460 relaciones: Año, Año bisiesto, Abad, Academia Francesa, Agencia Central de Inteligencia, Agnes Carlsson, Agnieszka Radwańska, Agustín Millares Sall, Alan Greenspan, Alaska Thunderfuck 5000, Albert Lebrun, Alberto Zedda, Alcázar de Segovia, Alemania, Alfred von Tirpitz, Alvin Lee, Andranik Teymourian, Andrea Elson, Andrzej Wajda, Angelino Fons, Antoine-Henri Jomini, Antonio Vico y Pintos, Aracely Arámbula, Augusto Font Carreras, Australia, Australia Meridional, Avraham Shlonsky, Ayn Rand, Ácido acetilsalicílico, África Occidental, Álvaro Fernández Armero, Óscar Osorio Hernández, Baldassarre Peruzzi, Baltimore, Barcelona, Batalla de El Álamo, Bayer, Bélgica, Biblioteca Nacional, Biosfera 2, Bob Wills, Brasil, Bremen, Bronisław Geremek, Calendario gregoriano, Callao, Calle del Capitán Arenas, Cambridge University Press, Canarias, Canelita Medina, ..., Caracas, Carlos Bulosan, Carlos III de España, Carlos Mac Allister, Carlos Mesa, Carlos Vial Infante, Carrusel, Cartagena (España), Caso Dred Scott contra Sandford, Cathy Berberian, Cheddi Jagan, Chicago, Chile, Choummaly Sayasone, Chris Broderick, Clara Lago, Coleta (santa), Colombia, Colonia (Alemania), Colonia penal, Cometa Halley, Comunidad Francesa, Condado de Hays, Congregación religiosa católica, Constant Chatenier, Constantino II de Grecia, Constanze Mozart, Copa del Rey, Corte Suprema de los Estados Unidos, Costa Rica, Cuatro Caminos (Madrid), Cyrano de Bergerac, Daniël de Ridder, Darrick Martin, David Gilmour, Davy Crockett, Día, Dennis Viollet, Denver, Dick Fosbury, Dinamita, Dmitri Mendeléyev, Domingo de Monteverde, Ecosistema, Ecuador, Eduardo Caballero Calderón, Eduardo Hernández-Pacheco y Estevan, Edward Van Sloan, Ejler Bille, Elijah Muhammad, Elizabeth Barrett Browning, Ellen Muth, Enrique García Sayán, Enrique Molina Garmendia, Eric Harris y Dylan Klebold, Ernesto D'Alessio, Esclavitud, Estadio de Liga Deportiva Universitaria, Ethel y Julius Rosenberg, Everett Rogers, Explosión de la colecturía de San Andrés, Fútbol, Fernando de Magallanes, Fernando Quiñones, Finlandia, Florentino Fernández, FM Dos, Frances Dee, Francia, Francisco Cervelli, Frankie Howerd, Franklin D. Roosevelt, Fuerza aérea, Gabriel García Márquez, Gas natural, Georgia O'Keeffe, Germán Vergara Donoso, Gerrie Knetemann, Ghana, Gina Cigna, Giuseppe Verdi, Gladys Marín, Grecia, Guam, Guarino Guarini, Gueorgui Malenkov, Guerra de Invierno, Guerra de Sucesión española, Guillermo II de Alemania, Guillermo Schulz, Harald Jerichau, Harald Schumacher, Harry Andrews, Hồ Chí Minh, Héctor Luis Gradassi, Helmut Kohl, Henry Oldenburg, Humayun, Iósif Stalin, Ignacio Santos, Imperio otomano, India, Internacional Comunista, Isla Norfolk, Israel, Ivor Novello, Jake Arrieta, Jakob Fugger, James Bowie, Jasmin (poeta), Jean Baudrillard, Jean-Baptiste Marie Pierre, Jerusalén, Jesús Silva Herzog, Jesús Silva-Herzog Flores, John Philip Sousa, Jorge Nisco, José Antonio Aguirre, José de Magalhães Pinto, José Francisco Peña Gómez, José Luis Coll, José Rodríguez Losada, José Víctor Jiménez, Joseph von Fraunhofer, Juan de Gante, Juan Ignacio Luca de Tena, Juan II de Castilla, Juan José Flores, Juan Luis Vives, Julio Bocca, Karol Kurpiński, Keith Whinnom, Ken Anderson, Kevin-Prince Boateng, Kiri Te Kanawa, Klovis Herboso, La Habana, La sonámbula, La traviata, Lefty Grove, Let It Be (canción), Lobo Carrasco, Londres, Lorin Maazel, Lou Costello, Louisa May Alcott, Lucio Demare, Luděk Pachman, Luis Donaldo Colosio, Madonna Wayne Gacy, Madrid, María de la Providencia, María Maluenda, María Rostworowski, Marcus Smart, Margaret Dumont, Margarita de Borbón, Marguerite Yourcenar, Maria Helena Vieira da Silva, Mariano Arana, Marquitos (futbolista), Mary Wilson, Masacre de la Escuela Secundaria de Columbine, México, Melína Merkoúri, Melitón Pérez del Camino, Mercedes-Benz, Michael Finley, Michael Romeo, Miguel Ángel, Milán, Moritz Kaposi, Muhammad Ali, Nación del Islam, Nagako, Nahuel Pérez Biscayart, Nancy Reagan, Nicolás V, Nikolaos Plastiras, Norman Rockwell, Nueva Delhi, Olegario Víctor Andrade, Oracle (Arizona), Oscar Straus, Ottmar Walter, Oveja Negra (banda argentina), Pablo I de Grecia, Pachín de Melás, Paloma Bloyd, Papa, Paquillo Fernández, París, Partido Comunista Portugués, Partido Laborista (Reino Unido), Pearl S. Buck, Pedofilia, Pedro Arias Dávila, Pehr Kalm, Península del Sinaí, Perú, Peter Lindgren, Peter von Cornelius, Philosophical Transactions of the Royal Society, Pier Leone Ghezzi, Portugal, Prakashanand Saraswati, Presidente de Bolivia, Primera Flota, Provincia de Matanzas, Puerto libre, Quito, Rafael Guerra, Ramón Andino, Ramón Mestre, Real Club Deportivo de La Coruña, Real Madrid Club de Fútbol, Reino de Castilla, Reino de Serbia, Reino Unido, Ring Lardner, Rob Reiner, Rodrigo Moreno Machado, Rosario Bourdon, Royal Society, Samael Aun Weor, Sandro Rosell, Santoral católico, Sayuri Yamauchi, Sean Morley, Segunda Guerra Mundial, Segunda intervención francesa en México, Shaquille O'Neal, Tabla periódica de los elementos, Teodoro Bardají, Teresa Wright, Tetuán, Texas, The Beatles, The Saturday Evening Post, Thomas Alva Edison, Tim Howard, Timo Werner, Tom Arnold, Toribio de Mogrovejo, Transbordador, Tratado de Alcáçovas, Tratado de El Pardo (1728), Tratado de Utrecht, Trípoli, Udón Pérez, Unión Soviética, Vaisnavismo gaudía, Valentina Tereshkova, Venecia, Venezuela, Vicente Ramón Roca, Vietnam, Vincenzo Bellini, Walter Giardino, Wes Montgomery, Will Eisner, William Whewell, Yeshivá, Yoshiyuki Matsuoka, Zoe Ducós, Zoltán Kodály, 13, Rue del Percebe, 1340, 1405, 1447, 1459, 1475, 1479, 1481, 1492, 1508, 1521, 1531, 1537, 1606, 1619, 1665, 1683, 1714, 1716, 1728, 1755, 1779, 1785, 1787, 1788, 1798, 1803, 1805, 1806, 1812, 1831, 1834, 1836, 1839, 1842, 1845, 1853, 1854, 1857, 1862, 1866, 1867, 1869, 1870, 1871, 1878, 1882, 1885, 1888, 1899, 1900, 1901, 1902, 1903, 1904, 1905, 1906, 1910, 1912, 1913, 1916, 1917, 1920, 1921, 1924, 1925, 1926, 1927, 1928, 1929, 1930, 1931, 1932, 1933, 1934, 1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1943, 1944, 1945, 1946, 1947, 1950, 1951, 1953, 1954, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1964, 1965, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1994, 1996, 1997, 1999, 2000, 2002, 2003, 2004, 2005, 2007, 2008, 2011, 2012, 2013, 2014, 2016, 2017, 5 de marzo, 6 de abril, 6 de febrero, 7 de marzo. Expandir índice (410 más) »
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Año · Ver más »
Año bisiesto
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Año bisiesto · Ver más »
Abad
Un abad (del latín abbas, este del Era elegido por los monjes de la comunidad en una votación secreta; siendo un cargo vitalicio. La elección de los abades de comunidades pertenecientes a la Iglesia Católica debe ser aprobada por la Santa Sede. El término tiene su origen en los monasterios de Siria. El título de abad fue utilizado por primera vez en Europa por San Benito de Nursia. Inicialmente, no implicaba autoridad alguna sobre la comunidad religiosa, sino que se empleaba como un título de honor y respeto hacia cualquier monje de edad avanzada o santidad eminente. Al hacerse común el uso de este título en Occidente, se generalizó su uso para designar al superior de la comunidad, responsable de la administración temporal y espiritual del monasterio, que pasó a llamarse abadía. Con la aplicación generalizada de la Regla de San Benito hacia finales del Siglo V, se configura como institución jurídica eclesiástica, generalmente de carácter vitalicio. Sus insignias o distintivos, al igual que un obispo, son la cruz pectoral, el báculo, el anillo y la mitra. También recibe el título de abad, pero con carácter únicamente honorífico, el presbítero elegido para presidir un cabildo catedralicio.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Abad · Ver más »
Academia Francesa
La Academia Francesa (en francés: Académie française) es una institución encargada de regular y perfeccionar el idioma francés.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Academia Francesa · Ver más »
Agencia Central de Inteligencia
La Agencia Central de Inteligencia, cuyo nombre original en inglés es Central Intelligence Agency (CIA), es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »
Agnes Carlsson
Agnes Carlsson (también conocida simplemente como Agnes), nacida el 6 de marzo de 1988 en Vänersborg, es una cantante sueca que alcanzó popularidad al ganar la versión sueca del reality show American Idol, conocido en Suecia simplemente como Idol.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Agnes Carlsson · Ver más »
Agnieszka Radwańska
Agnieszka Roma Radwańska (Cracovia, 6 de marzo de 1989) es una jugadora de tenis profesional polaca.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Agnieszka Radwańska · Ver más »
Agustín Millares Sall
Agustín Millares Sall (n. Las Palmas de Gran Canaria, 1917 − f. 1989) fue un poeta canario próximo a las corrientes de la llamada poesía social o poesía realista.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Agustín Millares Sall · Ver más »
Alan Greenspan
Alan Greenspan (nacido en Nueva York el 6 de marzo de 1926) es un economista estadounidense de origen judío que fue presidente de la Reserva Federal de EE. UU.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Alan Greenspan · Ver más »
Alaska Thunderfuck 5000
Alaska Thunderfuck 5000 (también conocida simplemente como Alaska, Alaska Thunderfuck, Alaska Thunderfun, Alaska Thunderfvck, o Alaska 5000) es el nombre artístico de Justin Honard, una drag queen, artista, y cantante estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Alaska Thunderfuck 5000 · Ver más »
Albert Lebrun
Albert Lebrun (29 de agosto de 1871 - 6 de marzo de 1950) Presidente de Francia entre 1932 y 1940, el último de la Tercera República francesa.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Albert Lebrun · Ver más »
Alberto Zedda
Alberto Zedda (Milán, Lombardía; 2 de enero de 1928-Pésaro, Marcas; 6 de marzo de 2017) fue un director de orquesta y musicólogo italiano, especialista en el repertorio italiano del siglo XIX.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Alberto Zedda · Ver más »
Alcázar de Segovia
El alcázar de Segovia es uno de los monumentos más destacados de la ciudad española de Segovia (Castilla y León) y uno de los más visitados del país.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Alcázar de Segovia · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Alemania · Ver más »
Alfred von Tirpitz
Alfred von Tirpitz (19 de marzo de 1849 - 6 de marzo de 1930) fue un Almirante y Comandante de la Kaiserliche Marine (Marina Imperial alemana) en 1892, Contraalmirante en 1895, y ministro alemán de Marina desde 1911.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Alfred von Tirpitz · Ver más »
Alvin Lee
Alvin Lee, nacido Graham Alvin Barnes (Nottingham, Reino Unido, 19 de diciembre de 1944 - Estepona, España, 6 de marzo de 2013) fue un guitarrista y cantante de rock británico.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Alvin Lee · Ver más »
Andranik Teymourian
Andranik Teymourian (Teherán, Irán, 6 de marzo de 1983), futbolista iraní.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Andranik Teymourian · Ver más »
Andrea Elson
Andrea Elson (Nueva York, 6 de marzo de 1969) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Andrea Elson · Ver más »
Andrzej Wajda
Andrzej Wajda (Suwałki, 6 de marzo de 1926-Varsovia, 9 de octubre de 2016) fue un director de cine polaco, considerado como uno de los más relevantes de la Escuela Polaca de Cine.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Andrzej Wajda · Ver más »
Angelino Fons
Angelino Fons Fernández (6 de marzo de 1936 – 7 de junio de 2011) fue un guionista y director de cine español.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Angelino Fons · Ver más »
Antoine-Henri Jomini
Antoine-Henri Jomini (6 de marzo de 1779 - 22 de marzo de 1869) fue un general suizo, nacido en Payerne, en el cantón de Vaud (Suiza), donde su padre era síndico.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Antoine-Henri Jomini · Ver más »
Antonio Vico y Pintos
Antonio Vico Pinto,Distintas fuentes escriben el segundo apellido en singular o plural, así por ejemplo, el revisado y actualizado diccionario de Espasa Calpe Teatro Español de la A a la Z (en su edición de 2005 -ISBN 978-84-670-1969-8-) lo anota como 'Pinto', mientras en la placa municipal de su casa natal aparece en plural: Pintos.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Antonio Vico y Pintos · Ver más »
Aracely Arámbula
Aracely Arámbula Jaques (Chihuahua, 6 de marzo de 1975) es una actriz y cantante mexicana.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Aracely Arámbula · Ver más »
Augusto Font Carreras
Augusto Font Carreras (August Font i Carreras) (Barcelona, 2 de junio de 1846 – ibídem, 6 de marzo de 1924) fue un arquitecto y profesor español.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Augusto Font Carreras · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Australia · Ver más »
Australia Meridional
Australia Meridional (en inglés: South Australia) es uno de los seis estados que, junto con los dos territorios continentales y los seis insulares, conforman la Mancomunidad de Australia.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Australia Meridional · Ver más »
Avraham Shlonsky
Abraham Shlonsky (Karyokov, actual Ucrania, 6 de marzo de 1900 – Tel Aviv, Israel, 18 de mayo de 1973), en hebreo: אברהם שלונסקי, en ruso: Аврам Шлёнский) fue un poeta y editor israelí ganador del Premio Israel de literatura en 1967. De familia jasídica originaria de Poltava, Abraham estudió en Dnipropetrovsk, donde se mostró contrario a la política rusa durante la Primera Guerra Mundial y empezó a interesarse por el sionismo, estableciéndose definitivamente en Palestina a los 21 años. Trabajó en el kibutz Ein Harod, donde afirmó su vocación poética, con carácter humorístico, satírico y renovador en oposición a Jaim Najman Biálik. Militó además en Mapam, un partido sionista marxista y participó en el resurgimiento del idioma hebreo y tradujo a clásicos como Shakespeare o Gogol.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Avraham Shlonsky · Ver más »
Ayn Rand
Ayn Rand, seudónimo de Alisa Zinóvievna Rosenbaum (en ruso: Алиса Зиновьевна Розенбаум; San Petersburgo, 2 de febrero de 1905-Nueva York, 6 de marzo de 1982), fue una filósofa y escritora rusa de origen judío que obtuvo la nacionalidad estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Ayn Rand · Ver más »
Ácido acetilsalicílico
El ácido acetilsalicílico o AAS (C9H8O4), conocido popularmente como aspirina, nombre de una marca que pasó al uso común, es un fármaco de la familia de los salicilatos.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Ácido acetilsalicílico · Ver más »
África Occidental
África Occidental o África del Oeste, es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y África Occidental · Ver más »
Álvaro Fernández Armero
Álvaro Fernández Armero (Madrid, 6 de marzo de 1969) es un director de cine y guionista español.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Álvaro Fernández Armero · Ver más »
Óscar Osorio Hernández
Óscar Osorio Hernández (Sonsonate, El Salvador, 14 de diciembre de 1910 - Houston, Estados Unidos, 6 de marzo de 1969) gobernó como miembro del Consejo revolucionario de gobierno del 14 de diciembre de 1948 al 14 de septiembre de 1950.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Óscar Osorio Hernández · Ver más »
Baldassarre Peruzzi
Baldassarre Peruzzi fue un pintor y arquitecto italiano del Renacimiento, nacido en Siena el 7 de marzo de 1481 y muerto en Roma el 6 de enero de 1536.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Baldassarre Peruzzi · Ver más »
Baltimore
Baltimore es una ciudad independiente y la más poblada del estado estadounidense de Maryland.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Baltimore · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Barcelona · Ver más »
Batalla de El Álamo
La batalla de El Álamo (23 de febrero-6 de marzo de 1836) fue un conflicto militar crucial en la Revolución de Texas que consistió en un asedio de 13 días de duración, desde su inicio el 23 de febrero hasta el asalto final del 6 de marzo de 1836.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Batalla de El Álamo · Ver más »
Bayer
Bayer AG (pronunciación del alemán) es una empresa químico-farmacéutica alemana fundada en Barmen, Alemania en 1863.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Bayer · Ver más »
Bélgica
Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Bélgica · Ver más »
Biblioteca Nacional
Una biblioteca nacional es aquella institución en la cual se deposita, acopia, preserva y difunde el patrimonio bibliográfico (libros, diarios, revistas, folletos, grabaciones, etc.) de un país.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Biblioteca Nacional · Ver más »
Biosfera 2
“Biosfera 2” es una estructura de 1,27 hectáreas (3,15 acres) originalmente construida para formar un ecosistema artificial cerrado en Oracle, Arizona (EE. UU.) por Space Biosphere Ventures, compañía que cuenta como principales delegados con John Polk Allen y Margret Augustine.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Biosfera 2 · Ver más »
Bob Wills
Bob Wills (6 de marzo de 1905 – 13 de mayo de 1975) fue un músico, compositor, y líder de banda estadounidense, considerado por muchos como uno de los padres del estilo Western swing y llamado por sus admiradores el Rey del Western Swing.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Bob Wills · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Brasil · Ver más »
Bremen
Bremen (tradicionalmente en español Brema), ciudad en el noroeste de Alemania, forma junto con el puerto de Bremerhaven (60 km al NO) la Ciudad Libre Hanseática de Bremen o Estado de Bremen, uno de los 16 estados federados que forman la República Federal de Alemania, del cual es la capital.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Bremen · Ver más »
Bronisław Geremek
Bronisław Geremek, nacido el 6 de marzo de 1932 en Varsovia (Polonia), fallecido el 13 de julio de 2008 en un accidente de tráfico, fue un importante historiador de la pobreza europea y un destacado político ya en su madurez.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Bronisław Geremek · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Calendario gregoriano · Ver más »
Callao
El Callao es una ciudad portuaria situada en la provincia constitucional del Callao la cual se ubica en el centro-oeste del Perú y a su vez en la costa central del litoral peruano y en la zona central occidental de América del Sur.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Callao · Ver más »
Calle del Capitán Arenas
La calle del Capitán Arenas es una calle de los barrios de Pedralbes y Sarriá de Barcelona (España).
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Calle del Capitán Arenas · Ver más »
Cambridge University Press
Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en el año 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Cambridge University Press · Ver más »
Canarias
Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española con estatus de nacionalidad histórica.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Canarias · Ver más »
Canelita Medina
Rogelia Medina Romero (n. La Guaira, Vargas, 6 de marzo de 1939 -) también conocida profesionalmente como Canelita Medina o simplemente Canelita, es una artista musical venezolana.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Canelita Medina · Ver más »
Caracas
Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, y principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación venezolana.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Caracas · Ver más »
Carlos Bulosan
Carlos Bulosan fue un novelista y poeta filipinoamericano nacido en Pampanga, Filipinas en 1913, y fallecido en Seattle, Washington en 1956.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Carlos Bulosan · Ver más »
Carlos III de España
Carlos III de España, llamado «el Político»Se atribuye la expresión a Próspero Bofarull, Los condes de Barcelona vindicados.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Carlos III de España · Ver más »
Carlos Mac Allister
Carlos Javier Mac Allister (Pergamino, 6 de marzo de 1968) es un exfutbolista argentino que debutó en Argentinos Juniors.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Carlos Mac Allister · Ver más »
Carlos Mesa
Carlos Diego Mesa Gisbert (La Paz, Bolivia; 12 de agosto de 1953) es un político, periodista, historiador, cineasta y escritor de Bolivia, sexagésimo tercer presidente de su país (desde el 17 de octubre de 2003 hasta su renuncia el 9 de junio de 2005).
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Carlos Mesa · Ver más »
Carlos Vial Infante
Carlos Vial Infante (Villa de Berck, 8 de octubre de 1892 - Santiago, 6 de marzo de 1986) fue un ingeniero y empresario chileno, ministro de Estado durante el Gobierno del presidente Jorge Alessandri.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Carlos Vial Infante · Ver más »
Carrusel
Un carrusel, tiovivo o calesita es un medio de diversión consistente en una plataforma rotatoria con asientos para los pasajeros.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Carrusel · Ver más »
Cartagena (España)
Cartagena es una ciudad y un municipio español situado junto al mar Mediterráneo en la comunidad autónoma de la Región de Murcia.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Cartagena (España) · Ver más »
Caso Dred Scott contra Sandford
El Caso Dred Scott contra Sandford (también conocido como El Caso Dred Scott) fue una demanda judicial, crucial en la historia de los Estados Unidos, resuelta por la Corte Suprema de dicho país en 1857, en el que se decidió privar a todo habitante de ascendencia africana, fueran esclavos o no, el derecho a la ciudadanía y se le quitó al Congreso la autoridad de prohibir la esclavitud en territorios federales del país.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Caso Dred Scott contra Sandford · Ver más »
Cathy Berberian
Cathy Berberian (4 de julio de 1925 - 6 de marzo de 1983) fue una compositora, mezzosoprano y vocalista estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Cathy Berberian · Ver más »
Cheddi Jagan
Cheddi Jagan (22 de marzo de 1918–6 de marzo de 1997) fue un odontólogo y político guyanés.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Cheddi Jagan · Ver más »
Chicago
Chicago, conocida coloquialmente como «la Segunda Ciudad» o «la Ciudad de los Vientos», es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos, detrás de Nueva York y Los Ángeles.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Chicago · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Chile · Ver más »
Choummaly Sayasone
Choummaly Sayasone en Idioma laosiano:(ຈູມມະລີ ໄຊຍະສອນ) (n. 1936) fue presidente de Laos y Secretario-General (líder) del Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL).
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Choummaly Sayasone · Ver más »
Chris Broderick
Christopher Alan Broderick (6 de marzo de 1970, Lakewood, Colorado, Estados Unidos) es un guitarrista estadounidense, conocido por haber sido el guitarrista de Megadeth, en donde entró sustituyendo a Glen Drover el 13 de enero de 2008.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Chris Broderick · Ver más »
Clara Lago
Clara Lago Grau (Torrelodones, Madrid, 6 de marzo de 1990) es una actriz española.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Clara Lago · Ver más »
Coleta (santa)
Santa Coleta (Colette; Corbie, 13 de enero de 1381-Gante, 6 de marzo de 1447) fue una reformadora de la orden de Santa Clara, que restablecía el rigor de la regla primitiva.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Coleta (santa) · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Colombia · Ver más »
Colonia (Alemania)
Colonia (en alemán: Köln; en kölsch: Kölle) es la cuarta ciudad más grande de Alemania, precedida por Berlín, Hamburgo y Múnich, y la más poblada dentro del Estado federado de Renania del Norte-Westfalia, aunque Düsseldorf es la capital del Estado.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Colonia (Alemania) · Ver más »
Colonia penal
Una colonia penal es una colonia usada como establecimiento penitenciario en la que los presos realizan trabajos forzados.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Colonia penal · Ver más »
Cometa Halley
El cometa Halley, oficialmente denominado 1P/Halley, es un cometa grande y brillante que orbita alrededor del Sol cada 75 años en promedio, aunque su período orbital puede oscilar entre 74 y 79 años.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Cometa Halley · Ver más »
Comunidad Francesa
La Comunidad Francesa (en francés: Communauté française) fue una entidad política regional francesa vigente entre 1958 y 1960.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Comunidad Francesa · Ver más »
Condado de Hays
El condado de Hays es uno de los 254 condados del estado estadounidense de Texas.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Condado de Hays · Ver más »
Congregación religiosa católica
Una congregación religiosa católica es un instituto religioso aprobado por la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Congregación religiosa católica · Ver más »
Constant Chatenier
Xavier-Constant Chatenier (* 1849 - 1926) fue un docente, botánico pteridólogo francés.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Constant Chatenier · Ver más »
Constantino II de Grecia
Constantino II de Grecia, príncipe de Dinamarca (en griego: Κωνσταντίνος B', Βασιλεύς των Ελλήνων, Konstantinos II, Vasileus ton Ellinon; Psykhikó, Atenas, Grecia, 2 de junio de 1940), fue rey de los helenos entre 1964 y 1973.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Constantino II de Grecia · Ver más »
Constanze Mozart
Constanze Mozart (nacida Constanze Weber y tras su segundo matrimonio Constanze von Nissen) (Zell en el Valle del Wiese, Selva Negra, Alemania, 5 de enero de 1762 – Salzburgo, 6 de marzo de 1842), prima del compositor Carl Maria von Weber, y esposa de Wolfgang Amadeus Mozart.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Constanze Mozart · Ver más »
Copa del Rey
El Campeonato de España-Copa de Su Majestad el Rey de Fútbol, más conocida como Copa del Rey o La Copa, es una competición nacional de fútbol por eliminatorias, organizada anualmente por la Real Federación Española de Fútbol junto a un convenio con la Liga de Fútbol Profesional,Organismo que vela por los intereses particulares de los clubes profesionales de Primera y Segunda División.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Copa del Rey · Ver más »
Corte Suprema de los Estados Unidos
La Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos de América, también denominado Tribunal Supremo de Justicia de los Estados Unidos (en inglés, Supreme Court of the United States), es el tribunal de mayor rango existente en los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Corte Suprema de los Estados Unidos · Ver más »
Costa Rica
Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Costa Rica · Ver más »
Cuatro Caminos (Madrid)
Cuatro Caminos es un barrio administrativo de Madrid perteneciente al distrito de Tetuán y situado en la zona noroeste de la ciudad.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Cuatro Caminos (Madrid) · Ver más »
Cyrano de Bergerac
Hercule-Savinien de Cyrano de Bergerac, conocido como Cyrano de Bergerac (París, 6 de marzo de 1619- Sannois, 28 de julio de 1655),Jacques Prévot « Chronologie », in Savinien Cyrano de Bergerac, Les États et Empires de la Lune.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Cyrano de Bergerac · Ver más »
Daniël de Ridder
Daniel de Ridder, (nacido el 6 de marzo de 1984 en Ámsterdam, Países Bajos) es un futbolista neerlandés, de origen israelí debido a que su madre es de Israel.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Daniël de Ridder · Ver más »
Darrick Martin
Darrick David Martin (nacido el 6 de marzo de 1971 en Denver, Colorado) es un exjugador y entrenador de baloncesto estadounidense que jugó 13 temporadas en la NBA.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Darrick Martin · Ver más »
David Gilmour
David Jon Gilmour, CBE (Reino Unido, 6 de marzo de 1946) es un músico, compositor y multiinstrumentista británico.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y David Gilmour · Ver más »
Davy Crockett
David Stern Crockett (17 de agosto de 1786 – 6 de marzo de 1836) fue un aventurero y héroe popular de Estados Unidos del siglo XIX normalmente llamado Davy Crockett o por el nombre popular “King of the Wild Frontier” (“Rey de la frontera salvaje”).
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Davy Crockett · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Día · Ver más »
Dennis Viollet
Dennis Sydney Viollet (20 de septiembre de 1933 - 6 de marzo de 1999) fue un futbolista inglés.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Dennis Viollet · Ver más »
Denver
La Ciudad y Condado de Dénver (pronunciado en inglés /ˈdɛnvɚ/) es la capital y la ciudad más grande del estado de Colorado en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Denver · Ver más »
Dick Fosbury
Richard Douglas Fosbury, conocido como Dick Fosbury (13 de marzo de 1947 en Portland, Oregón) es un exatleta estadounidense especialista en salto de altura, que fue campeón en los Juegos Olímpicos de México 1968 y se hizo famoso por utilizar una nueva técnica para pasar encima del listón, que posteriormente han aplicado todos los saltadores y que se conoce como Fosbury Flop.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Dick Fosbury · Ver más »
Dinamita
La dinamita es un explosivo muy potente compuesto por nitroglicerina, una sustancia explosiva líquida a temperatura ambiente y muy inestable que al ser absorbida en un medio sólido (inicialmente, diatomita, roca formada por caparazones silíceos de diatomeas), se convierte en un explosivo más estable.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Dinamita · Ver más »
Dmitri Mendeléyev
Dmitri Ivánovich Mendeléyev (en ruso: Дми́трий Ива́нович Менделе́ев; Tobolsk, -San Petersburgo) fue un químico ruso, célebre por haber descubierto el patrón subyacente en lo que ahora se conoce como la tabla periódica de los elementos.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Dmitri Mendeléyev · Ver más »
Domingo de Monteverde
Juan Domingo de Monteverde y Ribas (San Cristóbal de La Laguna, España; 2 de abril de 1773 – San Fernando, Cádiz España; 15 de septiembre de 1832) fue un reconocido militar, político y administrador colonial español que, defendiendo los intereses de la Corona, combatió la causa revolucionaria independentista americana durante los años 1812 y 1813 en Venezuela, asumiendo el liderazgo del Ejército Realista en dicho país.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Domingo de Monteverde · Ver más »
Ecosistema
Un ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo).
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Ecosistema · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Ecuador · Ver más »
Eduardo Caballero Calderón
Caballero Calderón (Bogotá, 6 de marzo de 1910-3 de abril de 1993) fue un reconocido escritor y periodista colombiano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Eduardo Caballero Calderón · Ver más »
Eduardo Hernández-Pacheco y Estevan
Eduardo Hernández-Pacheco y Estevan (Madrid, 23 de mayo de 1872 — Alcuéscar, Cáceres, 6 de marzo de 1965), geólogo, paleontólogo y arqueólogo español.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Eduardo Hernández-Pacheco y Estevan · Ver más »
Edward Van Sloan
Edward Van Sloan (Chaska, de Minnesota, 1 de noviembre de 1882 - San Francisco, de California, 6 de marzo de 1964) fue un actor estadounidense conocido por sus papeles en películas de terror de la Universal.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Edward Van Sloan · Ver más »
Ejler Bille
Ejler Bille (Odder, 6 de marzo de 1910 - 1 de mayo de 2004) fue un artista danés.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Ejler Bille · Ver más »
Elijah Muhammad
Elijah Muhammad (7 de octubre de 1897 - 25 de febrero de 1975), cuyo nombre antes de convertirse al Islam era Elijah Robert Poole, fue líder de la Nación del Islam desde 1934 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Elijah Muhammad · Ver más »
Elizabeth Barrett Browning
Elizabeth Barrett Browning (6 de marzo de 1806 – 29 de junio de 1861) es una de las poetas más respetadas de la etapa victoriana.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Elizabeth Barrett Browning · Ver más »
Ellen Muth
Ellen Anna Muth (Milford, Connecticut, Estados Unidos, 6 de marzo de 1981) es una actriz estadounidense conocida por su papel de Georgia Lass en Tan muertos como yo.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Ellen Muth · Ver más »
Enrique García Sayán
Enrique García Sayán (Distrito de Miraflores, Lima, 6 de marzo de 1905 – Lima, 30 de junio de 1978) fue un diplomático peruano, fue ministro de Relaciones Exteriores (1946-1948) y promotor de la doctrina de las 200 millas del mar peruano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Enrique García Sayán · Ver más »
Enrique Molina Garmendia
Enrique Molina Garmendia (La Serena, 4 de agosto de 1871-Concepción, 6 de marzo de 1964), fue un connotado educador y filósofo chileno, que promovió y ayudó a desarrollar la descentralización de la educación en Chile.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Enrique Molina Garmendia · Ver más »
Eric Harris y Dylan Klebold
Eric David Harris (9 de abril de 1981 – 20 de abril de 1999) y Dylan Bennet Klebold (11 de septiembre de 1981 – 20 de abril de 1999) fueron los dos estudiantes de preparatoria estadounidenses que cometieron un tiroteo escolar el 20 de abril de 1999 en la llamada Masacre de la Escuela Preparatoria de Columbine en la localidad de Columbine (Denver, Colorado, Estados Unidos), con el resultado de 13 muertos y 24 heridos.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Eric Harris y Dylan Klebold · Ver más »
Ernesto D'Alessio
Ernesto Alonso Vargas Contreras, más conocido como Ernesto D'alessio (Ciudad de México; 6 de marzo de 1977), es un cantante y actor, hijo de la cantante y actriz Lupita D'Alessio y del actor y cantante Jorge Vargas, así como hermano de Jorge D'Alessio, cantante y fundador del grupo musical Matute.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Ernesto D'Alessio · Ver más »
Esclavitud
La esclavitud, como institución jurídica, es una situación por la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el amo); es una forma particular de relaciones de producción, característica de un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas en la evolución de la economía.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Esclavitud · Ver más »
Estadio de Liga Deportiva Universitaria
El estadio de la Liga Deportiva Universitaria de Quito, conocido extraoficialmente como Estadio Casa Blanca y denominado oficialmente como Estadio Rodrigo Paz Delgado, es un estadio de fútbol que se encuentra ubicado en la avenida John F. Kennedy y calle Gustavo Lemos, en el sector de Ponceano, al norte de la ciudad de Quito, Ecuador; siendo propiedad de Liga Deportiva Universitaria.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Estadio de Liga Deportiva Universitaria · Ver más »
Ethel y Julius Rosenberg
Ethel Greenglass Rosenberg (Nueva York, 28 de septiembre de 1915 - 19 de junio de 1953) y Julius Rosenberg (Nueva York, 12 de mayo de 1918 - 19 de junio de 1953) fue un matrimonio de Estados Unidos de América ejecutado en la silla eléctrica acusados de espionaje.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Ethel y Julius Rosenberg · Ver más »
Everett Rogers
Everett Rogers (* 6 de marzo de 1931 - 21 de octubre de 2004) fue un sociólogo y profesor muy conocido por haber sido uno de los primeros precursores de la teoría de la difusión de innovaciones en el año 1962, siendo uno de los primeros en introducir el concepto tan popular a comienzos del siglo XXI: Early adopter.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Everett Rogers · Ver más »
Explosión de la colecturía de San Andrés
La explosión de la colecturía de San Andrés fue el accidente ocurrido la noche del 6 de marzo de 1862 en San Andrés Chalchicomula (actual Ciudad Serdán, en el estado mexicano de Puebla), durante la Segunda Intervención Francesa en México.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Explosión de la colecturía de San Andrés · Ver más »
Fútbol
El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Fútbol · Ver más »
Fernando de Magallanes
Fernando de Magallanes, también conocido como Hernando de Magallanes (en portugués, Fernão de Magalhães; Sabrosa, Portugal; primavera de 1480-Mactán, Filipinas; 27 de abril de 1521), fue un militar, explorador, marino y navegante portugués de linaje noble.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Fernando de Magallanes · Ver más »
Fernando Quiñones
Fernando Quiñones Chozas (Chiclana de la Frontera, 2 de marzo de 1930-Cádiz, 17 de noviembre de 1998) fue un escritor español, destacado por su obra literaria y poética.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Fernando Quiñones · Ver más »
Finlandia
Finlandia, oficialmente República de Finlandia, es un país miembro de la Unión Europea desde 1995 y situado en el noreste de Europa.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Finlandia · Ver más »
Florentino Fernández
Florentino José Fernández Román (Madrid, 9 de noviembre de 1972), también conocido como Flo, es un humorista, actor, presentador y actor de doblaje español.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Florentino Fernández · Ver más »
FM Dos
FM Dos es una estación radial chilena ubicada en el 98.5 MHz del dial FM en Santiago de Chile.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y FM Dos · Ver más »
Frances Dee
Frances Dee (26 de noviembre de 1909 – 6 de marzo de 2004) fue una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Frances Dee · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Francia · Ver más »
Francisco Cervelli
Francisco Cervelli (Valencia, Venezuela, 6 de marzo de 1986) es un beisbolista profesional ítalo-venezolano que juega en la posición de receptor.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Francisco Cervelli · Ver más »
Frankie Howerd
Frankie Howerd OBE (6 de marzo de 1917 – 18 de abril de 1992) fue un actor y humorista británico, cuya carrera se prolongó a lo largo de seis décadas.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Frankie Howerd · Ver más »
Franklin D. Roosevelt
Franklin Delano Roosevelt /ˈfræŋklɪn ˈdelənoʊ ˈroʊzəˌvəlt/ (Hyde Park, Nueva York; 30 de enero de 1882-Warm Springs Georgia; 12 de abril de 1945) fue un político y abogado estadounidense que alcanzó a ejercer como el trigésimo segundo presidente de los Estados Unidos desde 1933 hasta su muerte en 1945 y ha sido el único en ganar cuatro elecciones presidenciales en esa nación: la primera en 1932, la segunda en 1936, la tercera en 1940 y la cuarta en 1944.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Franklin D. Roosevelt · Ver más »
Fuerza aérea
Una fuerza aérea, también conocida en algunos países como un ejército del aire o una aeronáutica militar entre otros nombres, es en el sentido más amplio, la unidad militar nacional que lleva a cabo principalmente la guerra aérea.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Fuerza aérea · Ver más »
Gabriel García Márquez
Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, En varias ediciones de sus obras e incluso en biografías se da 1928 como año de nacimiento de García Márquez; él mismo lo ha situado en esa fecha a veces. No obstante, estudiosos del autor y su propio padre, Gabriel Eligio García, afirman que fue 1927, punto que queda confirmado en sus memorias, Vivir para contarla. Véase y también - Ciudad de México) fue un escritor, guionista, editor y periodista colombiano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Gabriel García Márquez · Ver más »
Gas natural
El gas natural es un hidrocarburo mezcla de gases ligeros de origen natural que contiene principalmente metano, y normalmente incluye cantidades variables de otros alcanos, y a veces un pequeño porcentaje de dióxido de carbono, nitrógeno, ácido sulfhídrico o helio.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Gas natural · Ver más »
Georgia O'Keeffe
Georgia Totto O'Keeffe (15 de noviembre de 1887 - 6 de marzo de 1986) fue una artista estadounidense, conocida en especial por sus pinturas de flores, rascacielos de Nueva York y paisajes de Nuevo México.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Georgia O'Keeffe · Ver más »
Germán Vergara Donoso
Germán Vergara Donoso (Constitución, 6 de marzo de 1902 - Santiago, 14 de abril de 1987) fue un abogado, politólogo, diplomático y político chileno, ministro de Estado de los presidentes Gabriel González Videla y Jorge Alessandri.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Germán Vergara Donoso · Ver más »
Gerrie Knetemann
Gerrie Knetemann (nacido el 6 de marzo de 1951 en Ámsterdam - fallecido el 2 de noviembre de 2004) fue un ciclista neerlandés, profesional entre los años 1974 y 1989, durante los cuales logró 130 victorias.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Gerrie Knetemann · Ver más »
Ghana
Ghana, oficialmente la República de Ghana (inglés: Republic of Ghana), es un país del oeste de África constituido como una república semipresidencialista.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Ghana · Ver más »
Gina Cigna
Gina Cigna (n. París; 6 de marzo de 1900 - f. Milán; 26 de junio 2001) fue una soprano dramática italiana famosa Turandot, Tosca y Norma cuya carrera fue truncada por un accidente automovilístico en 1948.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Gina Cigna · Ver más »
Giuseppe Verdi
Giuseppe Fortunino Francesco Verdi (Le Roncole, Busseto, 10 de octubre de 1813-Milán, 27 de enero de 1901) fue un compositor romántico italiano de ópera del siglo XIX, el más notable e influyente compositor de ópera italiana y puente entre el belcanto de Rossini, Donizetti y Bellini y la corriente del verismo y Puccini.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Giuseppe Verdi · Ver más »
Gladys Marín
Gladys del Carmen Marín Millie (Curepto, 16 de julio de 1938-Santiago, 6 de marzo de 2005) fue una profesora y política chilena, presidenta y secretaria general del Partido Comunista de Chile.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Gladys Marín · Ver más »
Grecia
Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Grecia · Ver más »
Guam
Guam (en chamorro: Guåhån, hasta 1900 en español: Guaján) es una isla situada en el Pacífico occidental, perteneciente a Estados Unidos como territorio no incorporado.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Guam · Ver más »
Guarino Guarini
Guarino Guarini, (nombre completo Camillo Guarino Guarini) (Módena, 1624 - Milán, 1683) fue un sacerdote teatino, matemático, escritor y arquitecto italiano del siglo XVII.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Guarino Guarini · Ver más »
Gueorgui Malenkov
Gueorgui Maksimiliánovich Malenkov (en ruso: Гео́ргий Максимилиа́нович Маленко́в; Oremburgo, - Moscú, 14 de enero de 1988) fue un político soviético y dirigente del Partido Comunista, así como íntimo colaborador de Iósif Stalin.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Gueorgui Malenkov · Ver más »
Guerra de Invierno
La Guerra de Invierno (en finés: talvisota; en ruso: Зимняя война; en sueco: vinterkriget) estalló cuando la Unión Soviética atacó Finlandia el 30 de noviembre de 1939, tres meses después del inicio de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Guerra de Invierno · Ver más »
Guerra de Sucesión española
La guerra de sucesión española fue un conflicto internacional que duró desde 1701 hasta la firma del tratado de Utrecht en 1713, que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España, último representante de la Casa de Habsburgo, y que dejó como principal consecuencia la instauración de la Casa de Borbón en el trono de España.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Guerra de Sucesión española · Ver más »
Guillermo II de Alemania
Guillermo II de Alemania (en alemán: Wilhelm II; nombre completo: Friedrich Wilhelm Viktor Albrecht von Preußen; Berlín, 27 de enero de 1859-Doorn, 4 de junio de 1941) fue el último emperador o káiser del Imperio alemán y el último rey de Prusia.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Guillermo II de Alemania · Ver más »
Guillermo Schulz
Guillermo Schulz (conocido en alemán como Wilhelm Phillip Daniel Schulz) (1805-1877) fue un ingeniero de minas hispano-alemán, nacido el 6 de marzo de 1805 en Dörnberg, Habichtswald, (Alemania) y fallecido el 1 de agosto de 1877 en Aranjuez (España).
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Guillermo Schulz · Ver más »
Harald Jerichau
Harald Jerichau (Roma, 17 de agosto de 1852; † ídem 6 de marzo de 1878) fue un pintor danés.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Harald Jerichau · Ver más »
Harald Schumacher
Harald Anton "Toni" Schumacher (n. Düren, Alemania, 6 de marzo de 1954), es un ex-futbolista profesional, que ocupaba la posición de guardameta.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Harald Schumacher · Ver más »
Harry Andrews
Harry Fleetwood Andrews CBE (10 de noviembre de 1911 – 6 de marzo de 1989) fue un actor teatral y cinematográfico de nacionalidad británica conocido por sus frecuentes interpretaciones de duros militares.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Harry Andrews · Ver más »
Hồ Chí Minh
Hồ Chí Minh (en alfabeto vietnamita: Hồ Chí Minh y en chữ nho: 胡志明; Nghe An, 19 de mayo de 1890 - Hanói, 2 de septiembre de 1969) fue un poeta, político, militar y comunista vietnamita.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Hồ Chí Minh · Ver más »
Héctor Luis Gradassi
Héctor Luis Gradassi (n. Córdoba, 6 de marzo de 1933 – † Ídem, 4 de febrero de 2003) fue un automovilista argentino.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Héctor Luis Gradassi · Ver más »
Helmut Kohl
Helmut Joseph Michael Kohl (Ludwigshafen am Rhein, 3 de abril de 1930-ibidem, 16 de junio de 2017) fue un político y estadista alemán.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Helmut Kohl · Ver más »
Henry Oldenburg
Henry Oldenburg (Heinrich) (Bremen, c. 1619 – Londres, 5 septiembre de 1677) fue un teólogo y filósofo alemán, que ejerció como corresponsal extranjero tras la creación de la Royal Society, de Londres.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Henry Oldenburg · Ver más »
Humayun
Humayun (* Kabul, 6 de marzo de 1508, † Delhi, 22 de febrero de 1556), fue el segundo emperador del Imperio mogol.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Humayun · Ver más »
Iósif Stalin
Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.
¡Nuevo!!: 6 de marzo e Iósif Stalin · Ver más »
Ignacio Santos
Ignacio Rodolfo Santos Pasamontes, más conocido como Ignacio Santos (La Habana, Cuba, 6 de marzo de 1962), es un periodista cubano, naturalizado costarricense.
¡Nuevo!!: 6 de marzo e Ignacio Santos · Ver más »
Imperio otomano
El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.
¡Nuevo!!: 6 de marzo e Imperio otomano · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: 6 de marzo e India · Ver más »
Internacional Comunista
La Internacional Comunista, también conocida como la III Internacional, así como por su abreviatura en ruso Komintern (Коминтерн, abreviatura de Коммунистический интернационал, transliterado como Kommunistícheskiy Internatsional) o Comintern (abreviatura del inglés: Communist International), fue una organización comunista internacional, fundada en Moscú el marzo de 1919, por iniciativa de Lenin y el Partido Comunista de Rusia (bolchevique), que agrupaba a los partidos comunistas de distintos países, y cuyo objetivo era luchar por la supresión del sistema capitalista, el establecimiento de la dictadura del proletariado y de la República Internacional de los Soviets, la completa abolición de las clases sociales y la realización del socialismo, como primer paso a la sociedad comunista, como fijaba en sus primeros estatutos.
¡Nuevo!!: 6 de marzo e Internacional Comunista · Ver más »
Isla Norfolk
La Isla Norfolk (en inglés: Norfolk Island, en pitcairnés-norfolkense: Norfuk Ailen) es un territorio australiano compuesto de tres islas en el océano Pacífico situada entre Australia, Nueva Zelanda y Nueva Caledonia, y es uno de los pocos territorios externos de Australia, situado a 1.400 km al este.
¡Nuevo!!: 6 de marzo e Isla Norfolk · Ver más »
Israel
Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 6 de marzo e Israel · Ver más »
Ivor Novello
David Ivor Davies (Cardiff, Gales, 15 de enero de 1893 – 6 de marzo de 1951), más conocido como Ivor Novello, fue un compositor, cantante y actor galés que llegó a ser el más popular artista británico de principios del siglo veinte.
¡Nuevo!!: 6 de marzo e Ivor Novello · Ver más »
Jake Arrieta
Jacob Joseph Arrieta (nacido el 6 de marzo de 1986) es un lanzador estadounidense de béisbol profesional actualmente firmado por los phillies de philadelphia. Anteriormente jugó con los Baltimore Orioles y con los Chicago Cubs. En 2015, ganó el Premio Cy Young de la Liga Nacional, lideró la MLB en victorias, lanzó un juego sin hits ni carreras y estableció un récord con 0.75 de efectividad en la segunda mitad de una temporada. En 2016, lanzó su segundo juego sin permitir hits o carreras, el único de esa temporada.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Jake Arrieta · Ver más »
Jakob Fugger
Jakob Fugger, (6 de marzo de 1459 en Augsburgo—30 de diciembre de 1525 en Augsburgo) conocido como Jakob Fugger el Rico (y ocasionalmente también el Joven), fue el banquero y comerciante más rico y conocido de Europa en su tiempo.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Jakob Fugger · Ver más »
James Bowie
James Bowie (Kentucky, 10 de abril de 1796 — El Álamo, 6 de marzo de 1836), más conocido como Jim Bowie fue un aventurero y mercenario estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y James Bowie · Ver más »
Jasmin (poeta)
Jacques Boé, más conocido como Jasmin o Jansemin, (Agen, 6 de marzo de 1798 - Agen, 4 de octubre de 1864) fue un poeta francés en lengua occitana.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Jasmin (poeta) · Ver más »
Jean Baudrillard
Jean Baudrillard Reims, 20 de junio de 1929 – París, 6 de marzo de 2007) fue un filósofo y sociólogo, crítico de la cultura francesa.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Jean Baudrillard · Ver más »
Jean-Baptiste Marie Pierre
Jean-Baptiste Marie Pierre (París, 6 de marzo de 1714 - París, 15 de mayo de 1789) fue un pintor, grabador y dibujante francés.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Jean-Baptiste Marie Pierre · Ver más »
Jerusalén
Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Jerusalén · Ver más »
Jesús Silva Herzog
Jesús Silva Herzog (San Luis Potosí, San Luis Potosí, 14 de noviembre de 1892 - Ciudad de México, 13 de marzo de 1985) fue economista, periodista, escritor mexicano, destacado en historia y ensayo, que presidió el comité del tema petrolero que condujo a la nacionalización del petróleo en México, en marzo de 1938, durante el gobierno de Lázaro Cárdenas del Río.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Jesús Silva Herzog · Ver más »
Jesús Silva-Herzog Flores
Jesús Silva-Herzog Flores (Ciudad de México, 8 de mayo de 1935-6 de marzo de 2017), registrado inicialmente como Jesús Silva y Flores y conocido durante su vida como Jesús Silva-Herzog, fue un economista, académico y político mexicano afiliado al Partido Revolucionario Institucional.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Jesús Silva-Herzog Flores · Ver más »
John Philip Sousa
John Philip Sousa (6 de noviembre de 1854 - 6 de marzo de 1932), conocido popularmente como el "Rey de las marchas" fue un compositor, marine y director musical estadounidense del período romántico tardío, particularmente conocido por sus composiciones de marchas militares estadounidenses.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y John Philip Sousa · Ver más »
Jorge Nisco
Jorge Nisco (n. 6 de marzo de 1956; Bernal, Buenos Aires) es un director de cine y televisión argentino.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Jorge Nisco · Ver más »
José Antonio Aguirre
José Antonio Aguirre y Lecube (Bilbao, 6 de marzo de 1904-París, 22 de marzo de 1960) fue un político español, militante del Partido Nacionalista Vasco, primer lendakari del Gobierno Provisional del País Vasco, así como consejero de Defensa de aquel primer ejecutivo, labor que asumió durante la guerra civil española.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y José Antonio Aguirre · Ver más »
José de Magalhães Pinto
José de Magalhães Pinto (Santo Antônio do Monte, 28 de junio de 1909 — Río de Janeiro, 6 de marzo de 1996), banquero, político y diplomático brasileño.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y José de Magalhães Pinto · Ver más »
José Francisco Peña Gómez
José Francisco Peña Gómez (6 de marzo de 1937 - 10 de mayo de 1998) fue un abogado y político dominicano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y José Francisco Peña Gómez · Ver más »
José Luis Coll
José Luis Coll García (Cuenca, 23 de mayo de 1931 - Madrid, 6 de marzo de 2007) fue un actor, humorista y escritor español conocido fundamentalmente por la pareja humorística que formó con Luis Sánchez Polack, Tip y Coll.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y José Luis Coll · Ver más »
José Rodríguez Losada
José Rodríguez Losada o José Rodríguez de Losada (Iruela, 19 de marzo de 1801 Londres, 6 de marzo de 1870) fue un relojero español.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y José Rodríguez Losada · Ver más »
José Víctor Jiménez
José Víctor Jiménez Falcón (n. Villahermosa de San Juan Bautista, Tabasco, Nueva España, 6 de marzo de 1803 - San Juan Bautista, Tabasco, 24 de diciembre de 1885) Fue un político tabasqueño que nació en la ciudad de Villahermosa de San Juan Bautista, capital del estado mexicano de Tabasco, el 6 de marzo de 1803.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y José Víctor Jiménez · Ver más »
Joseph von Fraunhofer
Joseph von Fraunhofer (Straubing, 6 de marzo de 1787-Múnich, 7 de junio de 1826) fue un astrónomo, óptico y físico alemán, reconocido por inventar el espectroscopio y por ser uno de los fundadores de la espectrometría como disciplina científica.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Joseph von Fraunhofer · Ver más »
Juan de Gante
Juan de Gante, duque de Lancaster (6 de marzo de 1340 - 3 de febrero de 1399) fue un noble inglés, cuarto hijo varón —pero tercero superviviente— del rey Eduardo III de Inglaterra y de Felipa de Henao.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Juan de Gante · Ver más »
Juan Ignacio Luca de Tena
Juan Ignacio Luca de Tena y García de Torres (Madrid, 23 de octubre de 1897 - íd., 11 de enero de 1975), fue un comediógrafo, periodista y diplomático español.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Juan Ignacio Luca de Tena · Ver más »
Juan II de Castilla
Juan II de Castilla (Toro, 6 de marzo de 1405-Valladolid, 22 de julio de 1454) fue rey de Castilla entre 1406 y 1454, hijo del rey Enrique III «el Doliente» y de la reina Catalina de Lancáster.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Juan II de Castilla · Ver más »
Juan José Flores
Juan José Flores y Aramburu (Puerto Cabello, 19 de junio de 1800-Isla Puná, 1 de octubre de 1864) fue un militar venezolano y, posteriormente, líder político ecuatoriano a partir de 1830.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Juan José Flores · Ver más »
Juan Luis Vives
Juan Luis Vives (en valenciano, Joan Lluís Vives; en latín, Ioannes Lodovicus Vives; Valencia, 6 de marzo de 1492 - Brujas, 6 de mayo de 1540), fue un humanista, filósofo y pedagogo español.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Juan Luis Vives · Ver más »
Julio Bocca
Julio Adrián Lojo Bocca, más conocido como Julio Bocca (Munro, 6 de marzo de 1967) es un bailarín, director, coreógrafo y maestro de ballet argentino, reconocido a nivel mundial.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Julio Bocca · Ver más »
Karol Kurpiński
Karol Kazimierz Kurpiński (Włoszakowice, 6 de marzo de 1785 - Varsovia, 18 de septiembre de 1857) fue un compositor, director de orquesta y pedagogo polaco.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Karol Kurpiński · Ver más »
Keith Whinnom
Keith Whinnom (17 de agosto de 1927 - 6 de marzo de 1986), medievalista, ornitólogo e hispanista inglés.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Keith Whinnom · Ver más »
Ken Anderson
Kenneth Anderson (6 de marzo de 1976 -), es un luchador profesional y actor estadounidense, más conocido por su nombre artístico Ken Anderson, Mr.Anderson o Mr.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Ken Anderson · Ver más »
Kevin-Prince Boateng
Kevin-Prince Boateng (Berlín, Alemania Occidental, 6 de marzo de 1987) es un futbolista ghanés nacido en Alemania que juega como centrocampista o delantero actualmente juega para el Eintracht de Frankfurt de la Bundesliga alemana.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Kevin-Prince Boateng · Ver más »
Kiri Te Kanawa
Dame Kiri Te Kanawa (en inglés, en español), DBE (Gisborne, Isla Norte, Nueva Zelanda, 6 de marzo de 1944), registrada al nacer con el nombre Claire Mary Teresa Rawstron, es una cantante de ópera (de tesitura soprano) neozelandesa-irlandesa-maorí.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Kiri Te Kanawa · Ver más »
Klovis Herboso
Klovis Herboso, es un cantante boliviano, nacido en una pequeña población del Departamento de La Paz el 6 de marzo de 1979.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Klovis Herboso · Ver más »
La Habana
La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y La Habana · Ver más »
La sonámbula
La sonámbula (título original en italiano, La sonnambula) es una ópera semiseria en dos actos con música de Vincenzo Bellini y libreto en italiano de Felice Romani, basada en un guion para una pantomima-ballet de Eugène Scribe y Jean-Pierre Aumer titulada La somnambule, ou L'arrivée d'un nouveau seigneur.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y La sonámbula · Ver más »
La traviata
La traviata (título original en italiano, que en español podría traducirse como La extraviada) es una ópera en tres actos con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Francesco Maria Piave, basado en la novela de Alexandre Dumas (hijo) La dame aux camélias (1852), aunque no directamente sino a través de una adaptación teatral.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y La traviata · Ver más »
Lefty Grove
Robert Moses “Lefty” Grove (Lonaconing, Maryland, 6 de marzo de 1900 – Norwalk, Ohio, 22 de mayo de 1975) fue un beisbolista estadounidense que ha sido considerado entre los más destacados lanzadores de la historia de las grandes ligas.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Lefty Grove · Ver más »
Let It Be (canción)
"Let It Be" es una canción de la banda británica de rock The Beatles y la más representativa del álbum homónimo junto con "Get Back" y "The Long and Winding Road".
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Let It Be (canción) · Ver más »
Lobo Carrasco
Francisco José Carrasco Hidalgo, más conocido como Lobo Carrasco (Alcoy, Alicante, España, 6 de marzo de 1959) es un exjugador y entrenador de fútbol español.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Lobo Carrasco · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Londres · Ver más »
Lorin Maazel
Lorin Varencove Maazel (Neuilly-sur-Seine, 6 de marzo de 1930 - Virginia, 13 de julio de 2014) fue un director de orquesta, violinista y compositor estadounidense de origen francés.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Lorin Maazel · Ver más »
Lou Costello
Lou Costello (Paterson, Nueva Jersey, 6 de marzo de 1906 - Los Ángeles, California, 3 de marzo de 1959, fue un reconocido humorista estadounidense, cuyo verdadero nombre era Louis Francis Cristillo. Formó el popular dúo cómico Abbott and Costello en la década de 1940 con Bud Abbott.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Lou Costello · Ver más »
Louisa May Alcott
Louisa May Alcott (Germantown, Pensilvania, 29 de noviembre de 1832 - Boston, 6 de marzo de 1888) fue una escritora estadounidense, reconocida por su famosa novela Mujercitas (1868).
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Louisa May Alcott · Ver más »
Lucio Demare
Lucio Demare (Buenos Aires, 9 de agosto de 1906-Buenos Aires, 6 de marzo de 1974) fue un compositor de tangos, músico, director de orquesta y musicalizador de películas argentino.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Lucio Demare · Ver más »
Luděk Pachman
Luděk Pachman (Alemán: Ludek Pachmann, 11 de mayo de 1924, Bělá pod Bezdězem, hoy República Checa – 6 de marzo de 2003, Passau, Alemania) fue un Gran Maestro Internacional de ajedrez checoslovaco-alemán, escritor de literatura ajedrecística, y activista político.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Luděk Pachman · Ver más »
Luis Donaldo Colosio
Luis Donaldo Colosio Murrieta (Magdalena de Kino, Sonora; 10 de febrero de 1950-Tijuana, Baja California; 23 de marzo de 1994) fue un político y economista mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, que se desempeñó como diputado, senador, presidente del partido y titular de la Secretaría de Desarrollo Social de México.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Luis Donaldo Colosio · Ver más »
Madonna Wayne Gacy
Madonna Wayne Gacy es el nombre artístico de Stephen Gregory Bier Jr.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Madonna Wayne Gacy · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Madrid · Ver más »
María de la Providencia
María Eugenia Smet conocida como Maria de La Providencia (Lille, Reino de Francia, 25 de marzo de 1825 - París, Tercera República Francesa, 7 de febrero de 1871) fue una religiosa y santa francesa, fundadora de la Congregación religiosa católica Auxiliadoras de las Almas del Purgatorio.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y María de la Providencia · Ver más »
María Maluenda
María Adela Maluenda Campos (Santiago, 6 de marzo de 1920-ibídem, 29 de agosto de 2011) fue una actriz y política chilena.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y María Maluenda · Ver más »
María Rostworowski
María Rostworowski Tovar de Diez Canseco (Barranco, Lima, 8 de agosto de 1915 - Lima, 6 de marzo de 2016) fue una historiadora e investigadora social del Perú.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y María Rostworowski · Ver más »
Marcus Smart
Marcus Smart (Flower Mound, Texas, 6 de marzo de 1994) es un jugador profesional de baloncesto estadounidense que actualmente pertenece a la plantilla de los Boston Celtics de la NBA.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Marcus Smart · Ver más »
Margaret Dumont
Margaret Dumont (Nueva York, Estados Unidos, 21 de octubre de 1882 - 6 de marzo de 1965), fue una actriz cómica estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Margaret Dumont · Ver más »
Margarita de Borbón
Margarita de Borbón y Borbón-Dos Sicilias, cuyo nombre completo es Margarita María de la Victoria Esperanza Jacoba Felicidad Perpetua de Todos los Santos de Borbón y Borbón-Dos Sicilias (Roma, 6 de marzo de 1939) es infanta de España por Real Decreto 1368/1987, de 6 de noviembre.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Margarita de Borbón · Ver más »
Marguerite Yourcenar
Marguerite Cleenewerck de Crayencour (Bruselas, Bélgica; 8 de junio de 1903-Bar Harbor, Mount Desert Island, Maine, Estados Unidos; 17 de diciembre de 1987), conocida como Marguerite Yourcenar (primero seudónimo, inventado con las letras de "Crayencour" menos la "c", y luego de nacionalizarse, nombre oficial), fue una novelista, poetisa, dramaturga y traductora francesa nacionalizada estadounidense en 1947.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Marguerite Yourcenar · Ver más »
Maria Helena Vieira da Silva
María Helena Vieira da Silva nació en Lisboa el 13 de junio de 1908.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Maria Helena Vieira da Silva · Ver más »
Mariano Arana
Mariano Arana (6 de marzo de 1933, Montevideo) es un arquitecto y político, ex-Ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente de Uruguay y ex Intendente de Montevideo.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Mariano Arana · Ver más »
Marquitos (futbolista)
Marcos Alonso Imaz, más conocido como Marquitos (Santander, Cantabria, 16 de abril de 1933 – ibídem, 6 de marzo de 2012), fue un futbolista español.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Marquitos (futbolista) · Ver más »
Mary Wilson
Mary Wilson (n. Greenville, 6 de marzo de 1944) es una cantante de soul, conocida por ser una componente del trío musical The Supremes,.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Mary Wilson · Ver más »
Masacre de la Escuela Secundaria de Columbine
La masacre de la Escuela Secundaria de Columbine fue un tiroteo escolar ocurrido el 20 de abril de 1999 en esta escuela de Columbine (Colorado, Estados Unidos) en un área no incorporada del condado de Jefferson.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Masacre de la Escuela Secundaria de Columbine · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y México · Ver más »
Melína Merkoúri
Melína Merkoúri (Atenas, 18 de octubre de 1920 - Nueva York, 6 de marzo de 1994) fue una actriz, cantante y activista política griega.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Melína Merkoúri · Ver más »
Melitón Pérez del Camino
Melitón Benito Pérez del Camino y de Llarena (Castro Urdiales, el 10 de marzo de 1772 - Ferrol, 6 de marzo de 1845) fue un almirante español.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Melitón Pérez del Camino · Ver más »
Mercedes-Benz
Mercedes-Benz es una empresa alemana fabricante de vehículos, división de la compañía Daimler AG (anteriormente conocida como Daimler-Benz y DaimlerChrysler).
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Mercedes-Benz · Ver más »
Michael Finley
Michael Howard Finley (nacido el 6 de marzo de 1973 en Melrose Park, Illinois) es un exjugador profesional de baloncesto.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Michael Finley · Ver más »
Michael Romeo
Michael J. Romeo (Nueva York, 6 de marzo de 1968) es el guitarrista principal de la banda de metal progresivo Symphony X.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Michael Romeo · Ver más »
Miguel Ángel
Michelangelo Buonarroti (Caprese, 6 de marzo de 1475-Roma, 18 de febrero de 1564), conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Miguel Ángel · Ver más »
Milán
Milán (en italiano: Milano, y en dialecto milanés: Milàn) es la mayor Área Metropolitana de Italia y el segundo municipio de Italia por población, capital de la Ciudad metropolitana de Milán y de la región de Lombardía.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Milán · Ver más »
Moritz Kaposi
Moritz Kaposi (23 de octubre 1837 en Kaposvár, Hungría - 6 de marzo 1902 en Viena, Austria) fue un importante médico húngaro y dermatólogo, descubridor del tumor de piel que lleva su nombre (Sarcoma de Kaposi).
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Moritz Kaposi · Ver más »
Muhammad Ali
Muhammad Ali o Mohamed Ali, nacido Cassius Marcellus Clay, Jr., y conocido al principio de su carrera como Cassius Clay (Louisville, Kentucky, 17 de enero de 1942-Scottsdale, Arizona, 3 de junio de 2016) fue un boxeador estadounidense, considerado el mejor de todos los tiempos, o uno de los más destacados.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Muhammad Ali · Ver más »
Nación del Islam
La Nación del Islam (inglés: Nation of Islam, NOI) es una organización religiosa y socio-política fundada en 1930 en los Estados Unidos por Wallace Fard Muhammad, con el fin de resucitar la conciencia espiritual, mental, social y económica de las mujeres y los hombres negros de Estados Unidos y el resto del mundo dentro de los preceptos del Islam Desde 1934, a la muerte de Fard Muhammad, hasta 1975, la Nación del Islam fue dirigida por Elijah Muhammad.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Nación del Islam · Ver más »
Nagako
La (6 de marzo de 1903-16 de junio de 2000) fue una emperatriz consorte de Japón.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Nagako · Ver más »
Nahuel Pérez Biscayart
Nahuel Pérez Biscayart (6 de marzo de 1986; Buenos Aires) es un actor argentino.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Nahuel Pérez Biscayart · Ver más »
Nancy Reagan
Nancy Davis Reagan (nacida Anne Frances Robbins; Nueva York, Estados Unidos, 6 de julio de 1921-Los Ángeles, California, Estados Unidos, 6 de marzo de 2016) fue una actriz, esposa de Ronald Reagan, 40º presidente de los Estados Unidos, y por tanto primera dama entre 1981 y 1989.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Nancy Reagan · Ver más »
Nicolás V
Nicolás V (en latín: Nicolaus PP V), nacido como Tommaso Parentucelli (* Sarzana, (15 de noviembre de 1397) – † Roma, 24 de marzo de 1455), fue el papa número 208 de la Iglesia católica desde el 6 de marzo de 1447 hasta su muerte en 1455.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Nicolás V · Ver más »
Nikolaos Plastiras
Nikolaos Plastiras (en griego: Νικόλαος Πλαστήρας, 4 de noviembre de 1883 - 26 de julio de 1953) fue un político y militar griego.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Nikolaos Plastiras · Ver más »
Norman Rockwell
Norman Percevel Rockwell (Nueva York, Estados Unidos, 3 de febrero de 1894 – Stockbridge, Massachusetts, Estados Unidos, 8 de noviembre de 1978) fue un ilustrador, fotógrafo y pintor estadounidense célebre por sus imágenes llenas de ironía y humor.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Norman Rockwell · Ver más »
Nueva Delhi
Nueva Delhi (también escrito como Nueva Deli, en hindi: नई दिल्ली, panyabí: ਨਵੀਂ ਦਿੱਲੀ, urdu: نئی دلی, inglés: New Delhi) es la capital de la República de la India y sede del poder ejecutivo, legislativo y judicial del Gobierno de la India.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Nueva Delhi · Ver más »
Olegario Víctor Andrade
Olegario Víctor Andrade (Alegrete, Rio Grande del Sur, Brasil, 6 de marzo de 1839 – Buenos Aires, Argentina, 30 de octubre de 1882) fue un poeta, periodista y político argentino de origen brasileño.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Olegario Víctor Andrade · Ver más »
Oracle (Arizona)
Oracle es un lugar designado por el censo ubicado en el condado de Pinal en el estado estadounidense de Arizona.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Oracle (Arizona) · Ver más »
Oscar Straus
Oscar Strauss, que se convirtió en Oscar Straus para no ser confundido con los músicos de la familia Strauss, con la que no tenía ninguna relación, como tampoco con el compositor alemán Richard Strauss, fue un compositor austriaco nacido en Viena el 6 de marzo de 1870 y fallecido en Bad Ischl el 11 de enero de 1954.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Oscar Straus · Ver más »
Ottmar Walter
Ottmar Kurt Herrmann Walter (6 de marzo de 1924 – 16 de junio de 2013) fue un futbolista alemán.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Ottmar Walter · Ver más »
Oveja Negra (banda argentina)
Oveja Negra fue una banda de rock y folk fundada en 1982 por los músicos Aníbal Forcada, Osqui Amante y Willie Campins.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Oveja Negra (banda argentina) · Ver más »
Pablo I de Grecia
Pablo I de Grecia (Παύλος Α΄των Ελλήνων; Tatoi, 14 de diciembre de 1901-Atenas, 6 de marzo de 1964) fue rey de los Helenos entre 1947 y 1964.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Pablo I de Grecia · Ver más »
Pachín de Melás
Emilio Robles Muñiz (Gijón, Asturias; 6 de octubre de 1877-6 de marzo de 1938), también conocido como Pachín de Melás, fue un escritor español en lengua asturiana.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Pachín de Melás · Ver más »
Paloma Bloyd
Paloma Bloyd (Chicago, Illinois) es una actriz de nacionalidad española-estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Paloma Bloyd · Ver más »
Papa
El papa es el obispo de Roma y, como tal, recibe la consideración de cabeza visible de la Iglesia católica y cabeza del Colegio Episcopal, además del título de soberano en el Estado de la Ciudad del Vaticano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Papa · Ver más »
Paquillo Fernández
Francisco Javier "Paquillo" Fernández Peláez (Guadix, Granada; 6 de marzo de 1977) es un atleta español, especialista en marcha atlética.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Paquillo Fernández · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y París · Ver más »
Partido Comunista Portugués
El Partido Comunista Portugués (PCP) es uno de los principales partidos políticos de Portugal, fundado en 1921 como sección portuguesa de la Internacional Comunista.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Partido Comunista Portugués · Ver más »
Partido Laborista (Reino Unido)
El Partido Laborista (en inglés, Labour Party) es un partido político de centroizquierda del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Partido Laborista (Reino Unido) · Ver más »
Pearl S. Buck
Pearl Comfort Sydenstricker Buck (Hillsboro, Virginia Occidental; 26 de junio de 1892-Danby, Vermont; 6 de marzo de 1973) fue una escritora estadounidense, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1938.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Pearl S. Buck · Ver más »
Pedofilia
Desde un punto de vista médico, la paidofilia o pedofilia es una parafilia que consiste en la excitación o el placer sexual que se obtiene, principalmente a través de actividades o fantasías sexuales con niños de, generalmente, entre 8 y 12 años.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Pedofilia · Ver más »
Pedro Arias Dávila
Pedro Arias Dávila o bien Pedro Arias de Ávila o por su mote Pedrarias (Segovia, 1440 – León Viejo, 6 de marzo de 1531) fue un noble, político y militar castellano destacado por su participación en América, donde alcanzó el cargo de gobernador y capitán general de Castilla de Oro desde 1514 hasta 1526 y el de gobernador de Nicaragua de 1528 a 1531.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Pedro Arias Dávila · Ver más »
Pehr Kalm
Pehr Kalm, también conocido como Pietari Kalm, o Peter Kalm (Ångermanland (Suecia); 6 de marzo de 1716 - † Åbo (Finlandia, en la época formaba parte de Suecia); 16 de noviembre de 1779), explorador, y botánico nacido en Suecia de padres finlandeses.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Pehr Kalm · Ver más »
Península del Sinaí
La península del Sinaí, o simplemente el Sinaí (en árabe,شبه جزيرة سيناء, Shibh Yaziret Sina'; en hebreo, חצי האי סיני) es una península con forma de triángulo, situada en la región asiática del Próximo Oriente.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Península del Sinaí · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Perú · Ver más »
Peter Lindgren
Peter Lindgren (6 de marzo de 1973) es un guitarrista sueco que formó parte de la banda de death metal progresivo Opeth desde 1991 hasta 2007, cuando fue sustituido por Fredrik Åkesson en una despedida amigable, según declaraciones suyas y de Mikael Åkerfeldt.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Peter Lindgren · Ver más »
Peter von Cornelius
Peter von Cornelius (Düsseldorf, en Alemania 23 de septiembre de 1783 - Berlín, 6 de marzo de 1867) es un pintor romántico alemán, perteneciente al movimiento de los nazarenos.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Peter von Cornelius · Ver más »
Philosophical Transactions of the Royal Society
Philosophical Transactions of the Royal Society (Phil. Trans.) es una revista científica publicada por la Royal Society.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Philosophical Transactions of the Royal Society · Ver más »
Pier Leone Ghezzi
Pier Leone Ghezzi (28 de junio de 1674 – 6 de marzo de 1755) fue un pintor y caricaturista italiano, activo en Roma.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Pier Leone Ghezzi · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Portugal · Ver más »
Prakashanand Saraswati
Swami Prakasananda Saraswati (Aiodhia, 1929) es un líder espiritual y pedófilo indio, que fundó la institución religiosa Radha Madhav Dham en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Prakashanand Saraswati · Ver más »
Presidente de Bolivia
El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia es el jefe de Estado, Capitán General de las Fuerzas Armadas, y el Jefe de Gobierno.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Presidente de Bolivia · Ver más »
Primera Flota
La Primera Flota (First Fleet) es el nombre dado al convoy de once barcos que salieron de Gran Bretaña el 13 de mayo de 1787 para establecer una colonia penal en Australia.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Primera Flota · Ver más »
Provincia de Matanzas
La provincia de Matanzas es una provincia del occidente de Cuba que limita al oeste con Provincia de Mayabeque, al este con las provincias de Villa Clara y Cienfuegos, al norte con el Estrecho de La Florida y al sur con el Mar Caribe.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Provincia de Matanzas · Ver más »
Puerto libre
Un puerto libre o puerto franco es un puerto con una jurisdicción relajada con respecto al resto del país.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Puerto libre · Ver más »
Quito
Quito, oficialmente San Francisco de Quito, es la capital de la República de Ecuador, la más antigua de Sudamérica y de la Provincia de Pichincha, es la segunda con mayor población, después de Guayaquil; cuenta con más de 2 644 145 habitantes y 2 885 111 habitantes en todo el Distrito Metropolitano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Quito · Ver más »
Rafael Guerra
Rafael Guerra Bejarano (Córdoba, 6 de marzo de 1862-ibídem, 21 de febrero de 1941) más conocido como Guerrita o el Guerra, fue un famoso torero español, llamado también el segundo Califa del Toreo.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Rafael Guerra · Ver más »
Ramón Andino
Ramón Andino (Parque Patricios, Buenos Aires, Argentina; 1936 - Ibídem; 6 de marzo de 1987) fue un periodista de medios televisivos y radiales argentino con una amplia trayectoria.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Ramón Andino · Ver más »
Ramón Mestre
Ramón Bautista Mestre (San Juan, 21 de agosto de 1937 — Córdoba, 6 de marzo de 2003) fue un político y odontólogo argentino, perteneciente a la Unión Cívica Radical, que forjó su carrera política en la provincia de Córdoba con una línea interna opuesta a la del ex gobernador Eduardo Angeloz.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Ramón Mestre · Ver más »
Real Club Deportivo de La Coruña
El Real Club Deportivo de La Coruña es un club de fútbol español de la ciudad de La Coruña, que milita en la Segunda División de España.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Real Club Deportivo de La Coruña · Ver más »
Real Madrid Club de Fútbol
El Real Madrid Club de Fútbol, más conocido simplemente como Real Madrid, es una entidad polideportiva con sede en Madrid, España.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Real Madrid Club de Fútbol · Ver más »
Reino de Castilla
El Reino de Castilla (latín Regnum Castellae) fue uno de los reinos medievales de la península ibérica.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Reino de Castilla · Ver más »
Reino de Serbia
El Reino de Serbia fue un Estado balcánico que se creó a partir del Principado de Serbia el 23 de marzo de 1882.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Reino de Serbia · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Reino Unido · Ver más »
Ring Lardner
Ringgold Wilmer Lardner (6 de marzo de 1885 – 25 de septiembre de 1933) fue un periodista deportivo y escritor satírico estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Ring Lardner · Ver más »
Rob Reiner
Rob Reiner (Nueva York, Estados Unidos, 6 de marzo de 1947) es un actor, director de cine, escritor y activista político estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Rob Reiner · Ver más »
Rodrigo Moreno Machado
Rodrigo Moreno Machado (Río de Janeiro, Brasil, 6 de marzo de 1991), conocido como Rodrigo, es un futbolista que posee la doble nacionalidad española y brasileña.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Rodrigo Moreno Machado · Ver más »
Rosario Bourdon
Joseph Charles Rosario Bourdon (6 de marzo de 1885 – 24 de abril de 1961) fue un violochelista, violinista, director de orquesta, arreglista y compositor franco-canadiense.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Rosario Bourdon · Ver más »
Royal Society
La Real Sociedad de Londres para el Avance de la Ciencia Natural (en inglés Royal Society of London for Improving Natural Knowledge, o simplemente la Royal Society) es la sociedad científica más antigua del Reino Unido y una de las más antiguas de Europa.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Royal Society · Ver más »
Samael Aun Weor
Samael Aun Weor es el seudónimo de Víctor Manuel Gómez Rodríguez (Bogotá, 6 de marzo de 1917 - Ciudad de México, 24 de diciembre de 1977), escritor esoterista y fundador de un movimiento neognóstico.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Samael Aun Weor · Ver más »
Sandro Rosell
Alexandre Rosell i Feliu (Barcelona, 6 de marzo de 1964), más conocido como Sandro Rosell, fue presidente del Fútbol Club Barcelona entre 2010 y 2014, y un empresario de marketing español.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Sandro Rosell · Ver más »
Santoral católico
El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Santoral católico · Ver más »
Sayuri Yamauchi
Sayuri (紗ゆり Sayuri) fue una seiyū japonesa nacida el 28 de mayo de 1956 en Tokio bajo el nombre Sayuri Yamauchi (山内 小百合 Yamauchi Sayuri).
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Sayuri Yamauchi · Ver más »
Sean Morley
Sean Allen Morley (6 de marzo de 1971) es un luchador profesional canadiense que trabaja para la WWE y conocido por trabajar con la Total Nonstop Action Wrestling (TNA).
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Sean Morley · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Segunda intervención francesa en México
La Segunda intervención francesa en México fue un conflicto armado entre México y Francia entre los años 1862 y 1867.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Segunda intervención francesa en México · Ver más »
Shaquille O'Neal
Shaquille Rashaun O’Neal (Newark, Nueva Jersey, 6 de marzo de 1972) es un exjugador estadounidense de baloncesto, que jugaba en la posición de pívot.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Shaquille O'Neal · Ver más »
Tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones), por su configuración de electrones y sus propiedades químicas.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Tabla periódica de los elementos · Ver más »
Teodoro Bardají
Teodoro Bardají Mas (Binéfar, Huesca; 16 de mayo de 1882-Madrid, 6 de marzo de 1958) fue un profundo erudito y escritor culinario, además de cocinero y repostero.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Teodoro Bardají · Ver más »
Teresa Wright
Teresa Wright (Nueva York, 27 de octubre de 1918 - New Haven, 6 de marzo de 2005) fue una reconocida actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Teresa Wright · Ver más »
Tetuán
Tetuán (en: árabe تطوان Teṭwan; del beréber: Tiṭṭawin, plural que significa 'los ojos'; francés: Tétouan), en ocasiones conocida con el sobrenombre de "La paloma blanca", es una ciudad del norte de Marruecos, ubicada en las proximidades del mar Mediterráneo, cerca de Tánger y de la ciudad española de Ceuta.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Tetuán · Ver más »
Texas
Texas o Tejas es uno de los cincuenta estados que, junto con el Distrito de Columbia, conforman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Texas · Ver más »
The Beatles
The Beatles fue una banda de pop/rock inglesa activa durante la década de 1960, y reconocida como la más exitosa comercialmente y la más alabada por la crítica en la historia de la música popular.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y The Beatles · Ver más »
The Saturday Evening Post
The Saturday Evening Post es una revista estadounidense bimestral.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y The Saturday Evening Post · Ver más »
Thomas Alva Edison
Thomas Alva Edison (Milan, Ohio, 11 de febrero de 1847 - West Orange, Nueva Jersey, 18 de octubre de 1931) fue un empresario y un prolífico inventor, considerado el inventor más importante de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Thomas Alva Edison · Ver más »
Tim Howard
Timothy Matthew Howard (North Brunswick, Nueva Jersey, Estados Unidos, 6 de marzo de 1979), mejor conocido como Tim Howard, es un futbolista estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Tim Howard · Ver más »
Timo Werner
Timo Werner (Stuttgart, Alemania, 6 de marzo de 1996) es un futbolista alemán que juega de delantero en el RB Leipzig de la Bundesliga de Alemania.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Timo Werner · Ver más »
Tom Arnold
Thomas «Tom» Duane Arnold (6 de marzo de 1959 en Ottumwa, Iowa) es un actor y comediante estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Tom Arnold · Ver más »
Toribio de Mogrovejo
Toribio Alfonso de Mogrovejo y Robledo (Mayorga, Corona de Castilla, 16 de noviembre de 1538Aunque se ha atribuido con frecuencia su nacimiento a Villaquejida (León) porque así lo recoge una partida falsa de bautismo de Toribio en el archivo de Simancas, el mismo Toribio relata al formar parte como alumno del Colegio San Salvador de Oviedo en Salamanca que procede de Mayorga, como se puede leer en la obra de Vicente Rodríguez Valencia titulada "Una última palabra sobre la patria de Santo Toribio de Mogrovejo". La madre de Toribio, Ana de Robledo, era natural de Villaquejida, y aunque su hijo nació en la casa de la familia en Mayorga y fue bautizado en la cercana Iglesia de San Juan (actual Museo del Pan), sus padres crearon la partida de nacimiento para conseguir ciertas prestaciones educativas para su hijo. - Zaña, Virreinato del Perú, 23 de marzo de 1606).
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Toribio de Mogrovejo · Ver más »
Transbordador
Un transbordador (españolizado como ferri o ferry) es una embarcación que enlaza dos puntos llevando pasajeros y a veces vehículos, normalmente en horarios programados.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Transbordador · Ver más »
Tratado de Alcáçovas
El Tratado de Alcáçovas o Paz de Alcázovas o Tratado de Alcázovas-Toledo fue un acuerdo firmado en la villa portuguesa del mismo nombre, el 4 de septiembre de 1479, entre los representantes de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, por un lado, y del rey Alfonso V de Portugal y su hijo Juan por el otro y que fue ratificado por el rey de Portugal el 8 de septiembre de 1479 y por los reyes de Castilla y Aragón, en Toledo, el 6 de marzo de 1480.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Tratado de Alcáçovas · Ver más »
Tratado de El Pardo (1728)
El Tratado de El Pardo o Convenio de El Pardo fue firmado entre el reino de Gran Bretaña y España en marzo de 1728 en el Palacio Real de El Pardo en Madrid.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Tratado de El Pardo (1728) · Ver más »
Tratado de Utrecht
El Tratado de Utrecht, también conocido como Paz de Utrecht o Tratado de Utrecht-Rastatt, es, en realidad, un conjunto de tratados firmados por los estados antagonistas en la Guerra de Sucesión Española entre los años 1713 y 1715 en la ciudad neerlandesa de Utrecht y en la alemana de Rastatt.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Tratado de Utrecht · Ver más »
Trípoli
Trípoli (en árabe,طرابلس Ṭarābulus, también طرابلس الغرب Ṭarābulus al-Garb o Trípoli de Occidente, para diferenciarla de su homónima libanesa), antiguamente Oea en latín, es la capital y la ciudad más poblada de Libia.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Trípoli · Ver más »
Udón Pérez
Udon Pérez (Maracaibo, Venezuela, 6 de marzo de 1871-Ibídem, 24 de julio de 1926), cuyo seudónimo fue Abdón Antero Pérez Machado, fue un escritor, dramaturgo y poeta venezolano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Udón Pérez · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Unión Soviética · Ver más »
Vaisnavismo gaudía
El vaisnavismo gaudíia (‘visnuismo de Bengala’, en el noreste de la India) es un movimiento religioso fundado en Bengala (India) por el místico bengalí Chaitania (1486-1534).
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Vaisnavismo gaudía · Ver más »
Valentina Tereshkova
Valentina Vladímirovna Tereshkova (Валенти́на Влади́мировна Терешко́ва; Máslennikovo, 6 de marzo de 1937) cosmonauta y política rusa ya retirada, es una ingeniera rusa que como cosmonauta se convirtió en la primera mujer, y a la vez la primera civil, que ha volado al espacio, habiendo sido seleccionada entre más de cuatrocientos aspirantes y cinco finalistas para ser piloto del Vostok 6, lanzado el 16 de junio de 1963.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Valentina Tereshkova · Ver más »
Venecia
Venecia (en italiano: Venezia y en véneto: Venessia o Venesia) es una ciudad ubicada en el noreste de Italia.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Venecia · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Venezuela · Ver más »
Vicente Ramón Roca
Vicente Ramón Roca Rodríguez (Guayaquil, 30 de diciembre de 1792 - ibídem, 23 de febrero de 1858) fue un comerciante y político ecuatoriano, fue Presidente del Ecuador desde el 8 de diciembre de 1845 hasta el 15 de octubre de 1849.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Vicente Ramón Roca · Ver más »
Vietnam
Vietnam (Việt Nam en vietnamita) —oficialmente República Socialista de Vietnam (en vietnamita: Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam)— es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Vietnam · Ver más »
Vincenzo Bellini
Vincenzo Salvatore Carmelo Francesco Bellini (Catania, Reino de Sicilia, 3 de noviembre de 1801 - Puteaux, Reino de Francia, 23 de septiembre de 1835) fue un compositor italiano y uno de los tres máximos representantes de la era del 'Bel Canto' de principios del siglo XIX, junto con los compositores italianos Gioachino Rossini y Gaetano Donizetti.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Vincenzo Bellini · Ver más »
Walter Giardino
Héctor Walter Giardino (Bajo Flores, Buenos Aires, 6 de marzo de 1960) es un guitarrista argentino, fundador y líder de la banda de heavy metal Rata Blanca.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Walter Giardino · Ver más »
Wes Montgomery
John Leslie «Wes» Montgomery (Indianápolis, 6 de marzo de 1923 o 1925-''Ib.'', 15 de junio de 1968) fue un guitarrista estadounidense de jazz, dentro del estilo hard bop.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Wes Montgomery · Ver más »
Will Eisner
William Erwin Eisner (Brooklyn, Nueva York, 6 de marzo de 1917 - Lauderdale Lakes, Florida, 3 de enero de 2005) fue un influyente historietista estadounidense, creador del famoso personaje The Spirit en 1941 y popularizador del concepto de novela gráfica a partir de 1978.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Will Eisner · Ver más »
William Whewell
William Whewell (24 de mayo de 1794-6 de marzo de 1866).
¡Nuevo!!: 6 de marzo y William Whewell · Ver más »
Yeshivá
Una yeshivá (en hebreo: ישיבה) (en plural: yeshivot) es un centro de estudios de la Torá y del Talmud generalmente dirigida a varones en el judaísmo ortodoxo.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Yeshivá · Ver más »
Yoshiyuki Matsuoka
Yoshiyuki Matsuoka –en japonés, 松岡 義之– (6 de marzo de 1957) es un deportista japonés que compitió en yudo.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Yoshiyuki Matsuoka · Ver más »
Zoe Ducós
Zoe Ducós, cuyo nombre completo era Zoe Celia Ducós Gallegos fue una primera actriz de cine, teatro y televisión argentina que nació en Buenos Aires, Argentina, el 6 de marzo de 1928 y falleció en Caracas, Venezuela, el 11 de noviembre de 2002 luego de una extensa carrera artística que la consagró como una de las actrices más personales y talentosas del cine y del teatro argentino de las décadas del cuarenta, cincuenta y sesenta.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Zoe Ducós · Ver más »
Zoltán Kodály
Zoltán Kodály: (Kecskemét, Hungría, 16 de diciembre de 1882 - Budapest, 6 de marzo de 1967) es uno de los más destacados músicos húngaros de todos los tiempos.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y Zoltán Kodály · Ver más »
13, Rue del Percebe
13, Rue del Percebe es una serie de historieta de España creada por Francisco Ibáñez.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 13, Rue del Percebe · Ver más »
1340
1340 (MCCCXL) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1340 · Ver más »
1405
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1405 · Ver más »
1447
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1447 · Ver más »
1459
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1459 · Ver más »
1475
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1475 · Ver más »
1479
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1479 · Ver más »
1481
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1481 · Ver más »
1492
Fue un año bisiesto comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1492 · Ver más »
1508
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1508 · Ver más »
1521
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1521 · Ver más »
1531
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1531 · Ver más »
1537
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1537 · Ver más »
1606
1906 (MDCVI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1606 · Ver más »
1619
1619 (MDCXIX) fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1619 · Ver más »
1665
6 de enero- El "Journal des sçavans" comienza a publicarse en Francia, es considerada la primera revista científica.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1665 · Ver más »
1683
1683 (MDCLXXXIII) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1683 · Ver más »
1714
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1714 · Ver más »
1716
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1716 · Ver más »
1728
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1728 · Ver más »
1755
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1755 · Ver más »
1779
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1779 · Ver más »
1785
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1785 · Ver más »
1787
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1787 · Ver más »
1788
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1788 · Ver más »
1798
1798 (MDCCXCVII) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1798 · Ver más »
1803
1803 (MDCCCIII) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1803 · Ver más »
1805
1805 (MDCCCV) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1805 · Ver más »
1806
1806 (MDCCCVI) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1806 · Ver más »
1812
1812 (MDCCCXII) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1812 · Ver más »
1831
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1831 · Ver más »
1834
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1834 · Ver más »
1836
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1836 · Ver más »
1839
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1839 · Ver más »
1842
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1842 · Ver más »
1845
Este número se define como importante en la sociedad romana.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1845 · Ver más »
1853
1853 (MDCCCLIII) fue un año común comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1853 · Ver más »
1854
1854 (MDCCCLIV) fue un año común comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1854 · Ver más »
1857
1857 (MDCCCLVII) fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1857 · Ver más »
1862
1862 (MDCCCLXII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1862 · Ver más »
1866
1866 (MDCCCLXVI) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1866 · Ver más »
1867
1867 (MDCCCLXVII) fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1867 · Ver más »
1869
1869 (MDCCCLXIX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1869 · Ver más »
1870
1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1870 · Ver más »
1871
1871 (MDCCCLXXI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1871 · Ver más »
1878
1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1878 · Ver más »
1882
1882 (MDCCCLXXXII) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1882 · Ver más »
1885
1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1885 · Ver más »
1888
1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1888 · Ver más »
1899
1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1899 · Ver más »
1900
1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1900 · Ver más »
1901
1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1901 · Ver más »
1902
1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1902 · Ver más »
1903
1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1903 · Ver más »
1904
1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1904 · Ver más »
1905
1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1905 · Ver más »
1906
1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1906 · Ver más »
1910
1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1910 · Ver más »
1912
1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1912 · Ver más »
1913
1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1913 · Ver más »
1916
1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1916 · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1917 · Ver más »
1920
1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1920 · Ver más »
1921
1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1921 · Ver más »
1924
1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1924 · Ver más »
1925
1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1925 · Ver más »
1926
1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1926 · Ver más »
1927
1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1927 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1928 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1929 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1930 · Ver más »
1931
1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1931 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1932 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1933 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1934 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1936 · Ver más »
1937
1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1937 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1938 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1939 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1940 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1943 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1944 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1945 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1946 · Ver más »
1947
1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1947 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1950 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1951 · Ver más »
1953
1953 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1953 · Ver más »
1954
1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1954 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1956 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1957 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1958 · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1959 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1960 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1961 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1962 · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1964 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1965 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1967 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1968 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1969 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1970 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1971 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1972 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1973 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1974 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1975 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1976 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1977 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1979 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1980 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1981 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1982 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1983 · Ver más »
1984
1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1984 · Ver más »
1985
1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1985 · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1986 · Ver más »
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1987 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1988 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1989 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1990 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1991 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1992 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1994 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1996 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1997 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 1999 · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 2000 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 2002 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 2003 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 2004 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 2005 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 2007 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 2008 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 2011 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 2012 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 2013 · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 2014 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 2016 · Ver más »
2017
2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 2017 · Ver más »
5 de marzo
El 5 de marzo es el 64.º (sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 65.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 5 de marzo · Ver más »
6 de abril
El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 6 de abril · Ver más »
6 de febrero
El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 6 de febrero · Ver más »
7 de marzo
El 7 de marzo es el 66.º (sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 67.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de marzo y 7 de marzo · Ver más »