extensión territorial —esta cifra incluye las más de mil islas que se ubican frente a la costa del mar Adriático— y cuenta con un clima variado, en su mayor parte continental y mediterráneo. En cuanto a la administración política, el país está dividido en veinte condados y la ciudad de Zagreb. Su población asciende a más de 4.29 millones de habitantes, la mayor parte de ellos son croatas de religión católica. A principios del siglo VII los croatas arribaron a la zona y dos siglos más tarde se organizaron en dos ducados. En el 925 Tomislav se convirtió en el primer rey, elevando el estatus del estado a un reino. El Reino de Croacia mantuvo su soberanía por casi dos siglos, y alcanzó su apogeo durante el reinado de Pedro Krešimir IV y Demetrio Zvonimir. Croacia formó una unión personal con Hungría en 1102. En 1527, amenazado por la expansión otomana, el parlamento croata eligió a Fernando I de Habsburgo como sucesor del trono croata. En 1918, tras la Primera Guerra Mundial, formó parte del efímero Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, el cual se había separado de Austria–Hungría, y que posteriormente se transformó en el Reino de Yugoslavia. Durante la Segunda Guerra Mundial se fundó un Estado títere de la Alemania Nazi. Luego de la guerra, Croacia fue un miembro fundador y elemento federal de la Segunda Yugoslavia, un Estado socialista. En junio de 1991 Croacia declaró su independencia, la cual fue reconocida el 8 de octubre de ese año. La guerra croata de Independencia tuvo lugar en los cuatro años sucesivos a la declaración. En 2012 Croacia mantenía un Índice de Desarrollo Humano muy alto. El Fondo Monetario Internacional la clasificó como una economía emergente y en desarrollo, mientras que el Banco Mundial la identificó como una economía de altos ingresos. Croacia es miembro de la ONU, el Consejo de Europa, la OTAN, la Organización Mundial de Comercio y es un miembro fundador de la Unión por el Mediterráneo. Además, en julio de 2013 Croacia accedió a la Unión Europea. Como un miembro activo de las Fuerzas de paz de las Naciones Unidas, ha contribuido con tropas a la misión de seguridad de la OTAN en Afganistán y durante el periodo de 2008 a 2009 ocupó un asiento del Consejo de Seguridad de la ONU. La economía croata está dominada por el sector servicios, seguido por la industria y la agricultura. El turismo es una fuente de ingresos importante durante el verano, ya que el país se encuentra dentro de los veinte destinos turísticos más visitados en el mundo. El Estado controla una parte de la economía, con un gasto gubernamental importante y su principal socio comercial es la Unión Europea. Desde el 2000 el país invirtió en infraestructura, especialmente en caminos y medios de transporte, así como en los corredores Pan-Europeos. El Estado croata provee de un sistema de salud universal y educación primaria y secundaria gratuita, al mismo tiempo que apoya la cultura por medio de diversas instituciones públicas e inversiones en los medios de comunicación y la literatura.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Croacia · Ver más »
Cyprien Ntaryamira
Cyprien Ntaryamira (6 de marzo de 1955 - 6 de abril de 1994), fue Presidente de Burundi desde el 5 de febrero de 1994 hasta su muerte cuando el avión en que viajaba fue abatido.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Cyprien Ntaryamira · Ver más »
Dalmacia
Dalmacia es una región histórica y geográfica que se encuentra en la costa del mar Adriático que pertenece a Croacia, y en pequeña medida continúa hacia Montenegro, hasta la ciudad de Kotor (Cattaro) y la bahía homónima.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Dalmacia · Ver más »
Dan Andersson
Dan Andersson (Skattlösberg, 6 de abril de 1888—16 de septiembre de 1920) fue un poeta sueco.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Dan Andersson · Ver más »
David Woodard
David Woodard (nacido el 6 de abril de 1964) es un escritor y conductor estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de abril y David Woodard · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Día · Ver más »
Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz
El 23 de agosto de 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 67/296, proclamó el 6 de abril como Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz para concienciar acerca del papel que el deporte puede desempeñar en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo económico y social.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz · Ver más »
Declaración de Arbroath
La Declaración de Arbroath fue una declaración sobre la independencia de Escocia, que tenía como finalidad establecer claramente la existencia de Escocia como estado independiente y soberano y su derecho a defenderse con la fuerza en caso de ser injustamente atacado.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Declaración de Arbroath · Ver más »
Declaración de independencia de Azawad
La declaración de independencia Azawad, es la declaración de independencia del movimiento nacional de liberación del Azawad de la República de Malí para la creación del estado independiente de Azawad el 6 de abril de 2012 tras la rebelión de 2012, y una serie de rebeliones tuareg.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Declaración de independencia de Azawad · Ver más »
Dibujo animado
Un dibujo animado (Conocido como caricatura o dibujitos en zonas de Hispanoamérica, o con el anglicismo cartoon) es una categoría dentro de las obras de animación que se refiere a aquellas secuencias visuales realizadas en dos dimensiones.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Dibujo animado · Ver más »
Diego Donayre
Diego Donayre Blondet (Pisco, 6 de abril de 1991) es un futbolista peruano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Diego Donayre · Ver más »
Dinastía ayubí
La dinastía ayubí (1171-1250) fue un linaje de sultanes de Siria y Egipto de origen kurdo.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Dinastía ayubí · Ver más »
Djamel Bakar
Djamel Bakar (Marsella, Francia, 6 de abril de 1989) es un futbolista comorense nacido en Francia.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Djamel Bakar · Ver más »
Dubrovnik
Dubrovnik o Ragusa es una ciudad costera localizada en la región de Dalmacia, en la República de Croacia, cerca de la frontera nacional con Bosnia y Herzegovina.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Dubrovnik · Ver más »
DuPont Corporation
DuPont (abreviación usual de E. I. du Pont de Nemours and Co.) es una empresa multinacional de origen estadounidense, dedicada fundamentalmente a varias ramas industriales de la química, que actualmente cuenta con unos 64.000 empleados en todo el mundo, siendo una de las más grandes empresas de química del planeta (junto con otras como Basf o Dow Chemical Company).
¡Nuevo!!: 6 de abril y DuPont Corporation · Ver más »
Edgardo Gabriel Storni
Edgardo Gabriel Storni (Santa Fe, 6 de abril de 1936 - La Falda, 20 de febrero de 2012) fue un arzobispo de Argentina investigado por abusos sexuales, sobre el que pesó una condena firme, y luego, a través de una anulación, volvió a la situación de procesado.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Edgardo Gabriel Storni · Ver más »
Edmond H. Fischer
Edmond Henri Fischer (Shanghái, China, 1920) es un bioquímico suizo-estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Edmond H. Fischer · Ver más »
Egipto
Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Egipto · Ver más »
El País
El País es un periódico español fundado en 1976.
¡Nuevo!!: 6 de abril y El País · Ver más »
El principito
El principito (en francés: Le Petit Prince) es una novela corta y la obra más famosa del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944).
¡Nuevo!!: 6 de abril y El principito · Ver más »
Emma Vilarasau
Emma Vilarasau Tomàs, conocida artísticamente como Emma Vilarasau (San Cugat del Vallés, Barcelona, 6 de abril de 1959) es una actriz de televisión, teatro y cine española, casada con el también actor Jordi Bosch.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Emma Vilarasau · Ver más »
Emplazamiento de pruebas de Nevada
El Nevada Test Site (Emplazamiento de Pruebas de Nevada) es una reserva del Departamento de Energía de los Estados Unidos situada en el condado de Nye, Nevada, a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, cerca de.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Emplazamiento de pruebas de Nevada · Ver más »
Enewetak
Enewetak (o Eniwetok) es un atolón de las Islas Marshall situado en el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Enewetak · Ver más »
Enrique Álvarez Félix
Enrique Álvarez Félix (Guadalajara, Jalisco; 5 de abril de 1935 - Ciudad de México; 24 de mayo de 1996) fue un actor de cine, teatro y televisión mexicano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Enrique Álvarez Félix · Ver más »
Equivalencia en TNT
Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Equivalencia en TNT · Ver más »
Escala sismológica de Richter
La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Escala sismológica de Richter · Ver más »
Escocia
Escocia (en inglés y escocés: Scotland; en gaélico escocés: Alba) es la más septentrional de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Escocia · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 6 de abril y España · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Estados Unidos · Ver más »
Estambul
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Estambul · Ver más »
Esterilidad
La esterilidad es una cualidad atribuible a aquellos organismos biológicos que no se pueden reproducir, bien sea debido al mal funcionamiento de sus órganos sexuales o a que sus gametos son defectuosos.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Esterilidad · Ver más »
Estilicón
Flavio Estilicón (359 - 408) fue un general romano de origen vándalo.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Estilicón · Ver más »
Federico Olivera
Federico Olivera (6 de abril de 1970; Buenos Aires, Argentina) es un actor, director y autor teatral argentino.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Federico Olivera · Ver más »
Felicity Palmer
Dame Felicity Palmer, DBE, es una mezzosoprano inglesa nacida el 6 de abril de 1944 en Cheltenham, Inglaterra.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Felicity Palmer · Ver más »
Felipe III de España
Felipe III de España, llamado «el Piadoso» (Madrid, 14 de abril de 1578-ibídem, 31 de marzo de 1621), fue rey de España y de PortugalLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1598 comprendía en su totalidad: Rey de Castilla y de León (como Felipe III), de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) (como Felipe II), de Navarra (como Felipe V), de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Reino de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña (como Felipe VI), de Brabante, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Tirol, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Felipe III de España · Ver más »
Feodor Lynen
Feodor Lynen (6 de abril de 1911 - 6 de agosto de 1979).
¡Nuevo!!: 6 de abril y Feodor Lynen · Ver más »
Festival de la Canción de Eurovisión
El Festival de la Canción de Eurovisión (en francés Concours Eurovision de la Chanson; en inglés Eurovision Song Contest) es un concurso televisivo de carácter anual, en el que participan intérpretes representantes de las televisiones (en su mayoría públicas) cuyos países son miembros de la Unión Europea de Radiodifusión.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Festival de la Canción de Eurovisión · Ver más »
Festival de la Canción de Eurovisión 1968
El XIII Festival de la Canción de Eurovisión tuvo lugar el 6 de abril de 1968 en el Royal Albert Hall de Londres, Reino Unido, organizado por la BBC.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Festival de la Canción de Eurovisión 1968 · Ver más »
Flandes
Flandes, a veces llamada Flandres (en neerlandés: Vlaanderen, en francés: Flandre, en inglés: Flanders, en alemán: Flandern), es una región de Europa donde la población habla flamenco, oficialmente llamado neerlandés.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Flandes · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Francia · Ver más »
Francis (artista)
José Francisco García Escalante, más conocida como Francis (San Francisco de Campeche, Campeche; 6 de abril de 1958-Ciudad de México, México; 10 de octubre de 2007), fue una actriz y vedette mexicana.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Francis (artista) · Ver más »
Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional
El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) es un partido político de izquierda; fue la principal fuerza política de oposición de El Salvador entre 1992 y 2009.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional · Ver más »
Genocidio de Ruanda
El genocidio de Ruanda fue un intento de exterminio de la población tutsi por parte del gobierno hegemónico hutu de Ruanda en 1994, año en el que se eliminó al 75% de los tutsis.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Genocidio de Ruanda · Ver más »
Gerhard Ritter
Gerhard Ritter (Bad Sooden-Allendorf, 6 de abril de 1888 - Friburgo de Brisgovia, 1 de julio de 1967) fue un historiador alemán.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Gerhard Ritter · Ver más »
Gerry Mulligan
Gerry Mulligan (Nueva York, 6 de abril de 1927 - Darien, 20 de enero de 1996) fue un músico estadounidense de jazz, saxofonista barítono y arreglista.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Gerry Mulligan · Ver más »
Gheorghe Zamfir
Gheorghe Zamfir (6 de abril de 1941, en Găești, distrito de Dâmboviţa, Rumania) es un músico rumano, virtuoso en la flauta de pan (zampoña, nai en rumano), especialmente el "nai românesc" ("zampoña rumana"), que él mismo perfeccionó.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Gheorghe Zamfir · Ver más »
Gil Kane
Eli Katz (6 de abril de 1926, Riga, Letonia – 31 de enero de 2000, Miami, Florida, Estados Unidos) más conocido por sus seudónimos Gil Kane y Scott Edward, fue un dibujante de cómics, activo desde la década de 1940 hasta la de 1990, que trabajó en las principales compañías del sector en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Gil Kane · Ver más »
Giovanni Pascoli
Giovanni Pascoli (San Mauro di Romagna, Forlí, 31 de diciembre de 1855 - Bolonia, 6 de abril de 1912) está considerado como uno de los mayores poetas italianos de finales del siglo XIX.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Giovanni Pascoli · Ver más »
Glenn Gould
Glenn Herbert Gould, más conocido con el nombre de Glenn Gould (Toronto, Canadá, 25 de septiembre de 1932-4 de octubre de 1982), fue un pianista canadiense, especialmente reconocido como intérprete de la obra para teclado de Johann Sebastian Bach, así como de las obras pianísticas de Arnold Schönberg.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Glenn Gould · Ver más »
Globo aerostático
Un globo aerostático es una aeronave aerostática no propulsada que se sirve del principio de los fluidos de Arquímedes para volar, entendiendo el aire como un fluido.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Globo aerostático · Ver más »
Goiás Esporte Clube
El Goiás Esporte Club es un club de fútbol de la ciudad brasileña de Goiânia, en el estado de Goiás.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Goiás Esporte Clube · Ver más »
Goiânia
Goiânia es un municipio de Brasil, y la capital del estado de Goiás.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Goiânia · Ver más »
Granada
Granada es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Granada · Ver más »
Granada Club de Fútbol
El Granada Club de Fútbol es una sociedad anónima deportiva de la ciudad española de Granada.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Granada Club de Fútbol · Ver más »
Grecia
Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Grecia · Ver más »
Greer Garson
Greer Garson (Eileen Evelyn Greer Garson: 29 de septiembre de 1904 - 6 de abril de 1996), CBE, fue actriz de teatro y de cine.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Greer Garson · Ver más »
Guatemala
Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Guatemala · Ver más »
Guerra de Bosnia
Se conoce como la guerra de Bosnia al conflicto internacional que se desarrolló en la actual Bosnia y Herzegovina del 6 de abril de 1992 al 14 de diciembre de 1995.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Guerra de Bosnia · Ver más »
Guerra del Golfo
La guerra del Golfo (2 de agosto de 1990 - 28 de febrero de 1991) fue un conflicto bélico librado por una fuerza de coalición autorizada por las Naciones Unidas, compuesta por 34 países y liderada por Estados Unidos, contra la República de Irak en respuesta a la invasión y anexión iraquí del Estado de Kuwait.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Guerra del Golfo · Ver más »
Guillaume Bigourdan
Guillaume Bigourdan (Sistels, Tarn-et-Garonne, 6 de abril de 1851 - París, 28 de febrero de 1932), fue un astrónomo francés especializado en la observación de las nebulosas.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Guillaume Bigourdan · Ver más »
Gustave Moreau
Gustave Moreau (París, 6 de abril de 1826-íd., 18 de abril de 1898) fue un pintor francés, precursor del simbolismo, y célebre por su estética decadente.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Gustave Moreau · Ver más »
Guy Peellaert
Guy Peellaert (6 de abril de 1934, Bruselas, Bélgica - 17 de noviembre de 2008, París, Francia) fue un artista belga, que revolucionó el lenguaje de la historieta de los años 60 con sólo dos obras (Jodelle y Pravda la Survireuse),Gubern, Román en Pravda y Jodelle, hijas del pop-art y de la violencia para El Globo nº 5, San Sebastián, 07/1973, pp.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Guy Peellaert · Ver más »
Habib Burguiba
Habib Burguiba (en árabe, حبيب بورقيبة Ḥabīb Būrqība, también conocido por la transcripción francesa Habib Bourguiba) (Monastir, 3 de agosto de 1903 - 6 de abril de 2000) fue un político tunecino y líder nacionalista.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Habib Burguiba · Ver más »
Haganá
La Haganá (en ההֲגָנָה la defensa) fue una organización paramilitar de autodefensa judía creada en 1920, durante la época del Mandato británico de Palestina.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Haganá · Ver más »
Hans Richter
Hans Richter (Berlín, 6 de abril 1888-Muralto, 1 de febrero 1976) fue un pintor y cineasta alemán, nacionalizado más tarde estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Hans Richter · Ver más »
Helga Deen
Helga Deen (Stettin, Alemania, actualmente Szczecin, Polonia, 6 de abril de 1925 - Campo de exterminio de Sobibor, Polonia, 16 de julio de 1943) fue una joven judía, autora de un diario, publicado póstumamente en 2005 bajo el título de "Kamp Vught", en el que describe su estancia en el campo de concentración holandés Kamp Vught, donde fue confinada durante la Segunda Guerra Mundial a la edad de 18 años.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Helga Deen · Ver más »
Hermann Lang
Hermann Lang (6 de abril de 1909 – † 19 de octubre de 1987) fue un piloto alemán de la pre-guerra que también corrió varias carreras en la post-guerra.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Hermann Lang · Ver más »
Homero Aridjis
Homero Aridjis (Contepec, Michoacán; 6 de abril de 1940) es un poeta, novelista, activista ambiental, y diplomático mexicano reconocido por su independencia intelectual, creatividad literaria, y originalidad poética.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Homero Aridjis · Ver más »
Horst L. Störmer
Horst Ludwig Störmer (6 de abril, de 1949 en Fráncfort, Alemania) es un físico alemán que compartió en 1998 Premio Nobel de Física con Daniel C. Tsui y Robert B. Laughlin.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Horst L. Störmer · Ver más »
Huecograbado
Este sistema de impresión tiene aplicaciones específicas, y ha perdido terreno en algunas áreas de aplicación a manos del ófset y la flexografía.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Huecograbado · Ver más »
Hutu
Hutu es el nombre dado a uno de los tres grupos étnicos que ocupan Burundi, República Democrática del Congo y Ruanda.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Hutu · Ver más »
Ian Paisley
Ian Richard Kyle Paisley, Barón de Bannside (Armagh, Irlanda del Norte, 6 de abril de 1926 - Belfast, Irlanda del Norte, 12 de septiembre de 2014), también conocido por los apodos de reverendo Ian Paisley, Doc, Doctor No, the Big Ian o the Big Man.
¡Nuevo!!: 6 de abril e Ian Paisley · Ver más »
Ignác Kolisch
El barón Ignác Kolisch, también conocido como Ignazio von Kólisch o Kolisch Ignác báró (Bratislava, 6 de abril de 1837 - Viena, 30 de abril de 1889) fue un ajedrecista húngaro de ascendencia judía, considerado uno de los jugadores de ajedrez más fuertes de su época.
¡Nuevo!!: 6 de abril e Ignác Kolisch · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: 6 de abril e India · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: 6 de abril e Inglaterra · Ver más »
Intelsat
Intelsat, Ltd. es un proveedor de satélites de comunicaciones.
¡Nuevo!!: 6 de abril e Intelsat · Ver más »
Interahamwe
El Interahamwe era un grupo paramilitar que se formó en Ruanda durante su guerra civil,en el 1991, de mano del partido político MRDN (Movimiento Nacional para el desarrollo) formada en su mayoría por personas de la etnia hutu.
¡Nuevo!!: 6 de abril e Interahamwe · Ver más »
Inuit
Los inuit es un nombre común para los distintos pueblos que habitan en las regiones árticas de América.
¡Nuevo!!: 6 de abril e Inuit · Ver más »
Ioannis Alevras
Ioannis Alevras (1912-1995) era un político socialista griego.
¡Nuevo!!: 6 de abril e Ioannis Alevras · Ver más »
Irán
Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.
¡Nuevo!!: 6 de abril e Irán · Ver más »
Isaac Asimov
Isaac Asimov (ˈaɪzək ˈæzəməf; en ruso А́йзек Ази́мов —Áyzek Azímov—, nombre original: Исаáк Ю́дович Ози́мов —Isaak Yúdovich Ozímov— Petróvichi, RSFS de Rusia, -Nueva York, Estados Unidos, 6 de abril de 1992) fue un escritor y profesor de bioquímica en la facultad de medicina de la Universidad de Boston de origen ruso, nacionalizado estadounidense, conocido por ser un prolífico autor de obras de ciencia ficción, historia y divulgación científica.
¡Nuevo!!: 6 de abril e Isaac Asimov · Ver más »
Isla de Elba
La isla de Elba (en italiano: isola d'Elba y antiguamente Ilva o Aethalia) es una isla de origen volcánico de unos 225km², situada al oeste de Italia, y perteneciente a la provincia de Livorno (Italia).
¡Nuevo!!: 6 de abril e Isla de Elba · Ver más »
Islas Marshall
Las Islas Marshall, oficialmente la República de las Islas Marshall (en inglés: Republic of the Marshall Islands; en marshalés: Aolepān Aorōkin M̧ajeļ), es un país insular ubicado en el océano Pacífico, en la región de Micronesia.
¡Nuevo!!: 6 de abril e Islas Marshall · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 6 de abril e Italia · Ver más »
James Best
Jules Franklin Guy, más conocido como James Best (Powderly, Kentucky, 26 de julio de 1926 - Hickory, Carolina del Norte, 6 de abril de 2015), fue un actor, productor, director, escritor, cantante, actor de voz y profesor estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de abril y James Best · Ver más »
James Dewey Watson
James Dewey Watson (Chicago, 6 de abril de 1928) es un biólogo estadounidense, famoso por ser uno de los dos descubridores de la estructura molecular del ADN en 1953, junto con el biofísico británico Francis Crick, lo que le valió el reconocimiento de la comunidad científica a través del Premio Nobel en Fisiología o Medicina.
¡Nuevo!!: 6 de abril y James Dewey Watson · Ver más »
James Mill
James Mill (6 de abril de 1773 – 23 de junio de 1836), fue un historiador, economista, politólogo y filósofo escocés.
¡Nuevo!!: 6 de abril y James Mill · Ver más »
Jan van Riebeeck
Johan Anthoniszoon "Jan" van Riebeeck (21 de abril de 1619-18 de enero de 1677), fue un administrador colonial neerlandés.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Jan van Riebeeck · Ver más »
Jason Hervey
Jason Robert Hervey (n. 6 de abril de 1972) es un actor estadounidense, productor de televisión y exagente de relaciones públicas.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Jason Hervey · Ver más »
Jean-Baptiste Rousseau
Jean-Baptiste Rousseau, (París, 6 de abril de 1671- Bruselas 17 de marzo de 1741), fue un poeta y dramaturgo francés.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Jean-Baptiste Rousseau · Ver más »
Jeanne Hébuterne
Jeanne Hébuterne (6 de abril de 1898, Meaux, Seine-et-Marne, Francia - París, 26 de enero de 1920) fue una pintora francesa, modelo y musa inspiradora de su pareja, Amedeo Modigliani.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Jeanne Hébuterne · Ver más »
Jerusalén
Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Jerusalén · Ver más »
Jesús T. Piñero
Jesús Toribio Piñero Jiménez (6 de abril de 1897 - 16 de noviembre de 1952) fue el primer puertorriqueño nativo en ocupar la posición de Gobernador de Puerto Rico.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Jesús T. Piñero · Ver más »
Johann Kuhnau
Johann Kuhnau (6 de abril de 1660 en Geising - 5 de junio de 1722 en Leipzig) fue un compositor alemán del Barroco, intérprete del órgano y el clave.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Johann Kuhnau · Ver más »
John Jacob Astor
John Jacob Astor, (de nacimiento Johann Jakob Astor) (17 de julio de 1763, Walldorf, Alemania - 29 de marzo de 1848, Nueva York, Estados Unidos), hijo de un carnicero alemán y el menor de tres hermanos.
¡Nuevo!!: 6 de abril y John Jacob Astor · Ver más »
John Pizzarelli
John Pizzarelli (Paterson, 6 de abril de 1960), cantante y guitarrista estadounidense de jazz.
¡Nuevo!!: 6 de abril y John Pizzarelli · Ver más »
John Ratzenberger
John Deszo Ratzenberger (6 de abril de 1947) from Ratzenberger's official website es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de abril y John Ratzenberger · Ver más »
John Sculley
John Sculley (EE.UU. 1939) fue vicepresidente (1970–1977) y presidente (1977–1983) de la compañía PepsiCo, hasta que se convirtió en director ejecutivo de Apple Computer el 8 de abril de 1983, posición que mantuvo hasta 1993.
¡Nuevo!!: 6 de abril y John Sculley · Ver más »
John William Waterhouse
John William Waterhouse (Roma, 6 de abril de 1849-Londres, 10 de febrero de 1917) fue un pintor británico.
¡Nuevo!!: 6 de abril y John William Waterhouse · Ver más »
Jorge de Podiebrad
Jorge de Podiebrad (en checo: Jiří z Poděbrad, en húngaro: Podjebrád György, Poděbrad, 6 de abril de 1420 - Praga, 22 de marzo de 1471) fue rey de Bohemia (1458-1471), caudillo husita y único monarca checo de confesión protestante.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Jorge de Podiebrad · Ver más »
Jorge Fernández Díaz
Jorge Fernández Díaz (Valladolid, 6 de abril de 1950) es un político español, miembro del Partido Popular, si bien a lo largo de su trayectoria política ha militado también en otros partidos como UCD, CDS, y Alianza Popular.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Jorge Fernández Díaz · Ver más »
José Agustín Caballero
José Agustín Caballero (La Habana, 28 de agosto de 1762- La Habana, 6 de abril de 1835) fue un sacerdote, teólogo y filósofo cubano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y José Agustín Caballero · Ver más »
José Antonio de la Loma
José Antonio de la Loma Hernández (Barcelona, 4 de marzo de 1924 - ibídem, 6 de abril de 2004) fue un director y guionista de cine español.
¡Nuevo!!: 6 de abril y José Antonio de la Loma · Ver más »
José Bonifácio
José Bonifácio de Andrada e Silva (Santos, 13 de junio de 1763 - Niterói, 6 de abril de 1838) fue un naturalista, estadista, poeta y político brasileño.
¡Nuevo!!: 6 de abril y José Bonifácio · Ver más »
José Celestino Mutis
José Celestino Mutis y Bosio (Cádiz, España, 6 de abril de 1732 – Santa Fé de Bogotá, Virreinato de Nueva Granada, 11 de septiembre de 1808) fue un sacerdote, botánico, geógrafo, matemático, médico y docente de la Universidad del Rosario, en Santa Fe (actual Bogotá), universidad donde actualmente reposan sus restos.
¡Nuevo!!: 6 de abril y José Celestino Mutis · Ver más »
José Osuna
José Osuna Lameyer (Madrid, 6 de abril de 1928-Madrid, 11 de diciembre de 1992) fue un director teatral español.
¡Nuevo!!: 6 de abril y José Osuna · Ver más »
José Ramón Fernández (periodista)
José Ramón Fernández Álvarez, también conocido como Joserra, (6 de abril de 1946) es un periodista de deportes mexicano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y José Ramón Fernández (periodista) · Ver más »
Joseíto Mateo
Joseíto Mateo (Santo Domingo, 6 de abril de 1920-31 de mayo de 2018) fue un consagrado merenguero dominicano que empezó su carrera en los años 1930.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Joseíto Mateo · Ver más »
Josefina López de Serantes
Josefina López González más conocida como Josefina López de Serantes (n. 6 de abril de 1922 en La Coruña - idem 5 de marzo de 1998), fue una escritora española de novela rosa, biografías, poesía y artículos periodísticos en español y gallego.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Josefina López de Serantes · Ver más »
Joseph Smith
Joseph Smith, Jr. (Sharon, Vermont; 23 de diciembre de 1805-Carthage, Illinois; 27 de junio de 1844) fue el fundador del Movimiento de los Santos de los Últimos Días y de su principal denominación, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Joseph Smith · Ver más »
Josimar Vargas
Josimar Vargas (Lima, Provincia de Lima, Perú, 6 de abril de 1990) es un futbolista peruano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Josimar Vargas · Ver más »
Juan de Médicis (1498-1526)
Juan de Médici o Giovanni de Médici (en italiano) o Giovanni de las Bandas Negras o Giovanni dalle Bande Nere (en italiano) (1498-1526) fue un célebre condotiero italiano del Renacimiento.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Juan de Médicis (1498-1526) · Ver más »
Juan I de Portugal
Juan I de Portugal (Lisboa, 11 de abril de 1357-ibidem, 14 de agosto de 1433) fue rey de Portugal, fundador de la Dinastía de Avís.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Juan I de Portugal · Ver más »
Juan Manuel Guilera
Juan Manuel Guilera (n. Buenos Aires, Argentina, 6 de abril de 1986) es un actor y cantante argentino.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Juan Manuel Guilera · Ver más »
Juan Pablo II
Juan Pablo II (en latín: Ioannes Paulus II), de nombre secular Karol Józef Wojtyła (Wadowice, Polonia, 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Juan Pablo II · Ver más »
Juegos Olímpicos
Los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) (Jeux Olympiques en francés, y Olympic Games en inglés), Olimpiadas u Olimpíadas son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de diversas partes del mundo.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Juegos Olímpicos · Ver más »
Juegos Olímpicos de Atenas 1896
Los Juegos Olímpicos de Atenas 1896, conocidos oficialmente como Juegos de la I Olimpiada, se celebraron en Atenas, Grecia, entre el 6 y el 15 de abril de 1896.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Juegos Olímpicos de Atenas 1896 · Ver más »
Jules Bordet
Jules Jean Baptiste Vincent Bordet (Soignies, Bélgica, 13 de junio de 1870 - 6 de abril de 1961) fue un médico inmunólogo y microbiólogo belga.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Jules Bordet · Ver más »
Julio César
Cayo Julio César (en latín, Gaius Iulius Caesar; Roma, 12/13 de julio de 100 a. C.-ibídem, 15 de marzo de 44 a. C.) fue un líder militar y político romano de la era tardorrepublicana.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Julio César · Ver más »
Julio César Benítez
Julio César Benítez Amuedo (Montevideo, Uruguay; 1 de octubre de 1940-Barcelona, España; 6 de abril de 1968) fue un futbolista uruguayo de los años 1960.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Julio César Benítez · Ver más »
Julio Grondona
Julio Humberto Grondona (Avellaneda, provincia de Buenos Aires, 18 de septiembre de 1931-Buenos Aires, 30 de julio de 2014) fue un dirigente de fútbol que se desempeñó como presidente de la Asociación del Fútbol Argentino durante 35 años (1979-2014), y como vicepresidente sénior de la FIFA, siendo la persona que más años estuvo al frente del ente regulador del fútbol argentino.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Julio Grondona · Ver más »
Julio Marc
Julio Marc (n. Rosario, Santa Fe, 6 de abril de 1884 - † Ídem, 28 de julio de 1965) fue un abogado e historiador aficionado argentino.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Julio Marc · Ver más »
Juvénal Habyarimana
Juvénal Habyarimana (8 de marzo de 1937 – Kigali, Ruanda, 6 de abril de 1994) fue un militar y político ruandés de etnia hutu, la cual estaba en conflicto con la etnia tutsi.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Juvénal Habyarimana · Ver más »
Kapu Rajaiah
Kapu Rajaiah (6 de abril de 1925 - 20 de agosto de 2012) fue un notable pintor indio.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Kapu Rajaiah · Ver más »
Karl Allöder
Karl Allöder fue un escultor, luthier, pintor y violinista alemán, nacido el en Wulften, Badbergen y fallecido el.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Karl Allöder · Ver más »
Karl von Spreti
Karl Maria Graf Von Spreti (Kapfing, 21 de mayo de 1907-Guatemala, 5 de abril de 1970) fue un arquitecto, político y diplomático germano-occidental.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Karl von Spreti · Ver más »
Keith Hunter Jesperson
Keith Hunter Jesperson (nacido el 6 de abril de 1955) es un asesino en serie canadiense conocido como el "Asesino del Rostro Feliz" por las caras sonrientes que dibujaba en sus cartas a los medios y fiscales.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Keith Hunter Jesperson · Ver más »
Kurt Georg Kiesinger
Kurt Georg Kiesinger (Ebingen, 6 de abril de 1904 - Tubinga, 9 de marzo de 1988) fue un político conservador alemán.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Kurt Georg Kiesinger · Ver más »
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es la principal denominación cristiana perteneciente al Movimiento de los Santos de los Últimos Días.
¡Nuevo!!: 6 de abril y La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días · Ver más »
La Plata
La Plata es una ciudad argentina, capital de la provincia de Buenos Aires y cabecera del partido homónimo.
¡Nuevo!!: 6 de abril y La Plata · Ver más »
Las Vegas
Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Las Vegas · Ver más »
Leonard Bernstein
Leonard Bernstein (Lawrence, 25 de agosto de 1918 - Nueva York, 14 de octubre de 1990) fue un compositor, pianista y director de orquesta estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Leonard Bernstein · Ver más »
Leonora Carrington
Leonora Carrington (Lancashire, Inglaterra, 6 de abril de 1917-Ciudad de México, 25 de mayo de 2011) fue una pintora surrealista y escritora inglesa nacionalizada mexicana.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Leonora Carrington · Ver más »
Little Boy
Little Boy (en español: Niñito o Niño Pequeño) fue el nombre con que se bautizó a la bomba atómica lanzada sobre la ciudad japonesa de Hiroshima el 6 de agosto de 1945.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Little Boy · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Londres · Ver más »
Louis Marie-Auguste Boutan
Louis Marie-Auguste Boutan fue un biólogo y naturalista francés que nació el 6 de marzo de 1859 en Versalles y murió el 6 de abril de 1934 en Tighzirt Argelia.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Louis Marie-Auguste Boutan · Ver más »
Lucas Licht
Lucas Matías Licht (Berisso, Buenos Aires, 6 de abril de 1981) es un futbolista argentino.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Lucas Licht · Ver más »
Luigi Comencini
Luigi Comencini (Saló, Italia, 8 de junio de 1916 - Roma, 6 de abril de 2007) fue un cineasta italiano, conocido por ser uno de los padres de la commedia all'italiana.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Luigi Comencini · Ver más »
Luis del Sol
Luis del Sol Cascajares (Arcos de Jalón, Soria, 6 de abril de 1935) es un exfutbolista internacional español.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Luis del Sol · Ver más »
Luis Guillermo Solís
Luis Guillermo Solís Rivera (San José, Costa Rica, 25 de abril de 1958) es un politólogo, historiador y académico costarricense.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Luis Guillermo Solís · Ver más »
Luis IX de Francia
Luis IX de Francia, también conocido como Ludovico, San Luis o San Luis de Francia (Poissy, 25 de abril de 1214 — Túnez, 25 de agosto de 1270), fue un rey de Francia.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Luis IX de Francia · Ver más »
Luis Montero (baloncestista)
Luis David Montero (nacido el en Santo Domingo) es un baloncestista dominicano que actualmente pertenece a los Reno Bighorns de la NBA G League.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Luis Montero (baloncestista) · Ver más »
M/S Sea Diamond
El M/S Sea Diamond (o «Diamante del Mar», en español) fue un barco de crucero de bandera maltesa perteneciente a la Louis Hellenic Cruise Lines.
¡Nuevo!!: 6 de abril y M/S Sea Diamond · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Madrid · Ver más »
Mahatma Gandhi
Mahatma Gandhi (Porbandar, India británica; 2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, Unión de la India; 30 de enero de 1948) fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia indio contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Mahatma Gandhi · Ver más »
Malí
Malí o Mali, cuyo nombre completo es República de Malí (en francés, République du Mali), es un estado sin litoral de África Occidental.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Malí · Ver más »
Managua
Managua es la ciudad capital de Nicaragua y cabecera del municipio y departamento homónimos, así como la sede del gobierno y los poderes del Estado.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Managua · Ver más »
Mandato británico de Palestina
El Mandato británico de Palestina fue una administración territorial encomendada por la Sociedad de Naciones al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en Oriente Medio, tras la Primera Guerra Mundial y como parte de la partición del Imperio otomano, con el estatus de territorio bajo mandato.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Mandato británico de Palestina · Ver más »
María Cristina de Habsburgo (1574-1621)
María Cristina de Austria (En húngaro: Mária Krisztierna; en alemán: Maria Christina von Österreich-Steiermark) (Graz, 10 de noviembre de 1574 – Hall, Tirol, 6 de abril de 1621) Princesa de Habsburgo, hermana menor del rey húngaro y emperador germánico Fernando II de Habsburgo.
¡Nuevo!!: 6 de abril y María Cristina de Habsburgo (1574-1621) · Ver más »
María Leopoldina de Habsburgo
María Leopoldina de Habsburgo, también conocida como María Leopoldina de Austria-Tirol (Innsbruck, 6 de abril de 1632 - Viena, 7 de agosto de 1649), fue una noble alemana, la segunda esposa de Fernando III de Habsburgo y por lo tanto emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico.
¡Nuevo!!: 6 de abril y María Leopoldina de Habsburgo · Ver más »
Marcha de la sal
La marcha de la sal, también conocida como the Dandi March y Salt Satyagraha, fue una manifestación dirigida por Mahatma Gandhi y llevada a cabo entre el 12 de marzo y el 6 de abril de 1930.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Marcha de la sal · Ver más »
Mari Trini
María Trinidad Pérez de Miravete-Mille y Pascual del Riquelme, más conocida como Mari Trini (Caravaca de la Cruz, Murcia, 12 de julio de 1947 - Murcia, 6 de abril de 2009), fue una cantante y compositora española que gozó de enorme popularidad y éxito comercial en países de habla hispana durante las décadas de 1970 y 1980.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Mari Trini · Ver más »
Marilu Henner
Mary Lucy "Marilu" Denise Henner (6 de abril de 1952) es una actriz estadounidense, productora y mejor autora del New York Times en términos de venta.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Marilu Henner · Ver más »
Martín Méndez
Martín Méndez (Uruguay; 6 de abril de 1978) es el bajista de la banda sueca, Opeth.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Martín Méndez · Ver más »
Mary Anderson (actriz, 1918-2014)
Mary Bebe Anderson (Birmingham, Alabama, 3 de abril de 1918-Burbank, California, 6 de abril de 2014) fue una actriz estadounidense, que apareció en 31 películas y 22 producciones de televisión entre 1939 y 1965.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Mary Anderson (actriz, 1918-2014) · Ver más »
Massiel
María de los Ángeles Félix Santamaría Espinosa (Madrid, 2 de agosto de 1947), más conocida por el nombre artístico de Massiel, es una cantante, actriz, compositora y presentadora de televisión española.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Massiel · Ver más »
Matthew Henson
Matthew Henson (Condado de Charles, Maryland, 8 de agosto de 1866 - 9 de marzo de 1955) fue un explorador estadounidense que puede haber sido el primero en llegar al Polo Norte junto con Robert Peary en 1909.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Matthew Henson · Ver más »
Maurice Stokes
Maurice Stokes (Rankin, Pennsylvania, 17 de junio de 1933 - Cincinnati, Ohio, 6 de abril de 1970) fue un jugador de baloncesto estadounidense que jugó 3 temporadas en la NBA y que tuvo que dejar su carrera prematuramente víctima de una enfermedad degenerativa.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Maurice Stokes · Ver más »
Mélida Anaya Montes
Mélida Anaya Montes (Santiago Texacuangos, 17 de mayo de 1929 - Managua, 6 de abril de 1983) también conocida como Comandante Ana María fue una educadora y guerrillera salvadoreña, co-fundadora de la organización guerrillera Fuerzas Populares de Liberación (FPL) que en 1980 conformaron el FMLN.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Mélida Anaya Montes · Ver más »
Mehmed II
Mehmed II Fatih (turco otomano: محمد بن مراد خان, Meḥemmed b. Murād Ḫān; turco moderno: Fatih Sultan Mehmed) también conocido como el-Fātiḥ, الفاتح, "el Conquistador" en turco otomano (30 de marzo de 1432 - 3 de mayo de 1481), hijo de Murad II, Sultán otomano entre 1451 y 1481.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Mehmed II · Ver más »
Merle Haggard
Merle Ronald Haggard (Oildale, California; 6 de abril de 1937-Palo Cedro, California; 6 de abril de 2016) fue un cantante, guitarrista, violinista y compositor estadounidense de música country.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Merle Haggard · Ver más »
Michael Rooker
Michael Rooker (Jasper, Alabama; 6 de abril de 1955) es un actor estadounidense, conocido principalmente por protagonizar la película Henry, retrato de un asesino, basada libremente en la vida del asesino en serie Henry Lee Lucas, también por encarnar al personaje de Merle Dixon en la serie de televisión The Walking Dead y en los últimos años por darle vida a Yondu Udonta en las películas Guardianes de la Galaxia y Guardianes de la Galaxia Vol. 2.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Michael Rooker · Ver más »
Michael Woods
Michael James Woods, más conocido como Michael Woods (York, Yorkshire, Inglaterra, 6 de abril de 1990), es un futbolista inglés.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Michael Woods · Ver más »
Michele Bachmann
Michele Bachmann (Waterloo, Iowa 6 de abril 1956) es una política estadounidense aspirante a candidata presidencial de 2012 por el Partido Republicano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Michele Bachmann · Ver más »
Mickey Cochrane
Gordon Stanley "Mickey" Cochrane (6 de abril de 1903 – 28 de junio de 1962) fue un catcher y manager general en la Major League Baseball para los equipos Philadelphia Athletics y Detroit Tigers.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Mickey Cochrane · Ver más »
Mickey Rooney
Mickey Rooney, nombre artístico de Joe Yule Jr. (Brooklyn, Nueva York, 23 de septiembre de 1920 - Los Ángeles, California, 6 de abril de 2014), fue un reconocido actor y animador estadounidense de cine, televisión y teatro, galardonado con el Óscar Juvenil en 1938 y con un Óscar Honorífico en 1982.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Mickey Rooney · Ver más »
Miguel Ángel Gómez Campuzano
Miguel Ángel Gómez Campuzano (Mairena del Alcor, provincia de Sevilla, 24 de abril de 1968-Aroche, Huelva, 6 de abril de 1993) fue un atleta español especialista en pruebas de velocidad.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Miguel Ángel Gómez Campuzano · Ver más »
Miguel Ángel Silvestre
Miguel Ángel Silvestre Rambla (Castellón de la Plana, 6 de abril de 1982) es un actor español de cine y televisión que se dio a conocer por su papel de El Duque en la serie de televisión Sin tetas no hay paraíso.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Miguel Ángel Silvestre · Ver más »
Miguel Poblet
Miguel Poblet Orriols (Moncada y Reixach, Barcelona, 18 de marzo de 1928-Barcelona, 6 de abril de 2013) fue un ciclista español, profesional entre los años 1944 y 1962, durante los cuales logró 62 victorias.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Miguel Poblet · Ver más »
Mike Bailey
Michael James Bailey (nacido el 6 de abril de 1988) es un actor inglés de Bristol.Es conocido por actuar en el papel de Sid Jenkins en las temporadas uno y dos del drama adolescente Skins.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Mike Bailey · Ver más »
Mohammad Reza Pahleví
Mohammad Reza Pahlaví (en persa محمدرضا شاه پهلوی; Teherán, 26 de octubre de 1919-El Cairo, 27 de julio de 1980) fue sah de Irán desde el 16 de septiembre de 1941 hasta la Revolución islámica del 11 de febrero de 1979.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Mohammad Reza Pahleví · Ver más »
Montevideo
Montevideo es la capital y ciudad más poblada de la República Oriental del Uruguay.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Montevideo · Ver más »
Mozárabe
Mozárabe (del árabe مستعرب, «arabizado») es el nombre habitual con el que los historiadores conocen a la población cristiana, de origen hispanovisigodo, que vivía en el territorio de al-Ándalus.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Mozárabe · Ver más »
Nacho Vigalondo
Ignacio Vigalondo Palacios (Cabezón de la Sal, 6 de abril de 1977), más conocido como Nacho Vigalondo, es un director español de cine.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Nacho Vigalondo · Ver más »
Nadar
Gaspard-Félix Tournachon (París, 6 de abril de 1820-21 de marzo de 1910), más conocido como Nadar, fue un fotógrafo, periodista, ilustrador, caricaturista y aeronauta francés.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Nadar · Ver más »
Napoleón Bonaparte
Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Napoleón Bonaparte · Ver más »
NASA
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.
¡Nuevo!!: 6 de abril y NASA · Ver más »
Nazismo
Nazismo es la contracción de la voz alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como los demás territorios que lo conformaron —Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Países Bajos, Dinamarca y Noruega—.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Nazismo · Ver más »
Nicaragua
Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Nicaragua · Ver más »
Nicolas Chamfort
Sébastien-Roch Nicolas, (Chamfort), (n. Clermont-Ferrand Francia, 6 de abril de 1741 - París, 13 de abril de 1794).
¡Nuevo!!: 6 de abril y Nicolas Chamfort · Ver más »
Niels Henrik Abel
Niels Henrik Abel (Findö, Noruega, 5 de agosto de 1802 - Froland, Noruega, 6 de abril de 1829) fue un matemático noruego, célebre fundamentalmente por haber probado en 1824 que no hay ninguna fórmula para hallar los ceros de todos los polinomios generales de grados n \ge 5 en términos de sus coeficientes; y en el de las funciones elípticas, ámbito en el que desarrolló un método general para la construcción de funciones periódicas recíprocas de la integral elíptica.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Niels Henrik Abel · Ver más »
Noemí Laserre
Josefina Sorrentino (1923 - 6 de abril de 2001, Buenos Aires, Argentina), más conocida como Noemí Laserre, fue una actriz argentina.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Noemí Laserre · Ver más »
Notker Balbulus
Notkerus Balbulus, Notker Balbulus o también Notker de San Gall (ca. 840 - 912) fue un monje de la Abadía de San Galo, poeta y compositor de música.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Notker Balbulus · Ver más »
Nueva Orleans
Nueva Orleans (en francés: La Nouvelle-Orléans; en inglés: New Orleans) es una ciudad ubicada al sureste del estado de Luisiana, Estados Unidos, sobre el delta del río Misisipi.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Nueva Orleans · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Nueva York · Ver más »
Omar Torrijos Herrera
Omar Efraín Torrijos Herrera (Santiago, 13 de febrero de 1929 - Cerro Marta, Coclé, Panamá, 31 de julio de 1981) fue un oficial del ejército panameño, quien, junto con Boris Martínez y José H. Ramos Bustamante, encabezó el golpe de Estado de 1968.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Omar Torrijos Herrera · Ver más »
Operación Castle
La operación Castle fue una serie de pruebas nucleares militares de alta energía (alta potencia o alto rendimiento) realizada por la Fuerza de Tarea Conjunta 7 (JTF-7) de Estados Unidos en el atolón Bikini (Islas Marshall) en 1954.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Operación Castle · Ver más »
Operación Upshot-Knothole
La operación Upshot-Knothole fue una serie de once pruebas nucleares llevadas a cabo por Estados Unidos en 1953 en el Sitio de Pruebas de Nevada.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Operación Upshot-Knothole · Ver más »
Orden de Avis
La Orden de Avis fue una orden militar medieval en el Reino de Portugal.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Orden de Avis · Ver más »
Orquesta Filarmónica de Nueva York
La Orquesta Filarmónica de Nueva York (en inglés: New York Philharmonic Orchestra, abreviada como NYPO) es la orquesta sinfónica activa más antigua de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Orquesta Filarmónica de Nueva York · Ver más »
Oskar Vogt
Oskar Vogt (n. 6 de abril de 1870, Husum (Alemania) - 30 de julio de 1959, m. Friburgo de Brisgovia), físico y neurólogo alemán.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Oskar Vogt · Ver más »
Osvaldo Piazza
Osvaldo José Piazza, (n. Buenos Aires; 6 de abril de 1947), es un ex-futbolista argentino.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Osvaldo Piazza · Ver más »
Países Bajos
Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Países Bajos · Ver más »
Pakistán
Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Pakistán · Ver más »
Palermo (Buenos Aires)
Palermo es uno de los 48 barrios en los que se encuentra dividida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Palermo (Buenos Aires) · Ver más »
Panamá
Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Panamá · Ver más »
Partisanos yugoslavos
Los partisanos de Yugoslavia fueron el principal movimiento de resistencia enrolado en la lucha contra las Potencias del Eje en los Balcanes durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Partisanos yugoslavos · Ver más »
Paso de Calais
El estrecho de Calais (Pas de Calais, 'paso de Calais'; Strait of Dover, 'estrecho de Dover'), conocido también como el Paso de Calés en español, es un estrecho de mar que está en la parte más angosta del canal de la Mancha.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Paso de Calais · Ver más »
Pasquale Paoli
Pasquale de Paoli (o Pascal Paoli, en francés) fue un militar y político corso nacido en Morosaglia el 6 de abril de 1725 y fallecido en Londres el 5 de febrero de 1807, considerado por el nacionalismo corso como "El Padre de la Patria" (en corso, U Babbu di a Patria; en italiano, Il Babbo della Patria).
¡Nuevo!!: 6 de abril y Pasquale Paoli · Ver más »
Patricia Miccio
Patricia Miccio (n. Buenos Aires, 29 de marzo de 1955 - † Buenos Aires, 6 de abril de 2011), fue una presentadora y modelo argentina.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Patricia Miccio · Ver más »
Patrick Hernández
Patrick Hernández (n. Le Blanc-Mesnil, Seine-Saint-Denis, 6 de abril de 1949) es un cantante francés de padre español y madre ítalo-austriaca, que fue muy conocido a finales de la década de 1970.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Patrick Hernández · Ver más »
Paul Rudd
Paul Stephen Rudd (nacido el 6 de abril de 1969) es un actor y guionista estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Paul Rudd · Ver más »
Pedro Armendáriz Jr.
Pedro Armendáriz Pardo (Ciudad de México, 6 de abril de 1940-Manhattan, Nueva York, 26 de diciembre de 2011) fue un actor mexicano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Pedro Armendáriz Jr. · Ver más »
Pedro de Verona
Pedro de Verona (Verona, 29 de junio de 1205—Barlassina, 6 de abril de 1252), conocido también como san Pedro Mártir, fue un religioso dominico y sacerdote, miembro del Tribunal del Santo Oficio y mártir italiano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Pedro de Verona · Ver más »
Peter Maivia
Fanene Leifi Pita Maivia (6 de abril de 1937 - 13 de junio de 1982) fue un luchador profesional samoano más conocido como "High Chief" (Gran Jefe) Peter Maivia.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Peter Maivia · Ver más »
Petrarca
Francesco Petrarca (Arezzo, 20 de julio de 1304-Arquà Petrarca, Padua, 19 de julio de 1374) fue un lírico y humanista italiano, cuya poesía dio lugar a una corriente literaria que influyó en autores como Garcilaso de la Vega (en España), William Shakespeare y Edmund Spenser (en Inglaterra), bajo el sobrenombre genérico de Petrarquismo.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Petrarca · Ver más »
Peyton List (actriz nacida en 1998)
Peyton Roi List (Miami, Florida; 6 de abril de 1998) es una actriz y modelo adolescente estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Peyton List (actriz nacida en 1998) · Ver más »
Philip Henry Gosse
Philip Henry Gosse (* 6 de abril de 1810 – 23 de agosto de 1888) fue un historiador natural británico, y divulgador científico; hoy día mejor conocido por su intento de reconciliar la literalidad bíblica con el uniformitarismo, pero también conocido por su invención del acuario de agua salada, institucional y sus estudios de biología marina.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Philip Henry Gosse · Ver más »
Piamonte
El Piamonte (en italiano: Piemonte; en piamontés, occitano y arpitano: Piemont) es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Piamonte · Ver más »
Pier Giorgio Frassati
Pier Giorgio Frassati (Turín, 6 de abril de 1901 - ibídem, 4 de julio de 1925) fue un joven laico dominico italiano miembro de la Acción Católica, institución en la que ingresó a los 15 años de edad; fue un gran montañista, escaló los Alpes y el Valle de Aosta.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Pier Giorgio Frassati · Ver más »
Pogromo de Jerusalén en 1920
Los disturbios de Nabi Musa de 1920, también conocidos como disturbios de Jerusalén de 1920 o pogromo de Jerusalén, tuvieron lugar en la parte británica del Territorio Enemigo Ocupado (OETA en sus siglas inglesas, que se convertiría en breve en el Mandato Británico de Palestina) entre el domingo 4 y el miércoles 7 de abril de 1920 en la Ciudad Vieja de Jerusalén y sus alrededores.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Pogromo de Jerusalén en 1920 · Ver más »
Polo norte
El polo norte, también conocido como polo norte geográfico es uno de los dos lugares de la superficie de un planeta coincidente con el eje de rotación; es opuesto al polo sur.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Polo norte · Ver más »
Pompeyanos
Los Pompeyanos o Constitucionalistas, eran una de las dos facciones que lucharon en la segunda guerra civil estaban constituidos por la mayor parte del senado, constitucionalistas que defendían la legalidad republicana frente la amenaza tiránica que podía suponer Julio César.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Pompeyanos · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Portugal · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Protocolo de Palermo
El Protocolo de Palermo fue un acuerdo firmado el 6 de abril de 1852 por Justo José de Urquiza, gobernador de Entre Ríos, y los representantes de las provincias de Santa Fe (Manuel Leiva), Corrientes (Benjamín Virasoro), y Buenos Aires (Vicente López y Planes, gobernador interino designado por Urquiza).
¡Nuevo!!: 6 de abril y Protocolo de Palermo · Ver más »
Provincia de Buenos Aires
La Provincia de Buenos Aires (tal y como figura en su Constitución), o más brevemente Buenos Aires, es una de las veintitrés provincias que forman parte de la República Argentina, y es uno de los veinticuatro estados autogobernados que conforman el país y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Provincia de Buenos Aires · Ver más »
Provincia de Corrientes
La Provincia de Corrientes (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Corrientes", o Taragüí Tetãminí (nombre oficial y constitucional en idioma guaraní) es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Provincia de Corrientes · Ver más »
Provincia de Entre Ríos
La Provincia de Entre Ríos (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Entre Ríos" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Provincia de Entre Ríos · Ver más »
Provincia de Santa Fe
La Provincia de Santa Fe (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Santa Fe" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Provincia de Santa Fe · Ver más »
Provincia de Veraguas
Veraguas es una de las diez provincias de Panamá.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Provincia de Veraguas · Ver más »
Pueblo visigodo
Los visigodos fueron la rama de los pueblos godos perteneciente a los pueblos germánicos orientales.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Pueblo visigodo · Ver más »
Queen
Queen es una banda británica de rock formada en 1970 en Londres por el cantante Freddie Mercury, el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Queen · Ver más »
Quinto Cecilio Metelo Escipión
Quinto Cecilio Metelo Escipión (en latín, Quintus Caecilius Metellus Scipio; m. Hippo Regius, 46 a. C.) fue un político y militar romano del siglo I a. C.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Quinto Cecilio Metelo Escipión · Ver más »
Rafael Correa
Rafael Vicente Correa Delgado (Guayaquil, 6 de abril de 1963) en el sitio web de la Presidencia del Ecuador.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Rafael Correa · Ver más »
Rafael Sanzio
Raffaello Sanzio (Urbino, 6 de abril de 1483-Roma, 6 de abril de 1520), también conocido como Rafael de Urbino o, simplemente, como Rafael fue un pintor y arquitecto italiano del Renacimiento.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Rafael Sanzio · Ver más »
Rafael Tovar y de Teresa
Rafael Tovar y de Teresa (Ciudad de México, México, 6 de abril de 1954-ibídem, 10 de diciembre de 2016) fue un diplomático, abogado e historiador mexicano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Rafael Tovar y de Teresa · Ver más »
Raimundo Orsi
Raimundo Bibiani Orsi o simplemente Mumo Orsi (*Avellaneda, Buenos Aires, Argentina, 2 de diciembre de 1901 †Santiago, Chile, 6 de abril de 1986), futbolista argentino nacionalizado italiano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Raimundo Orsi · Ver más »
Ram Dass
Dr.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Ram Dass · Ver más »
Rama I
Buddha Yodfa Chulaloke o Phutthayotfa (en tailandés: พระพุทธยอดฟ้าจุฬาโลก), póstumamente llamado Rama I, el Grande (Ayutthaya (Tailandia) como Thong Duang, 20 de marzo de 1737 – 7 de septiembre de 1809. Los años corresponden al periodo 2279 - 2352 del Suriyakati), fue rey de Siam (hoy Tailandia) de 1782 hasta 1809 (correspondientes al 2325-2352) y el fundador de la dinastía Chakri que reina en Tailandia hasta hoy.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Rama I · Ver más »
Raniero III de Mónaco
Raniero Luis Enrique Majencio Beltrán Grimaldi, (31 de mayo de 1923 - 6 de abril de 2005) fue un monarca y noble perteneciente a la Dinastía Grimaldi, que ejerció como Príncipe de Mónaco desde el 12 de abril de 1950 hasta su muerte el 6 de abril de 2005.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Raniero III de Mónaco · Ver más »
Red Norvo
Kenneth Norville (Beardstown, 31 de marzo de 1908 - Santa Mónica, 6 de abril de 1999), Red Norvo, vibrafonista, xilofonista y director estadounidense de jazz.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Red Norvo · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Reino Unido · Ver más »
René Lalique
René Jules Lalique (Ay, departamento de Marne, Francia, 6 de abril de 1860 - París, 1 de mayo de 1945) fue un maestro vidriero y joyero francés.
¡Nuevo!!: 6 de abril y René Lalique · Ver más »
Revolución francesa
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Revolución francesa · Ver más »
Ricardo I de Inglaterra
Ricardo I de Inglaterra (n. Palacio de Beaumont, Oxford, 8 de septiembre de 1157-Châlus, Limousin, Francia, 6 de abril de 1199), conocido como Ricardo Corazón de León (en francés Richard Cœur de Lion, en inglés Richard the Lionheart, en occitano Ricar Còr de Leon), fue rey de Inglaterra entre 1189 y 1199, siendo el tercer hijo del rey Enrique II de Inglaterra y de Leonor de Aquitania.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Ricardo I de Inglaterra · Ver más »
Ricardo Lavié
Ricardo Lavié (conocido como Ricardo Machado en su faceta de artista plástico) (*5 de octubre de 1922, Buenos Aires - 6 de abril de 2010, Buenos Aires) fue un actor argentino de radio, cine, teatro y televisión cuyo verdadero nombre era Ricardo Eloy Machado.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Ricardo Lavié · Ver más »
Rob Epstein
Rob P. Epstein (6 de abril de 1955 en Nueva Jersey, Estados Unidos) es un cineasta, productor y guionista estadounidense galardonado con dos premios Óscar al mejor documental largo por las películas The Times of Harvey Milk y Common Threads: Stories from the Quilt.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Rob Epstein · Ver más »
Robert Peary
Robert Edwin Peary (Cresson, Pensilvania, 6 de mayo de 1856 - 20 de febrero de 1920) fue un explorador estadounidense que alegó haber sido la primera persona en llegar al Polo Norte, el 6 de abril de 1909, una reivindicación que le supuso grandes honores y prestigio, pero que posteriormente le atrajo muchas críticas y controversias, y hoy se cuestiona ampliamente.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Robert Peary · Ver más »
Robert Volkmann
Friedrich Robert Volkmann, conocido simplemente como Robert Volkmann, (6 de abril de 1815 – 30 de octubre de 1883) fue un compositor alemán.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Robert Volkmann · Ver más »
Roberto Bishara
Roberto Fabián Bishara Adawi (Santiago, Chile, 6 de abril de 1980) es un futbolista chileno-palestino.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Roberto Bishara · Ver más »
Roy Mayorga
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Roy Mayorga · Ver más »
Ruanda
Ruanda, cuyo nombre oficial es República de Ruanda (Repubulika y'u Rwanda; Republic of Rwanda; République du Rwanda), es un país de África Central sin salida al mar.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Ruanda · Ver más »
Sah
Sah o shah (pronun., /ʃɒː/; del persa medio, شاه šāh, «rey») es el título que reciben desde la antigüedad los monarcas de Irán.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Sah · Ver más »
Samuel Lovett Waldo
Samuel Lovett Waldo (Windham, Connecticut, 6 de abril de 1783 - Nueva York, 16 de febrero de 1861 fue un pintor estadounidense, famoso como retratista. Recibió su primera formación artística en Hartford (Connecticut). Mientras estudiaba, pintó carteles para sombrererías, carnicerías o tabernas. En 1806 viajó a Europa y estudió en la Royal Academy de Londres. Entre 1820 y 1854 formó pareja artística con William Jewett, quien había sido su alumno y con quien firmó conjuntamente los retratos que les proporcionaron un gran prestigio. Ambos fueron elegidos miembros de la National Academy of Design en 1826. La colaboración entre Waldo y Jewett fue tan estrecha que resulta casi imposible saber qué parte de los cuadros se debe a una mano y cuál a otra. Incluso, algunos estudiosos sospechan que muchos de los cuadros atribuidos en exclusiva a Waldo son fruto del trabajo común de Waldo y Jewett.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Samuel Lovett Waldo · Ver más »
Sarajevo
Sarajevo (en cirílico: Сарајево; /sǎrajɛʋɔ/) es la capital y ciudad más poblada de Bosnia y Herzegovina, con una población de 395.133 habitantes en las cuatro municipalidades que forman la ciudad, y con un área metropolitana de 688,437 habitantes en el Cantón de Sarajevo.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Sarajevo · Ver más »
Satélite de comunicaciones
Los satélites de comunicaciones son un medio para emitir señales de radio y televisión desde unas zonas de la Tierra hasta otras, ya que se utilizan como enormes antenas suspendidas del cielo.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Satélite de comunicaciones · Ver más »
Séptima Cruzada
La Séptima Cruzada fue liderada por Luis IX de Francia entre 1248 y 1254.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Séptima Cruzada · Ver más »
Sebastián Spreng
Sebastián Spreng, nacido en Esperanza (Santa Fe), Argentina el 6 de abril de 1956, es un artista plástico argentino de formación autodidacta que también ejerce el periodismo en función de comentador y crítico de música clásica.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Sebastián Spreng · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Selección de fútbol de Egipto
La Selección de fútbol de Egipto es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Selección de fútbol de Egipto · Ver más »
Selección de fútbol de Israel
La selección de fútbol de Israel es el equipo formado por jugadores de nacionalidad israelí que representa desde 1934 a la Asociación de Fútbol de Israel (ההתאחדות לכדורגל בישראל HaHitakhdut leKaduregel beYisrael IFA), anterior Asociación de Fútbol de Palestina (התאחדות ארץ ישראלית למשחק כדור רגל), en las competiciones oficiales organizadas por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Selección de fútbol de Israel · Ver más »
Shayrat
Shayrat (الشعيرات, Ash-Sha'irat) es una aldea en Siria central, administrativamente parte de la gobernación de Homs, situada al sureste de la ciudad de Homs en las laderas occidentales del desierto sirio.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Shayrat · Ver más »
Silvia Derbez
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Silvia Derbez · Ver más »
Siria
Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Siria · Ver más »
Soraya Esfandiary
Soraya Esfandiary-Bakhtiari o S.A.I. la Princesa Soraya del Irán (ثریا اسفندیاری بختیاری, UniPers: Sorayâ Asfandiyâri-Bakhtiyâri; Isfahán, 22 de junio de 1932-París, 26 de octubre de 2001) fue la segunda esposa de Mohammad Reza Pahleví, último Shah o emperador de Irán.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Soraya Esfandiary · Ver más »
Stanislas de Guaita
Stanislas de Guaita (6 de abril 1861 - 19 de diciembre 1897) fue un ocultista y poeta francés, co-fundador junto con Joséphin Péladan de la Orden cabalística de la Rosa-Cruz.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Stanislas de Guaita · Ver más »
Suecia
Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 6 de abril y Suecia · Ver más »
Tadeusz Kantor
Tadeusz Kantor (6 de abril de 1915 – 8 de diciembre de 1990) fue un pintor, artista de assemblage, director de teatro, escenógrafo escritor, actor y teórico del arte polaco.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Tadeusz Kantor · Ver más »
Tailandia
Tailandia (en tailandés: ประเทศไทย), oficialmente Reino de Tailandia (en tailandés: ราชอาณาจักรไทย, Ratcha-anachak Thai), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Tailandia · Ver más »
Tanja Poutiainen
Tanja Poutiainen nació el 6 de abril de 1980 en Rovaniemi (Finlandia), es una esquiadora que ha ganado 1 Medalla Olímpica (1 de plata), 4 Medallas en Campeonatos del Mundo (2 platas y 2 bronces), 3 Copas del Mundo en diferentes disciplinas y tiene 11 victorias en la Copa del Mundo de Esquí Alpino (con un total de 48 podiums).
¡Nuevo!!: 6 de abril y Tanja Poutiainen · Ver más »
Tempo
Tempo (en plural, tempi), movimiento o aire en terminología musical hacen referencia a la velocidad con la que debe ejecutarse una pieza musical.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Tempo · Ver más »
Terremoto de L'Aquila de 2009
El terremoto de L'Aquila de 2009 fue un sismo de 6.3 grados en la escala sismológica de magnitud de momento según la United States Geological Survey (6.7 grados en la escala de Richter)Il Messagero, registrado el día 6 de abril de 2009 en la zona central de la península itálica.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Terremoto de L'Aquila de 2009 · Ver más »
Territorios Palestinos
Territorios Palestinos es una de las denominaciones que recibe el territorio formado por las regiones de Cisjordania (5655 km² de superficie terrestre y 220 km² del mar Muerto) y la Franja de Gaza (365 km²).
¡Nuevo!!: 6 de abril y Territorios Palestinos · Ver más »
Tetrafluoroetileno
El tetrafluoroetileno (TFE), también conocido como tetrafluoroeteno o perfluoroetileno, es un compuesto químico formado por carbono y flúor con la fórmula molecular C2F4.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Tetrafluoroetileno · Ver más »
The Undertaker
Mark William Calaway (Houston, Texas; 24 de marzo de 1965), más conocido por su nombre en el ring The Undertaker, es un luchador profesional y actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de abril y The Undertaker · Ver más »
Tiempo universal coordinado
El tiempo universal coordinado o UTC (de una transigencia entre la versión en inglés Coordinated Universal Time y la versión en francés Temps universel coordonné) es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Tiempo universal coordinado · Ver más »
Tito Labieno
Tito Labieno  (m. 17 de marzo de 45 a. C.) fue el miembro más importante de una familia romana de la ''gens'' Labiena.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Tito Labieno · Ver más »
Tratado Thomson-Urrutia
El tratado Thomson-Urrutia fue firmado en Bogotá entre Estados Unidos y Colombia, el 6 de abril de 1914 por el plenipotenciario norteamericano Thadeus A. Thomson y por Francisco José Urrutia de parte de Colombia.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Tratado Thomson-Urrutia · Ver más »
Travestismo
El travestismo (también denominado transvestismo y trasvestismo) es un comportamiento e identidad transgénero en la que una persona de un determinado género expresa a través de la vestimenta, principalmente, un rol de género socialmente asignado al sexo opuesto (cross-dressing o crossdressing) y que está asociado a la transexualidad, pero no es una condición sine qua non para su existencia.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Travestismo · Ver más »
Tutsi
Los tutsi es uno de los tres pueblos nativos de las naciones del África Central, Ruanda y Burundi.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Tutsi · Ver más »
Udo Dirkschneider
Udo Dirkschneider (nacido el 6 de abril de 1952 en Wuppertal) es un cantante de heavy metal alemán, famoso por ser miembro fundador de la legendaria banda Accept.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Udo Dirkschneider · Ver más »
United Airlines
United Airlines, Inc. (conocida simplemente como "United") es una aerolínea estadounidense con sede en Chicago, Illinois.
¡Nuevo!!: 6 de abril y United Airlines · Ver más »
Universidad Católica de La Plata
La Universidad Católica de La Plata (UCALP) es una universidad privada argentina confesional católica dependiente del Arzobispado de La Plata.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Universidad Católica de La Plata · Ver más »
Uruguay
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Uruguay · Ver más »
Valladolid
Valladolid es un municipio y una ciudad española situada en el cuadrante noroeste de la península ibérica, capital de la provincia de Valladolid y sede de las Cortes y la Junta de la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Valladolid · Ver más »
Visita pastoral
Una visita pastoral es la visita que realiza un obispo a las parroquias y comunidades de su diócesis.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Visita pastoral · Ver más »
Walter Huston
Walter Huston (n. 5 de abril de 1884 - f. 7 de abril de 1950), actor canadiense.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Walter Huston · Ver más »
Walter Martínez
Walter Nelson Martínez (Montevideo, 6 de abril de 1941) es un periodista y corresponsal de guerra uruguayo, naturalizado venezolano y residente en Caracas desde 1969.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Walter Martínez · Ver más »
Warren Haynes
Warren Haynes (Asheville, Carolina del Norte; 6 de abril de 1960) es un guitarrista estadounidense de rock y blues, vocalista y compositor y, por mucho tiempo, miembro de The Allman Brothers Band.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Warren Haynes · Ver más »
Washington Beltrán Mullin
Jorge Washington Beltrán Mullin (Montevideo, 6 de abril de 1914 - Ib., 19 de febrero de 2003) político, abogado y periodista uruguayo, presidente constitucional del Consejo Nacional de Gobierno (Jefatura colegiada de Estado y de Gobierno) entre el 7 de febrero de 1965 y el 1 de marzo de 1966.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Washington Beltrán Mullin · Ver más »
Waterloo (canción)
Waterloo es una canción y un sencillo del grupo sueco ABBA.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Waterloo (canción) · Ver más »
WrestleMania
WrestleMania es un evento de de pago-por-ver de lucha libre profesional producido por la WWE desde 1985 siendo celebrado entre los meses de marzo y abril.
¡Nuevo!!: 6 de abril y WrestleMania · Ver más »
Xabier Aldanondo
Xabier Aldanondo Luzuriaga (n. Segura (Guipúzcoa, España; 6 de abril de 1967) es un ex ciclista español, profesional entre los años 1989 y 1994. Antes de su paso al profesionalismo tomó parte en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Xabier Aldanondo · Ver más »
Xenia Románova
Xenia Aleksándrovna de Rusia (en ruso: Ксения Александровна Рома́нова; Kséniya Aleksándrovna Románova), gran duquesa de Rusia, nació en 1875 en San Petersburgo, hija de Alejandro III y María Fiódorovna (Dagmar de Dinamarca).
¡Nuevo!!: 6 de abril y Xenia Románova · Ver más »
Yugoslavia
Yugoslavia (en croata, bosnio, serbio y esloveno: Jugoslavija) (en macedonio y serbio cirílico: Југославија) es un término que describe genéricamente a varias entidades políticas que existieron sucesivamente en la parte occidental de la península balcánica en Europa, durante la mayor parte del siglo XX.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Yugoslavia · Ver más »
Yugoslavos
Como yugoslavos (Jugosloveni/Jugoslaveni; Југословени (Jugosloveni); Jugoslaveni; Jugoslovani) se conoce al grupo étnico constituido por algunos de los habitantes de la antigua Yugoslavia y su diáspora, siguiendo esta denominación étnica en uso en algunos de sus países herederos.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Yugoslavos · Ver más »
Zach Braff
Zachary Israel "Zach" Braff (n. 6 de abril de 1975) es un actor, director, productor, guionista, y actor de voz estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de abril y Zach Braff · Ver más »
1199
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1199 · Ver más »
1250
El año 1250 (MCCL) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en sábado.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1250 · Ver más »
1320
1320 (MCCCXX) fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1320 · Ver más »
1327
1327 (MCCCXXVII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1327 · Ver más »
1348
1348 (MCCCXLVIII) fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1348 · Ver más »
1385
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1385 · Ver más »
1420
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1420 · Ver más »
1453
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1453 · Ver más »
1483
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1483 · Ver más »
1498
1498 (MCDXCVIII) fue un año común comenzado en sábado según el calendario juliano en vigor en esa fecha.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1498 · Ver más »
15 de abril
El 15 de abril es el 105.º (centésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 106.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 15 de abril · Ver más »
1503
1503 fue un año común comenzado en domingo según el calendario juliano en vigor en esa fecha.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1503 · Ver más »
1510
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1510 · Ver más »
1520
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1520 · Ver más »
1528
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1528 · Ver más »
1580
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1580 · Ver más »
1593
1593 (MDXCIII) fue un año común comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1593 · Ver más »
16 de abril
El 16 de abril es el 106.º (centésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 107.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 16 de abril · Ver más »
1606
1906 (MDCVI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1606 · Ver más »
1621
1621 (MDCXXI) fue un año común comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1621 · Ver más »
1632
1632 (MDCXXXII) fue un año bisiesto comenzado en jueves, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1632 · Ver más »
1652
1652 (MDCLII) fue un año bisiesto comenzado en lunes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1652 · Ver más »
1660
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1660 · Ver más »
1667
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1667 · Ver más »
1671
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1671 · Ver más »
1672
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1672 · Ver más »
1712
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1712 · Ver más »
1713
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1713 · Ver más »
1725
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1725 · Ver más »
1732
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1732 · Ver más »
1741
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1741 · Ver más »
1765
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1765 · Ver más »
1773
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1773 · Ver más »
1782
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1782 · Ver más »
1783
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1783 · Ver más »
1793
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1793 · Ver más »
1808
1808 (MDCCCVIII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1808 · Ver más »
1810
1810 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1810 · Ver más »
1812
1812 (MDCCCXII) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1812 · Ver más »
1814
1814 (MDCCCXIV) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1814 · Ver más »
1815
1815 (MDCCCXV) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1815 · Ver más »
1818
1818 (MDCCCXVIII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1818 · Ver más »
1820
1820 (MDCCCXX) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1820 · Ver más »
1826
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1826 · Ver más »
1829
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1829 · Ver más »
1830
1830 (MDCCCXXX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1830 · Ver más »
1835
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1835 · Ver más »
1837
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1837 · Ver más »
1838
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1838 · Ver más »
1849
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1849 · Ver más »
1851
1851 (MDCCCLI) fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1851 · Ver más »
1852
1852 (MDCCCLII) fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1852 · Ver más »
1860
1860 (MDCCCLX) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1860 · Ver más »
1861
1861 (MDCCCLXI) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1861 · Ver más »
1869
1869 (MDCCCLXIX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1869 · Ver más »
1870
1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1870 · Ver más »
1875
1875 (MDCCCLXXV) fue un Año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1875 · Ver más »
1881
1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1881 · Ver más »
1884
1884 (MDCCCLXXXIV) fue un Año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1884 · Ver más »
1886
1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1886 · Ver más »
1888
1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1888 · Ver más »
1890
1890 (MDCCCXC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1890 · Ver más »
1894
1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1894 · Ver más »
1896
1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1896 · Ver más »
1897
1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1897 · Ver más »
1898
1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1898 · Ver más »
1901
1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1901 · Ver más »
1903
1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1903 · Ver más »
1904
1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1904 · Ver más »
1906
1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1906 · Ver más »
1909
1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1909 · Ver más »
1911
1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1911 · Ver más »
1912
1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1912 · Ver más »
1914
1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1914 · Ver más »
1915
1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1915 · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1917 · Ver más »
1918
1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1918 · Ver más »
1919
1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1919 · Ver más »
1920
1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1920 · Ver más »
1922
1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1922 · Ver más »
1925
1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1925 · Ver más »
1926
1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1926 · Ver más »
1927
1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1927 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1928 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1929 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1930 · Ver más »
1931
1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1931 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1934 · Ver más »
1935
1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1935 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1936 · Ver más »
1937
1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1937 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1938 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1939 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1940 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1941 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1942 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1943 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1944 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1945 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1946 · Ver más »
1947
1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1947 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1949 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1950 · Ver más »
1952
1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1952 · Ver más »
1953
1953 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1953 · Ver más »
1954
1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1954 · Ver más »
1955
1955 fue un año normal comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1955 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1956 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1957 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1958 · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1959 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1960 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1961 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1962 · Ver más »
1963
1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1963 · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1964 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1965 · Ver más »
1966
1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1966 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1967 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1968 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1969 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1970 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1971 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1972 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1973 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1974 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1975 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1977 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1979 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1980 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1981 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1982 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1983 · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1986 · Ver más »
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1987 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1988 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1989 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1990 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1991 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1992 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1993 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1994 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1996 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1997 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1998 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 1999 · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 2000 · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 2001 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 2002 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 2004 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 2005 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 2007 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 2009 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 2010 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 2011 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 2012 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 2013 · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 2014 · Ver más »
2015
2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 2015 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 2016 · Ver más »
2017
2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 2017 · Ver más »
29 de mayo
El 29 de mayo es el 149.º (centésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 150.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 29 de mayo · Ver más »
402
402 (CDII) fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 402 · Ver más »
5 de abril
El 5 de abril es el 95.º (nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 96.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 5 de abril · Ver más »
570
(DLXX) fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 570 · Ver más »
6 de marzo
El 6 de marzo es el 65.º (sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 66.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 6 de marzo · Ver más »
6 de mayo
El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 6 de mayo · Ver más »
7 de abril
El 7 de abril es el 97.º (nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 98.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 7 de abril · Ver más »
912
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de abril y 912 · Ver más »