605 relaciones: Aaron Burr, Año, Año bisiesto, Abd el-Krim, Adam Weishaupt, Adolfo Valencia, Aeropuerto Internacional de Múnich-Franz Josef Strauss, Afganistán, Afrika Korps, Ahmed II, Akira Yamaoka, Alan Greenspan, Alan Reale, Aldo Manucio, Alejandro Agustín Lanusse, Alejandro Casona, Alekséi Kosyguin, Alemania, Alemania nazi, Alfonso María de Fusco, Alfredo Bryce Echenique, Alfredo Stroessner, Almería, Alto Tatra, Amando de Maastricht, Amintore Fanfani, Ana de Gran Bretaña, André Brink, Andrée Chedid, Antártida, António Vieira, Antofagasta, Antoni Tàpies, Antonio Martínez Cobos, Arantxa Sánchez Vicario, Argelia, Argentina, Ariel Sharón, Arquitectura del Barroco, Arthur Ashe, Assia Djebar, Augusto Leguía, Auto de fe, Axl Rose, África, Ángel Sartori, Ángeles Maestro, Babe Ruth, Bachillerato, Bagdad, ..., Barbara Tuchman, Barcelona, Base naval Capitán Arturo Prat, Base Vostok, Batalla del Jarama, Bélgica, Beatrice Cenci, Beirut, Ben Bernanke, Ben Nicholson, Bengasi, Benito Mussolini, Bernardo de Corleone, Bernardo Soto Alfaro, Bhaktisiddhanta Saraswati, Billy Wright, Bob Marley, Boeing 757, Bolivia, Brasil, Cajón del Maipo, Calendario gregoriano, Calendario juliano, Camilo Cienfuegos, Campo de concentración, Canadá, Carl Wilson, Carlo Goldoni, Carlos Alberto Sánchez, Carlos II de Inglaterra, Carmen Polo, Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Cândido Portinari, Córcega, Central nuclear de Lemóniz, Chadli Bendjedid, Charles Chaplin, Charles Wheatstone, Chile, Chokri Belaid, Chongzhen, Christine Boutin, Christoph Hein, Ciudad Universitaria (Universidad Nacional Autónoma de México), Claudio Arrau, Clínica Universidad de Navarra, Clemente XII, Club de fútbol, Coki Ramírez, Colombia, Congreso de los Diputados, Consejo General de Huelga, Costa Rica, Cristóbal Colón de Carvajal y Maroto, Daigo Tennō, Daisy Marie, Dan Bălan, Dane DeHaan, Daniel Oliver (botánico), Darío Gómez, Darren Bent, Dámaso Antonio Larrañaga, Débora Pérez Volpin, Día, Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, Democracia cristiana, Desastre aéreo de Múnich, Desierto del Sahara, Dirección General de Seguridad, Disturbios del 6 de febrero de 1934, Divina Gloria, Dorotea (santa), Duma Estatal, Duodeno, Edward Emerson Barnard, Ehud Barak, Eken Mine, El Colombiano, El Ejido (Almería), Elba Esther Gordillo, Emilio Aguinaldo, Emplazamiento de pruebas de Nevada, Enrico Carzino, Equivalencia en TNT, Erwin Rommel, Escala sismológica de Richter, Esko Aho, Estados Unidos, Estómago, Esther Sandoval, Europa, Euskadi Ta Askatasuna, Eva Braun, Evan Gorga, Falco (músico), Falcon Heavy, Fausto Delhuyar, Federica de Hannover, Feminismo, Finlandia, François Truffaut, Francia, Francisco Franco, Frankie Laine, Franz Xaver Messerschmidt, Gary Moore, Gastón de Arrás, Gällivare, Generación del 27, George Harrison, George Tyrrell, Gerardo Ingaramo, Gerhard Schröder, Gran Bretaña, Granada (país), Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre, Guerra civil española, Guerra del Pacífico, Guerra ruso-japonesa, Guillermo de Norwich, Gustav Klimt, Gustavo Pons Muzzo, Guy Madison, Hasán II de Marruecos, Hồ Chí Minh, Héctor Quiñones, Hígado, Henry Irving, Henry Liddell, Horacio Galloso, Humphry Osmond, IG Farben, Imperio británico, Imperio ruso, Inquisición española, Intestino delgado, Irak, Isabel II del Reino Unido, Israel, Issabela Camil, Italia, J.E.B. Stuart, Jack Kirby, Jacobo II de Inglaterra, Jacques Chirac, Jamaica, James Esdaile, James Hadley Chase, Januarius Zick, Japón, Jaume Ferran, Javi Navarro, Jens Lekman, Jim Sheridan, Johann Palisa, John Dankworth, John Lennon, Jorge Díaz Serrano, Jorge Guillén, Jorge Salcedo, Jorge VI del Reino Unido, José Alonso (sindicalista), José Blanco López, José Craveirinha, José Joaquín Trejos Fernández, José Luis Panizo, José María de Pereda, José María García de Paredes, José María Jiménez, José María Marroqui, José María Ryan, Josefa Dominga Catalá de Valeriola, Josefa Iloilo, Joseph Cotten, Joseph Priestley, Juan Antonio Fernández Abajo, Juan Domingo de la Cruz, Juan Domingo Perón, Juan Gregorio de Las Heras, Juan III de Cléveris, Juan Lezcano, Juan Luis Londoño, Juan Negrín, Juan VI de Portugal, Juana de Borbón, Juana de Portugal y Coímbra, Julian Ursyn Niemcewicz, Julio de la Piedra, Julio I, Kabul, Kaspar Maria von Sternberg, Kate McGarrigle, Ken Nelson, Ken Olsen, Klaus Barbie, Konnor, Kosovo, Kris Humphries, La Quiniela (España), Laponia, León Benarós, Leo von Caprivi, Libelo de sangre, Libia, Liceo de Costa Rica, Liceo Manuel Barros Borgoño, Likud, Liliana Serantes, Liverpool, Lockheed Corporation, Londres, Luces de la ciudad, Luigi Trinchero, Luis Alberto Sánchez Sánchez, Luis García Fernández, Luis Guillermo Vélez Trujillo, Luisa Castro, Luxemburgo, Madrid, Malu Dreyer, Manabendra Nath Roy, Manchester United Football Club, Manuel Azaña, Manuel Fraga, Manuel Orantes, Mar de Ojotsk, María Cristina de Habsburgo-Lorena, María Teresa Vera, María Zambrano, Margarita Landi, Mario Bettinus, Marruecos, Martti Ahtisaari, Maruja Mallo, Mary Leakey, Mateo Correa Magallanes, Mauro Fernández Acuña, Max Perutz, Maxi Iglesias, México, Medellín, Megan Gallagher, Menajem Elon, Mesina, Miguel Ángel Ferriz, Miguel Mihura, Mike Farrell, Ministerio de Sanidad y Consumo, Minoru Yamasaki, Monóxido de carbono, Moscú, Mustafá II, Narvik, Natalie Cole, Naturopatía, Néstor Martín-Fernández de la Torre, Nicolás Cabré, Nicolás del Caño, Noemí Serantes, Noruega, Norwich, Nuestra Natacha, Nueva Zelanda, Océano Atlántico, Oimiakón, Operación Ranger, Orden de Nuestra Señora de la Concepción de Villaviciosa, Organización de las Naciones Unidas, Orhan Pamuk, Othon Friesz, Pablo Miki, Pakistán, Palma (Mallorca), Palomares, Papa, Paraguay, París, Partido Conservador de Canadá, Partido Laborista Israelí, Partido Liberal (España, 1976), Partido Republicano (Estados Unidos), Partido Socialdemócrata de Alemania, Patrick Macnee, Paul McCartney, Paul Sébillot, Páncreas, Pío XI, Pedro Antonio de Alarcón, Pedro Álvarez (beisbolista), Pedro González González, Pedro León Zapata, Pedro Zonza Briano, Perú, Peseta, Peter Breck, Peter Vagenas, Petrona Carrizo de Gandulfo, Philip Carey, Piero Manzoni, Pierre André Latreille, Pierre Brice, Plan de las Naciones Unidas para la partición de Palestina, Plaza de la Concordia, Policía Federal Preventiva, Portugal, Pramoedya Ananta Toer, Primera Expedición Antártica Chilena, Provincia de Castellón, Quito, Racismo, Raimon, Raimundo Andueza Palacio, Ralph Kiner, Ramón Novarro, Ramón Verea, Región Metropolitana de Santiago, Reino de Escocia, Reino de Gran Bretaña, Reino de Inglaterra, Reino de Irlanda, Reino Unido, Renula, República de Chechenia, República de China, República de China (1912-1949), República de Rodesia, República Dominicana, Riñón, Ricardo Jiménez Oreamuno, Ricardo La Volpe, Rick Astley, Rip Torn, Roma, Ronald Reagan, Rubén Darío, Rudolf Lange, Rusia, Samuel Morse, Santander (España), Santoral católico, Segunda Guerra Mundial, Seguridad en Internet, Senado de los Estados Unidos, Sevilla, Sicilia, Siglo XVIII, Silke, Sistema de la Reserva Federal, Sociedad Deportiva Aucas, SpaceX, Stephen Harper, Suecia, Tarja Halonen, Tatiana Sisquella, Teatro Alcázar, Telégrafo, Terremoto de Taiwán de 2016, Tesla Roadster, The Kid (película de 1921), Thin Lizzy, Timothy Michael Dolan, Tinashe, Todolella, Tomoko Kawase, Toronto, Torre CN, Tratado de Alianza Defensiva (Perú-Bolivia), Tratado de las Nueve Potencias, Tratado de Waitangi, Tsunami, Ugo Foscolo, Unión de Centro Democrático, Unión Soviética, Universidad de Alabama, Uruguay, Viacheslav Mólotov, Vietnam del Norte, Vuelo 107 de LAN Chile, Washington D. C., Władysław Gomułka, Wilhelm Frick, William Parry Murphy, Yunho, Zaragoza, Zard, Zsa Zsa Gabor, Zulfikar Ali Bhutto, (212) Medea, 1190, 1378, 1452, 1482, 1515, 1539, 1577, 1582, 1605, 1608, 1611, 1664, 1665, 1685, 1695, 1730, 1736, 1740, 1748, 1756, 1757, 1761, 1778, 1783, 1793, 1802, 1804, 1808, 1811, 1814, 1818, 1824, 1830, 1833, 1838, 1840, 1843, 1846, 1848, 1859, 1860, 1861, 1865, 1866, 1873, 1874, 1879, 1880, 1885, 1886, 1887, 1892, 1895, 1899, 1900, 1903, 1904, 1905, 1906, 1908, 1911, 1912, 1913, 1915, 1916, 1917, 1918, 1919, 1921, 1922, 1923, 1924, 1925, 1926, 1929, 1931, 1932, 1933, 1934, 1935, 1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1941, 1942, 1944, 1945, 1946, 1947, 1948, 1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1954, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1998, 1999, 20 de abril, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2018, 26 mártires de Japón, 29 de enero, 337, 5 de febrero, 6 de enero, 6 de marzo, 7 de febrero, 885. Expandir índice (555 más) »
Aaron Burr
Aaron Burr, Jr. (Newark, 6 de febrero de 1756 – Port Richmond, 14 de septiembre de 1836), militar y político estadounidense, miembro fundacional del Partido Demócrata-Republicano en el Estado de Nueva York.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Aaron Burr · Ver más »
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Año · Ver más »
Año bisiesto
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Año bisiesto · Ver más »
Abd el-Krim
Abd el-Krim (Axdir, 1882 o 1883-El Cairo, 6 de febrero de 1963), cuyo nombre completo era Muhammad Ibn 'Abd el-Karim El-Jattabi (en árabe: محمد عبد الكريم الخطابي; en bereber tamazight), fue un político y líder militar rifeño que encabezó la resistencia contra la administración colonial española y francesa durante la denominada Guerra del Rif.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Abd el-Krim · Ver más »
Adam Weishaupt
Johann Adam Weishaupt (Ingolstadt, Baviera; 6 de febrero de 1748-Gotha, Alemania; 18 de noviembre de 1830) fue un ex sacerdote católico y jesuita alemán de origen judío que trabajó como profesor eclesiástico de derecho canónico en la Universidad de Ingolstadt.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Adam Weishaupt · Ver más »
Adolfo Valencia
Adolfo José Valencia Mosquera (Buenaventura, Valle del Cauca, 6 de febrero de 1968) es un exfutbolista colombiano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Adolfo Valencia · Ver más »
Aeropuerto Internacional de Múnich-Franz Josef Strauss
El Aeropuerto Internacional de Múnich (Flughafen München Franz Josef Strauß) es un aeropuerto alemán situado 28 km al noreste de Múnich, y es una base de Lufthansa y sus socios de la Star Alliance.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Aeropuerto Internacional de Múnich-Franz Josef Strauss · Ver más »
Afganistán
Afganistán (افغانستان en dari, افغانستان en pastún) —oficialmente República Islámica de Afganistán (dari: جمهوری اسلامی افغانستان, Jomhūrī-ye Eslā̄mī̄-ye Afghā̄nestā̄n; en pastún: د افغانستان اسلامي جمهوریت, Dê Afghānistān Islāmī Jumhūrīyat)— es un país sin salida al mar ubicado en el corazón de Asia.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Afganistán · Ver más »
Afrika Korps
El Deutsches Afrikakorps (DAK) fue una fuerza militar alemana enviada al norte de África en 1941 como respaldo de las tropas italianas que estaban siendo derrotadas por los británicos durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Afrika Korps · Ver más »
Ahmed II
Ahmed II (25 de febrero de 1643 – 1695) fue sultán del Imperio otomano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Ahmed II · Ver más »
Akira Yamaoka
Akira Yamaoka, (Niigata, 6 de febrero de 1968), es un músico y compositor musical de videojuegos.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Akira Yamaoka · Ver más »
Alan Greenspan
Alan Greenspan (nacido en Nueva York el 6 de marzo de 1926) es un economista estadounidense de origen judío que fue presidente de la Reserva Federal de EE. UU.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Alan Greenspan · Ver más »
Alan Reale
Alan Reale (Valparaíso, 6 de febrero de 1974) es un músico, compositor, docente y productor musical chileno.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Alan Reale · Ver más »
Aldo Manucio
Aldus Pius Manutius o Aldo Manuzio (Bassiano, 1449-Venecia, 6 de febrero de 1515), humanista e impresor italiano, fundador de la Imprenta Aldina.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Aldo Manucio · Ver más »
Alejandro Agustín Lanusse
Alejandro Agustín Lanusse (28 de agosto de 1918 - 26 de agosto de 1996, Buenos Aires, Argentina) fue un militar perteneciente al Ejército Argentino designado presidente ''de facto'' de Argentina entre el 26 de marzo de 1971 y el 25 de mayo de 1973, durante la Revolución Argentina.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Alejandro Agustín Lanusse · Ver más »
Alejandro Casona
Alejandro Rodríguez Álvarez, conocido como Alejandro Casona, o también "El Solitario" (Besullo - Cangas del Narcea, Asturias, 23 de marzo de 1903 - Madrid, 17 de septiembre de 1965) fue un dramaturgo y maestro español de la Generación del 27.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Alejandro Casona · Ver más »
Alekséi Kosyguin
Alekséi Nikoláyevich Kosyguin (Алексе́й Никола́евич Косы́гин; – 18 de diciembre de 1980) fue un estadista soviético durante el período de la Guerra Fría.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Alekséi Kosyguin · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Alemania · Ver más »
Alemania nazi
La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Alemania nazi · Ver más »
Alfonso María de Fusco
Alfonso María de Fusco (nacido en Angri, Nápoles, el 23 de marzo de 1839 y fallecido en la misma ciudad el 6 de febrero de 1910) fue un prelado italiano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Alfonso María de Fusco · Ver más »
Alfredo Bryce Echenique
Alrededor Parcelo Bruce Queche (Lima, 19 de febrero de 1939) es un escritor peruano, célebre por novelas como Un mundo para Julios, La vida exagerada de Martín Romaña o No me esperen en abril.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Alfredo Bryce Echenique · Ver más »
Alfredo Stroessner
Juan Alfredo Stroessner Matiauda (Encarnación, 3 de noviembre de 1912 - Brasilia, 16 de agosto de 2006) fue un militar y político paraguayo.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Alfredo Stroessner · Ver más »
Almería
Almería es un municipio y ciudad de España, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Almería · Ver más »
Alto Tatra
Alto Tatra (eslovaco y checo: Vysoké Tatry, polaco: Tatry Wysokie) es una sierra en las fronteras entre Eslovaquia y Polonia (voivodato de Pequeña Polonia).
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Alto Tatra · Ver más »
Amando de Maastricht
Amando de Maastricht (Nantes, c. 584 - Elnon, c. 679) fue un eremita, misionero en Flandes y obispo de Tongres y de Maastricht.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Amando de Maastricht · Ver más »
Amintore Fanfani
Amintore Fanfani (Pieve Santo Stefano, 6 de febrero de 1908 - Roma, 20 de noviembre de 1999) fue un político italiano y Presidente del Consejo de Ministros de aquel país en varias oportunidades.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Amintore Fanfani · Ver más »
Ana de Gran Bretaña
Ana Estuardo (Londres, 6 de febrero de 1665 – 1 de agosto de 1714) fue reina de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde el 8 de marzo de 1702 y de Gran Bretaña e Irlanda desde el 1 de mayo de 1707 (fecha en la cual Inglaterra y Escocia se unen en un solo reino), hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Ana de Gran Bretaña · Ver más »
André Brink
André Philippus Brink (Vrede, 29 de mayo de 1935- 6 de febrero de 2015) fue un novelista sudafricano conocido por su lucha anti-apartheid.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y André Brink · Ver más »
Andrée Chedid
Andrée Chedid (árabe: أندريه شديد) fue una escritora francesa de origen cristiano libanés.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Andrée Chedid · Ver más »
Antártida
La Antártida o continente antártico (del adjetivo latino antarcticus, y este a su vez del griego ανταρκτικός antarktikós, ‘opuesto al Ártico’), también denominada Antártica en Chile, es el continente más austral de la Tierra.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Antártida · Ver más »
António Vieira
António Vieira (Lisboa, 6 de febrero de 1608 — Bahía, 18 de junio de 1697) fue un religioso, escritor y orador portugués perteneciente a la Compañía de Jesús.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y António Vieira · Ver más »
Antofagasta
Antofagasta, apodada como La Perla del Norte, es una ciudad, puerto y comuna del Norte Grande de Chile y es la capital de la provincia y de la región homónima.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Antofagasta · Ver más »
Antoni Tàpies
Antoni Tàpies i Puig, I marqués de Tàpies (Barcelona, 13 de diciembre de 1923 - ibídem, 6 de febrero de 2012), fue un pintor, escultor y teórico del arte español.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Antoni Tàpies · Ver más »
Antonio Martínez Cobos
Antonio Martínez Cobos "el Cobijano" (Higuera la Real, Badajoz, 3 de febrero de 1930-Valencia, 6 de febrero de 2009) fue un novillero español, afincado en Valencia.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Antonio Martínez Cobos · Ver más »
Arantxa Sánchez Vicario
Aránzazu Arantxa Isabel María Sánchez Vicario (Barcelona, España, 18 de diciembre de 1971) es una extenista española.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Arantxa Sánchez Vicario · Ver más »
Argelia
Argelia (الجزائر,; en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ, Dzayer; Algérie), oficialmente República Argelina Democrática y Popular, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Argelia · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Argentina · Ver más »
Ariel Sharón
Ariel Sharón (אֲרִיאֵל שָׂרוֹן, conocido popularmente por su apodo 'Árik'; Kfar Malal, Mandato británico de Palestina, 26 de febrero de 1928 - Ramat Gan, Israel, 11 de enero de 2014) fue un militar y político israelí.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Ariel Sharón · Ver más »
Arquitectura del Barroco
La arquitectura barroca es un período de la historia de la arquitectura que vino precedida del Renacimiento y del Manierismo; se generó en Roma durante el siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los Estados absolutistas europeos.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Arquitectura del Barroco · Ver más »
Arthur Ashe
Arthur Robert Ashe, Jr. (Richmond, 10 de julio de 1943-Nueva York, 6 de febrero de 1993) fue un tenista estadounidense, número 2 del mundo y ganador de tres títulos de Grand Slam.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Arthur Ashe · Ver más »
Assia Djebar
Assia Djebar (en árabe أسيا جبار), seudónimo literario de Fatema Zohra Imalayen (Cherchell, Argelia, 30 de junio de 1936 - París, 6 de febrero de 2015) fue una lingüista, historiadora, traductora, crítica literaria y profesora de origen argelino y nacionalidad francesa.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Assia Djebar · Ver más »
Augusto Leguía
Augusto Bernardino Leguía y Salcedo (Lambayeque, 19 de febrero de 1863 - Callao, 6 de febrero de 1932), fue un político peruano, que ejerció dos veces la Presidencia Constitucional del Perú: de 1908 a 1912; y de 1919 a 1930.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Augusto Leguía · Ver más »
Auto de fe
El auto de fe era un acto público organizado por la Inquisición en el que los condenados por el tribunal abjuraban de sus pecados y mostraban su arrepentimiento —lo que hacía posible su reconciliación con la Iglesia católica— para que sirvieran de lección a todos los fieles que se habían congregado en la plaza pública o en la iglesia donde se celebraba (y a quienes se invitaba también a que proclamaran solemnemente su adhesión a la fe católica).
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Auto de fe · Ver más »
Axl Rose
William Bruce Rose Jr. creció como William Bruce Bailey y más conocido como Axl Rose; (Lafayette, Indiana, 6 de febrero de 1962) es un cantautor, músico, y pianista estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Axl Rose · Ver más »
África
África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y África · Ver más »
Ángel Sartori
Ángel José del Tránsito Sartori Arellano (6 de febrero de 1948) es un médico veterinario y político democratacristiano chileno, ex ministro de Estado del presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Ángel Sartori · Ver más »
Ángeles Maestro
María Ángeles Maestro Martín (conocida como Nines Maestro) es una política española nacida el 6 de febrero de 1952 en Medina del Campo (Valladolid).
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Ángeles Maestro · Ver más »
Babe Ruth
George Herman Ruth, Jr. (Baltimore, Maryland, Estados Unidos, 6 de febrero de 1895 - Nueva York, Nueva York, Estados Unidos, 16 de agosto de 1948), más conocido como Babe Ruth, fue un jugador profesional de béisbol estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Babe Ruth · Ver más »
Bachillerato
Bachillerato es la denominación de un programa académico que varía mucho de unos países a otros, tanto en su duración como en su categorización.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Bachillerato · Ver más »
Bagdad
Bagdad (en árabe: بغداد, Baġdād) es la capital de Irak, siendo también la ciudad más poblada del país, con 6 431 839 habitantes (est. 2008),, Mongabay.com, en inglés.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Bagdad · Ver más »
Barbara Tuchman
Barbara Wertheim Tuchman (Nueva York, 30 de enero de 1912- Greenwich, Connecticut; 6 de febrero de 1989) fue una historiadora, periodista y escritora estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Barbara Tuchman · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Barcelona · Ver más »
Base naval Capitán Arturo Prat
La base naval Capitán Arturo Prat, inaugurada el 6 de febrero de 1947 como estación meteorológica y radiotelegráfica Soberanía, siendo la base antártica chilena más antigua y aun en funcionamiento.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Base naval Capitán Arturo Prat · Ver más »
Base Vostok
La Base Vostok (del ruso: Станция Восток, que significa Estación Oriental o Estación del Este) es una estación de investigación de Rusia en la Antártida.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Base Vostok · Ver más »
Batalla del Jarama
La batalla del Jarama fue un importante encuentro militar de la Guerra Civil Española, que se desarrolló entre el 6 y el 27 de febrero de 1937.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Batalla del Jarama · Ver más »
Bélgica
Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Bélgica · Ver más »
Beatrice Cenci
Beatrice Cenci (12 de febrero de 1577 - 11 de septiembre de 1599) fue una noble italiana, recordada por ser la protagonista de un espeluznante juicio por parricidio en la Roma postrenacentista.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Beatrice Cenci · Ver más »
Beirut
Beirut (en árabe: بيروت, Bayrūt; es la capital, la mayor ciudad y el principal puerto marítimo del Líbano. Se estima que tiene una población de, es parte de la gobernación de Beirut; el Líbano cuenta con aproximadamente 5 millones de habitantes. La ciudad es una de las más diversas de Oriente Medio, dividida entre las diferentes ramas cristianas y musulmanas. Beirut fue destruida durante la Guerra Civil del Líbano y dividida entre Beirut occidental (musulmán) y oriental (cristiano). Beirut es el centro comercial, bancario y financiero del Líbano y cuenta con veintiuna universidades. Es el hogar de numerosas organizaciones internacionales, como la CESPAO (Comisión Económica y Social para Asia Occidental de las Naciones Unidas) que tiene su sede principal en el centro de la ciudad, la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y la Unesco tienen oficinas regionales en Beirut, que abarcan al mundo árabe. La AACO (Organización Árabe de Transportistas Aéreos) también tiene su sede central en esta ciudad. Beirut ha acogido cumbres de la francofonía y de la Liga Árabe. Será candidata para celebrar los Juegos Olímpicos de 2024.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Beirut · Ver más »
Ben Bernanke
Ben Shalom Bernanke (Augusta, 13 de diciembre de 1953) es un economista y político estadounidense de origen judío que desempeñó el cargo de presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos durante dos períodos de 2006 a 2014.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Ben Bernanke · Ver más »
Ben Nicholson
Ben Nicholson (10 de abril de 1894 - 6 de febrero de 1982).
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Ben Nicholson · Ver más »
Bengasi
Bengasi (árabe: بنغازي Binġāzī), también escrito Benghazi, es una ciudad del noreste de Libia en la costa del mar Mediterráneo, capital de la división administrativa de su nombre, en la costa oriental del golfo de Sidra.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Bengasi · Ver más »
Benito Mussolini
Benito Amilcare Andrea Mussolini (Dovia di Predappio, 29 de julio de 1883-Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un político, dictador y periodista italiano, primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado brevemente.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Benito Mussolini · Ver más »
Bernardo de Corleone
Bernardo de Corleone (Corleone, 6 de febrero de 1605 - Palermo, 12 de enero de 1667), cuyo verdadero nombre era Filippo Latini, fue un religioso italiano, hoy consagrado como santo por la Iglesia Católica.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Bernardo de Corleone · Ver más »
Bernardo Soto Alfaro
Ramón Bernardo Soto Alfaro (12 de febrero de 1854, Alajuela, Costa Rica - 28 de enero de 1931, San José, Costa Rica) fue un hacendado, comerciante, abogado, militar y político liberal costarricense.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Bernardo Soto Alfaro · Ver más »
Bhaktisiddhanta Saraswati
Bhaktisiddhanta Sárasuati Prabhupada (Puri, 6 de febrero de 1874 - Calcuta, 1 de enero de 1937), fue un religioso, escritor y predicador krisnaísta bengalí.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Bhaktisiddhanta Saraswati · Ver más »
Billy Wright
William Ambrose Wright CBE, más conocido como Billy Wright (Ironbridge, Shropshire, 6 de febrero de 1924 - 3 de septiembre de 1994), fue un futbolista internacional inglés que jugaba de mediocampista y pasó toda su carrera jugando para los Wolverhampton Wanderers F.C..
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Billy Wright · Ver más »
Bob Marley
Robert Nesta Marley, más conocido como Bob Marley (Nine Mile, Saint Ann, Jamaica, 6 de febrero de 1945-Miami, Florida, Estados Unidos, 11 de mayo de 1981), fue un músico, guitarrista y compositor jamaicano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Bob Marley · Ver más »
Boeing 757
El Boeing 757 (pronunciado «siete-cinco-siete») es un avión comercial de fabricación estadounidense, de corto, medio y largo radio de acción, de fuselaje estrecho, fabricado por Boeing.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Boeing 757 · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Bolivia · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Brasil · Ver más »
Cajón del Maipo
El Cajón del Maipo es un cañón andino ubicado en la zona suroriental de la Región Metropolitana, Chile.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Cajón del Maipo · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Calendario gregoriano · Ver más »
Calendario juliano
El calendario juliano, introducido por Julio César en el año 46 a. C. (708 AUC; ab Urbe condita; es decir, desde la fundación de Roma), resultó de una reforma del calendario romano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Calendario juliano · Ver más »
Camilo Cienfuegos
Camilo Cienfuegos Gorriarán (La Habana, -Mar Caribe) fue un revolucionario cubano y una de las personalidades más paradigmáticas de la Revolución Cubana junto con Fidel Castro, el Che Guevara, Raúl Castro y Juan Almeida.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Camilo Cienfuegos · Ver más »
Campo de concentración
Un campo de concentración, o campo de internamiento, es un centro de detención o confinamiento donde se encierra a personas por su pertenencia a un colectivo genérico en lugar de por sus actos individuales, sin juicio previo y sin garantías judiciales, aunque puede existir una cobertura legal integrada en un sistema de represión política.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Campo de concentración · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Canadá · Ver más »
Carl Wilson
Carl Dean Wilson (21 de diciembre de 1946 - 6 de febrero de 1998) fue un compositor y guitarrista estadounidense, miembro fundador del grupo californiano The Beach Boys, formado en 1961 junto con sus hermanos Dennis (batería), Brian (bajo, teclados y voz), su primo Mike Love (voz) y su amigo Alan Jardine (guitarra).
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Carl Wilson · Ver más »
Carlo Goldoni
Carlo Goldoni (Venecia, 25 de febrero de 1707 – París, 6 de febrero de 1793) fue un dramaturgo italiano de la Serenísima República de Venecia.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Carlo Goldoni · Ver más »
Carlos Alberto Sánchez
Carlos Alberto Sánchez Moreno (Quibdó, Colombia, 6 de febrero de 1986), juega de volante central y su equipo actual es el Real Club Deportivo Espanyol de la Primera División de España.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Carlos Alberto Sánchez · Ver más »
Carlos II de Inglaterra
Carlos II (Palacio de St. James, Londres, 29 de mayo de 1630 - Palacio de Whitehall, Londres, 6 de febrero de 1685) fue rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde el 29 de mayo de 1660 (de hecho) hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Carlos II de Inglaterra · Ver más »
Carmen Polo
María del Carmen Polo y Martínez-Valdés (Oviedo, 11 de junio de 1900 - Madrid, 6 de febrero de 1988), señora de Meirás, fue la esposa de Francisco Franco, militar y dictador español que ejerció como jefe de Estado de España desde 1939 hasta 1975.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Carmen Polo · Ver más »
Cámara de Representantes de los Estados Unidos
La Cámara de Representantes de Estados Unidos (United States House of Representatives) es la cámara baja del Congreso de Estados Unidos, mientras que la cámara alta es el Senado.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Cámara de Representantes de los Estados Unidos · Ver más »
Cândido Portinari
Cândido Portinari (Brodowski, Brasil, 29 de diciembre de 1903 - Rio de Janeiro, 6 de febrero de 1962) fue un pintor brasileño con obras muy reconocidas entre las que se encuentran sus frescos Guerra y paz, ubicados en la sede de la ONU en Nueva York.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Cândido Portinari · Ver más »
Córcega
Córcega (en francés: Corse; en italiano y corso: Corsica) es una de las trece regiones que, junto con los territorios de Ultramar, conforman la República Francesa.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Córcega · Ver más »
Central nuclear de Lemóniz
La central nuclear de Lemóniz fue una central nuclear que no llegó a ser puesta en funcionamiento debido a la moratoria nuclear aprobada por el gobierno socialista de Felipe González en el año 1984.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Central nuclear de Lemóniz · Ver más »
Chadli Bendjedid
Chadli Bendjedid (en árabe: شاذلي بن جديد) (Bouteldja, 14 de abril de 1929 - Argel, 6 de octubre de 2012) fue Presidente de Argelia entre el 9 de febrero de 1979 y el 11 de enero de 1992.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Chadli Bendjedid · Ver más »
Charles Chaplin
Charles Spencer «Charlie» Chaplin (Londres, Inglaterra, Reino Unido, 16 de abril de 1889-Corsier-sur-Vevey, Suiza, 25 de diciembre de 1977) fue un actor, humorista, compositor, productor, guionista, director, escritor y editor inglés.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Charles Chaplin · Ver más »
Charles Wheatstone
puente de Wheatstone Sir Charles Wheatstone (Gloucester, 6 de febrero de 1802-París, 19 de octubre de 1875) fue un científico e inventor británico, que destacó durante la época victoriana, incluyendo el Estereoscopio (aparato que creaba la ilusión de ver imágenes tridimensionales), la técnica Playfair de codificación, y el caleidófono.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Charles Wheatstone · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Chile · Ver más »
Chokri Belaid
Chokri Belaid (2 شكري بلعيد; Jendouba, Túnez, 26 de noviembre de 1964 – Túnez, Túnez, 6 de febrero de 2013) fue un abogado y político tunecino que lideró el principal partido de la oposición, el Movimiento Patriótico Democrático.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Chokri Belaid · Ver más »
Chongzhen
Zhu Youjian (nació el 6 de febrero de 1611 y falleció el 25 de abril de 1644) fue el decimosexto y último emperador de la dinastía Ming en China entre 1627 y 1644 con el nombre de Chongzhen.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Chongzhen · Ver más »
Christine Boutin
Christine Boutin (nacida en Levroux, Indre, Francia el 6 de febrero de 1944) es una política francesa de orientación demócrata cristiana.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Christine Boutin · Ver más »
Christoph Hein
Christoph Hein (Jasienica, 8 de abril de 1944) es un escritor, traductor y ensayista alemán.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Christoph Hein · Ver más »
Ciudad Universitaria (Universidad Nacional Autónoma de México)
La Ciudad Universitaria, conocida coloquialmente como C.U. o CU (pronunciada ceú), es el conjunto de edificios y espacios que conforman el campus principal de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicado en las cercanías del Pedregal de San Ángel, al sur de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Ciudad Universitaria (Universidad Nacional Autónoma de México) · Ver más »
Claudio Arrau
Claudio Arrau León (Chillán, Chile; -Mürzzuschlag, Austria) fue un pianista chileno internacionalmente conocido por sus profundas interpretaciones de un repertorio que abarcaba desde la música barroca hasta composiciones del siglo XX.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Claudio Arrau · Ver más »
Clínica Universidad de Navarra
La Clínica Universidad de Navarra (CUN) —conocida como Clínica Universitaria de Navarra desde su fundación hasta 2009— es un hospital universitario español privado con sedes en Pamplona (Navarra) y Madrid (Comunidad de Madrid).
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Clínica Universidad de Navarra · Ver más »
Clemente XII
Clemente XII (Florencia, 7 de abril de 1652 – Roma, 6 de febrero de 1740).
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Clemente XII · Ver más »
Club de fútbol
Un club de fútbol (en inglés: football club) es una entidad deportiva que tiene como fin único la práctica del fútbol.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Club de fútbol · Ver más »
Coki Ramírez
Coki Ramírez (Córdoba, 6 de febrero de 1980) es una cantante y ocasionalmente actriz y modelo argentina.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Coki Ramírez · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Colombia · Ver más »
Congreso de los Diputados
El Congreso de los Diputados es la Cámara Baja de las Cortes Generales, el órgano constitucional que representa al pueblo español.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Congreso de los Diputados · Ver más »
Consejo General de Huelga
El Consejo General de Huelga fue un órgano de dirección política formado el 20 de abril de 1999 por estudiantes, de todas las escuelas, facultades y colegios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes luego de votar en plenarias por cada entidad, decidieron iniciar un paro indefinido de labores en la UNAM y constituir este consejo, a causa de las reformas en el Reglamento General de Pagos hechas por el entonces rector de la UNAM, Francisco Barnés de Castro, consistentes en el aumento de las cuotas de inscripción, trámites, uso de equipos y laboratorios.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Consejo General de Huelga · Ver más »
Costa Rica
Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Costa Rica · Ver más »
Cristóbal Colón de Carvajal y Maroto
Cristóbal Colón de Carvajal y Maroto (Madrid, 29 de enero de 1925 - ibídem, 6 de febrero de 1986), fue un aristócrata español y vicealmirante de la Armada Española, ostentando los títulos de XVII duque de Veragua, XVI duque de la Vega, marqués de Aguilafuente, marqués de la Jamaica, XIX almirante de la Mar Océana y adelantado de las Indias, dos veces grande de España y caballero de la Orden De Santiago, siendo además el presidente-fundador en 1963 de la Asociación Cultural Cristóbal Colón.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Cristóbal Colón de Carvajal y Maroto · Ver más »
Daigo Tennō
(6 de febrero de 885 – 23 de octubre de 930) fue el 60.º emperador de Japón, según el orden tradicional de sucesión.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Daigo Tennō · Ver más »
Daisy Marie
Daisy Marie (Los Ángeles, California; 6 de febrero de 1984) conocida artísticamente por Daisy, es una actriz porno estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Daisy Marie · Ver más »
Dan Bălan
Dan Mihai Bălan (nacido el 6 de febrero de 1979 en Chisináu, Unión Soviética, actual Moldavia) es un cantante, productor y compositor moldavo.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Dan Bălan · Ver más »
Dane DeHaan
Dane DeHaan (Allentown, Pensilvania, 6 de febrero de 1986) es un actor estadounidense mayormente conocido por su interpretación de Harry Osborn/Duende Verde en The Amazing Spider-Man 2: Rise of Electro.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Dane DeHaan · Ver más »
Daniel Oliver (botánico)
Daniel Oliver (6 de febrero 1830 - 21 de diciembre 1916) fue un botánico y pteridólogo británico.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Daniel Oliver (botánico) · Ver más »
Darío Gómez
Darío de Jesús Gómez Zapata, (San Jerónimo, Antioquia, Colombia; 6 de febrero de 1951) llamado simplemente Darío Gómez, es un cantante y compositor de la Música Popular Colombiana, conocido con el apodo de El Rey del Despecho.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Darío Gómez · Ver más »
Darren Bent
Darren Ashley Bent (*Londres, Inglaterra, 6 de febrero de 1984) es un futbolista inglés con ascendencia jamaiquina.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Darren Bent · Ver más »
Dámaso Antonio Larrañaga
Dámaso Antonio Larrañaga (Montevideo, 10 de diciembre de 1771 – 6 de febrero de 1848) fue un religioso, arquitecto, estanciero, naturalista y botánico uruguayo, uno de los principales responsables de la fundación de la Biblioteca Nacional de su país, contribuyó además en la creación de la Universidad de la República.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Dámaso Antonio Larrañaga · Ver más »
Débora Pérez Volpin
Débora Pérez Volpin (Buenos Aires, 30 de diciembre de 1967-ib., 6 de febrero de 2018) fue una periodista, presentadora de televisión y política argentina.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Débora Pérez Volpin · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Día · Ver más »
Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina
El Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina se celebra anualmente el 6 de febrero para denunciar los efectos de la extirpación total o parcial de tejido de los órganos genitales femeninos, particularmente del clítoris (clitoridectomía), con objeto de eliminar el placer sexual en las mujeres, considerando razones culturales, religiosas o cualquier otro motivo no médico.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina · Ver más »
Democracia cristiana
Democracia cristiana es una corriente política que tiene orígenes en las enseñanzas de Jacques Maritain, Emmanuel Mounier y los pronunciamientos de la Doctrina social de la Iglesia (Católica), muy distintos del socialismo cristiano que es socialista, aunque las dos doctrinas dicen estar influidas por las enseñanzas de Jesucristo.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Democracia cristiana · Ver más »
Desastre aéreo de Múnich
El desastre aéreo de Múnich tuvo lugar en la propia ciudad alemana de Múnich el 6 de febrero de 1958, cuando el Airspeed Ambassador que realizaba el vuelo 609 de la British European Airways se estrelló en el aeropuerto de Munich-Riem, donde viajaba el equipo de fútbol inglés Manchester United.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Desastre aéreo de Múnich · Ver más »
Desierto del Sahara
El desierto del Sahara o Sáhara (ambas acentuaciones son válidas en español; الصحراء الكبرى aṣ-Ṣaḥrāʾ al-Kubrā, «el Gran Desierto») es el desierto cálido más grande del mundo y el tercero más grande después de la Antártida y el Ártico.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Desierto del Sahara · Ver más »
Dirección General de Seguridad
La Dirección General de Seguridad (DGS) fue un organismo autónomo español dependiente del Ministerio de Gobernación y responsable de la política de orden público en todo el territorio nacional de España.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Dirección General de Seguridad · Ver más »
Disturbios del 6 de febrero de 1934
Los disturbios del 6 de febrero de 1934 son una manifestación antiparlamentaria organizada en París por grupos de extrema derecha y las Ligas de extrema derecha, y que finalmente pasa a convertirse en un motín en la plaza de la Concordia.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Disturbios del 6 de febrero de 1934 · Ver más »
Divina Gloria
Martha Gloria Goldsztern (Buenos Aires, Argentina, 6 de febrero de 1962), conocida artísticamente como Divina Gloria, es una actriz, comediante y cantante argentina.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Divina Gloria · Ver más »
Dorotea (santa)
La vida de Dorotea está narrada en una leyenda hagiográfica, una passio antigua del Martirologio Jeronimiano que la describe como "caritativa, pura y sabia".
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Dorotea (santa) · Ver más »
Duma Estatal
La Duma Estatal (en ruso: Государственная дума, tr.: Gosudárstvennaya Duma, abreviatura habitual: Госдума, tr.: Gosduma) es la cámara baja de la Federación Rusa, donde el parlamento se conoce como Asamblea Federal de Rusia, siendo la cámara alta el Consejo de la Federación.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Duma Estatal · Ver más »
Duodeno
En el sistema digestivo, el duodeno es la parte del intestino delgado que conecta el estómago con el yeyuno.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Duodeno · Ver más »
Edward Emerson Barnard
Edward Emerson Barnard (Nashville, Tennessee 16 de diciembre de 1857 – cerca del Observatorio Yerkes, Wisconsin, 6 de febrero de 1923) fue un astrónomo estadounidense conocido por ser un hábil observador, entre cuyos descubrimientos destacan la estrella de Barnard (tercera estrella más cercana a la Tierra) y la luna joviana Amaltea, además de una serie de cometas y nebulosas.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Edward Emerson Barnard · Ver más »
Ehud Barak
Ehud Barak (en hebreo, אֵהוּד בָּרָק) (nacido el 12 de febrero de 1942) fue el décimo primer ministro de Israel, desde 1999 hasta 2001; actual líder del Partido Ha'Atzma'ut ("Independencia") y ministro de Defensa.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Ehud Barak · Ver más »
Eken Mine
(15 de febrero de 1935 - 6 de febrero de 2002) fue un seiyū de la Prefectura de Nagasaki, Japón.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Eken Mine · Ver más »
El Colombiano
El Colombiano es el principal diario de la ciudad de Medellín, Colombia.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y El Colombiano · Ver más »
El Ejido (Almería)
El Ejido es una localidad y un municipio español de la provincia de Almería y la comunidad autónoma de Andalucía, situado en la comarca del Poniente Almeriense y a 32 km de la capital de provincia, Almería.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y El Ejido (Almería) · Ver más »
Elba Esther Gordillo
Elba Esther Gordillo Morales (Comitán, Chiapas, 6 de febrero de 1945) es una sindicalista y política mexicana.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Elba Esther Gordillo · Ver más »
Emilio Aguinaldo
Emilio Aguinaldo Famy (Cavite, 22 de marzo de 1869 – Manila, 6 de febrero de 1964) fue un general y político filipino, uno de los líderes del movimiento independentista de su país.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Emilio Aguinaldo · Ver más »
Emplazamiento de pruebas de Nevada
El Nevada Test Site (Emplazamiento de Pruebas de Nevada) es una reserva del Departamento de Energía de los Estados Unidos situada en el condado de Nye, Nevada, a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, cerca de.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Emplazamiento de pruebas de Nevada · Ver más »
Enrico Carzino
Enrico Carzino (Sampierdarena, 23 de septiembre, 1897 - Génova, 6 de febrero de 1965) fue un futbolista italiano y se desempeñó como portero.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Enrico Carzino · Ver más »
Equivalencia en TNT
Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Equivalencia en TNT · Ver más »
Erwin Rommel
Erwin Johannes Eugen Rommel (Heidenheim an der Brenz, -Ulm) fue un militar y uno de los más famosos mariscales de campo alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Erwin Rommel · Ver más »
Escala sismológica de Richter
La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Escala sismológica de Richter · Ver más »
Esko Aho
Esko Tapani Aho (20 de mayo de 1954) es un político y ex-primer ministro de Finlandia.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Esko Aho · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Estados Unidos · Ver más »
Estómago
El estómago (del latín stomachus, derivado del griego στόμαχος, a partir del prefijo στόμα, «boca») es la porción del tubo digestivo situada entre el esófago y el intestino.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Estómago · Ver más »
Esther Sandoval
Esther María González, conocida como Esther Sandoval (Ponce, 28 de diciembre de 1927 - Río Piedras, 6 de febrero de 2006), fue una actriz puertorriqueña de cine, radio y televisión.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Esther Sandoval · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Europa · Ver más »
Euskadi Ta Askatasuna
Euskadi Ta Askatasuna (ETA) (del euskera, 'País Vasco y Libertad') fue una organización terrorista nacionalista vasca que se proclamaba independentista, abertzale, socialista y revolucionaria.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Euskadi Ta Askatasuna · Ver más »
Eva Braun
Eva Anna Paula Braun (Múnich, 6 de febrero de 1912-Berlín, 30 de abril de 1945) fue la novia y esposa de Adolf Hitler, con quien contrajo matrimonio en la víspera de su suicidio.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Eva Braun · Ver más »
Evan Gorga
Evan Gorga (Brocco, ahora Broccostella, 6 de febrero de 1865 - Roma, 5 de diciembre de 1957) fue un tenor italiano y coleccionista.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Evan Gorga · Ver más »
Falco (músico)
Johann (Hans) Hölzel (19 de febrero de 1957, Viena, Austria – 6 de febrero de 1998, República Dominicana), más conocido por su sobrenombre Falco, fue una estrella musical que tocó diversos estilos: new wave, synth pop, hip hop, pop o rock.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Falco (músico) · Ver más »
Falcon Heavy
El Falcon Heavy (FH) ("Halcón Pesado"), anteriormente conocido como Falcon 9 Heavy, es un vehículo de lanzamiento espacial super pesado reutilizable, diseñado y fabricado por SpaceX.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Falcon Heavy · Ver más »
Fausto Delhuyar
Fausto Fermín de Elhuyar, Fausto Fermín Delhuyar o Fausto Fermín D´Elhuyar y De Lubice (Logroño, 11 de octubre de 1755 - Madrid, 6 de febrero de 1833)Enciclopedia católica.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Fausto Delhuyar · Ver más »
Federica de Hannover
Federica de Hannover (nacida Friederike Luise Thyra Viktoria Margarete Sophie Olga Cecile Isabelle Christina; en griego: Φρειδερίκη Λουίζα Θυρεσία Βικτώρια Μαργαρίτα Σοφία Όλγα Σεσίλια Ισαβέλλα Χριστίνα; Blankenburg, Alemania, 18 de abril de 1917 - Madrid, España, 6 de febrero de 1981) fue reina de Grecia por su matrimonio con el rey Pablo I de Grecia desde 1938.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Federica de Hannover · Ver más »
Feminismo
El feminismo es un conjunto heterogéneo de movimientos políticos, culturales, económicos y sociales que tiene como objetivo la búsqueda de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, y eliminar la dominación y violencia de los varones sobre las mujeres y de los roles sociales según el género.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Feminismo · Ver más »
Finlandia
Finlandia, oficialmente República de Finlandia, es un país miembro de la Unión Europea desde 1995 y situado en el noreste de Europa.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Finlandia · Ver más »
François Truffaut
François Truffaut (París, 6 de febrero de 1932 - 21 de octubre de 1984) fue un director, crítico y actor francés.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y François Truffaut · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Francia · Ver más »
Francisco Franco
Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Francisco Franco · Ver más »
Frankie Laine
Francesco Paolo Lo Vecchio (Chicago, 30 de marzo de 1913 - San Diego, 6 de febrero de 2007), más conocido como Frankie Laine, fue un cantante, compositor y actor estadounidense con fuerte vozarrón de barítono.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Frankie Laine · Ver más »
Franz Xaver Messerschmidt
Franz Xaver Messerschmidt (Wiesensteig entonces Baviera hoy Baden-Wurtemberg, 6 de febrero de 1736 - Presburgo, 19 de agosto de 1783) fue un escultor alemán entre los periodos Barroco y Neoclásico.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Franz Xaver Messerschmidt · Ver más »
Gary Moore
Robert William Gary Moore (Belfast, Irlanda del Norte, 4 de abril de 1952-Estepona, España, 6 de febrero de 2011) fue un músico, compositor y productor norirlandés de blues rock y hard rock, conocido mundialmente por haber sido guitarrista líder en bandas como Thin Lizzy, Colosseum II y Skid Row, y por su extensa carrera en solitario como vocalista además.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Gary Moore · Ver más »
Gastón de Arrás
redirige aquí. San Gastón o San Vedasto fue un obispo de la Galia franca que murió en Arrás (Francia) en el año 540.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Gastón de Arrás · Ver más »
Gällivare
Gällivare (Jällivaara en finés, Jellivaara en meänkieli, Jiellevárri y Váhčir en sami) localidad sueca situada dentro del Condado de Norrbotten en Laponia.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Gällivare · Ver más »
Generación del 27
Con el término Generación del 27 se denomina comúnmente a una constelación de escritores y poetas españoles (a las mujeres de esta generación también se les conoce como Las Sinsombrero) del siglo XX que se dio a conocer en el panorama cultural alrededor del año 1927,http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/HISTORIA_LITERATURA/GENERACION27/generacion27_1.htm con motivo del homenaje a Luis de Góngora organizado en ese año por José María Romero Martínez en el Ateneo de Sevilla con motivo del tercer centenario de su muerte, en el que participaron muchos de sus miembros más conocidos, dentro de la llamada "Edad de Plata" de la literatura española, época en que coincidieron en plena producción durante la Segunda República esta brillante promoción junto a otras dos no menos brillantes: Generación del 98 y Novecentismo.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Generación del 27 · Ver más »
George Harrison
George Harrison (Liverpool, 25 de febrero de 1943-Los Ángeles, 29 de noviembre de 2001) fue un músico multiinstrumentista, compositor, cantante, productor musical, productor cinematográfico y actor británico, guitarrista de la banda de rock The Beatles.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y George Harrison · Ver más »
George Tyrrell
George Tyrrell fue un teólogo jesuita nacido en Dublín en 1861 y fallecido en Sussex en 1909, uno de los más conocidos y radicales de los modernistas, considerado por la Iglesia católica un hereje, un gnóstico.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y George Tyrrell · Ver más »
Gerardo Ingaramo
Gerardo Luis Ingaramo (San Cristóbal, Santa Fe, 12 de octubre de 1965 – Buenos Aires, Argentina, 6 de febrero de 2011 en Buenos Aires, Argentina) fue un abogado y político argentino perteneciente al PRO.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Gerardo Ingaramo · Ver más »
Gerhard Schröder
Gerhard Fritz Kurt Schröder (Mossenberg-Wöhren, 7 de abril de 1944) es un político alemán perteneciente al Partido Socialdemócrata alemán, especialmente conocido por haber sido canciller de Alemania (en alemán, Bundeskanzler o canciller federal) entre 1998 y 2005.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Gerhard Schröder · Ver más »
Gran Bretaña
Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Gran Bretaña · Ver más »
Granada (país)
Granada (Grenada en inglés) es un país insular de América, que forma parte de las Antillas Menores, en el mar Caribe.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Granada (país) · Ver más »
Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre
Los Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre (Grapo) son una organización terrorista española nacida en el año 1975 con el objetivo de instaurar un Estado socialista en España.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre · Ver más »
Guerra civil española
La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Guerra civil española · Ver más »
Guerra del Pacífico
La guerra del Pacífico, también denominada guerra del Guano y del Salitre, fue un conflicto armado acontecido entre 1879 y 1883 que enfrentó a Chile contra los aliados Bolivia y Perú.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Guerra del Pacífico · Ver más »
Guerra ruso-japonesa
La guerra ruso-japonesa (Русско-японская война en ruso, 日露戦争, Nichirosensō en japonés), del 8 de febrero de 1904 al 5 de septiembre de 1905, fue un conflicto surgido por las ambiciones imperialistas rivales del Imperio ruso y el Imperio del Japón en Manchuria y Corea.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Guerra ruso-japonesa · Ver más »
Guillermo de Norwich
Guillermo de Norwich (Norwich, 2 de febrero de 1132 - ibídem, 22 de marzo de 1144) fue un niño inglés, cuya muerte se atribuyó a la comunidad judía de la ciudad de Norwich.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Guillermo de Norwich · Ver más »
Gustav Klimt
Gustav Klimt (Baumgarten, 14 de julio de 1862-Alsergrund, 6 de febrero de 1918) fue un pintor simbolista austríaco, y uno de los más conspicuos representantes del movimiento modernista de la secesión vienesa.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Gustav Klimt · Ver más »
Gustavo Pons Muzzo
Gustavo Pons Muzzo (Tacna, 12 de septiembre de 1916 - Lima, 6 de febrero de 2008), fue un historiador y profesor peruano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Gustavo Pons Muzzo · Ver más »
Guy Madison
Guy Madison (19 de enero de 1922 – 6 de febrero de 1996) fue un actor cinematográfico y televisivo estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Guy Madison · Ver más »
Hasán II de Marruecos
Al-Hasan ibn Muhammad o Hasán II (Rabat, 9 de julio de 1929 - ibídem, 23 de julio de 1999) fue rey de Marruecos desde 1961 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Hasán II de Marruecos · Ver más »
Hồ Chí Minh
Hồ Chí Minh (en alfabeto vietnamita: Hồ Chí Minh y en chữ nho: 胡志明; Nghe An, 19 de mayo de 1890 - Hanói, 2 de septiembre de 1969) fue un poeta, político, militar y comunista vietnamita.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Hồ Chí Minh · Ver más »
Héctor Quiñones
Héctor Andrés Quiñones Cortés (Barbacoas, Nariño, 17 de marzo de 1992) es un futbolista colombiano que juega de lateral izquierdo y Actualmente juega en el América de Cali de la Categoría Primera A de Colombia.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Héctor Quiñones · Ver más »
Hígado
El hígado es un importante órgano que está presente tanto en el ser humano, como en los animales vertebrados.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Hígado · Ver más »
Henry Irving
Henry Irving o John Henry Brodribb (n. 6 de febrero de 1838-f. 13 de octubre de 1905) fue un actor de teatro inglés de la época victoriana.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Henry Irving · Ver más »
Henry Liddell
El Gran Reverendo Henry George Liddell (6 de febrero de 1811 – 18 de enero de 1898) fue Vicecanciller de la Universidad de Oxford, capellán de la Christ Church de Oxford, y coautor (con el filólogo Robert Scott) de la monumental obra A Greek-English Lexicon, que todavía se utiliza hoy día y es gran herramienta e imprescindible para la traducción de textos en las universidades de todo el mundo y a nivel particular.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Henry Liddell · Ver más »
Horacio Galloso
Benigno Simón Galloso ―conocido artísticamente como Horacio Galloso (Rosario, 6 de febrero de 1933 - Vicente López, 19 de agosto de 2012)― fue un reconocido locutor de radio, conductor de noticieros de televisión y periodista argentino.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Horacio Galloso · Ver más »
Humphry Osmond
Humphry Fortescue Osmond (Surrey, 1 de julio de 1917 - Appleton, Wisconsin, EEUU, 2004).
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Humphry Osmond · Ver más »
IG Farben
IG Farbenindustrie AG (versión corta de Interessen-Gemeinschaft Farbenindustrie AG, "grupo de empresas de la industria colorante", también llamado I.G. Farbenfabriken) fue un conglomerado alemán de compañías químicas.
¡Nuevo!!: 6 de febrero e IG Farben · Ver más »
Imperio británico
El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.
¡Nuevo!!: 6 de febrero e Imperio británico · Ver más »
Imperio ruso
Imperio ruso (en ruso: Российская Империя, Россійская Имперія en ortografía anterior a 1918) es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917.
¡Nuevo!!: 6 de febrero e Imperio ruso · Ver más »
Inquisición española
La Inquisición española o Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición fue una institución fundada en 1478 por los Reyes Católicos para mantener la ortodoxia católica en sus reinos.
¡Nuevo!!: 6 de febrero e Inquisición española · Ver más »
Intestino delgado
El intestino delgado es la sección del aparato digestivo que conecta el estómago con el intestino grueso.
¡Nuevo!!: 6 de febrero e Intestino delgado · Ver más »
Irak
Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.
¡Nuevo!!: 6 de febrero e Irak · Ver más »
Isabel II del Reino Unido
Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary Windsor; Londres, 21 de abril de 1926)Véase también el Cumpleaños Oficial de la Reina es la actual monarca británica y, por tanto, soberana de dieciséis Estados independientes constituidos en Reino y que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves.
¡Nuevo!!: 6 de febrero e Isabel II del Reino Unido · Ver más »
Israel
Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 6 de febrero e Israel · Ver más »
Issabela Camil
Erika Ellice Sotres Starr (Ciudad de México; 6 de febrero de 1969), conocida artísticamente como Issabela Camil, es una actriz mexicana.
¡Nuevo!!: 6 de febrero e Issabela Camil · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 6 de febrero e Italia · Ver más »
J.E.B. Stuart
James Ewell Brown Stuart (6 de febrero de 1833 – 12 de mayo de 1864) fue un soldado estadounidense de Virginia y un general del ejército de los Estados Confederados durante la Guerra de Secesión.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y J.E.B. Stuart · Ver más »
Jack Kirby
Jacob Kurtzberg, conocido artísticamente como Jack Kirby (Nueva York, 28 de agosto de 1917-Thousand Oaks, California; 6 de febrero de 1994) fue un dibujante estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Jack Kirby · Ver más »
Jacobo II de Inglaterra
Jacobo II de Inglaterra y VII de Escocia, (Ing. James II of England and VII of Scotland) (14 de octubre de 1633 - 16 de septiembre de 1701) fue rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde el 6 de febrero de 1685 hasta su deposición en 1688.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Jacobo II de Inglaterra · Ver más »
Jacques Chirac
Jacques René Chirac (París, 29 de noviembre de 1932) es un político francés retirado que ocupó los cargos de primer ministro (1974-1976; 1986-1988), alcalde de París (1977-1995) y presidente de la República Francesa (1995-2007).
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Jacques Chirac · Ver más »
Jamaica
Jamaica (Jamaica) es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco del continente americano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Jamaica · Ver más »
James Esdaile
James Esdaile (Montrose, Angus, Escocia, 6 de febrero de 1808 - 10 de enero de 1859), médico británico, conocido como el padre de la anestesia hipnótica.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y James Esdaile · Ver más »
James Hadley Chase
James Hadley Chase, cuyo verdadero nombre era René Babrazon Raymond, (Londres, 24 de diciembre de 1906 - Corseaux, 6 de febrero de 1985), fue un escritor británico.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y James Hadley Chase · Ver más »
Januarius Zick
Januarius Zick (6 de febrero de 1730-14 de noviembre de 1797) es un pintor del siglo XVIII, uno de los principales maestros del rococó alemán.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Januarius Zick · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Japón · Ver más »
Jaume Ferran
Jaume Ferran Camps (Cervera, 13 de julio de 1928 - Smyrna (Georgia, Estados Unidos), 6 de febrero de 2016) fue un poeta y profesor universitario español.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Jaume Ferran · Ver más »
Javi Navarro
Francisco Javier Vicente Navarro, más conocido como Javi Navarro (Valencia, España, 6 de febrero de 1974), es un ex futbolista español.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Javi Navarro · Ver más »
Jens Lekman
Jens Martin Lekman (nacido el 6 de febrero de 1981 en Angered, Suecia) es un músico de indie pop.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Jens Lekman · Ver más »
Jim Sheridan
Jim Sheridan (n. Dublín; 6 de febrero de 1949) es un actor, director, productor y guionista de cine irlandés.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Jim Sheridan · Ver más »
Johann Palisa
Johann Palisa (6 de diciembre de 1848 – 2 de mayo de 1925) fue un astrónomo austriaco, nacido en Troppau, en la Silesia austriaca, hoy en la República Checa.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Johann Palisa · Ver más »
John Dankworth
John Phillip William Dankworth, (20 de septiembre de 1927 – 6 de febrero de 2010), conocido en sus inicios musicales como Johnny Dankworth, fue un compositor de jazz, saxofonista y clarinetista inglés.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y John Dankworth · Ver más »
John Lennon
John Winston Ono Lennon (de nacimiento John Winston Lennon; Liverpool, 9 de octubre de 1940-Nueva York, 8 de diciembre de 1980) fue un artista, músico multiinstrumentista, poeta, dibujante, actor, pacifista y compositor británico que saltó a la fama como uno de los miembros fundadores de la banda inglesa de rock The Beatles, reconocida como la banda más comercialmente exitosa y críticamente aclamada en la historia de la música popular.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y John Lennon · Ver más »
Jorge Díaz Serrano
Jorge Díaz Serrano (Nogales, Sonora, 6 de febrero de 1921 - México, D. F., 25 de abril de 2011).
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Jorge Díaz Serrano · Ver más »
Jorge Guillén
Jorge Guillén Álvarez (Valladolid, 18 de enero de 1893 – Málaga, 6 de febrero de 1984) fue un poeta y crítico literario español, integrante de la Generación del 27.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Jorge Guillén · Ver más »
Jorge Salcedo
Jorge Salcedo fue un actor de radio, cine y televisión argentino cuyo verdadero nombre era Pedro Codicimo, nacido el 6 de febrero de 1915, en Buenos Aires y, fallecido en la misma ciudad el 12 de abril de 1988.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Jorge Salcedo · Ver más »
Jorge VI del Reino Unido
Jorge VI del Reino Unido (Albert Frederick Arthur George; Sandringham House, 14 de diciembre de 1895-ibídem, 6 de febrero de 1952) fue rey del Reino Unido y sus dominios de ultramar desde el 11 de diciembre de 1936 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Jorge VI del Reino Unido · Ver más »
José Alonso (sindicalista)
José Alonso (Buenos Aires en el barrio de Montserrat, 6 de febrero de 1917 - Buenos Aires en el barrio de Belgrano 27 de agosto de 1970) fue un sindicalista argentino.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y José Alonso (sindicalista) · Ver más »
José Blanco López
José Blanco López (Palas de Rey, Lugo, 6 de febrero de 1962), también conocido como Pepe Blanco, y popularmente por el apodo Pepiño, es un político socialista español.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y José Blanco López · Ver más »
José Craveirinha
José João Craveirinha (Lourenço Marques, 28 de mayo de 1922; Maputo, 6 de febrero de 2003) está considerado como el poeta maior de Mozambique.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y José Craveirinha · Ver más »
José Joaquín Trejos Fernández
José Joaquín Trejos Fernández (San José, 18 de abril de 1916 - San José, 10 de febrero de 2010).
¡Nuevo!!: 6 de febrero y José Joaquín Trejos Fernández · Ver más »
José Luis Panizo
José Luis López Panizo (Sestao, Vizcaya, 12 de enero de 1922 - Portugalete, Vizcaya, 14 de febrero de 1990), conocido como Panizo, fue un futbolista español que jugó en el Athletic Club, la S. D. Indauchu y la selección española durante los años 1940 y 1950.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y José Luis Panizo · Ver más »
José María de Pereda
José María de Pereda y Sánchez Porrúa (Polanco, 6 de febrero de 1833-Santander, 1 de marzo de 1906) fue un novelista español del periodo realista, autor de célebres novelas de costumbres.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y José María de Pereda · Ver más »
José María García de Paredes
José María García de Paredes Barreda (Sevilla, 1924 – Madrid, 6 de febrero de 1990), fue un arquitecto español conocido principalmente por sus proyectos de grandes auditorios en España.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y José María García de Paredes · Ver más »
José María Jiménez
José María Jiménez Sastre (El Barraco, Ávila, 6 de febrero de 1971 - Madrid, 6 de diciembre de 2003), apodado El Chava, fue un ciclista español profesional entre los años 1992 y 2002, durante los cuales consiguió 28 victorias.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y José María Jiménez · Ver más »
José María Marroqui
José María Marroqui (Ciudad de México, 6 de febrero de 1824 - ibídem, 24 de abril de 1898) fue un médico, escritor e historiador mexicano, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y José María Marroqui · Ver más »
José María Ryan
José María Ryan Estrada (Bilbao, 1943 - Zarátamo, Vizcaya, 1981) fue un ingeniero industrial español secuestrado y asesinado por la organización terrorista ETA militar cuando trabajaba para la empresa Iberduero como ingeniero-jefe en la construcción de la central nuclear de Lemóniz, en Vizcaya.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y José María Ryan · Ver más »
Josefa Dominga Catalá de Valeriola
Josefa Dominga Catalá de Valeriola y Luján, más conocida por su título nobiliario de mayor rango, el de duquesa de Almodóvar (Valencia, 1 de noviembre de 1764 - 6 de febrero de 1814) fue una aristócrata valenciana poseedora de numerosos títulos nobiliarios, y tuvo la dignidad de Grandeza de España.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Josefa Dominga Catalá de Valeriola · Ver más »
Josefa Iloilo
Josefa Iloilovatu Uluivuda (29 de diciembre de 1920 – 6 de febrero de 2011) fue el presidente de la República de Fiyi desde el 2000 hasta el 30 de julio de 2009, salvo un pequeño periodo del 5 de diciembre de 2006 al 4 de enero de 2007, cuando el país estuvo bajo un gobierno militar interino comandado por Frank Bainimarama.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Josefa Iloilo · Ver más »
Joseph Cotten
Joseph Cheshire Cotten (Petersburg, 15 de mayo de 1905 - Westwood, 6 de febrero de 1994) fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Joseph Cotten · Ver más »
Joseph Priestley
Joseph Priestley FRS (/ˈpriːstli/; 24 de marzo (o.s. 13 de marzo) de 1732 - 6 de febrero de 1804) fue un destacado científico y teólogo del siglo XIX, clérigo disidente, filósofo, educador y teórico político, que publicó más de 150 obras.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Joseph Priestley · Ver más »
Juan Antonio Fernández Abajo
Juan Antonio Fernández Abajo (Zaragoza, 21 de febrero de 1938 -Barcelona, 6 de febrero de 2008) fue un presentador español de televisión, popular en los años 60 y 70, en los que condujo numerosos espacios de Televisión española.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Juan Antonio Fernández Abajo · Ver más »
Juan Domingo de la Cruz
Juan Domingo de la Cruz Fermanelli (Pasteur, Buenos Aires, 6 de febrero de 1954) es un exbaloncestista argentino nacionalizado español.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Juan Domingo de la Cruz · Ver más »
Juan Domingo Perón
Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Juan Domingo Perón · Ver más »
Juan Gregorio de Las Heras
Juan Gualberto Gregorio de Las Heras (Buenos Aires, Virreinato del Río de la Plata; 11 de julio de 1780 - Santiago de Chile; 6 de febrero de 1866), militar argentino, integró el Ejército de los Andes que participó de las guerras de independencia de Chile y Perú de los realistas españoles y fue gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Juan Gregorio de Las Heras · Ver más »
Juan III de Cléveris
Juan III de Cléveris (en alemán: Johann von Jülich-Kleve-Berg; 10 de noviembre de 1490 - 6 de febrero de 1539) fue Duque de Cléveris y Conde de Mark.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Juan III de Cléveris · Ver más »
Juan Lezcano
Juan Vicente Lezcano López (Santísima Trinidad, Asunción, Paraguay, 5 de abril de 1937 - 6 de febrero de 2012) fue un futbolista paraguayo.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Juan Lezcano · Ver más »
Juan Luis Londoño
Juan Luis Londoño (Bogotá, 26 de junio de 1958 - Cajamarca, Tolima, Colombia; 6 de febrero de 2003) fue un economista, periodista y político colombiano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Juan Luis Londoño · Ver más »
Juan Negrín
Juan Negrín López (Las Palmas de Gran Canaria, 3 de febrero de 1892 - París, 12 de noviembre de 1956) fue un médico fisiólogo y político español, presidente del Gobierno de la II República entre 1937 y 1945, ya en el exilio.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Juan Negrín · Ver más »
Juan VI de Portugal
Juan VI de Portugal (Lisboa, 13 de mayo de 1767 - Lisboa, 10 de marzo de 1826), apodado el Clemente, fue rey del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve desde 1816 a 1822, de facto, y desde 1822 hasta 1825, de iure.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Juan VI de Portugal · Ver más »
Juana de Borbón
Juana de Borbón (Vincennes (Francia), 3 de febrero de 1338-París (Id.); 6 de febrero de 1378) fue reina consorte de Francia, por su matrimonio con Carlos V de Francia.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Juana de Borbón · Ver más »
Juana de Portugal y Coímbra
Juana de Portugal y Coímbra, llamada la Príncesa Santa, (Lisboa, 6 de febrero de 1452 - Aveiro, 12 de mayo de 1490) fue una infanta de Portugal, hija mayor del rey Alfonso V de Portugal y de su mujer Isabel de Portugal.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Juana de Portugal y Coímbra · Ver más »
Julian Ursyn Niemcewicz
Julian Niemcewicz de Rawa (16 de febrero de 1757 - 21 de mayo de 1841) fue un estudioso, poeta, patriota y estadista polaco.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Julian Ursyn Niemcewicz · Ver más »
Julio de la Piedra
Julio de la Piedra del Castillo, (Chiclayo, 28 de agosto de 1896 - Lima, 6 de febrero de 1984) fue un agricultor y político peruano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Julio de la Piedra · Ver más »
Julio I
Julio I fue el papa nº 35 de la Iglesia católica entre el 6 de febrero de 337 y el 12 de abril de 352, fecha de su muerte.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Julio I · Ver más »
Kabul
Kabul (كابل en persa y pashtu, transliterado como Kabul, Kābul, Kābol o Kabol) es la capital y la ciudad más grande de Afganistán, con una población estimada de 2 413 032 habitantes en 2009, aunque otras referencias elevan la cifra hasta 3 450 000 habitantes.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Kabul · Ver más »
Kaspar Maria von Sternberg
Kaspar Maria von Sternberg (también: Caspar Maria, Conde Sternberg, alemán: Kaspar Maria Graf Sternberg, checo: hrabě Kašpar Maria Šternberk), 6 de enero de 1761, Praga – 20 de diciembre de 1838, Castillo Březina, fue un teólogo, mineralogista, y botánico de Bohemia.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Kaspar Maria von Sternberg · Ver más »
Kate McGarrigle
Kate McGarrigle (Montreal, Quebec, 6 de febrero de 1946 – ibíd., 18 de enero de 2010) cantautora quebequesa.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Kate McGarrigle · Ver más »
Ken Nelson
Ken Nelson (Liverpool, Reino Unido, 6 de febrero de 1959 -) es un productor musical británico.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Ken Nelson · Ver más »
Ken Olsen
Kenneth Olsen (n. 20 de febrero de 1926 - 6 de febrero de 2011), fue un ingeniero estadounidense, quien fundó, junto a su colega Harlan Anderson, la compañía Digital Equipment Corporation en 1957.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Ken Olsen · Ver más »
Klaus Barbie
Klaus Barbie Altmann (Bad Godesberg, Alemania; 25 de octubre de 1913 – Lyon, Francia; 25 de septiembre de 1991) fue un alto oficial de las SS y de la Gestapo durante el régimen nazi, que estuvo involucrado en numerosos crímenes de guerra contra la humanidad durante la Segunda Guerra Mundial, especialmente en Francia.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Klaus Barbie · Ver más »
Konnor
Ryan Parmeter (6 de febrero de 1980) es un luchador profesional estadounidense que trabaja actualmente para la WWE como Konnor.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Konnor · Ver más »
Kosovo
Kosovo o Kósovo (en albanés Kosova/Kosovë; en serbio Косово/Kosovo, oficial República de Kosovo) es un Estado con reconocimiento limitado ubicado en la península balcánica, en el sureste de Europa.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Kosovo · Ver más »
Kris Humphries
Kristopher Nathan "Kris" Humphries (Minneapolis, Minnesota, 6 de febrero de 1985) es un jugador de baloncesto estadounidense que milita en Atlanta Hawks de la NBA.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Kris Humphries · Ver más »
La Quiniela (España)
La Quiniela es el nombre de un juego de azar español, gestionado por Loterías y Apuestas del Estado, que se basa en el Campeonato Nacional de Liga de fútbol.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y La Quiniela (España) · Ver más »
Laponia
Laponia (también llamada, área Sápmi) es una región geográfica de Europa del Norte.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Laponia · Ver más »
León Benarós
León Benarós (Villa Mercedes, 6 de febrero de 1915 - Buenos Aires, 25 de agosto de 2012), artículo en el diario La Nación (Buenos Aires) del 26 de agosto de 2012.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y León Benarós · Ver más »
Leo von Caprivi
Georg Leo Graf von Caprivi de Caprara de Montecuccoli (24 de febrero de 1831 - 6 de febrero de 1899) fue un general alemán y hombre de estado, sucesor de Otto von Bismarck como canciller de Alemania, cargo que ejerció entre marzo de 1890 y octubre de 1894.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Leo von Caprivi · Ver más »
Libelo de sangre
Los libelos de sangre o calumnias de la sangre fueron acusaciones en las que se afirmaba que los judíos realizaban crímenes empleando sangre humana durante sus rituales religiosos.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Libelo de sangre · Ver más »
Libia
Libia (en árabe: ليبيا, «Lībiyā»), cuyo nombre oficial es Estado de Libia (en árabe: دولة ليبيا, «Dawlat Lībiyā»), es un país soberano del norte de África, ubicado en el Magreb.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Libia · Ver más »
Liceo de Costa Rica
El Liceo de Costa Rica es una institución educativa de enseñanza secundaria, fundada en 1887 por decreto presidencial.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Liceo de Costa Rica · Ver más »
Liceo Manuel Barros Borgoño
El Liceo A N°10 Manuel Barros Borgoño (originalmente "Liceo N° 2 de Hombres de Santiago"), es un emblemático liceo municipalizado.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Liceo Manuel Barros Borgoño · Ver más »
Likud
Likud (הליכוד HaLikud, literalmente Consolidación) es un partido de derecha de Israel fundado en 1973 por Menájem Beguín que venció en las elecciones de 1977 y se mantuvo en el poder hasta 1992.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Likud · Ver más »
Liliana Serantes
Liliana Serantes (Buenos Aires, Argentina, 6 de febrero de 1960 - Ib., 9 de octubre de 2011) fue una actriz, locutora, directora de teatro y conductora argentina que trabajó en numerosos proyectos para teatro y televisión junto a su hermana gemela Noemí Serantes.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Liliana Serantes · Ver más »
Liverpool
Liverpool es una ciudad y municipio metropolitano del condado de Merseyside, en la región Noroeste de Inglaterra, sobre el lado este del estuario del río Mersey en Reino Unido.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Liverpool · Ver más »
Lockheed Corporation
Lockheed Corporation, originalmente conocida como Loughead Aircraft Manufacturing Company, fue una empresa aeroespacial estadounidense fundada en el año 1912 y que en 1995 se fusionó con Martin Marietta para formar Lockheed Martin.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Lockheed Corporation · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Londres · Ver más »
Luces de la ciudad
Luces de la ciudad (City Lights) es una película estadounidense de 1931 escrita, dirigida e interpretada por Charlie Chaplin.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Luces de la ciudad · Ver más »
Luigi Trinchero
Luigi Trinchero (Acqui, 9 de junio de 1862 - Buenos Aires, 6 de febrero de 1944) fue un destacado escultor italiano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Luigi Trinchero · Ver más »
Luis Alberto Sánchez Sánchez
Luis Alberto Félix Sánchez Sánchez (Lima, 12 de octubre de 1900-Lima, 6 de febrero de 1994) fue un escritor, abogado, historiador, periodista, crítico literario, traductor y político aprista peruano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Luis Alberto Sánchez Sánchez · Ver más »
Luis García Fernández
Luis García Fernández (Oviedo, Asturias, España, 6 de febrero de 1981), conocido como Luis García, es un futbolista español.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Luis García Fernández · Ver más »
Luis Guillermo Vélez Trujillo
Luis Guillermo Vélez Trujillo fue un político, diplomático, economista y abogado colombiano miembro del Partido de la U nacido en Medellín, Antioquia el 17 de junio de 1943, fallecido en Bogotá el 6 de febrero de 2007.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Luis Guillermo Vélez Trujillo · Ver más »
Luisa Castro
Luisa Castro Legazpi (Foz, Lugo, España; 1966) es escritora y columnista en lenguas gallega y castellana.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Luisa Castro · Ver más »
Luxemburgo
Luxemburgo, oficialmente denominado Gran Ducado de Luxemburgo (luxemburgués: Groussherzogtum Lëtzebuerg, francés: Grand-Duché de Luxembourg, alemán: Großherzogtum Luxemburg), es un pequeño país de Europa Central que forma parte de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Luxemburgo · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Madrid · Ver más »
Malu Dreyer
Maria Luise Anna "Malu" Dreyer (Neustadt an der Weinstraße, 6 de febrero de 1961) es una política alemana del SPD.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Malu Dreyer · Ver más »
Manabendra Nath Roy
Manabendra Nath Roy (afueras de Calcuta, 1887 o 1893 - 25 de enero de 1954), nacido Narendra Nath Naren Bhattacharya y popularmente conocido como M. N. Roy, fue un revolucionario bengalí, activista y teórico internacionalmente conocido.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Manabendra Nath Roy · Ver más »
Manchester United Football Club
El Manchester United Football Club es un club de fútbol de la ciudad de Mánchester (Inglaterra) que compite en la liga inglesa Premier League y disputa sus partidos como local en el estadio Old Trafford.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Manchester United Football Club · Ver más »
Manuel Azaña
Manuel Azaña Díaz (Alcalá de Henares, 10 de enero de 1880-Montauban, 3 de noviembre de 1940) fue un político, escritor y periodista español presidente del Consejo de Ministros (1931-1933) y presidente de la Segunda República (1936-1939).
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Manuel Azaña · Ver más »
Manuel Fraga
Manuel Fraga Iribarne (Villalba, -Madrid) fue un político, diplomático y profesor español de Derecho.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Manuel Fraga · Ver más »
Manuel Orantes
Manuel Orantes Corral (Granada, España, 6 de febrero de 1949) es un extenista español de éxito en los años 1970 y 80.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Manuel Orantes · Ver más »
Mar de Ojotsk
El mar de Ojotsk (en ruso: Охотское море, tr.: Ojótskoe more) es un mar costero de la parte occidental del océano Pacífico, limitado por la península de Kamchatka, en el este; las islas Kuriles, en el sureste; la isla japonesa de Hokkaidō, en el sur; la isla de Sajalín, en el oeste; y un largo tramo de la parte oriental de la costa de Siberia (incluidas las islas Chantar), en el oeste y norte.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Mar de Ojotsk · Ver más »
María Cristina de Habsburgo-Lorena
María Cristina de Habsburgo-Lorena o María Cristina de Austria, o en su forma original alemana: Maria Christina Désirée Henriette Felicitas Rainiera von Habsburg-Lothringen (u Österreich), conocida popularmente como «Doña Virtudes» (Groß Seelowitz, 21 de julio de 1858-Madrid, 6 de febrero de 1929), fue la segunda esposa del rey Alfonso XII y madre de Alfonso XIII.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y María Cristina de Habsburgo-Lorena · Ver más »
María Teresa Vera
María Teresa Vera (Guanajay, Cuba, 6 de febrero de 1895 - La Habana, 17 de diciembre de 1965) fue una cantante, compositora y guitarrista cubana.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y María Teresa Vera · Ver más »
María Zambrano
María Zambrano Alarcón (Vélez-Málaga, Málaga, 22 de abril de 1904-Madrid, 6 de febrero de 1991) fue una pensadora, filósofa y ensayista española.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y María Zambrano · Ver más »
Margarita Landi
Encarnación Margarita Isabel Verdugo Díez, conocida popularmente como Margarita Landi (Madrid, 19 de noviembre de 1918 - Albandi, Carreño, Principado de Asturias, 6 de febrero de 2004) fue una periodista española.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Margarita Landi · Ver más »
Mario Bettinus
Mario Bettinus o Mario Bettini (6 de febrero de 1582 - 7 de noviembre de 1657), astrónomo, matemático y filósofo jesuita italiano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Mario Bettinus · Ver más »
Marruecos
Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Marruecos · Ver más »
Martti Ahtisaari
Martti Oiva Kalevi Ahtisaari /ˈmɑrtti ˈojʋɑ ˈkɑleʋi ˈɑħtiˌsɑːri/ (Viipuri, actualmente Vyborg, Rusia; 23 de junio de 1937) es un político finlandés, décimo presidente de Finlandia (1994-2000) y ganador del Premio Nobel de la Paz en 2008.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Martti Ahtisaari · Ver más »
Maruja Mallo
Maruja Mallo (Viveiro, Lugo, 5 de enero de 1902- Madrid, 6 de febrero de 1995), fue una pintora surrealista española.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Maruja Mallo · Ver más »
Mary Leakey
Mary Douglas Leakey, nacida como Mary Douglas Nicol y conocida como Mary Leakey (Londres, Inglaterra; 6 de febrero de 1913-Nairobi, Kenia; 9 de diciembre de 1996), fue una antropóloga británica, que, junto con otros, descubrió el primer cráneo de un simio fósil en la Isla Rusinga.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Mary Leakey · Ver más »
Mateo Correa Magallanes
Mateo Correa Magallanes, (23 de julio de 1866, † 6 de febrero de 1927) sacerdote canonizado por Juan Pablo II.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Mateo Correa Magallanes · Ver más »
Mauro Fernández Acuña
Mauro Fernández Acuña nació en San José (Costa Rica) el 19 de diciembre de 1843.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Mauro Fernández Acuña · Ver más »
Max Perutz
Max Ferdinand Perutz, OM, CBE (Viena, Imperio austrohúngaro, 19 de mayo de 1914-Cambridge, Inglaterra, 6 de febrero de 2002) fue un químico británico, de origen austríaco, galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1962.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Max Perutz · Ver más »
Maxi Iglesias
Maximiliano Teodoro Iglesias Acevedo, más conocido como Maxi Iglesias (6 de febrero de 1991, Madrid, Comunidad de Madrid, España) es un actor, modelo y presentador de televisión español.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Maxi Iglesias · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y México · Ver más »
Medellín
Medellín es un municipio colombiano, capital del departamento de Antioquia.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Medellín · Ver más »
Megan Gallagher
Megan Gallagher es una actriz estadounidense, nacida el 6 de febrero de 1960 en Reading, Pennsylvania.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Megan Gallagher · Ver más »
Menajem Elon
Menajem Elon (en hebreo: מנחם אלון; Düsseldorf, Alemania, 1 de noviembre de 1929 - Israel, 6 de febrero de 2013) fue un juez, político y rabino ortodoxo israelí de origen alemán, juez de la Corte Suprema de Israel entre 1977 y 1993 y vicepresidente de la misma entre 1988 y 1993.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Menajem Elon · Ver más »
Mesina
Messina (Missina en siciliano, Messina en italiano, Missina en el castellano del siglo XVI) es una ciudad de 245.159 habitantes, capital de la homónima Ciudad metropolitana, situada en el ángulo nordeste de Sicilia a unos 90 km de Catania y unos 230 km de Palermo.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Mesina · Ver más »
Miguel Ángel Ferriz
Miguel Ángel Ferriz (n. el, m. el), fue un actor mexicano de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Miguel Ángel Ferriz · Ver más »
Miguel Mihura
Miguel Mihura Santos (Madrid, 21 de julio de 1905-ibídem, 28 de octubre de 1977) fue un escritor, historietista y periodista español.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Miguel Mihura · Ver más »
Mike Farrell
Mike Farrell (St. Paul, Minnesota, 6 de febrero de 1939) es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Mike Farrell · Ver más »
Ministerio de Sanidad y Consumo
El Ministerio de Sanidad y Consumo de España, desde 1981 a 2009, fue un departamento ministerial con competencias en sanidad y consumo.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Ministerio de Sanidad y Consumo · Ver más »
Minoru Yamasaki
Minoru Yamasaki (山崎實, Yamasaki Minoru, 1 de diciembre de 1912 - 7 de febrero de 1986) fue un arquitecto estadounidense, conocido por haber diseñado las Torres Gemelas, los edificios 1 y 2 del World Trade Center.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Minoru Yamasaki · Ver más »
Monóxido de carbono
El monóxido de carbono, también denominado óxido de carbono (II), gas carbonoso y anhídrido carbonoso (los dos últimos cada vez más en desuso), cuya fórmula química es CO, es un gas incoloro y altamente tóxico.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Monóxido de carbono · Ver más »
Moscú
Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Moscú · Ver más »
Mustafá II
Mustafa II (6 de febrero de 1664 – 28 de diciembre de 1703) gobernó como sultán del Imperio otomano a partir de 1695 hasta 1703.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Mustafá II · Ver más »
Narvik
Narvik es un municipio y una ciudad de Noruega perteneciente a la provincia de Nordland, en distrito tradicional de Ofoten.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Narvik · Ver más »
Natalie Cole
Natalie Maria Cole (Los Ángeles, 6 de febrero de 1950-ib. 31 de diciembre de 2015) fue una cantante estadounidense de jazz, soul y R&B.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Natalie Cole · Ver más »
Naturopatía
La naturopatía forma parte de la gran variedad de técnicas que se engloban bajo la denominación de medicina alternativa.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Naturopatía · Ver más »
Néstor Martín-Fernández de la Torre
Néstor Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, Canarias; 7 de febrero de 1887 - 6 de febrero de 1938), conocido como Néstor, fue un pintor que participó ampliamente de las corrientes simbolista y modernista europeas, dejando una obra considerada, de forma unánime por los expertos, imprescindible para conocer en detalle esos movimientos artísticos.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Néstor Martín-Fernández de la Torre · Ver más »
Nicolás Cabré
Nicolás Gabriel Cabré Birckenstaedt (Buenos Aires, 6 de febrero de 1980) es un actor argentino de televisión, teatro y cine.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Nicolás Cabré · Ver más »
Nicolás del Caño
Nicolás del Caño (Córdoba, 6 de febrero de 1980) es un político argentino, dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), excandidato a Presidente y diputado por el Frente de Izquierda.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Nicolás del Caño · Ver más »
Noemí Serantes
Noemí Serantes (Buenos Aires, Argentina, 6 de febrero de 1960 es una actriz, locutora, directora de teatro y conductora argentina que trabajó en numerosos proyectos para teatro y televisión junto a su fallecida hermana gemela Liliana Serantes.y de manera individual. EN TEATRO y TELEVISION.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Noemí Serantes · Ver más »
Noruega
Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Noruega · Ver más »
Norwich
Norwich es una ciudad y un distrito no metropolitano ubicada en la región de East Anglia, al este de Inglaterra.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Norwich · Ver más »
Nuestra Natacha
Nuestra Natacha es una obra de teatro de Alejandro Casona en tres actos, estrenada el 13 de noviembre de 1935 en Barcelona.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Nuestra Natacha · Ver más »
Nueva Zelanda
Nueva Zelanda o Nueva ZelandiaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Nueva Zelanda · Ver más »
Océano Atlántico
El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Océano Atlántico · Ver más »
Oimiakón
Oimiakón u Oymyakón (Оймякон en el alfabeto cirílico) es una localidad rusa, perteneciente al distrito homónimo, situada al noreste de la república de Sajá, en el este de Siberia.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Oimiakón · Ver más »
Operación Ranger
Operación Ranger fue una serie de pruebas nucleares realizadas por los Estados Unidos en 1951, en el sitio de pruebas de Nevada.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Operación Ranger · Ver más »
Orden de Nuestra Señora de la Concepción de Villaviciosa
La Orden de Nuestra Señora de la Concepción de Villaviciosa (Ordem de Nossa Senhora da Conceição de Vila Viçosa) es una orden honorífica dinástica portuguesa cuyo Gran Maestre es Eduardo Pío de Braganza.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Orden de Nuestra Señora de la Concepción de Villaviciosa · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Orhan Pamuk
Ferit Orhan Pamuk (Estambul, 7 de junio de 1952) es un escritor turco, Premio Nobel de Literatura 2006.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Orhan Pamuk · Ver más »
Othon Friesz
Achille-Émile Othon Friesz (Le Havre, 6 de febrero de 1879 - París, 10 de enero de 1949), originario de Le Havre, fue un pintor francés del movimiento fauvista.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Othon Friesz · Ver más »
Pablo Miki
Pablo Miki (En japonés パウロ三木).
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Pablo Miki · Ver más »
Pakistán
Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Pakistán · Ver más »
Palma (Mallorca)
Palma, a veces referenciada como Palma de Mallorca,.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Palma (Mallorca) · Ver más »
Palomares
Palomares es una localidad y pedanía española perteneciente al municipio de Cuevas del Almanzora, en la provincia de Almería.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Palomares · Ver más »
Papa
El papa es el obispo de Roma y, como tal, recibe la consideración de cabeza visible de la Iglesia católica y cabeza del Colegio Episcopal, además del título de soberano en el Estado de la Ciudad del Vaticano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Papa · Ver más »
Paraguay
Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Paraguay · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y París · Ver más »
Partido Conservador de Canadá
El Partido Conservador de Canadá (en inglés: Conservative Party of Canada; en francés: Parti conservateur du Canada) es uno de los cuatro principales partidos federales en Canadá.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Partido Conservador de Canadá · Ver más »
Partido Laborista Israelí
El Partido Laborista Israelí (מפלגת העבודה הישראלית, Mifleget Ha‘Avoda Ha’Israelit), o, usualmente העבודה, ha‘avoda, es un partido político israelí.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Partido Laborista Israelí · Ver más »
Partido Liberal (España, 1976)
El Partido Liberal (PL) fue un partido político español de centro y liberal fundado por Enrique Larroque en 1976.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Partido Liberal (España, 1976) · Ver más »
Partido Republicano (Estados Unidos)
El Partido Repúblicano (GOP) (en inglés, Republican Party; también conocido como GOP, de Grand Old Party, El Gran Partido Viejo) es un partido político de los Estados Unidos, al lado del Partido Demócrata son los dos únicos partidos que han ejercido el poder en ese país desde mediados del siglo XIX.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Partido Republicano (Estados Unidos) · Ver más »
Partido Socialdemócrata de Alemania
El Partido Socialdemócrata de Alemania (Sozialdemokratische Partei Deutschlands; SPD) es un partido político alemán de ideología socialdemócrata.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Partido Socialdemócrata de Alemania · Ver más »
Patrick Macnee
Daniel Patrick Macnee (Londres, 6 de febrero de 1922 - Rancho Mirage, 25 de junio de 2015) fue un actor británico, conocido por interpretar a John Steed en la serie de televisión británica Los vengadores.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Patrick Macnee · Ver más »
Paul McCartney
James Paul McCartney (Liverpool, 18 de junio de 1942) es un cantautor, multinstrumentista, compositor y actor británico.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Paul McCartney · Ver más »
Paul Sébillot
Paul Sébillot (Matignon, 6 de febrero de 1843 – París, 23 de abril de 1918) fue un etnólogo e investigador bretón.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Paul Sébillot · Ver más »
Páncreas
El páncreas (del griego πάγκρεας "todo carne") es un órgano situado en el abdomen que tiene secreción exocrina formada por enzimas digestivas que pasan al intestino delgado y secreción endocrina formada por hormonas que pasan a la sangre, como la insulina, glucagón, polipéptido pancreático y somatostatina.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Páncreas · Ver más »
Pío XI
Pío XI, de nombre secular Achille Damiano Ambrogio Ratti (Desio, Reino de Lombardía-Venecia, 31 de mayo de 1857-Ciudad del Vaticano, 10 de febrero de 1939), fue el 259.º papa de la Iglesia católica, y primer soberano de la Ciudad del Vaticano entre 1922 y 1939, con lo que su papado abarca casi todo el período de entreguerras.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Pío XI · Ver más »
Pedro Antonio de Alarcón
Pedro Antonio de Alarcón y Ariza (Guadix, 10 de marzo de 1833-Madrid, 19 de julio de 1891) fue un narrador español que perteneció al movimiento realista, en el que destacó como uno de los artífices del fin de la prosa romántica.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Pedro Antonio de Alarcón · Ver más »
Pedro Álvarez (beisbolista)
Pedro Manuel Álvarez (nacido el 6 de febrero de 1987 en Santo Domingo) es un tercera base, Primera Base y Bateador designado dominicano que juega para los Orioles de Baltimore en las Grandes Ligas de Béisbol.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Pedro Álvarez (beisbolista) · Ver más »
Pedro González González
Pedro González González (1925 - † Culver City, 6 de febrero de 2006).
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Pedro González González · Ver más »
Pedro León Zapata
Pedro León Zapata (La Grita, Táchira, 27 de febrero de 1929 - Caracas, 6 de febrero de 2015) fue un pintor, escritor, caricaturista y humorista venezolano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Pedro León Zapata · Ver más »
Pedro Zonza Briano
Pedro Zonza Briano (Buenos Aires, 27 de noviembre de 1886 en un humilde hogar del barrio de la Boca, en la intersección de las calles Brown y Suárez;https://archive.is/20121127122751/http://www.buenosaires.gov.ar/areas/cultura/arteargentino/02dossiers/la_boca/0_2_histo1.php ibídem 6 de febrero de 1941) fue un escultor argentino.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Pedro Zonza Briano · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Perú · Ver más »
Peseta
La peseta fue la moneda de curso legal en España y sus territorios de ultramar desde su aprobación el 19 de octubre de 1868 hasta el 28 de febrero de 2002, cuando se introdujo el euro.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Peseta · Ver más »
Peter Breck
Peter Breck (13 de marzo de 1929 –) fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Peter Breck · Ver más »
Peter Vagenas
Panayiotis Alexiou "Peter" Vagenas (nacido el 6 de febrero de 1978 en Pasadena, California) es un futbolista estadounidense que actualmente juega para el Seattle Sounders de la Major League Soccer.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Peter Vagenas · Ver más »
Petrona Carrizo de Gandulfo
Petrona Carrizo de Gandulfo (La Banda, Argentina; 29 de junio de 1896 - Olivos, Argentina; 6 de febrero de 1992), más conocida como «Doña Petrona», fue una cocinera televisiva argentina, pionera en su área en Argentina.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Petrona Carrizo de Gandulfo · Ver más »
Philip Carey
Philip Carey (Hackensack, Nueva Jersey, 15 de julio de 1925 - Nueva York, Nueva York, 6 de febrero de 2009) fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Philip Carey · Ver más »
Piero Manzoni
Piero Manzoni (13 de julio de 1933 - 6 de febrero de 1963) fue un artista italiano célebre por su arte conceptual irónico, como respuesta a la obra de Yves Klein.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Piero Manzoni · Ver más »
Pierre André Latreille
Pierre André Latreille (20 de noviembre 1762 - 6 de febrero 1833) fue un entomólogo francés.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Pierre André Latreille · Ver más »
Pierre Brice
Pierre Louis Le Bris, conocido artísticamente como Pierre Brice (Brest, Bretaña, -París, Isla de Francia), fue un actor francés, conocido por su trabajo como el jefe apache Winnetou, personaje de las películas basadas en la obra de Karl May.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Pierre Brice · Ver más »
Plan de las Naciones Unidas para la partición de Palestina
El 29 de noviembre de 1947 la Asamblea General de las Naciones Unidas, reunida en Nueva York, aprobó la Resolución 181, la cual recomendaba un plan para resolver el conflicto entre judíos y árabes en la región de Palestina, que se encontraba en esos momentos bajo administración británica.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Plan de las Naciones Unidas para la partición de Palestina · Ver más »
Plaza de la Concordia
La plaza de la Concordia (en francés, Place de la Concorde) está situada al comienzo de la avenida de los Campos Elíseos en el VIII Distrito de París, en Francia.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Plaza de la Concordia · Ver más »
Policía Federal Preventiva
La Policía Federal Preventiva (PFP), fue un cuerpo de policía de México, que existió entre los años de 1999 hasta 2009.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Policía Federal Preventiva · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Portugal · Ver más »
Pramoedya Ananta Toer
Pramoedya Ananta Toer, (Blora, Java, Indonesia, 6 de febrero de 1925 - Yakarta, 30 de abril de 2006) es el literato más conocido de Indonesia.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Pramoedya Ananta Toer · Ver más »
Primera Expedición Antártica Chilena
La Primera expedición antártica chilena, también conocida como primera campaña antártica chilena (8 de enero a) tuvo como fin la re-afirmación territorial e investigación científica, permitiendo la ocupación ininterrumpida del Territorio Antártico Chileno hasta el día de hoy.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Primera Expedición Antártica Chilena · Ver más »
Provincia de Castellón
Castellón (en valenciano: Castelló) es una provincia del este de España.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Provincia de Castellón · Ver más »
Quito
Quito, oficialmente San Francisco de Quito, es la capital de la República de Ecuador, la más antigua de Sudamérica y de la Provincia de Pichincha, es la segunda con mayor población, después de Guayaquil; cuenta con más de 2 644 145 habitantes y 2 885 111 habitantes en todo el Distrito Metropolitano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Quito · Ver más »
Racismo
Racismo, según el diccionario de la Real Academia Española, es un sentimiento exacerbado del «sentido racial» de un grupo étnico, que habitualmente causa discriminación o persecución contra otros grupos étnicos.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Racismo · Ver más »
Raimon
Ramón Pelegero Sanchis, más conocido por su nombre artístico Raimon (Játiva, Valencia, 2 de diciembre de 1940), es un cantautor español en lengua catalana, uno de los máximos exponentes del movimiento histórico de la Nova Cançó y uno de los artistas veteranos en catalán más reconocidos.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Raimon · Ver más »
Raimundo Andueza Palacio
Raimundo Ignacio Andueza Palacio (Guanare, Portuguesa, Venezuela, 6 de febrero de 1846 - Caracas, Venezuela, 17 de agosto de 1900) fue un abogado, doctor y político venezolano graduado de bachiller en ciencias filosóficas en la Universidad Central de Venezuela, senador del Congreso de Venezuela, secretario y presidente de Venezuela hasta 1892 cuando fue derrocado por el militar Joaquín Crespo.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Raimundo Andueza Palacio · Ver más »
Ralph Kiner
Ralph McPherran Kiner (Santa Rita, Nuevo México, 27 de octubre de 1922 - Rancho Mirage, California, 6 de febrero de 2014) fue un beisbolista estadounidense de las Grandes Ligas y un locutor de los Mets de Nueva York desde el inicio del equipo en el año 1962, y se convirtió en una figura del equipo al punto que el palco de televisión en el Shea Stadium llevaba su nombre.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Ralph Kiner · Ver más »
Ramón Novarro
Ramón Novarro, cuyo nombre real era Juan Ramón Gil Samaniego (Victoria de Durango, México; 6 de febrero de 1899-Hollywood, Estados Unidos; 30 de octubre de 1968), fue el primer actor mexicano que trabajó y que logró el éxito en Hollywood.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Ramón Novarro · Ver más »
Ramón Verea
Ramón Silvestre Verea Aguiar y García (Curantes, 11 de diciembre de 1833 - Buenos Aires, 6 de febrero de 1899) fue un periodista, ingeniero, escritor e inventor español.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Ramón Verea · Ver más »
Región Metropolitana de Santiago
La región Metropolitana de Santiago es una de las quince regiones en que se divide Chile.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Región Metropolitana de Santiago · Ver más »
Reino de Escocia
El Reino de Escocia (en gaélico escocés: Rìoghachd na h-Alba; en escocés: Kinrick o Scotland) fue un estado en el noroeste de Europa, que existió entre los años 843 y 1707.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Reino de Escocia · Ver más »
Reino de Gran Bretaña
El Reino de Gran Bretaña (en inglés: Kingdom of Great Britain) fue un país ubicado en Europa Occidental que existió desde el año 1707 al año 1801.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Reino de Gran Bretaña · Ver más »
Reino de Inglaterra
El Reino de Inglaterra fue un reino de la isla de Gran Bretaña que existió desde la caída del Imperio romano y sus asentamientos en la Britania Romana hasta su fusión con el Reino de Escocia en el año 1707 creando así el Reino de Gran Bretaña.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Reino de Inglaterra · Ver más »
Reino de Irlanda
El Reino de Irlanda fue el nombre dado al Estado irlandés gobernado por los ingleses en 1541, por un Acta del Parlamento de Irlanda.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Reino de Irlanda · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Reino Unido · Ver más »
Renula
Santa Renula o Relinda (f. 750), hermana de Santa Herlinda, fue hija del conde Adelardo que construyó el monasterio benedictino de Maaseik para sus hijas.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Renula · Ver más »
República de Chechenia
La República de Chechenia (tr.: Chechénskaya Respúblika; Нохчийн Республика, tr.: Nojchiin Respúblika), también conocida simplemente como Chechenia (en ruso: Чечня, tr.: Chechniá; en checheno: Нохчийчоь, tr.: Nojchicho), es una de las veintiuna repúblicas que, junto con los cuarenta y siete óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y República de Chechenia · Ver más »
República de China
La República de China, más conocida como Taiwán, es un Estado con reconocimiento limitado situado en el extremo oriente de Asia.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y República de China · Ver más »
República de China (1912-1949)
La República de China (chino tradicional: 中華民國, chino simplificado: 中华民国, pinyin: Zhōnghuá Mínguó) fue un estado soberano en el este de Asia, que ocupaba los territorios de la China moderna, y parte de su historia era Mongolia y Taiwán.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y República de China (1912-1949) · Ver más »
República de Rodesia
Rodesia (en inglés: Rhodesia) conocida oficialmente entre 1970 y 1979 como República de Rodesia fue un estado no reconocido que existió en el sur de África entre 1965 y 1979, en la actual República de Zimbabue.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y República de Rodesia · Ver más »
República Dominicana
La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y República Dominicana · Ver más »
Riñón
Los riñones son los órganos principales del sistema urinario.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Riñón · Ver más »
Ricardo Jiménez Oreamuno
Ricardo Jiménez Oreamuno, político liberal, Presidente de Costa Rica en tres ocasiones.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Ricardo Jiménez Oreamuno · Ver más »
Ricardo La Volpe
Ricardo Antonio La Volpe Quarchoni (Buenos Aires, 6 de febrero de 1952) es un exfutbolista y entrenador de fútbol argentino.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Ricardo La Volpe · Ver más »
Rick Astley
Richard Paul Astley, más conocido como Rick Astley (Newton-le-Willows, Lancashire, 6 de febrero de 1966), es un cantante británico de música pop, que alcanzó su mayor éxito a finales de la década de 1980.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Rick Astley · Ver más »
Rip Torn
Rip Torn (n. Temple, de Texas, 6 de febrero de 1931) es un actor estadounidense que lleva trabajando más de cincuenta años en cine, televisión y teatro.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Rip Torn · Ver más »
Roma
Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Roma · Ver más »
Ronald Reagan
Ronald Wilson Reagan (pronunciado como /ˈrɑnəld ˈwɪlsən ˈreɪgən/; Tampico, 6 de febrero de 1911-Bel-Air, Los Ángeles, 5 de junio de 2004) fue un actor y político estadounidense, el cuadragésimo presidente de los Estados Unidos entre 1981 y 1989 y el trigésimo tercer gobernador del estado de California entre 1967 y 1975.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Ronald Reagan · Ver más »
Rubén Darío
Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío (Metapa, hoy Ciudad Darío, Matagalpa, 18 de enero de 1867-León, 6 de febrero de 1916), fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Rubén Darío · Ver más »
Rudolf Lange
Martin Franz Rudolf Erwin Lange (Weißwasser, Alemania; 18 de abril de 1910 – Polonia, 6 de febrero de 1945) fue un militar alemán de la Alemania Nazi.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Rudolf Lange · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Rusia · Ver más »
Samuel Morse
Samuel Finley Breese Morse (Boston, Massachusetts, Estados Unidos, 27 de abril de 1791 - Nueva York, 2 de abril de 1872), fue un inventor y pintor estadounidense que, junto con su asociado Alfred Vail, inventó e instaló un sistema de telegrafía en Estados Unidos, el primero de su clase.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Samuel Morse · Ver más »
Santander (España)
Santander es una ciudad situada en el norte de España, capital de la comunidad autónoma de Cantabria y, a su vez, del municipio homónimo.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Santander (España) · Ver más »
Santoral católico
El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Santoral católico · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Seguridad en Internet
La seguridad en internet es la seguridad informática.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Seguridad en Internet · Ver más »
Senado de los Estados Unidos
El Senado de los Estados Unidos es la cámara alta del Congreso de los Estados Unidos, y junto con la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, emana la legislación federal.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Senado de los Estados Unidos · Ver más »
Sevilla
Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Sevilla · Ver más »
Sicilia
Sicilia es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Sicilia · Ver más »
Siglo XVIII
El siglo XVIII d. C. (siglo decimoctavo después de Cristo) o siglo XVIII e.c (siglo decimoctavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Siglo XVIII · Ver más »
Silke
Silke Hornillos Klein, conocida como Silke (Madrid, 6 de febrero de 1974), es una actriz de cine española que tuvo especial relevancia en la década de los años 1990.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Silke · Ver más »
Sistema de la Reserva Federal
El Sistema de la Reserva Federal (Federal Reserve System, también conocido como Reserva Federal o informalmente Fed) es el banco central de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Sistema de la Reserva Federal · Ver más »
Sociedad Deportiva Aucas
Sociedad Deportiva Aucas, mayormente conocido como Aucas, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Quito, fundado el 6 de febrero de 1945 por la empresa de hidrocarburos Royal Dutch Shell.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Sociedad Deportiva Aucas · Ver más »
SpaceX
Space Exploration Technologies Corporation (SpaceX) es una empresa estadounidense de transporte aeroespacial fundada en 2002 por Elon Musk, quien es co-fundador de PayPal, Tesla Motors, SolarCity, Hyperloop, The Boring Company y OpenAI.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y SpaceX · Ver más »
Stephen Harper
Stephen Joseph Harper (n. Toronto, 30 de abril de 1959) es un político canadiense, 22.º primer ministro de Canadá, y líder del Partido Conservador.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Stephen Harper · Ver más »
Suecia
Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Suecia · Ver más »
Tarja Halonen
Tarja Kaarina Halonen (n. Helsinki, 24 de diciembre de 1943) es una abogada y política finesa.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Tarja Halonen · Ver más »
Tatiana Sisquella
Tatiana Sisquella i Cañabate (Hospitalet de Llobregat, 12 de junio de 1978 - Barcelona, 6 de febrero de 2014) fue una periodista y presentadora de radio y televisión española.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Tatiana Sisquella · Ver más »
Teatro Alcázar
El Teatro Alcázar (antes llamado Palacio de los Recreos y Teatro Alkázar) es una sala de teatro en la calle de Alcalá de Madrid, inaugurada en 1925, sobre las ruinas del antiguo Trianón Palace.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Teatro Alcázar · Ver más »
Telégrafo
El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Telégrafo · Ver más »
Terremoto de Taiwán de 2016
El terremoto de Taiwán de 2016, que alcanzó una magnitud del momento sísmico de 6,4 grados, ocurrió el 6 de febrero de 2016 a las 3:57 hora local (19:57 UTC del 5 de febrero).
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Terremoto de Taiwán de 2016 · Ver más »
Tesla Roadster
El Tesla Roadster es un automóvil deportivo totalmente eléctrico, el primer modelo producido por Tesla Motors, un fabricante de automóviles eléctricos.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Tesla Roadster · Ver más »
The Kid (película de 1921)
The Kid (El Chico, El Muchacho, El Chicuelo, o El Pibe según el país de habla hispana) es una película muda estadounidense de 1921 del género de comedia dramática dirigida por Charles Chaplin.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y The Kid (película de 1921) · Ver más »
Thin Lizzy
Thin Lizzy es una banda irlandesa de hard rock y heavy metal que se formó en Dublín en 1969.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Thin Lizzy · Ver más »
Timothy Michael Dolan
Timothy Michael Dolan (San Luis, Estados Unidos, 6 de febrero de 1950) es un cardenal y arzobispo católico estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Timothy Michael Dolan · Ver más »
Tinashe
Tinashe Jorgenson Kachingwe (Lexington, 6 de febrero de 1993), Es una cantante, compositora y ocasional actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Tinashe · Ver más »
Todolella
Todolella (en valenciano la Todolella o la Tolella) es un pequeño municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Todolella · Ver más »
Tomoko Kawase
(6 de febrero de 1975) es una cantante japonesa originaria de la Prefectura de Kioto.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Tomoko Kawase · Ver más »
Toronto
Toronto es la capital de la provincia de Ontario y, con una población de 2 615 060 habs.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Toronto · Ver más »
Torre CN
La Torre Nacional de Canadá, o simplemente Torre CN (CN Tower como es conocida internacionalmente), es una torre de radiodifusión autoportante, la quinta más alta del mundo (tras el Burj Khalifa, el Tokyo Sky Tree, la Torre de televisión de Cantón y el Makkah Royal Clock Tower Hotel), con una altura de 553,33m, y la torre más alta de América.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Torre CN · Ver más »
Tratado de Alianza Defensiva (Perú-Bolivia)
El Tratado Secreto de Alianza Defensiva, llamado también Pacto Secreto Perú-Bolivia o Tratado Riva Agüero-Benavente, fue un acuerdo internacional suscrito por Perú y Bolivia —mediante sus representantes, José de la Riva Agüero y Looz Corswarem y Juan de la Cruz Benavente, de manera respectiva— en Lima el 6 de febrero de 1873.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Tratado de Alianza Defensiva (Perú-Bolivia) · Ver más »
Tratado de las Nueve Potencias
El o Acuerdo de las Nueve Potencias fue un tratado que confirmaba la soberanía e integridad territorial de China según la política de puertas abiertas, firmado por todos los asistentes a la Conferencia Naval de Washington el.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Tratado de las Nueve Potencias · Ver más »
Tratado de Waitangi
El Tratado de Waitangi (en inglés: the Treaty of Waitangi, maorí: Te Tiriti o Waitangi) se firmó en Waitangi, en la Bahía de las Islas (Nueva Zelanda), el 6 de febrero de 1840.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Tratado de Waitangi · Ver más »
Tsunami
Un tsunami (del japonés «津» tsu, puerto o bahía, y «波» nami, ola) o maremoto (del latín mare, mar y motus, movimiento) es un evento complejo que involucra un grupo de olas de gran energía y de tamaño variable que se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza verticalmente una gran masa de agua.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Tsunami · Ver más »
Ugo Foscolo
Niccolò Hugo Foscolo (isla de Zante, entonces República Veneciana, 6 de febrero de 1778 - Londres, 1827) fue un famoso poeta, escritor y patriota italiano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Ugo Foscolo · Ver más »
Unión de Centro Democrático
Unión de Centro Democrático (UCD) fue una coalición política y, posteriormente, un partido político español liderado por Adolfo Suárez, que ejerció un papel protagonista durante la transición a la democracia, liderando el Gobierno de España entre 1977 y 1982.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Unión de Centro Democrático · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Unión Soviética · Ver más »
Universidad de Alabama
La Universidad de Alabama (University of Alabama en inglés), también conocida como Alabama, UA, o Bama, es una universidad pública coeducacional localizada en Tuscaloosa, Alabama, EE. UU. Fundada en 1831, UA es la institución puntera del Sistema de la Universidad de Alabama, que también incluye a la Universidad de Alabama en Huntsville (UAH) y a la Universidad de Alabama en Birmingham (UAB).
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Universidad de Alabama · Ver más »
Uruguay
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Uruguay · Ver más »
Viacheslav Mólotov
Viacheslav Mijáilovich Mólotov (Вячесла́в Миха́йлович Мо́лотов; – 8 de noviembre de 1986) fue un político y diplomático soviético, un viejo bolchevique y una figura destacada en el gobierno soviético durante la década de 1920, cuando ascendió al poder como un protegido de Iósif Stalin, hasta 1957, cuando fue despedido del Presidium (Politburó) del Comité Central por Nikita Jrushchov.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Viacheslav Mólotov · Ver más »
Vietnam del Norte
La República Democrática de Vietnam (en vietnamita: Việt Nam Dân Chủ Cộng Hòa), también conocida como Vietnam del Norte, fue un Estado socialista fundado por Hồ Chí Minh en Hanói el 2 de septiembre de 1945, con la retirada japonesa de la Indochina francesa.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Vietnam del Norte · Ver más »
Vuelo 107 de LAN Chile
El vuelo 107 de LAN Chile fue un vuelo comercial con destino a Buenos Aires y Montevideo que se accidentó el, cuando el avión de pasajeros Douglas DC-6B, matrícula CC-CCG, serie 45513/104, se estrelló dentro del Cajón del Maipo, ubicado inmediatamente al sudeste de Santiago de Chile, cobrando la vida de sus 87 ocupantes.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Vuelo 107 de LAN Chile · Ver más »
Washington D. C.
Washington D. C. (/ˈwɑʃɪŋtən diˈsi/ en inglés), oficialmente denominado Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Washington D. C. · Ver más »
Władysław Gomułka
Władysław Gomułka nació en Krosno, Polonia en 1905.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Władysław Gomułka · Ver más »
Wilhelm Frick
Wilhelm Frick (Alsenz, 12 de marzo de 1877 - Núremberg, 16 de octubre de 1946) fue un abogado, político y destacado líder nazi que ocupó importantes puestos políticos durante el régimen nazi.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Wilhelm Frick · Ver más »
William Parry Murphy
William Parry Murphy (Stoughton, Wisconsin, 6 de febrero de 1892 - † Brookline, Massachusetts, 9 de octubre de 1987) fue un médico estadounidense que compartió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1934 con George Richards Minot y George Hoyt Whipple por el descubrimiento de la terapéutica de la anemia perniciosa con extractos de hígado.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y William Parry Murphy · Ver más »
Yunho
Jung Yunho (Gwangju, 6 de febrero de 1986), es más conocido por sus nombres artísticos: U-Know, U-Know Yunho (en Corea del Sur) y Yunho ユンホ (en Japón).
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Yunho · Ver más »
Zaragoza
Zaragoza es una ciudad y un municipio de España, capital de la comarca de Zaragoza, de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Aragón.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Zaragoza · Ver más »
Zard
fue una banda de pop y rock japonés, originalmente de 5 miembros.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Zard · Ver más »
Zsa Zsa Gabor
Sári Gábor (Budapest, Imperio austrohúngaro; 6 de febrero de 1917-Los Ángeles, California, Estados Unidos; 18 de diciembre de 2016), más conocida como Zsa Zsa Gabor, fue una actriz húngara con nacionalidad estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Zsa Zsa Gabor · Ver más »
Zulfikar Ali Bhutto
Zulfikar Ali Bhutto (en urdú, ذوالفقار علی بھٹو; en sindhi, ذوالفقار علي ڀُٽو), (* 5 de enero de 1928 - 4 de abril de 1979), fue un político pakistaní.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y Zulfikar Ali Bhutto · Ver más »
(212) Medea
(212) Medea es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 6 de febrero de 1880 por Johann Palisa desde el observatorio de Pula, Croacia.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y (212) Medea · Ver más »
1190
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1190 · Ver más »
1378
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1378 · Ver más »
1452
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1452 · Ver más »
1482
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1482 · Ver más »
1515
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1515 · Ver más »
1539
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1539 · Ver más »
1577
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1577 · Ver más »
1582
1582 (MDLXXXII) fue un año común que comienza en lunes del calendario juliano, y un año común que habría comenzado en viernes en el calendario gregoriano proléptico.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1582 · Ver más »
1605
1605 (MDCV) fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1605 · Ver más »
1608
1608 (MDCVIII) fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1608 · Ver más »
1611
1611 (MDCXI) fue un año común comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1611 · Ver más »
1664
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1664 · Ver más »
1665
6 de enero- El "Journal des sçavans" comienza a publicarse en Francia, es considerada la primera revista científica.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1665 · Ver más »
1685
1685 (MDCLXXXV) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1685 · Ver más »
1695
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1695 · Ver más »
1730
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1730 · Ver más »
1736
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1736 · Ver más »
1740
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1740 · Ver más »
1748
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1748 · Ver más »
1756
1756 (MDCCLVI) fue un año bisiesto comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1756 · Ver más »
1757
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1757 · Ver más »
1761
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1761 · Ver más »
1778
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1778 · Ver más »
1783
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1783 · Ver más »
1793
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1793 · Ver más »
1802
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1802 · Ver más »
1804
1804 (MDCCCIV) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1804 · Ver más »
1808
1808 (MDCCCVIII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1808 · Ver más »
1811
1811 (MDCCCXI) fue un año común empezando en martes.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1811 · Ver más »
1814
1814 (MDCCCXIV) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1814 · Ver más »
1818
1818 (MDCCCXVIII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1818 · Ver más »
1824
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1824 · Ver más »
1830
1830 (MDCCCXXX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1830 · Ver más »
1833
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1833 · Ver más »
1838
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1838 · Ver más »
1840
1840 (MDCCCXL) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1840 · Ver más »
1843
1843 (MDCCCXLIII) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1843 · Ver más »
1846
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1846 · Ver más »
1848
1848 (MDCCCXLVIII).
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1848 · Ver más »
1859
1859 (MDCCCLIX) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1859 · Ver más »
1860
1860 (MDCCCLX) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1860 · Ver más »
1861
1861 (MDCCCLXI) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1861 · Ver más »
1865
1865 (MDCCCLXV) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1865 · Ver más »
1866
1866 (MDCCCLXVI) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1866 · Ver más »
1873
1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1873 · Ver más »
1874
1874 (MDCCCLXXIV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1874 · Ver más »
1879
1879 (MDCCCLXXIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1879 · Ver más »
1880
1880 (MDCCCLXXX) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1880 · Ver más »
1885
1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1885 · Ver más »
1886
1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1886 · Ver más »
1887
1887 (MDCCCLXXXVII) fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1887 · Ver más »
1892
1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1892 · Ver más »
1895
1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1895 · Ver más »
1899
1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1899 · Ver más »
1900
1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1900 · Ver más »
1903
1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1903 · Ver más »
1904
1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1904 · Ver más »
1905
1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1905 · Ver más »
1906
1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1906 · Ver más »
1908
1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1908 · Ver más »
1911
1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1911 · Ver más »
1912
1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1912 · Ver más »
1913
1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1913 · Ver más »
1915
1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1915 · Ver más »
1916
1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1916 · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1917 · Ver más »
1918
1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1918 · Ver más »
1919
1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1919 · Ver más »
1921
1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1921 · Ver más »
1922
1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1922 · Ver más »
1923
1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1923 · Ver más »
1924
1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1924 · Ver más »
1925
1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1925 · Ver más »
1926
1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1926 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1929 · Ver más »
1931
1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1931 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1932 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1933 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1934 · Ver más »
1935
1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1935 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1936 · Ver más »
1937
1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1937 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1938 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1939 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1940 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1941 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1942 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1944 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1945 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1946 · Ver más »
1947
1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1947 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1948 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1949 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1950 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1951 · Ver más »
1952
1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1952 · Ver más »
1953
1953 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1953 · Ver más »
1954
1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1954 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1956 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1957 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1958 · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1959 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1960 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1961 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1962 · Ver más »
1963
1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1963 · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1964 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1965 · Ver más »
1966
1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1966 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1967 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1968 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1969 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1971 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1972 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1973 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1974 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1975 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1976 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1977 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1979 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1980 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1981 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1982 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1983 · Ver más »
1984
1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1984 · Ver más »
1985
1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1985 · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1986 · Ver más »
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1987 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1988 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1989 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1990 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1991 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1992 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1993 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1994 · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1995 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1996 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1998 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 1999 · Ver más »
20 de abril
El 20 de abril es el 110.º (centésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 111.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 20 de abril · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 2000 · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 2001 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 2002 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 2003 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 2004 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 2005 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 2006 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 2007 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 2008 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 2009 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 2010 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 2011 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 2012 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 2013 · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 2014 · Ver más »
2015
2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 2015 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 2016 · Ver más »
2018
2018 es el año actual.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 2018 · Ver más »
26 mártires de Japón
Los fue un grupo de cristianos ejecutados mediante crucifixión el 5 de febrero del año 1597 en Nagasaki, Japón.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 26 mártires de Japón · Ver más »
29 de enero
El 29 de enero es el 29.º (vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 29 de enero · Ver más »
337
337 (CCCXXXVII) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 337 · Ver más »
5 de febrero
El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 5 de febrero · Ver más »
6 de enero
El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 6 de enero · Ver más »
6 de marzo
El 6 de marzo es el 65.º (sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 66.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 6 de marzo · Ver más »
7 de febrero
El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 7 de febrero · Ver más »
885
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de febrero y 885 · Ver más »