512 relaciones: Año, Año bisiesto, Agnes Moorehead, Alain Tanner, Alberto Contador, Alberto Spencer, Alemania, Alfonso I de Portugal, Alfonso X de Castilla, Alfred Eisenstaedt, Alfred Escher, Alicante, Alicia Machado, América, América Latina, Ana María Martínez de Nisser, Anastasio Somoza Debayle, Andrés Hubert Fournet, Anthony Trollope, Anton Praetorius, Argentina, Arroyo Ytororó, Arthur Henry Adams, Asturias, Asunción, August von Mackensen, Ève Curie, Óscar Diego Gestido, B.R. Ambedkar, Baby Face Nelson, Baltasar Castiglione, Baltasar Gracián, Bangkok, Bangladés, Batalla de Cuaspud, Batalla de Ytororó, Batú Kan, Bela I de Hungría, Blackie, Bloqueo naval a Venezuela de 1902-1903, Bobby Van, Bofutatsuana, Bomba atómica, Brasil, Bruce Nauman, Bucarest, Buenos Aires, Burr Tillstrom, Calendario gregoriano, Calendario juliano, ..., Canadá, Capitán general de Chile, Caracas, Carlos Eduardo Estuardo, Carmelo Cedrún, César Baldaccini, Cementerio, Cesáreo Guillermo, Charles Martin Hall, Charles Robert Richet, Charly Gaul, Chimbote, Christiaan Barnard, Chucho Ferrer, Ciénaga (Magdalena), Ciudad de México, Claude Fleury, Clemente VI, Club Sportivo 2 de Mayo, Colombia, Concepción Bona, Confederación Argentina, Constitución española de 1978, Copa Mundial de Fútbol de 2014, Cornelio Saavedra, Corolario Roosevelt, Daniel Defoe, Dave Brubeck, David Lovering, David Ossman, Día, Decimotercera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, Deep Purple, Denis de Rougemont, Dino Formaggio, Dion Fortune, Doctrina Monroe, Don Ameche, Don King, Dulce María, Ecuador, Edmund Andros, Eduardo Rudy, Efraín Ríos Montt, Eladio Cabañero, Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2015, Elecciones presidenciales de Venezuela de 1998, Emiliana de Zubeldía, Emiliano Zapata, Emplazamiento de pruebas de Nevada, Enciclopedia Británica, Enrique Anderson Imbert, Enrique Segoviano, Enrique VI de Inglaterra, Equivalencia en TNT, Ernesto Holman, España, Estadio San Paolo, Estados Unidos, Estambul, Estela (monumento), Eugenio Matte, Fernando IV de Castilla, Fiesta de San Nicolás (Países Bajos), Finlandia, Fonógrafo, Fran Yeste, Frances Bavier, Francisco Pedraja Muñoz, Frantz Fanon, Frédéric Bazille, Gales, Gaucho, George Monck, George Platt Lynes, George Porter, Germano V, Germán Arciniegas, Gian Maria Volonté, Giovanni Battista Morgagni, Gordon Durie, Gregorio VII de Constantinopla, Griend, Guadalajara (México), Guatemala, Guerra de continuación, Guerra de la Triple Alianza, Guillaume-Chrétien de Lamoignon de Malesherbes, Guillermo II de los Países Bajos, Gunnar Myrdal, Hans Hotter, Harry Potter, Harry Potter y la piedra filosofal (película), Hasan al-Askari, Héctor Suárez Gomís, Heinrich Wydler, Henryk Górecki, Homero Francesch, Honus Wagner, Hope Portocarrero, Hospital de Villamartín (Orden de Santiago), Hugo Chávez, Hungría, Imperio mogol, Imperio ruso, India, Inglaterra, Invasión mongola de Rusia, Ira Gershwin, Isabel Allende, Islas británicas, James Elphinston, Jan van Scorel, Janet Munro, Janine Turner, Javier Cortes Álvarez de Miranda, Jean Eugène Robert-Houdin, Jean Siméon Chardin, Jefferson Davis, Jey Mammón, Joaquín Capilla, Joaquín del Pino, João de Gouveia, João Goulart, JoBeth Williams, Joe Hisaishi, Johann Christoph Bach (1642-1703), John Payne, Jorge González (cantautor), José Estadella Arnó, José María Jiménez, Joseph Lamb, Juan Antonio Suanzes, Juan de Celaya, Juan II Casimiro, Juan Natalicio González, Judd Apatow, Juegos Asiáticos de 1998, Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, Kamal Jumblatt, Karl Wilhelm Reinmuth, Keke Rosberg, Kiev, Kilómetro, Kristján Eldjárn, La Libertad (Petén), Las Vegas, Leadbelly, Les Twins, Levantamientos jacobitas, Lindsay Price, Lisandro de la Torre, Londres, Louis Joseph Gay-Lussac, Lucien Tesnière, Lucienne Boyer, Luis Cuenca, Luis Regueiro, Luis XV de Francia, Lupita Ferrer, Lynn Fontanne, Managua, Manuel Acuña, Manuel Cantero de San Vicente, Manuel Fernández y González, Manuel Ossorio y Bernard, Manuel Reuter, Mar del Norte, María Adelaida de Saboya, María Angélica Vilches, María Trinidad Sánchez, Marejada ciclónica, Margolles (Cangas de Onís), Mark Gardener, Mars Global Surveyor, Marte (planeta), Masacre de la Escuela Politécnica de Montreal, Masacre de las Bananeras, Masacre de Las Dos Erres, Max Müller, México, Mónica Santa María, Mercedes Ballesteros, Michaela Jänke, Miguel Abadía Méndez, Miguel Hidalgo y Costilla, Miroslav Vitouš, Montreal, Motín de las Trenzas, NASA, Nápoles, Nemesio Fernández Cuesta y Picatoste, Nicaragua, Nicholas Rowe, Nick Park, Nicolás de Bari, Nikolaus Harnoncourt, Nikolái Guerásimovich Kuznetsov, Noel Clarke, Nya Quesada, Olmeca, Orazio Vecchi, Orden de Santiago, Orestes Omar Corbatta, Osbert Sitwell, Otto Nordenskjöld, Países Bajos, Paúlos Sidirópoulos, Paco Lobatón, Pakistán, Palacio Nacional (México), Pancho Villa, Panyab, Paolo Meneguzzi, Patriarca de Constantinopla, Patrick Bauchau, Pedro Altares, Pedro Juan Caballero (Paraguay), Pedro Pascual, Perú, Peter Buck, Peter Handke, Piero Piccioni, Pierre Flourens, Plaza Francia (Caracas), Potencias Centrales, Presencia de agua en Marte, Primera Guerra Mundial, Proyecto 58, Quito, Rafael Ferro, Randy Rhoads, Río Paraguay, Referéndum para la ratificación de la Constitución española, Regimiento de Patricios, Reino de Hungría, Reino Unido, República Dominicana, República Popular China, Revolución húngara de 1956, Ricardo León y Román, Richard Krajicek, Richard Stone, Robinson Crusoe, Rogelio Yrurtia, Roy Orbison, Rudolf Schlichter, Ryan Carnes, Sam Newfield, San Nicolás de los Arroyos, Santa Marta (Colombia), Santo Biasatti, Santoral católico, Satoru Iwata, Sebastián Iradier, Segunda Guerra Mundial, Sergio Molina, Shūmei Ōkawa, Shekhar Kapur, Sijismo, Sitio de Buenos Aires, Smoke on the Water, Stefanie Scott, Steven Wright, Sudáfrica, Susy Shock, Tailandia, Tamira Paszek, Taxi, Teatro Nacional Rubén Darío, Tello Pérez de Meneses, Terranova y Labrador, Thaddeus Peregrinus Haenke, The Washington Post, Theodore Roosevelt, Thomas Alva Edison, Tim Cahill, Tom Hulce, Tornado, Trasplante de corazón, Tunku Abdul Rahman, Turquía, Ulf Ekberg, Ulrich Thomsen, Unión Soviética, United Fruit Company, Venezuela, Viena, Wallace y Gromit, Wally Cox, Washington D. C., Waterpolo, Werner Klemperer, Werner von Siemens, Will Hay, William S. Hart, William Swainson, Wolfgang Amadeus Mozart, Zeki Müren, Zuiderzee, (1063) Aquilegia, 1060, 1185, 1196, 1240, 1248, 1285, 1352, 1421, 1478, 1534, 1550, 1558, 1562, 1608, 1613, 1637, 1640, 1642, 1658, 1672, 1685, 1703, 1704, 1718, 1721, 1745, 1752, 1761, 1768, 1771, 1778, 1779, 1791, 1792, 1797, 1805, 1810, 1811, 1812, 1821, 1823, 1824, 1835, 1839, 1841, 1849, 1852, 1855, 1863, 1865, 1866, 1867, 1868, 1869, 1872, 1873, 1876, 1877, 1879, 1882, 1883, 1886, 1887, 1888, 1889, 1890, 1892, 1893, 1895, 1896, 1897, 1898, 1900, 1904, 1906, 1912, 1914, 1916, 1917, 1920, 1921, 1923, 1924, 1925, 1927, 1928, 1929, 1930, 1931, 1933, 1935, 1936, 1937, 1938, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1947, 1948, 1949, 1950, 1951, 1953, 1954, 1955, 1956, 1957, 1958, 1959, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1982, 1983, 1985, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1998, 2000, 2001, 2002, 2003, 2005, 2006, 2008, 2009, 2011, 2013, 2015, 345, 35, 5 de diciembre, 6 de enero, 6 de noviembre, 7 de diciembre, 846, 9 de diciembre. Expandir índice (462 más) »
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Año · Ver más »
Año bisiesto
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Año bisiesto · Ver más »
Agnes Moorehead
Agnes Robertson Moorehead (Clinton, Massachusetts, 6 de diciembre de 1900 - Rochester, Minnesota, 30 de abril de 1974) fue una actriz estadounidense de cine y televisión,Obituario en Variety, 8 de mayo de 1974, página 286.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Agnes Moorehead · Ver más »
Alain Tanner
Alain Tanner es un director de cine suizo nacido en Ginebra el 6 de diciembre de 1929.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Alain Tanner · Ver más »
Alberto Contador
Ilustrísimo Señor D. Alberto Contador VelascoLa concesión en 2008 de la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo le otorga el tratamiento de Ilustrísimo Señor.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Alberto Contador · Ver más »
Alberto Spencer
Pedro Alberto Spencer Herrera (Ancón, Santa Elena, Ecuador, 6 de diciembre de 1937 - Cleveland, Estados Unidos, 3 de noviembre de 2006) fue un exfutbolista ecuatoriano que jugaba de delantero.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Alberto Spencer · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Alemania · Ver más »
Alfonso I de Portugal
Alfonso I de Portugal, más conocido como Alfonso Enríquez (en portugués: Afonso Henriques; Guimarães o Viseu, 25 de julio de 1109-Coímbra, 6 de diciembre de 1185), fue el segundo conde del Condado Portucalense de la casa de Borgoña y el primer rey de Portugal.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Alfonso I de Portugal · Ver más »
Alfonso X de Castilla
Alfonso X de Castilla, llamado «el Sabio» (Toledo, 23 de noviembre de 1221-Sevilla, 4 de abril de 1284), fue rey de León, Castilla, y de los demás reinos con los que se intitulaba entre 1252 y 1284.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Alfonso X de Castilla · Ver más »
Alfred Eisenstaedt
Alfred Eisenstaedt (Dirschau, Prusia Occidental, 6 de diciembre de 1898 - Nueva York, 24 de agosto de 1995) fue un fotógrafo, fotoperiodista y teórico de la fotografía alemán-estadounidense cuya ciudad de nacimiento pertenece hoy a Polonia (Tczew).
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Alfred Eisenstaedt · Ver más »
Alfred Escher
Johann Heinrich Alfred Escher vom Glas, conocido comúnmente como Alfred Escher (Zúrich, 20 de febrero de 1819 - ibid., 6 de diciembre de 1882) fue un político, industrial y pionero suizo de los ferrocarriles.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Alfred Escher · Ver más »
Alicante
Alicante (en valenciano y cooficialmente Alacant) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, una de las tres que conforman la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Alicante · Ver más »
Alicia Machado
Yoseph Alicia Machado Fajardo (Maracay, Venezuela, 6 de diciembre de 1976) es una actriz, cantante y modelo venezolana y estadounidense, ganadora del Miss Venezuela 1995 representando al Estado Yaracuy, luego obtuvo el título de Reina Mundial del Café en 1996 y posteriormente se coronó como Miss Universo 1996, siendo la cuarta venezolana en obtener el título de reina universal.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Alicia Machado · Ver más »
América
América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y América · Ver más »
América Latina
América Latina o Latinoamérica (en ocasiones abreviado con el acrónimo inglés) es un concepto étnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una región del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas del latín (principalmente español o portugués y en menor medida francés).
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y América Latina · Ver más »
Ana María Martínez de Nisser
Ana María Martínez de Nisser (Sonsón, Antioquia, 6 de diciembre de 1812 - Medellín, 18 de septiembre de 1872), heroína y escritora colombiana.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Ana María Martínez de Nisser · Ver más »
Anastasio Somoza Debayle
Anastasio Somoza Debayle (León, Nicaragua, 5 de diciembre de 1925 - Asunción, Paraguay, 17 de septiembre de 1980) fue un militar, político y empresario nicaragüense.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Anastasio Somoza Debayle · Ver más »
Andrés Hubert Fournet
Andrés Hubert Fournet (Saint-Pierre-de-Maillé, 6 de diciembre de 1752-La Puye, 13 de mayo de 1834) fue un sacerdote católico francés, cofundador con Juana Isabel Bichier des Ages de la Congregación de Hijas de la Cruz.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Andrés Hubert Fournet · Ver más »
Anthony Trollope
Anthony Trollope (Londres, 24 de abril de 1815-Londres, 6 de diciembre de 1882) fue uno de los novelistas ingleses más exitosos, prolíficos y respetados de la época victoriana.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Anthony Trollope · Ver más »
Anton Praetorius
Anton Praetorius (Lippstadt, Alemania, 1560 - Laudenbach an der Bergstraße, Alemania, 6 de diciembre de 1613) fue un pastor alemán, teólogo reformado, autor y luchador contra la persecución de brujas y la tortura.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Anton Praetorius · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Argentina · Ver más »
Arroyo Ytororó
El arroyo Ytororó es un cauce hídrico, de corto recorrido, del Departamento Central de la República del Paraguay que nace en las planicies del Ybytypanemá y desemboca en el río Paraguay (al oeste del departamento) frente a la isla Itororó, entre las jurisdicciones de los municipios de San Antonio (Paraguay) e Ypané.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Arroyo Ytororó · Ver más »
Arthur Henry Adams
Arthur Henry Adams (6 de diciembre de 1872 - 4 de marzo de 1936) fue un periodista, poeta y escritor Adams nació en Lawrence, Nueva Zelanda, y estudió en la Universidad de Otago, donde se obtuvo el grado de bachicher en artes y comenzó a estudiar derecho, abandonando las leyes decidió trabajar como periodista en Wellington, donde empezó a contribuir con la poesía en una publicación llamada The Bulletin El Boletín.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Arthur Henry Adams · Ver más »
Asturias
El Principado de Asturias (en asturiano, Principáu d'Asturies; en eonaviego, Principao d'Asturias) es una comunidad autónoma uniprovincial de España.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Asturias · Ver más »
Asunción
Asunción (Paraguay, fonéticamente) es la capital y la ciudad más poblada de la República del Paraguay.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Asunción · Ver más »
August von Mackensen
August von Mackensen (Haus Leipnitz (hoy Trossin), Sajonia; 6 de diciembre de 1849 - Burghorn (hoy Habighorst), Baja Sajonia; 8 de noviembre de 1945) fue un militar, con el grado de mariscal prusiano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y August von Mackensen · Ver más »
Ève Curie
Ève Denise Julie Curie-Labouisse (París, Francia, 6 de diciembre de 1904 – Nueva York, Estados Unidos, 22 de octubre de 2007) fue una escritora francesa.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Ève Curie · Ver más »
Óscar Diego Gestido
Oscar Diego Gestido Pose (Montevideo, 28 de noviembre de 1901 - Ib., 6 de diciembre de 1967), militar y político uruguayo, Presidente de la República desde el 1 de marzo al 6 de diciembre de 1967.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Óscar Diego Gestido · Ver más »
B.R. Ambedkar
Bhimrao Ramji Ambedkar (14 de abril de 1891 – 6 de diciembre de 1956) fue un jurista, académico y político indio.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y B.R. Ambedkar · Ver más »
Baby Face Nelson
Lester Joseph Gillis (6 de diciembre de 1908 - 27 de noviembre de 1934), conocido bajo el seudónimo George Nelson o Baby Face Nelson (así apodado por su apariencia juvenil y de poca estatura), fue un atracador de bancos y asesino en la década de 1930.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Baby Face Nelson · Ver más »
Baltasar Castiglione
Baldassarre, Baldassar o Baldesar Castiglione, españolizado como Baltasar Castiglione o Baltasar Castellón, (Casatico, Mantua, 6 de diciembre de 1478-Toledo, 2 de febrero de 1529) fue un noble cortesano, diplomático y escritor italiano, conde de Novellata, autor del célebre tratado Il Cortegiano (1528), traducido al castellano en 1534 como El Cortesano por Juan Boscán.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Baltasar Castiglione · Ver más »
Baltasar Gracián
Baltasar Gracián y Morales (Belmonte de Gracián, Calatayud, Zaragoza, 8 de enero de 1601-Tarazona, Zaragoza, 6 de diciembre de 1658) fue un jesuita, escritor español del Siglo de Oro que cultivó la prosa didáctica y filosófica.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Baltasar Gracián · Ver más »
Bangkok
Bangkok (Krung Thep, que significa «La ciudad de los ángeles») es la capital y la ciudad más poblada de Tailandia.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Bangkok · Ver más »
Bangladés
Bangladés o Bangladesh (en bengalí: বাংলাদেশ, transliteración: Bangladêš, que es la grafía adoptada en la documentación en español de la ONU y la UE),Grafía adoptada en los documentos en español de las Naciones Unidas (entrada, consultado 20 de enero de 2012) y de la Unión Europea (Unión Europea (2011). "Anexo A5 - Lista de Estados, territorios y monedas", en Libro de estilo interinstitucional, Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea; disponible en línea en http://publications.europa.eu/code/es/es-000100.htm, consultado 20 de enero de 2012), y establecida por el UNGEGN (UNGEGN (2011) UNGEGN list of country names, Working paper No. 54, p. 10; disponible en línea en http://unstats.un.org/unsd/geoinfo/ungegn/docs/26th-gegn-docs/WP/WP54_UNGEGN%20WG%20Country%20Names%20Document%202011.pdf, consultado 20 de enero de 2011).
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Bangladés · Ver más »
Batalla de Cuaspud
La Batalla de Cuaspud fue un combate librado el 6 de diciembre de 1863 entre las fuerzas militares de Ecuador y Colombia en una corta guerra propiciada por diferendos limítrofes e ideológicos.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Batalla de Cuaspud · Ver más »
Batalla de Ytororó
La Batalla de Ytororó (o Batalla de Itororó), librada el 6 de diciembre de 1868, fue la primera de las grandes batallas de la Campaña del Pikysyry, llamada Dezembrada por los brasileños, durante la Guerra de la Triple Alianza.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Batalla de Ytororó · Ver más »
Batú Kan
Batú Kan (o Batú Khan, Баты́й en ruso) (aprox.1205 - 1255) fue un gobernante mongol, fundador de la Horda Azul, hijo de Jochi y nieto de Gengis Kan.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Batú Kan · Ver más »
Bela I de Hungría
Bela I de Hungría el Campeón (en húngaro: I. Béla; en latín: Bela I) (1016-1063).
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Bela I de Hungría · Ver más »
Blackie
Paloma Efron, conocida como «Blackie» (6 de diciembre de 1912 – 3 de septiembre de 1977) fue una periodista, conductora pionera de la radio y televisión argentina, y en sus comienzos, cantante de música jazz.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Blackie · Ver más »
Bloqueo naval a Venezuela de 1902-1903
El Bloqueo a las costas venezolanas fue un incidente diplomático entre fines de 1902 y principios de 1903 en que las marinas de guerra del Imperio Británico, el Imperio alemán y el Reino de Italiafranquearon las costas y puertos de Venezuela exigiendo el pago inmediato de las deudas contraídas por el gobierno a las compañías de sus connacionales.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Bloqueo naval a Venezuela de 1902-1903 · Ver más »
Bobby Van
Bobby Van (6 de diciembre de 1928 – 31 de julio de 1980) fue un actor estadounidense, conocido por su participación en musicales y en obras de Broadway entre las décadas de 1950 y 1970.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Bobby Van · Ver más »
Bofutatsuana
Bofutatsuana fue un bantustán del norte de Sudáfrica.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Bofutatsuana · Ver más »
Bomba atómica
Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Bomba atómica · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Brasil · Ver más »
Bruce Nauman
Bruce Nauman (Fort Wayne, 6 de diciembre de 1941) es artista multimedia estadounidense, cuyas esculturas, vídeos, obra gráfica y performances han ayudado a diversificar y extender la escultura a partir de la década de 1960.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Bruce Nauman · Ver más »
Bucarest
Bucarest (en rumano: București) es la capital y ciudad más poblada de Rumania, así como su principal centro industrial, comercial y cultural.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Bucarest · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Buenos Aires · Ver más »
Burr Tillstrom
Franklin Burr Tillstrom (13 de octubre de 1917 – 6 de diciembre de 1985) fue un titiritero estadounidense, creador del show Kukla, Fran y Ollie.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Burr Tillstrom · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Calendario gregoriano · Ver más »
Calendario juliano
El calendario juliano, introducido por Julio César en el año 46 a. C. (708 AUC; ab Urbe condita; es decir, desde la fundación de Roma), resultó de una reforma del calendario romano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Calendario juliano · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Canadá · Ver más »
Capitán general de Chile
El gobernador de Chile fue el funcionario nombrado por el rey de España que estaba al frente de la administración del Reino de Chile.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Capitán general de Chile · Ver más »
Caracas
Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, y principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación venezolana.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Caracas · Ver más »
Carlos Eduardo Estuardo
Carlos Eduardo Estuardo (inglés: Charles Edward Louis John Casimir Silvester Maria Stuart; Roma, 31 de diciembre de 1720-31 de enero de 1788) fue un aristócrata escocés perteneciente a la dinastía de los Estuardo y pretendiente jacobita al trono de Gran Bretaña como Carlos III de Inglaterra y Escocia.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Carlos Eduardo Estuardo · Ver más »
Carmelo Cedrún
Carmelo Cedrún Ochandátegui, fue un portero de fútbol español, nacido el 6 de diciembre de 1930 en Amorebieta (Vizcaya).
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Carmelo Cedrún · Ver más »
César Baldaccini
César Baldaccini (Marsella, 1 de enero de 1921 - París, 6 de diciembre de 1998) fue un destacado escultor francés; generalmente se le conoce como César.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y César Baldaccini · Ver más »
Cementerio
Un cementerio, camposanto o panteón es el lugar donde se depositan los restos mortales o cadáveres (inhumación).
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Cementerio · Ver más »
Cesáreo Guillermo
Cesáreo Guillermo y Bastardo; (La Rodada, 8 de marzo de 1847 - Azua de Compostela, 8 de noviembre de 1885).
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Cesáreo Guillermo · Ver más »
Charles Martin Hall
Charles Martin Hall (6 de diciembre de 1863 - 27 de diciembre de 1914) fue un inventor e ingeniero estadounidense, famoso por su descubrimiento en 1886 de un método barato para producir aluminio, que se convirtió así en el primer metal en lograr un uso generalizado desde el descubrimiento prehistórico del hierro.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Charles Martin Hall · Ver más »
Charles Robert Richet
Charles Robert Richet (París, 25 de agosto de 1850 - París, 4 de diciembre de 1935).
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Charles Robert Richet · Ver más »
Charly Gaul
Charly Gaul (Pfaffenthal, Luxemburgo, 8 de diciembre de 1932 - Luxemburgo, 6 de diciembre de 2005), apodado el Ángel de las Montañas, fue un ciclista luxemburgués, profesional entre los años 1953 y 1965, durante los cuales consiguió 52 victorias.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Charly Gaul · Ver más »
Chimbote
Chimbote es una ciudad peruana, capital de la provincia del Santa, ubicada en el departamento de Áncash.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Chimbote · Ver más »
Christiaan Barnard
Christiaan Neethling Barnard (Beaufort West, Unión Sudafricana, 8 de noviembre de 1922-Pafos, Chipre, 2 de septiembre de 2001) fue un médico sudafricano que pasó a la historia por haber sido el primero en realizar un trasplante de corazón humano del que se tiene constancia.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Christiaan Barnard · Ver más »
Chucho Ferrer
José de Jesús Ferrer Villalpando (n. Guadalajara, Jalisco; 9 de octubre de 1929 - f. Ciudad de México; 6 de diciembre de 2011 México), más conocido como Chucho Ferrer, fue un destacado músico y arreglista mexicano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Chucho Ferrer · Ver más »
Ciénaga (Magdalena)
Ciénaga es un municipio de colombia que pertenece al departamento del Magdalena, También conocida como "La capital del Realismo Mágico".
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Ciénaga (Magdalena) · Ver más »
Ciudad de México
La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Ciudad de México · Ver más »
Claude Fleury
Claude Fleury (París, 6 de diciembre de 1640-íd., 14 de julio de 1723), eclesiástico cisterciense, historiador de la iglesia y abogado francés, preceptor de los nietos de Luis XIV e hijos de Luis XV, confesor también de este último, y famoso por su Historia de la Iglesia y su Catecismo.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Claude Fleury · Ver más »
Clemente VI
Clemente VI, (Rosiers-d'Égletons, 1291 – Aviñón, 6 de diciembre de 1352) fue el papa n.º 198 de la Iglesia católica de 1342 a 1352 y cuarto del pontificado de Aviñón.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Clemente VI · Ver más »
Club Sportivo 2 de Mayo
El Club 2 de Mayo es un club de fútbol paraguayo, de la ciudad de Pedro Juan Caballero, capital del departamento de Amambay.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Club Sportivo 2 de Mayo · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Colombia · Ver más »
Concepción Bona
Concepción Bona y Hernández (6 de diciembre de 1824 - 2 de julio de 1901) fue una educadora en la escuela de párvulos que regenteaba su primo Pedro Alejandrino Pina García y activista dominicana del siglo XIX; junto a María Trinidad Sánchez, Isabel Sosa y María de Jesús Pina, confeccionaron la bandera dominicana.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Concepción Bona · Ver más »
Confederación Argentina
La Confederación Argentina fue una confederación de provincias que existió entre 1835 y 1852, durante la organización de la actual República Argentina gobernada por Juan Manuel de Rosas.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Confederación Argentina · Ver más »
Constitución española de 1978
La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Constitución española de 1978 · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol de 2014
La Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 (en portugués: Copa do Mundo FIFA de 2014) fue la vigésima edición de la Copa Mundial de Fútbol.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Copa Mundial de Fútbol de 2014 · Ver más »
Cornelio Saavedra
Cornelio Judas Tadeo de Saavedra y Rodríguez (Otuyo, corregimiento de Potosí, Virreinato del Perú, 15 de septiembre de 1759 – Buenos Aires, Provincias Unidas del Río de la Plata, 29 de marzo de 1829) fue un comerciante, miembro capitular y estadista rioplatense que inició su vida militar participando en la segunda invasión inglesa como jefe del cuerpo de Patricios e intervino decisivamente en la Revolución de Mayo. Fue el presidente del primer gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata, llamado oficialmente Junta Provisional Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata a nombre del Señor Don Fernando VII —más tarde sería conocida como la Primera Junta— y también presidente de la Junta Grande en la que aquella se transformó. Designado General en Jefe del Ejército Auxiliar del Alto Perú, su partida fue aprovechada por opositores que reemplazaron a la Junta Grande por el Primer Triunvirato, destituyéndolo y cursando órdenes de arresto en su contra, viéndose forzado a permanecer alejado de Buenos Aires hasta que los cargos fueron retirados en 1818.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Cornelio Saavedra · Ver más »
Corolario Roosevelt
El corolario de Roosevelt es una sustancial alteración (llamada “enmienda”) a la Doctrina Monroe por parte del presidente de los Estados Unidos de América Theodore Roosevelt.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Corolario Roosevelt · Ver más »
Daniel Defoe
Daniel Foe, más conocido por su seudónimo Daniel Defoe (Londres, entre 1659 y 1661, posiblemente el 10 de octubre de 1660-Moorfields, Londres) fue un escritor, periodista y panfletista inglés, mundialmente conocido por su novela Robinson Crusoe.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Daniel Defoe · Ver más »
Dave Brubeck
Dave Brubeck (Concord, California, 6 de diciembre de 1920 - Norwalk, Connecticut, 5 de diciembre de 2012) fue un pianista y compositor estadounidense de jazz.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Dave Brubeck · Ver más »
David Lovering
David Lovering (nacido el 6 de diciembre de 1961) es un músico y mago estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y David Lovering · Ver más »
David Ossman
David Ossman (Santa Mónica, 6 de diciembre de 1936) en el sitio web IMDb.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y David Ossman · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Día · Ver más »
Decimotercera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos
La Decimotercera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos ('Enmienda XIII') abolió oficialmente y sigue prohibiendo la esclavitud en los Estados Unidos de América, y, con excepciones limitadas (como a los condenados por un delito) prohibió la servidumbre involuntaria.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Decimotercera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos · Ver más »
Deep Purple
Deep Purple es una banda británica de rock formada en Hertford, Reino Unido, en 1968, y es considerada una de las pioneras del hard rock y la principal influencia para el heavy metal junto a Led Zeppelin y Black Sabbath.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Deep Purple · Ver más »
Denis de Rougemont
Denis de Rougemont (8 de septiembre de 1906 - 6 de diciembre de 1985) fue un escritor y filósofo suizo.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Denis de Rougemont · Ver más »
Dino Formaggio
Dino Formaggio (Milán, 28 de julio de 1914 – Illasi, 6 de diciembre de 2008) fue un filósofo italiano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Dino Formaggio · Ver más »
Dion Fortune
Violet Mary Firth Evans, nacida Violet Mary Firth (6 de diciembre de 1890 - 8 de enero de 1946), más conocida como Dion Fortune, fue una ocultista y escritora británica.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Dion Fortune · Ver más »
Doctrina Monroe
La Doctrina Monroe, sintetizada en la frase «América para los americanos», fue elaborada por John Quincy Adams y atribuida al presidente James Monroe en el año 1823.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Doctrina Monroe · Ver más »
Don Ameche
Dominic Felix Ameche (/əˈmiːtʃiː/) (31 de mayo de 1908 – 6 de diciembre de 1993), más conocido como Don Ameche, fue un actor y director de cine estadounidense ganador del Premio Óscar.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Don Ameche · Ver más »
Don King
Donald «Don» King (Cleveland, Ohio; 20 de agosto de 1931) es un promotor de boxeo estadounidense conocido por su llamativo peinado, su ostentosa personalidad y por la acusación de haberse hecho millonario a costa de explotar boxeadores hasta agotarlos, para luego alejarse de ellos.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Don King · Ver más »
Dulce María
Dulce María Espinosa Saviñón (Ciudad de México, 6 de diciembre de 1985), conocida como Dulce María, es una cantante, actriz y compositora mexicana.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Dulce María · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Ecuador · Ver más »
Edmund Andros
Edmund Andros (6 de diciembre de 1637, Londres - 24 de febrero de 1714, Londres) fue un intendente colonial inglés que gobernó en Norteamérica.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Edmund Andros · Ver más »
Eduardo Rudy
Eduardo Rudy (Esperanza, Santa Fe, Argentina; 8 de octubre de 1920 - La Falda, Córdoba, Argentina; 6 de diciembre de 1989) fue un primer actor argentino de teatro, cine y televisión que gozó de popularidad entre las décadas de 1950-1970.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Eduardo Rudy · Ver más »
Efraín Ríos Montt
José Efraín Ríos Montt (Huehuetenango, 16 de junio de 1926-Ciudad de Guatemala, 1 de abril de 2018) fue un político y general retirado guatemalteco que encabezó la dictadura existente en ese país entre 1982 y 1983 como presidente de facto, posición a la que llegó a través de un golpe de Estado; es considerado uno de los representantes más duros de los gobiernos militares de Centroamérica y estaba siendo juzgado en Guatemala por genocidio.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Efraín Ríos Montt · Ver más »
Eladio Cabañero
Eladio Cabañero López (Tomelloso, Ciudad Real, 6 de diciembre de 1930 - Madrid, 22 de julio de 2000) fue un poeta español.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Eladio Cabañero · Ver más »
Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2015
Las elecciones parlamentarias de Venezuela de 2015 se celebraron el 6 de diciembre de 2015 para renovar todos los escaños de la Asamblea Nacional, mediante votación universal, directa, personalizada y secreta con representación proporcional.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2015 · Ver más »
Elecciones presidenciales de Venezuela de 1998
Elecciones nacionales efectuadas en Venezuela el domingo 6 de diciembre de 1998 para elegir al presidente de la República.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Elecciones presidenciales de Venezuela de 1998 · Ver más »
Emiliana de Zubeldía
Emiliana de Zubeldía e Inda (6 de diciembre de 1888 - 26 de mayo de 1987) fue una pianista y compositora española.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Emiliana de Zubeldía · Ver más »
Emiliano Zapata
Emiliano Zapata Salazar (Anenecuilco, Morelos, 8 de agosto de 1879-Chinameca, Morelos, 10 de abril de 1919) fue uno de los líderes militares y campesinos más importantes de la Revolución mexicana y un símbolo de la resistencia campesina en México.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Emiliano Zapata · Ver más »
Emplazamiento de pruebas de Nevada
El Nevada Test Site (Emplazamiento de Pruebas de Nevada) es una reserva del Departamento de Energía de los Estados Unidos situada en el condado de Nye, Nevada, a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, cerca de.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Emplazamiento de pruebas de Nevada · Ver más »
Enciclopedia Británica
La Enciclopedia Británica (en latín: Encyclopædia Britannica) es una enciclopedia en inglés de conocimiento general, editada por Encyclopædia Britannica, Inc., una empresa privada.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Enciclopedia Británica · Ver más »
Enrique Anderson Imbert
Enrique Anderson Imbert (Córdoba, 12 de febrero de 1910 - Buenos Aires, 6 de diciembre de 2000) fue un escritor, ensayista, crítico literario y profesor universitario argentino.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Enrique Anderson Imbert · Ver más »
Enrique Segoviano
Enrique Segoviano (La Romana, República Dominicana) fue un actor, director televisivo, director de cine, guionista, productor de televisión y productor cinematográfico dominicano naturalizado mexicano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Enrique Segoviano · Ver más »
Enrique VI de Inglaterra
Enrique VI de Inglaterra (Castillo de Windsor, Berkshire, 6 de diciembre de 1421 - Torre de Londres, Londres, 21 de mayo de 1471) fue Rey de Inglaterra de 1422 a 1461 (aunque con un regente hasta 1437).
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Enrique VI de Inglaterra · Ver más »
Equivalencia en TNT
Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Equivalencia en TNT · Ver más »
Ernesto Holman
Ernesto Holman (Viña del Mar, 6 de diciembre de 1950) es un destacado bajista y compositor chileno.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Ernesto Holman · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y España · Ver más »
Estadio San Paolo
El Estadio San Paolo (en italiano: Stadio San Paolo) es un estadio de fútbol, situado en el barrio de Fuorigrotta, en la ciudad de Nápoles, capital de Campania en Italia.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Estadio San Paolo · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Estados Unidos · Ver más »
Estambul
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Estambul · Ver más »
Estela (monumento)
Estela (del griego, στήλη, stēlē; plural, στήλαι, stēlai y del latín stela; plural, stelae) es la denominación de un monumento, usualmente monolítico con inscripciones, en forma de lápida, pedestal o cipo, que se erige sobre el suelo y puede tener una función conmemorativa, funeraria, religiosa o geográfica.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Estela (monumento) · Ver más »
Eugenio Matte
Eugenio Matte Hurtado (Santiago, 6 de diciembre de 1895-ibídem, 11 de enero de 1934) fue un abogado y político chileno, Gran Maestro de la Gran Logia de Chile y uno de los fundadores del Partido Socialista de ese país.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Eugenio Matte · Ver más »
Fernando IV de Castilla
Fernando IV de Castilla, llamado «el Emplazado» (Sevilla, 6 de diciembre de 1285 – Jaén, 7 de septiembre de 1312), fue rey de Castilla entre 1295 y 1312.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Fernando IV de Castilla · Ver más »
Fiesta de San Nicolás (Países Bajos)
La Fiesta de San Nicolás (en neerlandés: Sinterklaas) se celebra la Víspera de San Nicolás (5 de diciembre) en los Países Bajos, y el día de San Nicolás (6 de diciembre) en Bélgica y en algunas antiguas colonias neerlandesas.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Fiesta de San Nicolás (Países Bajos) · Ver más »
Finlandia
Finlandia, oficialmente República de Finlandia, es un país miembro de la Unión Europea desde 1995 y situado en el noreste de Europa.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Finlandia · Ver más »
Fonógrafo
El fonógrafo fue el primer dispositivo más común para reproducir sonidos grabados desde la década de 1870 hasta la década de 1880.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Fonógrafo · Ver más »
Fran Yeste
Francisco Javier Yeste Navarro (Basauri, Vizcaya, 6 de diciembre de 1979) es un ex futbolista español que jugaba de mediapunta o extremo izquierdo.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Fran Yeste · Ver más »
Frances Bavier
Frances Elizabeth Bavier (14 de diciembre de 1902 – 6 de diciembre de 1989) fue una actriz teatral, cinematográfica y televisiva de nacionalidad estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Frances Bavier · Ver más »
Francisco Pedraja Muñoz
Francisco Pedraja Muñoz (n. Madrid; 6 de diciembre de 1927), pintor español de esenciales paisajes y muralista, es considerado por el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Salamanca, Julián Álvarez Villar, como introductor de la pintura moderna en Extremadura con su arte expresionista (Álvarez Villar: "Extremadura". Fundación Juan March, 1979) Vinculado a la renovadora Escuela de Madrid, de mediados del siglo XX, por su contribución a la modernización de la pintura de paisaje.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Francisco Pedraja Muñoz · Ver más »
Frantz Fanon
Frantz Fanon (Fort-de-France, Martinica, Francia; 20 de julio de 1925–Bethesda, Maryland, Estados Unidos; 6 de diciembre de 1961) fue un revolucionario, psiquiatra, filósofo y escritor caribeño de origen martiniqués cuya obra fue de gran influencia en los movimientos y pensadores revolucionarios de los años 1960 y 1970.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Frantz Fanon · Ver más »
Frédéric Bazille
Frédéric Bazille (Montpellier, Francia, 6 de diciembre de 1841 - Beaune-la-Rolande, Francia, 28 de noviembre de 1870) fue un pintor impresionista francés.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Frédéric Bazille · Ver más »
Gales
Gales (en inglés, Wales; en galés, Cymru) es una nación constitutiva del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Gales · Ver más »
Gaucho
El gauchoEn los países de lengua portuguesa es llamado ga'''ú'''cho (fonética ga'u.ʃo) con acento gramatical en la "u", diferente del español cuyo acento prosódico es en la "a".
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Gaucho · Ver más »
George Monck
George Monck (* 6 de diciembre de 1608 - † 3 de enero de 1670) fue un militar y político inglés que sirvió a Carlos I, pero que con la llegada de la república decidió trabajar para Oliver Cromwell hasta que éste murió, que será cuando convoque el parlamento para restaurar la dinastía de los Estuardo y otorgar el trono a Carlos II de Inglaterra.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y George Monck · Ver más »
George Platt Lynes
George Platt Lynes (East Orange, Nueva Jersey, 15 de abril de 1907 - Nueva York, 6 de diciembre de 1955) fue un fotógrafo estadounidense, famoso por sus trabajos de moda y publicidad y por sus fotografías de desnudos masculinos.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y George Platt Lynes · Ver más »
George Porter
George Porter, Barón Porter de Luddenham, OM, FRS (n. Stainforth, Inglaterra el 6 de diciembre de 1920 - m. Canterbury, Inglaterra en el 2002), fue un químico y profesor de universidad galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1967.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y George Porter · Ver más »
Germano V
Germano V (Estambul, 6 de diciembre de 1835 - Calcedonia, 28 de julio de 1920) fue un religioso griego, patriarca de Constantinopla desde el 10 de febrero de 1913 hasta el 25 de octubre de 1918.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Germano V · Ver más »
Germán Arciniegas
Germán Arciniegas (Bogotá, 6 de diciembre de 1900-30 de noviembre de 1999) fue un ensayista, historiador, diplomático y político colombiano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Germán Arciniegas · Ver más »
Gian Maria Volonté
Gian Maria Volonté (Milán, 9 de abril de 1933 – Flórina, 6 de diciembre de 1994) fue un actor italiano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Gian Maria Volonté · Ver más »
Giovanni Battista Morgagni
Giovanni Battista Morgagni (Forlì, 25 de febrero de 1682 - 1771) es considerado como el científico que dio el primer paso para cambiar el punto de vista de la anatomía patológica moderna, ya que sus ideas adquirieron una vital importancia para el estudio de las enfermedades.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Giovanni Battista Morgagni · Ver más »
Gordon Durie
Gordon Scott Durie (Paisley, Escocia, 6 de diciembre de 1965) es un antiguo futbolista escocés profesional, un jugador de utilidad que por lo general jugaba como un huelguista.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Gordon Durie · Ver más »
Gregorio VII de Constantinopla
Gregorio III, (* ¿?, (¿?)—Estambul, 17 de noviembre de 1924).
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Gregorio VII de Constantinopla · Ver más »
Griend
Griend (It Gryn en frisón) es un islote arenoso del mar de Frisia.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Griend · Ver más »
Guadalajara (México)
Guadalajara es una ciudad y municipio mexicano, capital y urbe más poblada del estado de Jalisco.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Guadalajara (México) · Ver más »
Guatemala
Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Guatemala · Ver más »
Guerra de continuación
La Guerra de continuación (jatkosota; fortsättningskriget), del 25 de junio de 1941 al 19 de septiembre de 1944, fue una de las dos guerras libradas entre Finlandia y la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Guerra de continuación · Ver más »
Guerra de la Triple Alianza
La Guerra de la Triple Alianza o Guerra del Paraguay, llamada por los paraguayos Guerra Grande, Guerra contra la Triple Alianza o Guerra Guasú, y por los brasileños Guerra do Paraguai, fue el conflicto militar en el cual la Triple Alianza ―una coalición formada por el Imperio del Brasil, Uruguay, y la Argentina ― luchó militarmente contra el Paraguay entre 1864 y 1870.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Guerra de la Triple Alianza · Ver más »
Guillaume-Chrétien de Lamoignon de Malesherbes
Guillaume-Chrétien de Lamoignon de Malesherbes, más conocido como Malesherbes o Lamoignon-Malesherbes (París, 6 de diciembre de 1721 – ibídem, 23 de abril de 1794), fue un hombre de estado francés, ministro y más tarde consejero para la defensa de Luis XVI.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Guillaume-Chrétien de Lamoignon de Malesherbes · Ver más »
Guillermo II de los Países Bajos
Guillermo II de los Países Bajos (Willem Frederik George Lodewijk van Oranje-Nassau; La Haya, 6 de diciembre de 1792 - Tilburg, 17 de marzo de 1849), rey de los Países Bajos y Gran Duque de Luxemburgo.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Guillermo II de los Países Bajos · Ver más »
Gunnar Myrdal
Karl Gunnar Myrdal (Gagnef, 6 de diciembre de 1898-Danderyd, 17 de mayo de 1987) fue un economista sueco que obtuvo en 1974 el Premio Nobel de Economía, que compartió con Friedrich Hayek.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Gunnar Myrdal · Ver más »
Hans Hotter
Hans Hotter (19 de enero de 1909 - 6 de diciembre de 2003) fue un bajo-barítono alemán, considerado uno de los mejores cantantes del siglo XX por sus intervenciones en el repertorio de la canción alemana o Lied, Richard Strauss y repertorio wagneriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Hans Hotter · Ver más »
Harry Potter
Harry Potter (también abreviado HP) es una serie de novelas fantásticas escrita por la autora británica J. K. Rowling, considerada una de las sagas más importantes de la historia.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Harry Potter · Ver más »
Harry Potter y la piedra filosofal (película)
Harry Potter y la piedra filosofal (título original Harry Potter and the Philosopher's Stone, titulada Harry Potter and the Sorcerer's Stone en Estados Unidos e India) es una película de fantasía y aventuras basada en el libro homónimo de J. K. Rowling, dirigida por el cineasta Chris Columbus y estrenada en 2001.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Harry Potter y la piedra filosofal (película) · Ver más »
Hasan al-Askari
Abu Muhammad al-Hasan ibn Alí (أبو محمد الحسن بن علي, Abū Muḥammad al-Ḥasan ibn ʿAlī) (Medina hacia 846 - Samarra 1 de enero de 874), más conocido como Al-Hasan al-Askari (en árabe الحسن العسكري. ', al-Ḥasan al-ʿAskarī), fue el undécimo imán de los chiíes duodecimanos, conocido también como as-Ṣāmit, al-Hādī, az-Zakīy otros apodos.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Hasan al-Askari · Ver más »
Héctor Suárez Gomís
Héctor Suárez Gomís (6 de diciembre de 1968, Ciudad de México), es un actor, conductor y cantante mexicano de series y telenovelas.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Héctor Suárez Gomís · Ver más »
Heinrich Wydler
Heinrich Wydler (* 24 de abril de 1800, Zúrich – 6 de diciembre de 1883, Gernsbach) fue un botánico suizo.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Heinrich Wydler · Ver más »
Henryk Górecki
Henryk Mikołaj Górecki (Polaco:, Czernica, 6 de diciembre de 1933 – Katowice, 12 de noviembre de 2010) fue un compositor polaco.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Henryk Górecki · Ver más »
Homero Francesch
Homero Francesch (Montevideo, 6 de diciembre de 1947) es un pianista de música clásica uruguayo, nacionalizado suizo.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Homero Francesch · Ver más »
Honus Wagner
John Peter Wagner (llamado Honus) (Chartier, Pensilvania, 24 de febrero de 1874 - Carnegie, Pensilvania, 6 de diciembre de 1955) fue un beisbolista estadounidense que ha sido considerado por algunos como el mejor shortstop de la historia de las Grandes Ligas.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Honus Wagner · Ver más »
Hope Portocarrero
Hope Portocarrero DeBayle (Tampa, Estados Unidos 28 de junio de 1929 - Miami 5 de octubre de 1991) fue la esposa y del General Anastasio Somoza Debayle y madre de Anastasio Somoza Portocarrero.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Hope Portocarrero · Ver más »
Hospital de Villamartín (Orden de Santiago)
Hospedería y hospital para enfermos fundado el 6 de diciembre de 1196 por Don Tello Pérez de Meneses como albergue de leprosos, y ubicado entre Carrión de los Condes y Villasirga, en el lugar denominado Villa Martin, al borde del Camino de Santiago.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Hospital de Villamartín (Orden de Santiago) · Ver más »
Hugo Chávez
Hugo Rafael Chávez Frías (Sabaneta, Barinas, Venezuela, 28 de julio de 1954-Caracas, 5 de marzo de 2013) fue un político y militar venezolano, presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde el 2 de febrero de 1999 hasta su fallecimiento en 2013.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Hugo Chávez · Ver más »
Hungría
Hungría (en húngaro: Magyarország) es un país sin litoral de Europa Central.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Hungría · Ver más »
Imperio mogol
El Imperio mogol, Imperio mogol de la India o Gran Mogol (en turco: Babür İmparatorluğu, en persa: شاهان مغول Shāhān-e Moġul; en urdú: مغل باد شاہ Mughal Baadshah) fue un poderoso estado túrquico islámico del subcontinente indio, que existió entre los siglos XVI y XIX.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre e Imperio mogol · Ver más »
Imperio ruso
Imperio ruso (en ruso: Российская Империя, Россійская Имперія en ortografía anterior a 1918) es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre e Imperio ruso · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre e India · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre e Inglaterra · Ver más »
Invasión mongola de Rusia
La invasión mongola de Rusia se refiere a la invasión de la medieval Rus de Kiev por el Imperio mongol iniciada por el ejército bajo el mando de Subotai, que en la batalla del río Kalka en 1223 se enfrentó a las fuerzas de varios príncipes de la Rus de Kiev.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre e Invasión mongola de Rusia · Ver más »
Ira Gershwin
Ira Gershwin (Nueva York, 6 de diciembre de 1896 - Beverly Hills, 17 de agosto de 1983) fue un destacado letrista de musicales de teatro estadounidense, que colaboró con su hermano menor ―el compositor George Gershwin― para crear algunas de las canciones más memorables del siglo XX.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre e Ira Gershwin · Ver más »
Isabel Allende
Isabel Allende Llona (Lima, Perú, 2 de agosto de 1942) es una escritora chilena, que también cuenta con la nacionalidad estadounidense, miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras desde 2004.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre e Isabel Allende · Ver más »
Islas británicas
Las islas británicas son el archipiélago situado al noroeste de la costa europea compuesto por dos islas mayores, Gran Bretaña e Irlanda, y otras muchas islas menores próximas.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre e Islas británicas · Ver más »
James Elphinston
James Elphinston (Edimburgo, 6 de diciembre de 1721 - Hammersmith, 8 de octubre de 1809) fue un reconocido educador, ortógrafo, fonólogo y lingüista escocés, que estuvo a favor de la reforma ortográfica del idioma inglés.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y James Elphinston · Ver más »
Jan van Scorel
Jan van Scorel (Schoorl, cerca de Alkmaar, 1495 - Utrecht, 6 de diciembre de 1562) fue un influyente pintor holandés, al que se atribuye la introducción del arte del Alto renacimiento italiano en los Países Bajos.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Jan van Scorel · Ver más »
Janet Munro
Janet Munro (28 de septiembre de 1934 - 6 de diciembre de 1972) fue una actriz británica.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Janet Munro · Ver más »
Janine Turner
Janine Turner (Lincoln, Nebraska, Estados Unidos, 6 de diciembre de 1962) es una actriz estadounidense que desde 1990 a 1995 apareció en el programa de televisión Doctor en Alaska y de 2000 a 2002, en la serie Strong Medicine de la cadena Lifetime.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Janine Turner · Ver más »
Javier Cortes Álvarez de Miranda
Javier Cortes Álvarez de Miranda (Santander, 6 de diciembre de 1929 - Palencia, 3 de marzo de 2009) fue un arqueólogo, historiador, investigador y filántropo español, y personaje muy vinculado con la localidad de Saldaña.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Javier Cortes Álvarez de Miranda · Ver más »
Jean Eugène Robert-Houdin
Jean Eugène Robert-Houdin (6 de diciembre de 1805 – 13 de junio de 1871) fue un ilusionista francés.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Jean Eugène Robert-Houdin · Ver más »
Jean Siméon Chardin
Jean-Baptiste-Siméon Chardin (París, 2 de noviembre de 1699 – 6 de diciembre de 1779), está considerado como uno de los más importantes pintores franceses del siglo XVIII.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Jean Siméon Chardin · Ver más »
Jefferson Davis
Jefferson Finis Davis (3 de junio de 1808 – 6 de diciembre de 1889) fue un oficial militar y estadista estadounidense, presidente de la Confederación durante la guerra civil estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Jefferson Davis · Ver más »
Jey Mammón
Juan Martín Rago, más conocido como Jey Mammón (Buenos Aires, 6 de diciembre de 1976)Iglesias, Fernanda (2012):, artículo del 6 de noviembre de 2012 en el diario La Nación (Buenos Aires).
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Jey Mammón · Ver más »
Joaquín Capilla
Joaquín Capilla Pérez (Ciudad de México, 23 de diciembre de 1928 - Ciudad de México, 8 de mayo de 2010).
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Joaquín Capilla · Ver más »
Joaquín del Pino
Joaquín del Pino Sánchez de Rozas Romero y Negrete, conocido como Joaquín del Pino y Rozas o Joaquín del Pino y Sánchez (Baena de Córdoba, España, 20 de enero de 1729 - Buenos Aires, 11 de abril de 1804), ingeniero militar y político español, que ocupó varios cargos importantes en la administración colonial de Hispanoamérica hasta llegar a ser virrey del Río de la Plata entre los años 1801 y 1804.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Joaquín del Pino · Ver más »
João de Gouveia
João de Gouveia (Funchal, Madeira, Portugal, 19 de diciembre de 1964) es un inmigrante portugués radicado en Venezuela responsable por el asesinato de varios manifestantes opositores al gobierno del entonces presidente Hugo Chávez que se encontraban reunidos en la Plaza Francia de Altamira, al este de la ciudad de Caracas, el 6 de diciembre de 2002 durante el Paro Petrolero.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y João de Gouveia · Ver más »
João Goulart
João Belchior Marques Goulart, conocido como Jango (São Borja, Río Grande do Sul; 1 de marzo de 1918-Mercedes, Corrientes, Argentina; 6 de diciembre de 1976), fue el vigésimo segundo presidente del Brasil, país que gobernó entre 1961 y 1964.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y João Goulart · Ver más »
JoBeth Williams
Margaret Jobeth Williams (Houston, Texas; 6 de diciembre de 1953), más conocida como JoBeth Williams, es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y JoBeth Williams · Ver más »
Joe Hisaishi
, conocido profesionalmente como (Nagano, Japón, 6 de diciembre de 1950), es un prolífico compositor japonés y director de orquesta, responsable de más de 100 bandas sonoras.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Joe Hisaishi · Ver más »
Johann Christoph Bach (1642-1703)
Johann Christoph Bach (6 de diciembre de 1642 - 31 de marzo de 1703) fue un organista y compositor alemán, el músico más importante y respetado de la familia Bach anterior a Johann Sebastian Bach.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Johann Christoph Bach (1642-1703) · Ver más »
John Payne
John Payne (Roanoke, Virginia, 28 de mayo de 1912 – Malibú, California, 6 de diciembre de 1989) fue un actor de cine y cantante estadounidense, especialmente recordado por ser pareja cinematográfica de Maureen O'Hara —tras John Wayne— en muchas películas, entre las que destaca Milagro en la calle 34 también llamada De ilusión también se vive.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y John Payne · Ver más »
Jorge González (cantautor)
Jorge Humberto González Ríos (San Miguel, Santiago; 6 de diciembre de 1964) es un cantautor chileno famoso por haber sido el vocalista, bajista, compositor y líder del grupo de rock Los Prisioneros, considerada una de las agrupaciones musicales más populares e influyentes del rock de su país.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Jorge González (cantautor) · Ver más »
José Estadella Arnó
José Estadella Arnó (Lérida, 13 de mayo de 1880 - Lérida, 6 de diciembre de 1951) fue un médico y político español.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y José Estadella Arnó · Ver más »
José María Jiménez
José María Jiménez Sastre (El Barraco, Ávila, 6 de febrero de 1971 - Madrid, 6 de diciembre de 2003), apodado El Chava, fue un ciclista español profesional entre los años 1992 y 2002, durante los cuales consiguió 28 victorias.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y José María Jiménez · Ver más »
Joseph Lamb
Joseph Francis Lamb (Montclair, Nueva Jersey, 6 de diciembre de 1887 - 3 de septiembre de 1960), pianista y compositor estadounidense de música ragtime, único miembro blanco del grupo llamado Big Three.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Joseph Lamb · Ver más »
Juan Antonio Suanzes
Juan Antonio Suanzes Fernández, marqués de Suanzes,Decreto 1830/1960, de 1 de septiembre.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Juan Antonio Suanzes · Ver más »
Juan de Celaya
Juan de Celaya (Valencia, ca. 1490 - 6 de diciembre de 1558) fue un matemático, físico, cosmólogo, teólogo y filósofo español.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Juan de Celaya · Ver más »
Juan II Casimiro
Juan II Casimiro o Casimiro V (Cracovia, 22 de marzo de 1609-Nevers, 16 de diciembre de 1672) fue un rey de la Mancomunidad polaco-lituana (1648-1668).
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Juan II Casimiro · Ver más »
Juan Natalicio González
Juan Natalicio González Paredes (Villarrica, 8 de septiembre de 1897 — Ciudad de México, 6 de diciembre de 1966) fue el 43º Presidente del Paraguay: gobernó desde el 15 de agosto de 1948 hasta el 30 de enero de 1949.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Juan Natalicio González · Ver más »
Judd Apatow
Judd Apatow (Flushing, Nueva York; 6 de diciembre de 1967) es un director, guionista y productor de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Judd Apatow · Ver más »
Juegos Asiáticos de 1998
Los XIII Juegos Asiáticos se celebraron en Bangkok (Tailandia), del 6 de diciembre al 20 de diciembre de 1998, bajo la denominación Bangkok 1998.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Juegos Asiáticos de 1998 · Ver más »
Juegos Olímpicos de Melbourne 1956
Los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, conocidos oficialmente como Juegos de la XVI Olimpiada, se celebraron en Melbourne (Australia) entre el 22 de noviembre y el 8 de diciembre de 1956, siendo la primera vez que tenían lugar en un país del hemisferio sur.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Juegos Olímpicos de Melbourne 1956 · Ver más »
Kamal Jumblatt
Kamal Youmblatt (Moujtara, provincia del Shouf, Líbano, 6 de diciembre de 1917-16 de marzo de 1977) fue un filósofo, político, escritor, químico, abogado, legislador y líder del pueblo druso libanés.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Kamal Jumblatt · Ver más »
Karl Wilhelm Reinmuth
Karl Wilhelm Reinmuth (4 de abril de 1892 - 6 de mayo de 1979) fue un astrónomo alemán, notable descubridor de asteroides, con un total de 395 en su haber.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Karl Wilhelm Reinmuth · Ver más »
Keke Rosberg
Keijo Erik "Keke" Rosberg (n. 6 de diciembre de 1948) más conocido como Keke Rosberg, es un popular expiloto de Fórmula 1 que compitió a principios de los años 1980 y logró el campeonato del mundo de 1982.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Keke Rosberg · Ver más »
Kiev
Kiev (Київ; Киев; Kijów) es la capital y mayor ciudad de Ucrania, así como del óblast de Kiev, con una población de aproximadamente 2,8 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Kiev · Ver más »
Kilómetro
El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Kilómetro · Ver más »
Kristján Eldjárn
Kristján Eldjárn Þórarínsson (Tjörn í Svarfaðardal, Islandia, 6 de diciembre de 1916 - Reikiavik, Islandia, 14 de septiembre de 1982) fue el tercer Presidente de la República de Islandia entre 1968 y 1980.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Kristján Eldjárn · Ver más »
La Libertad (Petén)
La Libertad es un municipio del departamento de Petén.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y La Libertad (Petén) · Ver más »
Las Vegas
Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Las Vegas · Ver más »
Leadbelly
Huddie William Ledbetter (Mooringsport, 20 de enero de 1888 - Nueva York, 6 de diciembre de 1949), conocido como Leadbelly, fue un músico y compositor estadounidense de blues y folk.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Leadbelly · Ver más »
Les Twins
Hermanos gemelos Laurent y Larry Bourgeois (nacidos el 6 de diciembre de 1988), conocidos profesionalmente como Les Twins, son modelos, coreógrafos y bailarines franceses.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Les Twins · Ver más »
Levantamientos jacobitas
Los levantamientos jacobitas fueron una serie de revueltas, rebeliones y guerras en las islas Británicas entre 1688 y 1746.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Levantamientos jacobitas · Ver más »
Lindsay Price
Lindsay Jaylin Price (n. el 6 de diciembre de 1976 en Arcadia, California) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Lindsay Price · Ver más »
Lisandro de la Torre
Lisandro de la Torre (Rosario, 6 de diciembre de 1868 – Buenos Aires, 5 de enero de 1939) fue un dirigente político, abogado y escritor argentino.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Lisandro de la Torre · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Londres · Ver más »
Louis Joseph Gay-Lussac
Louis Joseph o Joseph-Louis Gay-Lussac (Saint-Léonard-de-Noblat, -París) fue un químico y físico francés.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Louis Joseph Gay-Lussac · Ver más »
Lucien Tesnière
Lucien Tesnière (Mont-Saint-Aignan, 13 de mayo de 1893–Montpellier, 6 de diciembre de 1954) fue un lingüista francés.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Lucien Tesnière · Ver más »
Lucienne Boyer
Lucienne Boyer, nacida Èmilienne-Henriette Boyer (Montparnasse, – París), fue una cantante popular francesa.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Lucienne Boyer · Ver más »
Luis Cuenca
Luis Cuenca García (Navalmoral de la Mata, provincia de Cáceres, 6 de diciembre de 1921 - † Madrid, 21 de enero de 2004) fue un actor español.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Luis Cuenca · Ver más »
Luis Regueiro
Luis Regueiro Pagola (*Irún, País Vasco, España, 1 de julio de 1908 -México, D. F., 6 de diciembre de 1995), futbolista internacional español.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Luis Regueiro · Ver más »
Luis XV de Francia
Luis XV de Francia (en francés, Louis XV) (Versalles, 15 de febrero de 1710-ibídem, 10 de mayo de 1774), llamado el Bien amado (en francés: le Bien-Aimé), fue rey de Francia y de NavarraEntiéndase Navarra o Reino de Navarra, en este contexto, como el territorio transpirenaico (Baja Navarra) del Reino de Navarra desintegrado en 1530.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Luis XV de Francia · Ver más »
Lupita Ferrer
Lupita Ferrer, nombre artístico de Yolanda Guadalupe Ferrer Fuenmayor (Maracaibo, Venezuela, 6 de diciembre de 1947) es una actriz venezolana.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Lupita Ferrer · Ver más »
Lynn Fontanne
Lynn Fontanne (6 de diciembre de 1887 – 30 de julio de 1983) fue una actriz de origen británico que, junto a su marido, el actor Alfred Lunt, formó una de las parejas de mayor prestigio de la historia teatral estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Lynn Fontanne · Ver más »
Managua
Managua es la ciudad capital de Nicaragua y cabecera del municipio y departamento homónimos, así como la sede del gobierno y los poderes del Estado.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Managua · Ver más »
Manuel Acuña
Manuel Acuña Narro (Saltillo, Coahuila; 27 de agosto de 1849 – Ciudad de México; 6 de diciembre de 1873) fue un poeta mexicano que se desarrolló en el estilizado ambiente romántico del intelectualismo mexicano de la época.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Manuel Acuña · Ver más »
Manuel Cantero de San Vicente
Manuel Cantero de San Vicente González y Gonzalo (Madrid, 21 de septiembre de 1804–Madrid, 6 de diciembre de 1876) fue un economista y político español.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Manuel Cantero de San Vicente · Ver más »
Manuel Fernández y González
Manuel Fernández y González (Sevilla, 6 de diciembre de 1821-Madrid, 6 de enero de 1888) fue un escritor español, notable representante de la novela por entregas en España.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Manuel Fernández y González · Ver más »
Manuel Ossorio y Bernard
Manuel Ossorio y Bernard (Algeciras, 6 de diciembre de 1839-Madrid 14 de septiembre de 1904) fue un periodista y escritor español.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Manuel Ossorio y Bernard · Ver más »
Manuel Reuter
Manuel Reuter, (n. 6 de diciembre de 1961, Maguncia, Renania-Palatinado) es un piloto alemán retirado de automovilismo de velocidad que compitió en el campeonato alemán de DTM entre 1985 y 2005.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Manuel Reuter · Ver más »
Mar del Norte
El mar del Norte es un mar marginal del océano Atlántico, situado entre las costas de Noruega y Dinamarca en el este, las de las islas británicas al oeste y las de Alemania, los Países Bajos, Bélgica y Francia al sur.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Mar del Norte · Ver más »
María Adelaida de Saboya
María Adelaida de Saboya (Turín, 6 de diciembre de 1685 - Versalles, 12 de febrero de 1712), noble italiana.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y María Adelaida de Saboya · Ver más »
María Angélica Vilches
María Angélica Vilches (Buenos Aires, 6 de diciembre de 1917) docente, profesora de oratoria y declamación, escritora, oradora y recitadora argentina.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y María Angélica Vilches · Ver más »
María Trinidad Sánchez
María Trinidad Sánchez (16 de junio de 1794 - 27 de febrero de 1845) fue una activista dominicana de la independencia de la República Dominicana.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y María Trinidad Sánchez · Ver más »
Marejada ciclónica
La marejada ciclónica es una inundación costera asociada con un sistema atmosférico de baja presión (normalmente, con un ciclón tropical).
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Marejada ciclónica · Ver más »
Margolles (Cangas de Onís)
Margolles es una parroquia del concejo de Cangas de Onís, en el Principado de Asturias.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Margolles (Cangas de Onís) · Ver más »
Mark Gardener
Mark Stephen Gardener (Oxford, Inglaterra, 6 de diciembre de 1969) es un músico de rock y shoegazing británico.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Mark Gardener · Ver más »
Mars Global Surveyor
La misión Mars Global Surveyor ha sido la primera en 20 años en llegar con éxito al planeta rojo.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Mars Global Surveyor · Ver más »
Marte (planeta)
Marte es el cuarto planeta en orden de distancia al Sol y el segundo más pequeño del sistema solar, después de Mercurio.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Marte (planeta) · Ver más »
Masacre de la Escuela Politécnica de Montreal
La masacre de la Escuela Politécnica de Montreal también conocida como la Masacre de Montreal es un acto terrorista que ocurrió el 6 de diciembre de 1989 en la Escuela Politécnica de Montreal, Quebec, Canadá.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Masacre de la Escuela Politécnica de Montreal · Ver más »
Masacre de las Bananeras
La masacre de las Bananeras fue un exterminio de los trabajadores de la United Fruit Company que se produjo entre el 5 y el 6 de diciembre de 1928 en el municipio de Ciénaga, Magdalena cerca de Santa Marta (Colombia).
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Masacre de las Bananeras · Ver más »
Masacre de Las Dos Erres
La Masacre de Las Dos Erres fue realizada por militares y Kaibiles (‘fuerzas de élite’) de las Fuerzas Armadas de Guatemala ―durante el gobierno del presidente general Efraín Ríos Montt― en un parcelamiento (aldea) del departamento La Libertad (Petén), el 6, 7 y 8 de diciembre de 1982.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Masacre de Las Dos Erres · Ver más »
Max Müller
Max Müller (Dessau, 6 de diciembre de 1823 - Oxford, 28 de octubre de 1900) fue un filólogo, indólogo, mitólogo y orientalista alemán, fundador de la mitología comparada.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Max Müller · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y México · Ver más »
Mónica Santa María
Mónica Janette Santa María Smith (Miraflores, Lima; 6 de diciembre de 1972-La Molina, Lima; 13 de marzo de 1994) fue una modelo y conductora de televisión peruana, sobre todo muy conocida por haber sido una de las «dalinas» (presentadora) del exitoso programa infantil peruano Nubeluz.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Mónica Santa María · Ver más »
Mercedes Ballesteros
Mercedes Ballesteros Gaibrois (Madrid, 6 de diciembre de 1913 - íd., 28 de junio de 1995) fue una escritora española de diversos géneros.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Mercedes Ballesteros · Ver más »
Michaela Jänke
Michaela Schaffrath (n. 6 de diciembre de 1970 en Eschweiler, Alemania como Michaela Jänke) es una famosa actriz porno alemana que actúa bajo el nombre de Gina Wild.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Michaela Jänke · Ver más »
Miguel Abadía Méndez
Miguel Abadía Méndez (Coello, 5 de julio de 1867-Choachí, 9 de mayo de 1947) fue un abogado y político colombiano, estudió en la Universidad del Rosario, en Bogotá, donde obtuvo el titulo de doctor y trabajaba como periodista.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Miguel Abadía Méndez · Ver más »
Miguel Hidalgo y Costilla
Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor (Pénjamo, Guanajuato, Nueva España (hoy:México); 8 de mayo de 1753-Chihuahua, Chihuahua, Nueva España (hoy:México); 30 de julio de 1811) fue un sacerdote y revolucionario novohispano que destacó iniciando la primera etapa de la Guerra de Independencia de México con un acto conocido en la historiografía mexicana como Grito de Dolores.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Miguel Hidalgo y Costilla · Ver más »
Miroslav Vitouš
Miroslav Ladislav Vitouš, nacido el 6 de diciembre de 1947) en Praga (República Checa), es un afamado bajista de jazz.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Miroslav Vitouš · Ver más »
Montreal
Montreal (Montréal en la grafía oficial de la ciudad, en francés) es la mayor ciudad de la provincia de Quebec, en Canadá y la segunda más poblada del país.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Montreal · Ver más »
Motín de las Trenzas
El Motín de las Trenzas fue una sublevación militar ocurrida en Buenos Aires a finales del año 1811 en la cual los soldados y suboficiales del Regimiento de Patricios se negaron a acatar algunas órdenes del gobierno en ese momento ejercido por el Primer Triunvirato.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Motín de las Trenzas · Ver más »
NASA
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y NASA · Ver más »
Nápoles
Nápoles (en italiano Napoli, en napolitano Napule) es la ciudad más poblada del sur de Italia, capital de la región de Campania y de la Ciudad metropolitana de Nápoles de más de 6 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Nápoles · Ver más »
Nemesio Fernández Cuesta y Picatoste
Nemesio Fernández Cuesta y Picatoste (Segovia, 1818-Madrid, 1893) fue un periodista español.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Nemesio Fernández Cuesta y Picatoste · Ver más »
Nicaragua
Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Nicaragua · Ver más »
Nicholas Rowe
Nicholas Rowe (20 de junio de 1674 - 6 de diciembre de 1718) fue un dramaturgo y poeta inglés que obtuvo el título de poeta laureado en 1715.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Nicholas Rowe · Ver más »
Nick Park
Nicholas Wulstan Park (Preston, Lancashire, 6 de diciembre de 1958) es un director y animador de stop-motion inglés, creador de Wallace y Gromit, ganador de cuatro Óscar y cinco BAFTA, también fue nominado a dos Óscar, un Globo de Oro, dos BAFTA y un Emmy.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Nick Park · Ver más »
Nicolás de Bari
San Nicolás, también conocido como San Nicolás de Myra (en Oriente, por su lugar de fallecimiento) o San Nicolás de Bari (en Occidente, por el lugar donde fueron trasladados sus restos) fue un obispo que vivió en el siglo IV.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Nicolás de Bari · Ver más »
Nikolaus Harnoncourt
Nikolaus Harnoncourt (Johann Nicolaus, conde de la Fontaine y de Harnoncourt-Unverzagt) (Berlín, Alemania, 6 de diciembre de 1929 - St. Georgen im Attergau, Austria, 5 de marzo de 2016) fue director de orquesta austríaco, uno de los pioneros en la interpretación con instrumentos originales (o réplicas fieles) y criterios musicológicos de las obras del periodo barroco y clásico.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Nikolaus Harnoncourt · Ver más »
Nikolái Guerásimovich Kuznetsov
El almirante Nikolái Guerásimovich Kuznetsov (Николай Герасимович Кузнецов, * 24 de julio de 1904 – 6 de diciembre de 1974) fue un destacado oficial naval y Comisario del pueblo para la Marina durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Nikolái Guerásimovich Kuznetsov · Ver más »
Noel Clarke
Noel Anthony Clarke (nacido el 6 de diciembre de 1975) es un actor, director y guionista inglés, original de Londres.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Noel Clarke · Ver más »
Nya Quesada
Armonía Quesada (n., Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, Argentina -, Ciudad de Buenos Aires, Argentina), Consultado el 8 de diciembre de 2013, más conocida como Nya Quesada, fue una actriz argentina y militante por los derechos humanos de Abuelas de Plaza de Mayo.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Nya Quesada · Ver más »
Olmeca
Cultura Olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el periodo preclásico medio en Mesoamérica.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Olmeca · Ver más »
Orazio Vecchi
Orazio Vecchi (6 de diciembre de 1550 (bautizado) - 19 de febrero de 1605) fue un compositor italiano del Alto Renacimiento.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Orazio Vecchi · Ver más »
Orden de Santiago
La Orden de Santiago es una orden religiosa y militar surgida en el siglo XII en el Reino de León.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Orden de Santiago · Ver más »
Orestes Omar Corbatta
Orestes Osmar Corbatta Fernández (Daireaux, Buenos Aires; 11 de marzo de 1936-La Plata, Buenos Aires; 6 de diciembre de 1991), también conocido como «El Loco», fue un futbolista argentino que se desempeñaba en la posición de puntero o wing.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Orestes Omar Corbatta · Ver más »
Osbert Sitwell
Sir Francis Osbert Sacheverell Sitwell (6 de diciembre de 1892, Londres, Inglaterra – 4 de mayo de 1969, Florencia, Toscana), más conocido como Osbert Sitwell, fue un escritor británico.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Osbert Sitwell · Ver más »
Otto Nordenskjöld
Nils Otto Gustaf Nordenskjöld (Sjögelö, 6 de diciembre de 1869 - Gotemburgo, 2 de junio de 1928) fue un geólogo, geógrafo y explorador polar sueco.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Otto Nordenskjöld · Ver más »
Países Bajos
Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Países Bajos · Ver más »
Paúlos Sidirópoulos
Pavlos Sidirópoulos (en griego: Παύλος Σιδηρόπουλος) (Atenas, 27 de agosto de 1948 – Atenas, 6 de diciembre de 1990) fue un cantante de rock, conocido por apoyar el griego en la música rock, en un momento en que casi todos las bandas de rock griegas usaban el inglés en sus canciones.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Paúlos Sidirópoulos · Ver más »
Paco Lobatón
Francisco de Asís Lobatón Sánchez de Medina, más conocido como Paco Lobatón (Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, 6 de diciembre de 1951) es un periodista español.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Paco Lobatón · Ver más »
Pakistán
Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Pakistán · Ver más »
Palacio Nacional (México)
El Palacio Nacional es la sede del Poder Ejecutivo Federal de México.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Palacio Nacional (México) · Ver más »
Pancho Villa
José Doroteo Arango Arámbula (San Juan del Río, Durango, México; 5 de junio de 1878 - Hidalgo del Parral, Chihuahua, México; 20 de julio de 1923) más conocido por su seudónimo Francisco Villa o el hipocorístico de este, Pancho Villa, fue uno de los jefes de la Revolución mexicana,Krauze, 2009; 15-18.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Pancho Villa · Ver más »
Panyab
El Panyab (en panyabí: ਪੰਜਾਬ o پنجاب; en inglés: Punjab; pronunciado o /panyáb/) es una región geográfica compartida por los estados de Punyab, Haryana e Himachal Pradesh (en India) y la provincia de Punyab (en Pakistán).
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Panyab · Ver más »
Paolo Meneguzzi
Paolo Meneguzzi (Mendrisio, Cantón del Tesino, 6 de diciembre de 1976), desde 2013 conocido como Pablo Meneguzzi, es un cantante Italo-suizo de trayectoria en Italia, parte de Europa e Iberoamérica.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Paolo Meneguzzi · Ver más »
Patriarca de Constantinopla
El Patriarca de Constantinopla es el patriarca ecuménico de la Iglesia ortodoxa, con sede en Constantinopla.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Patriarca de Constantinopla · Ver más »
Patrick Bauchau
Patrick Bauchau (Bruselas, 6 de diciembre de 1938) es un actor belga de amplia carrera cinematográfica, conocido, entre otros, por su papel en la película de James Bond de 1985, A View to a Kill.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Patrick Bauchau · Ver más »
Pedro Altares
Pedro Altares Talavera (Carabaña, Madrid, 1935 - Madrid, 6 de diciembre de 2009) fue un periodista español.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Pedro Altares · Ver más »
Pedro Juan Caballero (Paraguay)
Pedro Juan Caballero es una ciudad de Paraguay, capital del Departamento de Amambay.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Pedro Juan Caballero (Paraguay) · Ver más »
Pedro Pascual
San Pedro Pascual O. de M., (Valencia, ca. 1227 - Granada, 6 de diciembre de 1300) sacerdote valenciano, obispo mercedario de Jaén y mártir.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Pedro Pascual · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Perú · Ver más »
Peter Buck
Peter Ernest Lawrence Buck, conocido como Peter Buck (6 de diciembre de 1956), es un músico estadounidense, el co-fundador y guitarrista principal de la banda R.E.M., una de las agrupaciones pioneras del denominado rock alternativo.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Peter Buck · Ver más »
Peter Handke
Peter Handke (Griffen, Carintia, Austria, 6 de diciembre de 1942), escritor austríaco.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Peter Handke · Ver más »
Piero Piccioni
Piero Piccioni(Turín, 6 de diciembre de 1921 - Roma, 23 de julio de 2004), fue un prolífico músico y compositor italiano de música de cine, campo en el que trabajó en más de 300 partituras que al comienzo de su carrera firmó como Piero Morgan.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Piero Piccioni · Ver más »
Pierre Flourens
Marie Jean Pierre Flourens (Maureilhan, 13 de abril de 1794-Montgeron, 6 de diciembre de 1867) fue un médico y biólogo francés, padre de Gustave Flourens, considerado como uno de los fundadores de la neurobiología experimental.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Pierre Flourens · Ver más »
Plaza Francia (Caracas)
La plaza Francia (o plaza Altamira, como es llamada popularmente) es una plaza ubicada en la urbanización Altamira al este de la ciudad de Caracas.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Plaza Francia (Caracas) · Ver más »
Potencias Centrales
Las Potencias Centrales (o Imperios Centrales) es una designación atribuida a la coalición formada por los imperios alemán y austrohúngaro durante la Primera Guerra Mundial, a la cual se añadieron más tarde el Imperio otomano y el Reino de Bulgaria.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Potencias Centrales · Ver más »
Presencia de agua en Marte
La presencia de agua en Marte se investiga desde hace cientos de años.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Presencia de agua en Marte · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Proyecto 58
El Proyecto 58 y el Proyecto 58A fueron una serie de cuatro pruebas nucleares llevadas a cabo por Estados Unidos en el Área 3 y el Área 12 del Emplazamiento de pruebas de Nevada, entre diciembre de 1957 y marzo de 1958.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Proyecto 58 · Ver más »
Quito
Quito, oficialmente San Francisco de Quito, es la capital de la República de Ecuador, la más antigua de Sudamérica y de la Provincia de Pichincha, es la segunda con mayor población, después de Guayaquil; cuenta con más de 2 644 145 habitantes y 2 885 111 habitantes en todo el Distrito Metropolitano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Quito · Ver más »
Rafael Ferro
Rafael Ferro (Buenos Aires, 6 de diciembre de 1965) es un actor y cantante argentino de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Rafael Ferro · Ver más »
Randy Rhoads
Randall William "Randy" Rhoads, más conocido como Randy Rhoads (Santa Mónica, 6 de diciembre de 1956-19 de marzo de 1982), fue un guitarrista estadounidense de hard rock y heavy metal.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Randy Rhoads · Ver más »
Río Paraguay
El río Paraguay (en portugués, rio Paraguai) es uno de los principales ríos de América del Sur, el principal afluente del río Paraná y uno de los más importantes de la Cuenca del Plata.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Río Paraguay · Ver más »
Referéndum para la ratificación de la Constitución española
El referéndum para la ratificación del Proyecto de Constitución fue el referéndum que ratificó la Constitución española de 1978.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Referéndum para la ratificación de la Constitución española · Ver más »
Regimiento de Patricios
El Regimiento de Infantería 1 Patricios, más conocido como Regimiento de Patricios, tuvo su origen en el cuerpo miliciano formado el 15 de septiembre de 1806 en Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, luego de la primera invasión inglesa.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Regimiento de Patricios · Ver más »
Reino de Hungría
Reino de Hungría (en húngaro: Magyar Királyság, en latín: Regnum Hungariae, en alemán: Königreich Ungarn, en eslovaco: Uhorské kráľovstvo, en croata y serbio: Kraljevina Ugarska o Краљевина Угарска, en rumano: Regatul Ungariei) es el nombre de un reino que existió en Europa Central desde 1000 hasta 1919, con una interrupción de cinco meses durante la cual existió la República Soviética Húngara.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Reino de Hungría · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Reino Unido · Ver más »
República Dominicana
La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y República Dominicana · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y República Popular China · Ver más »
Revolución húngara de 1956
La Revolución húngara de 1956 (1956-os forradalom o 1956-os felkelés) fue un movimiento revolucionario espontáneo de alcance nacional contra el gobierno de la República Popular de Hungría y sus políticas impuestas desde la Unión Soviética, que duró desde el 23 de octubre hasta el 10 de noviembre de 1956.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Revolución húngara de 1956 · Ver más »
Ricardo León y Román
Ricardo León y Román (Barcelona, 15 de octubre de 1877 - Galapagar, 6 de diciembre de 1942) fue un novelista y poeta español.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Ricardo León y Román · Ver más »
Richard Krajicek
Richard Peter Stanislav Krajicek (Róterdam, 6 de diciembre de 1971) es un ex tenista profesional neerlandés, que se destacó durante los años 1990 y es mayormente recordado por haber conquistado el Campeonato de Wimbledon en 1996.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Richard Krajicek · Ver más »
Richard Stone
Sir John Richard Nicholas Stone (30 de agosto de 1913, Londres, Reino Unido - 6 de diciembre de 1991, Cambridge, Reino Unido) fue un economista británico, Premio Nobel de Economía en 1984 por su contribución al desarrollo del sistema de contabilidad nacional.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Richard Stone · Ver más »
Robinson Crusoe
Robinson Crusoe es una de las obras más famosas del célebre escritor inglés Daniel Defoe, publicada en 1719 y considerada la primera novela inglesa.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Robinson Crusoe · Ver más »
Rogelio Yrurtia
Rogelio Yrurtia (Buenos Aires, 6 de diciembre de 1879 – ibídem, 4 de marzo de 1950) fue un escultor argentino.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Rogelio Yrurtia · Ver más »
Roy Orbison
Roy Kelton Orbison (Vernon, Texas, Estados Unidos, 23 de abril de 1936-Hendersonville, Tennessee, 6 de diciembre de 1988), apodado «The Big O» y conocido como «Lefty Wilbury» durante su participación en el supergrupo Traveling Wilburys, fue un cantante y compositor estadounidense de rock and roll cuya carrera se extendió a lo largo de 32 años.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Roy Orbison · Ver más »
Rudolf Schlichter
Rudolf Schlichter (6 de diciembre de 1890 – 3 de mayo de 1955) fue un artista alemán considerado uno de los más importantes representantes del movimiento Neue Sachlichkeit (Nueva objetividad).
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Rudolf Schlichter · Ver más »
Ryan Carnes
Ryan Carnes (Pittsfield, Illinois, 6 de diciembre de 1982) es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Ryan Carnes · Ver más »
Sam Newfield
Sam Newfield, nacido como Samuel Neufeld y conocido también como Sherman Scott o Peter Stewart (6 de diciembre de 1889 - 10 de noviembre de 1964) fue un director de cine estadounidense de películas de clase B con cerca de 250 películas acreditadas y un gran número de cortometrajes, películas industriales, episodios de televisión y «todo lo que le pagaran por hacer».
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Sam Newfield · Ver más »
San Nicolás de los Arroyos
San Nicolás de los Arroyos es una ciudad argentina, cabecera del partido de San Nicolás. Está situada en el extremo norte de la provincia de Buenos Aires, sobre el río Paraná y a la vera de la Autopista Buenos Aires - Rosario. Se ubica a 230 km de Buenos Aires, 73 km de Pergamino y 70 km de Rosario.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y San Nicolás de los Arroyos · Ver más »
Santa Marta (Colombia)
Santa Marta, oficialmente Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, es la capital del departamento del Magdalena, Colombia.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Santa Marta (Colombia) · Ver más »
Santo Biasatti
Santo Virgilio Biasatti (Buenos Aires, 6 de diciembre de 1943) es un periodista y presentador de televisión argentino y prosecretario del Club Atlético Belgrano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Santo Biasatti · Ver más »
Santoral católico
El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Santoral católico · Ver más »
Satoru Iwata
fue un programador de videojuegos y empresario japonés.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Satoru Iwata · Ver más »
Sebastián Iradier
Sebastián de Iradier Salaverri (n. Lanciego, Álava; 20 de enero de 1809 - f. Vitoria; 6 de diciembre de 1865), también conocido como Sebastián Yradier, fue un compositor español.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Sebastián Iradier · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Sergio Molina
Sergio Molina Silva (Talca, 6 de diciembre de 1928) es un economista, académico, empresario, investigador y político democratacristiano chileno, estrecho colaborador de varias administraciones de centroizquierda de su país.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Sergio Molina · Ver más »
Shūmei Ōkawa
fue un intelectual japonés, que propugnó el panasiatismo, uno de los principales exponentes del nacionalismo japonés.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Shūmei Ōkawa · Ver más »
Shekhar Kapur
Shekhar Kapur (Lahore, India, 6 de diciembre de 1945) es un director y productor cinematográfico indio.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Shekhar Kapur · Ver más »
Sijismo
El sijismo es una religión india fundada por Gurú Nanak (1469-1539), que se desarrolló en el contexto del conflicto entre las doctrinas del hinduismo y del islam durante los siglos XVI y XVII.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Sijismo · Ver más »
Sitio de Buenos Aires
Se denomina sitio de Buenos Aires al cerco militar impuesto entre el 6 de diciembre de 1852 y el 13 de julio de 1853 a la ciudad de Buenos Aires por las fuerzas de milicias del interior de la provincia de Buenos Aires, leales al Partido Federal, reforzadas por fuerzas militares de la Confederación Argentina.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Sitio de Buenos Aires · Ver más »
Smoke on the Water
"Smoke on the Water" (en español: Humo sobre el agua) es una canción del grupo de hard rock británico Deep Purple, lanzada en el álbum Machine Head en el año 1972.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Smoke on the Water · Ver más »
Stefanie Scott
Stefanie Noelle Scott (Chicago, Illinois; 6 de diciembre de 1996) es una actriz y cantante estadounidense, más conocida por sus papeles como Dana Tressler en la película Flipped, por la que ganó un Young Artist Award en 2011, No Strings Attached como una joven Emma y como Lexi Reed en A.N.T. Farm en la serie de Disney Channel.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Stefanie Scott · Ver más »
Steven Wright
Steven Alexander Wright (nacido el 6 de diciembre de 1955) es un cómico, actor, escritor, y productor de cine estadounidense ganador de un Óscar.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Steven Wright · Ver más »
Sudáfrica
Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Sudáfrica · Ver más »
Susy Shock
Susy Shock (Buenos Aires, 6 de diciembre de 1968)Ortelli, Micaela:, artículo del 23 de junio de 2013 en el suplemento literario Radar, del diario Página/12 (Buenos Aires).
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Susy Shock · Ver más »
Tailandia
Tailandia (en tailandés: ประเทศไทย), oficialmente Reino de Tailandia (en tailandés: ราชอาณาจักรไทย, Ratcha-anachak Thai), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Tailandia · Ver más »
Tamira Paszek
Tamira Shelah Paszek (Dornbirn, 6 de diciembre de 1990) es una jugadora de tenis profesional austriaca.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Tamira Paszek · Ver más »
Taxi
El taxi es un medio de transporte que consiste en un vehículo de alquiler con un conductor (taxista), que ofrece servicios de transporte de una persona o un grupo pequeño de pasajeros dirigidos a igual o diferentes destinos por contrato o dinero.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Taxi · Ver más »
Teatro Nacional Rubén Darío
El Teatro Nacional Rubén Darío es un teatro ubicado en Managua, capital de Nicaragua.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Teatro Nacional Rubén Darío · Ver más »
Tello Pérez de Meneses
Tello Pérez de Meneses (m. c. 1200) fue un noble y genearca de los Téllez de Meneses, importante casa nobiliaria que cuenta entre sus descendientes con varios miembros de la realeza como la reina María de Molina, de quien fue tatarabuelo, y Leonor Téllez de Meneses, reina consorte de Portugal.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Tello Pérez de Meneses · Ver más »
Terranova y Labrador
Terranova y Labrador (en inglés: Newfoundland and Labrador) es una de las diez provincias que, junto con los tres territorios, conforman las trece entidades federales de Canadá.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Terranova y Labrador · Ver más »
Thaddeus Peregrinus Haenke
Tadeo Haenke (o Thaddäus Peregrinus Xaverius Haenke, Kreibitz/Chřibská, Bohemia, 6 de diciembre de 1761 - Cochabamba, Bolivia, 1817) fue un naturalista, botánico, zoólogo y geólogo checo germanohablante de Bohemia, hoy República Checa.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Thaddeus Peregrinus Haenke · Ver más »
The Washington Post
The Washington Post es el mayor y más antiguo periódico de Washington D. C., la capital de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y The Washington Post · Ver más »
Theodore Roosevelt
Theodore Roosevelt /ˈθiːəˌdɔːr ˈroʊzəvɛlt/ (Nueva York; 27 de octubre de 1858-Oyster Bay; 6 de enero de 1919) fue el vigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos (1901-1909).
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Theodore Roosevelt · Ver más »
Thomas Alva Edison
Thomas Alva Edison (Milan, Ohio, 11 de febrero de 1847 - West Orange, Nueva Jersey, 18 de octubre de 1931) fue un empresario y un prolífico inventor, considerado el inventor más importante de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Thomas Alva Edison · Ver más »
Tim Cahill
Tim Cahill (Sídney, Australia, 6 de diciembre de 1979) es un futbolista australiano de origen inglés y samoano juega como delantero o centrocampista en el Millwall.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Tim Cahill · Ver más »
Tom Hulce
Thomas Edward "Tom" Hulce (n. 6 de diciembre de 1953) es un actor estadounidense que adquirió gran fama a raíz de su interpretación como Wolfgang Amadeus Mozart en la película de 1984 Amadeus, de Milos Forman.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Tom Hulce · Ver más »
Tornado
Un tornado es una masa de aire con alta velocidad angular cuyo extremo inferior está en contacto con la superficie de la Tierra y el superior con una nube cumulonimbus o, excepcionalmente, con la base de una nube cúmulus.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Tornado · Ver más »
Trasplante de corazón
El trasplante de corazón es un tipo de operación quirúrgica de trasplante de órgano realizado sobre pacientes en estado de insuficiencia cardíaca o cardiopatía isquémica severa, en quienes se han agotado las otras alternativas terapéuticas.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Trasplante de corazón · Ver más »
Tunku Abdul Rahman
Tunku Abdul Rahman (8 de febrero de 1903-1990) fue un político y abogado malayo, conocido como el Tunku (el príncipe), Kemerdekaan (padre de la independencia) o Bapa Malasia (padre de Malasia).
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Tunku Abdul Rahman · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Turquía · Ver más »
Ulf Ekberg
Ulf Gunnar Ekberg es un músico y cantante sueco nacido el 6 de diciembre de 1970 en Gotemburgo, Suecia.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Ulf Ekberg · Ver más »
Ulrich Thomsen
Ulrich Thomsen (n. 6 de diciembre de 1963) es un actor y productor danés.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Ulrich Thomsen · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Unión Soviética · Ver más »
United Fruit Company
La United Fruit Company (UFCO) (1899–1970), conocida como la frutera, el Pulpo o la Yunai (en Costa Rica), era una firma comercial multinacional estadounidense, fundada en 1899 que producía y comercializaba frutas tropicales (principalmente banano) cultivados en América Latina, y que se convirtió en una fuerza política y económica determinante en muchos países de dicha región durante el siglo, influyendo decisivamente sobre gobiernos y partidos para mantener sus operaciones con el mayor margen posible de ganancias, al extremo de auspiciar golpes de estado y sobornar políticos.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y United Fruit Company · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Venezuela · Ver más »
Viena
Viena (en alemán: Wien AFI) es una ciudad austriaca en Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Viena · Ver más »
Wallace y Gromit
Wallace y Gromit es una serie de películas británicas realizadas mediante la técnica de la animación en volumen (en inglés, stop motion).
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Wallace y Gromit · Ver más »
Wally Cox
Wally Cox (6 de diciembre de 1924 – 15 de febrero de 1973) fue un actor y comediante estadounidense, particularmente asociado con los primeros años de la televisión de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Wally Cox · Ver más »
Washington D. C.
Washington D. C. (/ˈwɑʃɪŋtən diˈsi/ en inglés), oficialmente denominado Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Washington D. C. · Ver más »
Waterpolo
El waterpolo o polo acuático es un deporte que se practica en una piscina, en el cual se enfrentan dos equipos.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Waterpolo · Ver más »
Werner Klemperer
Werner Klemperer (22 de marzo de 1920 – 6 de diciembre de 2000)Weinraub, Bernard New York Times (8 December 2000) fue un actor estadounidense de origen alemán, conocido principalmente por su papel de Coronel Klink en la sitcom de la CBS Hogan's Heroes.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Werner Klemperer · Ver más »
Werner von Siemens
Ernst Werner M. von Siemens (Lenthe, Hannover, 13 de diciembre de 1816 - Berlín, 6 de diciembre de 1892) fue un inventor alemán, pionero de la electrotecnia e industrial fundador de la actual empresa Siemens AG.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Werner von Siemens · Ver más »
Will Hay
William Thomson Hay (6 de diciembre de 1888 – 18 de abril de 1949) fue un humorista, actor, director cinematográfico y astrónomo aficionado inglés.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Will Hay · Ver más »
William S. Hart
William Surrey Hart (6 de diciembre de 1864 – 23 de junio de 1946) fue un actor, guionista, director y productor cinematográfico estadounidense, cuya actividad se desarrolló en el cine mudo.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y William S. Hart · Ver más »
William Swainson
William Swainson (8 de octubre de 1789 – 6 de diciembre de 1855) fue un naturalista, ornitólogo y artista inglés.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y William Swainson · Ver más »
Wolfgang Amadeus Mozart
Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus MozartPronunciado en alemán:.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Wolfgang Amadeus Mozart · Ver más »
Zeki Müren
Zeki Müren (nació en Bursa, Turquía el 6 de diciembre de 1931, y murió en Esmirna el 24 de septiembre de 1996) fue un destacado cantante, compositor y actor turco.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Zeki Müren · Ver más »
Zuiderzee
El Zuiderzee (Zuiderzee, «mar del sur») era una antigua entrada o bahía poco profunda del mar del Norte que se internaba en la zona noroeste de los Países Bajos, y que se extendía unos 100 km tierra adentro y tenía un ancho no mayor de 50 km, su profundidad era de unos 4 a 5 m y tenía una costa de 300 km.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y Zuiderzee · Ver más »
(1063) Aquilegia
(1063) Aquilegia es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto el 6 de diciembre de 1925 por Karl Wilhelm Reinmuth desde el observatorio de Heidelberg-Königstuhl, Alemania.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y (1063) Aquilegia · Ver más »
1060
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1060 · Ver más »
1185
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1185 · Ver más »
1196
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1196 · Ver más »
1240
El año 1240 fue un año bisiesto dentro del calendario juliano, que empezó en domingo.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1240 · Ver más »
1248
El año 1248 (MCCXLVIII) fue un año bisiesto dentro del calendario juliano que empezó en miércoles.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1248 · Ver más »
1285
El año 1285 (MCCLXXXV) fue un año común comenzado en lunes dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1285 · Ver más »
1352
1352 (MCCCLII) fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1352 · Ver más »
1421
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1421 · Ver más »
1478
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1478 · Ver más »
1534
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1534 · Ver más »
1550
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1550 · Ver más »
1558
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1558 · Ver más »
1562
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1562 · Ver más »
1608
1608 (MDCVIII) fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1608 · Ver más »
1613
1613 (MDCXIII) fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1613 · Ver más »
1637
1637 (MDCXXXVII) fue un año común comenzado en jueves, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1637 · Ver más »
1640
1640 (MDCXL) fue un año común comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1640 · Ver más »
1642
1642 (MDCXLII) fue un año común comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1642 · Ver más »
1658
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1658 · Ver más »
1672
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1672 · Ver más »
1685
1685 (MDCLXXXV) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1685 · Ver más »
1703
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1703 · Ver más »
1704
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1704 · Ver más »
1718
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1718 · Ver más »
1721
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1721 · Ver más »
1745
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1745 · Ver más »
1752
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1752 · Ver más »
1761
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1761 · Ver más »
1768
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1768 · Ver más »
1771
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1771 · Ver más »
1778
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1778 · Ver más »
1779
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1779 · Ver más »
1791
1791.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1791 · Ver más »
1792
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1792 · Ver más »
1797
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1797 · Ver más »
1805
1805 (MDCCCV) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1805 · Ver más »
1810
1810 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1810 · Ver más »
1811
1811 (MDCCCXI) fue un año común empezando en martes.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1811 · Ver más »
1812
1812 (MDCCCXII) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1812 · Ver más »
1821
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1821 · Ver más »
1823
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1823 · Ver más »
1824
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1824 · Ver más »
1835
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1835 · Ver más »
1839
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1839 · Ver más »
1841
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1841 · Ver más »
1849
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1849 · Ver más »
1852
1852 (MDCCCLII) fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1852 · Ver más »
1855
1855 (MDCCCLV) fue un año común comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1855 · Ver más »
1863
1863 (MDCCCLXIII) fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1863 · Ver más »
1865
1865 (MDCCCLXV) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1865 · Ver más »
1866
1866 (MDCCCLXVI) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1866 · Ver más »
1867
1867 (MDCCCLXVII) fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1867 · Ver más »
1868
1868 (MDCCCLXVIII) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1868 · Ver más »
1869
1869 (MDCCCLXIX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1869 · Ver más »
1872
1872 (MDCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1872 · Ver más »
1873
1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1873 · Ver más »
1876
1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1876 · Ver más »
1877
1877 (MDCCCLXXVII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1877 · Ver más »
1879
1879 (MDCCCLXXIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1879 · Ver más »
1882
1882 (MDCCCLXXXII) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1882 · Ver más »
1883
1883 (MDCCCLXXXIII) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1883 · Ver más »
1886
1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1886 · Ver más »
1887
1887 (MDCCCLXXXVII) fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1887 · Ver más »
1888
1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1888 · Ver más »
1889
1889 (MDCCCLXXXIX) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1889 · Ver más »
1890
1890 (MDCCCXC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1890 · Ver más »
1892
1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1892 · Ver más »
1893
1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1893 · Ver más »
1895
1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1895 · Ver más »
1896
1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1896 · Ver más »
1897
1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1897 · Ver más »
1898
1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1898 · Ver más »
1900
1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1900 · Ver más »
1904
1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1904 · Ver más »
1906
1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1906 · Ver más »
1912
1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1912 · Ver más »
1914
1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1914 · Ver más »
1916
1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1916 · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1917 · Ver más »
1920
1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1920 · Ver más »
1921
1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1921 · Ver más »
1923
1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1923 · Ver más »
1924
1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1924 · Ver más »
1925
1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1925 · Ver más »
1927
1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1927 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1928 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1929 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1930 · Ver más »
1931
1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1931 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1933 · Ver más »
1935
1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1935 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1936 · Ver más »
1937
1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1937 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1938 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1941 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1942 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1943 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1944 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1945 · Ver más »
1947
1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1947 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1948 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1949 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1950 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1951 · Ver más »
1953
1953 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1953 · Ver más »
1954
1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1954 · Ver más »
1955
1955 fue un año normal comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1955 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1956 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1957 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1958 · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1959 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1961 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1962 · Ver más »
1963
1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1963 · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1964 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1965 · Ver más »
1966
1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1966 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1967 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1968 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1969 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1970 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1971 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1972 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1974 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1975 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1976 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1977 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1979 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1982 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1983 · Ver más »
1985
1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1985 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1988 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1989 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1990 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1991 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1992 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1993 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1994 · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1995 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1996 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 1998 · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 2000 · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 2001 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 2002 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 2003 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 2005 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 2006 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 2008 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 2009 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 2011 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 2013 · Ver más »
2015
2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 2015 · Ver más »
345
345 (CCCXLV) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 345 · Ver más »
35
El año 35 (XXXV) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 35 · Ver más »
5 de diciembre
El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 5 de diciembre · Ver más »
6 de enero
El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 6 de enero · Ver más »
6 de noviembre
El 6 de noviembre es el 310.º (tricentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 311.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 6 de noviembre · Ver más »
7 de diciembre
El 7 de diciembre es el 341.º (tricentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 342.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 7 de diciembre · Ver más »
846
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 846 · Ver más »
9 de diciembre
El 9 de diciembre es el 343.º (tricentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 344.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de diciembre y 9 de diciembre · Ver más »
Redirecciona aquí:
06 de diciembre, 6 de Diciembre.