44 relaciones: Año luz, Ascensión recta, Astronomy and Astrophysics, Bario, Bright Star Catalogue, Calcio, Cúmulo estelar, Constelación, Declinación (astronomía), Diámetro angular, Disco circunestelar, Distancia, Espectro de frecuencias, Estrella, Estrella binaria espectroscópica, Estrella blanca de la secuencia principal, Híades (astronomía), Hierro, Kelvin, Luminosidad, Magnitud absoluta, Magnitud aparente, Metalicidad, Oxígeno, Publications of the Astronomical Society of Japan, Radiación infrarroja, Radio (geometría), Radio solar, Rayos X, Resolución óptica, Rotación estelar, Segundo sexagesimal, Silicio, SIMBAD, Sistema solar, Sodio, Tauro (constelación), Temperatura, Temperatura efectiva, The Astrophysical Journal, Tierra, Tipo espectral, Vatio, Velocidad radial.
Año luz
Un año luz es una unidad de distancia.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Año luz · Ver más »
Ascensión recta
En astronomía, la ascensión recta es una de las coordenadas astronómicas que se utilizan para localizar los astros sobre la esfera celeste, equivalente a la longitud terrestre (coordenada geográfica).
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Ascensión recta · Ver más »
Astronomy and Astrophysics
Astronomy and Astrophysics (Astronomía y Astrofísica) (abreviado A&A o Astron. Astrophys.) es una revista europea, que publica artículos sobre astrofísica y astronomía teórica, de observación e instrumental.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Astronomy and Astrophysics · Ver más »
Bario
El bario es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Ba y su número atómico es 56.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Bario · Ver más »
Bright Star Catalogue
El Bright Star Catalogue (en inglés Catálogo de Estrellas Brillantes), conocido también como Yale Catalogue of Bright Stars o Yale Bright Star Catalogue, es un catálogo estelar que incluye todas las estrellas cuya magnitud aparente es +6,5 o menor, que equivale aproximadamente a las estrellas visibles a simple vista.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Bright Star Catalogue · Ver más »
Calcio
El calcio es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Calcio · Ver más »
Cúmulo estelar
Un cúmulo estelar es un grupo de estrellas atraídas entre sí por su gravedad mutua.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Cúmulo estelar · Ver más »
Constelación
Una constelación, en astronomía, es una agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Constelación · Ver más »
Declinación (astronomía)
En astronomía, la declinación es el ángulo que forma un astro con el ecuador celeste.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Declinación (astronomía) · Ver más »
Diámetro angular
Diámetro angular (también expresado a veces como "tamaño angular") es la dimensión aparente del diámetro ecuatorial de un cuerpo celeste, expresándola como ángulo y suponiendo al observador en su vértice.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Diámetro angular · Ver más »
Disco circunestelar
Se denomina disco circunestelar a una estructura material con forma de anillo o toro situada en torno a una estrella.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Disco circunestelar · Ver más »
Distancia
En matemáticas, la distancia entre dos puntos del espacio euclídeo equivale a la longitud del segmento de la recta que los une, expresado numéricamente.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Distancia · Ver más »
Espectro de frecuencias
El espectro de frecuencia se caracteriza por la distribución de amplitudes para cada frecuencia de un fenómeno ondulatorio (sonoro, luminoso o electromagnético) que sea superposición de ondas de varias frecuencias.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Espectro de frecuencias · Ver más »
Estrella
Una estrella (del latín: stella) es una esfera luminosa de plasma que mantiene su forma gracias a su propia gravedad.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Estrella · Ver más »
Estrella binaria espectroscópica
Una binaria espectroscópica es una estrella binaria en donde las dos componentes están tan próximas entre sí, o tan alejadas de la Tierra, que no pueden ser resueltas con la vista, ni siquiera utilizando poderosos telescopios.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Estrella binaria espectroscópica · Ver más »
Estrella blanca de la secuencia principal
En astronomía, una estrella blanca de la secuencia principal (denominada también estrella de tipo-A de la secuencia principal o enana blanca A) es una estrella de tipo espectral A y clase de luminosidad V que se encuentra en la fase evolutiva -al igual que en el Sol- de donde su energía proviene de la fusión del hidrógeno en helio.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Estrella blanca de la secuencia principal · Ver más »
Híades (astronomía)
Las Híades (/ˈhaɪ.ədiːz/; del Griego Ὑάδες, también conocido como Melotte 25 o Collinder 50) es el cúmulo abierto más cercano al sistema solar y uno de los mejores estudiados de todos los existentes cúmulos estelares.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Híades (astronomía) · Ver más »
Hierro
El hierro o fierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.
¡Nuevo!!: 90 Tauri e Hierro · Ver más »
Kelvin
El kelvin (antes llamado grado Kelvin), simbolizado como K, es la unidad de temperatura de la escala creada por William Thomson Kelvin, en el año 1848, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto (−273,15 °C) y conservando la misma dimensión.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Kelvin · Ver más »
Luminosidad
En Física de partículas se define la luminosidad instantánea como el número de partículas por unidad de superficie y por unidad de tiempo en un haz.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Luminosidad · Ver más »
Magnitud absoluta
En astronomía, magnitud absoluta ('M') es la magnitud aparente, 'm', que tendría un objeto si estuviera a una distancia de 10 pársecs (alrededor de 32,616 años luz, o 3 × 10 14km) en un espacio completamente vacío sin absorción interestelar.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Magnitud absoluta · Ver más »
Magnitud aparente
La magnitud aparente (m) de un objeto celeste es un número que indica la medida de su brillo tal y como es visto por un observador desde la Tierra y la cantidad de luz (energía) que se recibe del objeto.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Magnitud aparente · Ver más »
Metalicidad
La metalicidad, también llamada electronegatividad, es el concepto astrofísico que se utiliza para describir la abundancia relativa de elementos más pesados que el helio en una estrella.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Metalicidad · Ver más »
Oxígeno
El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Oxígeno · Ver más »
Publications of the Astronomical Society of Japan
Publications of the Astronomical Society of Japan (abreviada como Publ. Astron. Soc. Jpn. o PASJ, «Publicaciones de la Sociedad Astronómica de Japón» en inglés), es una revista científica revisada por pares especializada en astronomía y astrofísica, creada en 1949 por la Sociedad Astronómica de Japón.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Publications of the Astronomical Society of Japan · Ver más »
Radiación infrarroja
La radiación infrarroja, o radiación IR es un tipo de radiación electromagnética y térmica, de mayor longitud de onda que la luz visible, pero menor que la de las microondas.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Radiación infrarroja · Ver más »
Radio (geometría)
En geometría, el radio de una circunferencia es cualquier segmento que une el centro a cualquier punto de dicha circunferencia.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Radio (geometría) · Ver más »
Radio solar
El radio solar (R☉) es una unidad de longitud empleada en astronomía y astrofísica para medir comparativamente el radio de las estrellas y de otros objetos astronómicos de grandes dimensiones.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Radio solar · Ver más »
Rayos X
La denominación rayos X designa a una radiación electromagnética, invisible para el ojo humano, capaz de atravesar cuerpos opacos y de imprimir las películas fotográficas.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Rayos X · Ver más »
Resolución óptica
El término resolución óptica o resolución angular o resolución espacial hace referencia al poder de un instrumento para separar dos objetos de una imagen.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Resolución óptica · Ver más »
Rotación estelar
Se denomina rotación estelar al movimiento angular de una estrella alrededor de su eje.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Rotación estelar · Ver más »
Segundo sexagesimal
Segundo sexagesimal, segundo de arco o arcosegundo es una unidad de medida angular.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Segundo sexagesimal · Ver más »
Silicio
El silicio (del latín: sílex) es un elemento químico metaloide, número atómico 14 y situado en el grupo 14 de la tabla periódica de los elementos de símbolo Si.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Silicio · Ver más »
SIMBAD
SIMBAD (siglas del inglés Set of Indications, Measurements, and Bibliography for Astronomical Data) es una base de datos astronómica de objetos que se encuentran más allá del sistema solar.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y SIMBAD · Ver más »
Sistema solar
El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Sistema solar · Ver más »
Sodio
El sodio es un elemento químico de símbolo Na (del latín, natrium) con número atómico 11 que fue aislado por ''sir'' Humphry Davy en 1807.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Sodio · Ver más »
Tauro (constelación)
Tauro o Taurus es una constelación zodiacal; su nombre en latín es Taurus y en español toro.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Tauro (constelación) · Ver más »
Temperatura
La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Temperatura · Ver más »
Temperatura efectiva
El término temperatura efectiva es utilizado en varias ramas de la ciencia.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Temperatura efectiva · Ver más »
The Astrophysical Journal
The Astrophysical Journal, a menudo abreviado a ApJ, es una revista científica que cubre desarrollos, descubrimientos y teorías recientes sobre astronomía y astrofísica.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y The Astrophysical Journal · Ver más »
Tierra
La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Tierra · Ver más »
Tipo espectral
El tipo espectral estelar, conocido también como Clasificación espectral de Harvard, ya que lo comenzó a esbozar Edward Charles Pickering de la Universidad de Harvard en el año 1890, y que perfeccionó Annie Jump Cannon de la misma universidad en 1901, es la clasificación estelar más utilizada en astronomía.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Tipo espectral · Ver más »
Vatio
El vatio o watt es la unidad derivada coherente del Sistema Internacional de Unidades (SI) para la potencia.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Vatio · Ver más »
Velocidad radial
La velocidad radial es la velocidad de un objeto a lo largo de la línea visual del observador.
¡Nuevo!!: 90 Tauri y Velocidad radial · Ver más »