449 relaciones: Año, Año bisiesto, Abdoulay Konko, Aimón de Saboya-Aosta (1900-1948), Alejo I de Rusia, Aleksandra Kolontái, Alemania, Alexis Vastine, Amalie Dietrich, Américo Vespucio, Ana Frank, Andrew Viterbi, Antonia Novello, Antonio Gasalla, Antonio Molina, Argentina, Arnold Hugh Martin Jones, Arturo Brizio Carter, Augsburgo, Aura Cristina Geithner, Australia, Ángel Correa, Área metropolitana de Virginia Beach-Norfolk-Newport News, Éamon de Valera, Željko Obradović, Baltasar Moscoso y Sandoval, Barbie, Barcelona, Basilio el Grande, Batalla de Columbus, Batalla de Klokotnitsa, Batalla de Tacuarí, Bayezid I, Bernard Landry, Bernardo de Gálvez, Bettino Ricasoli, Bobby Fischer, Bobby Sands, Bobby Vernon, Bogotá, Bow Wow (rapero), Brasil, Brian Redman, Brittany Snow, BTS (grupo musical), Bulgaria, Calcuta, Calendario gregoriano, Camille Muffat, Cangrande della Scala, ..., Capadocia, Cardenal Mazarino, Carl H. Eigenmann, Carlos Casares Mouriño, Carlos Moreno (actor), Carmelo Viñas y Mey, Carolina Amalia de Augustenburg, Catalina de Bolonia, Charles Bukowski, Chema Ruiz, Chile, Chingy, Chiquimula (municipio), Clint Dempsey, Club Atlético Central Norte (Salta), Club de Deportes Copiapó, Club de Deportes Regional Atacama, Comité de Actividades Antiestadounidenses, Comunidad de Madrid, Copiapó, Cosaco, Cyril Northcote Parkinson, Daley Blind, Danny Sullivan, David Fabricius, David S. Broder, David Smith (escultor), Día, Día de la Tortilla, Dennis Rader, Desmond Hoyte, Despotado de Epiro, Diego Torres, Domingo Savio, Eclipse solar, Edward Goodrich Acheson, Edward R. Murrow, Edwin Vásquez Cam, Ejército realista en América, El Canto del Loco, El Salvador, Elías Antonio Saca, Elección presidencial de El Salvador de 2014, Elecciones generales de España de 2008, Elena Jiménez (escritora), Emma Bonino, Enfermedad, Ernest Bevin, España, Esquipulas, Estados Unidos, Federico Gravina, Fernando Rey, Florence Arthaud, Florida, Francia, Francisca Romana, Francisco Bayeu, Francisco del Rosario Sánchez, Francisco Franco, Francisco Perelló, Franklin D. Roosevelt, Franz Joseph Gall, Fuenlabrada, Fuero del Trabajo, Geir Ivarsøy, George Burns, Gilberto Owen, Girls' Generation, Giuseppe Verdi, Go-Nijō Tennō, Gobierno, Gonzalo Queipo de Llano, Gran Depresión, Gregorio de Nisa, Guatemala, Guerra, Guerra de Secesión, Guillermo I de Alemania, Haití, Hamlet (Thomas), Hans Christian Ørsted, Harry Geithner, Honoré Gabriel Riquetti, Howard H. Aiken, Hugo IV de Borgoña, Imperio sasánida, Indochina francesa, Inglaterra, Inter de Milán, Irineo Villarreal, Irlanda, Isabel Tocino, Ismael Serrano, Italia, Iván Asen II, Jaime de Armiñán, Jean Baptiste Kléber, Jean-Dominique Bauby, Jeanne Émilie de Villeneuve, Jerusalén, Jimmy Salcedo, João Simões Lopes Neto, Johan Edlund, Johann Friedrich August Tischbein, John Cale, José Capuz, José Ignacio Palma, José Luis Rodríguez Zapatero, José Manuel Blecua Teijeiro, José María Otero de Navascués, José P. Laurel, José Tomás Sánchez, Josef Mysliveček, Josefina Bilbao, Josefina de Beauharnais, Joseph McCarthy, Juan Clarós, Juan de Castellanos, Juan Sebastián Verón, Juliette Binoche, Katja Ebstein, Kerr Smith, Kim Tae-yeon, Klariza Clayton, Kurt Georg Kiesinger, La India (cantante), Laico (religión), León Febres-Cordero Ribadeneyra, Legión Extranjera Francesa, Lenin, Linda Fiorentino, Lisboa, Lucas Neill, Luis Barragán Morfín, Luis Gómez-Acebo, Luis Gonzaga, Madrid, Mahmoud Abdul-Rauf, Maite Perroni, Manifestación, Manuel Atanasio Cabañas, Manuel Belgrano, Manuel Galiana, María Eugenia Suárez, Marco Muñoz, Margot Frank, Mark Mancina, Martín Sarmiento, Martin Johnson (rugbista), Mary Anning, Matthew Gray Gubler, Max Delbrück, México, Melina Pérez, Menájem Beguín, Mickey Spillane, Miguel Hernández, Mikao Usui, Milán, Mircea Eliade, Miroslava Stern, Mona Sahlin, Nabucco, Nacho Huett, Napoleón Bonaparte, New Deal, Nikita Jrushchov, Noriaki Sugiyama, Nuevo México, Ornella Muti, Ornette Coleman, Oscar Isaac, Otto Maria Carpeaux, Paciano de Barcelona, Paco Jamandreu, Paco Mancebo, Padres capadocios, Padres de la Iglesia, Pancho Villa, Paraguay, París, Partido Comunista de la Unión Soviética, Partido Socialista Obrero Español, Pastor Maldonado, Paul von Lettow-Vorbeck, Pedro Álvares Cabral, Pedro Beltrán, Pedro González Telmo, Pedro Pablo Ramírez, Peter Altenberg, Plaza de toros, Policía Montada del Canadá, Polo Polo, Portugal, Presidente, Presidente del Gobierno de España, Primera Intervención francesa en México, Pueblo palestino, Quito, Raúl Calviño, Raúl Juliá, Rafael Aburto, Raquel Meller, Real Madrid Club de Fútbol, Reino de Northumbria, República Dominicana, República Popular China, Revolución rusa, Ricardo Jurado, Rijeka, Robert Mapplethorpe, Robin Trower, Roy Makaay, Rubén Yáñez, Sacro Imperio Romano Germánico, Salta, Samuel Barber, San Petersburgo, Santoral católico, Shannon Leto, Siglo IV, Siglo XV, Sophie Schütt, Sputnik 9, Sudeste Asiático, Suga, Tambor de Tacuarí, Tarás Shevchenko, Teatro de La Scala, Telesforo Monzón, Teo Fabi, Teodoro Comneno Ducas, Teresa Gutiérrez, Territorio, The Notorious B.I.G., Tiempo del Ruido, Tokio, Uliana Semiónova, Umberto Saba, Unión Soviética, Uribe DJ, USS Monitor, Veracruz, Viacheslav Mólotov, Virginia, Vita Sackville-West, Walter Kohn, Wayne Simien, York, Youri Djorkaeff, Yuri Gagarin, Zakaria Labyad, Zar, Zillur Rahman, 10 de marzo, 1190, 1213, 1230, 1276, 1285, 1291, 1403, 1440, 1454, 1500, 1522, 1564, 1565, 1568, 1589, 1595, 1629, 1661, 1687, 1695, 1734, 1737, 1749, 1750, 1753, 1758, 1781, 1796, 1806, 1809, 1811, 1814, 1817, 1831, 1839, 1842, 1847, 1851, 1856, 1857, 1859, 1862, 1865, 1868, 1873, 1881, 1883, 1888, 1890, 1891, 1892, 1898, 1900, 1902, 1904, 1906, 1907, 1908, 1910, 1916, 1917, 1918, 1921, 1923, 1924, 1926, 1927, 1928, 1929, 1930, 1931, 1932, 1933, 1934, 1935, 1936, 1937, 1938, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1948, 1949, 1950, 1951, 1952, 1954, 1955, 1956, 1957, 1959, 1960, 1961, 1964, 1965, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1978, 1979, 1980, 1981, 1983, 1984, 1985, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1999, 2002, 2003, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2014, 2015, 2016, 590, 705, 8 de marzo, 9 de abril, 9 de febrero. Expandir índice (399 más) »
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Año · Ver más »
Año bisiesto
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Año bisiesto · Ver más »
Abdoulay Konko
Abdoulay Cagadite Konko (Marsella, 9 de marzo de 1984) es un futbolista francés, de origen senegalés y marroquí.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Abdoulay Konko · Ver más »
Aimón de Saboya-Aosta (1900-1948)
S.A.R. el príncipe Aimón Roberto Margarita María Juan Turín (italiano: Aimone Roberto Margherita Maria Giovanni Torino), (Turín, 9 de marzo de 1900-Buenos Aires, 29 de enero de 1948) rey de Croacia como Tomislav II de Croacia y cuarto duque de Aosta.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Aimón de Saboya-Aosta (1900-1948) · Ver más »
Alejo I de Rusia
Alexis o Alejo I de Rusia (Alekséi Mijáilovich Románov, ruso: Алексей Михайлович Романов), (9 de marzo de 1629Calendario juliano – 29 de enero de 1676Calendario juliano) fue un zar de Rusia durante una de las décadas más gloriosas para Rusia en el siglo XVII.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Alejo I de Rusia · Ver más »
Aleksandra Kolontái
Aleksandra "Shura" Mijáilovna Kolontái (en ruso: Алекса́ндра Миха́йловна Коллонта́й; San Petersburgo, -Moscú, 9 de marzo de 1952) fue una destacada política y marxista rusa.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Aleksandra Kolontái · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Alemania · Ver más »
Alexis Vastine
Alexis Vastine (Pont-Audemer, 17 de noviembre de 1986 - Villa Castelli, Argentina, 9 de marzo de 2015) fue un boxeador francés y medallista olímpico en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Alexis Vastine · Ver más »
Amalie Dietrich
Koncordie Amalie Dietrich, nacida Nelle (Siebenlehn, 26 de mayo de 1821 - Rendsburg, 9 de marzo de 1891) fue una naturalista alemana conocida por su trabajo en Australia, donde pasó diez años (1863-1973) recogiendo especímenes botánicos y animales para el Museo Godeffroy en Hamburgo.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Amalie Dietrich · Ver más »
Américo Vespucio
Américo Vespucio (Existe una antigua tesis expuesta por Alexander von Humboldt y otros, que pretende demostrar que el verdadero nombre del navegante era Alberico, y que tras descubrir en mapas precolombinos que el nuevo continente era llamado Amérika, voz tolteca que significaría «país con montañas en su centro», cambió su nombre a Américo a fin de apropiarse del mérito de su descubrimiento. Contrariamente a esta especulación, en su registro oficial de nacimiento su nombre figura como Amerigho.) (Florencia; 9 de marzo de 1454Fernández-Armesto, pp. 17-20. La Enciclopedia Católica consigna 1451, basándose en el Ufficio delle Tratte, preservado en el Reale Archivio di Stato de Florencia, donde reza: «Amerigo, hijo de Ser Nastagio, hijo de Ser Amerigo Vespucci, en el día IX de marzo de MCCCCLI» (1451). Según Fernández-Armesto, los padres de Américo Vespucio habían tenido un hijo en 1451 al que habían puesto Amerigo pero murió al poco tiempo.-Sevilla; 22 de febrero de 1512) fue un comerciante, explorador y cosmógrafo florentino, naturalizado castellano en 1505, que participó en al menos dos viajes de exploración al Nuevo Mundo, continente que hoy en día se llama América en su honor.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Américo Vespucio · Ver más »
Ana Frank
Annelies Marie Frank, conocida en español como Ana Frank (Fráncfort del Meno, 12 de junio de 1929 - Bergen-Belsen, marzo de 1945), fue una niña alemana con ascendencia judía, mundialmente conocida gracias al Diario de Ana Frank, la edición de su diario íntimo, donde dejó constancia de los casi dos años y medio que pasó ocultándose, con su familia y cuatro personas más, de los nazis en Ámsterdam (Países Bajos) durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Ana Frank · Ver más »
Andrew Viterbi
Andrew James Viterbi (nacido el 9 de marzo de 1935) ingeniero electrónico y empresario.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Andrew Viterbi · Ver más »
Antonia Novello
Antonia Coello de Novello, M.D., (23 de agosto de 1944) es una médica, y administradora de salud pública puertorriqueña.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Antonia Novello · Ver más »
Antonio Gasalla
Antonio Alberto Gasalla (n. Ramos Mejía, Argentina; 9 de marzo de 1941) es un actor, humorista, autor, director, productor y profesor de teatro argentino.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Antonio Gasalla · Ver más »
Antonio Molina
Antonio Molina De Oses Castillo Hidalgo (Málaga, 9 de marzo de 1928-Madrid, 18 de marzo de 1992) fue un actor y cantante español de copla y flamenco.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Antonio Molina · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Argentina · Ver más »
Arnold Hugh Martin Jones
Arnold Hugh Martin Jones (9 de marzo de 1904 – 9 de abril de 1970) — conocido como A.H.M. Jones — fue un importante historiador británico del siglo XX, especializado en la antigüedad clásica y, en particular, en el Imperio romano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Arnold Hugh Martin Jones · Ver más »
Arturo Brizio Carter
Arturo Brizio Carter nacido el 9 de marzo de 1956 en la Ciudad de México es un exárbitro de fútbol, exanalista deportivo de la cadena Televisa Deportes y actual presidente de la comisión de árbitros, dirigió múltiples finales de la Primera División de México y también 6 partidos en las copas del mundo de Estados Unidos 1994 y Francia 1998, también es considerado por la IFFHS como el mejor árbitro mexicano del último cuarto de siglo (1987-2011) y el 32 en el mundo.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Arturo Brizio Carter · Ver más »
Augsburgo
Augsburgo (en alemán: Augsburg) es una ciudad alemana.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Augsburgo · Ver más »
Aura Cristina Geithner
Aura Cristina Geithner Cuesta (Bogotá, Colombia, 9 de marzo de 1967) es una actriz y modelo colombiana.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Aura Cristina Geithner · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Australia · Ver más »
Ángel Correa
Ángel Martín Correa Martínez (Rosario, Santa Fe, Argentina, 9 de marzo de 1995) es un futbolista argentino nacionalizado español que juega como Delantero centro o Extremo derecho y su equipo actual es el Atlético de Madrid de la Liga Santander de España.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Ángel Correa · Ver más »
Área metropolitana de Virginia Beach-Norfolk-Newport News
La región de Hampton Roads o área metropolitana de Virginia Beach-Norfolk-Newport News, es un región urbana alrededor del puerto o canal homónimo, abarcando parte de los estados de Virginia y Carolina del Norte, en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Área metropolitana de Virginia Beach-Norfolk-Newport News · Ver más »
Éamon de Valera
Éamon de Valera (nacido como Edward George de Valera, IPA:; Nueva York, 14 de octubre de 1882–Dublín, 29 de agosto de 1975) fue una de las figuras políticas dominantes de Irlanda en el.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Éamon de Valera · Ver más »
Željko Obradović
Želimir Obradović, más conocido como Željko Obradović (Čačak, Serbia, 9 de marzo de 1960) es un entrenador y ex jugador serbio de baloncesto. Tiene el récord de títulos de la Euroliga, con nueve. Por ello es considerado uno de los mejores entrenadores europeos de la historia. Ya como jugador se dedicaba a entrenar a las categorías junior y juveniles del Partizan de Belgrado. Ha ganado la máxima competición de clubes europeos con cinco equipos distintos: KK Partizan (1992), Joventut (1994), Real Madrid (1995), Panathinaikos BC (2000, 2002, 2007, 2009 y 2011) y Fenerbahçe Ülkerspor (2017). Además de haber llevado a la Final Four de 1998 a la Benetton de Italia. También ha sido el seleccionador de la selección yugoslava en diversas ocasiones. Actualmente entrena al Fenerbahçe Ülkerspor, de Turquía.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Željko Obradović · Ver más »
Baltasar Moscoso y Sandoval
Baltasar Moscoso y Sandoval, (Santiago de Compostela, 9 de marzo de 1589 - Toledo, 17 de septiembre de 1665).
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Baltasar Moscoso y Sandoval · Ver más »
Barbie
Barbie es una marca de muñecas fabricada por la empresa estadounidense de juguetes Mattel, Inc., lanzada en marzo de 1959.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Barbie · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Barcelona · Ver más »
Basilio el Grande
San Basilio de Cesarea (ca. 330 -1 de enero, 379), llamado Basilio el Magno (en griego: Μέγας Βασίλειος), fue obispo de Cesarea y preeminente clérigo del siglo IV.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Basilio el Grande · Ver más »
Batalla de Columbus
La batalla de Columbus fue un enfrentamiento entre las tropas irregulares de Francisco Villa y un destacamento de caballería del ejército estadounidense que tuvo lugar en el poblado de Columbus, Nuevo México, durante la madrugada del 9 de marzo de 1916.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Batalla de Columbus · Ver más »
Batalla de Klokotnitsa
La batalla de Klokotnitsa (en búlgaro: Битката при Клокотница, Bitkata pri Klokotnitsa) ocurrió el 9 de marzo de 1230 cerca del pueblo de Klokotnitsa (hoy provincia de Haskovo, Bulgaria).
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Batalla de Klokotnitsa · Ver más »
Batalla de Tacuarí
La Batalla de Tacuarí (o Tacuary) o de Tupá-ra'ý (Hijo de Dios) (9 de marzo de 1811) fue la segunda y última batalla que la expedición militar de la junta de Buenos Aires, al mando del brigadier general Manuel Belgrano, libró contra las fuerzas de la provincia del Paraguay a cargo del teniente coronel Manuel Atanasio Cabañas.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Batalla de Tacuarí · Ver más »
Bayezid I
Bāyazīd I (en turco otomano, بايزيد), llamado Yıldırım ("el Rayo") (Yıldırım Bayezid en turco moderno), conocido en Occidente como Bayaceto (Edirne, 1360 - Aksehir, 9 de marzo de 1403) fue un sultán otomano de 1389 a 1402.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Bayezid I · Ver más »
Bernard Landry
Jean-Bernard Landry (Saint-Jacques-de-Montcalm, Quebec, 9 de marzo de 1937) es un político, profesor y economista quebequense.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Bernard Landry · Ver más »
Bernardo de Gálvez
Bernardo de Gálvez y Madrid, conde de Gálvez y vizconde de Galvestón (Macharaviaya, actualmente en la provincia de Málaga el 23 de julio de 1746-Tacubaya, 30 de noviembre de 1786) fue un militar y político español, héroe de Pensacola e hijo de otro militar, Matías de Gálvez y Gallardo.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Bernardo de Gálvez · Ver más »
Bettino Ricasoli
Bettino Ricasoli, apodado el «Barón de Hierro», (Florencia, 9 de marzo de 1809 - Gaiole in Chianti, (Castillo - Brolio), 23 de octubre de 1880) fue un político italiano, alcalde de Florencia y el segundo Presidente del Consejo de Ministros de Italia después de Cavour.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Bettino Ricasoli · Ver más »
Bobby Fischer
Robert James Fischer, más conocido como Bobby Fischer (Chicago, Illinois; 9 de marzo de 1943-Reikiavik, Islandia; 17 de enero de 2008), fue un gran maestro de ajedrez, campeón mundial entre 1972 y 1975.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Bobby Fischer · Ver más »
Bobby Sands
Robert Gerard Sands (en irlandés: Roibeárd Gearóid Ó Seachnasaigh; 9 de marzo de 1954 - 5 de mayo de 1981), conocido popularmente como Bobby Sands, nacido en Irlanda del Norte, fue miembro del IRA Provisional (Ejército Republicano Irlandés provisional) y Parlamentario Británico, fallecido durante las huelgas de hambre del año 81 en la prisión de Maze (conocida como Long Kesh).
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Bobby Sands · Ver más »
Bobby Vernon
Bobby Vernon (9 de marzo de 1898 – 28 de junio de 1939) fue un actor estadounidense de la época del cine mudo, intérprete de numerosos primeros papeles, tanto cómicos como románticos.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Bobby Vernon · Ver más »
Bogotá
Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C. (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Bogotá · Ver más »
Bow Wow (rapero)
Shad Gregory Moss (Columbus, Ohio, 9 de marzo de 1987), más conocido como Bow Wow (antes Lil Bow Wow), es un rapero, actor y productor de música estadounidense.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Bow Wow (rapero) · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Brasil · Ver más »
Brian Redman
Brian Herman Thomas Redman, más conocido como Brian Redman (Colne, Lancashire, Inglaterra, 9 de marzo de 1937), es un expiloto de automovilismo de velocidad británico.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Brian Redman · Ver más »
Brittany Snow
Brittany Anne Snow (n. 9 de marzo de 1986 en Tampa, Florida) es una actriz y modelo estadounidense.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Brittany Snow · Ver más »
BTS (grupo musical)
BTS, es un grupo de K-pop surcoreano formado por Big Hit Entertainment.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y BTS (grupo musical) · Ver más »
Bulgaria
Bulgaria (България), oficialmente República de Bulgaria (en búlgaro: Република България, Republika Bǎlgarija), es un país soberano miembro de la Unión Europea situado al sureste del continente europeo.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Bulgaria · Ver más »
Calcuta
Calcuta es la ciudad capital del estado indio de Bengala Occidental.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Calcuta · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Calendario gregoriano · Ver más »
Camille Muffat
Camille Muffat (Niza, Francia, 28 de octubre de 1989 - Villa Castelli, La Rioja, Argentina, 9 de marzo de 2015) fue una nadadora francesa, campeona en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en la modalidad de 400 metros libres.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Camille Muffat · Ver más »
Cangrande della Scala
Alberto I Canfrancesco della Scala (Verona, 9 de marzo de 1291 - Treviso, 22 de julio de 1329), más conocido como Cangrande della Scala, tercer hijo de Alberto I della Scala, fue un condottiero o militar mercenario señor de Verona entre 1308 y 1329.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Cangrande della Scala · Ver más »
Capadocia
Capadocia (Kapadokya; Καππαδοκία; Կապադովկիա) es una región histórica de Anatolia Central, en Turquía, que abarca partes de las provincias de Kayseri, Aksaray, Niğde y Nevşehir.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Capadocia · Ver más »
Cardenal Mazarino
Jules Mazarin (nacido como Giulio Mazarini o Mazzarini o Mazarino), más conocido como el cardenal Mazarino (Pescina, Abruzos, 14 de julio de 1602-Vincennes, 9 de marzo de 1661) fue un hábil diplomático, cardenal y político italiano, primero al servicio del papa y más tarde al servicio del reino de Francia.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Cardenal Mazarino · Ver más »
Carl H. Eigenmann
Carl H. Eigenmann (Flehingen, Oberderdingen, Karlsruhe, 9 de marzo de 1863 - San Diego, 24 de abril de 1927) fue un ictiólogo estadounidense nacido en Alemania, quien junto con su esposa, Rosa Smith Eigenmann, describió por primera vez muchos de los peces de Norteamérica y Suramérica.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Carl H. Eigenmann · Ver más »
Carlos Casares Mouriño
Carlos Casares Mouriño (Orense, 24 de agosto de 1941-"A Ramallosa", Nigrán; 9 de marzo de 2002) fue un escritor español en lengua gallega.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Carlos Casares Mouriño · Ver más »
Carlos Moreno (actor)
Carlos Moreno (La Plata, 29 de agosto de 1938 - Buenos Aires, 9 de marzo de 2014) fue un actor y director argentino de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Carlos Moreno (actor) · Ver más »
Carmelo Viñas y Mey
Carmelo Viñas y Mey (Ciudad Real, 16 de julio de 1898 - 9 de marzo de 1990) fue un historiador y sociólogo español.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Carmelo Viñas y Mey · Ver más »
Carolina Amalia de Augustenburg
Carolina Amalia de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Augustenburg (Copenhague, 28 de junio de 1796 - ibídem, 9 de marzo de 1881) fue reina consorte de Dinamarca entre 1839 y 1848, esposa de Cristián VIII.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Carolina Amalia de Augustenburg · Ver más »
Catalina de Bolonia
Catalina Vigri, conocida como santa Catalina de Bolonia (Bolonia, 8 de septiembre de 1413 - Bolonia, 9 de marzo de 1463) fue una religiosa italiana, mística y artista.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Catalina de Bolonia · Ver más »
Charles Bukowski
Henry Charles Bukowski, nacido como Heinrich Karl Bukowski (Andernach, Renania-Palatinado, Alemania; 16 de agosto de 1920 - Los Ángeles, California; 9 de marzo de 1994), fue un escritor y poeta estadounidense nacido en Alemania.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Charles Bukowski · Ver más »
Chema Ruiz
José María "Chema" Ruiz Casares (Santander, Cantabria, 9 de marzo de 1978) es un bajista español y miembro del grupo de pop rock El Canto del Loco.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Chema Ruiz · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Chile · Ver más »
Chingy
Howard Bailey, Jr. (n. 9 de marzo de 1980, San Luis, Misuri), más conocico como Chingy, es un cantante, escritor de canciones, rapero y actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Chingy · Ver más »
Chiquimula (municipio)
Chiquimula (del náhuatl «Chiquimolín», que significa jilguero) es la cabecera del departamento de Chiquimula en la República de Guatemala.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Chiquimula (municipio) · Ver más »
Clint Dempsey
Clinton Drew Dempsey (Nacogdoches, Texas; 9 de marzo de 1983), mejor conocido como Clint Dempsey, es un futbolista estadounidense.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Clint Dempsey · Ver más »
Club Atlético Central Norte (Salta)
El Club Atlético Central Norte conocido como Central Norte o simplemente Central, es una institución deportiva argentina fundada el 9 de marzo de 1921, en la ciudad de Salta.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Club Atlético Central Norte (Salta) · Ver más »
Club de Deportes Copiapó
El Club de Deportes Copiapó es un club de fútbol profesional de Chile de la ciudad de Copiapó en la Región de Atacama.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Club de Deportes Copiapó · Ver más »
Club de Deportes Regional Atacama
El Club de Deportes Regional Atacama fue un club de fútbol chileno, representante de la ciudad de Copiapó.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Club de Deportes Regional Atacama · Ver más »
Comité de Actividades Antiestadounidenses
El Comité de Actividades Antiestadounidenses (originalmente traducido como Comité de Actividades Antiamericanas o, siglas en inglés: HUAC y HCUA, respectivamente) fue un comité investigador de la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos, activo desde 1938 hasta 1975.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Comité de Actividades Antiestadounidenses · Ver más »
Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid es una comunidad autónoma de España situada en el interior de la península ibérica, en la Meseta Central.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Comunidad de Madrid · Ver más »
Copiapó
Copiapó es una ciudad y comuna del Norte Chico de Chile, capital de la provincia homónima y de la región de Atacama, con tradición minera desde sus orígenes.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Copiapó · Ver más »
Cosaco
Cosaco (en ucraniano: козак (plural, козаки); en ruso: казак tr.: kazak (plural, казаки)), denominación que deriva del término kirguiz "kusak", que significa “caballero”, se refiere a grupos de formaciones sociales y militares, inicialmente de origen túrquico (escindidos de las llamadas "hordas" que lideraban los mongoles), los cuales se establecieron de forma permanente en las estepas de lo que es actualmente el sur de Rusia y Ucrania (luego se fueron integrando gente de origen eslavo y de otras etnias), y brindaban servicios militares a los gobernantes vecinos de Rostov del Don, Kubán, el Cáucaso, y Ucrania, aproximadamente en el siglo X. Los cosacos fueron conocidos por su destreza militar y la confianza que tenían en sí mismos.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Cosaco · Ver más »
Cyril Northcote Parkinson
Cyril Northcote Parkinson (30 de julio de 1909-9 de marzo de 1993) fue un historiador naval británico autor de unos sesenta libros, incluyendo ficción histórica, muchas veces basada en el período napoleónico.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Cyril Northcote Parkinson · Ver más »
Daley Blind
Daley Blind (Ámsterdam, Países Bajos, 9 de marzo de 1990) es un futbolista neerlandés que juega como lateral izquierdo, defensa central y centrocampista defensivo en el Manchester United de la Premier League de Inglaterra.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Daley Blind · Ver más »
Danny Sullivan
Daniel John Sullivan III, más conocido como Danny Sullivan (9 de marzo de 1950, Louisville, Estados Unidos), es un piloto de automovilismo de velocidad estadounidense.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Danny Sullivan · Ver más »
David Fabricius
David Fabricius (latinización de su propio nombre David Faber o David Goldschmidt) (n. 9 de marzo de 1564, Esens, Ostfriesland - m. 7 de mayo de 1617, Osteel, Ostfriesland).
¡Nuevo!!: 9 de marzo y David Fabricius · Ver más »
David S. Broder
David Salzer Broder (Chicago Heights, Illinois, 11 de septiembre de 1929 – Condado de Arlington, Virginia, 9 de marzo de 2011), periodista estadounidense, ganador del Premio Pulitzer, asociado habitualmente con el periódico The Washington Post, también fue escritor, presentador de televisión y profesor universitario.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y David S. Broder · Ver más »
David Smith (escultor)
David Smith, escultor estadounidense, (1906 - 1965).
¡Nuevo!!: 9 de marzo y David Smith (escultor) · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Día · Ver más »
Día de la Tortilla
El día de la tortilla es un día de fiesta popular celebrada en varios municipios españoles.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Día de la Tortilla · Ver más »
Dennis Rader
Dennis Lynn Rader (n. 9 de marzo de 1945) es un asesino en serie estadounidense, convicto por los asesinatos de diez personas en Wichita, condado de Sedgwick, Kansas, entre 1974 y 1991.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Dennis Rader · Ver más »
Desmond Hoyte
Desmond Hoyte; (Georgetown, Guyana, 1929-2002), médico y político, Presidente de Guyana (1985-1992).
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Desmond Hoyte · Ver más »
Despotado de Epiro
El despotado de Epiro (llamado también despotado de Arta), surgió en la región de Epiro en 1204 tras la caída de Constantinopla en manos de los cruzados y la creación del Imperio latino de Constantinopla.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Despotado de Epiro · Ver más »
Diego Torres
Diego Antonio Caccia Torres (Buenos Aires, 9 de marzo de 1971), es un cantautor y músico argentino que cultiva el género Pop latino.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Diego Torres · Ver más »
Domingo Savio
Doménico (Domingo en castellano) Savio (San Giovanni da Riva, Reino de Cerdeña, 2 de abril de 1842-Mondonio, Reino de Cerdeña, 9 de marzo de 1857) fue un alumno de san Juan Bosco, en el oratorio de san Francisco de Sales, que se propuso ser santo y murió tres semanas antes de cumplir los 15 años de edad, siendo uno de los santos no mártires más jóvenes de la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Domingo Savio · Ver más »
Eclipse solar
Un eclipse solar es el fenómeno que se produce cuando la Luna oculta al Sol, desde la vista de la Tierra.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Eclipse solar · Ver más »
Edward Goodrich Acheson
Edward Goodrich Acheson (9 de marzo de 1856, Washington, Pensilvania - 6 de julio de 1931, Nueva York, Nueva York) fue un químico.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Edward Goodrich Acheson · Ver más »
Edward R. Murrow
Edward R. "Ed" Murrow (nacido Egbert Roscoe Murrow), (25 de abril de 1908 – 27 de abril de 1965) fue un periodista estadounidense.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Edward R. Murrow · Ver más »
Edwin Vásquez Cam
Edwin Vásquez Cam (Lima, 28 de julio de 1922-9 de marzo de 1993) fue un tirador peruano, ganador de una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 1948, en la especialidad de pistola libre a 50 metros.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Edwin Vásquez Cam · Ver más »
Ejército realista en América
Ejército Realista o Realistas son términos empleados para referirse a las fuerzas armadas formadas principalmente por españoles europeos y americanos, y empleadas para la defensa de la monarquía española frente a la revolución independentista hispanoamericana en el primer tercio del siglo XIX.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Ejército realista en América · Ver más »
El Canto del Loco
El Canto del Loco (también abreviado ECDL) fue un grupo español de música pop rock, aunque sus miembros consideran que algunas de sus canciones pertenecen más al género power pop.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y El Canto del Loco · Ver más »
El Salvador
El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².
¡Nuevo!!: 9 de marzo y El Salvador · Ver más »
Elías Antonio Saca
Elías Antonio Saca González, conocido como Tony Saca (Usulután, 9 de marzo de 1965), es un político y empresario salvadoreño, descendiente de una familia palestina católica que llegó a El Salvador a principios del siglo XX.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Elías Antonio Saca · Ver más »
Elección presidencial de El Salvador de 2014
La elección presidencial de El Salvador de 2014 se desarrolló el día domingo 2 de febrero de ese mismo año, y como ninguno de los candidatos obtuvo la mitad más uno de los votos válidos para ser proclamado ganador, se desarrolló una segunda vuelta el domingo 9 de marzo entre los dos candidatos que obtuvieron mayor número de votos válidos en la primera elección.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Elección presidencial de El Salvador de 2014 · Ver más »
Elecciones generales de España de 2008
El domingo 9 de marzo de 2008 se celebraron elecciones generales en España.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Elecciones generales de España de 2008 · Ver más »
Elena Jiménez (escritora)
Elena Jiménez-Pérez (Málaga, 1975), es una escritora nacida.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Elena Jiménez (escritora) · Ver más »
Emma Bonino
Emma Bonino (Bra, 9 de marzo de 1948) es una política italiana, miembro del Parlamento italiano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Emma Bonino · Ver más »
Enfermedad
El término enfermedad proviene del latín infirmitas, que significa literalmente «falto de firmeza».
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Enfermedad · Ver más »
Ernest Bevin
Ernest Bevin (9 de marzo de 1881 - 14 de abril de 1951) Era un político y sindicalista británico recordado por ser unos de los mejores ministros de Trabajo y Servicio Nacional.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Ernest Bevin · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y España · Ver más »
Esquipulas
Esquipulas, es un municipio que forma parte del departamento de Chiquimula, ubicado en el centro-este del oriente de la República de Guatemala.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Esquipulas · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Estados Unidos · Ver más »
Federico Gravina
Federico Carlos Gravina y Nápoli (Palermo, 12 de agosto de 1756 – Cádiz, 9 de marzo de 1806) fue un marino y militar español y 12º capitán general de la Real Armada Española.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Federico Gravina · Ver más »
Fernando Rey
Fernando Casado Arambillet (La Coruña, 20 de septiembre de 1917 - Madrid, 9 de marzo de 1994), conocido como Fernando Rey, fue un actor español de amplia trayectoria reconocida internacionalmente.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Fernando Rey · Ver más »
Florence Arthaud
Florence Arthaud (Boulogne-Billancourt, 28 de octubre de 1957-Argentina, 9 de marzo de 2015) fue una navegadora francesa.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Florence Arthaud · Ver más »
Florida
Florida es un estado de Estados Unidos de América ubicado en la región más meridional del país y que hace parte de la Región del Sur de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Florida · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Francia · Ver más »
Francisca Romana
Francisca Romana, Obl.S.B. Oliv., (Roma, 1384– Roma, 9 de marzo de 1440) Oblata benedictina romana.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Francisca Romana · Ver más »
Francisco Bayeu
Francisco Bayeu y Subías (Zaragoza, 9 de marzo de 1734 - Madrid, 4 de agosto de 1795) fue un pintor español, miembro de una notable familia de pintores entre los que se encontraban sus hermanos Ramón y Manuel.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Francisco Bayeu · Ver más »
Francisco del Rosario Sánchez
Francisco del Rosario Sánchez (Santo Domingo, 9 de marzo de 1817-San Juan de la Maguana, 4 de julio de 1861), fue un abogado, político y activista dominicano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Francisco del Rosario Sánchez · Ver más »
Francisco Franco
Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Francisco Franco · Ver más »
Francisco Perelló
Francisco Perelló Picchi (Barcelona, España, 4 de diciembre de 1917 - id., 9 de marzo de 2003) fue un empresario y dirigente deportivo español, que presidió el Real Club Deportivo Español de Barcelona entre 1993 y 1997.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Francisco Perelló · Ver más »
Franklin D. Roosevelt
Franklin Delano Roosevelt /ˈfræŋklɪn ˈdelənoʊ ˈroʊzəˌvəlt/ (Hyde Park, Nueva York; 30 de enero de 1882-Warm Springs Georgia; 12 de abril de 1945) fue un político y abogado estadounidense que alcanzó a ejercer como el trigésimo segundo presidente de los Estados Unidos desde 1933 hasta su muerte en 1945 y ha sido el único en ganar cuatro elecciones presidenciales en esa nación: la primera en 1932, la segunda en 1936, la tercera en 1940 y la cuarta en 1944.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Franklin D. Roosevelt · Ver más »
Franz Joseph Gall
Franz Joseph Gall (9 de marzo de 1758, Tiefenbronn, Baden - 22 de agosto de 1828, París) fue un anatomista y fisiólogo alemán, fundador de la frenología.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Franz Joseph Gall · Ver más »
Fuenlabrada
Fuenlabrada es una villa y un municipio español de la Comunidad de Madrid, situado al sur de Madrid, en el borde externo del área metropolitana de la capital.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Fuenlabrada · Ver más »
Fuero del Trabajo
El Fuero del Trabajo (1938) es una de las siete Leyes Fundamentales del franquismo, que fue elaborada y aprobada en 1938 antes de la terminación de la Guerra Civil a imitación de la Carta del Lavoro promulgada en Italia por Edmondo Rossoni y el Gran Consejo Fascista italiano en abril de 1927.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Fuero del Trabajo · Ver más »
Geir Ivarsøy
Geir Ivarsøy (27 de junio de 1957 - 9 de marzo de 2006) fue el jefe de programadores en Opera Software.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Geir Ivarsøy · Ver más »
George Burns
George Burns (nacido como Nathan Birnbaum; Nueva York, 20 de enero de 1896 – Beverly Hills, California, 9 de marzo de 1996) fue un cómico y actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y George Burns · Ver más »
Gilberto Owen
Gilberto Owen Estrada (El Rosario, Sinaloa, 13 de mayo de 1904- Filadelfia, 9 de marzo de 1952) fue un poeta mexicano de padre Irlandés y madre mexicana.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Gilberto Owen · Ver más »
Girls' Generation
Girls' Generation; también conocido como SNSD es un girl group formado por el sello discográfico S.M. Entertainment en 2007.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Girls' Generation · Ver más »
Giuseppe Verdi
Giuseppe Fortunino Francesco Verdi (Le Roncole, Busseto, 10 de octubre de 1813-Milán, 27 de enero de 1901) fue un compositor romántico italiano de ópera del siglo XIX, el más notable e influyente compositor de ópera italiana y puente entre el belcanto de Rossini, Donizetti y Bellini y la corriente del verismo y Puccini.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Giuseppe Verdi · Ver más »
Go-Nijō Tennō
(9 de marzo de 1285 – 10 de septiembre de 1308) fue el 94º emperador de Japón, según el orden tradicional de sucesión.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Go-Nijō Tennō · Ver más »
Gobierno
El Gobierno (del griego: κυβερνέιν kybernéin 'pilotar un barco' también 'dirigir, gobernar') es el principal pilar del Estado; la autoridad que dirige, controla y administra sus instituciones, la cual consiste en la conducción política general o ejercicio del poder ejecutivo del Estado.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Gobierno · Ver más »
Gonzalo Queipo de Llano
Gonzalo Queipo de Llano y Sierra, marqués de Queipo de Llano (Tordesillas, 5 de febrero de 1875 – Sevilla, 9 de marzo de 1951) fue un militar español, teniente general del arma de Caballería, conocido por su participación en la Guerra Civil Española.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Gonzalo Queipo de Llano · Ver más »
Gran Depresión
La Gran Depresión, también conocida como Crisis del 29, fue una crisis económica mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Gran Depresión · Ver más »
Gregorio de Nisa
San Gregorio de Nisa o Gregorio Niseno (Griego: Ἅγιος Γρηγόριος Νύσσης; n. entre 330 y 335 en Cesarea de Capadocia y † entre 394 y 400 en Nisa, Capadocia también conocido como Gregorio Niseno, fue obispo de Nisa en Capadocia en el siglo IV y teólogo. Venerado como santo en la Iglesia católica y en la ortodoxa. También figura en el Calendario de Santos Luterano. Considerado uno de los tres Padres Capadocios, fue hermano menor de san Basilio el Grande y santa Macrina la joven, igualmente, fue amigo de Gregorio Nacianceno, con quien se lo suele confundir.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Gregorio de Nisa · Ver más »
Guatemala
Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Guatemala · Ver más »
Guerra
La guerra, en su sentido estrictamente técnico, es aquel conflicto social en el que dos o más grupos humanos relativamente masivos —principalmente tribus, sociedades o naciones— se enfrentan de manera violenta, preferiblemente, mediante el uso de armas de toda índole, a menudo con resultado de muerte —individual o colectiva— y daños materiales de una entidad considerable.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Guerra · Ver más »
Guerra de Secesión
La Guerra de Secesión o Guerra Civil Estadounidense (en inglés American Civil War o simplemente Civil War en los Estados Unidos) fue un conflicto bélico significativo en la historia de dicho país que tuvo lugar entre 1861 y 1865.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Guerra de Secesión · Ver más »
Guillermo I de Alemania
Guillermo I de Alemania y Prusia (en alemán: Wilhelm I) (Berlín, 22 de marzo de 1797 - 9 de marzo de 1888) fue rey de Prusia, desde el 2 de enero de 1861 y emperador de Alemania (Káiser), desde el 18 de enero de 1871 hasta su fallecimiento.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Guillermo I de Alemania · Ver más »
Haití
Haití, oficialmente la República de Haití (en criollo haitiano: Repiblik Ayiti o en francés: République d'Haïti), es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco de América.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Haití · Ver más »
Hamlet (Thomas)
Hamlet es una ópera en cinco actos con música del compositor francés Ambroise Thomas, con un libreto de Michel Carré y Jules Barbier basado en una adaptación francesa de Alejandro Dumas (padre) y Paul Meurice de la obra de Shakespeare Hamlet.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Hamlet (Thomas) · Ver más »
Hans Christian Ørsted
Hans Christian Ørsted (pronunciado en español Oersted; Rudkøbing, Langeland, 14 de agosto de 1777-Copenhague, Capital (Hovedstaden), 9 de marzo de 1851) fue un físico y químico danés, conocido por haber descubierto de forma experimental la relación física entre la electricidad y el magnetismo, y por aislar el aluminio.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Hans Christian Ørsted · Ver más »
Harry Geithner
Harry Geithner Cuesta conocido como Harry Geithner, es un actor y empresario colombiano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Harry Geithner · Ver más »
Honoré Gabriel Riquetti
Honoré Gabriel Riquetti (9 de marzo de 1749, castillo de Le Bignon, Nemours - 2 de abril de 1791), Conde de Mirabeau, fue un revolucionario francés, escritor, diplomático, francmasón, periodista y político, entre otras cosas.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Honoré Gabriel Riquetti · Ver más »
Howard H. Aiken
Norman Osbor (Hoboken, Nueva Jersey, 8 de marzo de 1900 - San Luis, Misuri, 14 de marzo de 1973), fue un ingeniero estadounidense, pionero en el campo de la informática e ingeniero principal tras el proyecto que dio lugar a la serie de ordenadores Mark.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Howard H. Aiken · Ver más »
Hugo IV de Borgoña
Hugo IV de Borgoña (9 de marzo de 1213-Villaines-en-Duesmois, 27 de octubre de 1271) fue un noble francés y duque de Borgoña de 1218 hasta 1272, rey titular de Tesalónica (1266-1272).
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Hugo IV de Borgoña · Ver más »
Imperio sasánida
El Imperio sasánida (en persa medio:, Erānšahr o Iranšæhr; tr.: Dominios de los iranios) es el nombre que recibe el segundo Imperio persa durante su cuarta dinastía irania (226-651).
¡Nuevo!!: 9 de marzo e Imperio sasánida · Ver más »
Indochina francesa
La Indochina francesa (en francés: Indochine française; en vietnamita: Đông Dương thuộc Pháp; en camboyano: សហភាពឥណ្ឌូចិន; en laosiano: ຝຣັ່ງແຫຼັມອິນດູຈີນ) fue una federación de protectorados en el sudeste de Asia que formaba parte del Imperio colonial francés.
¡Nuevo!!: 9 de marzo e Indochina francesa · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: 9 de marzo e Inglaterra · Ver más »
Inter de Milán
El Inter de Milán (oficialmente en italiano Football Club Internazionale Milano S.p.A.), más conocido como Internazionale o simplemente Inter, es un club de fútbol de Italia con sede de la ciudad de Milán, capital de la región de Lombardía.
¡Nuevo!!: 9 de marzo e Inter de Milán · Ver más »
Irineo Villarreal
General Irineo Villarreal Villarreal fue un militar mexicano que participó en la Revolución Mexicana.
¡Nuevo!!: 9 de marzo e Irineo Villarreal · Ver más »
Irlanda
Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.
¡Nuevo!!: 9 de marzo e Irlanda · Ver más »
Isabel Tocino
Isabel Tocino Biscarolasaga (Santander, 9 de marzo de 1949) es una abogada, empresaria, profesora universitaria y política española del Partido Popular que ocupó el cargo de ministra de Medio Ambiente entre 1996 y 2000, siendo la primera mujer que desempeñó este cargo en España.
¡Nuevo!!: 9 de marzo e Isabel Tocino · Ver más »
Ismael Serrano
Ismael Serrano Morón (Madrid; 9 de marzo de 1974) es un cantautor español de la nueva generación de cantautores aparecida en los años noventa.
¡Nuevo!!: 9 de marzo e Ismael Serrano · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 9 de marzo e Italia · Ver más »
Iván Asen II
Iván Asen II (en búlgaro: Иван Асен II, pronunciado «iˈvan aˈsɛn ˈftɔri», además Йоан Асен II, Yoan Asen II, en español a veces conocido como Juan Asen II), zar del Segundo Imperio búlgaro desde 1218 hasta 1241.
¡Nuevo!!: 9 de marzo e Iván Asen II · Ver más »
Jaime de Armiñán
Jaime de Armiñán Oliver (Madrid, 9 de marzo de 1927) es un escritor, novelista, autor teatral, director y guionista cinematográfico y televisivo español.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Jaime de Armiñán · Ver más »
Jean Baptiste Kléber
Jean Baptiste Kléber (Estrasburgo 9 de marzo de 1753 – El Cairo 14 de junio de 1800) fue un general francés.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Jean Baptiste Kléber · Ver más »
Jean-Dominique Bauby
Jean-Dominique Bauby (París, 23 de abril de 1952 - Berck, Paso de Calais, 9 de marzo de 1997) fue un periodista francés, editor de la revista de moda francesa Elle.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Jean-Dominique Bauby · Ver más »
Jeanne Émilie de Villeneuve
Jeanne-Émilie de Villeneuve (Toulouse, 9 de marzo de 1811 – Castres, 2 de octubre de 1854).
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Jeanne Émilie de Villeneuve · Ver más »
Jerusalén
Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Jerusalén · Ver más »
Jimmy Salcedo
Jaime Alberto Salcedo Tafache, más conocido como Jimmy Salcedo (Barranquilla, 9 de marzo de 1944 - Bogotá, 27 de octubre de 1992) fue un cantante, pianista, humorista y presentador de televisión colombiano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Jimmy Salcedo · Ver más »
João Simões Lopes Neto
João Simões Lopes Neto (Pelotas, Río Grande del Sur, 9 de marzo de 1865 — Ib., 14 de junio de 1916) fue un escritor, folclorista y empresario brasileño.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y João Simões Lopes Neto · Ver más »
Johan Edlund
Johan Edlund (nacido el 9 de marzo de 1971 en Estocolmo, Suecia) es un cantante, guitarrista y teclista sueco, líder de la banda Tiamat y su proyecto musical, Lucyfire.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Johan Edlund · Ver más »
Johann Friedrich August Tischbein
Johann Friedrich August Tischbein, llamado Leipziger-Tischbein, esto es, el Tischbein de Leipzig (Maastricht, 9 de marzo de 1750 - Heidelberg, 21 de junio de 1812) fue un pintor alemán, miembro de una conocida dinastía de pintores procedentes de Essen, los Tischbein.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Johann Friedrich August Tischbein · Ver más »
John Cale
John Davies Cale, OBE (Carmarthenshire, 9 de marzo de 1942), de nombre artístico John Cale, es un músico, compositor, multiinstrumentista y productor discográfico galés.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y John Cale · Ver más »
José Capuz
José Capuz Mamano (Valencia, 29 de agosto de 1884 - Madrid, 9 de marzo de 1964) fue un escultor español.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y José Capuz · Ver más »
José Ignacio Palma
José Ignacio Palma Vicuña (Santiago, 9 de marzo de 1910-ibídem, 27 de junio de 1988) fue un ingeniero y político democratacristiano chileno, desempeñando cargos de congresista y ministro.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y José Ignacio Palma · Ver más »
José Luis Rodríguez Zapatero
José Luis Rodríguez Zapatero (Valladolid, 4 de agosto de 1960) es un político socialista y consejero de Estado español.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y José Luis Rodríguez Zapatero · Ver más »
José Manuel Blecua Teijeiro
José Manuel Blecua Teijeiro (Alcolea de Cinca, Huesca, 10 de noviembre de 1913-Barcelona, 9 de marzo de 2003) fue un filólogo español, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Barcelona y académico de honor de la Real Academia Española, padre de los filólogos José Manuel Blecua Perdices (miembro de la Real Academia Española) y Alberto Blecua.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y José Manuel Blecua Teijeiro · Ver más »
José María Otero de Navascués
José María Otero de Navascués (16 de marzo de 1907, Madrid - 9 de marzo de 1983, Madrid), IX marqués de Hermosilla, Contralmirante-ingeniero de la Armada, fue un físico español especializado en el campo de la óptica.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y José María Otero de Navascués · Ver más »
José P. Laurel
José Paciano Laurel y García (Tanauan, 9 de marzo de 1891 - Manila, 6 de noviembre de 1959) fue presidente de la República de Filipinas, promovido por Japón, durante la Segunda Guerra Mundial, de 1943 a 1945.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y José P. Laurel · Ver más »
José Tomás Sánchez
José Tomás Sánchez (Pandan, 17 de marzo de 1920 - Ciudad de San Juan, 9 de marzo de 2012) fue un cardenal y arzobispo católico de Filipinas.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y José Tomás Sánchez · Ver más »
Josef Mysliveček
Josef Mysliveček (Praga, 9 de marzo de 1737 – Roma, 4 de febrero de 1781), fue un compositor checo.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Josef Mysliveček · Ver más »
Josefina Bilbao
María Josefina Bilbao Mendezona (Valparaíso, 9 de marzo de 1933) es una política chilena cercana al Partido Demócrata Cristiano de su país.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Josefina Bilbao · Ver más »
Josefina de Beauharnais
María Josefina Rosa Tascher de la Pagerie (en francés: Marie Josèphe Rose Tascher de la Pagerie),Encyclopædia Britannica, Inc.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Josefina de Beauharnais · Ver más »
Joseph McCarthy
Joseph Raymond McCarthy (Grand Chute, Wisconsin, 14 de noviembre de 1908–2 de mayo de 1957) fue un senador republicano estadounidense por el estado de Wisconsin desde 1947 a 1957.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Joseph McCarthy · Ver más »
Juan Clarós
Juan Pablo Clarós y Presas, (Barcelona, 1749 - ? 1827), fue un militar español que como guerrillero de gran nombradía en la región de Cataluña durante los años de la Guerra de Independencia Española luchando contra la invasión de la Francia napoleónica.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Juan Clarós · Ver más »
Juan de Castellanos
Juan de Castellanos (Alanís, provincia de Sevilla, 9 de marzo de 1522-Tunja, Colombia, 27 de noviembre de 1607) fue un explorador, militar y sacerdote español.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Juan de Castellanos · Ver más »
Juan Sebastián Verón
Juan Sebastián Verón (La Plata, Buenos Aires, Argentina, 9 de marzo de 1975), conocido como La Brujita, The Little Witch o La Bruja, es un exfutbolista argentino, jugó como centrocampista.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Juan Sebastián Verón · Ver más »
Juliette Binoche
Juliette Binoche (n. 9 de marzo de 1964, París, Francia) apodada en ocasiones como La Binoche, es una laureada actriz, artista y bailarina francesa.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Juliette Binoche · Ver más »
Katja Ebstein
Katja Ebstein (9 de marzo de 1945) es una cantante alemana nacida en la ciudad de Girlachsdorf, hoy llamada Gniewków, bajo administración polaca.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Katja Ebstein · Ver más »
Kerr Smith
Kerr Van Cleve Smith (n. 9 de marzo de 1972) es un actor estadounidense especialmente conocido por su trabajo en la serie de TV Dawson's Creek donde personificó a un estudiante de secundaria gay, Jack McPhee.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Kerr Smith · Ver más »
Kim Tae-yeon
Kim Tae-yeon (Jeonju, Corea del Sur, 9 de marzo de 1989) más conocida como Taeyeon, es una cantante surcoreana.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Kim Tae-yeon · Ver más »
Klariza Clayton
Klariza Clayton (Hong Kong, 9 de marzo de 1989) es una actriz británica, más conocida por interpretar a Joy Mercer en House of Anubis.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Klariza Clayton · Ver más »
Kurt Georg Kiesinger
Kurt Georg Kiesinger (Ebingen, 6 de abril de 1904 - Tubinga, 9 de marzo de 1988) fue un político conservador alemán.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Kurt Georg Kiesinger · Ver más »
La India (cantante)
Linda Bell Viera Caballero (Río Piedras, Puerto Rico, 9 de marzo de 1969) más conocida por su nombre artístico La India, también como "La Princesa de la Salsa", es una cantautora puertorriqueña.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y La India (cantante) · Ver más »
Laico (religión)
En la Iglesia católica y en otras denominaciones cristianas, un lego o laico (del latín laĭcus, y este del griego λαϊκός, transliterado: laikós, ‘popular’ –de la raíz λαός laós, ‘pueblo’), también llamado seglar o secular (del latín sæculāris), es aquel fiel que no es miembro del clero; es decir, aquel creyente que no es un clérigo.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Laico (religión) · Ver más »
León Febres-Cordero Ribadeneyra
León Esteban Francisco Febres-Cordero Ribadeneyra (Guayaquil, 9 de marzo de 1931 - ''ib.'', 15 de diciembre de 2008), fue un político ecuatoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y León Febres-Cordero Ribadeneyra · Ver más »
Legión Extranjera Francesa
La Legión Extranjera (en francés Légion Étrangère) es un cuerpo de élite del Ejército Francés.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Legión Extranjera Francesa · Ver más »
Lenin
, alias Lenin (Ле́нин,; Simbirsk, -Gorki, 21 de enero de 1924), fue un político, filósofo, revolucionario, teórico político y comunista ruso.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Lenin · Ver más »
Linda Fiorentino
Linda Fiorentino (Filadelfia, Pensilvania, 9 de marzo de 1958) es una actriz estadounidense de ascendencia italiana, conocida por sus interpretaciones en películas como La última seducción (película que la consagraría como musa del cine independiente estadounidense), Dogma, Jade y Men in Black.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Linda Fiorentino · Ver más »
Lisboa
Lisboa (pronunciación en portugués) es la capital y mayor ciudad de Portugal.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Lisboa · Ver más »
Lucas Neill
Lucas Edward Neill (Sídney, 9 de marzo de 1978) es un futbolista australiano de origen norirlandés juega de defensa en Sydney FC de la A-League.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Lucas Neill · Ver más »
Luis Barragán Morfín
Luis Ramiro Barragán Morfín (Guadalajara, Jalisco, México; 9 de marzo de 1902 - Ciudad de México, 22 de noviembre de 1988), mejor conocido como Luis Barragán, fue un ingeniero y arquitecto mexicano del siglo XX, ganador del Premio Pritzker en 1980.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Luis Barragán Morfín · Ver más »
Luis Gómez-Acebo
Luis Gómez-Acebo y Duque de Estrada (Madrid, 23 de diciembre de 1934 - Ibídem, 9 de marzo de 1991), fue un aristócrata español, vizconde de la Torre y duque consorte de Badajoz por su matrimonio con la infanta Pilar de Borbón, duquesa de Badajoz, por lo que fue cuñado del rey Juan Carlos I. Tenía el tratamiento de Excelentísimo Señor.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Luis Gómez-Acebo · Ver más »
Luis Gonzaga
San Luis Gonzaga (Castiglione delle Stiviere, Marquesado de Castiglione, 9 de marzo de 1568 - Roma, 21 de junio de 1591) fue un religioso jesuita italiano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Luis Gonzaga · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Madrid · Ver más »
Mahmoud Abdul-Rauf
Mahmoud Abdul-Rauf (nacido Chris Wayne Jackson, Gulfport, Misisipi, 9 de marzo de 1969) es un ex baloncestista profesional estadounidense.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Mahmoud Abdul-Rauf · Ver más »
Maite Perroni
Maite Perroni Beorlegui (Ciudad de México, 9 de marzo de 1983), conocida simplemente como Maite Perroni, es una cantante y actriz mexicana.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Maite Perroni · Ver más »
Manifestación
Una manifestación o marcha es la exhibición pública de la opinión de un grupo activista (económica, política o social), mediante una congregación en las calles, a menudo en un lugar o una fecha simbólicos y asociados con esa opinión.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Manifestación · Ver más »
Manuel Atanasio Cabañas
Manuel Atanasio Cabañas fue un militar y hacendado paraguayo que tuvo una participación fundamental en el rechazo de Expedición Libertadora enviada por el gobierno revolucionario de Buenos Aires en 1810 y en la gestación del movimiento independentista de ese país.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Manuel Atanasio Cabañas · Ver más »
Manuel Belgrano
Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano (Buenos Aires, Virreinato del Perú, Imperio español, 3 de junio de 1770 - ibidem, Provincias Unidas del Río de la Plata, 20 de junio de 1820) fue un diplomático, economista, periodista, político, abogado y militar rioplatense de destacada actuación en la actual Argentina, el Paraguay y el Alto Perú durante las dos primeras décadas del.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Manuel Belgrano · Ver más »
Manuel Galiana
Manuel Galiana Martínez (Madrid, 9 de marzo de 1941), también conocido como Manolo Galiana, es un actor de teatro, cine y televisión español.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Manuel Galiana · Ver más »
María Eugenia Suárez
María Eugenia Suárez Riveiro (Buenos Aires, 9 de marzo de 1992), más conocida como China Suárez, es una actriz, modelo, cantante y diseñadora de moda argentina.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y María Eugenia Suárez · Ver más »
Marco Muñoz
Marco Muñoz (nacido el 9 de marzo de 1957 en La Paz, Baja California Sur) es un actor mexicano conocido por su trabajo en las telenovelas.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Marco Muñoz · Ver más »
Margot Frank
Margot Betti Frank (Fráncfort del Meno, 16 de febrero de 1926 - Bergen-Belsen, 9 de marzo de 1945) fue la hermana mayor de Ana Frank.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Margot Frank · Ver más »
Mark Mancina
Mark Alan Mancina (9 de marzo de 1957, Santa Mónica, California) es un compositor estadounidense, principalmente de bandas sonoras de Hollywood, como sus contribuciones con Trevor Rabin para Con Air.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Mark Mancina · Ver más »
Martín Sarmiento
Martín Sarmiento o Padre Sarmiento, Pedro José García Balboa, fue un escritor y erudito benedictino español perteneciente a la Ilustración.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Martín Sarmiento · Ver más »
Martin Johnson (rugbista)
Martin Osborne Johnson (Midlands Occidentales, 9 de marzo de 1970) es un exjugador inglés de rugby que se desempeñaba como segunda línea.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Martin Johnson (rugbista) · Ver más »
Mary Anning
Mary Anning (Lyme Regis, 21 de mayo de 1799-9 de marzo de 1847) fue la primera paleontóloga reconocida como tal además de paleontóloga coleccionista y comerciante de fósiles inglesa, conocida en todo el mundo por los numerosos hallazgos de importancia que realizó en los lechos marinos del período Jurásico en Lyme Regis, donde vivía.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Mary Anning · Ver más »
Matthew Gray Gubler
Matthew Gray Gubler (Las Vegas, Nevada, 9 de marzo de 1980) es un actor estadounidense, director de cine, dibujante, y ex modelo.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Matthew Gray Gubler · Ver más »
Max Delbrück
Max Ludwig Henning Delbrück (4 de septiembre de 1906 - 9 de marzo de 1981) nació en Berlín, Alemania en 1906.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Max Delbrück · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y México · Ver más »
Melina Pérez
Melina Nava Pérez (9 de marzo de 1979) o simplemente Melina, es una luchadora profesional estadounidense de raíces Mexicanas conocida por su trabajo en la World Wrestling Entertainment.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Melina Pérez · Ver más »
Menájem Beguín
Menájem Beguín (Brest-Litovsk, 16 de agosto de 1913 - Jerusalén, 9 de marzo de 1992) obtuvo el cargo de sexto primer ministro de Israel en mayo de 1977.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Menájem Beguín · Ver más »
Mickey Spillane
Frank Morrison Spillane.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Mickey Spillane · Ver más »
Miguel Hernández
Miguel Hernández Gilabert (Orihuela, 30 de octubre de 1910-Alicante, 28 de marzo de 1942) fue un poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo XX.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Miguel Hernández · Ver más »
Mikao Usui
fue el fundador de un supuesto sistema de armonización natural denominado Reiki, considerado como medicina complementaria y alternativa (CAM),Health and Social Care in Northern Ireland (HSC).
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Mikao Usui · Ver más »
Milán
Milán (en italiano: Milano, y en dialecto milanés: Milàn) es la mayor Área Metropolitana de Italia y el segundo municipio de Italia por población, capital de la Ciudad metropolitana de Milán y de la región de Lombardía.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Milán · Ver más »
Mircea Eliade
Mircea Eliade (Bucarest, Rumania, 9 de marzo 1907 - Chicago, Estados Unidos, 22 de abril 1986) fue un filósofo, historiador de las religiones y novelista rumano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Mircea Eliade · Ver más »
Miroslava Stern
Miroslava Šternová Beková, (n. Praga, Checoslovaquia, el 27 de febrero de 1926 - Ciudad de México, México, 9 de marzo de 1955) fue una actriz y diva mexicana de origen checoslovaco, perteneciente a la Época de Oro del Cine Mexicano y nominada al Premio Ariel de la academia Mexicana de cine por su participación en la cinta Las tres perfectas casadas dirigida por Roberto Gavaldón.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Miroslava Stern · Ver más »
Mona Sahlin
Mona Ingeborg Sahlin (apellido de soltera Andersson) nació el 9 de marzo de 1957.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Mona Sahlin · Ver más »
Nabucco
Nabucco es una tragedia lírica en cuatro partes con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Temistocle Solera, basada en el Antiguo Testamento y la obra Nabuchodonosor, de Anicète Bourgeois y Francis Cornue.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Nabucco · Ver más »
Nacho Huett
Ignacio José Suárez Huett, más conocido como Nacho Huett (9 de marzo de 1972), es un actor de la televisión venezolana casado con la actriz Maria Alejandra Espejo, Se ha destacado en el género de las telenovelas, donde comenzó con la exitosa producción de Marte Televisión La llaman Mariamor que le abrió camino para participar en numerosos dramáticos venezolanos.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Nacho Huett · Ver más »
Napoleón Bonaparte
Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Napoleón Bonaparte · Ver más »
New Deal
New Deal (literalmente en español: «Nuevo trato») es el nombre dado por el presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt a su política intervencionista puesta en marcha para luchar contra los efectos de la Gran Depresión en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y New Deal · Ver más »
Nikita Jrushchov
, también conocido como Nikita Jrushchov, Nikita Kruschov, Nikita Kruschev o Nikita Khrushchev (Kalínovka, -Moscú, 11 de septiembre de 1971), fue el dirigente de la Unión Soviética durante una parte de la Guerra Fría.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Nikita Jrushchov · Ver más »
Noriaki Sugiyama
es un actor de voz japonés.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Noriaki Sugiyama · Ver más »
Nuevo México
Nuevo México es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Nuevo México · Ver más »
Ornella Muti
Francesca Romana Rivelli (Roma, 9 de marzo de 1955), de nombre artístico Ornella Muti, es una actriz italiana.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Ornella Muti · Ver más »
Ornette Coleman
Ornette Coleman (Fort Worth, 9 de marzo de 1930-Nueva York, 11 de junio de 2015) fue un saxofonista, trompetista, violinista y compositor estadounidense de jazz.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Ornette Coleman · Ver más »
Oscar Isaac
Oscar Isaac (nacido Óscar Isaac Hernández Estrada; Ciudad de Guatemala, 9 de marzo de 1979) es un actor y músico guatemalteco nacionalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Oscar Isaac · Ver más »
Otto Maria Carpeaux
Otto Karpfen, más conocido como Otto Maria Carpeaux (Viena, 9 de marzo de 1900 — Río de Janeiro, 3 de febrero de 1978) fue un ensayista, crítico literario y periodista austríaco nacionalizado brasileño.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Otto Maria Carpeaux · Ver más »
Paciano de Barcelona
San Paciano (310-391), obispo de Barcelona, fue uno de los padres de la Iglesia, influido especialmente por los modelos exegéticos y teológicos africanos.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Paciano de Barcelona · Ver más »
Paco Jamandreu
Francisco Vicente Jaumandreu (Mamaguita, 27 de agosto de 1919 - Buenos Aires, 9 de marzo de 1995), más conocido como Paco Jamandreu, fue un diseñador de moda y actor argentino.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Paco Jamandreu · Ver más »
Paco Mancebo
Francisco Mancebo Pérez, conocido por Paco Mancebo, es ciclista español nacido el 9 de marzo de 1976 en Madrid que ha crecido como ciclista en su residencia en Navaluenga (Ávila).
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Paco Mancebo · Ver más »
Padres capadocios
Los Padres capadocios (o filósofos capadocios, o simplemente capadocios) fueron tres santos venerados tanto por el catolicismo como por la iglesia ortodoxa.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Padres capadocios · Ver más »
Padres de la Iglesia
Se llama Padres de la Iglesia a un grupo de pastores y escritores eclesiásticos cristianos, obispos en su mayoría, que van desde el siglo I hasta el siglo VIII, y cuyo conjunto de doctrina es considerado testimonio de la fe y de la ortodoxia en el cristianismo post apostólico.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Padres de la Iglesia · Ver más »
Pancho Villa
José Doroteo Arango Arámbula (San Juan del Río, Durango, México; 5 de junio de 1878 - Hidalgo del Parral, Chihuahua, México; 20 de julio de 1923) más conocido por su seudónimo Francisco Villa o el hipocorístico de este, Pancho Villa, fue uno de los jefes de la Revolución mexicana,Krauze, 2009; 15-18.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Pancho Villa · Ver más »
Paraguay
Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Paraguay · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y París · Ver más »
Partido Comunista de la Unión Soviética
El Partido Comunista de la Unión Soviética (Коммунистическая партия Советского Союза, Kommunistíchieskaya Pártiya Soviétskogo Soyúza; abreviado: КПСС, KPSS; en castellano PCUS) fue el único partido político legal de la Unión Soviética, y una de las mayores organizaciones comunistas en el mundo.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Partido Comunista de la Unión Soviética · Ver más »
Partido Socialista Obrero Español
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español que en el espectro político se sitúa en el centroizquierda.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »
Pastor Maldonado
Pastor Rafael Maldonado Motta (Maracay, 9 de marzo de 1985), es un piloto venezolano de automovilismo.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Pastor Maldonado · Ver más »
Paul von Lettow-Vorbeck
Paul Emil von Lettow-Vorbeck (20 de marzo de 1870-9 de marzo de 1964), comandante de la campaña del África Oriental Alemana durante la Primera Guerra Mundial, único frente de batalla en las colonias donde Alemania no fue derrotada.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Paul von Lettow-Vorbeck · Ver más »
Pedro Álvares Cabral
Pedro Álvarez Cabral (Belmonte, 1467 o 1468-Santarém, c. 1520) fue un fidalgo, comandante militar, navegante y explorador portugués, considerado el llegó en Brasil.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Pedro Álvares Cabral · Ver más »
Pedro Beltrán
Pedro Beltrán (Cartagena, 20 de abril de 1927 – Madrid, 9 de marzo de 2007), fue un guionista y actor español.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Pedro Beltrán · Ver más »
Pedro González Telmo
Pedro González (Frómista, Palencia, ca. 9 de marzo de 1190–Tuy, 15 de abril de 1246) conocido comúnmente como San Telmo, fue un sacerdote católico español; tras ejercer como canónigo en Palencia ingresó en la Orden de los Predicadores como fraile y se distinguió por su locuaz retórica.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Pedro González Telmo · Ver más »
Pedro Pablo Ramírez
Pedro Pablo Ramírez (La Paz, Entre Ríos, 30 de enero de 1884 - Buenos Aires, 11 de junio de 1962) fue un militar y dictador argentino.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Pedro Pablo Ramírez · Ver más »
Peter Altenberg
Peter Altenberg, cuyo verdadero nombre era Richard Engländer (Viena, 9 de marzo de 1859 - Viena, 8 de enero de 1919) fue un destacado escritor y poeta austríaco.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Peter Altenberg · Ver más »
Plaza de toros
Las plazas de toros, también conocidas como cosos taurinos y anteriormente como circos taurinos, son recintos cerrados, generalmente circulares y descubiertos, donde se celebran las corridas de toros.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Plaza de toros · Ver más »
Policía Montada del Canadá
La Real Policía Montada de Canadá (RPMC; Royal Canadian Mounted Police o RCMP; Gendarmerie royale du Canada o GRC) es la policía federal y nacional de Canadá.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Policía Montada del Canadá · Ver más »
Polo Polo
Leopoldo Roberto García Peláez Benítez (León, Guanajuato, 9 de marzo de 1944), más conocido con el apodo de Polo Polo, es un comediante mexicano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Polo Polo · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Portugal · Ver más »
Presidente
Presidente (del latín praesĭdere, «sentarse al frente»), por lo general, es la designación utilizada para identificar a la persona que dirige una reunión, una sesión de trabajo o una asamblea.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Presidente · Ver más »
Presidente del Gobierno de España
El presidente del Gobierno es el jefe de Gobierno español, a quien corresponde dirigir la acción del Ejecutivo y coordinar las funciones de los demás miembros del mismo, como establece la Constitución española.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Presidente del Gobierno de España · Ver más »
Primera Intervención francesa en México
La Primera Intervención francesa en México, también conocida como la Guerra de los pasteles, fue el primer conflicto bélico entre México y Francia.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Primera Intervención francesa en México · Ver más »
Pueblo palestino
El pueblo palestino (en árabe الشعب الفلسطيني, aš-šaˁb al-filasṭīni), llamado habitualmente palestinos o árabes palestinos, es un pueblo semita del levante mediterráneo con orígenes familiares en la región histórica de Palestina y que constituye una de las poblaciones autóctonas de la totalidad de territorios de Palestina e Israel.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Pueblo palestino · Ver más »
Quito
Quito, oficialmente San Francisco de Quito, es la capital de la República de Ecuador, la más antigua de Sudamérica y de la Provincia de Pichincha, es la segunda con mayor población, después de Guayaquil; cuenta con más de 2 644 145 habitantes y 2 885 111 habitantes en todo el Distrito Metropolitano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Quito · Ver más »
Raúl Calviño
Raúl Calviño (9 de marzo de 1934 - Mar del Plata, Argentina, 11 de marzo de 2001), fue un locutor de radio y televisión.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Raúl Calviño · Ver más »
Raúl Juliá
Raúl Rafael Carlos Juliá y Arcelay (San Juan, Puerto Rico, 9 de marzo de 1940 - Manhasset, Nueva York, 24 de octubre de 1994) fue un actor puertorriqueño que vivió y desarrolló la mayor parte de su carrera en Estados Unidos y obtuvo un Globo de Oro.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Raúl Juliá · Ver más »
Rafael Aburto
Rafael Aburto Renobales (Guecho, 2 de noviembre de 1913 - Madrid, 9 de marzo de 2014) fue un arquitecto español.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Rafael Aburto · Ver más »
Raquel Meller
Raquel Meller (Tarazona, 9 de marzo de 1888-Barcelona, 26 de julio de 1962), nacida Francisca (Paca) Marqués López, fue una cantante, cupletista y actriz de cine española.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Raquel Meller · Ver más »
Real Madrid Club de Fútbol
El Real Madrid Club de Fútbol, más conocido simplemente como Real Madrid, es una entidad polideportiva con sede en Madrid, España.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Real Madrid Club de Fútbol · Ver más »
Reino de Northumbria
Northumbria (en antiguo sajón: Norþanhymbra; en nórdico antiguo: Norðimbraland, nombre que refleja su ubicación al norte del río Humber) fue uno de los reinos de los anglos, mencionado en el siglo XII por Enrique de Huntingdon como parte de la Heptarquía Anglosajona-Juta, los dominios establecidos por los pueblos germánicos que comenzaron a invadir Gran Bretaña a finales del siglo V, cuando ya hacía casi 70 años que había sido abandonada por las legiones romanas.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Reino de Northumbria · Ver más »
República Dominicana
La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y República Dominicana · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y República Popular China · Ver más »
Revolución rusa
El término Revolución rusa (Русская революция, Rússkaya revolyútsiya) agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro, leninista, a continuación, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Revolución rusa · Ver más »
Ricardo Jurado
Ricardo Jurado (Colón, Provincia de Buenos Aires, 1926 - Buenos Aires, 9 de marzo de 2010), fue un locutor de radio y televisión argentino.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Ricardo Jurado · Ver más »
Rijeka
Rijeka (en dialecto chakaviano: Rika o Reka, que significa río), conocida históricamente como Fiume (en italiano y húngaro), es una ciudad de Croacia ubicada en el interior de la bahía de Carnaro.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Rijeka · Ver más »
Robert Mapplethorpe
Robert Mapplethorpe (Nueva York, 4 de noviembre de 1946 – Boston, 9 de marzo de 1989) fue un fotógrafo estadounidense, célebre por sus fotografías en blanco y negro de gran formato, especialmente flores y desnudos.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Robert Mapplethorpe · Ver más »
Robin Trower
Robin Trower (nacido el 9 de marzo de 1945 en Catford, Londres) es un guitarrista británico reconocido por su participación con la banda de rock progresivo Procol Harum durante la década de 1960 y por su extensa carrera como solista.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Robin Trower · Ver más »
Roy Makaay
Rudolphus Antonius Makaay (Wijchen, Güeldres, Países Bajos; 9 de marzo de 1975) es un ex-futbolista neerlandés conocido habitualmente como Roy Makaay.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Roy Makaay · Ver más »
Rubén Yáñez
Rubén Yáñez (9 de marzo de 1929 - Montevideo, 7 de junio de 2015) fue un profesor, actor y director teatral uruguayo.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Rubén Yáñez · Ver más »
Sacro Imperio Romano Germánico
El Sacro Imperio Romano Germánico (en alemán: Heiliges Römisches Reich; en latín: Sacrum Romanum Imperium o Sacrum Imperium Romanum—para distinguirlo del Reich alemán de 1871—, y también conocido como el Primer Reich o Imperio antiguo) fue una agrupación política ubicada en la Europa occidental y central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea. Su nombre deriva de la pretensión de los gobernantes medievales de continuar la tradición del Imperio carolingio (desaparecido en el siglo X), el cual había revivido el título de Emperador romano en Occidente, como una forma de conservar el prestigio del antiguo Imperio romano. El adjetivo «sacro» no fue empleado sino hasta el reinado de Federico Barbarroja (sancionado en 1157) para legitimar su existencia como la santa voluntad divina en el sentido cristiano. Así, la designación Sacrum Imperium fue documentada por primera vez en 1157, mientras que el título Sacrum Romanum Imperium apareció hacia 1184 y fue usado de manera definitiva desde 1254. El complemento Deutscher Nation (en latín: Nationis Germanicæ) fue añadido en el siglo XV. El Imperio se formó en 962 bajo la dinastía sajona a partir de la antigua Francia Oriental (una de las tres partes en que se dividió el Imperio carolingio). Desde su creación, el Sacro Imperio se convirtió en la entidad predominante en la Europa central durante casi un milenio hasta su disolución en 1806. En el curso de los siglos, sus fronteras fueron considerablemente modificadas. En el momento de su mayor expansión, el Imperio comprendía casi todo el territorio de la actual Europa central, así como partes de Europa del sur. Así, a inicios del siglo XVI, en tiempos del emperador Carlos V, además del territorio de Holstein, el Sacro Imperio comprendía Bohemia, Moravia y Silesia. Por el sur se extendía hasta Carniola en las costas del Adriático; por el oeste, abarcaba el condado libre de Borgoña (Franco-Condado) y Saboya, fuera de Génova, Lombardía y Toscana en tierras italianas. También estaba integrada en el Imperio la mayor parte de los Países Bajos, con la excepción del Artois y Flandes, al oeste del Escalda. Debido a su carácter supranacional, el Sacro Imperio nunca se convirtió en un Estado nación o en un Estado moderno; más bien, mantuvo un gobierno monárquico y una tradición imperial estamental. En 1648, los Estados vecinos fueron constitucionalmente integrados como Estados imperiales. El Imperio debía asegurar la estabilidad política y la resolución pacífica de los conflictos mediante la restricción de la dinámica del poder: ofrecía protección a los súbditos contra la arbitrariedad de los señores, así como a los estamentos más bajos contra toda infracción a los derechos cometida por los estamentos más altos o por el propio Imperio. Entonces, el Imperio cumplió igualmente una función pacificadora en el sistema de potencias europeas; sin embargo, desde la Edad Moderna, fue estructuralmente incapaz de emprender guerras ofensivas, extender su poder o su territorio. Así, a partir de mediados del siglo XVIII, el Imperio ya no fue capaz de seguir protegiendo a sus miembros de las políticas expansionistas de las potencias internas y externas. Esta fue su mayor carencia y una de las causas de su declive. La defensa del derecho y la conservación de la paz se convirtieron en sus objetivos fundamentales. Las guerras napoleónicas y el consiguiente establecimiento de la Confederación del Rin demostraron la debilidad del Sacro Imperio, el cual se convirtió en un conjunto incapaz de actuar. El Sacro Imperio Romano Germánico desapareció el 6 de agosto de 1806 cuando Francisco II renunció a la corona imperial para mantenerse únicamente como emperador austríaco, debido a las derrotas sufridas a manos de Napoleón I.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »
Salta
Salta es una ciudad, un municipio y la capital de la provincia de Salta, República Argentina, que tiene una población de 535 303 habitantes, siendo la ciudad más poblada de la provincia y la séptima del país.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Salta · Ver más »
Samuel Barber
Samuel Osborne Barber (West Chester, Pensilvania, 9 de marzo de 1910-Nueva York, 23 de enero de 1981) fue un compositor estadounidense de música de cámara y orquestal.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Samuel Barber · Ver más »
San Petersburgo
San Petersburgo (Sankt-Peterburg) es la segunda ciudad más poblada de Rusia después de la capital nacional Moscú, con 5 026 000 habitantes (2013) y un área metropolitana de 5,85 millones.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y San Petersburgo · Ver más »
Santoral católico
El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Santoral católico · Ver más »
Shannon Leto
Shannon Leto (n. 9 de marzo de 1970) es el baterista del grupo 30 Seconds To Mars y actor ocasional estadounidense.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Shannon Leto · Ver más »
Siglo IV
El siglo IV comenzó el 1 de enero de 301 y terminó el 31 de diciembre de 400.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Siglo IV · Ver más »
Siglo XV
El siglo XV d. C. (siglo decimoquinto después de Cristo) o siglo XV EC (siglo decimoquinto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1401 y terminó el 31 de diciembre de 1500.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Siglo XV · Ver más »
Sophie Schütt
Sophie Schütt (9 de marzo de 1974 en Hamburgo) es una actriz alemana.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Sophie Schütt · Ver más »
Sputnik 9
Sputnik 9, esta nave espacial Vostok, fue la cuarta prueba de una serie de naves espaciales rusas, diseñadas como precursores de los vuelos espaciales tripulados.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Sputnik 9 · Ver más »
Sudeste Asiático
Sudeste Asiático es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Sudeste Asiático · Ver más »
Suga
Min Yoon-gi (Daegu, 9 de marzo de 1993), más conocido por sus nombres artísticos Suga y Agust D es un rapero, compositor y productor surcoreano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Suga · Ver más »
Tambor de Tacuarí
Pedro Ríos (Yaguareté-Corá, septiembre de 1798 - Tacuarí, 9 de marzo de 1811), más conocido como el Tambor de Tacuarí, fue un niño que participó como soldado en el ejército de las Provincias Unidas del Río de la Plata, al mando de Manuel Belgrano, destacándose en la batalla de Tacuarí, donde murió en combate, tocando el tambor que alentaba a las tropas; de allí toma su apodo por el cual es conocido en la historiografía argentina.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Tambor de Tacuarí · Ver más »
Tarás Shevchenko
Tarás Hrihórovich Shevchenko (Тарас Григорович Шевченко; Móryntsi, hoy en el raión de Zvenyhorodka del Óblast de Cherkasy, 9 de marzo de 1814 - San Petersburgo, 26 de febrero de 1861) fue un poeta, humanista, y pintor ucraniano, uno de fundadores de la literatura moderna ucraniana y visionario de la Ucrania moderna.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Tarás Shevchenko · Ver más »
Teatro de La Scala
El Teatro alla Scala (también conocido como La Scala) de Milán, Italia, es uno de los teatros de ópera más famosos del mundo.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Teatro de La Scala · Ver más »
Telesforo Monzón
Telesforo de Monzón y Ortiz de Urruela (Vergara, 1 de diciembre de 1904 - Bayona, 9 de marzo de 1981) fue un escritor, político y líder nacionalista vasco.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Telesforo Monzón · Ver más »
Teo Fabi
Teodorico Fabi, más conocido como Teo Fabi (Milán, 9 de marzo de 1955) es un expiloto de automovilismo italiano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Teo Fabi · Ver más »
Teodoro Comneno Ducas
Teodoro Comneno Ducas (en griego: Θεόδωρος Κομνηνός Δούκας, Theodōros Komnēnos Doukas; aprox. 1180/1185 - aprox. 1252) fue déspota de Epiro desde 1215 hasta 1230.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Teodoro Comneno Ducas · Ver más »
Teresa Gutiérrez
Teresa Gutiérrez (Bogotá, 25 de octubre de 1928 – Bogotá, 9 de marzo de 2010) fue una actriz colombiana de televisión.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Teresa Gutiérrez · Ver más »
Territorio
Se denomina territorio a un área (incluyendo tierras, aguas y espacio aéreo) poseída por una persona física o jurídica, sea una organización, una institución, o un Estado.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Territorio · Ver más »
The Notorious B.I.G.
Christopher George Latore Wallace (n. 21 de mayo de 1972, Brooklyn, Nueva York-Los Ángeles, California, 9 de marzo de 1997) mejor conocido como The Notorious B.I.G. (Business Instead of Game) o Biggie Smalls (su apodo en sus canciones) fue un rapero estadounidense.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y The Notorious B.I.G. · Ver más »
Tiempo del Ruido
Tiempo del Ruido es el nombre que recibió el fenómeno ocurrido a las 22:00 del 9 de marzo de 1687 en la entonces villa de Santafé de Bogotá y sus alrededores (en el Virreinato de la Nueva Granada).
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Tiempo del Ruido · Ver más »
Tokio
es la capital de facto de Japón, localizada en el centro-este de la isla de Honshu, concretamente en la región de Kanto.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Tokio · Ver más »
Uliana Semiónova
Uliana Semenova, en Ruso:Ульяна Ларионовна Семёнова, (9 de marzo de 1952 en Medumi, Daugavpils, Letonia), baloncestista de la Unión Soviética que tiene una altura de 2,13 m y un 58 de pie.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Uliana Semiónova · Ver más »
Umberto Saba
Umberto Poli (Trieste, 9 de marzo de 1883 - Gorizia, 25 de agosto de 1957), Umberto Saba, poeta y novelista italiano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Umberto Saba · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Unión Soviética · Ver más »
Uribe DJ
Álvaro Uribe, conocido como Uribe DJ.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Uribe DJ · Ver más »
USS Monitor
El USS Monitor (30 de enero, 1862 - 31 de diciembre, 1862) fue el primer buque de guerra blindado puesto en servicio por la Armada de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y USS Monitor · Ver más »
Veracruz
Veracruz es un municipio y la ciudad más grande e importante del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como la ciudad central que da nombre al área urbana denominada como Zona Metropolitana de Veracruz.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Veracruz · Ver más »
Viacheslav Mólotov
Viacheslav Mijáilovich Mólotov (Вячесла́в Миха́йлович Мо́лотов; – 8 de noviembre de 1986) fue un político y diplomático soviético, un viejo bolchevique y una figura destacada en el gobierno soviético durante la década de 1920, cuando ascendió al poder como un protegido de Iósif Stalin, hasta 1957, cuando fue despedido del Presidium (Politburó) del Comité Central por Nikita Jrushchov.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Viacheslav Mólotov · Ver más »
Virginia
Virginia, oficialmente Mancomunidad de Virginia (en inglés Commonwealth of Virginia), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Virginia · Ver más »
Vita Sackville-West
Victoria Mary Sackville-West, CH, la Honorable señora Nicolson, (Knole House en Sevenoaks, Kent, 9 de marzo de 1892 - Castillo de Sissinghurst, Kent 2 de junio de 1962), conocida como Vita Sackville-West, fue una poetisa, novelista y diseñadora de jardines inglesa.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Vita Sackville-West · Ver más »
Walter Kohn
Walter Kohn (Viena, Austria, 9 de marzo de 1923 - Santa Bárbara, California, Estados Unidos, 19 de abril de 2016) fue un físico teórico austriaco nacionalizado estadounidense que fue premiado, junto con John A. Pople, con el Premio Nobel de Química en 1998.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Walter Kohn · Ver más »
Wayne Simien
Wayne Anthony Simien, Jr. (nacido el 9 de marzo de 1983 en Leavenworth, Kansas) es un ex-jugador profesional de baloncesto que, tras ser considerado uno de los mejores jugadores universitarios de su época y llegar a proclamarse campeón de la NBA en el 2006, a la edad de 26 años decidió colgar las botas para dedicarse a ejercer como pastor evangélico.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Wayne Simien · Ver más »
York
York es una histórica ciudad fortaleza del norte de Yorkshire (Inglaterra), condado del que es capital.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y York · Ver más »
Youri Djorkaeff
Youri Djorkaeff (Lyon, Francia; 9 de marzo de 1968), es un exfutbolista francés de origen armenio, que jugó en las posiciones de delantero y más comúnmente, de mediapunta.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Youri Djorkaeff · Ver más »
Yuri Gagarin
Yuri Alekséyevich Gagarin (Klúshino, Unión Soviética, 9 de marzo de 1934-Novosyolovo, Unión Soviética, 27 de marzo de 1968) fue un cosmonauta soviético, conocido por ser el primer ser humano en viajar al espacio exterior.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Yuri Gagarin · Ver más »
Zakaria Labyad
Zakaria Labyad (nacido el 9 de marzo de 1993, en Utrecht, Países Bajos) es un futbolista neerlandés de ascendencia marroquí que se desempeña como media punta y actualmente milita en el Football Club Utrecht de la Eredivisie.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Zakaria Labyad · Ver más »
Zar
Zar (en ruso, transliterado al alfabeto latino como tsar; en búlgaro, macedonio y serbio цар, car; y en croata car), que proviene del latín caesar, -ăris, en femenino zarina (царица, transliterado al alfabeto latino como tsaritsa; en croata, carica), era el título usado por monarcas eslavos, principalmente del Imperio ruso entre 1547 y 1917 (aunque desde 1721 la forma oficial fue la de emperador), pero también por los gobernantes de Serbia (1346–1371) y de Bulgaria (913–1396 y 1908–1946).
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Zar · Ver más »
Zillur Rahman
Mohammad Zillur Rahman (Brahmanbaria, Raj británico, 9 de marzo de 1929 - Singapur, 20 de marzo de 2013) fue el Presidente de Bangladés.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y Zillur Rahman · Ver más »
10 de marzo
El 10 de marzo es el 69.º (sexagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 70.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 10 de marzo · Ver más »
1190
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1190 · Ver más »
1213
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1213 · Ver más »
1230
El año 1230 fue un año normal dentro del calendario juliano, que empezó en jueves.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1230 · Ver más »
1276
El año 1276 (MCCLXXVI) fue un año bisiesto comenzando en miércoles dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1276 · Ver más »
1285
El año 1285 (MCCLXXXV) fue un año común comenzado en lunes dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1285 · Ver más »
1291
El año 1291 (MCCXCI) fue un año común comenzado en lunes dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1291 · Ver más »
1403
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1403 · Ver más »
1440
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1440 · Ver más »
1454
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1454 · Ver más »
1500
1500 (MD) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario juliano en vigor en esas fechas.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1500 · Ver más »
1522
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1522 · Ver más »
1564
Año 1564 (MDLXIV) fue un año bisiesto del Calendario Juliano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1564 · Ver más »
1565
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1565 · Ver más »
1568
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1568 · Ver más »
1589
1589 (MDLXXXIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano, en vigor en el Imperio español, o un año común comenzado en miércoles según el calendario juliano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1589 · Ver más »
1595
1595 (MDXCV) fue un año común comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1595 · Ver más »
1629
1629 (MDCXXIX) fue un año común comenzado en lunes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1629 · Ver más »
1661
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1661 · Ver más »
1687
1687 (MDCLXXXVII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1687 · Ver más »
1695
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1695 · Ver más »
1734
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1734 · Ver más »
1737
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1737 · Ver más »
1749
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1749 · Ver más »
1750
1750 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1750 · Ver más »
1753
1753 (MDCCLIII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1753 · Ver más »
1758
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1758 · Ver más »
1781
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1781 · Ver más »
1796
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1796 · Ver más »
1806
1806 (MDCCCVI) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1806 · Ver más »
1809
1809 (MDCCCIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1809 · Ver más »
1811
1811 (MDCCCXI) fue un año común empezando en martes.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1811 · Ver más »
1814
1814 (MDCCCXIV) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1814 · Ver más »
1817
1817 (MDCCCXVII) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1817 · Ver más »
1831
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1831 · Ver más »
1839
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1839 · Ver más »
1842
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1842 · Ver más »
1847
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1847 · Ver más »
1851
1851 (MDCCCLI) fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1851 · Ver más »
1856
1856 (MDCCCLVI) fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1856 · Ver más »
1857
1857 (MDCCCLVII) fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1857 · Ver más »
1859
1859 (MDCCCLIX) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1859 · Ver más »
1862
1862 (MDCCCLXII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1862 · Ver más »
1865
1865 (MDCCCLXV) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1865 · Ver más »
1868
1868 (MDCCCLXVIII) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1868 · Ver más »
1873
1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1873 · Ver más »
1881
1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1881 · Ver más »
1883
1883 (MDCCCLXXXIII) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1883 · Ver más »
1888
1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1888 · Ver más »
1890
1890 (MDCCCXC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1890 · Ver más »
1891
1891 (MDCCCXCI) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1891 · Ver más »
1892
1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1892 · Ver más »
1898
1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1898 · Ver más »
1900
1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1900 · Ver más »
1902
1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1902 · Ver más »
1904
1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1904 · Ver más »
1906
1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1906 · Ver más »
1907
1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1907 · Ver más »
1908
1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1908 · Ver más »
1910
1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1910 · Ver más »
1916
1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1916 · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1917 · Ver más »
1918
1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1918 · Ver más »
1921
1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1921 · Ver más »
1923
1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1923 · Ver más »
1924
1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1924 · Ver más »
1926
1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1926 · Ver más »
1927
1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1927 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1928 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1929 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1930 · Ver más »
1931
1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1931 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1932 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1933 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1934 · Ver más »
1935
1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1935 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1936 · Ver más »
1937
1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1937 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1938 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1940 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1941 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1942 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1943 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1944 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1945 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1948 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1949 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1950 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1951 · Ver más »
1952
1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1952 · Ver más »
1954
1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1954 · Ver más »
1955
1955 fue un año normal comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1955 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1956 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1957 · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1959 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1960 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1961 · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1964 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1965 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1967 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1968 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1969 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1970 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1971 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1972 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1973 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1974 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1975 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1976 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1979 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1980 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1981 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1983 · Ver más »
1984
1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1984 · Ver más »
1985
1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1985 · Ver más »
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1987 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1988 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1989 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1990 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1991 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1992 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1993 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1994 · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1995 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1996 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1997 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 1999 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 2002 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 2003 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 2006 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 2007 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 2008 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 2010 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 2011 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 2012 · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 2014 · Ver más »
2015
2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 2015 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 2016 · Ver más »
590
590 (DXC) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 590 · Ver más »
705
705 (DCCV) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 705 · Ver más »
8 de marzo
El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 8 de marzo · Ver más »
9 de abril
El 9 de abril es el 99.º (nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 100.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 9 de abril · Ver más »
9 de febrero
El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 9 de marzo y 9 de febrero · Ver más »