523 relaciones: Aída Bortnik, Año, Año bisiesto, Abderramán III, Abilio Estévez, Adolph Zukor, Adrián Schinoff, Afrika Korps, Akihito, Albert Bierstadt, Alderico de Le Mans, Alejandro Rodríguez Medina, Alessandro Natta, Alex Raymond, Alfonso IV de Portugal, Alfonso Soriano, Alfred Kastler, Allan Ramsay, Aloe Blacc, Altos del Golán, Amadeo VIII de Saboya, André Maginot, Andrés Iniesta, Anne Schedeen, Ante Garmaz, Antonio Machado, Aquisgrán, Archipiélago de los Chonos, Argel, Asamblea constituyente, Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, AT&T, Austria, África, Álvaro Arzú Irigoyen, Álvaro Pombo, Émile Borel, Bataán, Bélgica, Børns, Benito de San Juan, Benito Mussolini, Bernadette Soubirous, Bernard Maris, Bill Clinton, Bipasha Basu, Blanca Sánchez, Bolivia, Bomba atómica, Borís Godunov, ..., Bronko Nagurski, Brunéi, Bruria Kaufman, Buenos Aires, Cabu, Calais, Calama, Calendario gregoriano, Camboya, Camilo Villegas, Canuto Lavard, Carl Schlechter, Carl Schuricht, Carlomagno, Carlos Castro (periodista), Carlos de Anjou, Carlota Augusta de Gales, Carmen Machi, Castelao, Caster Semenya, Catalina de Aragón, Célula madre, Chad, Chano Pozo, Charb, Charles Addams, Charles Péguy, Charlie Hebdo, Checoslovaquia, Chile, Cine, Ciudad de México, Ciudad de Westminster, Ciudad del Vaticano, Clara Haskil, Clint Mansell, Club de Deportes Cobreloa, Coert Steynberg, Colombia, Costa Rica, CQD, Cristiano Ronaldo, Croacia, Cuba, Davenport (Iowa), David Alarza Palacios, David Caruso, David R. Ellis, David Yost, Día, Dionisio I de Portugal, Dublín, Eden Hazard, Edmund Barton, Ejército de Liberación Nacional (Colombia), El País, Eliezer Ben Yehuda, Elsa Cayat, Emanuel Lasker, Emiliano Insúa, Emilio Marcos Palma, Emmanuil Roídis, Emperador, Enrique Chicote, Ernesto de la Torre Villar, Erroll Garner, España, ESPN, Estados Unidos, Eugenio Raúl Zaffaroni, Faustino Nicoli, FCA US, Fernando Dente (actor), Fidel Castro, FIFA Balón de Oro, Flash Gordon, François Fénelon, Francia, Francis Poulenc, Francisco Fernández del Riego, Francisco Rodríguez (beisbolista), Frecuencia modulada, Fred L. Turner, Galileo Galilei, Günter Wand, George Gershwin, Georges Wolinski, Gerald Durrell, Ghana, Gilles Lalay, Gioachino Rossini, Globo aerostático, Gregor Schlierenzauer, Gregorio XIII, Grozni, Guarino Guarini, Guatemala, Guerra hispano-estadounidense, Gustav Flatow, Gustavo Bacarisas, Gustavo Béliz, Haití, Hardwell, Harlem Globetrotters, Harry S. Truman, Heinrich Harrer, Hija de Perra, Hirohito, Historieta, HMS Beagle, Huell Howser, Hungría, Iberia (aerolínea), Ibiza, IBM, Iglesia ortodoxa, Ignacio Walker, Ignacy Łukasiewicz, Inés de Castro, India, Indira Gandhi, Ingrid Thulin, Inocencio X, Iowa, Irlanda, Israel, Italia, Jacinto Benavente, Jackson Melián, Jamestown (Virginia), Jan Oblak, Janine Jansen, Jann Wenner, Japón, Júpiter (planeta), Jean Charles de Menezes, Jean Paul Leroux, Jean Pierre Blanchard, Jean-Bertrand Aristide, Jean-Claude Duvalier, Jean-Pierre Rampal, Jeremy Renner, Jerry Rawlings, Jesús María Ramón Valdés, Jhoulys Chacín, Jimmy Carter, Joaquín Gamboa Pascoe, João Ricardo, Jože Plečnik, Johan Christian Fabricius, Johan Cruyff, Johann Heinrich Zedler, Johann Philipp Reis, John Berryman, John Degenkolb, John E. Walker, John Jeffries, Jon Lee, José de Gálvez y Gallardo, José Félix Sáenz Lorenzo, José I Bonaparte, José Manyanet y Vives, José Sánchez de la Rosa, Juan Carlos I de España, Juan Gabriel, Juan Pablo II, Juan Rulfo, Juana de Albret, Julen Guerrero, Julián Gállego, Julio Cejador y Frauca, Julius Wellhausen, Keiko (orca), Kenny Loggins, Lambda García, Larry Clapp, Larry Williams (músico), Lauren Cohan, Líquido amniótico, Lewis Hamilton, Liberia, Libia, Lionel Messi, Lonco, Londres, LRA Radio Nacional, Luis Alberto Monge Álvarez, Luis III de Baviera, Luisiana, Luna, Lunar Prospector, Madrid, Manuel Lobo, Mar Carrera, María de Maeztu, María Manuela, Marco van Basten, Mariángel Ruiz, Marquis Daniels, Massimo Biasion, México, Michel Platini, Miguel de Unamuno, Millard Fillmore, Murray Rothbard, Napoleón Lapathiotis, Navidad, Nicanor Zabaleta, Niceto Alcalá-Zamora, Nicholas Hilliard, Nick Clegg, Nicolas Cage, Nikola Tesla, Nom Pen, Nueva Orleans, Nueva York, Oregón, Organización de Países Exportadores de Petróleo, Osa Johnson, Paolo De Coppi, Papa, París, Parlamento de Tapihue (1825), Pascal Terry, Paso de Calais, Patente, Paul Keres, Pío V, Pedro Berruezo, Pedro Vasena, Peter Vischer, Philippe Honoré, Pierre Daninos, Pierre Laval, Piratería aérea, Pisa, Podrute, Pol Pot, Polieucto de Melitene, Portugal, Praga, Provincia de Reggio Emilia, Pueblo mapuche, Rafael Dudamel, Rafael Villoslada Peula, Raimundo de Peñafort, Raimundo Martín, Raimundo Tupper, Ratisbona, Río Blanco (Veracruz), Río Támesis, Reggio Emilia, Reino Aventura, René Guénon, República de Chechenia, Rey de España, Rhapsody in Blue, Richard Hunt (titiritero), Rita Irasema, Robert Sheehan, Rogelio Frigerio (nieto), Roland Topor, Roy Warhurst, Rubén Darío, Run Run Shaw, Rusia, Sadako Sasaki, SAFA, San José (Baleares), Sandford Fleming, Santiago Luis Copello, Satélite galileano, Segunda Guerra Mundial, Segunda República Española, Somalia, SOS, Stabat Mater, Steven Williams, Sud Aviation Caravelle, Suiza, Surveyor 7, Tarō Okamoto, Tarzán, Tassos Papadopoulos, Telescopio, Teodoro de Almeida, Theodor Aufrecht, Thomas Lawrence, Tignous, Tom Ebbert, Tomás de Woodstock, Torres inclinadas, Tratado anglo-irlandés, Tratado de Londres (1839), Trípoli, Trevor Howard, Trini de Figueroa, UGM-27 Polaris, Ursicino Martínez, Valentín de Passau, Valeria Lynch, Vasili Alekséyev, Venecia, Videófono, Videojuego de rol multijugador masivo en línea, Viena, Vietnam, Vincent Gardenia, Virginia María de Leyva, Vladimir Prelog, William Kennedy Dickson, William Peter Blatty, Zar, Zaragoza, Zúrich, Zora Neale Hurston, 1285, 1325, 1355, 1414, 1451, 1502, 1528, 1529, 1536, 1547, 1558, 1566, 1598, 16 de febrero, 1608, 1610, 1619, 1622, 1624, 1655, 1683, 1706, 1715, 1720, 1722, 1735, 1745, 1758, 1768, 1782, 1785, 1791, 1796, 1797, 1800, 1809, 1822, 1825, 1827, 1830, 1833, 1834, 1835, 1839, 1842, 1844, 1845, 1852, 1858, 1864, 1870, 1871, 1873, 1875, 1880, 1882, 1891, 1894, 1895, 1899, 1904, 1905, 1907, 1908, 1910, 1912, 1913, 1915, 1916, 1918, 1919, 1920, 1922, 1924, 1925, 1927, 1928, 1929, 1932, 1934, 1935, 1936, 1938, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1946, 1948, 1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1954, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 6 de enero, 7 de diciembre, 7 de febrero, 8 de enero, 856, 891. Expandir índice (473 más) »
Aída Bortnik
Aída Bortnik (Buenos Aires, 7 de enero de 1938 - ibídem, 27 de abril de 2013) fue una guionista, periodista y escritora argentina de destacada participación en los años setenta y ochenta.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Aída Bortnik · Ver más »
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Año · Ver más »
Año bisiesto
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Año bisiesto · Ver más »
Abderramán III
Abd ar-Rahman ibn Muhammad (عبد الرحمن بن محمد) Córdoba (Qurduba), 7 de enero de 891-Medina Azahara, 15 de octubre de 961, más conocido como Abderramán o Abd al-Rahman III, fue el octavo y último emir independiente (912-929) y primer califa omeya de Córdoba (929-961), con el sobrenombre de al-Nāir li-dīn Allah (الناصر لدين الله), «aquel que hace triunfar la religión de Dios» ('de Alá').
¡Nuevo!!: 7 de enero y Abderramán III · Ver más »
Abilio Estévez
Abilio Estévez (La Habana, 7 de enero de 1954) es un escritor español, nacido en Cuba.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Abilio Estévez · Ver más »
Adolph Zukor
Adolph Zukor (Adolph Cukor: Ricse, de Imperio austrohúngaro, actual Hungría, 7 de enero de 1873 – Los Ángeles, 10 de junio de 1976) fue un productor de películas estadounidense.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Adolph Zukor · Ver más »
Adrián Schinoff
Adrián Schinoff (Rosario, 7 de enero de 1972) es un músico, productor y compositor argentino.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Adrián Schinoff · Ver más »
Afrika Korps
El Deutsches Afrikakorps (DAK) fue una fuerza militar alemana enviada al norte de África en 1941 como respaldo de las tropas italianas que estaban siendo derrotadas por los británicos durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Afrika Korps · Ver más »
Akihito
(Tokio, Japón) es el 125.º y actual emperador de Japón.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Akihito · Ver más »
Albert Bierstadt
Albert Bierstadt (Solingen; 7 de enero de 1830-Nueva York; 18 de febrero de 1902), fue un pintor estadounidense de ascendencia alemana, famoso por sus grandiosas escenas del Oeste de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Albert Bierstadt · Ver más »
Alderico de Le Mans
Alderico de Le Mans o San Alderico (800 †856) fue obispo de Le Mans.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Alderico de Le Mans · Ver más »
Alejandro Rodríguez Medina
Alejandro Rodríguez Medina (Balleza, Chihuahua en 1896 - Chihuahua el 7 de enero de 2003) fue un militar, con el grado de coronel, mexicano con idealismo villista que participó en la Revolución mexicana.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Alejandro Rodríguez Medina · Ver más »
Alessandro Natta
Alessandro Natta (Oneglia, 7 de enero de 1918 – Imperia, 23 de mayo de 2001) fue un político italiano, secretario general del Partido Comunista Italiano (PCI) de 1984 a 1988.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Alessandro Natta · Ver más »
Alex Raymond
Alexander Gillespie Raymond (New Rochelle, Nueva York, 2 de octubre de 1909- Westpost, Connecticut, 6 de septiembre de 1956), conocido como Alex Raymond, fue un historietista estadounidense.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Alex Raymond · Ver más »
Alfonso IV de Portugal
Alfonso IV de Portugal, apodado el Bravo (Lisboa, 8 de febrero de 1291 - Lisboa, 28 de mayo de 1357), fue rey de Portugal desde 1325 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Alfonso IV de Portugal · Ver más »
Alfonso Soriano
Alfonso Guilleard Soriano (San Pedro de Macorís, 7 de enero de 1976) es un outfielder e infielder dominicano que juega en las Grandes Ligas con los Yankees de Nueva York.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Alfonso Soriano · Ver más »
Alfred Kastler
Alfred Kastler (Guebwiller, Alto Rin, 3 de mayo 1902 – Bandol, Var, 7 de enero 1984) fue un físico francés, ganador del Premio Nobel de Física en 1966.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Alfred Kastler · Ver más »
Allan Ramsay
Allam Ramsay (Leadhills, Lanarkshire, 15 de octubre de 1686 — 7 de enero de 1758) fue un poeta escocés, padre del pintor del mismo nombre, el célebre retratista Allan Ramsay (1713-1784).
¡Nuevo!!: 7 de enero y Allan Ramsay · Ver más »
Aloe Blacc
Egbert Nathaniel Dawkins III (n. 7 de enero de 1979), más conocido como Aloe Blacc, es un músico, cantante, compositor, productor discográfico, actor, empresario y filántropo estadounidense.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Aloe Blacc · Ver más »
Altos del Golán
Los Altos del Golán (רמת הגולן Ramat ha-Golan; هضبة الجولان, Haḍbat al-Ŷulān) es una meseta ubicada en la frontera entre Israel, Líbano, Jordania y Siria.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Altos del Golán · Ver más »
Amadeo VIII de Saboya
Amadeo VIII de Saboya o Amadeo de Saboya y Berri (4 de septiembre de 1383 - 7 de enero de 1451) fue un noble italiano que tuvo los siguientes títulos.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Amadeo VIII de Saboya · Ver más »
André Maginot
André Maginot (París, 17 de enero de 1877 - 7 de enero de 1932), fue un político francés conocido por dar nombre y ser el impulsor de la línea Maginot.
¡Nuevo!!: 7 de enero y André Maginot · Ver más »
Andrés Iniesta
Andrés Iniesta Luján (Fuentealbilla, Albacete, 11 de mayo de 1984) es un futbolista español que juega como centrocampista en el Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, equipo del que es capitán.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Andrés Iniesta · Ver más »
Anne Schedeen
Luanne Ruth Schedeen, nacida el 7 de enero de 1949, Portland, Oregón, conocida profesionalmente como Anne Schedeen es una actriz estadounidense, famosa por interpretar a Kate Tanner en la serie de televisión ALF, transmitida de 1986 a 1990.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Anne Schedeen · Ver más »
Ante Garmaz
Antonio Jorge Garmaz (Croacia, 7 de enero de 1928 - Buenos Aires, 16 de julio de 2011) fue un modelo, actor, diseñador y conductor televisivo croata nacionalizado argentino popularmente conocido como Ante Garmaz, que desarrolló su carrera en Argentina.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Ante Garmaz · Ver más »
Antonio Machado
Antonio Machado Ruiz (Sevilla, -Colliure) fue un poeta español, el más joven representante de la Generación del 98.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Antonio Machado · Ver más »
Aquisgrán
Aquisgrán (en alemán: Aachen; en fráncico ripuario: Oche: en francés: Aix-la-Chapelle; y en latín: Aquisgranum), también llamada Baños de Aquisgrán, es una ciudad balneario en el distrito gubernamental de Colonia en Renania del Norte-Westfalia (Alemania).
¡Nuevo!!: 7 de enero y Aquisgrán · Ver más »
Archipiélago de los Chonos
El archipiélago de los Chonos 1.- Se recomienda leer este artículo teniendo a la vista un atlas y/o las cartas de navegación de las zonas que se mencionan.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Archipiélago de los Chonos · Ver más »
Argel
Argel (en árabe:, «las islas»; en francés: Alger; en tamazight:, Ledzayer) es la capital y la mayor ciudad de Argelia.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Argel · Ver más »
Asamblea constituyente
Una asamblea o convención constituyente o constitucional es una reunión nacional de representantes populares que asumen el objetivo específico de dictar las reglas que, en el futuro, regirán la relación entre gobernantes, gobernados, el funcionamiento, distribución del poder y fundamento de su sistema político y social.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Asamblea constituyente · Ver más »
Asociación de Naciones del Sudeste Asiático
La Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN por sus siglas en inglés: Association of Southeast Asian Nations) es una organización regional de estados del sudeste asiático creada el 8 de agosto de 1967, está compuesta por 10 países miembros: Malasia, Indonesia, Brunéi, Vietnam, Camboya, Laos, Birmania, Singapur, Tailandia y Filipinas.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Asociación de Naciones del Sudeste Asiático · Ver más »
AT&T
AT&T (American Telephone and Telegraph) es una compañía estadounidense de telecomunicaciones.
¡Nuevo!!: 7 de enero y AT&T · Ver más »
Austria
Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Austria · Ver más »
África
África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.
¡Nuevo!!: 7 de enero y África · Ver más »
Álvaro Arzú Irigoyen
Álvaro Enrique Arzú Irigoyen (Ciudad de Guatemala, 14 de marzo de 1946-ibídem, 27 de abril de 2018) fue alcalde de la Ciudad de Guatemala; político y empresario guatemalteco, presidente de la República de Guatemala en el período de 1996 a 2000 y cinco veces alcalde capitalino.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Álvaro Arzú Irigoyen · Ver más »
Álvaro Pombo
Álvaro Pombo y García de los Ríos (Santander, 23 de junio de 1939) es un poeta, novelista, político y activista español.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Álvaro Pombo · Ver más »
Émile Borel
Félix Édouard Justin Émile Borel (Saint-Affrique, 7 de enero de 1871 - París, 3 de febrero de 1956) fue un matemático y político francés.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Émile Borel · Ver más »
Bataán
Bataán es una provincia peninsular en la región de Luzón Central en Filipinas.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Bataán · Ver más »
Bélgica
Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Bélgica · Ver más »
Børns
Garrett Borns (nacido el 7 de enero de 1992), más conocido por su nombre artístico BØRNS, es un cantante y compositor estadounidense de Grand Haven, Michigan.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Børns · Ver más »
Benito de San Juan
Benito de San Juan fue un oficial del Ejército Español y general de las Fuerzas Españolas durante la Guerra de la Independencia Española.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Benito de San Juan · Ver más »
Benito Mussolini
Benito Amilcare Andrea Mussolini (Dovia di Predappio, 29 de julio de 1883-Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un político, dictador y periodista italiano, primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado brevemente.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Benito Mussolini · Ver más »
Bernadette Soubirous
Maria-Bernada Sobirós (en occitano) o Bernadeta Sobiróus (en gascón), más conocida como Bernadette Soubirous o Bernardita de Lourdes (Lourdes, 7 de enero de 1844 – Nevers, 16 de abril de 1879) fue una pastora, mística y religiosa francesa canonizada por la Iglesia católica en 1933.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Bernadette Soubirous · Ver más »
Bernard Maris
Bernard Maris (Toulouse, 23 de septiembre de 1946 - París, 7 de enero de 2015) fue un economista, escritor y periodista francés.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Bernard Maris · Ver más »
Bill Clinton
William «Bill» Jefferson Clinton (nacido como William Jefferson Blythe III; Hope, Arkansas; 19 de agosto de 1946), es un político y abogado estadounidense quien sirvió como el 42.º presidente de los Estados Unidos en los periodos de 1993-1997 y 1997-2001, siendo el tercer presidente más joven de la nación.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Bill Clinton · Ver más »
Bipasha Basu
Bipasha Basu (Nueva Delhi, 7 de enero de 1979; devánagari: বিপাশা বসু) es una modelo y actriz india, ganadora de la Competición mundial de supermodelos Ford con la que se hizo muy conocida.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Bipasha Basu · Ver más »
Blanca Sánchez
Blanca Sánchez de la Fuente (México, D. F., 2 de marzo de 1946 – México, D. F., 7 de enero de 2010), fue una actriz mexicana, de radio, cine y televisión.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Blanca Sánchez · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Bolivia · Ver más »
Bomba atómica
Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Bomba atómica · Ver más »
Borís Godunov
Borís Fiódorovich Godunov (ruso: Борис Фёдорович Годунов) (c. 1551 — 13 de abril de 1605) fue regente de facto del Zarato ruso desde 1584 a 1598 y luego se convirtió en el primer zar no perteneciente a la dinastía Riúrik ejerciendo el poder como tal desde 1598 a 1605.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Borís Godunov · Ver más »
Bronko Nagurski
Bronislau "Bronko" Nagurski (3 de noviembre de 1908 - 7 de enero de 1990) fue un jugador canadiense de fútbol americano de ascendencia Polaco - Ucraniana.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Bronko Nagurski · Ver más »
Brunéi
Brunéi —oficialmente Estado de Brunéi DarussalamEl tóponimo «Estado de Brunéi Darussalam» es el nombre oficial de Brunéi recomendado por.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Brunéi · Ver más »
Bruria Kaufman
Bruria Kaufman (21 de agosto de 1918 – 7 de enero de 2010) fue una física teórica israelí.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Bruria Kaufman · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Buenos Aires · Ver más »
Cabu
Cabu, de nombre real Jean Cabut (Châlons-en-Champagne, Francia, 13 de enero de 1938 - París, 7 de enero de 2015), fue un dibujante de cómics y caricaturas francés.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Cabu · Ver más »
Calais
Calais es una ciudad del norte de Francia, en el departamento del Paso de Calais, del cual es una subprefectura y la ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Calais · Ver más »
Calama
Calama es una ciudad y comuna del Norte Grande de Chile con una altura promedio sobre los 2.400 msnm.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Calama · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Calendario gregoriano · Ver más »
Camboya
Camboya, oficialmente Reino de Camboya (en jemer o camboyano: ព្រះរាជាណាចក្រកម្ពុជា, Preăh Réachéanachâk Kâmpŭchéa), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Camboya · Ver más »
Camilo Villegas
Camilo Villegas (Medellín, 7 de enero de 1982) es un golfista colombiano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Camilo Villegas · Ver más »
Canuto Lavard
No confundir con San Canuto IV de Dinamarca Canuto Lavard (12 de marzo de 1096 - Ringsted, Dinamarca, 7 de enero de 1131).
¡Nuevo!!: 7 de enero y Canuto Lavard · Ver más »
Carl Schlechter
Carl Schlechter (2 de marzo de 1874, Viena-27 de diciembre de 1918, Budapest) fue uno de los principales maestros de ajedrez de comienzos del siglo XX.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Carl Schlechter · Ver más »
Carl Schuricht
Carl Adolph Schuricht (Dantzig, entonces Prusia, 3 de julio de 1880 - Vevey, Suiza, 7 de enero de 1967) fue un director de orquesta y compositor alemán.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Carl Schuricht · Ver más »
Carlomagno
Carlomagno —o Carolus Magnus en latín— (¿Herstal?, 2 de abril de 742, 747 o 748-Aquisgrán, 28 de enero de 814) fue rey de los francos desde 768, rey nominal de los lombardos desde 764 e Imperator Augustus —emperador— desde 800 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Carlomagno · Ver más »
Carlos Castro (periodista)
Carlos Castro (Moçâmedes, 5 de octubre de 1945 – Nueva York, 7 de enero de 2011) fue un periodista, escritor, cronista social y transformista portugués.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Carlos Castro (periodista) · Ver más »
Carlos de Anjou
Carlos I, llamado Carlos de Anjou (en francés: Charles d'Anjou; italiano: Carlo I d'Angiò; París, Francia 21 de marzo de 1226 - Foggia, Reino de Nápoles, 7 de enero de 1285), rey de Sicilia (1266-1282) y de Nápoles (1282-1285), el primero de la dinastía Anjou-Sicilia, y creador de un gran pero efímero imperio mediterráneo.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Carlos de Anjou · Ver más »
Carlota Augusta de Gales
Carlota Augusta de Hannover (Carlton House, Londres; 7 de enero de 1796-Surrey; 6 de noviembre de 1817) fue la única hija de Jorge Augusto de Hannover, príncipe de Gales (y futuro rey Jorge IV del Reino Unido), y de Carolina de Brünswick-Wolfenbüttel.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Carlota Augusta de Gales · Ver más »
Carmen Machi
María del Carmen Machi Arroyo (Madrid, 7 de enero de 1963), conocida como Carmen Machi, es una actriz española.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Carmen Machi · Ver más »
Castelao
Alfonso Daniel Manuel Rodríguez Castelao (Rianjo, 29 de enero de 1886-Buenos Aires, 7 de enero de 1950) fue narrador, ensayista, dramaturgo, dibujante y político español.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Castelao · Ver más »
Caster Semenya
Mokgadi Caster Semenya (nacida el 7 de enero de 1991 en Ga-Masehlong, provincia de Limpopo) es una atleta sudafricana.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Caster Semenya · Ver más »
Catalina de Aragón
Catalina de Aragón, (Alcalá de Henares, Corona de Castilla, 16 de diciembre de 1485-castillo de Kimbolton, Inglaterra, 7 de enero de 1536) fue Reina de Inglaterra desde 1509 hasta 1533 como la primera esposa del rey Enrique VIII y madre de María I de Inglaterra; anteriormente fue princesa de Gales como esposa de Arturo, príncipe de Gales.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Catalina de Aragón · Ver más »
Célula madre
Las células madre son células que se encuentran en todos los organismos pluricelulares y que tienen la capacidad de dividirse (a través de la mitosis) y diferenciarse en diversos tipos de células especializadas, además de autorrenovarse para producir más células madre.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Célula madre · Ver más »
Chad
El Chad (en francés: Tchad; en árabe: تشاد, Tshad), cuyo nombre oficial es República del Chad, es un país sin salida al mar ubicado en África central.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Chad · Ver más »
Chano Pozo
Luciano Pozo González, más conocido como Chano Pozo (La Habana (Cuba), 7 de enero de 1915 – Nueva York, 3 de diciembre de 1948), fue un percusionista cubano, hermanastro del trompetista Félix Chapotín.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Chano Pozo · Ver más »
Charb
Stéphane Charbonnier (Conflans-Sainte-Honorine, Yvelines, 21 de agosto de 1967 – París, 7 de enero de 2015), más conocido como Charb, fue un dibujante satírico, historietista y periodista francés.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Charb · Ver más »
Charles Addams
Charles «Chas» Samuel Addams (7 de enero de 1912, Westfield, Nueva Jersey - 29 de septiembre de 1988, Nueva York) fue un caricaturista estadounidense.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Charles Addams · Ver más »
Charles Péguy
Charles Pierre Péguy, también conocido por sus seudónimos Pierre Deloire y Pierre Baudouin (Orleans, Loiret; 7 de enero de 1873-Villeroy, Sena y Marne; 5 de septiembre de 1914), fue un filósofo, poeta y ensayista francés, considerado uno de los principales escritores católicos modernos.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Charles Péguy · Ver más »
Charlie Hebdo
Charlie Hebdo es un semanario satírico francés de izquierdas fundado en 1992, que tomó su nombre de una publicación satírica que existió entre 1969 y 1981 (primero como Hara-kiri y Hara-kiri hebdo).
¡Nuevo!!: 7 de enero y Charlie Hebdo · Ver más »
Checoslovaquia
Checoslovaquia (en checo y en eslovaco: Československo, Česko‑Slovensko) fue una república de Europa Central que existió de 1918 a 1992 (a excepción del periodo correspondiente a la Segunda Guerra Mundial, época en la que perteneció a Alemania).
¡Nuevo!!: 7 de enero y Checoslovaquia · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Chile · Ver más »
Cine
El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún video.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Cine · Ver más »
Ciudad de México
La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Ciudad de México · Ver más »
Ciudad de Westminster
La ciudad de Westminster /ˈwɛstmɪnstə/ (en inglés, City of Westminster) es un municipio londinense (borough) en el Londres interior, que ocupa gran parte de la zona central del Gran Londres, incluyendo la mayor parte del West End.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Ciudad de Westminster · Ver más »
Ciudad del Vaticano
La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Ciudad del Vaticano · Ver más »
Clara Haskil
Clara Haskil (Bucarest, 7 de enero de 1895 - Bruselas, 7 de diciembre de 1960) fue una pianista suiza de origen rumano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Clara Haskil · Ver más »
Clint Mansell
Clint Mansell (Coventry, Reino Unido, 7 de enero de 1963), es un músico y compositor, nominado a los Globos de Oro por su labor en las bandas sonoras de importantes filmes como Réquiem por un sueño, Doom, La fuente de la vida, entre otras.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Clint Mansell · Ver más »
Club de Deportes Cobreloa
El Club de Deportes Cobreloa es una sociedad anónima deportiva de Chile, radicada en la ciudad de Calama, en la Región de Antofagasta.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Club de Deportes Cobreloa · Ver más »
Coert Steynberg
Coert Steynberg (7 de enero de 1905, Hennops River - 28 de julio de 1982, Pretoria) fue un escultor sudafricano; trabajó la piedra, mármol, bronce, cobre y madera.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Coert Steynberg · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Colombia · Ver más »
Costa Rica
Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Costa Rica · Ver más »
CQD
CQD era una señal de socorro que se utilizaba en las transmisiones telegráficas a principios del siglo XX.
¡Nuevo!!: 7 de enero y CQD · Ver más »
Cristiano Ronaldo
Cristiano Ronaldo, GOIH, ComM (Funchal, Madeira, 5 de febrero de 1985), es un futbolista portugués que juega como delantero en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España y en la selección de Portugal, de la que es capitán.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Cristiano Ronaldo · Ver más »
Croacia
Croacia, oficialmente República de Croacia (en croata: Republika Hrvatska, Hrvatska AFI), es una república democrática parlamentaria, miembro de la Unión Europea, ubicada entre Europa Central, Europa meridional y el mar Mediterráneo; limita al noreste con Hungría, al este con Serbia, al sureste con Bosnia-Herzegovina y Montenegro, al noroeste con Eslovenia y al suroeste con el mar Adriático; donde comparte una frontera marítima con Italia. Su capital y ciudad más poblada es Zagreb. Tiene 56 594 km² de extensión territorial —esta cifra incluye las más de mil islas que se ubican frente a la costa del mar Adriático— y cuenta con un clima variado, en su mayor parte continental y mediterráneo. En cuanto a la administración política, el país está dividido en veinte condados y la ciudad de Zagreb. Su población asciende a más de 4.29 millones de habitantes, la mayor parte de ellos son croatas de religión católica. A principios del siglo VII los croatas arribaron a la zona y dos siglos más tarde se organizaron en dos ducados. En el 925 Tomislav se convirtió en el primer rey, elevando el estatus del estado a un reino. El Reino de Croacia mantuvo su soberanía por casi dos siglos, y alcanzó su apogeo durante el reinado de Pedro Krešimir IV y Demetrio Zvonimir. Croacia formó una unión personal con Hungría en 1102. En 1527, amenazado por la expansión otomana, el parlamento croata eligió a Fernando I de Habsburgo como sucesor del trono croata. En 1918, tras la Primera Guerra Mundial, formó parte del efímero Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, el cual se había separado de Austria–Hungría, y que posteriormente se transformó en el Reino de Yugoslavia. Durante la Segunda Guerra Mundial se fundó un Estado títere de la Alemania Nazi. Luego de la guerra, Croacia fue un miembro fundador y elemento federal de la Segunda Yugoslavia, un Estado socialista. En junio de 1991 Croacia declaró su independencia, la cual fue reconocida el 8 de octubre de ese año. La guerra croata de Independencia tuvo lugar en los cuatro años sucesivos a la declaración. En 2012 Croacia mantenía un Índice de Desarrollo Humano muy alto. El Fondo Monetario Internacional la clasificó como una economía emergente y en desarrollo, mientras que el Banco Mundial la identificó como una economía de altos ingresos. Croacia es miembro de la ONU, el Consejo de Europa, la OTAN, la Organización Mundial de Comercio y es un miembro fundador de la Unión por el Mediterráneo. Además, en julio de 2013 Croacia accedió a la Unión Europea. Como un miembro activo de las Fuerzas de paz de las Naciones Unidas, ha contribuido con tropas a la misión de seguridad de la OTAN en Afganistán y durante el periodo de 2008 a 2009 ocupó un asiento del Consejo de Seguridad de la ONU. La economía croata está dominada por el sector servicios, seguido por la industria y la agricultura. El turismo es una fuente de ingresos importante durante el verano, ya que el país se encuentra dentro de los veinte destinos turísticos más visitados en el mundo. El Estado controla una parte de la economía, con un gasto gubernamental importante y su principal socio comercial es la Unión Europea. Desde el 2000 el país invirtió en infraestructura, especialmente en caminos y medios de transporte, así como en los corredores Pan-Europeos. El Estado croata provee de un sistema de salud universal y educación primaria y secundaria gratuita, al mismo tiempo que apoya la cultura por medio de diversas instituciones públicas e inversiones en los medios de comunicación y la literatura.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Croacia · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Cuba · Ver más »
Davenport (Iowa)
Davenport es una ciudad de los Estados Unidos localizada a orillas del río Misisipi en el condado de Scott, del que es además su sede, en el estado de Iowa.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Davenport (Iowa) · Ver más »
David Alarza Palacios
David Alarza Palacios (Madrid, 7 de enero de 1977) es un deportista español que compite en yudo, en la categoría de –90 kg, ganador de tres medallas en el Campeonato Europeo de Yudo entre los años 2005 y 2007.
¡Nuevo!!: 7 de enero y David Alarza Palacios · Ver más »
David Caruso
David Caruso (Forest Hills, Nueva York, 7 de enero de 1956) es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 7 de enero y David Caruso · Ver más »
David R. Ellis
David Richard Ellis (Santa Mónica, California, 8 de septiembre de 1952 - Johannesburgo, Sudáfrica, 7 de enero de 2013) fue un director de segunda unidad; con sus más de treinta años de experiencia, se estableció como uno de los directores de segunda unidad más destacados.
¡Nuevo!!: 7 de enero y David R. Ellis · Ver más »
David Yost
David Harold Yost (n. 7 de enero de 1969, en Council Bluffs, Iowa) es un actor y productor estadounidense, conocido sobre todo por su papel en la serie televisiva Mighty Morphin Power Rangers (1993-1995).
¡Nuevo!!: 7 de enero y David Yost · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Día · Ver más »
Dionisio I de Portugal
Dionisio I de Portugal (Dinis en portugués), apodado el Labrador (Lisboa, - Santarém). Hijo del rey Alfonso III y de su segunda esposa, Beatriz de Castilla, sucedió a su padre en el trono de Portugal en 1279.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Dionisio I de Portugal · Ver más »
Dublín
Dublín (en irlandés: Baile Átha Cliath, AFI:, o población del vado de cañizo; en inglés: Dublin, AFI) es la capital de la República de Irlanda y ciudad más poblada de la isla.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Dublín · Ver más »
Eden Hazard
Eden Michael Hazard (La Louvière, Henao, Bélgica; 7 de enero de 1991) es un futbolista belga que juega como extremo izquierdo o centrocampista y su equipo actual es el Chelsea FC de la Premier League de Inglaterra.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Eden Hazard · Ver más »
Edmund Barton
Edmund Barton, GCMG, QC (18 de enero de 1849 – 7 de enero de 1920) fue un político y juez de Australia.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Edmund Barton · Ver más »
Ejército de Liberación Nacional (Colombia)
El Ejército de Liberación Nacional, conocido también como el ELN, es una organización guerrillera insurgente de extrema izquierda que opera en Colombia.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Ejército de Liberación Nacional (Colombia) · Ver más »
El País
El País es un periódico español fundado en 1976.
¡Nuevo!!: 7 de enero y El País · Ver más »
Eliezer Ben Yehuda
Eliezer Ben-Yehuda, nacido Eliezer Yitzhak Perelman (en ruso: Элиезер Ицхак Перельман, hebreo: אליעזר יצחק פערלמאן) (Luzhki, actual Provincia de Vítebsk entonces del Imperio ruso, 7 de enero de 1858 – Jerusalén, 16 de diciembre de 1922), fue un lexicógrafo y editor de periódicos lituano-judío; además, fue el principal artífice y responsable del renacimiento y la reimplantación de la lengua hebrea como lengua hablada y escrita en los tiempos modernos.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Eliezer Ben Yehuda · Ver más »
Elsa Cayat
Elsa Cayat, quien fuera asesinada en París el, durante el ataque terrorista a la sede del semanario ''Charlie Hebdo'', fue una psiquiatra y psicoanalista francesa.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Elsa Cayat · Ver más »
Emanuel Lasker
Emanuel Lasker (Berlinchen, Prusia, 24 de diciembre de 1868 - Nueva York, 11 de enero de 1941) fue un ajedrecista, matemático y filósofo alemán, campeón del mundo de ajedrez de 1894 a 1921.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Emanuel Lasker · Ver más »
Emiliano Insúa
Emiliano Adrián Insua Zapata (Buenos Aires, Argentina, 7 de enero de 1989) es un futbolista argentino.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Emiliano Insúa · Ver más »
Emilio Marcos Palma
Emilio Marcos Palma (Fortín Sargento Cabral, Base Esperanza, Antártida, 7 de enero de 1978), ciudadano argentino, fue la primera persona nacida en el continente antártico y su nacimiento es el más austral que se registra en la historia.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Emilio Marcos Palma · Ver más »
Emmanuil Roídis
Emmanuil Roídis o Emmanuel Roídis (en griego Εμμανουήλ Ροΐδης; Hermúpolis, 28 de junio de 1836 - Atenas, 7 de enero de 1904) fue una de las grandes figuras literarias del siglo XIX griego.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Emmanuil Roídis · Ver más »
Emperador
Un emperador (del término latino imperator) es el monarca soberano de un imperio o un monarca que tiene como vasallos a otros reyes.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Emperador · Ver más »
Enrique Chicote
Enrique Chicote del Riego (Madrid, 7 de enero de 1870-ídem, 1958) fue un actor y empresario teatral español, muy popular en la escena madrileña junto a su compañera Loreto Prado con quien formó compañía durante medio siglo (1897-1943).
¡Nuevo!!: 7 de enero y Enrique Chicote · Ver más »
Ernesto de la Torre Villar
Ernesto de la Torre Villar (Tlatlauqui, Puebla, 24 de abril de 1917 - Ciudad de México, 7 de enero de 2009), fue un escritor, historiador, bibliófilo y académico mexicano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Ernesto de la Torre Villar · Ver más »
Erroll Garner
Erroll Garner (Pittsburgh, 15 de junio de 1921 - Los Ángeles, 7 de enero de 1977) fue un pianista estadounidense de jazz, estilísticamente encuadrado en el swing y el bop.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Erroll Garner · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 7 de enero y España · Ver más »
ESPN
ESPN, Inc. (siglas de Entertainment and Sports Programming Network, hoy en desuso) es un grupo mediático con sede en los Estados Unidos, que opera y produce canales de televisión por cable, satélite, radio, sitios web, revistas y libros relacionados con el deporte.
¡Nuevo!!: 7 de enero y ESPN · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Estados Unidos · Ver más »
Eugenio Raúl Zaffaroni
Eugenio Raúl Zaffaroni (Buenos Aires, 7 de enero de 1940) es un juez, jurista, jurisconsulto, escribano y criminólogo argentino graduado de abogado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires en 1962, que obtuvo el doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales en la Universidad Nacional del Litoral en 1964.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Eugenio Raúl Zaffaroni · Ver más »
Faustino Nicoli
Faustino Nicoli Nizza (Barcelona, 7 de enero de 1852-Madrid, 15 de abril de 1925) fue un industrial y político español, alcalde de Madrid durante la Restauración borbónica.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Faustino Nicoli · Ver más »
FCA US
FCA US LLC es un histórico grupo automovilístico de los Estados Unidos, filial de Fiat Chrysler Automobiles Su sede se encuentra en Auburn Hills, Míchigan, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 7 de enero y FCA US · Ver más »
Fernando Dente (actor)
Fernando Dente (Buenos Aires, 7 de enero de 1990) es un actor, cantante, bailarín, director teatral y conductor argentino.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Fernando Dente (actor) · Ver más »
Fidel Castro
Fidel Alejandro Castro Ruz (Birán, 13 de agosto de 1926-La Habana, 25 de noviembre de 2016) fue un militar, revolucionario, estadista y político cubano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Fidel Castro · Ver más »
FIFA Balón de Oro
El FIFA Balón de Oro (oficialmente FIFA Ballon d'Or) era un premio individual, instaurado el 5 de julio de 2010, que se otorgaba anualmente al mejor jugador de fútbol del mundo.
¡Nuevo!!: 7 de enero y FIFA Balón de Oro · Ver más »
Flash Gordon
Flash Gordon es una historieta de ciencia ficción creada por el dibujante Alex Raymond el 7 de enero de 1934 para el King Features Syndicate, como página dominical (sunday strip), y continuada luego por diversos guionistas y dibujantes, entre los que también destaca Dan Barry.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Flash Gordon · Ver más »
François Fénelon
François de Salignac de la Mothe, más conocido como François Fénelon (Château de Fénelon, Sainte-Mondane, 6 de agosto de 1651 - Cambrai, 7 de enero de 1715), fue un teólogo y obispo católico, poeta y escritor francés.
¡Nuevo!!: 7 de enero y François Fénelon · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Francia · Ver más »
Francis Poulenc
Francis Jean Marcel Poulenc (París, 7 de enero de 1899 - París, 30 de enero de 1963) fue un compositor francés y miembro del grupo francés Les Six.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Francis Poulenc · Ver más »
Francisco Fernández del Riego
Francisco Fernández del Riego (Villanueva de Lorenzana, Lorenzana, Lugo, 7 de enero de 1913 – Vigo, 26 de noviembre de 2010) fue un escritor, intelectual y político español que desarrolló desde la década de 1930 un trabajo constante y reconocido a favor de la cultura gallega, lo que hizo de él una de las personalidades más destacadas de Galicia.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Francisco Fernández del Riego · Ver más »
Francisco Rodríguez (beisbolista)
Francisco José Rodríguez (nació el 7 de enero de 1982 en Caracas, Venezuela), sus sobrenombres son "Frankie", "K-Rod" o " el Kid", él es un Cerrador (lanzador relevista) en las Grandes Ligas de Béisbol para los Detroit Tigers y en Liga Venezolana de Béisbol Profesional para los Tiburones de La Guaira.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Francisco Rodríguez (beisbolista) · Ver más »
Frecuencia modulada
La modulación de frecuencia, o frecuencia modulada (FM), es una técnica de modulación que permite transmitir información a través de una onda portadora variando su frecuencia.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Frecuencia modulada · Ver más »
Fred L. Turner
Fred L. Turner (6 de enero de 1933 - 7 de enero de 2013) fue presidente y director general de McDonald's.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Fred L. Turner · Ver más »
Galileo Galilei
Galileo Galilei (Pisa, Toscana; 15 de febrero de 1564Drake (1978, p.1). La fecha de nacimiento de Galileo se da de acuerdo al calendario juliano, que tenía fuerza en toda la cristiandad. En 1582 fue reemplazado en Italia y en varios otros países católicos por el calendario gregoriano. A menos que se indique otra cosa, las fechas de este artículo se expresan conforme al calendario gregoriano.-Arcetri, Toscana; 8 de enero de 1642) fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Galileo Galilei · Ver más »
Günter Wand
Günter Wand fue un director de orquesta alemán, nacido en Wuppertal, Alemania, el 7 de enero de 1912 falleciendo en Ulmiz, Suiza, el 14 de febrero del 2002.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Günter Wand · Ver más »
George Gershwin
George Gershwin (Brooklyn, 26 de septiembre de 1898 – Beverly Hills, 11 de julio de 1937), con nombre de nacimiento Jacob Gershovitz, fue un compositor y pianista estadounidense.
¡Nuevo!!: 7 de enero y George Gershwin · Ver más »
Georges Wolinski
Georges Wolinski (Túnez, 28 de junio de 1934 - París, 7 de enero de 2015),http://www.lepoint.fr/culture/wolinski-un-humoriste-ne-peut-pas-croire-en-la-religion-07-01-2015-1894705_3.php fue un periodista y un humorista gráfico francés.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Georges Wolinski · Ver más »
Gerald Durrell
Gerald (Gerry) Malcolm Durrell, OBE (7 de enero de 1925 – Saint Helier, 30 de enero de 1995) fue un autor, naturalista, conservacionista, zoólogo y presentador de televisión británico.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Gerald Durrell · Ver más »
Ghana
Ghana, oficialmente la República de Ghana (inglés: Republic of Ghana), es un país del oeste de África constituido como una república semipresidencialista.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Ghana · Ver más »
Gilles Lalay
Gilles Lalay (nacido el 21 de marzo de 1962 en Peyrat-le-Château - fallecido el 7 de enero de 1992) fue un piloto de motos francés, ganador del Rally Dakar en 1989.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Gilles Lalay · Ver más »
Gioachino Rossini
Gioachino Antonio Rossini (Pésaro, Estados Pontificios; 29 de febrero de 1792-Passy, París, Francia; 13 de noviembre de 1868), más conocido como Gioacchino Rossini o Gioachino Rossini, fue un compositor italiano, su popularidad le hizo asumir el «trono» de la ópera italiana en la estética del bel canto de principios del, género que realza la belleza de la línea melódica vocal sin descuidar los demás aspectos musicales.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Gioachino Rossini · Ver más »
Globo aerostático
Un globo aerostático es una aeronave aerostática no propulsada que se sirve del principio de los fluidos de Arquímedes para volar, entendiendo el aire como un fluido.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Globo aerostático · Ver más »
Gregor Schlierenzauer
Gregor Schlierenzauer (Rum, Tirol, 7 de enero de 1990) es un saltador de esquí austriaco.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Gregor Schlierenzauer · Ver más »
Gregorio XIII
Gregorio XIII (en latín: Gregorius XIII; Bolonia, 7 de enero de 1502-Roma, 10 de abril de 1585), de nombre secular Ugo Buoncompagni, fue el papa n.º 226 de la Iglesia católica de 1572 a 1585.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Gregorio XIII · Ver más »
Grozni
Grozni (Грозный; Соьлж-ГІала, tr.: Solj Ghaala) es la capital de la República de Chechenia, sujeto federal de Rusia.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Grozni · Ver más »
Guarino Guarini
Guarino Guarini, (nombre completo Camillo Guarino Guarini) (Módena, 1624 - Milán, 1683) fue un sacerdote teatino, matemático, escritor y arquitecto italiano del siglo XVII.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Guarino Guarini · Ver más »
Guatemala
Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Guatemala · Ver más »
Guerra hispano-estadounidense
La guerra hispano-estadounidense, denominada comúnmente en España como guerra de Cuba o Desastre del 98, en Cuba como guerra hispano-cubano-norteamericana, y en Puerto Rico como guerra hispanoamericana, fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Guerra hispano-estadounidense · Ver más »
Gustav Flatow
Gustav Felix Flatow (7 de enero de 1875 – 29 de enero de 1945) fue un gimnasta alemán que compitió en los Juegos Olímpicos de Atenas de 1896.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Gustav Flatow · Ver más »
Gustavo Bacarisas
Gustavo Bacarisas (Gibraltar, 23 de septiembre de 1873-Sevilla, 7 de enero de 1971) fue un pintor gibraltareño.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Gustavo Bacarisas · Ver más »
Gustavo Béliz
Gustavo Beliz (Buenos Aires, 7 de enero de 1962), es un político argentino, abogado y periodista.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Gustavo Béliz · Ver más »
Haití
Haití, oficialmente la República de Haití (en criollo haitiano: Repiblik Ayiti o en francés: République d'Haïti), es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco de América.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Haití · Ver más »
Hardwell
Robbert van de Corput, (Breda, Países Bajos; 7 de enero de 1988), más conocido como Hardwell, es un DJ, productor y remixer neerlandés de EDM y dueño de Revealed Recordings.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Hardwell · Ver más »
Harlem Globetrotters
Los Harlem Globetrotters (en inglés, literalmente, «los Trotamundos de Harlem») son un equipo de baloncesto de los Estados Unidos que mezcla partidos de baloncesto con el entretenimiento y el show que hacen en cada uno de sus encuentros.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Harlem Globetrotters · Ver más »
Harry S. Truman
Harry S. Truman (Lamar, Estados Unidos, 8 de mayo de 1884-Kansas City, Estados Unidos, 26 de diciembre de 1972) fue el trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos desde 1945 hasta 1953.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Harry S. Truman · Ver más »
Heinrich Harrer
Heinrich Harrer (6 de julio de 1912 – 7 de enero de 2006) fue un montañista austriaco, deportista, geógrafo y escritor.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Heinrich Harrer · Ver más »
Hija de Perra
Víctor Hugo Wally Pérez Peñaloza, conocido por su personaje artístico «Hija de Perra» (Santiago de Chile; 7 de enero de 1980-ib.; 25 de agosto de 2014), fue una transformista, y artista escénica chilena.
¡Nuevo!!: 7 de enero e Hija de Perra · Ver más »
Hirohito
fue el 124.º emperador de Japón desde 1926 hasta 1989.
¡Nuevo!!: 7 de enero e Hirohito · Ver más »
Historieta
Una historieta es una serie de dibujos que constituyen un relato, con o sin texto, así como al medio de comunicación en su conjunto.
¡Nuevo!!: 7 de enero e Historieta · Ver más »
HMS Beagle
El HMS Beagle fue un bergantín de la clase Cherokee de la Marina Real Británica botado en el río Támesis el 11 de mayo de 1820 desde los astilleros Woolwich.
¡Nuevo!!: 7 de enero y HMS Beagle · Ver más »
Huell Howser
Huell Burnley Howser (Gallatin, Tennessee; 18 de octubre de 1945-Palm Springs, California; 7 de enero de 2013) fue un actor de televisión y cine estadounidense, más conocido por California's Gold.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Huell Howser · Ver más »
Hungría
Hungría (en húngaro: Magyarország) es un país sin litoral de Europa Central.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Hungría · Ver más »
Iberia (aerolínea)
Iberia (IATA: IB, OACI: IBE) es una aerolínea española, fundada en 1927 con el nombre de Iberia, Compañía Aérea de Transporte.
¡Nuevo!!: 7 de enero e Iberia (aerolínea) · Ver más »
Ibiza
Ibiza (en catalán y oficialmenteEivissa) es una isla situada en el mar Mediterráneo y que forma junto a las de Mallorca, Menorca y Formentera y varios islotes de menor tamaño el archipiélago y comunidad autónoma de las Islas Baleares, en España.
¡Nuevo!!: 7 de enero e Ibiza · Ver más »
IBM
International Business Machines Corporation (IBM) es una reconocida empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría con sede en Armonk, Nueva York.
¡Nuevo!!: 7 de enero e IBM · Ver más »
Iglesia ortodoxa
La Iglesia católica apostólica ortodoxa es una confesión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.
¡Nuevo!!: 7 de enero e Iglesia ortodoxa · Ver más »
Ignacio Walker
Ignacio Walker Prieto (Santiago, 7 de enero de 1956) es un abogado, cientista político, investigador, académico y político chileno de afiliación democratacristiana.
¡Nuevo!!: 7 de enero e Ignacio Walker · Ver más »
Ignacy Łukasiewicz
Jan Józef Ignacy Łukasiewicz (1822 - 1882) fue un farmacéutico polaco y el inventor del primer método de destilar queroseno a través del filtrado del petróleo.
¡Nuevo!!: 7 de enero e Ignacy Łukasiewicz · Ver más »
Inés de Castro
Inés de Castro (comarca de La Limia, provincia de Orense, Galicia, 1325-Coímbra, 7 de enero de 1355).
¡Nuevo!!: 7 de enero e Inés de Castro · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: 7 de enero e India · Ver más »
Indira Gandhi
Indira Priyadarshini Gandhi (en hindi: इन्दिरा प्रियदर्शिनी गान्धी; Allahabad, 19 de noviembre de 1917-Nueva Delhi, 31 de octubre de 1984) fue la única hija de Kamala Nehru y Jawaharlal Nehru, héroe nacional, y la segunda primera ministra de la India que mayor tiempo estuvo en el cargo, tras su padre.
¡Nuevo!!: 7 de enero e Indira Gandhi · Ver más »
Ingrid Thulin
Ingrid Thulin (Sollefteå, 27 de enero de 1926 - f. Estocolmo, 7 de enero de 2004) fue una actriz sueca.
¡Nuevo!!: 7 de enero e Ingrid Thulin · Ver más »
Inocencio X
Inocencio X (Roma, 6 de mayo de 1574 – Roma, 7 de enero de 1655) fue el papa n.º 236 de la Iglesia católica, entre 1644 y 1655.
¡Nuevo!!: 7 de enero e Inocencio X · Ver más »
Iowa
Iowa es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 7 de enero e Iowa · Ver más »
Irlanda
Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.
¡Nuevo!!: 7 de enero e Irlanda · Ver más »
Israel
Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 7 de enero e Israel · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 7 de enero e Italia · Ver más »
Jacinto Benavente
Jacinto Benavente y Martínez (Madrid, 12 de agosto de 1866-ibídem, 14 de julio de 1954) fue un dramaturgo, director, guionista y productor de cine español, Premio Nobel de Literatura en 1922.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Jacinto Benavente · Ver más »
Jackson Melián
Jackson Melián González es un beisbolista venezolano nacido el 7 de enero de 1980 en Caracas aunque toda su infancia transcurrió en Barcelona, Estado Anzoátegui.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Jackson Melián · Ver más »
Jamestown (Virginia)
Jamestown o Fuerte de Jamestown, fue el primer asentamiento permanente inglés en el actual territorio de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Jamestown (Virginia) · Ver más »
Jan Oblak
Jan Oblak (Škofja Loka, Eslovenia, 7 de enero de 1993) es un futbolista esloveno.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Jan Oblak · Ver más »
Janine Jansen
Janine Jansen (nacida en Soest, Holanda, 7 de enero de 1978) es una violinista neerlandesa.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Janine Jansen · Ver más »
Jann Wenner
Jann Simon Wenner (nacido el 7 de enero de 1946 en Nueva York) es el co-fundador y director de la revista musical Rolling Stone, así como también es dueño de las revistas Men's Journal y Us Weekly.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Jann Wenner · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Japón · Ver más »
Júpiter (planeta)
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Júpiter (planeta) · Ver más »
Jean Charles de Menezes
Jean Charles de Menezes (Gonzaga, Minas Gerais, Brasil, 7 de enero de 1978 - † Londres, 22 de julio de 2005), fue un electricista brasileño asesinado por la Policía Metropolitana londinense en la estación de metro de Stockwell, en Londres, el viernes 22 de julio de 2005, al ser confundido (según la versión policial) con Husein Osman, un terrorista islamista.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Jean Charles de Menezes · Ver más »
Jean Paul Leroux
Jean Paul Leroux (nacido el 7 de enero de 1976 en Caracas, Venezuela) es un actor de teatro y cine venezolano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Jean Paul Leroux · Ver más »
Jean Pierre Blanchard
Jean Pierre Blanchard, (Les Andelys (Francia), 4 de julio de 1753 - París (Francia), 7 de marzo de 1809) fue un inventor francés, recordado especialmente en la aviación y el paracaidismo.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Jean Pierre Blanchard · Ver más »
Jean-Bertrand Aristide
Jean-Bertrand Aristide (Port Salut, Haití, 15 de julio de 1953) es un político y sacerdote salesiano haitiano, portavoz de la teología de la liberación.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Jean-Bertrand Aristide · Ver más »
Jean-Claude Duvalier
Jean-Claude Duvalier (en criollo haitiano: Dshanclód Divalié), llamado Bébé Doc o Baby Doc (Puerto Príncipe, 3 de julio de 1951 - ibídem, 4 de octubre de 2014), fue un político haitiano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Jean-Claude Duvalier · Ver más »
Jean-Pierre Rampal
Jean-Pierre Rampal (n. 7 de enero de 1922, Marsella - † 20 de mayo de 2000) fue un flautista francés y ha sido reconocido por devolver a la flauta su popularidad como instrumento clásico solista, popularidad que no tenía desde el siglo XVIII.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Jean-Pierre Rampal · Ver más »
Jeremy Renner
Jeremy Lee Renner (Modesto, California, 7 de enero de 1971) es un actor, productor, cantante y compositor estadounidense, conocido por su papel como el Sargento de primera clase William James en The Hurt Locker y como Ojo de Halcón en el Universo cinematográfico de Marvel..
¡Nuevo!!: 7 de enero y Jeremy Renner · Ver más »
Jerry Rawlings
Jerry John Rawlings (nacido Jeremiah Rawlings John el 22 de junio de 1947 en Accra) fue, en dos ocasiones, jefe de Estado de Ghana.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Jerry Rawlings · Ver más »
Jesús María Ramón Valdés
Jesús María Ramón Valdés (Ciudad Acuña, Coahuila, 15 de marzo de 1938-San Antonio, Texas, 7 de enero de 2016) fue un político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, se desempeñó como Presidente Municipal de Ciudad Acuña, Diputado Federal y Senador por Coahuila.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Jesús María Ramón Valdés · Ver más »
Jhoulys Chacín
Jhoulys José Chacín (nació en Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela, el 7 de enero de 1988) es un lanzador venezolano de béisbol profesional que juega para la organización de los Milwaukee Brewers de las Grandes Ligas y en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional para los Leones del Caracas.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Jhoulys Chacín · Ver más »
Jimmy Carter
James Earl Carter, Jr. (Plains, Georgia, Estados Unidos, 1 de octubre de 1924), mejor conocido como Jimmy Carter, es un político estadounidense del Partido Demócrata que fue el trigésimo noveno presidente de los Estados Unidos (1977-1981), antes había ejercido de gobernador del estado de Georgia (1971-1975) y de senador en la Asamblea General de Georgia (1962-1966).
¡Nuevo!!: 7 de enero y Jimmy Carter · Ver más »
Joaquín Gamboa Pascoe
Joaquín Gamboa Pascoe (México, D. F., 30 de mayo de 1922-7 de enero de 2016) fue un abogado, líder sindical y político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Joaquín Gamboa Pascoe · Ver más »
João Ricardo
João Ricardo Pereira Batalha Santos Ferreira, conocido como João Ricardo (Luanda, Angola colonial, 7 de enero de 1970) es un ex-futbolista portugués y angoleño.
¡Nuevo!!: 7 de enero y João Ricardo · Ver más »
Jože Plečnik
Jože Plečnik (Liubliana, Imperio austrohúngaro (ahora Eslovenia), 23 de enero de 1872 - ibídem, 7 de enero de 1957) fue un arquitecto esloveno que trabajó en Viena, Belgrado, Praga y Liubliana.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Jože Plečnik · Ver más »
Johan Christian Fabricius
Johan Christian Fabricius (Tondern, Jutlandia, actual Dinamarca; 7 de enero de 1745 – † Kiel, 3 de marzo de 1808) fue un naturalista, entomólogo y economista danés.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Johan Christian Fabricius · Ver más »
Johan Cruyff
Hendrik Johannes Cruijff, conocido internacionalmente como Johan CruyffSu apellido se escribe Cruijff, pero se popularizó como Cruyff debido a su apariencia más sencilla, aunque también llegaron a verse las versiones Kruyff y Kruijff.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Johan Cruyff · Ver más »
Johann Heinrich Zedler
Johann Heinrich Zedler (7 de enero de 1706 - 21 de marzo de 1752) nacido en Bresláu fue el editor de una enciclopedia alemana, la Grosses Universal-Lexicon, que se editó entre 1732 y 1754, fue la primera enciclopedia en incluir entregas de personas vivas.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Johann Heinrich Zedler · Ver más »
Johann Philipp Reis
Johann Philipp Reis (7 de enero de 1834 - 14 de enero de 1874) nació en Gelnhausen, Alemania, hijo de un panadero; fue científico autodidacta e inventor y construyó asociado con Alexander Graham Bell un aparato con el cual se podía transmitir el sonido hasta una distancia de 100 metros.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Johann Philipp Reis · Ver más »
John Berryman
John Berryman nació el 25 de octubre del año 1914 en McAlester, en el estado de Oklahoma y se suicidó el 7 de enero de 1972.
¡Nuevo!!: 7 de enero y John Berryman · Ver más »
John Degenkolb
John Degenkolb es un ciclista profesional alemán, nacido el 7 de enero de 1989, en Gera.
¡Nuevo!!: 7 de enero y John Degenkolb · Ver más »
John E. Walker
John Ernest Walker (Halifax, 7 de enero de 1941) es un químico británico galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1997.
¡Nuevo!!: 7 de enero y John E. Walker · Ver más »
John Jeffries
John Jeffries (5 de febrero de 1744-1819) fue un físico, científico y cirujano militar estadounidense.
¡Nuevo!!: 7 de enero y John Jeffries · Ver más »
Jon Lee
Jon Lee (Croydon, Surrey; 26 de abril de 1982) es un músico británico, ex miembro del grupo pop de finales de 1990 y principios de 2000 S Club 7, que se separó en abril de 2003.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Jon Lee · Ver más »
José de Gálvez y Gallardo
José Bernardo de Gálvez y Gallardo, marqués de Sonora (Macharaviaya, 7 de enero de 1720-Aranjuez, 17 de junio de 1787), jurista y político español.
¡Nuevo!!: 7 de enero y José de Gálvez y Gallardo · Ver más »
José Félix Sáenz Lorenzo
José Félix Sáenz Lorenzo (Zaragoza, 1946 - id. 7 de enero de 2011) fue un matemático y político español, director del Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI).
¡Nuevo!!: 7 de enero y José Félix Sáenz Lorenzo · Ver más »
José I Bonaparte
José I Bonaparte o José Napoleón I (Corte, 7 de enero de 1768-Florencia, 28 de julio de 1844) también conocido como Pepe Botella, fue un político, diplomático y abogado francés, hermano mayor de Napoleón Bonaparte, diputado por Córcega en el Consejo de los Quinientos (1797-1799) y secretario del mismo, y nuevamente en el Cuerpo Legislativo (1799-1800), ministro plenipotenciario y miembro del Consejo de Estado (1800-1804), Príncipe y Gran Elector del Primer Imperio Francés (1804-1806), rey de Nápoles entre el 30 de marzo de 1806 y el 5 de julio de 1808 con el nombre de José I y rey de España entre el 6 de junio de 1808 y el 11 de diciembre de 1813 con el nombre de José I, teniente general del Imperio francés (1814).
¡Nuevo!!: 7 de enero y José I Bonaparte · Ver más »
José Manyanet y Vives
San José Manyanet y Vives (en catalán Josep Manyanet i Vives; Tremp, Lérida, 7 de enero de 1833 – Barcelona, 17 de diciembre de 1901) fue un sacerdote católico español, que promovió la construcción del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, el monumental y aún inconcluso magnum opus de Antoni Gaudí en Barcelona.
¡Nuevo!!: 7 de enero y José Manyanet y Vives · Ver más »
José Sánchez de la Rosa
José Sánchez de la Rosa (Albacete, España, 24 de septiembre de 1930-Albacete, 7 de enero de 2013) fue un escritor y periodista español.
¡Nuevo!!: 7 de enero y José Sánchez de la Rosa · Ver más »
Juan Carlos I de España
Juan Carlos I de España (Roma, 5 de enero de 1938) fue rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 19 de junio de 2014, fecha de su abdicación y del acceso a la jefatura del Estado de su hijo Felipe VI.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Juan Carlos I de España · Ver más »
Juan Gabriel
Alberto Aguilera Valadez (Parácuaro, Michoacán; 7 de enero de 1950-Santa Mónica, Estados Unidos; 28 de agosto de 2016), más conocido como Juan Gabriel, fue un cantautor, actor, compositor, músico, productor discográfico y filántropo mexicano conocido también con el apodo de «El divo de Juárez».
¡Nuevo!!: 7 de enero y Juan Gabriel · Ver más »
Juan Pablo II
Juan Pablo II (en latín: Ioannes Paulus II), de nombre secular Karol Józef Wojtyła (Wadowice, Polonia, 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Juan Pablo II · Ver más »
Juan Rulfo
Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, conocido como Juan Rulfo (Apulco, San Gabriel, distrito de Sayula,Jalisco, 16 de mayo de 1917 - Ciudad de México, 7 de enero de 1986), fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la generación del 52.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Juan Rulfo · Ver más »
Juana de Albret
Jeanne d'Albret, llamada en lengua española Juana de Albret, que reinó con el nombre de Juana III de Navarra (Saint-Germain-en-Laye, 7 de enero de 1528- París, 9 de junio de 1572) fue pretendiente al Reino de Navarra y se autodenominó reina de Navarra en Baja NavarraAunque reclamaba y se consideraba reina de toda Navarra (la Baja y la Alta), sólo controló la parte transpirenaica (Baja Navarra).
¡Nuevo!!: 7 de enero y Juana de Albret · Ver más »
Julen Guerrero
Julen Guerrero López (Portugalete, Vizcaya, España, 7 de enero de 1974), más conocido como Julen Guerrero, es un ex futbolista español.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Julen Guerrero · Ver más »
Julián Gállego
Julián Gállego Serrano (Zaragoza, 1919-Madrid, 2006) fue un historiador del arte, español.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Julián Gállego · Ver más »
Julio Cejador y Frauca
Julio Cejador y Frauca (Zaragoza, 7 de enero de 1864-Madrid, 1 de enero de 1927) fue un filólogo, crítico literario, historiador de la literatura española, lexicógrafo, epigrafista, helenista, orientalista y cervantista español.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Julio Cejador y Frauca · Ver más »
Julius Wellhausen
Julius Wellhausen (Hamelín; 17 de mayo de 1844-Gotinga; 7 de enero de 1918) fue un teólogo protestante alemán, experto en culturas orientales.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Julius Wellhausen · Ver más »
Keiko (orca)
Keiko (Islandia, aprox. 1976 - Noruega, 12 de diciembre de 2003) fue una orca (''Orcinus orca''), la primera y única orca que vivió en cautiverio y retornó a su hábitat natural.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Keiko (orca) · Ver más »
Kenny Loggins
Kenneth Clark Loggins (n. 7 de enero de 1948 en Everett, Washington), más conocido como Kenny Loggins, es un cantante, compositor y guitarrista estadounidense.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Kenny Loggins · Ver más »
Lambda García
Lambda García (Ciudad de México; México, 7 de enero de 1987), es un actor mexicano de televisión y teatro.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Lambda García · Ver más »
Larry Clapp
Larry Clapp (Casper, 4 de octubre de 1946 - Casper, 7 de enero de 2013) fue un político estadounidense.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Larry Clapp · Ver más »
Larry Williams (músico)
Larry Williams (10 de mayo de 1935 - 7 de enero de 1980) fue un cantante y pianista de rhythm and blues nacido en Nueva Orleans, Luisiana.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Larry Williams (músico) · Ver más »
Lauren Cohan
Lauren Cohan (Cherry Hill, Nueva Jersey; 7 de enero de 1982) es una actriz británico-estadounidense.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Lauren Cohan · Ver más »
Líquido amniótico
El líquido amniótico es un fluido líquido que rodea y amortigua al embrión y luego al feto en desarrollo en el interior del saco amniótico.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Líquido amniótico · Ver más »
Lewis Hamilton
Lewis Carl Davidson Hamilton, MBE (Stevenage, Hertfordshire, Inglaterra, 7 de enero de 1985) es un piloto británico de automovilismo.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Lewis Hamilton · Ver más »
Liberia
La República de Liberia, conocida simplemente como Liberia, es un país ubicado en la costa oeste de África y que limita con Sierra Leona al oeste, Costa de Marfil al este y Guinea al norte.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Liberia · Ver más »
Libia
Libia (en árabe: ليبيا, «Lībiyā»), cuyo nombre oficial es Estado de Libia (en árabe: دولة ليبيا, «Dawlat Lībiyā»), es un país soberano del norte de África, ubicado en el Magreb.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Libia · Ver más »
Lionel Messi
Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, 24 de junio de 1987), conocido como Leo Messi, es un futbolista argentino que juega como delantero o centrocampista, y ha desarrollado toda su carrera en el F. C. Barcelona de la Primera División de España y en la selección argentina, de la que es capitán.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Lionel Messi · Ver más »
Lonco
Un lonco, también denominado lonko o cacique, es el jefe o cabeza de una comunidad mapuche.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Lonco · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Londres · Ver más »
LRA Radio Nacional
LRA Radio Nacional es una cadena de radio argentina perteneciente a la empresa estatal Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado.
¡Nuevo!!: 7 de enero y LRA Radio Nacional · Ver más »
Luis Alberto Monge Álvarez
Luis Alberto Monge Álvarez (Palmares, 29 de diciembre de 1925-San José, 29 de noviembre de 2016) fue un político costarricense, presidente de Costa Rica entre 1982 y 1986.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Luis Alberto Monge Álvarez · Ver más »
Luis III de Baviera
Luis III de Baviera, de nombre completo Luis Leopoldo José María Eloisio Alfredo (en alemán: Ludwig Luitpold Josef Maria Aloys Alfried; Múnich, 7 de enero de 1845 - Sárvár, 18 de octubre de 1921), fue príncipe, regente y último Rey de Baviera (1913-1918).
¡Nuevo!!: 7 de enero y Luis III de Baviera · Ver más »
Luisiana
Luisiana es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Luisiana · Ver más »
Luna
La Luna es el único satélite natural de la Tierra.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Luna · Ver más »
Lunar Prospector
El Lunar Prospector fue una sonda espacial destinada al estudio de la superficie de la Luna.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Lunar Prospector · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Madrid · Ver más »
Manuel Lobo
Manuel Lobo (Verdelha do Ruivo, 19 de febrero de 1635 - Buenos Aires, 7 de enero de 1683) fue un administrador colonial portugués.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Manuel Lobo · Ver más »
Mar Carrera
Mercè Carrera Güenaga (Barcelona, España; 7 de enero de 1964), más conocida como Mar Carrera, es una actriz española radicada en México.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Mar Carrera · Ver más »
María de Maeztu
María de Maeztu y Whitney (Vitoria, 18 de julio de 1881-Mar del Plata, 7 de enero de 1948) fue una pedagoga y humanista española.
¡Nuevo!!: 7 de enero y María de Maeztu · Ver más »
María Manuela
María Manuela Díaz Orjales, conocida como María Manuela (Ferrol, 7 de enero 1945) es una cantante y pintora española.
¡Nuevo!!: 7 de enero y María Manuela · Ver más »
Marco van Basten
Marcel van Basten, más conocido como Marco van Basten (Utrecht, Países Bajos, 31 de octubre de 1964), es un ex futbolista neerlandés, considerado uno de los mejores delanteros de la historia del fútbol.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Marco van Basten · Ver más »
Mariángel Ruiz
Mariángel Ruíz Torrealba (San Juan de los Morros, Guárico, Venezuela, 7 de enero de 1980) es una modelo, escritora, actriz y animadora venezolana, ganadora del Miss Venezuela 2002 y primera finalista en el Miss Universo 2003.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Mariángel Ruiz · Ver más »
Marquis Daniels
Marquis Antwane Daniels (nacido el 7 de enero de 1981 en Orlando, Florida) es un jugador norteamericano de baloncesto que actualmente es agente libre.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Marquis Daniels · Ver más »
Massimo Biasion
Massimo "Miki" Biasion (nacido el 7 de enero de 1958 en Bassano del Grappa, Italia) es un piloto italiano de rally.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Massimo Biasion · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 7 de enero y México · Ver más »
Michel Platini
Michel François Platini, más conocido como Michel Platini (Jœuf, 21 de junio de 1955), es un exfutbolista y dirigente deportivo francés.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Michel Platini · Ver más »
Miguel de Unamuno
Miguel de Unamuno y Jugo (Bilbao, 29 de septiembre de 1864-Salamanca, 31 de diciembre de 1936) fue un escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Miguel de Unamuno · Ver más »
Millard Fillmore
Millard Fillmore (7 de enero de 1800-8 de marzo de 1874) fue el décimo tercer presidente de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Millard Fillmore · Ver más »
Murray Rothbard
Murray Newton Rothbard (2 de marzo de 1926 - 7 de enero de 1995) fue un economista, historiador y teórico político judío estadounidense perteneciente a la Escuela austríaca de economía, que contribuyó a definir el moderno liberalismo de corte libertario (conocido también como libertarismo) y popularizó una forma de anarquismo de propiedad privada y libre mercado al que denominó anarcocapitalismo.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Murray Rothbard · Ver más »
Napoleón Lapathiotis
Napoleón Lapathiotis (en griego, Ναπoλέων Λαπαθιώτης) (Atenas, 31 de octubre de 1888 - 7 de enero de 1944) fue un poeta griego.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Napoleón Lapathiotis · Ver más »
Navidad
La Navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Navidad · Ver más »
Nicanor Zabaleta
Nicanor Zabaleta Zala (San Sebastián, 7 de enero de 1907-San Juan, Puerto Rico; 31 de marzo de 1993), fue un músico, solista de arpa y educador español.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Nicanor Zabaleta · Ver más »
Niceto Alcalá-Zamora
Niceto Alcalá-Zamora y Torres (Priego de Córdoba, 6 de julio de 1877-Buenos Aires, 18 de febrero de 1949) fue un político y jurista español, que ocupó varios ministerios durante el reinado de Alfonso XIII, la presidencia del gobierno provisional de la II República y, finalmente, el cargo de presidente de la República Española entre 1931 y 1936.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Niceto Alcalá-Zamora · Ver más »
Nicholas Hilliard
Nicholas Hilliard (h. 1547 - enterrado el 7 de enero de 1619) fue un orfebre y retratista inglés conocido sobre todo por sus retratos en miniatura de miembros de las cortes de los soberanos Isabel I y Jacobo I de Inglaterra.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Nicholas Hilliard · Ver más »
Nick Clegg
Nicholas William Peter Clegg (Chalfont St Giles, Buckinghamshire, Inglaterra, 7 de enero de 1967), conocido como Nick Clegg, es un político británico social liberal.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Nick Clegg · Ver más »
Nicolas Cage
Nicolas Kim Coppola (Long Beach, California; 7 de enero de 1964), conocido en el mundo del espectáculo como Nicolas Cage, es un actor y productor estadounidense.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Nicolas Cage · Ver más »
Nikola Tesla
Nikola Tesla (en cirílico: Никола Тесла; Smiljan, Imperio austríaco, actual Croacia, 10 de julio de 1856-Nueva York, 7 de enero de 1943) fue un inventor, ingeniero mecánico, eléctrico y físico de origen serbocroata.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Nikola Tesla · Ver más »
Nom Pen
Nom Pen también escrito como Phnom Penh(en jemer, ភ្នំពេញ, pronunciado), es la capital de Camboya y el primer centro urbano del país.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Nom Pen · Ver más »
Nueva Orleans
Nueva Orleans (en francés: La Nouvelle-Orléans; en inglés: New Orleans) es una ciudad ubicada al sureste del estado de Luisiana, Estados Unidos, sobre el delta del río Misisipi.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Nueva Orleans · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Nueva York · Ver más »
Oregón
Oregón es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Oregón · Ver más »
Organización de Países Exportadores de Petróleo
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es un organismo internacional fundado en Bagdad, Irak en 1960.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Organización de Países Exportadores de Petróleo · Ver más »
Osa Johnson
Osa Johnson, nacida Osa Helen Leighty (Kansas, 14 de marzo de 1894 — 7 de enero de 1953) fue una aventurera, naturalista, escritora y fotógrafa estadounidense que ―junto al que fuera su primer marido, Martin Johnson (con quien se casó en 1910)― recorrió las Islas Salomón, Borneo y África filmando a los indígenas y la fauna salvaje de los lugares que visitaban.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Osa Johnson · Ver más »
Paolo De Coppi
Paolo De Coppi (Conegliano, Italia, 24 de enero de 1972) es un científico italiano destacado por sus avances en embriología.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Paolo De Coppi · Ver más »
Papa
El papa es el obispo de Roma y, como tal, recibe la consideración de cabeza visible de la Iglesia católica y cabeza del Colegio Episcopal, además del título de soberano en el Estado de la Ciudad del Vaticano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Papa · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: 7 de enero y París · Ver más »
Parlamento de Tapihue (1825)
El Parlamento de Tapihue fue uno de los koyang, reuniones entre representantes del pueblo mapuche y de la República de Chile, realizado en 1825.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Parlamento de Tapihue (1825) · Ver más »
Pascal Terry
Pascal Terry (Francia, 1 de diciembre de 1959 - La Pampa, Argentina, 7 de enero de 2009) fue un piloto de motociclismo francés que falleció a los 49 años por un edema pulmonar tras la cuarta etapade la edición 2009 del Rally de Dakar siendo ésta su primera participación en el mismo.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Pascal Terry · Ver más »
Paso de Calais
El estrecho de Calais (Pas de Calais, 'paso de Calais'; Strait of Dover, 'estrecho de Dover'), conocido también como el Paso de Calés en español, es un estrecho de mar que está en la parte más angosta del canal de la Mancha.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Paso de Calais · Ver más »
Patente
Una patente es un conjunto de derechos exclusivos concedidos por un Estado al inventor de un nuevo producto o tecnología, susceptibles de ser explotados comercialmente por un período limitado de tiempo, a cambio de la divulgación de la invención.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Patente · Ver más »
Paul Keres
Paul Keres (Narva, Imperio ruso, 7 de enero de 1916 - Helsinki, Finlandia, 5 de junio de 1975) fue un ajedrecista estonio, uno de los mejores jugadores de ajedrez de todos los tiempos, aunque jamás llegó a ser campeón del mundo.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Paul Keres · Ver más »
Pío V
San Pío PP V O.P. (Bosco, 17 de enero de 1504 – Roma, 1 de mayo de 1572), nacido Antonio Michele Ghislieri, fue un fraile dominico, comisario general de la Inquisición romana, elegido papa número 225 de la Iglesia católica, entre 1566 y su fallecimiento, y que fue canonizado por el papa Clemente XI en 1712.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Pío V · Ver más »
Pedro Berruezo
Pedro Berruezo Martín (Melilla, 22 de mayo de 1945 - Pontevedra, 7 de enero de 1973) fue un futbolista español, el primer jugador profesional español que murió en el terreno de juego.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Pedro Berruezo · Ver más »
Pedro Vasena
Pedro Vasena (Lecco, Como, Lombardía, Italia, 1853 – Buenos Aires, Argentina, 1916) llegó al país muy joven, pero luego de pocos años logró desarrollar su propio imperio metalúrgico, constituyéndose en uno de los precursores del desarrollo metalúrgico argentino.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Pedro Vasena · Ver más »
Peter Vischer
Peter Vischer, también conocido como Peter Vischer el Viejo (h.1455 - 7 de enero de 1529), fue un escultor alemán, hijo de Hermann Vischer, y el miembro más destacado de la conocida familia Vischer de Núremberg.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Peter Vischer · Ver más »
Philippe Honoré
Philippe Honoré (Vichy, 25 de noviembre de 1941 - París, 7 de enero de 2015) fue un caricaturista francés.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Philippe Honoré · Ver más »
Pierre Daninos
Pierre Daninos (París, 26 de mayo de 1913 - París, 7 de enero de 2005), fue un escritor y periodista francés.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Pierre Daninos · Ver más »
Pierre Laval
Pierre Laval (Châteldon, 28 de junio de 1883-Fresnes, 15 de octubre de 1945) fue un político francés célebre por su participación en la Tercera República Francesa y el Régimen de Vichy.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Pierre Laval · Ver más »
Piratería aérea
La piratería aérea (también conocida como secuestro de aeronaves o secuestro aéreo) es el secuestro de una aeronave por un individuo o grupo.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Piratería aérea · Ver más »
Pisa
Pisa es una ciudad de la región italiana de la Toscana y la capital de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Pisa · Ver más »
Podrute
Podrute es una localidad de Croacia en la ciudad de Novi Marof, condado de Varaždin.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Podrute · Ver más »
Pol Pot
Saloth Sar (Prek Sbauv, Camboya; 19 de mayo de 1925-Camboya, 15 de abril de 1998), más conocido como Pol Pot, fue un dictador y genocida camboyano, y el principal líder de los Jemeres Rojos desde la génesis de estos en la década de 1960 hasta su muerte en 1998.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Pol Pot · Ver más »
Polieucto de Melitene
Polieucto de Melitene, también llamado Polyeuctus, Polyeuctes o Polyeuktos (¿? - 10 de enero de 259), fue un santo de la Antigua Roma.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Polieucto de Melitene · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Portugal · Ver más »
Praga
Praga (Praha) es la capital de la República Checa, tal y como recoge la Constitución del país.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Praga · Ver más »
Provincia de Reggio Emilia
Reggio Emilia (en italiano Provincia di Reggio Emilia) es una provincia de la región de la Emilia-Romaña, en Italia.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Provincia de Reggio Emilia · Ver más »
Pueblo mapuche
Los mapuches (del autónimo mapuche) o araucanos (nombre dado por los españoles a los indígenas que habitaban la región histórica de Araucanía o Arauco) son un pueblo amerindio que habita principalmente en el sur de Chile y Argentina.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Pueblo mapuche · Ver más »
Rafael Dudamel
Rafael Edgar Dudamel Ochoa (San Felipe (Venezuela), Estado Yaracuy, 7 de enero de 1973) es un ex futbolista profesional venezolano que se desempeñó como portero en toda su carrera.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Rafael Dudamel · Ver más »
Rafael Villoslada Peula
Rafael Villoslada Peula (Granada, 8 de junio de 1900-Ib., 30 de diciembre de 1985), fue un sacerdote jesuita español, fundador de las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (SAFA).
¡Nuevo!!: 7 de enero y Rafael Villoslada Peula · Ver más »
Raimundo de Peñafort
Raimundo de Peñafort O.P. (Peñafort, actualmente Santa Margarida i els Monjos, comarca del Alt Penedés - Barcelona, 1175 o 1180 - Barcelona, 6 de enero de 1275) es el santo patrón de los juristas, del Derecho canónico, de los abogados y de los Colegios de Abogados.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Raimundo de Peñafort · Ver más »
Raimundo Martín
Raimundo Martín, nacido como Julián Manguán Martín, (Caleruega, provincia de Burgos, 7 de enero de 1882 - Guatemala, 8 de diciembre de 1975) fue obispo de la diócesis guatemalteca de Verapaz.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Raimundo Martín · Ver más »
Raimundo Tupper
Raimundo Tupper Lyon (Santiago, Chile, 7 de enero de 1969-San José, Costa Rica, 20 de julio de 1995) fue un futbolista chileno que jugó en el club Universidad Católica entre 1985 y 1995.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Raimundo Tupper · Ver más »
Ratisbona
Ratisbona (en alemán: Regensburg) es la capital de la región administrativa de Alto Palatinado, en el estado federado de Baviera, Alemania.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Ratisbona · Ver más »
Río Blanco (Veracruz)
Río Blanco es un municipio de Veracruz, (México) ubicado en la región de las montañas; a 1300 metros sobre el nivel del mar.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Río Blanco (Veracruz) · Ver más »
Río Támesis
El río Támesis (del latín Taměsis; River Thames, pronunciado /tɛmz/) es un río del sur de Inglaterra.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Río Támesis · Ver más »
Reggio Emilia
Reggio Emilia (en latín: Regium Lepidi), oficialmente Reggio nell'Emilia, es una ciudad de 167.678 habitantes (2009) situada a lo largo de la vía Emilia, capital de la provincia homónima, en la región de la Emilia-Romaña.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Reggio Emilia · Ver más »
Reino Aventura
Reino Aventura fue un parque de diversiones localizado en la delegación Tlalpan en la parte suroeste de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Reino Aventura · Ver más »
René Guénon
René Guénon o Abd al-Wâhid Yahyâ (Blois, 15 de noviembre de 1886 - El Cairo, 7 de enero de 1951) fue un matemático, masón, filósofo, y esoterista francés.
¡Nuevo!!: 7 de enero y René Guénon · Ver más »
República de Chechenia
La República de Chechenia (tr.: Chechénskaya Respúblika; Нохчийн Республика, tr.: Nojchiin Respúblika), también conocida simplemente como Chechenia (en ruso: Чечня, tr.: Chechniá; en checheno: Нохчийчоь, tr.: Nojchicho), es una de las veintiuna repúblicas que, junto con los cuarenta y siete óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: 7 de enero y República de Chechenia · Ver más »
Rey de España
El rey de España es el jefe de Estado del país, símbolo de su unidad y permanencia, a quien corresponde arbitrar y moderar el funcionamiento regular de las instituciones y ejercer la más alta representación de la Nación, además de ejercer las funciones que le atribuyan expresamente la Constitución y las leyes.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Rey de España · Ver más »
Rhapsody in Blue
Rhapsody in Blue es una composición creada por George Gershwin para piano solo y banda de jazz, escrita en 1924, en la que se combinan elementos de música clásica con efectos de influencia jazzística.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Rhapsody in Blue · Ver más »
Richard Hunt (titiritero)
Richard Hunt (Nueva York, 17 de agosto de 1951 - 7 de enero de 1992) fue un actor, actor de doblaje, comediante y titiritero estadounidense,, obituario en inglés del 9 de enero de 1992.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Richard Hunt (titiritero) · Ver más »
Rita Irasema
Rita Irasema Aragón Álvarez (La Habana, Cuba, 7 de enero de 1954), es una artista de variedades, cantante, compositora, guionista y presentadora de televisión española.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Rita Irasema · Ver más »
Robert Sheehan
Robert Michael Sheehan (n. 7 de enero de 1988; Port Laoise, Condado de Laois) es un actor irlandés.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Robert Sheehan · Ver más »
Rogelio Frigerio (nieto)
Rogelio Frigerio (Buenos Aires, 7 de enero de 1970) es un economista y político argentino, nieto del economista y político Rogelio Frigerio (1914-2006).
¡Nuevo!!: 7 de enero y Rogelio Frigerio (nieto) · Ver más »
Roland Topor
Roland Topor (París, 7 de enero de 1938 - 16 de abril de 1997) fue un ilustrador, dibujante, pintor, escritor y cineasta francés, de origen judío polaco, conocido por el humor negro y el carácter surrealista y voluntario de sus obras.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Roland Topor · Ver más »
Roy Warhurst
Roy Warhurst (Sheffield, 18 de septiembre de 1926 - ibídem, 7 de enero de 2014) fue un futbolista profesional inglés que jugaba en la demarcación de interior.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Roy Warhurst · Ver más »
Rubén Darío
Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío (Metapa, hoy Ciudad Darío, Matagalpa, 18 de enero de 1867-León, 6 de febrero de 1916), fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Rubén Darío · Ver más »
Run Run Shaw
Run Run Shaw (23 de noviembre de 1907; Ningbo, Zhejiang, Dinastía Qing-7 de enero de 2014; Hong Kong) fue un magnate de los medios de comunicación de Hong Kong y filántropo.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Run Run Shaw · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: 7 de enero y Rusia · Ver más »
Sadako Sasaki
fue una niña japonesa, que tenía dos años cuando quedó expuesta al bombardeo atómico contra civiles realizado por Estados Unidos el 6 de agosto de 1945 en Hiroshima (Japón).
¡Nuevo!!: 7 de enero y Sadako Sasaki · Ver más »
SAFA
SAFA es el acrónimo (de SAgrada FAmilia) con el que se denomina la Fundación Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia, institución cultural privada sin ánimo de lucro fundada en 1940 por el jesuita Rafael Villoslada Peula.
¡Nuevo!!: 7 de enero y SAFA · Ver más »
San José (Baleares)
San José (en catalán y oficialmente Sant Josep de sa Talaia) es un municipio español situado en el suroeste de la isla de Ibiza, en la comunidad autónoma de las Islas Baleares.
¡Nuevo!!: 7 de enero y San José (Baleares) · Ver más »
Sandford Fleming
Sir Sandford Fleming (7 de enero de 1827 - 22 de julio de 1915) fue un ingeniero canadiense de origen escocés y un prolífico inventor, conocido especialmente porque propuso la creación de zonas horarias estandarizadas,Sandford Fleming no fue el primero en proponer el tiempo universal y zonas horarias estandarizadas.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Sandford Fleming · Ver más »
Santiago Luis Copello
Santiago Luis Copello (San Isidro, 7 de enero de 1880 — Roma, 9 de febrero de 1967) fue un prelado argentino de la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Santiago Luis Copello · Ver más »
Satélite galileano
Se llaman satélites galileanos a los cuatro satélites de Júpiter descubiertos en 1610 por Galileo Galilei: Ío, Europa, Ganímedes y Calisto.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Satélite galileano · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Segunda República Española
La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la guerra civil, que dio paso a la dictadura franquista. El numeral «segunda» obedece a la necesidad de distinguirlo del anterior período republicano, la Primera República Española (1873-1874).
¡Nuevo!!: 7 de enero y Segunda República Española · Ver más »
Somalia
Somalia o Somalía (en somalí: Soomaaliya; en árabe: الصومال, As-Sūmāl), formalmente conocida como República Federal de Somalia, es un país ubicado en el llamado Cuerno de África, al este del continente africano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Somalia · Ver más »
SOS
SOS es la señal de socorro más utilizada internacionalmente.
¡Nuevo!!: 7 de enero y SOS · Ver más »
Stabat Mater
Stabat Mater ("Estaba de pie la Madre", en latín) es una secuencia (himno o tropo del Aleluya gregoriano) atribuida al papa Inocencio III y al franciscano Jacopone da Todi.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Stabat Mater · Ver más »
Steven Williams
Steven Williams es un actor estadounidense que ha protagonizado muchas películas e incontables shows de televisión.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Steven Williams · Ver más »
Sud Aviation Caravelle
El Sud Aviation SE 210 Caravelle fue el primer turborreactor comercial francés, que se distinguió también por ser el primer turborreactor comercial de corto y medio alcance, y el único entonces con la planta motriz montada en la parte posterior del fuselaje, esquema que fue copiado por Boeing (B-727) y Douglas (DC9).
¡Nuevo!!: 7 de enero y Sud Aviation Caravelle · Ver más »
Suiza
Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).
¡Nuevo!!: 7 de enero y Suiza · Ver más »
Surveyor 7
Surveyor 7 fue el séptimo y último módulo de aterrizaje lunar del programa estadounidense Surveyor no tripulado enviado para explorar la superficie lunar.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Surveyor 7 · Ver más »
Tarō Okamoto
(26 de febrero de 1911, 7 de enero de 1996) fue un artista japonés conocido por sus pinturas y esculturas abstractas y de vanguardia.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Tarō Okamoto · Ver más »
Tarzán
Tarzán (en inglés: Tarzan) es un personaje ficticio creado por Edgar Rice Burroughs.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Tarzán · Ver más »
Tassos Papadopoulos
Tassos Nikolaou Papadopoulos (Griego: Τάσσος Παπαδόπουλος; 7 de enero de 1934 - 12 de diciembre de 2008) fue un político chipriota que fue Presidente de Chipre entre 2003 y 2008.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Tassos Papadopoulos · Ver más »
Telescopio
Se denomina telescopio (del prefijo tele- y el sufijo -scopio, y estos del prefijo griego τηλε-, ‘lejos’, y la raíz griega σκοπ-, ‘ver’) al instrumento óptico que permite observar objetos lejanos con mucho más detalle que a simple vista al captar radiación electromagnética, tal como la luz.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Telescopio · Ver más »
Teodoro de Almeida
Teodoro de Almeida (Lisboa, 7 de enero de 1722 — Lisboa, 18 de abril de 1804) fue un sacerdote católico, escritor y filósofo portugués, además de una de las figuras más importantes de la Ilustración portuguesa.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Teodoro de Almeida · Ver más »
Theodor Aufrecht
Simon Theodor Aufrecht (Silesia, 7 de enero de 1822 - Bonn, 3 de abril de 1907) fue un indólogo alemán.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Theodor Aufrecht · Ver más »
Thomas Lawrence
Thomas Lawrence (13 de abril de 1769 - 7 de enero de 1830) es considerado como uno de los mejores retratistas ingleses de su generación. Nació en Bristol. Niño prodigio, fue casi por entero autodidacta, aunque pasó algún tiempo como alumno en la Royal Academy de Londres. En 1789 Lawrence obtuvo un gran reconocimiento por su retrato de la actriz Miss Farren (1789, Museo Metropolitano de Arte). Comenzó a ser muy solicitado y en el año 1792 sucedió a sir Joshua Reynolds como el pintor principal de Jorge III, que le concedió el título de sir en el año 1815. Será nombrado miembro de la Royal Academy en 1794, y desde 1820 hasta 1830 será presidente de dicha institución. Su obra en conjunto parte de Reynolds pero da un paso más hacia el romanticismo (debió soportar injustamente constantes críticas que comparaban su pintura con la de Reynolds de manera despectiva, desigual). El caso de Lawrence es bastante contradictorio porque tuvo una carrera meteórica, muy brillante, pero constantemente obligado a dar la cara por su pintura. En su momento no fue entendido. Artista de gran estilo y dominio técnico, se anticipó a la pintura romántica con la vitalidad, el rico colorido y las siluetas dramáticas de sus obras. Aunque de calidad desigual, su obra artística, en su mejor momento, se caracterizó por un gusto y una elegancia que confirieron distinción a los retratos de sus modelos. Entre sus cuadros destacan: Retrato de Jorge IV de Inglaterra (1816, Pinacoteca Vaticana), La señora Peel (1827, Colección Frick de Nueva York), El papa Pío VII y el archiduque Carlos de Austria (Cámara Waterloo, Castillo de Windsor, Royal Collection), John Fane, X conde de Westmoreland, Dama de la familia Storer y Miss Marthe Carr, los tres en el Museo del Prado, Madrid. Lawrence fue uno de los primeros pintores ingleses en alcanzar un renombrado éxito en Europa. Junto a Reynolds y Thomas Gainsborough, representa la cumbre de la pintura retratista inglesa.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Thomas Lawrence · Ver más »
Tignous
Bernard Verlhac, más conocido como Tignous (París, 1957 – París, 7 de enero de 2015) fue un caricaturista francés.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Tignous · Ver más »
Tom Ebbert
Thomas H. Tom Ebbert (Pittsburgh, 19 de septiembre de 1919 - Petersburg, 7 de enero de 2013) fue un trombonista estadounidense de jazz En algunos medios puede verse escrito Tom Ebert.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Tom Ebbert · Ver más »
Tomás de Woodstock
Tomás de Woodstock (Woodstock, - Calais) fue el menor de los hijos de Eduardo III de Inglaterra y su esposa Felipa de Henao.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Tomás de Woodstock · Ver más »
Torres inclinadas
Las Torres inclinadas han jalonado la historia de la humanidad.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Torres inclinadas · Ver más »
Tratado anglo-irlandés
El Tratado anglo-irlandés fue el tratado entre el Gobierno británico y la República irlandesa por el que se puso fin a la guerra anglo-irlandesa y se estableció el Estado Libre Irlandés.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Tratado anglo-irlandés · Ver más »
Tratado de Londres (1839)
El Tratado de Londres de 1839, llamado también la Convención de 1839, se firmó el 19 de abril de 1839 y en él las potencias europeas (el Reino Unido, Austria, Francia, Prusia, Rusia y los Países Bajos) reconocieron oficialmente la independencia de Bélgica —que de facto se había establecido tras nueve años de combates intermitentes, período conocido como la Revolución belga— y su neutralidad.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Tratado de Londres (1839) · Ver más »
Trípoli
Trípoli (en árabe,طرابلس Ṭarābulus, también طرابلس الغرب Ṭarābulus al-Garb o Trípoli de Occidente, para diferenciarla de su homónima libanesa), antiguamente Oea en latín, es la capital y la ciudad más poblada de Libia.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Trípoli · Ver más »
Trevor Howard
Trevor Wallace Howard-Smith CBE (Cliftonville, condado de Kent, 29 de septiembre de 1913 - Bushey, condado de Hertfordshire, 7 de enero de 1988), conocido como Trevor Howard, fue un actor inglés de cine y televisión, ganador de los premios BAFTA y Emmy.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Trevor Howard · Ver más »
Trini de Figueroa
Trini de Figueroa (Valencia, 17 de mayo de 1918-Ibiza, Islas Baleares, 7 de enero de 1972) fue una popular escritora española con más de 140 novelas rosas desde 1946.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Trini de Figueroa · Ver más »
UGM-27 Polaris
El Misil Polaris es un misil balístico basado en submarinos (SLBM) de dos etapas de combustible sólido con armas nucleares construido durante la Guerra Fría por Lockheed Corporation de California para la Armada de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 7 de enero y UGM-27 Polaris · Ver más »
Ursicino Martínez
Ursicino Martínez, apodado Ursi, fue un escultor español (1932-2007).
¡Nuevo!!: 7 de enero y Ursicino Martínez · Ver más »
Valentín de Passau
Valentín de Retia o de Passau fue un obispo de Retia muerto hacia el 475; venerado como santo, la festividad litúrgica es el 7 de enero. Predicó a la región recia y, hacia el 435, fue nombrado primer obispo de Passau. Murió hacia el 475 en Meran, en el Tirol italiano, siendo enterrado cerca de la ciudad, en Mais.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Valentín de Passau · Ver más »
Valeria Lynch
María Cristina Lancelotti más conocida como Valeria Lynch, (Buenos Aires, 7 de enero de 1952), es una cantante y actriz argentina.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Valeria Lynch · Ver más »
Vasili Alekséyev
Vasili Ivánovich Alekséyev (7 de enero de 1942, Pokrovo-Shishkino, Óblast de Riazán, Unión Soviética - † 25 de noviembre de 2011, Munich, Alemania) fue un levantador de pesas soviético.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Vasili Alekséyev · Ver más »
Venecia
Venecia (en italiano: Venezia y en véneto: Venessia o Venesia) es una ciudad ubicada en el noreste de Italia.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Venecia · Ver más »
Videófono
Un videófono (también conocido como videoteléfono) es un teléfono con una pantalla de video capaz de realizar comunicaciones entre dos o más personas en tiempo real.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Videófono · Ver más »
Videojuego de rol multijugador masivo en línea
Los videojuegos de rol multijugador masivos en línea o MMORPG (sigla en inglés de massively multiplayer online role-playing game), son videojuegos de rol que permiten a miles de jugadores introducirse en un mundo virtual de forma simultánea a través de internet e interactuar entre ellos.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Videojuego de rol multijugador masivo en línea · Ver más »
Viena
Viena (en alemán: Wien AFI) es una ciudad austriaca en Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Viena · Ver más »
Vietnam
Vietnam (Việt Nam en vietnamita) —oficialmente República Socialista de Vietnam (en vietnamita: Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam)— es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Vietnam · Ver más »
Vincent Gardenia
Vincent Gardenia (nacido Vincenzo Scognamiglio; Nápoles, Campania; 7 de enero de 1922-Filadelfia, Pensilvania; 9 de diciembre de 1992) fue un actor estadounidense de origen italiano nominado al premio Óscar y ganador de los premios Emmy y Tony.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Vincent Gardenia · Ver más »
Virginia María de Leyva
Virginia María De Leyva (n. Milán, 1575 - ídem. m. 17 de enero de 1650) fue una religiosa benedictina italiana, nacida en Milán en Palacio Marino, ahora Ayuntamiento de la ciudad.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Virginia María de Leyva · Ver más »
Vladimir Prelog
Vladimir Prelog (1906 - 1998) fue un químico y profesor universitario croata-suizo.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Vladimir Prelog · Ver más »
William Kennedy Dickson
William Kennedy Laurie Dickson (Le Minihic-sur-Rance, Francia; 1860 – Twickenham, Reino Unido; 1935) director cinematográfico, fotógrafo e ingeniero brito-francés.
¡Nuevo!!: 7 de enero y William Kennedy Dickson · Ver más »
William Peter Blatty
William Peter Blatty (Nueva York, 7 de enero de 1928-Bethesda, Maryland, 12 de enero de 2017) fue un escritor y director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 7 de enero y William Peter Blatty · Ver más »
Zar
Zar (en ruso, transliterado al alfabeto latino como tsar; en búlgaro, macedonio y serbio цар, car; y en croata car), que proviene del latín caesar, -ăris, en femenino zarina (царица, transliterado al alfabeto latino como tsaritsa; en croata, carica), era el título usado por monarcas eslavos, principalmente del Imperio ruso entre 1547 y 1917 (aunque desde 1721 la forma oficial fue la de emperador), pero también por los gobernantes de Serbia (1346–1371) y de Bulgaria (913–1396 y 1908–1946).
¡Nuevo!!: 7 de enero y Zar · Ver más »
Zaragoza
Zaragoza es una ciudad y un municipio de España, capital de la comarca de Zaragoza, de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Aragón.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Zaragoza · Ver más »
Zúrich
Zúrich (en alemán Zürich o, en francés Zurich, en italiano Zurigo, en romanche Turitg) es la principal ciudad de la Confederación Suiza, con una población de 404 783 habitantes en 2014 y un área metropolitana de 1 392 396 de habitantes.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Zúrich · Ver más »
Zora Neale Hurston
Zora Neale Hurston (Eatonville, Florida 7 de enero de 1891–28 de enero de 1960) fue una antropóloga y escritora folklorista norteamericana y una de las figuras más importantes del Renacimiento de Harlem.
¡Nuevo!!: 7 de enero y Zora Neale Hurston · Ver más »
1285
El año 1285 (MCCLXXXV) fue un año común comenzado en lunes dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1285 · Ver más »
1325
1325 (MCCCXXV) fue un año común comenzado en martes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1325 · Ver más »
1355
1355 (MCCCLV) fue un año común comenzado en jueves según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1355 · Ver más »
1414
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1414 · Ver más »
1451
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1451 · Ver más »
1502
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1502 · Ver más »
1528
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1528 · Ver más »
1529
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1529 · Ver más »
1536
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1536 · Ver más »
1547
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1547 · Ver más »
1558
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1558 · Ver más »
1566
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1566 · Ver más »
1598
1598 (MDXCVIII) fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1598 · Ver más »
16 de febrero
El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 16 de febrero · Ver más »
1608
1608 (MDCVIII) fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1608 · Ver más »
1610
1610 (MDCX) fue un año común comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1610 · Ver más »
1619
1619 (MDCXIX) fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1619 · Ver más »
1622
1622 (MDCXXII) fue un año común comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1622 · Ver más »
1624
1624' (MDCXXIV) fue un año bisiesto comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1624 · Ver más »
1655
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1655 · Ver más »
1683
1683 (MDCLXXXIII) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1683 · Ver más »
1706
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1706 · Ver más »
1715
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1715 · Ver más »
1720
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1720 · Ver más »
1722
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1722 · Ver más »
1735
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1735 · Ver más »
1745
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1745 · Ver más »
1758
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1758 · Ver más »
1768
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1768 · Ver más »
1782
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1782 · Ver más »
1785
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1785 · Ver más »
1791
1791.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1791 · Ver más »
1796
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1796 · Ver más »
1797
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1797 · Ver más »
1800
1800 (MDCCC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1800 · Ver más »
1809
1809 (MDCCCIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1809 · Ver más »
1822
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1822 · Ver más »
1825
Parlamento de Tapihue entre loncos mapuches y blancos (representantes de la república).
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1825 · Ver más »
1827
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1827 · Ver más »
1830
1830 (MDCCCXXX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1830 · Ver más »
1833
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1833 · Ver más »
1834
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1834 · Ver más »
1835
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1835 · Ver más »
1839
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1839 · Ver más »
1842
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1842 · Ver más »
1844
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1844 · Ver más »
1845
Este número se define como importante en la sociedad romana.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1845 · Ver más »
1852
1852 (MDCCCLII) fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1852 · Ver más »
1858
1858 (MDCCCLVIII) fue un año normal comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1858 · Ver más »
1864
1864 (MDCCCLXIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1864 · Ver más »
1870
1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1870 · Ver más »
1871
1871 (MDCCCLXXI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1871 · Ver más »
1873
1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1873 · Ver más »
1875
1875 (MDCCCLXXV) fue un Año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1875 · Ver más »
1880
1880 (MDCCCLXXX) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1880 · Ver más »
1882
1882 (MDCCCLXXXII) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1882 · Ver más »
1891
1891 (MDCCCXCI) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1891 · Ver más »
1894
1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1894 · Ver más »
1895
1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1895 · Ver más »
1899
1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1899 · Ver más »
1904
1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1904 · Ver más »
1905
1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1905 · Ver más »
1907
1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1907 · Ver más »
1908
1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1908 · Ver más »
1910
1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1910 · Ver más »
1912
1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1912 · Ver más »
1913
1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1913 · Ver más »
1915
1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1915 · Ver más »
1916
1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1916 · Ver más »
1918
1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1918 · Ver más »
1919
1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1919 · Ver más »
1920
1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1920 · Ver más »
1922
1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1922 · Ver más »
1924
1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1924 · Ver más »
1925
1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1925 · Ver más »
1927
1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1927 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1928 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1929 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1932 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1934 · Ver más »
1935
1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1935 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1936 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1938 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1940 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1941 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1942 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1943 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1944 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1945 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1946 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1948 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1949 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1950 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1951 · Ver más »
1952
1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1952 · Ver más »
1953
1953 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1953 · Ver más »
1954
1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1954 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1956 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1957 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1958 · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1959 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1960 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1962 · Ver más »
1963
1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1963 · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1964 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1965 · Ver más »
1966
1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1966 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1967 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1968 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1969 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1970 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1971 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1972 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1973 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1974 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1975 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1976 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1977 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1979 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1980 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1981 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1982 · Ver más »
1984
1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1984 · Ver más »
1985
1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1985 · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1986 · Ver más »
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1987 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1988 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1989 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1990 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1991 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1992 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1993 · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1995 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1996 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1997 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1998 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 1999 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 2002 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 2003 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 2004 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 2005 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 2006 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 2007 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 2009 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 2010 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 2011 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 2012 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 2013 · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 2014 · Ver más »
2015
2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 2015 · Ver más »
6 de enero
El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 6 de enero · Ver más »
7 de diciembre
El 7 de diciembre es el 341.º (tricentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 342.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 7 de diciembre · Ver más »
7 de febrero
El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 7 de febrero · Ver más »
8 de enero
El 8 de enero es el octavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 8 de enero · Ver más »
856
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 856 · Ver más »
891
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 7 de enero y 891 · Ver más »