Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

804

Índice 804

Sin descripción.

26 relaciones: Alcuino de York, Carlomagno, Cartularios de Valpuesta, Condado de Tolosa, Dinastía carolingia, Ermengarda de Tours, Escatología, España, Frisones, Fujiwara no Yoshifusa, Gregorio de Tours, Guerras sajonas, Guillermo I de Tolosa, Halberstadt, Ibrahim Al-Mausili, Idioma javanés, Java (isla), Lenguas romances, Ludovico Pío, Luis el Germánico, Münster, Sajonia, Valpuesta, 25 de marzo, 872, 876.

Alcuino de York

Alcwin o Alcuino de York (en latín conocido como Alcuinus Flaccus Albinus) fue un teólogo, religioso, filosofo, gramático, matemático, erudito y pedagogo anglosajón.

¡Nuevo!!: 804 y Alcuino de York · Ver más »

Carlomagno

Carlomagno —o Carolus Magnus en latín— (¿Herstal?, 2 de abril de 742, 747 o 748-Aquisgrán, 28 de enero de 814) fue rey de los francos desde 768, rey nominal de los lombardos desde 764 e Imperator Augustus —emperador— desde 800 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 804 y Carlomagno · Ver más »

Cartularios de Valpuesta

Los Cartularios de Valpuesta son una serie de documentos del siglo XII que, a su vez, son copias de otros documentos, algunos de los cuales se remontan al siglo IX, si bien la autenticidad de algunos de ellos es discutida.

¡Nuevo!!: 804 y Cartularios de Valpuesta · Ver más »

Condado de Tolosa

El Condado de Tolosa fue una entidad feudal fundada a finales del siglo VIII y que independiente, aunque nominalmente vasalla de diferentes reinos, alcanzó su apogeo hacia la primera mitad del siglo XIII cuando tras la guerra de la cruzada albigense y por el Tratado de París fue integrada en las posesiones de la corona de Francia.

¡Nuevo!!: 804 y Condado de Tolosa · Ver más »

Dinastía carolingia

La dinastía carolingia o dinastía carlovingia se refiere al linaje de reyes francos que gobernaron Europa Occidental entre los siglos VIII y X. Su nombre deriva de su fundador, el mayordomo de palacio y vencedor de la batalla de Poitiers, Carlos Martel.

¡Nuevo!!: 804 y Dinastía carolingia · Ver más »

Ermengarda de Tours

Ermengarda de Tours (804-20 de marzo de 851) fue la esposa del emperador carolingio Lotario I, hijo primogénito de Ludovico Pío y nieto de Carlomagno. Ermengarda era hija del matrimonio de Ava de Morvois con Hugo de Tours (Hugo III, duque de Alsacia), conde en Sundgau, un miembro de la familia alsaciana de los Eticónidas que pretendían descender de los reyes merovingios, y con fuertes conexiones con la familia imperial carolingia. Estos últimos lazos feudales se reforzaron con el casamiento de Ermengarda, hacia mitad de octubre de 821 en Diedenhofen (Thionville), con el emperador carolingio Lotario I (795-855).

¡Nuevo!!: 804 y Ermengarda de Tours · Ver más »

Escatología

Escatología (del griego antiguo éskhatos: ‘último’ y logos: ‘estudio’) es el conjunto de creencias religiosas sobre las «realidades últimas», es decir, sobre el más allá o las postrimerías de ultratumba.

¡Nuevo!!: 804 y Escatología · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 804 y España · Ver más »

Frisones

Los frisios o frisones son un grupo étnico de Europa, habitantes de una comarca conocida como Frisia.

¡Nuevo!!: 804 y Frisones · Ver más »

Fujiwara no Yoshifusa

fue el primero de los grandes regentes del clan Fujiwara.

¡Nuevo!!: 804 y Fujiwara no Yoshifusa · Ver más »

Gregorio de Tours

Gregorio de Tours, (lat. Gregorius Turonensis o Georgius Florentius Gregorius (Más tarde se añadió el nombre de Gregorius en honor de su bisabuelo materno); Riom, cerca de Clermont en Auvernia., 538-Tours, 594) fue obispo de Tours e historiador de la iglesia, de los francos y de Auvernia.

¡Nuevo!!: 804 y Gregorio de Tours · Ver más »

Guerras sajonas

Las guerras sajonas tuvieron lugar en el noroeste de la actual Alemania entre 772 y 804, cuando Carlomagno inició una campaña de ocupación con el fin de someter a los sajones que las habitaban.

¡Nuevo!!: 804 y Guerras sajonas · Ver más »

Guillermo I de Tolosa

Guillermo I el Santo (755 – Saint-Guilhem-le-Désert, 812) fue conde de Tolosa de facto hasta el año 804 (cuando se retiró a un monasterio) y de iure hasta su muerte en el 812.

¡Nuevo!!: 804 y Guillermo I de Tolosa · Ver más »

Halberstadt

Halberstadt es una ciudad alemana en el estado de Sajonia-Anhalt, capital del distrito homónimo.

¡Nuevo!!: 804 y Halberstadt · Ver más »

Ibrahim Al-Mausili

Ibrahim Al-Mausili (Kufa, 742 - Basora, 804) fue un cantante iraquí.

¡Nuevo!!: 804 e Ibrahim Al-Mausili · Ver más »

Idioma javanés

El javanés es la lengua que se habla en las zonas central y oriental de la isla de Java, en Indonesia.

¡Nuevo!!: 804 e Idioma javanés · Ver más »

Java (isla)

La isla de Java (en indonesio, Jawa), con una superficie de 132 000 km², tiene una población de 145 millones de habitantes, lo que la convierte en la isla más poblada del mundo, por delante de Honshū, en Japón.

¡Nuevo!!: 804 y Java (isla) · Ver más »

Lenguas romances

Las lenguas romances (también denominadas lenguas románicas, lenguas latinas, o lenguas neolatinas) son una rama indoeuropea de lenguas estrechamente relacionadas entre sí y que históricamente aparecieron como evolución (o equivalentes) del latín vulgar entendido en su sentido etimológico de 'habla cotidiana del vulgo o común de la gente' y opuesto al latín clásico (forma estandarizada que a partir de cierto momento era una lengua aprendida como segunda lengua y no como lengua materna), fueron las lenguas itálicas que sobrevivieron por el Imperio Romano extinguiéndose la lengua melliza del latín (el falisco) y también desapareciendo un grupo itálico paralelo a las latino-faliscas como las osco-umbras u otras ramas desordenadas.

¡Nuevo!!: 804 y Lenguas romances · Ver más »

Ludovico Pío

Luis I, llamado el Piadoso (en latín: Ludovicus Pius; Chasseneuil, 16 de abril de 778 – Ingelheim am Rhein, 20 de junio de 840), fue rey de Aquitania (781–814), coemperador (813–814), emperador de Occidente y rey de los francos desde el 28 de enero de 814 hasta su muerte, con excepción del periodo comprendido entre 833 y 834, en que fue desposeído por sus hijos.

¡Nuevo!!: 804 y Ludovico Pío · Ver más »

Luis el Germánico

Luis el Germánico (también conocido como Luis II) (806- Fráncfort del Meno, 28 de agosto de 876), segundo hijo del emperador Ludovico Pío y su primera esposa, Ermengarda de Hesbaye, fue rey de Baviera desde 817, cuando su padre repartió el imperio franco, y rey de los francos orientales desde el Tratado de Verdún en 843 hasta su muerte. En 817 se decidió que en el reparto del reino de su padre le correspondería Baviera, pero su oposición a esta decisión le hizo enfrentarse, acompañado de sus hermanos, con su padre en 830 y 833. A pesar del Tratado de Verdún (843), por el que consiguió Germania, se enfrentó de nuevo a sus hermanos y conquistó la zona oriental de Lorena en 870 en virtud del Tratado de Mersen. Gobernante competente y movilizador, fortaleció la autoridad real en sus tierras y fomentó el desarrollo de la literatura vernácula.

¡Nuevo!!: 804 y Luis el Germánico · Ver más »

Münster

Münster en Westfalia (en castellano se decía antiguamente Muñiste, pero en la actualidad es un exónimo en desuso) es una ciudad situada en la región de Renania del Norte-Westfalia, Alemania.

¡Nuevo!!: 804 y Münster · Ver más »

Sajonia

Sajonia (en alemán: Freistaat Sachsen; en sorbio: Swobodny stat Sakska) es uno de los 16 estados federados de Alemania.

¡Nuevo!!: 804 y Sajonia · Ver más »

Valpuesta

Valpuesta es una localidad y entidad local menor española perteneciente a la provincia de Burgos en la comunidad autónoma de Castilla y León, pero enclavada dentro del valle de Valdegovía, en Álava, con el cual tiene un fuerte vínculo tradicional.

¡Nuevo!!: 804 y Valpuesta · Ver más »

25 de marzo

El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 804 y 25 de marzo · Ver más »

872

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 804 y 872 · Ver más »

876

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 804 y 876 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Ano 804, Año 804.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »