Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana

Índice 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana

El libro Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana o simplemente Los 7 ensayos, es considerada la obra cumbre del escritor y sociólogo peruano José Carlos Mariátegui.

77 relaciones: Alejandro Deústua Escarza, Algodón, Amauta (revista), América Latina, Antenor Samaniego, Anticlericalismo, Argentina, Augusto Leguía, Brasil, Canal de Panamá, Córdoba (Argentina), Centralismo, Colonialismo, Conquista del Perú, Constitución para la República del Perú de 1920, Contrarreforma, Contrato Grace, Coricancha, Culí, Cuzco, Dominio público, Ensayo, Estado del Perú, Federalismo, Fiebre del Caucho, Francisco de Paula González Vigil, Generación del 900, Guerra del Pacífico, Hildebrando Castro Pozo, Idioma español, Idioma francés, Idioma húngaro, Idioma inglés, Idioma italiano, Idioma portugués, Idioma ruso, Iglesia católica, Imperio británico, Imperio incaico, Inglaterra, Intendente, Jorge Basadre, José Carlos Mariátegui, José de la Riva Agüero y Osma, José Gálvez Egúsquiza, Julia Codesido, Laicismo, Latin American Perspectives, Libro, Lima, ..., Literatura, Manuel González Prada, Manuel Pardo y Lavalle, Manuel Vicente Villarán, Marxismo, Materialismo histórico, Michael Löwy, Mita, Mundial (revista), Nicolás de Piérola Villena, Oncenio de Leguía, Oscurantismo, Panteísmo, Partido Civil (Perú), Política, Primera Guerra Mundial, Regiones y departamentos del Perú, Saccharum officinarum, Siglo XIX, Sincretismo cultural, Sociología, Teocracia, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Víctor Andrés Belaúnde, 1918, 1928. Expandir índice (27 más) »

Alejandro Deústua Escarza

Alejandro Octavio Deustua Escarza (* Huancayo, 22 de marzo de 1849 – † Lima, 6 de agosto de 1945) fue un filósofo espiritualista peruano, educador y diplomático, maestro de la llamada Generación del 900.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Alejandro Deústua Escarza · Ver más »

Algodón

El algodón es una fibra textil vegetal que crece alrededor de las semillas de la planta del algodón, un arbusto del género Gossypium, perteneciendo a la familia de las malváceas, originario de las regiones tropicales y subtropicales, hay diferentes especies autóctonas en América, África o la India.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Algodón · Ver más »

Amauta (revista)

Amauta fue una revista literaria peruana fundada y dirigida por José Carlos Mariátegui.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Amauta (revista) · Ver más »

América Latina

América Latina o Latinoamérica (en ocasiones abreviado con el acrónimo inglés) es un concepto étnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una región del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas del latín (principalmente español o portugués y en menor medida francés).

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y América Latina · Ver más »

Antenor Samaniego

Antenor Samaniego (Sicaya, 30 de agosto de 1919 - Lima, 5 de enero de 1983) fue un poeta, narrador, crítico y profesor peruano.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Antenor Samaniego · Ver más »

Anticlericalismo

El anticlericalismo es un movimiento histórico contrario al clericalismo, es decir, a la influencia de las instituciones religiosas en los asuntos políticos o en la sociedad, ya sea esta real o una presunción.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Anticlericalismo · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Argentina · Ver más »

Augusto Leguía

Augusto Bernardino Leguía y Salcedo (Lambayeque, 19 de febrero de 1863 - Callao, 6 de febrero de 1932), fue un político peruano, que ejerció dos veces la Presidencia Constitucional del Perú: de 1908 a 1912; y de 1919 a 1930.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Augusto Leguía · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Brasil · Ver más »

Canal de Panamá

El canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho, cuya longitud es de 82 km.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Canal de Panamá · Ver más »

Córdoba (Argentina)

Córdoba, abreviado Cba., y referida también como La Docta, es la ciudad capital de la provincia argentina de Córdoba.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Córdoba (Argentina) · Ver más »

Centralismo

El centralismo es la doctrina política que propugna la centralización política o administrativa.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Centralismo · Ver más »

Colonialismo

El colonialismo es el sistema político y económico por el cual un Estado extranjero domina y explota una colonia.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Colonialismo · Ver más »

Conquista del Perú

La conquista del Perú es el proceso histórico de anexión del Imperio incaico o Tahuantinsuyo al Imperio español.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Conquista del Perú · Ver más »

Constitución para la República del Perú de 1920

La Constitución para la República del Perú de 1920 fue la novena carta magna de la República del Perú, que fue aprobada el 27 de diciembre de 1919 por la Asamblea Nacional convocada plebiscitariamente por el presidente provisorio de la República Augusto B. Leguía, y promulgada por este mismo el 18 de enero de 1920, ya como presidente constitucional.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Constitución para la República del Perú de 1920 · Ver más »

Contrarreforma

Se denomina Reforma católica o Contrarreforma a la respuesta de la Iglesia católica dada a la reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Contrarreforma · Ver más »

Contrato Grace

El Contrato Grace, llamado también contrato Aspíllaga-Donoughmore (por haberlo firmado Ántero Aspíllaga y Lord Donoughmore), fue suscrito el 25 de octubre de 1888 entre el gobierno peruano y el Comité Inglés de Tenedores de Bonos de la Deuda Externa del Perú, por el cual esta entidad liberaba al Perú del pago de dicha deuda, a cambio de la entrega de la administración de sus ferrocarriles por 66 años, entre otros concesiones.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Contrato Grace · Ver más »

Coricancha

El Coricancha es el templo inca político, religioso del centro geográfico de la ciudad del Cuzco, en el Perú.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Coricancha · Ver más »

Culí

Culi, culí.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Culí · Ver más »

Cuzco

Cuzco o Cusco (en quechua sureño: Qusqu o Qosqo, pronunciado ˈqo̝s.qɔ) es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Cuzco · Ver más »

Dominio público

El dominio público engloba el patrimonio intelectual que está libre de toda exclusividad en su acceso y utilización.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Dominio público · Ver más »

Ensayo

El ensayo es un tipo de texto en prosa que analiza, interpreta o evalúa un tema.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Ensayo · Ver más »

Estado del Perú

El Estado Peruano, que conceptualmente es la Nación Peruana jurídicamente organizada, es la entidad que ejerce el gobierno en la República del Perú.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Estado del Perú · Ver más »

Federalismo

El federalismo es una doctrina política que busca que una entidad política u organización esté formada por organismos (estados, asociaciones, agrupaciones, sindicatos, etc) que se asocian delegando algunas libertades o poderes propios a otro organismo superior, a quien pertenece la soberanía (Estado federal o federación) y que conservan una cierta autonomía, ya que algunas competencias les pertenecen exclusivamente.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Federalismo · Ver más »

Fiebre del Caucho

La Fiebre del Caucho constituyó una parte importante de la historia económica y social de países con territorios amazónicos, como Brasil, Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador y, en menor medida, Venezuela.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Fiebre del Caucho · Ver más »

Francisco de Paula González Vigil

Francisco de Paula González Vigil (Tacna, 13 de setiembre de 1792 – Lima, 9 de junio de 1875) fue un clérigo, político e intelectual peruano.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Francisco de Paula González Vigil · Ver más »

Generación del 900

Generación del 900 refiere a un grupo de escritores Uruguayos nacidos entre 1868 y 1886 que tuvieron su apogeo literario alrededor del año 1900.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Generación del 900 · Ver más »

Guerra del Pacífico

La guerra del Pacífico, también denominada guerra del Guano y del Salitre, fue un conflicto armado acontecido entre 1879 y 1883 que enfrentó a Chile contra los aliados Bolivia y Perú.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Guerra del Pacífico · Ver más »

Hildebrando Castro Pozo

Hildebrando Castro Pozo, (Ayabaca, 9 de septiembre de 1890 - Lima, 1 de septiembre de 1945) fue un maestro, sociólogo y político peruano.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana e Hildebrando Castro Pozo · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana e Idioma español · Ver más »

Idioma francés

El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana e Idioma francés · Ver más »

Idioma húngaro

El húngaro o magiar es una lengua de la familia de lenguas urálicas.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana e Idioma húngaro · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana e Idioma inglés · Ver más »

Idioma italiano

El italiano (o lingua italiana) es una lengua romance que proviene del florentino arcaico y pertenece al grupo itálico de la familia de lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana e Idioma italiano · Ver más »

Idioma portugués

El idioma portugués (portugués) es una lengua romance flexiva, procedente del galaicoportugués.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana e Idioma portugués · Ver más »

Idioma ruso

El es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental, e idioma oficial en Rusia, Bielorrusia, Kirguistán, Kazajistán; de amplio uso en Ucrania (75 % en la provincia de Donetsk, 69 % en la provincia de Lugansk), siendo cooficial en algunas regiones y ciudades del sur y este del país, y en las repúblicas separatistas de Abjasia y Osetia del Sur en Georgia; de amplio uso en Estonia y Letonia (cuyas poblaciones están compuestas entre un cuarto y un tercio por rusoparlantes) y de facto oficial en Transnistria (región de Moldavia).

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana e Idioma ruso · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana e Iglesia católica · Ver más »

Imperio británico

El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana e Imperio británico · Ver más »

Imperio incaico

El Imperio incaico o inca fue el Estado sudamericano con el dominio más extenso en la historia de la América precolombina.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana e Imperio incaico · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana e Inglaterra · Ver más »

Intendente

El Intendente es un funcionario, de origen francés, introducido en España y en la América hispana por Felipe V, Casa de Borbón, que ejerce sus competencias sobre un determinado territorio.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana e Intendente · Ver más »

Jorge Basadre

Jorge Basadre Grohmann (Tacna,Tras el Tratado de Ancón, Chile mantuvo a la provincia de Tacna bajo su administración entre 1884 y 1929, cuando fue restituida al Perú mediante el Tratado de Lima. 12 de febrero de 1903-Lima, 29 de junio de 1980) fue un historiador e historiógrafo peruano de la etapa republicana y contemporánea de su país.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Jorge Basadre · Ver más »

José Carlos Mariátegui

José Carlos Mariátegui La Chira (Moquegua, 14 de junio de 1894 - Lima, 16 de abril de 1930) fue un escritor, periodista y pensador político peruano.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y José Carlos Mariátegui · Ver más »

José de la Riva Agüero y Osma

José de la Riva Agüero y Osma (Lima, 26 de febrero de 1885 - Lima, 25 de octubre de 1944), VI Marqués de Montealegre de Aulestia y V marqués de Casa-Dávila, fue un historiador, ensayista y político peruano.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y José de la Riva Agüero y Osma · Ver más »

José Gálvez Egúsquiza

José Gabriel Gálvez Egúsquiza (Cajamarca, 19 de marzo de 1819 - Callao, 2 de mayo de 1866) fue un abogado, catedrático y político liberal peruano.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y José Gálvez Egúsquiza · Ver más »

Julia Codesido

Julia Manuela Codesido Estenós (Lima, 5 de agosto de 1883 - Lima, 8 de mayo de 1979) fue una pintora peruana y una de las representantes más significativas del denominado movimiento plástico peruanista, popularmente conocido como indigenista.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Julia Codesido · Ver más »

Laicismo

El laicismo es la corriente de pensamiento, ideología, movimiento político, legislación o política de gobierno que defiende o favorece la existencia de una sociedad organizada aconfesionalmente, es decir, de forma independiente, o en su caso ajena a las confesiones religiosas.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Laicismo · Ver más »

Latin American Perspectives

Latin American Perspectives, A Journal on Capitalism and Socialism, es una revista científica arbitrada que publica artículos en el campo de los estudios latinoamericanos.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Latin American Perspectives · Ver más »

Libro

Un libro (del latín liber, libri) es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es decir, encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Libro · Ver más »

Lima

Lima es la ciudad capital de la República del Perú.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Lima · Ver más »

Literatura

Según la definición de la Real Academia Española (RAE), la literatura es el «arte de la expresión verbal» (entendiéndose como verbal aquello «que se refiere a la palabra, o se sirve de ella») y, por lo tanto, abarca tanto textos escritos (literatura escrita) como hablados o cantados (literatura oral).

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Literatura · Ver más »

Manuel González Prada

José Manuel de los Reyes González de Prada y Álvarez de Ulloa, conocido como Manuel González Prada (Lima, 5 de enero de 1844 - Lima, 22 de julio de 1918), fue un ensayista, pensador, anarquista y poeta peruano.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Manuel González Prada · Ver más »

Manuel Pardo y Lavalle

Manuel Justo Pardo y Lavalle (Lima, 9 de agosto de 1834 - ibídem, 16 de noviembre de 1878) fue un economista y político peruano que ocupó la alcaldía de Lima en el período de 1869 a 1870, y la presidencia del Perú en el período constitucional de 1872 a 1876, siendo el primer presidente civil constitucional de la historia republicana.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Manuel Pardo y Lavalle · Ver más »

Manuel Vicente Villarán

Manuel Vicente Villarán Godoy (n. Lima, 18 de octubre de 1873 – Lima, 21 de febrero de 1958) fue un jurista, catedrático universitario y político peruano.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Manuel Vicente Villarán · Ver más »

Marxismo

El marxismo es el modelo teórico explicativo de la realidad compuesto principalmente por el pensamiento desarrollado en la obra de Karl Marx, filósofo, sociólogo y periodista revolucionario alemán de origen judío, quien contribuyó en campos como la sociología, la economía, el derecho, y la historia; así como también la serie de pensadores que complementan o re-interpretan este modelo, tradición que va desde el coeditor de Marx, Friedrich Engels, hasta otros pensadores como Lenin, Stalin, León Trotski, Rosa Luxemburgo, Antonio Gramsci, Georg Lukács o Mao Zedong.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Marxismo · Ver más »

Materialismo histórico

La concepción materialista de la historia (también conocida como materialismo histórico) es un término acuñado por el marxista ruso Gueorgui Plejánov, que alude al marco conceptual identificado por Karl Marx y usado originalmente por él y Friedrich Engels para comprender la historia humana.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Materialismo histórico · Ver más »

Michael Löwy

Michäel Löwy (São Paulo, Brasil, 1938) es un sociólogo y filósofo marxista franco-brasileño.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Michael Löwy · Ver más »

Mita

La mita fue un sistema de reciprocidad en cuanto a fuerza de trabajo utilizado en América específicamente en la Región Andina, tanto en la época incaica, como en la de la posterior conquista española de América.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Mita · Ver más »

Mundial (revista)

Mundial fue una revista ilustrada peruana de publicación semanal que apareció en Lima el día 28 de abril de 1920.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Mundial (revista) · Ver más »

Nicolás de Piérola Villena

José Nicolás Baltazar Fernández de Piérola y Villena (Arequipa, Perú, 5 de enero de 1839-Lima, 23 de junio de 1913), apodado El Califa, fue un político peruano, que ocupó la Presidencia del Perú en dos oportunidades: la primera, de facto, de 1879 a 1881; y la segunda, de jure, de 1895 a 1899.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Nicolás de Piérola Villena · Ver más »

Oncenio de Leguía

El Oncenio de Leguía fue la época del gobierno de Augusto Bernardino Leguía en el Perú, entre 1919 y 1930.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Oncenio de Leguía · Ver más »

Oscurantismo

Oscurantismo es la práctica deliberada de evitar que determinados hechos y conocimientos sean difundidos a la población.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Oscurantismo · Ver más »

Panteísmo

El panteísmo es una concepción del mundo y una doctrina filosófica según la cual el universo, la naturaleza y la deidad que llaman Dios son equivalentes.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Panteísmo · Ver más »

Partido Civil (Perú)

El Partido Civil fue un partido político peruano fundado en 1871 bajo el nombre de Sociedad Independencia Electoral.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Partido Civil (Perú) · Ver más »

Política

Política (.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Política · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Regiones y departamentos del Perú

Las regiones y los departamentos son las circunscripciones de mayor nivel del Perú.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Regiones y departamentos del Perú · Ver más »

Saccharum officinarum

Saccharum officinarum, habitualmente conocida como caña de azúcar, cañaduz o simplemente caña, es una especie de planta perteneciente a la familia de las poáceas.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Saccharum officinarum · Ver más »

Siglo XIX

El siglo XIXd.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Siglo XIX · Ver más »

Sincretismo cultural

El sincretismo cultural se refiere al proceso de transculturación y mestizaje entre distintas culturas.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Sincretismo cultural · Ver más »

Sociología

Sociología es la ciencia social que se encarga del análisis científico de la estructura o funcionamiento de la sociedad humana. La sociología es la ciencia social que se encarga del análisis científico de la estructura y funcionamiento de la sociedad humana o población regional.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Sociología · Ver más »

Teocracia

Teocracia (del griego θεός, ‘dios’ y κράτος, ‘poder’, ‘gobierno’: «gobierno de Dios») es la forma de gobierno donde los administradores estatales coinciden con los líderes de la religión dominante, y las políticas de gobierno son idénticas o están muy influidas por los principios de la religión dominante.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Teocracia · Ver más »

Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) -Mama Llaqtap San Antonio Abad Yachay Sunturnin, en quechua- es una universidad pública peruana ubicada en la ciudad del Cusco, capital de la provincia, departamento y/o región del mismo nombre.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco · Ver más »

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) es una universidad pública ubicada en la ciudad de Lima, Perú.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Universidad Nacional Mayor de San Marcos · Ver más »

Víctor Andrés Belaúnde

Víctor Mario Rafael Andrés Belaúnde Diez-Canseco (Arequipa, 15 de diciembre de 1883-Nueva York, 14 de diciembre de 1966), fue un pensador, jurista, diplomático, político, intelectual, escritor y educador peruano.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y Víctor Andrés Belaúnde · Ver más »

1918

1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y 1918 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana y 1928 · Ver más »

Redirecciona aquí:

7 Ensayos de Interpretacion de la Realidad Peruana, 7 ensayos de Interpretacion de la Realidad Peruana, 7 ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana, 7 ensayos de interpretacion de la realidad peruana, 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana, Siete Ensayos de Interpretacion de la Realidad Peruana, Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana, Siete ensayos de interpretacion de la realidad peruana, Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »