585 relaciones: Año, Año bisiesto, Abraham Lincoln, Acta Solemne de la Declaración de Independencia de la América Septentrional, Adolf Brütt, Adolf Wölfli, Adolphe Sax, Agustín Lara, Aimable Pélissier, Alberto Fujimori, Alicia Alonso, Ana Ivanović, Anarquía inglesa, Aníbal Cavaco Silva, André Schürrle, Andrés Piquer, Andrés Resino, Anita Malfatti, Anthony Shaffer, Antonio Cortina Farinós, Aquiles Lanza, Argentina, Armand Fallières, Arturo Sandoval, Arturo Soria, Augusto Pinochet, Australia, Avellaneda (Buenos Aires), Álvar Núñez Cabeza de Vaca, Baltasar Garzón, Baltasar Hidalgo de Cisneros, Barack Obama, Basílica de Nuestra Señora Aparecida, Bélgica, Benjamin Harrison, Bento Gonçalves da Silva, Birmania, Bogotá, Bolchevique, Bomba atómica, Brad Davis, Brasil, Bruno Urribarri, Buenos Aires, Calendario gregoriano, Canadá, Canal Uno (Ecuador), Cannabis (psicotrópico), Capitán, Carlos Emilio Morales, ..., Carlos II de España, Carlos X de Francia, Carlota Augusta de Gales, Carmen Martínez Sierra, Casa de Austria, Cataluña, Cáncer, César (título), Celtic Football Club, Cesare Lombroso, Cesáreo L. Berisso, Charles Garnier, Charles Henry Dow, Charles Munch, Chile, Ciro Gomes, Clarence Williams, Claude Louis Berthollet, Clive Dunn, Colegio electoral, Colley Cibber, Colombia, Comercio libre, Conchita Wurst, Congreso de Anáhuac, Congreso de los Estados Unidos, Conrado Villegas, Consejo de Europa, Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Constancio II, Constitución, Constitución de la República Dominicana, Corte Suprema de Justicia de Colombia, Costa de Marfil, Cuba, Día, Día del Paludismo en las Américas, Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados, Dương Văn Minh, Demetrio, Demetrio Vallejo, Don Quijote de la Mancha, Dwight D. Eisenhower, Ecuador, Edgar Barquín, Edgar Varèse, Edsel Bryant Ford, Eduardo Palomo, Edwin Armstrong, Elecciones federales de Alemania de noviembre de 1932, Elecciones generales de Guatemala de 2011, Elisabeth Grümmer, Emil, Emil Loteanu, Emma Stone, Enrique Finochietto, Eparquía de Nuestra Señora de los Mártires del Líbano en México, Erich Raeder, Escándalo Watergate, Escocia, España, Estados Unidos, Estanislao del Campo, Esteban de Inglaterra, Estrecho de Magallanes, Ethan Hawke, Eva Perón, Everett Olson, Extradición, Fabio Zambrana Marchetti, Félix Gaillard, Félix Sarriugarte, Fútbol americano, Federico Mayor Zaragoza, Felipe González, Feng Yuxiang, Fernando de Magallanes, Florent Pagny, Fragata blindada Cochrane, François Englert, Francia, Francisco Fernández Ochoa, Francisco García Calderón Landa, Francisco I. Madero, Francisco María Tubino, Francisco Pascasio Moreno, Frank Vandenbroucke, Franklin D. Roosevelt, Frecuencia modulada, Frente Sandinista de Liberación Nacional, Fujiko Takimoto, Gabo Ferro, Galia, Garry Gross, Gastón Suárez, Gédéon Tallemant des Réaux, Gene Tierney, George Gordon Meade, George Young, Georgia (Estados Unidos), Giacomo Antonelli, Glasgow, Glenn Frey, Golfo de México, Greg Graffin, Grover Cleveland, Guanajuato, Guatemala, Guerra de Secesión, Guerra de Vietnam, Guillermo II de Orange-Nassau, Guillermo Santa Cruz, Gustavo II Adolfo de Suecia, Gustavo Nocetti, Haití, Hans Hermann von Katte, Hans von Euler-Chelpin, Harry Bertoia, Hasán II de Marruecos, Hawker Hurricane, Hedda Hopper, Heinrich Schütz, Heiri Suter, Herbert Hoover, Hernán Cortés, Hollywood, Hugo Chávez, Hugo Koblet, Hungría, Iósif Stalin, Iglesia católica, Ignacy Jan Paderewski, Independencia de la República Dominicana, India, Indiana, Inglaterra, Inocencio VII, Irán-Contra, Irlanda del Norte, Isaac Chocrón, Isabel de Brasil, Isla Amchitka, Islas Aleutianas, Italia, Iztapalapa, Jackie Sauza, Jaime Llano González, James Jones (autor), James Naismith, Japón, Jaume Elías, Jean Racine, Jean Rivier, Jefferson Davis, Jo Myong-Rok, Joachim Gottschalk, Johann Caspar Kerll, John Bevis, John Philip Sousa, Johnny Warren, Jolina Magdangal, Jonas Lie, Jonathan Harris, Jorge Achucarro, Jorge Montt, José Antonio Coderch, José Ángel Espinoza, José María Caffarel, José María Morelos, José Miguel de la Quadra-Salcedo, José P. Laurel, José Pablo Burtovoy, Jozy Altidore, Juan Carlos Gené, Juan IV de Portugal, Juan Pablo II, Juan XVII, Juana I de Castilla, Juana Manuela Gorriti, Juliano el Apóstata, Karin Fossum, Kenia, Kentucky, Kerry Conran, KGB, Kris (cantante), Kurt Goldstein, L. Sprague de Camp, Lamar Odom, Legua, Leopoldo Río de la Loza, Lili Kraus, Londres, Lori Singer, Luisa Francisca de Guzmán, Madrid, Mahatma Gandhi, Mango (cantante), Manuel Solís Palma, Mara Goyanes, María de Lourdes, María Leopoldina de Austria, Marcha verde, Maria Shriver, Mariano Uglessich, Mario Savio, Marruecos, Massachusetts, Matilde de Inglaterra, Maurice Leblanc, Maximiliano de Baden, Mayoría absoluta, México, México-Tenochtitlan, Mónica Cahen D'Anvers, Múnich, Michael Bloomberg, Michael Cunningham, Michael Schwerner, Miguel Aceves Mejía, Miguel Reale, Mike Herrera, Mike Nichols, Minako Honda, Mitt Romney, Moscú, Movimiento 19 de abril, Muhammad V de Marruecos, Mykola Lysenko, Nairobi, Nelson Wilmarth Aldrich, Ngô Đình Diệm, Nicaragua, Nicolás Nikoláyevich Románov el Joven, Nigel Havers, Niklas Luhmann, Nora Briozzo, Nueva Jersey, Nueva York, Nuevo Brunswick, Nuno Álvares Pereira, Orden del Císter, Organización de las Naciones Unidas, Orlando Cantuarias, París, Parlamento, Parque nacional, Partido Demócrata (Estados Unidos), Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, Partido Republicano (Estados Unidos), Pat Tillman, Patagonia argentina, Paul Gilbert, Pádraic Delaney, Pérola Byington, Pío VI, Pedro Antonio Ríos Reyna, Pedro I de Brasil y IV de Portugal, Pedro Muñoz Machín, Pedro Santana, Perú, Peter Collins, Pincén (Argentina), Piotr Ilich Chaikovski, Pola Alonso, Portugal, Presidente del Perú, Primer ministro, Primera Guerra Mundial, Pyinmana, Racismo en Estados Unidos, Rafael Manzano, Rafael Zabaleta, Ralph Erskine, Rangún, Ray Conniff, Raymond Poincaré, Rómulo de Génova, Rebecca Romijn, Rebecca Schaeffer, Reino Unido, República de Venecia, República de Weimar, República Dominicana, República Popular China, Revolución rusa, Riah Abu El-Assal, Ricardo Finochietto, Richard Nixon, Ringo Starr, Robert Hübner, Robert Musil, Roberto Telch, Roberto Zárate, Rodrigo de Bastidas, Roma, Ronald Reagan, Rozz Williams, Rumania, Rusia, Sahara Occidental, Sally Field, San Cristóbal (República Dominicana), San Francisco (California), San Petersburgo, Santa Marta (Colombia), Santiago de Chile, Santo Domingo (Ecuador), Santoral católico, Sebastián Estevanez, Segunda Guerra Mundial, Severo Catalina, Severo de Barcelona, Sex Pistols, Sharof Rashidov, Solimán el Magnífico, Sonderaktion Krakau, Sophia de Mello Breyner Andresen, Stonewall Jackson, Sudáfrica, Suecia, Tarfaya, Tayikistán, Tercera batalla de Ypres, Texas, Thandie Newton, The Beatles, Thomas Harper Ince, Tokio, Toma del Palacio de Justicia, Tornado, Turquía, UHF, Unesco, Unión Europea, Unión Soviética, Universidad Autónoma de Barcelona, Urs Freuler, Valencia, Valentina Nappi, Venezuela, VHF, Victoria Sau, Viena, Vietnam del Sur, Virreinato del Río de la Plata, Wallingford, Walter Johnson, Walter Mondale, Walter Yonsky, William McKinley, Winona Ryder, Yasuhiro Nakasone, Yayo Guridi, Yo-Kai Watch, Zar, Zhu De, Zoltán Kocsis, 1 de noviembre, 1003, 11 de abril, 1153, 1231, 1391, 1404, 1406, 1479, 1494, 1510, 1519, 1520, 1524, 1528, 1617, 1632, 1650, 1656, 1661, 1666, 1667, 1671, 1672, 1692, 1711, 1730, 1752, 1753, 1757, 1771, 1789, 1790, 1794, 1800, 1804, 1807, 1809, 1813, 1814, 1816, 1817, 1822, 1825, 1832, 1833, 1835, 1836, 1841, 1844, 1851, 1854, 1855, 1856, 1857, 1860, 1861, 1865, 1867, 1869, 1872, 1873, 1876, 1878, 1880, 1881, 1882, 1886, 1887, 1888, 1890, 1891, 1892, 1893, 1899, 1900, 1903, 1907, 1910, 1911, 1912, 1913, 1914, 1916, 1917, 1919, 1920, 1921, 1923, 1924, 1925, 1926, 1928, 1929, 1930, 1931, 1932, 1933, 1934, 1935, 1936, 1937, 1939, 1940, 1941, 1943, 1944, 1946, 1947, 1948, 1949, 1950, 1951, 1952, 1954, 1955, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1970, 1971, 1972, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1981, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 355, 396, 5 de noviembre, 6 de diciembre, 6 de octubre, 7 de noviembre. Expandir índice (535 más) »
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Año · Ver más »
Año bisiesto
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Año bisiesto · Ver más »
Abraham Lincoln
Abraham Lincoln (Hodgenville, Kentucky, 12 de febrero de 1809-Washington D. C., 15 de abril de 1865) fue un político y abogado estadounidense que ejerció como decimosexto presidente de los Estados Unidos de América desde marzo de 1861 hasta su asesinato en abril de 1865.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Abraham Lincoln · Ver más »
Acta Solemne de la Declaración de Independencia de la América Septentrional
El Acta Solemne de la Declaración de Independencia de la América Septentrional es el primer documento legal donde se proclama la separación de la Nueva España con respecto de la metrópoli española.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Acta Solemne de la Declaración de Independencia de la América Septentrional · Ver más »
Adolf Brütt
Adolf Brütt (10 de mayo de 1855, Husum - 6 de noviembre de 1939, Bad Berka) fue un escultor alemán.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Adolf Brütt · Ver más »
Adolf Wölfli
Adolf Wölfli (Berna, 29 de febrero de 1864 - Berna, 6 de noviembre de 1930) fue un prolífico dibujante considerado como uno de los máximos exponentes del llamado arte marginal o art brut.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Adolf Wölfli · Ver más »
Adolphe Sax
Antoine Joseph Sax (Dinant, 6 de noviembre de 1814 - París, 7 de febrero de 1894), más conocido como Adolphe Sax, fue un fabricante de instrumentos musicales belga.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Adolphe Sax · Ver más »
Agustín Lara
Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso del Sagrado Corazón de Jesús Lara y Aguirre del Pino, conocido como Agustín Lara, (Tlacotalpan, Veracruz, 30 de octubre de 1897 - Ciudad de México, 6 de noviembre de 1970) fue un compositor e intérprete mexicano de canciones y boleros.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Agustín Lara · Ver más »
Aimable Pélissier
Aimable Jean Jacques Pélissier, primer duque de Malakoff (Maromme, 6 de noviembre de 1794 - Argel, 22 de mayo de 1864), fue un militar francés que alcanzó el rango de mariscal.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Aimable Pélissier · Ver más »
Alberto Fujimori
Alberto Kenya Fujimori Fujimori (en japonés: 藤森藤森アルベルト; Lima, 28 de julio de 1938) es un ingeniero agrónomo (con estudios de postgrado en física y matemáticas), político de nacionalidades peruana y japonesa.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Alberto Fujimori · Ver más »
Alicia Alonso
Alicia Alonso nacida Alicia Ernestina de la Caridad del Cobre Martínez del Hoyo (La Habana, Cuba, 21 de diciembre de 1920).
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Alicia Alonso · Ver más »
Ana Ivanović
Ana Ivanović (Serbio: Ана Ивановић, pronunciado ˈanå iˈvaːnɔviʨ) es una ex jugadora de tenis profesional serbia nacida el 6 de noviembre de 1987 en Belgrado, República Federal Socialista de Yugoslavia, en la actual Serbia.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Ana Ivanović · Ver más »
Anarquía inglesa
La Anarquía de Inglaterra es el nombre con el que se conoce al período histórico que se desarrolló en este país, durante el reinado del rey Esteban de Blois (1135-1154), que se caracterizó por la inestabilidad de su reinado y la guerra civil.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Anarquía inglesa · Ver más »
Aníbal Cavaco Silva
Aníbal António Cavaco Silva (Boliqueime, Loulé, 15 de julio de 1939) es un político portugués.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Aníbal Cavaco Silva · Ver más »
André Schürrle
André Horst Schürrle (Ludwigshafen, Renania-Palatinado, Alemania, 6 de noviembre de 1990) es un futbolista alemán que juega como centrodelantero perteneciente al equipo Borussia Dortmund de la Bundesliga de Alemania.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y André Schürrle · Ver más »
Andrés Piquer
Andrés Piquer Arrufat (Fórnoles, Teruel, 6 de noviembre de 1711 - Madrid, 3 de agosto de 1772) fue un médico, filósofo y lógico español.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Andrés Piquer · Ver más »
Andrés Resino
Andrés Resino Fernández (Velada, Toledo, 6 de noviembre de 1940 - Mompía, Santa Cruz de Bezana, Cantabria, 13 de marzo de 2011) fue un actor español.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Andrés Resino · Ver más »
Anita Malfatti
Anita Catarina Malfatti (São Paulo, 2 de diciembre de 1889 – São Paulo, 6 de noviembre de 1964) fue una pintora brasileña, considerada la introductora de las vanguardias europeas y estadounidenses en Brasil.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Anita Malfatti · Ver más »
Anthony Shaffer
Anthony Shaffer (n. Liverpool; 15 de mayo de 1926 - f. Londres; 6 de noviembre de 2001), autor teatral y guionista cinematográfico.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Anthony Shaffer · Ver más »
Antonio Cortina Farinós
Antonio Cortina Farinós (Almácera (Valencia), 16 de febrero de 1841 - Madrid, 6 de noviembre de 1890) fue un pintor español.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Antonio Cortina Farinós · Ver más »
Aquiles Lanza
Aquiles Lanza Seré (Montevideo, 31 de mayo de 1924 - ídem, 6 de noviembre de 1985), médico y político uruguayo, perteneciente al Partido Colorado.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Aquiles Lanza · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Argentina · Ver más »
Armand Fallières
Clément Armand Fallières (6 de noviembre de 1841 – 22 de junio de 1931) político francés, presidente de Francia de 1906 a 1913.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Armand Fallières · Ver más »
Arturo Sandoval
Arturo Sandoval (Artemisa, 6 de noviembre de 1949) es un trompetista y pianista cubano de jazz.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Arturo Sandoval · Ver más »
Arturo Soria
Arturo Soria y Mata (Madrid, 15 de diciembre de 1844 — Madrid, 6 de noviembre de 1920) fue un urbanista, constructor, geómetra y periodista español, conocido por el diseño y desarrollo de la ciudad lineal de Madrid, cuya arteria principal lleva su nombre en el actual distrito de Ciudad Lineal.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Arturo Soria · Ver más »
Augusto Pinochet
Augusto José Ramón Pinochet Ugarte (Valparaíso, 25 de noviembre de 1915-Santiago, 10 de diciembre de 2006) fue un militar y político chileno, que encabezó la dictadura militar de Chile que se desarrolló entre 1973 y 1990, periodo conocido en ese país como Régimen Militar.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Augusto Pinochet · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Australia · Ver más »
Avellaneda (Buenos Aires)
Avellaneda es una ciudad argentina, cabecera del partido homónimo de la provincia de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Avellaneda (Buenos Aires) · Ver más »
Álvar Núñez Cabeza de Vaca
Álvar Núñez Cabeza de Vaca (Jerez de la Frontera, 1488/1490 - Sevilla, 27 de mayo de 1559) fue un conquistador español que exploró la costa sur de Norteamérica desde la actual Florida pasando por Alabama, Misisipi y Luisiana y se adentró en Texas, Nuevo México, Arizona y en el norte de México hasta llegar al golfo de California, territorios que pasaron a anexionarse al Imperio Español dentro del Virreinato de Nueva España.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Álvar Núñez Cabeza de Vaca · Ver más »
Baltasar Garzón
Baltasar Garzón Real (Torres, Jaén, Andalucía, 26 de octubre de 1955) es un jurista español.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Baltasar Garzón · Ver más »
Baltasar Hidalgo de Cisneros
Baltasar Hidalgo de Cisneros y de la Torre (Cartagena, España, 6 de enero de 1756 - ib., 9 de junio de 1829) era un marino y administrador colonial español que llegó al grado de almirante y que fue el último virrey del Río de la Plata con poder efectivo sobre todo el territorio rioplatense ya que Francisco Javier de Elío, designado como su sucesor por el Consejo de Regencia, solo pudo ejercer su autoridad sobre algunos territorios, principalmente en la gobernación de Montevideo.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Baltasar Hidalgo de Cisneros · Ver más »
Barack Obama
«Barack» y «Obama» redirigen aquí.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Barack Obama · Ver más »
Basílica de Nuestra Señora Aparecida
La Basílica de Nuestra Señora Aparecida es una basílica menor dedicada a la advocación de Nuestra Señora Aparecida, la patrona de Brasil.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Basílica de Nuestra Señora Aparecida · Ver más »
Bélgica
Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Bélgica · Ver más »
Benjamin Harrison
Benjamin Harrison (20 de agosto de 1833 - 13 de marzo de 1901) fue el vigésimo tercer presidente de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Benjamin Harrison · Ver más »
Bento Gonçalves da Silva
Bento Gonçalves da Silva (23 de septiembre de 1788 – 18 de julio de 1847) fue un militar y político brasileño.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Bento Gonçalves da Silva · Ver más »
Birmania
Birmania o Myanmar, oficialmente República de la Unión de Myanmar, es un país de Asia ubicado en el extremo noroeste de la subregión Sudeste Asiático, limitando al norte y este con China, al sureste con el río Mekong, que lo separa de Laos, y con Tailandia, al suroeste con el mar de Andamán y el golfo de Bengala (océano Índico), y al noroeste con Bangladés e India.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Birmania · Ver más »
Bogotá
Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C. (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Bogotá · Ver más »
Bolchevique
Los bolcheviques (большевики, большеви́к, bolʼsheviki o bolʼševik; "miembro de la mayoría", большинство, bol'shinstvo o bol'šinstvo) eran un grupo político radicalizado dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), dirigido por Vladímir Ilich Uliánov, también conocido como Vladímir Lenin, contrapuesto a los mencheviques, dirigidos por Yuli Mártov.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Bolchevique · Ver más »
Bomba atómica
Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Bomba atómica · Ver más »
Brad Davis
Robert Creel Davis (Tallahassee, Florida; 6 de noviembre de 1949-Los Ángeles, California; 8 de septiembre de 1991), más conocido como Brad Davis, fue un actor de televisión, cine y teatro estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Brad Davis · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Brasil · Ver más »
Bruno Urribarri
Bruno Saúl Urribarri (General Campos, Entre Ríos, Argentina, 6 de noviembre de 1986) es un futbolista argentino que juega como defensor en Patronato de la Primera División de Argentina.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Bruno Urribarri · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Buenos Aires · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Calendario gregoriano · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Canadá · Ver más »
Canal Uno (Ecuador)
Canal Uno (anteriormente conocido como SíTV) es un canal de televisión abierta ecuatoriano propiedad del Grupo Rivas y operado por RELAD S.A. en la ciudad de Guayaquil y por Canal Uno S.A. en la ciudad de Quito.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Canal Uno (Ecuador) · Ver más »
Cannabis (psicotrópico)
El cannabis, también conocido como marihuana, entre otros muchos nombres, es el psicoactivo o psicotrópico obtenido de la planta del cáñamo —o Cannabis sativa— utilizado con fines recreativos y medicinales.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Cannabis (psicotrópico) · Ver más »
Capitán
Con el nombre de capitán se denomina a la persona que está al frente, encabeza, dirige, gobierna o representa a un grupo.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Capitán · Ver más »
Carlos Emilio Morales
Carlos Emilio Morales (La Habana, 6 de noviembre de 1939 − ibídem, 12 de noviembre de 2014) fue un guitarrista cubano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Carlos Emilio Morales · Ver más »
Carlos II de España
Carlos II de España, llamado «el Hechizado» (Madrid, 6 de noviembre de 1661-ibídem, 1 de noviembre de 1700), fue rey de España entre 1665 y 1700.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Carlos II de España · Ver más »
Carlos X de Francia
Carlos X de Francia (Palacio de Versalles, 9 de octubre de 1757 – Gorizia, Iliria, 6 de noviembre de 1836) fue rey de Francia y de Navarra entre 1824 y 1830.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Carlos X de Francia · Ver más »
Carlota Augusta de Gales
Carlota Augusta de Hannover (Carlton House, Londres; 7 de enero de 1796-Surrey; 6 de noviembre de 1817) fue la única hija de Jorge Augusto de Hannover, príncipe de Gales (y futuro rey Jorge IV del Reino Unido), y de Carolina de Brünswick-Wolfenbüttel.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Carlota Augusta de Gales · Ver más »
Carmen Martínez Sierra
Carmen Martínez Sierra (Madrid, 3 de mayo de 1904, Madrid, 7 de noviembre de 2012) fue una cantante lírica y actriz española de cine, teatro y televisión, decana de los artistas españoles y la más longeva de su gremio.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Carmen Martínez Sierra · Ver más »
Casa de Austria
Casa de Austria es el nombre con el que se conoce a la dinastía Habsburgo reinante en la Monarquía Hispánica en los siglos xvi y xvii; desde la proclamación como rey de Carlos I en 1516, hasta la muerte sin sucesión directa de Carlos II, que provocó la Guerra de Sucesión Española.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Casa de Austria · Ver más »
Cataluña
Cataluña (en catalán: Catalunya; en aranés: Catalonha) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica, situada en el nordeste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Cataluña · Ver más »
Cáncer
Cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Cáncer · Ver más »
César (título)
César (en latín caesar) fue un título imperial.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y César (título) · Ver más »
Celtic Football Club
El Celtic Football Club es un club de fútbol de Escocia con sede en la zona de Parkhead, en Glasgow, que actualmente juega en la Scottish Premiership.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Celtic Football Club · Ver más »
Cesare Lombroso
Ezechia Marco Lombroso (Verona; 6 de noviembre de 1835 - Turín; 19 de octubre de 1909), conocido con el pseudónimo Cesare Lombroso, fue un médico y criminólogo italiano, representante del positivismo criminológico, llamado en su tiempo la nueva escuela (Nuova Scuola), teoría sostenida también por Enrico Ferri y Raffaele Garofalo.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Cesare Lombroso · Ver más »
Cesáreo L. Berisso
Cesáreo Leonardo Berisso (6 de noviembre de 1887, Montevideo - 28 de enero de 1971, idem.) fue un pionero de la aviación uruguaya.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Cesáreo L. Berisso · Ver más »
Charles Garnier
Charles Garnier (París, 6 de noviembre de 1825 - id., 3 de agosto de 1898) fue un arquitecto francés del siglo XIX.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Charles Garnier · Ver más »
Charles Henry Dow
Charles Henry Dow (n. 6 de noviembre de 1851 - f. 4 de diciembre de 1902) fue un periodista y economista estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Charles Henry Dow · Ver más »
Charles Munch
Charles Munch (26 de septiembre de 1891 – 6 de noviembre de 1968) fue un director de orquesta y violinista francés, reconocido mundialmente por haber dirigido magistrales interpretaciones de los clásicos del Romanticismo, especialmente durante su etapa al frente de la Orquesta Sinfónica de Boston (1949 - 1962).
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Charles Munch · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Chile · Ver más »
Ciro Gomes
Ciro Ferreira Gomes (Pindamonhangaba, São Paulo, 6 de noviembre de 1957) es un político y economista brasileño.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Ciro Gomes · Ver más »
Clarence Williams
Clarence Williams (Plaquemine Delta, 8 de octubre de 1898-Nueva York, 6 de noviembre de 1965) fue un pianista, cantante y director de orquesta estadounidense de jazz tradicional.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Clarence Williams · Ver más »
Claude Louis Berthollet
Claude Louis, conde Berthollet (Talloires, 9 de diciembre de 1748 - Arcueil, el 6 de noviembre de 1822) fue un químico saboyardo.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Claude Louis Berthollet · Ver más »
Clive Dunn
Clive Robert Benjamin Dunn, OBE (9 de enero de 1920 – 6 de noviembre de 2012) fue un actor inglés, comediante, artista y autor, más conocido por su papel del Soldado Jack Jones en el BBC sitcom Dad's Army.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Clive Dunn · Ver más »
Colegio electoral
El Colegio electoral es el cuerpo encargado de elegir a un determinado representante político mediante el sistema de sufragio indirecto.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Colegio electoral · Ver más »
Colley Cibber
Colley Cibber (Londres, 6 de noviembre de 1671 - ib. 12 de noviembre de 1757) fue un actor, dramaturgo y poeta inglés.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Colley Cibber · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Colombia · Ver más »
Comercio libre
Ivan Kulikov: pintura "El mercado", 1910 El libre comercio o libertad de comercio, es un concepto económico que puede entenderse hacia el comercio interior y hacia el exterior.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Comercio libre · Ver más »
Conchita Wurst
Conchita Wurst es un personaje artístico creado por el cantante austríaco Thomas Neuwirth (Gmunden, Alta Austria, 6 de noviembre de 1988).
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Conchita Wurst · Ver más »
Congreso de Anáhuac
El Congreso de Anáhuac, también llamado Congreso de Chilpancingo, convocado el 14 de septiembre de 1813 por José María Morelos y Pavón, fue el primer congreso independiente que substituyó a la Junta de Zitácuaro, declarando la independencia de la América Septentrional del trono español.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Congreso de Anáhuac · Ver más »
Congreso de los Estados Unidos
El Congreso de los Estados Unidos (United States Congress) es el depositario del poder legislativo de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Congreso de los Estados Unidos · Ver más »
Conrado Villegas
Conrado Villegas o bien Conrado Excelso Villegas, nacido como Conrado Blas Excelso del Corazón de Jesús Villegas (estancia El Tala, 3 de febrero de 1841 - París, 26 de agosto de 1884) fue un general de artillería y caballería argentino, de origen uruguayo, que actuó en los inicios de su carrera militar en la Guerra de la Triple Alianza.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Conrado Villegas · Ver más »
Consejo de Europa
El Consejo de Europa (abr: CdE; en francés: Conseil de l'Europe y en inglés: Council of Europe) es una organización internacional de ámbito regional destinada a promover, mediante la cooperación de los estados de Europa, la configuración de un espacio político y jurídico común en el continente, sustentado sobre los valores de la democracia, los derechos humanos y el Imperio de la ley.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Consejo de Europa · Ver más »
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es el organismo de las Naciones Unidas encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »
Constancio II
Constancio II (latín: Flavius Julius Constantius Augustus; 7 de agosto de 317 – 3 de noviembre de 361) fue emperador romano desde 337 a 361. Era el segundo hijo de Constantino I y de Fausta. Ascendió al trono junto con Constantino II y Constante tras la muerte de su padre. En el año 340, los hermanos de Constancio se enfrentaron por las provincias occidentales del imperio. El conflicto resultante provocó la muerte de Constantino II y dejó a Constante como gobernante del oeste hasta que fue asesinado en 350 por el usurpador Magnencio. Constancio II no estuvo dispuesto a aceptar a Magnencio como corregente y lo derrotó en las batallas de Mursa Major y Mons Seleucus. Magnencio se suicidó tras la segunda batalla, dejando a Constancio II como único gobernante del imperio. Sus siguientes campañas militares contra las tribus germánicas fueron exitosas: se defendió de los alamanes en 354 y tuvo una campaña lo largo del Danubio contra los cuados y los sármatas en 357. En contraste con esto, la guerra con los sasánidas continuó con resultados diversos. En 351, debido a la dificultad de liderar solo el imperio, Constancio II elevó a su primo Constancio Galo al rango de césar, pero fue asesinado tres años después tras ser acusado de tener una naturaleza violenta y corrupta. Poco después, en 355, Constancio elevó a su último primo superviviente, Juliano (que era medio-hermano menor de Galo) al rango de césar. Juliano reclamó el cargo de augusto en 360, iniciando una guerra. No obstante, no se libró ninguna batalla porque Constancio II enfermó y murió a finales del 361, aunque antes nombró a su oponente como sucesor.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Constancio II · Ver más »
Constitución
Una Constitución (del latín constitutio, -ōnis) es un texto codificado de carácter jurídico-político, fruto de un poder constituyente, que tiene el propósito de constituir la separación de poderes, definiendo y creando los poderes constituidos (legislativo, ejecutivo y judicial), que antes de la constitución estaban unidos o entremezclados, define sus respectivos controles y equilibrios (checks and balances), además es la ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de normas jurídicas, fundamentando (según el normativismo) todo el ordenamiento jurídico, incluye el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos y delimita los poderes e instituciones de la organización política.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Constitución · Ver más »
Constitución de la República Dominicana
La primera Constitución de la República Dominicana fue proclamada el 6 de noviembre de 1844 en San Cristóbal, República Dominicana y es conocida como la Constitución de San Cristóbal.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Constitución de la República Dominicana · Ver más »
Corte Suprema de Justicia de Colombia
La Corte Suprema de Justicia de Colombia es la más alta instancia judicial de la jurisdicción ordinaria en la República de Colombia.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Corte Suprema de Justicia de Colombia · Ver más »
Costa de Marfil
Costa de Marfil,El del Diccionario panhispánico de dudas refleja el nombre de Costa de Marfil para este país de África.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Costa de Marfil · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Cuba · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Día · Ver más »
Día del Paludismo en las Américas
El día 6 de noviembre es considerado como el Día del Paludismo en las Américas.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Día del Paludismo en las Américas · Ver más »
Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados
La Asamblea General de las Naciones Unidas declara el 6 de noviembre de cada año Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados · Ver más »
Dương Văn Minh
Dương Văn Minh fue presidente de la República de Vietnam (RVN) o Vietnam del Sur.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Dương Văn Minh · Ver más »
Demetrio
Demetrio es un nombre propio masculino de origen griego en su variante en español.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Demetrio · Ver más »
Demetrio Vallejo
Demetrio Vallejo Martínez, originario de El Espinal, Oaxaca (6 de noviembre de 1910 - 24 de diciembre de 1985) fue un luchador social mexicano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Demetrio Vallejo · Ver más »
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaEn la editio princeps (primera edición) de la novela, publicada a principios de 1605, el título que aparece en la portada es ''EL INGENIOSO HIDALGO DON QVIXOTE DE LA MANCHA''.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Don Quijote de la Mancha · Ver más »
Dwight D. Eisenhower
Dwight David «Ike» Eisenhower (Denison, 14 de octubre de 1890-Washington D.esdC., 28 de marzo de 1969) fue un militar y político que sirvió como el 34.º presidente de los Estados Unidos entre 1953 y 1961.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Dwight D. Eisenhower · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Ecuador · Ver más »
Edgar Barquín
Edgar Baltazar Barquín Durán (La Libertad, 6 de noviembre de 1958) es un contador, auditor, abogado y político guatemalteco.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Edgar Barquín · Ver más »
Edgar Varèse
Edgard Victor Achille Charles Varèse, también escrito Edgar Varèse (París, 22 de diciembre de 1883 - Nueva York, 6 de noviembre de 1965) fue un compositor francés, que vivió una larga etapa decisiva en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Edgar Varèse · Ver más »
Edsel Bryant Ford
Edsel Bryant Ford (6 de noviembre de 1893 - 26 de mayo de 1943), hijo de Henry Ford, nació en Detroit, en el estado de Míchigan.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Edsel Bryant Ford · Ver más »
Eduardo Palomo
Eduardo Estrada Palomo (Ciudad de México; 13 de mayo de 1962 — Los Ángeles, California, Estados Unidos; 6 de noviembre de 2003), fue un cantante y actor de cine, teatro y televisión mexicano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Eduardo Palomo · Ver más »
Edwin Armstrong
Edwin Howard Armstrong Nueva York 18 de diciembre de 1890 - Nueva York 31 de enero de 1954, mayor, ingeniero e inventor estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Edwin Armstrong · Ver más »
Elecciones federales de Alemania de noviembre de 1932
Las octavas elecciones parlamentarias de la República de Weimar tuvieron lugar el 6 de noviembre de 1932, con el propósito de elegir a los miembros del Reichstag.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Elecciones federales de Alemania de noviembre de 1932 · Ver más »
Elecciones generales de Guatemala de 2011
Las Elecciones generales de Guatemala de 2011 se llevaron a cabo el domingo 11 de septiembre de 2011, y en ellas se renovaron los titulares de los cargos de elección popular de la República de Guatemala.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Elecciones generales de Guatemala de 2011 · Ver más »
Elisabeth Grümmer
Kammersängerin Elisabeth Grümmer (nacida Elisabeth Schliz) (31 de marzo de 1911, Niederjeutz, Alsacia-Lorena, Francia – 6 de noviembre de 1986, Warendorf, Westfalia, Alemania) fue una notable soprano lírica alemana cuyas interpretaciones en papeles de Mozart, Richard Wagner y Richard Strauss son vistas como referenciales, en especial Elsa, Elisabeth, Agatha, Elettra, Pamina, Octaviano, La Mariscala y por sobre todo Donna Anna.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Elisabeth Grümmer · Ver más »
Emil
Emil puede referirse a.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Emil · Ver más »
Emil Loteanu
Emil Loteanu (Эмиль Владимирович Лотяну; 6 de noviembre de 1936, Clocușna, Gran Rumania — 18 de abril de 2003, Moscú, Rusia) fue un director de cine, actor y escritor moldavo.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Emil Loteanu · Ver más »
Emma Stone
Emily Jean «Emma» Stone (Scottsdale, Arizona, 6 de noviembre de 1988) es una actriz y cantante estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Emma Stone · Ver más »
Enrique Finochietto
Enrique Finochietto (Buenos Aires, Argentina, 13 de marzo de 1881 - 17 de febrero de 1948) fue un médico argentino, destacándose como docente, investigador e inventor de un gran número de técnicas, aparatos e instrumentos de cirugía.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Enrique Finochietto · Ver más »
Eparquía de Nuestra Señora de los Mártires del Líbano en México
La eparquía de Nuestra Señora de los Mártires del Líbano (Eparchia Dominae Nostrae Martyrum Libanensium in Civitate Mexicana Maronitarum) es una jurisdicción de la Iglesia católica perteneciente a la Iglesia maronita, creada por el papa Juan Pablo II el 6 de noviembre de 1995.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Eparquía de Nuestra Señora de los Mártires del Líbano en México · Ver más »
Erich Raeder
Erich Johann Albert Raeder (Wandsbeck, 24 de abril de 1876 - Kiel, 6 de noviembre de 1960) fue un Großadmiral (Gran Almirante) alemán de la Kriegsmarine durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Erich Raeder · Ver más »
Escándalo Watergate
El escándalo Watergate fue un gran escándalo político que tuvo lugar en Estados Unidos en la década de 1970 a raíz de un robo de documentos en el complejo de oficinas Watergate de Washington D. C., sede del Comité Nacional del Partido Demócrata de Estados Unidos, y el posterior intento de encubrimiento de la administración Nixon de los responsables.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Escándalo Watergate · Ver más »
Escocia
Escocia (en inglés y escocés: Scotland; en gaélico escocés: Alba) es la más septentrional de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Escocia · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y España · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Estados Unidos · Ver más »
Estanislao del Campo
Estanislao del Campo Maciel y Luna Brizuela (Buenos Aires, 7 de febrero de 1834 - Ib., 6 de noviembre de 1880) fue un militar, funcionario de gobierno y escritor argentino.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Estanislao del Campo · Ver más »
Esteban de Inglaterra
Esteban de Inglaterra (Blois, c. 1092/6 – Dover, 25 de octubre de 1154), también conocido como Esteban de Blois, fue nieto de Guillermo el Conquistador quien reinó en Inglaterra desde 1135 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Esteban de Inglaterra · Ver más »
Estrecho de Magallanes
El estrecho de Magallanes Se recomienda leer este artículo teniendo a la vista un atlas y/o las cartas de navegación de las zonas que se mencionan.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Estrecho de Magallanes · Ver más »
Ethan Hawke
Ethan Green Hawke (Austin, Texas, 6 de noviembre de 1970) es un actor, escritor y director estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Ethan Hawke · Ver más »
Eva Perón
Eva María Duarte de Perón (Los Toldos o Junín, 7 de mayo de 1919-Buenos Aires, 26 de julio de 1952), más conocida como Eva Perón o monónimamente como Evita, fue una dirigente política y actriz argentina.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Eva Perón · Ver más »
Everett Olson
Everett Claire Olson (1910 - 1993) fue un zoólogo, paleontólogo y geólogo estadounidense destacado por sus investigaciones sobre el origen y evolución de los vertebrados.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Everett Olson · Ver más »
Extradición
La extradición es el procedimiento judicial (penal-administrativo) por el cual una persona acusada o condenada por un delito conforme a la ley de un Estado es detenida en otro Estado y devuelta al primero para ser enjuiciada o para que cumpla la pena ya impuesta.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Extradición · Ver más »
Fabio Zambrana Marchetti
Fabio Zambrana Marchetti (06 de noviembre de 1963, Santa Cruz de la Sierra), es un cantautor y músico boliviano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Fabio Zambrana Marchetti · Ver más »
Félix Gaillard
Félix Gaillard (1919-1970) político radical francés, en 1946 fue elegido diputado del departamento de Charente.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Félix Gaillard · Ver más »
Félix Sarriugarte
Félix Ángel Sarriugarte Montoya (Durango, Vizcaya, España, 6 de noviembre de 1964) es un ex futbolista y entrenador de fútbol español.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Félix Sarriugarte · Ver más »
Fútbol americano
El fútbol americano (en inglés american football, o simplemente football en los Estados Unidos y Canadá.) nació hace más de cien años en EE.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Fútbol americano · Ver más »
Federico Mayor Zaragoza
Federico Mayor Zaragoza (Barcelona, 27 de enero de 1934) es un farmacéutico, profesor, poeta, político y alto funcionario internacional español.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Federico Mayor Zaragoza · Ver más »
Felipe González
Felipe González Márquez (Sevilla, 5 de marzo de 1942) es un abogado, profesor universitario y político, secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) desde 1974 hasta 1997 y tercer presidente del Gobierno de España desde la reinstauración de la democracia, entre 1982 y 1996.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Felipe González · Ver más »
Feng Yuxiang
Feng Yuxiang (-) fue un caudillo militar y político republicano chino.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Feng Yuxiang · Ver más »
Fernando de Magallanes
Fernando de Magallanes, también conocido como Hernando de Magallanes (en portugués, Fernão de Magalhães; Sabrosa, Portugal; primavera de 1480-Mactán, Filipinas; 27 de abril de 1521), fue un militar, explorador, marino y navegante portugués de linaje noble.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Fernando de Magallanes · Ver más »
Florent Pagny
Florent Pagny (Chalon-sur-Saône, Francia 6 de noviembre de 1961) es un cantante francés.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Florent Pagny · Ver más »
Fragata blindada Cochrane
La fragata blindada Cochrane, conocida comúnmente como el Cochrane, fue una nave de la Armada de Chile de fines del siglo XIX.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Fragata blindada Cochrane · Ver más »
François Englert
François Englert (Bruselas, 6 de noviembre de 1932) es un físico teórico belga, profesor emérito de la Universidad Libre de Bruselas (ULB), donde es miembro del Servicio de Física Teórica.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y François Englert · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Francia · Ver más »
Francisco Fernández Ochoa
Francisco Fernández Ochoa, más conocido como Paquito Fernández Ochoa (Madrid, 25 de febrero de 1950 - Cercedilla, 6 de noviembre de 2006), fue un esquiador alpino español.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Francisco Fernández Ochoa · Ver más »
Francisco García Calderón Landa
Francisco García-Calderón Landa (Arequipa, 2 de abril de 1834 - Lima, 21 de septiembre de 1905) fue un jurista, militar, político y diplomático peruano, que llegó a ser Presidente del Perú durante un breve periodo, desde marzo hasta noviembre de 1881, conocido como el Gobierno de La Magdalena, en plena Guerra del Pacífico.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Francisco García Calderón Landa · Ver más »
Francisco I. Madero
Francisco Ignacio Madero González.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Francisco I. Madero · Ver más »
Francisco María Tubino
Francisco María Tubino y Oliva (San Roque, 12 de septiembre de 1833 - Sevilla, 6 de noviembre de 1888) fue un político, periodista, crítico de arte e historiador andaluz que perteneció a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Francisco María Tubino · Ver más »
Francisco Pascasio Moreno
Francisco Pascasio Moreno, también conocido como el Perito Moreno, (Buenos Aires, 31 de mayo de 1852 - Buenos Aires 22 de noviembre de 1919), fue un científico, naturalista, conservacionista, político, botánico, explorador y geógrafo de la Generación del Ochenta de la Argentina.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Francisco Pascasio Moreno · Ver más »
Frank Vandenbroucke
Frank Vandenbroucke (Mouscron, Valonia, Bélgica, 6 de noviembre de 1974 – Saly, Senegal, 12 de octubre de 2009), también conocido como “VDB” –acrónimo de su apellido- o “l’enfant terrible du cyclisme belge” ("el enfant terrible del ciclismo belga"), fue un ciclista profesional belga, considerado como uno de los mejores clasicómanos de la época moderna.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Frank Vandenbroucke · Ver más »
Franklin D. Roosevelt
Franklin Delano Roosevelt /ˈfræŋklɪn ˈdelənoʊ ˈroʊzəˌvəlt/ (Hyde Park, Nueva York; 30 de enero de 1882-Warm Springs Georgia; 12 de abril de 1945) fue un político y abogado estadounidense que alcanzó a ejercer como el trigésimo segundo presidente de los Estados Unidos desde 1933 hasta su muerte en 1945 y ha sido el único en ganar cuatro elecciones presidenciales en esa nación: la primera en 1932, la segunda en 1936, la tercera en 1940 y la cuarta en 1944.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Franklin D. Roosevelt · Ver más »
Frecuencia modulada
La modulación de frecuencia, o frecuencia modulada (FM), es una técnica de modulación que permite transmitir información a través de una onda portadora variando su frecuencia.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Frecuencia modulada · Ver más »
Frente Sandinista de Liberación Nacional
El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) es una organización política de Nicaragua, fundado en su origen como una organización política-militar de izquierda en 1961 por Carlos Fonseca Amador, Santos López, Tomás Borge, Silvio Mayorga y Germán Pomares Ordóñez, entre otros.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Frente Sandinista de Liberación Nacional · Ver más »
Fujiko Takimoto
Fujiko Takimoto (瀧本 富士子 Takimoto Fujiko; Prefectura de Osaka, 6 de noviembre de 1967) es una seiyū japonesa.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Fujiko Takimoto · Ver más »
Gabo Ferro
Gabriel Fernando "Gabo" Ferro (Buenos Aires, 6 de noviembre de 1965) es un cantante de rock, poeta, historiador y docente universitario argentino.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Gabo Ferro · Ver más »
Galia
Galia (en latín: Gallia) es el nombre romano dado a una región de la Europa occidental actualmente ocupada por Bélgica, Francia, el oeste de Suiza, el norte de Italia y zonas de Alemania y los Países Bajos al oeste del Rin.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Galia · Ver más »
Garry Gross
Garry Gross (Nueva York, 6 de noviembre de 1937-Ib., 30 de noviembre de 2010) fue un fotógrafo de modas estadounidense, especializado en retratos de perros.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Garry Gross · Ver más »
Gastón Suárez
Gastón Suárez (27 de enero de 1929 - 6 de noviembre de 1984) fue un novelista y dramaturgo boliviano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Gastón Suárez · Ver más »
Gédéon Tallemant des Réaux
Gédéon Tallemant des Réaux, (La Rochelle, Francia, 7 de noviembre de 1619 - París, 6 de noviembre de 1692), fue un escritor y poeta francés conocido por sus Historietas, y por su recopilación de biografías cortas de sus contemporáneos.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Gédéon Tallemant des Réaux · Ver más »
Gene Tierney
Gene Eliza Tierney (Brooklyn, Nueva York, 19 de noviembre de 1920 – Houston, Tejas, 6 de noviembre de 1991) fue una actriz de cine y teatro estadounidense, famosa por su belleza.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Gene Tierney · Ver más »
George Gordon Meade
George Gordon Meade (Cádiz, España, 31 de diciembre de 1815-Filadelfia, Pensilvania, 6 de noviembre de 1872) fue un militar e ingeniero civil estadounidense, reconocido por haber derrotado a las tropas confederadas de Robert E. Lee en la batalla de Gettysburg durante la Guerra de Secesión.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y George Gordon Meade · Ver más »
George Young
George Redburn Young (Glasgow, Escocia, Reino Unido; 6 de noviembre de 1946 - 22 de octubre de 2017) fue un músico, compositor y productor musical australiano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y George Young · Ver más »
Georgia (Estados Unidos)
Georgia es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Georgia (Estados Unidos) · Ver más »
Giacomo Antonelli
Giacomo Antonelli (* Sonnino, 2 de abril de 1806 - † Roma, 6 de noviembre de 1876) fue un cardenal italiano, también fue Cardenal Secretario de Estado.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Giacomo Antonelli · Ver más »
Glasgow
Glasgow (Glaschu en gaélico escocés, o Glesga en escocés), oficialmente City of Glasgow, es una ciudad y un concejo en Escocia, Reino Unido.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Glasgow · Ver más »
Glenn Frey
Glenn Lewis Frey (Detroit, 6 de noviembre de 1948 – Nueva York, 18 de enero de 2016) fue un músico estadounidense, solista, compositor y actor, uno de los miembros fundadores de la banda The Eagles.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Glenn Frey · Ver más »
Golfo de México
El golfo de México es una cuenca oceánica contenida entre los litorales de México, Estados Unidos y Cuba.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Golfo de México · Ver más »
Greg Graffin
Gregory Walter Graffin III (Madison, Wisconsin, Estados Unidos, 6 de noviembre de 1964), más conocido como Greg Graffin, es el co-fundador y vocalista de la banda de punk rock californiana Bad Religion, y profesor de ciencias en la Universidad de California de Los Ángeles.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Greg Graffin · Ver más »
Grover Cleveland
Stephen Grover Cleveland (Caldwell (Nueva Jersey), 18 de marzo de 1837 - Princeton (Nueva Jersey), 24 de junio de 1908) fue el vigésimo segundo (1885–1889) y vigésimo cuarto (1893–1897) presidente de los Estados Unidos y el único presidente de ese país en tener dos mandatos no consecutivos.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Grover Cleveland · Ver más »
Guanajuato
Guanajuato es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Guanajuato · Ver más »
Guatemala
Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Guatemala · Ver más »
Guerra de Secesión
La Guerra de Secesión o Guerra Civil Estadounidense (en inglés American Civil War o simplemente Civil War en los Estados Unidos) fue un conflicto bélico significativo en la historia de dicho país que tuvo lugar entre 1861 y 1865.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Guerra de Secesión · Ver más »
Guerra de Vietnam
La guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés, Chiến tranh Việt Nam en vietnamita) llamada también Segunda Guerra de Indochina o guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas, fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno socialista o comunista.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Guerra de Vietnam · Ver más »
Guillermo II de Orange-Nassau
Guillermo II de Orange-Nassau (La Haya, 27 de mayo de 1626 – íb., 6 de noviembre de 1650) fue príncipe de Orange y estatúder de las Provincias Unidas entre 1647 y 1650.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Guillermo II de Orange-Nassau · Ver más »
Guillermo Santa Cruz
Guillermo Santa Cruz (6 de enero de 1984),Licenciado en Economía graduado en China.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Guillermo Santa Cruz · Ver más »
Gustavo II Adolfo de Suecia
Gustavo II Adolfo de Suecia (Estocolmo, Suecia, - Lützen, Alemania) fue rey de Suecia de 1611 a 1632.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Gustavo II Adolfo de Suecia · Ver más »
Gustavo Nocetti
Gustavo Nocetti (Montevideo, 6 de noviembre de 1959 - Ib., 30 de diciembre de 2002) fue un cantante de tangos uruguayo.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Gustavo Nocetti · Ver más »
Haití
Haití, oficialmente la República de Haití (en criollo haitiano: Repiblik Ayiti o en francés: République d'Haïti), es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco de América.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Haití · Ver más »
Hans Hermann von Katte
Hans Hermann von Katte (Berlín, 28 de febrero de 1704 - Küstrin, 6 de noviembre de 1730) fue un teniente del ejército de Prusia y un amigo cercano, y se cree que amante, del príncipe Federico II el Grande.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Hans Hermann von Katte · Ver más »
Hans von Euler-Chelpin
Hans Karl August Simon von Euler-Chelpin (Augsburgo, 15 de febrero de 1873 - Estocolmo, 6 de noviembre de 1964) fue un bioquímico y profesor universitario sueco de origen alemán.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Hans von Euler-Chelpin · Ver más »
Harry Bertoia
Harry Bertoia (San Lorenzo, 10 de marzo de 1915 - Pensilvania, 6 de noviembre de 1978), fue un artista estadounidense nacido en Italia, diseñador gráfico, escultor de arte sonoro y diseñador de mobiliario moderno.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Harry Bertoia · Ver más »
Hasán II de Marruecos
Al-Hasan ibn Muhammad o Hasán II (Rabat, 9 de julio de 1929 - ibídem, 23 de julio de 1999) fue rey de Marruecos desde 1961 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Hasán II de Marruecos · Ver más »
Hawker Hurricane
El Hawker Hurricane («huracán» en inglés) fue un caza monoplaza británico diseñado en los años 1930 por Hawker Aircraft para la Royal Air Force (RAF).
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Hawker Hurricane · Ver más »
Hedda Hopper
Hedda Hopper (2 de mayo de 1890-1 de febrero de 1966) fue una actriz y periodista estadounidense, rival periodística de Louella Parsons.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Hedda Hopper · Ver más »
Heinrich Schütz
Heinrich Schütz (Köstritz, Turingia, bautizado el 9 de octubre de 1585 - 6 de noviembre de 1672) fue un organista y compositor alemán, generalmente recordado como uno de los más importantes compositores alemanes antes de Johann Sebastian Bach y a menudo considerado uno de los principales del siglo XVII, junto a Claudio Monteverdi.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Heinrich Schütz · Ver más »
Heiri Suter
Henri Suter (nacido el 10 de julio de 1899 en Gränichen - fallecido el 6 de noviembre de 1978) fue un ciclista suizo, profesional entre los años 1918 y 1943, durante los cuales logró 57 victorias.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Heiri Suter · Ver más »
Herbert Hoover
Herbert Clark Hoover (West Branch, Iowa, 10 de agosto de 1874 -Nueva York, 20 de octubre de 1964) fue el trigésimo primer presidente de los Estados Unidos, asumiendo el cargo desde 1929 a 1933.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Herbert Hoover · Ver más »
Hernán Cortés
Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, I marqués del Valle de Oaxaca (Medellín, Corona de Castilla, 1485 - Castilleja de la Cuesta, Corona de Castilla, 2 de diciembre de 1547) fue un conquistador español que, a principios del siglo XVI, lideró la expedición que inició la conquista de México y el final del imperio mexica, poniéndolo bajo dominio de la Corona de Castilla —al cual se denominó Nueva España—.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Hernán Cortés · Ver más »
Hollywood
Hollywood es un distrito de Los Ángeles, asociado a la industria del cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Hollywood · Ver más »
Hugo Chávez
Hugo Rafael Chávez Frías (Sabaneta, Barinas, Venezuela, 28 de julio de 1954-Caracas, 5 de marzo de 2013) fue un político y militar venezolano, presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde el 2 de febrero de 1999 hasta su fallecimiento en 2013.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Hugo Chávez · Ver más »
Hugo Koblet
Hugo Koblet (Zúrich, 21 de marzo de 1925 -Zúrich, 6 de noviembre de 1964), apodado Le pédaleur de charme, fue un ciclista suizo, profesional entre los años 1946 y 1958, durante los cuales logró 70 victorias.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Hugo Koblet · Ver más »
Hungría
Hungría (en húngaro: Magyarország) es un país sin litoral de Europa Central.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Hungría · Ver más »
Iósif Stalin
Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre e Iósif Stalin · Ver más »
Iglesia católica
La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre e Iglesia católica · Ver más »
Ignacy Jan Paderewski
Ignacy Jan Paderewski (-) fue un pianista, compositor, diplomático y político polaco.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre e Ignacy Jan Paderewski · Ver más »
Independencia de la República Dominicana
La Guerra de la Independencia Dominicana fue el proceso histórico que inició con la proclamación de la República Dominicana y su separación de Haití en febrero de 1844.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre e Independencia de la República Dominicana · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre e India · Ver más »
Indiana
Indiana es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre e Indiana · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre e Inglaterra · Ver más »
Inocencio VII
Inocencio VII (Sulmona, (c. 1336) – Roma, 6 de noviembre de 1406) fue el Papa nº 204 de la Iglesia católica de 1404 a 1406. Fue el tercer papa del periodo dominado por el Cisma de Occidente.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre e Inocencio VII · Ver más »
Irán-Contra
El escándalo Irán-Contra, también conocido como Irangate, es un acontecimiento político ocurrido en 1985 y 1986, en el cual el gobierno de los Estados Unidos, bajo la administración del presidente Ronald Reagan, vendió armas al gobierno iraní cuando este se encontraba inmerso en la guerra Irán-Irak y financió el movimiento conocido como Contra nicaragüense (movimiento armado creado y financiado por los Estados Unidos para atacar al gobierno sandinista de Nicaragua, durante el periodo conocido como Revolución nicaragüense).
¡Nuevo!!: 6 de noviembre e Irán-Contra · Ver más »
Irlanda del Norte
Irlanda del Norte (en inglés: Northern Ireland; en irlandés, Tuaisceart Éireann; en escocés del Ulster, Norlin Airlann) es una de las cuatro naciones constitutivas del Reino Unido, situada en el noreste de la isla de Irlanda.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre e Irlanda del Norte · Ver más »
Isaac Chocrón
Isaac Chocrón Serfaty (Maracay, Venezuela, 25 de septiembre de 1930 – Caracas, Venezuela, 6 de noviembre de 2011) fue un dramaturgo, traductor, ensayista y narrador venezolano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre e Isaac Chocrón · Ver más »
Isabel de Brasil
Isabel Cristina Leopoldina Augusta Micaela Gabriela Rafaela Gonzaga de Braganza y Borbón-Dos Sicilias (Río de Janeiro, 29 de julio de 1846 – Eu, Sena Marítimo, Francia; 14 de noviembre de 1921), princesa imperial, regente del Imperio y emperatriz de jure del Brasil, como Isabel I. Fue hija de Pedro II de Brasil (último emperador de Brasil) y de la princesa Teresa Cristina de Borbón-Dos Sicilias.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre e Isabel de Brasil · Ver más »
Isla Amchitka
Amchitka es una isla volcánica en una zona de inestabilidad tectónica. Forma parte del grupo de islas Rata en el sistema formado por las islas Aleutianas en el sudoeste de Alaska. Tiene una longitud de 68 kilómetros y varía entre los 3 y los 6 kilómetros de anchura. Tiene un clima oceánico, con muchas tormentas y con cielos generalmente nublados. La isla estuvo ocupada durante más de 2500 años por los pueblos aleut o esquimal, pero no ha habido una población permanente desde 1832. Se incluyó en la compra de Alaska de 1867, y desde entonces ha formado parte de los Estados Unidos. Durante la Segunda Guerra Mundial se usó como aeródromo para las fuerzas estadounidenses en la batalla de las Islas Aleutianas. Amchitka fue elegida por la Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos para llevar a cabo detonaciones de armas nucleares bajo tierra. Se llevaron a cabo tres pruebas de este tipo: Long Shot, que produjo una explosión de 80 kilotones en 1965, Milrow, que produjo una explosión de 1 megatón en 1969 y Cannikin en 1971. Esta última explosión, de «menos de 5 megatones», es la mayor explosión subterránea nuclear que se ha llevado a cabo en suelo estadounidense. Las pruebas tuvieron muchas críticas, ya que los grupos ecologistas tenían miedo de que la explosión Cannikin en particular pudiese desencadenar graves terremotos y tsunamis. Desde entonces, Amchitka no se ha usado más para pruebas nucleares, aunque está bajo vigilancia por la presencia de contaminación radioactiva.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre e Isla Amchitka · Ver más »
Islas Aleutianas
Las islas Aleutianas (un nombre derivado del nombre propio de la etnia que las habitaba, «aleuti») es un archipiélago de islas volcánicas, una cadena de más de 300 pequeñas islas volcánicas que describen un amplio arco de unos 1.900 km que va del sudoeste de Alaska (Estados Unidos) hasta la península de Kamchatka (Rusia).
¡Nuevo!!: 6 de noviembre e Islas Aleutianas · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre e Italia · Ver más »
Iztapalapa
Iztapalapa (nahuatl) es una de las 16 demarcaciones territoriales de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre e Iztapalapa · Ver más »
Jackie Sauza
Jackie Sauza (Guadalajara, Jalisco; 6 de noviembre de 1989) es una actriz y ex modelo mexicana.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Jackie Sauza · Ver más »
Jaime Llano González
Jaime Llano González (Titiribí, Antioquia, 5 de julio de 1932-Bogotá, 6 de noviembre de 2017) fue un compositor y músico colombiano especializado en la interpretación del órgano eléctrico.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Jaime Llano González · Ver más »
James Jones (autor)
James Jones (Robinson, Illinois, 6 de noviembre de 1921 – Southampton, Nueva York, 9 de mayo de 1977) fue un escritor estadounidense, autor de la novela De aquí a la eternidad.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y James Jones (autor) · Ver más »
James Naismith
James Naismith (Almonte, Canadá, 6 de noviembre de 1861 – Lawrence, EE.UU., 28 de noviembre de 1938) fue profesor de educación física, entrenador y capellán castrense.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y James Naismith · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Japón · Ver más »
Jaume Elías
Jaume Elías Casas fue un futbolista español nacido en Barcelona el 6 de noviembre de 1919 y fallecido el 18 de septiembre de 1997.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Jaume Elías · Ver más »
Jean Racine
Jean Racine (La Ferté-Milon, 22 de diciembre de 1639 - París, 21 de abril de 1699) fue un dramaturgo francés del Clasicismo, padre del poeta Louis Racine.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Jean Racine · Ver más »
Jean Rivier
Jean Rivier (21 de julio de 1896 – 6 de noviembre de 1987) fue un compositor de música clásica francés.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Jean Rivier · Ver más »
Jefferson Davis
Jefferson Finis Davis (3 de junio de 1808 – 6 de diciembre de 1889) fue un oficial militar y estadista estadounidense, presidente de la Confederación durante la guerra civil estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Jefferson Davis · Ver más »
Jo Myong-Rok
El general Jo Myong-Rok (12 de julio de 1928 – 6 de noviembre de 2010) fue un militar norcoreano, con el rango militar de Corea del Norte de Chasu.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Jo Myong-Rok · Ver más »
Joachim Gottschalk
Joachim Gottschalk (Calau, Alemania, 10 de abril de 1904 - Berlín, 6 de noviembre de 1941) fue un famoso actor de cine alemán, llamado el Leslie Howard germánico, que acabó con su vida en trágicas circunstancias.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Joachim Gottschalk · Ver más »
Johann Caspar Kerll
Johann Kaspar (von) Kerll (Adorf, Vogtland, 9 de abril de 1627 – Múnich, 13 de febrero de 1693) fue un compositor y organista alemán del barroco.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Johann Caspar Kerll · Ver más »
John Bevis
John Bevis (31 de octubre de 1693 o 10 de noviembre de 1695 – 6 de noviembre de 1771) fue un doctor y astrónomo inglés.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y John Bevis · Ver más »
John Philip Sousa
John Philip Sousa (6 de noviembre de 1854 - 6 de marzo de 1932), conocido popularmente como el "Rey de las marchas" fue un compositor, marine y director musical estadounidense del período romántico tardío, particularmente conocido por sus composiciones de marchas militares estadounidenses.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y John Philip Sousa · Ver más »
Johnny Warren
Johnny Warren (Sídney, 17 de mayo de 1943 - ibíd., 6 de noviembre de 2004) fue un futbolista y entrenador australiano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Johnny Warren · Ver más »
Jolina Magdangal
Maria Jolina Pérez Magdangal (6 de noviembre de 1978, Ciudad Quezón), conocida artísticamente como Jolina Magdangal or Jolens.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Jolina Magdangal · Ver más »
Jonas Lie
Ionas Lautriz Idemil Lie, más conocido por Jonas Lie (Modum, 6 de noviembre de 1833 - Fleskum, 5 de junio de 1908) fue un destacado novelista noruego.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Jonas Lie · Ver más »
Jonathan Harris
Jonathan Harris (nacido Jonathan Daniel Charasuchin; en hebreo: ג'ונתן האריס; Nueva York, 6 de noviembre de 1914-Encino, 3 de noviembre de 2002) fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Jonathan Harris · Ver más »
Jorge Achucarro
Jorge Daniel Achucarro (Asunción, 6 de noviembre de 1981) es un futbolista paraguayo.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Jorge Achucarro · Ver más »
Jorge Montt
Jorge Montt Álvarez (Casablanca; 26 de abril de 1845-Santiago; 9 de octubre de 1922) fue un marino chileno, Vicealmirante de la Armada.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Jorge Montt · Ver más »
José Antonio Coderch
José Antonio Coderch y de Sentmenat (Barcelona, Cataluña, 25 de noviembre de 1913-Espolla, ibídem, 6 de noviembre de 1984) fue un arquitecto español.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y José Antonio Coderch · Ver más »
José Ángel Espinoza
José Ángel Espinoza Aragón, también conocido como Ferrusquilla (Choix, Sinaloa, 2 de octubre de 1919-Mazatlán, 6 de noviembre de 2015), fue un cantante, compositor y actor mexicano de la llamada Época de Oro del cine mexicano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y José Ángel Espinoza · Ver más »
José María Caffarel
José María Caffarel Fábregas (Barcelona, 10 de noviembre de 1919 - † Madrid, 6 de noviembre de 1999) fue un actor español.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y José María Caffarel · Ver más »
José María Morelos
José María Teclo Morelos y Pavón (Valladolid, 30 de septiembre de 1765 - Ecatepec, 22 de diciembre de 1815) ―llamado Siervo de la Nación― fue un sacerdote, militar insurgente y patriota mexicano, que organizó y fue el artífice de la segunda etapa (1811-1815) de la Guerra de Independencia Mexicana.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y José María Morelos · Ver más »
José Miguel de la Quadra-Salcedo
José Miguel de la Quadra-Salcedo Arrieta-Mascarua (Bilbao, 1891-27 de junio de 1952) fue un arquitecto español.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y José Miguel de la Quadra-Salcedo · Ver más »
José P. Laurel
José Paciano Laurel y García (Tanauan, 9 de marzo de 1891 - Manila, 6 de noviembre de 1959) fue presidente de la República de Filipinas, promovido por Japón, durante la Segunda Guerra Mundial, de 1943 a 1945.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y José P. Laurel · Ver más »
José Pablo Burtovoy
José Pablo Burtovoy (Santa Fe, Argentina; 6 de noviembre de 1976) es un ex futbolista argentino.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y José Pablo Burtovoy · Ver más »
Jozy Altidore
Josmer Volmy Altidore (Livingston, Nueva Jersey, 6 de noviembre de 1989) conocido como "Jozy" Altidore es un jugador de fútbol profesional estadounidense que juega como delantero para el Toronto FC de la Major League Soccer y el equipo nacional de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Jozy Altidore · Ver más »
Juan Carlos Gené
Juan Carlos Gené (5 de noviembre de 1929, Buenos Aires, Argentina - 31 de enero de 2012) fue un actor y dramaturgo argentino, con destacada actuación gremial y política.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Juan Carlos Gené · Ver más »
Juan IV de Portugal
Juan IV de Portugal (en portugués, João IV de Portugal) (Vila Viçosa, 18 de marzo de 1604 - Lisboa, 6 de noviembre de 1656), también conocido como «el Rey Músico», fue el VIII duque de Braganza y el primer rey de la dinastía de Braganza.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Juan IV de Portugal · Ver más »
Juan Pablo II
Juan Pablo II (en latín: Ioannes Paulus II), de nombre secular Karol Józef Wojtyła (Wadowice, Polonia, 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Juan Pablo II · Ver más »
Juan XVII
Juan XVII.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Juan XVII · Ver más »
Juana I de Castilla
Juana I de Castilla, llamada «la Loca» (Toledo, 6 de noviembre de 1479-Tordesillas, 12 de abril de 1555), fue reina de Castilla de 1504 a 1555, y de Aragón y Navarra, desde 1516 hasta 1555, si bien desde 1506 no ejerció ningún poder efectivo y a partir de 1509 vivió encerrada en Tordesillas, primero por orden de su padre Fernando el Católico y después por orden de su hijo el rey Carlos I. Por nacimiento, fue infanta de Castilla y Aragón.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Juana I de Castilla · Ver más »
Juana Manuela Gorriti
Juana Manuela Gorriti Zuviria (Rosario de la Frontera, 15 de junio de 1818-Buenos Aires, 6 de noviembre de 1892) fue una escritora argentina, aunque también se ha hecho célebre por las peripecias de su vida y por haber tenido como notoria afición la de ser cocinera.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Juana Manuela Gorriti · Ver más »
Juliano el Apóstata
Flavio Claudio Juliano (en latín: Flavius Claudius Iulianus;Desde febrero de 360, Imperator Caesar Dominus Noster Flavius Claudius Iulianus Augustus; desde el 3 de noviembre de 361 añadió los títulos de Victor ac Triumphator Perpetuus Semper Augustus; a su muerte, Divus Iulianus. Constantinopla, 331 o 332 – Maranga, 26 de junio de 363), conocido como Juliano II o, como fue apodado por los cristianos, «el Apóstata».
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Juliano el Apóstata · Ver más »
Karin Fossum
Karin Fossum (Sandefjord, 6 de noviembre de 1954) es una escritora noruega de género policiaco, conocida como "La reina noruega del crimen." Comenzó publicando un poemario con 20 años y ha recibido varios premios literarios.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Karin Fossum · Ver más »
Kenia
Kenia, oficialmente la República de Kenia (en suajili: Jamhuri ya Kenya; Republic of Kenya), es un país del este africano, que tiene fronteras con Etiopía al norte, Somalia al este, Tanzania al sur, Uganda al oeste y Sudán del Sur al noroeste, con el océano Índico bañando su costa sureste.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Kenia · Ver más »
Kentucky
Kentucky, oficialmente mancomunidad de Kentucky (en inglés Commonwealth of Kentucky), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos. Su capital es Frankfort y su ciudad más poblada, Louisville. Está ubicado en la región Sur del país, división Centro Sureste. Limita al norte con el río Ohio que lo separa de Illinois (al noroeste), Indiana y Ohio, al noreste con los ríos Big Sandy y Tug Fork que lo separan de Virginia Occidental, al sureste con Virginia, al sur con Tennessee y al oeste con el río Misisipi que lo separa de Misuri. Fue admitido en la Unión el 1 de junio de 1792, como el estado número 15. Aunque el centro de su actividad económica son la manufactura de productos industrializados y el turismo, buena parte del estado es predominantemente rural, con la agricultura como principal fuente de ingresos. Anteriormente, se creía que el origen del nombre del estado venía de una palabra amerindia, que significa «terreno de caza oscuro y sangriento», porque las tribus nativas que vivían en la región cazaban dentro de los densos bosques del estado, y porque a menudo estas tribus luchaban entre sí en estos bosques. Sin embargo, actualmente se cree que la palabra Kentucky pueda ser atribuida a numerosos idiomas indígenas, con varios significados posibles. Algunos de estos significados son «tierra del mañana», «tierra de caña y pavos» y «pradera». La región donde está localizada actualmente Kentucky fue colonizada originalmente por pobladores de la colonia británica de Pensilvania en 1774, pero pasó a ser controlada por Virginia durante la Guerra de Independencia de 1776, y se convirtió en el decimoquinto estado estadounidense en formar parte de la Unión, el 1 de junio de 1792. Kentucky es una tierra con ambientes diversos y recursos abundantes. Posee el sistema de cuevas más largo del mundo, la mayor longitud de corrientes y canales navegables de los Estados Unidos continentales (sin Alaska y Hawái), los dos lagos artificiales más grandes al este del río Misisipi y el yacimiento de carbón más productivo del país. Kentucky es mundialmente conocido por sus caballos purasangre, las carreras de caballos (especialmente el Derby de Kentucky), las destilerías de bourbon, la música bluegrass, el tabaco y sus equipos de baloncesto universitario.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Kentucky · Ver más »
Kerry Conran
Kerry Scott Conran (Flint, Míchigan, EE. UU., 6 de noviembre de 1964) es un director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Kerry Conran · Ver más »
KGB
El Comité para la Seguridad del Estado, o más comúnmente KGB (en ruso,, Komitet gosudarstvennoy bezopasnosti (КГБ), fue el nombre de la agencia de inteligencia, así como de la agencia principal de policía secreta de la Unión Soviética del 13 de marzo de 1954 al 6 de noviembre de 1991. El dominio del KGB fue aproximadamente el mismo que el de la CIA o la división de contrainteligencia del FBI en Estados Unidos. Ha sido conocido popularmente como El Centro. Se encargó de obtener y analizar toda la información de inteligencia de la nación. Desapareció cuando se disolvió la Unión Soviética. A partir de allí surgió el Servicio de Inteligencia Extranjera, el cual pasó a dirigir las actividades de espionaje fuera del país y conservar toda la documentación referente a la KGB.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y KGB · Ver más »
Kris (cantante)
Wu Yifan (Cantón, Provincia de Cantón, China, 6 de noviembre de 1990), también conocido como Kris Wu o simplemente Kris, es un actor, modelo, cantante y compositor chino-canadiense. Emigró a Vancouver, Canadá cuando tenía 10 años de edad y mantiene la ciudadanía canadiense. Domina cuatro idiomas con fluidez: chino mandarín, inglés, coreano y cantonés.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Kris (cantante) · Ver más »
Kurt Goldstein
Kurt Goldstein (Katowice, 1878-Nueva York, 1965) fue un psiquiatra y neuropsicólogo de origen prusiano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Kurt Goldstein · Ver más »
L. Sprague de Camp
Lyon Sprague de Camp (Nueva York, 27 de noviembre de 1907 — Plano, Texas, 6 de noviembre de 2000) fue un escritor estadounidense de ciencia ficción, terror y fantasía.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y L. Sprague de Camp · Ver más »
Lamar Odom
Lamar Joseph Odom (Queens, Nueva York, 6 de noviembre de 1979) es un exjugador de baloncesto estadounidense que disputó catorce temporadas en la NBA.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Lamar Odom · Ver más »
Legua
La legua (proveniente del latín leuca) es una antigua unidad de longitud que expresa la distancia que una persona, a pie, o en cabalgadura, puede andar durante una hora; es decir, es una medida itineraria (del latín, iter: camino, período de marcha).
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Legua · Ver más »
Leopoldo Río de la Loza
Leopoldo Río de la Loza Guillén (Ciudad de México, 14 o 15 de noviembre de 1807 - Ibídem, 2 de mayo de 1876) fue un científico mexicano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Leopoldo Río de la Loza · Ver más »
Lili Kraus
Lili Kraus (Budapest, 3 de abril de 1903-Asheville, 6 de noviembre de 1986) fue una pianista clásica húngara.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Lili Kraus · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Londres · Ver más »
Lori Singer
Lori Singer (Corpus Christi, Texas, 6 de noviembre de 1957) es una actriz y violonchelista estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Lori Singer · Ver más »
Luisa Francisca de Guzmán
Luisa María Francisca de Guzmán y Sandoval (en portugués: Luísa de Gusmão; Huelva 13 de octubre de 1613 – Lisboa, 27 de febrero de 1666), reina consorte de Portugal (1640–1656) y regente de Portugal (1656–1662).
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Luisa Francisca de Guzmán · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Madrid · Ver más »
Mahatma Gandhi
Mahatma Gandhi (Porbandar, India británica; 2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, Unión de la India; 30 de enero de 1948) fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia indio contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Mahatma Gandhi · Ver más »
Mango (cantante)
Mango, nombre artístico de Giuseppe Mango (6 de noviembre de 1954 - 7 de diciembre de 2014), fue un cantautor italiano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Mango (cantante) · Ver más »
Manuel Solís Palma
Manuel Solís Palma (Provincia de Los Santos, Panamá; 3 de diciembre de 1917-Panamá; 6 de noviembre de 2009) fue un político, contador y educador panameño.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Manuel Solís Palma · Ver más »
Mara Goyanes
Mara Goyanes Muñoz (14 de agosto de 1942-6 de noviembre de 2006) fue una actriz española.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Mara Goyanes · Ver más »
María de Lourdes
María de Lourdes Pérez López (Ciudad de México, 30 de diciembre de 1939-Ámsterdam, Países Bajos; 6 de noviembre de 1997) fue una cantante mexicana que dio a conocer la canción ranchera en todo el mundo.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y María de Lourdes · Ver más »
María Leopoldina de Austria
María Leopoldina Josefa Carolina Francisca Fernanda de Habsburgo-Lorena (en alemán Maria Leopoldine Josepha Caroline Franziska Ferdinanda von Habsburg-Lothringen) (Viena, 22 de enero de 1797 - Río de Janeiro, 11 de diciembre de 1826), llamada, en Brasil, Leopoldina o María Leopoldina, fue archiduquesa de Austria, regente del Reino de Brasil, primera emperatriz consorte de Brasil y durante poco más de dos meses en 1826, reina de Portugal.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y María Leopoldina de Austria · Ver más »
Marcha verde
La marcha verde consistió en la invasión marroquí del Sahara español, iniciada el 6 de noviembre de 1975.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Marcha verde · Ver más »
Maria Shriver
Maria Owings Shriver (nacida el 6 de noviembre de 1955 en Chicago, Illinois) es una periodista estadounidense perteneciente a la Familia Kennedy.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Maria Shriver · Ver más »
Mariano Uglessich
Mariano Esteban Uglessich (Buenos Aires, Argentina, 6 de noviembre de 1981) es un ex-futbolista argentino que se desempeñaba como defensor central.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Mariano Uglessich · Ver más »
Mario Savio
Mario Savio (8 de diciembre de 1942 - 6 de noviembre de 1996) fue un reconocido estudiante activista estadounidense y un miembro clave en el Movimiento Libertad de Expresión originado durante la década de los 60 en la Universidad de California en Berkeley.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Mario Savio · Ver más »
Marruecos
Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Marruecos · Ver más »
Massachusetts
Massachusetts, oficialmente mancomunidad de Massachusetts (en inglés Commonwealth of Massachusetts), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Massachusetts · Ver más »
Matilde de Inglaterra
Matilde de Inglaterra, también conocida como Maud o emperatriz Matilde (Winchester, 7 de febrero de 1102 – Ruan, 10 de septiembre de 1167), fue una emperatriz consorte del Sacro Imperio Romano Germánico (1114–1125) y reina de Inglaterra (abril–noviembre de 1141), siendo la primera mujer en acceder al trono inglés.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Matilde de Inglaterra · Ver más »
Maurice Leblanc
Maurice-Marie-Émile Leblanc (Ruan, 11 de diciembre de 1864-Perpiñán, 6 de noviembre de 1941), más conocido como Maurice Leblanc, fue un novelista y escritor francés de relatos cortos.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Maurice Leblanc · Ver más »
Maximiliano de Baden
El príncipe Maximiliano de Baden (en alemán: Maximilian Alexander Friedrich Wilhelm von Baden; 10 de julio de 1867-6 de noviembre de 1929) fue primo y el heredero de gran duque Federico II de Baden, y sucesor de Federico como jefe de la Casa Gran Ducal en 1928.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Maximiliano de Baden · Ver más »
Mayoría absoluta
Se denomina mayoría absoluta a la circunstancia que se da en una votación cuando un candidato o proposición obtiene más de la mitad de los votos.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Mayoría absoluta · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y México · Ver más »
México-Tenochtitlan
México-Tenochtitlan (escuchar) (en náhuatl Mēxíhco-Tenōchtítlān; te- 'piedra', nōch- 'tuna' y -ti-tlān lugar donde abunda algo) fue la capital del Imperio mexica.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y México-Tenochtitlan · Ver más »
Mónica Cahen D'Anvers
Mónica Cahen D'Anvers (Buenos Aires, 7 de noviembre de 1934), también conocida como Mónica Mihánovich, es una periodista, ex-actriz y conductora de televisión argentina.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Mónica Cahen D'Anvers · Ver más »
Múnich
Múnich (también ˈmu.nik; München,; en austro-bávaro: Minga) es la capital, la mayor y la más importante ciudad del estado federado de Baviera y, después de Berlín y Hamburgo, la tercera ciudad de Alemania por número de habitantes.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Múnich · Ver más »
Michael Bloomberg
Michael Rubens Bloomberg (Boston, Massachusetts; 14 de febrero de 1942) es un empresario y político estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Michael Bloomberg · Ver más »
Michael Cunningham
Michael Cunningham (Cincinnati, Ohio, 6 de noviembre de 1952) es un novelista estadounidense, creador de las aclamadas obras A Home At The End Of The World y The Hours, misma que por esta última, fue ganador del Premio Pulitzer de 1999.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Michael Cunningham · Ver más »
Michael Schwerner
Michael Henry Schwerner (6 de noviembre de 1939 – 21 de junio de 1964) fue uno de los tres trabajadores del campo adherentes al CORE, muerto en Filadelfia, Misisipi, por el Ku Klux Klan en respuesta a su trabajo por los derechos civiles, que incluyó la promoción de registro de votantes entre los afroamericanos de Misisipi.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Michael Schwerner · Ver más »
Miguel Aceves Mejía
Miguel Aceves Mejía (Chihuahua, 13 de noviembre de 1915 - Ciudad de México, 6 de noviembre de 2006) fue un cantante y actor mexicano, de la llamada Época de Oro del cine mexicano, autor de temas vernáculos rancheros.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Miguel Aceves Mejía · Ver más »
Miguel Reale
Miguel Reale (1910 - 2006) fue un jurista, filósofo, académico y político brasileño.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Miguel Reale · Ver más »
Mike Herrera
Michael Arthur Herrera, (nació el 6 de noviembre de 1976 en Bremerton, Washington, Estados Unidos).
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Mike Herrera · Ver más »
Mike Nichols
Mike Nichols, nacido como Michael Igor Peschkowsky (Berlín, Alemania, 6 de noviembre de 1931 - Nueva York, 19 de noviembre de 2014), fue un director de cine y de teatro, actor y productor estadounidense de origen alemán.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Mike Nichols · Ver más »
Minako Honda
fue una cantante japonesa de J-Pop, iconoclasta en la época de los 80, nacida originalmente en Katsushika, Tokio.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Minako Honda · Ver más »
Mitt Romney
Willard Mitt Romney (Detroit, Míchigan, 12 de marzo de 1947) es un empresario y político estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Mitt Romney · Ver más »
Moscú
Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Moscú · Ver más »
Movimiento 19 de abril
El Movimiento 19 de abril (abreviado con el numerónimo M-19 o simplemente el eme) fue una organización guerrillera insurgente de izquierda colombiana, que tuvo por fundadores a estudiantes universitarios,, surgida a raíz del fraude de las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970 que dieron como ganador a Misael Pastrana Borrero sobre el general Gustavo Rojas Pinilla.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Movimiento 19 de abril · Ver más »
Muhammad V de Marruecos
Muhammad ibn Yūsuf o Sidi Mohammed ben Yúsef, más conocido como Mohammed V (en árabe, محمد الخامس, Muḥammad al-Jāmis) nació en Fez el 10 de agosto de 1909 y murió el 26 de febrero de 1961 en Rabat.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Muhammad V de Marruecos · Ver más »
Mykola Lysenko
Mykola Vitaliyovych Lysenko (Hrynky 22 de marzo de 1842 - Kiev 6 de noviembre de 1912), fue un compositor ucraniano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Mykola Lysenko · Ver más »
Nairobi
Nairobi es la capital y mayor ciudad de Kenia.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Nairobi · Ver más »
Nelson Wilmarth Aldrich
Nelson Wilmarth Aldrich (Foster, 6 de noviembre de 1841 - Nueva York, 16 de abril de 1915) fue un banquero y senador de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Nelson Wilmarth Aldrich · Ver más »
Ngô Đình Diệm
Ngô Đình Diệm, nombre cristiano: Jean-Baptiste Ngo Dinh Diem (Huế, 3 de enero de 1901 – Saigón, 2 de noviembre de 1963) fue un político vietnamita y una figura central al principio de la Guerra de Vietnam.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Ngô Đình Diệm · Ver más »
Nicaragua
Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Nicaragua · Ver más »
Nicolás Nikoláyevich Románov el Joven
El gran duque Nicolás Nikoláyevich Románov el Joven (en ruso: Николай Николаевич Романов; San Petersburgo, Imperio ruso, 6 de noviembre de 1856 - Antibes, Francia, 5 de enero de 1929), nieto del zar Nicolás I, fue comandante supremo del Ejército Imperial ruso (1914-1915) y comandante del ejército del Cáucaso (1915), durante la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Nicolás Nikoláyevich Románov el Joven · Ver más »
Nigel Havers
Nigel Allan Havers (n. 6 de noviembre de 1951) es un actor inglés.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Nigel Havers · Ver más »
Niklas Luhmann
Niklas Luhmann (8 de diciembre de 1927 en Luneburgo, Baja Sajonia - †6 de noviembre, 1998 en Oerlinghausen, Renania del Norte-Westfalia) fue un sociólogo alemán reconocido por su formulación de la teoría general de los sistemas sociales.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Niklas Luhmann · Ver más »
Nora Briozzo
Nora Briozzo (Buenos Aires, 6 de noviembre es conductora de radio y televisión, periodista y locutora argentina. Actualmente trabaja en Radio 10 con Carlos Monti y Jorge Lafauci y en Cronicatv en el programa Uno Mas Uno Tres.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Nora Briozzo · Ver más »
Nueva Jersey
Nueva Jersey es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Nueva Jersey · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Nueva York · Ver más »
Nuevo Brunswick
Nuevo Brunswick;, también llamado a veces Nueva Brunswick y abreviado comúnmente NB, es una de las diez provincias que, junto con los tres territorios, conforman las trece entidades federales de Canadá.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Nuevo Brunswick · Ver más »
Nuno Álvares Pereira
Nuno Álvares Pereira (24 de junio de 1360 - 1 de noviembre de 1431), también conocido como el Santo Condestable o San Nuno de Santa María (Nuño Álvarez, en español) fue un general portugués del siglo XIV que desempeñó un papel fundamental en la crisis de 1383-1385 en Portugal, donde Portugal se jugó su independencia contra Castilla.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Nuno Álvares Pereira · Ver más »
Orden del Císter
La Orden cisterciense (en latín: Ordo Cisterciensis, O.Cist.), igualmente conocida como orden del Císter o incluso como Santa orden del Císter (Sacer Ordo Cisterciensis, S.O.C.), es una orden monástica católica reformada, cuyo origen se remonta a la fundación de la Abadía de Císter por Roberto de Molesmes en 1098, que sigue siendo la sede central de la Orden del Císter y se encuentra ubicada donde se originó la antigua localidad romana Cistercium, próxima a Dijon, Francia, en la comuna de Saint-Nicolas-lès-Cîteaux, del departamento de Côte-d'Or de la región de la Borgoña.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Orden del Císter · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Orlando Cantuarias
Gustavo Orlando Octaviano Cantuarias Zepeda (Santiago, 18 de diciembre de 1929 - ibídem, 6 de noviembre de 2014) fue un abogado y político chileno.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Orlando Cantuarias · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y París · Ver más »
Parlamento
El Parlamento es la cámara o asamblea legislativa, nacional o regional, propia del sistema parlamentario.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Parlamento · Ver más »
Parque nacional
Un parque nacional es una categoría de área protegida que goza de un determinado estatus legal que obliga a proteger y conservar la riqueza de su flora y su fauna.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Parque nacional · Ver más »
Partido Demócrata (Estados Unidos)
El Partido Demócrata (DP) (en inglés, Democratic Party) es uno de los dos principales partidos políticos de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Partido Demócrata (Estados Unidos) · Ver más »
Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán
El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (en alemán,; abreviado como NSDAP), conocido coloquialmente como Partido Nazi, fue un partido político activo en Alemania entre 1920 y 1945 cuya ideología se sustentaba en el nazismo.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán · Ver más »
Partido Republicano (Estados Unidos)
El Partido Repúblicano (GOP) (en inglés, Republican Party; también conocido como GOP, de Grand Old Party, El Gran Partido Viejo) es un partido político de los Estados Unidos, al lado del Partido Demócrata son los dos únicos partidos que han ejercido el poder en ese país desde mediados del siglo XIX.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Partido Republicano (Estados Unidos) · Ver más »
Pat Tillman
Patrick Daniel Tillman, Jr. (San José, California, 6 de noviembre de 1976 – Afganistán, 22 de abril de 2004) fue un jugador de fútbol americano que, en respuesta a los atentados del 11 de septiembre de 2001, abandonó su carrera profesional para alistarse en el Ejército estadounidense en mayo de 2002.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Pat Tillman · Ver más »
Patagonia argentina
La Patagonia argentina, o región patagónica argentina, es una de las cuatro regiones integradas de la República Argentina.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Patagonia argentina · Ver más »
Paul Gilbert
Paul Brandon Gilbert (Carbondale, Illinois, 6 de noviembre de 1966) es un guitarrista estadounidense, reconocido por haber integrado las agrupaciones Racer X y Mr. Big y por su carrera como músico solista.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Paul Gilbert · Ver más »
Pádraic Delaney
Pádraic Delaney (n. 6 de noviembre de 1977) es un actor irlandés de teatro, cine y televisión.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Pádraic Delaney · Ver más »
Pérola Byington
Pérola Ellis Byington (Santa Bárbara d’Oeste, 3 de diciembre de 1879 - Nueva York, 6 de noviembre de 1963) fue una filántropa y activista social brasileña.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Pérola Byington · Ver más »
Pío VI
Pío VI (Cesena, 25 de diciembre de 1717-Valence-sur-Rhône, 29 de agosto de 1799) fue el papa n.º 250 de la Iglesia católica entre 1775 y 1799, último que vivió en tiempos del Antiguo Régimen francés.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Pío VI · Ver más »
Pedro Antonio Ríos Reyna
Pedro Antonio Ríos Reyna (San Juan de Colón, estado Táchira, Venezuela, 6 de noviembre de 1905 - †Nueva York, Estados Unidos, 13 de febrero de 1971) fue un violinista, compositor, director de orquesta y promotor cultural venezolano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Pedro Antonio Ríos Reyna · Ver más »
Pedro I de Brasil y IV de Portugal
Pedro I de Brasil y IV de Portugal (12 de octubre de 1798-24 de septiembre de 1834), monarca portugués que proclamó la independencia de Brasil y se convirtió en el primer emperador de Brasil y en el primer jefe de Estado de Brasil.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Pedro I de Brasil y IV de Portugal · Ver más »
Pedro Muñoz Machín
Pedro Muñoz Machín Rodríguez (nacido el 6 de noviembre de 1958 en Mieres, principado de Asturias) fue un ciclista español, profesional entre 1980 y 1990 y uno de los mejores escaladores de la época, con triunfos en el Giro de Italia o la París-Niza.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Pedro Muñoz Machín · Ver más »
Pedro Santana
Teniente General Don Pedro Santana Familias, Marqués de Las Carreras (Hincha, 29 de junio de 1801 – Santo Domingo, 14 de junio de 1864), fue un militar y caudillo dominicano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Pedro Santana · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Perú · Ver más »
Peter Collins
Peter John Collins (Kidderminster, Inglaterra 6 de noviembre de 1931-Bonn, Alemania, 3 de agosto de 1958) fue un piloto de automovilismo de Inglaterra.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Peter Collins · Ver más »
Pincén (Argentina)
Pincén es una localidad situada en el departamento General Roca, provincia de Córdoba, Argentina.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Pincén (Argentina) · Ver más »
Piotr Ilich Chaikovski
Este nombre y apellido suele ser transcrito del ruso de diferentes maneras, según la distinta fonética de cada idioma "de destino".
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Piotr Ilich Chaikovski · Ver más »
Pola Alonso
Pola Alonso fue una actriz argentina de cine que nació el en Buenos Aires, Argentina y falleció en la misma ciudad el.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Pola Alonso · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Portugal · Ver más »
Presidente del Perú
El presidente constitucional de la República del Perú es el jefe de Estado y de Gobierno de la República del Perú.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Presidente del Perú · Ver más »
Primer ministro
Un primer ministro o ministro principal (del inglés, prime minister) es un político que sirve como jefe del poder ejecutivo en algunos Estados como un cargo diferenciado del jefe de Estado.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Primer ministro · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Pyinmana
Pyinmana (población: 100.000) es la capital de Birmania desde noviembre de 2005.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Pyinmana · Ver más »
Racismo en Estados Unidos
El racismo en Estados Unidos se ha manifestado mayormente entre los estadounidenses de procedencia anglosajón contra personas descendientes de africanos, asiáticos, italianos, polacos, nativos de América, latinos, y otros inmigrantes en general.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Racismo en Estados Unidos · Ver más »
Rafael Manzano
Rafael Manzano Martos (Cádiz, 6 de noviembre de 1936) es un arquitecto español.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Rafael Manzano · Ver más »
Rafael Zabaleta
Rafael Zabaleta Fuentes (Quesada, Jaén, 6 de noviembre de 1907 - ibídem, 24 de junio de 1960) fue un pintor español.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Rafael Zabaleta · Ver más »
Ralph Erskine
Ralph Erskine (Monliaws, Northumberland, 24 de febrero de 1914 – Ekerö, Suecia, 16 de marzo de 2005), arquitecto británico de destacada actuación en Suecia.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Ralph Erskine · Ver más »
Rangún
Rangún, nombre en español de Yangón o Yangôn (nombre oficial según las autoridades birmanas), es la ciudad más grande de Myanmar, antigua capital del país hasta 2005, año en que fue sustituida por Naipyidó.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Rangún · Ver más »
Ray Conniff
Joseph Raymond Conniff (Attleboro, Massachusetts, 6 de noviembre de 1916 - Escondido, California, 12 de octubre de 2002), más conocido como Ray Conniff, fue un destacado músico, director de orquesta, arreglista vocal y musical y trombonista estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Ray Conniff · Ver más »
Raymond Poincaré
Raymond Poincaré (Bar-le-Duc, 20 de agosto de 1860-París, 15 de octubre de 1934).
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Raymond Poincaré · Ver más »
Rómulo de Génova
San Rómulo de Génova (también Remo; en italiano: Romolo, en ligur: Rœmu) fue un obispo primitivo de Génova, alrededor de la época de San Siro.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Rómulo de Génova · Ver más »
Rebecca Romijn
Rebecca Alie Romijn (Berkeley, California, 6 de noviembre de 1972) es una actriz y exmodelo estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Rebecca Romijn · Ver más »
Rebecca Schaeffer
Rebecca Lucile Schaeffer (Eugene, Oregón; 6 de noviembre de 1967-Los Ángeles, California; 18 de julio de 1989) fue una actriz estadounidense, conocida por su papel en la comedia de situación My Sister Sam.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Rebecca Schaeffer · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Reino Unido · Ver más »
República de Venecia
La Serenísima República de Venecia fue una ciudad-estado situada en el norte de Italia, a orillas del mar Adriático, y que luego reunió bajo su dominio a todos los vénetos del Triveneto, Istria y Dalmacia.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y República de Venecia · Ver más »
República de Weimar
La República de Weimar (Weimarer Republik) fue el régimen político y, por extensión, el período de la historia de Alemania comprendido entre 1918 y 1933, tras la derrota del país en la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y República de Weimar · Ver más »
República Dominicana
La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y República Dominicana · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y República Popular China · Ver más »
Revolución rusa
El término Revolución rusa (Русская революция, Rússkaya revolyútsiya) agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro, leninista, a continuación, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Revolución rusa · Ver más »
Riah Abu El-Assal
Riah Hanna ABU EL-ASSAL (Nazaret, 6 de noviembre de 1937) es un religioso palestino-israelí, que fue el obispo anglicano de Jerusalén desde 1998 hasta 2007.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Riah Abu El-Assal · Ver más »
Ricardo Finochietto
Ricardo Finochietto fue un médico argentino del siglo XX, destacado cirujano, calificado como el «Maestro de la cirugía argentina».
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Ricardo Finochietto · Ver más »
Richard Nixon
Richard Milhous Nixon (Yorba Linda, California, 9 de enero de 1913-Nueva York, 22 de abril de 1994) fue el trigésimo séptimo presidente de los Estados Unidos entre 1969 y 1974, año en que se convirtió en el único presidente en dimitir del cargo.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Richard Nixon · Ver más »
Ringo Starr
Richard Starkey, más conocido como Ringo Starr (Liverpool, Inglaterra, 7 de julio de 1940), es un músico, cantante, compositor y actor británico que fue el baterista de la banda de rock The Beatles.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Ringo Starr · Ver más »
Robert Hübner
El Doctor Robert Hübner (nacido el 6 de noviembre de 1948 en Colonia (Alemania)) es un respetado Gran Maestro y escritor de ajedrez, además de papirologista (es un reconocido experto en jeroglíficos del Antiguo Egipto).
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Robert Hübner · Ver más »
Robert Musil
Robert Musil (Klagenfurt, 6 de noviembre de 1880 – Ginebra, 15 de abril de 1942) fue un escritor austríaco de gran importancia en la literatura de su siglo.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Robert Musil · Ver más »
Roberto Telch
Roberto Telch (San Vicente, Córdoba, 6 de noviembre de 1943 - Buenos Aires, 12 de octubre de 2014) fue un futbolista argentino.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Roberto Telch · Ver más »
Roberto Zárate
Roberto Héctor Zárate (Buenos Aires, 15 de diciembre de 1932 − 6 de noviembre de 2013) fue un futbolista argentino que se desempeñó en River Plate y en Banfield como delantero.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Roberto Zárate · Ver más »
Rodrigo de Bastidas
Rodrigo de Bastidas (Sevilla, 1445 - Santiago de Cuba, 1527) fue un adelantado y conquistador español.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Rodrigo de Bastidas · Ver más »
Roma
Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Roma · Ver más »
Ronald Reagan
Ronald Wilson Reagan (pronunciado como /ˈrɑnəld ˈwɪlsən ˈreɪgən/; Tampico, 6 de febrero de 1911-Bel-Air, Los Ángeles, 5 de junio de 2004) fue un actor y político estadounidense, el cuadragésimo presidente de los Estados Unidos entre 1981 y 1989 y el trigésimo tercer gobernador del estado de California entre 1967 y 1975.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Ronald Reagan · Ver más »
Rozz Williams
Rozz Williams (6 de noviembre de 1963 - †1 de abril de 1998), nacido como Roger Alan Painter, fue un músico gótico estadounidense de deathrock, conocido por ser el líder de los grupos Christian Death y Shadow Project (en este último, junto con la que era por entonces su mujer, Eva O).
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Rozz Williams · Ver más »
Rumania
Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Rumania · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Rusia · Ver más »
Sahara Occidental
El Sahara Occidental (o Sáhara Occidental) es un territorio del norte de África situado en el extremo occidental del desierto del Sahara, a orillas del océano Atlántico. Es uno de los 17 territorios no autónomos bajo supervisión del Comité Especial de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas, con el fin de eliminar el colonialismo. Fue introducido en la lista de los territorios no autónomos en 1960 a través de la resolución 1542 (XV) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, de 15 de diciembre de dicho año, cuando era una provincia española. Su proceso de descolonización fue interrumpido en 1976, cuando su potencia administradora, España, abandonó el Sahara Occidental en manos de Marruecos y Mauritania —tras la marcha verde y conforme a lo dispuesto en los Acuerdos de Madrid (1975), no válidos según el Derecho internacional—. El territorio está ocupado actualmente su mayor parte por Marruecos, que lo llama sus Provincias Meridionales, aunque la soberanía marroquí no es reconocida ni por las Naciones Unidas ni por ningún país del mundo y es rechazada por el Frente Polisario, que proclamó su independencia en 1976 creando la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), reconocida hasta el momento por más de ochenta países. La RASD administra la región al este no controlada por Marruecos, la cual denomina Zona Libre. Por otro lado, Mauritania ocupa la ciudad sureña de La Güera y otras zonas adyacentes a esta dentro de la península de Cabo Blanco.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Sahara Occidental · Ver más »
Sally Field
Sally Margaret Field (Pasadena, California, Estados Unidos, 6 de noviembre de 1946) es una actriz de cine y televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Sally Field · Ver más »
San Cristóbal (República Dominicana)
San Cristóbal es un municipio de la República Dominicana.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y San Cristóbal (República Dominicana) · Ver más »
San Francisco (California)
San Francisco, de forma oficial Ciudad y Condado de San Francisco (en inglés: City and County of San Francisco), es una ciudad que ocupa la cuarta posición de ciudad más poblada del estado de California y la 13.ª de Estados Unidos, con una población de aproximadamente 837 442 habitantes en 2013.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y San Francisco (California) · Ver más »
San Petersburgo
San Petersburgo (Sankt-Peterburg) es la segunda ciudad más poblada de Rusia después de la capital nacional Moscú, con 5 026 000 habitantes (2013) y un área metropolitana de 5,85 millones.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y San Petersburgo · Ver más »
Santa Marta (Colombia)
Santa Marta, oficialmente Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, es la capital del departamento del Magdalena, Colombia.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Santa Marta (Colombia) · Ver más »
Santiago de Chile
Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Santiago de Chile · Ver más »
Santo Domingo (Ecuador)
Santo Domingo, también conocida como Santo Domingo de los Colorados, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Santo Domingo y capital de la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, así como la urbe más grande y poblada de la misma.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Santo Domingo (Ecuador) · Ver más »
Santoral católico
El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Santoral católico · Ver más »
Sebastián Estevanez
Sebastián Estevanez, (n. en Buenos Aires, 4 de noviembre de 1970), es un actor argentino, hijo del productor Enrique Estevanez y hermano de la actriz Sol Estevanez.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Sebastián Estevanez · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Severo Catalina
Severo Catalina del Amo (Cuenca, 6 de noviembre de 1832-Madrid, 19 de octubre de 1871) fue un político y escritor español, tío del escritor Mariano Catalina Cobo (1842-1913).
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Severo Catalina · Ver más »
Severo de Barcelona
San Severo o Severo de Barcelona fue obispo de Barcelona y mártir.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Severo de Barcelona · Ver más »
Sex Pistols
Sex Pistols fue una banda de punk rock formada en Londres en 1975, considerada la responsable de haber iniciado el movimiento punk en el Reino Unido y de inspirar a muchos músicos de punk rock, heavy metal y el rock contemporáneo en general.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Sex Pistols · Ver más »
Sharof Rashidov
Sharaf Rashídovich Rashídov (ruso: Шара́ф Раши́дович Раши́дов, uzbeko: Sharof Rashidovich Rashidov; 6 de noviembre de 1917 – 31 de octubre de 1983) fue un político soviético uzbeko, primer secretario del partido comunista de la República Socialista Soviética de Uzbekistán, desde marzo de 1959 a octubre de 1983, escritor (premio Lenin de literatura).
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Sharof Rashidov · Ver más »
Solimán el Magnífico
Süleyman I (en turco otomano: سلطان سليمان اول Sultān Suleimān-i evvel; en turco: I. Süleyman; Trebisonda, 6 de noviembre de 1494 — Szigetvár, Hungría, 6/7 de septiembre de 1566) fue sultán del Imperio otomano entre 1520 y 1566.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Solimán el Magnífico · Ver más »
Sonderaktion Krakau
Sonderaktion Krakau fue el nombre clave que recibió la operación llevada a cabo por el III Reich contra los profesores y académicos de la Universidad Jaguelónica y de otras universidades de Cracovia a comienzos de la II Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Sonderaktion Krakau · Ver más »
Sophia de Mello Breyner Andresen
Sophia de Mello Breyner Andresen (Oporto, 6 de noviembre de 1919 — Lisboa, 2 de julio de 2004) fue una de las poetas portuguesas más importantes del siglo XX.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Sophia de Mello Breyner Andresen · Ver más »
Stonewall Jackson
Stonewall Jackson (6 de noviembre de 1932) es un cantante estadounidense de música country que consiguió su mayor fama durante la edad dorada del country honky tonk, la década de 1950 y principios de los 60.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Stonewall Jackson · Ver más »
Sudáfrica
Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Sudáfrica · Ver más »
Suecia
Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Suecia · Ver más »
Tarfaya
Tarfaya (en árabe: طرفاية) es una ciudad del extremo sur de Marruecos.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Tarfaya · Ver más »
Tayikistán
Tayikistán —oficialmente la República de Tayikistán (tayiko: Ҷумҳурии Тоҷикистон, Jumhurii Tojikiston; ruso: Республика Таджикистан, Respúblika Tadzhikistán)— es un país soberano sin litoral ubicado en Asia Central.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Tayikistán · Ver más »
Tercera batalla de Ypres
La tercera batalla de Ypres o batalla de Passchendaele fue una batalla de la Primera Guerra Mundial, que enfrentó a los británicos y sus aliados contra el Imperio alemán.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Tercera batalla de Ypres · Ver más »
Texas
Texas o Tejas es uno de los cincuenta estados que, junto con el Distrito de Columbia, conforman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Texas · Ver más »
Thandie Newton
Thandiwe Adjewa Newton (n. en Londres, Inglaterra, 6 de noviembre de 1972) es una actriz británica conocida por su papel de Maeve en la serie de HBO Westworld.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Thandie Newton · Ver más »
The Beatles
The Beatles fue una banda de pop/rock inglesa activa durante la década de 1960, y reconocida como la más exitosa comercialmente y la más alabada por la crítica en la historia de la música popular.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y The Beatles · Ver más »
Thomas Harper Ince
Thomas Harper Ince —citado habitualmente como Thomas H. Ince— fue un actor, guionista, productor y director de cine que nació en Newport, Rhode Island el 6 de noviembre de 1880 y falleció en circunstancias poco claras el 19 de noviembre de 1924.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Thomas Harper Ince · Ver más »
Tokio
es la capital de facto de Japón, localizada en el centro-este de la isla de Honshu, concretamente en la región de Kanto.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Tokio · Ver más »
Toma del Palacio de Justicia
La toma del Palacio de Justicia, denominada Operación Antonio Nariño por los Derechos del Hombre por el M-19, fue un asalto perpetrado en Bogotá, Colombia, el miércoles 6 de noviembre de 1985 por un comando de guerrilleros del Movimiento 19 de abril (M-19) al Palacio de Justicia, ubicado en el costado norte de la plaza de Bolívar, frente a la sede del Congreso y a una cuadra de la Casa de Nariño, la residencia presidencial.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Toma del Palacio de Justicia · Ver más »
Tornado
Un tornado es una masa de aire con alta velocidad angular cuyo extremo inferior está en contacto con la superficie de la Tierra y el superior con una nube cumulonimbus o, excepcionalmente, con la base de una nube cúmulus.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Tornado · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Turquía · Ver más »
UHF
UHF (siglas del inglés Ultra High Frequency, ‘frecuencia ultra alta’) es una banda del espectro electromagnético que ocupa el rango de frecuencias de 300 MHz a 3 GHz.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y UHF · Ver más »
Unesco
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Unesco · Ver más »
Unión Europea
La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Unión Europea · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Unión Soviética · Ver más »
Universidad Autónoma de Barcelona
La Universidad Autónoma de Barcelona (en catalán y oficialmente: Universitat Autònoma de Barcelona) es una universidad pública de España, creada en 1968.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Universidad Autónoma de Barcelona · Ver más »
Urs Freuler
Urs Freuler (Bilten, 6 de noviembre de 1958) es un deportista suizo que compitió en ciclismo en la modalidad de pista, especialista en las pruebas de keirin, persecución por equipos y puntuación; aunque también disputó carreras de ruta.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Urs Freuler · Ver más »
Valencia
Valencia (en valenciano y oficialmente València)es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Valencia · Ver más »
Valentina Nappi
Valentina Nappi (Scafati, Campania; 6 de noviembre de 1990) es una actriz pornográfica italiana.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Valentina Nappi · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Venezuela · Ver más »
VHF
VHF (Very High Frequency) es la banda del espectro electromagnético que ocupa el rango de frecuencias de 30 MHz a 300 MHz.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y VHF · Ver más »
Victoria Sau
Victoria Sau Sánchez (n. 1 de abril de 1930 en Barcelona, Cataluña - f. 6 de noviembre de 2013 en Barcelona, Cataluña) fue una escritora y psicóloga española, más conocida por su faceta como activista política feminista, siendo una de las figuras más relevantes del feminismo de España y en especial de Cataluña.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Victoria Sau · Ver más »
Viena
Viena (en alemán: Wien AFI) es una ciudad austriaca en Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Viena · Ver más »
Vietnam del Sur
La República de Vietnam (en vietnamita: Việt Nam Cộng Hòa), más conocida de forma coloquial como Vietnam del Sur, fue un estado localizado en el Sudeste Asiático que ocupaba lo que hoy en día es el sur de Vietnam, siendo su capital Saigón, conocida como la Perla del Sudeste asiático, teniendo en cuenta la importancia de su desarrollo económico y cultural.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Vietnam del Sur · Ver más »
Virreinato del Río de la Plata
El Virreinato del Río de la Plata, conocido también como Virreinato de las Provincias del Río de la Plata o Virreinato de Buenos Aires fue una entidad territorial que estableció la corona española en América como parte integrante del Imperio español.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Virreinato del Río de la Plata · Ver más »
Wallingford
Wallingford es una pequeña ciudad mercantil en el valle del Támesis, localizada al sur de Inglaterra en el condado de Oxfordshire.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Wallingford · Ver más »
Walter Johnson
Walter Perry Johnson (Humboldt, Kansas, 6 de noviembre de 1887 - Washington D.C., 10 de diciembre de 1946) fue un beisbolista de las Grandes Ligas de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Walter Johnson · Ver más »
Walter Mondale
Walter Frederick Mondale (Ceylon, Minnesota; 5 de enero de 1928), conocido como Fritz Mondale, es un político estadounidense.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Walter Mondale · Ver más »
Walter Yonsky
Isaac Wrzacki (6 de noviembre de 1937 – 30 de abril de 2002), más conocido por su nombre artístico, Walter Yonsky, fue un actor y cantautor argentino de tango, folklore y música infantil.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Walter Yonsky · Ver más »
William McKinley
William McKinley (Niles, Ohio, 29 de enero de 1843-Búfalo, Nueva York, 14 de septiembre de 1901) fue el vigésimo quinto presidente de los Estados Unidos, y el último veterano de la Guerra Civil que alcanzó ese cargo.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y William McKinley · Ver más »
Winona Ryder
Winona Laura Horowitz (Olmsted County, Minnesota, 29 de octubre de 1971), más conocida como Winona Ryder, es una actriz estadounidense dos veces nominada al Óscar y ganadora de un Globo de Oro.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Winona Ryder · Ver más »
Yasuhiro Nakasone
es un político japonés de ideología conservadora y perteneciente al Partido Liberal Democrático (PLD), que ejerció como primer ministro nipón entre 1982 y 1987.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Yasuhiro Nakasone · Ver más »
Yayo Guridi
José Carlos Guridi (Villa María, provincia de Córdoba, 6 de noviembre de 1965), más conocido como Yayo, es un actor, humorista y licenciado en economía argentino.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Yayo Guridi · Ver más »
Yo-Kai Watch
|tipo.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Yo-Kai Watch · Ver más »
Zar
Zar (en ruso, transliterado al alfabeto latino como tsar; en búlgaro, macedonio y serbio цар, car; y en croata car), que proviene del latín caesar, -ăris, en femenino zarina (царица, transliterado al alfabeto latino como tsaritsa; en croata, carica), era el título usado por monarcas eslavos, principalmente del Imperio ruso entre 1547 y 1917 (aunque desde 1721 la forma oficial fue la de emperador), pero también por los gobernantes de Serbia (1346–1371) y de Bulgaria (913–1396 y 1908–1946).
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Zar · Ver más »
Zhu De
Zhū Dé o Chu Teh (Yilong, Sichuan, 1 de diciembre de 1886 - Pekín, 6 de julio de 1976) fue un militar y político chino, fundador de la fuerza comunista china que se convirtió en el Ejército Popular de Liberación (EPL).
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Zhu De · Ver más »
Zoltán Kocsis
Zoltán Kocsis (Budapest, 30 de mayo de 1952-ibídem, 6 de noviembre de 2016) fue un pianista virtuoso húngaro, que desarrolló, además, una reconocida carrera como director de orquesta, compositor y musicólogo.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y Zoltán Kocsis · Ver más »
1 de noviembre
El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1 de noviembre · Ver más »
1003
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1003 · Ver más »
11 de abril
El 11 de abril es el 101.º (centésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 102.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 11 de abril · Ver más »
1153
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1153 · Ver más »
1231
El año 1231 fue un año normal dentro del calendario juliano, que empezó en miércoles.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1231 · Ver más »
1391
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1391 · Ver más »
1404
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1404 · Ver más »
1406
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1406 · Ver más »
1479
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1479 · Ver más »
1494
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1494 · Ver más »
1510
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1510 · Ver más »
1519
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1519 · Ver más »
1520
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1520 · Ver más »
1524
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1524 · Ver más »
1528
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1528 · Ver más »
1617
1617 (MDCXVII) fue un año común comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1617 · Ver más »
1632
1632 (MDCXXXII) fue un año bisiesto comenzado en jueves, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1632 · Ver más »
1650
1650 (MDCL) fue un año común comenzado en sábado, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1650 · Ver más »
1656
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1656 · Ver más »
1661
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1661 · Ver más »
1666
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1666 · Ver más »
1667
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1667 · Ver más »
1671
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1671 · Ver más »
1672
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1672 · Ver más »
1692
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1692 · Ver más »
1711
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1711 · Ver más »
1730
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1730 · Ver más »
1752
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1752 · Ver más »
1753
1753 (MDCCLIII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1753 · Ver más »
1757
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1757 · Ver más »
1771
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1771 · Ver más »
1789
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1789 · Ver más »
1790
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1790 · Ver más »
1794
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1794 · Ver más »
1800
1800 (MDCCC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1800 · Ver más »
1804
1804 (MDCCCIV) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1804 · Ver más »
1807
1807 (MDCCCVII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1807 · Ver más »
1809
1809 (MDCCCIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1809 · Ver más »
1813
1813 (MDCCCXIII) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1813 · Ver más »
1814
1814 (MDCCCXIV) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1814 · Ver más »
1816
1816 (MDCCCXVI) fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como el año sin verano, debido al cambio climático ocurrido el año anterior.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1816 · Ver más »
1817
1817 (MDCCCXVII) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1817 · Ver más »
1822
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1822 · Ver más »
1825
Parlamento de Tapihue entre loncos mapuches y blancos (representantes de la república).
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1825 · Ver más »
1832
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1832 · Ver más »
1833
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1833 · Ver más »
1835
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1835 · Ver más »
1836
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1836 · Ver más »
1841
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1841 · Ver más »
1844
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1844 · Ver más »
1851
1851 (MDCCCLI) fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1851 · Ver más »
1854
1854 (MDCCCLIV) fue un año común comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1854 · Ver más »
1855
1855 (MDCCCLV) fue un año común comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1855 · Ver más »
1856
1856 (MDCCCLVI) fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1856 · Ver más »
1857
1857 (MDCCCLVII) fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1857 · Ver más »
1860
1860 (MDCCCLX) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1860 · Ver más »
1861
1861 (MDCCCLXI) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1861 · Ver más »
1865
1865 (MDCCCLXV) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1865 · Ver más »
1867
1867 (MDCCCLXVII) fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1867 · Ver más »
1869
1869 (MDCCCLXIX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1869 · Ver más »
1872
1872 (MDCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1872 · Ver más »
1873
1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1873 · Ver más »
1876
1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1876 · Ver más »
1878
1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1878 · Ver más »
1880
1880 (MDCCCLXXX) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1880 · Ver más »
1881
1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1881 · Ver más »
1882
1882 (MDCCCLXXXII) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1882 · Ver más »
1886
1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1886 · Ver más »
1887
1887 (MDCCCLXXXVII) fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1887 · Ver más »
1888
1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1888 · Ver más »
1890
1890 (MDCCCXC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1890 · Ver más »
1891
1891 (MDCCCXCI) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1891 · Ver más »
1892
1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1892 · Ver más »
1893
1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1893 · Ver más »
1899
1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1899 · Ver más »
1900
1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1900 · Ver más »
1903
1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1903 · Ver más »
1907
1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1907 · Ver más »
1910
1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1910 · Ver más »
1911
1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1911 · Ver más »
1912
1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1912 · Ver más »
1913
1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1913 · Ver más »
1914
1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1914 · Ver más »
1916
1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1916 · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1917 · Ver más »
1919
1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1919 · Ver más »
1920
1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1920 · Ver más »
1921
1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1921 · Ver más »
1923
1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1923 · Ver más »
1924
1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1924 · Ver más »
1925
1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1925 · Ver más »
1926
1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1926 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1928 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1929 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1930 · Ver más »
1931
1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1931 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1932 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1933 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1934 · Ver más »
1935
1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1935 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1936 · Ver más »
1937
1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1937 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1939 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1940 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1941 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1943 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1944 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1946 · Ver más »
1947
1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1947 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1948 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1949 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1950 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1951 · Ver más »
1952
1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1952 · Ver más »
1954
1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1954 · Ver más »
1955
1955 fue un año normal comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1955 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1956 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1957 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1958 · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1959 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1960 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1961 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1962 · Ver más »
1963
1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1963 · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1964 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1965 · Ver más »
1966
1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1966 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1967 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1968 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1970 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1971 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1972 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1974 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1975 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1976 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1977 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1979 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1981 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1983 · Ver más »
1984
1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1984 · Ver más »
1985
1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1985 · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1986 · Ver más »
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1987 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1988 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1989 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1990 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1991 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1992 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1993 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1994 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1996 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1997 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1998 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 1999 · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 2000 · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 2001 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 2002 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 2003 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 2004 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 2005 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 2006 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 2009 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 2010 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 2011 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 2012 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 2013 · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 2014 · Ver más »
2015
2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 2015 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 2016 · Ver más »
2017
2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 2017 · Ver más »
355
355 (CCCLV) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 355 · Ver más »
396
396 (CCCXCVI) fue un año bisiesto comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 396 · Ver más »
5 de noviembre
El 5 de noviembre es el 309.º (tricentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 310.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 5 de noviembre · Ver más »
6 de diciembre
El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 6 de diciembre · Ver más »
6 de octubre
El 6 de octubre es el 279.º (ducentésimo septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 280.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 6 de octubre · Ver más »
7 de noviembre
El 7 de noviembre es el 311.º (tricentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 312.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 6 de noviembre y 7 de noviembre · Ver más »
Redirecciona aquí:
06 de noviembre, 6 de Noviembre.