20 relaciones: Agosto, Amores (Ovidio), Antigua Roma, Cayo Mecenas, Ciudadanía romana, Dinastía Han, Etruscos, Febrero, Germania Magna, Horacio, Juan el Bautista, La metamorfosis, Marbod, Marcomanos, Monarca, Ovidio, Senado romano, Suevos, 27 de noviembre, 65 a. C..
Agosto
Agosto es el octavo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.
¡Nuevo!!: 8 a. C. y Agosto · Ver más »
Amores (Ovidio)
Amores es el primer libro terminado de Ovidio.
¡Nuevo!!: 8 a. C. y Amores (Ovidio) · Ver más »
Antigua Roma
La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.
¡Nuevo!!: 8 a. C. y Antigua Roma · Ver más »
Cayo Mecenas
Cayo o Gayo Mecenas  (c. 70-8 a. C.) noble romano de origen etrusco, confidente y consejero político de Augusto.
¡Nuevo!!: 8 a. C. y Cayo Mecenas · Ver más »
Ciudadanía romana
La ciudadanía romana era una posición social privilegiada en relación con las leyes, estatus social, propiedad y acceso a posiciones de gobierno, que se otorgaba a ciertos individuos a lo largo de la historia de la Antigua Roma.
¡Nuevo!!: 8 a. C. y Ciudadanía romana · Ver más »
Dinastía Han
La dinastía Han (chino tradicional: 漢, chino simplificado: 汉, Wade-Giles: Han4, pinyin: Hàn) siguió a la dinastía Qin y precedió al periodo de los Tres Reinos en China desde el 206 a. C. hasta el 220 d. C..
¡Nuevo!!: 8 a. C. y Dinastía Han · Ver más »
Etruscos
Los etruscos fueron un pueblo de la Antigüedad cuyo núcleo geográfico fue la Toscana (Italia), a la cual dieron su nombre.
¡Nuevo!!: 8 a. C. y Etruscos · Ver más »
Febrero
Febrero es el segundo mes del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 8 a. C. y Febrero · Ver más »
Germania Magna
La llamada Magna Germania o Germania Ulterior, fue según la etnología geográfica de la Antigua Roma, una amplia zona de Europa Central que no estuvo sujeta al dominio romano (si no parcialmente y por períodos cortos), que se extendió al este del Rin, en la que se asentaban la mayoría de las tribus germánicas.
¡Nuevo!!: 8 a. C. y Germania Magna · Ver más »
Horacio
Quinto Horacio Flaco  (Venusia, hoy Venosa, Basilicata, 8 de diciembre de 65 a. C.-Roma, 27 de noviembre de 8 a. C.), fue el principal poeta lírico y satírico en lengua latina..
¡Nuevo!!: 8 a. C. y Horacio · Ver más »
Juan el Bautista
Juan el Bautista (en griego Ἰωάννης ὁ βαπτιστής, Ioannēs ho baptistēs o Ἰωάννης ὁ βαπτίζων, Ioannēs ho baptizōn;Lang, Bernhard (2009) International Review of Biblical Studies Brill Academic Publications ISBN 9004172548 Página 380 – "33/34 "El matrimonio a.C. de Herodes Antípas con Herodías (y la llegada del ministerio de Jesús en un año sabático); 35 a.C.-Muerte de Juan el Bautista"Wetterau, Bruce. World history. Nueva York: Henry Holt and company. 1994. conocido como profeta Yahya en el Corán), o simplemente el Bautista o san Juan, fue un predicador itinerante judíoCross, F. L. (ed.) (2005) Oxford Dictionary of the Christian Church, 3ª ed.
¡Nuevo!!: 8 a. C. y Juan el Bautista · Ver más »
La metamorfosis
La metamorfosis o La transformación (Die Verwandlung, en su título original en alemán) es un relato de Franz Kafka publicado en 1915 que narra la historia de Gregorio Samsa, un comerciante de telas que vive con su familia a la que él mantiene con su sueldo, quien un día amanece convertido en un enorme insecto.
¡Nuevo!!: 8 a. C. y La metamorfosis · Ver más »
Marbod
Marbod (30 a. C.-37) fue rey de los marcomanos, tribu germánica que había sido expulsada de la Gallia Belgica por Julio César en 56 a. C.
¡Nuevo!!: 8 a. C. y Marbod · Ver más »
Marcomanos
Los marcomanos (en latín, marcomanni) fueron un pueblo germano probablemente relacionados con los suevos.
¡Nuevo!!: 8 a. C. y Marcomanos · Ver más »
Monarca
Se conoce como monarca al jefe de Estado de un país cuya forma de organización recibe el nombre de monarquía; ejerce normalmente la más alta representación del Estado y arbitra y modera el funcionamiento de sus instituciones.
¡Nuevo!!: 8 a. C. y Monarca · Ver más »
Ovidio
Publio Ovidio Nasón (latín: Publius Ovidius Naso; Sulmona, 20 de marzo del 43 a. C. - Tomis, actual Constanza, 17 d. C.) fue un poeta romano.
¡Nuevo!!: 8 a. C. y Ovidio · Ver más »
Senado romano
El Senado  (en latín, Senatus; de senex, anciano) fue una de las instituciones del gobierno de la Antigua Roma.
¡Nuevo!!: 8 a. C. y Senado romano · Ver más »
Suevos
Los suevos eran un gran grupo de los pueblos germánicos que se menciona por primera vez por Julio César en el marco de la campaña de Ariovisto en la Galia, c. 58 a. C. Mientras que César les trataba como una tribu germánica, aunque la mayor y más belicosa, autores posteriores como Tácito, Plinio el Viejo y Estrabón especificaron que los suevos "no son, como los catos o téncteros, constituyentes de una sola nación".
¡Nuevo!!: 8 a. C. y Suevos · Ver más »
27 de noviembre
El 27 de noviembre es el 331.º (tricentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 332.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 8 a. C. y 27 de noviembre · Ver más »
65 a. C.
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 8 a. C. y 65 a. C. · Ver más »