505 relaciones: Año, Año bisiesto, Abbey Lincoln, Academia Colombiana de la Lengua, Aditya Narayan, Adoniran Barbosa, Adrianne Curry, Alberta Giménez, Alberto Vaccarezza, Alejandro Maclean, Aleska Diamond, Alexander Fleming, Alfonso de Orleans y Borbón, Alfred Tennyson, Alfredo de Sajonia-Coburgo-Gotha, Allan Holdsworth, Alvin Williams, Amado Sapag, Ana María Pedroni, André Weil, Andrés Eloy Blanco, Andy Warhol, Anna Haining Bates, Anne Hathaway (Shakespeare), Antoine Arnauld, Antonia Ferrín Moreiras, Antonio Beltrán Casaña, Antonio de la Torre y Miranda, Antonio del Rey y Caballero, Argentina, Argentino Ledesma, Arma química, Arturo Frondizi, Asesinato de JonBenét Ramsey, Asia Carrera, Atle Selberg, Auburn (Nueva York), Aucayacu, Ádám Mányoki, Baden Powell (músico), Bafétimbi Gomis, Barbara Strozzi, Barbara Windsor, Barco de vapor, Batalla de Junín, Ben Jonson, Bernard Lovell, Betty Cuthbert, Bix Beiderbecke, Bogdán Jmelnitski, ..., Bogotá, Bolívar (Colombia), Bolivia, Bomba atómica, Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, Boyacá, Byard Lancaster, Calendario gregoriano, Calixto III, Canal de la Mancha, Caracas, Carlos Iniesta Cano, Carlos VII del Sacro Imperio Romano Germánico, Catherine Hicks, Cátulo Castillo, Cecil Howard Green, Cedric Hardwicke, Celso Blues Boy, Chalmers Johnson, Charles Fort, Charley Chase, Charlie Haden, Chile, Chris Bonington, Christian Wilhelm Allers, Ciudad de México, Colombia, Comandante Marcial, Concertación de Partidos por la Democracia, Condorito, Cordwainer Smith, Corradino D'Ascanio, Cortes de Cádiz, Cruzados, Curiosity, Dale Ellis, Dan Roundfield, Daniel O'Connell, Daniel Verugian, David Robinson, Día, Decreto, Diario Oficial de la República de Chile, Diego Velázquez, Dino Bravo, Disturbios en Inglaterra de 2011, Dom Mintoff, Domenico Modugno, Domingo de Guzmán, Ecuador, Edith Kermit Carow Roosevelt, Edsger Dijkstra, Eduard Hanslick, Edward Durell Stone, El Carmen de Bolívar, El médico a palos, El Salvador, Ella Raines, Elliott Smith, Emilio Fernández, Emilio Zapico, Enewetak, Enrique el León, Ernesto Lecuona, España, Esteban V de Hungría, Europa, Fórmula 1, Feodor Lynen, Fernando Karadima, Fernando Valverde (portero), Festival Internacional de Cine de Venecia, Fiesta del Pan y del Queso, Fiestas patronales de San Salvador, Florentino Ameghino, Forbes Burnham, François Fénelon, Francesc Pi de la Serra, Francesco Bellotti, Francia, Francisca Rubatto, Francisco Íñiguez, Francisco II del Sacro Imperio Romano Germánico y I de Austria, Frank Finlay, Fuerzas Armadas de Rusia, Fulgencio Batista, Gabriel García Moreno, Garrett Weber-Gale, Gary Valenciano, Georg Wilhelm Richmann, George Jung, Geri Halliwell, Gertrude Ederle, Giovanni Spadolini, Go-Toba Tennō, Golpe de Estado en Mauritania en 2008, Gonzalo Jiménez de Quesada, Gonzalo Sánchez de Lozada, Gonzalo Suárez Rendón, Gregor Piatigorsky, Haití, Hans Moser (actor), Héctor Pellegrini, Heer, Heinrich Hössli, Heinrich Schlusnus, Heinz Barth, Helen Hull Jacobs, Henry Iba, Hernán Siles Zuazo, Hiroshima, Historietista, Honda, Hoot Gibson, Hormisdas, Howard Hodgkin, Hugo Banzer Suárez, Ibrahim Ferrer, Imperio británico, Imperio otomano, Ingeniería agrícola, Islam, Islas Marshall, Italia, Jack Scanlon, Jacques Soustelle, Jaime Correa Córdoba, Jaime Paz Zamora, Jamaica, James McGreevey, Japón, Jared Murillo, Jean Desses, Jean-Baptiste Bessières, Jenson Button, Jimmy Nielsen, Joaquín Morales Solá, John Hughes (director de cine), Jon Postel, Joran van der Sloot, Jorge Amado, José Benjamín Ábalos, José Cabrera Díaz, José de Canterac, José Manuel Marroquín, Juan Carlos Migliavacca, Juan de Ajuriaguerra, Juliane Köhler, Justo y Pastor, Kevin Mitnick, Klaus Nomi, La Marsellesa, La Rioja (España), Ladislao I de Nápoles, Landelino Lavilla, Leandro Gracián, Leo Carrillo, Lola Lemos, Louella Parsons, Luc de Clapiers, Luciano Zavagno, Lucille Ball, Luis Antonio de Francia, Luis Vizcaíno, Luisa de La Vallière, Lunar Roving Vehicle, M. Night Shyamalan, Macario Matus, Malinalco, Manuel Palafox, María Sofía de Palatinado-Neoburgo, Marc Lavoine, Marcelino Valentín Gamazo, Margarita de Durazzo, Mariano Valimaña y Abella, Mario Untersteiner, Marisa Miller, Mark O'Donnell, Marsella, Marte (planeta), Marvin Hamlisch, Matilde de Baviera, Matusalén (árbol), Mártir, Mártires de Cardeña, Medicina veterinaria, Megumi Okina, Mehmed II, Melissa George, Memphis Minnie, Merrin Dungey, Michelle Yeoh, Mickaël Delage, Miguel Allamand, Miguel Fuentes Azpiroz, Milpa Alta, Mohammad Najibulá, Molière, Monasterio de San Pedro de Cardeña, Montevideo, Nagasaki, Napoleón Bonaparte, Narciso Lico Carrillo, NASA, Natación, Nevada, Nicolas Malebranche, Ocotepec (Chiapas), Octavio Getino, Organización Europea para la Investigación Nuclear, Ortografía de Bello, Ortografía del español, Oscar Casco, Pablo VI, París, Partido Comunista (Argentina), Partido Justicialista, Paul Bartel, Paul Claudel, Pedro Alcántara de Somellera, Pepín Martín Vázquez, Pepo, Perú, Piers Anthony, Pinus longaeva, Polonia, Presidente de Bolivia, Preston Sturges, Prometeo (árbol), Provincia de Leoncio Prado, Quel, Quito, Ramón Berenguer IV de Barcelona, Río de la Plata, Real Academia Española, Reino de Hungría, Reino Unido, Renate Götschl, Revolución francesa, Ricardo Zamora de Grassa, Riccardo Cassin, Richard Bong, Richard Cragun, Rick James, Rita Terranova, Robert Hughes, Robert Mitchum, Roberto Marinho, Robin van Persie, Rodolfo Crespi, Roh Moo-hyun, Rolando Zárate, Romola Garai, Rosario (Argentina), Rosaura Revueltas, Ruggiero Ricci, Sacro Imperio Romano Germánico, Salvador Bermúdez de Castro, Salvador Castaneda Castro, Salvador Fidalgo, San Salvador, Santoral católico, Sendero Luminoso, Serbios, Silla eléctrica, Simón Bolívar, Sitio de Belgrado, Sixto II, Soleil Moon Frye, Southampton, Stuart O'Grady, Tadeo Dulny, Theodor Adorno, Todor Zhivkov, Tom Brady, Tony Judt, Transfiguración de Jesús, Tunja, Ty Simpkins, Ulrich Biesinger, Uruguay, Varsovia, Víctor Paz Estenssoro, Vedad Ibišević, Venecia, Venezuela, Vera Farmiga, Vinnie Vincent, Vitantonio Liuzzi, Wilhelm Mohnke, Will Lee, William Hyde Wollaston, William Kemmler, Willy DeVille, Woodrow Wilson, World Wide Web, Yacimientos Carboníferos Fiscales, Yuki Kajiura, 1162, 1180, 1195, 1221, 1272, 1412, 1414, 1456, 1458, 1479, 1538, 1539, 1603, 1619, 1623, 1637, 1638, 1644, 1651, 1657, 1660, 1666, 1694, 1697, 1715, 1753, 1756, 1757, 1766, 1768, 1775, 1776, 1784, 1792, 1806, 1809, 1811, 1813, 1817, 1824, 1825, 1827, 1837, 1844, 1846, 1851, 1854, 1857, 1861, 1864, 1868, 1872, 1874, 1875, 1880, 1881, 1884, 1886, 1888, 1890, 1892, 1895, 1897, 1900, 1903, 1904, 1906, 1908, 1910, 1911, 1915, 1916, 1917, 1918, 1919, 1920, 1926, 1927, 1928, 1930, 1931, 1932, 1933, 1934, 1935, 1936, 1937, 1938, 1939, 1942, 1943, 1945, 1946, 1947, 1949, 1950, 1951, 1952, 1957, 1958, 1959, 1960, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1993, 1994, 1996, 1997, 1998, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2015, 2017, 258, 5 de agosto, 523, 6 de julio, 6 de septiembre, 7 de agosto, 953. Expandir índice (455 más) »
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Año · Ver más »
Año bisiesto
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Año bisiesto · Ver más »
Abbey Lincoln
Anna Marie Wooldridge (Chicago, 6 de agosto de 1930 - Nueva York, 14 de agosto de 2010), conocida como Abbey Lincoln, fue una cantante y compositora estadounidense de jazz, además de actriz y escritora.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Abbey Lincoln · Ver más »
Academia Colombiana de la Lengua
La Academia Colombiana de la Lengua (ACL) es una Academia de la Lengua Española cuya sede se encuentra en Bogotá, la capital de Colombia.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Academia Colombiana de la Lengua · Ver más »
Aditya Narayan
Aditya Narayan Jha (आदित्य नारायण झा), nacido el 6 de agosto de 1987, Distrito de Saptari, Nepal), conocido artísticamente como Aditya Narayan. Es un actor, cantante de playback o reproducción, presentador de televisión y compositor. Es único hijo del cantante de playback Udit Narayan y de Deepa Narayan.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Aditya Narayan · Ver más »
Adoniran Barbosa
Adoniran Barbosa (Valinhos, 6 de agosto de 1910-São Paulo, 23 de noviembre de 1982), nombre artístico de João Rubinato, fue un cantante, compositor, actor y humorista brasileño.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Adoniran Barbosa · Ver más »
Adrianne Curry
Adrianne Marie Curry (Joliet, Illinois, 6 de agosto de 1982) es una modelo, productora de cine, actriz, personalidad de televisión y portavoz estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Adrianne Curry · Ver más »
Alberta Giménez
Alberta Giménez, (Pollensa, Islas Baleares, España, 6 de agosto de 1837 - 21 de diciembre de 1922) fue una religiosa de española, profesora y fundadora de la Congregación de Religiosas Pureza de María.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Alberta Giménez · Ver más »
Alberto Vaccarezza
Alberto Vaccarezza (de nombre completo Bartolomé Ángel Venancio Alberto Vaccarezza) (Barrio de Almagro, en Buenos Aires, 1 de abril de 1886 - id., 6 de agosto de 1959).
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Alberto Vaccarezza · Ver más »
Alejandro Maclean
Alejandro "Álex" Maclean (Madrid, 6 de agosto de 1969 – Casarrubios del Monte, Toledo, 17 de agosto de 2010) fue un productor español de televisión y piloto acrobático, que compitió en el Red Bull Air Race World Series con el número 36.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Alejandro Maclean · Ver más »
Aleska Diamond
Aleska Diamond (nombre real Emese Sáfrány, 6 de agosto de 1988, Komló, Hungría) es una actriz porno húngara.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Aleska Diamond · Ver más »
Alexander Fleming
Alexander Fleming (Darvel, Escocia; 6 de agosto de 1881-Londres, Inglaterra; 11 de marzo de 1955) fue un científico británico famoso por ser el primero en observar los efectos antibióticos de la penicilina, obtenida a partir del hongo Penicillium notatum.También descubrió la enzima antimicrobiana llamada lisozima.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Alexander Fleming · Ver más »
Alfonso de Orleans y Borbón
Alfonso de Orleans y Borbón, V duque de Galliera, (nombre completo Alfonso María Francisco Antonio Diego) (Madrid, 12 de noviembre de 1886 - Sanlúcar de Barrameda, 6 de agosto de 1975) fue un infante de España y aviador militar.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Alfonso de Orleans y Borbón · Ver más »
Alfred Tennyson
Alfred Tennyson, primer barón de Tennyson, conocido también como Lord Tennyson, FRS (Somersby, Lincolnshire, Inglaterra, 6 de agosto de 1809 - Lurgashall, Sussex Occidental, Inglaterra, 6 de octubre de 1892), fue un poeta y dramaturgo inglés, uno de los más ilustres de la literatura universal, perteneciente al posromanticismo.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Alfred Tennyson · Ver más »
Alfredo de Sajonia-Coburgo-Gotha
Alfredo, duque de Sajonia-Coburgo-Gotha (castillo de Windsor, Londres, 6 de agosto de 1844 - castillo de Rosenau, Coburgo, 30 de julio de 1900), fue un príncipe británico conocido como Alfredo, duque de Edimburgo, hasta su ascenso al trono del ducado germánico.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Alfredo de Sajonia-Coburgo-Gotha · Ver más »
Allan Holdsworth
Allan Holdsworth (Bradford, Inglaterra, 6 de agosto de 1946-Vista, California, 15 de abril de 2017) fue un guitarrista británico.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Allan Holdsworth · Ver más »
Alvin Williams
Alvin Leon Williams (nacido el 6 de agosto de 1974 en Filadelfia, Pensilvania) es un ex-jugador de baloncesto que jugó 9 temporadas en la NBA.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Alvin Williams · Ver más »
Amado Sapag
Amado Sapag (n. en Zapala, el 5 de enero de 1921 - † Neuquén, 6 de agosto de 2002) fue un empresario y político argentino, Intendente de su ciudad y cofundador del Movimiento Popular Neuquino.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Amado Sapag · Ver más »
Ana María Pedroni
Ana María Pedroni Chautemps (Esperanza, 1930 - Guatemala, 2010), docente, poeta, periodista, fotógrafa y escritora argentina.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Ana María Pedroni · Ver más »
André Weil
André Weil (París, 6 de mayo de 1906 - Princeton, 6 de agosto de 1998) fue un matemático francés.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y André Weil · Ver más »
Andrés Eloy Blanco
Andrés Eloy Blanco Meaño (Cumaná, Venezuela, 6 de agosto de 1896 – Ciudad de México, 21 de mayo de 1955) fue un poeta, escritor, abogado, humorista y político venezolano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Andrés Eloy Blanco · Ver más »
Andy Warhol
Andrew Warhola (Pittsburgh, 6 de agosto de 1928 - Nueva York, 22 de febrero de 1987), comúnmente conocido como Andy Warhol, fue un artista plástico y cineasta estadounidense que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Andy Warhol · Ver más »
Anna Haining Bates
Anna Haining Bates, nacida como Anna Haining Swan (Mill Brook, Nueva Escocia, 6 de agosto de 1846 - Seville, Ohio, 5 de agosto de 1888) fue una mujer canadiense famosa por su gran estatura (padecía gigantismo).
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Anna Haining Bates · Ver más »
Anne Hathaway (Shakespeare)
Anne Hathaway (1556-6 de agosto de 1623) fue la esposa del poeta y dramaturgo inglés William Shakespeare.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Anne Hathaway (Shakespeare) · Ver más »
Antoine Arnauld
Antoine Arnauld nació en París en 1612 y falleció en Bruselas el 8 de agosto de 1694.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Antoine Arnauld · Ver más »
Antonia Ferrín Moreiras
Antonia Ferrín Moreiras (Orense, 13 de mayo de 1914 - Santiago de Compostela, 6 de agosto de 2009) fue una matemática, profesora y la primera astrónoma gallega.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Antonia Ferrín Moreiras · Ver más »
Antonio Beltrán Casaña
Antonio Beltrán Casaña (Canfranc, 8 de marzo de 1897, - México D.F., 6 de agosto de 1960), conocido igualmente como L’esquinazau o, impropiamente, como El Esquinazau o incluso El Esquinazao, fue un político y militar español, nacido en el municipio jacetano de Canfranc, en la provincia aragonesa de Huesca, y fallecido el 6 de agosto de 1960 en el exilio, en la capital de México, México, D.F..
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Antonio Beltrán Casaña · Ver más »
Antonio de la Torre y Miranda
Antonio de la Torre y Miranda (Villada, Palencia, 29 de diciembre de 1734 - Puerto de Santa María, Cádiz, 6 de febrero de 1805), militar español.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Antonio de la Torre y Miranda · Ver más »
Antonio del Rey y Caballero
Antonio del Rey y Caballero (Valladolid (España); 10 de junio de 1814 – Madrid (Id.); 6 de agosto de 1886) fue un político y militar español, héroe de la Primera Guerra Carlista, en el bando cristino, teniente general del ejército, ministro de la guerra, presidente del Consejo Supremo de Guerra y Marina, y senador por la provincia de Ciudad Real en 1871-1872; 1876-1877; 1877; 1879-1880 y 1881-1882.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Antonio del Rey y Caballero · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Argentina · Ver más »
Argentino Ledesma
Argentino Ledesma fue un cantor de tango argentino (Santiago del Estero, 24 de junio de 1928 - Buenos Aires, 6 de agosto de 2004).
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Argentino Ledesma · Ver más »
Arma química
Las armas químicas utilizan las propiedades tóxicas de sustancias químicas para matar, herir o incapacitar.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Arma química · Ver más »
Arturo Frondizi
Arturo Frondizi (Paso de los Libres, 28 de octubre de 1908 - Buenos Aires, 18 de abril de 1995) fue un abogado, periodista, docente y político argentino, que fue elegido presidente de Argentina y gobernó entre el 1 de mayo de 1958 y el 29 de marzo de 1962, cuando fue derrocado por un golpe de Estado militar.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Arturo Frondizi · Ver más »
Asesinato de JonBenét Ramsey
JonBenét Patricia Ramsey (Atlanta, Georgia, Estados Unidos, 6 de agosto de 1990 — Boulder, Colorado, Estados Unidos, 25 o 26 de diciembre de 1996) fue una reina de belleza infantil que fue hallada muerta en el sótano de la casa de sus padres, ocho horas después de haber denunciado su desaparición y tras la aparición de una nota de rescate.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Asesinato de JonBenét Ramsey · Ver más »
Asia Carrera
Asia Carrera (nacida el 6 de agosto de 1973 en Nueva York) es una actriz porno estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Asia Carrera · Ver más »
Atle Selberg
Atle Selberg (14 de junio de 1917 - 6 de agosto de 2007) fue un matemático noruego, conocido por sus trabajos en la teoría analítica de los números y sobre la hipótesis de Riemann.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Atle Selberg · Ver más »
Auburn (Nueva York)
Auburn es una ciudad en el condado de Cayuga, Nueva York, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Auburn (Nueva York) · Ver más »
Aucayacu
Aucayacu es una localidad ubicada al norte de Tingo María y del centro-norte del Perú, capital del distrito de José Crespo y Castillo en la provincia de Leoncio Prado en la Región de Huánuco, ubicada en la parte media del río Huallaga, entre el Parque Nacional Cordillera Azul y la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Aucayacu · Ver más »
Ádám Mányoki
Ádám Mányoki (1673 - 6 de agosto 1757) fue uno de los más importantes pintores barrocos del siglo XVIII de Hungría.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Ádám Mányoki · Ver más »
Baden Powell (músico)
Baden Powell de Aquino (6 de agosto de 1937 - 26 de septiembre de 2000) ampliamente conocido como Baden Powell, fue un guitarrista brasileño.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Baden Powell (músico) · Ver más »
Bafétimbi Gomis
Bafétimbi Gomis (La Seyne-sur-Mer, 6 de agosto de 1985) es un futbolista francés.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Bafétimbi Gomis · Ver más »
Barbara Strozzi
Barbara Strozzi (también llamada Barbara Valle) (Venecia, 6 de agosto de 1619 — Padua, 11 de noviembre de 1677) fue una cantante y compositora italiana del Barroco.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Barbara Strozzi · Ver más »
Barbara Windsor
Barbara Ann Deeks, M.B.E., más conocida como Barbara Windsor, es una actriz inglesa conocida por haber aparecido en las películas de Carry On y por haber interpretado a Peggy Mitchell en la serie EastEnders.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Barbara Windsor · Ver más »
Barco de vapor
Un barco de vapor, también llamado de manera mucho menos frecuente piróscafo, es un buque propulsado por máquinas de vapor, actualmente en desuso, o por turbinas de vapor.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Barco de vapor · Ver más »
Batalla de Junín
La batalla de Junín fue uno de los últimos enfrentamientos que sostuvieron los ejércitos realistas y patriotas en el proceso de la independencia del Perú el 6 de agosto de 1824.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Batalla de Junín · Ver más »
Ben Jonson
Benjamin Jonson (Westminster, c. 11 de junio de 1572-Londres, 6 de agosto de 1637) fue un dramaturgo, poeta y actor inglés del Renacimiento.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Ben Jonson · Ver más »
Bernard Lovell
Alfred Charles Bernard Lovell (31 de agosto de 1913 - 6 de agosto de 2012) fue un físico y radioastrónomo inglés.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Bernard Lovell · Ver más »
Betty Cuthbert
Elizabeth "Betty" Cuthbert, AM, MBE (Ermington, Nueva Gales del Sur; 20 de abril de 1938-Mandurah, Australia Occidental; 6 de agosto de 2017) fue una atleta australiana especialista en pruebas de velocidad que ganó cuatro medallas de oro olímpicas.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Betty Cuthbert · Ver más »
Bix Beiderbecke
Leon Bismark Beiderbecke, "Bix" Beiderbecke, (Davenport, Iowa, 10 de marzo de 1903 - Nueva York, 6 de agosto de 1931), cornetista estadounidense de jazz tradicional.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Bix Beiderbecke · Ver más »
Bogdán Jmelnitski
Bogdán (Zinovi-Bogdán) Mijáilovich Jmelnitski (Богдан Зиновій Михайлович Хмельницький; Bohdan Zenobi Chmielnicki; Богдан Хмельницкий) nació en Subotiv en el año 1595 y falleció el 6 de agosto de 1657.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Bogdán Jmelnitski · Ver más »
Bogotá
Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C. (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Bogotá · Ver más »
Bolívar (Colombia)
Bolívar es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Bolívar (Colombia) · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Bolivia · Ver más »
Bomba atómica
Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Bomba atómica · Ver más »
Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki
Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki (en inglés, atomic bombings of Hiroshima and Nagasaki; en japonés, Nippon e no genshi bakudan tōka, lit., «caída de bombas atómicas en Japón») fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki · Ver más »
Boyacá
Boyacá es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Boyacá · Ver más »
Byard Lancaster
Byard Lancaster (6 de agosto de 1942 - 23 de agosto de 2012) fue un saxofonista y flautista de jazz.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Byard Lancaster · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Calendario gregoriano · Ver más »
Calixto III
Calixto III (Torreta de Canals, Reino de Valencia, 31 de diciembre de 1378-Roma, Estados Pontificios, 6 de agosto de 1458) fue el papa número 209 de la Iglesia católica, desde 1455 a 1458.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Calixto III · Ver más »
Canal de la Mancha
El canal de la Mancha (English Channel, literalmente «Canal Inglés»; La Manche, «La Manga») es el brazo de mar del océano Atlántico que lo comunica con el mar del Norte, al oeste de Europa, y separa el noroeste de Francia de la isla de Gran Bretaña.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Canal de la Mancha · Ver más »
Caracas
Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, y principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación venezolana.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Caracas · Ver más »
Carlos Iniesta Cano
Carlos Iniesta Cano (Madrid, 13 de mayo de 1908-Madrid, 6 de agosto de 1990) fue un militar español, teniente general del Ejército y director general de la Guardia Civil durante el tardofranquismo.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Carlos Iniesta Cano · Ver más »
Carlos VII del Sacro Imperio Romano Germánico
Carlos Alberto de Wittelsbach y Sobieski (Karl Albrecht von Bayern;(Bruselas, 6 de agosto de 1697 - Múnich, 20 de enero de 1745), príncipe elector de Baviera desde 1726 hasta 1745 y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico entre 1742 y 1745.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Carlos VII del Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »
Catherine Hicks
Catherine Mary Hicks (Manhattan, Nueva York, 6 de agosto de 1951) es una actriz y cantante estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Catherine Hicks · Ver más »
Cátulo Castillo
Cátulo Castillo (Buenos Aires, Argentina, 6 de agosto de 1906 - ídem, 19 de octubre de 1975) cuyo nombre completo era Ovidio Cátulo González Castillo, fue un conocido poeta y compositor argentino de tango.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Cátulo Castillo · Ver más »
Cecil Howard Green
Cecil Howard Green fue un geofísico estadounidense, nacido en el Reino Unido y formado en la Universidad de la Columbia Británica y en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Cecil Howard Green · Ver más »
Cedric Hardwicke
Cedric Webster Hardwicke (19 de febrero de 1893 – 6 de agosto de 1964), más conocido como Cedric Hardwicke, fue un actor británico.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Cedric Hardwicke · Ver más »
Celso Blues Boy
Celso Blues Boy (Río de Janeiro, 5 de enero de 1956 - Joinville, 6 de agosto de 2012) cuyo nombre de nacimiento era Ricardo Celso Furtado de Carvalho, fue un cantante, compositor y guitarrista de Brasil.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Celso Blues Boy · Ver más »
Chalmers Johnson
Chalmers Ashby Johnson (6 de agosto de 1931 – 20 de noviembre de 2010) fue un escritor estadounidense, profesor emérito de la Universidad de California en San Diego.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Chalmers Johnson · Ver más »
Charles Fort
Charles Hoy Fort (Albany, 6 de agosto de 1874 – Bronx, 3 de mayo de 1932) fue un investigador estadounidense, conocido por dedicarse al estudio de fenómenos anómalos no solventados por la ciencia de su época.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Charles Fort · Ver más »
Charley Chase
Charley Chase (Baltimore, Maryland, 20 de octubre de 1893 - Hollywood, California, 20 de junio de 1940), actor, guionista y director del cine mudo y sonoro, de origen estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Charley Chase · Ver más »
Charlie Haden
Charles Edward Haden (Shenandoah, Iowa, 6 de agosto de 1937 - Los Ángeles, California, 11 de julio de 2014), más conocido como Charlie Haden, fue un contrabajista de jazz estadounidense conocido principalmente por su asociación con el saxofonista Ornette Coleman.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Charlie Haden · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Chile · Ver más »
Chris Bonington
Christian John Storey Bonington, CBE (nacido el 6 de agosto de 1934 en Hampstead, Londres) es un montañero británico.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Chris Bonington · Ver más »
Christian Wilhelm Allers
Christian Wilhelm Allers (Hamburgo, Alemania, 6 de agosto de 1857 – Karlsruhe, Alemania, 19 de octubre de 1915) fue un pintor y litógrafo alemán.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Christian Wilhelm Allers · Ver más »
Ciudad de México
La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Ciudad de México · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Colombia · Ver más »
Comandante Marcial
Salvador Cayetano Carpio (Santa Tecla, 6 de agosto de 1918 - Managua, 12 de abril de 1983), conocido también por el seudónimo de Comandante Marcial, fue un político y dirigente sindical salvadoreño, fundador de las Fuerzas Populares de Liberación "Farabundo Martí" (FPL) y del FMLN.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Comandante Marcial · Ver más »
Concertación de Partidos por la Democracia
Concertación de Partidos por la Democracia —conocida también como Concertación— fue una coalición de partidos políticos de izquierda, centroizquierda y centro, que gobernó Chile desde el 11 de marzo de 1990 hasta el 11 de marzo de 2010, siendo hasta 2013 el principal referente opositor al gobierno de centroderecha de Sebastián Piñera.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Concertación de Partidos por la Democracia · Ver más »
Condorito
Condorito es una serie de historieta cómica chilena, protagonizada por el personaje homónimo.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Condorito · Ver más »
Cordwainer Smith
Cordwainer Smith (cuyo nombre real era Paul Myron Anthony Linebarger, 11 de julio de 1913 – 6 de agosto de 1966) fue un escritor estadounidense de ciencia ficción.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Cordwainer Smith · Ver más »
Corradino D'Ascanio
Corradino d'Ascanio fue un ingeniero italiano, nacido en Popoli (Italia) el 1 de febrero de 1891, fallecido en Pisa (Italia) el 6 de agosto de 1981.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Corradino D'Ascanio · Ver más »
Cortes de Cádiz
Se conoce como Cortes de Cádiz a la Asamblea constituyente inaugurada en San Fernando el 24 de septiembre de 1810 y posteriormente trasladada a Cádiz en 1811 durante la Guerra de la Independencia Española.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Cortes de Cádiz · Ver más »
Cruzados
Los cruzados eran militares cristianos, principalmente de Europa Occidental que participaron en alguna de las cruzadas en la Edad Media.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Cruzados · Ver más »
Curiosity
La Mars Science Laboratory (abreviada MSL), conocida como Curiosity (Curiosidad en español), del inglés 'curiosidad', es una misión espacial que incluye un astromóvil de exploración marciana dirigida por la NASA.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Curiosity · Ver más »
Dale Ellis
Dale Ellis (Marietta, Georgia, 6 de agosto de 1960) es un exjugador de baloncesto estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Dale Ellis · Ver más »
Dan Roundfield
Danny (Dan) Thomas Roundfield (nacido el 26 de mayo de 1953 en Detroit, Míchigan - 6 de agosto de 2012) fue un jugador de baloncesto estadounidense que disputó 11 temporadas de la NBA y una de la ABA.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Dan Roundfield · Ver más »
Daniel O'Connell
Daniel O'Connell (6 de agosto de 1776 - 15 de mayo de 1847), también conocido como El libertador (The Liberator), fue la figura política más importante en la Irlanda de la primera mitad del siglo XIX.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Daniel O'Connell · Ver más »
Daniel Verugian
Daniel Verugian o Daniel Varoujan (en armenio: Դանիէլ Վարուժան) (20 de abril de 1884-6 de agosto de 1915) fue un poeta armenio de principios del siglo XX.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Daniel Verugian · Ver más »
David Robinson
David Maurice Robinson (Cayo Hueso, Florida, 6 de agosto de 1965) es un exjugador estadounidense de baloncesto que militó durante 14 temporadas en San Antonio Spurs de la NBA.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y David Robinson · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Día · Ver más »
Decreto
Un decreto es un término que procede del latín decrētum, es la decisión de una autoridad sobre la materia en que tiene competencia.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Decreto · Ver más »
Diario Oficial de la República de Chile
El Diario Oficial de la República de Chile es el medio de publicación de las leyes, decretos y otras normas jurídicas emanadas de los órganos del Estado.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Diario Oficial de la República de Chile · Ver más »
Diego Velázquez
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, bautizado el 6 de junio de 1599-Madrid, 6 de agosto de 1660), conocido como Diego Velázquez, fue un pintor barroco español considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Diego Velázquez · Ver más »
Dino Bravo
Adolfo Bresciano (Italia, 6 de agosto de 1948-Canadá, 10 de marzo de 1993) fue una estrella de lucha profesional conocido por su trabajo como Dino Bravo autoproclamado como "El hombre más fuerte de Canadá".
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Dino Bravo · Ver más »
Disturbios en Inglaterra de 2011
Los disturbios del Reino Unido de 2011 son una serie de desórdenes públicos y saqueos ocurridos en el Reino Unido.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Disturbios en Inglaterra de 2011 · Ver más »
Dom Mintoff
Dominic "Dom" Mintoff (Bormla (Cospicua), Malta, 6 de agosto de 1916 - Tarxien, Malta, 20 de agosto de 2012) fue un político maltés.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Dom Mintoff · Ver más »
Domenico Modugno
Domenico Modugno (Polignano a Mare, 9 de enero de 1928 - Lampedusa, 6 de agosto de 1994) fue un cantautor, compositor, guitarrista y actor italiano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Domenico Modugno · Ver más »
Domingo de Guzmán
Domingo de Guzmán (Caleruega, Burgos; 1170Hubert Jedin,Manual de Historia de la Iglesia.Tomo IV,p.300- Bolonia, Sacro Imperio Romano Germánico, 6 de agosto de 1221) fue un presbítero castellano y santo católico, fundador de la Orden de Predicadores, más conocidos como dominicos.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Domingo de Guzmán · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Ecuador · Ver más »
Edith Kermit Carow Roosevelt
Edith Kermit Carow Roosevelt (6 de agosto de 1861 – 30 de septiembre de 1948), fue la segunda esposa de Theodore Roosevelt, y sirvió como Primera Dama de los Estados Unidos desde 1901 hasta 1909.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Edith Kermit Carow Roosevelt · Ver más »
Edsger Dijkstra
Edsger Wybe Dijkstra (AFI) (Róterdam, Países Bajos, 11 de mayo de 1930 - Nuenen, Países Bajos, 6 de agosto de 2002) fue un científico de la computación de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Edsger Dijkstra · Ver más »
Eduard Hanslick
Eduard Hanslick (Praga, 11 de septiembre de 1825 - Viena, 6 de agosto de 1904) fue un musicólogo y crítico musical austriaco.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Eduard Hanslick · Ver más »
Edward Durell Stone
Edward Durell Stone (9 de marzo de 1902 - 6 de agosto de 1978) fue un arquitecto estadounidense del siglo XX.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Edward Durell Stone · Ver más »
El Carmen de Bolívar
El Carmen de Bolívar es un municipio del departamento de Bolívar, Colombia, a 114 km al sudeste de Cartagena de Indias.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y El Carmen de Bolívar · Ver más »
El médico a palos
El médico a palos (en francés Le médecin malgré lui, literalmente El médico a su pesar) es una comedia-farsa de Molière en tres actos en prosa, representada por primera vez el 6 de agosto de 1666 en el Teatro del Palacio Real.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y El médico a palos · Ver más »
El Salvador
El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².
¡Nuevo!!: 6 de agosto y El Salvador · Ver más »
Ella Raines
Ella Wallace Raines (6 de agosto de 1920 – 30 de mayo de 1988) fue una actriz cinematográfica y televisiva de nacionalidad estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Ella Raines · Ver más »
Elliott Smith
Steven Paul Smith (6 de agosto de 1969 – 21 de octubre de 2003), más conocido como Elliott Smith, fue un cantante y músico estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Elliott Smith · Ver más »
Emilio Fernández
Emilio Fernández Romo (Mineral del Hondo, Coahuila, México, 26 de marzo de 1904 – Ciudad de México, 6 de agosto de 1986) fue un destacado director, actor y productor de cine mexicano conocido por el mote de El Indio, gran artífice y genial protagonista de la Época de Oro del cine mexicano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Emilio Fernández · Ver más »
Emilio Zapico
Emilio Rodríguez Zapico (León, España, 27 de mayo de 1944-Huete, Castilla-La Mancha, España, 6 de agosto de 1996) fue un piloto de automovilismo español.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Emilio Zapico · Ver más »
Enewetak
Enewetak (o Eniwetok) es un atolón de las Islas Marshall situado en el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Enewetak · Ver más »
Enrique el León
Enrique el León (en alemán: Heinrich der Löwe; Ravensburg, 1129 - Brunswick, 1195).
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Enrique el León · Ver más »
Ernesto Lecuona
Ernesto Sixto de la Asunción Lecuona Casado (Guanabacoa, Cuba, 6 de agosto de 1895-Santa Cruz de Tenerife, Canarias, 29 de noviembre de 1963) fue un intérprete y compositor de música cubano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Ernesto Lecuona · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y España · Ver más »
Esteban V de Hungría
Esteban V de Hungría (en húngaro: V. István; en latín: Stephanus V) (Buda, 1239 - Buda, 6 de agosto de 1272).
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Esteban V de Hungría · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Europa · Ver más »
Fórmula 1
La Fórmula 1, abreviada como F1 y también denominada la «categoría reina del automovilismo» o «la máxima categoría del automovilismo», es la competición de automovilismo internacional más popular y prestigiosa, superando a categorías de automovilismo como la NASCAR, el Campeonato Mundial de Rally, el Campeonato Mundial de Turismos o la Fórmula E, entre otras.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Fórmula 1 · Ver más »
Feodor Lynen
Feodor Lynen (6 de abril de 1911 - 6 de agosto de 1979).
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Feodor Lynen · Ver más »
Fernando Karadima
Fernando Salvador Miguel Karadima Fariña (Antofagasta) es un sacerdote católico chileno, suspendido de por vida.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Fernando Karadima · Ver más »
Fernando Valverde (portero)
Fernando José Valverde Lara (6 de agosto de 1987, en Escazú, Costa Rica) oriundo del cantón de Escazú en Costa Rica, es un jugador profesional que juega como portero para el Municipal Perez Zeledón de la Primera División de Costa Rica.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Fernando Valverde (portero) · Ver más »
Festival Internacional de Cine de Venecia
El Festival de Venecia (Mostra Internazionale d'Arte Cinematografica di Venezia) es un festival cinematográfico italiano que se lleva a cabo cada año en el Palazzo del Cinema de Venecia.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Festival Internacional de Cine de Venecia · Ver más »
Fiesta del Pan y del Queso
La Fiesta del Pan y del Queso es una romería que cada 6 de agosto se celebra en la villa de Quel, en La Rioja (España).
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Fiesta del Pan y del Queso · Ver más »
Fiestas patronales de San Salvador
Las Fiestas patronales de San Salvador, o fiestas agostinas, se celebran en honor del Divino Salvador del Mundo en la ciudad capital de El Salvador.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Fiestas patronales de San Salvador · Ver más »
Florentino Ameghino
Florentino Ameghino (Luján, 18 de septiembre de 1854 - La Plata, 6 de agosto de 1911) fue un científico autodidacta, naturalista, climatólogo, paleontólogo, zoólogo, geólogo y antropólogo de la Generación del 80 de Argentina.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Florentino Ameghino · Ver más »
Forbes Burnham
Forbes Sampson Burnham (Kitty, Guayana británica, 20 de febrero de 1923 - Georgetown, 6 de agosto de 1985) fue un político guyanés.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Forbes Burnham · Ver más »
François Fénelon
François de Salignac de la Mothe, más conocido como François Fénelon (Château de Fénelon, Sainte-Mondane, 6 de agosto de 1651 - Cambrai, 7 de enero de 1715), fue un teólogo y obispo católico, poeta y escritor francés.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y François Fénelon · Ver más »
Francesc Pi de la Serra
Francesc Pi de la Serra i Valero (Barcelona, 6 de agosto de 1942), conocido artísticamente como Francesc Pi de la Serra o Quico Pi de la Serra, es un guitarrista y cantautor español, uno de los históricos representantes de la Nova Cançó.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Francesc Pi de la Serra · Ver más »
Francesco Bellotti
Francesco Bellotti, nacido el 6 de agosto de 1979 en Bussolengo, es un ciclista italiano, miembro del equipo Liquigas.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Francesco Bellotti · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Francia · Ver más »
Francisca Rubatto
Ana María Rubatto Pavesio, conocida como la beata Francisca Rubatto (Carmagnola, 14 de febrero de 1844 - Montevideo, 6 de agosto de 1904), religiosa italiana fundadora de la escuela de las Hermanas Capuchinas de la Madre Rubatto.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Francisca Rubatto · Ver más »
Francisco Íñiguez
Francisco Íñiguez Almech (Madrid, 22 de marzo del 1901 - Pamplona, 6 de agosto de 1982) fue un arquitecto español, especializado en la restauración de la arquitectura antigua, entre cuya labor destaca la del Palacio de la Aljafería, que le ocupó desde 1947 hasta su fallecimiento.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Francisco Íñiguez · Ver más »
Francisco II del Sacro Imperio Romano Germánico y I de Austria
Francisco de Habsburgo-Lorena y Borbón (Florencia, Toscana, 12 de febrero de 1768 - Viena, Imperio Austríaco, 2 de marzo de 1835) fue el último emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Francisco II (Franz II), desde 1792 hasta 1806, cuando el título fue disuelto después de la derrota en la batalla de Austerlitz por parte del Primer Imperio francés, liderado por Napoleón Bonaparte.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Francisco II del Sacro Imperio Romano Germánico y I de Austria · Ver más »
Frank Finlay
Francis "Frank" Finlay CBE (Lancashire, Inglaterra; 6 de agosto de 1926 - 30 de enero de 2016) fue un actor de cine, teatro y television británico.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Frank Finlay · Ver más »
Fuerzas Armadas de Rusia
Las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa (tr.: Vooruzhénniye síly Rossíyskoy Federátsii) es el poder militar de Rusia, establecido en 1992 tras la caída de la Unión Soviética y el más poderoso del mundo junto con el estadounidense, siendo el ejército más potente de Europa.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Fuerzas Armadas de Rusia · Ver más »
Fulgencio Batista
Fulgencio Batista Zaldívar (Banes, provincia de Holguín, Cuba; 16 de enero de 1901-Marbella, Andalucía, España; 6 de agosto de 1973), nacido como Rubén Zaldívar y más conocido como Fulgencio Batista, fue un militar y dictador cubano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Fulgencio Batista · Ver más »
Gabriel García Moreno
Gabriel Gregorio Fernando José María García y Moreno y Morán de Buitrón (Guayaquil, 24 de diciembre de 1821 - Quito, 6 de agosto de 1875) fue un estadista, abogado, político, periodista y escritor ecuatoriano, dos veces presidente constitucional de la República del Ecuador.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Gabriel García Moreno · Ver más »
Garrett Weber-Gale
Garrett Weber-Gale (Stevens Point, Wisconsin, 6 de agosto de 1985) es un nadador estadounidense que obtuvo medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 en la prueba de 4x100 m estilo libre y 4x100 m combinado.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Garrett Weber-Gale · Ver más »
Gary Valenciano
Edgardo José Martín Santiago Valenciano (6 de agosto de 1964, Manila), más conocido artísticamente como Gary Valenciano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Gary Valenciano · Ver más »
Georg Wilhelm Richmann
Georg Wilhelm Richmann (Ruso: Георг Вильгельм Рихман) (22 de julio de 1711 - 6 de agosto de 1753), fue un físico alemán del Báltico perteneciente a la Academia de Ciencias de San Petersburgo, donde estaba a cargo del observatorio astronómico.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Georg Wilhelm Richmann · Ver más »
George Jung
George Jung (Boston, 6 de agosto de 1942), es un expresidiario y exnarcotraficante estadounidense que fue miembro del Cartel de Medellín y el mayor responsable de la importación de cocaína a los Estados Unidos en la década de 1970 y en el inicio de la década de 1980.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y George Jung · Ver más »
Geri Halliwell
Geraldine "Geri" Estelle Horner (nacida Halliwell) (Watford, Hertfordshire, 6 de agosto de 1972), también conocida como Ginger Spice, es una cantante pop, escritora, actriz y filántropa británica, miembro del exgrupo Spice Girls.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Geri Halliwell · Ver más »
Gertrude Ederle
Gertrude Ederle (Estados Unidos, 23 de octubre de 1905-Nueva Jersey, 30 de noviembre de 2003) fue una nadadora estadounidense especializada en pruebas de estilo libre, donde consiguió ser campeona olímpica en 1924 en los 4x100 metros.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Gertrude Ederle · Ver más »
Giovanni Spadolini
Giovanni Spadolini (21 de junio de 1925 - 4 de agosto de 1994), nacido en Florencia era un político liberal italiano, miembro del Partido Republicano Italiano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Giovanni Spadolini · Ver más »
Go-Toba Tennō
fue el 82.º emperador de Japón, según el orden tradicional de sucesión.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Go-Toba Tennō · Ver más »
Golpe de Estado en Mauritania en 2008
El golpe de Estado en Mauritania en 2008 tuvo lugar el 6 de agosto, cuando unidades del Batallón de Seguridad Presidencial (Bataillon de la sécurité présidentielle en francés, BASEP) y otras unidades de apoyo tomaron la residencia del presidente del país, Sidi Ould Cheikh Abdallahi y lo retuvieron para trasladarlo después a un cuartel detenido junto al Primer Ministro, Yahya Ould Ahmed Waghf y otras autoridades.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Golpe de Estado en Mauritania en 2008 · Ver más »
Gonzalo Jiménez de Quesada
Gonzalo Jiménez Quesada Rivera o Jiménez de Quesada (Granada o Córdoba, España, 1509-Mariquita, Tolima, Imperio español, 16 de febrero de 1579) fue un explorador y conquistador español del territorio actualmente colombiano entre 1536 y 1572.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Gonzalo Jiménez de Quesada · Ver más »
Gonzalo Sánchez de Lozada
Gonzalo Sánchez de Lozada y Sánchez Bustamante (La Paz, Bolivia; 1 de julio de 1930) es un político y empresario boliviano, quien fuera Presidente de Bolivia en dos períodos; primer mandato desde el al y su segundo mandato desde el hasta su renuncia del.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Gonzalo Sánchez de Lozada · Ver más »
Gonzalo Suárez Rendón
Gonzalo Suárez Rendón (Málaga, España, c. 1503 - Tunja, 1590) fue un conquistador español.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Gonzalo Suárez Rendón · Ver más »
Gregor Piatigorsky
Gregor Piatigorsky (17 de abril de 1903 - 6 de agosto de 1976) fue un chelista ucraniano, nacionalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Gregor Piatigorsky · Ver más »
Haití
Haití, oficialmente la República de Haití (en criollo haitiano: Repiblik Ayiti o en francés: République d'Haïti), es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco de América.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Haití · Ver más »
Hans Moser (actor)
Hans Moser (Viena, 6 de agosto de 1880 – ibíd., 19 de junio de 1964) fue un actor cinematográfico austriaco, con una larga carrera desarrollada desde la década de 1920 hasta el momento de su muerte, y desempeñada principalmente en el género de la comedia.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Hans Moser (actor) · Ver más »
Héctor Pellegrini
Héctor Pellegrini fue un actor de cine, teatro y televisión argentina que nació en la localidad de Quiroga (Buenos Aires), provincia de Buenos Aires, Argentina, el 6 de agosto de 1931 y falleció en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, el 1 de noviembre de 1999 después de una extensa trayectoria artística.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Héctor Pellegrini · Ver más »
Heer
El Heer ("ejército" en alemán) es el cuerpo terrestre de la Bundeswehr (Defensa Federal de Alemania); actualmente constituye el segundo componente más grande y poderoso de las fuerzas de tierra de la UEO después del ejército francés.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Heer · Ver más »
Heinrich Hössli
Heinrich Hössli (Glaris, 6 de agosto de 1784 - 24 de diciembre de 1864) fue un escritor suizo, considerado el primer verdadero militante del movimiento de liberación homosexual, cuyo surgimiento se hace remontar simbólicamente a la publicación de su obra Eros (1836), una defensa del amor entre hombres.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Heinrich Hössli · Ver más »
Heinrich Schlusnus
Heinrich Schlusnus (6 de agosto de 1888 - 18 de junio de 1952) nacido en Braubach, Alemania, fue el más importante barítono alemán del periodo entre guerras (1918-1938).
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Heinrich Schlusnus · Ver más »
Heinz Barth
Heinz Barth (Gransee, Brandeburgo, 15 de octubre de 1920 – ibídem, 6 de agosto de 2007) fue un oficial de las SS y criminal de guerra nazi, responsable de la matanza de Oradour-sur-Glane, ocurrida el 4 de junio de 1944, donde murieron 642 civiles.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Heinz Barth · Ver más »
Helen Hull Jacobs
Helen Hull Jacobs (Globe, Arizona, Estados Unidos 6 de agosto de 1908 - Nueva York, Nueva York, Estados Unidos, 2 de junio de 1997) fue una tenista estadounidense ganadora de Wimbledon en 1936.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Helen Hull Jacobs · Ver más »
Henry Iba
Henry Payne Iba, (nacido el en Easton, Misuri y fallecido el en Stillwater, Oklahoma) es un exjugador y entrenador de baloncesto estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Henry Iba · Ver más »
Hernán Siles Zuazo
Hernán Siles Zuazo (La Paz, Bolivia, 19 de marzo de 1913 - Montevideo, Uruguay, 6 de agosto de 1996), político boliviano y Presidente Constitucional de la República de Bolivia en dos periodos (1956-1960; 1982-1985).
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Hernán Siles Zuazo · Ver más »
Hiroshima
La ciudad de (escuchar) es la capital de la prefectura de Hiroshima, en la región de Chugoku, al oeste de Japón.
¡Nuevo!!: 6 de agosto e Hiroshima · Ver más »
Historietista
Historietista es el profesional que guioniza, dibuja o rotula historietas, aunque también pueda referirse al colorista y entintador y menos frecuentemente a los coordinadores o redactores editoriales.
¡Nuevo!!: 6 de agosto e Historietista · Ver más »
Honda
Honda Motor Co.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Honda · Ver más »
Hoot Gibson
Hoot Gibson (6 de agosto de 1892 – 23 de agosto de 1962) fue un campeón de rodeo y actor estadounidense, además de director y productor cinematográfico.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Hoot Gibson · Ver más »
Hormisdas
Hormisdas (Frosinone, c. 450 - Roma, 6 de agosto de 523) fue el papa nº 52 (de 514 a 523) y santo de la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Hormisdas · Ver más »
Howard Hodgkin
Sir Gordon Howard Eliot Hodgkin, CH, CBE (Hammersmith, 6 de agosto de 1932-Londres, 9 de marzo de 2017), fue un pintor e impresor británico.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Howard Hodgkin · Ver más »
Hugo Banzer Suárez
Hugo Bánzer Suárez (Concepción, Santa Cruz, Bolivia; 10 de mayo de 1926 - Santa Cruz de la Sierra, Bolivia; 5 de mayo de 2002) fue un militar y político boliviano, presidente de la República en 2 períodos: 1971-1978, mediante golpe de estado, y 1997-2001, mediante elecciones.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Hugo Banzer Suárez · Ver más »
Ibrahim Ferrer
Ibrahim Ferrer Planas (*San Luis, Santiago de Cuba, 20 de febrero de 1927- † La Habana, 6 de agosto de 2005) fue un cantante de son cubano, de voz pura y suave.
¡Nuevo!!: 6 de agosto e Ibrahim Ferrer · Ver más »
Imperio británico
El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.
¡Nuevo!!: 6 de agosto e Imperio británico · Ver más »
Imperio otomano
El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.
¡Nuevo!!: 6 de agosto e Imperio otomano · Ver más »
Ingeniería agrícola
La ingeniería agrícola es aquella en la que se aplica la ciencia y tecnología en los ámbitos de las explotaciones agrícolas y ganaderas, tanto extensivas como intensivas, la industria agroalimentaria, el desarrollo de maquinaria, motores y tecnología agrícola, la jardinería y el paisajismo, procurando las mejores condiciones sociales, económicas, ecológicas y cuidado del medio ambiente.
¡Nuevo!!: 6 de agosto e Ingeniería agrícola · Ver más »
Islam
El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».
¡Nuevo!!: 6 de agosto e Islam · Ver más »
Islas Marshall
Las Islas Marshall, oficialmente la República de las Islas Marshall (en inglés: Republic of the Marshall Islands; en marshalés: Aolepān Aorōkin M̧ajeļ), es un país insular ubicado en el océano Pacífico, en la región de Micronesia.
¡Nuevo!!: 6 de agosto e Islas Marshall · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 6 de agosto e Italia · Ver más »
Jack Scanlon
Jack Scanlon (6 de agosto de 1995 en Canterbury, Kent, Inglaterra) es un actor británico conocido por su actuación en El niño con el pijama de rayas.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Jack Scanlon · Ver más »
Jacques Soustelle
Jacques Soustelle (Montpellier, Francia, 3 de febrero de 1912 - 6 de agosto de 1990) fue un político y etnólogo francés, especialista en las culturas mesoamericanas, llegó a ser director del Musée de l'homme en París en 1938.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Jacques Soustelle · Ver más »
Jaime Correa Córdoba
Jaime Correa Córdoba (Durango, México, 6 de agosto de 1979) es un futbolista mexicano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Jaime Correa Córdoba · Ver más »
Jaime Paz Zamora
Jaime Paz Zamora (Cochabamba, Bolivia; 15 de abril de 1939) es un político boliviano, sexagésimo Presidente de Bolivia desde el 6 de agosto de 1989 hasta el 6 de agosto de 1993.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Jaime Paz Zamora · Ver más »
Jamaica
Jamaica (Jamaica) es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco del continente americano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Jamaica · Ver más »
James McGreevey
James Edward "Jim" McGreevey (nacido el 6 de agosto de 1957) es un político estadounidense del Partido Demócrata.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y James McGreevey · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Japón · Ver más »
Jared Murillo
Jared Makaio Murillo (Honolulu, Hawái, 6 de agosto de 1988) es un bailarín, coreógrafo, cantante y guitarrista estadounidense, más conocido por sus trabajos como bailarín en las películas de Disney Channel, High School Musical, High School Musical 2 y por tener una aparición especial en High School Musical 3: Senior Year.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Jared Murillo · Ver más »
Jean Desses
Jean Desses (6 de agosto de 1904 – 2 de agosto de 1970), fue estrella del diseño mundial en los años 40, 50 y 60.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Jean Desses · Ver más »
Jean-Baptiste Bessières
Jean-Baptiste Bessières (Prayssac en Quercy, 6 de agosto de 1768 – 1 de mayo de 1813, Weissenfeld) fue un mariscal del Imperio Francés.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Jean-Baptiste Bessières · Ver más »
Jenson Button
Jenson Alexander Lyons Button, MBE (Frome, Somerset, Inglaterra, Reino Unido, 19 de enero de 1980), más conocido como Jenson Button, es un piloto de automovilismo de velocidad británico y expiloto de Fórmula 1 que participó entre el año 2000 y 2017 en la dicha categoría, coronándose campeón en el 2009 con Brawn GP.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Jenson Button · Ver más »
Jimmy Nielsen
Jimmy Nielsen (n. en Aalborg, Dinamarca, el 6 de agosto de 1977) es un exfutbolista danés que se desempeñaba como portero y su último club fue con el Sporting Kansas City de la Major League Soccer.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Jimmy Nielsen · Ver más »
Joaquín Morales Solá
Joaquín Morales Solá (San Miguel de Tucumán, 6 de agosto de 1950) es un periodista especializado en política con trayectoria en medios gráficos y televisivos de Argentina.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Joaquín Morales Solá · Ver más »
John Hughes (director de cine)
John Wilden Hughes, Jr. (Lansing, Míchigan, 18 de febrero de 1950 – Manhattan, Nueva York, 6 de agosto de 2009) fue un director de cine, productor y guionista estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y John Hughes (director de cine) · Ver más »
Jon Postel
Jonathan Bruce Postel (6 de agosto de 1943 - 16 de octubre de 1998) fue un informático estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Jon Postel · Ver más »
Joran van der Sloot
Joran Andreas Petrus van der Sloot (6 de agosto de 1987, en Arnhem, Países Bajos) es un ciudadano neerlandés que residía en Aruba.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Joran van der Sloot · Ver más »
Jorge Amado
Jorge Leal Amado de Faria (Itabuna, 10 de agosto de 1912-Salvador de Bahía, 6 de agosto de 2001) fue un escritor brasileño, miembro de la Academia Brasileña de Letras.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Jorge Amado · Ver más »
José Benjamín Ábalos
José Benjamín Ábalos (Santiago del Estero, 10 de noviembre de 1882 - Rosario, 6 de agosto de 1966) fue un médico y político argentino que ejerció como ministro de Obras Públicas de su país durante la segunda presidencia de Hipólito Yrigoyen.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y José Benjamín Ábalos · Ver más »
José Cabrera Díaz
Carlos José Cabrera Díaz (Santa Cruz de Tenerife, España, 28 de mayo de 1875 - La Habana, Cuba, 6 de agosto de 1939) fue un destacado periodista y luchador social hispano-cubano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y José Cabrera Díaz · Ver más »
José de Canterac
César José de Canterac Orlic y Donesan (Casteljaloux, Lot y Garona, Francia, 1787 - Madrid, España, 13 de abril de 1835).
¡Nuevo!!: 6 de agosto y José de Canterac · Ver más »
José Manuel Marroquín
José Manuel Marroquín Ricaurte (Bogotá, Gran Colombia, 6 de agosto de 1827 - Bogotá, Colombia, 19 de septiembre de 1908) fue un escritor y estadista colombiano, quien ejerciera la presidencia del país entre 1900 y 1904.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y José Manuel Marroquín · Ver más »
Juan Carlos Migliavacca
Juan Carlos Migliavacca (20 de octubre de 1915 – 6 de agosto de 2004) pintor argentino nacido en Entre Ríos.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Juan Carlos Migliavacca · Ver más »
Juan de Ajuriaguerra
Juan de Ajuriaguerra Ochandiano (Bilbao, 6 de agosto de 1903 - Ayegui, Navarra, 25 de agosto de 1978) fue un político español de ideología nacionalista vasca y dirigente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), el cual llegó a presidir en el exilio.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Juan de Ajuriaguerra · Ver más »
Juliane Köhler
Juliane Köhler (n. Gotinga, Alemania, 6 de agosto de 1965) es una actriz alemana.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Juliane Köhler · Ver más »
Justo y Pastor
Los santos Justo y Pastor, también conocidos como los Santos Niños, (Alcalá de Henares, Madrid, 297 y 295 - ibidem, 304) fueron unos mártires hispanorromanos ejecutados en el 304 en Alcalá de Henares por orden del prefecto de la ciudad Daciano (o Dacio), durante la persecución de Diocleciano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Justo y Pastor · Ver más »
Kevin Mitnick
Kevin David Mitnick (nacido el 6 de agosto de 1963) es uno de los hackers, crackers y phreakers estadounidense más famosos de la historia.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Kevin Mitnick · Ver más »
Klaus Nomi
Klaus Sperber (Immenstadt im Allgäu, 24 de enero de 1944 – Nueva York, 6 de agosto de 1983) conocido artísticamente como Klaus Nomi, fue un contratenor de origen alemán.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Klaus Nomi · Ver más »
La Marsellesa
«La Marsellesa» (La Marseillaise) es el himno nacional de Francia, oficialmente desde el 14 de julio de 1795.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y La Marsellesa · Ver más »
La Rioja (España)
La Rioja es una comunidad autónoma de España situada en el norte de la península ibérica.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y La Rioja (España) · Ver más »
Ladislao I de Nápoles
Ladislao I de Anjou-Durazzo llamado el Liberal (Nápoles, 11 de julio de 1376 - Nápoles, 6 de agosto de 1414).
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Ladislao I de Nápoles · Ver más »
Landelino Lavilla
Landelino Lavilla Alsina (Lérida, 6 de agosto de 1934) es un jurista y político español, en activo durante la Transición Española.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Landelino Lavilla · Ver más »
Leandro Gracián
Leandro Gracián (Buenos Aires, Argentina, 6 de agosto de 1982) es un futbolista argentino juega de mediocampista y se encuentra libre, sin equipo.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Leandro Gracián · Ver más »
Leo Carrillo
Leo Carrillo (6 de agosto de 1880 – 10 de septiembre de 1961), fue un artista de vodevil, actor, dibujante periodístico y conservacionista de nacionalidad estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Leo Carrillo · Ver más »
Lola Lemos
Lola Lemos (Brea de Aragón, Zaragoza, 5 de mayo de 1913 – Móstoles, Madrid, 6 de agosto de 2009) fue una actriz española, hermana del también actor Carlos Lemos.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Lola Lemos · Ver más »
Louella Parsons
Louella Parsons (Freeport, Illinois, Estados Unidos; 6 de agosto de 1881-Santa Mónica, California, Estados Unidos; 9 de diciembre de 1972) fue la primera columnista de espectáculos estadounidense, quien por muchos años fue el árbitro y la influencia de las costumbres de Hollywood, muchas veces temida y odiada por las personas, especialmente los actores, cuyas carreras ella podía afectar negativamente a través de su programa de radio y columnas periodísticas.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Louella Parsons · Ver más »
Luc de Clapiers
Luc de Clapiers, marqués de Vauvenargues (6 de agosto de 1715-28 de mayo de 1747) moralista francés, natural de Aix-en-Provence.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Luc de Clapiers · Ver más »
Luciano Zavagno
Luciano Germán Zavagno (Santa Fe Capital, Provincia de Santa Fe, Argentina; 6 de agosto de 1977) es un ex futbolista argentino.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Luciano Zavagno · Ver más »
Lucille Ball
Lucille Désirée Ball (Jamestown, Nueva York, -Los Ángeles, California) fue una comediante, actriz, modelo y productora ejecutiva estadounidense, famosa por protagonizar los programas I Love Lucy, The Lucy-Desi Comedy Hour, The Lucy Show, Here's Lucy y Life with Lucy.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Lucille Ball · Ver más »
Luis Antonio de Francia
Luis Antonio de Francia (Louis-Antoine de France; Versalles, 6 de agosto de 1775 - Gorizia, Austria, 3 de junio de 1844) fue el último delfín de Francia entre 1824 y 1830, hijo primogénito de Carlos X y María Teresa de Saboya.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Luis Antonio de Francia · Ver más »
Luis Vizcaíno
Luis Vizcaíno Arias (nacido el 6 de agosto de 1974 en Baní) es un ex lanzador relevista dominicano que jugó en las Grandes Ligas de Béisbol.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Luis Vizcaíno · Ver más »
Luisa de La Vallière
Louise Françoise de La Baume Le Blanc, duquesa de La Vallière (Tours, 6 de agosto de 1644 - París, 7 de junio de 1710), amante de Luis XIV de Francia.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Luisa de La Vallière · Ver más »
Lunar Roving Vehicle
El Lunar Roving Vehicle (también llamado LRV, Rover lunar o molabs) era un vehículo todoterreno empleado por los astronautas de las misiones Apolo 15, 16 y 17 en sus desplazamientos por la superficie lunar.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Lunar Roving Vehicle · Ver más »
M. Night Shyamalan
Manoj Nelliyattu Shyamalan (Mahé, Pondicherry, India; 6 de agosto de 1970), más conocido como M. Night Shyamalan, es un director de cine y guionista indio-estadounidense, conocido por sus películas Señales, Lady in the Water, After Earth, Múltiple y El sexto sentido, con la que fue candidato a los premios Óscar.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y M. Night Shyamalan · Ver más »
Macario Matus
Macario Matus (2 de enero de 1943-6 de agosto de 2009) fue un escritor, poeta y periodista y mexicano que escribió parte de su obra literaria en lengua zapoteca, aunque también escribió en español.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Macario Matus · Ver más »
Malinalco
Malinalco, está ubicado al sur de la ciudad de Toluca de Lerdo y 52 km de la ciudad de Cuernavaca.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Malinalco · Ver más »
Manuel Palafox
Manuel Palafox (1886, Puebla, Puebla – 1959) fue un militar mexicano con título de general que participó en la Revolución mexicana.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Manuel Palafox · Ver más »
María Sofía de Palatinado-Neoburgo
María Sofía Isabel de Palatinado-Neoburgo (en alemán: Maria Sofia Elisabeth von Pfalz-Neuburg; en portugués: Maria Sofia Isabel do Palatinado-Neuburg; Düsseldorf, Sacro Imperio Romano Germánico, 6 de agosto de 1666 - Lisboa, Portugal, 4 de agosto de 1699), fue una princesa de Neoburgo por nacimiento, y más tarde la segunda reina consorte de Portugal del rey Pedro II de Portugal desde 1687 hasta su muerte el 4 de agosto de 1699.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y María Sofía de Palatinado-Neoburgo · Ver más »
Marc Lavoine
Marc Lucien Lavoine (Longjumeau, Essonne, 6 de agosto de 1962) es un cantante y actor francés.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Marc Lavoine · Ver más »
Marcelino Valentín Gamazo
Marcelino Valentín Gamazo (Arechavaleta, Guipúzcoa, 14 de agosto de 1879 - El Cerrajón, 6 de agosto de 1936) fue un abogado español, Secretario de los Colegios de Abogados de Madrid en tres ocasiones, Decano de los abogados del Estado y Fiscal General de la República Española (nov.-dic. de 1935).
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Marcelino Valentín Gamazo · Ver más »
Margarita de Durazzo
Margarita de Durazzo (en italiano: Margherita di Durazzo) (en húngaro: Durazzói Margit) (28 de julio de 1347 - 6 de agosto de 1412), reina consorte de Nápoles, reina consorte de Hungría, esposa de Carlos III de Nápoles (también Carlos II de Hungría).
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Margarita de Durazzo · Ver más »
Mariano Valimaña y Abella
Mariano Valimaña y Abella (Calanda, Teruel, 19 de octubre de 1784 - Caspe, Zaragoza, 6 de agosto de 1864) fue un compositor, escritor y sacerdote de España.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Mariano Valimaña y Abella · Ver más »
Mario Untersteiner
Mario Untersteiner (Rovereto, 2 de agosto de 1899 - 6 de agosto de 1981) fue un helenista, filólogo clásico e historiador de la filosofía italiano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Mario Untersteiner · Ver más »
Marisa Miller
Marisa Miller (n. 6 de agosto de 1978) es una modelo famosa por sus apariciones en Sports Illustrated y sus desfiles de ropa interior para Victoria's Secret.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Marisa Miller · Ver más »
Mark O'Donnell
Mark O'Donnell (nacido el 19 de julio 1954 - 6 de agosto de 2012) fue un escritor y humorista estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Mark O'Donnell · Ver más »
Marsella
Marsella (Marseille en francés, del griego Μασσαλία, Massalia; en occitano provenzal, Marselha o Marsiho) es una ciudad portuaria del sur de Francia, capital del departamento de Bocas del Ródano y de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Marsella · Ver más »
Marte (planeta)
Marte es el cuarto planeta en orden de distancia al Sol y el segundo más pequeño del sistema solar, después de Mercurio.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Marte (planeta) · Ver más »
Marvin Hamlisch
Marvin Hamlisch (Nueva York, EE. UU., 2 de junio de 1944 - Los Ángeles, EE. UU., 6 de agosto de 2012) fue un compositor, director y pianista estadounidense, uno de los doce artistas que ganó los cuatro premios fundamentales del espectáculo estadounidense: Grammy, Emmy, Tony y Oscar.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Marvin Hamlisch · Ver más »
Matilde de Baviera
Matilde María Teresa Enriqueta Cristina Leopoldina de Wittelsbach (Lindau, Reino de Baviera, 17 de agosto de 1877 - Davos, Suiza, 6 de agosto de 1906) fue princesa de Baviera, como la tercera hija de el rey Luis III y de su esposa, la archiduquesa María Teresa.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Matilde de Baviera · Ver más »
Matusalén (árbol)
Matusalén es el sobrenombre dado a un pino longevo (Pinus longaeva), considerado como el segundo más antiguo organismo no clonado con vida, con una edad estimada de más de 4700 años.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Matusalén (árbol) · Ver más »
Mártir
Un mártir (del griego «μάρτυς, -υρος», «testigo») es una persona que sufre persecución y muerte por defender una causa, generalmente religiosa, o por renunciar a abjurar de ella, con lo que da «testimonio» de su creencia en ella.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Mártir · Ver más »
Mártires de Cardeña
Los mártires de Cardeña fueron doscientos monjes benedictinos del Monasterio de San Pedro de Cardeña (actual provincia de Burgos, España), asesinados en fecha incierta en los siglos IX o X por las tropas musulmanas omeyas de Al-Ándalus durante la guerra de Reconquista.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Mártires de Cardeña · Ver más »
Medicina veterinaria
La medicina veterinaria es la rama de la medicina que se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, trastornos y lesiones en los animales.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Medicina veterinaria · Ver más »
Megumi Okina
es una actriz y cantante de J-Pop japonesa.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Megumi Okina · Ver más »
Mehmed II
Mehmed II Fatih (turco otomano: محمد بن مراد خان, Meḥemmed b. Murād Ḫān; turco moderno: Fatih Sultan Mehmed) también conocido como el-Fātiḥ, الفاتح, "el Conquistador" en turco otomano (30 de marzo de 1432 - 3 de mayo de 1481), hijo de Murad II, Sultán otomano entre 1451 y 1481.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Mehmed II · Ver más »
Melissa George
Melissa Suzanne George (Perth, 6 de agosto de 1976) es una actriz australiana de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Melissa George · Ver más »
Memphis Minnie
Una de las artistas de blues más influyentes, se desempeñó como cantante y guitarrista.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Memphis Minnie · Ver más »
Merrin Dungey
Merrin Dungey (6 de agosto de 1971; Sacramento (California, EE. UU.), es una actriz estadounidense de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Merrin Dungey · Ver más »
Michelle Yeoh
Michelle Yeoh Choo-Kheng (楊紫瓊 chino) (n. en Ipoh, Malasia el 6 de agosto de 1962) es una actriz, modelo y bailarina malaya de origen chino.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Michelle Yeoh · Ver más »
Mickaël Delage
Mickaël Delage es un ciclista francés nacido el 6 de agosto de 1985 en Libourne y es miembro del equipo francés el Groupama-FDJ.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Mickaël Delage · Ver más »
Miguel Allamand
Andrés Francisco Miguel Allamand Madaune (Talca, 9 de mayo de 1925 - Santiago, 6 de agosto de 2010) fue un ingeniero, empresario y político chileno de derecha, alcalde de la comuna de Vitacura a comienzos de la década de 1990.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Miguel Allamand · Ver más »
Miguel Fuentes Azpiroz
Miguel Ángel Fuentes Azpiroz, exfutbolista y expresidente de la Real Sociedad.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Miguel Fuentes Azpiroz · Ver más »
Milpa Alta
Milpa Alta es una de las 16 delegaciones de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Milpa Alta · Ver más »
Mohammad Najibulá
Mohammad Najibulá (pastún: محمد نجيب الله, también escrito Najibullah o Nayibulá; Gardīz, 6 de agosto de 1947 - Kabul, 27 de septiembre de 1996), también conocido como Dr.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Mohammad Najibulá · Ver más »
Molière
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière (París, 15 de enero de 1622-ibídem, 17 de febrero de 1673), fue un dramaturgo, actor y poeta francés, ampliamente considerado como uno de los mejores escritores de la lengua francesa y la literatura universal.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Molière · Ver más »
Monasterio de San Pedro de Cardeña
El monasterio de San Pedro de Cardeña es una abadía trapense situada en el término municipal de Castrillo del Val, a 10 km del centro de Burgos (España).
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Monasterio de San Pedro de Cardeña · Ver más »
Montevideo
Montevideo es la capital y ciudad más poblada de la República Oriental del Uruguay.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Montevideo · Ver más »
Nagasaki
La ciudad de es la capital y la mayor ciudad de la prefectura de Nagasaki, ubicada sobre la costa sudoeste de Kyushu en Japón.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Nagasaki · Ver más »
Napoleón Bonaparte
Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Napoleón Bonaparte · Ver más »
Narciso Lico Carrillo
Narciso Lico Carrillo (San Ildefonso Villa Alta, 18 de marzo de 1956-Oaxaca, 5 de agosto de 2015) fue un compositor y músico mexicano, promotor de la música de banda tradicional e impulsó la profesionalización de los músicos de comunidades rurales.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Narciso Lico Carrillo · Ver más »
NASA
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y NASA · Ver más »
Natación
La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar ningún instrumento o apoyo para avanzar, generalmente la natación se hace para recreación, deporte, ejercicio o supervivencia.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Natación · Ver más »
Nevada
Nevada es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Nevada · Ver más »
Nicolas Malebranche
Nicolas Malebranche (París, 5 de agosto de 1638 - París, 13 de octubre de 1715) fue un filósofo y teólogo francés.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Nicolas Malebranche · Ver más »
Ocotepec (Chiapas)
Ocotepec es una población mexicana que se ubica al norte del estado de Chiapas.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Ocotepec (Chiapas) · Ver más »
Octavio Getino
Octavio Getino (León, 6 de agosto de 1935 - 1 de octubre de 2012) fue un director de cine, narrador e investigador de medios de comunicación y cultura argentino, de origen español, fundador del Grupo Cine Liberación y de la Escuela del Tercer Cine, junto a Pino Solanas y Gerardo Vallejo.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Octavio Getino · Ver más »
Organización Europea para la Investigación Nuclear
La Organización Europea para la Investigación Nuclear (nombre oficial), comúnmente conocida por la sigla CERN (sigla provisional utilizada en 1952, que responde al nombre en francés Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire, es decir, Consejo Europeo para la Investigación Nuclear), es el mayor laboratorio de investigación en física de partículas del mundo.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Organización Europea para la Investigación Nuclear · Ver más »
Ortografía de Bello
La ortografía de Bello u ortografía chilena fueron los nombres que recibió la reforma ortográfica del español hablado en América creada por el lingüista venezolano Andrés Bello y el escritor colombiano Juan García del Río.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Ortografía de Bello · Ver más »
Ortografía del español
La ortografía del español utiliza una variante del alfabeto latino, que consta de 27 letras:a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y y z. Asimismo, se emplean también cinco dígrafos para representar otros tantos fonemas: «ch», «ll», «rr», «gu» y «qu», considerados estos dos últimos como variantes posicionales para la representación de los fonemas /g/ y /k/.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Ortografía del español · Ver más »
Oscar Casco
Oscar Casco (Cafayate, 5 de marzo de 1923 - Buenos Aires, 6 de agosto de 1993) ―seudónimo de Oscar Adrián Goizueta― fue un galán y actor argentino de radio, cine y televisión.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Oscar Casco · Ver más »
Pablo VI
Pablo VI (en latín: Paulus PP VI), de nombre secular Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini (Concesio, cerca de Brescia, Lombardía; 26 de septiembre de 1897-Castel Gandolfo; 6 de agosto de 1978), fue el papa 262 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 21 de junio de 1963 hasta su muerte el 6 de agosto de 1978.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Pablo VI · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y París · Ver más »
Partido Comunista (Argentina)
El Partido Comunista(PCA) es un partido político de la República Argentina, fundado el 6 de enero de 1918inicialmente con el nombre Partido Socialista Internacional tras la ruptura con el Partido Socialistay en adhesión a la Revolución de Octubre y la Tercera Internacional leninista.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Partido Comunista (Argentina) · Ver más »
Partido Justicialista
El Partido Justicialista (PJ), es un partido político argentino, continuador del Partido Peronista, fundado por el general Juan Domingo Perón en 1946, el que a su vez resultó de la fusión de los partidos Laborista, Unión Cívica Radical Junta Renovadora e Independiente, creados en 1945.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Partido Justicialista · Ver más »
Paul Bartel
Paul Bartel (Brooklyn, 6 de agosto de 1938 - 3 de mayo de 2000, New York) fue un actor, guionista y director estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Paul Bartel · Ver más »
Paul Claudel
Paul Louis Charles Claudel (Villeneuve-sur-Fère, 6 de agosto de 1868 - París, 23 de febrero de 1955) fue un diplomático y poeta francés.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Paul Claudel · Ver más »
Pedro Alcántara de Somellera
Pedro Alcántara de Somellera (18 de octubre de 1774 – íd., 6 de agosto de 1854) fue un jurisconsulto y político argentino.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Pedro Alcántara de Somellera · Ver más »
Pepín Martín Vázquez
José Martín-Vázquez Bazán, más conocido como Pepín Martín Vázquez (Sevilla, 6 de agosto de 1927-ibídem, 27 de febrero de 2011), fue un torero español.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Pepín Martín Vázquez · Ver más »
Pepo
René Ríos Boettiger, conocido como Pepo (Concepción, 15 de diciembre de 1911-Santiago, 14 de julio de 2000) fue un historietista chileno, creador del personaje Condorito.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Pepo · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Perú · Ver más »
Piers Anthony
Piers Anthony Dillingham Jacob (6 de agosto de 1934, Oxford, Inglaterra) es un escritor de ciencia ficción y fantasía, cuyo seudónimo es Piers Anthony.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Piers Anthony · Ver más »
Pinus longaeva
Pinus longaeva, el pino longevo, es una especie arbórea de la familia de las Pináceas.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Pinus longaeva · Ver más »
Polonia
Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Polonia · Ver más »
Presidente de Bolivia
El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia es el jefe de Estado, Capitán General de las Fuerzas Armadas, y el Jefe de Gobierno.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Presidente de Bolivia · Ver más »
Preston Sturges
Preston Sturges (Chicago, 29 de agosto de 1898 – Nueva York, 6 de agosto de 1959), cuyo nombre original era Edmund Preston Biden, fue un reputado guionista y director de cine de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Preston Sturges · Ver más »
Prometeo (árbol)
Prometeo (también conocido como WPN-114) era un pino de la especie Great Basin Bristlecone Pine (Pinus longaeva), situado en una zona montañosa al este del estado de Nevada en Estados Unidos, que tenía cerca de 5000 años de edad cuando fue talado en 1964.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Prometeo (árbol) · Ver más »
Provincia de Leoncio Prado
La provincia de Leoncio Prado es una de las once que conforman el departamento de Huánuco en el Perú.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Provincia de Leoncio Prado · Ver más »
Quel
La villa de Quel es un municipio de comunidad autónoma de La Rioja (España) perteneciente a la comarca de la Rioja Baja, subcomarca de Arnedo.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Quel · Ver más »
Quito
Quito, oficialmente San Francisco de Quito, es la capital de la República de Ecuador, la más antigua de Sudamérica y de la Provincia de Pichincha, es la segunda con mayor población, después de Guayaquil; cuenta con más de 2 644 145 habitantes y 2 885 111 habitantes en todo el Distrito Metropolitano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Quito · Ver más »
Ramón Berenguer IV de Barcelona
Ramón Berenguer IV el Santo (Barcelona 1113/1114-Borgo San Dalmazzo) fue conde de Barcelona, Gerona, Osona y Cerdaña, y princeps de Aragón (o a veces también de Sobrarbe y Ribagorza), que en la época significaba primus inter pares.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Ramón Berenguer IV de Barcelona · Ver más »
Río de la Plata
El río de la Plata es un estuario o bahía del Cono Sur de América formado por la unión de los ríos Paraná y Uruguay.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Río de la Plata · Ver más »
Real Academia Española
La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural con sede en Madrid (España).
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Real Academia Española · Ver más »
Reino de Hungría
Reino de Hungría (en húngaro: Magyar Királyság, en latín: Regnum Hungariae, en alemán: Königreich Ungarn, en eslovaco: Uhorské kráľovstvo, en croata y serbio: Kraljevina Ugarska o Краљевина Угарска, en rumano: Regatul Ungariei) es el nombre de un reino que existió en Europa Central desde 1000 hasta 1919, con una interrupción de cinco meses durante la cual existió la República Soviética Húngara.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Reino de Hungría · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Reino Unido · Ver más »
Renate Götschl
Renate Goetschl nació el 6 de agosto de 1975 en Judenburg (Austria), es una esquiadora que ha ganado 2 Medallas Olímpicas (1 de plata y 1 de bronce), 2 Campeonatos del Mundo (7 Medallas en total), 1 General de la Copa del Mundo (y 10 Copas del Mundo en diferentes disciplinas) y 46 victorias en la Copa del Mundo de Esquí Alpino (con un total de 110 podiums).
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Renate Götschl · Ver más »
Revolución francesa
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Revolución francesa · Ver más »
Ricardo Zamora de Grassa
Ricardo Zamora de Grassa fue un guardameta español hijo del famoso Ricardo Zamora, nacido en Madrid el 6 de agosto de 1933 y fallecido el 31 de enero de 2003 también en Madrid.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Ricardo Zamora de Grassa · Ver más »
Riccardo Cassin
Riccardo Cassin (2 de enero de 1909 - 6 de agosto de 2009) fue un montañero italiano, del que destacan sobre todo sus pioneras ascensiones en los Alpes en los años 30, y en los Himalayas en los 50 y 60; aunque escaló por todo el mundo.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Riccardo Cassin · Ver más »
Richard Bong
Richard Ira "Dick" Bong (Poplar, Wisconsin, 24 de septiembre de 1920 - Burbank, California 6 de agosto de 1945), fue un piloto de combate de la USAF que alcanzó el rango de mayor y as de combate con 40 aviones japoneses derribados en la Guerra del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial y condecorado con la Medalla de Honor.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Richard Bong · Ver más »
Richard Cragun
Richard Allan Cragun (Sacramento, California, 5 de octubre de 1944 - Río de Janeiro, Brasil, 6 de agosto de 2012) fue un bailarín y coreógrafo estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Richard Cragun · Ver más »
Rick James
James Ambrose Johnson, Jr. (Buffalo, Nueva York, 1 de febrero de 1948 - Los Ángeles, California, 6 de agosto de 2004), más conocido como Rick James fue un músico de disco, funk y soul estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Rick James · Ver más »
Rita Terranova
Rita Terranova es una actriz argentina que nació en Buenos Aires, Argentina, el 6 de agosto de 1957.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Rita Terranova · Ver más »
Robert Hughes
Robert Studley Forrest Hughes (nacido el 28 de julio de 1938 en Sídney, Australia-6 de agosto de 2012 en Nueva York), conocido como Robert Hughes, fue un escritor y crítico de arte australiano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Robert Hughes · Ver más »
Robert Mitchum
Robert Charles Durman Mitchum (Bridgeport, Connecticut, 6 de agosto de 1917 - Santa Bárbara, California, 1 de julio de 1997) fue un prolífico actor de cine y cantante estadounidense nominado al premio Óscar.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Robert Mitchum · Ver más »
Roberto Marinho
Roberto Irineu Pisani Marinho (3 de diciembre de 1904 — 6 de agosto de 2003) fue un periodista y empresario brasileño, nacido en Río de Janeiro, Heredó a los veinte años el diario O Globo, fundado por su padre, Irineu Marinho, el 29 de julio de 1925.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Roberto Marinho · Ver más »
Robin van Persie
Robin van Persie (Róterdam, Holanda Meridional, Países Bajos; 6 de agosto de 1983) es un futbolista neerlandés que juega como delantero y su equipo actual es el Feyenoord de la Eredivise.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Robin van Persie · Ver más »
Rodolfo Crespi
Rodolfo Crespi fue un actor argentino de prolongada actuación en su país.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Rodolfo Crespi · Ver más »
Roh Moo-hyun
Roh Moo-hyun (Gimhae, 1 de septiembre de 1946 - Yangsan, 23 de mayo de 2009) fue un político y abogado surcoreano que desempeñó el cargo de Presidente de Corea del Sur desde 2003 hasta 2008.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Roh Moo-hyun · Ver más »
Rolando Zárate
Rolando David Zárate Riga (Haedo, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 6 de agosto de 1978) es un ex futbolista argentino que se desempeñaba como delantero.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Rolando Zárate · Ver más »
Romola Garai
Romola Sadie Garai (Hong Kong, 6 de agosto de 1982) es una actriz de cine y teatro británica.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Romola Garai · Ver más »
Rosario (Argentina)
Rosario es una ciudad situada en el sureste de la provincia de Santa Fe, República Argentina.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Rosario (Argentina) · Ver más »
Rosaura Revueltas
Rosaura Revueltas Sánchez (6 de agosto de 1910, Lerdo, Durango, México — 30 de abril de 1996, Cuernavaca, Morelos, íd.) fue una actriz de cine y teatro, bailarina y escritora mexicana.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Rosaura Revueltas · Ver más »
Ruggiero Ricci
Ruggiero Ricci (San Bruno, 24 de julio de 1918 - 6 de agosto de 2012) fue un violinista italoestadounidense, conocido especialmente por sus interpretaciones y grabaciones de las obras de Niccolò Paganini.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Ruggiero Ricci · Ver más »
Sacro Imperio Romano Germánico
El Sacro Imperio Romano Germánico (en alemán: Heiliges Römisches Reich; en latín: Sacrum Romanum Imperium o Sacrum Imperium Romanum—para distinguirlo del Reich alemán de 1871—, y también conocido como el Primer Reich o Imperio antiguo) fue una agrupación política ubicada en la Europa occidental y central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea. Su nombre deriva de la pretensión de los gobernantes medievales de continuar la tradición del Imperio carolingio (desaparecido en el siglo X), el cual había revivido el título de Emperador romano en Occidente, como una forma de conservar el prestigio del antiguo Imperio romano. El adjetivo «sacro» no fue empleado sino hasta el reinado de Federico Barbarroja (sancionado en 1157) para legitimar su existencia como la santa voluntad divina en el sentido cristiano. Así, la designación Sacrum Imperium fue documentada por primera vez en 1157, mientras que el título Sacrum Romanum Imperium apareció hacia 1184 y fue usado de manera definitiva desde 1254. El complemento Deutscher Nation (en latín: Nationis Germanicæ) fue añadido en el siglo XV. El Imperio se formó en 962 bajo la dinastía sajona a partir de la antigua Francia Oriental (una de las tres partes en que se dividió el Imperio carolingio). Desde su creación, el Sacro Imperio se convirtió en la entidad predominante en la Europa central durante casi un milenio hasta su disolución en 1806. En el curso de los siglos, sus fronteras fueron considerablemente modificadas. En el momento de su mayor expansión, el Imperio comprendía casi todo el territorio de la actual Europa central, así como partes de Europa del sur. Así, a inicios del siglo XVI, en tiempos del emperador Carlos V, además del territorio de Holstein, el Sacro Imperio comprendía Bohemia, Moravia y Silesia. Por el sur se extendía hasta Carniola en las costas del Adriático; por el oeste, abarcaba el condado libre de Borgoña (Franco-Condado) y Saboya, fuera de Génova, Lombardía y Toscana en tierras italianas. También estaba integrada en el Imperio la mayor parte de los Países Bajos, con la excepción del Artois y Flandes, al oeste del Escalda. Debido a su carácter supranacional, el Sacro Imperio nunca se convirtió en un Estado nación o en un Estado moderno; más bien, mantuvo un gobierno monárquico y una tradición imperial estamental. En 1648, los Estados vecinos fueron constitucionalmente integrados como Estados imperiales. El Imperio debía asegurar la estabilidad política y la resolución pacífica de los conflictos mediante la restricción de la dinámica del poder: ofrecía protección a los súbditos contra la arbitrariedad de los señores, así como a los estamentos más bajos contra toda infracción a los derechos cometida por los estamentos más altos o por el propio Imperio. Entonces, el Imperio cumplió igualmente una función pacificadora en el sistema de potencias europeas; sin embargo, desde la Edad Moderna, fue estructuralmente incapaz de emprender guerras ofensivas, extender su poder o su territorio. Así, a partir de mediados del siglo XVIII, el Imperio ya no fue capaz de seguir protegiendo a sus miembros de las políticas expansionistas de las potencias internas y externas. Esta fue su mayor carencia y una de las causas de su declive. La defensa del derecho y la conservación de la paz se convirtieron en sus objetivos fundamentales. Las guerras napoleónicas y el consiguiente establecimiento de la Confederación del Rin demostraron la debilidad del Sacro Imperio, el cual se convirtió en un conjunto incapaz de actuar. El Sacro Imperio Romano Germánico desapareció el 6 de agosto de 1806 cuando Francisco II renunció a la corona imperial para mantenerse únicamente como emperador austríaco, debido a las derrotas sufridas a manos de Napoleón I.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »
Salvador Bermúdez de Castro
Salvador Bermúdez de Castro y Díez, I marqués de Lema (Jerez de la Frontera, 6 de agosto de 1817 - Roma, 23 de marzo de 1883), poeta, historiador y diplomático español.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Salvador Bermúdez de Castro · Ver más »
Salvador Castaneda Castro
Salvador Castaneda Castro, (Chalchuapa, El Salvador, 6 de agosto de 1888 - San Salvador, El Salvador, 5 de marzo de 1965) fue un militar y político salvadoreño que se desempeñó como Presidente de la República (1945-1948).
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Salvador Castaneda Castro · Ver más »
Salvador Fidalgo
Salvador Fidalgo y Lopegarcía (Seo de Urgel, Cataluña, 6 de agosto de 1756 – Tacubaya, Nueva España, 27 de septiembre de 1803) fue un marino español del siglo XVIII, recordado por haber realizado varios viajes de exploración en la Costa Noroeste de América del Norte (costas de la actual Alaska y Columbia Británica).
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Salvador Fidalgo · Ver más »
San Salvador
San Salvador es la capital de la República de El Salvador y la cabecera del departamento y municipio homónimos.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y San Salvador · Ver más »
Santoral católico
El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Santoral católico · Ver más »
Sendero Luminoso
Sendero Luminoso (SL), cuyo nombre oficial es Partido Comunista del Perú - Sendero Luminoso (PCP-SL), es una organización terrorista y genocida de tendencia ideológica marxista, leninista y maoísta originada en el Perú.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Sendero Luminoso · Ver más »
Serbios
Los serbios (en serbio: Srbi, serbio cirílico: Срби) son un pueblo eslavo del Sur que viven en Europa Central y los Balcanes.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Serbios · Ver más »
Silla eléctrica
La silla eléctrica es una máquina que fue utilizada para la aplicación de la pena capital.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Silla eléctrica · Ver más »
Simón Bolívar
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco (Caracas, 24 de julio de 1783-Santa Marta, 17 de diciembre de 1830), mejor conocido como Simón Bolívar, fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Simón Bolívar · Ver más »
Sitio de Belgrado
El asedio de Belgrado o conocido también como la Victoria de Belgrado (en húngaro: Nándorfehérvári diadal) fue un enfrentamiento de los ejércitos húngaros y serbios contra los turcos otomanos en 1456 que culminó con una victoria para el cristianismo.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Sitio de Belgrado · Ver más »
Sixto II
Sixto II (* Grecia, ¿? - † Roma, 6 de agosto de 258) fue el papa nº 24 de la Iglesia católica de 257 a 258.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Sixto II · Ver más »
Soleil Moon Frye
Soleil Moon Frye (Glendora, California; 6 de agosto de 1976) es una actriz estadounidense, directora de cine y guionista.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Soleil Moon Frye · Ver más »
Southampton
Southampton /saʊθˈæmptən o saʊθˈhæmptən/ es una ciudad y autoridad unitaria del sur de Inglaterra (Reino Unido) y uno de los principales puertos del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Southampton · Ver más »
Stuart O'Grady
Stuart Peter O'Grady (Adelaida, 6 de agosto de 1973) es un deportista australiano que compitió en ciclismo en la modalidad de pista, especialista en las pruebas de persecución, puntuación y madison; aunque también disputa carreras de ruta, perteneciendo al equipo australiano GreenEDGE entre los años 2012 y 2013.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Stuart O'Grady · Ver más »
Tadeo Dulny
Tadeo Dulny (Krzczonowice, 8 de agosto de 1914-Dachau, 7 de agosto de 1942), en polaco Tadeusz Dulny fue un seminarista, mártir, murió por inanición en un campo de concentración alemán de Dachau.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Tadeo Dulny · Ver más »
Theodor Adorno
Theodor Ludwig Wiesengrund Adorno (11 de septiembre de 1903, Fráncfort, Alemania - 6 de agosto de 1969, Viège, Valais, Suiza) fue un filósofo alemán de origen judío que también escribió sobre sociología, comunicología, psicología y musicología.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Theodor Adorno · Ver más »
Todor Zhivkov
Tódor Khrístov Zhívkov (en Cirílico: Toдор Xpиcтoв Живков) (Pravets, 7 de septiembre de 1911 – Sofía, 5 de agosto de 1998) fue el Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de Bulgaria desde 1954 hasta 1989, presidiendo al país desde 1962 hasta 1989, primero como jefe de Gobierno (hasta 1971) y después como Presidente del Consejo de Estado.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Todor Zhivkov · Ver más »
Tom Brady
Thomas Edward Patrick Brady, Jr. (San Mateo, California, Estados Unidos, 3 de agosto de 1977), más conocido como Tom Brady, es un jugador profesional estadounidense de fútbol americano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Tom Brady · Ver más »
Tony Judt
Tony Judt (Londres, 2 de enero de 1948 - Nueva York, 6 de agosto de 2010) fue un historiador y escritor británico, profesor en varias universidades.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Tony Judt · Ver más »
Transfiguración de Jesús
La transfiguración de Jesús, es un evento narrado en los evangelios sinópticos según san Mateo, san Marcos y san Lucas.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Transfiguración de Jesús · Ver más »
Tunja
Tunja es un municipio colombiano, capital del departamento de Boyacá, situado sobre la cordillera oriental de los Andes a 130 km al noreste de Bogotá.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Tunja · Ver más »
Ty Simpkins
Ty Keegan Simpkins (Nueva York) es un actor estadounidense, conocido por su actuación en Iron Man 3 interpretando a Harley Keener, aliado de Tony Stark.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Ty Simpkins · Ver más »
Ulrich Biesinger
Ulrich Biesinger (6 de agosto de 1933 - 18 de junio de 2011) fue un jugador de fútbol alemán que jugó a nivel profesional e internacional como delantero.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Ulrich Biesinger · Ver más »
Uruguay
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Uruguay · Ver más »
Varsovia
Varsovia (en polaco: Warszawa, en Alfabeto Fonético Internacional:, en inglés: Warsaw) es la ciudad más grande de Polonia, y la capital del país desde el año 1596, cuando el rey Segismundo III Vasa la trasladó desde Cracovia.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Varsovia · Ver más »
Víctor Paz Estenssoro
Víctor Ángel Paz Estenssoro (Tarija, Bolivia, 2 de octubre de 1907 - Tarija, Bolivia, 7 de junio de 2001) fue un abogado y político boliviano, presidente de Bolivia en cuatro ocasiones (1952-1956; 1960-1964; 6 de agosto al 4 de noviembre de 1964 y 1985-1989).
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Víctor Paz Estenssoro · Ver más »
Vedad Ibišević
Vedad Ibišević, (nacido el 6 de agosto de 1984 en Vlasenica, Yugoslavia; actual Bosnia y Herzegovina) es un futbolista bosnio que juega como delantero en el Hertha BSC de la Bundesliga de Alemania.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Vedad Ibišević · Ver más »
Venecia
Venecia (en italiano: Venezia y en véneto: Venessia o Venesia) es una ciudad ubicada en el noreste de Italia.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Venecia · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Venezuela · Ver más »
Vera Farmiga
Vera Ann Farmiga (Clifton, 6 de agosto de 1973) es una actriz, productora, directora y bailarina estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Vera Farmiga · Ver más »
Vinnie Vincent
Vincent John Cusano (n. 6 de agosto de 1952), más conocido como Vinnie Vincent, es un guitarrista y compositor estadounidense de heavy metal, famoso por su breve paso por Kiss quien reemplazo al guitarrista Ace Frehley quien abandonó el grupo por diferencias musicales con el resto de los integrantes, a principios de los años 80's.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Vinnie Vincent · Ver más »
Vitantonio Liuzzi
Vitantonio "Tonio" Liuzzi (Locorotondo, Italia, 6 de agosto de 1980) es un piloto de automovilismo de velocidad italiano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Vitantonio Liuzzi · Ver más »
Wilhelm Mohnke
Wilhelm Mohnke (15 de marzo de 1911 - 6 de agosto de 2001), fue un militar alemán con grado de mayor general (Brigadeführer) de la Schutzstaffel perteneciente a las SS y uno de los 120 miembros originales del Personal de Guardia (Stabswache) de las SS "Berlin" formada en 1933.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Wilhelm Mohnke · Ver más »
Will Lee
Will Lee es un bajista, vocalista, compositor y productor musical estadounidense, ganador de un premio Grammy y uno de los músicos de sesión de mayor éxito del mundo.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Will Lee · Ver más »
William Hyde Wollaston
William Hyde Wollaston fue un físico y químico británico (East Dereham, 6 de agosto de 1776 – Londres, 22 de diciembre de 1828).
¡Nuevo!!: 6 de agosto y William Hyde Wollaston · Ver más »
William Kemmler
William Francis Kemmler (9 de mayo de 1860 - 6 de agosto de 1890) fue la primera persona ejecutada en la silla eléctrica.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y William Kemmler · Ver más »
Willy DeVille
William Borsay más conocido como Willy DeVille (25 de agosto de 1950 - 6 de agosto de 2009) fue un cantante y compositor estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Willy DeVille · Ver más »
Woodrow Wilson
Thomas Woodrow Wilson (Staunton, 28 de diciembre de 1856-Washington D. C., 3 de febrero de 1924) fue un político y abogado estadounidense, vigésimo octavo presidente de los Estados Unidos, que asumió el cargo desde 1913 a 1921.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Woodrow Wilson · Ver más »
World Wide Web
En informática, la World Wide Web (WWW) o red informática mundial es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y World Wide Web · Ver más »
Yacimientos Carboníferos Fiscales
Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCF) fue una empresa pública argentina que funcionó desde 1958 hasta el momento de su privatización en 1994.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Yacimientos Carboníferos Fiscales · Ver más »
Yuki Kajiura
, nacida el 6 de agosto de 1965, en Tokio, es una compositora japonesa de bandas sonoras para animación japonesa y videojuegos, participando además en colaboración con otros músicos en orquestas para diversas obras de teatro.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y Yuki Kajiura · Ver más »
1162
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1162 · Ver más »
1180
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1180 · Ver más »
1195
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1195 · Ver más »
1221
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1221 · Ver más »
1272
El año 1272 (MCCLXXII) fue un año bisiesto comenzado en viernes dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1272 · Ver más »
1412
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1412 · Ver más »
1414
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1414 · Ver más »
1456
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1456 · Ver más »
1458
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1458 · Ver más »
1479
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1479 · Ver más »
1538
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1538 · Ver más »
1539
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1539 · Ver más »
1603
1603 (MDCIII) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1603 · Ver más »
1619
1619 (MDCXIX) fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1619 · Ver más »
1623
1623 (MDCXXIII) fue un año.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1623 · Ver más »
1637
1637 (MDCXXXVII) fue un año común comenzado en jueves, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1637 · Ver más »
1638
1638 (MDCXXXVIII) fue un año común comenzado en viernes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1638 · Ver más »
1644
1644 (MDCXLIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1644 · Ver más »
1651
1651 (MDCLI) fue un año común comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1651 · Ver más »
1657
1657 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, en vigor en los países hispanohablantes en esta fecha, o un año común comenzado en jueves según el calendario juliano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1657 · Ver más »
1660
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1660 · Ver más »
1666
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1666 · Ver más »
1694
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1694 · Ver más »
1697
Marzo.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1697 · Ver más »
1715
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1715 · Ver más »
1753
1753 (MDCCLIII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1753 · Ver más »
1756
1756 (MDCCLVI) fue un año bisiesto comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1756 · Ver más »
1757
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1757 · Ver más »
1766
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1766 · Ver más »
1768
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1768 · Ver más »
1775
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1775 · Ver más »
1776
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1776 · Ver más »
1784
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1784 · Ver más »
1792
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1792 · Ver más »
1806
1806 (MDCCCVI) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1806 · Ver más »
1809
1809 (MDCCCIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1809 · Ver más »
1811
1811 (MDCCCXI) fue un año común empezando en martes.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1811 · Ver más »
1813
1813 (MDCCCXIII) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1813 · Ver más »
1817
1817 (MDCCCXVII) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1817 · Ver más »
1824
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1824 · Ver más »
1825
Parlamento de Tapihue entre loncos mapuches y blancos (representantes de la república).
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1825 · Ver más »
1827
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1827 · Ver más »
1837
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1837 · Ver más »
1844
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1844 · Ver más »
1846
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1846 · Ver más »
1851
1851 (MDCCCLI) fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1851 · Ver más »
1854
1854 (MDCCCLIV) fue un año común comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1854 · Ver más »
1857
1857 (MDCCCLVII) fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1857 · Ver más »
1861
1861 (MDCCCLXI) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1861 · Ver más »
1864
1864 (MDCCCLXIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1864 · Ver más »
1868
1868 (MDCCCLXVIII) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1868 · Ver más »
1872
1872 (MDCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1872 · Ver más »
1874
1874 (MDCCCLXXIV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1874 · Ver más »
1875
1875 (MDCCCLXXV) fue un Año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1875 · Ver más »
1880
1880 (MDCCCLXXX) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1880 · Ver más »
1881
1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1881 · Ver más »
1884
1884 (MDCCCLXXXIV) fue un Año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1884 · Ver más »
1886
1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1886 · Ver más »
1888
1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1888 · Ver más »
1890
1890 (MDCCCXC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1890 · Ver más »
1892
1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1892 · Ver más »
1895
1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1895 · Ver más »
1897
1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1897 · Ver más »
1900
1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1900 · Ver más »
1903
1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1903 · Ver más »
1904
1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1904 · Ver más »
1906
1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1906 · Ver más »
1908
1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1908 · Ver más »
1910
1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1910 · Ver más »
1911
1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1911 · Ver más »
1915
1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1915 · Ver más »
1916
1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1916 · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1917 · Ver más »
1918
1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1918 · Ver más »
1919
1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1919 · Ver más »
1920
1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1920 · Ver más »
1926
1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1926 · Ver más »
1927
1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1927 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1928 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1930 · Ver más »
1931
1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1931 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1932 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1933 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1934 · Ver más »
1935
1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1935 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1936 · Ver más »
1937
1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1937 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1938 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1939 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1942 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1943 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1945 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1946 · Ver más »
1947
1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1947 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1949 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1950 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1951 · Ver más »
1952
1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1952 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1957 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1958 · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1959 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1960 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1962 · Ver más »
1963
1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1963 · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1964 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1965 · Ver más »
1966
1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1966 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1969 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1970 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1971 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1972 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1973 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1974 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1975 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1976 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1977 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1979 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1980 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1981 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1982 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1983 · Ver más »
1984
1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1984 · Ver más »
1985
1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1985 · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1986 · Ver más »
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1987 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1988 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1989 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1990 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1991 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1993 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1994 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1996 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1997 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 1998 · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 2001 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 2002 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 2003 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 2004 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 2005 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 2006 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 2007 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 2008 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 2009 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 2010 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 2011 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 2012 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 2013 · Ver más »
2015
2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 2015 · Ver más »
2017
2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 2017 · Ver más »
258
El año 258 (CCLVIII) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 258 · Ver más »
5 de agosto
El 5 de agosto es el 217.º (ducentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 218.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 5 de agosto · Ver más »
523
523 (DXXIII) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 523 · Ver más »
6 de julio
El 6 de julio es el 187.º (centésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 188.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 6 de julio · Ver más »
6 de septiembre
El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 6 de septiembre · Ver más »
7 de agosto
El 7 de agosto es el 219º (ducentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 220º (ducentésimo vigésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 7 de agosto · Ver más »
953
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de agosto y 953 · Ver más »