20 relaciones: Alberto Baeza Flores, Antología, Óscar Castro, Cancionero sin nombre, Chillán, Gabriela Mistral, Grupo La Mandrágora, Jorge Millas, Luis Oyarzún, Nicanor Parra, Obras completas & algo + (1935-1972), Poesía, Prefacio (literatura), Santiago de Chile, Sociedad de Escritores de Chile, Soneto, Surrealismo, Terremoto de Chillán de 1939, Tomás Lago, Universidad de Chile.
Alberto Baeza Flores
Alberto Baeza Flores (Santiago de Chile, 11 de enero de 1914 - Miami, Florida, 6 de enero de 1998) fue un poeta, escritor y periodista chileno.
¡Nuevo!!: 8 nuevos poetas chilenos y Alberto Baeza Flores · Ver más »
Antología
Una antología es una recopilación de obras notables por algún motivo en particular, de alguien o algo en específico (literarias, cinematográficas, musicales, etc.). En el contexto literario, una antología contendría una selección de textos de un autor.
¡Nuevo!!: 8 nuevos poetas chilenos y Antología · Ver más »
Óscar Castro
Óscar Castro Zúñiga (Rancagua, 25 de marzo de 1910-Santiago, 1 de noviembre de 1947) fue un escritor y poeta chileno.
¡Nuevo!!: 8 nuevos poetas chilenos y Óscar Castro · Ver más »
Cancionero sin nombre
Cancionero sin nombre es el primer poemario del escritor chileno Nicanor Parra, publicado originalmente en 1937 en la Editorial Nascimento.
¡Nuevo!!: 8 nuevos poetas chilenos y Cancionero sin nombre · Ver más »
Chillán
Chillán es una comuna y ciudad de la zona central de Chile, capital de la provincia de Ñuble perteneciente a la región del Biobío.
¡Nuevo!!: 8 nuevos poetas chilenos y Chillán · Ver más »
Gabriela Mistral
Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga (Vicuña, 7 de abril de 1889-Nueva York, 10 de enero de 1957), fue una poetisa, diplomática y pedagoga chilena.
¡Nuevo!!: 8 nuevos poetas chilenos y Gabriela Mistral · Ver más »
Grupo La Mandrágora
La Mandrágora fue un grupo de poetas surrealistas chilenos fundado en 1938 por Braulio Arenas, Teófilo Cid y Enrique Gómez Correa, al que se suma, siendo aún un adolescente, Jorge Cáceres.
¡Nuevo!!: 8 nuevos poetas chilenos y Grupo La Mandrágora · Ver más »
Jorge Millas
Jorge Millas Jiménez (Santiago, Región Metropolitana de Santiago, 17 de enero de 1917-ibídem, 8 de noviembre de 1982) fue un escritor, poeta y filósofo chileno.
¡Nuevo!!: 8 nuevos poetas chilenos y Jorge Millas · Ver más »
Luis Oyarzún
Luis Oyarzún Peña (Santa Cruz, 14 de noviembre de 1920 - Valdivia, 26 de noviembre de 1972) fue un escritor, poeta y profesor chileno, miembro de número de la Academia Chilena de la Lengua.
¡Nuevo!!: 8 nuevos poetas chilenos y Luis Oyarzún · Ver más »
Nicanor Parra
Nicanor Segundo Parra Sandoval (San Fabián de Alico, Región del Biobío, 5 de septiembre de 1914-La Reina, Santiago, 23 de enero de 2018) fue un poeta, matemático y físico chileno cuya obra ha tenido una profunda influencia en la literatura hispanoamericana.
¡Nuevo!!: 8 nuevos poetas chilenos y Nicanor Parra · Ver más »
Obras completas & algo + (1935-1972)
Obras completas & algo + (1935-1972) es el primero de los dos tomos que conforman la antología de poemas más completa a la fecha del escritor chileno Nicanor Parra.
¡Nuevo!!: 8 nuevos poetas chilenos y Obras completas & algo + (1935-1972) · Ver más »
Poesía
La poesía (del griego ποίησις 'acción, creación; adopción; fabricación; composición, poesía; poema' Los griegos entendían que podría haber tres tipos de poesía, la lírica o canción, cantada con acompañamiento de lira o arpa de mano, que es el significado que luego se generalizó para la palabra, incluso sin música; la dramática o teatral y la épica o narrativa. Por eso se suele entender generalmente hoy como poesía la poesía lírica. También es encuadrable como una «modalidad textual» (esto es, como un tipo de texto). Es frecuente, en la actualidad, utilizar el término «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o de «lírica», aunque, desde un punto de vista histórico y cultural, esta es un subgénero o subtipo de la poesía.
¡Nuevo!!: 8 nuevos poetas chilenos y Poesía · Ver más »
Prefacio (literatura)
Un prefacio es, en literatura, un texto de introducción y de presentación, ubicado al inicio de un libro.
¡Nuevo!!: 8 nuevos poetas chilenos y Prefacio (literatura) · Ver más »
Santiago de Chile
Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.
¡Nuevo!!: 8 nuevos poetas chilenos y Santiago de Chile · Ver más »
Sociedad de Escritores de Chile
| La Sociedad de Escritores de Chile (SECH) es una entidad cultural que agrupa a poetas, narradores, dramaturgos y ensayistas.
¡Nuevo!!: 8 nuevos poetas chilenos y Sociedad de Escritores de Chile · Ver más »
Soneto
Un soneto es una composición poética compuesta por 14 versos de arte mayor, endecasílabos en su forma clásica.
¡Nuevo!!: 8 nuevos poetas chilenos y Soneto · Ver más »
Surrealismo
El surrealismo es un movimiento artístico surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton.
¡Nuevo!!: 8 nuevos poetas chilenos y Surrealismo · Ver más »
Terremoto de Chillán de 1939
El terremoto de Chillán de 1939 fue un sismo que sacudió a esa ciudad chilena y a todas las ciudades colindantes, el martes 24 de enero de 1939, con magnitudes estimadas de 7,8 MW y 7,8 u 8,3 MS.
¡Nuevo!!: 8 nuevos poetas chilenos y Terremoto de Chillán de 1939 · Ver más »
Tomás Lago
Tomás Lago Pinto (Chillán, 22 de septiembre de 1903-Santiago, 2 de abril de 1975) fue un poeta, investigador y gestor cultural chileno.
¡Nuevo!!: 8 nuevos poetas chilenos y Tomás Lago · Ver más »
Universidad de Chile
La Universidad de Chile es una institución de educación superior de carácter nacional y público de Chile, creada por ley de 19 de noviembre de 1842, e instalada el 17 de septiembre de 1843.
¡Nuevo!!: 8 nuevos poetas chilenos y Universidad de Chile · Ver más »