Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

7 de febrero

Índice 7 de febrero

El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.

733 relaciones: Año, Año bisiesto, Abdalá II de Jordania, Adalberto Nierychlewski, Adolf Hitler, Adolphe Sax, Aeropuerto de Madrid-Barajas, Afrikáner, Ai Kago, Akihito, Alberto Terry, Aleksandr Kolchak, Alemania, Alemania nazi, Alexander Graham Bell, Alexandre Ribot, Alexis Rolín, Alfonso XIII de España, Alfred Adler, Alfred Zijai, Alicante, Allan Wagner Tizón, América, Amedeo Guillet, Amon Tobin, Ana de Rusia, André Cardinal Destouches, Anita Stewart, Ann Radcliffe, Anna Abreu, Anna Świrszczyńska, Antártida, Antonio Enríquez Savignac, Antonio Hernández Mancha, Antonio José de Irisarri, Antonio Maura, Antonio Meucci, Antonio Pacenza, Anzio, Archidiócesis de Madrid, Argentina, Ariel Sharón, Armenia, Arnaldo Samaniego, Ashton Kutcher, Aslán Masjádov, Atlanta, Auckland, Auguste Choisy, Augusto Monterroso, ..., Augusto Pinochet, Australia, Austria, Autogiro, Azerbaiyán, °C-ute, Émile Zola, Ígor Kurchátov, Óblast de Kaliningrado, Baccara, Baccio Bandinelli, Bakú, Baltimore, Barcelona, Base naval Capitán Arturo Prat, Batalla de Eylau, Bảo Đại, Bélgica, Bea Miller, Beatriz Thibaudin, Beirut, Belgrado, Belice, Benarés, Benedikt Schack, Benevento, Benito Pérez Galdós, Berna, Big Pun, Bilbao, Bill Clinton, Blas Pérez González, Blossom Dearie, Bobby Troup, Bogotá, Boleslao II de Bohemia, Bolsa de Madrid, Brea Bennett, Bretaña, Bruselas, Buster Crabbe, Cacho Bustamante, Calabria, Calendario gregoriano, Canal de Isabel II, Canciller de Alemania, Carlos de Viana, Carlos I de España, Carmen (ópera), Castillo de Caernarfon, Cayetano Ré, Código penal, Central nuclear de Chernóbil, Cerina Vincent, Charles Dickens, Cheikh Anta Diop, Chernóbil, Chile, Chris Rock, Christian Klien, Ciclón, Claire Bauroff, Claudia Muzio, Claudio Moyano, Coche bomba, Colombia, Colonia (Alemania), Colonia de Transvaal, Colorado, Comité Olímpico Internacional, Comunismo, Conferencia Episcopal Española, Congo Belga, Congreso de los Diputados, Consejo de Europa, Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Constitución española de 1978, Convención Nacional (Revolución francesa), Convento de San Marcos (León), Coretta Scott King, Corrida de toros, Corte noble, Cortes Catalanas, Cortes de Castilla, Cristóbal Oudrid, Croacia, Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, Dale Evans, Daniel Bierofka, Daniel Malan, Daniel van Buyten, Danny Goffey, Darcy Dolce Neto, Dave Peverett, David Bryan, David Dorfman, Día, Deborah Ann Woll, Denis Sassou-Nguesso, Der Spiegel, Derrame de petróleo, Desmond Doss, Deutsche Bank, Diócesis de León, Diego Olivera, Dieter Bohlen, Domingo Di Núbila, Doug Henning, Douglas MacArthur, Ebro, Ecuador, Eddie Izzard, Edith de Escocia, Eduardo II de Inglaterra, Eduardo VII del Reino Unido, Edward Fenech Adami, Ejército Republicano Irlandés Provisional, Ejército Rojo, El castillo de Otranto, Eliézer Alfonzo, Elihu Root, Elisa Bridges, Embargo estadounidense a Cuba, Emma Nevada, Emperador de Japón, Endy Chávez, Enrique V del Sacro Imperio Romano Germánico, Ertzaintza, Escala sismológica de Richter, España, Estadio de San Mamés (2013), Estados Unidos, Estanislao del Campo, Eubie Blake, Euskadi Ta Askatasuna, Federico Marchetti, Feliciano Brunelli, Feminismo, Fernando Cáceres, Fernando Fernández (historietista), Fernando VII de España, Finlandia, Firmat, Florencia, Fondo Monetario Internacional, Fosa de las Marianas, Francia, Francisco Martínez de la Rosa, Franco Ballerini, Franjo Tuđman, Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Fuerzas de Defensa de Israel, Gabriel Calderón, Galileo Ferraris, Garth Brooks, GATT, Gay Talese, Gaza, George Barrows, George Lascelles, Georgios Alexopoulos, Georgios Gougoulias, Gerardo Vallejo, Gibraltar, Girolamo Savonarola, Gisela Van Lacke, Go-Suzaku Tennō, Godfrey Harold Hardy, Granada (país), Gregorio Allegri, Grisú, Guardia Civil, Guatemala, Guerra de Sucesión española, Guerras de los Bóeres, Guerras napoleónicas, Guillermina de los Países Bajos, Guillermo V de Baviera, Guinea Ecuatorial, Guitar Slim, Gustavo IV Adolfo de Suecia, Gustavo Noboa, Haití, Hans Van Themsche, Harry Nyquist, Harvey Samuel Firestone, Hattie Jacques, Héctor Babenco, Hélder Câmara, Heinrich Steinweg, Helenita Vargas, Helmut Kohl, High-King, Hinduismo, Hoguera de las vanidades, Honduras, Horace Walpole, Hua Guofeng, Huelga general, Hugo Sperrle, Huséin I de Jordania, Iglesia católica, Imperio bizantino, Imperio ruso, Indianápolis, Inmunología, Inquisición española, Instituto Cervantes, Instituto Nacional de Industria, IRA, Irak, Irán, Isaac Francisco Rojas, Isabel II de España, Islamabad, Islandia, Islas Malvinas, Israel, Italia, Iván Bilibin, J Dilla, Jaime Hurtado, James Murray, James Spader, Jan Skácel, Javier Hervada, J’accuse…!, Jean-Bertrand Aristide, Jean-Claude Duvalier, Jean-François Regnard, Jerusalén, Jesús Fichamba, Joaquín Gaztambide, Joaquín López-Dóriga, João de Castro, Joel Freeland, Johann Heinrich Füssli, John Deere, Jordania, Jorge Halperín, Jorge Ledo, José Echegaray, José Eduvigis Díaz, José Manuel Abascal, José Torras y Bages, Jose Silva (parapsicólogo), Josef Mengele, Juan Antonio Llorente, Juan Antonio Samaranch, Juan Carlos Méndez, Juan de la Cierva, Juan de Triora, Juan Domingo Perón, Juegos Olímpicos de Invierno, Juegos Olímpicos de Nagano 1998, Jules Massenet, Juliette Gréco, Julio Flórez, Juwan Howard, Kaliningrado, Kerli, King Curtis, Kremlin, Kristin Otto, La Haya, Laura Ingalls Wilder, Lawrence Sanders, Learco Guerra, León I (emperador), León Trotski, León XIII, Leonor Sánchez López, Leopoldina de Braganza, Leopoldo III de Bélgica, Liberalismo, Libia, Libro de Tobit, Likud, Little Tony, Londres, Louisa Lytton, Lucas Mallada, Lucas Taumaturgo, Luftwaffe (Wehrmacht), Luis XVI de Francia, Madagascar, Madrid, Magdalena Santiago Fuentes, Mai Hagiwara, Maimi Yajima, Malcolm Campbell, Manuel Mijares, Manuel Pinto da Costa, Manzanita, Mar Caribe, Marco Antonio Montes de Oca, Marcos Antonio Portugal, Marius Constant, Mariusz Pudzianowski, Mark St. John, Martín Merino y Gómez, Martin Luther King, Matilde de Inglaterra, Matt Monro, Matt Ridley, Matthew Stafford, México, Melchor Ortega, Metro, Michael Lepond, Michael Orozco Fiscal, Mickaël Pietrus, Mie Sonozaki, Miguel Ferrer (actor), Miguel Fleta, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, Misuri, Mongol (etnia), Mongolia Exterior, Montecarlo, Montesarchio, Montoneros, Mortero (arma), Moscú, Movimiento Popular Democrático, Nap Lajoie, Napalm, Napoleón Bonaparte, Narciso Monturiol, Narrativa gótica, Nazismo, Néstor Martín-Fernández de la Torre, Neil Etheridge, Neptuno (planeta), Nicaragua, Nick Adams, Nick Calathes, Nicolas Broca, Noche de los tres presidentes, Normandos, Nueva Madrid, Nueva Zelanda, Nujabes, Océano Atlántico, Oleg Antónov, Organización de los Estados Americanos, P. G. Wodehouse, Pakistán, Palacio Real de El Pardo, Palestina (región), París, Partido Comunista de la Unión Soviética, Partido Democrático de Guinea Ecuatorial, Partido Popular, Partido Revolucionario Institucional, Partido Socialista Obrero Español, Paul Nizan, Paul Pellisson, Paulo César Carpegiani, Páncreas, Pío IX, Pedro Eugenio Aramburu, Pedro Pablo Pérez, Pete Postlethwaite, Pfizer, Piedritas, Plutón (planeta enano), Política de Suiza, Polonia, Portugal, Príncipe de Gales, Príncipe Shōtoku, Provincia de San Juan (Argentina), Prusia, Puerto Madryn, Puyi, Qianlong, Rachel Sibner, Ramón Mercader, Ramzi Yousef, Rayos X, Rémi Gaillard, Río Misisipi, Real Academia Española, Real Madrid Club de Fútbol, Rebeca Martínez, Referéndum, Reino Unido, Renania, René Lavand, Renzo Pecchenino (Lukas), República de Chechenia, República del Congo, República Dominicana, República Popular China, Revolución francesa, Ricardo (rey), Ricardo Castro Herrera, Ricardo Palma, Ricky Maravilla, Roberto de Clermont, Rogelio Vigil de Quiñones, Romualdo Galdós, Ronald Reagan, Roque Olsen, Rosario (Argentina), Rusia, Samuel Gelblung, Samuel Trigueros, San Sebastián, Sandro Botticelli, Santa Alianza, Santa Sede, Santo Tomé y Príncipe, Santoral católico, Sardana, Seúl, Sebastián Chiola, Sebastián Martín-Retortillo, Segunda Guerra Mundial, Sergi Roberto, Sergio Larraín, Sheridan Le Fanu, Shiho Niiyama, Sildenafilo, Silvio Zavala, Sinclair Lewis, Singapur, Sofoklis Venizelos, Soriano Calabro, Sreto Ristic, Stanley Roberts, Stephen Gray, Steve Nash, Stjepan Mesić, Submarino, Suero de leche, Sufragio femenino, Suiza, Sully Erna, Taladradora, Tasmania, Tawakkul Karman, Tártaros, Túnez, Teatro Real (Madrid), Teoctist Arăpașu, Teodoro Obiang Nguema, Teodoro Stratelates, The Beatles, The Ed Sullivan Show, Thomas Andrews, Thomas Killigrew, Thomas Stamford Raffles, Tierra, Tina Majorino, Tomás Moro, Tran, Trasplante (medicina), Tratado de la Unión Europea, Tsuneyasu Miyamoto, Ucrania, Uganda, Ulf von Euler, Unión Europea, Unión Soviética, Uruguay, Valencia, Valladolid, Vasco Rossi, Völklingen, Venado Tuerto, Vicente Enrique y Tarancón, Victoria Eugenia de Battenberg, Vietnam, Vietnam del Norte, Vladímir, Vladímir Kuts, Vuk Stefanović Karadžić, Walter Lang, Warner-Lambert, Wayne Allwine, Wes Borland, Wilhelm Freddie, Wilhelm Stenhammar, William Boyce, William Farquhar, William Huggins, Witold Lutosławski, Yihad Islámica Palestina, Yugoslavia, Zhou Enlai, Zulfikar Ali Bhutto, 1 de marzo, 10 de Downing Street, 1045, 1074, 1080, 1102, 1238, 1301, 1317, 14 de diciembre, 1461, 1478, 1497, 1500, 1518, 1560, 1569, 16 de diciembre, 1612, 1626, 1632, 1652, 1655, 1693, 1705, 1736, 1741, 1749, 1758, 1765, 1779, 1783, 1786, 1792, 1793, 1799, 1804, 1807, 1811, 1812, 1819, 1822, 1823, 1824, 1825, 1830, 1833, 1834, 1837, 1841, 1842, 1847, 1852, 1859, 1861, 1862, 1863, 1864, 1867, 1870, 1871, 1873, 1876, 1877, 1878, 1884, 1885, 1887, 1889, 1890, 1894, 1895, 1897, 1898, 1901, 1902, 1903, 1904, 1905, 1906, 1907, 1908, 1909, 1910, 1911, 1913, 1914, 1915, 1916, 1918, 1919, 1920, 1921, 1922, 1923, 1924, 1925, 1927, 1928, 1931, 1932, 1934, 1935, 1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1946, 1947, 1948, 1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1954, 1955, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2010, 2012, 2013, 2015, 23 de enero, 28 de marzo, 457, 572, 6 de febrero, 7 de enero, 7 de marzo, 8 de febrero, 999. Expandir índice (683 más) »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Año · Ver más »

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Año bisiesto · Ver más »

Abdalá II de Jordania

Abdalá II bin Al Hussein (en árabe الملك عبد الله الثاني بن الحسين; Amán, 30 de enero de 1962) es el actual monarca del Reino Hachemita de Jordania.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Abdalá II de Jordania · Ver más »

Adalberto Nierychlewski

Beato Adalberto Nierychlewski, o en polaco Wojciech Nierychlewski (n. Dąbrowice, Voivodato de Łódź, Polonia; 20 de abril de 1903 - Auschwitz, Polonia; 9 de febrero de 1942), fue un sacerdote polaco y mártir durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Adalberto Nierychlewski · Ver más »

Adolf Hitler

Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Adolf Hitler · Ver más »

Adolphe Sax

Antoine Joseph Sax (Dinant, 6 de noviembre de 1814 - París, 7 de febrero de 1894), más conocido como Adolphe Sax, fue un fabricante de instrumentos musicales belga.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Adolphe Sax · Ver más »

Aeropuerto de Madrid-Barajas

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, anteriormente Aeropuerto de Madrid-Barajas, es un aeropuerto español público propiedad de Aena situado en las inmediaciones de la ciudad de Madrid, la capital de España.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Aeropuerto de Madrid-Barajas · Ver más »

Afrikáner

Los afrikáneres o bóeres(también llamados bóers, afrikaanders, afrikaans, afrikaaners, burghers o neerlandeses del Cabo) son un grupo étnico de origen neerlandés cuya área de asentamiento se extiende fundamentalmente por territorios de Sudáfrica y de Namibia.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Afrikáner · Ver más »

Ai Kago

Ai Kago (加護亜衣, Kago Ai), nació el 7 de febrero de 1988 en Yamatotakada, Nara, Japón.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Ai Kago · Ver más »

Akihito

(Tokio, Japón) es el 125.º y actual emperador de Japón.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Akihito · Ver más »

Alberto Terry

Alberto Terry Arias-Schreiber, (* Lima, 1929 - † ibídem, 2006) fue un futbolista peruano, histórico volante ofensivo del Club Universitario de Deportes y de la selección peruana, es considerado uno de los grandes jugadores del fútbol peruano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Alberto Terry · Ver más »

Aleksandr Kolchak

(San Petersburgo, -Irkutsk) fue un marino, militar y explorador del Ártico ruso, caudillo del movimiento antibolchevique conocido como Movimiento Blanco durante la guerra civil rusa que dirigió en Siberia un Gobierno opuesto al Gobierno de Lenin desde noviembre de 1918 a febrero de 1920.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Aleksandr Kolchak · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Alemania · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Alemania nazi · Ver más »

Alexander Graham Bell

Alexander Graham Bell (Edimburgo, Escocia, Reino Unido, 3 de marzo de 1847-Beinn Bhreagh, Isla del Cabo Bretón, Canadá, 2 de agosto de 1922) fue un científico, inventor y logopeda británico, naturalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Alexander Graham Bell · Ver más »

Alexandre Ribot

Alexandre Félix Joseph Ribot fue un magistrado, miembro del Consejo de Estado francés y político francés, nacido el 7 de febrero de 1842 en Saint-Omer (Pas-de-Calais) y fallecido el 13 de enero de 1923 en París.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Alexandre Ribot · Ver más »

Alexis Rolín

Germán Alexis Rolín Fernández (Montevideo, Uruguay, 7 de febrero de 1989) es un futbolista uruguayo que juega como defensa central para el Club Nacional de Football de la Primera División de Uruguay.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Alexis Rolín · Ver más »

Alfonso XIII de España

Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886-Roma, 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Alfonso XIII de España · Ver más »

Alfred Adler

Alfred W. Adler (Viena, Austria, 7 de febrero de 1870-Aberdeen, Escocia, 28 de mayo de 1937) fue un médico y psicoterapeuta austriaco, fundador de la escuela conocida como psicología individual.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Alfred Adler · Ver más »

Alfred Zijai

Alfred Zijai (7 de febrero de 1961 - 11 de febrero de 2013) fue un jugador de fútbol profesional albanés, miembro del comité ejecutivo de la federación albanesa de fútbol, y presidente de la federación albanesa de fútbol sala.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Alfred Zijai · Ver más »

Alicante

Alicante (en valenciano y cooficialmente Alacant) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, una de las tres que conforman la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Alicante · Ver más »

Allan Wagner Tizón

Edward Allan Wagner Tizón (Lima, 7 de febrero de 1942 -) es un diplomático peruano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Allan Wagner Tizón · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y América · Ver más »

Amedeo Guillet

Amedeo Guillet (Plasencia, 7 de febrero de 1909 - Roma, 16 de junio de 2010), alias el Comandante Diavolo (Comandante Diablo), fue un diplomático y funcionario del ejército italiano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Amedeo Guillet · Ver más »

Amon Tobin

Amon Tobin (nacido como Amon Adonai Santos de Araújo Tobin) es un músico electrónico y DJ brasileño.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Amon Tobin · Ver más »

Ana de Rusia

Anna Ioánnovna de Rusia (ruso: А́нна Иоа́нновна) (7 de febrero de 1693 - 28 de octubre de 1740) emperatriz de Rusia de 1730 a 1740.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Ana de Rusia · Ver más »

André Cardinal Destouches

André Cardinal llamado Destouches (París, 6 de abril de 1672 — París, 7 de febrero de 1749), fue un compositor francés de la época barroca.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y André Cardinal Destouches · Ver más »

Anita Stewart

Anita Stewart (7 de febrero de 1895 - 4 de mayo de 1961) fue una actriz y productora cinematográfica estadounidense de la época del cine mudo.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Anita Stewart · Ver más »

Ann Radcliffe

Ann Radcliffe (9 de julio de 1764 – 7 de febrero de 1823), novelista británica, pionera de la llamada novela gótica de terror.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Ann Radcliffe · Ver más »

Anna Abreu

Anna Eira Margarida Mourão de Melo e Abreu, más conocida como Anna Abreu (Vantaa, Finlandia; 7 de febrero de 1990), es una cantante finlandesa-portuguesa que creadora de los sencillos «End Of Love» e «Ivory Tower».

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Anna Abreu · Ver más »

Anna Świrszczyńska

Anna Świrszczyńska (Varsovia, 7 de febrero de 1909 - Cracovia, 30 de septiembre de 1984) fue una poeta polaca.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Anna Świrszczyńska · Ver más »

Antártida

La Antártida o continente antártico (del adjetivo latino antarcticus, y este a su vez del griego ανταρκτικός antarktikós, ‘opuesto al Ártico’), también denominada Antártica en Chile, es el continente más austral de la Tierra.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Antártida · Ver más »

Antonio Enríquez Savignac

José Antonio Enríquez Savignac (México, D.F., 17 de agosto de 1931 - 7 de febrero de 2007) fue un destacado funcionario del ramo turístico mexicano, que ocupó la titularidad de la Secretaría de Turismo y Secretario General de la Organización Mundial del Turismo.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Antonio Enríquez Savignac · Ver más »

Antonio Hernández Mancha

Antonio Hernández Mancha (Guareña, Badajoz; el 1 de abril de 1951) es un abogado y político español, presidente de Alianza Popular entre 1987 y 1989.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Antonio Hernández Mancha · Ver más »

Antonio José de Irisarri

Antonio José de Irisarri Alonzo (Capitanía General de Guatemala, Imperio español; 7 de febrero de 1786-Nueva York, Estados Unidos; 10 de junio de 1868) fue un militar, político, diplomático y escritor guatemalteco-chileno que destacó en la independencia de Chile.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Antonio José de Irisarri · Ver más »

Antonio Maura

Antonio Maura y Montaner (Palma de Mallorca, 2 de mayo de 1853-Torrelodones, 13 de diciembre de 1925) fue un político español, presidente del Consejo de Ministros en cinco ocasiones durante el reinado de Alfonso XIII; entre 1903 y 1904, entre 1907 y 1909 —el gobierno largo de Antonio Maura—, en 1918, en 1919 y entre 1921 y 1922.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Antonio Maura · Ver más »

Antonio Meucci

Antonio Santi Giuseppe Meucci (Florencia, 13 de abril de 1808-Nueva York, 18 de octubre de 1889) fue un inventor italiano, creador del teletrófono, posteriormente bautizado como «teléfono», entre otras innovaciones técnicas.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Antonio Meucci · Ver más »

Antonio Pacenza

Antonio Pacenza (18 de marzo de 1928 - 7 de febrero de 1999) fue un boxeador argentino de peso medio pesado, ganador de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Antonio Pacenza · Ver más »

Anzio

Anzio es una ciudad ubicada en la costa de la región del Lazio, Italia, a unos 53 km al sur de Roma.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Anzio · Ver más »

Archidiócesis de Madrid

La archidiócesis de Madrid (en latín: Archidioecesis Matritensis) es una jurisdicción eclesiástica de la Iglesia católica en España.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Archidiócesis de Madrid · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Argentina · Ver más »

Ariel Sharón

Ariel Sharón (אֲרִיאֵל שָׂרוֹן, conocido popularmente por su apodo 'Árik'; Kfar Malal, Mandato británico de Palestina, 26 de febrero de 1928 - Ramat Gan, Israel, 11 de enero de 2014) fue un militar y político israelí.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Ariel Sharón · Ver más »

Armenia

Armenia (en armenio: Հայաստան, Hayastán), oficialmente República de Armenia, es un país del Cáucaso Sur y sin salida al mar.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Armenia · Ver más »

Arnaldo Samaniego

Arnaldo Samaniego González (Asunción, 7 de febrero de 1970) es un político colorado y economista paraguayo.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Arnaldo Samaniego · Ver más »

Ashton Kutcher

Christopher Ashton Kutcher (Cedar Rapids, Iowa, Estados Unidos, 7 de febrero de 1978) es un actor, productor y ex modelo estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Ashton Kutcher · Ver más »

Aslán Masjádov

Aslán (Jalid) Alíyevich Masjádov (Ruso: Аслан (Халид) Алиевич Масхадов) (21 de septiembre de 1951 - 8 de marzo de 2005) fue un líder de la República Chechena de Ichkeria, estado no reconocido establecido en Chechenia (Rusia).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Aslán Masjádov · Ver más »

Atlanta

Atlanta es la capital y ciudad más extensa y poblada del estado de Georgia y la trigésimo tercera en Estados Unidos en cantidad de habitantes en 2008.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Atlanta · Ver más »

Auckland

Auckland —en maorí: Ta-maki Makau Rau o Ākarana— es una ciudad de Nueva Zelanda situada en la Isla Norte.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Auckland · Ver más »

Auguste Choisy

François Auguste Choisy (Vitry-le-François, 7 de febrero de 1841 - París, 18 de septiembre de 1909) fue un ingeniero, historiador y teórico de la arquitectura francés.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Auguste Choisy · Ver más »

Augusto Monterroso

Augusto Monterroso Bonilla (Tegucigalpa, 21 de diciembre de 1921-Ciudad de México, 7 de febrero de 2003), más conocido como Tito Monterroso, fue un escritor hondureño, nacionalizado guatemalteco, conocido por sus relatos breves.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Augusto Monterroso · Ver más »

Augusto Pinochet

Augusto José Ramón Pinochet Ugarte (Valparaíso, 25 de noviembre de 1915-Santiago, 10 de diciembre de 2006) fue un militar y político chileno, que encabezó la dictadura militar de Chile que se desarrolló entre 1973 y 1990, periodo conocido en ese país como Régimen Militar.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Augusto Pinochet · Ver más »

Australia

Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Australia · Ver más »

Austria

Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Austria · Ver más »

Autogiro

El autogiro o girocóptero es una aeronave de ala giratoria, es decir, vuela como los aviones pero su ala es un rotor que gira por la acción del viento relativo que lo atraviesa de abajo hacia arriba.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Autogiro · Ver más »

Azerbaiyán

Azerbaiyán (Azərbaycan) —oficialmente República de Azerbaiyán (Azərbaycan Respublikası) para diferenciarla del Azerbaiyán iraní— es el país soberano más grande en la región del Cáucaso, localizado entre Asia Occidental y Europa Oriental.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Azerbaiyán · Ver más »

°C-ute

°C-ute fue una unidad musical de Hello! Project formada en 2005, empezaron con 8 de las chicas restantes que no fueron elegidas para formar Berryz Kobo, desde la graduación de Erika Umeda en 2009, el grupo se mantuvo en una alineación de 5 integrante.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y °C-ute · Ver más »

Émile Zola

Émile Édouard Charles Antoine Zola, más conocido como Émile Zola (París, 2 de abril de 1840-ibídem, 29 de septiembre de 1902), fue un escritor francés, considerado el padre y el mayor representante del naturalismo.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Émile Zola · Ver más »

Ígor Kurchátov

Ígor Vasílievich Kurchátov (И́горь Васи́льевич Курча́тов) (8 de enero de 1903 – 7 de febrero de 1960) fue un físico ruso, líder del proyecto atómico soviético.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Ígor Kurchátov · Ver más »

Óblast de Kaliningrado

Kaliningrado (tr.: Kaliningrádskaya óblast,, “Prusia del Noreste”), coloquialmente conocida como “la región del Ámbar”, es uno de los cuarenta y siete óblast que, junto con las veintiuna repúblicas, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Óblast de Kaliningrado · Ver más »

Baccara

Baccara es un dúo vocal femenino formado en 1977 por las bailarinas españolas Mayte Mateos (Logroño, 7 de febrero de 1951) y María Mendiola (Madrid, 4 de abril de 1952).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Baccara · Ver más »

Baccio Bandinelli

Bartolommeo (o Baccio) Bandinelli (Florencia, 17 de octubre de 1493 - Ibíd., 7 de febrero de 1560) fue un escultor y pintor florentino del manierismo.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Baccio Bandinelli · Ver más »

Bakú

Bakú (bɑˈkɯ) es la capital y ciudad más poblada de Azerbaiyán, del mar Caspio y del Cáucaso.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Bakú · Ver más »

Baltimore

Baltimore es una ciudad independiente y la más poblada del estado estadounidense de Maryland.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Baltimore · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Barcelona · Ver más »

Base naval Capitán Arturo Prat

La base naval Capitán Arturo Prat, inaugurada el 6 de febrero de 1947 como estación meteorológica y radiotelegráfica Soberanía, siendo la base antártica chilena más antigua y aun en funcionamiento.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Base naval Capitán Arturo Prat · Ver más »

Batalla de Eylau

La batalla de Eylau tuvo lugar entre el 7 de febrero y el 8 de febrero de 1807, y fue un sangriento choque entre las fuerzas del Emperador Napoleón I de Francia y la mayor parte del ejército ruso bajo el mando del general Bennigsen.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Batalla de Eylau · Ver más »

Bảo Đại

Bảo Đại (保大) (22 de octubre de 1913-30 de julio de 1997) fue el último emperador de Vietnam, el decimotercero y último de la dinastía Nguyễn.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Bảo Đại · Ver más »

Bélgica

Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Bélgica · Ver más »

Bea Miller

Beatrice Annika Kipnis Miller (n. 7 de febrero de 1999 en Maplewood, Nueva Jersey, Estados Unidos), conocida artísticamente como Bea Miller, es una cantante, actriz y compositora estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Bea Miller · Ver más »

Beatriz Thibaudin

Beatriz Thibaudín (Buenos Aires, 9 de agosto de 1927 - ibíd. 7 de febrero de 2007) fue una actriz argentina de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Beatriz Thibaudin · Ver más »

Beirut

Beirut (en árabe: بيروت, Bayrūt; es la capital, la mayor ciudad y el principal puerto marítimo del Líbano. Se estima que tiene una población de, es parte de la gobernación de Beirut; el Líbano cuenta con aproximadamente 5 millones de habitantes. La ciudad es una de las más diversas de Oriente Medio, dividida entre las diferentes ramas cristianas y musulmanas. Beirut fue destruida durante la Guerra Civil del Líbano y dividida entre Beirut occidental (musulmán) y oriental (cristiano). Beirut es el centro comercial, bancario y financiero del Líbano y cuenta con veintiuna universidades. Es el hogar de numerosas organizaciones internacionales, como la CESPAO (Comisión Económica y Social para Asia Occidental de las Naciones Unidas) que tiene su sede principal en el centro de la ciudad, la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y la Unesco tienen oficinas regionales en Beirut, que abarcan al mundo árabe. La AACO (Organización Árabe de Transportistas Aéreos) también tiene su sede central en esta ciudad. Beirut ha acogido cumbres de la francofonía y de la Liga Árabe. Será candidata para celebrar los Juegos Olímpicos de 2024.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Beirut · Ver más »

Belgrado

Belgrado (en serbio: Beograd; la Ciudad Blanca; escrito en alfabeto cirílico: Беoград) es la capital de la República de Serbia, además de la ciudad más grande y poblada del territorio de la antigua Yugoslavia.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Belgrado · Ver más »

Belice

Belice (en inglés: Belize) es un país soberano de América ubicado en el extremo noreste de Centroamérica cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional parlamentaria.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Belice · Ver más »

Benarés

Benarés (en hindi y oficialmente: वाराणसी IAST: Vārāṇasī) es una ciudad situada a orillas del río Ganges en el estado de Uttar Pradesh (India).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Benarés · Ver más »

Benedikt Schack

Benedikt Schack (nombre real en checo, Benedikt Žák; nacido el 7 de febrero de 1758 en Mirotice, Bohemia - fallecido el 11 de diciembre de 1826 en Múnich, Baviera) fue un tenor y compositor de la época clásica, un buen amigo de Mozart y el primer intérprete (1791) del papel de Tamino en la ópera La flauta mágica de Mozart.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Benedikt Schack · Ver más »

Benevento

Benevento (AFI: /beneˈvɛnto/ Bənəvientə en dialecto beneventano, Beneventum en Latín) es una ciudad italiana de 61 700 habitantes, capital de la homónima provincia en Campania.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Benevento · Ver más »

Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843-Madrid, 4 de enero de 1920) fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español. Se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del xix no solo en España y un narrador capital en la historia de la literatura en lengua española, hasta el punto de ser propuesto por varios especialistas y estudiosos de su obra como el mayor novelista español después de Cervantes. Galdós transformó el panorama novelesco español de la época, apartándose de la corriente romanticista en pos del realismo y aportando a la narrativa una gran expresividad y hondura psicológica. En palabras de Max Aub, Galdós, como Lope de Vega, asumió el espectáculo del pueblo llano y con «su intuición serena, profunda y total de la realidad», se lo devolvió, como Cervantes, rehecho, «artísticamente transformado». De ahí que «desde Lope ningún escritor fue tan popular, ninguno tan universal desde Cervantes». Pérez Galdós fue académico de la Real Academia Española desde 1897 y llegó a ser propuesto al Premio Nobel de Literatura en 1912. Aunque, salvo en su juventud, no mostró especial afición por la política, aceptó su designación como diputado en varias ocasiones y por distintas circunscripciones.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Benito Pérez Galdós · Ver más »

Berna

Berna (en alemán Bern, en francés Berne, en italiano y romanche Berna, en alemán de Berna Bärn) es la ciudad federal (Bundesstadt) y capital de facto de Suiza.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Berna · Ver más »

Big Pun

Christopher Lee Ríos (10 de noviembre de 1971, Bronx, Nueva York – 7 de febrero de 2000, White Plains, Nueva York), más conocido por su nombre artístico Big Pun (abreviación de Big Punisher), fue un rapero de origen puertorriqueño que emergió de la escena underground en el Bronx a finales de 1990.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Big Pun · Ver más »

Bilbao

Bilbao (en euskera Bilbo) es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Bilbao · Ver más »

Bill Clinton

William «Bill» Jefferson Clinton (nacido como William Jefferson Blythe III; Hope, Arkansas; 19 de agosto de 1946), es un político y abogado estadounidense quien sirvió como el 42.º presidente de los Estados Unidos en los periodos de 1993-1997 y 1997-2001, siendo el tercer presidente más joven de la nación.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Bill Clinton · Ver más »

Blas Pérez González

Blas Pérez González (Santa Cruz de La Palma, 13 de agosto de 1898 - Madrid, 7 de febrero de 1978) Murió el ex-ministro de la Gobernación Blas Pérez fue un jurista, catedrático de universidad y político español, que desempeñó el Ministerio de la Gobernación durante el Franquismo entre 1942 y 1957.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Blas Pérez González · Ver más »

Blossom Dearie

Blossom Dearie (28 de abril de 1924 - 7 de febrero de 2009) fue una cantante de jazz y pianista estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Blossom Dearie · Ver más »

Bobby Troup

Robert Wesley "Bobby" Troup Jr. (Harrisburg, Pennsylvania, 18 de octubre de 1918 - Sherman Oaks, California, 7 de febrero de 1999) fue un actor, pianista, cantante, compositor y director de big band estadounidense de jazz.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Bobby Troup · Ver más »

Bogotá

Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C. (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Bogotá · Ver más »

Boleslao II de Bohemia

Boleslao II el Piadoso (Boleslav II. Pobožný; c.920 - 7 de febrero de 999) hijo de Boleslao I de Bohemia y miembro de la dinastía Přemyslid.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Boleslao II de Bohemia · Ver más »

Bolsa de Madrid

La Bolsa de Madrid es el principal mercado de valores de España.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Bolsa de Madrid · Ver más »

Brea Bennett

Brea Bennett (n. 7 de febrero de 1987) es una actriz porno estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Brea Bennett · Ver más »

Bretaña

Bretaña (Bretagne, en bretón: Breizh, en galó: Bertaèyn) es una de las trece regiones que, junto con los territorios de Ultramar, conforman la República Francesa.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Bretaña · Ver más »

Bruselas

Bruselas (en francés: Bruxelles, en neerlandés: Brussel y en alemán: Brüssel) es la capital y la ciudad más grande de Bélgica, y la principal sede administrativa de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Bruselas · Ver más »

Buster Crabbe

Buster Crabbe (Clarence Linden Crabbe: Oakland, de California, 7 de febrero de 1908 – Scottsdale, de Arizona, 23 de abril de 1983) fue un atleta y actor estadounidense, intérprete de varios seriales cinematográficos de los años 30 y 40.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Buster Crabbe · Ver más »

Cacho Bustamante

Alberto Omar Bustamante (12 de enero de 1938 - 7 de febrero de 2002) fue un actor argentino.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Cacho Bustamante · Ver más »

Calabria

Calabria (en calabrés: Calàbbria; en grecocalabrés: Calavría; en griego: Καλαβρíα; en albanés: Kalabria; es la antigua Brucia romana), es una de las veinte regiones que conforman la República Italiana.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Calabria · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Calendario gregoriano · Ver más »

Canal de Isabel II

El Canal de Isabel II es la empresa pública española que acomete la gestión del ciclo integral del agua en casi la totalidad de la Comunidad de Madrid, esto es, se encarga de la gestión de todos los procesos que permiten una adecuada administración de los recursos hídricos.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Canal de Isabel II · Ver más »

Canciller de Alemania

El Canciller federal, Bundeskanzler en alemán, es la denominación del jefe de Gobierno de Alemania.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Canciller de Alemania · Ver más »

Carlos de Viana

Carlos de Trastámara y Évreux (Peñafiel, Castilla, 29 de mayo de 1421 – Barcelona, 23 de septiembre de 1461), fue infante de Aragón y de Navarra, príncipe de Viana y de Gerona (1458–1461), duque de Gandía (1439–1461) y de Montblanc (1458–1461), y rey titular de Navarra como Carlos IV (1441–1461).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Carlos de Viana · Ver más »

Carlos I de España

Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, llamado «el César»También «el César Carlos», «Su Majestad Cesárea», «el Viajero» o «el Ausente».

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Carlos I de España · Ver más »

Carmen (ópera)

Carmen es una ópera dramática en cuatro actos con música de Georges Bizet y libreto en francés de Ludovic Halévy y Henri Meilhac, basado en la novela ''Carmen'' de Prosper Mérimée, publicada por vez primera en 1845, la cual a su vez posiblemente estuviera influida por el poema narrativo Los gitanos (1824) de Aleksandr Pushkin.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Carmen (ópera) · Ver más »

Castillo de Caernarfon

El castillo de Caernarfon es un castillo construido en la ciudad de Caernarfon, al norte del país de Gales, por el rey Eduardo I de Inglaterra, como consecuencia de su victoriosa campaña de sometimiento a Inglaterra del país de Gales y como medio de lograr la definitiva sumisión del territorio recién incorporado a su reino.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Castillo de Caernarfon · Ver más »

Cayetano Ré

Cayetano Ré Ramírez (Asunción, Paraguay; 7 de febrero de 1938 - Elche, Alicante, España; 26 de noviembre de 2013) fue un futbolista y entrenador de fútbol paraguayo nacionalizado español.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Cayetano Ré · Ver más »

Código penal

Un código penal es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de las normas jurídicas punitivas de un Estado, es decir, las leyes o un compendio ordenado de la legislación aplicable en materia penal que busca la eliminación de redundancias, la ausencia de lagunas y la universalidad: esto es, que no existan normas penales vigentes fuera del compendio.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Código penal · Ver más »

Central nuclear de Chernóbil

La central eléctrica nuclear memorial Vladímir Ilich Lenin o central nuclear de Chernóbil fue una planta de energía atómica en la ciudad de Prípiat (URSS, más tarde Ucrania), a 18 kilómetros al noroeste de la ciudad de Chernóbil, a 16 km de la frontera entre Ucrania y de Bielorrusia y a 120 km al norte de Kiev.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Central nuclear de Chernóbil · Ver más »

Cerina Vincent

Cerina Vincent (Las Vegas, 7 de febrero de 1979) es una actriz y modelo estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Cerina Vincent · Ver más »

Charles Dickens

Charles John Huffam Dickens (Portsmouth, Inglaterra, 7 de febrero de 1812-Gads Hill Place, Inglaterra, 9 de junio de 1870) fue un escritor y novelista inglés, uno de los más reconocidos de la literatura universal, y el más sobresaliente de la era victoriana.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Charles Dickens · Ver más »

Cheikh Anta Diop

Cheikh Anta Diop (29 de diciembre de 1923 - 7 de febrero de 1986) fue un historiador, antropólogo, físico nuclear y político panafricanista senegalés que estudió los orígenes de la raza humana y la cultura africana.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Cheikh Anta Diop · Ver más »

Chernóbil

Chernóbil es una ciudad situada al norte de Ucrania, en el Óblast de Kiev, cerca de la frontera con Bielorrusia y actualmente tiene unos 704 habitantes.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Chernóbil · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Chile · Ver más »

Chris Rock

Christopher Julius Rock III (n. Andrews, Carolina del Sur; 7 de febrero de 1965), más conocido como Chris Rock, es un comediante, actor, guionista, productor y director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Chris Rock · Ver más »

Christian Klien

Christian Klien (Hohenems, Austria, 7 de febrero de 1983) es un piloto de automovilismo austríaco que ha corrido en Fórmula 1 para las escuderías Hispania Racing, Honda, BMW Sauber, Red Bull y Jaguar.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Christian Klien · Ver más »

Ciclón

En meteorología, ciclón usualmente suele aludir a vientos intensos acompañados de tormenta, aunque también designa a las áreas del planeta en las cuales la presión atmosférica es baja.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Ciclón · Ver más »

Claire Bauroff

Klara Amanda Anna Baur, conocida artísticamente como Claire Bauroff (Weißenhorn –Baviera–, 26 de febrero de 1895-(?), 7 de febrero de 1984), fue una bailarina, coreógrafa, profesora de ballet, actriz, modelo y escritora alemana, cuya actividad se encuadra dentro del movimiento coreográfico alemán denominado Nackttanz, surgido en los años anteriores al inicio de la Primera Guerra Mundial como un intento de «modernizar» la danza, en que sus protagonistas llegaban a actuar en ocasiones totalmente desnudas ante el público, lo que viene siendo interpretado por algunos investigadores como un «gesto de emancipación».

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Claire Bauroff · Ver más »

Claudia Muzio

Claudia Muzio fue una soprano lírica italiana nacida en Pavía el 7 de febrero de 1889, fallecida en Roma el 24 de mayo de 1936.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Claudia Muzio · Ver más »

Claudio Moyano

Claudio Moyano y Samaniego (Fuentelapeña o Bóveda de Toro, actual provincia de Zamora, 30 de octubre de 1809-Madrid, 7 de marzo de 1890), fue un político español.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Claudio Moyano · Ver más »

Coche bomba

Un coche o carro bomba es un vehículo automotor (coche, camión, etc.) en cuyo interior se ha colocado una bomba o artefacto explosivo.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Coche bomba · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Colombia · Ver más »

Colonia (Alemania)

Colonia (en alemán: Köln; en kölsch: Kölle) es la cuarta ciudad más grande de Alemania, precedida por Berlín, Hamburgo y Múnich, y la más poblada dentro del Estado federado de Renania del Norte-Westfalia, aunque Düsseldorf es la capital del Estado.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Colonia (Alemania) · Ver más »

Colonia de Transvaal

La Colonia del Transvaal (en afrikaans, literalmente «más allá del río Vaal») es el nombre de una zona del norte del África austral.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Colonia de Transvaal · Ver más »

Colorado

Colorado es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Colorado · Ver más »

Comité Olímpico Internacional

El Comité Olímpico Internacional (COI; International Olympic Committee, IOC; Comité International Olympique, CIO) es un organismo encargado de promover el olimpismo en el mundo y coordinar las actividades del Movimiento Olímpico.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Comité Olímpico Internacional · Ver más »

Comunismo

El comunismo es un modo de organización socioeconómica caracterizada por la propiedad en común de los medios de producción, la ausencia de propiedad privada en los medios de producción y la inexistencia de clases sociales y de estado.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Comunismo · Ver más »

Conferencia Episcopal Española

La Conferencia Episcopal Española (CEE) es una institución administrativa y de carácter permanente integrada por todos los obispos de las diócesis de España y Andorra,El arciprestazgo de los Valles de Andorra, en la diócesis de Urgel, tiene jurisdicción eclesiástica sobre todo el territorio andorrano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Conferencia Episcopal Española · Ver más »

Congo Belga

El Congo Belga fue el nombre del territorio administrado por el Reino de Bélgica en África entre 1908 y el 30 de junio de 1960, día en el que se independizó con el nombre de República Democrática del Congo.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Congo Belga · Ver más »

Congreso de los Diputados

El Congreso de los Diputados es la Cámara Baja de las Cortes Generales, el órgano constitucional que representa al pueblo español.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Congreso de los Diputados · Ver más »

Consejo de Europa

El Consejo de Europa (abr: CdE; en francés: Conseil de l'Europe y en inglés: Council of Europe) es una organización internacional de ámbito regional destinada a promover, mediante la cooperación de los estados de Europa, la configuración de un espacio político y jurídico común en el continente, sustentado sobre los valores de la democracia, los derechos humanos y el Imperio de la ley.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Consejo de Europa · Ver más »

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es el organismo de las Naciones Unidas encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »

Constitución española de 1978

La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Constitución española de 1978 · Ver más »

Convención Nacional (Revolución francesa)

La Convención Nacional (en francés: Convention nationale) fue la institución principal de la Primera República Francesa.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Convención Nacional (Revolución francesa) · Ver más »

Convento de San Marcos (León)

El convento de San Marcos es una de las grandes joyas de la arquitectura de la ciudad española de León junto con la catedral, la basílica de San Isidoro y la Casa Botines.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Convento de San Marcos (León) · Ver más »

Coretta Scott King

Coretta Scott King (Marion, Alabama, Estados Unidos, 27 de abril de 1927-Playas de Rosarito, Baja California México, 30 de enero de 2006) fue una escritora y activista estadounidense, reconocida líder de la comunidad afroamericana.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Coretta Scott King · Ver más »

Corrida de toros

La corrida de toros o toreo es una fiesta que consiste en lidiar toros bravos, a pie o a caballo, en un recinto cerrado para tal fin, la plaza de toros.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Corrida de toros · Ver más »

Corte noble

Por Corte, generalmente real o noble (Del lat. cors, cortis, o cohors, cohortis, cohorte), se entiende a la familia y otras personas que acompañan habitualmente al rey o al noble.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Corte noble · Ver más »

Cortes Catalanas

Las Cortes Catalanas o Cortes Generales de Cataluña fueron el órgano normativo de Cataluña desde el siglo XIII hasta el siglo XVIII.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Cortes Catalanas · Ver más »

Cortes de Castilla

Las Cortes de Castilla eran la institución política que realizaba la representación estamental de la Corona de Castilla durante la Edad Media y el Antiguo Régimen.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Cortes de Castilla · Ver más »

Cristóbal Oudrid

Cristóbal Oudrid y Segura (Badajoz, 7 de febrero de 1825-Madrid, 13 de marzo de 1877) fue un pianista, compositor de zarzuelas y director de orquesta español.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Cristóbal Oudrid · Ver más »

Croacia

Croacia, oficialmente República de Croacia (en croata: Republika Hrvatska, Hrvatska AFI), es una república democrática parlamentaria, miembro de la Unión Europea, ubicada entre Europa Central, Europa meridional y el mar Mediterráneo; limita al noreste con Hungría, al este con Serbia, al sureste con Bosnia-Herzegovina y Montenegro, al noroeste con Eslovenia y al suroeste con el mar Adriático; donde comparte una frontera marítima con Italia. Su capital y ciudad más poblada es Zagreb. Tiene 56 594 km² de extensión territorial —esta cifra incluye las más de mil islas que se ubican frente a la costa del mar Adriático— y cuenta con un clima variado, en su mayor parte continental y mediterráneo. En cuanto a la administración política, el país está dividido en veinte condados y la ciudad de Zagreb. Su población asciende a más de 4.29 millones de habitantes, la mayor parte de ellos son croatas de religión católica. A principios del siglo VII los croatas arribaron a la zona y dos siglos más tarde se organizaron en dos ducados. En el 925 Tomislav se convirtió en el primer rey, elevando el estatus del estado a un reino. El Reino de Croacia mantuvo su soberanía por casi dos siglos, y alcanzó su apogeo durante el reinado de Pedro Krešimir IV y Demetrio Zvonimir. Croacia formó una unión personal con Hungría en 1102. En 1527, amenazado por la expansión otomana, el parlamento croata eligió a Fernando I de Habsburgo como sucesor del trono croata. En 1918, tras la Primera Guerra Mundial, formó parte del efímero Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, el cual se había separado de Austria–Hungría, y que posteriormente se transformó en el Reino de Yugoslavia. Durante la Segunda Guerra Mundial se fundó un Estado títere de la Alemania Nazi. Luego de la guerra, Croacia fue un miembro fundador y elemento federal de la Segunda Yugoslavia, un Estado socialista. En junio de 1991 Croacia declaró su independencia, la cual fue reconocida el 8 de octubre de ese año. La guerra croata de Independencia tuvo lugar en los cuatro años sucesivos a la declaración. En 2012 Croacia mantenía un Índice de Desarrollo Humano muy alto. El Fondo Monetario Internacional la clasificó como una economía emergente y en desarrollo, mientras que el Banco Mundial la identificó como una economía de altos ingresos. Croacia es miembro de la ONU, el Consejo de Europa, la OTAN, la Organización Mundial de Comercio y es un miembro fundador de la Unión por el Mediterráneo. Además, en julio de 2013 Croacia accedió a la Unión Europea. Como un miembro activo de las Fuerzas de paz de las Naciones Unidas, ha contribuido con tropas a la misión de seguridad de la OTAN en Afganistán y durante el periodo de 2008 a 2009 ocupó un asiento del Consejo de Seguridad de la ONU. La economía croata está dominada por el sector servicios, seguido por la industria y la agricultura. El turismo es una fuente de ingresos importante durante el verano, ya que el país se encuentra dentro de los veinte destinos turísticos más visitados en el mundo. El Estado controla una parte de la economía, con un gasto gubernamental importante y su principal socio comercial es la Unión Europea. Desde el 2000 el país invirtió en infraestructura, especialmente en caminos y medios de transporte, así como en los corredores Pan-Europeos. El Estado croata provee de un sistema de salud universal y educación primaria y secundaria gratuita, al mismo tiempo que apoya la cultura por medio de diversas instituciones públicas e inversiones en los medios de comunicación y la literatura.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Croacia · Ver más »

Cuerpo de Marines de los Estados Unidos

El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos (en inglés: United States Marine Corps, abreviado como USMC) es una rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos responsable de proporcionar proyección de fuerza desde el mar, usando la movilidad de la Armada de los Estados Unidos para desplegar rápidamente fuerzas de armas combinadas.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Cuerpo de Marines de los Estados Unidos · Ver más »

Dale Evans

Dale Evans es el nombre artístico de Lucille Wood Smith (31 de octubre de 1912 - 7 de febrero de 2001), una escritora, estrella de cine y cantautora estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Dale Evans · Ver más »

Daniel Bierofka

Daniel Bierofka (7 de febrero de 1979 en Múnich) es un ex-futbolista alemán.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Daniel Bierofka · Ver más »

Daniel Malan

Daniel François Malan (22 de mayo de 1874 – 7 de febrero de 1959) fue un primer ministro de Sudáfrica.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Daniel Malan · Ver más »

Daniel van Buyten

Daniel van Buyten (Chimay, Henao, Bélgica, 7 de febrero de 1978) es un ex-futbolista belga.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Daniel van Buyten · Ver más »

Danny Goffey

Daniel Goffey es un músico miembro de la banda Supergrass.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Danny Goffey · Ver más »

Darcy Dolce Neto

Darcy Dolce Neto (São José do Rio Preto, Brasil, 07 de febrero de 1981) es un futbolista brasileño.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Darcy Dolce Neto · Ver más »

Dave Peverett

Dave Peverett o Lonesome Dave (n. 16 de abril de 1943 en Dulwich, Sudeste de Londres-7 de febrero de 2000) fue un músico británico conocido por ser el cantante y guitarrista rítmico del grupo Foghat y fue uno de los miembros fundadores de Savoy Brown.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Dave Peverett · Ver más »

David Bryan

David Bryan Rashbaum más conocido por su nombre artístico David Bryan, (Edison, Nueva Jersey, 7 de febrero de 1962), es un teclista y compositor estadounidense que forma parte de la banda de hard rock estadounidense Bon Jovi.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y David Bryan · Ver más »

David Dorfman

David Benjamin Douglas Dorfman (Los Ángeles, California; 7 de febrero de 1993) es un actor estadounidense conocido por su interpretación de Aidan Keller en el filme de terror de 2002 The Ring y la secuela de 2005 The Ring Two.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y David Dorfman · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Día · Ver más »

Deborah Ann Woll

Deborah Ann Woll (Brooklyn, Nueva York, 7 de febrero de 1985) es una actriz estadounidense conocida por las series True Blood (2008) y Marvel's Daredevil (2015).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Deborah Ann Woll · Ver más »

Denis Sassou-Nguesso

Denis Sassou-Nguesso (n. 1943, Edou, norte del Congo) es un general y presidente de la República Popular del Congo desde 1979 hasta 1992 y desde 1997 hasta la actualidad.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Denis Sassou-Nguesso · Ver más »

Der Spiegel

Der Spiegel (en alemán, "El espejo") es la mayor revista semanal de Europa y la más importante de Alemania.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Der Spiegel · Ver más »

Derrame de petróleo

Un derrame de petróleo o marea negra es un vertido de este hidrocarburo que se produce debido a un accidente o práctica inadecuada que contamina el medio ambiente, especialmente el mar.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Derrame de petróleo · Ver más »

Desmond Doss

Desmond Thomas Doss (7 de febrero de 1919–23 de marzo de 2006) fue el primer objetor de conciencia en recibir la Medalla de Honor y uno de los tres únicos objetores que recibieron tal honor (los otros dos fueron Thomas W. Bennett y Joseph G. LaPointe, Jr.). Doss fue un cabo (soldado de primera clase cuando recibió su Medalla de Honor por actos heroicos) del ejército de los Estados Unidos asignado al destacamento médico, 307ª de Infantería, 77ª División de Infantería.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Desmond Doss · Ver más »

Deutsche Bank

Deutsche Bank AG (literalmente "Banco Alemán") es una compañía global de servicios bancarios y financieros con sede en las Torres gemelas del Deutsche Bank en la ciudad de Fráncfort del Meno.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Deutsche Bank · Ver más »

Diócesis de León

La diócesis de León (en latín: Archidioecesis Legionensis) es una jurisdicción eclesiástica de la Iglesia católica en España.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Diócesis de León · Ver más »

Diego Olivera

Diego Olivera (Munro, 7 de febrero de 1968) es un actor argentino.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Diego Olivera · Ver más »

Dieter Bohlen

Dieter Günther Bohlen (Berne de Oldenburg, Alemania, 7 de febrero de 1954) es un cantante alemán.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Dieter Bohlen · Ver más »

Domingo Di Núbila

Domingo Di Núbila (Pergamino, 30 de enero de 1924 - ibídem, 7 de febrero de 2000) fue un periodista, historiador y crítico de cine argentino.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Domingo Di Núbila · Ver más »

Doug Henning

Douglas James Henning (3 de mayo de 1947 – 7 de febrero de 2000) fue un ilusionista, escapista y político canadiense.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Doug Henning · Ver más »

Douglas MacArthur

Douglas MacArthur (26 de enero de 1880 - 5 de abril de 1964) fue un militar estadounidense condecorado con la Medalla de Honor.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Douglas MacArthur · Ver más »

Ebro

El Ebro es el río más caudaloso de España, segundo de la península ibérica después del Duero (caudal medio de 600 m3/s para el Ebro, frente a los 675 m3/s del Duero en su desembocadura en Oporto).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Ebro · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Ecuador · Ver más »

Eddie Izzard

Edward John Izzard más conocido como Eddie Izzard (n. Adén) es un comediante y actor de teatro y cine del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Eddie Izzard · Ver más »

Edith de Escocia

Edith Matilda de Escocia (Dunfermline, Escocia; h. 1080-Palacio de Westminster, 1 de mayo de 1118) fue reina consorte de Inglaterra entre 1100 y 1118.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Edith de Escocia · Ver más »

Eduardo II de Inglaterra

Eduardo II de Inglaterra, rey de Inglaterra y señor de Irlanda (1307-1327).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Eduardo II de Inglaterra · Ver más »

Eduardo VII del Reino Unido

Eduardo VII del Reino Unido ('Albert Edward of Saxe-Coburg and Gotha, en inglés; 9 de noviembre de 1841-6 de mayo de 1910) fue rey del Reino Unido y los dominios de la Mancomunidad Británica y emperador de la India del 22 de enero de 1901 hasta su muerte el 6 de mayo de 1910.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Eduardo VII del Reino Unido · Ver más »

Edward Fenech Adami

Eddie Fenech Adami (Birkirkara, 7 de febrero de 1934) es un político y expresidente de Malta.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Edward Fenech Adami · Ver más »

Ejército Republicano Irlandés Provisional

El Ejército Republicano Irlandés Provisional o IRA Provisional, comúnmente conocido como PIRA (del inglés Provisional Irish Republican Army) o coloquialmente como los provos, fue la más conocida y activa organización terrorista republicana armada interviniente en el conflicto de Irlanda del Norte, desde su nacimiento en 1969 hasta su abandono de la lucha armada en 2005.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Ejército Republicano Irlandés Provisional · Ver más »

Ejército Rojo

El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA, acortado en ruso con frecuencia a Красная армия: KA) fue la denominación oficial del ejército y la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia y después de 1922, de la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Ejército Rojo · Ver más »

El castillo de Otranto

El castillo de Otranto (The Castle of Otranto, en inglés) es una novela escrita por Horace Walpole en 1764.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y El castillo de Otranto · Ver más »

Eliézer Alfonzo

Eliézer "El Matatán" Jesús Alfonzo (n. 7 de febrero de 1979 en Puerto la Cruz, Venezuela) es un receptor que jugó en las Grandes Ligas de Béisbol con los Colorado Rockies.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Eliézer Alfonzo · Ver más »

Elihu Root

Elihu Root (n. Clinton, Nueva York, 15 de febrero de 1845 – Nueva York, 7 de febrero de 1937).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Elihu Root · Ver más »

Elisa Bridges

Elisa R. Bridges, playmate del mes de diciembre de 1994 de la revista Playboy.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Elisa Bridges · Ver más »

Embargo estadounidense a Cuba

El embargo comercial, económico y financiero de Estados Unidos en contra de Cuba (también conocido como el bloqueo) fue impuesto en octubre de 1960, como respuesta a las expropiaciones por parte del nuevo gobierno revolucionario de propiedades de ciudadanos y compañías estadounidenses en la isla tras la Revolución Cubana.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Embargo estadounidense a Cuba · Ver más »

Emma Nevada

Emma Nevada (nacida Wixom) (Alpha (California), 7 de febrero de 1859 - 20 de junio de 1940) fue una soprano estadounidense, especialmente reconocida por sus actuaciones en óperas de Vincenzo Bellini y Donizetti y los compositores franceses Ambroise Thomas, Charles Gounod, y Léo Delibes.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Emma Nevada · Ver más »

Emperador de Japón

El es el símbolo constitucionalmente reconocido de la nación japonesa y de la unidad de su pueblo.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Emperador de Japón · Ver más »

Endy Chávez

Endy Chávez (Valencia (Venezuela), 7 de febrero de 1978) es un beisbolista profesional venezolano que juega en la posición de jardinero.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Endy Chávez · Ver más »

Enrique V del Sacro Imperio Romano Germánico

Enrique V (11 de agosto de 1086 – Utrecht, 23 de mayo de 1125) fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico entre 1111 y 1125.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Enrique V del Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Ertzaintza

La Ertzaintza es la policía autonómica del País Vasco, comunidad autónoma española.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Ertzaintza · Ver más »

Escala sismológica de Richter

La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Escala sismológica de Richter · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y España · Ver más »

Estadio de San Mamés (2013)

San Mamés es un estadio de fútbol ubicado en Bilbao (Vizcaya, España).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Estadio de San Mamés (2013) · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Estados Unidos · Ver más »

Estanislao del Campo

Estanislao del Campo Maciel y Luna Brizuela (Buenos Aires, 7 de febrero de 1834 - Ib., 6 de noviembre de 1880) fue un militar, funcionario de gobierno y escritor argentino.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Estanislao del Campo · Ver más »

Eubie Blake

James Hubert "Eubie" Blake (Baltimore, Maryland, 7 de febrero de 1883 - Nueva York, 12 de febrero de 1983) fue un pianista y compositor estadounidense de jazz tradicional y ragtime.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Eubie Blake · Ver más »

Euskadi Ta Askatasuna

Euskadi Ta Askatasuna (ETA) (del euskera, 'País Vasco y Libertad') fue una organización terrorista nacionalista vasca que se proclamaba independentista, abertzale, socialista y revolucionaria.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Euskadi Ta Askatasuna · Ver más »

Federico Marchetti

Federico Marchetti (Bassano del Grappa, Provincia de Vicenza, Italia, 7 de febrero de 1983) es un futbolista italiano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Federico Marchetti · Ver más »

Feliciano Brunelli

Feliciano Brunelli (Marsella, Francia; 7 de febrero de 1903 – Buenos Aires, Argentina; 27 de agosto de 1981) fue un importante músico, pianista, bandoneonista, acordeonista y director de orquesta.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Feliciano Brunelli · Ver más »

Feminismo

El feminismo es un conjunto heterogéneo de movimientos políticos, culturales, económicos y sociales que tiene como objetivo la búsqueda de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, y eliminar la dominación y violencia de los varones sobre las mujeres y de los roles sociales según el género.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Feminismo · Ver más »

Fernando Cáceres

Fernando Gabriel Cáceres (7 de febrero de 1969, San Isidro, provincia de Buenos Aires, Argentina) es un exjugador de fútbol argentino nacionalizado español.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Fernando Cáceres · Ver más »

Fernando Fernández (historietista)

Fernando Fernández Sánchez (Barcelona, 7 de febrero de 1940 - Barcelona, 9 de agosto de 2010), que firmaba con su nombre y su primer apellido, fue un historietista, ilustrador, portadista y pintor español.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Fernando Fernández (historietista) · Ver más »

Fernando VII de España

Fernando VII de España, llamado «el Deseado» o «el Rey Felón» (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Fernando VII de España · Ver más »

Finlandia

Finlandia, oficialmente República de Finlandia, es un país miembro de la Unión Europea desde 1995 y situado en el noreste de Europa.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Finlandia · Ver más »

Firmat

Firmat es una ciudad del departamento General López, provincia de Santa Fe, República Argentina.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Firmat · Ver más »

Florencia

Florencia (Firenze en italiano) es una ciudad situada en el norte de la región central de Italia, capital y ciudad más poblada de la Ciudad metropolitana homónima y de la región de Toscana, de la que es su centro histórico, artístico, económico y administrativo.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Florencia · Ver más »

Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglés: International Monetary Fund) es una organización financiera internacional con sede en Washington D. C., Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Fondo Monetario Internacional · Ver más »

Fosa de las Marianas

La fosa de las Marianas es la parte más profunda de los océanos del mundo.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Fosa de las Marianas · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Francia · Ver más »

Francisco Martínez de la Rosa

Francisco de Paula Martínez de la Rosa Berdejo Gómez y Arroyo (Granada, 10 de marzo de 1787-Madrid, 7 de febrero de 1862) fue un poeta, dramaturgo, político y diplomático español.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Francisco Martínez de la Rosa · Ver más »

Franco Ballerini

Franco Ballerini (Florencia, 11 de diciembre de 1964 - Pistoia, 7 de febrero de 2010) fue un ciclista italiano, profesional entre los años 1986 y 2001, durante los cuales logró 19 victorias.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Franco Ballerini · Ver más »

Franjo Tuđman

Franjo Tuđman o Franjo Tudjman (se pronuncia Fraño Tudchman) (14 de mayo de 1922, Veliko Trgovišće, Reino de Yugoslavia, actual Croacia - 10 de diciembre de 1999, Zagreb, Croacia) fue un historiador, escritor y político croata, que se convirtió en el primer presidente del país tras su independencia en 1991.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Franjo Tuđman · Ver más »

Fuerza Aérea de los Estados Unidos

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos (en inglés: United States Air Force, abreviada como USAF) es la rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos que se encarga de la guerra aérea.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Fuerza Aérea de los Estados Unidos · Ver más »

Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo FARC-EP fue una organización guerrillera insurgente y terrorista de extrema izquierda de inspiración marxista-leninista, en Colombia. Fue considerada por Estados Unidos como un grupo terrorista comparándola con el Estado Islámico. Este calificativo terminó en los Diálogos de la Habana. Participó en el conflicto armado colombiano desde su conformación oficial en 1964. Inicialmente estuvo bajo el comando de Pedro Antonio Marín (conocido por los alias de Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo) hasta su fallecimiento en marzo de 2008 por causas naturales. Posteriormente, su comandante en jefe fue Guillermo León Sáenz alias Alfonso Cano, hasta que fue abatido por el Ejército de Colombia el día 4 de noviembre de 2011, gracias a la contraofensiva denominada Operación Odiseo. El 15 de noviembre la organización confirmó, por medio de un comunicado, que su nuevo comandante en jefe era Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko o Timoleón Jiménez, quien los dirigió hasta el 26 de septiembre de 2016, día de la firma de los Acuerdos de La Habana, que buscó terminar el conflicto de esta guerrilla con el Estado colombiano y que esperaba fuesen ratificados por el pueblo colombiano mediante un plebiscito que se celebró el 2 de octubre de 2016, el cual les hubiera brindado garantías para que abandonaran de manera definitiva la lucha insurgente y así se convirtieran en un movimiento político. El resultado del plebiscito fue una ajustada victoria del NO. Sin embargo, se renegociaron los acuerdos con base en los que ya existían, teniendo en cuenta algunas objeciones de quienes apoyaron el NO, pero buscando una aprobación del congreso, evitando una nueva votación del pueblo; estos nuevos acuerdos se firmaron el 24 de noviembre de 2016. El 28 de agosto de 2017 se celebró en Bogotá el congreso fundacional del nuevo partido que mantiene las siglas FARC pero con el significado Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común. Los orígenes de las FARC son anteriores a 1964, año en que el presidente en ejercicio Guillermo León Valencia decidió bombardear la entonces llamada "República de Marquetalia", lugar donde estaba asentado un grupo de liberales y comunistas de origen campesino. Este y otros lugares del territorio nacional habían sido denunciados por algunos senadores como "repúblicas independientes", donde la autoridad de estado fue anulada por estas autodefensas campesinas. Aunque inicialmente el cauce de las actividades realizadas por las FARC eran de autodefensa y guerra de guerrillas contra el estado, en la década del 80 incursionaron en el narcotráfico, inicialmente cobrando la llamada "vacuna" a los narcotraficantes en el sur del país y luego en los años 90´s, en la llamada "Zona de Despeje" para los diálogos de paz en el gobierno de Andrés Pastrana, con el cultivo de hoja de coca y la producción y tráfico de cocaina por las rutas de la selva hacia los países vecinos y de ahi para Estados Unidos. También incursionaron en otras actividades ilícitas como la minería ilegal, la extorsión, el uso de técnicas de guerra propias del Vietcong como sembrar minas antipersona, el asesinato de civiles, miembros del gobierno, policías y militares, el secuestro con fines políticos o extorsivos, atentados con bombas y armas no convencionales (cilindros de gas, animales bomba), actos que han provocado desplazamientos forzados de civiles, reclutamiento de menores, destrucción de puentes y carreteras por medio de bombas con dinamita, además de destrucción de estaciones de policía y las casas de los civiles que se encuentran cerca. Según las Naciones Unidas, las FARC y el ELN fueron responsables de 12% de los asesinatos de civiles del conflicto armado en Colombia. Para el año 2010, se estimaba que las FARC estaban presentes y ejercían su influencia en algunas zonas de 24 de los 32 departamentos de Colombia sobre todo en el Centro, al Sur y Oriente del país, concretamente en Putumayo, Cundinamarca, Tolima, Huila, Meta, Casanare, Arauca, Vichada, Caqueta, Guaviare, Nariño, Cauca y Valle del Cauca. El gobierno de Colombia había reportado la existencia de operaciones militares y campamentos en los países que tienen frontera con Colombia, como Venezuela, Ecuador, Panamá y Brasil. Su número de efectivos varía según las fuentes, en 2001 se estimaban hasta en 16.000, pero después de las derrotas sufridas posteriormente, el grupo se vio reducido. Entre 2002 y 2010 se han registrado 12.216 desmovilizados de las FARC.Sin embargo, pese al debilitamiento sufrido, producto de la muerte de sus principales cabecillas, las Fuerzas Militares de Colombia a través del sector Defensa, y la Consultora en Seguridad y Defensa Decisive Point aseguran que entre 2011 y 2013 la cifra de militantes en armas de las FARC pasaron de 9075 a 6672 por la presión de las fuerzas estatales colombianas. En 2014 el Centro de Estudios para el Análisis de Conflictos aseguró que las FARC tenían entre 6.500 y 6.700 miembros militantes en armas. Según un informe de Human Rights Watch, aproximadamente entre el 20% y el 30% son menores de 18 años, muchos según información gubernamental reclutados forzosamente.Informe de Human Rights Watch:, 22 de febrero de 2005. Acceso a la versión en línea del 1 de septiembre de 2006 (en inglés). Las mujeres, que tuvieron presencia en la organización desde un inicio pero sólo se les reconoció como guerrilleras a partir de 1970, conforman aproximadamente 40% de las FARC. El 23 de junio de 2016, después de casi cuatro años de diálogos entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP desarrollados en La Habana (Cuba), se declaró el cese temporal pero indefinido de las acciones militares de ambos bandos además de la desmovilización, entrega de armas y reinserción a la vida civil de los militantes del grupo subversivo, siendo el fin de las FARC como organización insurgente y alzada en armas. El 24 de agosto de 2016 se firmó el acuerdo definitivo y ambas partes ordenaron el cese al fuego definitivo a partir de las 00:00 del 29 de agosto. El texto del acuerdo definitivo fue publicado en Internet. El 23 de septiembre, después de terminar la Décima Conferencia Guerrillera (máxima instancia de este grupo subversivo), todos los frentes y bloques de guerra aceptaron acatar los acuerdos firmados en La Habana, además de la entrega de su armamento a la ONU y su posterior desmovilización y reincorporación a la vida civil con excepción de una facción del Frente Primero, que ha manifestado que seguirá en armas. El gobierno sometió a votación del pueblo colombiano la refrendación de los acuerdos firmados con las FARC a través de un plebiscito que se desarrolló el 2 de octubre de 2016, siendo finalmente rechazados por estrecho margen. Esto obligó al gobierno y a las FARC a modificar y/o renegociar los acuerdos ya firmados con las propuestas de los promotores del NO, firmando el acuerdo con estas modificaciones el 24 de noviembre de 2016 en el Teatro Colón de Bogotá (por lo que estos acuerdos son conocidos también como los Acuerdos del Teatro Colón) y radicado inmediatamente en el Congreso de la República para su estudio, ratificación e implementación aprobando el texto, tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, pese a las críticas y amenazas de demandar estos nuevos acuerdos por parte del partido opositor y que se había manifestado en contra del proceso de paz, Centro Democrático, debido a la negativa del gobierno a convocar un nuevo plebiscito para que los colombianos los refrenden. Con esta ratificación e implementación en el Congreso, comenzó en forma el proceso de desmovilización de insurgentes y de entrega de las armas a la ONU en un lapso de 180 días, desde el 1 de diciembre de 2016, entrega de armas que culminó el 14 de agosto de 2017, mes y medio después del plazo establecido en los acuerdos. Del 28 al 31 de agosto de 2017 ex-integrantes de las FARC fundaron el partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia · Ver más »

Fuerzas de Defensa de Israel

Las Fuerzas de Defensa de Israel (en צְבָא הַהֲגָנָה לְיִשְׂרָאֵל (.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Fuerzas de Defensa de Israel · Ver más »

Gabriel Calderón

Gabriel Humberto Calderón (n. Rawson, Chubut, Argentina, 7 de febrero de 1960) es un entrenador y ex futbolista internacional argentino que jugaba en los puestos de centrocampista y delantero.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Gabriel Calderón · Ver más »

Galileo Ferraris

Galileo Ferraris (Livorno_Ferraris, Piamonte, 31 de octubre de 1847 - Turín, Piamonte, 7 de febrero de 1897) fue un físico e ingeniero eléctrico italiano, destacado por sus estudios en materia de corriente alterna.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Galileo Ferraris · Ver más »

Garth Brooks

Troyal Garth Brooks (Tulsa, 7 de febrero de 1962) más conocido como Garth Brooks, es un cantante y compositor de música country estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Garth Brooks · Ver más »

GATT

El GATT o General Agreement on Tariffs and Trade (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio) se basa en las reuniones periódicas de los estados miembros, en las que se realizan negociaciones tendientes a la reducción de aranceles, según el principio de reciprocidad.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y GATT · Ver más »

Gay Talese

Gay Talese (Ocean City, 7 de febrero de 1932) es un periodista y escritor estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Gay Talese · Ver más »

Gaza

Gaza (en árabe غزة Ġazza, en hebreo עזה Azzah) es la mayor y principal ciudad de la Franja de Gaza, denominada a veces como Ciudad de Gaza para distinguirla de la propia Franja.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Gaza · Ver más »

George Barrows

George D. Barrows (7 de febrero de 1914 – 17 de octubre de 1994) fue un actor estadounidense conocido por encarnar a Ro-Man en el film Robot Monster.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y George Barrows · Ver más »

George Lascelles

George Henry Hubert Lascelles KBE, VII conde de Harewood (Londres, 7 de febrero de 1923 - 11 de julio de 2011) fue un melómano y promotor de ópera, empresario, crítico, escritor y filántropo británico.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y George Lascelles · Ver más »

Georgios Alexopoulos

Georgios Alexopoulos (Atenas, Grecia, 7 de febrero de 1977), es un futbolista griego, actualmente sin equipo.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Georgios Alexopoulos · Ver más »

Georgios Gougoulias

Georgios Gougoulias (Schweinfurt, Alemania, 7 de febrero de 1983), futbolista griego, de origen alemán.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Georgios Gougoulias · Ver más »

Gerardo Vallejo

Gerardo Vallejo (4 de enero de 1942 - 7 de febrero de 2007) fue un director y guionista argentino de cine.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Gerardo Vallejo · Ver más »

Gibraltar

Gibraltar (en inglés: Gibraltar) es un territorio británico de ultramarsituado en una pequeña península del extremo sur de la península ibérica, haciendo frontera únicamente con España, país que reclama su soberanía.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Gibraltar · Ver más »

Girolamo Savonarola

Girolamo Maria Francesco Matteo Savonarola (Ferrara, 21 de septiembre de 1452 - Florencia, 23 de mayo de 1498) fue un religioso dominico, predicador italiano, confesor del gobernador de Florencia, Lorenzo de Médici, organizador de las célebres hogueras de las vanidades donde los florentinos estaban invitados a arrojar sus objetos de lujo y sus cosméticos, además de libros que consideraba licenciosos, como los de Giovanni Boccaccio.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Girolamo Savonarola · Ver más »

Gisela Van Lacke

Gisela Van Lacke (ciudad de Santa Fe, Argentina, 7 de febrero de 1980) es una actriz, conductora y modelo argentina.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Gisela Van Lacke · Ver más »

Go-Suzaku Tennō

(14 de diciembre de 1009 – 7 de febrero de 1045) fue el 69º emperador de Japón, según el orden tradicional de sucesión.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Go-Suzaku Tennō · Ver más »

Godfrey Harold Hardy

Godfrey Harold Hardy (también conocido como G. H. Hardy) (1877-1947) fue un matemático británico quien formuló la desigualdad que lleva su nombre.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Godfrey Harold Hardy · Ver más »

Granada (país)

Granada (Grenada en inglés) es un país insular de América, que forma parte de las Antillas Menores, en el mar Caribe.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Granada (país) · Ver más »

Gregorio Allegri

Gregorio Allegri (Roma, circa 1582-ibídem, 17 de febrero de 1652) fue un sacerdote, cantante y compositor italiano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Gregorio Allegri · Ver más »

Grisú

El grisú (del francés grisou) es un gas que puede encontrarse en las minas subterráneas de carbón, capaz de formar atmósferas explosivas.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Grisú · Ver más »

Guardia Civil

La Guardia Civil es un instituto armado español de naturaleza militar, dependiente del Ministerio del Interior y del de Defensa, que cumple, entre otras, funciones de seguridad.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Guardia Civil · Ver más »

Guatemala

Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Guatemala · Ver más »

Guerra de Sucesión española

La guerra de sucesión española fue un conflicto internacional que duró desde 1701 hasta la firma del tratado de Utrecht en 1713, que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España, último representante de la Casa de Habsburgo, y que dejó como principal consecuencia la instauración de la Casa de Borbón en el trono de España.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Guerra de Sucesión española · Ver más »

Guerras de los Bóeres

Las guerras de los bóeresDiccionario panhispánico de dudas: «».

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Guerras de los Bóeres · Ver más »

Guerras napoleónicas

Las guerras napoleónicas fueron una serie de conflictos bélicos que tuvieron lugar durante el tiempo en que Napoleón I Bonaparte gobernó en Francia.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Guerras napoleónicas · Ver más »

Guillermina de los Países Bajos

Guillermina de los Países Bajos (en holandés: Wilhelmina Helena Pauline Maria van Oranje-Nassau; 31 de agosto de 1880-28 de noviembre de 1962) fue la reina gobernante de los Países Bajos desde 1890 (en realidad desde su mayoría de edad en 1898) hasta 1948 cuando, tras abdicar, retomó el título de princesa, de 1948 a 1962.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Guillermina de los Países Bajos · Ver más »

Guillermo V de Baviera

Guillermo V de Wittelsbach, llamado el Piadoso, (Landshut, 29 de septiembre de 1548 - Schleissheim, 7 de febrero de 1626), duque de Baviera de 1579 hasta 1597.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Guillermo V de Baviera · Ver más »

Guinea Ecuatorial

Guinea Ecuatorial —de forma oficial la República de Guinea Ecuatorial— es un país centroafricano, que se define en su constitución como estado independiente, republicano, unitario, social y democrático, y cuya forma de gobierno es la república presidencialista.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Guinea Ecuatorial · Ver más »

Guitar Slim

Eddie Jones (Greenwood, Mississipi), 10 de diciembre de 1926 - Nueva York, 7 de febrero de 1959), conocido como Guitar Slim, fue un cantante y guitarrista estadounidense de blues. Se caracterizaba por un tono de guitarra distorsionado, se le considera pionero en la experimentación con este tipo de sonidos, y un estilo vocal con reminiscencias del gospel.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Guitar Slim · Ver más »

Gustavo IV Adolfo de Suecia

Gustavo IV Adolfo (Estocolmo, Suecia, 1 de noviembre de 1778 - San Galo, Suiza, 7 de febrero de 1837), rey de Suecia de 1792 a 1809.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Gustavo IV Adolfo de Suecia · Ver más »

Gustavo Noboa

Gustavo José Joaquín Noboa Bejarano (Guayaquil, 21 de agosto de 1937) es un catedrático universitario y político ecuatoriano, presidente de su país de al.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Gustavo Noboa · Ver más »

Haití

Haití, oficialmente la República de Haití (en criollo haitiano: Repiblik Ayiti o en francés: République d'Haïti), es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco de América.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Haití · Ver más »

Hans Van Themsche

Hans Van Themsche (Wilrijk, 7 de febrero de 1988) es un skinhead, estudiante y racista belga que el 11 de mayo de 2006 (cuando tenía 18 años de edad), les disparó con un rifle a tres personas, matando a dos e hiriendo gravemente a otra, antes de ser detenido por una bala en el abdomen de la policía.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Hans Van Themsche · Ver más »

Harry Nyquist

Harry Nyquist (pron.) (Stora Kil, Suecia, 7 de febrero de 1889 - Harlingen, EE.UU.,4 de abril de 1976) fue un físico e ingeniero sueco-estadounidense y contribuyente de la Teoría de la información.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Harry Nyquist · Ver más »

Harvey Samuel Firestone

Harvey Samuel Firestone fue el fundador de la Firestone Tire and Rubber Company, uno de los primeros fabricantes mundiales de neumáticos de automóvil y uno de los contribuyentes más importantes del crecimiento económico de Estados Unidos en el siglo XX.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Harvey Samuel Firestone · Ver más »

Hattie Jacques

Hattie Jacques (Sandgate, Inglaterra, 7 de febrero de 1922 – Londres, Inglaterra, 6 de octubre de 1980) fue una actriz británica.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Hattie Jacques · Ver más »

Héctor Babenco

Héctor Eduardo Babenco (Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 7 de febrero de 1946-São Paulo, Brasil, 13 de julio de 2016) fue un cineasta brasileño de origen argentino.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Héctor Babenco · Ver más »

Hélder Câmara

Hélder Pessoa Câmara (pronunciación en portugués:; Fortaleza, 7 de febrero de 1909 - Recife, 27 de agosto de 1999) fue un arzobispo brasileño, arzobispo emérito de Olinda y Recife, defensor de los derechos humanos y figura de la teología de la liberación.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Hélder Câmara · Ver más »

Heinrich Steinweg

Heinrich Engelhard Steinweg (17 de febrero de 1797, Wolfshagen im Harz, Alemania – 7 de febrero de 1871, Nueva York, Estados Unidos), conocido como Heinrich Steinweg, Henry E. Steinway o Henry Steinway, fue un fabricante de pianos alemán y fundador de la compañía Grotrian-Steinweg en 1835 (más tarde conocido como Henry Steinway después de emigrar a los EE.UU., donde fundó Steinway & Sons).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Heinrich Steinweg · Ver más »

Helenita Vargas

Sofía Helena Vargas Marulanda (Puerto Tejada, Cauca, Colombia, 3 de marzo de 1934 – Cali, Colombia, 7 de febrero de 2011), conocida artísticamente como Helenita Vargas, fue una cantante colombiana de géneros ranchera, bolero y música popular colombiana apodada La Ronca De Oro.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Helenita Vargas · Ver más »

Helmut Kohl

Helmut Joseph Michael Kohl (Ludwigshafen am Rhein, 3 de abril de 1930-ibidem, 16 de junio de 2017) fue un político y estadista alemán.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Helmut Kohl · Ver más »

High-King

High-King (ハイ・キング, Hai-Kingu) es un grupo de idols japonesas de Hello! Project.

¡Nuevo!!: 7 de febrero e High-King · Ver más »

Hinduismo

El Hinduismo es un Dharma Indio o podría interpretarse como una forma de vida, ampliamente practicado en el Sur de Asia.

¡Nuevo!!: 7 de febrero e Hinduismo · Ver más »

Hoguera de las vanidades

La más famosa Hoguera de las vanidades (en italiano: Falò delle vanità) aconteció el 7 de febrero de 1497, cuando seguidores del monje Girolamo Savonarola recogieron y quemaron en público miles de objetos en Florencia (Italia) durante la fiesta del Martes de Carnaval.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Hoguera de las vanidades · Ver más »

Honduras

Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Honduras · Ver más »

Horace Walpole

Horacio Walpole, IV conde de Orford, conocido comúnmente como Horace Walpole, (24 de septiembre de 1717 – 2 de marzo de 1797), político, escritor e innovador arquitecto británico.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Horace Walpole · Ver más »

Hua Guofeng

Hua Guofeng (chino simplificado: 华国锋, chino tradicional: 華國鋒, pinyin: Huà Guófēng, Wade-Giles: Hua Kuo-feng) (Jiaocheng, 交城, provincia de Shanxi, 16 de febrero de 1921 — Pekín, 20 de agosto de 2008) fue un dirigente histórico del Partido Comunista de China, y sucesor de Mao Zedong.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Hua Guofeng · Ver más »

Huelga general

Una huelga general o paro general es una huelga que afecta simultáneamente a todas las actividades laborales.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Huelga general · Ver más »

Hugo Sperrle

Hugo Sperrle (Luisburgo, 7 de febrero de 1885 - Múnich, 2 de abril de 1953) fue un militar alemán, conocido por ser uno de los mandos de la Luftwaffe durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Hugo Sperrle · Ver más »

Huséin I de Jordania

Huséin bin Talal (en árabe, حسين بن طلال) (Ammán, 14 de noviembre de 1935 - 7 de febrero de 1999), conocido como Huséin I de Jordania o Huséin de Jordania, rey de Jordania desde el 11 de agosto de 1952 hasta su muerte, sucedió a su padre el rey Talal a la edad de 16 años.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Huséin I de Jordania · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.

¡Nuevo!!: 7 de febrero e Iglesia católica · Ver más »

Imperio bizantino

El Imperio bizantino o Bizancio fue la parte oriental del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

¡Nuevo!!: 7 de febrero e Imperio bizantino · Ver más »

Imperio ruso

Imperio ruso (en ruso: Российская Империя, Россійская Имперія en ortografía anterior a 1918) es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917.

¡Nuevo!!: 7 de febrero e Imperio ruso · Ver más »

Indianápolis

Indianápolis (en inglés: Indianapolis) es la capital del estado estadounidense de Indiana.

¡Nuevo!!: 7 de febrero e Indianápolis · Ver más »

Inmunología

La inmunología es una rama amplia de biología y de las ciencias biomédicas que se ocupa del estudio del sistema inmunitario, entendiendo como tal al conjunto de órganos, tejidos y células que, en los vertebrados, tienen como función reconocer elementos ajenos dando una respuesta (respuesta inmunitaria).

¡Nuevo!!: 7 de febrero e Inmunología · Ver más »

Inquisición española

La Inquisición española o Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición fue una institución fundada en 1478 por los Reyes Católicos para mantener la ortodoxia católica en sus reinos.

¡Nuevo!!: 7 de febrero e Inquisición española · Ver más »

Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes (IC) es un organismo público español, que se creó el 21 de marzo de 1991 por el Gobierno de España, con el alto patrocinio de los reyes de España, bajo el mandato del presidente Felipe González y dependiente de su Ministerio de Asuntos Exteriores.

¡Nuevo!!: 7 de febrero e Instituto Cervantes · Ver más »

Instituto Nacional de Industria

El Instituto Nacional de Industria (INI) fue una entidad estatal española, creada como un soporte institucional para promover el desarrollo de la industria en España.

¡Nuevo!!: 7 de febrero e Instituto Nacional de Industria · Ver más »

IRA

Existen diversos grupos armados y grupos paramilitares que utilizan o han utilizado el nombre de Ejército Republicano Irlandés (o IRA, del inglés Irish Republican Army, en irlandés: Óglaigh na hÉireann) o voluntarios irlandeses y abogan por un Estado soberano e independiente respecto al Reino Unido, conteniendo la isla entera de Irlanda, incluyendo la nación constitutiva de Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: 7 de febrero e IRA · Ver más »

Irak

Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.

¡Nuevo!!: 7 de febrero e Irak · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: 7 de febrero e Irán · Ver más »

Isaac Francisco Rojas

Isaac Francisco del Ángel Rojas (Buenos Aires, 3 de diciembre de 1906 - íd. 13 de abril de 1993) fue un militar naval argentino, que se desempeñó como vicepresidente de facto (cargo que incluía la suplencia del poder constituyente, ejecutivo y legislativo, la designación del Poder Judicial y de los gobiernos provinciales) desde 1955 a 1958.

¡Nuevo!!: 7 de febrero e Isaac Francisco Rojas · Ver más »

Isabel II de España

Isabel II de España, llamada «la de los Tristes Destinos» o «la Reina Castiza» (Madrid, 10 de octubre de 1830-París, 9 de abril de 1904), fue reina de España entre 1833 y 1868, gracias a la derogación del Reglamento de sucesión de 1713 (comúnmente denominado «Ley Sálica» aunque, técnicamente, no lo fuera) por medio de la Pragmática Sanción de 1830.

¡Nuevo!!: 7 de febrero e Isabel II de España · Ver más »

Islamabad

Islamabad (اسلام آباد,, que significa: «ciudad del Islam») es la capital de Pakistán, sita en la meseta de Potwar al norte del país, dentro del Territorio de la Capital Islamabad.

¡Nuevo!!: 7 de febrero e Islamabad · Ver más »

Islandia

Islandia (en islandés: Ísland; AFI), oficialmente la República de Islandia, es un país soberano localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico, entre el resto de Europa y Groenlandia.

¡Nuevo!!: 7 de febrero e Islandia · Ver más »

Islas Malvinas

Las islas Malvinas (Falkland Islands,; Îles Malouines) es un archipiélago situado en la plataforma continental de América del Sur, dentro del sector de mar epicontinental del océano Atlántico Sur perteneciente al mar Argentino.

¡Nuevo!!: 7 de febrero e Islas Malvinas · Ver más »

Israel

Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 7 de febrero e Israel · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 7 de febrero e Italia · Ver más »

Iván Bilibin

Iván Yákovlevich Bilibin (Иван Яковлевич Билибин) (16 de agosto de 1876 - 7 de febrero de 1942) fue uno de los ilustradores más influyentes del siglo XX y diseñadores escénicos que tomó parte en el Mir iskusstva y contribuyó a los Ballets Rusos.

¡Nuevo!!: 7 de febrero e Iván Bilibin · Ver más »

J Dilla

James Dewitt Yancey (7 de febrero de 1974 – 10 de febrero de 2006), mejor conocido como J Dilla o Jay Dee, fue un productor musical estadounidense surgido de la escena del hip-hop underground de Detroit, Michigan de los años noventa del siglo XX.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y J Dilla · Ver más »

Jaime Hurtado

Jaime Ricaurte Hurtado González (Malimpia, 7 de febrero de 1937-Quito, 17 de febrero de 1999) fue un político y abogado ecuatoriano de etnia afroecuatoriana alineado con el Movimiento Popular Democrático (MPD) que llegó a ser el primer diputado afrodescendiente en el Congreso de su país y el primer candidato de esa etnia a la primera magistratura del estado, siendo al momento de su muerte que se estaba presentándose nuevamente a una elección a dicho cargo.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Jaime Hurtado · Ver más »

James Murray

James Augustus Henry Murray (7 de febrero de 1837 – 26 de julio de 1915) fue un lexicógrafo y filólogo escocés.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y James Murray · Ver más »

James Spader

James Todd Spader (n. Boston, Massachusetts, 7 de febrero de 1960) es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y James Spader · Ver más »

Jan Skácel

Jan Skácel (Vnorovy u Strážnice, Moravia, Checoslovaquia, 7 de febrero de 1922- 7 de noviembre de 1989).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Jan Skácel · Ver más »

Javier Hervada

Javier Hervada Xiberta (Barcelona, 7 de febrero de 1934) es filósofo del Derecho, iusteórico y canonista español, catedrático emérito de Derecho Canónico, Filosofía del Derecho y Derecho natural en la Universidad de Navarra.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Javier Hervada · Ver más »

J’accuse…!

J’accuse…! (en francés Yo acuso, pronunciado) de Émile Zola es un alegato en favor del capitán Alfred Dreyfus, en forma de carta abierta al presidente de Francia Félix Faure y publicado por el diario L'Aurore el 13 de enero de 1898 en su primera plana.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y J’accuse…! · Ver más »

Jean-Bertrand Aristide

Jean-Bertrand Aristide (Port Salut, Haití, 15 de julio de 1953) es un político y sacerdote salesiano haitiano, portavoz de la teología de la liberación.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Jean-Bertrand Aristide · Ver más »

Jean-Claude Duvalier

Jean-Claude Duvalier (en criollo haitiano: Dshanclód Divalié), llamado Bébé Doc o Baby Doc (Puerto Príncipe, 3 de julio de 1951 - ibídem, 4 de octubre de 2014), fue un político haitiano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Jean-Claude Duvalier · Ver más »

Jean-François Regnard

Jean-François Regnard (París, 7 de febrero de 1655 - Castillo de Grillon, cerca de Dourdan, 4 de septiembre de 1709) fue un escritor y dramaturgo francés.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Jean-François Regnard · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Jerusalén · Ver más »

Jesús Fichamba

Jesús Humberto Fichamba Vásquez (n. 7 de febrero de 1947 en Peguche, Otavalo) es un cantante indígena ecuatoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Jesús Fichamba · Ver más »

Joaquín Gaztambide

Joaquín Romualdo Gaztambide y Garbayo (Tudela, Navarra, 7 de febrero de 1822 - Madrid, 18 de marzo de 1870), fue un compositor español del siglo, conocido por sus zarzuelas.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Joaquín Gaztambide · Ver más »

Joaquín López-Dóriga

Joaquín López-Dóriga Velandia (Madrid, España, 7 de febrero de 1947) es un periodista y conductor de noticieros mexicano nacido en España.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Joaquín López-Dóriga · Ver más »

João de Castro

João de Castro (Lisboa, 27 de febrero de 1500 - Goa, 6 de junio de 1548) fue un fidalgo de la Casa del rey Manuel I, marino, cartógrafo y administrador colonial portugués (fue gobernador y capitán general, 13º gobernador y 4º virrey de la India).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y João de Castro · Ver más »

Joel Freeland

Joel Freeland (Farnham, Surrey, Inglaterra, 7 de febrero de 1987) es un jugador, británico de baloncesto que actualmente juega en el PBC CSKA Moscú.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Joel Freeland · Ver más »

Johann Heinrich Füssli

Johann Heinrich Füssli (Zúrich, 7 de febrero de 1741 – Putney Hill, Londres, 16 de abril de 1825) fue un dibujante, pintor, historiador del arte y escritor suizo, posteriormente establecido en Gran Bretaña, donde es conocido como Henry Fuseli.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Johann Heinrich Füssli · Ver más »

John Deere

John Deere (7 de febrero de 1804 - 17 de mayo de 1886) fue un fabricante estadounidense que fundó Deere & Company, una de las marcas de equipos de construcción y agrícolas más importantes del mundo.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y John Deere · Ver más »

Jordania

Jordania (en árabe: الأردنّ Al-’Urdunn), oficialmente Reino Hachemita de Jordania (en árabe: المملكة الأردنّيّة الهاشميّة Al-Mamlakah al-Urdunīyah al-Hāshimīyah), llamado Transjordania hasta 1950 es un país de Asia ubicado en la región de Oriente Medio.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Jordania · Ver más »

Jorge Halperín

Jorge Halperín (n. Buenos Aires; 7 de febrero de 1948) es un periodista y escritor de Argentina, en actividad desde 1967.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Jorge Halperín · Ver más »

Jorge Ledo

Jorge Eduardo Ledo (Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina; 7 de febrero de 1943 – 8 de abril de 2011) fue presidente del Club Olimpo de Bahía Blanca.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Jorge Ledo · Ver más »

José Echegaray

José Echegaray y Eizaguirre (1832-1916) fue un ingeniero, dramaturgo, político y matemático español, hermano del comediógrafo Miguel Echegaray.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y José Echegaray · Ver más »

José Eduvigis Díaz

El general José Eduvigis Díaz Vera nació en Pirayú (Departamento de Paraguarí, Paraguay) el 17 de octubre de 1833.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y José Eduvigis Díaz · Ver más »

José Manuel Abascal

José Manuel Abascal Gómez (Alceda, Cantabria, 17 de marzo de 1958) es un ex atleta español, especialista en medio fondo.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y José Manuel Abascal · Ver más »

José Torras y Bages

José Torras y Bages (en catalán normativo actual, Josep Torras i Bages, Las Cabañas, 12 de septiembre de 1846-Vich, 7 de febrero de 1916), obispo y escritor en catalán, fue el principal impulsor del regionalismo catalanista, tradicionalista y católico.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y José Torras y Bages · Ver más »

Jose Silva (parapsicólogo)

José Silva (Laredo (Texas), Estados Unidos, 11 de agosto de 1914 - Ibídem, 7 de febrero de 1999) fue un técnico en electrónica, docente, empresario y parapsicólogo estadounidense de origen mexicano, creador del Método Silva de Control Mental.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Jose Silva (parapsicólogo) · Ver más »

Josef Mengele

Josef Mengele /ˈjoːzəf ˈmɛngələ/, (Gunzburgo, Baviera, 16 de marzo de 1911 – Bertioga, Brasil, 7 de febrero de 1979) fue un médico, antropólogo y oficial alemán de las Schutzstaffel (SS) durante la Segunda Guerra Mundial en el campo de concentración de Auschwitz, donde fue miembro notorio de un grupo de médicos responsable de la selección de las víctimas que iban a ser ejecutadas en las cámaras de gas y realizó experimentos mortales con prisioneros.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Josef Mengele · Ver más »

Juan Antonio Llorente

Juan Antonio Llorente (Rincón de Soto, La Rioja, 30 de marzo de 1756 - Madrid, 7 de febrero de 1823) fue un erudito, político y eclesiástico apóstata español, uno de los principales historiadores antiguos de la Inquisición.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Juan Antonio Llorente · Ver más »

Juan Antonio Samaranch

Juan Antonio Samaranch Torelló, I Marqués de Samaranch, (Barcelona, 17 de julio de 1920 - Barcelona, 21 de abril de 2010) fue un empresario y político español.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Juan Antonio Samaranch · Ver más »

Juan Carlos Méndez

Juan Carlos Méndez González (4 de noviembre de 1945 - 6 de febrero de 2013) fue un agrónomo, economista, empresario, académico y consultor chileno, director de Presupuestos durante el régimen de Augusto Pinochet.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Juan Carlos Méndez · Ver más »

Juan de la Cierva

Juan de la Cierva y Codorníu (Murcia, España, 21 de septiembre de 1895-Croydon, Reino Unido, 9 de diciembre de 1936) (en inglés) Flight Safety Foundation.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Juan de la Cierva · Ver más »

Juan de Triora

Juan de Triora o Francisco María Lantrua es un santo y mártir de la Iglesia Católica.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Juan de Triora · Ver más »

Juan Domingo Perón

Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Juan Domingo Perón · Ver más »

Juegos Olímpicos de Invierno

Los Juegos Olímpicos de Invierno son un evento multideportivo que se celebra cada cuatro años bajo la supervisión y administración del Comité Olímpico Internacional.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Juegos Olímpicos de Invierno · Ver más »

Juegos Olímpicos de Nagano 1998

Los Juegos Olímpicos de Nagano 1998, oficialmente conocidos como los XVIII Juegos Olímpicos de Invierno, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en Nagano, Japón, entre el 7 y el 22 de febrero de 1998.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Juegos Olímpicos de Nagano 1998 · Ver más »

Jules Massenet

Jules Émile Frédéric Massenet (Saint-Étienne, 12 de mayo de 1842 - París, 13 de agosto de 1912) fue un compositor francés conocido por sus óperas, que fueron muy populares durante finales del siglo XIX y principios del XX.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Jules Massenet · Ver más »

Juliette Gréco

Marie-Juliette Gréco (Montpellier, 7 de febrero de 1927) es una cantante y actriz francesa.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Juliette Gréco · Ver más »

Julio Flórez

Julio Flórez Roa (Chiquinquirá, Boyacá, Colombia, 22 de mayo de 1867 - Usiacurí, Atlántico, 7 de febrero de 1923) fue un poeta colombiano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Julio Flórez · Ver más »

Juwan Howard

Juwan Antonio Howard (nacido el 7 de febrero de 1973 en Chicago, Illinois) es un exjugador de baloncesto estadounidense que actualmente ejerce como entrenador asistente de los Miami Heat de la NBA.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Juwan Howard · Ver más »

Kaliningrado

Kaliningrado (en ruso: Калининград, transliterado: Kaliningrad, en alemán: Königsberg, en prusiano antiguo: Twangste, Kunnegsgarbs, Knigsberg, en lituano: Karaliaučius, en polaco: Królewiec), la antigua Königsberg prusiana, es una ciudad portuaria de Europa Oriental perteneciente a Rusia tras su anexión en 1945 y situada en un enclave en la desembocadura del río Pregel, que desagua en el lago del Vístula, comunicado a su vez con el mar Báltico por el estrecho de Baltiysk.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Kaliningrado · Ver más »

Kerli

Kerli Kõiv (n. Elva, Tartu, Estonia; 7 de febrero de 1987) es una cantante, compositora y productora musical mejor conocida como Kerli.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Kerli · Ver más »

King Curtis

King Curtis (Curtis Ousley, Fort Worth, de Texas, 7 de febrero de 1934 - Nueva York, 13 de agosto de 1971) fue un músico estadounidense de soul jazz, southern soul, R&B y hard bop, saxofonista tenor.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y King Curtis · Ver más »

Kremlin

La palabra rusa Kremlin designa a la ciudadela de una ciudad.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Kremlin · Ver más »

Kristin Otto

Kristin Otto (7 de febrero de 1966 en Leipzig, República Democrática Alemana) fue una nadadora alemana considerada como una de las mejores de todos los tiempos y que ganó seis medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Kristin Otto · Ver más »

La Haya

La Haya (en neerlandés Den Haag; nombre oficial 's-Gravenhage) es la tercera ciudad más grande de los Países Bajos, después de Ámsterdam y Róterdam.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y La Haya · Ver más »

Laura Ingalls Wilder

Laura Elizabeth Ingalls (Condado de Pepin, Wisconsin, 7 de febrero de 1867 - 10 de febrero de 1957) fue una novelista estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Laura Ingalls Wilder · Ver más »

Lawrence Sanders

Lawrence Sanders (15 de marzo de 1920, Nueva York - 7 de febrero de 1998, Florida) fue un novelista de misterio estadounidense, autor de la serie El Pecado Mortal.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Lawrence Sanders · Ver más »

Learco Guerra

Learco Guerra (nacido el 14 de octubre de 1902 en San Nicolò Po, Mantua - fallecido el 7 de febrero de 1963 en Milán), apodado "la locomotora humana", fue un ciclista italiano, profesional entre los años 1928 y 1944, durante los que logró 72 victorias.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Learco Guerra · Ver más »

León I (emperador)

Flavio Valerio León (latín: Flavius Valerius Leo Augustus), más conocido como León I el Tracio (griego: Λέων Α' ὁ Θρᾷξ; Tracia, 401-18 de enero de 474), emperador romano de Oriente desde el 27 de enero de 457 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y León I (emperador) · Ver más »

León Trotski

(Yánovka, Ucrania, - Coyoacán, México, 21 de agosto de 1940), más conocido como o, en español, como León Trotski, fue un político y revolucionario ruso de origen judío.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y León Trotski · Ver más »

León XIII

León XIII, de nombre secular Vincenzo Gioacchino Raffaele Luigi Pecci (Carpineto Romano, Estados Pontificios, 2 de marzo de 1810-Roma, Reino de Italia, 20 de julio de 1903), fue el papa n.º 256 de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y León XIII · Ver más »

Leonor Sánchez López

Leonor Sánchez López (Orizaba, México, 1918 - Orizaba, 7 de febrero de 1937) fue una laica católica asesinada durante la persecución religiosa de Veracruz de 1937 encabezada por el Gobernador Adalberto Tejeda.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Leonor Sánchez López · Ver más »

Leopoldina de Braganza

Leopoldina Teresa Francisca Carolina Micaela Gabriela Rafaela Gonzaga de Bourbon-Duas Sicílias e Bragança (Río de Janeiro, 13 de julio de 1847 - Viena, 7 de febrero de 1871) fue hija del emperador Pedro II de Brasil y de la emperatriz Teresa Cristina.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Leopoldina de Braganza · Ver más »

Leopoldo III de Bélgica

Leopoldo de Sajonia-Coburgo-Gotha y Wittelsbach (Léopold Philippe Charles Albert Meinrad Hubertus Marie Miguel de Saxe-Cobourg et Gotha; Bruselas, 3 de noviembre de 1901 - Woluwe-Saint-Lambert, 25 de septiembre de 1983) fue el cuarto rey de los belgas, entre 1934 y 1951, año en que abdicó en su hijo Balduino I de Bélgica.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Leopoldo III de Bélgica · Ver más »

Liberalismo

El liberalismo es una filosofía política que defiende la libertad individual, la iniciativa privada, la igualdad ante la ley y limita la intervención del Estado y de los poderes públicos en la vida social, económica y cultural.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Liberalismo · Ver más »

Libia

Libia (en árabe: ‏ليبيا, «Lībiyā»), cuyo nombre oficial es Estado de Libia (en árabe: دولة ليبيا, «Dawlat Lībiyā»), es un país soberano del norte de África, ubicado en el Magreb.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Libia · Ver más »

Libro de Tobit

El Libro de Tobit (Τωβίθ o Τωβίτ, Tōbíth o Tōbít; טובי, Tobí ‘bondadoso mío’), también llamado Libro de Tobías (Tobias; טוביה, Tobyah, ‘Yahveh es bondadoso’), es una antigua obra literaria hebrea incluida en la Septuaginta, comúnmente aceptada por las comunidades judías de la Diáspora, pero luego considerada como un texto apócrifo por los judíos rabínicos y caraítas, por los judíos mesiánicos, y por los cristianos protestantes, anglicanos y restauracionistas.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Libro de Tobit · Ver más »

Likud

Likud (הליכוד HaLikud, literalmente Consolidación) es un partido de derecha de Israel fundado en 1973 por Menájem Beguín que venció en las elecciones de 1977 y se mantuvo en el poder hasta 1992.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Likud · Ver más »

Little Tony

Little Tony, cuyo nombre real era Antonio Ciacci (Tívoli, 7 de febrero de 1941-Roma, 27 de mayo de 2013), fue un cantante de pop y actor sanmarinense, pionero del rock and roll en idioma italiano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Little Tony · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Londres · Ver más »

Louisa Lytton

Louisa Lytton es una actriz inglesa nacida en Camden, Londres el 7 de febrero de 1989.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Louisa Lytton · Ver más »

Lucas Mallada

Lucas Mallada y Pueyo (Huesca, 18 de octubre de 1841 - Madrid, 7 de febrero de 1921) fue un ingeniero de minas, geólogo y escritor español.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Lucas Mallada · Ver más »

Lucas Taumaturgo

Lucas Taumaturgo (Lucas el Joven o Lucas el Menor) (846 - d. 946? - 955?) es un santo venerado por todas las ramas del cristianismo.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Lucas Taumaturgo · Ver más »

Luftwaffe (Wehrmacht)

Como parte de la Wehrmacht, la Luftwaffe (literalmente «Arma Aérea» en alemán) era la fuerza aérea de Alemania en la época nazi.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Luftwaffe (Wehrmacht) · Ver más »

Luis XVI de Francia

Luis XVI de Francia (en francés Louis XVI de France) (Versalles, 23 de agosto de 1754-París, 21 de enero de 1793) fue rey de Francia y de NavarraEntiéndase Navarra o Reino de Navarra, en este contexto, como el territorio transpirenaico (Baja Navarra) del Reino de Navarra desintegrado en 1530.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Luis XVI de Francia · Ver más »

Madagascar

Madagascar, oficialmente República de Madagascar (en malgache: Repoblikan'i Madagasikara; en francés: République de Madagascar), es un país insular situado en el océano Índico, frente la costa sureste del continente africano, al este de Mozambique.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Madagascar · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Madrid · Ver más »

Magdalena Santiago Fuentes

Magdalena de Santiago-Fuentes Soto (Cuenca, 7 de febrero de 1873-Madrid, 27 de junio de 1922), fue una pedagoga, escritora y traductora española.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Magdalena Santiago Fuentes · Ver más »

Mai Hagiwara

(n. 7 de febrero de 1996 en la prefectura de Saitama, Japón) Es una cantante IDOL y actualmente es miembro de los grupos Cute y Petitmoni V.趣味はYouTuberのメガネのヒカキン様と遊ぶこと週5回もヒカキンと遊ぶ。.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Mai Hagiwara · Ver más »

Maimi Yajima

es una Idol, cantante, actriz japonesa, conocida por haber sido miembro y líder del grupo de J-pop, °C-ute.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Maimi Yajima · Ver más »

Malcolm Campbell

Sir Malcolm Campbell (11 de marzo de 1885 – 31 de diciembre de 1948) fue un piloto de carreras y periodista de automovilismo inglés.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Malcolm Campbell · Ver más »

Manuel Mijares

José Manuel Mijares Morán (México, 7 de febrero de 1958) es un cantante mexicano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Manuel Mijares · Ver más »

Manuel Pinto da Costa

Manuel Pinto da Costa (5 de agosto de 1937) es un economista del archipiélago africano de Santo Tomé y Príncipe, aunque es más conocido por haber sido el presidente de dicho país desde la independencia en 1975 hasta 1991.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Manuel Pinto da Costa · Ver más »

Manzanita

José Manuel Ortega Heredia, de nombre artístico Manzanita (Madrid, 7 de febrero de 1956 - Alhaurín de la Torre, Málaga, 6 de diciembre de 2004), fue un cantante español que se caracterizó por su voz rota y una especial habilidad tocando la guitarra.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Manzanita · Ver más »

Mar Caribe

El Mar Caribe es un mar abierto en el océano Atlántico tropical, situado al este de América Central y al norte de América del Sur, cubriendo la superficie de la placa del Caribe.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Mar Caribe · Ver más »

Marco Antonio Montes de Oca

Marco Antonio Montes de Oca (Ciudad de México, 3 de agosto de 1932 - ibídem, 7 de febrero de 2009) fue un poeta y pintor mexicano, autor de una extensa e influyente obra poética.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Marco Antonio Montes de Oca · Ver más »

Marcos Antonio Portugal

Marcos António da Fonseca Simao, conocido como Marcos António Portugal o Marco Portogallo (Lisboa, 24 de marzo de 1762 – Río de Janeiro, 7 de febrero de 1830), fue un músico y compositor portugués de música clásica.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Marcos Antonio Portugal · Ver más »

Marius Constant

Marius Constant (Bucarest, 25 de febrero de 1925 - París, 15 de mayo de 2004) fue un compositor y director de orquesta rumano de nacimiento, cuya vida transcurrió principalmente en Francia.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Marius Constant · Ver más »

Mariusz Pudzianowski

Mariusz Pudzianowski (nacido el 7 de febrero de 1977 en Biała Rawska, Polonia) es el cinco veces ganador del título de Hombre Más Fuerte Del Mundo, siendo la última en el 2008.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Mariusz Pudzianowski · Ver más »

Mark St. John

Mark Norton fue un guitarrista de rock.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Mark St. John · Ver más »

Martín Merino y Gómez

Martín Merino y Gómez (Arnedo, 1789 - Madrid, 7 de febrero de 1852), llamado el cura Merino o el apóstata, fue un religioso español y activista liberal, más conocido por haber llevado a cabo un intento de regicidio contra la reina Isabel II en 1852, por el cual fue ejecutado.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Martín Merino y Gómez · Ver más »

Martin Luther King

Martin Luther King, Jr.La abreviatura Jr. (de junior) se debe a la necesidad de distinguirlo de su padre, conocido como Martin Luther King, Sr. (de senior).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Martin Luther King · Ver más »

Matilde de Inglaterra

Matilde de Inglaterra, también conocida como Maud o emperatriz Matilde (Winchester, 7 de febrero de 1102 – Ruan, 10 de septiembre de 1167), fue una emperatriz consorte del Sacro Imperio Romano Germánico (1114–1125) y reina de Inglaterra (abril–noviembre de 1141), siendo la primera mujer en acceder al trono inglés.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Matilde de Inglaterra · Ver más »

Matt Monro

Terrence Parsons (Londres, 1 de diciembre de 1930 - 7 de febrero de 1985), conocido como Matt Monro, fue un cantante inglés de música popular que se hizo internacionalmente conocido al interpretar una de las canciones de la banda sonora de una de las películas de James Bond, "Desde Rusia con amor".

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Matt Monro · Ver más »

Matt Ridley

Matt (Matthew) Ridley, V vizconde Ridley (n. en Northumberland) es un escritor científico británico.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Matt Ridley · Ver más »

Matthew Stafford

John Matthew Stafford (nacido 7 de febrero de 1988) es un quarterback de fútbol americano que juega actualmente para los Detroit Lions de la National Football League.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Matthew Stafford · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y México · Ver más »

Melchor Ortega

Melchor de Ortega (Úbeda; c. 1520-después de 1556), escritor castellano del.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Melchor Ortega · Ver más »

Metro

El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Metro · Ver más »

Michael Lepond

Michael Lepond (nacido el 7 de febrero de 1966) es bajista de la banda estadounidense de metal progresivo Symphony X.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Michael Lepond · Ver más »

Michael Orozco Fiscal

Michael Orozco Fiscal (n. el 7 de febrero de 1986 en Orange, California, Estados Unidos), es un futbolista estadounidense que juega como Lateral derecho para el Lobos BUAP de la Primera División de México.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Michael Orozco Fiscal · Ver más »

Mickaël Pietrus

Mickael Pietrus (francés: Mickaël Piétrus) (nacido el 7 de febrero de 1982 en Les Abymes, Guadalupe) es un jugador francés de baloncesto.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Mickaël Pietrus · Ver más »

Mie Sonozaki

Mie Sonozaki (園崎 未恵 Sonozaki Mie, Tokio, 7 de febrero de 1973) es una seiyū japonesa.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Mie Sonozaki · Ver más »

Miguel Ferrer (actor)

Miguel Ferrer (Santa Mónica, California; 7 de febrero de 1955-Los Ángeles, California; 19 de enero de 2017) fue un actor y productor estadounidense con mayoría de papeles antagónicos.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Miguel Ferrer (actor) · Ver más »

Miguel Fleta

Miguel Burró Fleta (Albalate de Cinca, 1 de diciembre de 1897-La Coruña, 29 de mayo de 1938), fue un tenor lírico spinto español.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Miguel Fleta · Ver más »

Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón

Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón (Madrid, 18 de junio de 1940) es un político y jurista español, uno de los llamados siete padres de la actual Constitución española de 1978.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón · Ver más »

Misuri

Misuri (Missouri) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Misuri · Ver más »

Mongol (etnia)

Los mongoles son un grupo étnico que se originó en lo que en la actualidad es Mongolia, Rusia y la República Popular China, en esta última principalmente en lo que hoy en día es la región autónoma de Mongolia Interior, y las repúblicas Buriatia, Kalmukia, Tuvá y Yakutia de la Federación Rusa.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Mongol (etnia) · Ver más »

Mongolia Exterior

Mongolia Exterior compone el estado independiente de Mongolia, mientras que Mongolia Interior es una región autónoma de la República Popular China.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Mongolia Exterior · Ver más »

Montecarlo

Montecarlo (en francés, Monte-Carlo; en monegasco Munte Carlu) es un barrio del principado de Mónaco, célebre por el Casino de Montecarlo.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Montecarlo · Ver más »

Montesarchio

Montesarchio es un municipio situado en el territorio de la Provincia de Benevento, en la Campania, (Italia).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Montesarchio · Ver más »

Montoneros

Montoneros fue una organización guerrillera argentina de la izquierda peronista que se desempeñó entre 1970 y 1980.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Montoneros · Ver más »

Mortero (arma)

El mortero es un arma que dispara generalmente proyectiles explosivos o incendiarios con gran poder destructivo —más grandes que las granadas— en un ángulo superior a los cuarenta y cinco grados y a velocidades relativamente bajas.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Mortero (arma) · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Moscú · Ver más »

Movimiento Popular Democrático

El Movimiento Popular Democrático (MPD) fue un partido político ecuatoriano de tendencia socialista y de izquierda revolucionaria fundado el 17 de marzo de 1978 y eliminada del registro electoral el 3 de julio de 2014 al el Consejo Nacional Electoral declarar que había tenido pobres resultados.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Movimiento Popular Democrático · Ver más »

Nap Lajoie

Napoléon "Nap" Lajoie (5 de septiembre de 1874 – 7 de febrero de 1959) fue un beisbolista estadounidense, la primera gran figura de bateo del siglo XX y el más importante rival de Ty Cobb hasta su retiro de las Grandes Ligas en 1916.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Nap Lajoie · Ver más »

Napalm

El napalm o DNapalm gelatinosa es un combustible que produce una combustión más duradera que la de la gasolina simple.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Napalm · Ver más »

Napoleón Bonaparte

Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Napoleón Bonaparte · Ver más »

Narciso Monturiol

Narciso Monturiol EstarriolEn diversos artículos en catalán, así como en español, se le denomina Narcís Monturiol.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Narciso Monturiol · Ver más »

Narrativa gótica

La narrativa gótica es un género literario relacionado estrechamente con el de terror y subsumido en éste, al punto de que es difícil diferenciar uno del otro.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Narrativa gótica · Ver más »

Nazismo

Nazismo es la contracción de la voz alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como los demás territorios que lo conformaron —Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Países Bajos, Dinamarca y Noruega—.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Nazismo · Ver más »

Néstor Martín-Fernández de la Torre

Néstor Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, Canarias; 7 de febrero de 1887 - 6 de febrero de 1938), conocido como Néstor, fue un pintor que participó ampliamente de las corrientes simbolista y modernista europeas, dejando una obra considerada, de forma unánime por los expertos, imprescindible para conocer en detalle esos movimientos artísticos.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Néstor Martín-Fernández de la Torre · Ver más »

Neil Etheridge

Neil Leonard Dula Etheridge (Enfield, Inglaterra, 7 de febrero de 1990) es un portero filipino, nacido en Inglaterra.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Neil Etheridge · Ver más »

Neptuno (planeta)

Neptuno es el octavo planeta en distancia respecto al Sol y el más lejano del sistema solar.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Neptuno (planeta) · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Nicaragua · Ver más »

Nick Adams

Nicholas Aloysius Adamshock (Nanticoke, Pensilvania; -Beverly Hills, California), más conocido por su nombre artístico Nick Adams, fue un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Nick Adams · Ver más »

Nick Calathes

Nicholas William “Nick” Calathes (nacido el 7 de febrero de 1989 en Casselberry, Florida) es un jugador de baloncesto greco-estadounidense, que pertenece a la plantilla de Panathinaikos BC.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Nick Calathes · Ver más »

Nicolas Broca

Nicolas Broca fue un historietista belga (Lieja, 18 de abril de 1932-7 de febrero de 1993), conocido por el seudónimo Nic.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Nicolas Broca · Ver más »

Noche de los tres presidentes

La noche de los tres presidentes fue un acontecimiento político que ocurrió durante la noche del 6 de febrero y la madrugada del día siguiente de 1997 en Ecuador, donde Abdalá Bucaram, Rosalía Arteaga y Fabián Alarcón reclamaban la presidencia de la república.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Noche de los tres presidentes · Ver más »

Normandos

Los normandos (literalmente "hombres del norte") fueron conquistadores escandinavos, vikingos en su mayoría daneses, que comenzaron a ocupar el noroeste de Francia (lo que se conoce como Normandía) en la segunda mitad del siglo IX.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Normandos · Ver más »

Nueva Madrid

Nueva Madrid (New Madrid, en inglés) es una ciudad ubicada en el condado de Nueva Madrid en el estado estadounidense de Misuri.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Nueva Madrid · Ver más »

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda o Nueva ZelandiaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Nueva Zelanda · Ver más »

Nujabes

(pronunciado Nu-Jah-Bess) (Adachi, Tokio, Japón, 7 de febrero de 1974 – Shibuya, 26 de febrero de 2010) fue un productor y DJ japonés de hip-hop que grababa bajo el nombre “Nujabes”.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Nujabes · Ver más »

Océano Atlántico

El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Océano Atlántico · Ver más »

Oleg Antónov

Oleg Konstantínovich Antónov (en ruso:Оле́г Константи́нович Анто́нов) 7 de febrero de 1906 en Troitsy (Moscú, entonces en el Imperio ruso) - 4 de abril de 1984 en Kiev (entonces la República Socialista Soviética de Ucrania) fue un diseñador de aviones soviético, constructor general de Antónov.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Oleg Antónov · Ver más »

Organización de los Estados Americanos

La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental creada el 30 de abril de 1948, con el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo multilateral y la integración de América.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Organización de los Estados Americanos · Ver más »

P. G. Wodehouse

Pelham Grenville Wodehouse (Guildford, 15 de octubre de 1881-Southampton, Nueva York, 14 de febrero de 1975) fue un escritor humorístico británico que gozó de un extraordinario éxito en vida y sigue siendo leído.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y P. G. Wodehouse · Ver más »

Pakistán

Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Pakistán · Ver más »

Palacio Real de El Pardo

El Palacio Real de El Pardo es una de las residencias de la familia real española.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Palacio Real de El Pardo · Ver más »

Palestina (región)

Palestina, desde un punto de vista geográfico e histórico, es el nombre que recibe el territorio comprendido aproximadamente entre el mar Mediterráneo y el valle del río Jordán (de oeste a este), y entre el río Litani y el Néguev, sin incluir el Sinaí (de norte a sur).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Palestina (región) · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y París · Ver más »

Partido Comunista de la Unión Soviética

El Partido Comunista de la Unión Soviética (Коммунистическая партия Советского Союза, Kommunistíchieskaya Pártiya Soviétskogo Soyúza; abreviado: КПСС, KPSS; en castellano PCUS) fue el único partido político legal de la Unión Soviética, y una de las mayores organizaciones comunistas en el mundo.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Partido Comunista de la Unión Soviética · Ver más »

Partido Democrático de Guinea Ecuatorial

El Partido Democrático de Guinea Ecuatorial (PDGE) es un partido político de Guinea Ecuatorial, que gobierna el país desde su creación en 1987 y hasta 1991 en calidad de partido único.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Partido Democrático de Guinea Ecuatorial · Ver más »

Partido Popular

El Partido Popular (PP) es un partido político liberal conservador español situado entre el centroderecha y la derecha política.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Partido Popular · Ver más »

Partido Revolucionario Institucional

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) es un partido político de México que mantuvo el poder político sobre dicho país de manera hegemónica entre 1929 y 1989, cuando perdió por primera vez una gubernatura, la del estado de Baja California (ante el candidato del PAN Ernesto Ruffo Appel); posteriormente perdería la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados en 1997 y la de Senadores en 2000.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Partido Revolucionario Institucional · Ver más »

Partido Socialista Obrero Español

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español que en el espectro político se sitúa en el centroizquierda.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Paul Nizan

Paul-Yves Nizan (7 de febrero de 1905 – 23 de mayo de 1940) fue un filósofo y escritor francés.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Paul Nizan · Ver más »

Paul Pellisson

Paul Pellisson Fontanier (n. 30 de octubre de 1624 - 7 de febrero de 1693) fue un autor y académico francés.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Paul Pellisson · Ver más »

Paulo César Carpegiani

Paulo César Carpegiani (7 de febrero de 1949, Erechim, Río Grande do Sul) Ex futbolista y entrenador brasileño que se desempeñó como centrocampista defensivo.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Paulo César Carpegiani · Ver más »

Páncreas

El páncreas (del griego πάγκρεας "todo carne") es un órgano situado en el abdomen que tiene secreción exocrina formada por enzimas digestivas que pasan al intestino delgado y secreción endocrina formada por hormonas que pasan a la sangre, como la insulina, glucagón, polipéptido pancreático y somatostatina.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Páncreas · Ver más »

Pío IX

Pío IX o Pío Nono (nacido Giovanni Maria Battista Pellegrino Isidoro Mastai Ferretti; Senigallia, 13 de mayo de 1792-Roma, 7 de febrero de 1878) fue el ducentésimo quincuagésimo quinto papa de la Iglesia católica y el último soberano de los Estados Pontificios.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Pío IX · Ver más »

Pedro Eugenio Aramburu

Pedro Eugenio Aramburu (Río Cuarto, 21 de mayo de 1903 - Timote, 1 de junio de 1970) fue un militar y político argentino, que ejerció como dictador desde 1955 hasta 1958, durante la autodenominada Revolución Libertadora, autotitulándose Presidente de facto (ocupando el quinto lugar en esta serie iniciada por Uriburu).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Pedro Eugenio Aramburu · Ver más »

Pedro Pablo Pérez

Pedro Pablo Pérez (7 de febrero de 1977), es un ex ciclista cubano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Pedro Pablo Pérez · Ver más »

Pete Postlethwaite

Peter «Pete» William Postlethwaite, OBE(Warrington, Cheshire, Inglaterra, 16 de febrero de 1946 – Shrewsbury, Shropshire, Inglaterra, 2 de enero de 2011) fue un actor británico.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Pete Postlethwaite · Ver más »

Pfizer

Pfizer, Inc. es una empresa farmacéutica estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Pfizer · Ver más »

Piedritas

Piedritas es una localidad argentina del Partido de General Villegas, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Piedritas · Ver más »

Plutón (planeta enano)

Plutón, designado 134340 Pluto, es un planeta enano del sistema solar situado a continuación de la órbita de Neptuno.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Plutón (planeta enano) · Ver más »

Política de Suiza

La política de Suiza tiene lugar en el marco de una república democrática parlamentaria federal pluripartidista, donde el Consejo Federal actúa como jefe colegiado de Gobierno.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Política de Suiza · Ver más »

Polonia

Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Polonia · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Portugal · Ver más »

Príncipe de Gales

El príncipe de Gales es, desde 1301, el título del heredero de los monarcas británicos.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Príncipe de Gales · Ver más »

Príncipe Shōtoku

El fue un regente y político de la Corte Imperial de Japón.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Príncipe Shōtoku · Ver más »

Provincia de San Juan (Argentina)

La Provincia de San Juan (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, San Juan es una de las 23 provincias que componen la República Argentina.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Provincia de San Juan (Argentina) · Ver más »

Prusia

Prusia (en alemán: Preußen o Preussen; en polaco: Prusy; en ruso: Пру́ссия; en latín: Borussia, Prutenia) fue un reino alemán y Estado histórico nacido de la unión del Ducado de Prusia y el Margraviato de Brandeburgo (Brandeburgo-Prusia).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Prusia · Ver más »

Puerto Madryn

Puerto Madryn (en galés Porth Madryn) es una ciudad del noreste de la provincia del Chubut, Argentina, siendo la cabecera del departamento Biedma.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Puerto Madryn · Ver más »

Puyi

Puyi (chino tradicional: 溥儀, chino simplificado: 溥仪, pinyin: Pǔyí), (Pekín, 7 de febrero de 1906-Ibídem, 17 de octubre de 1967) fue el último emperador de China.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Puyi · Ver más »

Qianlong

El Emperador Qianlong (chino: 乾隆, pinyin: Qiánlóng, Wade-Giles: Ch'ieng-lung, Pekín, 25 de septiembre de 1711 - 7 de febrero de 1799) fue el quinto emperador de la dinastía Qing, la última dinastía imperial china, de origen y el cuarto que reinó sobre toda China, sucediendo a su padre el emperador Yongzheng.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Qianlong · Ver más »

Rachel Sibner

Rachel Sibner (California, 7 de febrero de 1991) es una actriz estadounidense conocida por su papel de Lisa Zemo en la serie de Nickelodeon Manual de supervivencia escolar de Ned, también ha actuado en Miriam en 2007.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Rachel Sibner · Ver más »

Ramón Mercader

Jaime Ramón Mercader del Río (Barcelona, 7 de febrero de 1913 - La Habana, 19 de octubre de 1978) fue un militante comunista español y agente del servicio de seguridad soviético NKVD, conocido por asesinar en 1940 a León Trotski.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Ramón Mercader · Ver más »

Ramzi Yousef

Ramzi Ahmed Yousef o Ramzi Mohammed Yousef (en árabe, رمزي يوسف) (20 de mayo de 1967) también conocido por docenas de alias, Yousef utilizaba los nombres Najy Awaita Haddad, como un ciudadano marroquí registrado en Manila en 1995, Dr.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Ramzi Yousef · Ver más »

Rayos X

La denominación rayos X designa a una radiación electromagnética, invisible para el ojo humano, capaz de atravesar cuerpos opacos y de imprimir las películas fotográficas.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Rayos X · Ver más »

Rémi Gaillard

Rémi Gaillard (n. Montpellier, 7 de febrero de 1975) es un humorista francés.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Rémi Gaillard · Ver más »

Río Misisipi

El Misisipi o Misisipí es un largo río del centro de Estados Unidos que fluye en dirección sur a través de diez estados —Minnesota, Wisconsin, Iowa, Misuri, Illinois, Kentucky, Tennessee, Arkansas, Misisipi y Luisiana— hasta desaguar en el golfo de México (océano Atlántico), cerca de Nueva Orleans.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Río Misisipi · Ver más »

Real Academia Española

La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural con sede en Madrid (España).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Real Academia Española · Ver más »

Real Madrid Club de Fútbol

El Real Madrid Club de Fútbol, más conocido simplemente como Real Madrid, es una entidad polideportiva con sede en Madrid, España.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Real Madrid Club de Fútbol · Ver más »

Rebeca Martínez

Rebeca Martínez (10 de diciembre de 2003 - 7 de febrero de 2004) fue una bebé dominicana quien nació con dos cabezas, debido a una enfermedad congénita llamada diprosopia.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Rebeca Martínez · Ver más »

Referéndum

El referéndum o referendo es un procedimiento jurídico por el que se someten al voto popular leyes, o actos administrativos para su ratificación.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Referéndum · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Reino Unido · Ver más »

Renania

La región de Renania (en alemán: Rheinland) es el nombre con el que se designa a las tierras de ambos lados del río Rin, al oeste de Alemania.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Renania · Ver más »

René Lavand

Héctor René Lavand, (Buenos Aires, 24 de septiembre de 1928 – Tandil, 7 de febrero de 2015), La Nación (29 de agosto de 2009).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y René Lavand · Ver más »

Renzo Pecchenino (Lukas)

Renzo Antonio Giovanni Pecchenino Raggi (Ottone, Italia, 29 de mayo de 1934 - Viña del Mar, Chile, 7 de febrero de 1988), más conocido con su seudónimo de Lukas, fue un dibujante y caricaturista chileno de origen italiano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Renzo Pecchenino (Lukas) · Ver más »

República de Chechenia

La República de Chechenia (tr.: Chechénskaya Respúblika; Нохчийн Республика, tr.: Nojchiin Respúblika), también conocida simplemente como Chechenia (en ruso: Чечня, tr.: Chechniá; en checheno: Нохчийчоь, tr.: Nojchicho), es una de las veintiuna repúblicas que, junto con los cuarenta y siete óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y República de Chechenia · Ver más »

República del Congo

La República del Congo (en francés: République du Congo; en lingala: Repubilika ya Kongo; en kikongo: Repubilika ya Kongó), también conocida con los nombres de Congo-Brazzaville y Congo, es un país de África Central.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y República del Congo · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y República Dominicana · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y República Popular China · Ver más »

Revolución francesa

La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Revolución francesa · Ver más »

Ricardo (rey)

El rey San Ricardo el Sajón es un mítico rey y santo inglés del siglo VIII.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Ricardo (rey) · Ver más »

Ricardo Castro Herrera

Ricardo Castro Herrera.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Ricardo Castro Herrera · Ver más »

Ricardo Palma

Ricardo Palma (Lima, 7 de febrero de 1833 - Miraflores, Lima, 6 de octubre de 1919) fue un escritor romántico, costumbrista, tradicionalista, periodista y político peruano, famoso principalmente por sus relatos cortos de ficción histórica reunidos en el libro Tradiciones peruanas.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Ricardo Palma · Ver más »

Ricky Maravilla

Luis Ricardo Aguirre (Salta, Argentina, 7 de febrero de 1946), más conocido como Ricky Maravilla, es un cantante, músico y compositor argentino de música tropical.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Ricky Maravilla · Ver más »

Roberto de Clermont

Roberto de Francia o Roberto de Clermont, (1256 - 7 de febrero de 1317), noble francés, miembro de la dinastía de los Capetos.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Roberto de Clermont · Ver más »

Rogelio Vigil de Quiñones

Rogelio Vigil de Quiñones y Alfaro (1 de enero de 1862-7 de febrero de 1934) fue un médico y militar, uno de los "Últimos de Filipinas" nacido en Marbella (España).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Rogelio Vigil de Quiñones · Ver más »

Romualdo Galdós

Romualdo Galdós Baertel (1885 - 1953), religioso, publicista y escritor español.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Romualdo Galdós · Ver más »

Ronald Reagan

Ronald Wilson Reagan (pronunciado como /ˈrɑnəld ˈwɪlsən ˈreɪgən/; Tampico, 6 de febrero de 1911-Bel-Air, Los Ángeles, 5 de junio de 2004) fue un actor y político estadounidense, el cuadragésimo presidente de los Estados Unidos entre 1981 y 1989 y el trigésimo tercer gobernador del estado de California entre 1967 y 1975.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Ronald Reagan · Ver más »

Roque Olsen

Roque Germán Olsen Fontana (Viale, Argentina, 9 de septiembre de 1925 — Sevilla, España, 15 de junio de 1992) fue un futbolista y entrenador de fútbol argentino.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Roque Olsen · Ver más »

Rosario (Argentina)

Rosario es una ciudad situada en el sureste de la provincia de Santa Fe, República Argentina.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Rosario (Argentina) · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Rusia · Ver más »

Samuel Gelblung

Samuel Chiche Gelblung (Buenos Aires, 7 de febrero de 1944) es un periodista y conductor argentino de radio, televisión y publicaciones gráficas.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Samuel Gelblung · Ver más »

Samuel Trigueros

Samuel Trigueros Espino (Tegucigalpa, 7 de febrero de 1967) es un escritor, editor de textos, guionista, libretista, actor y director de teatro hondureño.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Samuel Trigueros · Ver más »

San Sebastián

San SebastiánTopónimo en español según la Real Academia Española: Ortografía de la lengua española.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y San Sebastián · Ver más »

Sandro Botticelli

Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi, apodado Sandro Botticelli (Florencia, 1 de marzo de 1445-Florencia, 17 de mayo de 1510), fue un pintor del Quattrocento italiano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Sandro Botticelli · Ver más »

Santa Alianza

La Santa Alianza (Heilige Allianz; Священный союз) fue un tratado nacional celebrado, por iniciativa de Alejandro I de Rusia, entre Austria, Rusia y Prusia, el 26 de septiembre de 1815 en París (Francia), tras la Batalla de Waterloo.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Santa Alianza · Ver más »

Santa Sede

La Santa Sede (en latín, Sancta Sedes) es la sede del obispo de Roma, el papa, que ocupa un lugar preeminente entre las demás sedes episcopales de la Iglesia católica; constituye el gobierno central de la Iglesia, por quien actúa y habla, y es reconocida internacionalmente como una entidad soberana.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Santa Sede · Ver más »

Santo Tomé y Príncipe

La República Democrática de Santo Tomé y Príncipe (en portugués: República Democrática de São Tomé e Príncipe, pronunciación: sɐ̃w̃ tu.'mɛ i 'pɾı̃.sɨ.p(ɨ)/), es un país africano formado por varias islas localizadas en el golfo de Guinea, específicamente al noroeste de la costa de Gabón, muy cerca de la línea ecuatorial y que se encuentra cerca marítimamente de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Guinea Ecuatorial.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Santo Tomé y Príncipe · Ver más »

Santoral católico

El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Santoral católico · Ver más »

Sardana

La sardana es una danza realizada en grupo y en círculo, que se baila en Cataluña.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Sardana · Ver más »

Seúl

, pronunciado:, oficialmente, es la capital de Corea del Sur desde la creación de esta república en 1948, la capital histórica de Corea desde hace más de 600 años y la ciudad más poblada de la península de Corea.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Seúl · Ver más »

Sebastián Chiola

Sebastián Chiola fue un actor argentino nacido en 1902 que se inició en el teatro y luego pasó al cine, donde se hizo conocido por su actuación, entre otras, en películas como Palermo,...Y mañana serán hombres, La guerra gaucha y Apenas un delincuente.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Sebastián Chiola · Ver más »

Sebastián Martín-Retortillo

Sebastián Ricardo Martín-Retortillo Baquer (Huesca, 7 de febrero de 1931 - Madrid, 19 de octubre de 2002) fue un político, jurista y catedrático español, alto funcionario de la Administración General del Estado que destacó durante el período de la transición democrática al ocupar distintos puestos de responsabilidad política, llegando a ser ministro Adjunto al Presidente del Gobierno en la primera legislatura con el gobierno de Adolfo Suárez.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Sebastián Martín-Retortillo · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Sergi Roberto

Sergi Roberto Carnicer (Reus, España; 7 de febrero de 1992) es un futbolista español que juega de lateral derecho en el Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, club en el que se inició en sus categorías inferiores.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Sergi Roberto · Ver más »

Sergio Larraín

Sergio Larraín Echeñique (Santiago, 5 de noviembre de 1931 — Ovalle, 7 de febrero de 2012) fue un fotógrafo chileno.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Sergio Larraín · Ver más »

Sheridan Le Fanu

Joseph Thomas Sheridan Le Fanu (Dublín, 28 de agosto de 1814-ibídem, 7 de febrero de 1873) fue un escritor irlandés de cuentos y novelas de misterio.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Sheridan Le Fanu · Ver más »

Shiho Niiyama

(21 de marzo de 1970 – 7 de febrero de 2000) fue una seiyū japonesa que estaba afiliada con Aoni Production.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Shiho Niiyama · Ver más »

Sildenafilo

El sildenafilo (compuesto UK-92,480), vendido bajo la marca Viagra, Revatio y otros, es un fármaco utilizado para tratar la disfunción eréctil y la hipertensión arterial pulmonar (HPP).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Sildenafilo · Ver más »

Silvio Zavala

Silvio Arturo Zavala Vallado (Mérida, Yucatán; 7 de febrero de 1909 - Ciudad de México, 4 de diciembre de 2014) fue un historiador, diplomático y erudito mexicano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Silvio Zavala · Ver más »

Sinclair Lewis

Harry Sinclair Lewis (Sauk Centre, Minnesota, 7 de febrero de 1885 - Roma, 10 de enero de 1951) fue un escritor estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Sinclair Lewis · Ver más »

Singapur

Singapur, oficialmente República de Singapur (en inglés: Republic of Singapore; en chino: 新加坡共和国; en malayo: Republik Singapura; y en tamil: சிங்கப்பூர் குடியரசு), es un país soberano insular de Asia, formado por sesenta y tres islas, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Singapur · Ver más »

Sofoklis Venizelos

Sofoklis Venizelos (en griego: Σοφοκλής Βενιζέλος) (1894-1964) fue un político griego que sirvió dos veces como Primer Ministro de Grecia.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Sofoklis Venizelos · Ver más »

Soriano Calabro

Soriano Calabro es un municipio sito en el territorio de la provincia de Vibo Valentia, en Calabria, (Italia).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Soriano Calabro · Ver más »

Sreto Ristic

Sreto Ristić (Zagreb, Yugoslavia, 7 de febrero de 1976) es un futbolista yugoslavo (actual Croacia) aunque nacionalizado alemán.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Sreto Ristic · Ver más »

Stanley Roberts

Stanley Corvet Roberts (nacido el 7 de febrero de 1970 en Hopkins, Carolina del Sur) es un ex-jugador estadounidense de baloncesto que disputó 8 temporadas en la NBA, en 5 equipos diferentes, además de jugar en España, Grecia, Turquía y Puerto Rico.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Stanley Roberts · Ver más »

Stephen Gray

Stephen Gray (diciembre de 1666, Canterbury; 7 de febrero de 1736, Londres) fue un físico y científico natural inglés, conocido principalmente por sus aportes en el campo de la conductividad eléctrica.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Stephen Gray · Ver más »

Steve Nash

Stephen John Nash (nacido el 7 de febrero de 1974 en Johannesburgo, Sudáfrica) es un exjugador profesional de baloncesto de nacionalidad canadiense que disputó 19 temporadas en la NBA.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Steve Nash · Ver más »

Stjepan Mesić

Stjepan Mesić, conocido popularmente como Stipe Mesić (24 de diciembre de 1934 en Orahovica, Croacia), es un político croata.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Stjepan Mesić · Ver más »

Submarino

Un submarino es un navío o buque capaz de navegar bajo la superficie del agua o del mar o sumergido.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Submarino · Ver más »

Suero de leche

El lactosuero o suero lácteo es la fracción líquida obtenida durante la coagulación de la leche en el proceso de fabricación del queso y de la caseína, después de la separación del coágulo o fase micelar.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Suero de leche · Ver más »

Sufragio femenino

El sufragio femenino o voto femenino hace referencia al derecho de voto ejercido por las mujeres y por lo tanto el derecho político y constitucional a votar a los cargos públicos electos así como a ser votado.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Sufragio femenino · Ver más »

Suiza

Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Suiza · Ver más »

Sully Erna

Salvatore Paul "Sully" Erna (Massachusetts, 7 de febrero de 1968) es un músico estadounidense, conocido por ser el vocalista, guitarrista, fundador y líder de la banda de nu metal Godsmack.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Sully Erna · Ver más »

Taladradora

Se denomina taladradora o taladro a la máquina o herramienta con la que se mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Taladradora · Ver más »

Tasmania

Tasmania es un estado que conforma la Mancomunidad de Australia, el cual se ubica en Oceanía.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Tasmania · Ver más »

Tawakkul Karman

Tawakkul Karman o Tawakel Karman (en árabe: توكل كرمان Tawakul Karmān), Ta'izz, Yemén, 7 de febrero de 1979) es una periodista, política y activista yemení por la defensa de los derechos humanos, fundadora en 2005 del grupo Mujeres sin cadenas y una personalidad política del partido islámico, Congregación Yemení por la Reforma. Se convirtió en el rostro internacional de los levantamientos yemeníes en 2011, que fueron parte de la Primavera Árabe. Ha sido llamada la "Mujer de Hierro" y la "Madre de la Revolución" por los yemeníes. Es co-ganadora del Premio Nobel de la paz del 2011 por ser una figura relevante en la primavera árabe convirtiéndose en la primera yemení, la primera mujer árabe, la segunda mujer musulmana y la segunda más joven en ganar un Nobel. El viernes 7 de octubre del 2011 obtuvo el Premio Nobel de la Paz junto a las liberianas Leymah Roberta Gbowee y Ellen Johnson Sirleaf "por su batalla no violenta a favor de la seguridad de las mujeres y de su pleno derecho en la plena participación de la obra de construcción de la paz". Karman ganó importancia en su país después de sus papeles como periodista y defensora debido a que una empresa de telefonía celular le denegó una licencia en 2007, hecho por el que protesta a favor de la libertad de expresión. Tawakkul organizó protestas semanales después de lo sucedido en mayo de 2007, expandiendo las problemáticas a reformar. Redirigió las protestas en Yemen para apoyar la "Revolución de Jazmín" que ella llama Primavera Árabe, después de que ciudadanos de Túnez derrocaran el gobierno de Zine El Abidine Ben Ali en enero del 2011. Ha estado siempre opuesta y ha realizado protestas en contra del régimen del Presidente Ali Abdullah Saleh. Una filtración de WikiLeaks reveló que mientras ella realizaba denuncias públicas contra Arabia Saudita, a la par concretaba reuniones secretas con los sauditas pidiéndoles su apoyo. Karman acusaba a Arabia Saudita de un acuerdo que para muchos había sido visto como una traición a la revolución. Acusó a Abd Rabbuh Mansur Hadi de apoyar a los Houthis y Al Qaeda. je francés(Mariano Rajoy).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Tawakkul Karman · Ver más »

Tártaros

Los tártaros (en tártaro Татарлар) es un nombre colectivo que se aplica a los pueblos túrquicos de Europa Oriental y Siberia.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Tártaros · Ver más »

Túnez

Túnez, cuyo nombre oficial es República Tunecina (el-Jomhūriya it-Tūnisiya, République tunisienne), es un país soberano situado en el norte de África, más concretamente en la costa mediterránea.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Túnez · Ver más »

Teatro Real (Madrid)

El Teatro Real es el teatro de la ópera de Madrid.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Teatro Real (Madrid) · Ver más »

Teoctist Arăpașu

Teoctist I (n. 7 de febrero de 1915 - 30 de julio de 2007), nacido cómo Toader Arăpașu, fue patriarca de la iglesia ortodoxa rumana desde 1986 hasta 2007.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Teoctist Arăpașu · Ver más »

Teodoro Obiang Nguema

Teodoro Obiang Nguema Mbasogo (Acoacán, 5 de junio de 1942), es presidente y jefe de Estado de la República de Guinea Ecuatorial, desde el golpe de estado del 3 de agosto de 1979, tras el derrocamiento de Francisco Macías Nguema.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Teodoro Obiang Nguema · Ver más »

Teodoro Stratelates

Teodoro Stratelates («el General»), también conocido como Teodoro de Euchaita o Teodoro de Heraclea, fue un mártir y santo militar venerado con el título de Gran mártir en la y Iglesia católica, la Iglesia ortodoxa y las Iglesias ortodoxas orientales.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Teodoro Stratelates · Ver más »

The Beatles

The Beatles fue una banda de pop/rock inglesa activa durante la década de 1960, y reconocida como la más exitosa comercialmente y la más alabada por la crítica en la historia de la música popular.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y The Beatles · Ver más »

The Ed Sullivan Show

The Ed Sullivan Show fue un programa de televisión de los Estados Unidos que salió al aire desde el 20 de junio de 1948 hasta el 6 de junio de 1971, conducido por Ed Sullivan.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y The Ed Sullivan Show · Ver más »

Thomas Andrews

Thomas Andrews, Jr. (Comber, Reino Unido, 7 de febrero de 1873 - Océano Atlántico Norte, 15 de abril de 1912) fue un empresario e ingeniero naval británico.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Thomas Andrews · Ver más »

Thomas Killigrew

Thomas Killigrew (7 de febrero de 1612 - 19 de marzo de 1683) fue un dramaturgo inglés del siglo XVII, contemporáneo de la literatura de la Restauración inglesa.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Thomas Killigrew · Ver más »

Thomas Stamford Raffles

Thomas Stamford Raffles (1781 - 1826) fue un estadista británico célebre por haber fundado Singapur.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Thomas Stamford Raffles · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Tierra · Ver más »

Tina Majorino

Tina Marie Majorino (Westlake, California, 7 de febrero de 1985) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Tina Majorino · Ver más »

Tomás Moro

Thomas More, también conocido por su nombre castellanizado Tomás Moro, o por su nombre en latín Thomas Morus y venerado por los católicos como santo Tomás Moro (Londres, 7 de febrero de 1478-ibidem, 6 de julio de 1535), fue un pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés, que fue además poeta, traductor, lord canciller de Enrique VIII, profesor de leyes, juez de negocios civiles y abogado.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Tomás Moro · Ver más »

Tran

José Luis Beltrán Coscojuelas fue un historietista, pintor, ilustrador y animador español (Zaragoza, 7 de febrero de 1931-Sitges, 21 de octubre de 2013).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Tran · Ver más »

Trasplante (medicina)

En medicina, trasplante, o inserto es un tratamiento médico complejo que consiste en sustituir un órgano que está enfermo y que pone en peligro la vida de una persona, por otro que funcione adecuadamente proveniente de otra.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Trasplante (medicina) · Ver más »

Tratado de la Unión Europea

El Tratado de la Unión Europea (TUE) o Tratado de Maastricht es, junto al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, uno de los tratados fundacionales de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Tratado de la Unión Europea · Ver más »

Tsuneyasu Miyamoto

es un exfutbolista y actual entrenador japonés.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Tsuneyasu Miyamoto · Ver más »

Ucrania

Ucrania (en ucraniano: Україна; romanización: Ukraína, pronunciación: ukrɑˈjinɑ) es un Estado soberano ubicado en el este de Europa.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Ucrania · Ver más »

Uganda

Uganda, oficialmente la República de Uganda (en inglés Republic of Uganda; en suajili Jamhuri ya Uganda) es un país soberano situado en África oriental.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Uganda · Ver más »

Ulf von Euler

Ulf Svante von Euler (Estocolmo, Suecia, 7 de febrero de 1905 - íd. 8 de marzo de 1983) fue un médico, farmacólogo y profesor universitario sueco galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina del año 1970.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Ulf von Euler · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Unión Europea · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Unión Soviética · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Uruguay · Ver más »

Valencia

Valencia (en valenciano y oficialmente València)es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Valencia · Ver más »

Valladolid

Valladolid es un municipio y una ciudad española situada en el cuadrante noroeste de la península ibérica, capital de la provincia de Valladolid y sede de las Cortes y la Junta de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Valladolid · Ver más »

Vasco Rossi

Vasco Rossi (Zocca, provincia de Módena, 7 de febrero de 1952), conocido también como Vasco o con el apelativo de "Il blasco", es un cantante y músico italiano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Vasco Rossi · Ver más »

Völklingen

Völklingen es una ciudad del distrito de Saarbrücken, en Sarre, Alemania.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Völklingen · Ver más »

Venado Tuerto

Venado Tuerto es una ciudad del departamento General López, ubicada al sudeste de la provincia de Santa Fe en Argentina, siendo la más importante en cuanto a cantidad de población del sur de la provincia.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Venado Tuerto · Ver más »

Vicente Enrique y Tarancón

Vicente Enrique y Tarancón (Burriana, Castellón, 14 de mayo de 1907-Valencia, 28 de noviembre de 1994), fue un cardenal español, famoso por sus disputas con Francisco Franco y reconocido, posteriormente, por su papel conciliador durante la Transición española al frente de la Conferencia Episcopal.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Vicente Enrique y Tarancón · Ver más »

Victoria Eugenia de Battenberg

Victoria Eugenia de Battenberg (Castillo de Balmoral, Aberdeenshire, Escocia, 24 de octubre de 1887 - Lausana, Suiza, 15 de abril de 1969) fue la reina consorte de España por su matrimonio con el rey Alfonso XIII.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Victoria Eugenia de Battenberg · Ver más »

Vietnam

Vietnam (Việt Nam en vietnamita) —oficialmente República Socialista de Vietnam (en vietnamita: Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam)— es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Vietnam · Ver más »

Vietnam del Norte

La República Democrática de Vietnam (en vietnamita: Việt Nam Dân Chủ Cộng Hòa), también conocida como Vietnam del Norte, fue un Estado socialista fundado por Hồ Chí Minh en Hanói el 2 de septiembre de 1945, con la retirada japonesa de la Indochina francesa.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Vietnam del Norte · Ver más »

Vladímir

Vladímir (en ruso Владимир) es la capital del óblast de Vladímir, en el oeste de Rusia, junto al río Kliazma.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Vladímir · Ver más »

Vladímir Kuts

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Vladímir Kuts · Ver más »

Vuk Stefanović Karadžić

Vuk Stefanović Karadžić, en serbio cirílico Вук Стефановић Караџић (Trsic, Serbia, 7 de noviembre de 1787 - Viena, 7 de febrero de 1864) fue un lingüista, folclorista y reformador de la lengua serbia.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Vuk Stefanović Karadžić · Ver más »

Walter Lang

Walter Lang (Memphis, Tennessee, 10 de agosto de 1896 – Palm Springs, California, 7 de febrero de 1972) fue un director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Walter Lang · Ver más »

Warner-Lambert

Warner-Lambert Co fue una empresa, laboratorio y distribuidora intercontinental líder de misceláneos, desde goma de mascar, hasta accesorios de aseo personal como afeitadoras y enjuagues bucales.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Warner-Lambert · Ver más »

Wayne Allwine

Anthony Wayne Allwine (7 de febrero de 1947 - 18 de mayo de 2009) fue un actor de voz estadounidense, editor de efectos de sonido y artista de Foley para The Walt Disney Company.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Wayne Allwine · Ver más »

Wes Borland

Wesley Louden Borland nació el 7 de febrero de 1975 en la ciudad de Richmond, Virginia, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Wes Borland · Ver más »

Wilhelm Freddie

Wilhelm Frederik Christian Carlsen Freddie (n. - f. en Copenhague) fue un escultor grabador, artista objetual, profesor y pintor danés.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Wilhelm Freddie · Ver más »

Wilhelm Stenhammar

Carl Wilhelm Eugen Stenhammar (7 de febrero de 1871 - 20 de noviembre de 1927), fue un compositor, director de orquesta y pianista sueco.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Wilhelm Stenhammar · Ver más »

William Boyce

William Boyce (Londres, 11 de septiembre de 1711 — 7 de febrero de 1779) fue un compositor inglés.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y William Boyce · Ver más »

William Farquhar

El General Mayor William Farquhar fue un empleado de la Compañía Británica de las Indias Orientales, y fue el primer residente de la colonia de Singapur.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y William Farquhar · Ver más »

William Huggins

William Huggins, fue un astrónomo británico, nacido el 7 de febrero de 1824 y fallecido el 12 de mayo de 1910.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y William Huggins · Ver más »

Witold Lutosławski

Witold Roman Lutosławski (IPA:; 25 de enero de 1913 – 7 de febrero de 1994) fue uno de los compositores europeos más importantes del siglo XX.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Witold Lutosławski · Ver más »

Yihad Islámica Palestina

Yihad Islámica Palestina (en árabe: حركة الجهاد الإسلامي في فلسطين - Harakat al-Jihād al-Islāmi fi Filastīn) es un movimiento yihadista considerado terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido, Japón, Canadá, Australia e Israel.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Yihad Islámica Palestina · Ver más »

Yugoslavia

Yugoslavia (en croata, bosnio, serbio y esloveno: Jugoslavija) (en macedonio y serbio cirílico: Југославија) es un término que describe genéricamente a varias entidades políticas que existieron sucesivamente en la parte occidental de la península balcánica en Europa, durante la mayor parte del siglo XX.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Yugoslavia · Ver más »

Zhou Enlai

Zhou Enlai (chino simplificado: 周恩来, chino tradicional: 周恩來, pinyin: Zhōu Ēnlái, Wade-Giles: Chou En-lai) (Huai'an, 5 de marzo de 1898 – Pekín, 8 de enero de 1976) fue un destacado político de la República Popular China, miembro del Partido Comunista Chino desde su juventud y primer ministro de China desde el establecimiento del régimen socialista en 1949 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Zhou Enlai · Ver más »

Zulfikar Ali Bhutto

Zulfikar Ali Bhutto (en urdú, ذوالفقار علی بھٹو; en sindhi, ذوالفقار علي ڀُٽو), (* 5 de enero de 1928 - 4 de abril de 1979), fue un político pakistaní.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y Zulfikar Ali Bhutto · Ver más »

1 de marzo

El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1 de marzo · Ver más »

10 de Downing Street

El Número 10 de Downing Street es la residencia oficial y oficina de trabajo del Primer Lord del Tesoro y del Primer Ministro del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 10 de Downing Street · Ver más »

1045

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1045 · Ver más »

1074

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1074 · Ver más »

1080

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1080 · Ver más »

1102

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1102 · Ver más »

1238

El año 1238 fue un año normal dentro del calendario juliano, que empezó en viernes.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1238 · Ver más »

1301

El año 1301 (MCCCI) fue un año común comenzado en domingo dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1301 · Ver más »

1317

1317 (MCCCXVII) fue un año común comenzado en sábado según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1317 · Ver más »

14 de diciembre

El 14 de diciembre es el 348.º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 349.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 14 de diciembre · Ver más »

1461

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1461 · Ver más »

1478

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1478 · Ver más »

1497

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1497 · Ver más »

1500

1500 (MD) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario juliano en vigor en esas fechas.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1500 · Ver más »

1518

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1518 · Ver más »

1560

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1560 · Ver más »

1569

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1569 · Ver más »

16 de diciembre

El 16 de diciembre es el 350.º (tricentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 351.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 16 de diciembre · Ver más »

1612

1612 (MDCXII) fue un año bisiesto comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1612 · Ver más »

1626

1626 (MDCXXVI) fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1626 · Ver más »

1632

1632 (MDCXXXII) fue un año bisiesto comenzado en jueves, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1632 · Ver más »

1652

1652 (MDCLII) fue un año bisiesto comenzado en lunes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1652 · Ver más »

1655

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1655 · Ver más »

1693

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1693 · Ver más »

1705

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1705 · Ver más »

1736

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1736 · Ver más »

1741

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1741 · Ver más »

1749

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1749 · Ver más »

1758

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1758 · Ver más »

1765

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1765 · Ver más »

1779

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1779 · Ver más »

1783

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1783 · Ver más »

1786

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1786 · Ver más »

1792

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1792 · Ver más »

1793

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1793 · Ver más »

1799

1799 (MDCCXCIX) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1799 · Ver más »

1804

1804 (MDCCCIV) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1804 · Ver más »

1807

1807 (MDCCCVII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1807 · Ver más »

1811

1811 (MDCCCXI) fue un año común empezando en martes.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1811 · Ver más »

1812

1812 (MDCCCXII) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1812 · Ver más »

1819

1819 (MDCCCXIX) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1819 · Ver más »

1822

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1822 · Ver más »

1823

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1823 · Ver más »

1824

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1824 · Ver más »

1825

Parlamento de Tapihue entre loncos mapuches y blancos (representantes de la república).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1825 · Ver más »

1830

1830 (MDCCCXXX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1830 · Ver más »

1833

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1833 · Ver más »

1834

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1834 · Ver más »

1837

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1837 · Ver más »

1841

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1841 · Ver más »

1842

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1842 · Ver más »

1847

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1847 · Ver más »

1852

1852 (MDCCCLII) fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1852 · Ver más »

1859

1859 (MDCCCLIX) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1859 · Ver más »

1861

1861 (MDCCCLXI) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1861 · Ver más »

1862

1862 (MDCCCLXII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1862 · Ver más »

1863

1863 (MDCCCLXIII) fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1863 · Ver más »

1864

1864 (MDCCCLXIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1864 · Ver más »

1867

1867 (MDCCCLXVII) fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1867 · Ver más »

1870

1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1870 · Ver más »

1871

1871 (MDCCCLXXI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1871 · Ver más »

1873

1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1873 · Ver más »

1876

1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1876 · Ver más »

1877

1877 (MDCCCLXXVII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1877 · Ver más »

1878

1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1878 · Ver más »

1884

1884 (MDCCCLXXXIV) fue un Año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1884 · Ver más »

1885

1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1885 · Ver más »

1887

1887 (MDCCCLXXXVII) fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1887 · Ver más »

1889

1889 (MDCCCLXXXIX) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1889 · Ver más »

1890

1890 (MDCCCXC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1890 · Ver más »

1894

1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1894 · Ver más »

1895

1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1895 · Ver más »

1897

1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1897 · Ver más »

1898

1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1898 · Ver más »

1901

1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1901 · Ver más »

1902

1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1902 · Ver más »

1903

1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1903 · Ver más »

1904

1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1904 · Ver más »

1905

1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1905 · Ver más »

1906

1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1906 · Ver más »

1907

1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1907 · Ver más »

1908

1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1908 · Ver más »

1909

1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1909 · Ver más »

1910

1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1910 · Ver más »

1911

1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1911 · Ver más »

1913

1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1913 · Ver más »

1914

1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1914 · Ver más »

1915

1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1915 · Ver más »

1916

1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1916 · Ver más »

1918

1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1918 · Ver más »

1919

1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1919 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1920 · Ver más »

1921

1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1921 · Ver más »

1922

1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1922 · Ver más »

1923

1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1923 · Ver más »

1924

1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1924 · Ver más »

1925

1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1925 · Ver más »

1927

1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1927 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1928 · Ver más »

1931

1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1931 · Ver más »

1932

1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1932 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1934 · Ver más »

1935

1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1935 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1936 · Ver más »

1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1937 · Ver más »

1938

1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1938 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1939 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1940 · Ver más »

1941

1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1941 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1942 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1943 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1944 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1945 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1946 · Ver más »

1947

1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1947 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1948 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1949 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1950 · Ver más »

1951

1951 fue un año normal comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1951 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1952 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1953 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1954 · Ver más »

1955

1955 fue un año normal comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1955 · Ver más »

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1956 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1957 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1958 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1959 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1960 · Ver más »

1961

1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1961 · Ver más »

1962

1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1962 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1963 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1964 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1965 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1967 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1968 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1969 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1970 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1971 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1972 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1973 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1974 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1975 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto y fue designado como.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1976 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1977 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1978 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1979 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1980 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1981 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1982 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1983 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1984 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1985 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1986 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1987 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1988 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1989 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1990 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1991 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1992 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1993 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1994 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1995 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1996 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1997 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1998 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 1999 · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 2000 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 2001 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 2002 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 2003 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 2004 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 2007 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 2009 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 2010 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 2012 · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 2013 · Ver más »

2015

2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 2015 · Ver más »

23 de enero

El 23 de enero es el 23.º (vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 23 de enero · Ver más »

28 de marzo

El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 28 de marzo · Ver más »

457

457 (CDLVII) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 457 · Ver más »

572

572 (DLXXII) fue un año bisiesto comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 572 · Ver más »

6 de febrero

El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 6 de febrero · Ver más »

7 de enero

El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 7 de enero · Ver más »

7 de marzo

El 7 de marzo es el 66.º (sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 67.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 7 de marzo · Ver más »

8 de febrero

El 8 de febrero es el 39.º (trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 8 de febrero · Ver más »

999

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de febrero y 999 · Ver más »

Redirecciona aquí:

07 de febrero.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »