Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

6 de enero

Índice 6 de enero

El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.

524 relaciones: A. J. Cronin, A. R. Rahman, Año, Año bisiesto, Adolfo d'Empaire Andrade, Adoración de los Reyes Magos, Adriano Celentano, Aitizaz Hasan, Alan Watts, Albert Henry Munsell, Alejandro de Médici, Alejandro I de Yugoslavia, Alejandro Maldonado Aguirre, Aleksandr Beliáyev, Aleksandr Skriabin, Alemania, Alex Turner, Alfonso Grosso, Alfonso XII de España, Alta Gracia, América, América del Sur, Ana de Cléveris, Ana Frank, André Bessette, Andrés Corsini, Andrea Tenuta, Andy Carroll, Anilda Leão, Anselme Payen, Anthony Minghella, Anton Lopatin, Antonio Blanco Freijeiro, Antonio Hugo de Omerique, Antonio López García, Antonio Suárez, Argelia, Argentina, Asia, Auguste Jean Ameil, Auschwitz, Aviñón, Óscar Esplá, Úbeda, Bagdad, Baldassarre Peruzzi, Bart Van den Bossche, Befana, Belén Beltrán, Berlín, ..., Bjørn Lomborg, Boabdil, Bomba atómica, Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, Brasil, Buenos Aires, Burt Munro, Calendario gregoriano, Campo de concentración de Buchenwald, Carl Sandburg, Carlos Daniel Cordone, Carlos de Sezze, Carmelo Cabrera Domínguez, Carmen Laforet, Carnaval de Negros y Blancos, Catedral de Ecatepec, Celso Emilio Ferreiro, Chany Mallo, Checoslovaquia, Chile, Christian Eduard Langethal, Claudio Levrino, Club Almagro, Club Deportivo Izarra, Colombia, Comandanta Ramona, Conde-duque de Olivares, Conflicto entre los Hatfield y los McCoy, Congregación religiosa católica, Constitución, Corea del Norte, Coriolis (satélite), Costa Rica, Courtney Eaton, Cristóbal Colón, Cristian Erbes, Daniela Krukower, David Alfaro Siqueiros, Día, Devil Anse Hatfield, Diego Arnedo, Dizzy Gillespie, Doris Troy, Dublín, Ecatepec de Morelos, Ecumenismo, Eddie Redmayne, Edith Frank, Eduard Bernstein, Edward Gierek, Eloy Arenas, Enrique Carreras, Enrique Hormazábal, Enrique Meneses, Enrique VIII de Inglaterra, Epifanía, Equivalencia en TNT, España, Estado de México, Estella, Europa, Eusebio Tejera, Félix de Nantes, Fútbol, Federico Alberto Tinoco Granados, Ferdinand Löwe, Fernando Beorlegui, Fernando Carrillo (actor), Fernando I de Aragón, Fernando III de Castilla, Filipinas, Finlandia, Fontioso, Ford T, Frances Burney, Francisco de Eguía, Francisco de Montejo (el mozo), Francisco González de Prada, Francisco Pizarro, Francisco Serrano y Domínguez, Franco francés, Franz Xaver Feuchtmayer el joven, Frédéric Etsou Nzabi Bamungwabi, Gaspar Henaine, Gastón Pons Muzzo, Georg Cantor, George Marshall, Georgia, Gerardo González (boxeador), Gibran Jalil Gibran, Gilbert Arenas, Gonzalo Bonadeo, Got7, Granada, Gregor Mendel, Guerra civil española, Guerra de guerrillas, Guerra de Invierno, Guerra filipino-estadounidense, Guillermo Santa Cruz, Gustav Bauer, Gustave Doré, Hamgyŏng del Norte, Harri Holkeri, Heinrich Schliemann, Henri Herz, Henry Ford, Hermanos Montgolfier, Hungría, Iglesias evangélicas, Imperio británico, Imre Nagy, Inglaterra, Irina Shayk, Irlanda, Islas Chafarinas, Israel, Italia, Jacobo Timerman, Javier Tejada Palacios, JB (cantante), Jean Birelle, Jedediah Smith, Jefe de Estado, Jerónimo Merino, JJ Project, Joaquín Mir, João Goulart, Joe Slovo, John DeLorean, John Maynard Smith, John Singleton, Johnny Yong Bosch, José Antonio Lezcano y Ortega, José Brasanelli, José de Nebra, José Gaspar Rodríguez de Francia, José María Gabriel y Galán, Josico Moreno, Juan Carlos Bello, Juan de Ávila, Juan de Ribera, Juana de Arco, Julián y Basilisa, Julio María Sanguinetti, Justin Welby, Justo Tejada, Karl Liebknecht, Kay Rush, Kim Dae-jung, L'Esquella de la Torratxa, La Isabela, La Paz (Entre Ríos), Leonardo Astrada, Leonor Magdalena de Palatinado-Neoburgo, Liberia, Liga Espartaquista, Lima, Loretta Young, Lou Holtz, Lou Rawls, Louis Braille, Luis D'Jallad, Luis Hierro López, Macario de Würzburg, Madrid, Mahón, Malí, Malcolm Young, Managua, Manuel de Falla, Manuel Falces, Manuel Fernández y González, Manuel María Mallarino, María Victoria Llamas, Marcelo Taibo, Margarita Gómez-Acebo, Mariano Castillo, Marie Josephine Mathilde Durocher, Mario Cabré, MattyBRaps, Max Bruch, Mártir, Mérida (México), México, Mónica Spear, Melanto, Menorca, Merrill Lynch, Michel Petrucciani, Mickey Hargitay, Miguel Delibes, Miguel Iza, Mike Jones, Mollendo, Montevideo, Nada (novela), Navarra, Nazismo, Nek, Nicanor Piñole, Nicanor Villalta, Nicaragua, Nicky Romero, Nicole DeHuff, Nigella Lawson, Norman Reedus, Nuevo México, Osvaldo Soriano, Panamá, Paolo Conte, Papa, Paraguay, París, Parlamento de Quilín (1641), Partido Comunista Revolucionario (Argentina), Pasto (Colombia), Pável Cherenkov, Pío XI, Pedro Fernández de Velasco (1425-1492), Pedro Tomás (santo), Perú, Percivall Pott, Persia, Peso (moneda), Peter Kleinow, Pierre-Octave Ferroud, Piru Gaínza, Polonia, Pompeo Aldrovandi, Portugal, Premio Nadal, Programa Surveyor, Provincia de Cautín, Provincia de Entre Ríos, Provincia de Misiones, Provincia de Veraguas, Pueblo mapuche, Quequé, Raúl Leoni, Rafael Vidal, Rafaela Porras y Ayllón, Raimundo de Peñafort, Ramadán, Rangún, Río Bermejo, Río de la Plata, Río Orinoco, Río Pilcomayo, Río Támesis, Red Hot Chili Peppers, Regina Pacini, Reino Unido, República Dominicana, Rey Baltasar, Rey Gaspar, Rey Melchor, Reyes Católicos, Ricardo II de Inglaterra, Rinko Kikuchi, Rita Amada de Jesús, Rodolphe Kreutzer, Rolf M. Zinkernagel, Rosa Luxemburgo, Rosa María Mateo, Rowan Atkinson, Rudolf Nuréyev, Rumania, Samuel Kanyon Doe, Samuel Morse, Santa Cruz de Tenerife, Santa Sede, Santiago Grisolía, Santoral católico, Segunda Guerra Mundial, Semión Timoshenko, Sharon Cuneta, Silo (Mario Rodríguez), Silvana Pampanini, Sudán, Sun Myung Moon, Syd Barrett, Sylvia Syms, Tassos Papadopoulos, Teodoro I de Rusia, Terremoto de Managua de 1972, Terry Venables, Theodore Roosevelt, Tiaré Scanda, Tifus, Todd Williams, Tom Mix, Tratado comercial, Tratado internacional, Tuareg, Unión Cívica Radical, Unión Soviética, Uruguay, Valeri Lobanovski, Valle Central (Costa Rica), Valledupar, Van McCoy, Venezuela, Victor Fleming, Virginidad, Vlastimil Bubník, Volcán Irazú, Yucatán, Yugoslavia, Yuri (cantante), Zviad Gamsajurdia, 1233, 1275, 1361, 1367, 1373, 1412, 1416, 1492, 1494, 1500, 1503, 1535, 1536, 1537, 1540, 1542, 1550, 1567, 1587, 1598, 1611, 1634, 1641, 1655, 1659, 1670, 1702, 1714, 1745, 1752, 1763, 1766, 1775, 1782, 1795, 1799, 1803, 1806, 1808, 1809, 1815, 1822, 1827, 1831, 1832, 1838, 1839, 1840, 1848, 1850, 1852, 1858, 1870, 1871, 1872, 1873, 1875, 1876, 1878, 1880, 1883, 1884, 1888, 1897, 1900, 1901, 1905, 1910, 1911, 1912, 1913, 1914, 1915, 1916, 1918, 1919, 1920, 1921, 1922, 1923, 1924, 1925, 1926, 1927, 1928, 1929, 1932, 1933, 1934, 1935, 1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1942, 1943, 1944, 1945, 1946, 1947, 1948, 1949, 1950, 1952, 1953, 1954, 1955, 1956, 1957, 1960, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1998, 1999, 2002, 2003, 2004, 2006, 2007, 2008, 2010, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 23 de diciembre, 5 de enero, 6 de abril, 6 de diciembre, 6 de febrero, 7 de enero. Expandir índice (474 más) »

A. J. Cronin

Archibald Joseph Cronin (19 de julio de 1896 - 6 de enero de 1981) fue un novelista y médico escocés, autor de La ciudadela (The Citadel) y Las llaves del reino (The Keys of the Kingdom), ambas novelas convertidas en películas y nominadas al premio Oscar.

¡Nuevo!!: 6 de enero y A. J. Cronin · Ver más »

A. R. Rahman

A.

¡Nuevo!!: 6 de enero y A. R. Rahman · Ver más »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Año · Ver más »

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Año bisiesto · Ver más »

Adolfo d'Empaire Andrade

Adolfo d'Empaire Andrade (10 de noviembre de 1873 - 6 de enero de 1947) fue un médico venezolano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Adolfo d'Empaire Andrade · Ver más »

Adoración de los Reyes Magos

La Adoración de los Reyes es una escena dentro de la historia que hace referencia a estos personajes.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Adoración de los Reyes Magos · Ver más »

Adriano Celentano

Adriano Celentano (Milán, 6 de enero de 1938), es un cantante, actor y cineasta italiano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Adriano Celentano · Ver más »

Aitizaz Hasan

Aitizaz Hasán (Hangu, 1998 - ibídem, 6 de enero de 2014) fue un estudiante pakistaní menor de edad fallecido mientras intentaba evitar un atentado terrorista contra la escuela de la que era alumno.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Aitizaz Hasan · Ver más »

Alan Watts

Alan Wilson Watts (Chislehurst Kent, 6 de enero de 1915 – Mt. Tamalpais California, 16 de noviembre de 1973) fue un filósofo británico, así como editor, sacerdote anglicano, locutor, decano, escritor, conferenciante y experto en religión.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Alan Watts · Ver más »

Albert Henry Munsell

Albert Henry Munsell (Boston, Massachusetts; 6 de enero de 1858-Brookline, Massachusetts; 28 de junio de 1918), fue un pintor y profesor de arte estadounidense.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Albert Henry Munsell · Ver más »

Alejandro de Médici

Alejandro de Médici, llamado «el Moro» (Alessandro di Lorenzo de' Medici, il Moro, en italiano) (Florencia, 22 de julio de 1510 – ibídem, 6 de enero de 1537), fue un político florentino y primer Duque de Florencia.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Alejandro de Médici · Ver más »

Alejandro I de Yugoslavia

No confundir con Alejandro I de Serbia Alejandro I de Yugoslavia, también conocido como Alejandro el Unificador (en serbio: Kralj Aleksandar I Karađorđević, en cirílico: Краљ Александар I Карађорђевић; 16 de diciembre de 1888 - 9 de octubre de 1934), perteneciente a la Casa Real de Karađorđević, fue rey de los Serbios, Croatas y Eslovenos (1921-1929) y también el primer rey de Yugoslavia (1929-1934).

¡Nuevo!!: 6 de enero y Alejandro I de Yugoslavia · Ver más »

Alejandro Maldonado Aguirre

Alejandro Baltazar Maldonado Aguirre (Ciudad de Guatemala, 6 de enero de 1936) es un político y abogado guatemalteco que fue designado como el décimo cuarto Vicepresidente de Guatemala por el Congreso de la República el 14 de mayo de 2015, luego de la renuncia de la titular del cargo, Roxana Baldetti, por el supuesto involucramiento de ésta en la red de contrabando conocida como «La Línea».

¡Nuevo!!: 6 de enero y Alejandro Maldonado Aguirre · Ver más »

Aleksandr Beliáyev

Aleksandr Románovich Beliáyev (ruso: Александр Романович Беляев; Smolensk, - Pushkin, 6 de enero de 1942) fue un escritor ruso de ciencia ficción.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Aleksandr Beliáyev · Ver más »

Aleksandr Skriabin

Aleksandr Nikoláievich Skriabin (en ruso: Алекса́ндр Никола́евич Скря́бин; Moscú, 6 de enero de 1872-ibídem, 27 de abril de 1915) fue un compositor y pianista ruso, considerado uno de los mayores exponentes del postromanticismo y el atonalismo libre.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Aleksandr Skriabin · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Alemania · Ver más »

Alex Turner

Alexander David Turner (Sheffield, 6 de enero de 1986) es un músico británico, más conocido por ser el vocalista, guitarrista y compositor principal de la banda de indie rock Arctic Monkeys.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Alex Turner · Ver más »

Alfonso Grosso

Para el pintor del mismo nombre, véase Alfonso Grosso Sánchez Alfonso Grosso Ramos (Sevilla, 6 de enero de 1928-Valencina de la Concepción, 11 de abril de 1995), fue un escritor español.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Alfonso Grosso · Ver más »

Alfonso XII de España

Alfonso XII de España, apodado «el Pacificador» (Madrid, 28 de noviembre de 1857-El Pardo, 25 de noviembre de 1885), fue rey de España entre 1874 y 1885.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Alfonso XII de España · Ver más »

Alta Gracia

La ciudad de Alta Gracia es la cabecera del departamento Santa María, provincia de Córdoba, Argentina.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Alta Gracia · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: 6 de enero y América · Ver más »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.

¡Nuevo!!: 6 de enero y América del Sur · Ver más »

Ana de Cléveris

Ana de Cléveris (en alemán, Anna von Jülich-Kleve-Berg; en inglés Anne of Cleves; Düsseldorf, 22 de septiembre de 1515 - Hever, 16 de julio de 1557), fue una noble alemana y cuarta esposa del rey Enrique VIII de Inglaterra y como tal fue reina de Inglaterra desde el 6 de enero de 1540 hasta el 9 de julio del mismo año.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Ana de Cléveris · Ver más »

Ana Frank

Annelies Marie Frank, conocida en español como Ana Frank (Fráncfort del Meno, 12 de junio de 1929 - Bergen-Belsen, marzo de 1945), fue una niña alemana con ascendencia judía, mundialmente conocida gracias al Diario de Ana Frank, la edición de su diario íntimo, donde dejó constancia de los casi dos años y medio que pasó ocultándose, con su familia y cuatro personas más, de los nazis en Ámsterdam (Países Bajos) durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Ana Frank · Ver más »

André Bessette

Alfred André Bessette conocido también como Hermano Andrés (n. Quebec, 9 de agosto de 1845 - m. Montreal, 6 de enero de 1937) fue un religioso canadiense, perteneciente a la Congregación de Santa Cruz.

¡Nuevo!!: 6 de enero y André Bessette · Ver más »

Andrés Corsini

Andrés Corsini (30 de noviembre de 1302 – 6 de enero de 1373), también llamado en español Andrés Corsino, fue un carmelita italiano y obispo de Fiesole.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Andrés Corsini · Ver más »

Andrea Tenuta

Andrea Tenuta (Montevideo, 6 de enero de 1962) es una actriz, cantante y bailarina uruguaya nacionalizada argentina.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Andrea Tenuta · Ver más »

Andy Carroll

Andrew Thomas Carroll (6 de enero de 1989), más conocido como Andy Carroll, es un futbolista inglés de origen escocés que juega como delantero y actualmente juega para el West Ham United de la Premier League de Inglaterra.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Andy Carroll · Ver más »

Anilda Leão

Anilda Leão (Maceió, 15 de julio de 1923 - Maceió, 6 de enero de 2012) fue una poetisa, escritora, activista feminista, actriz y cantante brasileña.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Anilda Leão · Ver más »

Anselme Payen

Anselme Payen (París, 6 de enero de 1795 - 12 de mayo de 1871), fue un químico, físico y matemático francés.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Anselme Payen · Ver más »

Anthony Minghella

Anthony Minghella CBE (6 de enero de 1954 — 18 de marzo de 2008) fue un director de cine y guionista del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Anthony Minghella · Ver más »

Anton Lopatin

Anton Ivanovich Lopatin (Антон Иванович Лопатин) (Dorf Kamenka, Oblast de Brest el 18 de enero de 1897 - Moscu, el 9 de abril de 1965) Fue un militar de la Unión Soviética, general durante la Segunda Guerra Mundial, y Héroe de la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Anton Lopatin · Ver más »

Antonio Blanco Freijeiro

Antonio Blanco Freijeiro (Marín, Pontevedra, 6 de septiembre de 1923 - Las Rozas de Madrid, Madrid, 6 de enero de 1991) fue un historiador y arqueólogo español.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Antonio Blanco Freijeiro · Ver más »

Antonio Hugo de Omerique

Antonio Hugo de Omerique (Sanlúcar de Barrameda, actual provincia de Cádiz, 6 de enero de 1634 - Cádiz, 27 de febrero de 1705) fue un matemático español del siglo XVII.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Antonio Hugo de Omerique · Ver más »

Antonio López García

Antonio López García Álvarez-Cedrón (Tomelloso, Ciudad Real, 6 de enero de 1936) es un pintor y escultor español.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Antonio López García · Ver más »

Antonio Suárez

Antonio Suárez Vázquez, nacido el 20 de mayo de 1932 en madrid y fallecido el 6 de enero de 1981 en la misma ciudad, fue un ciclista español que fue profesional de 1956 a 1965.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Antonio Suárez · Ver más »

Argelia

Argelia (الجزائر,; en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ, Dzayer; Algérie), oficialmente República Argelina Democrática y Popular, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Argelia · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Argentina · Ver más »

Asia

Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Asia · Ver más »

Auguste Jean Ameil

Auguste-Jean-Joseph-Gilbert Ameil, más conocido como Auguste Jean Ameil (nacido el 6 de enero de 1775 en París) y muerto en la misma ciudad el 16 de septiembre de 1822) fue un militar francés que combatió durante los períodos de la Revolución francesa y el Primer Imperio Francés, alcanzó el grado de general de brigada en 1812. Hijo de un abogado del parlamento, entró en el ejército como simple soldado de infantería el 14 de julio de 1789. Recorrió sucesivamente todos los grados del ejército, llegando a jefe de escuadrón en 1805 en el ejército de Hannover bajo las órdenes de Bernadotte. Posteriormente participó en las campañas de Alemania, Polonia y Rusia. El 12 de junio de 1809 fue nombrado coronel del 24º Regimiento de Cazadores y el 21 de noviembre de 1812 llegó a general de brigada. Después de la abdicación de Napoleón en 1814, aceptó los favores de los Borbones. Fue nombrado caballero de Saint-Louis y acompañó al conde de Artois (Carlos X) en Lyon para frenar el avance de Napoleón sobre París, pero la deserción general de las tropas obligó al conde a regresar a la capital. Sin embargo, Ameil se quedó a las órdenes de Napoleón. Enviado por éste a Auxerre, fue detenido por orden del rey y enviado prisionero a París el mismo día en que Napoleón entraba en las Tullerías. Al recobrar la libertad pasó a formar parte del ejército que se estaba formando. El día de la batalla de Waterloo con el que terminan los Cien Días, el general Ameil escribió a Luis XVIII una carta para justificar su conducta pero su petición no fue atendida y se le formó un consejo de guerra. Para evitarlo, dejó inmediatamente Francia y pasó a Inglaterra. Posteriormente se traslada a Hannover con la intención de pasar a Suecia para ponerse bajo la protección de Bernadotte. Fue detenido en Lunebourgo y encarcelado en Hildesheim. Acusado como reo de alta traición un consejo de guerra le condenó a muerte el 15 de noviembre de 1816. El 25 de junio de 1821 un Real Decreto le concedió la amnistía y recuperó sus derechos, títulos, grados y honores. El 24 de octubre de 1821 le fue admitida su jubilación y un año después, el 16 de septiembre de 1822, fallecía en París. Ese mismo día, Luís XVIII lo nombró comendador de la Legión de Honor. También había sido nombrado anteriormente caballero de las órdenes reales y militares de Saint-Hubert de Baviera y de la Espada de Suecia.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Auguste Jean Ameil · Ver más »

Auschwitz

El campo de concentración de Auschwitz (en alemán, «Konzentrationslager Auschwitz») fue un complejo formado por diversos campos de concentración y exterminio de la Alemania nazi situado en los territorios polacos ocupados durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Auschwitz · Ver más »

Aviñón

Aviñón (en francés Avignon, en occitano provenzal Avinhon o Avignoun) es una ciudad y comuna francesa, capital del departamento de Vaucluse, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Aviñón · Ver más »

Óscar Esplá

Óscar Esplá y Triay (Alicante, 5 de agosto de 1886–Madrid, 6 de enero de 1976) fue un compositor español.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Óscar Esplá · Ver más »

Úbeda

Úbeda es una ciudad española y un municipio de la provincia de Jaén, capital de la comarca de La Loma de Úbeda, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Úbeda · Ver más »

Bagdad

Bagdad (en árabe: بغداد, Baġdād) es la capital de Irak, siendo también la ciudad más poblada del país, con 6 431 839 habitantes (est. 2008),, Mongabay.com, en inglés.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Bagdad · Ver más »

Baldassarre Peruzzi

Baldassarre Peruzzi fue un pintor y arquitecto italiano del Renacimiento, nacido en Siena el 7 de marzo de 1481 y muerto en Roma el 6 de enero de 1536.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Baldassarre Peruzzi · Ver más »

Bart Van den Bossche

Bart Van den Bossche (Ostende, Bélgica, 17 de abril de 1964 - Lint, Bélgica, 6 de enero de 2013) fue un cantante, actor y presentador belga de radio y televisión.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Bart Van den Bossche · Ver más »

Befana

La Befana es una típica figura del folclore italiano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Befana · Ver más »

Belén Beltrán

Belén Beltrán Carmona (6 de enero de 1991, Madrid), es una actriz española de teatro y televisión que reside en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Belén Beltrán · Ver más »

Berlín

Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Berlín · Ver más »

Bjørn Lomborg

250px Bjørn Lomborg (n., Frederiksberg, Dinamarca) es un escritor, profesor y ambientalista danés.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Bjørn Lomborg · Ver más »

Boabdil

Abû ʿAbd Al·lâh «az-Zughbî» Mohammed ben Abî al-Hasan ʿAlî (أبو عبد الله محمد ابن علي) (Granada, 1459-Fez, 1533) fue el último rey del reino nazarí de Granada, conocido como Muhammad XII (quizás fue el undécimo sultán que llevaba el nombre de Muhammad, y no el duodécimo, como gracias a la Yunna de Ibn ʿĀṣim podemos deducir ahora), miembro de la dinastía nazarí, llamado por los cristianos Boabdil o Boabdil el Chico y conocido popularmente en su tiempo con el sobrenombre الزغابي Al-Zugabi, "el Desdichado".

¡Nuevo!!: 6 de enero y Boabdil · Ver más »

Bomba atómica

Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Bomba atómica · Ver más »

Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki

Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki (en inglés, atomic bombings of Hiroshima and Nagasaki; en japonés, Nippon e no genshi bakudan tōka, lit., «caída de bombas atómicas en Japón») fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Brasil · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Buenos Aires · Ver más »

Burt Munro

Herbert J. "Burt" Munro (1899 – 1978).

¡Nuevo!!: 6 de enero y Burt Munro · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Calendario gregoriano · Ver más »

Campo de concentración de Buchenwald

El campo de concentración de Buchenwald fue uno de los más grandes campos de concentración en territorio alemán.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Campo de concentración de Buchenwald · Ver más »

Carl Sandburg

Carl August Sandburg (Illinois, - Flat Rock) fue un poeta, historiador y novelista estadounidense.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Carl Sandburg · Ver más »

Carlos Daniel Cordone

Carlos Daniel "Lobo" Cordone (nacido el 6 de enero de 1974 en General Rodríguez) es un ex futbolista argentino que jugaba como delantero.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Carlos Daniel Cordone · Ver más »

Carlos de Sezze

San Carlos de Sezze, O.F.M. (19 de octubre de 1613 – 6 de enero de 1670), fue un fraile franciscano italiano, quien se honora en la Iglesia católica como santo.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Carlos de Sezze · Ver más »

Carmelo Cabrera Domínguez

Carmelo Cabrera Domínguez (Las Palmas de Gran Canaria, España, 6 de enero de 1950) es un exjugador de baloncesto profesional de nacionalidad española.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Carmelo Cabrera Domínguez · Ver más »

Carmen Laforet

Carmen Laforet Díaz (Barcelona, 6 de septiembre de 1921-Majadahonda, 28 de febrero de 2004) fue una escritora española que desarrolló la mayoría de su trabajo durante el régimen franquista.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Carmen Laforet · Ver más »

Carnaval de Negros y Blancos

El Carnaval de Negros y Blancos es la fiesta más grande e importante del sur de Colombia, si bien por su Indicación Geográfica le pertenece a la ciudad de San Juan de Pasto, también ha sido adoptada por otros municipios nariñenses y del suroccidente Colombiano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Carnaval de Negros y Blancos · Ver más »

Catedral de Ecatepec

La Catedral de Ecatepec es la sede de la diócesis de Ecatepec.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Catedral de Ecatepec · Ver más »

Celso Emilio Ferreiro

Celso Emilio Ferreiro Míguez (Celanova, 6 de enero 1912 - Vigo, 1979) fue un escritor y político español.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Celso Emilio Ferreiro · Ver más »

Chany Mallo

Chany Mallo (Buenos Aires, Argentina; 1923 - † La Plata, Buenos Aires, Argentina, 6 de enero del 2004) fue una actriz argentina.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Chany Mallo · Ver más »

Checoslovaquia

Checoslovaquia (en checo y en eslovaco: Československo, Česko‑Slovensko) fue una república de Europa Central que existió de 1918 a 1992 (a excepción del periodo correspondiente a la Segunda Guerra Mundial, época en la que perteneció a Alemania).

¡Nuevo!!: 6 de enero y Checoslovaquia · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Chile · Ver más »

Christian Eduard Langethal

Christian Eduard Langethal (Erfurt, 6 de enero 1806 - Jena, 28 de julio 1878) fue un botánico, e historiador agrícola alemán.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Christian Eduard Langethal · Ver más »

Claudio Levrino

Claudio Levrino (Barranqueras, Provincia del Chaco, Argentina; 6 de enero de 1945 - Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina; 20 de enero de 1980) fue un actor argentino de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Claudio Levrino · Ver más »

Club Almagro

El Club Almagro es un club de fútbol argentino, fundado el 6 de enero de 1911 por la fusión de los clubes Jubile, San Martín Juniors y Lezica.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Club Almagro · Ver más »

Club Deportivo Izarra

El Club Deportivo Izarra es un club de fútbol de España de la ciudad de Estella en la Comunidad Foral de Navarra, fundado en 1924.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Club Deportivo Izarra · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Colombia · Ver más »

Comandanta Ramona

La Comandanta Ramona (Chiapas; 1959 – San Cristóbal de las Casas; 6 de enero de 2006) fue una mujer indígena tzotzil y comandante del Ejército Zapatista de Liberación Nacional de Chiapas, México, que falleció el 6 de enero de 2006 a causa de cáncer en el riñón.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Comandanta Ramona · Ver más »

Conde-duque de Olivares

Gaspar de Guzmán y Pimentel Ribera y Velasco de Tovar, conocido como el conde-duque de Olivares, (Roma, 6 de enero de 1587-Toro, 22 de julio de 1645) fue un noble y político español, III conde de Olivares, I duque de Sanlúcar la Mayor, I marqués de Heliche, I conde de Arzarcóllar, I príncipe de Aracena y valido del rey Felipe IV de España.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Conde-duque de Olivares · Ver más »

Conflicto entre los Hatfield y los McCoy

El conflicto entre los Hatfield y los McCoy (1863–1891) involucró a dos familias residentes en la región fronteriza entre Virginia Occidental y Kentucky.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Conflicto entre los Hatfield y los McCoy · Ver más »

Congregación religiosa católica

Una congregación religiosa católica es un instituto religioso aprobado por la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Congregación religiosa católica · Ver más »

Constitución

Una Constitución (del latín constitutio, -ōnis) es un texto codificado de carácter jurídico-político, fruto de un poder constituyente, que tiene el propósito de constituir la separación de poderes, definiendo y creando los poderes constituidos (legislativo, ejecutivo y judicial), que antes de la constitución estaban unidos o entremezclados, define sus respectivos controles y equilibrios (checks and balances), además es la ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de normas jurídicas, fundamentando (según el normativismo) todo el ordenamiento jurídico, incluye el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos y delimita los poderes e instituciones de la organización política.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Constitución · Ver más »

Corea del Norte

La República Popular Democrática de Corea (RPDC) (chosŏn'gŭl: 조선 민주주의 인민 공화국, hancha: 朝鮮民主主義人民共和國, romanización revisada: Joseon Minjujueui Inmin Gonghwaguk, McCune-Reischauer: Chosŏn Minchuchu-ŭi Inmin Konghwaguk),? llamada comúnmente Corea del Norte para distinguirla de Corea del Sur, es un país soberano de Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Corea del Norte · Ver más »

Coriolis (satélite)

Coriolis es un satélite de observación terrestre meteorológica, perteneciente al Programa de Pruebas Espaciales (Space Test Program) de la USAF y al Mando de Sistemas de Combate Naval y Espacial (Space and Naval Warfare Systems Command) de la Armada de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Coriolis (satélite) · Ver más »

Costa Rica

Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Costa Rica · Ver más »

Courtney Eaton

Courtney Eaton (6 de enero de 1996), es una actriz y modelo australiana.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Courtney Eaton · Ver más »

Cristóbal Colón

Cristóbal Colón, Cristoforo Colombo en italiano o Christophorus Columbus en latín (Génova, 31 de octubre de 1451-Valladolid, 20 de mayo de 1506), fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Cristóbal Colón · Ver más »

Cristian Erbes

Cristian Damián Erbes (6 de enero de 1990, José León Suárez, San Martín, Buenos Aires, Argentina), mejor conocido como Pichi, es un futbolista argentino.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Cristian Erbes · Ver más »

Daniela Krukower

Daniela Yael Krukower (Buenos Aires, 6 de enero de 1975) es una deportista argentina que compitió en yudo.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Daniela Krukower · Ver más »

David Alfaro Siqueiros

José de Jesús Alfaro Siqueiros, más conocido como David Alfaro Siqueiros (Camargo, Chihuahua; 29 de diciembre de 1896 – Cuernavaca; 6 de enero de 1974), Gente sur, 15 de octubre de 2005.

¡Nuevo!!: 6 de enero y David Alfaro Siqueiros · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Día · Ver más »

Devil Anse Hatfield

William Anderson «Devil Anse» Hatfield (9 de septiembre de 1839 - 6 de enero de 1921) fue el líder de la familia Hatfield durante el conflicto entre los Hatfield y los McCoy que desde entonces ha formado parte del folclore estadounidense.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Devil Anse Hatfield · Ver más »

Diego Arnedo

Diego Arnedo (Hurlingham, Buenos Aires, 6 de enero de 1954) es un bajista argentino.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Diego Arnedo · Ver más »

Dizzy Gillespie

John Birks Gillespie (Cheraw, Carolina del Sur; 21 de octubre de 1917-Englewood, Nueva Jersey; 6 de enero de 1993), más conocido como Dizzy Gillespie, fue un trompetista, cantante y compositor estadounidense de jazz. Gillespie, junto con Charlie Parker, fue una de las figuras más relevantes en el desarrollo del bebop y del jazz moderno.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Dizzy Gillespie · Ver más »

Doris Troy

Doris Troy, fue una cantante de soul y componente de The Sweet Inspirations, nacida en Nueva York el 6 de enero de 1937.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Doris Troy · Ver más »

Dublín

Dublín (en irlandés: Baile Átha Cliath, AFI:, o población del vado de cañizo; en inglés: Dublin, AFI) es la capital de la República de Irlanda y ciudad más poblada de la isla.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Dublín · Ver más »

Ecatepec de Morelos

Ecatepec de Morelos es uno de los 125 municipios que conforman al Estado de México.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Ecatepec de Morelos · Ver más »

Ecumenismo

Ecumenismo es la tendencia o movimiento que busca la restauración de la unidad de los cristianos, es decir, la unidad de las distintas confesiones religiosas cristianas «históricas», separadas desde los grandes cismas.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Ecumenismo · Ver más »

Eddie Redmayne

Edward John David Redmayne, OBE (Londres, Inglaterra, 6 de enero de 1982), conocido como Eddie Redmayne, es un actor, cantante y modelo británico.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Eddie Redmayne · Ver más »

Edith Frank

Edith Frank, de soltera Edith Holländer (Aquisgrán, 16 de enero de 1900 - Auschwitz, 6 de enero de 1945), fue la madre de Ana Frank.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Edith Frank · Ver más »

Eduard Bernstein

Eduard Bernstein (*Berlín, 6 de enero de 1850 - 18 de diciembre de 1932) fue un político alemán de origen judío perteneciente al SPD, es considerado el padre del revisionismo y uno de los principales fundadores de la socialdemocracia.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Eduard Bernstein · Ver más »

Edward Gierek

Edward Gierek (Porabka, Polonia, 6 de enero de 1913 - 29 de julio de 2001) fue un dirigente comunista polaco.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Edward Gierek · Ver más »

Eloy Arenas

Eloy Arenas (n. Dolores, Alicante, 6 de enero de 1950) es un humorista español.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Eloy Arenas · Ver más »

Enrique Carreras

Enrique Carreras (Lima, Perú, 6 de enero de 1925-Buenos Aires, Argentina, 29 de agosto de 1995) fue un director de cine peruano-argentino que dirigió 103 películas.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Enrique Carreras · Ver más »

Enrique Hormazábal

Daniel Enrique Hormazábal Silva (Santiago, -ibídem) fue un futbolista chileno.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Enrique Hormazábal · Ver más »

Enrique Meneses

Enrique Meneses Miniaty (Madrid, 21 de octubre de 1929 - ibídem, 6 de enero de 2013) fue un periodista escritor y fotógrafo español.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Enrique Meneses · Ver más »

Enrique VIII de Inglaterra

Enrique VIII (28 de junio de 1491-28 de enero de 1547) fue rey de Inglaterra y señor de Irlanda desde el 22 de abril de 1509 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Enrique VIII de Inglaterra · Ver más »

Epifanía

La epifanía (por etimología, del griego: επιφάνεια que significa «manifestación») es un acontecimiento religioso.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Epifanía · Ver más »

Equivalencia en TNT

Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Equivalencia en TNT · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 6 de enero y España · Ver más »

Estado de México

México, normalmente llamado Estado de México para diferenciarlo del país, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Estado de México · Ver más »

Estella

Estella (en euskera, Lizarra; ambos cooficiales) es un municipio y una ciudad española, ubicada en la zona media occidental de la Comunidad Foral de Navarra, cabecera de su merindad, del partido judicial nº 1 de Navarra y de la comarca de Tierra Estella.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Estella · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Europa · Ver más »

Eusebio Tejera

Eusebio Ramón Tejera Kirkerup (6 de enero de 1922 — 9 de noviembre de 2002) fue un futbolista uruguayo, que jugaba como defensa.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Eusebio Tejera · Ver más »

Félix de Nantes

Félix de Nantes.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Félix de Nantes · Ver más »

Fútbol

El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Fútbol · Ver más »

Federico Alberto Tinoco Granados

Federico Alberto Tinoco Granados (San José de Costa Rica, 21 de noviembre de 1868 - París, Francia, 7 de septiembre de 1931) fue un político y dictador costarricense.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Federico Alberto Tinoco Granados · Ver más »

Ferdinand Löwe

Ferdinand Löwe (Viena, 19 de febrero de 1865 - 6 de enero de 1925) fue un director de orquesta austriaco.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Ferdinand Löwe · Ver más »

Fernando Beorlegui

Fernando Beorlegi Beguiristain (1928 - 2008) fue un pintor y grabador español.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Fernando Beorlegui · Ver más »

Fernando Carrillo (actor)

Fernando Carrillo Roselli (Caracas, 6 de enero de 1966) es un actor de televisión, cantante y modelo venezolano, participante en numerosas telenovelas.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Fernando Carrillo (actor) · Ver más »

Fernando I de Aragón

Fernando I de Aragón (Medina del Campo, 27 de noviembre de 1380 - Igualada, 2 de abril de 1416).

¡Nuevo!!: 6 de enero y Fernando I de Aragón · Ver más »

Fernando III de Castilla

Fernando III de León y de Castilla, llamado «el Santo» (Peleas de Arriba, 1199 o 24 de junio de 1201-Sevilla, 30 de mayo de 1252), fue rey de Castilla entre 1217 y 1252 y de LeónLa titulación completa era Rex Castelle et Toleti et Legionis et Gallecie et Seuille et Corduue et Murcie et Jaheni et Badallocio et Baeza: Rey de Castilla y Toledo y León y Galicia (desde 1230) y Sevilla (desde 1248) y Córdoba (desde 1237) y Murcia (desde 1243) y Jaén (desde 1246), y Badajoz y Baeza (desde 1231 hasta 1248, pasando posteriormente a la suscripción real de la data. Véase: Pascual Martínez Sopena y Ana Rodríguez (eds.): La construcción medieval de la memoria regia, Universitat de Valencia, 2011, pág. 111. Y también: Rafael Martín Rivera con respecto a Fernando III nos dice: "Así aparece titulado en los documentos oficiales posteriores a la toma de Sevilla: «Fernando, por la gracia de Dios, rey de Castilla y de Toledo, de León, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia y de Jaén»; diplomas que curiosamente omiten a Badajoz y Baeza, que sí aparecen en los inmediatamente anteriores a 1248. Véase: Rafael Martín Rivera:, AHDE, tomo LXXXVI, 2016, pág. 634; explicándolo, también, en la nota a pie de página, número 64, poniendo ejemplos de la intitulación real inicial con Badajoz y Baeza; "Et ego prenominatus rex Ferrandus regnans in Castella et Toleto, Legione et Galezia et Corduba, Badallocio et Baecia":...en Castilla y Toledo, León y Galicia y Córdoba, Badajoz y Baeza.). entre 1230 y 1252.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Fernando III de Castilla · Ver más »

Filipinas

Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Filipinas · Ver más »

Finlandia

Finlandia, oficialmente República de Finlandia, es un país miembro de la Unión Europea desde 1995 y situado en el noreste de Europa.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Finlandia · Ver más »

Fontioso

Fontioso, es la denominación de una villa y de un municipio, código INE-009, en el partido judicial de Lerma, comarca de Arlanza, provincia de Burgos, Castilla la Vieja, hoy comunidad autónoma de Castilla y León, (España).

¡Nuevo!!: 6 de enero y Fontioso · Ver más »

Ford T

El Ford Modelo T (coloquialmente conocido como Tin Lizzie o Flivver en EE.UU y "Ford a bigotes" en la Argentina) fue un automóvil de bajo costo producido por la Ford Motor Company de Henry Ford desde 1908 a 1927.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Ford T · Ver más »

Frances Burney

Frances Fanny Burney (King's Lynn, Inglaterra, 13 de junio de 1752 - Bath, 6 de enero de 1840), mejor conocida como Fanny Burney y después de su matrimonio como Madame d'Arblay, fue una escritora de novelas británica.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Frances Burney · Ver más »

Francisco de Eguía

Francisco Ramón de Eguía y López de Letona (Durango, Vizcaya, 5 de marzo de 1750-Madrid, 6 de enero de 1827) fue un militar y político español, I conde del Real Aprecio.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Francisco de Eguía · Ver más »

Francisco de Montejo (el mozo)

Francisco de Montejo, el mozo (Portugal, ca. 1502 - Guatemala, 8 de febrero de 1565) fue un conquistador europeo.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Francisco de Montejo (el mozo) · Ver más »

Francisco González de Prada

Francisco González de Prada Marrón y Lombera (n. Lima, 6 de enero de 1815 - Lima, 17 de junio de 1863) fue un abogado y magistrado peruano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Francisco González de Prada · Ver más »

Francisco Pizarro

Francisco Pizarro González (Trujillo, 16 de marzo de 1478-Lima, 26 de junio de 1541) fue un conquistador español quien, a principios del siglo, lideró la expedición que iniciaría la Conquista del Perú.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Francisco Pizarro · Ver más »

Francisco Serrano y Domínguez

Francisco Serrano y Domínguez (San Fernando, 17 de diciembre de 1810-Madrid, 25 de noviembre de 1885), duque de la Torre y conde consorte de San Antonio, fue un militar y político español que ocupó los puestos de regente, presidente del Consejo de Ministros y último presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Francisco Serrano y Domínguez · Ver más »

Franco francés

El franco francés fue la moneda de curso legal en Francia, antes de la entrada en circulación del euro entre el 1 de enero de 1999 y el 17 de febrero de 2002.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Franco francés · Ver más »

Franz Xaver Feuchtmayer el joven

Franz Xaver Feuchtmayer el joven (Augsburgo -, ibídem) fue un escultor alemán.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Franz Xaver Feuchtmayer el joven · Ver más »

Frédéric Etsou Nzabi Bamungwabi

Frederic Etsou Nzabi, cardenal del Congo, (1930 - 2007).

¡Nuevo!!: 6 de enero y Frédéric Etsou Nzabi Bamungwabi · Ver más »

Gaspar Henaine

Gaspar Henaine Pérez (Chignahuapan, Puebla, 6 de enero de 1926-Ciudad de México, 30 de septiembre de 2011) fue un actor, comediante, músico, cantante, productor de cine y guionista mexicano, quien saltó a la fama cuando se asoció con Marco Antonio Campos creando el famoso dueto cómico y musical Viruta y Capulina.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Gaspar Henaine · Ver más »

Gastón Pons Muzzo

Gastón Pons Muzzo (*Tacna, 1922 - † Lima, 2004).

¡Nuevo!!: 6 de enero y Gastón Pons Muzzo · Ver más »

Georg Cantor

Georg Ferdinand Ludwig Philipp Cantor (San Petersburgo, 3 de marzo de 1845-Halle, 6 de enero de 1918) fue un matemático nacido en Rusia, aunque de ascendencia alemana y judía.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Georg Cantor · Ver más »

George Marshall

George Catlett Marshall (Uniontown, Pensilvania, 31 de diciembre de 1880) es un militar y político estadounidense, jefe del Estado Mayor del Ejército durante la Segunda Guerra Mundial y Secretario de Estado norteamericano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y George Marshall · Ver más »

Georgia

Georgia (en georgiano: საქართველო, transliterado: Sakartvelo) es un país soberano localizado en la costa del mar Negro,en el límite entre Europa Oriental y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Georgia · Ver más »

Gerardo González (boxeador)

Gerardo González (más conocido como Kid Gavilán, nació el 6 de enero de 1926 en Camagüey, Cuba y falleció el 13 de febrero de 2003 en Miami, Florida, Estados Unidos. Fue un boxeador cubano campeón del mundo en el peso wélter.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Gerardo González (boxeador) · Ver más »

Gibran Jalil Gibran

Gibran Kahlil Gibran (جبران خليل جبران بن ميخائل بن سعد Ŷibrān Jalīl Ŷibrān ibn Mijā'īl ibn Sa'd era su nombre completo en árabe) fue un poeta, pintor, novelista y ensayista libanés nacido en Bisharri, (Bsharri, Becharre) Líbano, el 6 de enero de 1883 y fallecido el 10 de abril de 1931.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Gibran Jalil Gibran · Ver más »

Gilbert Arenas

Gilbert Jay Arenas Jr. (nacido el 6 de enero de 1982 en Tampa, Florida) es un jugador estadounidense de baloncesto que juega en Shanghai Sharks de la CBA.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Gilbert Arenas · Ver más »

Gonzalo Bonadeo

Gonzalo Diego Bonadeo (n. 6 de enero de 1963 en Buenos Aires) es un periodista y comentarista deportivo argentino.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Gonzalo Bonadeo · Ver más »

Got7

Got7 (comúnmente estilizado como GOT7), es una boy band surcoreana con siete miembros de diferentes países, formada por la discográfica JYP Entertainment, cuyo debut fue el 16 de enero de 2014, con el lanzamiento de la canción Girls Girls Girls, posteriormente publicaron su primer EP, Got it?, que los llevó a alcanzar la primera posición en la lista de popularidad estadounidense Billboard Top World Albums Chart.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Got7 · Ver más »

Granada

Granada es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Granada · Ver más »

Gregor Mendel

Gregor Johann Mendel (Heinzendorf, Imperio austriaco, actual Hynčice, distrito Nový Jičín, República Checa; 20 de julio de 1822-Brno, Imperio austrohúngaro; 6 de enero de 1884) fue un monje agustino católico y naturalista.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Gregor Mendel · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Guerra civil española · Ver más »

Guerra de guerrillas

La guerra de guerrillas es una táctica militar de conflictos armados que consiste en atacar sin ser visto, hostigando al enemigo en el propio terreno, que conocen muy bien, de las fuerzas defensoras con destacamentos irregulares y dispersos.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Guerra de guerrillas · Ver más »

Guerra de Invierno

La Guerra de Invierno (en finés: talvisota; en ruso: Зимняя война; en sueco: vinterkriget) estalló cuando la Unión Soviética atacó Finlandia el 30 de noviembre de 1939, tres meses después del inicio de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Guerra de Invierno · Ver más »

Guerra filipino-estadounidense

La guerra filipino-estadounidense, la primera guerra de liberación nacional del siglo XX, fue un conflicto bélico acaecido entre Filipinas y el ejército de Estados Unidos de América desde el 4 de febrero de 1899 hasta el 16 de abril de 1902.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Guerra filipino-estadounidense · Ver más »

Guillermo Santa Cruz

Guillermo Santa Cruz (6 de enero de 1984),Licenciado en Economía graduado en China.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Guillermo Santa Cruz · Ver más »

Gustav Bauer

(6 de enero de 1870- 16 de septiembre de 1944) político alemán, líder de Partido Social Democrático y el Canciller de Alemania desde 1919 a 1920.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Gustav Bauer · Ver más »

Gustave Doré

Paul Gustave Doré (Estrasburgo, 6 de enero de 1832-París, 23 de enero de 1883) fue un artista alsaciano francés, pintor, escultor e ilustrador, considerado en su país el último de los grandes ilustradores.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Gustave Doré · Ver más »

Hamgyŏng del Norte

Hamgyong del Norte (Hamgyŏng-pukto) es una provincia de Corea del Norte.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Hamgyŏng del Norte · Ver más »

Harri Holkeri

Harri Hermanni Holkeri (n. 6 de enero de 1937 - 7 de agosto de 2011) fue un político y consejero de estado finlandés, proveniente del partido Coalición Nacional.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Harri Holkeri · Ver más »

Heinrich Schliemann

Johann Ludwig Heinrich Julius Schliemann, conocido como Heinrich Schliemann (Neubukow, Gran Ducado de Mecklemburgo-Strelitz, 6 de enero de 1822 - Nápoles, Reino de Italia, 26 de diciembre de 1890), fue un millonario prusiano que, tras amasar una fortuna, se dedicó a su gran sueño: la arqueología.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Heinrich Schliemann · Ver más »

Henri Herz

Henri Herz (6 de enero de 1803–25 de enero de 1888) fue un pianista, compositor y fabricante de pianos austriaco.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Henri Herz · Ver más »

Henry Ford

Henry Ford (30 de julio de 1863-7 de abril de 1947) fue el fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Henry Ford · Ver más »

Hermanos Montgolfier

Joseph-Michel Montgolfier (Annonay, 26 de agosto de 1740-Balaruc-les-Bains, 26 de junio de 1810) y Jacques-Étienne Montgolfier (Annonay, 6 de enero de 1745-Serrières, 2 de agosto de 1799) fueron dos hermanos franceses conocidos por ser considerados los inventores del globo aerostático.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Hermanos Montgolfier · Ver más »

Hungría

Hungría (en húngaro: Magyarország) es un país sin litoral de Europa Central.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Hungría · Ver más »

Iglesias evangélicas

Iglesias evangélicas puede hacer referencia a.

¡Nuevo!!: 6 de enero e Iglesias evangélicas · Ver más »

Imperio británico

El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.

¡Nuevo!!: 6 de enero e Imperio británico · Ver más »

Imre Nagy

Imre Nagy, en húngaro Nagy Imre (7 de junio de 1896 – 16 de junio de 1958) fue un político húngaro, nacido de una familia campesina pobre.

¡Nuevo!!: 6 de enero e Imre Nagy · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: 6 de enero e Inglaterra · Ver más »

Irina Shayk

Irina Shayk (en ruso: Ирина Шейк), nacida como Irina Valérievna Shaijlislámova (ruso: Ирина Валерьевна Шайхлисламова; Yemanzhelinsk, Unión Soviética, 6 de enero de 1986), más conocida como Irina Shayk, es una modelo y actriz rusa conocida por su trabajo en la revista Sports Illustrated desde el año 2007 y siendo la portada de esta el año 2011, además de numerosas campañas de firmas comerciales y diseñadores, así como también portadas y editoriales de las mejores revistas de moda del mundo.

¡Nuevo!!: 6 de enero e Irina Shayk · Ver más »

Irlanda

Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.

¡Nuevo!!: 6 de enero e Irlanda · Ver más »

Islas Chafarinas

Las islas Chafarinas constituyen un archipiélago español del mar Mediterráneo, situado frente a las costas de Marruecos, de las que dista 1,9 millas náuticas (3,52 kilómetros) y está constituido por tres islas: isla del Congreso, Isabel II y del Rey Francisco.

¡Nuevo!!: 6 de enero e Islas Chafarinas · Ver más »

Israel

Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 6 de enero e Israel · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 6 de enero e Italia · Ver más »

Jacobo Timerman

Jacobo Timerman (Bar, Ucrania, 6 de enero de 1923 – Buenos Aires, Argentina, 11 de noviembre de 1999) fue un periodista ucraniano naturalizado argentino, fundador de las revistas Primera Plana, Confirmado y del diario ''La Opinión'' de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Jacobo Timerman · Ver más »

Javier Tejada Palacios

Javier Tejada Palacios (6 de enero de 1948, Castejón, Navarra) es un físico y científico navarro especializado, dentro de la física magnética, en magnetismo cuántico.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Javier Tejada Palacios · Ver más »

JB (cantante)

Im Jae Bum (Goyang, Corea del Sur; 6 de enero de 1994), más conocido por su nombre artístico JB, es un cantante, compositor, actor y bailarín surcoreano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y JB (cantante) · Ver más »

Jean Birelle

Jean Birelle (fallecido el 6 de enero de 1361) fue un monje cartujo francés, general de la Orden de 1346 a 1361.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Jean Birelle · Ver más »

Jedediah Smith

Jedediah Strong Smith (Jericho, Nueva York, 6 de enero de 1799 – presumiblemente fallecido el 27 de mayo de 1831) fue un cazador, trampero, comerciante de pieles, pionero, autor, cartógrafo y explorador de las Montañas Rocosas, de la Costa Oeste de Estados Unidos y del Suroeste de Estados Unidos durante el siglo XIX.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Jedediah Smith · Ver más »

Jefe de Estado

El jefe de Estado es la autoridad superior de un Estado/país.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Jefe de Estado · Ver más »

Jerónimo Merino

Jerónimo Merino Cob (Villoviado, Burgos, 30 de septiembre de 1769 - Alençon, Normandía, Francia, 12 de noviembre de 1844) conocido como «El Cura Merino», fue un sacerdote y destacado líder guerrillero español durante la Guerra de la Independencia Española.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Jerónimo Merino · Ver más »

JJ Project

JJ Project es un dúo surcoreano, compuesto por JB (Im JaeBum) y Jinyoung.

¡Nuevo!!: 6 de enero y JJ Project · Ver más »

Joaquín Mir

Joaquín Mir y Trinxet (en catalán, Joaquim Mir i Trinxet) (Barcelona, 6 de enero 1873 - Barcelona, 27 de abril de 1940) fue un pintor español.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Joaquín Mir · Ver más »

João Goulart

João Belchior Marques Goulart, conocido como Jango (São Borja, Río Grande do Sul; 1 de marzo de 1918-Mercedes, Corrientes, Argentina; 6 de diciembre de 1976), fue el vigésimo segundo presidente del Brasil, país que gobernó entre 1961 y 1964.

¡Nuevo!!: 6 de enero y João Goulart · Ver más »

Joe Slovo

Joe Slovo (Obeliai, 23 de mayo de 1926 - Johannesburgo, 6 de enero de 1995) fue un destacado político sudafricano de origen lituano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Joe Slovo · Ver más »

John DeLorean

John Zachary DeLorean (Detroit, 6 de enero de 1925 - Nueva Jersey, 19 de marzo de 2005) fue un ingeniero y empresario estadounidense de industria automovilística, fundador de la DeLorean Motor Company.

¡Nuevo!!: 6 de enero y John DeLorean · Ver más »

John Maynard Smith

John Maynard Smith (6 de enero de 1920 – 19 de abril de 2004) fue un genetista e investigador en biología evolutiva.

¡Nuevo!!: 6 de enero y John Maynard Smith · Ver más »

John Singleton

John Daniel Singleton (Los Ángeles, 6 de enero de 1968) es un director de cine, productor y guionista estadounidense.

¡Nuevo!!: 6 de enero y John Singleton · Ver más »

Johnny Yong Bosch

Johnny Yong Bosch (Kansas, Estados Unidos; 6 de enero de 1976) es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Johnny Yong Bosch · Ver más »

José Antonio Lezcano y Ortega

José Antonio Lezcano y Ortega (n. el 10 de abril de 1865, Granada, Nicaragua – m. el 6 de enero de 1952, Managua) fue el primer arzobispo de Managua, la capital de Nicaragua, de 1913 hasta 1952.

¡Nuevo!!: 6 de enero y José Antonio Lezcano y Ortega · Ver más »

José Brasanelli

José Brasanelli (n. Giuseppe Brasanelli, Milán, 6 de enero de 1659 - Candelaria, (Provincia de Misiones) 17 de agosto de 1728) fue un sacerdote jesuita italiano, arquitecto, pintor, escultor, músico y hasta cirujano de los naturales, durante el sitio de la Colonia del Sacramento.

¡Nuevo!!: 6 de enero y José Brasanelli · Ver más »

José de Nebra

José Melchor Baltasar Gaspar Nebra Blasco (Calatayud, 6 de enero de 1702 – Madrid, 11 de julio de 1768) fue un compositor español, perteneciente al periodo del Barroco.

¡Nuevo!!: 6 de enero y José de Nebra · Ver más »

José Gaspar Rodríguez de Francia

José Gaspar Rodríguez de Francia y Velasco (Asunción, -''Ibidem''), conocido como José Gaspar Rodríguez de Francia, doctor Francia o para los paraguayos de su época como Karaí Guazú, es considerado el ideólogo y principal dirigente político que llevó adelante el proceso de independencia de Paraguay respecto de las Provincias Unidas del Río de la Plata, del Imperio de Brasil y de la corona española.

¡Nuevo!!: 6 de enero y José Gaspar Rodríguez de Francia · Ver más »

José María Gabriel y Galán

José María Gabriel y Galán (Frades de la Sierra, Salamanca, 28 de junio de 1870-Guijo de Granadilla, Cáceres, 6 de enero de 1905) fue un poeta español en castellano y dialecto extremeño.

¡Nuevo!!: 6 de enero y José María Gabriel y Galán · Ver más »

Josico Moreno

José Joaquín Moreno Verdú (Isso, Hellín, Albacete, 6 de enero de 1975) más conocido como Josico, es un exfutbolista y entrenador español.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Josico Moreno · Ver más »

Juan Carlos Bello

Juan Carlos Bello Angosto (Mollendo, 6 de enero de 1949), fue un destacado nadador peruano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Juan Carlos Bello · Ver más »

Juan de Ávila

Juan de Ávila (Almodóvar del Campo, provincia de Ciudad Real, 6 de enero de 1500 - Montilla, 10 de mayo de 1569) fue un sacerdote y escritor ascético español.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Juan de Ávila · Ver más »

Juan de Ribera

San Juan de Ribera o según algunas fuentes Juan de Rivera (Sevilla, 27 de diciembre de 1532-Valencia, 6 de enero de 1611), fue un religioso, patriarca latino de Antioquía y hombre de estado español.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Juan de Ribera · Ver más »

Juana de Arco

Juana de Arco (en francés: Jeanne d'Arc), también conocida como la Doncella de Orleans (en francés: la Pucelle; Domrémy, 6 de enero de 1412-Ruan, 30 de mayo de 1431),Las referencias bibliográficas modernas suelen fijar su día de nacimiento el 6 de enero.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Juana de Arco · Ver más »

Julián y Basilisa

Los santos Julián y Basilisa (muertos ca. 304) fueron una pareja de esposos, muertos como mártires en Antioquía o, más probablemente, en Antínoe (Egipto), durante el reinado de Diocleciano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Julián y Basilisa · Ver más »

Julio María Sanguinetti

Julio María Sanguinetti Coirolo (Montevideo, 6 de enero de 1936) es un abogado, historiador, periodista y político uruguayo.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Julio María Sanguinetti · Ver más »

Justin Welby

Justin Portal Welby (n. Londres, Reino Unido, 6 de enero de 1956) es un obispo y teólogo de la Iglesia de Inglaterra.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Justin Welby · Ver más »

Justo Tejada

Justo Tejada Martínez (Barcelona, 6 de enero de 1933) fue un futbolista español.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Justo Tejada · Ver más »

Karl Liebknecht

Karl Paul August Friedrich Liebknecht (Leipzig, Reino de Sajonia, 13 de agosto de 1871 - Berlín, República de Weimar, 15 de enero de 1919) fue un político comunista alemán, cofundador con Rosa Luxemburg de la Liga Espartaquista y el Partido Comunista de Alemania.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Karl Liebknecht · Ver más »

Kay Rush

Kathleen Kay Rush (6 de enero de 1961, Milwaukee, Wisconsin) es una periodista (prensa extranjera), escritora y presentadora de radio y TV estadounidense.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Kay Rush · Ver más »

Kim Dae-jung

Kim Dae-jung (Hauido, 6 de enero de 1924-Seúl, 18 de agosto de 2009) fue un político y activista democrático surcoreano que desempeñó el cargo de presidente de Corea del Sur desde 1998 hasta 2003.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Kim Dae-jung · Ver más »

L'Esquella de la Torratxa

L'Esquella de la Torratxa fue un semanario satírico, de ideología republicana y anticlerical, fundado en Barcelona el 5 de mayo de 1872.

¡Nuevo!!: 6 de enero y L'Esquella de la Torratxa · Ver más »

La Isabela

La Isabela o Villa Isabela fue la primera ciudad fundada en el Nuevo Mundo (América) por los españoles, en 1494.

¡Nuevo!!: 6 de enero y La Isabela · Ver más »

La Paz (Entre Ríos)

La Paz es un municipio del distrito Estacas del departamento La Paz (del cual es cabecera) en la provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: 6 de enero y La Paz (Entre Ríos) · Ver más »

Leonardo Astrada

Leonardo Rubén Astrada (Buenos Aires; 6 de enero de 1970) es un ex jugador y actual entrenador argentino de fútbol.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Leonardo Astrada · Ver más »

Leonor Magdalena de Palatinado-Neoburgo

Leonor Magdalena Teresa de Neoburgo o Leonor de Neoburgo, conocida también como Leonor del Palatinado-Neoburgo (Düsseldorf, Alemania, 6 de enero de 1655 - Viena, Austria, 19 de enero de 1720), fue emperatriz consorte del Sacro Imperio Germánico de 1676 a 1705, como tercera esposa de Leopoldo I, Sacro Emperador Romano Germánico.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Leonor Magdalena de Palatinado-Neoburgo · Ver más »

Liberia

La República de Liberia, conocida simplemente como Liberia, es un país ubicado en la costa oeste de África y que limita con Sierra Leona al oeste, Costa de Marfil al este y Guinea al norte.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Liberia · Ver más »

Liga Espartaquista

La Liga Espartaquista (Spartakusbund en alemán) fue un movimiento revolucionario marxista organizado en Alemania durante los últimos años de la Primera Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Liga Espartaquista · Ver más »

Lima

Lima es la ciudad capital de la República del Perú.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Lima · Ver más »

Loretta Young

Loretta Young (6 de enero de 1913 – 12 de agosto de 2000) fue una actriz cinematográfica estadounidense.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Loretta Young · Ver más »

Lou Holtz

Louis Leo Holtz (nació el 6 de enero de 1937 en Follansbee, West Virginia) es autor, comentarista de televisión, motivador y fue entrenador en jefe en la NCAA y la NFL.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Lou Holtz · Ver más »

Lou Rawls

Louis Allen Rawls (1 de diciembre de 1933 – 6 de enero de 2006) fue un cantante estadounidense de soul, jazz y blues.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Lou Rawls · Ver más »

Louis Braille

Louis Braille (Coupvray, Sena y Marne, Francia, 4 de enero de 1809-París, Francia, 6 de enero de 1852) fue un pedagogo francés que diseñó un sistema de lectura y escritura para personas con discapacidad visual.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Louis Braille · Ver más »

Luis D'Jallad

Luis Clemente D'Jallad Ortiz (El Carmen, Jujuy, Argentina, 23 de noviembre de 1922 - Salta, 6 de enero de 2008) fue un político, periodista, músico y escritor argentino que nació en la provincia de Jujuy pero que creció en la ciudad de Salta.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Luis D'Jallad · Ver más »

Luis Hierro López

Luis Antonio Hierro López (Montevideo, 6 de enero de 1947) es un político y empresario uruguayo y vicepresidente de la República entre 2000 y 2005.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Luis Hierro López · Ver más »

Macario de Würzburg

Macario de Würzburg, Macario, el Escocés, o Macario, el Abad, fue un religioso fundador, primer superior de su comunidad en Escocia.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Macario de Würzburg · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Madrid · Ver más »

Mahón

Mahón (en catalán, Maó, oficialmente desde 2012, Maó-Mahón, la pronunciación local es Mó) es una ciudad situada en el este de la isla de Menorca (Baleares, España).

¡Nuevo!!: 6 de enero y Mahón · Ver más »

Malí

Malí o Mali, cuyo nombre completo es República de Malí (en francés, République du Mali), es un estado sin litoral de África Occidental.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Malí · Ver más »

Malcolm Young

Malcolm Young (Glasgow, Escocia; 6 de enero de 1953-Elizabeth Bay, Sidney, Australia; 18 de noviembre de 2017) fue un guitarrista, compositor y productor discográfico de rock y blues escocés, conocido por ser fundador, guitarrista rítmico, corista y miembro letrista de la popular banda australiana AC/DC.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Malcolm Young · Ver más »

Managua

Managua es la ciudad capital de Nicaragua y cabecera del municipio y departamento homónimos, así como la sede del gobierno y los poderes del Estado.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Managua · Ver más »

Manuel de Falla

Manuel María de los Dolores Falla y Matheu (Cádiz, -Alta Gracia, Argentina) fue un compositor español.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Manuel de Falla · Ver más »

Manuel Falces

Manuel Falces López (Almería, 1952 - ibídem, 6 de enero de 2010) fue un fotógrafo español.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Manuel Falces · Ver más »

Manuel Fernández y González

Manuel Fernández y González (Sevilla, 6 de diciembre de 1821-Madrid, 6 de enero de 1888) fue un escritor español, notable representante de la novela por entregas en España.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Manuel Fernández y González · Ver más »

Manuel María Mallarino

Manuel María Mallarino Ibargüen (Santiago de Cali, 18 de junio de 1808-Bogotá, 6 de enero de 1872) fue un abogado y político colombiano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Manuel María Mallarino · Ver más »

María Victoria Llamas

María Victoria Llamas (Ciudad de México, 23 de septiembre de 1940 - 6 de enero de 2008) fue una comunicadora mexicana.

¡Nuevo!!: 6 de enero y María Victoria Llamas · Ver más »

Marcelo Taibo

Marcelo Taibo (n. Buenos Aires, Argentina; 6 de enero de 1965 - f. Buenos Aires, Argentina; 7 de junio de 2004) fue un actor y modelo argentino de teatro, cine y televisión.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Marcelo Taibo · Ver más »

Margarita Gómez-Acebo

Margarita Gómez-Acebo y Cejuela (Sakskoburggotska, usado en Bulgaria; nacida en Madrid, el 6 de enero de 1935) es esposa de Simeón de Sajonia-Coburgo Gotha, antiguo Rey de Bulgaria con el nombre de Simeón II.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Margarita Gómez-Acebo · Ver más »

Mariano Castillo

Mariano Castillo Larenas (Buin, Región Metropolitana de Santiago, Chile, 25 de diciembre 1905 – 23 de septiembre 1970) fue un jugador de ajedrez chileno.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Mariano Castillo · Ver más »

Marie Josephine Mathilde Durocher

Marie Josephine Mathilde Durocher (París, 6 de enero de 1808 - Río de Janeiro, 25 de diciembre de 1893) ―popularmente conocida como A Madama― fue la más famosa partera de Río de Janeiro en el siglo XIX.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Marie Josephine Mathilde Durocher · Ver más »

Mario Cabré

Mario Cabré Esteve (Màrius Cabré i Esteve) fue un torero, actor y presentador de televisión español (Barcelona, 6 de enero de 1916 - Barcelona, 1 de julio de 1990).

¡Nuevo!!: 6 de enero y Mario Cabré · Ver más »

MattyBRaps

Matthew David Morris (6 de enero de 2003), más conocido como Matthew Morris o MattyBRaps, es un artista estadounidense que compone música para adolescentes.

¡Nuevo!!: 6 de enero y MattyBRaps · Ver más »

Max Bruch

Max Christian Friedrich Bruch (Colonia, 6 de enero de 1838 - Friedenau, 2 de octubre de 1920) fue un compositor y director de orquesta judío alemán de la época romántica de la música clásica.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Max Bruch · Ver más »

Mártir

Un mártir (del griego «μάρτυς, -υρος», «testigo») es una persona que sufre persecución y muerte por defender una causa, generalmente religiosa, o por renunciar a abjurar de ella, con lo que da «testimonio» de su creencia en ella.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Mártir · Ver más »

Mérida (México)

Mérida es la capital y ciudad más poblada del estado de Yucatán, México.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Mérida (México) · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 6 de enero y México · Ver más »

Mónica Spear

Mónica Spear Mootz, (Maracaibo, Zulia 1 de octubre de 1984 - localidad de El Cambur, entre Valencia y Puerto Cabello, 6 de enero de 2014), fue una actriz, modelo, filántropa y reina de belleza venezolana, ganadora del concurso Miss Venezuela 2004.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Mónica Spear · Ver más »

Melanto

En la mitología griega, Melanto (en griego antiguo Μελάνθιος o Melanthios), hijo de Andropompo,Cástor de Rodas, citado en Eusebio de Cesarea, Cronica, 65, Cástor sobre los reyes de los atenienses.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Melanto · Ver más »

Menorca

Menorca es la isla más oriental y septentrional de las Islas Baleares (España).

¡Nuevo!!: 6 de enero y Menorca · Ver más »

Merrill Lynch

Merrill Lynch & Co., Inc., fue una compañía norteamericana, que a través de sus subsidiarias y afiliadas, ofrece servicios en el mercado de capitales, inversiones bancarias, asesoría consultiva, gestión de capital, gestión de activos, seguros y servicios de banca.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Merrill Lynch · Ver más »

Michel Petrucciani

Michel Petrucciani (Orange, Francia, 28 de diciembre de 1962 - Nueva York, el 6 de enero de 1999) fue un pianista y compositor de jazz francés.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Michel Petrucciani · Ver más »

Mickey Hargitay

Miklós Hargitay, popularmente conocido como Mickey Hargitay (Budapest, Hungría, 6 de enero de 1926 – Los Ángeles, California, 14 de septiembre de 2006) fue un actor húngaro.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Mickey Hargitay · Ver más »

Miguel Delibes

Miguel Delibes Setién (Valladolid, 17 de octubre de 1920- ibíd., 12 de marzo de 2010) fue un novelista español y miembro de la Real Academia Española desde 1975 hasta su muerte, ocupando la silla «e».

¡Nuevo!!: 6 de enero y Miguel Delibes · Ver más »

Miguel Iza

Miguel Iza Deza (Lima; 6 de enero de 1968) es un actor y director de teatro peruano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Miguel Iza · Ver más »

Mike Jones

Michael Jones es un artista de southern rap nacido el 6 de enero de 1981 en Houston, Texas, y más conocido como Mike Jones.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Mike Jones · Ver más »

Mollendo

Mollendo es una ciudad peruana capital de la Provincia de Islay en el Departamento de Arequipa en el suroeste del Perú.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Mollendo · Ver más »

Montevideo

Montevideo es la capital y ciudad más poblada de la República Oriental del Uruguay.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Montevideo · Ver más »

Nada (novela)

Nada es una novela escrita por Carmen Laforet en 1944, que ganó el Premio Nadal el 6 de enero de 1945; más tarde, en 1948, obtuvo el Premio Fastenrath de la Real Academia Española.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Nada (novela) · Ver más »

Navarra

Navarra (Nafarroa) es una comunidad foral española situada en el norte de la península ibérica.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Navarra · Ver más »

Nazismo

Nazismo es la contracción de la voz alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como los demás territorios que lo conformaron —Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Países Bajos, Dinamarca y Noruega—.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Nazismo · Ver más »

Nek

Filippo Neviani, más conocido por su nombre artístico Nek (Sassuolo, 6 de enero de 1972), es un cantautor italiano de música pop-rock en español y en italiano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Nek · Ver más »

Nicanor Piñole

Nicanor Pedro Vicente Piñole Rodríguez (Gijón; 6 de enero de 1878-ibíd.; 18 de enero de 1978) fue un pintor asturiano, cuya obra puede adscribirse al post-impresionismo, sufriendo las lógicas variaciones en el tiempo.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Nicanor Piñole · Ver más »

Nicanor Villalta

Nicanor Villalta y Serrés (Cretas, Teruel, 20 de noviembre de 1897 - Madrid, 6 de enero de 1980) fue un matador de toros español.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Nicanor Villalta · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Nicaragua · Ver más »

Nicky Romero

Nick Rotteveel (nacido en Amerongen, Países Bajos, 6 de enero de 1989) es un DJ, productor, exbaterista y remixer neerlandés de música house, dueño del conocido sello Protocol Recordings.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Nicky Romero · Ver más »

Nicole DeHuff

Nicole DeHuff (6 de enero de 1975 - 16 de febrero de 2005) fue una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Nicole DeHuff · Ver más »

Nigella Lawson

Nigella Lucy Lawson (6 de enero de 1960) es una chef de cocina, presentadora de televisión y periodista británica.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Nigella Lawson · Ver más »

Norman Reedus

Norman Mark Reedus (Hollywood, Florida) es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Norman Reedus · Ver más »

Nuevo México

Nuevo México es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Nuevo México · Ver más »

Osvaldo Soriano

Osvaldo Soriano (Mar del Plata, 6 de enero de 1943 – Buenos Aires, 29 de enero de 1997) fue un escritor y periodista argentino.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Osvaldo Soriano · Ver más »

Panamá

Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Panamá · Ver más »

Paolo Conte

Paolo Conte (Asti, 6 de enero de 1937) es un músico y compositor italiano, reconocido cantautor de música de variedades y cuya obra está influenciada por la música jazz y blues.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Paolo Conte · Ver más »

Papa

El papa es el obispo de Roma y, como tal, recibe la consideración de cabeza visible de la Iglesia católica y cabeza del Colegio Episcopal, además del título de soberano en el Estado de la Ciudad del Vaticano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Papa · Ver más »

Paraguay

Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Paraguay · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: 6 de enero y París · Ver más »

Parlamento de Quilín (1641)

El Parlamento de Quilín o Quillín, también llamado Paces de Quillén, fue una reunión masiva realizada el 6 de enero de 1641 junto al Río Quillén, actual Provincia de Cautín, de la que emanó el primer tratado de paz acordado entre mapuches y españoles, después de casi un siglo de lucha en la guerra de Arauco.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Parlamento de Quilín (1641) · Ver más »

Partido Comunista Revolucionario (Argentina)

El Partido Comunista Revolucionario (PCR) es un partido político argentino de izquierda, de ideología marxista-leninista-maoísta, que plantea la necesidad de la revolución democrática-popular, agraria y antiimperialista en marcha ininterrumpida al socialismo.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Partido Comunista Revolucionario (Argentina) · Ver más »

Pasto (Colombia)

Pasto es un municipio colombiano, capital del departamento de Nariño, cuya cabecera municipal ostenta el nombre de San Juan de Pasto.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Pasto (Colombia) · Ver más »

Pável Cherenkov

Pável Alekséyevich Cherenkov (1904-1990) fue un físico soviético de gran reputación y que recibió el Premio Nobel de Física en 1958.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Pável Cherenkov · Ver más »

Pío XI

Pío XI, de nombre secular Achille Damiano Ambrogio Ratti (Desio, Reino de Lombardía-Venecia, 31 de mayo de 1857-Ciudad del Vaticano, 10 de febrero de 1939), fue el 259.º papa de la Iglesia católica, y primer soberano de la Ciudad del Vaticano entre 1922 y 1939, con lo que su papado abarca casi todo el período de entreguerras.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Pío XI · Ver más »

Pedro Fernández de Velasco (1425-1492)

Pedro Fernández de Velasco (Burgos, 1425 — ibídem, enero de 1492).

¡Nuevo!!: 6 de enero y Pedro Fernández de Velasco (1425-1492) · Ver más »

Pedro Tomás (santo)

San Pedro Tomás (Salas de Belvés, Perigord, Aquitania, hoy Dordoña, 1305 - Famagusta, Chipre, 1366) fue un carmelita, arzobispo de Creta y patriarca latino de Constantinopla.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Pedro Tomás (santo) · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Perú · Ver más »

Percivall Pott

Percivall Pott (6 de enero de 1714 - 22 de diciembre de 1788), Londres, Inglaterra) fue un cirujano británico, uno de los padres de la ortopedia, y el primer científico en demostrar que un cáncer puede ser provocado por agentes ambientales (carcinógeno).

¡Nuevo!!: 6 de enero y Percivall Pott · Ver más »

Persia

Persia (del latín Persa(e), y este del griego Περσίς y Περσική; gent) es una región histórica de Oriente Medio, al este de Mesopotamia, hoy en día la república islámica de Irán.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Persia · Ver más »

Peso (moneda)

El peso (símbolos: $ y ₱) es el nombre de la moneda de curso legal en siete países de América y en las Filipinas, todas ellas tienen diferentes valores entre sí.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Peso (moneda) · Ver más »

Peter Kleinow

Peter Kleinow (South Bend, 20 de agosto de 1934 - Petaluma, 6 de enero de 2007) fue un guitarrista estadounidense, del legendario grupo de country-rock, Flying Burrito Brothers (entre 1934 y 2007).

¡Nuevo!!: 6 de enero y Peter Kleinow · Ver más »

Pierre-Octave Ferroud

Pierre-Octave Ferroud fue un compositor francés de música clásica nacido el 6 de enero de 1900 y fallecido el 17 de agosto de 1936.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Pierre-Octave Ferroud · Ver más »

Piru Gaínza

Agustín Gaínza Vicandi, más conocido como Piru Gaínza (Basauri, Vizcaya, 28 de mayo de 1922 – ibidem, 6 de enero de 1995), fue un futbolista y entrenador español que jugaba de extremo izquierdo, integrante histórico del Athletic Club, en el que permaneció toda su carrera.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Piru Gaínza · Ver más »

Polonia

Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 6 de enero y Polonia · Ver más »

Pompeo Aldrovandi

Pompeio o Pompeo Marescotto Aldrovandi (Bolonia, 23 de septiembre de 1668 - Montefiascone, 6 de enero de 1752) fue un cardenal de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Pompeo Aldrovandi · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Portugal · Ver más »

Premio Nadal

El Premio Nadal de novela es un premio literario comercial (concedido por una editorial) que se ha otorgado desde 1944 a la mejor obra inédita, es decir que aún no ha sido publicada, elegida por la editorial Ediciones Destino, que pertenece al Grupo Planeta desde principios de los años 1990.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Premio Nadal · Ver más »

Programa Surveyor

El Programa Surveyor fue el tercer y último programa norteamericano de sondas lunares automáticas con capacidad fotográfica, de análisis químico y excavación del suelo.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Programa Surveyor · Ver más »

Provincia de Cautín

Cautín ubicada en la zona sur del país, junto a la Provincia de Malleco conforma la Región de La Araucanía.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Provincia de Cautín · Ver más »

Provincia de Entre Ríos

La Provincia de Entre Ríos (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Entre Ríos" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Provincia de Entre Ríos · Ver más »

Provincia de Misiones

La Provincia de Misiones (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Misiones" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Provincia de Misiones · Ver más »

Provincia de Veraguas

Veraguas es una de las diez provincias de Panamá.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Provincia de Veraguas · Ver más »

Pueblo mapuche

Los mapuches (del autónimo mapuche) o araucanos (nombre dado por los españoles a los indígenas que habitaban la región histórica de Araucanía o Arauco) son un pueblo amerindio que habita principalmente en el sur de Chile y Argentina.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Pueblo mapuche · Ver más »

Quequé

Héctor de Miguel Martín (Salamanca, 6 de enero de 1977), conocido artísticamente como Quequé, es un humorista español.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Quequé · Ver más »

Raúl Leoni

Raúl Leoni Otero (El Manteco, estado Bolívar, Venezuela, 26 de abril de 1905-Nueva York, Estados Unidos, 5 de julio de 1972) fue un abogado, político y masón venezolano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Raúl Leoni · Ver más »

Rafael Vidal

Rafael Antonio Vidal Castro (Caracas, Venezuela, 6 de enero de 1964-12 de febrero de 2005) fue un nadador, comentarista deportivo venezolano y medalla de bronce en la competencia de 200 m mariposa de natación en los Juegos Olímpicos de Los Angeles 1984.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Rafael Vidal · Ver más »

Rafaela Porras y Ayllón

Rafaela María Porras y Ayllón, más conocida como Santa Rafaela María del Sagrado Corazón (Pedro Abad, Córdoba, España, 1 de marzo de 1850-Roma, Italia, 6 de enero de 1925) fue una religiosa española, fundadora de la congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Rafaela Porras y Ayllón · Ver más »

Raimundo de Peñafort

Raimundo de Peñafort O.P. (Peñafort, actualmente Santa Margarida i els Monjos, comarca del Alt Penedés - Barcelona, 1175 o 1180 - Barcelona, 6 de enero de 1275) es el santo patrón de los juristas, del Derecho canónico, de los abogados y de los Colegios de Abogados.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Raimundo de Peñafort · Ver más »

Ramadán

Ramadán es el noveno mes del calendario musulmán, conocido internacionalmente por ser el mes en el que los musulmanes, por su fe y por sus creencias, practican el ayuno diario desde el alba hasta que se pone el sol.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Ramadán · Ver más »

Rangún

Rangún, nombre en español de Yangón o Yangôn (nombre oficial según las autoridades birmanas), es la ciudad más grande de Myanmar, antigua capital del país hasta 2005, año en que fue sustituida por Naipyidó.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Rangún · Ver más »

Río Bermejo

El río Bermejo es uno de los ríos más importantes de la Cuenca del Plata, y uno de los accidentes geográficos más notables de la región del Gran Chaco.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Río Bermejo · Ver más »

Río de la Plata

El río de la Plata es un estuario o bahía del Cono Sur de América formado por la unión de los ríos Paraná y Uruguay.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Río de la Plata · Ver más »

Río Orinoco

El río Orinoco es uno de los ríos más importantes de América del Sur que discurre mayormente por Venezuela.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Río Orinoco · Ver más »

Río Pilcomayo

El río Pilcomayo o Araguay es un curso de agua de la Cuenca del Plata que discurre por territorio de Bolivia, Argentina y Paraguay, sirviendo de frontera en parte de su curso.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Río Pilcomayo · Ver más »

Río Támesis

El río Támesis (del latín Taměsis; River Thames, pronunciado /tɛmz/) es un río del sur de Inglaterra.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Río Támesis · Ver más »

Red Hot Chili Peppers

Red Hot Chili Peppers es una banda de rock alternativo y funk rock estadounidense formada en 1983 en Los Ángeles, California.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Red Hot Chili Peppers · Ver más »

Regina Pacini

Regina Pacini Quintero (Lisboa, Portugal; 6 de enero de 1871 - Buenos Aires, Argentina; 18 de septiembre de 1965) fue una soprano lírica ligera, Primera Dama argentina y benefactora portuguesa, de madre española y padre italiano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Regina Pacini · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Reino Unido · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.

¡Nuevo!!: 6 de enero y República Dominicana · Ver más »

Rey Baltasar

Baltasar (también conocido como Barttshan) es el nombre con que se ha identificado tradicionalmente a uno de los Reyes Magos.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Rey Baltasar · Ver más »

Rey Gaspar

Gaspar es uno de los nombres tradicionales dados a los anónimos magos que menciona el evangelio de San Mateo.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Rey Gaspar · Ver más »

Rey Melchor

Melchor es uno de los nombres tradicionales dados a los anónimos magos que menciona el evangelio de San Mateo.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Rey Melchor · Ver más »

Reyes Católicos

Los Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, soberanos de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516).

¡Nuevo!!: 6 de enero y Reyes Católicos · Ver más »

Ricardo II de Inglaterra

Ricardo II de Inglaterra (Burdeos, - Yorkshire, c.), llamado también Ricardo de Burdeos fue rey de Inglaterra desde 1377 hasta su derrocamiento en 1399.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Ricardo II de Inglaterra · Ver más »

Rinko Kikuchi

, más conocida por su nombre artístico de, es una actriz japonesa.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Rinko Kikuchi · Ver más »

Rita Amada de Jesús

Rita Amada de Jesús (Casalmendinho, Portugal, 5 de marzo de 1848 † Casalmendinho, Portugal, 6 de enero de 1913) es una religiosa católica portuguesa, beata y fundadora del Instituto de Religiosas de Jesús, María y José.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Rita Amada de Jesús · Ver más »

Rodolphe Kreutzer

Rodolphe Kreutzer (16 de noviembre de 1766 – 6 de enero de 1831) fue un violinista, profesor, compositor y director de orquesta francés.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Rodolphe Kreutzer · Ver más »

Rolf M. Zinkernagel

Rolf Martin Zinkernagel (Riehen, Suiza, 6 de enero de 1944) es un inmunólogo suizo.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Rolf M. Zinkernagel · Ver más »

Rosa Luxemburgo

Rosa Luxemburgo (en alemán: Rosa Luxemburg, en polaco: Róża Luksemburg; Zamość, Zarato de Polonia, 5 de marzo de 1871-Berlín, Alemania, 15 de enero de 1919) fue una teórica marxista de origen polaco-judío.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Rosa Luxemburgo · Ver más »

Rosa María Mateo

Rosa María Mateo Isasi (Burgos, 6 de enero de 1942) es una periodista española.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Rosa María Mateo · Ver más »

Rowan Atkinson

Rowan Sebastian Atkinson, más conocido como Rowan Atkinson, CBE (Consett, Condado de Durham, Inglaterra, Reino Unido, 6 de enero de 1955) es un humorista, actor y guionista británico, principalmente conocido por interpretar a los protagonistas de Blackadder, Mr. Bean y Johnny English respectivamente en sus series de televisión y películas.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Rowan Atkinson · Ver más »

Rudolf Nuréyev

Rudolf Xämät ulı Nuriev, también conocido como Rudolf Jamétovich Nuréyev (nótese que su nombre es Rudólf, no Rúdolf; en cirílico Рудо́льф Хаме́тович Нуре́ев; 17 de marzo de 1938-6 de enero de 1993), fue un bailarín clásico nacido en la Unión Soviética, considerado por muchos críticos como uno de los mejores bailarines del siglo XX.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Rudolf Nuréyev · Ver más »

Rumania

Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Rumania · Ver más »

Samuel Kanyon Doe

Samuel Kanyon Doe, (6 de mayo de 1950 en Tuzon, Liberia - 9 de septiembre de 1990 en Monrovia, Liberia) fue presidente de Liberia desde 1980 hasta 1990.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Samuel Kanyon Doe · Ver más »

Samuel Morse

Samuel Finley Breese Morse (Boston, Massachusetts, Estados Unidos, 27 de abril de 1791 - Nueva York, 2 de abril de 1872), fue un inventor y pintor estadounidense que, junto con su asociado Alfred Vail, inventó e instaló un sistema de telegrafía en Estados Unidos, el primero de su clase.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Samuel Morse · Ver más »

Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife, localmente conocida como Santa Cruz, es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima, de la isla de Tenerife y de la comunidad autónoma de Canarias (conjuntamente con Las Palmas de Gran Canaria).

¡Nuevo!!: 6 de enero y Santa Cruz de Tenerife · Ver más »

Santa Sede

La Santa Sede (en latín, Sancta Sedes) es la sede del obispo de Roma, el papa, que ocupa un lugar preeminente entre las demás sedes episcopales de la Iglesia católica; constituye el gobierno central de la Iglesia, por quien actúa y habla, y es reconocida internacionalmente como una entidad soberana.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Santa Sede · Ver más »

Santiago Grisolía

Santiago Grisolía García (Valencia, España, 6 de enero de 1923), ostenta el título de marqués de Grisolía y es un bioquímico español.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Santiago Grisolía · Ver más »

Santoral católico

El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Santoral católico · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Semión Timoshenko

Semión Konstantínovich Timoshenko (en ruso: Семён Константи́нович Тимоше́нкo; *-31 de marzo de 1970) fue un destacado comandante y el oficial de mayor graduación del Ejército Rojo al momento de la invasión alemana a la URSS en 1941.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Semión Timoshenko · Ver más »

Sharon Cuneta

Sharon Cuneta-Pangilinan (6 de enero de 1966, Pasay), conocida artísticamente como Sharon Cuneta.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Sharon Cuneta · Ver más »

Silo (Mario Rodríguez)

Silo, seudónimo de Mario Luis Rodríguez Cobos (Mendoza, 6 de enero de 1938 – Mendoza, 16 de septiembre de 2010), fue un escritor argentino y fundador del Movimiento Humanista.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Silo (Mario Rodríguez) · Ver más »

Silvana Pampanini

Silvana Pampanini (Roma, Lazio, Italia; 25 de septiembre de 1925-Ibídem, 6 de enero de 2016) fue una actriz y directora italiana de una larga trayectoria en cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Silvana Pampanini · Ver más »

Sudán

Sudán, cuyo nombre oficial es República del Sudán (árabe: جمهورية السودان, Yumhūriyyat as-Sūdān), coloquialmente llamado Sudán del Norte (en contraposición a Sudán del Sur), es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Sudán · Ver más »

Sun Myung Moon

Sun-Myung Moon (Sangsa-ri.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Sun Myung Moon · Ver más »

Syd Barrett

Roger Keith Barrett (Cambridge, 6 de enero de 1946-íbidem, 7 de julio de 2006), conocido como Syd Barrett, fue el líder como cantante, guitarrista y compositor de la banda inglesa Pink Floyd en su primer y exitoso álbum The Piper at the Gates of Dawn (1967).

¡Nuevo!!: 6 de enero y Syd Barrett · Ver más »

Sylvia Syms

Sylvia Syms OBE (nacida el 6 de enero de 1934) es una actriz británica.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Sylvia Syms · Ver más »

Tassos Papadopoulos

Tassos Nikolaou Papadopoulos (Griego: Τάσσος Παπαδόπουλος; 7 de enero de 1934 - 12 de diciembre de 2008) fue un político chipriota que fue Presidente de Chipre entre 2003 y 2008.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Tassos Papadopoulos · Ver más »

Teodoro I de Rusia

Teodoro I Ivánovich (en ruso: Фёдор I Иоа́ннович), castellanizado también como Fiódor I Ivánovich (31 de mayo de 1557 - 6 de enero de 1598) fue zar de Rusia (1584-1598), tercer hijo de Iván el Terrible y Anastasia Románovna Zajárina.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Teodoro I de Rusia · Ver más »

Terremoto de Managua de 1972

El terremoto de Managua de 1972 fue un sismo de magnitud 6.2 en la escala Richter que destruyó la capital de Nicaragua, a las hora local (06:35 UTC) del sábado 23 de diciembre de 1972 (en vísperas de la Navidad).

¡Nuevo!!: 6 de enero y Terremoto de Managua de 1972 · Ver más »

Terry Venables

Terence Frederick Venables (Dagenham, Londres, 6 de enero de 1943) conocido como Terry Venables, es un ex jugador y entrenador de fútbol inglés.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Terry Venables · Ver más »

Theodore Roosevelt

Theodore Roosevelt /ˈθiːəˌdɔːr ˈroʊzəvɛlt/ (Nueva York; 27 de octubre de 1858-Oyster Bay; 6 de enero de 1919) fue el vigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos (1901-1909).

¡Nuevo!!: 6 de enero y Theodore Roosevelt · Ver más »

Tiaré Scanda

Tiaré Jesusa Scanda Flores, más conocida como Tiaré Scanda (pronunciándose "shcanda") (México, D.F., 6 de enero de 1974), es una actriz mexicana, conocida por sus papeles en telenovelas como Muchachitas (1991), Cadenas de amargura (1991), Rebelde (2004) y Por ella soy Eva (2012), entre otras, y por su gran versatilidad artística (teatro, canto, cine, etc.).

¡Nuevo!!: 6 de enero y Tiaré Scanda · Ver más »

Tifus

El tifus es un conjunto de enfermedades infecciosas producidas por varias especies de bacteria del género Rickettsia, transmitidas por la picadura de diferentes artrópodos como piojos, pulgas, ácaros y garrapatas que portan diferentes aves y mamíferos.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Tifus · Ver más »

Todd Williams

Todd Lamonte Williams (Bradenton, Florida, 9 de abril de 1978 − ibídem, 6 de enero de 2014) fue un jugador profesional de fútbol americano que jugaba en la posición de offensive tackle.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Todd Williams · Ver más »

Tom Mix

Thomas Edwin Mix (nacido como Thomas Hezikiah Mix; n. 6 de enero de 1880 – 12 de octubre de 1940) fue un actor cinematográfico estadounidense, estrella de muchos de los primeros western del cine.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Tom Mix · Ver más »

Tratado comercial

Tratado de comercio o Tratado comercial, asimilable en ocasiones al Tratado de libre comercio, se refiere al tratado sometido al derecho internacional y suscrito entre dos o más países soberanos en virtud del cual se establece el modelo de relaciones en los intercambios comerciales entre los firmantes.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Tratado comercial · Ver más »

Tratado internacional

Un tratado internacional es un acuerdo escrito entre ciertos sujetos de Derecho internacional y que se encuentra regido por este, que puede constar de uno o varios instrumentos jurídicos conexos, y siendo indiferente su denominación.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Tratado internacional · Ver más »

Tuareg

Los tuaregs o imuhars son un pueblo bereber (o amazigh) de tradición nómada del desierto del Sáhara.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Tuareg · Ver más »

Unión Cívica Radical

La Unión Cívica Radical (UCR) es un partido político de la Argentina, fundado el 26 de junio de 1891 por Leandro N. Alem.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Unión Cívica Radical · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Unión Soviética · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Uruguay · Ver más »

Valeri Lobanovski

Valeri Vasílievich Lobanovski (Валерій Васильович Лобановський, Валерий Васильевич Лобановский; 6 de enero de 1939 — 13 de mayo de 2002) fue un entrenador de fútbol ucraniano, notablemente reconocido internacionalmente por su actuación en el Dinamo de Kiev y en las selecciones de Ucrania, y de la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Valeri Lobanovski · Ver más »

Valle Central (Costa Rica)

Este artículo trata sobre el Valle Central de Costa Rica.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Valle Central (Costa Rica) · Ver más »

Valledupar

Valledupar, también llamada Ciudad de los Santos Reyes del Valle de Upar, es un municipio colombiano, capital del departamento del Cesar.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Valledupar · Ver más »

Van McCoy

Van Allen Clinton McCoy (6 de enero de 1940–6 de julio de 1979), fue un músico y compositor estadounidense mayoritariamente conocido por su sencillo de 1975 "The Hustle".

¡Nuevo!!: 6 de enero y Van McCoy · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: 6 de enero y Venezuela · Ver más »

Victor Fleming

Victor Fleming (La Cañada, California; 23 de febrero de 1889 - Cottonwood, Arizona; 6 de enero de 1949), fue un cineasta norteamericano director en 1939 de dos de las más famosas películas de todos los tiempos: Lo que el viento se llevó y El mago de Oz.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Victor Fleming · Ver más »

Virginidad

La virginidad, en su significación más amplia y precisa, es el estado en el que una cosa o proceso se mantiene sin alteraciones desde su origen.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Virginidad · Ver más »

Vlastimil Bubník

Vlastimil Bubník (Kelč, 18 de marzo de 1931 - Brno, 6 de enero de 2015) fue un futbolista checo que jugaba en la demarcación de delantero.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Vlastimil Bubník · Ver más »

Volcán Irazú

El volcán Irazú es un estratovolcán activo ubicado en Costa Rica, en la Cordillera Volcánica Central, en el interior del parque nacional que lleva su nombre, a unos 32 km al norte de la ciudad de Cartago.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Volcán Irazú · Ver más »

Yucatán

Yucatán es una de las treinta y dos entidades federativas que integran los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Yucatán · Ver más »

Yugoslavia

Yugoslavia (en croata, bosnio, serbio y esloveno: Jugoslavija) (en macedonio y serbio cirílico: Југославија) es un término que describe genéricamente a varias entidades políticas que existieron sucesivamente en la parte occidental de la península balcánica en Europa, durante la mayor parte del siglo XX.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Yugoslavia · Ver más »

Yuri (cantante)

Yuridia Valenzuela Canseco (n. Veracruz, Veracruz, 6 de enero de 1964), conocida artísticamente como Yuri, es una cantante, actriz y presentadora de televisión mexicana.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Yuri (cantante) · Ver más »

Zviad Gamsajurdia

Zviad Konstantines dze Gamsajurdia (en georgiano: ზვიად გამსახურდია; 31 de marzo de 1939 - 31 de diciembre de 1993) fue un disidente, científico y escritor georgiano, que se convirtió en el primer presidente de la República de Georgia elegido tras la era soviética.

¡Nuevo!!: 6 de enero y Zviad Gamsajurdia · Ver más »

1233

El año 1233 fue un año normal dentro del calendario juliano, que empezó en sábado.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1233 · Ver más »

1275

El año 1275 (MCCLXXV) fue un año común comenzado en martes dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1275 · Ver más »

1361

1361 (MCCCLXI) fue un año común comenzado en viernes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1361 · Ver más »

1367

1367 (MCCCLXIV) fue un año común comenzado en viernes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1367 · Ver más »

1373

1373 (MCCCLXXIII) fue un año común comenzado en sábado según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1373 · Ver más »

1412

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1412 · Ver más »

1416

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1416 · Ver más »

1492

Fue un año bisiesto comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1492 · Ver más »

1494

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1494 · Ver más »

1500

1500 (MD) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario juliano en vigor en esas fechas.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1500 · Ver más »

1503

1503 fue un año común comenzado en domingo según el calendario juliano en vigor en esa fecha.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1503 · Ver más »

1535

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1535 · Ver más »

1536

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1536 · Ver más »

1537

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1537 · Ver más »

1540

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1540 · Ver más »

1542

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1542 · Ver más »

1550

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1550 · Ver más »

1567

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1567 · Ver más »

1587

1587 (MDLXXXVII) fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1587 · Ver más »

1598

1598 (MDXCVIII) fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1598 · Ver más »

1611

1611 (MDCXI) fue un año común comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1611 · Ver más »

1634

1634 (MDCXXXIV) fue un año común comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1634 · Ver más »

1641

1641 (MDCXLI) fue un año común comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1641 · Ver más »

1655

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1655 · Ver más »

1659

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1659 · Ver más »

1670

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1670 · Ver más »

1702

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1702 · Ver más »

1714

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1714 · Ver más »

1745

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1745 · Ver más »

1752

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1752 · Ver más »

1763

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1763 · Ver más »

1766

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1766 · Ver más »

1775

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1775 · Ver más »

1782

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1782 · Ver más »

1795

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1795 · Ver más »

1799

1799 (MDCCXCIX) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1799 · Ver más »

1803

1803 (MDCCCIII) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1803 · Ver más »

1806

1806 (MDCCCVI) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1806 · Ver más »

1808

1808 (MDCCCVIII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1808 · Ver más »

1809

1809 (MDCCCIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1809 · Ver más »

1815

1815 (MDCCCXV) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1815 · Ver más »

1822

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1822 · Ver más »

1827

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1827 · Ver más »

1831

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1831 · Ver más »

1832

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1832 · Ver más »

1838

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1838 · Ver más »

1839

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1839 · Ver más »

1840

1840 (MDCCCXL) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1840 · Ver más »

1848

1848 (MDCCCXLVIII).

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1848 · Ver más »

1850

1850 (MDCCCL) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1850 · Ver más »

1852

1852 (MDCCCLII) fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1852 · Ver más »

1858

1858 (MDCCCLVIII) fue un año normal comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1858 · Ver más »

1870

1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1870 · Ver más »

1871

1871 (MDCCCLXXI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1871 · Ver más »

1872

1872 (MDCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1872 · Ver más »

1873

1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1873 · Ver más »

1875

1875 (MDCCCLXXV) fue un Año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1875 · Ver más »

1876

1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1876 · Ver más »

1878

1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1878 · Ver más »

1880

1880 (MDCCCLXXX) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1880 · Ver más »

1883

1883 (MDCCCLXXXIII) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1883 · Ver más »

1884

1884 (MDCCCLXXXIV) fue un Año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1884 · Ver más »

1888

1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1888 · Ver más »

1897

1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1897 · Ver más »

1900

1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1900 · Ver más »

1901

1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1901 · Ver más »

1905

1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1905 · Ver más »

1910

1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1910 · Ver más »

1911

1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1911 · Ver más »

1912

1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1912 · Ver más »

1913

1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1913 · Ver más »

1914

1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1914 · Ver más »

1915

1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1915 · Ver más »

1916

1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1916 · Ver más »

1918

1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1918 · Ver más »

1919

1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1919 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1920 · Ver más »

1921

1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1921 · Ver más »

1922

1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1922 · Ver más »

1923

1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1923 · Ver más »

1924

1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1924 · Ver más »

1925

1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1925 · Ver más »

1926

1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1926 · Ver más »

1927

1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1927 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1928 · Ver más »

1929

1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1929 · Ver más »

1932

1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1932 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1933 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1934 · Ver más »

1935

1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1935 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1936 · Ver más »

1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1937 · Ver más »

1938

1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1938 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1939 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1940 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1942 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1943 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1944 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1945 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1946 · Ver más »

1947

1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1947 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1948 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1949 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1950 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1952 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1953 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1954 · Ver más »

1955

1955 fue un año normal comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1955 · Ver más »

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1956 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1957 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1960 · Ver más »

1962

1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1962 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1963 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1964 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1965 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1967 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1968 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1969 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1970 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1971 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1972 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1973 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1974 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1975 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto y fue designado como.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1976 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1977 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1978 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1979 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1981 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1982 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1983 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1984 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1985 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1986 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1989 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1990 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1991 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1992 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1993 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1994 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1995 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1996 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1998 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 1999 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 2002 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 2003 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 2004 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 2007 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 2008 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 2010 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 2012 · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 2013 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 2014 · Ver más »

2015

2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 2015 · Ver más »

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 2016 · Ver más »

23 de diciembre

El 23 de diciembre es el 357.º (tricentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 358.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 23 de diciembre · Ver más »

5 de enero

El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 5 de enero · Ver más »

6 de abril

El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 6 de abril · Ver más »

6 de diciembre

El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 6 de diciembre · Ver más »

6 de febrero

El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 6 de febrero · Ver más »

7 de enero

El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de enero y 7 de enero · Ver más »

Redirecciona aquí:

06 de enero.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »