Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

91

Índice 91

El año 91 (XCI) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

14 relaciones: Ab Urbe condita, Calendario juliano, Domiciano, Emperador romano, Estacio, Imperio romano, Julia Flavia, Manio Acilio Glabrión (cónsul 91), Numeración romana, Plinio el Joven, Roma, Tito, Trajano, Tribuno.

Ab Urbe condita

Ab Urbe condita (AUC o a. U. c.) es una expresión latina que significa «desde la fundación de la Ciudad» (de Roma), que se sitúa conforme al cálculo de Marco Terencio Varrón en el tercer año de la sexta olimpiada, en el año 753 a. C., aunque se manejaban también otras fechas, como el primer año de la séptima olimpiada según Catón el Viejo.

¡Nuevo!!: 91 y Ab Urbe condita · Ver más »

Calendario juliano

El calendario juliano, introducido por Julio César en el año 46 a. C. (708 AUC; ab Urbe condita; es decir, desde la fundación de Roma), resultó de una reforma del calendario romano.

¡Nuevo!!: 91 y Calendario juliano · Ver más »

Domiciano

Tito Flavio Domiciano (Roma, 24 de octubre de 51-ibídem, 18 de septiembre de 96), comúnmente conocido como Domiciano, fue emperador del Imperio romano desde el 14 de octubre de 81 hasta su muerte el 18 de septiembre de 96.

¡Nuevo!!: 91 y Domiciano · Ver más »

Emperador romano

Emperador romano es el término utilizado por los historiadores para referirse a los gobernantes del Imperio romano tras el final de la República romana.

¡Nuevo!!: 91 y Emperador romano · Ver más »

Estacio

Publio Papinio Estacio  (Nápoles, c. 45-Roma, 96) fue un poeta y maestro latino.

¡Nuevo!!: 91 y Estacio · Ver más »

Imperio romano

El Imperio romano (en latín: Imperium Rōmānum, Senātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī, entre otros nombres) fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.

¡Nuevo!!: 91 e Imperio romano · Ver más »

Julia Flavia

Julia Flavia (13 de septiembre de 64-91) fue la única hija del emperador Tito, fruto de su segundo matrimonio con Marcia Furnila.

¡Nuevo!!: 91 y Julia Flavia · Ver más »

Manio Acilio Glabrión (cónsul 91)

Manio Acilio Glabrión (en latín, Manius Acilius Glabrio) fue un cónsul romano en el año 91, junto con Trajano, quien más tarde fue emperador.

¡Nuevo!!: 91 y Manio Acilio Glabrión (cónsul 91) · Ver más »

Numeración romana

La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.

¡Nuevo!!: 91 y Numeración romana · Ver más »

Plinio el Joven

Cayo Plinio Cecilio Segundo (en latín Caius Plinius Caecilius Secundus; Como, Italia, 61 - Bitinia, c. 112), conocido como Plinio el Joven, fue un abogado, escritor y científico de la antigua Roma.

¡Nuevo!!: 91 y Plinio el Joven · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.

¡Nuevo!!: 91 y Roma · Ver más »

Tito

Tito Flavio Sabino Vespasiano (latín: Titus Flavius Sabinus Vespasianus),Desde el 24 de junio de 79, Imperator Titus Caesar Vespasianus Augustus; su muerte, Divino Tito (Divus Titus).

¡Nuevo!!: 91 y Tito · Ver más »

Trajano

Marco Ulpio Trajano (en latín, Marcus Ulpius Traianus; Itálica, 18 de septiembre de 53-Selinus, 9 de agosto de 117) fue un emperador romano que gobernó desde el año 98 hasta su muerte en 117, siendo el primero de origen hispánico y el segundo de la tradicionalmente llamada dinastía Antonina o, según reciente propuesta, dinastía Ulpio-Aelia.

¡Nuevo!!: 91 y Trajano · Ver más »

Tribuno

En la antigua Roma, una persona era elegida como cabeza de cada una de las tribus, y poseía atribuciones de diverso carácter.

¡Nuevo!!: 91 y Tribuno · Ver más »

Redirecciona aquí:

Ano 91, Año 91.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »