Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

8. Festival des politischen Liedes

Índice 8. Festival des politischen Liedes

8.

22 relaciones: Álbum en vivo, Berlín, Bertolt Brecht, Canción de protesta, Chile, Disco de vinilo, Dramaturgo, España, Festival de la canción política, Hanns Eisler, Idioma alemán, Juventud Libre Alemana, LP, Quilapayún, Régimen Militar (Chile), República Democrática Alemana, Rosa León, Venceremos, Vorwärts, nicht vergessen solidarität!, 1978, 7. Festival des politischen Liedes, 9. Festival des politischen Liedes.

Álbum en vivo

Un álbum en vivo o álbum en directo es una colección de pistas de audio grabadas en un concierto, remasterizadas después y finalmente publicadas en el mercado mediante un sello discográfico.

¡Nuevo!!: 8. Festival des politischen Liedes y Álbum en vivo · Ver más »

Berlín

Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.

¡Nuevo!!: 8. Festival des politischen Liedes y Berlín · Ver más »

Bertolt Brecht

Bertolt Brecht (Eugen Berthold Anton Friedrich Brecht; Augsburgo, 10 de febrero de 1898-Berlín Este, 14 de agosto de 1956) fue un dramaturgo y poeta alemán, uno de los más influyentes del siglo XX, creador del teatro épico, también llamado teatro dialéctico.

¡Nuevo!!: 8. Festival des politischen Liedes y Bertolt Brecht · Ver más »

Canción de protesta

La canción protesta es el nombre con que se conoce a la canción de autor de los años 60 y 70, que versaba sobre la situación social y política, en especial en países de habla hispana.

¡Nuevo!!: 8. Festival des politischen Liedes y Canción de protesta · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 8. Festival des politischen Liedes y Chile · Ver más »

Disco de vinilo

Un disco de vinilo o disco gramofónico es un medio de almacenamiento de sonido analógico en forma de disco de policloruro de vinilo, el cual se estría en una forma espiral modulada.

¡Nuevo!!: 8. Festival des politischen Liedes y Disco de vinilo · Ver más »

Dramaturgo

Un dramaturgo (griego: δραματουργός, de δρᾶμα; drama y έργον; tarea) es un escritor de textos literarios compuestos para ser representados en un espacio escénico.

¡Nuevo!!: 8. Festival des politischen Liedes y Dramaturgo · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 8. Festival des politischen Liedes y España · Ver más »

Festival de la canción política

El Festival de la canción política (en alemán: Festival des politischen Liedes) fue uno de los mayores eventos de música en la República Democrática Alemana (RDA).

¡Nuevo!!: 8. Festival des politischen Liedes y Festival de la canción política · Ver más »

Hanns Eisler

Hanns Eisler (6 de julio de 1898 - 6 de septiembre de 1962) fue un compositor alemán y luego austríaco de música clásica europea.

¡Nuevo!!: 8. Festival des politischen Liedes y Hanns Eisler · Ver más »

Idioma alemán

El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.

¡Nuevo!!: 8. Festival des politischen Liedes e Idioma alemán · Ver más »

Juventud Libre Alemana

La Juventud Libre Alemana (FDJ, del alemán Freie Deutsche Jugend) fue la organización oficial de la juventud en la República Democrática Alemana (RDA) y miembro del Frente Nacional.

¡Nuevo!!: 8. Festival des politischen Liedes y Juventud Libre Alemana · Ver más »

LP

Un LP o elepé (del inglés long play), también llamado disco de larga duración, es un disco de vinilo de tamaño grande, de 30,5 cm de diámetro, en el cual se puede grabar, en formato analógico, un máximo de unos 20 a 25 minutos de sonido por cada cara.

¡Nuevo!!: 8. Festival des politischen Liedes y LP · Ver más »

Quilapayún

Quilapayún (del mapundungun kila, 'tres', y payún, 'barbas') es una banda chilena de música folclórica, que formó parte de la llamada Nueva Canción Chilena durante la década de 1960 y que sigue vigente a la fecha.

¡Nuevo!!: 8. Festival des politischen Liedes y Quilapayún · Ver más »

Régimen Militar (Chile)

Régimen Militar es el nombre con el que se conoce al periodo de la historia de Chile comprendido entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990, durante el cual se desarrolló una dictadura militar encabezada por el general Augusto Pinochet.

¡Nuevo!!: 8. Festival des politischen Liedes y Régimen Militar (Chile) · Ver más »

República Democrática Alemana

La República Democrática Alemana (en alemán: Deutsche Demokratische Republik, abreviado DDR o RDA en castellano) —también denominada Alemania Oriental o Alemania del Este—Existe un matiz léxico importante a tener en cuenta con la cuestión de los términos oficiales.

¡Nuevo!!: 8. Festival des politischen Liedes y República Democrática Alemana · Ver más »

Rosa León

Rosa León Conde (Madrid, 4 de septiembre de 1951) es una cantante y política española.

¡Nuevo!!: 8. Festival des politischen Liedes y Rosa León · Ver más »

Venceremos

«Venceremos» fue el himno de la Unidad Popular (bloque político de izquierda marxista chileno), el mismo que llevó a la presidencia de Chile al socialista Salvador Allende.

¡Nuevo!!: 8. Festival des politischen Liedes y Venceremos · Ver más »

Vorwärts, nicht vergessen solidarität!

Vorwärts, nicht vergessen solidarität! (en castellano: «Adelante, ¡no olvide la solidaridad!») es un que recopila canciones de protesta en vivo y en estudio de artistas de diversas nacionalidades.

¡Nuevo!!: 8. Festival des politischen Liedes y Vorwärts, nicht vergessen solidarität! · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8. Festival des politischen Liedes y 1978 · Ver más »

7. Festival des politischen Liedes

7.

¡Nuevo!!: 8. Festival des politischen Liedes y 7. Festival des politischen Liedes · Ver más »

9. Festival des politischen Liedes

9.

¡Nuevo!!: 8. Festival des politischen Liedes y 9. Festival des politischen Liedes · Ver más »

Redirecciona aquí:

8 Festival des politischen liedes, 8. Festival des politischen liedes.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »