Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

7 de noviembre

Índice 7 de noviembre

El 7 de noviembre es el 311.º (tricentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 312.º en los años bisiestos.

406 relaciones: Año, Año bisiesto, Adolf Hitler, Albert Camus, Alberto Entrerríos, Alberto Fujimori, Alejandra Meyer, Alex Ribeiro, Alexander Dubček, Alexander Mejía, Alexandre Guimarães, Alfonso Leng, Alfred Clebsch, Alfred Russel Wallace, Amparo Rivelles, Andrés Zuno, Antonio Baldinucci, Antonio Royo Villanova, Antonio Skármeta, Aquiles Cuadra, Argentina, Aron Nimzowitsch, Auguste Villiers de L'Isle-Adam, Austria, Ángeles Santos Torroella, Barcelona, Basílica menor, Batalla de Moscú, Batalla de Palo Hincado, Batalla de Suipacha, Batalla de Tippecanoe, Bélgica, Benedicto XVI, Billy Graham, Bolchevique, Bolivia, Calendario gregoriano, Calendario juliano, Canal+ (plataforma satélite), Cardenal Mazarino, Carlos Fonseca, Carlos I de España, Carlos Monzón, Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico, Carnaval de Barranquilla, Catê, Chandrasekhara Raman, Christopher Knight, Clara Berenbau, Clementina Díaz y de Ovando, ..., Comunero, Confesor, Constante II, Constitución Política de Costa Rica de 1949, Costa Rica, Cuatro (canal de televisión), Cuba, Cynthia García, Dana Plato, Danny Fonseca, David de Gea, David Guetta, Día, Dean Jagger, Delia Garcés, Dieta de Nacaome, Duque de Wellington, Ecuador, Eduardo Armstrong, Ekaterimburgo, El Escorial, El Salvador, Elizabeth Barry, Ellen Stewart, Elsa Hosk, Emilio Ballagas, Enrique Ortúzar, Eric Kandel, Escala sismológica de Richter, Escape radiactivo de la Junta de Energía Nuclear de 1970, Esclavitud, España, España Boba, Federico Mayor Zaragoza, Felipe González, Fito Páez, Florencia Peña, Florencio, Florencio Sánchez, Floridablanca (Santander), Francia, Francisco Andrevi, Francisco de Zurbarán, Friedrich Haider, Friedrich Kalkbrenner, Gaza, Gédéon Tallemant des Réaux, Gene Tunney, Germaine Tailleferre, Gervasio Deferr, Gonzalo Figueroa Yáñez, Gonzalo Vázquez Vela, Greg Tribbett, Gregorio Luperón, Guatemala, Guerra de la Independencia Española, Guerra de los Diez Años, Gustavo Gómez Córdoba, Gwyneth Jones (soprano), Hélène Grimaud, Herman J. Mankiewicz, Hiroshi Yamauchi, Honduras, Howard Keel, Humberto Rivas (fotógrafo), Iósif Stalin, Ibn Hazm, Ignacio Eizaguirre, Imperio otomano, Indígenas de América, Ingrid de Suecia, Internacional Socialista, Isabel II de España, J. Mallorquí, Jack Kelly, Jan Skácel, Jan Vennegoor of Hesselink, Japón, Jürgen Damm, Jean Leray, Jean-Jacques Servan-Schreiber, Jesús Carroza, Jesús de Polanco, Jesús García Corona, Jesús Martín Mendoza Arriola, Joan Perucho, Joan Sutherland, Joaquín Crespo, Joaquín Lorenzo Luaces, Joe Frazier, Joni Mitchell, Jorge Carrera Andrade, José Félix Bogado, Juan Alberto Taverna, Juan de Peñalosa, Juan Segura de Lago, Juan Vitali, Juanjo Menéndez, Jules Visseaux, Katherine Wang, Keikō Tennō, Ken Patera, Konrad Lorenz, Kubero Díaz, La Española, Las Cabezas de San Juan, Leatrice Joy, León Trotski, Lenin, Leonard Cohen, Leonardo Franco (músico), Lily Thai, Lise Meitner, Llivia, Lorde, Luciana Salazar, Luigi Riva, Luis Chamizo Trigueros, Luis Concha Córdoba, Luis de Haro y Guzmán, Madrid, Magic Johnson, Manfred Rommel, Manuel Fernández Álvarez, Manuel José Quintana, Manuel Salazar y Baquíjano, María Teresa Josefa de Austria, Marc Rosset, Marcela Guerra, Marcha Estatal Contra las Violencias Machistas, Marie Curie, Mark Philippoussis, Mars Global Surveyor, Martín Palermo, Martina Castells Ballespí, Mattia Battistini, Máximo Gómez, México, Mónica Cahen D'Anvers, Múnich, Michael Spence, Miguel Rellán, Milagro de Lengede, Mochín Marafioti, MoMA, Monchín Triana, Montes Urales, Morgan Spurlock, Nadezhda Tolokónnikova, Neil Hannon, Nicaragua, Nino Benvenuti, Nita Costa, Norman Erlich, Nueva York, Organización de las Naciones Unidas, Pablo Martínez, Pactos de Familia, Palacio Real de Madrid, Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, Pedro Plascencia Salinas, Pepe Marchena (Niño de Marchena), Perú, Peso mediano, Primera Guerra Mundial, Primo Nebiolo, Prisa TV, Prosdócimo, Provincia de Noto, Provincia de Sevilla, Provincia de Shinano, Quito, Rafael del Riego, Rafael Galván, Rafael Humberto Moreno-Durán, Rafael Pombo, Ramón Castilla, Río Jarama, Río Manzanares, Reino Unido, República Dominicana, República Federal de Alemania (1949-1990), Revolución de Octubre, Revolución francesa, Revolución rusa, Rio Ferdinand, Robin Finck, Rodolfo Acosta, Roma, Rosario (Argentina), Rosellón, Rusia, Salvador Contreras, San Petersburgo, Santander (Colombia), Santiago de Chile, Santoral católico, Sōichirō Honda, Segunda Guerra Mundial, Sharleen Spiteri, Shorty Rogers, Sigrun Wodars, Steve DiGiorgio, Steve McQueen, Tajo, Tegucigalpa, Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, Tenskwatawa, Tercera Batalla de Gaza, Terremoto de Guatemala de 2012, Toledo, Tom de Finlandia, Tomás Segovia, Tommy Thayer, Tratado de los Pirineos, Trienio Liberal, Unesco, Universidad Complutense de Madrid, Uruguay, Venezuela, VIH/sida, Virus de la inmunodeficiencia humana, Walter De Giusti, Will Durant, William Henry Harrison, Yunjin Kim, 1 de enero, 1519, 1579, 1598, 1619, 1659, 1705, 1713, 1723, 1733, 1777, 1784, 1786, 1792, 1808, 1810, 1811, 1813, 1817, 1820, 1822, 1823, 1827, 1833, 1838, 1841, 1847, 1850, 1858, 1867, 1872, 1873, 1878, 1879, 1882, 1886, 1888, 1891, 1892, 1893, 1894, 1896, 1897, 1903, 1906, 1907, 1908, 1910, 1911, 1913, 1914, 1916, 1917, 1918, 1919, 1920, 1921, 1926, 1927, 1928, 1929, 1934, 1936, 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1948, 1949, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1963, 1964, 1965, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1976, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1994, 1996, 1997, 1999, 2000, 2001, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 6 de noviembre, 60, 630, 7 de diciembre, 7 de octubre, 8 de noviembre, 994. Expandir índice (356 más) »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Año · Ver más »

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Año bisiesto · Ver más »

Adolf Hitler

Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Adolf Hitler · Ver más »

Albert Camus

Albert Camus (Mondovi, Argelia francesa; 7 de noviembre de 1913-Villeblevin, Francia; 4 de enero de 1960) fue un novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés nacido en Argelia.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Albert Camus · Ver más »

Alberto Entrerríos

Alberto Entrerríos Rodríguez (Gijón, 7 de noviembre de 1976) es un ex-jugador de balonmano español que puede jugar tanto de central como de lateral izquierdo.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Alberto Entrerríos · Ver más »

Alberto Fujimori

Alberto Kenya Fujimori Fujimori (en japonés: 藤森藤森アルベルト; Lima, 28 de julio de 1938) es un ingeniero agrónomo (con estudios de postgrado en física y matemáticas), político de nacionalidades peruana y japonesa.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Alberto Fujimori · Ver más »

Alejandra Meyer

Alejandra Martha Guzmán Meyer, (Tuxtla Gutiérrez, 26 de febrero de 1937 - Ciudad de México, 7 de noviembre de 2007), más conocida como Alejandra Meyer, fue una actriz y comediante mexicana de cine, teatro y televisión, recordada por su célebre personaje Doña Cata, la suegra de Jorge Ortiz de Pinedo en la exitosa comedia Dr. Cándido Pérez.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Alejandra Meyer · Ver más »

Alex Ribeiro

Alex Dias Ribeiro (Belo Horizonte, 7 de noviembre de 1948) es un expiloto brasileño de automovilismo.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Alex Ribeiro · Ver más »

Alexander Dubček

Alexander Dubček (Uhrovec; 27 de noviembre de 1921 – Praga; 7 de noviembre de 1992) fue un político checoslovaco, líder de este país entre 1968 y 1969 y conocido por su intento de reformar el régimen comunista (Primavera de Praga).

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Alexander Dubček · Ver más »

Alexander Mejía

Alexander Mejía (Barranquilla, Atlántico, Colombia; 11 de julio de 1988) es un futbolista colombiano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Alexander Mejía · Ver más »

Alexandre Guimarães

Alexandre Borges Guimarães (7 de noviembre de 1959 en Maceió, Alagoas, Brasil) es un ex futbolista y actual director técnico brasileño naturalizado costarricense, Actualmente dirige al Mumbai City Football Club de la Superliga de India En su juventud, su padre, quien es médico, fue trasladado por trabajo a Costa Rica, donde "Guima", como se le conoce, terminaría radicando de forma permanente.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Alexandre Guimarães · Ver más »

Alfonso Leng

Alfonso Leng Haygus (Santiago, 11 de febrero de 1884 - 7 de noviembre de 1974) fue un compositor y odontólogo chileno.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Alfonso Leng · Ver más »

Alfred Clebsch

Rudolf Friedrich Alfred Clebsch (19 de enero de 1833 – 7 de noviembre de 1872) fue un matemático alemán que hizo importantes contribuciones en geometría algebraica y teoría de invariantes.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Alfred Clebsch · Ver más »

Alfred Russel Wallace

Alfred Russel Wallace, OM, FRS (Llanbadoc, Usk, Gales, 8 de enero de 1823-Broadstone, Inglaterra, 7 de noviembre de 1913), fue un naturalista, explorador, geógrafo, antropólogo y biólogo británico, conocido por haber propuesto una teoría de evolución a través de la selección natural independiente de la de Charles Darwin que motivó a este a publicar su propia teoría.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Alfred Russel Wallace · Ver más »

Amparo Rivelles

María Amparo Rivelles y Ladrón de Guevara (Madrid, 11 de febrero de 1925-ibíd., 7 de noviembre de 2013) fue una actriz española de amplia trayectoria teatral y cinematográfica iniciada en 1939.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Amparo Rivelles · Ver más »

Andrés Zuno

Andrés Zuno (Ciudad de México; 7 de noviembre de 1982) es un actor y escritor mexicano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Andrés Zuno · Ver más »

Antonio Baldinucci

Antonio Baldinucci, S.J. (Florencia, 1665 – Pofi, 7 de noviembre de 1717) fue un jesuita italiano, proclamado beato de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Antonio Baldinucci · Ver más »

Antonio Royo Villanova

Antonio Royo Villanova Morales (Zaragoza, 12 de junio de 1869-Madrid, 7 de noviembre de 1958) fue un periodista y político español de ideología derechista, miembro del Partido Agrario, diputado en las Cortes Españolas y ministro durante la Segunda República.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Antonio Royo Villanova · Ver más »

Antonio Skármeta

Esteban Antonio Skármeta Vranicic (Antofagasta, Chile, 7 de noviembre de 1940) es un escritor chileno, Premio Nacional de Literatura 2014.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Antonio Skármeta · Ver más »

Aquiles Cuadra

Aquiles Cuadra de Miguel (Tudela, 7 de noviembre de 1896 - Pamplona, 19 de octubre de 1939) abogado y político de Izquierda Republicana español.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Aquiles Cuadra · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Argentina · Ver más »

Aron Nimzowitsch

Aron Nimzowitsch (letón: Ārons Ņimcovičs, nacido Aron Niemzowitsch y también conocido como Nimzóvich) (7 de noviembre de 1886, Riga-16 de marzo de 1935, Copenhague), fue un gran maestro internacional de ajedrez danés de origen letón y la figura más importante de la escuela hipermoderna.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Aron Nimzowitsch · Ver más »

Auguste Villiers de L'Isle-Adam

Jean-Marie Mathias Philippe Auguste, conde de Villiers de l`Isle-Adam, más conocido como Auguste Villiers de L'Isle-Adam (Saint-Brieuc, 7 de noviembre de 1838 - París, 18 de agosto de 1889) fue un escritor francés cuya obra, que abarca la poesía, el teatro y la narración, se orienta en gran parte hacia el movimiento simbolista.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Auguste Villiers de L'Isle-Adam · Ver más »

Austria

Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Austria · Ver más »

Ángeles Santos Torroella

Ángeles Santos Torroella (Portbou, 7 de noviembre de 1911-Madrid, 3 de octubre de 2013) fue una pintora y artista gráfica española, contemporánea de la generación del 27.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Ángeles Santos Torroella · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Barcelona · Ver más »

Basílica menor

Basílica menor (en latín: Basilica minor, Basilicae minores en plural) es un título papal dado a algunas iglesias católicas.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Basílica menor · Ver más »

Batalla de Moscú

La batalla de Moscú (ruso: Битва за Москву, tr: Bitva za Moskvu; en alemán: Schlacht um Moskau) es el nombre dado por los historiadores soviéticos a dos periodos de lucha estratégicamente significativos en un corredor de 600 km del Frente Oriental durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Batalla de Moscú · Ver más »

Batalla de Palo Hincado

La Batalla de Palo Hincado fue la gran batalla de la Guerra de la Reconquista de la colonia de Santo Domingo (hoy República Dominicana).

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Batalla de Palo Hincado · Ver más »

Batalla de Suipacha

La batalla de Suipacha fue un enfrentamiento ocurrido el 7 de noviembre de 1810 entre las fuerzas del Ejército del Norte enviadas por la Primera Junta de gobierno de Buenos Aires durante la primera expedición auxiliadora al Alto Perú y las fuerzas realistas españolas que resultó en el primer triunfo de los ejércitos argentinos en la guerra de independencia.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Batalla de Suipacha · Ver más »

Batalla de Tippecanoe

La batalla de Tippecanoe tuvo lugar en el año 1811 y enfrentó al ejército de los Estados Unidos de América liderado por William Henry Harrison, gobernador del territorio de Indiana, contra los guerreros de la confederación de pueblos tribales aliados bajo el mando de Tecumseh de la tribu de los shawnee.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Batalla de Tippecanoe · Ver más »

Bélgica

Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Bélgica · Ver más »

Benedicto XVI

Benedicto XVI (en latín, Benedictus PP. XVI), de nombre secular Joseph Aloisius Ratzinger (Marktl am Inn, Baviera, Alemania, 16 de abril de 1927), fue el 265.° papa de la Iglesia católica y séptimo soberano de la Ciudad del Vaticano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Benedicto XVI · Ver más »

Billy Graham

William Franklin «Billy» Graham, Jr. (Charlotte, Carolina del Norte; 7 de noviembre de 1918-Montreat, Carolina del Norte; 21 de febrero de 2018) fue un predicador cristiano evangélico y ministro bautista estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Billy Graham · Ver más »

Bolchevique

Los bolcheviques (большевики, большеви́к, bolʼsheviki o bolʼševik; "miembro de la mayoría", большинство, bol'shinstvo o bol'šinstvo) eran un grupo político radicalizado dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), dirigido por Vladímir Ilich Uliánov, también conocido como Vladímir Lenin, contrapuesto a los mencheviques, dirigidos por Yuli Mártov.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Bolchevique · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Bolivia · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Calendario gregoriano · Ver más »

Calendario juliano

El calendario juliano, introducido por Julio César en el año 46 a. C. (708 AUC; ab Urbe condita; es decir, desde la fundación de Roma), resultó de una reforma del calendario romano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Calendario juliano · Ver más »

Canal+ (plataforma satélite)

Canal+ (formalmente Canal+ DTS Distribuidora de Televisión Digital S. A. y anteriormente Digital+) era una plataforma de pago de televisión por satélite, que operaba en España a través de los satélites Astra e Hispasat.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Canal+ (plataforma satélite) · Ver más »

Cardenal Mazarino

Jules Mazarin (nacido como Giulio Mazarini o Mazzarini o Mazarino), más conocido como el cardenal Mazarino (Pescina, Abruzos, 14 de julio de 1602-Vincennes, 9 de marzo de 1661) fue un hábil diplomático, cardenal y político italiano, primero al servicio del papa y más tarde al servicio del reino de Francia.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Cardenal Mazarino · Ver más »

Carlos Fonseca

Carlos Alberto Fonseca Amador (1936 - 1976) fue un profesor, político y revolucionario nicaragüense, fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) junto a Santos López, Silvio Mayorga, Faustino Ruiz y Tomás Borge.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Carlos Fonseca · Ver más »

Carlos I de España

Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, llamado «el César»También «el César Carlos», «Su Majestad Cesárea», «el Viajero» o «el Ausente».

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Carlos I de España · Ver más »

Carlos Monzón

Carlos Monzón (San Javier, 7 de agosto de 1942-Los Cerrillos, 8 de enero de 1995) fue un boxeador argentino.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Carlos Monzón · Ver más »

Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico

Carlos Francisco de Habsburgo y Neoburgo (Karl Franz Joseph Wenzel Balthasar Johann Anton Ignaz von Habsburg; Viena, Austria, 1 de octubre de 1685 - ibídem, 20 de octubre de 1740) fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Carlos VI (1711-1740), rey de Hungría como Carlos III (1711-1740) y rey de Bohemia como Carlos II (1711-1740).

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Carnaval de Barranquilla

El carnaval de Barranquilla es el evento folclórico y cultural más importante de Colombia.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Carnaval de Barranquilla · Ver más »

Catê

Marco Antonio Lemes Tozze (Cruz Alta, Río Grande del Sur, Brasil; 7 de noviembre de 1973 - Ipê, Río Grande del Sur, Brasil; 27 de diciembre de 2011), conocido profesionalmente como Catê, fue un futbolista brasileño.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Catê · Ver más »

Chandrasekhara Raman

Sir Chandrasekhara Venkata Raman (चन्द्रशेखर वेङ्कट रामन्; Trichinopoly, Madrás, 7 de noviembre de 1888-Bangalore, 21 de noviembre de 1970) fue un físico hindú, descubridor del llamado efecto Raman que le supuso obtener el premio Nobel de Física en 1930.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Chandrasekhara Raman · Ver más »

Christopher Knight

Christopher Knight (Nueva York, 7 de noviembre de 1957) es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Christopher Knight · Ver más »

Clara Berenbau

María Clara Berenbau Giuria (Montevideo, 7 de noviembre de 1980 - Ibídem, 24 de abril de 2013), también conocida como Clarita Berenbau, fue una comunicadora, locutora, columnista, actriz, escritora y periodista uruguaya.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Clara Berenbau · Ver más »

Clementina Díaz y de Ovando

Clementina Díaz y de Ovando (Laredo, Texas, 7 de noviembre de 1916 - Ciudad de México, 18 de febrero de 2012) fue una escritora, historiadora, investigadora y académica mexicana.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Clementina Díaz y de Ovando · Ver más »

Comunero

Comunero era quien, durante los años 1520 y 1521, participó en la revuelta de las Comunidades de Castilla.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Comunero · Ver más »

Confesor

Confesor es un término propio del cristianismo, que puede utilizarse en dos sentidos distintos.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Confesor · Ver más »

Constante II

Constante II (en griego: Κώνστας Β'; en latín: Heraclius Constantinus Augustus o Flavius Constantinus Augustus); también llamado Constantino el barbado (Kōnstantinos Pogonatos) 7 de noviembre de 630 - 15 de septiembre de 668 en Siracusa, hijo de Constantino III Heraclio y nieto de Heraclio, fue emperador bizantino desde 641 hasta su muerte en 668.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Constante II · Ver más »

Constitución Política de Costa Rica de 1949

La Constitución Política de Costa Rica fue aprobada el 7 de noviembre de 1949, como un nuevo proyecto de la Segunda República, generada por los disturbios políticos que sufrió el país en 1948.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Constitución Política de Costa Rica de 1949 · Ver más »

Costa Rica

Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Costa Rica · Ver más »

Cuatro (canal de televisión)

Cuatro es un canal de televisión privado español, de ámbito estatal, operado por Mediaset España Comunicación, —grupo perteneciente al accionariado de la compañía italiana Mediaset (46,17 %)— que cuenta con una programación generalista dedicada a un público juvenil, donde ofrece principalmente series de ficción extranjeras y programas de producción propia, así como espacios deportivos, magazines e informativos.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Cuatro (canal de televisión) · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Cuba · Ver más »

Cynthia García

Cynthia García (Tucumán, 7 de noviembre de 1971) es una periodista argentina.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Cynthia García · Ver más »

Dana Plato

Dana Michelle Plato (Maywood, California, 7 de noviembre de 1964 - Moore, Oklahoma, 8 de mayo de 1999) fue una actriz estadounidense conocida por su papel protagonista como Kimberly Drummond en la serie de televisión Diff'rent Strokes (Arnold, Arnold el travieso o Blanco y Negro en diversos países hispanohablantes).

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Dana Plato · Ver más »

Danny Fonseca

Danny Fonseca Bravo (nacido el 7 de noviembre de 1979 en Cartago) es un ex-futbolista costarricense.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Danny Fonseca · Ver más »

David de Gea

David de Gea Quintana (Madrid, 7 de noviembre de 1990) es un futbolista español que juega como guardameta en el Manchester United Football Club de la Premier League de Inglaterra.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y David de Gea · Ver más »

David Guetta

Pierre David Guetta (París, 7 de noviembre de 1967), más conocido como David Guetta, es un disc jockey de EDM y productor discográfico francés.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y David Guetta · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Día · Ver más »

Dean Jagger

Dean Jagger (7 de noviembre de 1903 – 5 de febrero de 1991) fue un actor cinematográfico estadounidense, ganador de un Oscar al mejor actor de reparto.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Dean Jagger · Ver más »

Delia Garcés

Delia Amadora García conocida artísticamente como Delia Garcés (n. Buenos Aires; 13 de octubre de 1919 - f. 7 de noviembre de 2001) fue una actriz cinematográfica argentina, de gran belleza física y notables dotes histriónicas que se destacó como "dama ingenua" que trabajó en teatro, radio y televisión.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Delia Garcés · Ver más »

Dieta de Nacaome

Dieta de Nacaome también llamada Pacto de Nacaome fue una de las muchas conferencias unionistas centroamericanas del siglo XIX, celebrada en la población hondureña de Nacaome, con la participación de El Salvador, Honduras y Nicaragua.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Dieta de Nacaome · Ver más »

Duque de Wellington

Arthur Wellesley (Dublín, Irlanda, 1 de mayo de 1769-Walmer, Kent, Inglaterra, 14 de septiembre de 1852), más conocido, a partir de 1814, por su título de duque de Wellington, fue un militar, político y estadista británico, de origen irlandés, que fue una de las personalidades más notables de la historia europea del, como uno de los más prominentes generales ingleses, durante las guerras napoleónicas, particularmente al frente de las tropas anglo-portuguesas en la expulsión de los ejércitos franceses en las tres tentativas de invadir Portugal (1808, 1809 y 1810) y en la guerra de la Independencia española, llegando a ser comandante en jefe del Ejército Británico y a ejercer dos veces el cargo de primer ministro del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Duque de Wellington · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Ecuador · Ver más »

Eduardo Armstrong

Eduardo Armstrong Aldunate (* Valparaíso, 9 de noviembre de 1931 - † 7 de noviembre de 1973), fue un arquitecto chileno y el fundador-director de la Revista Mampato desde el N° 1 hasta el N° 198 (7 de noviembre de 1973).

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Eduardo Armstrong · Ver más »

Ekaterimburgo

Ekaterimburgo (en ruso: Екатеринбург, Yekaterinburg) es una ciudad ubicada en el centro-oeste de Rusia, capital del óblast de Sverdlovsk y del distrito federal del Ural.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Ekaterimburgo · Ver más »

El Escorial

El Escorial es un municipio y villa de España, en la comunidad de Madrid.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y El Escorial · Ver más »

El Salvador

El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y El Salvador · Ver más »

Elizabeth Barry

Elizabeth Barry (1658 - 7 de noviembre de 1713) fue una destacada actriz de la Inglaterra del siglo XVII que trabajó en las principales compañías teatrales londineses en la época de la Restauración inglesa.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Elizabeth Barry · Ver más »

Ellen Stewart

Ellen Stewart (Alexandria, Luisiana, 7 de noviembre de 1919 – Nueva York, 13 de enero de 2011), también conocida como La Mama, fue una directora de teatro y productora estadounidense, fundadora del Club de teatro experimental La MaMa.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Ellen Stewart · Ver más »

Elsa Hosk

Elsa Anna Sofie Hosk (n. en Estocolmo, Suecia, el 7 de noviembre de 1988) es una modelo sueca.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Elsa Hosk · Ver más »

Emilio Ballagas

Emilio Ballagas Cubeñas (n. Camagüey; 7 de noviembre de 1908 - f. La Habana; 11 de septiembre de 1954) fue un poeta y ensayista cubano de reconocido prestigio en el ámbito literario del siglo XX.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Emilio Ballagas · Ver más »

Enrique Ortúzar

Enrique Cornelio Ortúzar Escobar (Santiago, 7 de noviembre de 1914 - Santiago, 26 de febrero de 2005) fue un abogado y académico chileno, ministro de Estado durante el Gobierno del presidente Jorge Alessandri Rodríguez.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Enrique Ortúzar · Ver más »

Eric Kandel

Eric Richard Kandel es un científico estadounidense, nacido en Viena (Austria) el 7 de noviembre de 1929.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Eric Kandel · Ver más »

Escala sismológica de Richter

La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Escala sismológica de Richter · Ver más »

Escape radiactivo de la Junta de Energía Nuclear de 1970

El escape radiactivo de la Junta de Energía Nuclear de 1970 fue un accidente radiactivo originado en la sede de la Junta de Energía Nuclear (JEN) en Madrid, el 7 de noviembre de 1970.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Escape radiactivo de la Junta de Energía Nuclear de 1970 · Ver más »

Esclavitud

La esclavitud, como institución jurídica, es una situación por la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el amo); es una forma particular de relaciones de producción, característica de un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas en la evolución de la economía.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Esclavitud · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y España · Ver más »

España Boba

La España Boba fue un período de la historia de la República Dominicana.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y España Boba · Ver más »

Federico Mayor Zaragoza

Federico Mayor Zaragoza (Barcelona, 27 de enero de 1934) es un farmacéutico, profesor, poeta, político y alto funcionario internacional español.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Federico Mayor Zaragoza · Ver más »

Felipe González

Felipe González Márquez (Sevilla, 5 de marzo de 1942) es un abogado, profesor universitario y político, secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) desde 1974 hasta 1997 y tercer presidente del Gobierno de España desde la reinstauración de la democracia, entre 1982 y 1996.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Felipe González · Ver más »

Fito Páez

Rodolfo Páez, más conocido como Fito Páez (Rosario, 13 de marzo de 1963) en el sitio web Rock.com.ar.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Fito Páez · Ver más »

Florencia Peña

María Florencia Peña (Buenos Aires, Argentina; 7 de noviembre de 1974), más conocida como Florencia Peña, es una actriz y comediante argentina.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Florencia Peña · Ver más »

Florencio

Florencio hace referencia a varios artículos.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Florencio · Ver más »

Florencio Sánchez

Florencio Sánchez (Montevideo, 17 de enero de 1875 - Milán, Italia, 7 de noviembre de 1910) fue un dramaturgo y periodista uruguayo, cuya producción artística se desarrolló entre Argentina y Uruguay.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Florencio Sánchez · Ver más »

Floridablanca (Santander)

Floridablanca es un municipio colombiano del departamento de Santander al noreste de Colombia.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Floridablanca (Santander) · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Francia · Ver más »

Francisco Andrevi

Francisco Andrevi, compositor español nacido en Sanahuja (Lérida) el 7 de noviembre de 1786 y muerto en Barcelona el 23 de noviembre de 1853.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Francisco Andrevi · Ver más »

Francisco de Zurbarán

Francisco de Zurbarán (Fuente de Cantos, Badajoz, 7 de noviembre de 1598 – Madrid, 27 de agosto de 1664) fue un pintor del Siglo de Oro español.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Francisco de Zurbarán · Ver más »

Friedrich Haider

Friedrich Haider (Austria, 7 de noviembre de 1961) es un director de orquesta y pianista austríaco.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Friedrich Haider · Ver más »

Friedrich Kalkbrenner

Friedrich Wilhelm Kalkbrenner (7 de noviembre de 1784-10 de junio de 1849) fue un pianista y compositor alemán.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Friedrich Kalkbrenner · Ver más »

Gaza

Gaza (en árabe غزة Ġazza, en hebreo עזה Azzah) es la mayor y principal ciudad de la Franja de Gaza, denominada a veces como Ciudad de Gaza para distinguirla de la propia Franja.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Gaza · Ver más »

Gédéon Tallemant des Réaux

Gédéon Tallemant des Réaux, (La Rochelle, Francia, 7 de noviembre de 1619 - París, 6 de noviembre de 1692), fue un escritor y poeta francés conocido por sus Historietas, y por su recopilación de biografías cortas de sus contemporáneos.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Gédéon Tallemant des Réaux · Ver más »

Gene Tunney

James Joseph Tunney (Nueva York, 25 de mayo de 1897-Greenwich, Connecticut, 7 de noviembre de 1978), conocido como Gene Tunney en el mundo del boxeo, fue un boxeador estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Gene Tunney · Ver más »

Germaine Tailleferre

Germaine Tailleferre (Saint-Maur-des-Fossés, Val-de-Marne, 19 de abril de 1892 - París, 7 de noviembre de 1983) fue una compositora francesa.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Germaine Tailleferre · Ver más »

Gervasio Deferr

Gervasio Deferr Ángel (n. 7 de noviembre de 1980; Premiá de Mar, Barcelona) es un ex gimnasta artístico español bicampeón olímpico en la especialidad de salto de potro (Sídney 2000 y Atenas 2004) y plata olímpica en suelo (Pekín 2008).

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Gervasio Deferr · Ver más »

Gonzalo Figueroa Yáñez

Gonzalo Figueroa Yáñez (Santiago de Chile, 12 de febrero de 1929 - 7 de noviembre de 2011) fue un abogado y académico chileno especializado en Derecho civil.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Gonzalo Figueroa Yáñez · Ver más »

Gonzalo Vázquez Vela

Gonzalo Vázquez Vela, (3 de julio de 1893 - 7 de noviembre de 1963) político mexicano ex Gobernador del Estado mexicano de Veracruz.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Gonzalo Vázquez Vela · Ver más »

Greg Tribbett

Greg Tribbett (nacido el 7 de noviembre de 1968) es el guitarrista de la banda de Metal alternativo estadounidense Mudvayne y del supergrupo Hellyeah.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Greg Tribbett · Ver más »

Gregorio Luperón

Gregorio Luperón (San Felipe de Puerto Plata, 8 de septiembre de 1839 — Ibídem, 20 de mayo de 1897) fue un militar y político dominicano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Gregorio Luperón · Ver más »

Guatemala

Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Guatemala · Ver más »

Guerra de la Independencia Española

La guerra de la Independencia española fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las Guerras Napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Guerra de la Independencia Española · Ver más »

Guerra de los Diez Años

La guerra de los Diez Años, guerra del 68 o Guerra Grande (1868-1878), también conocida en España como Guerra de Cuba, fue la primera de las tres guerras cubanas de independencia contra las fuerzas coloniales españolas.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Guerra de los Diez Años · Ver más »

Gustavo Gómez Córdoba

Gustavo Ernesto Gómez Córdoba (Medellín, 7 de noviembre de 1967) es un periodista y escritor colombiano, director del programa La Luciérnaga de Caracol Radio, perteneciente al Grupo Prisa.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Gustavo Gómez Córdoba · Ver más »

Gwyneth Jones (soprano)

Dame Gwyneth Jones (Pontnewynydd, Gales, 7 de noviembre de 1936) es una soprano dramática, cantante de ópera galesa.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Gwyneth Jones (soprano) · Ver más »

Hélène Grimaud

Hélène Grimaud (Aix en Provence, 7 de noviembre de 1969) es una pianista francesa de música clásica.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Hélène Grimaud · Ver más »

Herman J. Mankiewicz

Herman Jacob Mankiewicz (7 de noviembre de 1897, Nueva York — 5 de marzo de 1953, Hollywood, California) es uno de los más legendarios guionistas de Hollywood, recordado, entre otras cosas, por su humor ácido y cínico (fue capaz de bromear sobre el trasero de Jack Warner en su presencia, siendo este uno de los más poderosos e irascibles productores de Hollywood), su genialidad, y su notorio alcoholismo.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Herman J. Mankiewicz · Ver más »

Hiroshi Yamauchi

(Kioto, 7 de noviembre de 1927 - ibídem, 19 de septiembre de 2013) fue un empresario japonés.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre e Hiroshi Yamauchi · Ver más »

Honduras

Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Honduras · Ver más »

Howard Keel

Harold Clifford Keel (Gillespie, Illinois; 13 de abril de 1919 - Palm Desert, California; 7 de noviembre de 2004), más conocido como Howard Keel, fue un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Howard Keel · Ver más »

Humberto Rivas (fotógrafo)

Humberto Luis Rivas Ribeiro (Buenos Aires, 1937 - Barcelona, 7 de noviembre de 2009) fue un fotógrafo argentino, aunque desarrolló la mayor parte de su actividad fotográfica en España.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Humberto Rivas (fotógrafo) · Ver más »

Iósif Stalin

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre e Iósif Stalin · Ver más »

Ibn Hazm

Abu Muḥammad ʿAli ibn Aḥmad ibn Saʿīd ibn Ḥazm (árabe: أبو محمد علي بن احمد بن سعيد بن حزم), más conocido como Ibn Hazm (Córdoba, 7 de noviembre de 994 - Montíjar, Huelva, 15 de agosto de 1064), fue un filósofo, teólogo, historiador, narrador y poeta andalusí.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre e Ibn Hazm · Ver más »

Ignacio Eizaguirre

Ignacio Eizaguirre Arregui (San Sebastián, Guipúzcoa, España, 7 de noviembre de 1920 - San Sebastián, 1 de septiembre de 2013) fue un futbolista y entrenador de fútbol español.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre e Ignacio Eizaguirre · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre e Imperio otomano · Ver más »

Indígenas de América

Los indígenas de América, también llamados aborígenes americanos, amerindios, nativos americanos, indios americanos son los pobladores originarios de América y sus descendientes que mantienen su cultura y/o se reconocen como tales.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre e Indígenas de América · Ver más »

Ingrid de Suecia

Ingrid de Suecia (Ingrid Victoria Sofia Louise Margareta Bernadotte; Estocolmo, 28 de marzo de 1910 - Fredensborg, 7 de noviembre de 2000) fue reina consorte de Dinamarca desde 1947 a 1972 como esposa de Federico IX de Dinamarca.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre e Ingrid de Suecia · Ver más »

Internacional Socialista

La Internacional Socialista (IS) es una organización internacional de partidos socialdemócratas, socialistas y laboristas, fundada en Fráncfort, en 1951.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre e Internacional Socialista · Ver más »

Isabel II de España

Isabel II de España, llamada «la de los Tristes Destinos» o «la Reina Castiza» (Madrid, 10 de octubre de 1830-París, 9 de abril de 1904), fue reina de España entre 1833 y 1868, gracias a la derogación del Reglamento de sucesión de 1713 (comúnmente denominado «Ley Sálica» aunque, técnicamente, no lo fuera) por medio de la Pragmática Sanción de 1830.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre e Isabel II de España · Ver más »

J. Mallorquí

José Mallorquí Figuerola (Barcelona, 12 de febrero de 1913 - † 7 de noviembre de 1972), fue un escritor español de literatura popular y guionista, que escribió bajo diversos seudónimos y especialmente conocido por su serie El Coyote, fue padre del también escritor César Mallorquí.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y J. Mallorquí · Ver más »

Jack Kelly

Jack Kelly (Astoria, Nueva York; 16 de septiembre de 1927-Huntington Beach, California; 7 de noviembre de 1992) fue un actor cinematográfico y televisivo estadounidense, que llegó a la fama fundamentalmente gracias a su papel de Bart Maverick en la serie televisiva Maverick.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Jack Kelly · Ver más »

Jan Skácel

Jan Skácel (Vnorovy u Strážnice, Moravia, Checoslovaquia, 7 de febrero de 1922- 7 de noviembre de 1989).

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Jan Skácel · Ver más »

Jan Vennegoor of Hesselink

Johannes "Jan" Vennegoor of Hesselink (nacido el 7 de noviembre de 1978 en Oldenzaal) es un ex-futbolista de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Jan Vennegoor of Hesselink · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Japón · Ver más »

Jürgen Damm

Jürgen Damm Rascón (Tuxpan, Veracruz, México; 7 de noviembre de 1992) es un futbolista mexicano juega como extremo y su actual equipo con los Tigres UANL y la Selección de México.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Jürgen Damm · Ver más »

Jean Leray

Jean Leray (7 de noviembre de 1906 - 10 de noviembre de 1998) fue un matemático francés, que trabajó en ecuaciones diferenciales parciales y topología algebraica.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Jean Leray · Ver más »

Jean-Jacques Servan-Schreiber

Jean-Jacques Servan-Schreiber (París, 13 de febrero de 1924 Fécamp, 7 de noviembre de 2006, conocido por sus iniciales JJSS, fue un periodista, ensayista y político francés.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Jean-Jacques Servan-Schreiber · Ver más »

Jesús Carroza

Jesús Carroza Rodríguez (Sevilla, 7 de noviembre de 1987), es un actor español, ganador del Premio Goya al mejor actor revelación en 2005 por su papel de Richi en la película 7 vírgenes.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Jesús Carroza · Ver más »

Jesús de Polanco

Jesús Polanco Gutiérrez (Madrid, 7 de noviembre de 1929 – ibídem, 21 de julio de 2007), conocido habitualmente como Jesús de Polanco, fue uno de los empresarios más influyentes de España, con intereses fundamentalmente en el terreno de los medios de comunicación.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Jesús de Polanco · Ver más »

Jesús García Corona

Jesús García Corona (Hermosillo, Sonora, México, 13 de noviembre de 1881 - 7 de noviembre de 1907), fue un maquinista mexicano recordado por dar su vida para salvar al pueblo de Nacozari, Sonora, por lo que se le conoce como El Héroe de Nacozari.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Jesús García Corona · Ver más »

Jesús Martín Mendoza Arriola

Jesús Martín Mendoza Arriola (n. México, D.F.; 7 de noviembre de 1968) es un periodista mexicano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Jesús Martín Mendoza Arriola · Ver más »

Joan Perucho

Joan Perucho Gutiérrez (Barcelona, 7 de noviembre de 1920 - Barcelona, 28 de octubre de 2003), fue un poeta, novelista, articulista y crítico de arte, y uno de los escritores españoles más traducidos.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Joan Perucho · Ver más »

Joan Sutherland

Dame Joan Alston Sutherland, OM, AC, DBE (Sídney, Australia, 7 de noviembre de 1926 — Les Avents, cerca de Montreux, Suiza, 10 de octubre de 2010) fue una soprano australiana de coloratura, notable por su contribución al renacimiento del bel canto desde finales de los años 50 hasta los años 80.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Joan Sutherland · Ver más »

Joaquín Crespo

Joaquín Sinforiano de Jesús Crespo Torres (San Francisco de Cara, Aragua, 22 de agosto de 1841 - La Mata Carmelera, Cojedes, 16 de abril de 1898) fue un militar y político venezolano, Presidente de la República en dos ocasiones: 1884-1886, y 1892-1898.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Joaquín Crespo · Ver más »

Joaquín Lorenzo Luaces

Joaquín Lorenzo-Luaces (La Habana, -ibídem) fue un poeta cubano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Joaquín Lorenzo Luaces · Ver más »

Joe Frazier

Joseph William Frazier (12 de enero de 1944, Beaufort, Carolina del Sur, Estados Unidos - f. Filadelfia, Pensilvania, 7 de noviembre de 2011) fue medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964 y campeón mundial de boxeo en la categoría de peso pesado.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Joe Frazier · Ver más »

Joni Mitchell

Roberta Joan Anderson, conocida artísticamente como Joni Mitchell (Alberta, Canadá, 7 de noviembre de 1943), es una cantante y pintora canadiense.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Joni Mitchell · Ver más »

Jorge Carrera Andrade

Jorge Carrera Andrade: (Quito, 18 de septiembre de 1903 en Ecuador-ibídem, 7 de noviembre de 1978) fue un escritor y poeta ecuatoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Jorge Carrera Andrade · Ver más »

José Félix Bogado

José Félix Bogado (Puerto Cué, 7 de noviembre de 1777 - San Nicolás de los Arroyos, 21 de noviembre de 1829) fue un militar argentino de origen paraguayo, que tuvo extensa participación en la Guerra de Independencia de Argentina y brevemente en las luchas contra los indígenas y la Guerra Civil de su país de adopción.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y José Félix Bogado · Ver más »

Juan Alberto Taverna

Juan Alberto Taverna (Veinticinco de Mayo, provincia de Buenos Aires, 13 de abril de 1948 - ibídem, 7 de noviembre de 2014) fue un futbolista argentino.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Juan Alberto Taverna · Ver más »

Juan de Peñalosa

Juan de Peñalosa y Sandoval (Baena, 1579 - Astorga, 1633) fue un pintor, tracista de retablos, sacerdote y poeta culterano español, nacido en Baena y formado como pintor en Córdoba con Pablo de Céspedes.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Juan de Peñalosa · Ver más »

Juan Segura de Lago

Juan Pedro Segura de Lago (Algemesí, Valencia; 7 de noviembre de 1911-Valencia, 27 de noviembre de 1972) fue un arquitecto español.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Juan Segura de Lago · Ver más »

Juan Vitali

Juan Vitali (Tres Arroyos, 7 de noviembre de 1948) es un actor argentino.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Juan Vitali · Ver más »

Juanjo Menéndez

Juanjo Menéndez (n. Madrid; 16 de mayo de 1929 – f. íb.; 7 de noviembre de 2003) fue un actor español.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Juanjo Menéndez · Ver más »

Jules Visseaux

Jules-Édouard Visseaux fue un escultor francés, nacido el en Carignan y fallecido el en París, premio de Francia en París en 1889.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Jules Visseaux · Ver más »

Katherine Wang

Katherine Wang (n. en Estados Unidos) es una actriz estadounidense de origen taiwanés.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Katherine Wang · Ver más »

Keikō Tennō

(7 de noviembre de 60 - †23 de diciembre de 130), fue el duodécimo emperador del JapónImperial Household Agency (Kunaichō):; retrieved 2013-8-23.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Keikō Tennō · Ver más »

Ken Patera

Ken Patera (nacido el 6 de noviembre de 1942 en Portland, Oregon), halterófilo, powerlifter y luchador de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Ken Patera · Ver más »

Konrad Lorenz

Konrad Zacharias Lorenz (Viena, Austria, 7 de noviembre de 1903 - 27 de febrero de 1989), fue un médico austriaco que trabajó en estudio del comportamiento animal.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Konrad Lorenz · Ver más »

Kubero Díaz

Juan Fernando Kubero Díaz (Nogoyá, 7 de noviembre de 1949) es un guitarrista de rock argentino, más conocido por haber sido fundador y líder del grupo de rock La Cofradía de la Flor Solar, y por haber integrado los grupos La Pesada del Rock and Roll y Los Abuelos de la Nada.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Kubero Díaz · Ver más »

La Española

La Española (en latín: Hispaniola; en criollo haitiano: Ispayola) es una isla del mar Caribe que acoge a dos estados soberanos, la República Dominicana y Haití.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y La Española · Ver más »

Las Cabezas de San Juan

Las Cabezas de San Juan es un municipio español de la comarca del Bajo Guadalquivir de la provincia de Sevilla, Andalucía.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Las Cabezas de San Juan · Ver más »

Leatrice Joy

Leatrice Joy (7 de noviembre de 1893 – 13 de mayo de 1985) fue una actriz cinematográfica estadounidense conocida por su carrera durante la época del cine mudo.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Leatrice Joy · Ver más »

León Trotski

(Yánovka, Ucrania, - Coyoacán, México, 21 de agosto de 1940), más conocido como o, en español, como León Trotski, fue un político y revolucionario ruso de origen judío.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y León Trotski · Ver más »

Lenin

, alias Lenin (Ле́нин,; Simbirsk, -Gorki, 21 de enero de 1924), fue un político, filósofo, revolucionario, teórico político y comunista ruso.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Lenin · Ver más »

Leonard Cohen

Leonard Norman Cohen (en inglés /ˈlɛnərd ˈkoʊən/; Montreal, Quebec, Canadá; 21 de septiembre de 1934 – Los Ángeles, California, Estados Unidos; 7 de noviembre de 2016) fue un poeta, novelista y cantautor canadiense.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Leonard Cohen · Ver más »

Leonardo Franco (músico)

Leonardo Franco (Paysandú, 1942 - Ciudad de Guatemala, 1 de diciembre de 2015) también conocido como Leoni Franco fue un músico, compositor y guitarrista uruguayo.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Leonardo Franco (músico) · Ver más »

Lily Thai

Lily Thai, también conocida como Lily Than o Lilly Thai, (nació el 7 de noviembre de 1981 en Honolulu, Hawái, EE.UU.) es una actriz porno estadounidense, vive actualmente en Austin, Texas.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Lily Thai · Ver más »

Lise Meitner

Lise Meitner (Viena, 7 de noviembre de 1878 - Cambridge, 27 de octubre de 1968) fue una física austriaca que investigó la radiactividad y en física nuclear.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Lise Meitner · Ver más »

Llivia

Llivia (Llívia oficialmente y en catalán) es una localidad y municipio de España perteneciente a la provincia de Gerona, en la comunidad autónoma de Cataluña.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Llivia · Ver más »

Lorde

Ella Marija Lani Yelich-O'Connor (Takapuna, Auckland, Nueva Zelanda; 7 de noviembre de 1996), más conocida por su nombre artístico Lorde, es una cantante, compositora y productora neozelandesa.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Lorde · Ver más »

Luciana Salazar

Luciana Salazar Moreso (Buenos Aires, 7 de noviembre de 1980) es una modelo, bailarina, actriz y cantante argentina.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Luciana Salazar · Ver más »

Luigi Riva

Luigi Riva (Leggiuno, Provincia de Varese, Italia, 7 de noviembre de 1944), también conocido por su apodo Gigi, fue un futbolista italiano, para algunos expertos, el mejor delantero que ha existido en Italia tras la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Luigi Riva · Ver más »

Luis Chamizo Trigueros

Luis Florencio Chamizo Trigueros (Guareña, provincia de Badajoz, 7 de noviembre de 1894–Madrid, 24 de diciembre de 1945) fue un escritor y poeta español, una de las autoridades literarias más importantes de Extremadura.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Luis Chamizo Trigueros · Ver más »

Luis Concha Córdoba

Luis Concha Córdoba (7 de noviembre de 1891—18 de septiembre de 1975) fue un Cardenal colombiano de la Iglesia Católica.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Luis Concha Córdoba · Ver más »

Luis de Haro y Guzmán

Luis Méndez de Haro y Guzmán, VI marqués del Carpio, I duque de Montoro y II conde-duque de Olivares (Valladolid, 1598 - Madrid, 26 de noviembre de 1661), general y figura política española.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Luis de Haro y Guzmán · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Madrid · Ver más »

Magic Johnson

Earvin "Magic" Johnson, Jr. (Lansing, Míchigan; 14 de agosto de 1959) es un exbaloncestista estadounidense, considerado uno de los mejores de la historia.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Magic Johnson · Ver más »

Manfred Rommel

Manfred Rommel (Stuttgart, 24 de diciembre de 1928 - ibídem, 7 de noviembre de 2013) fue un político alemán.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Manfred Rommel · Ver más »

Manuel Fernández Álvarez

Manuel Fernández Álvarez (Madrid, 7 de noviembre de 1921-Salamanca, 19 de abril de 2010) fue un historiador español, considerado como autoridad en la España del siglo XVI.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Manuel Fernández Álvarez · Ver más »

Manuel José Quintana

Manuel José Quintana y Lorenzo (Madrid, 11 de abril de 1772-Madrid, 11 de marzo de 1857) fue un poeta español de la Ilustración y una de las figuras más importantes en la etapa de transición al Romanticismo.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Manuel José Quintana · Ver más »

Manuel Salazar y Baquíjano

Manuel José de Salazar y Baquíjano (* Lima, 24 de diciembre de 1777 – † Lima, 7 de noviembre de 1850), fue un político y militar peruano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Manuel Salazar y Baquíjano · Ver más »

María Teresa Josefa de Austria

Archiduquesa María Teresa Josefa Carlota Juana de Austria (Florencia; 14 de enero de 1767 - Leipzig, 7 de noviembre de 1827), Archiduquesa de Austria; fue la segunda esposa del Rey Antonio I de Sajonia.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y María Teresa Josefa de Austria · Ver más »

Marc Rosset

Marc Rosset (Ginebra, 7 de noviembre de 1970) es un extenista suizo.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Marc Rosset · Ver más »

Marcela Guerra

Marcela Guerra Castillo (n. Monterrey, Nuevo León, México; 7 de noviembre de 1959) es una política mexicana, actualmente Senadora de la República para el período 2012 - 2018 por el estado de Nuevo León en las LXII y LXIII Legislaturas del Congreso de la Unión y Presidenta de ParlAmericas.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Marcela Guerra · Ver más »

Marcha Estatal Contra las Violencias Machistas

La Marcha Estatal Contra las Violencias Machistas, también conocida como 7N, fue una movilización ciudadana multitudinaria convocada bajo el nombre de movimiento feminista, que llegó a ocupar el centro de Madrid el 7 de noviembre de 2015.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Marcha Estatal Contra las Violencias Machistas · Ver más »

Marie Curie

Maria Salomea Skłodowska-Curie (Varsovia, 7 de noviembre de 1867 - Passy, 4 de julio de 1934), más conocida como Marie Curie, fue una científica polaca nacionalizada francesa.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Marie Curie · Ver más »

Mark Philippoussis

Mark Anthony Philippoussis es un ex jugador profesional de tenis, nacido el 7 de noviembre de 1976 en Melbourne, Australia.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Mark Philippoussis · Ver más »

Mars Global Surveyor

La misión Mars Global Surveyor ha sido la primera en 20 años en llegar con éxito al planeta rojo.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Mars Global Surveyor · Ver más »

Martín Palermo

Martín Palermo (La Plata, 7 de noviembre de 1973) es un exfutbolista y actual entrenador argentino que se desempeñaba como delantero, destacándose como goleador.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Martín Palermo · Ver más »

Martina Castells Ballespí

Martina Castells y Ballespí (Lérida, 23 de julio de 1852-Reus, 21 de enero de 1884) médica española, y primera mujer doctorada en medicina en España.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Martina Castells Ballespí · Ver más »

Mattia Battistini

Mattia Battistini (n. Contigliano, Roma, 27 de febrero de 1856 - f. Rieti, 7 de noviembre de 1928) fue un célebre barítono italiano llamado el "Rey de los Barítonos" Su técnica virtuosa y la belleza intrínseca de su voz le dieron fama internacional, es considerado el último de los exponentes originales del bel canto.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Mattia Battistini · Ver más »

Máximo Gómez

Máximo Gómez Báez (18 de noviembre de 1836 – 17 de junio de 1905) fue un militar de la Guerra de los Diez Años y el General en Jefe de las tropas revolucionarias cubanas en la Guerra del 95.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Máximo Gómez · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y México · Ver más »

Mónica Cahen D'Anvers

Mónica Cahen D'Anvers (Buenos Aires, 7 de noviembre de 1934), también conocida como Mónica Mihánovich, es una periodista, ex-actriz y conductora de televisión argentina.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Mónica Cahen D'Anvers · Ver más »

Múnich

Múnich (también ˈmu.nik; München,; en austro-bávaro: Minga) es la capital, la mayor y la más importante ciudad del estado federado de Baviera y, después de Berlín y Hamburgo, la tercera ciudad de Alemania por número de habitantes.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Múnich · Ver más »

Michael Spence

Michael Spence (nacido el 7 de noviembre de 1943) es un economista y profesor canadiense, galardonado con el premio Nobel de economía en el año 2001, junto a George Akerlof y Joseph E. Stiglitz por sus trabajos sobre información asimétrica en los mercados.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Michael Spence · Ver más »

Miguel Rellán

Miguel Ángel Rellán García (Tetuán, entonces Protectorado español de Marruecos, 7 de noviembre de 1943) es un actor español que ha participado en numerosas películas, obras de teatro y series de televisión, habiendo ejercido también como escritor.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Miguel Rellán · Ver más »

Milagro de Lengede

El 7 de noviembre de 1963, 11 mineros de la Alemania Occidental fueron rescatados desde una mina colapsada, en la que habían sobrevivido durante 14 días, evento que fue conocido como el Milagro de Lengede (alemán: Wunder von Lengede), que se caracterizó por llamar ampliamente la atención de la prensa internacional.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Milagro de Lengede · Ver más »

Mochín Marafioti

Francisco Marafioti más conocido por su seudónimo Mochín (n. Buenos Aires, Argentina, 9 de junio de 1944 - m. 7 de noviembre de 1997) fue un conductor, locutor, productor discográfico y musicalizador de radio argentino.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Mochín Marafioti · Ver más »

MoMA

El Museum of Modern Art, más conocido por su acrónimo MoMA, es un museo de arte situado en el Midtown de Manhattan (Nueva York), en la 11 West con la calle 53 y entre la Quinta y la Sexta Avenida.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y MoMA · Ver más »

Monchín Triana

Ramón "Monchín" Triana y del Arroyo, deportivamente conocido como Triana (Madrid o Fuenterrabía, 28 de junio de 1902 - Paracuellos del Jarama, 7 de noviembre de 1936), fue un futbolista español que jugaba de centrocampista.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Monchín Triana · Ver más »

Montes Urales

Los montes Urales son una larga y baja cordillera montañosa considerada la frontera natural entre Europa y Asia, aunque en la práctica no constituya una división real, ni lingüística, étnica, climática o histórica.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Montes Urales · Ver más »

Morgan Spurlock

Morgan Spurlock (Parkersburg, Estados Unidos, 7 de noviembre de 1970) es un documentalista, director de cine, productor de televisión, y guionista estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Morgan Spurlock · Ver más »

Nadezhda Tolokónnikova

Nadezhda Andréyevna Tolokónnikova (Надежда Андреевна Толоконникова) (nacida el 7 de noviembre de 1989 en Norilsk, Rusia), también conocida como Nadia Toloknó (Надя Толокно) es una activista y artista de performance integrante del colectivo ruso de punk-rock feminista Pussy Riot.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Nadezhda Tolokónnikova · Ver más »

Neil Hannon

Edward Neil Anthony Hannon (7 de noviembre de 1970) es un cantante y compositor norirlandés de pop rock.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Neil Hannon · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Nicaragua · Ver más »

Nino Benvenuti

Giovanni Benvenuti (Izola, 26 de abril de 1938) es un boxeador nacido en Eslovenia de nacionalidad italiana no retirado considerado por muchos expertos como el mejor boxeador italiano de la historia.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Nino Benvenuti · Ver más »

Nita Costa

Nita Costa (LEOLINA BARBOSA DE SOUZA COSTA) (Feira de Santana, 7 de noviembre de 1907 - Novo Hamburgo, 7 de marzo de 1963), artículo en portugués en el sitio web Slide Share.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Nita Costa · Ver más »

Norman Erlich

Naum Isaac Erlich, popularmente conocido como Norman Erlich (7 de marzo de 1932 - 7 de noviembre de 2007) fue un actor y humorista argentino de prolífica trayectoria, hijo de inmigrantes polacos y muy ligado al humor judío.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Norman Erlich · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Nueva York · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Pablo Martínez

Pablo Martínez (n. La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina; 7 de noviembre de 1987) es un actor, cantante y modelo argentino.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Pablo Martínez · Ver más »

Pactos de Familia

Los Pactos de Familia (1733-1789) fueron tres acuerdos en distintas fechas del siglo XVIII entre las monarquías del Reino de España y el Reino de Francia contra el Reino de Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Pactos de Familia · Ver más »

Palacio Real de Madrid

El Palacio Real de Madrid es la residencia oficial del rey de España; no obstante, los actuales reyes no habitan en él, sino en el Palacio de la Zarzuela, por lo que es utilizado para ceremonias de Estado y actos solemnes.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Palacio Real de Madrid · Ver más »

Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán

El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (en alemán,; abreviado como NSDAP), conocido coloquialmente como Partido Nazi, fue un partido político activo en Alemania entre 1920 y 1945 cuya ideología se sustentaba en el nazismo.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán · Ver más »

Pedro Plascencia Salinas

Pedro Ernesto Plascencia Salinas (Guadalajara, Jalisco, 7 de noviembre de 1956 - Ciudad de México, 19 de abril de 1994), fue un pianista y compositor mexicano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Pedro Plascencia Salinas · Ver más »

Pepe Marchena (Niño de Marchena)

Pepe Marchena o el Niño de Marchena (José Tejada Martín Marchena, provincia de Sevilla, 7 de noviembre de 1903-Sevilla, 4 de diciembre de 1976) fue un cantaor flamenco español.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Pepe Marchena (Niño de Marchena) · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Perú · Ver más »

Peso mediano

Peso mediano o peso medio, es una categoría competitiva del boxeo y otros deportes de combate, que agrupa a competidores de peso intermedio.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Peso mediano · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Primo Nebiolo

Primo Nebiolo (Turín, 14 de julio de 1923 - Roma, 7 de noviembre de 1999) fue un dirigente deportivo italiano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Primo Nebiolo · Ver más »

Prisa TV

Prisa TV (anteriormente denominada Sociedad Gestora de Canal+ y más tarde Sogecable) era un grupo líder de la televisión de pago en España, fundado en 1989.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Prisa TV · Ver más »

Prosdócimo

Prosdócimo fue un santo católico del siglo I. Según la tradición, fue el primer obispo de Padua, ciudad de la que es patrón junto a san Antonio, santa Justina y san Daniel.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Prosdócimo · Ver más »

Provincia de Noto

La provincia de Noto (能登国, Noto no Kuni) fue una antigua provincia en el área que es hoy la parte septentrional de la prefectura de Ishikawa en Japón.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Provincia de Noto · Ver más »

Provincia de Sevilla

Sevilla es una provincia española, una de las ocho que componen Andalucía.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Provincia de Sevilla · Ver más »

Provincia de Shinano

La provincia de Shinano (信濃国 Shinano no kuni) o Shinshū (信州) fue una provincia japonesa que en la actualidad correspondería con la prefectura de Nagano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Provincia de Shinano · Ver más »

Quito

Quito, oficialmente San Francisco de Quito, es la capital de la República de Ecuador, la más antigua de Sudamérica y de la Provincia de Pichincha, es la segunda con mayor población, después de Guayaquil; cuenta con más de 2 644 145 habitantes y 2 885 111 habitantes en todo el Distrito Metropolitano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Quito · Ver más »

Rafael del Riego

Rafael del Riego Flórez (Tuña, 7 de abril de 1784-Madrid, 7 de noviembre de 1823) fue un militar y político liberal español.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Rafael del Riego · Ver más »

Rafael Galván

Rafael Galván (Tangancícuaro, Michoacán, 7 de noviembre de 1919 - Ciudad de México, Distrito Federal, 3 de julio de 1980).

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Rafael Galván · Ver más »

Rafael Humberto Moreno-Durán

Rafael Humberto Moreno Durán, también conocido por sus siglas R.H. Moreno Durán (Tunja, 7 de noviembre de 1945-Bogotá, 21 de noviembre de 2005) Fue un novelista, cuentista, ensayista y dramaturgo considerado como uno de los escritores colombianos más importantes del siglo XX, y uno de los más notables de todos los tiempos.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Rafael Humberto Moreno-Durán · Ver más »

Rafael Pombo

José Rafael de Pombo y Rebolledo (Bogotá, República de la Nueva Granada, 7 de noviembre de 1833-Bogotá, Colombia, 5 de mayo de 1912) fue un escritor, poeta, fabulista, traductor, intelectual y diplomático colombiano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Rafael Pombo · Ver más »

Ramón Castilla

Ramón Castilla y Marquesado (Tarapacá, Virreinato del Perú, 31 de agosto de 1797 - Tiliviche, Tarapacá, Perú, 30 de mayo de 1867) fue un militar y político peruano que llegó a ser Presidente del Perú en dos ocasiones: de 1845 a 1851 (como Presidente Constitucional) y de 1855 a 1862 (inicialmente como Presidente Provisorio y luego Constitucional).

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Ramón Castilla · Ver más »

Río Jarama

El Jarama es un río de la península ibérica, uno de los afluentes más importantes del Tajo.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Río Jarama · Ver más »

Río Manzanares

El Manzanares es un río del centro de la península ibérica, afluente por la derecha del Jarama, que a su vez es tributario del Tajo.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Río Manzanares · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Reino Unido · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y República Dominicana · Ver más »

República Federal de Alemania (1949-1990)

Alemania Occidental o Alemania del Oeste (en alemán: Westdeutschland, también escrito West-Deutschland) fue el nombre extraoficial con el cual fue conocida la República Federal de Alemania (RFA)Existe un matiz léxico importante a tener en cuenta con la cuestión de los términos oficiales.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y República Federal de Alemania (1949-1990) · Ver más »

Revolución de Octubre

La Revolución de Octubre, también conocida como Revolución bolchevique y como Gran Revolución Socialista de Octubre según tanto la historiografía oficial de la antigua Unión Soviética como de acuerdo a algunos grupos comunistas (particularmente los antirrevisionistas), fue la segunda fase de la Revolución rusa de 1917, tras la Revolución de Febrero.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Revolución de Octubre · Ver más »

Revolución francesa

La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Revolución francesa · Ver más »

Revolución rusa

El término Revolución rusa (Русская революция, Rússkaya revolyútsiya) agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro, leninista, a continuación, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Revolución rusa · Ver más »

Rio Ferdinand

Rio Gavin Harris Ferdinand (Londres; 7 de noviembre de 1978), mejor conocido como Rio Ferdinand, es un exfutbolista inglés que desarrolló la mayor parte de su carrera en el Manchester United.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Rio Ferdinand · Ver más »

Robin Finck

. John Robert Finck, también conocido como Robin Finck, nacido el 7 de noviembre de 1971, es un guitarrista estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Robin Finck · Ver más »

Rodolfo Acosta

Rodolfo Acosta (Chihuahua, México; 29 de julio de 1920 - San Fernando, California, 7 de noviembre de 1974) fue un célebre actor de la época de oro del cine mexicano, que también hizo una carrera con mucho éxito en Hollywood y la televisión estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Rodolfo Acosta · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Roma · Ver más »

Rosario (Argentina)

Rosario es una ciudad situada en el sureste de la provincia de Santa Fe, República Argentina.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Rosario (Argentina) · Ver más »

Rosellón

El Rosellón (en catalán Rosselló, en francés Roussillon) es una región histórica de Francia que corresponde al antiguo condado de Rosellón y a parte del condado de Cerdaña.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Rosellón · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Rusia · Ver más »

Salvador Contreras

Salvador Contreras Sánchez (Cuerámaro, Guanajuato, 10 de noviembre de 1910 - 7 de noviembre de 1982), fue un compositor mexicano, miembro del Grupo de los Cuatro.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Salvador Contreras · Ver más »

San Petersburgo

San Petersburgo (Sankt-Peterburg) es la segunda ciudad más poblada de Rusia después de la capital nacional Moscú, con 5 026 000 habitantes (2013) y un área metropolitana de 5,85 millones.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y San Petersburgo · Ver más »

Santander (Colombia)

Santander es uno de los treinta y dos departamentos de la República de Colombia.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Santander (Colombia) · Ver más »

Santiago de Chile

Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Santiago de Chile · Ver más »

Santoral católico

El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Santoral católico · Ver más »

Sōichirō Honda

Sōichirō Honda (7 de noviembre de 1906 – 5 de agosto de 1991) fue un ingeniero y empresario industrial japonés, "Honda Soichiro." Encyclopædia Britannica.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Sōichirō Honda · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Sharleen Spiteri

Sharleen Eugene Spiteri (Glasgow, Escocia; 7 de noviembre de 1967) es una cantante de pop y rock británica, vocalista de la banda Texas.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Sharleen Spiteri · Ver más »

Shorty Rogers

Shorty Rogers, cuyo verdadero nombre era Milton Michael Rajosky, fue un trompetista, compositor, arreglista y director de orquesta de jazz estadounidense, nacido en Great Barrington (Massachusetts), el 14 de abril de 1924, y fallecido el 7 de noviembre de 1994.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Shorty Rogers · Ver más »

Sigrun Wodars

Sigrun Wodars, de soltera Ludwigs, posteriormente Grau - (7 de noviembre de 1965 en Neu Kaliß, Alemania Oriental).

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Sigrun Wodars · Ver más »

Steve DiGiorgio

Steve DiGiorgio (7 de noviembre de 1967, Waukegan, Illinois) es un músico estadounidense de ascendencia italiana que tocó el bajo en bandas de death metal y thrash metal tales como Death, Autopsy, Control Denied, Testament y Sadus.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Steve DiGiorgio · Ver más »

Steve McQueen

Steve McQueen (Beech Grove, Indiana, Estados Unidos, 24 de marzo de 1930 - Ciudad Juárez, Chihuahua, México, 7 de noviembre de 1980) fue un actor estadounidense apodado "The King of Cool".

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Steve McQueen · Ver más »

Tajo

El río Tajo (en portugués, Tejo) es el río más largo de la península ibérica, a la que atraviesa en su parte central, siguiendo un rumbo este-oeste, con una leve inclinación hacia el suroeste, que se acentúa cuando llega a Portugal.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Tajo · Ver más »

Tegucigalpa

Tegucigalpa, oficialmente Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central y abreviado como,Con la fusión de Villa de Tegucigalpa y Comayagüela (entonces Villa de Concepción) como un solo municipio el 28 de septiembre de 1890, se titula simplemente Tegucigalpa y a partir del 30 de enero de 1937 con la fusión a Distrito Central, ésta pasa a denominarse Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central (abreviación Tegucigalpa, M.D.C.) es la capital y sede de gobierno de la República de Honduras, junto a su ciudad gemela Comayagüela, según los Artículos 8 y 295 de la actual Constitución de Honduras.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Tegucigalpa · Ver más »

Templo Expiatorio de la Sagrada Familia

El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia (Temple Expiatori de la Sagrada Família), conocido simplemente como la Sagrada Familia, es una basílica católica de Barcelona (España), diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Templo Expiatorio de la Sagrada Familia · Ver más »

Tenskwatawa

Tenskwatawa (Tens-qua-ta-wa Chalahgawtha, enero 1775 Ohio - Kansas, noviembre de 1836) fue un líder indio estadounidense conocido como El Profeta, o El Profeta Shawnee.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Tenskwatawa · Ver más »

Tercera Batalla de Gaza

La Tercera Batalla de Gaza tuvo lugar en la noche del 1 al 2 de noviembre de 1917 entre fuerzas británicas y otomanas durante la Campaña de Sinaí y Palestina de la Primera Guerra Mundial, y llegó después de que la victoria de las Fuerzas Expedicionarias Egipcias (EEF) en la Batalla de Beersheba hubiese acabado con el punto muerto en que se encontraba la campaña de Palestina.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Tercera Batalla de Gaza · Ver más »

Terremoto de Guatemala de 2012

El terremoto de Guatemala de 2012 fue un movimiento telúrico con una magnitud de 7,4 ''M''w, ocurrido el miércoles 7 de noviembre de 2012 a las 10:35:47 hora local (16:35:47 UTC).

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Terremoto de Guatemala de 2012 · Ver más »

Toledo

Toledo es un municipio y ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Toledo · Ver más »

Tom de Finlandia

Tom de Finlandia, cuyo nombre real era Touko Valio Laaksonen (Kaarina, Finlandia, 8 de mayo de 1920-Helsinki, Finlandia, 7 de noviembre de 1991), fue un artista finlandés, uno de los más populares dibujantes de las artes gráficas homoeróticas del siglo XX.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Tom de Finlandia · Ver más »

Tomás Segovia

Tomás Segovia (Valencia, España, 21 de mayo de 1927 - México, 7 de noviembre de 2011) fue un escritor, poeta y ensayista nacido en España y naturalizado mexicano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Tomás Segovia · Ver más »

Tommy Thayer

Thomas Cunningham Thayer, más conocido como Tommy Thayer (7 de noviembre de 1960), es el guitarrista actual del grupo musical Kiss y sustituto de Ace Frehley en la banda al igual que Eric Singer sustituye a Peter Criss como baterista.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Tommy Thayer · Ver más »

Tratado de los Pirineos

El Tratado de los Pirineos (o Paz de los Pirineos) fue un tratado internacional de 124 artículos suscrito por Luis de Haro y Mazarino, representantes de los soberanos de las monarquías española y francesa el 7 de noviembre de 1659, en la isla de los Faisanes (sobre el río Bidasoa, en la frontera franco-española), para poner fin a un conflicto iniciado en 1635, durante la guerra de los Treinta Años.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Tratado de los Pirineos · Ver más »

Trienio Liberal

Se conoce como trienio liberal o trienio constitucional al periodo de la historia contemporánea de España que transcurre entre 1820 y 1823 (el 8 de marzo de 1820, en Madrid, Fernando VII es obligado a jurar la Constitución española de 1812 y a suprimir la Inquisición española); que constituye el periodo español de revoluciones de 1820, y que es intermedio de los tres periodos en que se divide el reinado de Fernando VII: posterior al sexenio absolutista (1814-1820) y anterior a la década ominosa (1823-1833).

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Trienio Liberal · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Unesco · Ver más »

Universidad Complutense de Madrid

La Universidad Complutense de Madrid (UCM), tradicionalmente denominada Universidad de Madrid y conocida de forma oficiosa como «la Complutense», por su relación histórica con la Universidad de Alcalá, o «la Docta», por haber sido la única universidad española autorizada a otorgar el título de doctor desde finales del siglo XIX hasta principios del siglo XX, es la universidad pública más antigua de Madrid, considerada una de las universidades más prestigiosas de España y del mundo hispanohablante.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Universidad Complutense de Madrid · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Uruguay · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Venezuela · Ver más »

VIH/sida

La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH/sida) son un espectro de enfermedades causadas por la infección causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y VIH/sida · Ver más »

Virus de la inmunodeficiencia humana

El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un lentivirus (un subgrupo de los retrovirus) que causa la infección por VIH y con el tiempo el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida).

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Virus de la inmunodeficiencia humana · Ver más »

Walter De Giusti

Walter Alfredo De Giusti (Rosario, 1962 - Rosario, 27 de mayo de 1998) Buscar Datos fue un psicópata asesino argentino (considerado como un «asesino relámpago»), tristemente célebre por haber asesinado a las abuelas del músico Fito Páez, además de otras tres mujeres.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Walter De Giusti · Ver más »

Will Durant

William James Durant (5 de noviembre de 1885 - 7 de noviembre de 1981) fue un filósofo, escritor e historiador estadounidense de los siglos XIX y XX.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Will Durant · Ver más »

William Henry Harrison

William Henry Harrison (9 de febrero de 1773-4 de abril de 1841) fue un político y militar estadounidense, que ejerció como 9.º presidente de los Estados Unidos (1841), siendo el primero en morir en el cargo.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y William Henry Harrison · Ver más »

Yunjin Kim

Yunjin Kim (Seúl, Corea del Sur, 7 de noviembre de 1973) es una actriz de televisión y teatro, conocida globalmente por caracterizar al personaje de Sun-Hwa Kwon en la serie Lost de la cadena ABC.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y Yunjin Kim · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1 de enero · Ver más »

1519

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1519 · Ver más »

1579

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1579 · Ver más »

1598

1598 (MDXCVIII) fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1598 · Ver más »

1619

1619 (MDCXIX) fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1619 · Ver más »

1659

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1659 · Ver más »

1705

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1705 · Ver más »

1713

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1713 · Ver más »

1723

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1723 · Ver más »

1733

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1733 · Ver más »

1777

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1777 · Ver más »

1784

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1784 · Ver más »

1786

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1786 · Ver más »

1792

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1792 · Ver más »

1808

1808 (MDCCCVIII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1808 · Ver más »

1810

1810 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1810 · Ver más »

1811

1811 (MDCCCXI) fue un año común empezando en martes.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1811 · Ver más »

1813

1813 (MDCCCXIII) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1813 · Ver más »

1817

1817 (MDCCCXVII) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1817 · Ver más »

1820

1820 (MDCCCXX) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1820 · Ver más »

1822

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1822 · Ver más »

1823

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1823 · Ver más »

1827

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1827 · Ver más »

1833

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1833 · Ver más »

1838

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1838 · Ver más »

1841

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1841 · Ver más »

1847

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1847 · Ver más »

1850

1850 (MDCCCL) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1850 · Ver más »

1858

1858 (MDCCCLVIII) fue un año normal comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1858 · Ver más »

1867

1867 (MDCCCLXVII) fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1867 · Ver más »

1872

1872 (MDCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1872 · Ver más »

1873

1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1873 · Ver más »

1878

1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1878 · Ver más »

1879

1879 (MDCCCLXXIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1879 · Ver más »

1882

1882 (MDCCCLXXXII) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1882 · Ver más »

1886

1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1886 · Ver más »

1888

1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1888 · Ver más »

1891

1891 (MDCCCXCI) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1891 · Ver más »

1892

1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1892 · Ver más »

1893

1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1893 · Ver más »

1894

1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1894 · Ver más »

1896

1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1896 · Ver más »

1897

1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1897 · Ver más »

1903

1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1903 · Ver más »

1906

1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1906 · Ver más »

1907

1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1907 · Ver más »

1908

1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1908 · Ver más »

1910

1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1910 · Ver más »

1911

1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1911 · Ver más »

1913

1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1913 · Ver más »

1914

1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1914 · Ver más »

1916

1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1916 · Ver más »

1917

1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1917 · Ver más »

1918

1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1918 · Ver más »

1919

1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1919 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1920 · Ver más »

1921

1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1921 · Ver más »

1926

1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1926 · Ver más »

1927

1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1927 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1928 · Ver más »

1929

1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1929 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1934 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1936 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1939 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1940 · Ver más »

1941

1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1941 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1942 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1943 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1944 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1945 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1948 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1949 · Ver más »

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1956 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1957 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1958 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1959 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1960 · Ver más »

1961

1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1961 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1963 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1964 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1965 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1967 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1968 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1969 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1970 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1971 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1972 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1973 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1974 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto y fue designado como.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1976 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1978 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1979 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1980 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1981 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1982 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1983 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1985 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1986 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1987 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1988 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1989 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1990 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1991 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1992 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1994 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1996 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1997 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 1999 · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 2000 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 2001 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 2003 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 2004 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 2007 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 2009 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 2010 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 2011 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 2012 · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 2013 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 2014 · Ver más »

2015

2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 2015 · Ver más »

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 2016 · Ver más »

6 de noviembre

El 6 de noviembre es el 310.º (tricentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 311.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 6 de noviembre · Ver más »

60

El año 60 (LX) fue un año bisiesto comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 60 · Ver más »

630

630 (DCXXX) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 630 · Ver más »

7 de diciembre

El 7 de diciembre es el 341.º (tricentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 342.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 7 de diciembre · Ver más »

7 de octubre

El 7 de octubre es el 280.º (ducentésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 281.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 7 de octubre · Ver más »

8 de noviembre

El 8 de noviembre es el 312.º (tricentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 313.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 8 de noviembre · Ver más »

994

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de noviembre y 994 · Ver más »

Redirecciona aquí:

07 de noviembre, 7 de Noviembre.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »