Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

7 de septiembre

Índice 7 de septiembre

El 7 de septiembre es el 250.º (ducentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 251.º en los años bisiestos.

417 relaciones: Año, Año bisiesto, Abad, Abdurrahman Wahid, Accidente del Yak-42 del Lokomotiv Yaroslavl, Afganistán, Albacete, Alcázar de San Juan, Alcorcón, Alfonso I de Aragón, Alfonso Ortiz Tirado, Algemesí, Andorra (Teruel), Anna Mary Robertson Moses, Anthony Quayle, Antoine de Saint-Exupéry, Antonio Lobato, Antonio Mairena, Antonio McDyess, Aquí no hay quien viva, Argentina, August Kekulé, Augusto Pinochet, Àngels Barceló, Balduino de Bélgica, Banco de la Provincia de Buenos Aires, Batalla de Arsuf, Batalla de Boquerón (1932), Batalla de Borodinó, Belmez, Biblioteca Nacional de la República Argentina, Big Ben, Blas de Lezo, Bora Milutinović, Boston, Brasil, Brian Horrocks, Buddy Holly, Buenos Aires, Burguillos del Cerro, Calendario gregoriano, Canal de Panamá, Cantillana, Carla Rebecchi, Carro solar de Trundholm, Catalina Parr, Caudete, Chile, Chrissie Hynde, Ciudad Real, ..., Colegio de los Sagrados Corazones de Providencia, Colombia, Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1979, Corbin Bernsen, Cristóbal Benítez, Cuenca (Ecuador), Daniel Inouye, Dario Argento, David Packard, Día, Defense Advanced Research Projects Agency, Devon Sawa, Diane Warren, Dinamarca, Eazy-E, Ecuador, Eduardo Sánchez de Fuentes, Edward Grey, Edwin Mattison McMillan, Eiji Yoshikawa, El 7 de septiembre, El Salvador, Elda, Elia Kazan, Emile Chautard, Emilio Castelar, Emre Belözoğlu, Equivalencia en TNT, Erma Franklin, España, Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, Estados Unidos, Evan Rachel Wood, Fedde le Grand, Federico Alberto Tinoco Granados, Federico Fellini, Federico II de Sajonia, Felipe V de España, Feria de Albacete, Fernando II de Nápoles, Fernando IV de Castilla, Fiestas de Nuestra Señora de la Salud, François-André Danican Philidor, Francisco Varela, Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, Frente Patriótico Manuel Rodríguez, Fuencaliente (Ciudad Real), Gabriel Milito, Gabriel Valdés, Gabriele Veneziano, Gala Éluard Dalí, Génova, Güímar, Germán López Prieto, Gilda (cantante), Giuseppe Garibaldi, Giuseppe Giacomini, Gloria Gaynor, Grecia, Guerra de Independencia de Venezuela, Guerra del Chaco, Guerras napoleónicas, Gurú Nanak Dev Ji, Hamilton Fish, Héctor Espino, Henry Campbell-Bannerman, Hobart, Inglaterra, Internet, Isabel Burr, Isabel I de Inglaterra, Isabel Lete Landa, Isla de Riou, Italia, J. J. Benítez, Jacques Vaché, Japón, Jardín botánico de Buenos Aires, Javad Nekounam, Jânio Quadros, Jermaine Stewart, Joaquín Soler Serrano, João Goulart, João Miranda, Johann Jakob Bernhardi, John Cornforth, John McDouall Stuart, John William Polidori, Jorge Griffa, Jorge Porcel, José Cabrero Arnal, José Clemente Orozco, José Félix Estigarribia, José Laurencio Silva, José Luis Núñez, José Manuel Pita Andrade, José María Velasco Ibarra, José Ortiz Echagüe, Juan Campisteguy, Juan Hamilton, Juan Manuel Fernández Pacheco, Juana de Inglaterra (1321-1362), Julie Kavner, Julio César Abbadie, Karen Blixen, Keith Moon, Kevin Love, Kiyoshi Itō, Kwon Ri-se, La Strada, Lago Nahuel Huapi, Las Vegas, Laura Pamplona, Lázaro Blanco, Lída Baarová, Lockheed Martin F-22 Raptor, Lockheed P-38 Lightning, Londres, Louis Guillaume Le Monnier, Lucio Fontana, Ludwig Suthaus, Luis Beltrán, Luisa-María Linares, Madison Square Garden, Maracay, María Ana de Austria (1683-1754), Marcel Desailly, Marcel Grossmann, Mariano Moreno, Mariano Necochea, Mariano Ospina Pérez, Marsella, Mart'nália, Matthäus Günther, Mártir, México, Menchu Garcerán, Menchu Quesada, Michael E. DeBakey, Michael Emerson, Michael Jackson, Miguel Narros, Mira Furlan, Mobutu Sese Seko, Moros y Cristianos de Villena, Morris Albert, Mutt and Jeff, Napoleón Bonaparte, Nápoles, Nevada, Nicolás Mascardi, Nicolás Salmerón, Nicolino Locche, Norifumi Abe, Ocaña (Toledo), Omar Karami, Pablo Lavallén, Palestina (región), Panamá, Parlamentarismo, Patxi Usobiaga, Paul McCoy, Paul Zech, Pedrito Rico, Pedro I de Brasil y IV de Portugal, Perú, Peter Lawford, Pops Mensah-Bonsu, Primera Junta, Primera República Española, Provincia de Albacete, Provincia de Alicante, Provincia de Córdoba (España), Provincia de Santa Cruz de Tenerife, Provincia de Soria, Rafinha (futbolista), Rama I, Real Sociedad de Fútbol, Regino Sainz de la Maza, Reynaldo Mompel, Riacho Ipiranga, Ricardo I de Inglaterra, Ricardo Tormo, Rodney Robert Porter, Rogelio Martínez, Rosa Conde, Rudy Galindo, Saga Tennō, Saladino, San Esteban de Gormaz, San Sebastián, Santiago de Chile, Santoral católico, Selandia, Sevilla, Shannon Elizabeth, Solimán el Magnífico, Sonny Rollins, Sufragio femenino, Sunil Gangopadhyay, Suzaku Tennō, Tasmania, Taylor Caldwell, Tío Sam, Türkân Akyol, Terence Young, Terremoto de Atenas de 1999, Terremoto de Chiapas de 2017, Thomas Curtis, Thylacinus cynocephalus, Toledo, Tomáš Skuhravý, Tratados Torrijos-Carter, Tupac Shakur, Unión Soviética, Universidad Católica de Cuenca, Venezuela, Vicente Ramos Pérez, Villarrubia de Santiago, Villena, Virgen de Gracia, Virgen de las Virtudes, Virgen de los Remedios, Virgen del Socorro, Waldo de los Ríos, Warren Zevon, Wilebaldo Solano, Wilhelm Pieck, William Halsted, William Holman Hunt, Yolanda Montecinos, 1134, 1191, 13 de septiembre, 1312, 1362, 1464, 1496, 1533, 1539, 1548, 1566, 1624, 1630, 1650, 1683, 1705, 1710, 1726, 1741, 1774, 1784, 1791, 1792, 1795, 1799, 1802, 1810, 1812, 1813, 1815, 1822, 1829, 1832, 1836, 1841, 1859, 1860, 1864, 1870, 1873, 1881, 1886, 1893, 1894, 1895, 1896, 1898, 1900, 1902, 1905, 1908, 1909, 1910, 1912, 1913, 1914, 1915, 1917, 1918, 1919, 1922, 1923, 1924, 1928, 1930, 1931, 1932, 1933, 1934, 1935, 1936, 1940, 1942, 1944, 1946, 1947, 1949, 1950, 1951, 1952, 1954, 1955, 1956, 1957, 1958, 1960, 1961, 1962, 1963, 1965, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1991, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2001, 2002, 2003, 2005, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2014, 2017, 6 de septiembre, 7 de agosto, 7 de octubre, 785, 8 de septiembre, 923. Expandir índice (367 más) »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Año · Ver más »

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Año bisiesto · Ver más »

Abad

Un abad (del latín abbas, este del Era elegido por los monjes de la comunidad en una votación secreta; siendo un cargo vitalicio. La elección de los abades de comunidades pertenecientes a la Iglesia Católica debe ser aprobada por la Santa Sede. El término tiene su origen en los monasterios de Siria. El título de abad fue utilizado por primera vez en Europa por San Benito de Nursia. Inicialmente, no implicaba autoridad alguna sobre la comunidad religiosa, sino que se empleaba como un título de honor y respeto hacia cualquier monje de edad avanzada o santidad eminente. Al hacerse común el uso de este título en Occidente, se generalizó su uso para designar al superior de la comunidad, responsable de la administración temporal y espiritual del monasterio, que pasó a llamarse abadía. Con la aplicación generalizada de la Regla de San Benito hacia finales del Siglo V, se configura como institución jurídica eclesiástica, generalmente de carácter vitalicio. Sus insignias o distintivos, al igual que un obispo, son la cruz pectoral, el báculo, el anillo y la mitra. También recibe el título de abad, pero con carácter únicamente honorífico, el presbítero elegido para presidir un cabildo catedralicio.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Abad · Ver más »

Abdurrahman Wahid

Abdurrahman Wahid, conocido como Gus Dur (* Jombang, 7 de septiembre de 1940 - Yakarta, 30 de diciembre de 2009) fue un político indonesio y Presidente de Indonesia.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Abdurrahman Wahid · Ver más »

Accidente del Yak-42 del Lokomotiv Yaroslavl

El accidente del Yak-42 del Lokomotiv Yaroslavl fue un accidente aéreo que tuvo lugar a las 16:02 hora local del 7 de septiembre de 2011, cuando un avión de pasajeros Yakovlev Yak-42D operado por la aerolínea rusa Yak Service se estrelló en la región de Yaroslavl.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Accidente del Yak-42 del Lokomotiv Yaroslavl · Ver más »

Afganistán

Afganistán (افغانستان en dari, افغانستان en pastún) —oficialmente República Islámica de Afganistán (dari: جمهوری اسلامی افغانستان, Jomhūrī-ye Eslā̄mī̄-ye Afghā̄nestā̄n; en pastún: د افغانستان اسلامي جمهوریت, Dê Afghānistān Islāmī Jumhūrīyat)— es un país sin salida al mar ubicado en el corazón de Asia.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Afganistán · Ver más »

Albacete

Albacete es una ciudad y un municipio de España en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Albacete · Ver más »

Alcázar de San Juan

Alcázar de San Juan es un municipio y ciudad española ubicada en el noreste de la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Alcázar de San Juan · Ver más »

Alcorcón

Alcorcón es un municipio y ciudad de España, perteneciente a la comarca del Área Metropolitana de Madrid en la provincia de Madrid, Comunidad de Madrid.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Alcorcón · Ver más »

Alfonso I de Aragón

Alfonso I de Aragón (c. 1073-Poleñino, Aragón, 7 de septiembre de 1134), llamado el Batallador, fue rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Alfonso I de Aragón · Ver más »

Alfonso Ortiz Tirado

Alfonso Ortiz Tirado (Álamos, Sonora, 24 de enero de 1893 – México DF, 7 de septiembre de 1960) fue un destacado cantante tenor y ortopedista mexicano, igualmente admirado en ambos rubros.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Alfonso Ortiz Tirado · Ver más »

Algemesí

Algemesí es un municipio de la Comunidad Valenciana (España), situado en la comarca de la Ribera Alta, provincia de Valencia.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Algemesí · Ver más »

Andorra (Teruel)

Andorra es una villa de la provincia de Teruel, en la comunidad de Aragón (España) y capital de la comarca de Andorra-Sierra de Arcos.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Andorra (Teruel) · Ver más »

Anna Mary Robertson Moses

Anna Mary Robertson Moses (7 de septiembre de 1860 – 13 de diciembre de 1961), más conocida como "Abuela Moses" (del inglés "Grandma Moses"), fue una renombrada artista folclórica estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Anna Mary Robertson Moses · Ver más »

Anthony Quayle

John Anthony Quayle (Ainsdale, 7 de septiembre de 1913-Londres, 20 de octubre de 1989) fue un actor y director de teatro británico.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Anthony Quayle · Ver más »

Antoine de Saint-Exupéry

Antoine Marie Jean-Baptiste Roger Conde de Saint-Exupéry (Lyon, 29 de junio de 1900-Isla de Riou, 31 de julio de 1944) fue un escritor y aviador francés, autor de la famosa obra El principito.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Antoine de Saint-Exupéry · Ver más »

Antonio Lobato

Antonio Lobato Porras (Oviedo, Asturias, 7 de septiembre de 1965) es un periodista deportivo y presentador de televisión español.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Antonio Lobato · Ver más »

Antonio Mairena

Antonio Cruz García conocido como Antonio Mairena (Mairena del Alcor, provincia de Sevilla, 7 de septiembre de 1909–Sevilla, 5 de septiembre de 1983) fue un cantaor de flamenco.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Antonio Mairena · Ver más »

Antonio McDyess

Antonio Keithflen McDyess (nacido el 7 de septiembre de 1974 en Quitman, Misisipi) es un exjugador de baloncesto estadounidense que disputó 15 temporadas en la NBA.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Antonio McDyess · Ver más »

Aquí no hay quien viva

Aquí no hay quien viva (también conocida por las siglas ANHQV) es una serie de televisión española de género humorístico emitida en Antena 3 entre el 7 de septiembre de 2003 y el 6 de julio de 2006.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Aquí no hay quien viva · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Argentina · Ver más »

August Kekulé

Friedrich August Kekulé von Stradonitz, conocido también sencillamente como August Kekulé o castellanizado como Augusto Kekulé (Darmstadt, Alemania, 7 de septiembre de 1829 – Bonn, 13 de julio de 1896) fue un químico orgánico alemán.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y August Kekulé · Ver más »

Augusto Pinochet

Augusto José Ramón Pinochet Ugarte (Valparaíso, 25 de noviembre de 1915-Santiago, 10 de diciembre de 2006) fue un militar y político chileno, que encabezó la dictadura militar de Chile que se desarrolló entre 1973 y 1990, periodo conocido en ese país como Régimen Militar.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Augusto Pinochet · Ver más »

Àngels Barceló

Àngels Barceló (Barcelona, 7 de septiembre de 1963) es una presentadora y locutora española especializada en programas y magazines de carácter informativo y de divulgación con una extensa trayectoria en medios de comunicación audiovisuales.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Àngels Barceló · Ver más »

Balduino de Bélgica

Balduino de Sajonia-Coburgo-Gotha y Bernadotte (Baudouin Albert Charles Léopold Axel Marie Gustave de Saxe-Cobourg et Gotha) (Laeken, 7 de septiembre de 1930 - Playa Granada, Motril, 31 de julio de 1993) fue el quinto rey de los belgas desde la abdicación de su padre Leopoldo III en 1951 hasta su fallecimiento en 1993.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Balduino de Bélgica · Ver más »

Banco de la Provincia de Buenos Aires

El Banco de la Provincia de Buenos Aires (comúnmente llamado Banco Provincia o incluso BAPRO), abrió sus puertas el 6 de septiembre de 1822, es el banco más antiguo de Hispanoamérica, emisor del primer billete nacional, y uno de los más importantes de Argentina y Sudamérica en la actualidad.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Banco de la Provincia de Buenos Aires · Ver más »

Batalla de Arsuf

La batalla de Arsuf se llevó a cabo en el contexto de la Tercera Cruzada entre las fuerzas cristianas de Ricardo Corazón de León y las musulmanas de Saladino en Arsuf, actual Israel.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Batalla de Arsuf · Ver más »

Batalla de Boquerón (1932)

La Batalla de Boquerón fue la primera batalla de la Guerra del Chaco, entre Bolivia y Paraguay.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Batalla de Boquerón (1932) · Ver más »

Batalla de Borodinó

La batalla de Borodinó (en ruso: Бородино) tuvo lugar el 7 de septiembre de 1812 (26 de agosto según el antiguo calendario ruso).

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Batalla de Borodinó · Ver más »

Belmez

Belmez es una localidad de la provincia de Córdoba, Andalucía, España.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Belmez · Ver más »

Biblioteca Nacional de la República Argentina

La Biblioteca Nacional de la República Argentina es la biblioteca más importante de ese país.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Biblioteca Nacional de la República Argentina · Ver más »

Big Ben

Big Ben es el nombre con el que se conoce a la gran campana del reloj situado en el lado noroeste del Palacio de Westminster, la sede del Parlamento del Reino Unido, en Londres, y popularmente por extensión se utiliza también para nombrar al reloj de la torre.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Big Ben · Ver más »

Blas de Lezo

Blas de Lezo y Olavarrieta (Pasajes, Guipúzcoa, 3 de febrero de 1689-Cartagena de Indias, Nueva Granada, 7 de septiembre de 1741) fue un almirante español —conocido por la singular estampa que le dieron sus numerosas heridas de guerra—, considerado uno de los mejores estrategas de la historia de la Armada Española y famoso por dirigir, junto con el virrey Sebastián de Eslava, la defensa de Cartagena de Indias durante el asedio británico de 1741.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Blas de Lezo · Ver más »

Bora Milutinović

Velibor "Bora" Milutinović (Serbio: Велибор "Бора" Милутиновић) (Bajina Bašta, Serbia, 7 de septiembre de 1944) es un exfutbolista y técnico de fútbol serbio.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Bora Milutinović · Ver más »

Boston

Boston (pronunciado en inglés /ˈbɒstən/) es la capital y ciudad más poblada de la Mancomunidad de Massachusetts, y una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Boston · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Brasil · Ver más »

Brian Horrocks

Brian Gwynne Horrocks (Ranikhet, India, 7 de septiembre de 1895 - Chichester, Inglaterra, 4 de enero de 1985) fue un general británico, famoso por su participación en 1944 durante la Segunda Guerra Mundial, como comandante del XXX Cuerpo de Ejército Británico, en la Operación Market Garden.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Brian Horrocks · Ver más »

Buddy Holly

Charles Hardin Holley, más conocido como Buddy Holly (Lubbock, Texas, 7 de septiembre de 1936 - Clear Lake, Iowa, 3 de febrero de 1959), fue un compositor y cantante estadounidense de mediados de la década de 1950, considerado hoy en día como uno de los pioneros y creadores del rock and roll.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Buddy Holly · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Buenos Aires · Ver más »

Burguillos del Cerro

Burguillos del Cerro es un municipio perteneciente a la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura, España.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Burguillos del Cerro · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Calendario gregoriano · Ver más »

Canal de Panamá

El canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho, cuya longitud es de 82 km.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Canal de Panamá · Ver más »

Cantillana

Cantillana es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Cantillana · Ver más »

Carla Rebecchi

Carla Rebecchi (n. el 7 de septiembre de 1984 en Buenos Aires, Argentina) es una jugadora argentina de hockey sobre césped.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Carla Rebecchi · Ver más »

Carro solar de Trundholm

El carruaje solar de Trundholm (en danés Solvognen) es un objeto de la edad de bronce nórdica tardía descubierto en Dinamarca, que ha sido interpretado como el sol arrastrado por una yegua, pudiendo tener una relación con elementos de la mitología nórdica tardía encontrados en fuentes del siglo XIII.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Carro solar de Trundholm · Ver más »

Catalina Parr

Catalina Parr (en inglés, Catherine Parr, Katharine Parre en la ortografía de su propio tiempo; h. 1512 – 5 de septiembre de 1548) fue la última de las seis esposas de Enrique VIII de Inglaterra.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Catalina Parr · Ver más »

Caudete

Caudete es un municipio español situado al sureste de la península ibérica, en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Caudete · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Chile · Ver más »

Chrissie Hynde

Christine Ellen Hynde, conocida como Chrissie Hynde, (Akron, 7 de septiembre de 1951) es una cantante, guitarrista y compositora de rock estadounidense, fundadora y único miembro original del grupo The Pretenders.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Chrissie Hynde · Ver más »

Ciudad Real

Ciudad Real es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima, perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Ciudad Real · Ver más »

Colegio de los Sagrados Corazones de Providencia

El Colegio de los Sagrados Corazones Providencia, también conocido como de las «Monjas Francesas», fue fundado por la Congregación de los Sagrados Corazones el 8 de septiembre de 1841, cuando abrió sus puertas a las primeras 19 alumnas internas.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Colegio de los Sagrados Corazones de Providencia · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Colombia · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1979

La Copa Mundial de Fútbol Juvenil de la FIFA Japón 1979 (FIFA World Youth Championship Japan 1979, en inglés) fue la II edición de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1979 · Ver más »

Corbin Bernsen

Corbin Dean Bernsen (North Hollywood, California, 7 de septiembre de 1954) es un actor, productor de cine, director y escritor estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Corbin Bernsen · Ver más »

Cristóbal Benítez

Cristóbal Benítez González, nacido en Alhaurín de la Torre, Málaga, el 19 de junio de 1856, fue un explorador español que recorrió el África Occidental, siendo uno de los primeros europeos en alcanzar la ciudad de Tombuctú.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Cristóbal Benítez · Ver más »

Cuenca (Ecuador)

Cuenca, también conocida como Santa Ana de los Ríos de Cuenca, es una ciudad ecuatoriana cabecera del cantón Cuenca y capital de la provincia de Azuay, así como su urbe más grande y poblada.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Cuenca (Ecuador) · Ver más »

Daniel Inouye

Daniel Ken Inouye (Honolulu, Hawái, 7 de septiembre de 1924 - Bethesda, Maryland, 17 de diciembre de 2012) fue un político estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Daniel Inouye · Ver más »

Dario Argento

Dario Argento (Roma, 7 de septiembre de 1940) es un director, productor y guionista italiano de cine.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Dario Argento · Ver más »

David Packard

David Packard (7 de septiembre de 1912 - 26 de marzo de 1996), fue un ingeniero y empresario estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y David Packard · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Día · Ver más »

Defense Advanced Research Projects Agency

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa, más conocida por su acrónimo DARPA, proveniente de su nombre original en inglés Defense Advanced Research Projects Agency, es una agencia del Departamento de Defensa de Estados Unidos responsable del desarrollo de nuevas tecnologías para uso militar.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Defense Advanced Research Projects Agency · Ver más »

Devon Sawa

Devon Edward Sawa (Vancouver, Canadá, 7 de septiembre de 1978) es un actor de cine y televisión canadiense.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Devon Sawa · Ver más »

Diane Warren

Diane Eve Warren (Van Nuys, California; 7 de septiembre de 1956) es una compositora estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Diane Warren · Ver más »

Dinamarca

Dinamarca (en danés:, «La tierra o marca de los daneses») es un país soberano miembro de la Unión Europea situado en el norte de Europa.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Dinamarca · Ver más »

Eazy-E

Eric Lynn Wright (n. Compton, California, 7 de septiembre de 1964-Los Ángeles, California, 26 de marzo de 1995), más conocido por su nombre artístico Eazy-E, fue un rapero, productor y mánager estadounidense que saltó a la fama con el grupo de gangsta rap N.W.A. El estilo lírico y vocal de Eazy es reconocido al instante por su voz relativamente aguda (bajo) y sus letras centradas en las armas, drogas, policía, actos violentos y sexo.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Eazy-E · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Ecuador · Ver más »

Eduardo Sánchez de Fuentes

Eduardo Sánchez de Fuentes (La Habana (Cuba), 3 de abril de 1874 - 7 de septiembre de 1944) fue un compositor y escritor cubano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Eduardo Sánchez de Fuentes · Ver más »

Edward Grey

Edward Grey (25 de abril de 1862 – 7 de septiembre de 1933) fue un hombre de estado británico del Partido Liberal y adherente del «Nuevo Liberalismo».

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Edward Grey · Ver más »

Edwin Mattison McMillan

Edwin Mattison McMillan (Redondo Beach, 18 de septiembre de 1907 – El Cerrito, 7 de septiembre de 1991) fue un químico y profesor universitario estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1951.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Edwin Mattison McMillan · Ver más »

Eiji Yoshikawa

fue un novelista histórico japonés, probablemente uno de los mejores y más famosos autores del género.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Eiji Yoshikawa · Ver más »

El 7 de septiembre

"El 7 de septiembre" es el título del primer sencillo que se extrae del álbum Aidalai (℗ 1991) del grupo Mecano, para promoción radiofónica.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y El 7 de septiembre · Ver más »

El Salvador

El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y El Salvador · Ver más »

Elda

Elda es una ciudad de España.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Elda · Ver más »

Elia Kazan

Elia Kazan (Kayseri, 7 de septiembre de 1909 – Nueva York, 28 de septiembre de 2003) fue un director de cine y escritor estadounidense de origen griego.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Elia Kazan · Ver más »

Emile Chautard

Emile Chautard (7 de septiembre de 1864 – 24 de abril de 1934) fue un director, actor y guionista cinematográfico francés, activo principalmente en la época del cine mudo.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Emile Chautard · Ver más »

Emilio Castelar

Emilio Castelar y Ripoll (Cádiz, 7 de septiembre de 1832-San Pedro del Pinatar, 25 de mayo de 1899) fue un político, historiador, periodista y escritor español, presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República entre 1873 y 1874.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Emilio Castelar · Ver más »

Emre Belözoğlu

Emre Belözoğlu (Estambul, Turquía, 7 de septiembre de 1980) es un futbolista turco.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Emre Belözoğlu · Ver más »

Equivalencia en TNT

Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Equivalencia en TNT · Ver más »

Erma Franklin

Erma Franklin (Shelby, Mississippi, Estados Unidos; 13 de marzo de 1938-Detroit, Míchigan, Estados Unidos; 7 de septiembre de 2002) fue una cantante de soul estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Erma Franklin · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y España · Ver más »

Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán

El Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán es un recinto deportivo propiedad del Sevilla Fútbol Club, ubicado en pleno barrio de Nervión de la ciudad de Sevilla, España.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Estados Unidos · Ver más »

Evan Rachel Wood

Evan Rachel Wood (Raleigh, Carolina del Norte; 7 de septiembre de 1987) es una actriz, modelo y músico estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Evan Rachel Wood · Ver más »

Fedde le Grand

Fedde le Grand (Utrecht, Países Bajos; 7 de septiembre de 1977) es un DJ y productor neerlandés.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Fedde le Grand · Ver más »

Federico Alberto Tinoco Granados

Federico Alberto Tinoco Granados (San José de Costa Rica, 21 de noviembre de 1868 - París, Francia, 7 de septiembre de 1931) fue un político y dictador costarricense.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Federico Alberto Tinoco Granados · Ver más »

Federico Fellini

Federico Fellini (Rímini, Emilia-Romaña; 20 de enero de 1920-Roma, 31 de octubre de 1993) fue un director de cine y guionista italiano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Federico Fellini · Ver más »

Federico II de Sajonia

Federico II de Sajonia, conocido como el Apacible (Friedrich der Sanftmütige; Leipzig, 22 de agosto de 1412 - ibid., 7 de septiembre de 1464), fue un noble alemán, elector de Sajonia (1428-1464), conde palatino de Sajonia (1428-1464), duque de Sajonia-Wittenberg (1428-1464) y landgrave de Turingia (1440-1445).

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Federico II de Sajonia · Ver más »

Felipe V de España

Felipe V de España, llamado «el Animoso» (Versalles, 19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio de 1746), fue rey de España desde el hasta su muerte en 1746, con una breve interrupción (comprendida entre el 16 de enero y el) por causa de la abdicación en su hijo Luis I, prematuramente fallecido el.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Felipe V de España · Ver más »

Feria de Albacete

La Feria de Albacete es la fiesta grande, declarada de Interés Turístico Internacional, que se celebra anualmente del 7 al 17 de septiembre en honor a la Virgen de Los Llanos en la ciudad española de Albacete.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Feria de Albacete · Ver más »

Fernando II de Nápoles

Fernando II de Nápoles (Nápoles, 26 de agosto de 1469 - Somma Vesuviana, 1496) fue rey de Nápoles desde 1495 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Fernando II de Nápoles · Ver más »

Fernando IV de Castilla

Fernando IV de Castilla, llamado «el Emplazado» (Sevilla, 6 de diciembre de 1285 – Jaén, 7 de septiembre de 1312), fue rey de Castilla entre 1295 y 1312.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Fernando IV de Castilla · Ver más »

Fiestas de Nuestra Señora de la Salud

Los días 7 y 8 de septiembre Algemesí (Comunidad Valenciana, España) celebra los días grandes de las Fiestas de Nuestra Señora de la Salud, las cuales comienzan el 29 de agosto con la novena en su honor, para rememorar el hallazgo de la imagen de la Virgen de la Salud (Mare de Déu de la Salut) por un vecino de la población en el año 1247.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Fiestas de Nuestra Señora de la Salud · Ver más »

François-André Danican Philidor

François-André Danican, apodado Philidor (Dreux, 7 de septiembre de 1726-Londres, 31 de agosto de 1795), músico y ajedrecista francés, es considerado uno de los mejores ajedrecistas del siglo XVIII.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y François-André Danican Philidor · Ver más »

Francisco Varela

Francisco Javier Varela García (Santiago, 7 de septiembre de 1946 - París, 28 de mayo de 2001) fue un biólogo chileno, investigador en el ámbito de las neurociencias y ciencias cognitivas.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Francisco Varela · Ver más »

Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional

El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) es un partido político de izquierda; fue la principal fuerza política de oposición de El Salvador entre 1992 y 2009.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional · Ver más »

Frente Patriótico Manuel Rodríguez

El Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) fue un grupo armado chileno de ideología marxista-leninista y de orientación revolucionaria, que inició sus actividades el 14 de diciembre de 1983 para luchar contra la dictadura encabezada por el general Augusto Pinochet.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Frente Patriótico Manuel Rodríguez · Ver más »

Fuencaliente (Ciudad Real)

Fuencaliente es un municipio español situado en el suroeste de la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, cerca del límite con Córdoba.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Fuencaliente (Ciudad Real) · Ver más »

Gabriel Milito

Gabriel Alejandro Milito, mejor conocido como Gaby Milito, (Bernal, Quilmes, Buenos Aires, Argentina, 7 de septiembre de 1980) es un ex-futbolista y entrenador argentino.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Gabriel Milito · Ver más »

Gabriel Valdés

Pío Gabriel Valdés Subercaseaux (Santiago, 3 de julio de 1919 - Santiago, 7 de septiembre de 2011) fue un abogado, diplomático, académico y político democratacristiano chileno, parlamentario, además de ministro de Estado del presidente Eduardo Frei Montalva.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Gabriel Valdés · Ver más »

Gabriele Veneziano

Gabriele Veneziano (Florencia, 7 de septiembre de 1942) es un físico italiano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Gabriele Veneziano · Ver más »

Gala Éluard Dalí

Gala Éluard Dalí, de nacimiento Elena Ivánovna Diákonova (en ruso: Елéна Ивáновна Дья́конова; Kazán, Imperio ruso, 7 de septiembre de 1894 - Portlligat, Cadaqués, España, 10 de junio de 1982) fue musa de varios artistas, en especial de Salvador Dalí, con quien se casó en 1932 por lo civil y de nuevo en 1958 por el rito católico.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Gala Éluard Dalí · Ver más »

Génova

Génova (Genova, pronunciado; Zena en el dialecto genovés del idioma ligur) es la sexta ciudad italiana y la tercera del Norte de Italia por población, ya que cuenta con 609 746 habitantes y la cuarta ciudad por movimiento económico.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Génova · Ver más »

Güímar

Güímar es un municipio perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife —Canarias, España—.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Güímar · Ver más »

Germán López Prieto

Germán López Prieto (Torrelaguna, 7 de septiembre de 1902 - Madrid, 10 de agosto de 1979) fue un productor, distribuidor, y guionista de cine español con la marca España Films-Germán López.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Germán López Prieto · Ver más »

Gilda (cantante)

Míriam Alejandra Bianchi (Buenos Aires, 11 de octubre de 1961 - Villa Paranacito, 7 de septiembre de 1996) conocida por su nombre artístico Gilda, fue una cantante y compositora argentina de cumbia.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Gilda (cantante) · Ver más »

Giuseppe Garibaldi

Giuseppe Garibaldi (Niza, Reino de Piamonte, 4 de julio de 1807-Caprera, Reino de Italia, 2 de junio de 1882) fue un militar y político italiano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Giuseppe Garibaldi · Ver más »

Giuseppe Giacomini

Giuseppe Giacomini (Veggiano (Padua), 7 de septiembre de 1940) es un tenor italiano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Giuseppe Giacomini · Ver más »

Gloria Gaynor

Gloria Fowles (n. Newark, Nueva Jersey, 7 de septiembre de 1949), de nombre artístico Gloria Gaynor, es una cantante de música disco y soul estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Gloria Gaynor · Ver más »

Grecia

Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Grecia · Ver más »

Guerra de Independencia de Venezuela

La Guerra de independencia de Venezuela fue un conflicto armado librado entre los años 1810 y 1823 por las fuerzas republicanas de Venezuela contra el dominio español para obtener la independencia del país.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Guerra de Independencia de Venezuela · Ver más »

Guerra del Chaco

La guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia, se libró desde el 9 de septiembre de 1932 hasta el 12 de junio de 1935, por el control del Chaco Boreal.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Guerra del Chaco · Ver más »

Guerras napoleónicas

Las guerras napoleónicas fueron una serie de conflictos bélicos que tuvieron lugar durante el tiempo en que Napoleón I Bonaparte gobernó en Francia.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Guerras napoleónicas · Ver más »

Gurú Nanak Dev Ji

Gurú Nanak Dev Ji (Nankana Sajib, 15 de abril de 1469 − Kartarpur, 22 de septiembre de 1539) fue el fundador del sijismo y el primero de los diez gurús sijes.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Gurú Nanak Dev Ji · Ver más »

Hamilton Fish

Hamilton Fish (3 de agosto de 1808 - 7 de septiembre de 1893) fue un político estadounidense que ejerció como Gobernador de Nueva York, Senador de los Estados Unidos y Secretario de Estado de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Hamilton Fish · Ver más »

Héctor Espino

Héctor Espino González (6 de junio de 1939 - 7 de septiembre de 1997) fue un beisbolista mexicano, ícono del béisbol mexicano de la década de los 60 y 70.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Héctor Espino · Ver más »

Henry Campbell-Bannerman

Henry Campbell-Bannerman (Glasgow, 7 de septiembre de 1836–Londres, 22 de abril de 1908) fue un estadista británico liberal que ocupó el cargo de Primer Ministro desde el 5 de diciembre de 1905 hasta el 3 de abril de 1908 en que renunció por razones de salud.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Henry Campbell-Bannerman · Ver más »

Hobart

Hobart (antes Hobartown) es la capital y ciudad más poblada del estado insular de Tasmania, Australia.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Hobart · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre e Inglaterra · Ver más »

Internet

El internet (o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen, formen una red lógica única de alcance mundial.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre e Internet · Ver más »

Isabel Burr

Isabel Burr Martín (Ciudad de México, 7 de septiembre de 1988), es una actriz mexicana que se dio a conocer gracias a su interpretación de Adela Huerta, una chica rebelde y sin límites en la telenovela colombiana de MTV, Niñas Mal.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre e Isabel Burr · Ver más »

Isabel I de Inglaterra

Isabel I (en inglés, Elizabeth I), a menudo referida como la Reina Virgen, Gloriana o la Buena Reina Bess (Greenwich, 7 de septiembre de 1533-Richmond, 24 de marzo de 1603) fue reina de Inglaterra e Irlanda desde el 17 de noviembre de 1558 hasta el día de su muerte.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre e Isabel I de Inglaterra · Ver más »

Isabel Lete Landa

Isabel Lete Landa, Osintxu, España, 7 de septiembre de 1913-Éibar, España, 13 de octubre de 1941) llamada Reina, fue una religiosa española profesa de la Congregación de las Hermanas Mercedarias.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre e Isabel Lete Landa · Ver más »

Isla de Riou

Isla de Riou (en francés: Île de Riou) es una isla deshabitada al sur del país europeo de Francia y situada al sur de la ciudad Marsella, frente al Mar Mediterráneo, que constituye el extremo meridional de esa localidad francesa.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre e Isla de Riou · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre e Italia · Ver más »

J. J. Benítez

Juan José Benítez López (Pamplona, 7 de septiembre de 1946), más conocido como J. J. Benítez, es un periodista español, conocido por sus trabajos en investigación y divulgación del fenómeno OVNI y su saga de novelas Caballo de Troya.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y J. J. Benítez · Ver más »

Jacques Vaché

Jacques Vaché (Lorient, 7 de septiembre de 1895 - Nantes, 6 de enero de 1919), escritor e intelectual francés.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Jacques Vaché · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Japón · Ver más »

Jardín botánico de Buenos Aires

El Jardín Botánico de Buenos Aires llamado, desde 1937, Carlos Thays en honor al paisajista Carlos Thays que lo concibió y, desde 2011, Gerencia Operativa Jardín Botánico Carlos Thays se encuentra próximo a los bosques del barrio de Palermo de la mencionada ciudad.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Jardín botánico de Buenos Aires · Ver más »

Javad Nekounam

Javad Nekounam (جواد نکونام) (Ray, Irán, 7 de septiembre de 1980) es un exfutbolista y entrenador iraní.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Javad Nekounam · Ver más »

Jânio Quadros

Jânio da Silva Quadros (Campo Grande, Mato Grosso del Sur, 25 de enero de 1917-São Paulo, 16 de febrero de 1992) fue presidente de Brasil, entre los días 31 de enero y 25 de agosto de 1961, fecha en que renunció.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Jânio Quadros · Ver más »

Jermaine Stewart

Jermaine Stewart (Columbus, Ohio, 7 de septiembre de 1957 - Homewood, Illinois, 17 de marzo de 1997) fue un cantante de música pop y blues estadounidense, conocido por su hit comercial «We Don't Have to Take Our Clothes Off» (del álbum Frantic Romantic de 1986), que alcanzó el # 2 en el Reino Unido y Canadá.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Jermaine Stewart · Ver más »

Joaquín Soler Serrano

Joaquín Soler Serrano (Murcia, 19 de agosto de 1919 – Barcelona, 7 de septiembre de 2010) fue un locutor de radio y periodista español, especialmente popular durante las décadas de 1950 a 1980.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Joaquín Soler Serrano · Ver más »

João Goulart

João Belchior Marques Goulart, conocido como Jango (São Borja, Río Grande do Sul; 1 de marzo de 1918-Mercedes, Corrientes, Argentina; 6 de diciembre de 1976), fue el vigésimo segundo presidente del Brasil, país que gobernó entre 1961 y 1964.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y João Goulart · Ver más »

João Miranda

João Miranda de Souza Filho (Paranavaí, estado de Paraná, Brasil, 7 de septiembre de 1984) es un futbolista brasileño.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y João Miranda · Ver más »

Johann Jakob Bernhardi

Johann Jakob Bernhardi (Erfurt, 1 de septiembre de 1774 — ibíd. 13 de mayo de 1850) fue un médico y botánico alemán.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Johann Jakob Bernhardi · Ver más »

John Cornforth

John Warcup 'Kappa' Cornforth, AC, CBE (Sídney, Nueva Gales del Sur; 7 de septiembre de 1917-Brighton, Inglaterra; 14 de diciembre de 2013), fue un químico y profesor universitario australiano galardonado con el Premio Nobel de Química en 1975.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y John Cornforth · Ver más »

John McDouall Stuart

John McDouall Stuart (7 de septiembre de 1815-5 de junio de 1866) fue el más famoso y exitoso de todos los expedicionarios que exploraron el interior del continente australiano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y John McDouall Stuart · Ver más »

John William Polidori

John William Polidori (Londres; 7 de septiembre de 1795 - 24 de agosto de 1821) fue un médico y escritor inglés que con su relato El vampiro creó el arquetipo del vampiro romántico.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y John William Polidori · Ver más »

Jorge Griffa

Jorge Bernardo Griffa (Casilda, 7 de mayo de 1935) es un exfutbolista y actual entrenador argentino.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Jorge Griffa · Ver más »

Jorge Porcel

Jorge Raúl Porcel (Buenos Aires, 7 de agosto de 1936 - Miami, 16 de mayo de 2006) fue un comediante, actor, cantante y director teatral argentino.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Jorge Porcel · Ver más »

José Cabrero Arnal

José Cabrero Arnal, más conocido como C. Arnal (Castilsabás, Huesca, 6 de septiembre de 1909-Antibes, Francia, 7 de septiembre de 1982), fue un historietista y caricaturista español asentado en Francia.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y José Cabrero Arnal · Ver más »

José Clemente Orozco

José Clemente Ángel Orozco Flores (Zapotlán el Grande, después Ciudad Guzmán, Jalisco, 23 de noviembre de 1883- Ciudad de México, 7 de septiembre de 1949) fue un muralista y litógrafo mexicano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y José Clemente Orozco · Ver más »

José Félix Estigarribia

José Félix Estigarribia Insaurralde (Caraguatay, Paraguay; 21 de febrero de 1888 — Altos, Paraguay; 7 de septiembre de 1940) fue un destacado militar paraguayo, Presidente Constitucional de Paraguay entre 1939 y 1940.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y José Félix Estigarribia · Ver más »

José Laurencio Silva

José Laurencio Silva Flores (Tinaco, Venezuela, 7 de septiembre de 1791 - Valencia, Venezuela, 27 de febrero de 1873) fue general en jefe del ejército en la Guerra de Independencia de Venezuela y las de los años subsiguientes.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y José Laurencio Silva · Ver más »

José Luis Núñez

José Luis Núñez Clemente (Josep Lluís Núñez i Clemente) (Baracaldo, Vizcaya, España, 7 de septiembre de 1931), es el presidente con más títulos del Fútbol Club Barcelona, equipo al que dirigió entre los años 1978 y 2000.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y José Luis Núñez · Ver más »

José Manuel Pita Andrade

José Manuel Pita Andrade (La Coruña, 1 de noviembre de 1922 - Granada, 7 de septiembre de 2009) fue un historiador del arte español, que se caracterizó por su labor dentro de la museografía.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y José Manuel Pita Andrade · Ver más »

José María Velasco Ibarra

José María Velasco Ibarra (Quito, 19 de marzo de 1893-30 de marzo de 1979) fue presidente del Ecuador por elección popular en cinco ocasiones, en dos de estas se autoproclamó dictador.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y José María Velasco Ibarra · Ver más »

José Ortiz Echagüe

José Ortiz-Echagüe Puertas (Guadalajara, 2 de agosto de 1886 – Madrid, 7 de septiembre de 1980) fue un ingeniero militar, piloto y fotógrafo español.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y José Ortiz Echagüe · Ver más »

Juan Campisteguy

Juan Campisteguy Oxcoby (Montevideo, 7 de septiembre de 1859 - Ib., 4 de septiembre de 1937) militar, abogado y político uruguayo, presidente constitucional entre 1927 y 1931.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Juan Campisteguy · Ver más »

Juan Hamilton

Juan Patricio Hamilton Depassier (Santiago, 21 de agosto de 1927 - Santiago, 7 de septiembre de 2008) fue un abogado y político democratacristiano chileno, parlamentario, además de integrante del gabinete de los presidentes Eduardo Frei Montalva y Patricio Aylwin.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Juan Hamilton · Ver más »

Juan Manuel Fernández Pacheco

Juan Manuel Fernández Pacheco y Zúñiga, por nacimiento Juan Manuel María de la Aurora Fernández Pacheco Acuña Girón y Portocarrero (Marcilla, Navarra, 7 de septiembre de 1650-Madrid, 29 de junio de 1725), Grande de España, VIII marqués de Villena, VIII duque de Escalona, VIII conde de Xiquena, XII conde de San Esteban de Gormaz, X marqués de Moya.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Juan Manuel Fernández Pacheco · Ver más »

Juana de Inglaterra (1321-1362)

Juana de Inglaterra (Torre de Londres, 5 de julio de 1321 - Castillo de Hertford, Hertfordshire, 7 de septiembre de 1362), conocida como Juana de la Torre fue la primera esposa y reina consorte de David II de Escocia.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Juana de Inglaterra (1321-1362) · Ver más »

Julie Kavner

Julie Deborah Kavner (7 de septiembre de 1950) es una actriz estadounidense ganadora de dos Premios Emmy, principalmente reconocida por ser la voz de Marge Simpson en la serie animada de televisión Los Simpson.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Julie Kavner · Ver más »

Julio César Abbadie

Julio César Abbadie Gismero (Montevideo, 7 de setiembre de 1930 - Ib., 16 de julio de 2014) fue un futbolista uruguayo que jugaba de delantero.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Julio César Abbadie · Ver más »

Karen Blixen

Karen Christence Blixen-Finecke, nacida Karen Christentze Dinesen, más conocida por su pseudónimo literario Isak Dinesen (Rungsted, 17 de abril de 1885 – ibídem, 7 de septiembre de 1962), fue una escritora danesa.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Karen Blixen · Ver más »

Keith Moon

Keith John Moon (Londres, Inglaterra, 23 de agosto de 1946-ibídem, 7 de septiembre de 1978) fue un músico inglés, conocido por ser baterista de la banda británica de rock The Who.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Keith Moon · Ver más »

Kevin Love

Kevin Wesley Love (Santa Mónica, California, 7 de septiembre de 1988) es un jugador de baloncesto de losestadounidense que actualmente pertenece a la plantilla de los Cleveland Cavaliers de la NBA.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Kevin Love · Ver más »

Kiyoshi Itō

(*7 de septiembre de 1915 - 10 de noviembre de 2008) fue un matemático japonés cuyo trabajo se llama ahora cálculo de Itō.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Kiyoshi Itō · Ver más »

Kwon Ri-se

Kwon Ri-se (Fukushima, Japón, 16 de agosto de 1991–Suwon, Corea del Sur, 7 de septiembre de 2014), más conocida como Rise, fue una cantante, modelo, bailarina y compositora japonesa.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Kwon Ri-se · Ver más »

La Strada

La Strada es una película italiana de 1954 producida por Dino De Laurentiis y Carlo Ponti, dirigida por Federico Fellini y con Anthony Quinn y Giulietta Masina, esposa de Fellini, como actores principales.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y La Strada · Ver más »

Lago Nahuel Huapi

El lago Nahuel Huapi es un lago de origen glaciar de la Patagonia Argentina.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Lago Nahuel Huapi · Ver más »

Las Vegas

Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Las Vegas · Ver más »

Laura Pamplona

Laura Gonsalves Pamplona (Alicante, 7 de septiembre de 1973), conocida artísticamente como Laura Pamplona, es una actriz, modelo y cantante española.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Laura Pamplona · Ver más »

Lázaro Blanco

El Lázaro Blanco es una figura religiosa, de gran inserción popular en el norte de Entre Rios y sur de Corrientes.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Lázaro Blanco · Ver más »

Lída Baarová

Lída Baarová (nacida Ludmila Babková; 7 de septiembre de 1914 – 27 de octubre del 2000) fue una actriz checa y, durante dos años, amante del Ministro de Propaganda nazi Joseph Goebbels.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Lída Baarová · Ver más »

Lockheed Martin F-22 Raptor

El F-22 Raptor es un avión de caza monoplaza y bimotor de quinta generación concebido en Estados Unidos durante los años 80 y desarrollado en los años 1990 que usa tecnología furtiva.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Lockheed Martin F-22 Raptor · Ver más »

Lockheed P-38 Lightning

El Lockheed P-38 Lightning («rayo» en inglés) es uno de los cazas estadounidenses más importantes de la Segunda Guerra Mundial, así como también uno de los más famosos, rápidos y poderosos.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Lockheed P-38 Lightning · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Londres · Ver más »

Louis Guillaume Le Monnier

Louis Guillaume Le Monnier (o Lemonnier), (París, 27 de junio de 1717 - Versailles, 7 de septiembre de 1799) fue un médico, botánico, y micólogo francés.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Louis Guillaume Le Monnier · Ver más »

Lucio Fontana

Lucio Fontana fue un pintor, ceramista y escultor italo-argentino nacido en Rosario (provincia de Santa Fe), de padre italiano (Luigi) y madre argentina, el 19 de febrero de 1899, y fallecido en Comabbio, Italia, el 7 de septiembre de 1968.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Lucio Fontana · Ver más »

Ludwig Suthaus

Ludwig Suthaus (Colonia, 12 de diciembre de 1906 – Berlín, 7 de septiembre de 1971) fue un tenor alemán de la categoría heroico ("Heldentenor").

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Ludwig Suthaus · Ver más »

Luis Beltrán

Luis Beltrán (San Juan, 7 de septiembre de 1784 - Buenos Aires, 8 de diciembre de 1827) fue un militar y fraile franciscano argentino, de brillante actuación como fabricante y organizador de la artillería del Ejército de los Andes.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Luis Beltrán · Ver más »

Luisa-María Linares

Luisa-María Linares (n. 07 de septiembre de 1915 en Madrid, España - f. 12 de septiembre de 1986 en Estoril, Portugal), fue una popular escritora española entre 1939 y 1983, de 32 novelas rosas o románticas y de aventura, ampliamente reeditadas y traducidas y que fueron adaptadas cinematográficamente en más de una veintena de ocasiones en distintos países.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Luisa-María Linares · Ver más »

Madison Square Garden

El Madison Square Garden (abreviado como MSG o Garden) es un pabellón deportivo multiusos situado en el distrito de Manhattan, en Nueva York (Estado de Nueva York, Estados Unidos).

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Madison Square Garden · Ver más »

Maracay

Maracay es una ciudad venezolana, capital del municipio Atanasio Girardot y del estado Aragua.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Maracay · Ver más »

María Ana de Austria (1683-1754)

María Ana Josefa de Austria (Linz, 7 de septiembre de 1683 – Lisboa, 14 de agosto de 1754) fue archiduquesa de Austria, esposa y reina consorte de Juan V de Portugal, hija de Leopoldo I de Austria, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y de Leonor Magdalena de Palatinado-Neoburgo.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y María Ana de Austria (1683-1754) · Ver más »

Marcel Desailly

Marcel Odenkey Addy-Desailly (n. en Accra, Ghana, 7 de septiembre de 1968) es un ex-futbolista francés, actualmente ciudadano de Francia y ex estrella de su equipo nacional, con la cual ganó la Copa Mundial de Fútbol de 1998 y la Eurocopa 2000.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Marcel Desailly · Ver más »

Marcel Grossmann

Marcel Grossmann (Budapest, 9 de abril de 1878 - Zúrich, 7 de septiembre de 1936) fue un matemático y geómetra, colaborador de Einstein en el desarrollo de la Teoría de la Relatividad.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Marcel Grossmann · Ver más »

Mariano Moreno

Mariano Moreno (Buenos Aires, 23 de septiembre de 1778 - alta mar, 4 de marzo de 1811) fue un abogado, periodista y político rioplatense, uno de los principales ideólogos e impulsores de la Revolución de Mayo y que tuvo una importante actuación como uno de los dos secretarios de la Primera Junta, resultante de la misma.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Mariano Moreno · Ver más »

Mariano Necochea

Mariano Pascual Necochea (Buenos Aires, 1792 – Miraflores, Perú, 1849) fue un militar argentino que participó en la guerra de independencia de su país, de Chile y de Perú.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Mariano Necochea · Ver más »

Mariano Ospina Pérez

Luis Mariano Ospina Pérez (Medellín, 24 de noviembre de 1891—Bogotá, D. C., 14 de abril de 1976) fue un ingeniero y político colombiano, que ostentó la presidencia de la República entre 1946 y 1950.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Mariano Ospina Pérez · Ver más »

Marsella

Marsella (Marseille en francés, del griego Μασσαλία, Massalia; en occitano provenzal, Marselha o Marsiho) es una ciudad portuaria del sur de Francia, capital del departamento de Bocas del Ródano y de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Marsella · Ver más »

Mart'nália

Martnália Mendonça Ferreira, conocida como Mart'nália (Río de Janeiro, 7 de septiembre de 1965) es una cantante, compositora y percusionista brasileña.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Mart'nália · Ver más »

Matthäus Günther

Matthäus Günther (también Mathäus Günther) (Peissenberg (en aquel tiempo: Tritschengreith), 7 de septiembre de 1705 - Haid, cerca de Wessobrunn, 30 de septiembre de 1788), fue un pintor y grabador bávaro de la época barroca y rococó.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Matthäus Günther · Ver más »

Mártir

Un mártir (del griego «μάρτυς, -υρος», «testigo») es una persona que sufre persecución y muerte por defender una causa, generalmente religiosa, o por renunciar a abjurar de ella, con lo que da «testimonio» de su creencia en ella.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Mártir · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y México · Ver más »

Menchu Garcerán

Menchu Garcerán es el seudónimo que utiliza Carmen Pérez García (Cartagena), una escritora española de novela romántica de suspense desde 2010.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Menchu Garcerán · Ver más »

Menchu Quesada

Carmen Quesada (7 de septiembre de 1918, Bahía Blanca - 27 de noviembre de 2005, Buenos Aires), más conocida como Menchu Quesada, fue una actriz argentina.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Menchu Quesada · Ver más »

Michael E. DeBakey

Michael Ellis DeBakey, nacido Michel Ellis Dabaghi (Lake Charles, 7 de septiembre de 1908 — Houston, 11 de julio de 2008) fue un cirujano cardiovascular e investigador estadounidense, cuyos padres eran inmigrantes libaneses.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Michael E. DeBakey · Ver más »

Michael Emerson

Michael Emerson es un actor estadounidense, nacido el 7 de septiembre de 1954, en Cedar Rapids, Iowa.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Michael Emerson · Ver más »

Michael Jackson

Michael Joseph Jackson (Gary, Indiana, - Los Ángeles, California) fue un cantante, compositor, productor discográfico, bailarín, actor y filántropo estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Michael Jackson · Ver más »

Miguel Narros

Miguel Narros Barrios (Madrid, 7 de noviembre de 1928 - Madrid, 21 de junio de 2013) fue un director teatral español.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Miguel Narros · Ver más »

Mira Furlan

Mira Furlan (7 de septiembre de 1955, Zagreb, Croacia) es una cantante y actriz de cine, teatro y televisión de la antigua Yugoslavia.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Mira Furlan · Ver más »

Mobutu Sese Seko

Mobutu Sese Seko Nkuku Ngbendu wa Za Banga (Lisala, Congo Belga; 14 de octubre de 1930-Rabat, Marruecos; 7 de septiembre de 1997) fue un militar, cleptócrata y dictador de la República de Zaire, popularmente conocido como Mobutu.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Mobutu Sese Seko · Ver más »

Moros y Cristianos de Villena

La fiesta de Moros y Cristianos de Villena se celebra del 4 al 9 de septiembre en honor a Nuestra Señora de las Virtudes, patrona de la ciudad y está reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Moros y Cristianos de Villena · Ver más »

Morris Albert

Morris Albert (nacido como Mauricio Alberto Kaisermann en São Paulo, el 7 de septiembre de 1951), es un cantautor brasileño de ascendencia alemana, famoso por su canción hit de 1975, "Feelings".

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Morris Albert · Ver más »

Mutt and Jeff

Mutt y Jeff (traducida en algunos países hispanohablantes como Benitín y Eneas) fue una tira diaria estadounidense, la primera en lograr el éxito tras el intento fallido de Clare Briggs para el "Chicago American" en 1904.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Mutt and Jeff · Ver más »

Napoleón Bonaparte

Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Napoleón Bonaparte · Ver más »

Nápoles

Nápoles (en italiano Napoli, en napolitano Napule) es la ciudad más poblada del sur de Italia, capital de la región de Campania y de la Ciudad metropolitana de Nápoles de más de 6 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Nápoles · Ver más »

Nevada

Nevada es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Nevada · Ver más »

Nicolás Mascardi

Nicolò Mascardi, o en español Nicolás Mascardi (Sarzana, 1624 – Patagonia oriental, 1673) fue un sacerdote jesuita, misionero en América del Sur, en el siglo XVII.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Nicolás Mascardi · Ver más »

Nicolás Salmerón

Nicolás Salmerón Alonso (Alhama la Seca, 10 de abril de 1838-Pau, 20 de septiembre de 1908), fue un político, abogado y filósofo español, presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República durante mes y medio en 1873.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Nicolás Salmerón · Ver más »

Nicolino Locche

Nicolino Felipe Locche (2 de septiembre de 1939, Tunuyán — 7 de septiembre de 2005, Las Heras) fue un boxeador argentino.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Nicolino Locche · Ver más »

Norifumi Abe

, también conocido como "Norick" Abe (Tokio, 7 de septiembre de 1975-Kawasaki, 7 de octubre de 2007), fue un piloto de motociclismo japonés.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Norifumi Abe · Ver más »

Ocaña (Toledo)

Ocaña es un municipio español del noreste de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Ocaña (Toledo) · Ver más »

Omar Karami

Omar Abdul Hamid Karami (también Karamí) (An Nouri, cerca de Trípoli, 7 de septiembre de 1934 - Beirut, 1 de enero de 2015) fue un abogado, empresario y político libanés.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Omar Karami · Ver más »

Pablo Lavallén

Pablo Hernán Lavallén (Buenos Aires, Argentina; 7 de septiembre de 1972) es un exfutbolista y director técnico argentino.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Pablo Lavallén · Ver más »

Palestina (región)

Palestina, desde un punto de vista geográfico e histórico, es el nombre que recibe el territorio comprendido aproximadamente entre el mar Mediterráneo y el valle del río Jordán (de oeste a este), y entre el río Litani y el Néguev, sin incluir el Sinaí (de norte a sur).

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Palestina (región) · Ver más »

Panamá

Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Panamá · Ver más »

Parlamentarismo

El Parlamentarismo, también conocido como sistema parlamentario o democracia parlamentaria, es un sistema de gobierno en el que la elección del gobierno (poder ejecutivo) emana del parlamento (poder legislativo) y es responsable políticamente ante éste.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Parlamentarismo · Ver más »

Patxi Usobiaga

Patxi Usobiaga Lakuntza (1980 -), es un escalador español.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Patxi Usobiaga · Ver más »

Paul McCoy

Paul McCoy (n. 7 de septiembre de 1981, Florence, Mississippi, Estados Unidos) es el vocalista del grupo 12 Stones.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Paul McCoy · Ver más »

Paul Zech

Paul Zech (Briesen, Prusia Occidental, hoy Wąbrzeźno, 19 de febrero de 1881 - Buenos Aires, 7 de septiembre de 1946), escritor y poeta alemán.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Paul Zech · Ver más »

Pedrito Rico

Pedro Rico Cutillas, más conocido como Pedrito Rico (Elda, Alicante, 7 de septiembre de 1932, † Barcelona, 21 de junio de 1988) fue un cantante, bailarín y actor.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Pedrito Rico · Ver más »

Pedro I de Brasil y IV de Portugal

Pedro I de Brasil y IV de Portugal (12 de octubre de 1798-24 de septiembre de 1834), monarca portugués que proclamó la independencia de Brasil y se convirtió en el primer emperador de Brasil y en el primer jefe de Estado de Brasil.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Pedro I de Brasil y IV de Portugal · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Perú · Ver más »

Peter Lawford

Peter Sydney Lawford (Londres, Inglaterra, 7 de septiembre de 1923 - Los Ángeles, California, Estados Unidos, 24 de diciembre de 1984) fue un actor de origen británico, miembro del Rat Pack.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Peter Lawford · Ver más »

Pops Mensah-Bonsu

Nana Papa Yaw Mensah-Bonsu, conocido como Pops Mensah-Bonsu (nacido el 7 de septiembre de 1983 en Londres) es un exjugador inglés de baloncesto internacional con la selección de Gran Bretaña y participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Pops Mensah-Bonsu · Ver más »

Primera Junta

La llamada Primera Junta de Gobierno, oficialmente Junta Provisional Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata a nombre del Señor Don Fernando VII, fue la Junta de gobierno surgida el viernes 25 de mayo de 1810 en Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, como consecuencia del triunfo de la Revolución de Mayo que destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Primera Junta · Ver más »

Primera República Española

La Primera República Española fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes, el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874, cuando el pronunciamiento del general Martínez Campos dio comienzo a la restauración de la monarquía borbónica.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Primera República Española · Ver más »

Provincia de Albacete

Albacete es una provincia española situada en el sureste de la península ibérica, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, con capital en la ciudad de Albacete.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Provincia de Albacete · Ver más »

Provincia de Alicante

Alicante (en valenciano, Alacant) es una provincia española.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Provincia de Alicante · Ver más »

Provincia de Córdoba (España)

Córdoba es una provincia del sur de España, en la parte norte-central de la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Provincia de Córdoba (España) · Ver más »

Provincia de Santa Cruz de Tenerife

La Provincia de Santa Cruz de Tenerife es una provincia española de la comunidad autónoma de Canarias, formada por las islas de La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife, así como por una serie de roques adyacentes (como los de Salmor, Fasnia, Bonanza, Garachico y Anaga).

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Provincia de Santa Cruz de Tenerife · Ver más »

Provincia de Soria

Soria es una provincia del norte de España, situada en la parte este de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Provincia de Soria · Ver más »

Rafinha (futbolista)

Marcio Rafael Ferreira de Souza Cunha (Londrina, Brasil, 7 de septiembre de 1985), más conocido como Rafinha, es un futbolista brasileño que juega de lateral derecho en el Bayern Múnich de la Bundesliga de Alemania.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Rafinha (futbolista) · Ver más »

Rama I

Buddha Yodfa Chulaloke o Phutthayotfa (en tailandés: พระพุทธยอดฟ้าจุฬาโลก), póstumamente llamado Rama I, el Grande (Ayutthaya (Tailandia) como Thong Duang, 20 de marzo de 1737 – 7 de septiembre de 1809. Los años corresponden al periodo 2279 - 2352 del Suriyakati), fue rey de Siam (hoy Tailandia) de 1782 hasta 1809 (correspondientes al 2325-2352) y el fundador de la dinastía Chakri que reina en Tailandia hasta hoy.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Rama I · Ver más »

Real Sociedad de Fútbol

La Real Sociedad de Fútbol es un club de fútbol español, de la ciudad de San Sebastián, Guipúzcoa, que milita en la Primera División de España.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Real Sociedad de Fútbol · Ver más »

Regino Sainz de la Maza

Regino Sainz de la Maza y Ruiz (Burgos, 7 de septiembre de 1896 — Madrid, 26 de noviembre de 1981), fue un guitarrista español.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Regino Sainz de la Maza · Ver más »

Reynaldo Mompel

Reynaldo Mompel fue un actor de cine y de teatro y presentador que nació en Buenos Aires, Argentina el 1 de septiembre de 1920 y falleció en la misma ciudad el 7 de septiembre de 2005 y que desarrolló una extensa carrera artística.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Reynaldo Mompel · Ver más »

Riacho Ipiranga

El Riacho Ipiranga (topónimo tupí-guaraní compuesto por y, que significa 'agua' y piranga, 'rojo') es un pequeño río localizado en la ciudad brasileña de São Paulo, capital del estado homónimo.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Riacho Ipiranga · Ver más »

Ricardo I de Inglaterra

Ricardo I de Inglaterra (n. Palacio de Beaumont, Oxford, 8 de septiembre de 1157-Châlus, Limousin, Francia, 6 de abril de 1199), conocido como Ricardo Corazón de León (en francés Richard Cœur de Lion, en inglés Richard the Lionheart, en occitano Ricar Còr de Leon), fue rey de Inglaterra entre 1189 y 1199, siendo el tercer hijo del rey Enrique II de Inglaterra y de Leonor de Aquitania.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Ricardo I de Inglaterra · Ver más »

Ricardo Tormo

Ricardo Tormo Blaya (Canals, Valencia, 7 de septiembre de 1952 - Valencia, 27 de diciembre de 1998) fue un piloto español de motocicletas.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Ricardo Tormo · Ver más »

Rodney Robert Porter

Rodney Robert Porter, CH (Newton-le-Willows, St Helens, Lancashire; 8 de octubre de 1917-Winchester, Hampshire; 7 de septiembre de 1985) fue un bioquímico inglés Recibió su Bachelors of Sciences con honores de la Universidad de Liverpool en 1939 por bioquímica, y su Ph.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Rodney Robert Porter · Ver más »

Rogelio Martínez

Rogelio Martínez Díaz (*Matanzas, Cuba 7 de septiembre de 1905 - † Nueva York, 13 de mayo de 2001) fue director de la afamada Sonora Matancera desde 1948, cargo que le dejara su primer director: Valentín Cané.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Rogelio Martínez · Ver más »

Rosa Conde

Rosa Conde Gutiérrez (Ronda, Málaga, 7 de septiembre de 1947) es una socióloga y política española.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Rosa Conde · Ver más »

Rudy Galindo

Val Joe Rudy Galindo (nacido el 7 de septiembre de 1969 en San José, California) conocido como Rudy Galindo es un profesional del patinaje artístico sobre hielo de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Rudy Galindo · Ver más »

Saga Tennō

(786 – 842) fue el quincuagésimo segundo emperador del Japón en aparecer en la lista tradicional de Emperadores.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Saga Tennō · Ver más »

Saladino

Al-Nāsir Ṣalāḥ ad-Dīn Yūsuf ibn Ayyūb (en kurdo: Selahedînê Eyûbî, y en árabe: صلاح الدين يوسف بن أيوب), más conocido en Occidente como Saladino, Saladín, Salahadín o Saladine (1138, Tikrit (Irak)-4 de marzo de 1193, Damasco), fue uno de los grandes gobernantes del mundo islámico, siendo sultán de Egipto y Siria e incluyendo en sus dominios Palestina, Mesopotamia, Yemen, Hiyaz y Libia.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Saladino · Ver más »

San Esteban de Gormaz

San Esteban de Gormaz es una localidad y también un municipio español de la provincia de Soria que cuenta con 3.054 habitantes teniendo en cuenta todas sus comarcas, partido judicial de El Burgo de Osma, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y San Esteban de Gormaz · Ver más »

San Sebastián

San SebastiánTopónimo en español según la Real Academia Española: Ortografía de la lengua española.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y San Sebastián · Ver más »

Santiago de Chile

Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Santiago de Chile · Ver más »

Santoral católico

El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Santoral católico · Ver más »

Selandia

Selandia (Sjælland en danés) es la isla más grande de Dinamarca con 7.031 km².

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Selandia · Ver más »

Sevilla

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Sevilla · Ver más »

Shannon Elizabeth

Shannon Elizabeth Fadal (Houston, 7 de septiembre de 1973), conocida como Shannon Elizabeth, es una actriz y exmodelo estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Shannon Elizabeth · Ver más »

Solimán el Magnífico

Süleyman I (en turco otomano: سلطان سليمان اول Sultān Suleimān-i evvel; en turco: I. Süleyman; Trebisonda, 6 de noviembre de 1494 — Szigetvár, Hungría, 6/7 de septiembre de 1566) fue sultán del Imperio otomano entre 1520 y 1566.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Solimán el Magnífico · Ver más »

Sonny Rollins

Sonny Rollins (Nueva York, 7 de septiembre de 1930) es un músico estadounidense de jazz, saxofonista tenor y compositor.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Sonny Rollins · Ver más »

Sufragio femenino

El sufragio femenino o voto femenino hace referencia al derecho de voto ejercido por las mujeres y por lo tanto el derecho político y constitucional a votar a los cargos públicos electos así como a ser votado.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Sufragio femenino · Ver más »

Sunil Gangopadhyay

Sunil Gangopadhyay (Bengalí: সুনীল গঙ্গোপাধ্যায় Shunil Gônggopaddhae), (7 de septiembre de 1934 - 23 de octubre de 2012) fue un poeta y novelista indio.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Sunil Gangopadhyay · Ver más »

Suzaku Tennō

(7 de septiembre de 923 – 6 de septiembre de 952) fue el 61.º emperador de Japón, según el orden tradicional de sucesión.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Suzaku Tennō · Ver más »

Tasmania

Tasmania es un estado que conforma la Mancomunidad de Australia, el cual se ubica en Oceanía.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Tasmania · Ver más »

Taylor Caldwell

Janet Miriam Holland Taylor Caldwell, también conocida por sus seudónimos: Marcus Holland, Max Reiner y J. Miriam Reback (Mánchester, Inglaterra, 7 de septiembre de 1900, - Greenwich, Connecticut, Estados Unidos, 30 de agosto de 1985) fue una novelista estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Taylor Caldwell · Ver más »

Tío Sam

Tío Sam (Uncle Sam) es la personificación nacional de los Estados Unidos de América y, específicamente, del gobierno estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Tío Sam · Ver más »

Türkân Akyol

Türkân Akyol (Estambul, Turquía, 12 de octubre de 1928-Bursa, Turquía; 7 de septiembre de 2017) fue una política, médico y académica turca.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Türkân Akyol · Ver más »

Terence Young

Stewart Terence Herbert Young (n. 20 de junio de 1915 en Shanghái China - f. 7 de septiembre de 1994) fue un director de cine del Reino Unido, conocido por dirigir tres filmes de la serie de James Bond: Dr No, Desde Rusia con amor y Operación Trueno.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Terence Young · Ver más »

Terremoto de Atenas de 1999

El terremoto de Atenas de 1999 fue un sismo de magnitud 6.0 grados en la escala Richter que ocurrió el 7 de septiembre de 1999 a las 2:56:50 pm hora local y duró aproximadamente 15 segundos en Ano Liosia, Grecia, una pequeña ciudad cercana a la capital del país Atenas.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Terremoto de Atenas de 1999 · Ver más »

Terremoto de Chiapas de 2017

El terremoto de Chiapas de 2017 fue un movimiento de placas ocasionado por una fractura telúrica ocurrida a las 23:49:18 hora local (UTC-5) del jueves 7 de septiembre de dicho año, y tuvo una magnitud de 8,2 Mw.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Terremoto de Chiapas de 2017 · Ver más »

Thomas Curtis

Thomas Pelham "Tom" Curtis (7 de septiembre de 1870 - 23 de mayo de 1944) fue un atleta estadounidense, ganador de los 110 metros vallas en los Juegos Olímpicos de Atenas de 1896.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Thomas Curtis · Ver más »

Thylacinus cynocephalus

El lobo marsupial o tilacino (Thylacinus cynocephalus), también conocido como lobo de Tasmania, tigre de Tasmania y tilacín, fue un marsupial carnívoro originado en el Holoceno.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Thylacinus cynocephalus · Ver más »

Toledo

Toledo es un municipio y ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Toledo · Ver más »

Tomáš Skuhravý

Tomáš Skuhravý (nacido en Česky Brod el 7 de septiembre de 1965) es un ex futbolista checo.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Tomáš Skuhravý · Ver más »

Tratados Torrijos-Carter

Los tratados Torrijos-Carter y otros documentos relacionados, fueron firmados en Washington DC el 7 de septiembre de 1977 por Omar Torrijos (jefe de gobierno de Panamá) y Jimmy Carter (presidente de los Estados Unidos de América).

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Tratados Torrijos-Carter · Ver más »

Tupac Shakur

Tupac Amaru Shakur (nacido Lesane Parish Crooks, East Harlem, Nueva York, 16 de junio de 1971-Las Vegas; 13 de septiembre de 1996) también conocido como 2Pac o simplemente Tupac, fue un rapero estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Tupac Shakur · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Unión Soviética · Ver más »

Universidad Católica de Cuenca

La Universidad Católica de Cuenca es una universidad ecuatoriana fundada el 7 de septiembre de 1970 por el sacerdote César Cordero Moscoso, en la ciudad de Cuenca, con sedes y extensiones en las provincias del Cañar y Morona Santiago.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Universidad Católica de Cuenca · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Venezuela · Ver más »

Vicente Ramos Pérez

Vicente Ramos Pérez (Guardamar del Segura, provincia de Alicante, España, 7 de septiembre de 1919 - 2 de junio de 2011) fue un filósofo, historiador y político español.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Vicente Ramos Pérez · Ver más »

Villarrubia de Santiago

Villarrubia de Santiago es un municipio español de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Villarrubia de Santiago · Ver más »

Villena

Villena es un municipio y una ciudad de la Comunidad Valenciana (España).

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Villena · Ver más »

Virgen de Gracia

La Virgen de Gracia es una advocación mariana muy arraigada en las tierras del Levante español así como en otras zonas de la Península.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Virgen de Gracia · Ver más »

Virgen de las Virtudes

Nuestra Señora de las Virtudes, referida comúnmente como Virgen de las Virtudes es una de las diversas advocaciones de la Virgen María según la doctrina católica.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Virgen de las Virtudes · Ver más »

Virgen de los Remedios

La Virgen de los Remedios advocación mariana ligada desde sus orígenes a la Orden de la Santísima Trinidad y de los Cautivos, conocidos como Trinitarios, fundada por San Juan de Mata y San Félix de Valois y aprobada por el Papa Inocencio III el 17 de diciembre de 1198; extendiéndose a partir del siglo XIV por Europa y América.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Virgen de los Remedios · Ver más »

Virgen del Socorro

La Virgen del Socorro es una advocación mariana de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Virgen del Socorro · Ver más »

Waldo de los Ríos

Waldo de los Ríos (7 de septiembre de 1934, Buenos Aires, Argentina – 28 de marzo de 1977, Madrid, España) fue el seudónimo de Osvaldo Nicolás Ferraro, pianista, compositor, arreglista y director de orquesta argentino.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Waldo de los Ríos · Ver más »

Warren Zevon

Warren William Zevon (Chicago, Illinois, 24 de enero de 1947 - Los Ángeles, California, 7 de septiembre de 2003) fue un cantautor estadounidense de ascendencia judía.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Warren Zevon · Ver más »

Wilebaldo Solano

Wilebaldo Solano Alonso (Burgos, 7 de julio de 1916 – Barcelona, 7 de septiembre de 2010) fue un político y periodista comunista español, dirigente del Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM).

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Wilebaldo Solano · Ver más »

Wilhelm Pieck

Friedrich Wilhelm Reinhold Pieck (Guben, provincia de Brandeburgo, 3 de enero de 1876 - Berlín Este, 7 de septiembre de 1960) fue un destacado político comunista alemán.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Wilhelm Pieck · Ver más »

William Halsted

William Stewart Halsted (* 23 de septiembre de 1852, Nueva York - 7 de septiembre de 1922) fue un médico estadounidense considerado como uno de los pioneros de la cirugía moderna.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y William Halsted · Ver más »

William Holman Hunt

William Holman Hunt (Londres, 2 de abril de 1827 - íd, 7 de septiembre de 1910) fue un pintor británico, uno de los fundadores de la Hermandad Prerrafaelita.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y William Holman Hunt · Ver más »

Yolanda Montecinos

Yolanda del Carmen Montecinos Pineda (Curanilahue, Región del Biobío; 12 de diciembre de 1927-Ñuñoa, Región Metropolitana de Santiago; 7 de septiembre de 2007), fue una destacada escritora, periodista y comentarista de espectáculos chilena.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y Yolanda Montecinos · Ver más »

1134

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1134 · Ver más »

1191

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1191 · Ver más »

13 de septiembre

El 13 de septiembre es el 256.º (ducentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 257.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 13 de septiembre · Ver más »

1312

1312 (MCCCXII) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1312 · Ver más »

1362

1362 (MCCCLXII) fue un año común comenzado en sábado según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1362 · Ver más »

1464

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1464 · Ver más »

1496

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1496 · Ver más »

1533

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1533 · Ver más »

1539

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1539 · Ver más »

1548

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1548 · Ver más »

1566

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1566 · Ver más »

1624

1624' (MDCXXIV) fue un año bisiesto comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1624 · Ver más »

1630

1630 (MDCXXX) fue un año común comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1630 · Ver más »

1650

1650 (MDCL) fue un año común comenzado en sábado, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1650 · Ver más »

1683

1683 (MDCLXXXIII) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1683 · Ver más »

1705

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1705 · Ver más »

1710

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1710 · Ver más »

1726

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1726 · Ver más »

1741

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1741 · Ver más »

1774

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1774 · Ver más »

1784

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1784 · Ver más »

1791

1791.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1791 · Ver más »

1792

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1792 · Ver más »

1795

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1795 · Ver más »

1799

1799 (MDCCXCIX) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1799 · Ver más »

1802

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1802 · Ver más »

1810

1810 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1810 · Ver más »

1812

1812 (MDCCCXII) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1812 · Ver más »

1813

1813 (MDCCCXIII) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1813 · Ver más »

1815

1815 (MDCCCXV) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1815 · Ver más »

1822

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1822 · Ver más »

1829

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1829 · Ver más »

1832

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1832 · Ver más »

1836

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1836 · Ver más »

1841

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1841 · Ver más »

1859

1859 (MDCCCLIX) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1859 · Ver más »

1860

1860 (MDCCCLX) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1860 · Ver más »

1864

1864 (MDCCCLXIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1864 · Ver más »

1870

1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1870 · Ver más »

1873

1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1873 · Ver más »

1881

1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1881 · Ver más »

1886

1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1886 · Ver más »

1893

1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1893 · Ver más »

1894

1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1894 · Ver más »

1895

1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1895 · Ver más »

1896

1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1896 · Ver más »

1898

1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1898 · Ver más »

1900

1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1900 · Ver más »

1902

1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1902 · Ver más »

1905

1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1905 · Ver más »

1908

1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1908 · Ver más »

1909

1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1909 · Ver más »

1910

1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1910 · Ver más »

1912

1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1912 · Ver más »

1913

1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1913 · Ver más »

1914

1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1914 · Ver más »

1915

1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1915 · Ver más »

1917

1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1917 · Ver más »

1918

1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1918 · Ver más »

1919

1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1919 · Ver más »

1922

1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1922 · Ver más »

1923

1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1923 · Ver más »

1924

1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1924 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1928 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1930 · Ver más »

1931

1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1931 · Ver más »

1932

1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1932 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1933 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1934 · Ver más »

1935

1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1935 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1936 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1940 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1942 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1944 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1946 · Ver más »

1947

1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1947 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1949 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1950 · Ver más »

1951

1951 fue un año normal comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1951 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1952 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1954 · Ver más »

1955

1955 fue un año normal comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1955 · Ver más »

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1956 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1957 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1958 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1960 · Ver más »

1961

1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1961 · Ver más »

1962

1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1962 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1963 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1965 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1967 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1968 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1969 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1970 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1971 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1972 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1973 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1974 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1975 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1977 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1978 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1979 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1980 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1981 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1982 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1983 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1984 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1985 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1986 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1987 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1988 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1989 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1991 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1994 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1995 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1996 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1997 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1998 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 1999 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 2001 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 2002 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 2003 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 2005 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 2007 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 2008 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 2009 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 2010 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 2011 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 2014 · Ver más »

2017

2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 2017 · Ver más »

6 de septiembre

El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 6 de septiembre · Ver más »

7 de agosto

El 7 de agosto es el 219º (ducentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 220º (ducentésimo vigésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 7 de agosto · Ver más »

7 de octubre

El 7 de octubre es el 280.º (ducentésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 281.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 7 de octubre · Ver más »

785

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 785 · Ver más »

8 de septiembre

El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 8 de septiembre · Ver más »

923

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de septiembre y 923 · Ver más »

Redirecciona aquí:

07 de septiembre, 7 de Septiembre, 7 de setiembre.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »