447 relaciones: Año, Año bisiesto, Abderramán II, Ablación de clítoris, Adrianne Palicki, Al-Hákam I, Alan Dale, Alcides Arguedas, Alejandro Finisterre, Alemania, Alexander von Humboldt, Alexis Ajinça, Alianza Republicana Nacionalista, André Masséna, André Sá, Andreas Baader, Anton Furst, Anton Raaff, Antonio Pérez del Hierro, Argentina, Arturo Acevedo (padre), Asociación de Academias de la Lengua Española, Associazione Calcio Milan, Atolón Johnston, Ángel Guimerá, Ángel Juan Quesada, Élie Cartan, Balivada Kantha Rao, Baltasar Garzón, Barcelona, Barney Kessel, Basílica de Nuestra Señora de Luján, Batalla de Wimpfen, Bernhard Afinger, Bob Seger, Bolivia, Bomba atómica, Brandán, Byun Baek-hyun, Calendario gregoriano, Candye Kane, Carey Bell, Carlos Arano, Carlos I de España, Carlos III de Borbón, Caterina Tarongí, Cámara de los Lores, Central nuclear, Charles Batteux, Chipre, ..., Chris Paul, Chris Shiflett, Christian Clavier, Christian Luerssen, Ciudad del Vaticano, Club Baloncesto Estudiantes, Cornelio Jansenio, Corregidor, Dani Alves, Día, Día Internacional Sin Dietas, Diego de Saavedra Fajardo, Dimitris Diamantidis, Domingo Savio, Dominika Cibulková, Edicto de Beaulieu, Eduardo Nicol, Eduardo VII del Reino Unido, El Salvador, Elecciones presidenciales de Francia de 2012, Enrique II del Sacro Imperio Romano Germánico, Enrique III de Francia, Equivalencia en TNT, Ernest Guiraud, Ernst Ludwig Kirchner, España, Estado de sitio, Estados Unidos, Eurotúnel, Euskadi Ta Askatasuna, Evodio de Antioquía, Eyvind Johnson, Felipe V de España, Fernando III de Toscana, Fernando López-Amor, Fernando Méndez-Leite, Festival de la Canción de Eurovisión, Filipinas, Fracción del Ejército Rojo, François Hollande, François Mitterrand, Francia, Francisco de Laval, Francisco de Montmorency, Francisco de Paula Santander, Francisco Galdós, Francisco Javier, Friends, Friuli, Gabourey Sidibe, Gastón Leroux, Günter Guillaume, George Clooney, Gerardo Parra, Giancarlo Salvi, Giulio Andreotti, Goa, Goran Dragić, Graeme Souness, Guerra civil española, Guerra de los Treinta Años, Guglielmo Stendardo, Guillermo de Prusia, Guillermo Galeote, Guillermo Gaviria Correa, Gustavo Cochet, Haití, Harry Martinson, Helios Sarthou, Henry David Thoreau, Henryk Sienkiewicz, Hesse, Hindenburg LZ 129, Horacio Terra Arocena, Hugh Thomas, Iósif Stalin, Iglesia católica, III Concilio de Toledo, Inocencio X, Intelsat I, Isabel II del Reino Unido, Iván de la Peña, Jacinto Vera, József Mindszenty, Jerónimo Seripando, Johan Ludvig Runeberg, Johann Joachim Becher, John Britton, John Deere, John Steinbeck, Jorge Aleksándrovich Románov, Jorge Gerlein, José Altuve, José Antonio Páez, José Calvo Sotelo, José Guerra Vicente, José Napoleón Duarte, Josep Seguer, Juan Ángel Esparza, Juan de Dios Guevara, Juan Domingo Perón, Juan Donoso Cortés, Juan III de Portugal, Juan Luis Cano, Juan Luis Vives, Juan Pablo Carrizo, Juan Pablo II, Juan XXIII, Julia Otero, Juventus de Turín, Karl Christian Friedrich Krause, Kim Da-som, L'Esquella de la Torratxa, L. Frank Baum, Lakehurst, Laly Cobas, Lætitia Sadier, Leslie Hope, Lillian Asplund, Limasol, Lolita (cantante), Londres, Lotte Jacobi, Lucian Blaga, Ludolf Christian Treviranus, Luis Ángel Rojo, Luis María Drago, Luis XIV de Francia, Luján, Malba Tahan, Malvina Pastorino, Manuel Baldizón, Manuel da Costa, Manuel Giménez Abad, Manuel Jiménez de Parga, Manuel López Cañamaque, Manuel Mendizábal, María (madre de Jesús), María Jesús Alvarado Rivera, María Luisa Bombal, María Pía de Sajonia-Coburgo Braganza, Marcelo II, Margarita del Reino Unido, Margot Honecker, Maria Montessori, Mariano Closs, Mark O'Connell, Marlene Dietrich, Marta Belaustegui, Martín de Porres, Martha Nussbaum, Martin Brodeur, Mary Martha Sherwood, Maurice Maeterlinck, Mauricio Electorat, Max Ophüls, Maximilien Robespierre, Mayo de 1968 en Francia, Mártires coreanos, México, Moon Geun Young, Néstor Basterretxea, Néstor Isella, New York Herald, Nicolas Sarkozy, Nueva Jersey, Omar Pérez Santiago, Operación Dominic, Orden de la Merced, Orson Welles, Oscar Blotta, Osvaldo de León, Otmar Suitner, Pamplona, París, Partido Demócrata Cristiano (El Salvador), Partido Obrero de Unificación Marxista, Partido Popular, Patrick Ekeng, Paul C. Lauterbur, Pedro II de Portugal, Pedro Nolasco, Pedro Piqueras, Petronax de Monte Cassino, Pim Fortuyn, Polonia, Portugal, Premio Pulitzer, Provincia de Buenos Aires, Pueblo visigodo, Ramón Carlín, Recaredo I, Reino Unido, República Democrática Alemana, Ricardo I de Inglaterra, Ricardo Oliveira, Riva, Robert Henry Dicke, Robert Peary, Robert Poujade, Roberto d'Aubuisson, Rock Me (canción de Riva), Rodolfo Valentino, Roma, Roman Kreuziger, Romano Calò, Rommel Fernández, Rubin Carter, Saco de Roma, Sacro Imperio Romano Germánico, Samuel Kanyon Doe, Sangre y arena (novela), Santoral católico, Satélite de comunicaciones, Ségolène Royal, Seúl, Sebastián Schon, Serie A (Italia), Sigmund Freud, Simón Bolívar, Skanderbeg, Stewart Granger, Suiza, Terremoto, Terremoto del Friuli de 1976, The Grapes of Wrath (novela), Theodore von Kármán, Tito García, Tokugawa Iesada, Tony Blair, Topo, Toussaint Louverture, Tristán Ulloa, Unión del Pueblo Navarro, Unión Soviética, Valentín Varénnikov, Vandellós, Víctor Manuel Román y Reyes, Vicente Blasco Ibáñez, Vicente Fuentes Díaz, Victor Grignard, Vladímir Abazárov, Vladimir Llakaj, Willie Mays, Willy Brandt, Xosé Lluis García Arias, Yugoslavia, Zhou Zuoren, 1191, 1245, 1405, 1493, 1497, 1501, 1527, 1534, 1540, 1542, 1574, 1576, 1579, 1584, 1622, 1635, 1638, 1691, 1703, 1707, 1709, 1713, 1714, 1758, 1769, 1775, 1781, 1794, 1809, 1813, 1816, 1824, 1833, 1835, 1840, 1843, 1845, 1846, 1851, 1856, 1859, 1862, 1864, 1868, 1871, 1872, 1873, 1877, 1880, 1881, 1882, 1890, 1892, 1893, 1894, 1895, 1902, 1904, 1905, 1908, 1909, 1910, 1913, 1914, 1915, 1916, 1919, 1920, 1922, 1923, 1924, 1925, 1926, 1928, 1929, 1930, 1931, 1933, 1934, 1937, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1946, 1947, 1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1955, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1965, 1966, 1967, 1968, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1980, 1981, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1992, 1993, 1994, 1995, 1997, 1998, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2006, 2007, 2009, 2012, 2013, 2014, 2016, 2017, 23 de abril, 5 de mayo, 589, 6 de abril, 6 de junio, 7 de mayo, 822, 973. Expandir índice (397 más) »
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Año · Ver más »
Año bisiesto
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Año bisiesto · Ver más »
Abderramán II
Abū l-Mutarraf `Abd ar-Rahmān ibn al-Hakam (en árabe: أبو المطرف عبد الرحمن بن الحكم), más conocido como Abderramán II (Toledo, octubre-noviembre de 792 - Córdoba, 22 de septiembre de 852), hijo y sucesor de Alhakén I, fue el cuarto emir omeya de Córdoba desde el 25 de mayo de 822 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Abderramán II · Ver más »
Ablación de clítoris
La ablación del clítoris oficialmente llamada ablación genital femenina (MGF) por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la eliminación parcial o total de tejido de los órganos genitales femeninos, particularmente del clítoris (clitoridectomía), con objetivo de eliminar el placer sexual en las mujeres, considerando razones culturales, religiosas o cualquier otro motivo no médico.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Ablación de clítoris · Ver más »
Adrianne Palicki
Adrianne Palicki (Toledo, Ohio, 6 de mayo de 1983) es una actriz estadounidense conocida por su papel de Tyra Collette en la serie televisiva Friday Night Lights, como Bobbi Morse/Mockingbird en la serie Agents of S.H.I.E.L.D. de la cadena ABC y por su papel de Jessica Moore en la serie Supernatural.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Adrianne Palicki · Ver más »
Al-Hákam I
Abū al-‘Āṣ al-Hakam b. Hišām (en árabe: أبو العاص الحكم بن هشام), llamado al-Murtazî (المرتضى), más conocido como Alhakén I, Al-Hákam I o Alhaquén I (Córdoba, 770 - ibídem, 21 de mayo de 822), fue el tercer emir independiente de Córdoba, desde el 17 de abril de 796 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Al-Hákam I · Ver más »
Alan Dale
Alan Dale es un actor nacido el 6 de mayo de 1947 en Dunedin, Nueva Zelanda.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Alan Dale · Ver más »
Alcides Arguedas
Alcides Arguedas Díaz (La Paz, 15 de julio de 1879 - Chulumani, 6 de mayo de 1946), fue un escritor, político e historiador boliviano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Alcides Arguedas · Ver más »
Alejandro Finisterre
Alejandro Finisterre (o Alexandre de Fisterra, en idioma gallego) es el seudónimo de Alexandre Campos Ramírez, poeta, inventor y editor nacido en Finisterre, Galicia, en 1919 y fallecido en Zamora el 9 de febrero de 2007.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Alejandro Finisterre · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Alemania · Ver más »
Alexander von Humboldt
Friedrich Wilhelm Heinrich Alexander Freiherr von Humboldt (Berlín, 14 de septiembre de 1769-6 de mayo de 1859), también conocido en español como Alejandro de Humboldt, fue un polímata: geógrafo, astrónomo, humanista, naturalista y explorador prusiano, hermano menor del lingüista y ministro Wilhelm von Humboldt.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Alexander von Humboldt · Ver más »
Alexis Ajinça
Alexis Ajinça (Saint-Étienne, Loira) es un baloncestista francés que juega en los New Orleans Pelicans de la NBA.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Alexis Ajinça · Ver más »
Alianza Republicana Nacionalista
La Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) es un partido político conservador salvadoreño situado en el espectro político de derecha.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Alianza Republicana Nacionalista · Ver más »
André Masséna
André Masséna (it.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y André Masséna · Ver más »
André Sá
André Sá es un jugador de tenis profesional brasileño, que nació el día 6 de mayo de 1977 en la ciudad brasileña de Belo Horizonte.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y André Sá · Ver más »
Andreas Baader
Andreas Bernd Baader, alias Hans (Múnich, 6 de mayo de 1943 – Prisión de Stammheim, 18 de octubre de 1977) fue uno de los primeros líderes de la organización de extrema izquierda alemana Fracción del Ejército Rojo, también conocida como la "banda Baader-Meinhof".
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Andreas Baader · Ver más »
Anton Furst
Anton Furst (nacido el 6 de mayo de 1944 y fallecido el 24 de noviembre 1991) fue un diseñador de producción y director artístico de cine inglés.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Anton Furst · Ver más »
Anton Raaff
Anton Raaff (también: Anton Raff) (Gelsdorf (cerca de Bonn) 6 de mayo de 1714 — Múnich, 28 de mayo de 1797), fue un tenor alemán.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Anton Raaff · Ver más »
Antonio Pérez del Hierro
Antonio Pérez del Hierro (Valdeconcha, Guadalajara, España; 1540 – París, Francia; 7 de abril de 1611).
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Antonio Pérez del Hierro · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Argentina · Ver más »
Arturo Acevedo (padre)
Arturo Acevedo (Buenos Aires, 13 de mayo de 1891-ibíd., 6 de mayo de 1968) fue un ingeniero y empresario argentino, que fundó la empresa siderúrgica Acindar, dirigió la siderúrgica estatal Somisa e incursionó en política al ser designado Ministro de Obras y Servicios Püblicos por el presidente Arturo Frondizi en 1961.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Arturo Acevedo (padre) · Ver más »
Asociación de Academias de la Lengua Española
La Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) se conformó en México en 1951 y está integrada por las veintitrés academias de la lengua española existentes en el mundo Su comisión permanente se encuentra en Madrid (España), ciudad en la que también se encuentran la sede de la Real Academia Española (RAE) y la sede central del Instituto Cervantes.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Asociación de Academias de la Lengua Española · Ver más »
Associazione Calcio Milan
La Associazione Calcio Milan, también conocida como A. C. Milan o Milan, es un club de fútbol italiano de la ciudad de Milán, en la región de Lombardía.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Associazione Calcio Milan · Ver más »
Atolón Johnston
Johnston es un atolón de 2,63 km² en el océano Pacífico Norte, a un tercio de distancia entre Hawái y las islas Marshall.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Atolón Johnston · Ver más »
Ángel Guimerá
Ángel Guimerá y Jorge (Santa Cruz de Tenerife, 6 de mayo de 1845-Barcelona, 18 de julio de 1924) fue un escritor, poeta y dramaturgo español, uno de los máximos exponentes de la Renaixença o «resurgimiento» de las letras catalanas a finales del siglo.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Ángel Guimerá · Ver más »
Ángel Juan Quesada
Ángel Juan Quesada Vega (Burgos; 6 de mayo de 1909 - Burgos; 20 de mayo de 1988) fue un director de coro, compositor y profesor de música además del fundador del conservatorio Antonio de Cabezón.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Ángel Juan Quesada · Ver más »
Élie Cartan
Élie Joseph Cartan (Dolomieu, Saboya, 9 de abril 1869 - París, 6 de mayo 1951) fue un matemático francés, que llevó a cabo trabajos fundamentales en la teoría de grupos de Lie y sus usos geométricos.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Élie Cartan · Ver más »
Balivada Kantha Rao
Balivada Kantha Rao (en télugu బలివాడ కాంతారావు, Madapam, 3 de julio de 1927-6 de mayo de 2000) dramaturgo y novelista telugú.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Balivada Kantha Rao · Ver más »
Baltasar Garzón
Baltasar Garzón Real (Torres, Jaén, Andalucía, 26 de octubre de 1955) es un jurista español.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Baltasar Garzón · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Barcelona · Ver más »
Barney Kessel
Barney Kessel (17 de octubre de 1923 – 6 de mayo de 2004) fue un guitarrista de jazz estadounidense nacido en Muskogee (Oklahoma), Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Barney Kessel · Ver más »
Basílica de Nuestra Señora de Luján
La Basílica de Nuestra Señora de Luján se erige en la ciudad de Luján, a unos 70 km al oeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Basílica de Nuestra Señora de Luján · Ver más »
Batalla de Wimpfen
La batalla de Wimpfen se libró el 6 de mayo de 1622 durante la primera fase de la guerra de los Treinta Años.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Batalla de Wimpfen · Ver más »
Bernhard Afinger
Bernhard Afinger (Núremberg, - Berlín) fue un escultor alemán del siglo XIX.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Bernhard Afinger · Ver más »
Bob Seger
Robert Clark "Bob" Seger (Lincoln Park, Míchigan, 6 de mayo de 1945) es un cantante, compositor, guitarrista y pianista estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Bob Seger · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Bolivia · Ver más »
Bomba atómica
Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Bomba atómica · Ver más »
Brandán
San Brandán el Navegante (Ciarraight Luachra, Irlanda, c. 484 – Enachduin, c. 578; en irlandés Breandán o Brendán), también llamado Barandán, Borondón o Borombón (a menudo «Samborondón» o «Samborombón»), fue uno de los grandes monjes evangelizadores irlandeses del siglo VI.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Brandán · Ver más »
Byun Baek-hyun
Byun Baek-hyun (Bucheon, Corea del Sur, 6 de mayo de 1992), acreditado frecuentemente en su carrera musical como Baekhyun, es un actor, cantante, bailarín, MC y modelo surcoreano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Byun Baek-hyun · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Calendario gregoriano · Ver más »
Candye Kane
Candye Kane (Ventura, California, 13 de noviembre de 1961 – Los Ángeles, California, 6 de mayo de 2016) fue una cantante, compositora e intérprete de blues y de jazz estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Candye Kane · Ver más »
Carey Bell
Carey Bell Harrington (14 de noviembre de 1936 a 6 de mayo de 2007) fue un armonicista, cantante y compositor de blues norteamericano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Carey Bell · Ver más »
Carlos Arano
Carlos Arano (Buenos Aires, Argentina, 6 de mayo de 1980), más conocido como Chiche es un futbolista argentino que se desempeña como defensor lateral y actualmente se encuentra Club Barracas Central, del barrio de Barracas en Buenos Aires, que juega en la Primera B Metropolitana.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Carlos Arano · Ver más »
Carlos I de España
Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, llamado «el César»También «el César Carlos», «Su Majestad Cesárea», «el Viajero» o «el Ausente».
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Carlos I de España · Ver más »
Carlos III de Borbón
Carlos de Borbón o Carlos de Montpensier, (17 de febrero de 1490, Montpensier- 6 de mayo de 1527, Roma), noble francés, hijo de Gilberto de Montpensier y Clara Gonzaga.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Carlos III de Borbón · Ver más »
Caterina Tarongí
Caterina Tarongí y Tarongí (Palma de Mallorca, 1646 - ibídem, 6 de mayo de 1691) fue una mujer judía quemada viva por la Inquisición española.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Caterina Tarongí · Ver más »
Cámara de los Lores
La Cámara de los Lores (en inglés: House of Lords; su nombre completo es The Right Honourable the Lords Spiritual and Temporal of the United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland in Parliament assembled: los Muy Honorables Lores espirituales y temporales del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reunidos en el Parlamento) es la cámara Alta del parlamento del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Cámara de los Lores · Ver más »
Central nuclear
Una central térmica nuclear o planta nuclear es una instalación industrial empleada para la generación de energía eléctrica a partir de energía nuclear.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Central nuclear · Ver más »
Charles Batteux
Charles Batteux (Vouziers, 6 de mayo de 1713 - París, 14 de julio de 1780) fue un filósofo, humanista y retórico francés, que se consagró al estudio de la Poética y la Teoría de la Literatura.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Charles Batteux · Ver más »
Chipre
Chipre (en griego: Κύπρος, Kýpros; en turco: Kıbrıs), oficialmente la República de Chipre (en griego: Κυπριακή Δημοκρατία, Kypriakí Dimokratía; en turco: Kıbrıs Cumhuriyeti), es un Estado miembro de la Unión Europea situado en la isla homónima, cuya forma de gobierno es la república presidencialista.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Chipre · Ver más »
Chris Paul
Christopher Emmanuel "Chris" Paul (Winston-Salem, Carolina del Norte, 6 de mayo de 1985), es un jugador profesional de baloncesto estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Chris Paul · Ver más »
Chris Shiflett
Christopher Aubrey Shiflett, nacido el 6 de mayo de 1971, es un guitarrista de punk y rock alternativo, mayormente conocido por tocar con Foo Fighters.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Chris Shiflett · Ver más »
Christian Clavier
Christian Clavier (n. París, 6 de mayo de 1952) es un actor francés, Caballero de la Legión de Honor desde 2008.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Christian Clavier · Ver más »
Christian Luerssen
Christian Luerssen (Bremen, 6 de mayo de 1843-Charlottenburg, Imperio alemán; 28 de junio de 1916) fue un botánico, pteridólogo y algólogo alemán.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Christian Luerssen · Ver más »
Ciudad del Vaticano
La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Ciudad del Vaticano · Ver más »
Club Baloncesto Estudiantes
El Club Estudiantes de Baloncesto, denominado por motivos de patrocinio Movistar Estudiantes, y coloquialmente Estudiantes, es un club de baloncesto español con sede en la ciudad de Madrid, que compite en la Liga ACB.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Club Baloncesto Estudiantes · Ver más »
Cornelio Jansenio
Corneille Janssens o Jansen (en latín: Cornelius Jansen) (Acquoi, 28 de octubre de 1585 — 6 de mayo de 1638) fue obispo de Ypres y el padre del movimiento religioso conocido como el jansenismo.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Cornelio Jansenio · Ver más »
Corregidor
Un corregidor era un funcionario real cuyo oficio comprendía varios ámbitos y emplazamientos, desde el provincial hasta el municipal, su jurisdicción positiva fue el Corregimiento.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Corregidor · Ver más »
Dani Alves
Daniel Alves da Silva (Juazeiro, Bahía, Brasil, 6 de mayo de 1983), conocido deportivamente como Dani Alves, es un futbolista hispano-brasileño que juega como lateral derecho en el Paris Saint Germain Football Club de la Ligue 1 de Francia.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Dani Alves · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Día · Ver más »
Día Internacional Sin Dietas
El Día Internacional Sin Dietas (en inglés International No Diet Day, o INDD originariamente) es una celebración anual de la aceptación del cuerpo humano y de la diversidad de sus formas.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Día Internacional Sin Dietas · Ver más »
Diego de Saavedra Fajardo
Diego de Saavedra Fajardo (Algezares, Murcia, 6 de mayo de 1584 – Madrid, 24 de agosto de 1648), escritor y diplomático español.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Diego de Saavedra Fajardo · Ver más »
Dimitris Diamantidis
Dimitris Diamantidis (también llamado Dimitrios Diamantidis y en griego:Δημήτρης Διαμαντίδης nació el 6 de mayo de 1980 en Kastoriá, Grecia) es un exjugador profesional de baloncesto de Grecia.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Dimitris Diamantidis · Ver más »
Domingo Savio
Doménico (Domingo en castellano) Savio (San Giovanni da Riva, Reino de Cerdeña, 2 de abril de 1842-Mondonio, Reino de Cerdeña, 9 de marzo de 1857) fue un alumno de san Juan Bosco, en el oratorio de san Francisco de Sales, que se propuso ser santo y murió tres semanas antes de cumplir los 15 años de edad, siendo uno de los santos no mártires más jóvenes de la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Domingo Savio · Ver más »
Dominika Cibulková
Dominika Cibulková (Piestany, Eslovaquia, 6 de mayo de 1989) es una jugadora de tenis profesional eslovaca.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Dominika Cibulková · Ver más »
Edicto de Beaulieu
El Edicto de Beaulieu (a veces llamado la Paz de Monsieur) fue un edicto promulgado por Enrique III de Francia en Beaulieu-lès-Loches el 6 de mayo de 1576, con el objetivo de alcanzar un compromiso entre los bandos protestante y católico durante la segunda fase de las Guerras de religión de Francia.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Edicto de Beaulieu · Ver más »
Eduardo Nicol
Eduardo José Gregorio Nicol i Franciscá (Barcelona, 13 de diciembre de 1907 - México, 6 de mayo de 1990), fue un filósofo mexicano de origen español (catalán).
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Eduardo Nicol · Ver más »
Eduardo VII del Reino Unido
Eduardo VII del Reino Unido ('Albert Edward of Saxe-Coburg and Gotha, en inglés; 9 de noviembre de 1841-6 de mayo de 1910) fue rey del Reino Unido y los dominios de la Mancomunidad Británica y emperador de la India del 22 de enero de 1901 hasta su muerte el 6 de mayo de 1910.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Eduardo VII del Reino Unido · Ver más »
El Salvador
El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².
¡Nuevo!!: 6 de mayo y El Salvador · Ver más »
Elecciones presidenciales de Francia de 2012
Las elecciones presidenciales francesas de 2012 se realizaron en primera vuelta el 22 de abril y, debido a que ningún candidato superó el 50% de los votos, el 6 de mayo se celebró la segunda vuelta.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Elecciones presidenciales de Francia de 2012 · Ver más »
Enrique II del Sacro Imperio Romano Germánico
Enrique II el Santo, también conocido por Enrique II de Alemania (6 de mayo de 973 - 13 de julio de 1024), rey alemán y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, el último del linaje del emperador Otón I y de la dinastía Sajona.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Enrique II del Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »
Enrique III de Francia
Enrique III de Francia (Fontainebleau, 19 de septiembre de 1551 - Saint Cloud, 2 de agosto de 1589) fue rey de Francia entre 1574 y 1589.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Enrique III de Francia · Ver más »
Equivalencia en TNT
Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Equivalencia en TNT · Ver más »
Ernest Guiraud
Ernest Guiraud (Nueva Orleans, 23 de junio de 1837 — París, 6 de mayo de 1892) fue un compositor y profesor de música francés de origen estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Ernest Guiraud · Ver más »
Ernst Ludwig Kirchner
Ernst Ludwig Kirchner Piper (Aschaffenburg, Alemania, 6 de mayo de 1880 - Frauenkirch en Suiza, 15 de junio de 1938), pintor expresionista.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Ernst Ludwig Kirchner · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y España · Ver más »
Estado de sitio
En Derecho Político, el estado de sitio es un régimen de excepción que debe ser declarado por el poder ejecutivo, en particular por el jefe de Estado, y con la autorización del órgano legislativo correspondiente a ejecutarlo.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Estado de sitio · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Estados Unidos · Ver más »
Eurotúnel
El Eurotúnel (en francés: Tunnel sous la Manche; en inglés: Channel Tunnel) es un túnel ferroviario, abierto el 6 de mayo de 1994, que cruza el canal de la Mancha, uniendo Francia con el Reino Unido.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Eurotúnel · Ver más »
Euskadi Ta Askatasuna
Euskadi Ta Askatasuna (ETA) (del euskera, 'País Vasco y Libertad') fue una organización terrorista nacionalista vasca que se proclamaba independentista, abertzale, socialista y revolucionaria.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Euskadi Ta Askatasuna · Ver más »
Evodio de Antioquía
Evodius o Evodio o Evodio de Antioquía (fallecido alrededor del año 69) fue el segundo obispo de Antioquía después de Simón Pedro, cuando Pedro abandonó Antioquía para trasladarse a Roma.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Evodio de Antioquía · Ver más »
Eyvind Johnson
Eyvind Johnson (Boden, Norrbotten, 29 de julio de 1900 - Estocolmo, 25 de agosto de 1976) fue un novelista sueco, ganador del Nobel de Literatura en 1974.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Eyvind Johnson · Ver más »
Felipe V de España
Felipe V de España, llamado «el Animoso» (Versalles, 19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio de 1746), fue rey de España desde el hasta su muerte en 1746, con una breve interrupción (comprendida entre el 16 de enero y el) por causa de la abdicación en su hijo Luis I, prematuramente fallecido el.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Felipe V de España · Ver más »
Fernando III de Toscana
Fernando José Juan Bautista de Habsburgo-Lorena y Borbón (en italiano: Ferdinando Giuseppe Giovanni Battista d'Asburgo-Lorena; en alemán Ferdinand Joseph Johann Baptist von Habsburg-Lothringen; Florencia, 6 de mayo de 1769 – Florencia, 18 de junio de 1824), Gran Duque de Toscana, Archiduque de Austria, Príncipe de Hungría y Bohemia, más conocido como Fernando III de Toscana, fue hijo del Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Leopoldo II y de su esposa María Luisa de Nápoles y Sicilia (1745–1792).
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Fernando III de Toscana · Ver más »
Fernando López-Amor
Fernando López-Amor García (Salamanca, 6 de mayo de 1952) es un político español.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Fernando López-Amor · Ver más »
Fernando Méndez-Leite
Fernando Méndez-Leite Serrano (Madrid, 6 de mayo de 1944) es un crítico de cine y realizador de televisión español.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Fernando Méndez-Leite · Ver más »
Festival de la Canción de Eurovisión
El Festival de la Canción de Eurovisión (en francés Concours Eurovision de la Chanson; en inglés Eurovision Song Contest) es un concurso televisivo de carácter anual, en el que participan intérpretes representantes de las televisiones (en su mayoría públicas) cuyos países son miembros de la Unión Europea de Radiodifusión.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Festival de la Canción de Eurovisión · Ver más »
Filipinas
Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Filipinas · Ver más »
Fracción del Ejército Rojo
La Fracción del Ejército Rojo, Facción del Ejército Rojo (en alemán: Rote Armee Fraktion, o RAF), también conocida como la banda Baader-Meinhof (por el apellido de sus dos componentes más significativos), fue una de las organizaciones terroristas de izquierda radical más activas de la República Federal de Alemania en la posguerra, que durante su actividad fue responsable de, al menos, 34 asesinatos.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Fracción del Ejército Rojo · Ver más »
François Hollande
François Gérard Georges Hollande (Ruan, Sena Marítimo, 12 de agosto de 1954) es un político francés.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y François Hollande · Ver más »
François Mitterrand
François Maurice Adrien Marie Mitterrand (Jarnac, Charente, 26 de octubre de 1916 - París, 8 de enero de 1996) fue un abogado y político francés, presidente de la República Francesa de 1981 a 1995.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y François Mitterrand · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Francia · Ver más »
Francisco de Laval
San Francisco de Montmorency-Laval o Monseñor de Laval (30 de abril de 1623 - 6 de mayo de 1708) fue el Primer Obispo Prelado de Quebec y el fundador del Seminario de Quebec.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Francisco de Laval · Ver más »
Francisco de Montmorency
Francisco de Montmorency (17 de junio de 1530 - 6 de mayo de 1579) fue duque de Montmorency, conde de Dammartin, barón de Chateaubriand y señor de L'Isle-Adam.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Francisco de Montmorency · Ver más »
Francisco de Paula Santander
Francisco José de Paula Santander Omaña (Villa del Rosario de Cúcuta, 2 de abril de 1792-Santa Fe de Bogotá, 6 de mayo de 1840) fue un militar y político colombiano, célebre por su participación en el proceso de independencia respecto del Imperio español.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Francisco de Paula Santander · Ver más »
Francisco Galdós
Francisco Galdós Gauna (nacido el 6 de mayo de 1947 en Lasarte, concejo perteneciente al municipio de Vitoria, Álava) fue un ciclista español, profesional entre 1969 y 1980.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Francisco Galdós · Ver más »
Francisco Javier
Francisco de Jaso y Azpilicueta, más conocido como Francisco de Javier, o también como Francisco Javier, Francisco Xavier o Francés de Jaso (* 7 de abril de 1506 –† 3 de diciembre de 1552), fue un religioso y misionero español de la Compañía de Jesús nacido en la localidad de Javier (Navarra, España) y fallecido en la isla de Sanchón (China).
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Francisco Javier · Ver más »
Friends
Friends (estilizado «F·R·I·E·N·D·S», conocida en Hispanoamérica como Amigos en la versión doblada y en España como Colegas durante el doblaje de la temporada 1) es una serie de televisión estadounidense creada y producida por Marta Kauffman y David Crane.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Friends · Ver más »
Friuli
Friul (Friùli en italiano, Friûl en friulano; del latín Forum Iulii) es una región histórica y geográfica del N.E. de Italia que corresponde a las actuales provincias de Udine, Pordenone y Gorizia y a un pequeño sector de Venecia.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Friuli · Ver más »
Gabourey Sidibe
Gabourey Rene Riddley Sidibe (Nueva York, 6 de mayo de 1983) es una actriz estadounidense que debutó en el cine en la película Precious (2009), que le reportó varias nominaciones a los premios más importantes de la industria, como los Óscar, en los cuales fue nominada en la categoría de «mejor actriz».
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Gabourey Sidibe · Ver más »
Gastón Leroux
Gastón Louis Alfred Leroux (París, 6 de mayo de 1868-Niza, 15 de abril de 1927) fue un periodista y escritor francés, famoso por sus novelas de terror y policiacas tales como El fantasma de la ópera (Le Fantôme de l'opéra, 1910), El misterio del cuarto amarillo (Mystère de la chambre jaune, 1907) y su continuación El perfume de la dama de negro (Le parfum de la Dame en noir, 1908).
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Gastón Leroux · Ver más »
Günter Guillaume
Günter Guillaume (1 de febrero de 1927 – 10 de abril de 1995) fue un espía y agente de inteligencia que trabajó para el servicio secreto de la República Democrática Alemana, la «Stasi».
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Günter Guillaume · Ver más »
George Clooney
George Timothy Clooney (Lexington, Kentucky) es un actor, director, productor y guionista estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y George Clooney · Ver más »
Gerardo Parra
Gerardo Enrique Parra (nacido el 6 de mayo de 1987) es un jardinero venezolano de béisbol profesional que juega para los Colorado Rockies de las Grandes Ligas.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Gerardo Parra · Ver más »
Giancarlo Salvi
Giancarlo Salvi (Dego, 23 de febrero de 1945-Vicenza, 6 de mayo de 2016) fue un futbolista italiano que jugó como centrocampista.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Giancarlo Salvi · Ver más »
Giulio Andreotti
Giulio Andreotti (Roma, 14 de enero de 1919 - Roma, 6 de mayo de 2013) fue un político y periodista italiano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Giulio Andreotti · Ver más »
Goa
Goa (गोंय en Konkani) es uno de los veintinueve estados que, junto con los siete territorios de la Unión, forman la República de la India.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Goa · Ver más »
Goran Dragić
Goran Dragić (Liubliana, Eslovenia, 6 de mayo de 1986) es un jugador esloveno de baloncesto que juega en el equipo Miami Heat de la NBA.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Goran Dragić · Ver más »
Graeme Souness
Graeme Souness fue un destacado futbolista escocés de los años 70 y 80.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Graeme Souness · Ver más »
Guerra civil española
La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Guerra civil española · Ver más »
Guerra de los Treinta Años
La guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central (principalmente el Sacro Imperio Romano Germánico) entre los años 1618 y 1648, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Guerra de los Treinta Años · Ver más »
Guglielmo Stendardo
Guglielmo Stendardo (Nápoles, Ciudad metropolitana de Nápoles, Italia, 6 de mayo de 1981), futbolista italiano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Guglielmo Stendardo · Ver más »
Guillermo de Prusia
Guillermo de Prusia (Palacio de mármol Potsdam, 6 de mayo de 1882 - Hechingen Baden-Württemberg, 20 de julio de 1951) fue el último príncipe heredero del Reino de Prusia y del Imperio alemán.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Guillermo de Prusia · Ver más »
Guillermo Galeote
Guillermo Galeote Jiménez (San Sebastián, 6 de mayo de 1941) es un político socialista y médico español.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Guillermo Galeote · Ver más »
Guillermo Gaviria Correa
Guillermo Gaviria Correa (Medellín, 27 de noviembre de 1962 - Urrao, 5 de mayo de 2003) fue un político e ingeniero colombiano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Guillermo Gaviria Correa · Ver más »
Gustavo Cochet
Gustavo Cochet (o Gustave o Gustau) (Carlos Pellegrini, 6 de mayo de 1894 - Funes, 27 de julio de 1979) fue un pintor, grabador y escritor argentino, con producción en Rosario (Argentina) y Barcelona (Cataluña).
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Gustavo Cochet · Ver más »
Haití
Haití, oficialmente la República de Haití (en criollo haitiano: Repiblik Ayiti o en francés: République d'Haïti), es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco de América.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Haití · Ver más »
Harry Martinson
Harry Edmund Martinson (Jämshög, 6 de mayo de 1904 - Estocolmo, 11 de febrero de 1978) fue un escritor y poeta sueco.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Harry Martinson · Ver más »
Helios Sarthou
Helios Sarthou (6 de mayo de 1926 – 2 de junio de 2012) fue un abogado y político uruguayo.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Helios Sarthou · Ver más »
Henry David Thoreau
Henry David Thoreau (Concord, Massachusetts, 12 de julio de 1817 - 6 de mayo de 1862) fue un escritor, poeta y filósofo estadounidense, de tendencia trascendentalista y origen puritano, autor de Walden y La desobediencia civil.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Henry David Thoreau · Ver más »
Henryk Sienkiewicz
Henryk Adam Aleksander Pius Sienkiewicz de Oszyk /ˈxɛnrɨk ˈadam alɛˈksandɛr ˈpʲus ɕɛnˈkʲevʲitʂ de ˈɔʂɨk/ (Wola Okrzejska, Polonia, 5 de mayo de 1846 - Vevey, Suiza, 15 de noviembre de 1916), fue un escritor polaco, Premio Nobel de Literatura en 1905.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Henryk Sienkiewicz · Ver más »
Hesse
Hesse o Hessia (en alemán: Hessen) es uno de los 16 estados federados de Alemania.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Hesse · Ver más »
Hindenburg LZ 129
El LZ 129 Hindenburg fue un dirigible alemán tipo zeppelin, destruido a causa de un incendio cuando aterrizaba en Nueva Jersey el 6 de mayo de 1937.
¡Nuevo!!: 6 de mayo e Hindenburg LZ 129 · Ver más »
Horacio Terra Arocena
Horacio Terra Arocena (Montevideo, 6 de mayo de 1894 - 1985) fue un arquitecto y político uruguayo, perteneciente a la Unión Cívica del Uruguay.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Horacio Terra Arocena · Ver más »
Hugh Thomas
Hugh Swynnerton Thomas, barón Thomas de Swynnerton (Windsor, Inglaterra, 21 de octubre de 1931-Londres, 7 de mayo de 2017) fue un historiador e hispanista británico.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Hugh Thomas · Ver más »
Iósif Stalin
Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.
¡Nuevo!!: 6 de mayo e Iósif Stalin · Ver más »
Iglesia católica
La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.
¡Nuevo!!: 6 de mayo e Iglesia católica · Ver más »
III Concilio de Toledo
El Tercer Concilio de Toledo comenzó el 7 de abril del 589 en la ciudad hispánica de Toledo, y en el cual quedó sellada la unidad espiritual y territorial del Reino Visigodo de España, que dejó oficialmente de ser arriano y se convirtieron al Catolicismo que era la religión que profesaban los hispanorromanos.
¡Nuevo!!: 6 de mayo e III Concilio de Toledo · Ver más »
Inocencio X
Inocencio X (Roma, 6 de mayo de 1574 – Roma, 7 de enero de 1655) fue el papa n.º 236 de la Iglesia católica, entre 1644 y 1655.
¡Nuevo!!: 6 de mayo e Inocencio X · Ver más »
Intelsat I
El Intelsat I (apodado Early Bird o Pájaro madrugador) fue el primer satélite de comunicaciones comercial, puesto en una órbita geosíncrona sobre el océano Atlántico el 6 de abril de 1965 y activado el 28 de junio.
¡Nuevo!!: 6 de mayo e Intelsat I · Ver más »
Isabel II del Reino Unido
Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary Windsor; Londres, 21 de abril de 1926)Véase también el Cumpleaños Oficial de la Reina es la actual monarca británica y, por tanto, soberana de dieciséis Estados independientes constituidos en Reino y que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves.
¡Nuevo!!: 6 de mayo e Isabel II del Reino Unido · Ver más »
Iván de la Peña
Iván de la Peña López (Santander, Cantabria, 6 de mayo de 1976) es un futbolista español retirado.
¡Nuevo!!: 6 de mayo e Iván de la Peña · Ver más »
Jacinto Vera
Para el barrio de Montevideo véase Jacinto Vera (Montevideo) Jacinto Vera y Durán (Reino de Portugal, Brasil, Santa Catarina, Florianópolis, 3 de julio de 1813 - Pan de Azúcar (Estado Oriental del Uruguay), 6 de mayo de 1881) fue el primer obispo católico de Montevideo.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Jacinto Vera · Ver más »
József Mindszenty
József Mindszenty (Csehimindszent, en Vas, Hungría, 29 de marzo de 1892 — Viena, 6 de mayo de 1975) Cardenal y octogésimo tercer arzobispo de Esztergom (Estrigonia).
¡Nuevo!!: 6 de mayo y József Mindszenty · Ver más »
Jerónimo Seripando
Jerónimo Seripando O.S.A. (Troia, reino de Nápoles, 6 de mayo de 1493-Trento, 17 de abril de 1563).
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Jerónimo Seripando · Ver más »
Johan Ludvig Runeberg
Johan Ludvig Runeberg, poeta finlandés, nació el 5 de febrero de 1804 en Jakobstad y falleció el 6 de mayo de 1877 en Porvoo.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Johan Ludvig Runeberg · Ver más »
Johann Joachim Becher
Johann Joachim Becher (Espira, Alemania, 6 de mayo de 1635 — Londres, octubre de 1682) fue un físico, alquimista, precursor de la química, erudito y aventurero alemán.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Johann Joachim Becher · Ver más »
John Britton
John Bayard Britton (Boston, 6 de mayo de 1925-Pensacola, 29 de julio de 1994) fue un médico estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y John Britton · Ver más »
John Deere
John Deere (7 de febrero de 1804 - 17 de mayo de 1886) fue un fabricante estadounidense que fundó Deere & Company, una de las marcas de equipos de construcción y agrícolas más importantes del mundo.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y John Deere · Ver más »
John Steinbeck
John Ernst Steinbeck, Jr. (/ˈstaɪnˌbək/; Salinas, California, 27 de febrero de 1902-Nueva York, 20 de diciembre de 1968) fue un escritor estadounidense ganador del Premio Nobel de Literatura y autor de conocidas novelas como De ratones y hombres, Las uvas de la ira, La perla y Al este del Edén.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y John Steinbeck · Ver más »
Jorge Aleksándrovich Románov
El Gran Duque Jorge Aleksándrovich Románov (en ruso: Великий Князь Гео́ргий Алекса́ндрович Рома́нов; Tsárskoye Seló, 6 de mayo de 1871 - Abbas Tuman, 9 de agosto de 1899), apodado sauce llorón por su familia debido a su personalidad triste, fue el tercer hijo del zar Alejandro III de Rusia y de la emperatriz María Fiódorovna Románova.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Jorge Aleksándrovich Románov · Ver más »
Jorge Gerlein
Jorge Alberto Gerlein Echevarría (Barranquilla, 1941-6 de mayo de 2016) fue un político, odontólogo y funcionario colombiano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Jorge Gerlein · Ver más »
José Altuve
José Carlos Altuve (6 de mayo de 1990, Puerto Cabello, Estado Carabobo), conocido habitualmente como José Altuve y apodado AstroBoy, es un beisbolista venezolano que juega como segunda base para los Houston Astros de las Grandes Ligas.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y José Altuve · Ver más »
José Antonio Páez
José Antonio Páez Herrera (Curpa, Provincia de Barinas (actual estado Portuguesa), Venezuela, 13 de junio de 1790 - Nueva York, Estados Unidos, 6 de mayo de 1873) fue un Prócer de la independencia de Venezuela.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y José Antonio Páez · Ver más »
José Calvo Sotelo
José Calvo Sotelo (Tuy, 6 de mayo de 1893 – Madrid, 13 de julio de 1936) fue un político y jurisconsulto español, ministro de Hacienda entre 1925 y 1930, durante la Dictadura de Primo de Rivera.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y José Calvo Sotelo · Ver más »
José Guerra Vicente
José Guerra Vicente (Almofala, 12 de marzo de 1907 - Vassouras, 6 de mayo de 1976) fue un compositor, profesor de música y violonchelista luso-brasileño de música clásica.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y José Guerra Vicente · Ver más »
José Napoleón Duarte
José Napoleón Duarte Fuentes (San Salvador, 23 de noviembre de 1925 - ibíd., 23 de febrero de 1990) fue un político salvadoreño y Presidente de la República del 1 de junio de 1984 al 1 de junio de 1989.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y José Napoleón Duarte · Ver más »
Josep Seguer
Josep Seguer (Parets, Barcelona, 6 de mayo de 1923-Reus, Tarragona, 1 de enero de 2014) fue un jugador y entrenador de fútbol español, vinculado principalmente al FC Barcelona.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Josep Seguer · Ver más »
Juan Ángel Esparza
Juan Ángel Esparza (Montemorelos, Nuevo Leon; 6 de mayo de 1973) es un conocido actor mexicano de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Juan Ángel Esparza · Ver más »
Juan de Dios Guevara
Juan de Dios Guevara Romero, (* Pisco, Perú, 1 de marzo de 1910 - † Lima, 6 de mayo de 2000) fue químico.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Juan de Dios Guevara · Ver más »
Juan Domingo Perón
Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Juan Domingo Perón · Ver más »
Juan Donoso Cortés
Juan Francisco María de la Salud Donoso Cortés y Fernández Canedo, I marqués de Valdegamas (Valle de la Serena, Badajoz, 6 de mayo de 1809 - París, Francia, 3 de mayo de 1853), fue un filósofo, parlamentario, político y diplomático español, funcionario de la monarquía española bajo el régimen liberal.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Juan Donoso Cortés · Ver más »
Juan III de Portugal
Juan III de Avis, apodado «el Piadoso» (Lisboa, 6 de junio de 1502 - 11 de junio de 1557), fue rey de Portugal.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Juan III de Portugal · Ver más »
Juan Luis Cano
Juan Luis Cano (Madrid, 6 de mayo de 1960) es un periodista, escritor y humorista español, especialmente conocido por haber sido parte del dúo Gomaespuma.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Juan Luis Cano · Ver más »
Juan Luis Vives
Juan Luis Vives (en valenciano, Joan Lluís Vives; en latín, Ioannes Lodovicus Vives; Valencia, 6 de marzo de 1492 - Brujas, 6 de mayo de 1540), fue un humanista, filósofo y pedagogo español.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Juan Luis Vives · Ver más »
Juan Pablo Carrizo
Juan Pablo Carrizo (Empalme Villa Constitución, Provincia de Santa Fe, Argentina; 6 de mayo de 1984) es un futbolista argentino que juega en la posición de Arquero para el club C. F. Monterrey de la Primera División de México.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Juan Pablo Carrizo · Ver más »
Juan Pablo II
Juan Pablo II (en latín: Ioannes Paulus II), de nombre secular Karol Józef Wojtyła (Wadowice, Polonia, 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Juan Pablo II · Ver más »
Juan XXIII
Juan XXIII (latín: Ioannes PP. XXIII), de nombre secular Angelo Giuseppe Roncalli (Sotto il Monte, Bérgamo, Lombardía, Italia, 25 de noviembre de 1881-Ciudad del Vaticano, 3 de junio de 1963), fue el papa número 261 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano entre 1958 y 1963.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Juan XXIII · Ver más »
Julia Otero
Julia María Otero Pérez (Monforte de Lemos, 6 de mayo de 1959) es una periodista española.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Julia Otero · Ver más »
Juventus de Turín
La Juventus de Turín (oficialmente «Juventus Football Club S.p.A.», del latín iuventūs, español juventud, AFI: juˈvɛntus), conocida simplemente como Juventus o, popularmente, la Juve (AFI: ˈjuːve), es un club de fútbol italiano con sede en la ciudad de Turín, capital de la región del Piamonte.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Juventus de Turín · Ver más »
Karl Christian Friedrich Krause
Karl Christian Friedrich Krause (Eisenberg, 6 de mayo de 1781 - Múnich, 27 de septiembre de 1832) fue un autor y filósofo alemán.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Karl Christian Friedrich Krause · Ver más »
Kim Da-som
Kim Da Som (Gwangju, Gyeonggi, 6 de mayo de 1993), conocida por su nombre monónimo Dasom, es una cantante y actriz surcoreana.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Kim Da-som · Ver más »
L'Esquella de la Torratxa
L'Esquella de la Torratxa fue un semanario satírico, de ideología republicana y anticlerical, fundado en Barcelona el 5 de mayo de 1872.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y L'Esquella de la Torratxa · Ver más »
L. Frank Baum
Lyman Frank Baum (Chittenango, Nueva York; 15 de mayo de 1856-Hollywood, California; 6 de mayo de 1919) fue un escritor estadounidense de libros para niños.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y L. Frank Baum · Ver más »
Lakehurst
Lakehurst es un borough ubicado en el condado de Ocean en el estado estadounidense de Nueva Jersey.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Lakehurst · Ver más »
Laly Cobas
Laly Cobas (Buenos Aires, Argentina, 1953 - ibídem, 6 de mayo de 2012) fue una famosa periodista y conductora argentina.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Laly Cobas · Ver más »
Lætitia Sadier
Lætitia Sadier (o Laetitia Sadier; Vincennes, 6 de mayo de 1968), también conocida como Seaya Sadier y a veces apodada "The Shah", es una cantante, teclista y guitarrista francesa conocida por su trabajo en las bandas Stereolab y Monade, de las cuales fue fundadora.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Lætitia Sadier · Ver más »
Leslie Hope
Leslie Hope nació el 6 de mayo de 1965 en Halifax, Nueva Escocia.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Leslie Hope · Ver más »
Lillian Asplund
Lillian Gertrud Asplund, más conocida cómo Lillian Asplund (Worcester, Massachusetts, Estados Unidos, 21 de octubre de 1906 - Shrewsbury, Massachusetts, Estados Unidos, 6 de mayo de 2006), fue una superviviente del naufragio del Titanic, la última con vida que pudo recordar lo ocurrido —ella tenía 5 años, las dos restantes, menos de un año— y la antepenúltima en morir.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Lillian Asplund · Ver más »
Limasol
Limasol (Lemesós;; en armenio, Լիմասոլ) es la segunda ciudad más extensa de Chipre, y la capital del distrito de Limasol.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Limasol · Ver más »
Lolita (cantante)
María Dolores González Flores (Madrid, 6 de mayo de 1958), más conocida como Lolita o Lolita Flores, es una artista española, cantante, actriz y presentadora de televisión.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Lolita (cantante) · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Londres · Ver más »
Lotte Jacobi
Lotte Jacobi (Toruń, 17 de agosto de 1896 - Deering (Nuevo Hampshire), 6 de mayo de 1990) fue una fotógrafa alemana que tuvo que trasladarse a vivir a Estados Unidos a causa de la persecución del régimen nazi.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Lotte Jacobi · Ver más »
Lucian Blaga
Lucian Blaga (1895-1961) fue un poeta, dramaturgo y filósofo rumano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Lucian Blaga · Ver más »
Ludolf Christian Treviranus
Prof.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Ludolf Christian Treviranus · Ver más »
Luis Ángel Rojo
Luis Ángel Rojo Duque (Madrid, 6 de mayo de 1934–Madrid, 24 de mayo de 2011) fue un economista español, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y gobernador del Banco de España.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Luis Ángel Rojo · Ver más »
Luis María Drago
Luis María Drago (Mercedes (Buenos Aires), - Buenos Aires) fue un abogado y político argentino, autor de la Doctrina Drago.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Luis María Drago · Ver más »
Luis XIV de Francia
Luis XIV de Francia (francés: Louis XIV), llamado «el Rey Sol» (le Roi Soleil) o Luis el Grande (Saint-Germain en Laye, Francia, 5 de septiembre de 1638-Versalles, Francia, 1 de septiembre de 1715), fue rey de Francia y de NavarraEntiéndase Navarra o Reino de Navarra, en este contexto, como el territorio transpirenaico (Baja Navarra) del Reino de Navarra desintegrado en 1530.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Luis XIV de Francia · Ver más »
Luján
Luján es una ciudad de la provincia de Buenos Aires, Argentina, cabecera del partido homónimo.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Luján · Ver más »
Malba Tahan
Julio César de Mello y Souza, más conocido por su seudónimo Malba Tahan, (Río de Janeiro, 6 de mayo de 1895 - Recife, 18 de junio de 1974) fue un profesor y escritor brasileño, conocido por sus libros sobre las ciencias matemáticas, en particular por El hombre que calculaba.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Malba Tahan · Ver más »
Malvina Pastorino
Malvina Virginia Pérez Pastorino (Buenos Aires, 16 de noviembre de 1916 - ibídem, 6 de mayo de 1994) fue una actriz argentina de cine, radio, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Malvina Pastorino · Ver más »
Manuel Baldizón
Manuel Antonio Baldizón Méndez (Flores, 6 de mayo de 1970) es un político, abogado y empresario hotelero guatemalteco.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Manuel Baldizón · Ver más »
Manuel da Costa
Manuel Marouane da Costa Trindade Senoussi (Saint-Max, Francia, 6 de mayo de 1986), es un futbolista luso-marroquí nacido en Francia.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Manuel da Costa · Ver más »
Manuel Giménez Abad
Manuel Giménez Abad (Pamplona, 4 de diciembre de 1948 - Zaragoza, 6 de mayo de 2001) fue un político español perteneciente al Partido Popular de Aragón y presidente del mismo, asesinado por la banda terrorista ETA en 2001.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Manuel Giménez Abad · Ver más »
Manuel Jiménez de Parga
Manuel Jiménez de Parga y Cabrera (Granada, 9 de abril de 1929-Madrid, 6 de mayo de 2014) fue un jurista, político y diplomático español.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Manuel Jiménez de Parga · Ver más »
Manuel López Cañamaque
Manuel Juan López Cañamaque (Cádiz, – Ib.) fue un músico español.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Manuel López Cañamaque · Ver más »
Manuel Mendizábal
Manuel Mendizábal Villalba fue un científico, ingeniero agrónomo y político español, nacido el 6 de mayo de 1905 en Zaragoza y fallecido el 19 de octubre de 1996 en Almería, al que se le debe particularmente la introducción de la plasticultura o cultivo bajo plástico y la agricultura intensiva en el sureste de España en general y la provincia almeriense en particular.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Manuel Mendizábal · Ver más »
María (madre de Jesús)
María (en arameo, מרים, 'Mariam'), madre de Jesús de Nazaret, fue una mujer judía de Nazaret de Galilea que, según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del siglo I a.C. y mediados del siglo I d.C. También el Corán (siglo VII), libro sagrado del islam, la presenta como madre de Jesús (Isa), bajo su nombre árabe, Maryam o Miriam.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y María (madre de Jesús) · Ver más »
María Jesús Alvarado Rivera
María Jesús Alvarado Rivera (Chincha, 27 de mayo de 1878 - San Isidro, Lima, 6 de mayo de 1971), fue una feminista del Perú, educadora, periodista, escritora y luchadora social.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y María Jesús Alvarado Rivera · Ver más »
María Luisa Bombal
María Luisa Bombal Rubio (Viña del Mar, 8 de junio de 1910 - Santiago, 6 de mayo de 1980), fue una escritora chilena, hija de Martín Bombal Videla y Blanca Rubio Precht, casados en 1909.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y María Luisa Bombal · Ver más »
María Pía de Sajonia-Coburgo Braganza
María Pía de Sajonia-Coburgo Gotha y BraganzaLa certificación del Provisorato del Arzobispado de Madrid-Alcalá certifica que la certificación original de Doña María Pía de Sajonia-Coburgo Braganza aportaba un documento notarial firmado en 1958 y que legaliza una carta de reconocimiento del rey Don Carlos I de Portugal.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y María Pía de Sajonia-Coburgo Braganza · Ver más »
Marcelo II
Marcelo II (latín: Marcellus PP II) (Montefano, Marche, 6 de mayo de 1501 – Roma, 1 de mayo de 1555. Papa nº 222 de la Iglesia católica en 1555. De nombre Marcello Cervini de Spannocchi, tras estudiar en Siena se trasladó a Roma para continuar su formación. Allí, en 1534, será nombrado secretario del papa Paulo III, y cuando este encargue a su sobrino el cardenal Alejandro Farnesio la dirección de la política de la Santa Sede, Marcello Cervini será nombrado secretario privado y consejero del cardenal. En 1539 es nombrado obispo de Nicastro y posteriormente cardenal presbítero de Santa Cruz de Jerusalén. Durante el Concilio de Trento, será uno de los legados papales que defendían los intereses papales frente al emperador Carlos V. Conocido humanista, amigo de artistas y de la cultura, fue nombrado bibliotecario de la Biblioteca Apostólica incrementando los fondos de la biblioteca con numerosos volúmenes latinos, griegos y hebreos; también mandó imprimir algunos de los más importantes.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Marcelo II · Ver más »
Margarita del Reino Unido
La princesa Margarita, condesa de Snowdon (Margarita Rosa Windsor, nacida el 21 de agosto de 1930-9 de febrero de 2002), era la hija menor de los reyes Jorge VI e Isabel y hermana de la reina Isabel II.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Margarita del Reino Unido · Ver más »
Margot Honecker
Margot Honecker (nacida Margot Feist; Halle, 17 de abril de 1927-Santiago, 6 de mayo de 2016) fue una política comunista alemana, ministra de Educación Popular de la República Democrática Alemana (RDA) entre 1963 y 1989.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Margot Honecker · Ver más »
Maria Montessori
Maria Tecla Artemisia Montessori (Chiaravalle, Ancona, Italia, 31 de agosto de 1870 - Noordwijk, Países Bajos, 6 de mayo de 1952), más conocida como María Montessori, fue una educadora, pedagoga, científica, médica, psiquiatra, filósofa, antropóloga, bióloga, psicóloga, feminista y humanista italiana.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Maria Montessori · Ver más »
Mariano Closs
Mariano Javier Closs Livieri (Buenos Aires, Argentina, 6 de mayo de 1970) es un periodista deportivo y locutor argentino.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Mariano Closs · Ver más »
Mark O'Connell
Mark O'Connell nació el 6 de mayo de 1981 en Rockville Centre, Nueva York.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Mark O'Connell · Ver más »
Marlene Dietrich
Marie Magdalene Dietrich, conocida por su nombre artístico Marlene Dietrich (Berlín, - París), fue una actriz y cantante alemana que también adoptó la nacionalidad estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Marlene Dietrich · Ver más »
Marta Belaustegui
Marta Belaustegui (Cuenca, 6 de mayo de 1966) es una actriz española.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Marta Belaustegui · Ver más »
Martín de Porres
San Martín de Porres Velázquez O.P. o San Martín de Porras Velázquez O.P. (Lima, Virreinato del Perú, 9 de diciembre de 1579 - Ibídem, 3 de noviembre de 1639) fue un fraile peruano de la orden de los dominicos.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Martín de Porres · Ver más »
Martha Nussbaum
Martha Craven Nussbaum (Nueva York, 6 de mayo de 1947) es una filósofa estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Martha Nussbaum · Ver más »
Martin Brodeur
Martin Pierre Brodeur (6 de mayo de 1972, Montreal, Canadá) es un exportero profesional de hockey sobre hielo que militó durante veintidós temporadas en los fabulosos New Jersey Devils aunque finalmente acabó su carrera tras jugar sólo siete partidos con los Saint Louis Blues.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Martin Brodeur · Ver más »
Mary Martha Sherwood
Mary Martha Sherwood (6 de mayo de 1775 – 22 de septiembre de 1851) fue una escritora británica de libros para niños.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Mary Martha Sherwood · Ver más »
Maurice Maeterlinck
Maurice Maeterlinck (Gante, Bélgica, 29 de agosto de 1862 - Niza, Francia, 5 de mayo de 1949) fue un dramaturgo y ensayista belga de lengua francesa, principal exponente del teatro simbolista.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Maurice Maeterlinck · Ver más »
Mauricio Electorat
Mauricio Electorat (Santiago, mayo de 1960) es un escritor chileno.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Mauricio Electorat · Ver más »
Max Ophüls
Max Ophüls, nombre artístico de Max Oppenheimer (Sarrebruck, Alemania, 6 de mayo de 1902 - Hamburgo, Alemania, 25 de marzo de 1957), fue un director cinematográfico que trabajó en Alemania (1931–1933), Francia (1933–1940), Estados Unidos (1947–1950) y de nuevo en Francia (1950–1957), donde se encuentran sus restos.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Max Ophüls · Ver más »
Maximilien Robespierre
Maximilien François Marie Isidore de Robespierre, más conocido como Maximilien Robespierre (Arras, 6 de mayo de 1758-París, 28 de julio de 1794), fue un abogado, escritor, orador y político francés apodado «el Incorruptible».
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Maximilien Robespierre · Ver más »
Mayo de 1968 en Francia
Se conoce como Mayo francés o Mayo del 68 a la cadena de protestas que se llevaron a cabo en Francia y, especialmente, en París durante los meses de mayo y junio de 1968.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Mayo de 1968 en Francia · Ver más »
Mártires coreanos
Los Mártires Coreanos fueron víctimas de la persecución religiosa contra la Iglesia católica durante el siglo XIX en Corea.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Mártires coreanos · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y México · Ver más »
Moon Geun Young
Moon Geun Young (문근영), nació el 6 de mayo de 1987 en Gwangju, es una actriz de Corea del Sur de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Moon Geun Young · Ver más »
Néstor Basterretxea
Néstor Basterretxea Arzadun (Bermeo, Vizcaya, 6 de mayo de 1924 - Fuenterrabía, Guipúzcoa, 12 de julio de 2014) fue un escultor, pintor y director de cine español.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Néstor Basterretxea · Ver más »
Néstor Isella
Néstor Ítalo Julio Isella Ferlini(Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina, 6 de mayo de 1937-Ñuñoa, Chile, 20 de noviembre de 2015) fue un futbolista, entrenador y comentarista deportivo argentino nacionalizado chileno.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Néstor Isella · Ver más »
New York Herald
El New York Herald fue un periódico que tuvo gran circulación en la ciudad de Nueva York, entre 1835 y 1924.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y New York Herald · Ver más »
Nicolas Sarkozy
Nicolas Paul Stéphane Sarközy de Nagy-Bocsa (París, 28 de enero de 1955), más conocido como Nicolas Sarkozy, es un político francés, vigesimotercer presidente de la República Francesa entre 2007 y 2012, puesto que conllevaba también los cargos de copríncipe de Andorra y gran maestre de la Legión de Honor.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Nicolas Sarkozy · Ver más »
Nueva Jersey
Nueva Jersey es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Nueva Jersey · Ver más »
Omar Pérez Santiago
Omar Pérez Santiago (Santiago, 6 de mayo de 1953) es un escritor, traductor, editor y gestor cultural chileno.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Omar Pérez Santiago · Ver más »
Operación Dominic
La Operación Dominic fue una serie de pruebas nucleares realizadas por los Estados Unidos entre 1962 y 1963.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Operación Dominic · Ver más »
Orden de la Merced
La Orden Real y Militar de Nuestra Señora de la Merced y la Redención de los Cautivos, más conocida como Orden de la Merced (en latín: Ordo Beatæ Mariæ Virginis de Redemptione Captivorum), es una orden religiosa católica, fundada en 1218 en la Corona de Aragón por san Pedro Nolasco (ca. 1180–1245) para la redención de los cristianos cautivos en manos de musulmanes (60.000 hasta 1779).
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Orden de la Merced · Ver más »
Orson Welles
George Orson Welles (Kenosha, Wisconsin; 6 de mayo de 1915-Hollywood, California; 10 de octubre de 1985) fue un actor, director, guionista y productor de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Orson Welles · Ver más »
Oscar Blotta
Oscar Blottita Blotta (Veinticinco de Mayo, 25 de septiembre de 1918 - Quilmes, 6 de mayo de 2007) fue un dibujante, historietista y publicista argentino.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Oscar Blotta · Ver más »
Osvaldo de León
Osvaldo de León (6 de mayo de 1984, Brownsville, Texas, Estados Unidos) es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Osvaldo de León · Ver más »
Otmar Suitner
Otmar Suitner (Innsbruck, 6 de mayo de 1922 - Berlín, 8 de enero de 2010) fue un director de orquesta y pianísta austriaco.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Otmar Suitner · Ver más »
Pamplona
Pamplona (en euskera y cooficialmente, Iruña; Iruñea según la Real Academia de la Lengua Vasca) es un municipio y ciudad española, capital de la Comunidad Foral de Navarra.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Pamplona · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y París · Ver más »
Partido Demócrata Cristiano (El Salvador)
El Partido Demócrata Cristiano de El Salvador (PDC), es un partido político de ideología humanista cristiana fundado el 25 de noviembre de 1960, que durante décadas desempeñó un importante papel en la historia política de El Salvador.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Partido Demócrata Cristiano (El Salvador) · Ver más »
Partido Obrero de Unificación Marxista
El Partido Obrero de Unificación Marxista (Partit Obrer d'Unificació Marxista, abreviado POUM) fue un partido marxista español fundado en 1935.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Partido Obrero de Unificación Marxista · Ver más »
Partido Popular
El Partido Popular (PP) es un partido político liberal conservador español situado entre el centroderecha y la derecha política.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Partido Popular · Ver más »
Patrick Ekeng
Patrick Claude Ekeng Ekeng, más conocido como Patrick Ekeng, (Yaundé, Camerún, 26 de marzo de 1990 - Bucarest, Rumania, 6 de mayo de 2016) fue un futbolista profesional camerunés. Su posición era de medio de contención (medio defensivo).
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Patrick Ekeng · Ver más »
Paul C. Lauterbur
Paul Christian Lauterbur, (6 de mayo de 1929 - 27 de marzo de 2007, Sidney (Ohio), químico, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2003, compartido con Peter Mansfield por el desarrollo de la técnica de la imagen por resonancia magnética.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Paul C. Lauterbur · Ver más »
Pedro II de Portugal
Pedro II de Portugal, apodado el Pacífico, (Lisboa, 26 de abril de 1648 - Alcântara, 9 de diciembre de 1706), regente y rey de Portugal.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Pedro II de Portugal · Ver más »
Pedro Nolasco
San Pedro Nolasco (Mas-Saintes-Puelles, 1180 - Barcelona, 1256) fue un religioso barcelonés, fundador de la Orden de la Bienaventurada Virgen María de la Merced para la redención de cautivos.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Pedro Nolasco · Ver más »
Pedro Piqueras
Pedro María Piqueras Gómez (Albacete, 6 de mayo de 1955) es un periodista español.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Pedro Piqueras · Ver más »
Petronax de Monte Cassino
San Petronax (Brescia, c. 670 - Montecassino, 7 de mayo de 747), Abad de Montecassino, pertenecía a una poderosa familia noble de la región de Nápoles.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Petronax de Monte Cassino · Ver más »
Pim Fortuyn
Wilhelmus Simon Petrus Fortuijn, conocido como Pim Fortuyn (Driehuis, 19 de febrero de 1948-Hilversum, 6 de mayo de 2002), fue un carismático y controvertido político, funcionario público, sociólogo, escritor y profesor neerlandés, fundador del partido LPF (Lista Pim Fortuyn) y asesinado por Volkert van der Graaf durante la campaña electoral de 2002 por sus posiciones críticas hacia las políticas de inmigración indiscriminada y contra el fundamentalismo islámico.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Pim Fortuyn · Ver más »
Polonia
Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Polonia · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Portugal · Ver más »
Premio Pulitzer
Los Premios Pulitzer son galardones por logros en el periodismo impreso y en línea, la literatura y la composición musical en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Premio Pulitzer · Ver más »
Provincia de Buenos Aires
La Provincia de Buenos Aires (tal y como figura en su Constitución), o más brevemente Buenos Aires, es una de las veintitrés provincias que forman parte de la República Argentina, y es uno de los veinticuatro estados autogobernados que conforman el país y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Provincia de Buenos Aires · Ver más »
Pueblo visigodo
Los visigodos fueron la rama de los pueblos godos perteneciente a los pueblos germánicos orientales.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Pueblo visigodo · Ver más »
Ramón Carlín
Ramón Carlín (1924 – 6 de mayo de 2016) fue un empresario mexicano que ganó la primera edición de la regata alrededor del mundo Volvo Ocean Race en el año de 1974.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Ramón Carlín · Ver más »
Recaredo I
Recaredo I (en latín: Flavius Reccaredus, en gótico: RekkareÞ) (559-Toledo, 21 de diciembre del año 601) fue rey de los visigodos desde el 586 hasta el 601, cuando murió en Toledo. Hijo y sucesor de Leovigildo y de su primera mujer, combatió a los francos, a los bizantinos (aún presentes en el litoral andaluz) y a los vascones, y hubo de sofocar varias revueltas de los nobles visigodos. El hecho más destacado de su reinado se produjo en 589, cuando convocó el III Concilio de Toledo en el que, junto con varios nobles y dignatarios eclesiásticos, abjuró del arrianismo y se convirtió al catolicismo, con lo que llevó a cabo la unificación religiosa entre visigodos e hispanorromanos, a la que aspiró su padre de forma inversa y quien, al parecer y paradójicamente, le aconsejó esta vía, quedando así sellada la unidad espiritual y territorial del Reino Visigodo de Hispania.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Recaredo I · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Reino Unido · Ver más »
República Democrática Alemana
La República Democrática Alemana (en alemán: Deutsche Demokratische Republik, abreviado DDR o RDA en castellano) —también denominada Alemania Oriental o Alemania del Este—Existe un matiz léxico importante a tener en cuenta con la cuestión de los términos oficiales.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y República Democrática Alemana · Ver más »
Ricardo I de Inglaterra
Ricardo I de Inglaterra (n. Palacio de Beaumont, Oxford, 8 de septiembre de 1157-Châlus, Limousin, Francia, 6 de abril de 1199), conocido como Ricardo Corazón de León (en francés Richard Cœur de Lion, en inglés Richard the Lionheart, en occitano Ricar Còr de Leon), fue rey de Inglaterra entre 1189 y 1199, siendo el tercer hijo del rey Enrique II de Inglaterra y de Leonor de Aquitania.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Ricardo I de Inglaterra · Ver más »
Ricardo Oliveira
Ricardo Oliveira (São Paulo, Brasil, 6 de mayo de 1980) es un futbolista brasileño que juega en la posición de delantero centro.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Ricardo Oliveira · Ver más »
Riva
Riva fue una banda de pop de Yugoslavia, concretamente de Zadar en la República Socialista de Croacia, muy exitoso a finales de los años 1980.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Riva · Ver más »
Robert Henry Dicke
Robert Henry Dicke (San Luis, Misuri, 6 de mayo de 1916-Princeton, Nueva Jersey, 4 de marzo de 1997) fue un físico experimental estadounidense, que hizo importantes contribuciones en astrofísica, física atómica, cosmología y gravitación.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Robert Henry Dicke · Ver más »
Robert Peary
Robert Edwin Peary (Cresson, Pensilvania, 6 de mayo de 1856 - 20 de febrero de 1920) fue un explorador estadounidense que alegó haber sido la primera persona en llegar al Polo Norte, el 6 de abril de 1909, una reivindicación que le supuso grandes honores y prestigio, pero que posteriormente le atrajo muchas críticas y controversias, y hoy se cuestiona ampliamente.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Robert Peary · Ver más »
Robert Poujade
Robert Poujade (Moulins, Allier, 6 de mayo de 1928) es un político francés gaullista.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Robert Poujade · Ver más »
Roberto d'Aubuisson
Roberto d'Aubuisson Arrieta (Santa Tecla, 23 de agosto de 1944 – San Salvador, 20 de febrero de 1992) fue un militar salvadoreño.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Roberto d'Aubuisson · Ver más »
Rock Me (canción de Riva)
"Rock Me" (en español: "Muéveme") es una canción interpretada por la banda croata Riva que ganó el Festival de la Canción de Eurovisión 1989 representando a Yugoslavia.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Rock Me (canción de Riva) · Ver más »
Rodolfo Valentino
Rodolfo Valentino (Castellaneta, 6 de mayo de 1895-Nueva York, 23 de agosto de 1926) fue un actor italiano naturalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Rodolfo Valentino · Ver más »
Roma
Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Roma · Ver más »
Roman Kreuziger
Roman Kreuziger (nacido el 6 de mayo de 1986 en Moravská Třebová) es un ciclista checo, miembro del equipo Orica-Scott.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Roman Kreuziger · Ver más »
Romano Calò
Romano Calò (6 de mayo de 1883 – 17 de agosto de 1952) fue un actor teatral, cinematográfico y de doblaje, así como director, de nacionalidad italiana.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Romano Calò · Ver más »
Rommel Fernández
Rommel Fernández Gutiérrez (El Chorillo, 15 de enero de 1966-Albacete, España; 6 de mayo de 1993) fue un futbolista panameño, internacional con la selección panameña en las eliminatorias para México 1986.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Rommel Fernández · Ver más »
Rubin Carter
Rubin «Hurricane» Carter (Paterson, Nueva Jersey, Estados Unidos, 6 de mayo de 1937 - Toronto, Canadá, 20 de abril de 2014) fue un boxeador estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Rubin Carter · Ver más »
Saco de Roma
El saco de Roma (adaptación al castellano de la voz italiana sacco di Roma) tuvo lugar el 6 de mayo de 1527 por tropas alemanas y españolas de Carlos I y señaló una victoria imperial crucial en el conflicto entre el Sacro Imperio Romano Germánico y la Liga de Cognac (1526-1529, la alianza del Papado, Francia, Milán, Venecia, y la Florencia firmada el 2 de mayo de 1526).
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Saco de Roma · Ver más »
Sacro Imperio Romano Germánico
El Sacro Imperio Romano Germánico (en alemán: Heiliges Römisches Reich; en latín: Sacrum Romanum Imperium o Sacrum Imperium Romanum—para distinguirlo del Reich alemán de 1871—, y también conocido como el Primer Reich o Imperio antiguo) fue una agrupación política ubicada en la Europa occidental y central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea. Su nombre deriva de la pretensión de los gobernantes medievales de continuar la tradición del Imperio carolingio (desaparecido en el siglo X), el cual había revivido el título de Emperador romano en Occidente, como una forma de conservar el prestigio del antiguo Imperio romano. El adjetivo «sacro» no fue empleado sino hasta el reinado de Federico Barbarroja (sancionado en 1157) para legitimar su existencia como la santa voluntad divina en el sentido cristiano. Así, la designación Sacrum Imperium fue documentada por primera vez en 1157, mientras que el título Sacrum Romanum Imperium apareció hacia 1184 y fue usado de manera definitiva desde 1254. El complemento Deutscher Nation (en latín: Nationis Germanicæ) fue añadido en el siglo XV. El Imperio se formó en 962 bajo la dinastía sajona a partir de la antigua Francia Oriental (una de las tres partes en que se dividió el Imperio carolingio). Desde su creación, el Sacro Imperio se convirtió en la entidad predominante en la Europa central durante casi un milenio hasta su disolución en 1806. En el curso de los siglos, sus fronteras fueron considerablemente modificadas. En el momento de su mayor expansión, el Imperio comprendía casi todo el territorio de la actual Europa central, así como partes de Europa del sur. Así, a inicios del siglo XVI, en tiempos del emperador Carlos V, además del territorio de Holstein, el Sacro Imperio comprendía Bohemia, Moravia y Silesia. Por el sur se extendía hasta Carniola en las costas del Adriático; por el oeste, abarcaba el condado libre de Borgoña (Franco-Condado) y Saboya, fuera de Génova, Lombardía y Toscana en tierras italianas. También estaba integrada en el Imperio la mayor parte de los Países Bajos, con la excepción del Artois y Flandes, al oeste del Escalda. Debido a su carácter supranacional, el Sacro Imperio nunca se convirtió en un Estado nación o en un Estado moderno; más bien, mantuvo un gobierno monárquico y una tradición imperial estamental. En 1648, los Estados vecinos fueron constitucionalmente integrados como Estados imperiales. El Imperio debía asegurar la estabilidad política y la resolución pacífica de los conflictos mediante la restricción de la dinámica del poder: ofrecía protección a los súbditos contra la arbitrariedad de los señores, así como a los estamentos más bajos contra toda infracción a los derechos cometida por los estamentos más altos o por el propio Imperio. Entonces, el Imperio cumplió igualmente una función pacificadora en el sistema de potencias europeas; sin embargo, desde la Edad Moderna, fue estructuralmente incapaz de emprender guerras ofensivas, extender su poder o su territorio. Así, a partir de mediados del siglo XVIII, el Imperio ya no fue capaz de seguir protegiendo a sus miembros de las políticas expansionistas de las potencias internas y externas. Esta fue su mayor carencia y una de las causas de su declive. La defensa del derecho y la conservación de la paz se convirtieron en sus objetivos fundamentales. Las guerras napoleónicas y el consiguiente establecimiento de la Confederación del Rin demostraron la debilidad del Sacro Imperio, el cual se convirtió en un conjunto incapaz de actuar. El Sacro Imperio Romano Germánico desapareció el 6 de agosto de 1806 cuando Francisco II renunció a la corona imperial para mantenerse únicamente como emperador austríaco, debido a las derrotas sufridas a manos de Napoleón I.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »
Samuel Kanyon Doe
Samuel Kanyon Doe, (6 de mayo de 1950 en Tuzon, Liberia - 9 de septiembre de 1990 en Monrovia, Liberia) fue presidente de Liberia desde 1980 hasta 1990.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Samuel Kanyon Doe · Ver más »
Sangre y arena (novela)
Sangre y arena es una novela de Vicente Blasco Ibáñez publicada en 1908 e inspirada parcialmente en la vida del torero sevillano Manuel García Cuesta El Espartero, muerto por una cogida en la plaza de toros de Madrid en 1894.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Sangre y arena (novela) · Ver más »
Santoral católico
El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Santoral católico · Ver más »
Satélite de comunicaciones
Los satélites de comunicaciones son un medio para emitir señales de radio y televisión desde unas zonas de la Tierra hasta otras, ya que se utilizan como enormes antenas suspendidas del cielo.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Satélite de comunicaciones · Ver más »
Ségolène Royal
Ségolène Royal, nacida como Marie-Ségolène Royal (Dakar, Senegal; 22 de septiembre de 1953) es una política francesa y miembro del Partido Socialista (PS).
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Ségolène Royal · Ver más »
Seúl
, pronunciado:, oficialmente, es la capital de Corea del Sur desde la creación de esta república en 1948, la capital histórica de Corea desde hace más de 600 años y la ciudad más poblada de la península de Corea.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Seúl · Ver más »
Sebastián Schon
Sebastián Schon (Buenos Aires, 6 de mayo de 1963) es un músico argentino.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Sebastián Schon · Ver más »
Serie A (Italia)
Para el registro histórico de la máxima categoría véase Primera División de Italia.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Serie A (Italia) · Ver más »
Sigmund Freud
Sigmund FreudEn idioma alemán, su nombre se pronuncia de acuerdo con el AFI (alfabeto fonético internacional).
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Sigmund Freud · Ver más »
Simón Bolívar
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco (Caracas, 24 de julio de 1783-Santa Marta, 17 de diciembre de 1830), mejor conocido como Simón Bolívar, fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Simón Bolívar · Ver más »
Skanderbeg
Jorge Castriota, (en albanés: Gjergj Kastrioti), más conocido como "Skanderbeg" (Krujë, 6 de mayo de 1405 - Lezhë, 17 de enero de 1468) fue un aristócrata y militar albanés, considerado como el héroe nacional de Albania.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Skanderbeg · Ver más »
Stewart Granger
Stewart Granger, seudónimo artístico de James Lablanche Stewart (Londres, Inglaterra, 6 de mayo de 1913-Santa Mónica, California, 16 de agosto de 1993), fue un actor del cine clásico británico estadounidense más conocido por su participación en la película Scaramouche (1952).
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Stewart Granger · Ver más »
Suiza
Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Suiza · Ver más »
Terremoto
Un terremoto (del latín terraemōtus, a partir de terra, «tierra», y motus, «movimiento»), también llamado sismo, seísmo (del francés séisme, derivado del griego σεισμός), temblor, temblor de tierra o movimiento telúrico, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Terremoto · Ver más »
Terremoto del Friuli de 1976
El terremoto del Friuli tuvo lugar a las 21.00.12 del 6 de mayo de 1976.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Terremoto del Friuli de 1976 · Ver más »
The Grapes of Wrath (novela)
The Grapes of Wrath (1939), traducida como Las uvas de la ira, Viñas de ira y Las viñas de la ira, es una novela escrita por John Steinbeck (1902-1968) y por el cual recibió el Premio Pulitzer en 1940.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y The Grapes of Wrath (novela) · Ver más »
Theodore von Kármán
Theodore Kármán de Szőllőskislak (en húngaro: Kármán Tódor) (11 de mayo de 1881, Budapest - 6 de mayo de 1963, Aquisgrán) fue un ingeniero y físico húngaro-estadounidense que realizó muy importantes contribuciones en el campo de la aeronáutica y astronáutica.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Theodore von Kármán · Ver más »
Tito García
Pablo García González, conocido artísticamente como Tito García (Salamanca, 17 de agosto de 1931 - † Madrid, 6 de mayo de 2003) fue un actor español.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Tito García · Ver más »
Tokugawa Iesada
Tokugawa Iesada (徳川 家定 (6 de mayo de 1824 — 14 de agosto de 1858) fue el 13º shōgun Tokugawa de Japón que estuvo en el poder solamente 5 años, desde 1853 hasta 1858. Estaba disminuido mentalmente e incapaz de ser shōgun. Habiendo subido al poder tras el episodio de los Barcos Negros, que fue supuestamente la causa de la enfermedad y muerte de su padre Ieyoshi, Iesada fue responsable por los Tratados desiguales firmados en la Convención de Kanagawa (Tratado de amistad Anglo-Japonés, Tratado Harris, Tratado de Amistad y Comercio Anglo-Japonés) que rompieron el sakoku y abrieron las fronteras japonesas a las potencias extranjeras, abriendo el camino al Bakumatsu.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Tokugawa Iesada · Ver más »
Tony Blair
Anthony Charles Lynton Blair (Edimburgo, Escocia, 6 de mayo de 1953), más conocido como Tony Blair, es un político británico que fue primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Tony Blair · Ver más »
Topo
«Topo» –o «El Topo»– puede estar vinculado o referido a los siguientes artículos.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Topo · Ver más »
Toussaint Louverture
François Dominique Toussaint-Louverture (Saint Domingue, 20 de mayo de 1743 – Fuerte de Joux, La Cluse-et-Mijoux, cerca de Pontarlier, Francia, 7 de abril de 1803) fue un político y militar, el más importante de entre los dirigentes de la Revolución haitiana.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Toussaint Louverture · Ver más »
Tristán Ulloa
Tristán Ulloa (Orleans, 6 de mayo de 1970) es un actor español nacido en Francia.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Tristán Ulloa · Ver más »
Unión del Pueblo Navarro
Unión del Pueblo Navarro (UPN) es un partido político español activo en la Comunidad Foral de Navarra.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Unión del Pueblo Navarro · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Unión Soviética · Ver más »
Valentín Varénnikov
Valentín Ivánovich Varénnikov (n. Krasnodar, 15 de diciembre de 1923 - m. Moscú, 6 de mayo de 2009) era un militar y político ruso.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Valentín Varénnikov · Ver más »
Vandellós
Vandellós (oficialmente y en catalán Vandellòs) es un núcleo de población perteneciente al municipio de Vandellós y Hospitalet del Infante situado en la comarca del Bajo Campo en la Provincia de Tarragona, comunidad autónoma de Cataluña, España.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Vandellós · Ver más »
Víctor Manuel Román y Reyes
Víctor Manuel Román y Reyes (n. el 13 de octubre de 1872 en Jinotepe, Carazo - m. el 6 de mayo de 1950 en Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos) fue un político y estadista de Nicaragua, tío del Presidente Anastasio Somoza García, llamado familiarmente "TV" por su sobrino.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Víctor Manuel Román y Reyes · Ver más »
Vicente Blasco Ibáñez
Vicente Blasco Ibáñez (Valencia, 29 de enero de 1867-Menton, Francia, 28 de enero de 1928) fue un escritor, periodista y político español.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Vicente Blasco Ibáñez · Ver más »
Vicente Fuentes Díaz
Vicente Fuentes Díaz (Chilpancingo, Guerrero; 6 de mayo de 1920 - 28 de junio de 2010) fue un político, conferencista, periodista e historiador mexicano, autor de varios libros sobre historia y teoría política.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Vicente Fuentes Díaz · Ver más »
Victor Grignard
François Auguste Victor Grignard (Cherburgo-Octeville, 6 de mayo de 1871 - Lyon, 13 de diciembre de 1935) fue un químico y profesor universitario francés galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1912, compartido con su compatriota Paul Sabatier.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Victor Grignard · Ver más »
Vladímir Abazárov
Vladímir Alekséyevich Abazárov (Владимир Алексеевич Абазаров; Tijovski, Krasnodar, Unión Soviética, 6 de mayo de 1930 - Tiumén, Federación Rusa, 13 de mayo de 2003) fue un eminente geólogo soviético.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Vladímir Abazárov · Ver más »
Vladimir Llakaj
Vladimir Llakaj nacido 6 de mayo año 1967 en Gramsh, es pintor y escultor albanés.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Vladimir Llakaj · Ver más »
Willie Mays
Willie Howard Mays, Jr. (6 de mayo de 1931; Westfield, Alabama, Estados Unidos) es un beisbolista profesional estadounidense retirado, miembro del Salón de la Fama del Béisbol desde 1979.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Willie Mays · Ver más »
Willy Brandt
Herbert Ernst Karl Frahm, más conocido como Willy Brandt (Lübeck, 18 de diciembre de 1913-Unkel, 8 de octubre de 1992), fue un político socialdemócrata alemán que ocupó el cargo de canciller de Alemania Occidental entre 1969 y 1974.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Willy Brandt · Ver más »
Xosé Lluis García Arias
Xosé Lluis García Arias (6 de mayo de 1945, Teverga, Principado de Asturias) es un filólogo y escritor español, y fue presidente de la Academia de la Lengua Asturiana desde su fundación en 1981 hasta 2001.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Xosé Lluis García Arias · Ver más »
Yugoslavia
Yugoslavia (en croata, bosnio, serbio y esloveno: Jugoslavija) (en macedonio y serbio cirílico: Југославија) es un término que describe genéricamente a varias entidades políticas que existieron sucesivamente en la parte occidental de la península balcánica en Europa, durante la mayor parte del siglo XX.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Yugoslavia · Ver más »
Zhou Zuoren
Zhou Zuoren (en mandarín 周作人; pinyin: Zhōu Zùorén) (Shaoxing, Zhejiang, 16 de enero de 1885 - 6 de mayo de 1967) fue un escritor, ensayista y traductor chino, hermano de Lu Xun (Zhou Shuren), tercero de cuatro hermanos.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y Zhou Zuoren · Ver más »
1191
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1191 · Ver más »
1245
El año 1245 (MCCXLV) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en domingo.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1245 · Ver más »
1405
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1405 · Ver más »
1493
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1493 · Ver más »
1497
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1497 · Ver más »
1501
1501 fue un año común comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1501 · Ver más »
1527
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1527 · Ver más »
1534
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1534 · Ver más »
1540
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1540 · Ver más »
1542
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1542 · Ver más »
1574
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1574 · Ver más »
1576
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1576 · Ver más »
1579
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1579 · Ver más »
1584
1584 (MDLXXXIV) fue un año bisiesto.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1584 · Ver más »
1622
1622 (MDCXXII) fue un año común comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1622 · Ver más »
1635
1635 (MDCXXXV) fue un año común comenzado en lunes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1635 · Ver más »
1638
1638 (MDCXXXVIII) fue un año común comenzado en viernes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1638 · Ver más »
1691
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1691 · Ver más »
1703
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1703 · Ver más »
1707
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1707 · Ver más »
1709
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1709 · Ver más »
1713
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1713 · Ver más »
1714
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1714 · Ver más »
1758
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1758 · Ver más »
1769
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1769 · Ver más »
1775
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1775 · Ver más »
1781
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1781 · Ver más »
1794
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1794 · Ver más »
1809
1809 (MDCCCIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1809 · Ver más »
1813
1813 (MDCCCXIII) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1813 · Ver más »
1816
1816 (MDCCCXVI) fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como el año sin verano, debido al cambio climático ocurrido el año anterior.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1816 · Ver más »
1824
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1824 · Ver más »
1833
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1833 · Ver más »
1835
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1835 · Ver más »
1840
1840 (MDCCCXL) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1840 · Ver más »
1843
1843 (MDCCCXLIII) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1843 · Ver más »
1845
Este número se define como importante en la sociedad romana.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1845 · Ver más »
1846
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1846 · Ver más »
1851
1851 (MDCCCLI) fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1851 · Ver más »
1856
1856 (MDCCCLVI) fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1856 · Ver más »
1859
1859 (MDCCCLIX) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1859 · Ver más »
1862
1862 (MDCCCLXII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1862 · Ver más »
1864
1864 (MDCCCLXIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1864 · Ver más »
1868
1868 (MDCCCLXVIII) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1868 · Ver más »
1871
1871 (MDCCCLXXI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1871 · Ver más »
1872
1872 (MDCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1872 · Ver más »
1873
1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1873 · Ver más »
1877
1877 (MDCCCLXXVII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1877 · Ver más »
1880
1880 (MDCCCLXXX) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1880 · Ver más »
1881
1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1881 · Ver más »
1882
1882 (MDCCCLXXXII) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1882 · Ver más »
1890
1890 (MDCCCXC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1890 · Ver más »
1892
1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1892 · Ver más »
1893
1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1893 · Ver más »
1894
1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1894 · Ver más »
1895
1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1895 · Ver más »
1902
1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1902 · Ver más »
1904
1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1904 · Ver más »
1905
1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1905 · Ver más »
1908
1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1908 · Ver más »
1909
1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1909 · Ver más »
1910
1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1910 · Ver más »
1913
1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1913 · Ver más »
1914
1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1914 · Ver más »
1915
1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1915 · Ver más »
1916
1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1916 · Ver más »
1919
1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1919 · Ver más »
1920
1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1920 · Ver más »
1922
1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1922 · Ver más »
1923
1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1923 · Ver más »
1924
1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1924 · Ver más »
1925
1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1925 · Ver más »
1926
1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1926 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1928 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1929 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1930 · Ver más »
1931
1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1931 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1933 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1934 · Ver más »
1937
1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1937 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1940 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1941 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1942 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1943 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1944 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1945 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1946 · Ver más »
1947
1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1947 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1949 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1950 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1951 · Ver más »
1952
1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1952 · Ver más »
1953
1953 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1953 · Ver más »
1955
1955 fue un año normal comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1955 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1958 · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1959 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1960 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1961 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1962 · Ver más »
1963
1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1963 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1965 · Ver más »
1966
1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1966 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1967 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1968 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1970 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1971 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1972 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1973 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1974 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1975 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1976 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1977 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1980 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1981 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1983 · Ver más »
1984
1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1984 · Ver más »
1985
1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1985 · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1986 · Ver más »
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1987 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1988 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1989 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1990 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1992 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1993 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1994 · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1995 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1997 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 1998 · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 2000 · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 2001 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 2002 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 2003 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 2004 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 2006 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 2007 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 2009 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 2012 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 2013 · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 2014 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 2016 · Ver más »
2017
2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 2017 · Ver más »
23 de abril
El 23 de abril es el 113.º (centésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 114.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 23 de abril · Ver más »
5 de mayo
El 5 de mayo es el 125.º (centésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 126.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 5 de mayo · Ver más »
589
589 (DLXXXIX) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 589 · Ver más »
6 de abril
El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 6 de abril · Ver más »
6 de junio
El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 6 de junio · Ver más »
7 de mayo
El 7 de mayo es el 127.º (centésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 128.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 7 de mayo · Ver más »
822
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 822 · Ver más »
973
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de mayo y 973 · Ver más »