47 relaciones: Armada Argentina, Álvaro José de Alzogaray, Ángel Justiniano Carranza, Baltimore, Batalla de la Vuelta de Obligado, Buenos Aires, Cañón (artillería), Colonia del Sacramento, Combate de Costa Brava, Confederación Argentina, Eduardo Ignacio Brown y Chitty, Ensenada de Barragán, Francia, Fructuoso Rivera, Gónada (artillería), Gran Bretaña, Gualeguaychú, Guerra Grande, Guillermo Bathurst, Guillermo Brown, Guillermo Mason, Incidente del USS Congress, Inglaterra, Juan Fitton O'Connor, Maldonado, Manuel Oribe, Montevideo, Partido Unitario, Río Matanza-Riachuelo, Río Paraná, Río Uruguay, Santiago Maurice, T, Toma del Cagancha, Tomás Craig, Uruguay, Vigilante (1840), Zárate, 1836, 1840, 1841, 1842, 1843, 1844, 1845, 1846, 1847.
Armada Argentina
La Armada de la República Argentina (ARA) o simplemente Armada Argentina es la rama naval de las Fuerzas Armadas Argentinas, encargada de la defensa nacional del espacio oceánico argentino.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Armada Argentina · Ver más »
Álvaro José de Alzogaray
Álvaro José de Alzogaray (o Alsogaray) fue un marino argentino con una destacada participación en la Guerra del Brasil, la Guerra Grande, la Guerra del Paraguay y las Guerras civiles argentinas.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Álvaro José de Alzogaray · Ver más »
Ángel Justiniano Carranza
Ángel Justiniano Carranza (su nombre real fue Ánjel Justiniano Carranza; Buenos Aires, 5 de septiembre de 1834-Rosario, 11 de mayo de 1899) fue un abogado, literato, historiador y biógrafo argentino.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Ángel Justiniano Carranza · Ver más »
Baltimore
Baltimore es una ciudad independiente y la más poblada del estado estadounidense de Maryland.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Baltimore · Ver más »
Batalla de la Vuelta de Obligado
La Batalla de la Vuelta de Obligado se produjo el 20 de noviembre de 1845, en aguas del río Paraná, sobre su margen derecha y en el norte de la provincia de Buenos Aires, en un recodo donde el cauce se angosta y gira, conocido como Vuelta de Obligado, en lo que hoy es la localidad de Obligado (partido de San Pedro).
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Batalla de la Vuelta de Obligado · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Buenos Aires · Ver más »
Cañón (artillería)
Cañón es la denominación de cualquier pieza de artillería que usa pólvora u otro propelente basado en explosivos para disparar un proyectil.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Cañón (artillería) · Ver más »
Colonia del Sacramento
Colonia del Sacramento, conocida en el medio local como Colonia, es la capital del departamento de Colonia, en el suroeste de Uruguay.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Colonia del Sacramento · Ver más »
Combate de Costa Brava
El Combate de Costa Brava fue un enfrentamiento naval librado el 15 y 16 de agosto de 1842 entre la escuadra de la Confederación Argentina al mando de Guillermo Brown y la escuadra riverista al mando del italiano Giuseppe Garibaldi.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Combate de Costa Brava · Ver más »
Confederación Argentina
La Confederación Argentina fue una confederación de provincias que existió entre 1835 y 1852, durante la organización de la actual República Argentina gobernada por Juan Manuel de Rosas.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Confederación Argentina · Ver más »
Eduardo Ignacio Brown y Chitty
Eduardo Ignacio Brown y Chitty fue un marino argentino, hijo del almirante Guillermo Brown, que tuvo una destacada actuación en la llamada Guerra Grande y en la lucha contra la intervención anglo francesa en el Río de la Plata.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Eduardo Ignacio Brown y Chitty · Ver más »
Ensenada de Barragán
La ensenada de Barragán es una caleta en el sector sudoeste de la costa, desde punta Lara hasta punta Santiago.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Ensenada de Barragán · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Francia · Ver más »
Fructuoso Rivera
José Fructuoso Rivera y Toscana (Durazno, gobernación de Montevideo, 17 de octubre de 1784 - Melo, Uruguay, 13 de enero de 1854) era un militar y político de Uruguay que fuera el primer presidente constitucional, luego de diversas participaciones en las luchas independentistas.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Fructuoso Rivera · Ver más »
Gónada (artillería)
Una Gónada, es una pieza artillera, con un tamaño y alcance comprendido entre el de la carronada y el del cañón utilizada entre los siglos XVII y XIX.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Gónada (artillería) · Ver más »
Gran Bretaña
Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Gran Bretaña · Ver más »
Gualeguaychú
Gualeguaychú es un Municipio del Departamento Gualeguaychú (del cual es cabecera) en la Provincia de Entre Ríos, República Argentina.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Gualeguaychú · Ver más »
Guerra Grande
La Guerra Grande es el nombre que contemporáneos de los hechos e historiadores posteriores han dado al conflicto que se produjo en el área del Río de la Plata entre el 10 de marzo de 1839 y el 8 de octubre de 1851.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Guerra Grande · Ver más »
Guillermo Bathurst
Guillermo Bathurst fue un marino que combatió en la Guerra del Brasil, en las guerras civiles argentinas, y en la Campaña de Rosas al Desierto.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Guillermo Bathurst · Ver más »
Guillermo Brown
Guillermo Brown (nacido William Brown; Foxford, Condado de Mayo, Reino de Irlanda (actual República de Irlanda), 22 de junio de 1777–Buenos Aires, Argentina, 3 de marzo de 1857) fue el primer almirante irlandés nacionalizado argentino de la fuerza naval de la Argentina, tanto en la cronología como en el prestigio, que consagró su vida al servicio de su patria de adopción por lo que es considerado el Padre de la Armada Argentina.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Guillermo Brown · Ver más »
Guillermo Mason
Guillermo Roberto Mason fue un marino argentino nacido en Inglaterra que participó de la Guerra del Brasil y las Guerras civiles argentinas.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Guillermo Mason · Ver más »
Incidente del USS Congress
El Incidente del USS Congress consistió en una injustificada agresión de la flota de los Estados Unidos en el Río de la Plata a la escuadra argentina que bloqueaba el puerto de Montevideo en 1844.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) e Incidente del USS Congress · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) e Inglaterra · Ver más »
Juan Fitton O'Connor
Juan Fitton O'Connor fue un marino de origen irlandés que luchó al servicio de la Armada Argentina en la Guerra del Brasil, la Guerra Grande y la lucha contra la intervención anglo-francesa en el Río de la Plata.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Juan Fitton O'Connor · Ver más »
Maldonado
Maldonado es una ciudad de Uruguay, capital del departamento homónimo, y sede del municipio homónimo.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Maldonado · Ver más »
Manuel Oribe
Manuel Ceferino Oribe y Viana (Montevideo, 26 de agosto de 1792 - 12 de noviembre de 1857) fue un militar y político uruguayo, presidente constitucional de Uruguay entre 1835 y 1838 y fundador del Partido Nacional.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Manuel Oribe · Ver más »
Montevideo
Montevideo es la capital y ciudad más poblada de la República Oriental del Uruguay.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Montevideo · Ver más »
Partido Unitario
El Partido Unitario fue un partido político argentino de tendencia liberal, que sostenía la necesidad de un gobierno centralizado en las Provincias Unidas del Río de la Plata, llamadas Provincias Unidas en Sud América en la Declaración de la Independencia, que se convirtieron en la República Argentina en el siglo XIX.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Partido Unitario · Ver más »
Río Matanza-Riachuelo
El río Matanza-Riachuelo, llamado Riachuelo en su desembocadura y río Matanza en la mayor parte de su desarrollo, es un curso de agua de 64 km al Este de Argentina, que nace en la provincia de Buenos Aires, constituye el límite Sur de la ciudad autónoma de Buenos Aires y desemboca en el Río de la Plata.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Río Matanza-Riachuelo · Ver más »
Río Paraná
El río Paraná es un gran río del centro-este de Sudamérica que fluye en direcciones sur, este, sudoeste a través de Brasil, Paraguay y Argentina —formando una larga frontera entre estos dos últimos— hasta confluir con el río Uruguay —muy cerca de Buenos Aires— dando lugar al estuario río de la Plata.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Río Paraná · Ver más »
Río Uruguay
El río Uruguay (rio Uruguai) es un río internacional de América del Sur que junto con los ríos Paraná, Paraguay y otros cursos fluviales forman la cuenca del Plata.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Río Uruguay · Ver más »
Santiago Maurice
Archivo:Capitán Maurice.jpg|Santiago Maurice Santiago Maurice (Buenos Aires, 14 de abril de 1816 – Rosario, Argentina, octubre de 1859) fue un marino y militar argentino de origen francés, que participó en las guerras civiles argentinas entre 1836 y la fecha de su muerte, en 1859.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Santiago Maurice · Ver más »
T
Esta página es sobre la letra latina te.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y T · Ver más »
Toma del Cagancha
La Toma del Cagancha, una de las principales naves de la escuadra del caudillo oriental Fructuoso Rivera, tuvo lugar el 10 de diciembre de 1841 y fue decisiva para consolidar el sitio de Montevideo por la escuadra de la Confederación Argentina en el marco de la Campaña naval de 1841 (Guerra Grande).
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Toma del Cagancha · Ver más »
Tomás Craig
Tomás Craig fue un marino de origen irlandés nacionalizado argentino que luchó en la Guerra de Independencia de la Argentina, en la Guerra del Brasil y en la Guerra Grande.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Tomás Craig · Ver más »
Uruguay
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Uruguay · Ver más »
Vigilante (1840)
El Bergantín goleta Vigilante fue un buque de la Armada Argentina partícipe de los conflictos con Francia, Inglaterra y Uruguay entre 1840 y 1845.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Vigilante (1840) · Ver más »
Zárate
Zárate es una ciudad argentina, cabecera del partido homónimo, ubicada en la provincia de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y Zárate · Ver más »
1836
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y 1836 · Ver más »
1840
1840 (MDCCCXL) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y 1840 · Ver más »
1841
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y 1841 · Ver más »
1842
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y 1842 · Ver más »
1843
1843 (MDCCCXLIII) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y 1843 · Ver más »
1844
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y 1844 · Ver más »
1845
Este número se define como importante en la sociedad romana.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y 1845 · Ver más »
1846
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y 1846 · Ver más »
1847
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de Julio (1841) y 1847 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Goleta 9 de Julio, Goleta Nueve de Julio.