Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

9 de diciembre

Índice 9 de diciembre

El 9 de diciembre es el 343.º (tricentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 344.º en los años bisiestos.

510 relaciones: Año, Año bisiesto, Accidente aéreo del Learjet 25 en Nuevo León, Alain Poher, Alberto Podestá, Alejandra Boero, Alemania, Alemania nazi, Alfonso Cortés, Alicia Aller, Alma Bressan, Almeida Garrett, América del Sur, Ambrosio López, Ametralladora, Ana Pastor García, Aníbal Litvin, Anton van Dyck, Antonio Cánovas del Castillo, Archie Moore, Argentina, Armando Lambruschini, Armenia, Arnold Belkin, Asociación Cristiana de Jóvenes, Álvaro Dávila y Adorno, Álvaro Tarcicio, Émile Waldteufel, Óscar Barberán, Óscar Humberto Mejía Víctores, Ödön von Horváth, Baldassare Ferri, Banco del Sur, Bangkok, Batalla de Ayacucho, Batalla de Don Gonzalo, Batalla de Mislata, Batalla de Nankín, Batalla de Navarro, Beau Bridges, Belisario, Benedetto Gennari el Joven, Berton Churchill, Bixente Lizarazu, Bob Hawke, Bolivia, Bomba atómica, Brasil, Brian Bell, Broderick Crawford, ..., Buck Henry, Calendario gregoriano, Calendario juliano, Canadá, Carl Wilhelm Scheele, Carlo Azeglio Ciampi, Carlo Furno, Carlos III de España, Carlos Sentís, Carol Dempster, Casa de Iturbide, Caza de brujas, César Mascetti, Cerro del Tepeyac, Chile, Choi Min-ho, Christian Death, Ciudad de México, Clarice Lispector, Claude Louis Berthollet, Clemente IX, Club de Deportes Santiago Wanderers, Club Deportivo Huachipato, Colombia, Comunismo, Conchita Supervía, Consejo Olímpico de Asia, Constitución de Colombia de 1991, Constitución española de 1931, Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, Corea, Crowded House, Cuba, Dalton Trumbo, Daniel Defoe, Dante Spinetta, Dariusz Dudka, David Anthony Higgins, David Torres, Día, Día Internacional contra la Corrupción, Día Internacional para la Conmemoración y Dignificación de las Víctimas del Crimen de Genocidio y para la Prevención de ese Crimen, Dennis Dunaway, Detroit, Dick Van Patten, Djalminha, Dolores Ibárruri, Domingo Faustino Sarmiento, Douglas Corrigan, Douglas Fairbanks, Jr., Ecuador, Edith Sitwell, Edmund Allenby, Edoardo Sanguineti, Eduardo López Bustamante, Edward Hyde, Egipto, Ejército Imperial Japonés, Ejército realista en América, Eleanor Parker, Elisabeth Schwarzkopf, Emil Julius Klaus Fuchs, Emilio Eduardo Massera, Emma Abbott, Emplazamiento de pruebas de Nevada, Enrique Rubio (periodista), Equivalencia en TNT, Ernesto Jerez, Ernesto Sanz, Erwin Popper, España, Estadio Huachipato-CAP Acero, Estadio nacional, Estado Amazonas (Venezuela), Ethel Koffman, Fabrice Santoro, Fanny Mandelbaum, Fausto Sarli, Felicity Huffman, Fernando de Valdés y Salas, Fernando María Castiella, Filipinas, Francia, Franco Franchi, Fritz Haber, Gabriel Narutowicz, Gales, Gastón Gaudio, General Electric, Gioconda Belli, Grace Murray Hopper, Guatemala, Guercino, Guillermo García González, Guillermo Pfening, Gustavo II Adolfo de Suecia, Hannes Kolehmainen, Hanoi Rocks, Heinrich Christian Friedrich Schumacher, Henk ten Cate, Henry Way Kendall, Hermann Gunnarsson, Hermione Gingold, Hildegart Rodríguez Carballeira, Ignacio Araujo, Imogen Heap, Inglaterra, Irán, Italia, Jairo Varela, Jakob Dylan, James Moody, Japón, Jean de Brunhoff, Jean-Claude Juncker, Jean-Pierre Thiollet, Jenni Rivera, Jerusalén, Jesse Metcalfe, Joan Garcés Queralt, Joaquín Turina, Joel Chandler Harris, Johann Joachim Winckelmann, Johann Reinhold Forster, John Burnet, John Cassavetes, John Malkovich, John Milton, Jorge Rafael Videla, José Luis Gil, Joseph Needham, Joshua Bell, Juan Atkins, Juan de la Cierva, Juan Diego Cuauhtlatoatzin, Juan Jesús León, Juan Lavalle, Juan Samuel, Judi Dench, Juegos Asiáticos de 1966, Juegos Asiáticos de 1978, Juicio a las Juntas, Julio Terrazas Sandoval, Julio Vizcarrondo, Junior Wells, Kilómetro, Kioto, Kirk Douglas, Kirsten Gillibrand, Kurt Angle, Kwadwo Asamoah, La Fronde, LaFee, Las Vegas, Lauren Postigo, Lea De Mae, Lech Wałęsa, Leo James Rainwater, Leonardo Cilaurren, Ley francesa de separación de la Iglesia y el Estado de 1905, Liana Lombard, Luis Astrana Marín, Luis Miguel Dominguín, Luisiana, Luisito Rey, Lukas (cantante), Macartismo, Madrid, Maksim Bahdanovič, Malcolm IV de Escocia, Maneco Galeano, Manlio Sgalambro, Manuel Dorrego, Mar del Norte, María Luisa de Parma, Mardy Fish, Marejada ciclónica, Margaret Hamilton (actriz), Marguerite Durand, Marruecos, Martín de Porres, Mary Fallin, Mary Hansen, Mary Leakey, Masacre de Nankín, Masako Owada, Max Bill, McKayla Maroney, Melilla, Miquel Pairolí, Mohammed III de Marruecos, Montreal, Moscú, Nacho Vegas, Nani Jiménez, Nankín, Natsume Sōseki, Nápoles, Nils Gustaf Dalén, Nuestra Señora de Guadalupe (México), Nueva York, Olivia Lufkin, Operación Compass, Organización de las Naciones Unidas, Orlando Ramón Agosti, Oscar Garré, Oskari Mantere, P. B. S. Pinchback, Países Bajos, Pablo Iglesias Posse, Palestina (región), Paraguay, Paraná (Argentina), París, Partido Socialista Obrero Español, Partido Unitario, Patricio Arellano, Patrick Moore, Paul Edwards, Paul Landers, Pío IV, Pedro García Aguado, Pedro II de Portugal, Perú, Pierre Henry, Piotr Kropotkin, Plaza Roja, Polonia, Príncipe Yasuhiko Asaka, Primera Intifada, Protocolo de Kioto, Provincia de Bushehr, Provincia de Entre Ríos, Proyecto Manhattan, Pueblo ostrogodo, Puerto Ayacucho, Raúl Armando Savoy, Ralph Bunche, Ramón Freire, Ratón (informática), Real orden, Redd Foxx, Regnier Gemma Frisius, Reiko Aylesworth, Reino Unido, René-Pierre Choudieu, República de China, República de Tanganica, República de Texas, Richard O'Connor, Robert Baldwin, Robert Sheckley, Roberto Eduardo Viola, Roberto Nóvoa Santos, Robinson Crusoe, Rodrigo Carazo Odio, Roma, Salón del Automóvil Internacional de Norteamérica, San Antonio (Texas), San Francisco (California), Santiago Silva, Santoral católico, Segismundo de Luxemburgo, Segunda Guerra Mundial, Segunda guerra sino-japonesa, Segunda República Española, Sidi Barrani, Sistema métrico decimal, Sonia Gandhi, Stan Rice, Tailandia, Teófilo Folengo, The Who, Toby Huss, Tom Daschle, Tomás Villalba, Tornado, Torneo Clausura 2012 (Chile), Tré Cool, Tunja, Ubbo Emmius, Unión Española, Unión General de Trabajadores, Unión Soviética, Uruguay, Venezuela, Verja de Gibraltar, Vicente González Moreno, Vincent Gardenia, Vincenzo Maria Coronelli, William A. Wellman, William Dieterle, William Lipscomb, William Whiston, Yolande de Polastron, Zurab Shvania, 10 de diciembre, 1165, 1348, 1437, 1508, 1531, 1544, 1565, 1568, 1579, 1594, 1608, 1610, 1625, 1641, 1666, 1667, 1669, 1674, 1703, 1706, 1715, 1717, 1718, 1742, 1748, 1751, 1759, 1774, 1793, 1798, 1805, 1808, 1809, 1811, 1824, 1828, 1829, 1830, 1835, 1837, 1838, 1842, 1845, 1847, 1850, 1851, 1852, 1854, 1856, 1858, 1863, 1868, 1871, 1872, 1873, 1876, 1879, 1881, 1882, 1886, 1887, 1889, 1891, 1893, 1895, 1897, 1899, 1900, 1901, 1902, 1905, 1906, 1907, 1909, 1911, 1914, 1915, 1916, 1917, 1918, 1919, 1920, 1922, 1924, 1925, 1926, 1927, 1928, 1929, 1930, 1931, 1933, 1934, 1936, 1937, 1940, 1941, 1942, 1946, 1947, 1948, 1949, 1950, 1953, 1954, 1955, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1987, 1988, 1990, 1991, 1992, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2012, 2013, 2015, 5 de diciembre, 536, 8 de diciembre, 9 de enero, 9 de noviembre. Expandir índice (460 más) »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Año · Ver más »

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Año bisiesto · Ver más »

Accidente aéreo del Learjet 25 en Nuevo León

El accidente aéreo del Learjet 25 en Nuevo León, fue un accidente aéreo que tuvo lugar aproximadamente a las 04:40 horas (UTC -6) del domingo 9 de diciembre de 2012.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Accidente aéreo del Learjet 25 en Nuevo León · Ver más »

Alain Poher

Alain Poher (Ablon-sur-Seine, Val-de-Marne; 17 de abril de 1909-París, 9 de diciembre de 1996) fue un político francés miembro del Movimiento Republicano Popular.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Alain Poher · Ver más »

Alberto Podestá

Alejandro Washington Alé, más conocido como Alberto Podestá (Ciudad de San Juan, Argentina; 22 de septiembre de 1924-Buenos Aires, Argentina; 9 de diciembre de 2015), fue un reconocido cantante de tango argentino.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Alberto Podestá · Ver más »

Alejandra Boero

Liria Ofelia Alejandra Digiamo Viera (9 de diciembre de 1918, Buenos Aires - 4 de mayo de 2006) fue una actriz, directora de teatro y formadora de actores argentina.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Alejandra Boero · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Alemania · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Alemania nazi · Ver más »

Alfonso Cortés

Alfonso Cortés Bendaña (9 de diciembre de 1893 - 3 de febrero de 1969) fue un poeta, periodista, traductor y maestro nicaragüense considerado uno de los tres grandes poetas nacionales junto con Salomón de la Selva y Azarías H. Pallais, después de Rubén Darío.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Alfonso Cortés · Ver más »

Alicia Aller

Alicia Irene Aller (Rosario, 11 de noviembre de 1940 - Buenos Aires, 9 de diciembre de 2008) fue una actriz argentina de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Alicia Aller · Ver más »

Alma Bressan

Alma Bressán (Buenos Aires, 7 de abril de 1928 - Buenos Aires, 9 de diciembre de 1999) es el seudónimo de Alma De Cecco, prolífica autora de teleteatros y radioteatros argentinos, de la era de oro de la radio y televisión junto a Delia González Márquez, Nené Cascallar, Abel Santa Cruz y Alberto Migré.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Alma Bressan · Ver más »

Almeida Garrett

João Baptista da Silva Leitão de Almeida Garrett, escritor romántico portugués y político liberal y masón (Oporto, 4 de febrero de 1799 – Lisboa, 9 de diciembre de 1854).

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Almeida Garrett · Ver más »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y América del Sur · Ver más »

Ambrosio López

Ambrosio López Pinzón (Bogotá, 9 de diciembre de 1809-Bogotá, 19 de julio de 1897) fue un artesano y activista político colombiano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Ambrosio López · Ver más »

Ametralladora

Una ametralladora es un arma de fuego automática diseñada para disparar una gran cantidad de munición a partir de un cargador o una cinta de municiones, que normalmente en un lapso breve y de forma sostenida puede disparar cientos de balas por minuto, debido a su mecanismo de disparo automático, e impactando en un determinado campo de tiro.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Ametralladora · Ver más »

Ana Pastor García

Ana Pastor García (Madrid, 9 de diciembre de 1977), conocida como Ana Pastor, es una periodista y presentadora española.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Ana Pastor García · Ver más »

Aníbal Litvin

Aníbal Litvin (n. 1961, en Morón, provincia de Buenos Aires, Argentina) es periodista, autor y humorista argentino de importante carrera en los medios de comunicación.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Aníbal Litvin · Ver más »

Anton van Dyck

Anton van Dyck (Amberes, 22 de marzo de 1599-Londres, 9 de diciembre de 1641) fue un pintor flamenco especialmente dedicado a la elaboración de retratos.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Anton van Dyck · Ver más »

Antonio Cánovas del Castillo

Antonio Cánovas del Castillo (Málaga, 8 de febrero de 1828-Mondragón, 8 de agosto de 1897) fue un político e historiador español, figura capital de la política española de la segunda mitad del xix, siendo autor del Manifiesto de Manzanares publicado al inicio del Bienio Progresista, un prominente miembro dentro de la Unión Liberal, principal valedor de Alfonso XII y el mayor artífice del sistema político de la Restauración, convirtiéndose en el máximo dirigente del Partido Conservador, que él mismo creó.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Antonio Cánovas del Castillo · Ver más »

Archie Moore

Archibald Lee Wright (Benoit, 13 de diciembre de 1916 — San Diego, 9 de diciembre de 1998) fue un boxeador estadounidense campeón mundial de en la categoría semipesado 1952-1962.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Archie Moore · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Argentina · Ver más »

Armando Lambruschini

Armando Lambruschini (15 de junio de 1924 – 15 de agosto de 2004) fue un militar argentino perteneciente a la Armada de la República Argentina.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Armando Lambruschini · Ver más »

Armenia

Armenia (en armenio: Հայաստան, Hayastán), oficialmente República de Armenia, es un país del Cáucaso Sur y sin salida al mar.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Armenia · Ver más »

Arnold Belkin

Arnold Belkin (Calgary, 9 de diciembre de 1930 – Ciudad de México, 3 de julio de 1992) fue un artista plástico mexicano de origen canadiense.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Arnold Belkin · Ver más »

Asociación Cristiana de Jóvenes

La Young Men's Christian Association (YMCA), conocida en algunos países latinoamericanos como Asociación Cristiana de Jóvenes, es un movimiento social juvenil ecuménico.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Asociación Cristiana de Jóvenes · Ver más »

Álvaro Dávila y Adorno

Álvaro Dávila y Adorno (1808-1858), VII Marqués de Villamarta-Dávila, VII Marqués de Mirabal y VIII Conde de Villafuente Bermeja, Caballero de la Real Maestranza de Ronda, Caballero Veinticuatro de Jerez de la Frontera.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Álvaro Dávila y Adorno · Ver más »

Álvaro Tarcicio

Álvaro Tarcicio (Guadalajara, 2 de diciembre de 1934-Ciudad de México, 9 de diciembre de 1999) fue un actor mexicano que incursionó en teatro, cine, radio, televisión, y doblaje.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Álvaro Tarcicio · Ver más »

Émile Waldteufel

Charles Émile Lévy, conocido como Émile Waldteufel (Estrasburgo, 9 de diciembre de 1837 – París, 12 de febrero de 1915), fue un compositor francés tanto de música popular como de numerosas obras para piano, tales como valses y polkas.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Émile Waldteufel · Ver más »

Óscar Barberán

Óscar Barberán Méndez (Barcelona, 9 de diciembre de 1967) es un actor y director de doblaje español.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Óscar Barberán · Ver más »

Óscar Humberto Mejía Víctores

El general Óscar Humberto Mejía Víctores (Ciudad de Guatemala, 9 de diciembre de 1930-ibídem, 1 de febrero de 2016), bajo el título de Jefe de Estado, fue gobernante de facto de la República de Guatemala durante el período comprendido entre el 8 de agosto de 1983 y el 14 de enero de 1986.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Óscar Humberto Mejía Víctores · Ver más »

Ödön von Horváth

Edmund Josef von Horváth (Sušak, Rijeka, 9 de diciembre de 1901-París, 1 de junio de 1938) fue un dramaturgo y novelista austrohúngaro.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Ödön von Horváth · Ver más »

Baldassare Ferri

Baldassare o Baldassarre Ferri (Perugia, 1610- Perugia, 18 de diciembre de 1680) fue un cantante italiano, el primer gran divo entre los castrati.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Baldassare Ferri · Ver más »

Banco del Sur

El Banco del Sur (en portugués: Banco do Sul) también conocido como BancoSur, es un fondo monetario, banco de desarrollo y organización prestamista cuyo convenio constitutivo fue firmado el 26 de septiembre de 2009 y su primera reunión fue en Venezuela el 12 de junio de 2013.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Banco del Sur · Ver más »

Bangkok

Bangkok (Krung Thep, que significa «La ciudad de los ángeles») es la capital y la ciudad más poblada de Tailandia.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Bangkok · Ver más »

Batalla de Ayacucho

La batalla de Ayacucho fue el último gran enfrentamiento dentro de las campañas terrestres de las guerras de independencia hispanoamericanas (1809-1826) y significó el final definitivo del dominio administrativo español en América del sur.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Batalla de Ayacucho · Ver más »

Batalla de Don Gonzalo

La batalla de Don Gonzalo (provincia de Entre Ríos, Argentina, 9 de diciembre de 1873) fue un combate durante la última guerra civil entre unitarios y federales, derrota del caudillo Ricardo López Jordán frente a las fuerzas nacionales, al mando del general Martín de Gainza.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Batalla de Don Gonzalo · Ver más »

Batalla de Mislata

La batalla de Mislata tuvo lugar el 9 de diciembre de 1348, en ella se enfrentaron las tropas de Pedro el Ceremonioso, comandadas por Lope de Luna, contra las de los unionistas valencianos.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Batalla de Mislata · Ver más »

Batalla de Nankín

La batalla de Nankín (en chino tradicional: 南京保衛戰, en chino simplificado: 南京保卫战) inició con la caída de Shanghái el 9 de octubre de 1937 y terminó con la caída de la entonces capital china, Nankín, en diciembre del mismo año.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Batalla de Nankín · Ver más »

Batalla de Navarro

La Batalla de Navarro (Navarro, provincia de Buenos Aires, 9 de diciembre de 1828) fue un combate de las guerras civiles argentinas entre unitarios y federales, que resultó una victoria de las fuerzas del general Juan Lavalle sobre las milicias bajo el mando del coronel Manuel Dorrego, gobernador legal de la provincia de Buenos Aires, al que aquél había derrocado.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Batalla de Navarro · Ver más »

Beau Bridges

Lloyd Vernet Bridges III (Los Ángeles, California, Estados Unidos 9 de diciembre de 1941), más conocido como Beau Bridges, es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Beau Bridges · Ver más »

Belisario

Flavio Belisario (505-565) fue el más famoso general de la historia del Imperio bizantino y protagonista militar de la expansión del Imperio en el Mediterráneo occidental durante el reinado de Justiniano I. Fue uno de los más grandes generales de la historia, y bajo el mando de Justiniano tuvo un papel muy importante en la reconquista de gran parte del Imperio romano de Occidente, que se había perdido hacía aproximadamente un siglo.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Belisario · Ver más »

Benedetto Gennari el Joven

Benedetto Gennari el Joven (Cento, bautizado el 19 de octubre de 1633 - Bolonia, 9 de diciembre de 1715), conocido así para distinguirlo de su abuelo del mismo nombre, fue un pintor italiano activo durante el Barroco.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Benedetto Gennari el Joven · Ver más »

Berton Churchill

Berton Churchill (9 de diciembre de 1876 – 10 de octubre de 1940) fue un actor teatral y cinematográfico de nacionalidad canadiense.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Berton Churchill · Ver más »

Bixente Lizarazu

Bixente Lizarazu (en euskera: /bi'ʃente lisa'rasu/; nacido Vincent Lizarazu en San Juan de Luz, 9 de diciembre de 1969) es un exfutbolista francés que jugaba de lateral izquierdo.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Bixente Lizarazu · Ver más »

Bob Hawke

Robert James Lee "Bob" Hawke (* 9 de diciembre de 1929) fue primer ministro de Australia desde 1983 hasta 1991 siendo el que más tiempo permaneció en el poder de los pertenecientes al Partido Laborista Australiano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Bob Hawke · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Bolivia · Ver más »

Bomba atómica

Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Bomba atómica · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Brasil · Ver más »

Brian Bell

Brian Bell (9 de diciembre de 1968) es miembro oficial de la banda estadounidense Weezer, donde toca la guitarra rítmica y hace coros.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Brian Bell · Ver más »

Broderick Crawford

Actor estadounidense nacido en Filadelfia, Pensilvania el 9 de diciembre de 1911 y fallecido el 26 de abril de 1986 en el Rancho Mirage, California.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Broderick Crawford · Ver más »

Buck Henry

Buck Henry (Nueva York, 9 de diciembre de 1930), es un actor, director de cine y de televisión, escritor y guionista estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Buck Henry · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Calendario gregoriano · Ver más »

Calendario juliano

El calendario juliano, introducido por Julio César en el año 46 a. C. (708 AUC; ab Urbe condita; es decir, desde la fundación de Roma), resultó de una reforma del calendario romano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Calendario juliano · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Canadá · Ver más »

Carl Wilhelm Scheele

Carl Wilhelm Scheele fue un químico sueco nacido en Pomerania, en la actual Alemania.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Carl Wilhelm Scheele · Ver más »

Carlo Azeglio Ciampi

Carlo Azeglio Ciampi (Livorno, 9 de diciembre de 1920 - Roma, 16 de septiembre de 2016) fue un político y banquero italiano, décimo presidente de la República Italiana desde 1999 hasta 2006.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Carlo Azeglio Ciampi · Ver más »

Carlo Furno

Carlo Furno (Bairo, Italia, 2 de diciembre de 1921 - 9 de diciembre de 2015) fue un sacerdote, cardenal y arzobispo católico italiano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Carlo Furno · Ver más »

Carlos III de España

Carlos III de España, llamado «el Político»Se atribuye la expresión a Próspero Bofarull, Los condes de Barcelona vindicados.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Carlos III de España · Ver más »

Carlos Sentís

Carlos Sentís Anfruns, también Carles Sentís i Anfruns (Barcelona, 9 de diciembre de 1911 - Barcelona, 19 de julio de 2011) fue un periodista y político español.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Carlos Sentís · Ver más »

Carol Dempster

Carol Dempster (9 de diciembre de 1901 – 1 de febrero de 1991) fue una actriz cinematográfica estadounidense de la época del cine mudo.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Carol Dempster · Ver más »

Casa de Iturbide

Los Iturbide es una familia nobiliaria de origen español y reinante en México entre el 18 de mayo de 1822 y el 19 de marzo de 1823; cuyos orígenes se remontan al Reino de Navarra, más específicamente a la zona conocida como Valle de Baztán.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Casa de Iturbide · Ver más »

Caza de brujas

La caza de brujas fue la búsqueda de brujos, brujas o pruebas de brujería, que llevaba a acusar a la persona afectada de brujería, a un juicio y finalmente a una condena.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Caza de brujas · Ver más »

César Mascetti

César Alberto Mascetti (San Pedro, 9 de diciembre de 1941) es un periodista y presentador de televisión argentino.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y César Mascetti · Ver más »

Cerro del Tepeyac

Tepeyac es un cerro ubicado al norte de la ciudad de México, perteneciente a la cadena montañosa que conforma la Sierra de Guadalupe, que delimita al norte al Valle de México.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Cerro del Tepeyac · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Chile · Ver más »

Choi Min-ho

Choi Min Ho (Incheon, 9 de diciembre de 1991), más conocido como Minho, es un cantante, rapero y actor surcoreano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Choi Min-ho · Ver más »

Christian Death

Christian Death es una banda de Rock Gótico y Deathrock originaria de Los Angeles, formada en 1979 y a la que se considera la precursora de este estilo.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Christian Death · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Ciudad de México · Ver más »

Clarice Lispector

Clarice Lispector R.M (Chechelnik, 10 de diciembre de 1920 - Río de Janeiro, 9 de diciembre de 1977) fue una escritora brasileña de origen judío.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Clarice Lispector · Ver más »

Claude Louis Berthollet

Claude Louis, conde Berthollet (Talloires, 9 de diciembre de 1748 - Arcueil, el 6 de noviembre de 1822) fue un químico saboyardo.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Claude Louis Berthollet · Ver más »

Clemente IX

Clemente IX (Pistoia, 27 o 28 de enero de 1600 - Roma, 9 de diciembre de 1669), fue el papa n.º 238 de la Iglesia católica entre 1667 y 1669.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Clemente IX · Ver más »

Club de Deportes Santiago Wanderers

El Club de Deportes Santiago Wanderers es una institución deportiva de Chile radicada en la ciudad de Valparaíso de la Región de Valparaíso.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Club de Deportes Santiago Wanderers · Ver más »

Club Deportivo Huachipato

El Club Deportivo Huachipato, legalmente reconocido como «Huachipato SADP», es una institución deportiva de Chile radicada en la ciudad de Talcahuano de la Región del Biobío.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Club Deportivo Huachipato · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Colombia · Ver más »

Comunismo

El comunismo es un modo de organización socioeconómica caracterizada por la propiedad en común de los medios de producción, la ausencia de propiedad privada en los medios de producción y la inexistencia de clases sociales y de estado.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Comunismo · Ver más »

Conchita Supervía

Concepción Supervía Pascual (Concepció Supervia i Pascual), conocida como Conchita Supervía (Conxita Supervia), Barcelona, 9 de diciembre de 1895 - Londres, 30 de marzo de 1936) fue una mezzosoprano lírica española de notables medios y trascendencia histórica pese a su trágica desaparición temprana.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Conchita Supervía · Ver más »

Consejo Olímpico de Asia

El Consejo Olímpico de Asia (COA) (en inglés, Olympic Council of Asia, OCA) es una organización deportiva internacional no gubernamental que está constituida por los Comités olímpicos nacionales de los países de Asia que son reconocidos oficialmente por el Comité Olímpico Internacional (COI).

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Consejo Olímpico de Asia · Ver más »

Constitución de Colombia de 1991

La Constitución Política de Colombia de 1991 es la carta magna de la República de Colombia.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Constitución de Colombia de 1991 · Ver más »

Constitución española de 1931

La fue aprobada el 9 de diciembre de 1931 por las Cortes Constituyentes, tras las elecciones generales españolas de 1931 que siguieron a la proclamación de la Segunda República, y estuvo vigente hasta el final de la guerra civil en 1939.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Constitución española de 1931 · Ver más »

Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio

La Convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio es un documento de Naciones Unidas aprobado en 1948.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio · Ver más »

Corea

se refiere a los Estados o; la nación o al pueblo; la lengua o; y el rasgo geográfico, todos relacionados con los Estados que hoy en día se llaman República Popular Democrática de Corea (RPDC) (conocida también como Corea del Norte o Norcorea) y República de Corea (conocida también como Corea del Sur o Surcorea).

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Corea · Ver más »

Crowded House

Crowded House -inicialmente bautizados como Mullanes.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Crowded House · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Cuba · Ver más »

Dalton Trumbo

Dalton Trumbo (Montrose, Colorado, 9 de diciembre de 1905 – Los Ángeles, 10 de septiembre de 1976) fue un novelista, guionista y director de cine estadounidense perseguido por el macarthismo (fue uno de los Diez de Hollywood).

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Dalton Trumbo · Ver más »

Daniel Defoe

Daniel Foe, más conocido por su seudónimo Daniel Defoe (Londres, entre 1659 y 1661, posiblemente el 10 de octubre de 1660-Moorfields, Londres) fue un escritor, periodista y panfletista inglés, mundialmente conocido por su novela Robinson Crusoe.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Daniel Defoe · Ver más »

Dante Spinetta

Dante Spinetta Zalazar (n. Buenos Aires; 9 de diciembre de 1976) es un cantante, rapero y compositor argentino que forma parte de la banda Illya Kuryaki and the Valderramas.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Dante Spinetta · Ver más »

Dariusz Dudka

Dariusz Dudka (nacido el 9 de diciembre de 1983 en Kostrzyn nad Odrą) es un jugador de fútbol de Polonia que juega en Polonia para el Lech Poznań en la denominación de defensa lateral o centrocampista defensivo.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Dariusz Dudka · Ver más »

David Anthony Higgins

David Anthony Higgins, (nació el 9 de diciembre de 1961) es un actor cómico estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y David Anthony Higgins · Ver más »

David Torres

David Torres (Madrid, 9 de diciembre de 1966) es un escritor, guionista y columnista español.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y David Torres · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Día · Ver más »

Día Internacional contra la Corrupción

La Asamblea General de las Naciones Unidas decide que se proclame el 9 de diciembre Día Internacional contra la Corrupción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Día Internacional contra la Corrupción · Ver más »

Día Internacional para la Conmemoración y Dignificación de las Víctimas del Crimen de Genocidio y para la Prevención de ese Crimen

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclama el 9 de diciembre Día Internacional para la Conmemoración y Dignificación de las Víctimas del Crimen de Genocidio y para la Prevención de ese Crimen.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Día Internacional para la Conmemoración y Dignificación de las Víctimas del Crimen de Genocidio y para la Prevención de ese Crimen · Ver más »

Dennis Dunaway

Dennis Dunaway (Cottage Grove, Oregón; 9 de diciembre de 1946) es un bajista de rock estadounidense, más conocido por haber sido parte del grupo The Spiders, que luego fue la banda original de Alice Cooper desde 1969 hasta 1974.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Dennis Dunaway · Ver más »

Detroit

Detroit (AFI) (del francés antiguo: Citat d'Étroit, que significa «Ciudad del Estrecho») es la ciudad más grande del estado estadounidense de Míchigan y la capital del condado de Wayne.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Detroit · Ver más »

Dick Van Patten

Richard Vincent "Dick" Van Patten (Nueva York, 9 de diciembre de 1928 - Santa Mónica, California, 23 de junio de 2015) fue un actor estadounidense famoso por haber interpretado el papel del padre en la serie de televisión Con ocho basta.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Dick Van Patten · Ver más »

Djalminha

Djalminha, de nombre completo Djalma Feitosa Dias, (Santos, Estado de São Paulo (Brasil); 9 de diciembre de 1970) es un ex-futbolista brasileño nacionalizado español en 2003.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Djalminha · Ver más »

Dolores Ibárruri

Dolores Ibárruri Gómez, llamada Pasionaria (Gallarta, 9 de diciembre de 1895 - Madrid, 12 de noviembre de 1989), fue una política española.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Dolores Ibárruri · Ver más »

Domingo Faustino Sarmiento

Domingo Faustino Sarmiento (San Juan, Provincias Unidas del Río de la Plata, 15 de febrero de 1811-Asunción, Paraguay, 11 de septiembre de 1888) fue un político, escritor, docente, periodista, militar y estadista argentino; gobernador de la provincia de San Juan entre 1862 y 1864, presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874, senador nacional por su provincia entre 1874 y 1879 y ministro del Interior en 1879.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Domingo Faustino Sarmiento · Ver más »

Douglas Corrigan

Douglas Corrigan (22 de enero de 1907 – 9 de diciembre de 1995), conocido por el apodo Wrong Way ("camino equivocado" o "dirección errónea") fue un aviador estadounidense nacido en Galveston, Texas.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Douglas Corrigan · Ver más »

Douglas Fairbanks, Jr.

Douglas Elton Fairbanks, Jr., KBE (honoraria), (Nueva York, 9 de diciembre de 1909-ibídem, 7 de mayo de 2000) fue un actor estadounidense y también un condecorado oficial de la Armada de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Douglas Fairbanks, Jr. · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Ecuador · Ver más »

Edith Sitwell

Dame Edith Louisa Sitwell, DBE (Scarborough, Yorkshire del Norte, Inglaterra, 7 de septiembre de 1887 – Londres, 9 de diciembre de 1964) fue una poetisa y crítica británica.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Edith Sitwell · Ver más »

Edmund Allenby

Edmund Henry Hynman Allenby (Nottinghamshire, 23 de abril de 1861-Londres, 14 de mayo de 1936) fue un mariscal de campo británico.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Edmund Allenby · Ver más »

Edoardo Sanguineti

Edoardo Sanguineti (Génova, Italia, 9 de diciembre de 1930 - Ib., 18 de mayo de 2010) fue un poeta, crítico literario, profesor y político italiano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Edoardo Sanguineti · Ver más »

Eduardo López Bustamante

Eduardo López Bustamante (Maracaibo, Venezuela, 9 de diciembre de 1881- 30 de junio de 1939) fue uno de los intelectuales más destacados de Venezuela, durante la primera mitad del siglo veinte y una figura ilustre de la jurisprudencia venezolana.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Eduardo López Bustamante · Ver más »

Edward Hyde

Edward Hyde, primer conde de Clarendon (18 de febrero de 1609 – 9 de diciembre de 1674) fue un historiador y político inglés, abuelo de dos reinas británicas María II y Ana I.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Edward Hyde · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Egipto · Ver más »

Ejército Imperial Japonés

El fue el ejército de tierra del Imperio de Japón desde 1867 hasta 1945.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Ejército Imperial Japonés · Ver más »

Ejército realista en América

Ejército Realista o Realistas son términos empleados para referirse a las fuerzas armadas formadas principalmente por españoles europeos y americanos, y empleadas para la defensa de la monarquía española frente a la revolución independentista hispanoamericana en el primer tercio del siglo XIX.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Ejército realista en América · Ver más »

Eleanor Parker

Eleanor Jean Parker (Cedarville, Ohio, 26 de junio de 1922 - Palm Springs, California, 9 de diciembre de 2013) fue una actriz de cine y televisión estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Eleanor Parker · Ver más »

Elisabeth Schwarzkopf

Elisabeth Schwarzkopf, (nacida como Olga Maria Elisabeth Friederike Schwarzkopf; Jarocin, Poznań, Prusia, actualmente Polonia; 9 de diciembre de 1915 - Schruns, Vorarlberg, Austria; 3 de agosto de 2006) fue una soprano alemana.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Elisabeth Schwarzkopf · Ver más »

Emil Julius Klaus Fuchs

Emil Julius Klaus Fuchs (29 de diciembre de 1911 en Rüsselsheim – 28 de enero de 1988 en Berlín Oriental) fue un físico teórico nacido en Alemania.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Emil Julius Klaus Fuchs · Ver más »

Emilio Eduardo Massera

Emilio Eduardo Massera (Paraná, 19 de octubre de 1925-Buenos Aires, 8 de noviembre de 2010) fue un militar argentino perteneciente a la Armada Argentina, destituido por resultar culpable de crímenes de lesa humanidad.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Emilio Eduardo Massera · Ver más »

Emma Abbott

Emma Abbott (Chicago, 9 de diciembre de 1850 - Salt Lake City, 5 de enero de 1891) fue una cantante de ópera soprano estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Emma Abbott · Ver más »

Emplazamiento de pruebas de Nevada

El Nevada Test Site (Emplazamiento de Pruebas de Nevada) es una reserva del Departamento de Energía de los Estados Unidos situada en el condado de Nye, Nevada, a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, cerca de.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Emplazamiento de pruebas de Nevada · Ver más »

Enrique Rubio (periodista)

Enrique Rubio Ortiz fue un periodista español (Alcázar de San Juan, Ciudad Real; 22 de febrero de 1920-Barcelona, 9 de diciembre de 2005).

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Enrique Rubio (periodista) · Ver más »

Equivalencia en TNT

Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Equivalencia en TNT · Ver más »

Ernesto Jerez

Ernesto Jerez (nacido el 9 de diciembre de 1967 en Santiago) es un locutor y comentarista deportivo dominicano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Ernesto Jerez · Ver más »

Ernesto Sanz

Ernesto Ricardo Sanz (San Rafael, 9 de diciembre de 1956) es un abogado y dirigente político argentino, Senador Nacional y dos veces presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Ernesto Sanz · Ver más »

Erwin Popper

Erwin Popper (Viena, 9 de diciembre de 1879 - 28 de septiembre de 1955) fue un médico pediatra austríaco, reconocido por haber sido uno de los tres descubridores del virus de la polio.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Erwin Popper · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y España · Ver más »

Estadio Huachipato-CAP Acero

El Estadio Huachipato-CAP Acero conocido hasta 2015 como Estadio CAP, es el estadio del equipo chileno Huachipato.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Estadio Huachipato-CAP Acero · Ver más »

Estadio nacional

Muchos países tienen un estadio nacional, que normalmente, los representativos de deportes del país suelen ejercer la localía en ese recinto.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Estadio nacional · Ver más »

Estado Amazonas (Venezuela)

El estado Amazonas, oficialmente Estado Indígena de Amazonas, es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Estado Amazonas (Venezuela) · Ver más »

Ethel Koffman

Ethel Silvia Koffman (Rosario, 9 de diciembre de 1958) es una cantante y docente argentina.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Ethel Koffman · Ver más »

Fabrice Santoro

Fabrice Santoro Vetea es un ex jugador profesional de tenis nacido el 9 de diciembre de 1972 en Tahití, Francia.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Fabrice Santoro · Ver más »

Fanny Mandelbaum

Fanny Mandelbaum (Buenos Aires, 9 de diciembre de 1937) es una periodista, política, locutora, conductora y psicóloga social argentina.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Fanny Mandelbaum · Ver más »

Fausto Sarli

Fausto Sarli (Nápoles, 9 de mayo de 1927 – Roma, 9 de diciembre de 2010) fue un diseñador de modas italiano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Fausto Sarli · Ver más »

Felicity Huffman

Felicity Kendall Huffman (Bedford, Nueva York; 9 de diciembre de 1962) es una actriz estadounidense conocida principalmente por su papel como Lynette Scavo en la serie de televisión Desperate Housewives, emitida entre 2004 y 2012 en la cadena ABC durante un total de ocho temporadas.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Felicity Huffman · Ver más »

Fernando de Valdés y Salas

Fernando de Valdés y Salas (Salas, Asturias, 1483 - Madrid, 9 de diciembre de 1568), fue un poderoso político y eclesiástico español, muy influyente durante el siglo XVI.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Fernando de Valdés y Salas · Ver más »

Fernando María Castiella

Fernando María Castiella y Maíz (Bilbao, 9 de diciembre de 1907-Madrid, 25 de noviembre de 1976) fue un diplomático y político español durante la dictadura franquista.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Fernando María Castiella · Ver más »

Filipinas

Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Filipinas · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Francia · Ver más »

Franco Franchi

Franco Franchi (nacido Francesco Benenato; Palermo, Sicilia; 18 de septiembre de 1928-Roma, 9 de diciembre de 1992) fue un actor italiano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Franco Franchi · Ver más »

Fritz Haber

Fritz Haber (Breslau, Prusia (ahora Wrocław, Polonia), 9 de diciembre de 1868-Basilea, Suiza, 29 de enero de 1934) fue un químico alemán, galardonado con el Premio Nobel de Química de 1918 por desarrollar la síntesis del amoniaco, importante para fertilizantes y quimica.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Fritz Haber · Ver más »

Gabriel Narutowicz

Gabriel Narutowicz (Telšiai, Imperio ruso, 17 de marzo de 1865 – 16 de diciembre de 1922, Varsovia, Polonia) fue un ingeniero polaco especializado en hidroeléctricas, que se convirtió en ministro de Obras Públicas de su país y segundo presidente de Polonia en 1922, bajo el régimen de la Segunda República Polaca.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Gabriel Narutowicz · Ver más »

Gales

Gales (en inglés, Wales; en galés, Cymru) es una nación constitutiva del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Gales · Ver más »

Gastón Gaudio

Gastón Norberto Gaudio (nació 9 de diciembre de 1978, Adrogué, Almirante Brown, Buenos Aires, Argentina) es un ex tenista profesional argentino.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Gastón Gaudio · Ver más »

General Electric

General Electric Company, también conocida como GE, es una corporación conglomerada multinacional de infraestructura, servicios financieros y medios de comunicación altamente diversificada con origen estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y General Electric · Ver más »

Gioconda Belli

Gioconda Belli (Managua, 9 de diciembre de 1948) es una poeta, novelista y activista nicaragüense.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Gioconda Belli · Ver más »

Grace Murray Hopper

Grace Murray Hopper (Nueva York, 9 de diciembre de 1906 - Condado de Arlington, 1 de enero de 1992) fue una científica de la computación y militar estadounidense con grado de contraalmirante.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Grace Murray Hopper · Ver más »

Guatemala

Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Guatemala · Ver más »

Guercino

Giovan (Giovanni) Francesco Barbieri (Cento, 8 de febrero de 1591 — Bolonia, 9 de diciembre de 1666), más conocido con el apodo Guercino o Il Guercino, fue un pintor barroco italiano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Guercino · Ver más »

Guillermo García González

Guillermo García González (Santa Clara, 9 de diciembre de 1953 - La Habana, 26 de octubre de 1990) fue un gran maestro internacional de ajedrez cubano, tricampeón nacional.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Guillermo García González · Ver más »

Guillermo Pfening

Guillermo Pfening (n. Marcos Juárez, 9 de diciembre de 1978) es un actor y director de cine argentino.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Guillermo Pfening · Ver más »

Gustavo II Adolfo de Suecia

Gustavo II Adolfo de Suecia (Estocolmo, Suecia, - Lützen, Alemania) fue rey de Suecia de 1611 a 1632.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Gustavo II Adolfo de Suecia · Ver más »

Hannes Kolehmainen

Juho Pietari "Hannes" Kolehmainen - (9 de diciembre de 1889 en Kuopio; † 11 de enero de 1966 en Helsinki) Atleta finlandés especialista en pruebas de larga distancia que ganó cuatro medallas de oro olímpicas y una de plata entre los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912 y Amberes 1920.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Hannes Kolehmainen · Ver más »

Hanoi Rocks

Hanoi Rocks fue un grupo de rock procedente de Finlandia, el cual alcanzó su máxima popularidad a comienzos de los años 1980.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Hanoi Rocks · Ver más »

Heinrich Christian Friedrich Schumacher

Heinrich Christian Friedrich Schumacher (15 de noviembre de 1757, Glückstadt, Holstein – 9 de diciembre de 1830) fue un naturalista, médico cirujano y botánico danés, profesor de Anatomía de la Universidad de Copenhague.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Heinrich Christian Friedrich Schumacher · Ver más »

Henk ten Cate

Henk ten Cate (Ámsterdam, Países Bajos, 9 de diciembre de 1954), es un ex futbolista y entrenador neerlandés.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Henk ten Cate · Ver más »

Henry Way Kendall

Henry Way Kendall (9 de diciembre de 1926 – 15 de febrero de 1999) fue un físico estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Henry Way Kendall · Ver más »

Hermann Gunnarsson

Hermann Gunnarsson (9 de diciembre de 1946 - Tailandia, 4 de junio de 2013) fue un jugador de fútbol profesional, balonmanista y locutor islandés.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Hermann Gunnarsson · Ver más »

Hermione Gingold

Hermione Gingold (9 de diciembre de 1897 – 24 de mayo de 1987) fue una actriz inglesa conocida por su personalidad excéntrica, y que actuó en el teatro, la radio, el cine, la televisión, y en grabaciones discográficas.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Hermione Gingold · Ver más »

Hildegart Rodríguez Carballeira

Hildegart Rodríguez Carballeira (Madrid, 9 de diciembre de 1914-ibídem, 9 de junio de 1933) fue una niña prodigio concebida por su madre, Aurora Rodríguez Carballeira, como "modelo de mujer del futuro".

¡Nuevo!!: 9 de diciembre e Hildegart Rodríguez Carballeira · Ver más »

Ignacio Araujo

Ignacio Araujo Múgica (Madrid, 9 de diciembre de 1929) es un arquitecto español.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre e Ignacio Araujo · Ver más »

Imogen Heap

Imogen Jennifer Jane Heap (/ˈɪmədʒɨn ˈhiːp/ Havering, Gran Londres, Reino Unido 9 de diciembre de 1977), es una cantautora y productora musical británica ganadora de un premio Grammy, ella es conocida por su trabajo en el dúo musical Frou Frou y sus cuatro álbumes solistas.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre e Imogen Heap · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre e Inglaterra · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre e Irán · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre e Italia · Ver más »

Jairo Varela

Jairo Varela Martínez (Quibdó, 9 de diciembre de 1949 - Cali, 8 de agosto de 2012) fue un compositor colombiano, fundador y director del Grupo Niche, del que también fue vocalista.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Jairo Varela · Ver más »

Jakob Dylan

Jakob Dylan (Nueva York, 9 de diciembre de 1969) es un músico estadounidense, más conocido por ser el vocalista líder y escritor de la banda de rock The Wallflowers y actualmente por colaborar con Overflow Crowds Band.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Jakob Dylan · Ver más »

James Moody

James Moody (Savannah, de Georgia, 26 de marzo de 1925 - 9 de diciembre de 2010) fue un músico estadounidense de jazz, saxofonista, flautista y cantante.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y James Moody · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Japón · Ver más »

Jean de Brunhoff

Jean de Brunhoff (9 de diciembre de 1899 – 16 de octubre de 1937) fue un escritor e ilustrador francés conocido por ser co-creador de Babar, un elefante protagonista de una serie de libros infantiles, publicado por primera vez en 1931.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Jean de Brunhoff · Ver más »

Jean-Claude Juncker

Jean-Claude Juncker (Redange-sur-Attert, Cantón de Redange; 9 de diciembre de 1954) es un político luxemburgués miembro del Partido Popular Social Cristiano (PCS o CSV).

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Jean-Claude Juncker · Ver más »

Jean-Pierre Thiollet

Jean-Pierre Thiollet (9 de diciembre de 1956, Poitiers) es un escritor francés.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Jean-Pierre Thiollet · Ver más »

Jenni Rivera

Dolores Janney Rivera Saavedra (Long Beach, California 2 de julio de 1969-Iturbide, Nuevo León, México, 9 de diciembre de 2012), más conocida como Jenni Rivera, fue una cantante, compositora, actriz, licenciada en administración de empresas, empresaria y productora estadounidense de ascendencia mexicana.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Jenni Rivera · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Jerusalén · Ver más »

Jesse Metcalfe

Jesse Metcalfe (Carmel Valley, California, Estados Unidos, 9 de diciembre de 1978) es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Jesse Metcalfe · Ver más »

Joan Garcés Queralt

Joan Garcés Queralt (Benifairó de los Valles, - Faura) fue un músico español, reconocido como el director de bandas más longevo de la historia y premiado en numerosas ocasiones por en Libro Guinness de los récords.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Joan Garcés Queralt · Ver más »

Joaquín Turina

Joaquín Turina Pérez (Sevilla, 9 de diciembre de 1882-Madrid, 14 de enero de 1949) fue un célebre compositor español, músico y musicólogo destacado representante del nacionalismo musical en la primera mitad del siglo XX.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Joaquín Turina · Ver más »

Joel Chandler Harris

Joel Chandler Harris (Eatonton, Georgia, 9 de diciembre de 1845 – Atlanta, 3 de julio de 1908) fue un periodista, folklorista y escritor estadounidense, conocido sobre todo como autor de las Uncle Remus Stories o "Historias del tío Remus", fábulas morales inspiradas en los cuentos tradicionales de los esclavos afroamericanos de su país.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Joel Chandler Harris · Ver más »

Johann Joachim Winckelmann

Johann Joachim Winckelmann (Stendal, 9 de diciembre de 1717-Trieste, 8 de junio de 1768) fue un arqueólogo e historiador del arte alemán.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Johann Joachim Winckelmann · Ver más »

Johann Reinhold Forster

Johann Reinhold Forster (Dirschau, actualmente Tczew, provincia de Prusia Real, 22 de octubre de 1729 - Halle, 9 de diciembre de 1798) fue un naturalista y pastor luterano alemán de origen escocés (Forrester).

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Johann Reinhold Forster · Ver más »

John Burnet

John Burnet (9 de diciembre de 1863 - 26 de mayo de 1928) fue un filólogo clásico escocés.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y John Burnet · Ver más »

John Cassavetes

John Nicholas Cassavetes (Nueva York, 9 de diciembre de 1929-Los Ángeles, 3 de febrero de 1989) fue un actor, guionista y director estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y John Cassavetes · Ver más »

John Malkovich

John Gavin Malkovich (9 de diciembre de 1953) es un actor, productor y director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y John Malkovich · Ver más »

John Milton

John Milton (Londres, 9 de diciembre de 1608-ibídem, 8 de noviembre de 1674) fue un poeta y ensayista inglés, conocido especialmente por su poema épico El paraíso perdido (Paradise Lost).

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y John Milton · Ver más »

Jorge Rafael Videla

Jorge Rafael Videla (Mercedes, 2 de agosto de 1925—Marcos Paz, 17 de mayo de 2013) fue un militar y dictador argentino, designado presidente ''de facto'' de la Argentina por una junta militar entre 1976 y 1981, durante la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, que se inició con el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Jorge Rafael Videla · Ver más »

José Luis Gil

José Luis Gil Sanz (Zaragoza, 9 de diciembre de 1957) es un actor español de televisión, teatro, cine, director y actor doblaje.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y José Luis Gil · Ver más »

Joseph Needham

Joseph Terence Montgomery Needham, CH (Londres, 9 de diciembre de 1900 – Cambridge, 24 de marzo de 1995) fue un bioquímico británico, pero fue mejor conocido como un historiador preeminente de la Ciencia y Tecnología en China.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Joseph Needham · Ver más »

Joshua Bell

Joshua Bell (Bloomington, Indiana, 9 de diciembre de 1967) es un violinista estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Joshua Bell · Ver más »

Juan Atkins

Juan Atkins es un músico estadounidense de techno nacido el 9 de diciembre de 1962 en Detroit, EEUU.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Juan Atkins · Ver más »

Juan de la Cierva

Juan de la Cierva y Codorníu (Murcia, España, 21 de septiembre de 1895-Croydon, Reino Unido, 9 de diciembre de 1936) (en inglés) Flight Safety Foundation.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Juan de la Cierva · Ver más »

Juan Diego Cuauhtlatoatzin

Juan Diego Cuauhtlatoatzin (Cuautitlán, 5 de mayo de 1474 - Ciudad de México, 30 de mayo de 1548), fue, según la tradición católica, un indígena chichimeca que presenció la aparición de la Virgen de Guadalupe en 1531.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Juan Diego Cuauhtlatoatzin · Ver más »

Juan Jesús León

Juan Jesús León García (Granada, 1946 - ibídem, 9 de diciembre de 2008) fue un escritor y poeta español.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Juan Jesús León · Ver más »

Juan Lavalle

Juan Galo de Lavalle (Buenos Aires, 17 de octubre de 1797 – San Salvador de Jujuy, 9 de octubre de 1841) fue un militar y político argentino, figura destacada de la Guerra de Independencia de la Argentina y sudamericana, y líder militar y político durante las guerras civiles en ese país.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Juan Lavalle · Ver más »

Juan Samuel

Juan Milton Samuel (nacido el 9 de diciembre de 1960 en San Pedro de Macorís) es un ex segunda base dominicano que jugó en las Grandes Ligas de Béisbol, pasando dieciséis temporadas en las mayores con los Filis de Filadelfia (1983-1989), Mets de Nueva York (1989), Dodgers de Los Angeles (1990-1992), Reales de Kansas City (1992, 1995), Rojos de Cincinnati (1993), Tigres de Detroit (1994-1995) y Toronto Blue Jays (1996-1998).

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Juan Samuel · Ver más »

Judi Dench

Dame Judith Olivia Dench, CH, DBE (n. Heworth, Inglaterra; 9 de diciembre de 1934) es una actriz y escritora británica.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Judi Dench · Ver más »

Juegos Asiáticos de 1966

Los V Juegos Asiáticos se celebraron en Bangkok (Tailandia), del 9 de diciembre al 20 de diciembre de 1966, bajo la denominación Bangkok 1966.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Juegos Asiáticos de 1966 · Ver más »

Juegos Asiáticos de 1978

Los VIII Juegos Asiáticos se celebraron en Bangkok (Tailandia), del 9 de diciembre al 20 de diciembre de 1978, bajo la denominación Bangkok 1978.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Juegos Asiáticos de 1978 · Ver más »

Juicio a las Juntas

Se conoce como Juicio a las Juntas al proceso judicial realizado por la justicia civil en la Argentina en 1985 por decreto del presidente Raúl Ricardo Alfonsín (1983-1989) sobre los integrantes de las tres primeras juntas militares de la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), debido a sus graves y masivas violaciones de derechos humanos.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Juicio a las Juntas · Ver más »

Julio Terrazas Sandoval

Julio Terrazas Sandoval, CSsR (Vallegrande Santa Cruz, Bolivia; 7 de marzo de 1936 - Santa Cruz de la Sierra, Bolivia; 9 de diciembre de 2015) fue un cardenal y arzobispo boliviano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Julio Terrazas Sandoval · Ver más »

Julio Vizcarrondo

Julio Vizcarrondo Coronado (San Juan de Puerto Rico, 9 de diciembre de 1829 - Madrid, 1889) fue un escritor y político español y puertorriqueño fundamentalmente conocido por su profunda implicación por la causa del abolicionismo de la esclavitud.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Julio Vizcarrondo · Ver más »

Junior Wells

Junior Wells (nacido Amos Wells Blakemore Jr.; Memphis, Tennessee; 9 de diciembre de 1934-15 de enero de 1998) fue un músico estadounidense de blues de la vertiente Chicago Blues.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Junior Wells · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Kilómetro · Ver más »

Kioto

es una importante ciudad de Japón, localizada en la parte central de la isla de Honshu.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Kioto · Ver más »

Kirk Douglas

Issur Danielovitch Demsky, de nombre artístico Kirk Douglas (Ámsterdam, Nueva York, 9 de diciembre de 1916), es un actor y productor de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Kirk Douglas · Ver más »

Kirsten Gillibrand

Kirsten Elizabeth Rutnik Gillibrand (pronunciado / dʒɪləbrænd /, nacida el 9 de diciembre de 1966) es una política estadounidense del Partido Demócrata y senadora del estado de Nueva York.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Kirsten Gillibrand · Ver más »

Kurt Angle

Kurt Steven Angle, es un luchador profesional estadounidense que la promoción de lucha libre Total Nonstop Action Wrestling (TNA) desde el año 2006 hasta el año 2016.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Kurt Angle · Ver más »

Kwadwo Asamoah

Kwadwo Asamoah (Acra, Ghana, 9 de diciembre de 1988) es un futbolista ghanés.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Kwadwo Asamoah · Ver más »

La Fronde

La Fronde (1897-1905 En Google Books. Consultado el 22 de febrero de 2016.) fue un periódico feminista francés fundado por la activista Marguerite Durand.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y La Fronde · Ver más »

LaFee

LaFee (n. Stolberg, Alemania, 9 de diciembre de 1990) es el seudónimo de la cantante de rock alternativo alemana Christina Klein.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y LaFee · Ver más »

Las Vegas

Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Las Vegas · Ver más »

Lauren Postigo

Laureano Postigo Palomo, Lauren Postigo (Nerva, provincia de Huelva, España, en 1928 – † Madrid, España, 9 de diciembre de 2006) fue un crítico musical e impulsor de la copla andaluza.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Lauren Postigo · Ver más »

Lea De Mae

Andrea Absolonova (26 de diciembre de 1976 - 9 de diciembre de 2004) también conocida como Lea De Mae, fue una modelo y actriz porno de nacionalidad checa.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Lea De Mae · Ver más »

Lech Wałęsa

Lech Wałęsa (/lej vawensa/ en fonética española; Popowo, voivodato de Cuyavia y Pomerania, 29 de septiembre de 1943) es un político polaco, antiguo sindicalista y activista de los derechos humanos.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Lech Wałęsa · Ver más »

Leo James Rainwater

Leo James Rainwater (Council, Idaho; 1917-ibíd. 1986) fue un físico estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Física de 1975.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Leo James Rainwater · Ver más »

Leonardo Cilaurren

Leonardo Cilaurren Uriarte (Bilbao, barrio de Zorroza, España, 5 de noviembre de 1912 - Madrid, 9 de diciembre de 1969) fue un futbolista español.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Leonardo Cilaurren · Ver más »

Ley francesa de separación de la Iglesia y el Estado de 1905

La ley de separación de la Iglesia y el Estado (en francés: Loi du 9 décembre 1905 concemant la séparation des Églises et de l’État) se aprobó por la Cámara de Diputados de Francia el 9 de diciembre de 1905.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Ley francesa de separación de la Iglesia y el Estado de 1905 · Ver más »

Liana Lombard

Liana Lombard es el seudónimo artístico de Lía Cyngiser (Buenos Aires, 10 de noviembre de 1932 - ibídem, 9 de diciembre de 2009), reconocida actriz secundaria argentina.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Liana Lombard · Ver más »

Luis Astrana Marín

Luis Astrana Marín (Villaescusa de Haro, Cuenca, 1889 – Madrid, 9 de diciembre de 1959) fue un biógrafo, periodista, ensayista y traductor español.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Luis Astrana Marín · Ver más »

Luis Miguel Dominguín

Luis Miguel González Lucas, más conocido como Luis Miguel "Dominguín" (Madrid, 9 de noviembre de 1926 - San Roque, Cádiz, 8 de mayo de 1996) fue un torero español.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Luis Miguel Dominguín · Ver más »

Luisiana

Luisiana es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Luisiana · Ver más »

Luisito Rey

Luis Gallego Sánchez, conocido como Luisito Rey (Cádiz, 28 de junio de 1945-Barcelona, 9 de diciembre de 1992), fue un cantante y compositor español.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Luisito Rey · Ver más »

Lukas (cantante)

Luis Carlos Mejía Mora (Cali, 9 de diciembre de 1948–) más conocido como Lukas, es un cantautor colombiano de rock.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Lukas (cantante) · Ver más »

Macartismo

El macartismo (mccarthismo, maccarthismo o macarthismo) es un término que se utiliza en referencia a acusaciones de deslealtad, subversión o traición a la patria, sin el debido respeto a un proceso legal justo donde se respeten los derechos del acusado.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Macartismo · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Madrid · Ver más »

Maksim Bahdanovič

Maksim Bahdanovič (Bielorruso: Максім Багдановіч 9 de diciembre de 1891 en Minsk – 25 de mayo de 1917 en Yalta), fue un famoso poeta bielorruso, periodista y crítico literario.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Maksim Bahdanovič · Ver más »

Malcolm IV de Escocia

Malcolm IV de Escocia (gaélico escocés Máel Coluim mac Eanric, 24 de mayo de 1141 - 9 de diciembre de 1165) fue rey de Escocia, hijo del príncipe Enrique, y nieto del rey David I, a quien sucedió en la corona.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Malcolm IV de Escocia · Ver más »

Maneco Galeano

Maneco Galeano (Puerto Pinasco, 13 de mayo de 1945 - Asunción, 9 de diciembre de 1980), nombre artístico de Félix Roberto Galeano Mieres, fue un músico paraguayo.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Maneco Galeano · Ver más »

Manlio Sgalambro

Manlio Sgalambro (Lentini, 9 de diciembre 1924 - Catania, 6 de marzo de 2014)«», Corriere della Sera, 6 de marzo de 2014.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Manlio Sgalambro · Ver más »

Manuel Dorrego

Manuel Dorrego nacido como Manuel Críspulo Bernabé do Rego (Buenos Aires, 11 de junio de 1787 - Navarro, provincia de Buenos Aires, 13 de diciembre de 1828) fue un militar y político argentino que participó en la guerra de independencia y en las guerras civiles argentinas.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Manuel Dorrego · Ver más »

Mar del Norte

El mar del Norte es un mar marginal del océano Atlántico, situado entre las costas de Noruega y Dinamarca en el este, las de las islas británicas al oeste y las de Alemania, los Países Bajos, Bélgica y Francia al sur.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Mar del Norte · Ver más »

María Luisa de Parma

María Luisa de Parma (Parma, 9 de diciembre de 1751 – Roma, 2 de enero de 1819) fue reina consorte de España como esposa de Carlos IV, de quien era prima carnal por el lado paterno.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y María Luisa de Parma · Ver más »

Mardy Fish

Mardy Fish (Edina, Minnesota, 9 de diciembre de 1981) es un extenista profesional estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Mardy Fish · Ver más »

Marejada ciclónica

La marejada ciclónica es una inundación costera asociada con un sistema atmosférico de baja presión (normalmente, con un ciclón tropical).

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Marejada ciclónica · Ver más »

Margaret Hamilton (actriz)

Margaret Hamilton (Cleveland, Ohio,9 de diciembre de 1902 — Salisbury, Connecticut, 16 de mayo de 1985) fue una actriz estadounidense de cine conocida principalmente por su representación en la película El Mago de Oz en 1939 como la "Malvada bruja del Oeste".

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Margaret Hamilton (actriz) · Ver más »

Marguerite Durand

Marguerite Durand (24 de enero de 1864-16 de marzo de 1936) fue una actriz de teatro, periodista y sufragista francesa.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Marguerite Durand · Ver más »

Marruecos

Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Marruecos · Ver más »

Martín de Porres

San Martín de Porres Velázquez O.P. o San Martín de Porras Velázquez O.P. (Lima, Virreinato del Perú, 9 de diciembre de 1579 - Ibídem, 3 de noviembre de 1639) fue un fraile peruano de la orden de los dominicos.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Martín de Porres · Ver más »

Mary Fallin

Mary Fallin (Warrensburg, Misuri, 9 de diciembre de 1954) es una política estadounidense del Partido Republicano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Mary Fallin · Ver más »

Mary Hansen

Mary Hansen (1 de noviembre de 1966 - † 9 de diciembre de 2002) fue una vocalista y guitarrista australiana del grupo de post-rock Stereolab.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Mary Hansen · Ver más »

Mary Leakey

Mary Douglas Leakey, nacida como Mary Douglas Nicol y conocida como Mary Leakey (Londres, Inglaterra; 6 de febrero de 1913-Nairobi, Kenia; 9 de diciembre de 1996), fue una antropóloga británica, que, junto con otros, descubrió el primer cráneo de un simio fósil en la Isla Rusinga.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Mary Leakey · Ver más »

Masacre de Nankín

La Masacre de Nankín o Nanking (chino: 南京大屠殺, pinyin: Nánjīng Dàtúshā; japonés: 南京大虐殺, Nankin Daigyakusatsu), conocida también como la Violación de Nankín, se refiere a los crímenes cometidos por el Ejército Imperial Japonés en Nankín (China), y sus alrededores, tras la caída de la capital de la República China frente a las tropas japonesas el 13 de diciembre de 1937.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Masacre de Nankín · Ver más »

Masako Owada

es una diplomática japonesa y princesa heredera de su país, nacida el 9 de diciembre de 1963 en Tokio.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Masako Owada · Ver más »

Max Bill

Max Bill (Winterthur, 22 de diciembre de 1908-Berlín, 9 de diciembre de 1994) fue un arquitecto, pintor, escultor, diseñador gráfico, tipográfico e industrial, publicista y educador suizo.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Max Bill · Ver más »

McKayla Maroney

McKayla Rose Maroney (Aliso Viejo, California; 9 de diciembre de 1995) es una gimnasta artística estadounidense, ganadora de la medalla de oro en la Competición por Equipos y la medalla de plata en la final de Salto de Potro.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y McKayla Maroney · Ver más »

Melilla

Melilla es una ciudad autónoma española situada en el norte de África, a orillas del mar Mediterráneo, en el cabo de Tres Forcas.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Melilla · Ver más »

Miquel Pairolí

Miquel Pairolí i Sarrà (Quart, 9 de diciembre de 1955 - 6 de julio de 2011) fue un escritor, crítico literario y periodista de Cataluña, España.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Miquel Pairolí · Ver más »

Mohammed III de Marruecos

Sidi Mohammed III ben Abdel-lah al-Jatib (c. 1710 – Rabat, 9 de abril de 1790; árabe: محمد الثالث بن عبد الله الخطيب) fue el sultán de Marruecos desde 1757 a 1790.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Mohammed III de Marruecos · Ver más »

Montreal

Montreal (Montréal en la grafía oficial de la ciudad, en francés) es la mayor ciudad de la provincia de Quebec, en Canadá y la segunda más poblada del país.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Montreal · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Moscú · Ver más »

Nacho Vegas

Ignacio González Vegas, (más conocido como Nacho Vegas) (Gijón, 9 de diciembre de 1974) es un cantautor español que estilísticamente oscila entre la música folk y el rock.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Nacho Vegas · Ver más »

Nani Jiménez

Nani Jiménez Puerta (Valencia, 9 de diciembre de 1981) es una actriz y modelo española, conocida principalmente por su papel de Amaia González en la serie de televisión El internado.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Nani Jiménez · Ver más »

Nankín

Nankín (pronunciado, literalmente: la capital del sur) es una ciudad-subprovincia y la capital de la provincia de Jiangsu en la República Popular China, situada cerca del río Yangtsé.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Nankín · Ver más »

Natsume Sōseki

Natsume Sōseki (1867 - 1916) es el seudónimo literario de Natsume Kinnosuke (en japonés, Natsume Kin'nosuke 夏目 金之助), fue un novelista japonés, profesor de literatura inglesa, escritor de haikus y de poesía china.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Natsume Sōseki · Ver más »

Nápoles

Nápoles (en italiano Napoli, en napolitano Napule) es la ciudad más poblada del sur de Italia, capital de la región de Campania y de la Ciudad metropolitana de Nápoles de más de 6 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Nápoles · Ver más »

Nils Gustaf Dalén

Nils Gustaf Dalén (Stenstorp, Suecia, 30 de noviembre de 1869 - Estocolmo, 9 de diciembre de 1937) fue un ingeniero y físico sueco, galardonado con el Premio Nobel de Física en 1912.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Nils Gustaf Dalén · Ver más »

Nuestra Señora de Guadalupe (México)

Nuestra Señora de Guadalupe es una aparición mariana de la Iglesia católica de origen mexicano, cuya imagen tiene su principal centro de culto en la Basílica de Guadalupe, ubicada en las faldas del cerro del Tepeyac, en el norte de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Nuestra Señora de Guadalupe (México) · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Nueva York · Ver más »

Olivia Lufkin

Olivia Lufkin (Katakana: オリヴィア・ラフキン; Rōmaji: Orivia Rafukin, 9 de diciembre de 1979), conocida simplemente como Olivia (オリヴィア) es una cantante y compositora japonesa de bilingüe.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Olivia Lufkin · Ver más »

Operación Compass

La Operación Compass fue la respuesta británica al ataque contra Egipto que había lanzado la Italia de Benito Mussolini en septiembre de 1940.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Operación Compass · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Orlando Ramón Agosti

Orlando Ramón Agosti (n. San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires, 22 de agosto de 1924 – † Ciudad de Buenos Aires, 7 de octubre de 1997) fue un militar argentino, destituido luego en el juicio a las juntas militares al hallarlo culpable de delitos de lesa humanidad, integrante de la primera cúpula militar del Proceso de Reorganización Nacional, una dictadura que gobernó de facto su país entre 1976 y 1983 tras el golpe de estado que derrocó a la presidenta María Estela Martínez de Perón.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Orlando Ramón Agosti · Ver más »

Oscar Garré

Oscar Alfredo Garré (Valentín Alsina, 9 de diciembre de 1956) es un exfutbolista y entrenador argentino.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Oscar Garré · Ver más »

Oskari Mantere

Oskari Mantere (Hausjärvi, 18 de septiembre de 1874-Helsinki, 9 de diciembre de 1942) fue un pedagogo y político finlandés.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Oskari Mantere · Ver más »

P. B. S. Pinchback

Pinckney Benton Stewart Pinchback (Macon, Georgia, 10 de mayo de 1837 - Washington, 21 de diciembre de 1921) fue el primer afroamericano que llegó a gobernador de un estado de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y P. B. S. Pinchback · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Países Bajos · Ver más »

Pablo Iglesias Posse

Pablo Iglesias Posse (Ferrol, 18 de octubre de 1850-Madrid, 9 de diciembre de 1925) fue un político español, de ideología marxista, fundador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y de la Unión General de Trabajadores (UGT).

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Pablo Iglesias Posse · Ver más »

Palestina (región)

Palestina, desde un punto de vista geográfico e histórico, es el nombre que recibe el territorio comprendido aproximadamente entre el mar Mediterráneo y el valle del río Jordán (de oeste a este), y entre el río Litani y el Néguev, sin incluir el Sinaí (de norte a sur).

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Palestina (región) · Ver más »

Paraguay

Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Paraguay · Ver más »

Paraná (Argentina)

Paraná es la ciudad capital de la provincia de Entre Ríos, Argentina.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Paraná (Argentina) · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y París · Ver más »

Partido Socialista Obrero Español

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español que en el espectro político se sitúa en el centroizquierda.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Partido Unitario

El Partido Unitario fue un partido político argentino de tendencia liberal, que sostenía la necesidad de un gobierno centralizado en las Provincias Unidas del Río de la Plata, llamadas Provincias Unidas en Sud América en la Declaración de la Independencia, que se convirtieron en la República Argentina en el siglo XIX.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Partido Unitario · Ver más »

Patricio Arellano

Patricio Roque Arellano (Santa Fe, 9 de diciembre de 1981) es un cantante, compositor y actor argentino.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Patricio Arellano · Ver más »

Patrick Moore

Alfred Patrick Caldwell Moore, CBE (Pinner, Middlesex, Inglaterra, 4 de marzo de 1923 — 9 de diciembre de 2012), conocido como Patrick Moore, fue un astrónomo amateur inglés que alcanzó una alta posición en la astronomía como escritor, investigador, y presentador de televisión de la materia, y ha logrado que el público general británico se interese por la astronomía.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Patrick Moore · Ver más »

Paul Edwards

Paul Edwards (Viena, 2 de septiembre de 1923 - Nueva York, 9 de diciembre de 2004) fue un filósofo moral austríaco-estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Paul Edwards · Ver más »

Paul Landers

Paul H. Landers (nacido Heiko Paul Hirsche, Berlín, 9 de diciembre de 1964) es un músico alemán, conocido por ser guitarrista de la banda Rammstein.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Paul Landers · Ver más »

Pío IV

Pío IV (Milán, 31 de marzo de 1499-Roma, 9 de diciembre de 1565) fue el papa n.º 224º de la Iglesia católica de 1559 a 1565.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Pío IV · Ver más »

Pedro García Aguado

Pedro Francisco García Aguado (Madrid, 9 de diciembre de 1968) es un exjugador español de waterpolo, medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, presentador de programas de televisión, escritor y conferenciante.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Pedro García Aguado · Ver más »

Pedro II de Portugal

Pedro II de Portugal, apodado el Pacífico, (Lisboa, 26 de abril de 1648 - Alcântara, 9 de diciembre de 1706), regente y rey de Portugal.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Pedro II de Portugal · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Perú · Ver más »

Pierre Henry

Pierre Henry (París, 9 de diciembre de 1927-ibídem, 5 de julio de 2017) fue un músico francés, considerado como el creador, junto con Pierre Schaeffer, de la llamada música concreta y uno de los padrinos de la música electroacústica.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Pierre Henry · Ver más »

Piotr Kropotkin

El príncipe (kniaz) Piotr Alekséyevich Kropotkin, conocido en español también como Pedro Kropotkin (en ruso: Пётр Алексеевич Кропоткин; Moscú, 9 de diciembre de 1842 - Dmítrov, 8 de febrero de 1921) fue geógrafo y naturalista, aparte de pensador político ruso.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Piotr Kropotkin · Ver más »

Plaza Roja

La Plaza Roja (en ruso Красная площадь, Krásnaya plóshchad&rsquo) es la plaza más famosa de Moscú en el barrio comercial conocido como Kitay-górod.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Plaza Roja · Ver más »

Polonia

Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Polonia · Ver más »

Príncipe Yasuhiko Asaka

El de Japón, fue el fundador de una rama colateral de la Familia imperial japonesa y un oficial de carrera en el Ejército Imperial Japonés.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Príncipe Yasuhiko Asaka · Ver más »

Primera Intifada

La Primera Intifada (انتفاضة, «sacudida», «agitación») o “revuelta de las piedras” (recibe este nombre por la notoriedad que cobraron las piedras como elemento de defensa de los jóvenes palestinos en contra del ejército israelí) fue un movimiento popular en Palestina en contra de las fuerzas de ocupación israelíes con el objetivo de poner fin a las asfixiantes condiciones sociales en que vivían los palestinos; una gran tasa de desempleo, restricciones de movimiento, la represión sistemática a toda la población por parte de las fuerzas de ocupación, la negativa a reconocer el derecho de autodeterminación del pueblo palestino así como la oposición a la construcción de estructuras estatales en Palestina, en suma, la ausencia total de posibilidades reales de un futuro digno para los palestinos fueron los catalizadores de esta sublevación caracterizada por acciones de desobediencia civil generalizada en contra del poder ocupante.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Primera Intifada · Ver más »

Protocolo de Kioto

El Protocolo de Kioto es un protocolo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Protocolo de Kioto · Ver más »

Provincia de Bushehr

Bushehr es una de las 31 provincias de Irán, localizada al sur del país con una larga costa en el golfo Pérsico.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Provincia de Bushehr · Ver más »

Provincia de Entre Ríos

La Provincia de Entre Ríos (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Entre Ríos" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Provincia de Entre Ríos · Ver más »

Proyecto Manhattan

El Proyecto Manhattan fue el nombre en clave de un proyecto científico llevado a cabo durante la Segunda Guerra Mundial por los Estados Unidos con ayuda del Reino Unido y Canadá.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Proyecto Manhattan · Ver más »

Pueblo ostrogodo

Los ostrogodos fueron un pueblo germánico procedente de la división que sufrieron los godos en el siglo III.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Pueblo ostrogodo · Ver más »

Puerto Ayacucho

Puerto Ayacucho es una ciudad venezolana, capital del estado Amazonas, siendo la más grande localidad del estado, fue fundada el 9 de diciembre de 1924, por el ingeniero-geólogo Santiago Aguerreverre.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Puerto Ayacucho · Ver más »

Raúl Armando Savoy

Raúl Armando Savoy (n San Antonio de Areco, Provincia Buenos Aires, Argentina, 11 de noviembre de 1940 - † Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 9 de diciembre de 2003) fue un futbolista argentino que se desempeñaba en la posición de delantero y su primer club fue Chacarita Juniors.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Raúl Armando Savoy · Ver más »

Ralph Bunche

Ralph Johnson Bunche (7 de agosto de 1904 – 9 de diciembre de 1971) fue un politólogo y diplomático estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Ralph Bunche · Ver más »

Ramón Freire

Ramón Freire Serrano (Santiago, 27 de noviembre de 1787-ibídem, 9 de diciembre de 1851) fue un militar y dirigente chileno que combatió durante la guerra de independencia de su nuevo país, hasta alcanzar el grado de Capitán General.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Ramón Freire · Ver más »

Ratón (informática)

El ratón o mouse (en inglés, pronunciado) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Ratón (informática) · Ver más »

Real orden

Una real orden era la disposición con fuerza de ley dictada por el soberano español, desde la época de Felipe II hasta Alfonso XIII.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Real orden · Ver más »

Redd Foxx

Redd Foxx (9 de diciembre de 1922 – 11 de octubre de 1991) fue un humorista y actor estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en la sitcom Sanford and Son.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Redd Foxx · Ver más »

Regnier Gemma Frisius

Regnier Gemma Frisius (Dokkum, Frisia, 9 de diciembre de 1508 - Lovaina, Brabante, 25 de mayo de 1555) fue un astrónomo y matemático holandés, famoso por su habilidad en la construcción de instrumentos de medida y por las teorías que elaboró, que fueron de ayuda a la navegación marítima.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Regnier Gemma Frisius · Ver más »

Reiko Aylesworth

Reiko Aylesworth es una actriz estadounidense conocida principalmente por su actuación en la serie de TV 24 de FOX, donde interpretaba a la Agente Federal Michelle Dessler.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Reiko Aylesworth · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Reino Unido · Ver más »

René-Pierre Choudieu

René-Pierre Chaudieu (Angers, 20 de septiembre de 1761 - París, 9 de diciembre de 1838) fue un político francés, que tuvo su actividad más notoria en el periodo de la Revolución francesa.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y René-Pierre Choudieu · Ver más »

República de China

La República de China, más conocida como Taiwán, es un Estado con reconocimiento limitado situado en el extremo oriente de Asia.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y República de China · Ver más »

República de Tanganica

La República de Tanganica (también Tanganika o Tangañica, en inglés Tanganyka) fue un estado ubicado en el África Oriental que debía su nombre del lago Tanganica, que marca su frontera occidental.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y República de Tanganica · Ver más »

República de Texas

La República de Texas (en inglés: Republic of Texas) fue un estado independiente en América del Norte, que existió entre el 2 de marzo de 1836 y el 29 de diciembre de 1845, cuando se produjo la anexión de Texas a los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y República de Texas · Ver más »

Richard O'Connor

Richard O'Connor (Srinagar, India, 21 de agosto de 1889-Londres, Reino Unido,17 de junio de 1981) fue un militar británico, que alcanzó el grado de general en el Ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Richard O'Connor · Ver más »

Robert Baldwin

Robert Baldwin (12 de mayo de 1804 – 9 de diciembre de 1858) nació en York (hoy Toronto).

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Robert Baldwin · Ver más »

Robert Sheckley

Robert Sheckley fue un autor de ciencia ficción estadounidense, (16 de julio de 1928 - 9 de diciembre de 2005 en Poughkeepsie (NY). Colaborador regular de la revista Galaxy en los años 1950, escribió más de cien novelas y cuentos. Utilizaba diversos seudónimos, como por ejemplo Phillips Barbee, Ned Lang o Finn O'Donnevan. Una de sus novelas más conocidas, La Séptima Víctima (The Seventh Victim, 1953) fue adaptada al cine por Elio Petri con el título de La décima víctima (La decima vittima). También ha sido llevada al cine su novela The Prize of Peril, adaptada por Yves Boisset. Robert Sheckley también ha escrito en colaboración, como por ejemplo con el escritor Roger Zelazny.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Robert Sheckley · Ver más »

Roberto Eduardo Viola

Roberto Eduardo Viola (Buenos Aires, 13 de octubre de 1924 – 30 de septiembre de 1994) fue un militar argentino, exonerado de la fuerza por resultar culpable de crímenes de lesa humanidad.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Roberto Eduardo Viola · Ver más »

Roberto Nóvoa Santos

Roberto Nóvoa Santos (La Coruña, 6 de julio de 1885-Santiago de Compostela, 9 de diciembre de 1933) fue un médico y pensador que destacó, con colegas como Juan Madinaveitia Ortiz de Zárate, Teófilo Hernando Ortega, Gregorio Marañón y Posadillo, Carlos Jiménez Díaz, en la modernización de la enseñanza y la práctica de la medicina en España en las primeras décadas del siglo XX.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Roberto Nóvoa Santos · Ver más »

Robinson Crusoe

Robinson Crusoe es una de las obras más famosas del célebre escritor inglés Daniel Defoe, publicada en 1719 y considerada la primera novela inglesa.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Robinson Crusoe · Ver más »

Rodrigo Carazo Odio

Rodrigo Carazo Odio (Cartago, 27 de diciembre de 1926 - San José, 9 de diciembre de 2009) fue un economista y político costarricense, diputado de 1966 a 1970 y Presidente de Costa Rica de 1978 a 1982.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Rodrigo Carazo Odio · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Roma · Ver más »

Salón del Automóvil Internacional de Norteamérica

El Salón del Automóvil Internacional de Norteamérica, también conocido como Salón del Automóvil del Detroit (nombre oficial desde 1989: "North American International Auto Show", abreviado NAIAS) es un salón del automóvil que se celebra cada enero en Detroit, Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Salón del Automóvil Internacional de Norteamérica · Ver más »

San Antonio (Texas)

San Antonio es una ciudad ubicada en el condado de Bexar, en el estado estadounidense de Texas.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y San Antonio (Texas) · Ver más »

San Francisco (California)

San Francisco, de forma oficial Ciudad y Condado de San Francisco (en inglés: City and County of San Francisco), es una ciudad que ocupa la cuarta posición de ciudad más poblada del estado de California y la 13.ª de Estados Unidos, con una población de aproximadamente 837 442 habitantes en 2013.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y San Francisco (California) · Ver más »

Santiago Silva

Santiago Martín Silva Oliveira (9 de diciembre de 1980; Montevideo, Uruguay) es un futbolista uruguayo que se desempeña como delantero y Actualmente se encuentra libre.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Santiago Silva · Ver más »

Santoral católico

El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Santoral católico · Ver más »

Segismundo de Luxemburgo

Segismundo de Luxemburgo (en húngaro: Luxemburgi Zsigmond, en alemán: Sigismund von Luxemburg, en croata: Žigmund Luksemburški, en checo: Zikmund Lucemburský) o también frecuentemente reseñado como Segismundo de Hungría (en húngaro: Zsigmond magyar király; Núremberg, 15 de febrero de 1368-Znojmo, 9 de diciembre de 1437) fue elector de Brandeburgo desde 1378 hasta 1388 y nuevamente desde 1411 hasta 1415, rey de Hungría y Croacia desde 1387 hasta 1437, de Bohemia desde 1419, y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1433 hasta 1437; fue el último emperador de la Casa de Luxemburgo.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Segismundo de Luxemburgo · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Segunda guerra sino-japonesa

La segunda guerra sino-japonesa o chino-japonesa (中国抗日战争 en chino, 日中戦争 en japonés) fue un conflicto militar entre la República de China y el Imperio de Japón que se libró entre el 7 de julio de 1937 y el 9 de septiembre de 1945, en el marco de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Segunda guerra sino-japonesa · Ver más »

Segunda República Española

La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la guerra civil, que dio paso a la dictadura franquista. El numeral «segunda» obedece a la necesidad de distinguirlo del anterior período republicano, la Primera República Española (1873-1874).

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Segunda República Española · Ver más »

Sidi Barrani

Sidi Barrani es una aldea en Egipto, a unos 95 km de la frontera con Libia.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Sidi Barrani · Ver más »

Sistema métrico decimal

El sistema métrico decimal es un sistema de unidades que tiene por unidades básicas el metro y el kilogramo, en el cual los múltiplos o submúltiplos de las unidades de una misma naturaleza siguen una escala decimal.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Sistema métrico decimal · Ver más »

Sonia Gandhi

Sonia Gandhi (सोनिया गांधी en hindi, nacida Edvige Antonia Albina Maino; Lusiana (Vicenza), Italia, 9 de diciembre de 1946) es una política india de origen italiano, que ejerce como presidenta del Partido del Congreso, uno de los partidos políticos más poderosos de la India.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Sonia Gandhi · Ver más »

Stan Rice

Stan Rice (7 de noviembre de 1942 – 9 de diciembre de 2002) poeta y artista estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Stan Rice · Ver más »

Tailandia

Tailandia (en tailandés: ประเทศไทย), oficialmente Reino de Tailandia (en tailandés: ราชอาณาจักรไทย, Ratcha-anachak Thai), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Tailandia · Ver más »

Teófilo Folengo

Teófilo Folengo, nacido como Gerolamo Folengo, más conocido por sus seudónimos de Limerno Pitocco, Merlín Cocayo o Merlinus Cocaius (Mantua, 8 de noviembre de 1491 – Bassano del Grappa, Vicenza, 9 de diciembre de 1544), fue un escritor, humanista y humorista benedictino italiano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Teófilo Folengo · Ver más »

The Who

The Who es una banda británica de rock considerada un icono de la música del siglo XX, formada en 1962 con el nombre de The Detours que cambió a aquel tras la incorporación del baterista Keith Moon.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y The Who · Ver más »

Toby Huss

Toby Huss (Marshalltown, Iowa, 9 de diciembre de 1966) es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Toby Huss · Ver más »

Tom Daschle

Thomas Andrew Daschle (n. 9 de diciembre de 1947) es un político estadounidense.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Tom Daschle · Ver más »

Tomás Villalba

Tomás Villalba Albín (Dolores, actual departamento de Soriano, 9 de diciembre de 1805 - Montevideo, 12 de julio de 1886) fue un político y hombre de negocios uruguayo.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Tomás Villalba · Ver más »

Tornado

Un tornado es una masa de aire con alta velocidad angular cuyo extremo inferior está en contacto con la superficie de la Tierra y el superior con una nube cumulonimbus o, excepcionalmente, con la base de una nube cúmulus.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Tornado · Ver más »

Torneo Clausura 2012 (Chile)

El Campeonato Nacional Petrobras de Clausura de Primera División del Fútbol Profesional 2012, o simplemente Torneo Clausura 2012, fue el segundo y último torneo de la temporada 2012 de la primera división del fútbol chileno y lo organizó la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Torneo Clausura 2012 (Chile) · Ver más »

Tré Cool

Frank Edwin Wright III (Fráncfort, Alemania, 9 de diciembre de 1972) más conocido como Tré Cool, es el baterista de Green Day.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Tré Cool · Ver más »

Tunja

Tunja es un municipio colombiano, capital del departamento de Boyacá, situado sobre la cordillera oriental de los Andes a 130 km al noreste de Bogotá.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Tunja · Ver más »

Ubbo Emmius

Ubbo Emmius (Greetsiel, 5 de diciembre de 1547 - Groninga, 9 de diciembre de 1625) fue un historiador y geógrafo alemán.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Ubbo Emmius · Ver más »

Unión Española

Unión Española es un club de fútbol profesional con sede en la ciudad de Santiago, Chile.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Unión Española · Ver más »

Unión General de Trabajadores

La Unión General de Trabajadores (UGT) es una organización sindical obrera española.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Unión General de Trabajadores · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Unión Soviética · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Uruguay · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Venezuela · Ver más »

Verja de Gibraltar

La Verja de Gibraltar es la denominación que da España al límite actual (de facto) entre la territorio británico de Gibraltar y el resto de España en el istmo de Gibraltar.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Verja de Gibraltar · Ver más »

Vicente González Moreno

Vicente González Moreno (Cádiz,1778- Urdax (Navarra) 1839), fue militar español que participó en la Guerra de Independencia y en la Primera Guerra Carlista.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Vicente González Moreno · Ver más »

Vincent Gardenia

Vincent Gardenia (nacido Vincenzo Scognamiglio; Nápoles, Campania; 7 de enero de 1922-Filadelfia, Pensilvania; 9 de diciembre de 1992) fue un actor estadounidense de origen italiano nominado al premio Óscar y ganador de los premios Emmy y Tony.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Vincent Gardenia · Ver más »

Vincenzo Maria Coronelli

Vincenzo Maria Coronelli (Venecia, 16 de agosto de 1650 - Ib., 9 de diciembre de 1718) fue un importante cartógrafo y cosmógrafo veneciano, especialmente conocido por sus globos terráqueos y esferas celestes.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Vincenzo Maria Coronelli · Ver más »

William A. Wellman

William Augustus Wellman (Brookline, Massachusetts, 29 de febrero de 1896 – Los Ángeles, 9 de diciembre de 1975), fue un director cinematográfico estadounidense especializado en películas de aventuras.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y William A. Wellman · Ver más »

William Dieterle

William Dieterle (Wilhelm Dieterle: Ludwigshafen am Rhein, 15 de julio de 1893 - Ottobrunn, 9 de diciembre de 1972) fue un director de cine y actor judío-alemán, nacionalizado estadounidense en 1937.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y William Dieterle · Ver más »

William Lipscomb

William Nunn Lipscomb, Jr (Cleveland, 1919 - Cambridge (Massachusetts), 14 de abril de 2011) fue un químico y profesor universitario estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1976.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y William Lipscomb · Ver más »

William Whiston

William Whiston (9 de diciembre de 1667 — 22 de agosto de 1752) fue teólogo, historiador y matemático inglés.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y William Whiston · Ver más »

Yolande de Polastron

Yolande Martine Gabrielle de Polastron, condesa y duquesa de Polignac (París; 8 de septiembre de 1749 - Viena; 9 de diciembre de 1793), aristócrata francesa.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Yolande de Polastron · Ver más »

Zurab Shvania

Zurab Shvania (Tiflis, 9 de diciembre de 1963 - ibídem, 3 de febrero de 2005) fue un hombre de estado georgiano prominente.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y Zurab Shvania · Ver más »

10 de diciembre

El 10 de diciembre es el 344.º (tricentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 345.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 10 de diciembre · Ver más »

1165

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1165 · Ver más »

1348

1348 (MCCCXLVIII) fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1348 · Ver más »

1437

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1437 · Ver más »

1508

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1508 · Ver más »

1531

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1531 · Ver más »

1544

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1544 · Ver más »

1565

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1565 · Ver más »

1568

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1568 · Ver más »

1579

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1579 · Ver más »

1594

1594 (MDXCIV) fue un año común comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1594 · Ver más »

1608

1608 (MDCVIII) fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1608 · Ver más »

1610

1610 (MDCX) fue un año común comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1610 · Ver más »

1625

1625 (MDCXXV) fue un año común comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1625 · Ver más »

1641

1641 (MDCXLI) fue un año común comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1641 · Ver más »

1666

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1666 · Ver más »

1667

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1667 · Ver más »

1669

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1669 · Ver más »

1674

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1674 · Ver más »

1703

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1703 · Ver más »

1706

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1706 · Ver más »

1715

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1715 · Ver más »

1717

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1717 · Ver más »

1718

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1718 · Ver más »

1742

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1742 · Ver más »

1748

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1748 · Ver más »

1751

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1751 · Ver más »

1759

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1759 · Ver más »

1774

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1774 · Ver más »

1793

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1793 · Ver más »

1798

1798 (MDCCXCVII) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1798 · Ver más »

1805

1805 (MDCCCV) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1805 · Ver más »

1808

1808 (MDCCCVIII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1808 · Ver más »

1809

1809 (MDCCCIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1809 · Ver más »

1811

1811 (MDCCCXI) fue un año común empezando en martes.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1811 · Ver más »

1824

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1824 · Ver más »

1828

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1828 · Ver más »

1829

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1829 · Ver más »

1830

1830 (MDCCCXXX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1830 · Ver más »

1835

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1835 · Ver más »

1837

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1837 · Ver más »

1838

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1838 · Ver más »

1842

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1842 · Ver más »

1845

Este número se define como importante en la sociedad romana.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1845 · Ver más »

1847

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1847 · Ver más »

1850

1850 (MDCCCL) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1850 · Ver más »

1851

1851 (MDCCCLI) fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1851 · Ver más »

1852

1852 (MDCCCLII) fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1852 · Ver más »

1854

1854 (MDCCCLIV) fue un año común comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1854 · Ver más »

1856

1856 (MDCCCLVI) fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1856 · Ver más »

1858

1858 (MDCCCLVIII) fue un año normal comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1858 · Ver más »

1863

1863 (MDCCCLXIII) fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1863 · Ver más »

1868

1868 (MDCCCLXVIII) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1868 · Ver más »

1871

1871 (MDCCCLXXI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1871 · Ver más »

1872

1872 (MDCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1872 · Ver más »

1873

1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1873 · Ver más »

1876

1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1876 · Ver más »

1879

1879 (MDCCCLXXIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1879 · Ver más »

1881

1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1881 · Ver más »

1882

1882 (MDCCCLXXXII) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1882 · Ver más »

1886

1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1886 · Ver más »

1887

1887 (MDCCCLXXXVII) fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1887 · Ver más »

1889

1889 (MDCCCLXXXIX) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1889 · Ver más »

1891

1891 (MDCCCXCI) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1891 · Ver más »

1893

1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1893 · Ver más »

1895

1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1895 · Ver más »

1897

1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1897 · Ver más »

1899

1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1899 · Ver más »

1900

1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1900 · Ver más »

1901

1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1901 · Ver más »

1902

1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1902 · Ver más »

1905

1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1905 · Ver más »

1906

1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1906 · Ver más »

1907

1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1907 · Ver más »

1909

1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1909 · Ver más »

1911

1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1911 · Ver más »

1914

1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1914 · Ver más »

1915

1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1915 · Ver más »

1916

1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1916 · Ver más »

1917

1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1917 · Ver más »

1918

1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1918 · Ver más »

1919

1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1919 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1920 · Ver más »

1922

1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1922 · Ver más »

1924

1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1924 · Ver más »

1925

1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1925 · Ver más »

1926

1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1926 · Ver más »

1927

1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1927 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1928 · Ver más »

1929

1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1929 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1930 · Ver más »

1931

1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1931 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1933 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1934 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1936 · Ver más »

1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1937 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1940 · Ver más »

1941

1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1941 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1942 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1946 · Ver más »

1947

1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1947 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1948 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1949 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1950 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1953 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1954 · Ver más »

1955

1955 fue un año normal comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1955 · Ver más »

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1956 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1957 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1958 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1959 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1960 · Ver más »

1961

1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1961 · Ver más »

1962

1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1962 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1963 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1964 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1967 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1968 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1969 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1970 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1971 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1972 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1974 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1975 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto y fue designado como.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1976 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1977 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1978 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1979 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1980 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1981 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1982 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1983 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1984 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1985 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1987 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1988 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1990 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1991 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1992 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1994 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1995 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1996 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1997 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1998 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 1999 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 2001 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 2002 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 2003 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 2004 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 2007 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 2008 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 2009 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 2010 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 2012 · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 2013 · Ver más »

2015

2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 2015 · Ver más »

5 de diciembre

El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 5 de diciembre · Ver más »

536

536 (DXXXVI) fue un año bisiesto comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 536 · Ver más »

8 de diciembre

El 8 de diciembre es el 342.º (tricentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 343.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 8 de diciembre · Ver más »

9 de enero

El 9 de enero es el noveno día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 9 de enero · Ver más »

9 de noviembre

El 9 de noviembre es el 313.º (tricentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 314.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 9 de diciembre y 9 de noviembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

09 de diciembre, 9 de Diciembre, 9 de diciembre de 2010.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »