Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

8 de marzo

Índice 8 de marzo

El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.

516 relaciones: Año, Año bisiesto, Abad, Abu Abbas, Adolfo Bioy Casares, Adrián Recinos, Aeropuerto de París-Charles de Gaulle, Aidan Quinn, Alan Hovhaness, Albert Einstein, Alberto Fujimori, Alejandría, Alemania, Alfonso VII de León, Alfonso XIII de España, Alicante, Ana Karina Casanova, Ann Packer, Anna Held, Anneke van Giersbergen, Anselm Kiefer, Anthony Caro, Antonio María Esquivel, Antonio María Rouco Varela, Antonio Maura, Ariel Sharón, Armando José Sequera, Arqueología, Atentados del 11 de marzo de 2004, Augusto Pinochet, Austria, Autocar, Álvar Núñez Cabeza de Vaca, Batalla de Guadalajara (1937), Beatriz de Castilla (1293-1359), Benazir Bhutto, Benito Mussolini, Benjamín de Arriba y Castro, Billy Eckstine, Birmania, Bob Brozman, Bodas de sangre, Boedo, Boeing 777, Bolsa de Nueva York, Bon Jovi, Buenos Aires, Bundestag, Cabo Cañaveral, Calendario gregoriano, ..., Campaña de Birmania, Campaña de las Indias Orientales Neerlandesas, Camryn Manheim, Canal de Suez, Carl Philipp Emanuel Bach, Carlo Gesualdo, Carlos Baute, Carlos Palenque, Carlos XIV Juan de Suecia, Carmen Santos, Carole Bayer Sager, Carolina Varleta, Cartagena de Indias, César Lattes, Cedric Mabwati Gerard, Cesáreo Guillermo, Chabuca Granda, Charlie Ray, Chipre, Cipriano de Cartago, Ciudad del Vaticano, Claire Trevor, Clive Burr, Club Olimpia (Itá), Colombia, Comédie-Française, Congregación de los Hermanos Maristas, Congreso de los Diputados, Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Consejo Federal (Alemania), Constantinos Karamanlís, Constitución española de 1812, Copán (sitio arqueológico), Corea, Cyd Charisse, Cynthia Rothrock, David Lorenzo Magariño, Día, Día Internacional de la Mujer, Devon Werkheiser, Diácono, Diego Abad de Santillán, Diego García de Palacio, Doctor honoris causa, Domingo Iturbe Abasolo, Ecuador, Eduardo Dato, Edward Calvin Kendall, Egipto, Encomendero, Engelbert Dollfuss, Eriko Matsui, Ernesto Laroche, Ernesto Samper, Ernst von Glasersfeld, Escáner, España, Estación Espacial Internacional, Euskadi Ta Askatasuna, Ewa Sonnet, Exposición Universal de París (1900), Falange Española, Federico García Lorca, Felipe II de España, Felipe III de España, Feminismo, Ferdinand von Zeppelin, Fernando González Bernáldez, Fernando VII de España, Filippo Tommaso Marinetti, Flandes, Florentino Pérez, Francia, Francisco Cambó, Francisco Franco, Francisco Franco Salgado-Araujo, Francisco Gaona, Francisco Rabal, Franco Alfano, Frascuelo, Freddie Prinze, Jr., Frente para la Liberación de Palestina, Fuenlabrada, Futurismo, Gabriela Frías, Gante, Gary Numan, Gaz Coombes, Gaza, Gábor Szabó, George Martin (músico), George Stevens, Gerardo Sofovich, Gregorio de Laferrère, Guatemala, Guatemala (departamento), Guerra de los Ochenta Años, Guerra de Secesión, Guerra de Vietnam, Guillermo I de Alemania, Guillermo III de Inglaterra, Guillermo V de Orange-Nassau, Hachikō, Hamás, Harold Lloyd, Hector Berlioz, Helga Schauerte-Maubouet, Hipatia, Hugo Avendaño, Hugo Sotil, Hungría, Ignacy Łukasiewicz, Imperio español, Ingo Schwichtenberg, Inquisición, Inquisición española, Instituto Rafael Ariztía, Interpol, Irak, Irán, Israel, Italia, Itá, James Van Der Beek, Jan Potocki, Jasmine You, Java (isla), Jean Jacques Régis de Cambacérès, Jeanette Campbell, Jenny Cavallo, Jessica Jaymes, Joe DiMaggio, Joe Frazier, Johann Vogel, Johannes van der Waals, John Ericsson, John Fothergill, Joost Posthuma, Jorge Eduardo Eielson, José de Mazarredo Salazar, José Manuel Lara Bosch, José María Forqué, José Raúl Capablanca, José Rodríguez de la Borbolla, José Sánchez Guerra, José Segú, José Serrano Simeón, Josefina Aldecoa, Josep Pla, Josip Broz Tito, Juan Álvarez Mendizábal, Juan Bautista Thorne, Juan de Borbón, Juan de Dios, Juan de Dios Filiberto, Juan III de Bretaña, Juan José Vega, Juan Manuel de Manzanedo, Juan María Acebal, Juana de Ibarbourou, Julián de Toledo, Junta de Andalucía, Juvénal Habyarimana, Karen Morley, Kat Von D, Kazuyuki Okitsu, Kenneth Grahame, Konrad Adenauer, Lapidación, Laurie Cunningham, Lauro Olmo, Le Figaro, Lenin, Libertad Digital, Luc Siméon Auguste Dagobert, Luca Ronconi, Luis de Requesens, Luis González Bravo, Luz Méndez de la Vega, Lynn Redgrave, Maaouya Ould Sid'Ahmed Taya, Madrid, Makarios III, Manuel de Jesús Troncoso, Manuel García Prieto, Manuel Gondra, Manuel Núñez Encabo, Manuel Valdés Blasco, Manuel Viola, Margarita de Borgoña Dampierre (1374-1441), Maria Bonita, Marruecos, Marta Lynch, Martí Vergés, Mauritania, Mónica Gutiérrez, Michael Bartels, Michael Beauchamp, Michael Hart, Micky Dolenz, Mike Starr, Millard Fillmore, Mississippi John Hurt, Mohamed Khouna Ould Haidalla, Monasterio de Santa María la Real de Irache, Mondragón, Montjuic (Barcelona), Movimiento 19 de abril, Muhammad Ali, Napoleón Bonaparte, Navarra, Neil Postman, Niel Steenbergen, Ninette de Valois, Nueva York, Nuria C. Botey, Océano Índico, Octavio Paz, Orden de San Benito, Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, Organismo Internacional de Energía Atómica, Organización de las Naciones Unidas, Othmar Schoeck, Otto Hahn, Países Bajos, Pablo Sarasate, Palacio de las Tullerías, Palestina (región), Palito Ortega, Pantaleón Boné, Paraguay, París, Pío X, Pedro Almodóvar, Pepe Romero, Peter Banks, Petra Kvitová, Plácido Domingo Ferrer, Polonia, Poncio de Cartago, Príncipe de Asturias, Quillota, Rafael Obligado, Rangún, Rebelión de Boné, República Checa, República de China (1912-1949), República Dominicana, Revolución de Febrero, Revolución rusa, Ricardo Blázquez, Richie Sambora, Robert Tear, Roberto Blandón, Rusia, Salvador Cardenal, Sam Jaffe, Sam Simon, San José Pinula, Santiago de Chile, Santo Domingo (Antioquia), Santoña, Santoral católico, Sasetru, Sasha Vujačić, Seúl, Sherwood Anderson, Shigeru Mizuki, Siglo VI, Siglo XIX, Silvia Derbez, Silvia Marsó, Siria, Sociedad de las Naciones, Spa (Bélgica), Suecia, Tacones lejanos, Tapio Rautavaara, Túnel de carretera de Guadarrama, Teatro de la Zarzuela, Teatro Goya, Teatro Odeón (Buenos Aires), Teófilo Cubillas, Thomas Beecham, Tom Chaplin, Tragedia del Hogar Seguro Virgen de la Asunción de 2017, Tutankamón, Udo Quellmalz, Universidad de Madrid, Urraca I de León, Valencia, Valentín Almirall, Veremundo de Irache, Vietnam, Vuelo 370 de Malaysia Airlines, Walter Plunkett, What About Now (álbum de Bon Jovi), Wikipedia en español, Wilhelm Bleek, William Howard Taft, William Walton, Wilmer López, Yūichirō Umehara, Yihad Islámica, Yugoslavia, 1052, 1092, 1126, 1286, 1293, 1441, 1495, 15 de marzo, 1545, 1550, 1560, 1576, 1610, 1678, 1702, 1712, 1714, 1736, 1745, 1748, 1761, 1780, 1799, 1801, 1803, 1805, 1807, 1815, 1817, 1820, 1822, 1824, 1827, 1836, 1839, 1841, 1844, 1847, 1856, 1859, 1861, 1862, 1866, 1867, 1869, 1872, 1874, 1875, 1879, 1885, 1886, 1888, 1889, 1891, 1892, 1897, 1898, 1900, 1904, 1907, 1908, 1909, 1910, 1911, 1914, 1915, 1916, 1917, 1918, 1920, 1921, 1922, 1923, 1924, 1925, 1926, 1927, 1928, 1930, 1931, 1932, 1933, 1934, 1935, 1936, 1937, 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1946, 1947, 1948, 1949, 1950, 1953, 1954, 1955, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1995, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2003, 2004, 2005, 2006, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 415, 416, 7 de marzo, 8 de abril, 8 de febrero, 9 de marzo. Expandir índice (466 más) »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Año · Ver más »

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Año bisiesto · Ver más »

Abad

Un abad (del latín abbas, este del Era elegido por los monjes de la comunidad en una votación secreta; siendo un cargo vitalicio. La elección de los abades de comunidades pertenecientes a la Iglesia Católica debe ser aprobada por la Santa Sede. El término tiene su origen en los monasterios de Siria. El título de abad fue utilizado por primera vez en Europa por San Benito de Nursia. Inicialmente, no implicaba autoridad alguna sobre la comunidad religiosa, sino que se empleaba como un título de honor y respeto hacia cualquier monje de edad avanzada o santidad eminente. Al hacerse común el uso de este título en Occidente, se generalizó su uso para designar al superior de la comunidad, responsable de la administración temporal y espiritual del monasterio, que pasó a llamarse abadía. Con la aplicación generalizada de la Regla de San Benito hacia finales del Siglo V, se configura como institución jurídica eclesiástica, generalmente de carácter vitalicio. Sus insignias o distintivos, al igual que un obispo, son la cruz pectoral, el báculo, el anillo y la mitra. También recibe el título de abad, pero con carácter únicamente honorífico, el presbítero elegido para presidir un cabildo catedralicio.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Abad · Ver más »

Abu Abbas

Abu Abbas (Siria, 1949 - Estados Unidos 2004) fue un terrorista y dirigente palestino, líder del Frente de Liberación de Palestina y dirigente de la Organización para la Liberación de Palestina.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Abu Abbas · Ver más »

Adolfo Bioy Casares

Adolfo Bioy Casares (Buenos Aires; 15 de septiembre de 1914-Ib.; 8 de marzo de 1999) fue un escritor argentino que frecuentó las literaturas fantástica, policial y de ciencia ficción.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Adolfo Bioy Casares · Ver más »

Adrián Recinos

Adrián Recinos (Antigua Guatemala, 5 de julio de 1886 - Ciudad de Guatemala, 8 de marzo de 1962) fue un político, historiador, ensayista, diplomático y traductor guatemalteco.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Adrián Recinos · Ver más »

Aeropuerto de París-Charles de Gaulle

El Aeropuerto de Paris-Charles de Gaulle, también conocido como Aeropuerto de Roissy es un aeropuerto localizado en el área metropolitana de París, Francia diseñado y desarrollado por el arquitecto francés Paul Andreu.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Aeropuerto de París-Charles de Gaulle · Ver más »

Aidan Quinn

Aidan Quinn (Irlandés: Aodhán Ó Cuinn) (n. 8 de marzo de 1959 en Rockford, Illinois) es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Aidan Quinn · Ver más »

Alan Hovhaness

Alan Hovhaness Chakmakjian (Ալան Յովհաննէս) (Somerville, Massachusetts, 8 de marzo de 1911 – 21 de junio de 2000) fue un compositor estadounidense de ascendencia armenia y escocesa.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Alan Hovhaness · Ver más »

Albert Einstein

Albert Einstein (en alemán; Ulm, Imperio alemán, 14 de marzo de 1879-Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Albert Einstein · Ver más »

Alberto Fujimori

Alberto Kenya Fujimori Fujimori (en japonés: 藤森藤森アルベルト; Lima, 28 de julio de 1938) es un ingeniero agrónomo (con estudios de postgrado en física y matemáticas), político de nacionalidades peruana y japonesa.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Alberto Fujimori · Ver más »

Alejandría

Alejandría (árabe: الإسكندرية Al-ʼIskandariya, árabe egipcio: اسكندريه Isindireyya,, copto: Ⲣⲁⲕⲟⲧⲉ Rakotə), es el nombre de 50 ciudades fundadas por Alejandro Magno, de las cuales la más famosa (y de la cual trata este artículo) es una ciudad del norte de Egipto, en la zona más occidental del delta del Nilo, sobre una loma que separa el lago Mariout del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Alejandría · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Alemania · Ver más »

Alfonso VII de León

Alfonso VII de León, llamado «el Emperador» (Caldas de Reyes, 1 de marzo de 1105 – Santa Elena, 21 de agosto de 1157), fue rey de León entre 1126 y 1157.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Alfonso VII de León · Ver más »

Alfonso XIII de España

Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886-Roma, 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Alfonso XIII de España · Ver más »

Alicante

Alicante (en valenciano y cooficialmente Alacant) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, una de las tres que conforman la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Alicante · Ver más »

Ana Karina Casanova

Ana Karina Casanova Santibáñez, más conocida como Ana Karina Casanova (8 de marzo de 1975, Caracas), es una modelo y actriz de televisión venezolana.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Ana Karina Casanova · Ver más »

Ann Packer

Ann Elizabeth Packer, de casada Brightwell -, MBE (8 de marzo de 1942 en Moulsford, Oxfordshire, Inglaterra).

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Ann Packer · Ver más »

Anna Held

Helene Anna Held, nacida el 8 de marzo de 1872 y fallecida el 12 de agosto de 1918, era una actriz polaca.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Anna Held · Ver más »

Anneke van Giersbergen

Anneke van Giersbergen (nacida el 8 de marzo de 1973), músico, fue la vocalista y principal letrista de la banda neerlandesa The Gathering de 1995 a 2007 y ahora envuelta en un proyecto solista llamado Agua de Annique (en la actualidad simplemente Anneke van Giersbergen).

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Anneke van Giersbergen · Ver más »

Anselm Kiefer

Anselm Kiefer (Donaueschingen, 8 de marzo de 1945) es un pintor y escultor alemán, adscrito al Neoexpresionismo, una de las corrientes del arte postmoderno surgida en los años 80.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Anselm Kiefer · Ver más »

Anthony Caro

Anthony Caro (New Malden, Surrey, 8 de marzo de 1924 - 23 de octubre de 2013) fue un escultor británico y sefardí.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Anthony Caro · Ver más »

Antonio María Esquivel

Antonio María Esquivel y Suárez de Urbina (Sevilla, 8 de marzo de 1806-Madrid, 9 de abril de 1857) fue un pintor español de temas románticos y retratista.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Antonio María Esquivel · Ver más »

Antonio María Rouco Varela

Antonio María Rouco Varela (Villalba, Lugo, 20 de agosto de 1936) es un jurista y cardenal español, catedrático de Derecho Canónico y miembro de la Real Academia de Doctores de España.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Antonio María Rouco Varela · Ver más »

Antonio Maura

Antonio Maura y Montaner (Palma de Mallorca, 2 de mayo de 1853-Torrelodones, 13 de diciembre de 1925) fue un político español, presidente del Consejo de Ministros en cinco ocasiones durante el reinado de Alfonso XIII; entre 1903 y 1904, entre 1907 y 1909 —el gobierno largo de Antonio Maura—, en 1918, en 1919 y entre 1921 y 1922.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Antonio Maura · Ver más »

Ariel Sharón

Ariel Sharón (אֲרִיאֵל שָׂרוֹן, conocido popularmente por su apodo 'Árik'; Kfar Malal, Mandato británico de Palestina, 26 de febrero de 1928 - Ramat Gan, Israel, 11 de enero de 2014) fue un militar y político israelí.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Ariel Sharón · Ver más »

Armando José Sequera

Armando Sequera (Caracas, 8 de marzo de 1953) es un escritor, periodista y productor audiovisual venezolano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Armando José Sequera · Ver más »

Arqueología

La arqueología (del griego «ἀρχαίος» archaios, viejo o antiguo, y «λόγος» logos, ciencia o estudio) es la ciencia que estudia los cambios que se producen desde las sociedades antiguas hasta las actuales, a través de restos materiales dispersos en la geografía y conservados a través del tiempo.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Arqueología · Ver más »

Atentados del 11 de marzo de 2004

Los atentados del 11 de marzo de 2004, conocidos por el numerónimo 11M, fueron una serie de ataques terroristas en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid llevados a cabo por una célula terrorista de tipo yihadista, tal como reveló la posterior investigación policial, sentenció la Audiencia Nacional y reiteró el Tribunal Supremo.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Atentados del 11 de marzo de 2004 · Ver más »

Augusto Pinochet

Augusto José Ramón Pinochet Ugarte (Valparaíso, 25 de noviembre de 1915-Santiago, 10 de diciembre de 2006) fue un militar y político chileno, que encabezó la dictadura militar de Chile que se desarrolló entre 1973 y 1990, periodo conocido en ese país como Régimen Militar.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Augusto Pinochet · Ver más »

Austria

Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Austria · Ver más »

Autocar

El autocar, también conocido como pullman, es un vehículo de motor grande tipo ómnibus, utilizado principalmente para el transporte de pasajeros de largas distancias, por lo general entre las ciudades, estados o países, o en ocasionales viajes más cortos, o incluso para el transporte de los estudiantes o empleados de empresas.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Autocar · Ver más »

Álvar Núñez Cabeza de Vaca

Álvar Núñez Cabeza de Vaca (Jerez de la Frontera, 1488/1490 - Sevilla, 27 de mayo de 1559) fue un conquistador español que exploró la costa sur de Norteamérica desde la actual Florida pasando por Alabama, Misisipi y Luisiana y se adentró en Texas, Nuevo México, Arizona y en el norte de México hasta llegar al golfo de California, territorios que pasaron a anexionarse al Imperio Español dentro del Virreinato de Nueva España.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Álvar Núñez Cabeza de Vaca · Ver más »

Batalla de Guadalajara (1937)

La batalla de Guadalajara (8 de marzo-23 de marzo de 1937) fue un enfrentamiento en la Guerra Civil Española desarrollado en torno a la ciudad de Guadalajara en un intento por penetrar en la capital de España por el norte.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Batalla de Guadalajara (1937) · Ver más »

Beatriz de Castilla (1293-1359)

Beatriz de Castilla, (Toro, 1293 - Lisboa, 25 de octubre de 1359), Infanta de Castilla, hija de los reyes Sancho IV y de María de Molina, fue reina consorte de Portugal, entre 1325 y 1357, por su matrimonio con el rey Alfonso IV.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Beatriz de Castilla (1293-1359) · Ver más »

Benazir Bhutto

Benazir Bhutto (en urdu: بینظیر بھٹو, IPA:; en sindhi: بينظير ڀٽو; Karachi, Pakistán; 21 de junio de 1953-Rawalpindi, 27 de diciembre de 2007) fue una política pakistaní socialdemócrata y laica que dirigió el Partido Popular de Pakistán (Urdu: پاکستان پیپلز پارٹی) o PPP, un partido político de centroizquierda afiliado a la Internacional Socialista.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Benazir Bhutto · Ver más »

Benito Mussolini

Benito Amilcare Andrea Mussolini (Dovia di Predappio, 29 de julio de 1883-Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un político, dictador y periodista italiano, primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado brevemente.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Benito Mussolini · Ver más »

Benjamín de Arriba y Castro

Benjamín de Arriba y Castro (La Ferrería, Santa María de Peñamayor, Lugo, 8 de abril de 1886—Barcelona, 8 de marzo de 1973) Cardenal gallego que llegó a obispo de Mondoñedo (1935-1944), obispo de Oviedo (1944-1949), arzobispo de Tarragona (1949-1970).

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Benjamín de Arriba y Castro · Ver más »

Billy Eckstine

William Clarence Eckstein (Pittsburgh, 8 de julio de 1914-ibídem, 8 de marzo de 1993) fue un cantante estadounidense de jazz y música pop.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Billy Eckstine · Ver más »

Birmania

Birmania o Myanmar, oficialmente República de la Unión de Myanmar, es un país de Asia ubicado en el extremo noroeste de la subregión Sudeste Asiático, limitando al norte y este con China, al sureste con el río Mekong, que lo separa de Laos, y con Tailandia, al suroeste con el mar de Andamán y el golfo de Bengala (océano Índico), y al noroeste con Bangladés e India.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Birmania · Ver más »

Bob Brozman

Bob Brozman (8 de marzo de 1954 - 24 de abril de 2013.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Bob Brozman · Ver más »

Bodas de sangre

Bodas de sangre es una tragedia escrita en verso y en prosa del escritor español Federico García Lorca escrita en el año 1931.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Bodas de sangre · Ver más »

Boedo

Boedo es uno de los 48 barrios de la Ciudad de Buenos Aires de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Boedo · Ver más »

Boeing 777

El Boeing 777 es un avión comercial de reacción, bimotor, de largo alcance y fuselaje ancho fabricado por la compañía estadounidense Boeing Commercial Airplanes.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Boeing 777 · Ver más »

Bolsa de Nueva York

La Bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange, NYSE, en inglés) es el mayor mercado de valores del mundo en volumen monetario y el primero en número de empresas adscritas.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Bolsa de Nueva York · Ver más »

Bon Jovi

Bon Jovi es una banda estadounidense de rock formada en Nueva Jersey, en 1983, por su líder y vocalista Jon Bon Jovi.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Bon Jovi · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Buenos Aires · Ver más »

Bundestag

El Parlamento Federal o Dieta Federal (en alemán: Bundestag) es el órgano federal supremo legislativo de la República Federal de Alemania.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Bundestag · Ver más »

Cabo Cañaveral

El cabo Cañaveral (Cape Canaveral) es un cabo situado en la costa este del estado de Florida al norte de la ciudad homónima.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Cabo Cañaveral · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Calendario gregoriano · Ver más »

Campaña de Birmania

La Campaña de Birmania engloba todos los combates librados en la Birmania británica, actual Birmania o Myanmar, entre las Fuerzas Aliadas y las Fuerzas Japonesas, apoyadas por movimientos independentistas locales, durante la II Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Campaña de Birmania · Ver más »

Campaña de las Indias Orientales Neerlandesas

La Campaña de las Indias Orientales Neerlandesas se desarrolló entre el 16 de diciembre de 1941 y el 21 de abril de 1942, y culminó con la ocupación japonesa de las Indias Orientales Neerlandesas y los protectorados británicos en Borneo.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Campaña de las Indias Orientales Neerlandesas · Ver más »

Camryn Manheim

Debra Frances Manheim (n. 8 de marzo de 1961), conocida como Camryn Manheim, es una actriz estadounidense de ascendencia judía, ganadora de un premio Emmy.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Camryn Manheim · Ver más »

Canal de Suez

El canal de Suez es una vía artificial de navegación situada en Egipto que une el mar Mediterráneo con el mar Rojo.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Canal de Suez · Ver más »

Carl Philipp Emanuel Bach

Carl Philipp Emanuel Bach (Weimar, 8 de marzo de 1714-Hamburgo, 14 de diciembre de 1788) fue un músico y compositor alemán.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Carl Philipp Emanuel Bach · Ver más »

Carlo Gesualdo

Carlo Gesualdo, príncipe de Venosa y conde de Conza (Venosa, Basilicata, 8 de marzo de 1566-Avellino, Campania, 8 de septiembre de 1613) fue un compositor italiano, una de las figuras más significativas del Renacimiento.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Carlo Gesualdo · Ver más »

Carlos Baute

Carlos Roberto Baute Jiménez (Caracas, Venezuela, 8 de marzo de 1974), más conocido como Carlos Baute, es un cantante, compositor, arreglista, actor, y presentador venezolano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Carlos Baute · Ver más »

Carlos Palenque

Carlos Palenque Avilés (La Paz, Bolivia; 28 de junio de 1944 - La Paz, Bolivia; 8 de marzo de 1997) más conocido como El Compadre, fue un destacado cantante, músico, empresario, presentador de televisión y político boliviano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Carlos Palenque · Ver más »

Carlos XIV Juan de Suecia

Carlos XIV Juan (Karl XIV Johan), nacido Jean-Baptiste Bernadotte (Pau (actual Francia), 26 de enero de 1763-Estocolmo, Suecia, 8 de marzo de 1844), fue un militar del Imperio francés, Príncipe soberano de Pontecorvo (1806-1810) y desde el 5 de febrero de 1818, monarca de Suecia (Carlos XIV) y Noruega (Carlos III).

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Carlos XIV Juan de Suecia · Ver más »

Carmen Santos

Carmen Santos Sacristán (Valencia), es una escritora española de novelas de suspense romántico/novelas históricas.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Carmen Santos · Ver más »

Carole Bayer Sager

Carole Bayer Sager (n. 8 de marzo de 1947) es una letrista, cantante y compositora norteamericana.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Carole Bayer Sager · Ver más »

Carolina Varleta

Carolina Varleta Arriagada (Santiago de Chile, 8 de marzo de 1979), es una actriz chilena de teatro, cine y televisión.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Carolina Varleta · Ver más »

Cartagena de Indias

Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias abreviado Cartagena de Indias,, es la capital del departamento de Bolívar, al norte de Colombia.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Cartagena de Indias · Ver más »

César Lattes

Cesare Mansueto Giulio Lattes, más conocido como César Lattes, (Curitiba, 11 de julio de 1924 — Campinas, 8 de marzo de 2005) fue un físico brasileño, co-descubridor del pion.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y César Lattes · Ver más »

Cedric Mabwati Gerard

Cedric Mabwati Gerard (8 de marzo de 1992) es un futbolista congoleño nacionalizado español.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Cedric Mabwati Gerard · Ver más »

Cesáreo Guillermo

Cesáreo Guillermo y Bastardo; (La Rodada, 8 de marzo de 1847 - Azua de Compostela, 8 de noviembre de 1885).

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Cesáreo Guillermo · Ver más »

Chabuca Granda

María Isabel Granda Larco (Cotabambas, Perú, 3 de septiembre de 1920 - Miami, Estados Unidos, 8 de marzo de 1983), más conocida como Chabuca Granda, fue una cantautora y folclorista peruana.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Chabuca Granda · Ver más »

Charlie Ray

Charlotte "Charlie" Rosenberg Ray (Nueva York, 8 de marzo de 1992) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Charlie Ray · Ver más »

Chipre

Chipre (en griego: Κύπρος, Kýpros; en turco: Kıbrıs), oficialmente la República de Chipre (en griego: Κυπριακή Δημοκρατία, Kypriakí Dimokratía; en turco: Kıbrıs Cumhuriyeti), es un Estado miembro de la Unión Europea situado en la isla homónima, cuya forma de gobierno es la república presidencialista.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Chipre · Ver más »

Cipriano de Cartago

Tascio Cecilio Cipriano (en latín, Thascius Cæcilius Cyprianus; c. 200 - 14 de septiembre de 258)The Liturgy of the Hours according to the Roman Rite: Vol.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Cipriano de Cartago · Ver más »

Ciudad del Vaticano

La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Ciudad del Vaticano · Ver más »

Claire Trevor

Claire Trevor, nacida Claire Wemlinger (Nueva York, 8 de marzo de 1910-Newport Beach, 8 de abril de 2000), fue una actriz estadounidense ganadora del premio Óscar.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Claire Trevor · Ver más »

Clive Burr

Clive Burr (8 de marzo de 1957-12 de marzo de 2013) fue un baterista de origen inglés, más conocido por su trabajo con la banda de Heavy Metal británica Iron Maiden.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Clive Burr · Ver más »

Club Olimpia (Itá)

El Club Olimpia de Itá es un club de fútbol de Paraguay de la ciudad de Itá, en el Departamento Central.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Club Olimpia (Itá) · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Colombia · Ver más »

Comédie-Française

La Comédie-Française o Théâtre Français es un teatro nacional de Francia, situado en el primer arrondissement de París.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Comédie-Française · Ver más »

Congregación de los Hermanos Maristas

La Congregación de los Hermanos Maristas es una congregación religiosa católica que forma parte de la Familia Marista.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Congregación de los Hermanos Maristas · Ver más »

Congreso de los Diputados

El Congreso de los Diputados es la Cámara Baja de las Cortes Generales, el órgano constitucional que representa al pueblo español.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Congreso de los Diputados · Ver más »

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es el organismo de las Naciones Unidas encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »

Consejo Federal (Alemania)

El Consejo Federal (en alemán: «Bundesrat») es el órgano de representación de los dieciséis estados federados de Alemania, con sede en la antigua Sala de Señores de Prusia («Preußisches Herrenhaus») en Berlín.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Consejo Federal (Alemania) · Ver más »

Constantinos Karamanlís

Constantinos Georgiou Karamanlís (en griego: Κωνσταντίνος Γ. Καραμανλής; Küpköy, 8 de marzo de 1907 – Atenas, 23 de abril de 1998) fue un abogado y político griego, que llegó a ser Presidente y Primer Ministro de Grecia.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Constantinos Karamanlís · Ver más »

Constitución española de 1812

La Constitución Política de la Monarquía Española, más conocida como Constitución española de 1812 o Constitución de Cádiz, conocida popularmente como la Pepa, fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Constitución española de 1812 · Ver más »

Copán (sitio arqueológico)

Copán es un sitio arqueológico de la antigua civilización maya ubicado en el departamento de Copán al occidente de Honduras, a poca distancia de la frontera con Guatemala.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Copán (sitio arqueológico) · Ver más »

Corea

se refiere a los Estados o; la nación o al pueblo; la lengua o; y el rasgo geográfico, todos relacionados con los Estados que hoy en día se llaman República Popular Democrática de Corea (RPDC) (conocida también como Corea del Norte o Norcorea) y República de Corea (conocida también como Corea del Sur o Surcorea).

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Corea · Ver más »

Cyd Charisse

Tula Ellice Finklea (Amarillo, Texas, 8 de marzo de 1922 - Los Ángeles, 17 de junio de 2008), conocida como Cyd Charisse, fue una bailarina y actriz estadounidense, famosa por su participación como bailarina en algunos de los musicales más exitosos y populares de Hollywood, como Cantando bajo la lluvia o Melodías de Broadway.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Cyd Charisse · Ver más »

Cynthia Rothrock

Cynthia Rothrock (n. 8 de marzo de 1957) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Cynthia Rothrock · Ver más »

David Lorenzo Magariño

David Lorenzo Magariño (Burgos, 8 de marzo de 1982 - Burgos, 1 de mayo de 2007) fue un escritor español.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y David Lorenzo Magariño · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Día · Ver más »

Día Internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, también llamado Día Internacional de la Mujer tras ser institucionalizado por decisión de las Naciones Unidas en 1975, conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad de oportunidades muchas veces menores ante las del varón, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Día Internacional de la Mujer · Ver más »

Devon Werkheiser

Devon Joseph Werkheiser (n. Atlanta, Georgia, Estados Unidos; 8 de marzo de 1991) es un actor y cantante estadounidense conocido por su papel como Ned Bigby en la serie Manual de supervivencia escolar de Ned, de Nickelodeon, comedia que cuenta con muchos seguidores en el mencionado canal.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Devon Werkheiser · Ver más »

Diácono

Un diácono (del griego διακονος, diakonos, y luego del latín diaconus, «servidor») es considerado un servidor, un clérigo o un ministro eclesiástico, cuyas calificaciones y funciones muestran variaciones según las distintas ramas del cristianismo.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Diácono · Ver más »

Diego Abad de Santillán

Sinesio Baudilio García Fernández (Reyero, León, 20 de mayo de 1897-Barcelona; 18 de octubre de 1983), conocido bajo el seudónimo de Diego Abad de Santillán, fue un militante anarquista, escritor y editor español, figura prominente del movimiento anarcosindicalista en España y Argentina.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Diego Abad de Santillán · Ver más »

Diego García de Palacio

Diego García de Palacio (1540 - Santander, Cantabria, 1595), marino y científico español.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Diego García de Palacio · Ver más »

Doctor honoris causa

Doctor honoris causa es un título honorífico que da una universidad a personas eminentes.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Doctor honoris causa · Ver más »

Domingo Iturbe Abasolo

Domingo Iturbe Abasolo (Mondragón, Guipúzcoa, 7 de diciembre de 1943 - Argel, 27 de febrero de 1987), también conocido como Txomin Iturbe, fue un dirigente de la organización terrorista independentista vasca Euskadi Ta Askatasuna (ETA).

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Domingo Iturbe Abasolo · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Ecuador · Ver más »

Eduardo Dato

Eduardo Dato e Iradier (La Coruña, 12 de agosto de 1856-Madrid, 8 de marzo de 1921) fue un abogado y político conservador español, ministro de Gobernación durante la regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena y presidente del Consejo de Ministros, ministro de Gracia y Justicia, ministro de Estado, ministro de Marina y presidente del Congreso de los Diputados durante el reinado de Alfonso XIII.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Eduardo Dato · Ver más »

Edward Calvin Kendall

Edward Calvin Kendall (8 de marzo de 1886 – 4 de mayo de 1972) fue un químico-bioquímico estadounidense.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Edward Calvin Kendall · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Egipto · Ver más »

Encomendero

Antiguamente, se llamaba encomendero al que por Merced Real tenía indígenas encomendados en cualquiera de las colonias españolas de América y Filipinas.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Encomendero · Ver más »

Engelbert Dollfuss

Engelbert Dollfuss o Dollfuß (Texing, 4 de octubre de 1892-Viena, 25 de julio de 1934) fue un político austriaco de ideología socialcristiana, experto en cuestiones agrarias, ministro de Agricultura en varios Gobiernos de comienzos de la década de 1930 y canciller entre 1932 y 1934.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Engelbert Dollfuss · Ver más »

Eriko Matsui

Eriko Matsui (松井 恵理子 Matsui Eriko) es una seiyū japonesa nacida el 8 de marzo de 1989 en Prefectura de Aichi.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Eriko Matsui · Ver más »

Ernesto Laroche

Ernesto Laroche (Montevideo, 8 de marzo de 1879 - idem. 2 de junio de 1940) fue un pintor uruguayo especializandose en paisajes y aguafuertes.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Ernesto Laroche · Ver más »

Ernesto Samper

Ernesto Samper Pizano (Bogotá, Colombia, 3 de agosto de 1950) es un abogado, economista y político colombiano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Ernesto Samper · Ver más »

Ernst von Glasersfeld

Ernst von Glasersfeld (Múnich, Alemania, 8 de marzo de 1917 – Leverett, Condado de Franklin, Massachusetts, 12 de noviembre de 2010), fue un filósofo y cibernético teórico del constructivismo radical, Profesor Emérito de Psicología en la Universidad de Georgia, y Profesor Adjunto en el Departamento de Psicología en la Universidad de Massachusetts Amherst.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Ernst von Glasersfeld · Ver más »

Escáner

El escáner (del inglés scanner, el que explora o registra) es un aparato o dispositivo utilizado en medicina, electrónica e informática, que explora el cuerpo humano, un espacio, imágenes o documentos.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Escáner · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y España · Ver más »

Estación Espacial Internacional

La Estación Espacial Internacional (en inglés, International Space Station o ISS) es un centro de investigación en la órbita terrestre, cuya administración, gestión y desarrollo está a cargo de la cooperación internacional.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Estación Espacial Internacional · Ver más »

Euskadi Ta Askatasuna

Euskadi Ta Askatasuna (ETA) (del euskera, 'País Vasco y Libertad') fue una organización terrorista nacionalista vasca que se proclamaba independentista, abertzale, socialista y revolucionaria.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Euskadi Ta Askatasuna · Ver más »

Ewa Sonnet

Beata Kornelia Dąbrowska (n. 8 de marzo de 1985) conocida como Ewa Sonnet es una cantante y modelo polaca.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Ewa Sonnet · Ver más »

Exposición Universal de París (1900)

La Exposición Universal de París (1900) (Exposition universelle, en francés) tuvo lugar del 15 de abril al 12 de noviembre de 1900 en París, Francia.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Exposición Universal de París (1900) · Ver más »

Falange Española

Falange Española (FE) fue un partido político español, de ideología fascista fundado el 29 de octubre de 1933 por José Antonio Primo de Rivera, primogénito del fallecido dictador Miguel Primo de Rivera.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Falange Española · Ver más »

Federico García Lorca

Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898-camino de Víznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Federico García Lorca · Ver más »

Felipe II de España

Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de EspañaLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1585 comprendía en su totalidad:Rey de Castilla y de León —como Felipe II—, de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) —como Felipe I—, de Navarra —como Felipe IV—, de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña —como Felipe V—, de Brabante y Lotaringia, Limburgo, Luxemburgo, Güeldres, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Artois, Palatino de Borgoña, de Tirol, de Henao, de Holanda, de Zelanda, de Namur, de Zutphen, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Príncipe de Suabia, Margrave del Sacro Imperio Romano, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina, de Frisia, Salins, Malinas, y de las ciudades, pueblos y tierras de Utrech, Overijssel y Groninga.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Felipe II de España · Ver más »

Felipe III de España

Felipe III de España, llamado «el Piadoso» (Madrid, 14 de abril de 1578-ibídem, 31 de marzo de 1621), fue rey de España y de PortugalLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1598 comprendía en su totalidad: Rey de Castilla y de León (como Felipe III), de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) (como Felipe II), de Navarra (como Felipe V), de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Reino de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña (como Felipe VI), de Brabante, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Tirol, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Felipe III de España · Ver más »

Feminismo

El feminismo es un conjunto heterogéneo de movimientos políticos, culturales, económicos y sociales que tiene como objetivo la búsqueda de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, y eliminar la dominación y violencia de los varones sobre las mujeres y de los roles sociales según el género.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Feminismo · Ver más »

Ferdinand von Zeppelin

Ferdinand Adolf August Heinrich Graf von Zeppelin, más conocido como Ferdinand von Zeppelin (Constanza, 8 de julio de 1838-Berlín, 8 de marzo de 1917), fue un noble e inventor alemán fundador de la compañía de dirigibles Zeppelin.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Ferdinand von Zeppelin · Ver más »

Fernando González Bernáldez

Fernando González Bernáldez (Salamanca, 8 de marzo de 1933-Madrid, 16 de junio de 1992) fue un ecólogo español y pionero de la ecología terrestre en España.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Fernando González Bernáldez · Ver más »

Fernando VII de España

Fernando VII de España, llamado «el Deseado» o «el Rey Felón» (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Fernando VII de España · Ver más »

Filippo Tommaso Marinetti

Filippo Tommaso Marinetti (Alejandría, Egipto, 22 de diciembre de 1876–Bellagio, Como, 2 de diciembre de 1944) fue un ideólogo, poeta y editor italiano del siglo XX.El poema mas famoso de Filippo fue el de "Las 5 estrellas".

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Filippo Tommaso Marinetti · Ver más »

Flandes

Flandes, a veces llamada Flandres (en neerlandés: Vlaanderen, en francés: Flandre, en inglés: Flanders, en alemán: Flandern), es una región de Europa donde la población habla flamenco, oficialmente llamado neerlandés.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Flandes · Ver más »

Florentino Pérez

Florentino Eduardo Pérez Rodríguez (Madrid, 8 de marzo de 1947) es un empresario, ingeniero y ex-político español.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Florentino Pérez · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Francia · Ver más »

Francisco Cambó

Francisco Cambó y Batlle (Verges, 2 de septiembre de 1876-Buenos Aires, 30 de abril de 1947) fue un político y abogado español, de ideología conservadora y catalanista.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Francisco Cambó · Ver más »

Francisco Franco

Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Francisco Franco · Ver más »

Francisco Franco Salgado-Araujo

Francisco Franco Salgado-Araujo (Ferrol, La Coruña, 1890 - Madrid, 1 de mayo de 1975), conocido familiarmente como Pacón, fue un militar español, primo carnal y colaborador del dictador español Francisco Franco Bahamonde.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Francisco Franco Salgado-Araujo · Ver más »

Francisco Gaona

Francisco Gaona (2 de abril de 1901, Ypacaraí Central, Paraguay - 8 de marzo de 1980, Merlo, Buenos Aires, Argentina) Maestro, Profesor, Periodista, Activista Social, Sindicalista e Historiador del movimiento obrero del Paraguay.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Francisco Gaona · Ver más »

Francisco Rabal

Francisco Rabal Valera, también conocido como Paco Rabal (Águilas, Murcia, 8 de marzo de 1926 - Burdeos, 29 de agosto de 2001) fue un actor, guionista y director español de fama internacional.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Francisco Rabal · Ver más »

Franco Alfano

Franco Alfano (Nápoles, 8 de marzo de 1875 - San Remo, 27 de octubre de 1954Fechas de nacimiento y fallecimiento según la biografía Franco Alfano, transcending Turandot, de Konrad Dryden, quien explica que Franco Alfano decía haber nacido en 1876, pero su certificado de nacimiento demuestra que lo hizo en 1875, a las 8:15 de la mañana.), fue un compositor y pianista italiano conocido por terminar la ópera inacabada de Giacomo Puccini, Turandot.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Franco Alfano · Ver más »

Frascuelo

Salvador Sánchez Povedano llamado popularmente Frascuelo fue un torero español nacido el 23 de diciembre de 1842 en Churriana de la Vega (Granada) y fallecido el 8 de marzo de 1898 en Madrid, a consecuencia de una pulmonía.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Frascuelo · Ver más »

Freddie Prinze, Jr.

Freddie James Prinze Jr. (n. 8 de marzo de 1976) es un actor estadounidense, conocido principalmente por sus interpretaciones en películas sobre adolescentes y por ser la voz de Iron Bull, en Dragon Age: Inquisition.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Freddie Prinze, Jr. · Ver más »

Frente para la Liberación de Palestina

Frente para la Liberación de Palestina (en árabe, جبهة التحرير الفلسطينية) es un grupo militante palestino considerado como organización terrorista en Canadá, la Unión Europea y los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Frente para la Liberación de Palestina · Ver más »

Fuenlabrada

Fuenlabrada es una villa y un municipio español de la Comunidad de Madrid, situado al sur de Madrid, en el borde externo del área metropolitana de la capital.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Fuenlabrada · Ver más »

Futurismo

El futurismo es el movimiento de las corrientes de vanguardia artística, fundado en Italia por Filippo Tommaso Marinetti, quien redactó el Manifeste du Futurisme, publicado el 20 de febrero de 1909, en el diario Le Figaro de París.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Futurismo · Ver más »

Gabriela Frías

Gabriela Alejandra Frías 8 de marzo de 1971 es una periodista mexicana.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Gabriela Frías · Ver más »

Gante

Gante (Gent; Gand) es una ciudad de Bélgica, capital de la provincia de Flandes Oriental en la Región Flamenca.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Gante · Ver más »

Gary Numan

Gary Numan (nacido Gary Anthony James Webb; Hammersmith, 8 de marzo de 1958) es un cantante y compositor británico, pionero del synth pop.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Gary Numan · Ver más »

Gaz Coombes

Gareth Michael "Gaz" Coombes nació el 8 de marzo de 1976 en Oxford, es el cantante y guitarrista Británico de la banda Supergrass.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Gaz Coombes · Ver más »

Gaza

Gaza (en árabe غزة Ġazza, en hebreo עזה Azzah) es la mayor y principal ciudad de la Franja de Gaza, denominada a veces como Ciudad de Gaza para distinguirla de la propia Franja.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Gaza · Ver más »

Gábor Szabó

Gábor Szabó (Budapest, 8 de marzo de 1936 - Budapest, 26 de febrero de 1982), guitarrista húngaro especializado en la fusión de la música folclórica húngara con el jazz.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Gábor Szabó · Ver más »

George Martin (músico)

George Henry Martin (Londres, 3 de enero de 1926-Londres, 8 de marzo de 2016), artículo del 9 de marzo de 2016 en el sitio web BBC (Londres).

¡Nuevo!!: 8 de marzo y George Martin (músico) · Ver más »

George Stevens

George Stevens (Oakland, de California, 18 de diciembre de 1904 - Lancaster, de California, 8 de marzo de 1975) fue un director, productor, guionista y director de fotografía estadounidense.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y George Stevens · Ver más »

Gerardo Sofovich

Gerardo Andrés Sofovich (Buenos Aires, 18 de marzo de 1937 - ibídem, 8 de marzo de 2015) fue un actor, productor, director, guionista y conductor de teatro, cine y televisión argentino.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Gerardo Sofovich · Ver más »

Gregorio de Laferrère

Gregorio de Laferrère (Buenos Aires, 8 de marzo de 1867 – ibídem, 30 de noviembre de 1913) fue un político y dramaturgo argentino.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Gregorio de Laferrère · Ver más »

Guatemala

Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Guatemala · Ver más »

Guatemala (departamento)

El Departamento de Guatemala es un departamento al centro de la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Guatemala (departamento) · Ver más »

Guerra de los Ochenta Años

La guerra de los Ochenta Años o guerra de Flandes fue una guerra que enfrentó a las Diecisiete Provincias de los Países Bajos contra su soberano, quien era también rey de España.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Guerra de los Ochenta Años · Ver más »

Guerra de Secesión

La Guerra de Secesión o Guerra Civil Estadounidense (en inglés American Civil War o simplemente Civil War en los Estados Unidos) fue un conflicto bélico significativo en la historia de dicho país que tuvo lugar entre 1861 y 1865.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Guerra de Secesión · Ver más »

Guerra de Vietnam

La guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés, Chiến tranh Việt Nam en vietnamita) llamada también Segunda Guerra de Indochina o guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas, fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno socialista o comunista.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Guerra de Vietnam · Ver más »

Guillermo I de Alemania

Guillermo I de Alemania y Prusia (en alemán: Wilhelm I) (Berlín, 22 de marzo de 1797 - 9 de marzo de 1888) fue rey de Prusia, desde el 2 de enero de 1861 y emperador de Alemania (Káiser), desde el 18 de enero de 1871 hasta su fallecimiento.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Guillermo I de Alemania · Ver más »

Guillermo III de Inglaterra

Guillermo III de Inglaterra fue un aristócrata neerlandés y príncipe protestante de Orange desde su nacimiento, y rey de Inglaterra e Irlanda –como Guillermo III– desde el 13 de febrero de 1689, y rey de Escocia –como Guillermo II– desde el 11 de abril de 1689, en cada caso hasta su muerte en 1702.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Guillermo III de Inglaterra · Ver más »

Guillermo V de Orange-Nassau

Guillermo V de Orange-Nassau, también llamado Guillermo V Bátavo (en neerlandés: Willem V Batavus; 8 de marzo de 1748-9 de abril de 1806), fue hijo de Guillermo IV de Orange-Nassau y de Ana de Gran Bretaña (hija de Jorge II).

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Guillermo V de Orange-Nassau · Ver más »

Hachikō

Hachikō (Odate, 10 de noviembre de 1923 - Tokio, 8 de marzo de 1935) fue un perro japonés de raza akita, recordado por esperar a su amo, el profesor Hidesaburō Ueno, en la estación de Shibuya incluso varios años después de la muerte de este.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Hachikō · Ver más »

Hamás

Hamás (حماس 'entusiasmo, fervor' y acrónimo de Harakat al-Muqáwama al-Islamiya, حركة المقاومة الإسلامية Movimiento de Resistencia Islámico) es una organización palestina que se declara como yihadista, nacionalista e islamista.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Hamás · Ver más »

Harold Lloyd

Harold Clayton Lloyd (Burchard, Nebraska; 20 de abril de 1893 - Beverly Hills, California; 8 de marzo de 1971) fue un actor cinematográfico estadounidense, considerado uno de los más grandes cómicos de la historia del séptimo arte.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Harold Lloyd · Ver más »

Hector Berlioz

Louis Hector Berlioz (La Côte-Saint-André, Francia, 11 de diciembre de 1803 – París, 8 de marzo de 1869) fue un compositor francés y figura destacada del romanticismo.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Hector Berlioz · Ver más »

Helga Schauerte-Maubouet

Helga Elisabeth Schauerte-Maubouet (8 de marzo de 1957, Lennestadt, Alemania) es una organista franco-germana organista, escritora y editora de música.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Helga Schauerte-Maubouet · Ver más »

Hipatia

Hipatia  (Alejandría, 355 o 370–ibíd., marzo de 415 o 416) fue una filósofa y maestra neoplatónica griega, natural de Egipto, que destacó en los campos de las matemáticas y la astronomía, miembro y cabeza de la Escuela neoplatónica de Alejandría a comienzos del siglo V. Seguidora de Plotino, cultivó los estudios lógicos y las ciencias exactas, llevando una vida ascética.

¡Nuevo!!: 8 de marzo e Hipatia · Ver más »

Hugo Avendaño

Hugo Avendaño Espinoza (n. Tuxpan, Veracruz, México; 8 de marzo de 1927 - f. Ciudad de México; 5 de enero de 1998) fue un barítono y actor mexicano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Hugo Avendaño · Ver más »

Hugo Sotil

Hugo Sotil Yerén (Ica, 18 de mayo de 1949) es un ex-futbolista peruano, apodado "El Cholo", es considerado uno de los mejores futbolistas en la historia del Perú.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Hugo Sotil · Ver más »

Hungría

Hungría (en húngaro: Magyarország) es un país sin litoral de Europa Central.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Hungría · Ver más »

Ignacy Łukasiewicz

Jan Józef Ignacy Łukasiewicz (1822 - 1882) fue un farmacéutico polaco y el inventor del primer método de destilar queroseno a través del filtrado del petróleo.

¡Nuevo!!: 8 de marzo e Ignacy Łukasiewicz · Ver más »

Imperio español

El Imperio español o Monarquía universal española fue el conjunto de territorios españoles o gobernados por las dinastías hispánicas, sobre todo entre los siglos y. Otros nombres utilizados para designarlo son Monarquía Hispánica o Monarquía Española.

¡Nuevo!!: 8 de marzo e Imperio español · Ver más »

Ingo Schwichtenberg

Ingo Schwichtenberg (18 de mayo de 1965-8 de marzo de 1995), conocido como "Mr.

¡Nuevo!!: 8 de marzo e Ingo Schwichtenberg · Ver más »

Inquisición

El término Inquisición o Santa Inquisición hace alusión a varias instituciones dedicadas a la supresión de la herejía mayoritariamente en el seno de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: 8 de marzo e Inquisición · Ver más »

Inquisición española

La Inquisición española o Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición fue una institución fundada en 1478 por los Reyes Católicos para mantener la ortodoxia católica en sus reinos.

¡Nuevo!!: 8 de marzo e Inquisición española · Ver más »

Instituto Rafael Ariztía

El Instituto Rafael Ariztía (abreviado IRA) es un establecimiento educacional de educación Pre-Escolar, Básica y Media, ubicado en la ciudad de Quillota, Chile; dependiente de la Congregación de los Hermanos Maristas.

¡Nuevo!!: 8 de marzo e Instituto Rafael Ariztía · Ver más »

Interpol

La Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) es la mayor organización de policía internacional, con 192 países miembros, por lo cual es una de las organizaciones internacionales más grandes del mundo, tan sólo por detrás de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 8 de marzo e Interpol · Ver más »

Irak

Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.

¡Nuevo!!: 8 de marzo e Irak · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: 8 de marzo e Irán · Ver más »

Israel

Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 8 de marzo e Israel · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 8 de marzo e Italia · Ver más »

Itá

Itá es una ciudad de Paraguay, en el Departamento Central, ubicada a 35 km de Asunción.

¡Nuevo!!: 8 de marzo e Itá · Ver más »

James Van Der Beek

James William Van Der Beek, Jr. (n. el 8 de marzo de 1977) es un actor estadounidense de televisión y cine, más conocido por interpretar a Dawson Leery en Dawson's Creek.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y James Van Der Beek · Ver más »

Jan Potocki

Conde Jan Nepomucen Potocki de Piława (Pików, 8 de marzo de 1761 - Uladowka, 2 de diciembre de 1815) fue un noble, científico, historiador y novelista polaco, capitán de zapadores del Ejército Polaco, célebre por su novela El manuscrito encontrado en Zaragoza.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Jan Potocki · Ver más »

Jasmine You

, (Prefectura de Aichi, Japón, 8 de marzo de 1979 - Tokio, Japón, 9 de agosto de 2009), más conocido por su nombre artístico, fue un reconocido bajista dentro de la escena Visual kei.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Jasmine You · Ver más »

Java (isla)

La isla de Java (en indonesio, Jawa), con una superficie de 132 000 km², tiene una población de 145 millones de habitantes, lo que la convierte en la isla más poblada del mundo, por delante de Honshū, en Japón.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Java (isla) · Ver más »

Jean Jacques Régis de Cambacérès

Jean-Jacques-Régis de Cambacérès, Duque de Parma (18 de octubre de 1753 - 8 de marzo de 1824) fue un abogado y político francés, recordado principalmente por ser uno de los autores principales del Código Civil francés, que todavía es la base de la legislación francesa.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Jean Jacques Régis de Cambacérès · Ver más »

Jeanette Campbell

Jeanette Morven Campbell (San Juan de Luz, 8 de marzo de 1916 - Buenos Aires, 15 de enero de 2003) fue una nadadora francesa nacionalizada argentina, campeona y plusmarquista argentina y sudamericana y ganadora de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, donde igualó el récord olímpico.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Jeanette Campbell · Ver más »

Jenny Cavallo

Jenny Alejandra Cavallo Faray (Santiago de Chile, 8 de marzo de 1975) es una actriz chilena egresada y titulada en Actuación Teatral en la Universidad ARCIS., conocida por su rol de Isidora de los Milagros en el programa Cabra chica gritona de Vía X. Grabó la versión chilena de la serie Modern Family en MEGA.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Jenny Cavallo · Ver más »

Jessica Jaymes

Jessica Jaymes (Anchorage, Alaska; 8 de marzo de 1981) es una actriz porno y modelo erótica estadounidense.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Jessica Jaymes · Ver más »

Joe DiMaggio

Joseph Paul DiMaggio (Martínez, California, 25 de noviembre de 1914 - Hollywood, Florida, 8 de marzo de 1999) fue un jugador de béisbol estadounidense de las Grandes Ligas que jugó profesionalmente para los New York Yankees en la posición de jardinero central durante toda su carrera, la cual duró trece años.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Joe DiMaggio · Ver más »

Joe Frazier

Joseph William Frazier (12 de enero de 1944, Beaufort, Carolina del Sur, Estados Unidos - f. Filadelfia, Pensilvania, 7 de noviembre de 2011) fue medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964 y campeón mundial de boxeo en la categoría de peso pesado.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Joe Frazier · Ver más »

Johann Vogel

Johann Vogel (nacido el 8 de marzo de 1977 en Ginebra) es un ex futbolista suizo que jugaba de centrocampista defensivo.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Johann Vogel · Ver más »

Johannes van der Waals

Johannes Diderik van der Waals (Leiden, Países Bajos, 23 de noviembre de 1837 - Ámsterdam, 8 de marzo de 1923) fue un profesor universitario y físico neerlandés galardonado con el Premio Nobel de Física en 1910.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Johannes van der Waals · Ver más »

John Ericsson

John Ericsson, (31 de julio de 1803 - 8 de marzo de 1889) fue un ingeniero e inventor sueco, nacido en la ciudad de Långbanshyttan, en la provincia de Värmland.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y John Ericsson · Ver más »

John Fothergill

John Fothergill (* 8 de marzo de 1712 - 26 de diciembre de 1780) fue un médico, naturalista y recolector de flora, inglés que nació en el seno de una familia cuáquera en Yorkshire.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y John Fothergill · Ver más »

Joost Posthuma

Joost Posthuma (n. Hengelo, 8 de marzo de 1981) es un ex-ciclista neerlandés, profesional entre los años 2004 y 2012.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Joost Posthuma · Ver más »

Jorge Eduardo Eielson

Jorge Eduardo Eielson (Lima, 13 de abril de 1924 - Milán, 8 de marzo de 2006) fue un artista peruano quien a lo largo de casi medio siglo desarrolló una amplia obra que comprendió de igual modo el ámbito de la creación literaria —además de poesía, Eielson escribió novelas, textos dramáticos, ensayos y artículos periodísticos—, así como, de las artes visuales, en donde practicó con la pintura, además de experimentar con la escultura, la instalación, la acción y la fotografía.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Jorge Eduardo Eielson · Ver más »

José de Mazarredo Salazar

José de Mazarredo Salazar Muñatones y Gortázar (Bilbao, 8 de marzo de 1745-Madrid, 29 de julio de 1812) fue un marino y militar español, teniente general de la Real Armada.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y José de Mazarredo Salazar · Ver más »

José Manuel Lara Bosch

José Manuel Lara Bosch (Barcelona, 8 de marzo de 1946-ibídem, 31 de enero de 2015) fue un empresario español, presidente del Grupo Planeta y de Atresmedia Corporación.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y José Manuel Lara Bosch · Ver más »

José María Forqué

José María Forqué Galindo (Zaragoza, 8 de marzo de 1923-Madrid, 18 de marzo de 1995) fue un director de cine y guionista español.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y José María Forqué · Ver más »

José Raúl Capablanca

José Raúl Capablanca y Graupera (La Habana, 19 de noviembre de 1888 - Nueva York, 8 de marzo de 1942) fue un ajedrecista cubano, campeón mundial de ajedrez de 1921 a 1927.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y José Raúl Capablanca · Ver más »

José Rodríguez de la Borbolla

José María Rodríguez de la Borbolla Camoyán (Sevilla, 16 de abril de 1947) es un abogado y político socialista español, actualmente retirado de la vida pública.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y José Rodríguez de la Borbolla · Ver más »

José Sánchez Guerra

José Sánchez Guerra y Martínez (Córdoba, 28 de junio de 1859 - Madrid, 26 de enero de 1935) fue un abogado, periodista y político español, presidente del Consejo de Ministros, ministro de Gobernación, ministro de Fomento y ministro de Guerra durante el reinado de Alfonso XIII.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y José Sánchez Guerra · Ver más »

José Segú

José Segú Soriano (La Garriga, 8 de marzo de 1935-La Garriga, 25 de julio de 2010) fue un ciclista español, profesional entre 1956 y 1966.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y José Segú · Ver más »

José Serrano Simeón

José Calixto Serrano Simeón (Sueca; 14 de octubre de 1873-Madrid; 8 de marzo de 1941) fue un compositor español, conocido por sus más de cincuenta zarzuelas.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y José Serrano Simeón · Ver más »

Josefina Aldecoa

Josefa Rodríguez Álvarez, conocida como Josefina Aldecoa (La Robla, León, 8 de marzo de 1926 – Mazcuerras, Cantabria, 16 de marzo de 2011), fue una escritora y pedagoga española, directora del Colegio Estilo.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Josefina Aldecoa · Ver más »

Josep Pla

Josep Pla i Casadevall, también citado como José Pla (Palafrugell, 8 de marzo de 1897 - Llufríu, 23 de abril de 1981), fue un escritor y periodista español en lenguas catalana y castellana.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Josep Pla · Ver más »

Josip Broz Tito

Josip Broz, «Tito» (en serbocroata cirilizado: Јосип Броз "Тито"; Kumrovec, Imperio austrohúngaro —actual Croacia— 7 de mayo de 1892-Liubliana, RFS Yugoslavia —actual Eslovenia— 4 de mayo de 1980), conocido por su título militar mariscal Tito, fue un político y militar yugoslavo, jefe de Estado de Yugoslavia desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta su muerte a los 87 años.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Josip Broz Tito · Ver más »

Juan Álvarez Mendizábal

Juan de Dios Álvarez Mendizábal (Chiclana de la Frontera, 25 de febrero de 1790-Madrid, 3 de noviembre de 1853) fue un político liberal y hombre de negocios español.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Juan Álvarez Mendizábal · Ver más »

Juan Bautista Thorne

Juan Bautista Thorne (Nueva York, 8 de marzo de 1807 – Buenos Aires, 8 de agosto de 1885) fue un marino y militar argentino, de origen estadounidense, que participó en las campañas de la Guerra del Brasil, en defensa de su país de adopción, y en las guerras civiles en la época del caudillo Juan Manuel de Rosas.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Juan Bautista Thorne · Ver más »

Juan de Borbón

Juan de Borbón y Battenberg (Real Sitio de San Ildefonso, 20 de junio de 1913-Pamplona, 1 de abril de 1993), tercer hijo de Alfonso XIII, fue jefe de la casa real española en el exilio desde el 15 de enero de 1941 hasta el 14 de mayo de 1977.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Juan de Borbón · Ver más »

Juan de Dios

San Juan de Dios, O. H. (en portugués São João de Deus) (Montemor-o-Novo, Montemayor en castellano, 8 de marzo de 1495 - Granada 8 de marzo de 1550) es un santo portugués, enfermero y el fundador de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Juan de Dios · Ver más »

Juan de Dios Filiberto

Juan de Dios Filiberto o simplemente Filiberto (8 de marzo de 1885 - 11 de noviembre de 1964) fue un célebre músico argentino, de gran importancia para la consolidación del tango como género musical de fama mundial y autor de canciones clásicas como Caminito (1926), Quejas de bandoneón, El pañuelito (1920), Malevaje (1928), Clavel del aire, muchas de ellas de contenido social.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Juan de Dios Filiberto · Ver más »

Juan III de Bretaña

Juan III de Bretaña, llamado el Bueno (en bretón: Yann III; en francés: Jean III) (8 de marzo de 1286 - 30 de abril de 1341) fue duque de Bretaña desde 1312 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Juan III de Bretaña · Ver más »

Juan José Vega

Juan José Vega Bello (Lima, 13 de septiembre de 1932 – Ibídem, 8 de marzo de 2003), fue un historiador, catedrático universitario y periodista peruano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Juan José Vega · Ver más »

Juan Manuel de Manzanedo

Juan Manuel de Manzanedo y González de la Teja (Santoña, calle de la Dársena, h. 8 de marzo de 1803 – id. 19 de agosto de 1882) fue un comerciante y banquero español del siglo XIX nombrado marqués de Manzanedo desde 1864 y duque de Santoña desde 1875, como gratificación por su contribución a la Restauración borbónica con Alfonso XII.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Juan Manuel de Manzanedo · Ver más »

Juan María Acebal

Juan María Acebal y Gutiérrez o Xuan María Acebal (Oviedo, 8 de marzo de 1815 - id., 11 de febrero de 1895), escritor asturiano del siglo XIX que empleaba tanto el español como el asturiano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Juan María Acebal · Ver más »

Juana de Ibarbourou

Juana de Ibarbourou (Fernández Morales, de soltera), también conocida como Juana de América (Melo, 8 de marzo de 1892-Montevideo, 15 de julio de 1979), fue una poetisa uruguaya.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Juana de Ibarbourou · Ver más »

Julián de Toledo

San Julián de Toledo (Toledo, c. 642 - Toledo, 690), santo de la Iglesia católica, fue un arzobispo, escritor e historiador de la Hispania visigoda.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Julián de Toledo · Ver más »

Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía es la institución en que se organiza el autogobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Junta de Andalucía · Ver más »

Juvénal Habyarimana

Juvénal Habyarimana (8 de marzo de 1937 – Kigali, Ruanda, 6 de abril de 1994) fue un militar y político ruandés de etnia hutu, la cual estaba en conflicto con la etnia tutsi.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Juvénal Habyarimana · Ver más »

Karen Morley

Karen Morley (nacida Mildred Linton; Ottumwa, Iowa; 12 de diciembre de 1909 - 8 de marzo de 2003) fue una actriz cinematográfica estadounidense.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Karen Morley · Ver más »

Kat Von D

Katherine Von Drachenberg Galeano, conocida como Kat Von D (Montemorelos, Nuevo León, 8 de marzo de 1982), es una tatuadora, empresaria y celebridad de televisión estadounidense, conocida por su trabajo en el programa de televisión L.A. Ink.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Kat Von D · Ver más »

Kazuyuki Okitsu

Kazuyuki Okitsu (興津 和幸 Okitsu Kazuyuki, 8 de marzo de 1980, Isla Awaji, Prefectura de Hyōgo) es un seiyū japonés.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Kazuyuki Okitsu · Ver más »

Kenneth Grahame

Kenneth Grahame (8 de marzo de 1859 – 6 de julio de 1932) fue un escritor escocés, principalmente conocido por sus libros El viento en los sauces (1908) y The Reluctant Dragon (1898), ambos libros fueron llevados al cine por Disney.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Kenneth Grahame · Ver más »

Konrad Adenauer

(Colonia, 5 de enero de 1876 - Rhöndorf, 19 de abril de 1967) fue un político alemán, primer canciller de la República Federal de Alemania (Alemania Occidental) y uno de los «padres de Europa» junto con Robert Schuman, Jean Monnet y Alcide De Gasperi, así llamado por su papel relevante en el surgimiento de las Comunidades Europeas.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Konrad Adenauer · Ver más »

Lapidación

La lapidación es un medio de ejecución muy antiguo, consistente en que los asistentes lancen piedras contra el reo hasta matarlo.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Lapidación · Ver más »

Laurie Cunningham

Laurence Paul Cunningham (Londres, Reino Unido, 8 de marzo de 1956-Madrid, España, 15 de julio de 1989), conocido como Laurie Cunningham, fue un futbolista británico de ascendencia jamaicana que jugaba como delantero.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Laurie Cunningham · Ver más »

Lauro Olmo

Lauro Olmo Gallego (El Barco de Valdeorras, Orense, 9 de noviembre de 1921 - Madrid, 19 de junio de 1994) fue un dramaturgo español.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Lauro Olmo · Ver más »

Le Figaro

Le Figaro es un diario de Francia, el más longevo, de tirada nacional de los que aún se publican.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Le Figaro · Ver más »

Lenin

, alias Lenin (Ле́нин,; Simbirsk, -Gorki, 21 de enero de 1924), fue un político, filósofo, revolucionario, teórico político y comunista ruso.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Lenin · Ver más »

Libertad Digital

Libertad Digital (LD) es un diario de Internet editado íntegramente en español desde el 8 de marzo de 2000.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Libertad Digital · Ver más »

Luc Siméon Auguste Dagobert

Luc Siméon Auguste Dagobert de Fontenille (La Chapelle-en-Juger, 8 de marzo de 1736 - Puigcerdá, 18 de abril de 1794) fue un noble y militar francés que apoyó la causa de la Revolución francesa.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Luc Siméon Auguste Dagobert · Ver más »

Luca Ronconi

Luca Ronconi (Susa, Túnez, 8 de marzo de 1933 - Milán, Italia, 21 de febrero de 2015) fue un actor, director de teatro y de ópera italiano, considerado uno de los más influyentes directores de ópera del siglo XX.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Luca Ronconi · Ver más »

Luis de Requesens

Luis de Requesens y Zúñiga (Barcelona, 25 de agosto de 1528 – Bruselas, 5 de marzo de 1576) fue un militar, marino, diplomático y político español, gobernador del Estado de Milán (1572–1573) y de los Países Bajos (1573–1576).

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Luis de Requesens · Ver más »

Luis González Bravo

Luis González Bravo y López de Arjona (Cádiz, 8 de julio de 1811-Biarriz, 1 de septiembre de 1871) fue un político y periodista español, que se desempeñó como diputado, ministro de la Gobernación, embajador en Lisboa y Londres y presidente del Gobierno en dos periodos diferentes.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Luis González Bravo · Ver más »

Luz Méndez de la Vega

Luz Méndez de la Vega (Retalhuleu, 2 de septiembre de 1919 - Ciudad de Guatemala, 8 de marzo de 2012)fue una escritora, periodista, actriz y poetisa guatemalteca.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Luz Méndez de la Vega · Ver más »

Lynn Redgrave

Lynn Rachel Redgrave OBE (Londres, Reino Unido; 8 de marzo de 1943-Nueva York, Estados Unidos; 2 de mayo de 2010) fue una actriz británica perteneciente a la conocida familia de intérpretes.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Lynn Redgrave · Ver más »

Maaouya Ould Sid'Ahmed Taya

Maaouya Ould Sid'Ahmed Taya (árabe: معاوية ولد سيد أحمد الطايع) (n. 1941), también transliteratado como Mu'awiya walad Sayyidi Ahmad Taya.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Maaouya Ould Sid'Ahmed Taya · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Madrid · Ver más »

Makarios III

Michaíl Christodulu Muskos (en griego: Μιχαήλ Χριστοδούλου Μούσκος; Panagía, Pafos, Chipre, 13 de agosto de 1913 – Nicosia, 3 de agosto de 1977), llamado Makarios III en su función eclesiástica, fue un líder grecochipriota, arzobispo y primado de la Iglesia Ortodoxa Chipriota y primer presidente de la República de Chipre.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Makarios III · Ver más »

Manuel de Jesús Troncoso

Manuel de Jesús María Ulpiano ‘Pipí’ Troncoso de la Concha (3 de abril de 1878 – 30 de mayo de 1955) fue un abogado, político y presidente dominicano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Manuel de Jesús Troncoso · Ver más »

Manuel García Prieto

Manuel García Prieto (Astorga, 5 de noviembre de 1859-San Sebastián, 8 de marzo de 1938) fue un jurisconsulto y político español.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Manuel García Prieto · Ver más »

Manuel Gondra

Manuel Gondra Pereira (Buenos Aires, 1 de enero de 1871 – Asunción, 8 de marzo de 1927) fue un político paraguayo.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Manuel Gondra · Ver más »

Manuel Núñez Encabo

Manuel Núñez Encabo (Soria, 8 de marzo de 1940) es un jurista y político español, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Manuel Núñez Encabo · Ver más »

Manuel Valdés Blasco

Manuel Valdés Blasco, conocido como Manolo Valdés (Valencia, 8 de marzo de 1942), es un pintor español residente en Nueva York (EE. UU.). Fue el introductor en España de una forma de expresión artística que combina el compromiso político y social con el humor y la ironía.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Manuel Valdés Blasco · Ver más »

Manuel Viola

José Viola Gamón (Zaragoza, 18 de mayo de 1916 - San Lorenzo de El Escorial, (Madrid), 8 de marzo de 1987), conocido por el seudónimo de Manuel Viola (nombre que adoptó tras finalizar la Guerra Civil Española), fue un poeta y pintor español de estilo abstracto perteneciente al grupo El Paso, cuya carrera se desarrolló fundamentalmente en Aragón.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Manuel Viola · Ver más »

Margarita de Borgoña Dampierre (1374-1441)

Margarita de Borgoña Dampierre, tercera de los hijos de Felipe II, duque de Borgoña, y de Margarita III de Dampierre, condesa de Flandes Nace en Montbard, el 16 de octubre de 1374, siendo bautizada el día 22 de ese mismo mes en el castillo de Monfort.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Margarita de Borgoña Dampierre (1374-1441) · Ver más »

Maria Bonita

Maria Gomes de Oliveira, conocida como Maria Bonita (Glória, Bahía, Brasil, 8 de marzo de 1911 - Poço Redondo, Sergipe, 28 de julio de 1938) fue la primera mujer en participar de un grupo de cangaceiros y la compañera del más célebre de sus jefes, Virgulino Ferreira da Silva «Lampião».

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Maria Bonita · Ver más »

Marruecos

Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Marruecos · Ver más »

Marta Lynch

Marta Lynch (Buenos Aires, 8 de marzo de 1925 - 8 de octubre de 1985) seudónimo de Marta Lía Frigerio, fue una escritora argentina.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Marta Lynch · Ver más »

Martí Vergés

Martí Vergés Massa fue un futbolista español nacido el 8 de marzo de 1934 en Vidreres, Gerona,que jugó en el Fútbol Club Barcelona y en la Selección de fútbol de España, participando en la Copa Mundial de Fútbol de 1962 en Chile.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Martí Vergés · Ver más »

Mauritania

Mauritania, oficialmente República Islámica de Mauritania (Yumhuriya Islamiya Mauritaniya), es un país ubicado en el noroeste de África.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Mauritania · Ver más »

Mónica Gutiérrez

Clara Mónica Gutiérrez (n. 8 de marzo de 1955 en Rosario, Provincia de Santa Fe) es una periodista argentina.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Mónica Gutiérrez · Ver más »

Michael Bartels

Michael Bartels (Plettenberg, Alemania; 8 de marzo de 1968) es un piloto de automovilismo de velocidad que ha triunfado en gran turismos.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Michael Bartels · Ver más »

Michael Beauchamp

Michael Francis Beauchamp (n. Sídney, Australia, el 8 de marzo de 1981) es un futbolista australiano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Michael Beauchamp · Ver más »

Michael Hart

Michael Stern Hart (Tacoma, 8 de marzo de 1947 - Urbana, Illinois, 6 de septiembre de 2011) fue un escritor, empresario y filántropo estadounidense conocido como el fundador del Proyecto Gutenberg, que convierte libros de dominio público en archivos de texto electrónicos que se pueden exhibir sobre prácticamente cualquier ordenador.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Michael Hart · Ver más »

Micky Dolenz

George Michael "Micky" Dolenz, Jr. nacido en Los Ángeles (California) el 8 de marzo de 1945, es un actor, músico, director de televisión, personalidad de radio y director de teatro.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Micky Dolenz · Ver más »

Mike Starr

Michael Christopher Starr (Honolulu, Hawái, 4 de abril de 1966-Salt Lake City, Utah, 8 de marzo de 2011), más conocido como Mike Starr fue un músico estadounidense.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Mike Starr · Ver más »

Millard Fillmore

Millard Fillmore (7 de enero de 1800-8 de marzo de 1874) fue el décimo tercer presidente de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Millard Fillmore · Ver más »

Mississippi John Hurt

"Mississippi" John Smith Hurt (Teoc, Misisipi, 8 de marzo de 1893, Grenada, Misisipi - 2 de noviembre de 1966) fue un cantante y guitarrista de blues y folk.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Mississippi John Hurt · Ver más »

Mohamed Khouna Ould Haidalla

Mohamed Khouna Ould Haidalla (en árabe: محمد خونا ولد هيداله) (1940).

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Mohamed Khouna Ould Haidalla · Ver más »

Monasterio de Santa María la Real de Irache

El monasterio de Irache, en euskera Iratxe, es un conjunto monasterial situado en la población navarra de Ayegui en España.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Monasterio de Santa María la Real de Irache · Ver más »

Mondragón

Mondragón (en euskera: Arrasate o Mondragoe; oficialmente Arrasate/Mondragón) es un municipio español de la provincia de Guipúzcoa, en la comunidad autónoma del País Vasco, perteneciente a la comarca del Alto Deva.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Mondragón · Ver más »

Montjuic (Barcelona)

Montjuic o Montjuich (en catalán Montjuïc) es una montaña de Barcelona (España), con una altura de 173 metros sobre el nivel del mar, que alberga un barrio homónimo, en el distrito de Sants-Montjuic.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Montjuic (Barcelona) · Ver más »

Movimiento 19 de abril

El Movimiento 19 de abril (abreviado con el numerónimo M-19 o simplemente el eme) fue una organización guerrillera insurgente de izquierda colombiana, que tuvo por fundadores a estudiantes universitarios,, surgida a raíz del fraude de las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970 que dieron como ganador a Misael Pastrana Borrero sobre el general Gustavo Rojas Pinilla.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Movimiento 19 de abril · Ver más »

Muhammad Ali

Muhammad Ali o Mohamed Ali, nacido Cassius Marcellus Clay, Jr., y conocido al principio de su carrera como Cassius Clay (Louisville, Kentucky, 17 de enero de 1942-Scottsdale, Arizona, 3 de junio de 2016) fue un boxeador estadounidense, considerado el mejor de todos los tiempos, o uno de los más destacados.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Muhammad Ali · Ver más »

Napoleón Bonaparte

Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Napoleón Bonaparte · Ver más »

Navarra

Navarra (Nafarroa) es una comunidad foral española situada en el norte de la península ibérica.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Navarra · Ver más »

Neil Postman

Neil Postman (1931 - 2003) fue un sociólogo y crítico cultural estadounidense.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Neil Postman · Ver más »

Niel Steenbergen

Cornelis Daniel (Niel) Steenbergen (Steenbergen, 18 de abril de 1911 - Oosterhout, 8 de marzo de 1997) fue un artista de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Niel Steenbergen · Ver más »

Ninette de Valois

Dame Ninette de Valois DBE (nacida Edris Stannus, Baltiboys, County Wicklow, Irlanda, 6 de junio de 1898 — 8 de marzo de 2001) fue una bailarina, coreógrafa y empresaria irlandesa, fundadora del Royal Ballet.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Ninette de Valois · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Nueva York · Ver más »

Nuria C. Botey

Nuria C. Botey (Madrid, 8 de marzo de 1977), nacida Nuria Calderón, es una escritora de fantasía, ciencia ficción y terror española.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Nuria C. Botey · Ver más »

Océano Índico

El océano Índico es uno de los océanos de la Tierra, el tercero más grande por superficie, baña las costas de África del Este, Oriente Medio, Asia del Sur, y Australia.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Océano Índico · Ver más »

Octavio Paz

Octavio Irineo Paz Lozano (Ciudad de México, 31 de marzo de 1914-Ib., 19 de abril de 1998) fue un poeta, ensayista y diplomático mexicano, premio nobel de literatura en 1990.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Octavio Paz · Ver más »

Orden de San Benito

La Orden de San Benito (en latín: Ordo Sancti Benedicti) (OSB) es una orden religiosa, perteneciente a la Iglesia católica, dedicada a la contemplación, fundada por Benito de Nursia, dictada por este a principios del siglo VI para la abadía de Montecassino.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Orden de San Benito · Ver más »

Orden Hospitalaria de San Juan de Dios

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (en latín Ordo Hospitalarius Sancti Ioannis de Deo) es una orden mendicante, de confesionalidad católica, dedicada a actividades sin ánimo de lucro dentro del ámbito socio-sanitario en todo el mundo.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Orden Hospitalaria de San Juan de Dios · Ver más »

Organismo Internacional de Energía Atómica

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA o IAEA por su sigla en inglés) pertenece a las organizaciones internacionales conexas al sistema de las Organización de las Naciones Unidas (ONU).

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Organismo Internacional de Energía Atómica · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Othmar Schoeck

Othmar Schoeck (Brunnen cerca de Lucerna, 1 de septiembre de 1886 — Zúrich, 8 de marzo de 1957), fue un compositor y director de orquesta suizo.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Othmar Schoeck · Ver más »

Otto Hahn

Otto Hahn (Fráncfort del Meno, Reino de Prusia, 8 de marzo de 1879 - Gotinga, Alemania Occidental, 28 de julio de 1968) fue un químico alemán que ganó el Premio Nobel de Química en 1944 por el descubrimiento de la fisión nuclear del uranio y del torio (1938). Hahn puede considerarse el padre de la energía nuclear.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Otto Hahn · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Países Bajos · Ver más »

Pablo Sarasate

Martín Melitón Pablo de Sarasate y Navascués (Pamplona, España, 10 de marzo de 1844 – Biarriz, Francia, 20 de septiembre de 1908), conocido como Pablo de Sarasate, fue un violinista y compositor español.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Pablo Sarasate · Ver más »

Palacio de las Tullerías

El palacio de las Tullerías (en francés: Palais des Tuileries) fue un palacio imperial y real situado en el centro de París, formando, junto al Louvre un único complejo arquitectónico.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Palacio de las Tullerías · Ver más »

Palestina (región)

Palestina, desde un punto de vista geográfico e histórico, es el nombre que recibe el territorio comprendido aproximadamente entre el mar Mediterráneo y el valle del río Jordán (de oeste a este), y entre el río Litani y el Néguev, sin incluir el Sinaí (de norte a sur).

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Palestina (región) · Ver más »

Palito Ortega

Ramón Bautista Ortega, (Lules, Tucumán, Argentina, 8 de marzo de 1941), más conocido como Palito Ortega, es un cantautor, actor, productor discográfico, director de cine y político argentino.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Palito Ortega · Ver más »

Pantaleón Boné

Pantaleón Boné (Candasnos, Huesca - Alicante, 8 de marzo de 1844) fue un militar español del siglo XIX.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Pantaleón Boné · Ver más »

Paraguay

Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Paraguay · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y París · Ver más »

Pío X

Pío X (latín: Pius PP. X; Treviso, Reino de Lombardía-Venecia (actual Italia); 2 de junio de 1835-Roma, 20 de agosto de 1914) fue el 257.º papa de la Iglesia católica entre 1903 y 1914.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Pío X · Ver más »

Pedro Almodóvar

Pedro Almodóvar Caballero (Calzada de Calatrava, Ciudad Real, 25 de septiembre de 1949) es un director de cine, guionista y productor español, el que mayor aclamación y resonancia ha logrado fuera de España en las últimas décadas desde el cineasta Luis Buñuel.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Pedro Almodóvar · Ver más »

Pepe Romero

Pepe Romero (Málaga, España, 8 de marzo de 1944) es un guitarrista clásico español.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Pepe Romero · Ver más »

Peter Banks

Peter Banks es el nombre artístico de Peter William Brockbanks (15 de julio de 1947-Barnet, Hertfordshire, 8 de marzo de 2013), quien fuera guitarrista original de la banda de rock progresivo Yes.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Peter Banks · Ver más »

Petra Kvitová

Petra Kvitová (pronunciado; Bílovec, República Checa, 8 de marzo de 1990) es una tenista profesional checa.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Petra Kvitová · Ver más »

Plácido Domingo Ferrer

Plácido Domingo Ferrer (Zaragoza, 8 de marzo de 1907 - Ciudad de México, 22 de noviembre 1987) fue un barítono lírico de zarzuela español.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Plácido Domingo Ferrer · Ver más »

Polonia

Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Polonia · Ver más »

Poncio de Cartago

Poncio (en latín Pontius), también llamado de Poncio el Diácono (mitad del siglo III) fue un santo cristiano y un autor latino de Cartago.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Poncio de Cartago · Ver más »

Príncipe de Asturias

Príncipe o Princesa de Asturias es el principal título que ostenta el heredero de la Corona de España, tal y como reconoce la Constitución.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Príncipe de Asturias · Ver más »

Quillota

Quillota es una ciudad y comuna capital de la provincia homónima en la región de Valparaíso, en la zona central de Chile.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Quillota · Ver más »

Rafael Obligado

Rafael Obligado (Buenos Aires, 27 de enero de 1851 - Mendoza, 8 de marzo de 1920) fue un escritor, poeta y académico argentino, padre del también poeta Carlos Obligado.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Rafael Obligado · Ver más »

Rangún

Rangún, nombre en español de Yangón o Yangôn (nombre oficial según las autoridades birmanas), es la ciudad más grande de Myanmar, antigua capital del país hasta 2005, año en que fue sustituida por Naipyidó.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Rangún · Ver más »

Rebelión de Boné

La rebelión de Boné fue una sublevación surgida en la ciudad de Alicante (España) desde el 28 de enero al 9 de marzo de 1844 contra el gobierno liberal moderado de González Bravo que se había formado a finales de 1843, tras la caída en julio de ese año de la Regencia de Espartero.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Rebelión de Boné · Ver más »

República Checa

La República Checa (Česká republika), también denominada abreviadamente Chequia (Česko), es un país soberano de Europa Central sin litoral.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y República Checa · Ver más »

República de China (1912-1949)

La República de China (chino tradicional: 中華民國, chino simplificado: 中华民国, pinyin: Zhōnghuá Mínguó) fue un estado soberano en el este de Asia, que ocupaba los territorios de la China moderna, y parte de su historia era Mongolia y Taiwán.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y República de China (1912-1949) · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y República Dominicana · Ver más »

Revolución de Febrero

La Revolución de Febrero de 1917 en el Imperio ruso marcó la primera etapa de la Revolución rusa de 1917.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Revolución de Febrero · Ver más »

Revolución rusa

El término Revolución rusa (Русская революция, Rússkaya revolyútsiya) agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro, leninista, a continuación, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Revolución rusa · Ver más »

Ricardo Blázquez

Ricardo Cardenal Blázquez Pérez (Villanueva del Campillo, Ávila, 13 de abril de 1942) es un cardenal español, arzobispo de Valladolid desde 2010 y presidente de la Conferencia Episcopal Española.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Ricardo Blázquez · Ver más »

Richie Sambora

Richard Stephen Sambora (11 de julio de 1959, Perth Amboy, Nueva Jersey), más conocido como Richie Sambora, es un guitarrista, compositor, productor y vocalista estadounidense.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Richie Sambora · Ver más »

Robert Tear

Robert Tear, CBE (Barry, Gales, 8 de marzo de 1939- Londres, Inglaterra, 29 de marzo de 2011) fue un tenor galés, uno de los más prestigiosos del siglo XX en el Reino Unido, junto a Peter Pears, Stuart Burrows, Philip Langridge y Anthony Rolfe-Johnson, estos últimos pertenecientes a su generación.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Robert Tear · Ver más »

Roberto Blandón

Roberto Blandón es un conocido primer actor de televisión en México famoso por su participación en telenovelas en dicho país.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Roberto Blandón · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Rusia · Ver más »

Salvador Cardenal

Para el musicólogo nicaragüense, véase Salvador Cardenal Argüello Salvador de Jesús Cardenal Barquero, (México DF, México, 6 de octubre de 1960 - Managua, Nicaragua, 8 de marzo de 2010), fue uno de los compositores y cantautores contemporáneos más destacados de Nicaragua y Centroamérica, además de poeta, pintor y ecólogo.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Salvador Cardenal · Ver más »

Sam Jaffe

Sam Jaffe (Shalom Jaffe: Nueva York, 8 de marzo de 1891 – Beverly Hills, 24 de marzo de 1984) fue un actor, profesor e ingeniero estadounidense.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Sam Jaffe · Ver más »

Sam Simon

Sam Simon (Los Ángeles, California, 6 de junio de 1955-Pacific Palisades, California, 8 de marzo de 2015) fue un productor de televisión y escritor estadounidense, conocido por realizar junto a Matt Groening y James L. Brooks la serie animada Los Simpson.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Sam Simon · Ver más »

San José Pinula

San José Pinula es un municipio del Departamento de Guatemala ubicado a 22 kilómetros de la capital.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y San José Pinula · Ver más »

Santiago de Chile

Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Santiago de Chile · Ver más »

Santo Domingo (Antioquia)

Santo Domingo es un municipio de Colombia, localizado en la subregión Nordeste del departamento de Antioquia.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Santo Domingo (Antioquia) · Ver más »

Santoña

Santoña es una villa y municipio que se encuentra en la zona oriental de Cantabria (España), en la comarca de Trasmiera; está situada en la bahía de su nombre, al pie del monte Buciero.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Santoña · Ver más »

Santoral católico

El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Santoral católico · Ver más »

Sasetru

Sasetru fue una empresa de alimentos de la Argentina, que llegó a ser una de las más importantes de su país hasta poco antes de su quiebra, en 1981.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Sasetru · Ver más »

Sasha Vujačić

Aleksandar "Sasha" Vujačić es un jugador de baloncesto esloveno, el cual ha ganado dos anillos de la NBA y que en la actualidad milita en las filas del Auxilium Torino de la Lega Basket Serie A. Nació el 8 de marzo de 1984 en Maribor, Eslovenia.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Sasha Vujačić · Ver más »

Seúl

, pronunciado:, oficialmente, es la capital de Corea del Sur desde la creación de esta república en 1948, la capital histórica de Corea desde hace más de 600 años y la ciudad más poblada de la península de Corea.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Seúl · Ver más »

Sherwood Anderson

Sherwood Anderson (Camden, Ohio, 13 de septiembre de 1876 — Ciudad de Colón, Panamá, 8 de marzo de 1941) fue un escritor estadounidense, maestro de la técnica del relato corto, y uno de los primeros en abordar los problemas generados por la industrialización.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Sherwood Anderson · Ver más »

Shigeru Mizuki

fue un mangaka e historiador japonés.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Shigeru Mizuki · Ver más »

Siglo VI

El siglo VI d. C. (siglo sexto después de Cristo) o siglo VI EC (siglo sexto de la era común) comenzó el 1 de enero del año 501 y terminó el 31 de diciembre del 600.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Siglo VI · Ver más »

Siglo XIX

El siglo XIXd.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Siglo XIX · Ver más »

Silvia Derbez

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Silvia Derbez · Ver más »

Silvia Marsó

Silvia Cartaña Ortega, más conocida como Silvia Marsó (Barcelona, 8 de marzo de 1963) es una actriz española de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Silvia Marsó · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Siria · Ver más »

Sociedad de las Naciones

La Sociedad de las Naciones (SDN) o Liga de las Naciones fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Sociedad de las Naciones · Ver más »

Spa (Bélgica)

Spa es una ciudad ubicada en la provincia de Lieja, en Bélgica.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Spa (Bélgica) · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Suecia · Ver más »

Tacones lejanos

Tacones lejanos es una película española de 1991, dirigida por Pedro Almodóvar.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Tacones lejanos · Ver más »

Tapio Rautavaara

Tapio "Tapsa" Rautavaara (8 de marzo de 1915 en el norte de Pirkkala, Finlandia - 25 de septiembre de 1979 en Helsinki, Finlandia) fue un atleta finlandés, cantante y actor de cine.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Tapio Rautavaara · Ver más »

Túnel de carretera de Guadarrama

El túnel de Guadarrama es un túnel de carretera situado en la autopista del Noroeste (AP-6) que comunica la vertientes sur y norte del sistema Central atravesando la sierra de Guadarrama, entre la Comunidad de Madrid (en el término de Guadarrama) y la provincia de Segovia (en el término de San Rafael).

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Túnel de carretera de Guadarrama · Ver más »

Teatro de la Zarzuela

El Teatro de la Zarzuela es un teatro de Madrid (España), inaugurado en 1856, situado en el número 4 de la calle de Jovellanos, en el barrio de Justicia.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Teatro de la Zarzuela · Ver más »

Teatro Goya

El Teatro Goya es un teatro de la ciudad de Barcelona, ubicada en la sede del Centro Aragonés de Barcelona, en la calle de Joaquín Costa 68, en función desde 1916.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Teatro Goya · Ver más »

Teatro Odeón (Buenos Aires)

El Teatro Odeón fue un teatro situado en la calle calle Esmeralda, casi esquina con la avenida Corrientes en Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Teatro Odeón (Buenos Aires) · Ver más »

Teófilo Cubillas

Teófilo Juan Cubillas Arizaga (Puente Piedra, Lima, 8 de marzo de 1949) es un exfutbolista peruano, apodado el "Nene".

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Teófilo Cubillas · Ver más »

Thomas Beecham

Thomas Beecham (n. St Helens, Lancashire, hoy Merseyside; 29 de abril de 1879 - m. Londres; 8 de marzo de 1961) fue uno de lo más importantes e influyentes directores de orquesta británicos de su era además de empresario.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Thomas Beecham · Ver más »

Tom Chaplin

Thomas Oliver Chaplin (Hastings, Inglaterra, 8 de marzo de 1979) es un cantante, músico y compositor británico, más conocido por ser el vocalista del grupo británico Keane.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Tom Chaplin · Ver más »

Tragedia del Hogar Seguro Virgen de la Asunción de 2017

La Tragedia del Hogar Seguro Virgen de la Asunción fue una catástrofe incendiaria ocurrida en este albergue de menores, ubicado en el municipio de San José Pinula, en el departamento de Guatemala de la República de Guatemala, el 8 de marzo de 2017.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Tragedia del Hogar Seguro Virgen de la Asunción de 2017 · Ver más »

Tutankamón

Tutankamón, llamado en vida Neb-jeperu-Ra Tut-anj-Amón, fue un faraón perteneciente a la dinastía XVIII de Egipto, que reinó de 1336/5 a 1327/5 a. C. Su nombre original, Tut-anj-Atón Serr-anou, significa «imagen viva de Atón», mientras que Tut-anj-Amón significa «imagen viva de Amón».

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Tutankamón · Ver más »

Udo Quellmalz

Udo Quellmalz (Leipzig, 8 de marzo de 1967) es un deportista alemán que compitió en yudo.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Udo Quellmalz · Ver más »

Universidad de Madrid

Universidad Central y, más tarde, Universidad de Madrid fueron instituciones precedentes de la actual Universidad Complutense de Madrid.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Universidad de Madrid · Ver más »

Urraca I de León

Urraca I de León (León, 24 de junio de 1081-Saldaña, 8 de marzo de 1126), llamada por sus coetáneos y los historiadores de la época como la Temeraria, fue una reina de León entre 1109 y 1126.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Urraca I de León · Ver más »

Valencia

Valencia (en valenciano y oficialmente València)es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Valencia · Ver más »

Valentín Almirall

Valentín Almirall o Valentí Almirall(Barcelona, 8 de marzo de 1841-ibídem, 20 de junio de 1904) fue un político, periodista, ensayista y abogado español.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Valentín Almirall · Ver más »

Veremundo de Irache

San Veremundo o Bermudo (Arellano o Villatuerta, Navarra, ca. 1020 - Irache, Ayegui, Navarra, 1092 o 1099) fue un monje benedictino, abad del monasterio de Santa María la Real de Irache (Navarra) entre 1052 y 1092.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Veremundo de Irache · Ver más »

Vietnam

Vietnam (Việt Nam en vietnamita) —oficialmente República Socialista de Vietnam (en vietnamita: Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam)— es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Vietnam · Ver más »

Vuelo 370 de Malaysia Airlines

El vuelo 370 de Malaysia Airlines (MH370/MAS370), también designado en virtud de un acuerdo de código compartido como vuelo 748 de China Southern Airlines (CZ748/CSN748), fue un vuelo internacional regular de pasajeros desaparecido el 8 de marzo de 2014, operado por un Boeing 777-200 donde viajaban doscientos veinte siete pasajeros y una tripulación de doce personas.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Vuelo 370 de Malaysia Airlines · Ver más »

Walter Plunkett

Walter Plunkett (5 de junio de 1912, Oakland, California — 8 de marzo de 1982, Santa Mónica, California) fue un diseñador de vestuario de películas estadounidense.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Walter Plunkett · Ver más »

What About Now (álbum de Bon Jovi)

What About Now es el decimosegundo álbum de estudio de Bon Jovi.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y What About Now (álbum de Bon Jovi) · Ver más »

Wikipedia en español

Wikipedia en español es la edición en español de Wikipedia.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Wikipedia en español · Ver más »

Wilhelm Bleek

Wilhelm Heinrich Immanuel Bleek (8 de marzo 1827 - 17 de agosto 1875) fue un lingüista, folclorista y antropólogo alemán.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Wilhelm Bleek · Ver más »

William Howard Taft

William Howard Taft (Cincinnati, 15 de septiembre de 1857 - Washington, D. C., 8 de marzo de 1930) fue el vigésimo séptimo presidente de los Estados Unidos (1909-1913) y presidente de la Corte Suprema (1921-1930).

¡Nuevo!!: 8 de marzo y William Howard Taft · Ver más »

William Walton

Sir William Turner Walton (Oldham, Lancashire, Inglaterra, 29 de marzo de 1902 — Ischia, Italia, 8 de marzo de 1983) fue un compositor y director de orquesta británico.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y William Walton · Ver más »

Wilmer López

Wilmer Andrés López Arguedas (Alajuela, Costa Rica, 3 de agosto de 1971), conocido como Wilmer López o por su sobrenombre de Pato, es un exfutbolista y entrenador costarricense.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Wilmer López · Ver más »

Yūichirō Umehara

es un actor de voz japonés, afiliado a afiliado a Arts Vision.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Yūichirō Umehara · Ver más »

Yihad Islámica

Yihad Islámica puede hacer referencia a alguna de las siguientes organizaciones yihadistas.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Yihad Islámica · Ver más »

Yugoslavia

Yugoslavia (en croata, bosnio, serbio y esloveno: Jugoslavija) (en macedonio y serbio cirílico: Југославија) es un término que describe genéricamente a varias entidades políticas que existieron sucesivamente en la parte occidental de la península balcánica en Europa, durante la mayor parte del siglo XX.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y Yugoslavia · Ver más »

1052

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1052 · Ver más »

1092

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1092 · Ver más »

1126

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1126 · Ver más »

1286

El año 1286 (MCCLXXXVI) fue un año común comenzado en martes dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1286 · Ver más »

1293

El año 1293 (MCCXCIII) fue un año común comenzado en jueves dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1293 · Ver más »

1441

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1441 · Ver más »

1495

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1495 · Ver más »

15 de marzo

El 15 de marzo es el 74.º (septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 75.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 15 de marzo · Ver más »

1545

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1545 · Ver más »

1550

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1550 · Ver más »

1560

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1560 · Ver más »

1576

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1576 · Ver más »

1610

1610 (MDCX) fue un año común comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1610 · Ver más »

1678

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1678 · Ver más »

1702

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1702 · Ver más »

1712

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1712 · Ver más »

1714

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1714 · Ver más »

1736

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1736 · Ver más »

1745

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1745 · Ver más »

1748

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1748 · Ver más »

1761

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1761 · Ver más »

1780

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1780 · Ver más »

1799

1799 (MDCCXCIX) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1799 · Ver más »

1801

1801 (MDCCCI) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1801 · Ver más »

1803

1803 (MDCCCIII) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1803 · Ver más »

1805

1805 (MDCCCV) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1805 · Ver más »

1807

1807 (MDCCCVII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1807 · Ver más »

1815

1815 (MDCCCXV) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1815 · Ver más »

1817

1817 (MDCCCXVII) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1817 · Ver más »

1820

1820 (MDCCCXX) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1820 · Ver más »

1822

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1822 · Ver más »

1824

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1824 · Ver más »

1827

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1827 · Ver más »

1836

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1836 · Ver más »

1839

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1839 · Ver más »

1841

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1841 · Ver más »

1844

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1844 · Ver más »

1847

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1847 · Ver más »

1856

1856 (MDCCCLVI) fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1856 · Ver más »

1859

1859 (MDCCCLIX) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1859 · Ver más »

1861

1861 (MDCCCLXI) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1861 · Ver más »

1862

1862 (MDCCCLXII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1862 · Ver más »

1866

1866 (MDCCCLXVI) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1866 · Ver más »

1867

1867 (MDCCCLXVII) fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1867 · Ver más »

1869

1869 (MDCCCLXIX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1869 · Ver más »

1872

1872 (MDCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1872 · Ver más »

1874

1874 (MDCCCLXXIV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1874 · Ver más »

1875

1875 (MDCCCLXXV) fue un Año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1875 · Ver más »

1879

1879 (MDCCCLXXIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1879 · Ver más »

1885

1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1885 · Ver más »

1886

1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1886 · Ver más »

1888

1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1888 · Ver más »

1889

1889 (MDCCCLXXXIX) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1889 · Ver más »

1891

1891 (MDCCCXCI) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1891 · Ver más »

1892

1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1892 · Ver más »

1897

1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1897 · Ver más »

1898

1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1898 · Ver más »

1900

1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1900 · Ver más »

1904

1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1904 · Ver más »

1907

1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1907 · Ver más »

1908

1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1908 · Ver más »

1909

1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1909 · Ver más »

1910

1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1910 · Ver más »

1911

1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1911 · Ver más »

1914

1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1914 · Ver más »

1915

1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1915 · Ver más »

1916

1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1916 · Ver más »

1917

1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1917 · Ver más »

1918

1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1918 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1920 · Ver más »

1921

1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1921 · Ver más »

1922

1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1922 · Ver más »

1923

1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1923 · Ver más »

1924

1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1924 · Ver más »

1925

1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1925 · Ver más »

1926

1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1926 · Ver más »

1927

1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1927 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1928 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1930 · Ver más »

1931

1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1931 · Ver más »

1932

1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1932 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1933 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1934 · Ver más »

1935

1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1935 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1936 · Ver más »

1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1937 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1939 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1940 · Ver más »

1941

1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1941 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1942 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1943 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1944 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1945 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1946 · Ver más »

1947

1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1947 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1948 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1949 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1950 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1953 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1954 · Ver más »

1955

1955 fue un año normal comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1955 · Ver más »

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1956 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1957 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1958 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1959 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1960 · Ver más »

1961

1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1961 · Ver más »

1962

1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1962 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1963 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1964 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1965 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1967 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1968 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1969 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1970 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1971 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1973 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1974 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1975 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto y fue designado como.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1976 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1977 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1978 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1979 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1980 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1981 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1982 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1983 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1984 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1985 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1986 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1987 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1989 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1990 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1991 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1992 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1993 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1995 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1997 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1998 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 1999 · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 2000 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 2001 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 2003 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 2004 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 2006 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 2010 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 2011 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 2012 · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 2013 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 2014 · Ver más »

2015

2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 2015 · Ver más »

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 2016 · Ver más »

2017

2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 2017 · Ver más »

2018

2018 es el año actual.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 2018 · Ver más »

415

415 (CDXV) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 415 · Ver más »

416

416 (CDXVI) fue un año bisiesto comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 416 · Ver más »

7 de marzo

El 7 de marzo es el 66.º (sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 67.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 7 de marzo · Ver más »

8 de abril

El 8 de abril es el 98.º (nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 99.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 8 de abril · Ver más »

8 de febrero

El 8 de febrero es el 39.º (trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 8 de febrero · Ver más »

9 de marzo

El 9 de marzo es el 68.º (sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 69.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 8 de marzo y 9 de marzo · Ver más »

Redirecciona aquí:

08 de marzo, 8 de Marzo.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »