11 relaciones: Benito Pérez Galdós, Bulletin hispanique, Casticismo madrileño, El Zurriago, Episodios nacionales, Fernando Fernández de Córdova, Fernando VII de España, Folletín, Francisco Martínez de la Rosa, Salvador Monsalud, Trienio Liberal.
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843-Madrid, 4 de enero de 1920) fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español. Se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del xix no solo en España y un narrador capital en la historia de la literatura en lengua española, hasta el punto de ser propuesto por varios especialistas y estudiosos de su obra como el mayor novelista español después de Cervantes. Galdós transformó el panorama novelesco español de la época, apartándose de la corriente romanticista en pos del realismo y aportando a la narrativa una gran expresividad y hondura psicológica. En palabras de Max Aub, Galdós, como Lope de Vega, asumió el espectáculo del pueblo llano y con «su intuición serena, profunda y total de la realidad», se lo devolvió, como Cervantes, rehecho, «artísticamente transformado». De ahí que «desde Lope ningún escritor fue tan popular, ninguno tan universal desde Cervantes». Pérez Galdós fue académico de la Real Academia Española desde 1897 y llegó a ser propuesto al Premio Nobel de Literatura en 1912. Aunque, salvo en su juventud, no mostró especial afición por la política, aceptó su designación como diputado en varias ocasiones y por distintas circunscripciones.
¡Nuevo!!: 7 de julio (episodio nacional) y Benito Pérez Galdós · Ver más »
Bulletin hispanique
Bulletin hispanique es una revista científica francesa publicada desde 1899, vinculada a estudios hispánicos.
¡Nuevo!!: 7 de julio (episodio nacional) y Bulletin hispanique · Ver más »
Casticismo madrileño
Casticismo madrileño (a veces asociado al término madrileñismo) es el conjunto de características de identidad cultural que se generaron en la capital de España en el siglo produciendo un modelo de carácter no cosmopolita.
¡Nuevo!!: 7 de julio (episodio nacional) y Casticismo madrileño · Ver más »
El Zurriago
El Zurriago fue un periódico satírico publicado en Madrid entre 1821 y 1823, durante el Trienio Liberal.
¡Nuevo!!: 7 de julio (episodio nacional) y El Zurriago · Ver más »
Episodios nacionales
Los Episodios nacionales son una colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas por Benito Pérez Galdós que fueron redactadas entre 1872 y 1912.
¡Nuevo!!: 7 de julio (episodio nacional) y Episodios nacionales · Ver más »
Fernando Fernández de Córdova
Fernando Fernández de Córdova y Valcárcel (Buenos Aires, 2 de septiembre de 1809 – Madrid, 30 de octubre de 1883), II marqués de Mendigorría, fue un militar español, hijo del capitán de fragata de la Real Armada José María Fernández de Córdoba y Rojas y de María de la Paz Rodríguez de Valcárcel y O'Conrry, I marquesa de Mendigorría.
¡Nuevo!!: 7 de julio (episodio nacional) y Fernando Fernández de Córdova · Ver más »
Fernando VII de España
Fernando VII de España, llamado «el Deseado» o «el Rey Felón» (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia.
¡Nuevo!!: 7 de julio (episodio nacional) y Fernando VII de España · Ver más »
Folletín
Un folletín (del francés feuilleton, diminutivo de feuillet, 'hoja', página de un libro) es un género dramático de ficción caracterizado por su intenso ritmo de producción, el argumento poco verosímil y la simplicidad psicológica.
¡Nuevo!!: 7 de julio (episodio nacional) y Folletín · Ver más »
Francisco Martínez de la Rosa
Francisco de Paula Martínez de la Rosa Berdejo Gómez y Arroyo (Granada, 10 de marzo de 1787-Madrid, 7 de febrero de 1862) fue un poeta, dramaturgo, político y diplomático español.
¡Nuevo!!: 7 de julio (episodio nacional) y Francisco Martínez de la Rosa · Ver más »
Salvador Monsalud
Salvador Monsalud es el personaje principal de la segunda serie de los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós.
¡Nuevo!!: 7 de julio (episodio nacional) y Salvador Monsalud · Ver más »
Trienio Liberal
Se conoce como trienio liberal o trienio constitucional al periodo de la historia contemporánea de España que transcurre entre 1820 y 1823 (el 8 de marzo de 1820, en Madrid, Fernando VII es obligado a jurar la Constitución española de 1812 y a suprimir la Inquisición española); que constituye el periodo español de revoluciones de 1820, y que es intermedio de los tres periodos en que se divide el reinado de Fernando VII: posterior al sexenio absolutista (1814-1820) y anterior a la década ominosa (1823-1833).
¡Nuevo!!: 7 de julio (episodio nacional) y Trienio Liberal · Ver más »