33 relaciones: Afrikáner, Ametralladora, África austral, Cordita, Culote (munición), España, Estados Unidos, Francotirador, Fusil, Fusil automático Browning, Fusil Mondragón, Grano (unidad de masa), Guerra civil española, Guerra de Margallo, Guerra hispano-estadounidense, Hotchkiss M1914, Imperio alemán, Lee-Enfield, Mauser, Mililitro, Paul Mauser, Pólvora sin humo, Primera Guerra Mundial, Reino de Serbia, Reino Unido, República Sudafricana, Revolución mexicana, Rough Riders, Segunda Guerra Bóer, Theodore Roosevelt, Vaina (munición), .303 British, 7,92 × 57 mm.
Afrikáner
Los afrikáneres o bóeres(también llamados bóers, afrikaanders, afrikaans, afrikaaners, burghers o neerlandeses del Cabo) son un grupo étnico de origen neerlandés cuya área de asentamiento se extiende fundamentalmente por territorios de Sudáfrica y de Namibia.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y Afrikáner · Ver más »
Ametralladora
Una ametralladora es un arma de fuego automática diseñada para disparar una gran cantidad de munición a partir de un cargador o una cinta de municiones, que normalmente en un lapso breve y de forma sostenida puede disparar cientos de balas por minuto, debido a su mecanismo de disparo automático, e impactando en un determinado campo de tiro.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y Ametralladora · Ver más »
África austral
África Austral, Meridional o África del Sur es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y África austral · Ver más »
Cordita
Con el término cordita se hace referencia a un tipo de pólvora sin humo compuesta de nitroglicerina y algodón pólvora que se mezclan con acetona, para producir una pasta que posteriormente es prensada en forma de cuerda.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y Cordita · Ver más »
Culote (munición)
Culote (del francés, culot) designa en los proyectiles cilindro-ojivales la parte opuesta a la ojiva y en los cartuchos la base del casquillo, generalmente reforzada y con un taladro central.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y Culote (munición) · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y España · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y Estados Unidos · Ver más »
Francotirador
La definición tradicional de un francotirador (del francés franc-tireur) es la de un soldado de infantería experto en tareas de camuflaje y tirador de élite, que dispara con arma (normalmente un rifle de francotirador), a grandes distancias y desde un lugar oculto, a objetivos seleccionados.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y Francotirador · Ver más »
Fusil
Un fusil (del francés fusil) es un arma de fuego portátil de cañón largo, que dispara balas de largo alcance.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y Fusil · Ver más »
Fusil automático Browning
El fusil automático Browning o BAR (acrónimo del nombre original en inglés Browning Automatic Rifle) es parte de una serie de fusiles automáticos y ametralladoras ligeras empleados por los Estados Unidos y muchos otros países durante el siglo XX.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y Fusil automático Browning · Ver más »
Fusil Mondragón
El Fusil Porfirio Díaz Sistema Mondragón Modelo 1908 es un fusil semiautomático mexicano, siendo el primer fusil semiautomático y automático en ser adoptado por un ejército.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y Fusil Mondragón · Ver más »
Grano (unidad de masa)
Un grano (símbolo:gr) es la mínima unidad de masa en el sistema inglés de medidas.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y Grano (unidad de masa) · Ver más »
Guerra civil española
La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y Guerra civil española · Ver más »
Guerra de Margallo
La «Guerra de Margallo» o Primera Guerra del Rif es una campaña de las guerras de España en Marruecos que tuvo lugar entre 1893 y 1894.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y Guerra de Margallo · Ver más »
Guerra hispano-estadounidense
La guerra hispano-estadounidense, denominada comúnmente en España como guerra de Cuba o Desastre del 98, en Cuba como guerra hispano-cubano-norteamericana, y en Puerto Rico como guerra hispanoamericana, fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y Guerra hispano-estadounidense · Ver más »
Hotchkiss M1914
La Hotchkiss Mle 1914 fue la ametralladora estándar del Ejército francés durante la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y Hotchkiss M1914 · Ver más »
Imperio alemán
El Imperio alemán (en alemán: Deutsches Reich,Constitución alemana de 1871 (en alemán) llamado por algunos historiadores alemanes Kaiserlich Deutsches Reich o simplemente Kaiserreich), fue la forma de Estado que existió en Alemania desde su unificación y la proclamación de Guillermo I como emperador, el 18 de enero de 1871, hasta 1918, cuando se convirtió en una república después de la derrota en la Primera Guerra Mundial y la abdicación de Guillermo II (9 de noviembre de 1918).
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser e Imperio alemán · Ver más »
Lee-Enfield
El Lee-Enfield fue el fusil de cerrojo alimentado por cargador estándar en el Ejército Británico desde 1895 hasta 1956.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y Lee-Enfield · Ver más »
Mauser
Mauser es el nombre comúnmente utilizado para denominar a la fábrica alemana de armas Mauser-Werke Oberndorf Waffensysteme GmbH y su línea de fusiles de cerrojo.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y Mauser · Ver más »
Mililitro
El mililitro es una unidad de volumen equivalente a la milésima parte de un litro, representado por el símbolo ml o mL.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y Mililitro · Ver más »
Paul Mauser
Paul Mauser (Oberndorf am Neckar, 27 de junio de 1838 - 29 de mayo de 1914) fue un diseñador y fabricante de armas alemán.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y Paul Mauser · Ver más »
Pólvora sin humo
La pólvora sin humo (llamada también pólvora blanca o pólvora piroxilada) es el nombre que se le da a cierto número de propelentes usados en armas de fuego y artillería que producen una cantidad insignificante de humo cuando se queman, a diferencia de la pólvora tradicional (la pólvora negra) a la que sustituyeron progresivamente entre finales del siglo XIX y principios del XX.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y Pólvora sin humo · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Reino de Serbia
El Reino de Serbia fue un Estado balcánico que se creó a partir del Principado de Serbia el 23 de marzo de 1882.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y Reino de Serbia · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y Reino Unido · Ver más »
República Sudafricana
La República Sudafricana (neerlandés: Zuid-Afrikaansche Republiek, o ZAR), conocida usual e informalmente como República de Transvaal, fue un país independiente en el África austral durante la segunda mitad del siglo XIX.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y República Sudafricana · Ver más »
Revolución mexicana
La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y Revolución mexicana · Ver más »
Rough Riders
Rough Riders ('Jinetes duros', en español) es el nombre que recibió el 1.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y Rough Riders · Ver más »
Segunda Guerra Bóer
La Segunda Guerra Bóer fue un conflicto entre el Reino Unido y los fundadores de las repúblicas independientes del Estado Libre de Orange y la República Sudafricana, en el nordeste de Sudáfrica.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y Segunda Guerra Bóer · Ver más »
Theodore Roosevelt
Theodore Roosevelt /ˈθiːəˌdɔːr ˈroʊzəvɛlt/ (Nueva York; 27 de octubre de 1858-Oyster Bay; 6 de enero de 1919) fue el vigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos (1901-1909).
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y Theodore Roosevelt · Ver más »
Vaina (munición)
Una vaina es un recipiente tubular que sirve para contener en su interior una carga de proyección, una cápsula fulminante y un proyectil o proyectiles.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y Vaina (munición) · Ver más »
.303 British
El.303 British o 7,70 x 56 R es un cartucho de fusil y ametralladora calibre 0,311 pulgadas, desarrollado en el Reino Unido durante la década de 1880 como un cartucho de pólvora negra que fue posteriormente adaptado para emplear cordita y finalmente pólvora sin humo como mezcla propulsora.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y .303 British · Ver más »
7,92 × 57 mm
7,92x57 mm (alias "8mm Mauser") es un cartucho de fusil diseñado por la Gewehr-Prüfungskommission (comisión de pruebas de fusiles) alemana para el fusil Gewehr 88 y luego utilizado en los fusiles de cerrojo Mauser, como el Gewehr 98 y el K98k.
¡Nuevo!!: 7 × 57 mm Mauser y 7,92 × 57 mm · Ver más »
Redirecciona aquí:
7 x 57 Mauser, 7 × 57 Mauser, 7×57 Mauser, 7×57 mm Mauser.